7 de mayo de 2013

Normalistas de 8 escuelas advierten fuertes movilizaciones en Michoacán contra reforma educativa salinista

Normalistas advierten fuertes movilizaciones en MichoacánNormalistas advierten fuertes movilizaciones en Michoacán | Revolución Tres Punto Cero:

Záyin Dáleth Villavicencio / @ZayinDaleth3_0

(7 de mayo, 2013).- Tras 48 horas de la retención de seis policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Policía Ministerial, por parte de estudiantes y habitantes de la Meseta Purépecha, no se han presentado denuncias por privación ilegal de la libertad, ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE).

No obstante, son ya 42 las demandas captadas por retención de vehículos y despojo de productos y alimentos, luego de que los estudiantes de las normales de Cherán y Tiripetío, mantienen retenidas 34 unidades de transporte y reparto, en la comunidad de Turícuaro, municipio de Nahuatzen.

Con este escenario, los alumnos de las ocho escuelas normales en Michoacán, advierten hoy movilizaciones en todo el estado de no tener respuesta de parte de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), respecto a la validación del semestre para los alumnos de nuevo ingreso, la adecuación del Plan de Estudios y las plazas automáticas.

FUENTE: http://revoluciontrespuntocero.com/normalistas-advierten-fuertes-movilizaciones-en-michoacan/?utm_source=feedly

'via Blog this'

ESTADO REPRESOR: Policías detienen a 24 normalistas de Ayotzinapa

Policías detienen a 24 normalistas de Ayotzinapa - Grupo Milenio:

ESTADOS • 7 MAYO 2013 - 9:17PM — ROGELIO AGUSTÍN ESTEBAN E ISRAEL NAVARRO
Los normalistas fueron detenidos cuando realizaban un "boteo" sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala. Integrantes de la CETEG y normalistas se plantaron frente al edificio para exigir la liberación.




Foto: Daniel Cruz
NORMALISTAS DE AYOTZINAPA ESPERAN LA LIBERACIÓN DE SUS COMPAÑEROS

Chilpancingo de los Bravo • Policías Federales y estatales de Guerrero detuvieron a cerca de 24 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, cuando éstos realizaban un boteo en el punto conocido como Casa Verde, sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala.

El hecho se suscitó aproximadamente a las 18 horas, cuando los efectivos de seguridad a bordo de cuatro autobuses y seis camionetas habilitadas como patrullas desalojaron de la carretera a los jóvenes que reunían recursos para organizar un festival cultural con motivo del día de la Madre, que se realizaría en la cabecera municipal de Tixtla.

Los federales trasladaron a los detenidos a las instalaciones de la Procuraduría General del estado y los pusieron a disposición del ministerio público del fuero común.

Cerca de las 21 horas, al menos 200 normalistas rurales marchaban hacia el inmueble que alberga la fiscalía guerrerense exigiendo la liberación de sus compañeros.

Exigen liberación

Integrantes de la CETEG y estudiantes normalistas rurales de Ayotzinapa, mantienen un plantón afuera de la procuraduría estatal exigiendo la liberación de los 24 estudiantes esta tarde.

La acción provocó que granaderos resguardaran el inmueble para evitar algún posible ingreso de los manifestantes.

El director de la policía ministerial local, Marcos Esteban Juárez, informó que los 28 normalistas están en calidad de presentados y convocó a una comisión de maestros y estudiantes al interior del edificio para determinar el cause legal de los jóvenes.

Abogado de normalistas rechaza algún delito

El abogado de la red de derechos humanos de Guerrero, Manuel Olivares, rechazó que los 25 normalistas detenidos esta tarde en la carretera Chilpancingo-Iguala hayan cometido algun delitos, por lo que perfiló su liberación en las próximas horas.

En entrevista, al salir de las instalaciones de la Procuraduría local como parte de la comisión de negociación que convocó el director Marcos Esteban Juárez, indicó que las autoridades "desconocen las causas de las detenciones".

"Nosotros consideramos que esa detención es ilegal, arbitraria porque de alguna manera nos los detuvieron ni en flagrancia de algún delito", dijo.

Informó que hasta el momento hay ocho abogados de oficio que analizarán el caso y se encargarán de asisitir la declaración para posteriormente "dejarlos en libertad. Ese es el compromiso que hay".

Los integrantes de la CETEG y los normalistas mantendrán su plantón a las afueras de las instalaciones de procuración de justicia hasta la liberación de los 25 detenidos.

'via Blog this'

Peter Senge sin atreverse a denunciar al país que consume 40% de recursos del mundo habla del fin de las industrias

Peter Senge, quien creó el concepto de “organizaciones que aprenden” con el que revolucionó la forma en que se administran las empresas, dijo que tenemos un mundo finito en donde los recursos se agotan. Foto: Vanguardia/ Aracely ChantakaLa era de la industria ya se acabó: Peter Senge:

El llamado “Estratega del siglo” por el Journal of Business habló ante un público reunido en la Foro Mundial de Negocios, organizado por la Egade Business School, del Tecnológico de Monterrey

FUENTE: ARACELY CHANTAKA  martes, 07 de mayo del 2013
Peter Senge, quien creó el concepto de “organizaciones que aprenden” con el que revolucionó la forma en que se administran las empresas, dijo que tenemos un mundo finito en donde los recursos se agotan. Foto: Vanguardia/ Aracely Chantaka


Monterrey, Nuevo León.- De acuerdo con Peter Senge la era de la industria ya se acabó porque el modo que tiene de operar es inoperante con el funcionamiento de la naturaleza y de los seres humanos.

El llamado “Estratega del siglo” por el Journal of Business habló ante un público reunido en la Foro Mundial de Negocios, organizado por la Egade Business School, del Tecnológico de Monterrey.

Senge, quien creó el concepto de “organizaciones que aprenden” con el que revolucionó la forma en que se administran las empresas, dijo que tenemos un mundo finito en donde los recursos se agotan.

“Pensamos que el mundo y las personas son máquinas, pero esto debe de cambiar porque tenemos un planeta finito”, estableció ante un nutrido público reunido en las instalaciones de Cintermex.

FUENTE: http://www.vanguardia.com.mx/laeradelaindustriayaseacabopetersenge-1734793.html

'via Blog this'

Para la TONINA CARSTENS, crecimiento cero, carestía, pobreza y manipulación de cifras en MÉXICO es el camino correcto

“Vamos por el camino correcto”, responde Carstens a Krugman | El Economista:

7 Mayo, 2013 - 22:46Credito:
Leonor Flores / El Economista

Foto EE: Araceli López
México sí está haciendo las reformas estructurales que generarán un mayor crecimiento potencial de hasta 6.5%, por lo que vamos por el camino correcto, afirmó el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, en respuesta a las críticas del Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, vertidas en la 23 Convención de Aseguradores, sobre la falta de crecimiento de la economía mexicana.

Carstens recordó que ya se hicieron varias reformas, cambios que se le olvidó mencionar al economista de Yale y doctorado en el prestigiado Instituto Tecnológico de Massachusetts, y que, al completarlas con otras nos podrían dar un potencial crecimiento entre 6 y 6.5 por ciento. Sin embargo, el Gobernador central reconoció que, en materia de inflación, en el corto plazo el trabajo se le complicó por los choques de oferta en los precios agropecuarios que, desde su perspectiva, serán temporales.

Agustín Carstens, economista por el ITAM, con doctorado por la Universidad de Chicago, fue el segundo orador después de la inauguración que hizo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Alcanzó a escuchar parte de la primera ponencia a cargo del invitado especial, Paul Krugman, pero se le quedó grabado lo que dijo sobre la historia feliz de México, que es un caso de éxito; todo funciona bien, menos la tasa de crecimiento.

fuente: http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2013/05/07/vamos-camino-correcto-responde-carstens-krugman

'via Blog this'

Amasiato del PRIANchuchismo CONTRA MÉXICO a todo dar, delitos con cruzada electoral se espera queden impunes

PGR y Fepade asumen investigación por desvío de recursos en Veracruz, pero tampoco es garantía de nada | Sin Embargo:

Por: Redacción / Sinembargo - mayo 7 de 2013 - 0:04
Destacadas, México, TIEMPO REAL, Último minuto - 7 comentarios



Ciudad de México, 7 de mayo (SinEmbargo).- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) abrió una averiguación por el presunto uso de programas sociales con fines electorales para los comicios que se llevarán a cabo en julio próximo en Veracruz.

Sin embargo, tanto PGR como Fepade tienen una larga lista de pendientes que se han asumido desde que inició el gobierno de Enrique Peña Nieto. En la agenda se incluye, por ejemplo, el seguimiento del caso Elba Esther Gordillo, que parece haber entrado en un impasse. También está por desahogarse la supuesta investigación a Genaro García Luna y otros funcionarios que, por graves violaciones, permitieron la liberación de Florence Cassez. El caso Monex sigue pendiente, luego de que los partidos de oposición ratificaran sus denuncias y que el Congreso dejara pendiente la comisión que coadyuvará en las investigaciones.

Otras investigaciones pendientes incluye el caso de Andrés Granier, ex Gobernador de Tabasco acusado de desvío de millones de pesos de los recursos públicos.

fuente: http://www.sinembargo.mx/07-05-2013/611644

'via Blog this'

El PRD de Veracruz se rebela contra Zambrano: lo acusa de haber vendido el partido al PRI y a Javier Duarte

Foto: Shaila Rosagel, SinEmbargoEl PRD de Veracruz se rebela contra Zambrano: lo acusa de haber vendido el partido al PRI y a Javier Duarte | Sin Embargo:

Por: Shaila Rosagel - mayo 7 de 2013 - 16:26
Destacadas, México, TIEMPO REAL, Último minuto - 5 comentarios




Foto: Shaila Rosagel, SinEmbargo
Ciudad de México, 7 de mayo (SinEmbargo).- Un grupo de alrededor 100 perredistas encabezados por Juan Vergel Pacheco, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, se manifestaron en la sede nacional en el Distrito Federal y denunciaron que Jesús Zambrano Grijalva, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, entregó a la fuerza política de la entidad al Gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Vergel Pacheco dijo que hace unos meses un grupo de priistas liderados por Sergio Rodríguez Cortés, registró ante el Tribunal Electoral veracruzano un Comité Estatal del PRD alterno, integrado por consejeros afines a Duarte de Ochoa.

“Padecemos un intervencionismo del gobierno del estado muy marcado, a tal grado que se ha ido apoderando de instancias que tienen un valor político y jurídico fundamental para nuestras decisiones. Fundamentalmente en la selección de candidatos. Les pedimos a los dirigentes nacionales que volteen hacia Veracruz para rescatar al PRD del gobernador que promueve candidatos. Duarte se está quedando con el PRD”, dijo Juan Vergel.

fuente: http://www.sinembargo.mx/07-05-2013/612670

'via Blog this'

MANCERA cierra pinza, en DF se asocia con el chuchinero y en Washington se placea para gustar a intervencionistas

¿Cuál es la Iniciativa Global del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México?:

07 mayo |

Ante alcaldes presentes en la Reunión de la Iniciativa Global Clinton, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que su principal objetivo en los próximos años será convertir a la Ciudad de México en un lugar sostenible y ambientalmente competitivo.

Durante su participación en la Sesión Plenaria “Movilización de la Inversión en ciudades resilientes”, consideró que una ciudad verde no depende de la riqueza de sus habitantes, sino de la planeación urbana y gobernanza responsable y sostenible.

Luego de reunirse con el ex presidente estadounidense, William Clinton, y el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, Mancera Espinosa señaló que la calidad de vida está directamente vinculada a los factores ambientales como la resiliencia y la adaptación al Cambio Climático, además de los recursos naturales, el mejoramiento del transporte y el aumento de las actividades recreativas.

Programa de Desarrollo Urbano y el Plan Maestro de Medio Ambiente.

FUENTE: http://www.elsemanario.com/periodico/boletin/cual_es_la_iniciativa_global_del_jefe_de_gobierno_de_la_ciudad_de_mexico-84482.html

'via Blog this'

Dos diarios clasistas: DF Diario (ciudad de México) y Ciudad CCS (Caracas) - Pedro Echeverría V.



https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQVc85H4JUuqtbI3MwrZveUxDyMLt3qKWA91zwMBc5C45p_74sP3whttps://si0.twimg.com/profile_images/3532042374/7fc64a72acb5301bd6f60f0e7b71a963.png


Dos diarios clasistas: “DF Diario” (ciudad de México) y Ciudad CCS (Caracas)


Pedro Echeverría V.


                                                                              La reforma educativa no pasará sin consultar a los maestros





1. Esos diarios de México y Venezuela son financiados con dinero público y seguro que obedecen a la ideología del gobierno de la ciudad. El mexicano, por su formato, es un medio oficio vertical con el nombre “Diario DF (Información en Movimiento)” y el Venezolano es tamaño carta tradicional nominado “Ciudad CCS (Revolución a diario)”; ambos son diarios gratuitos que se distribuyen en el Metro y algunas calles. El problema son los contenidos: Diario DF es un periódico igual que los comerciales con una orientación derechista de sus notas; el diario Ciudad CCS es definitivamente de centro izquierda por la redacción de sus noticias y sus editoriales. La ciudad de México y conurbados debe tener unos 16 millones de habitantes y Caracas unos 7 millones, pero ello no explica las posiciones ideológicas que son manifiestas en los periódicos que leen la ciudadanos.





2. El gobierno del DF pertenece desde 1997 al PRD, partido se autonombra de centro izquierda, pero a partir de 2006 que “los chuchos o Nueva Izquierda” –una corriente muy oportunista- lo controlaron, se convirtió en un apéndice del PRI y del PAN, es decir, tan derechita como los otros partidos. Aunque se piensa que “a pesar de todo” se tiene un gobierno “progresista” en la ciudad, la realidad es que no es tal: ya el título de las “tres columnas” del periódico anunciaba en su número 200 del 16 de abril de 2013: “Mancera: “Zócalo no será secuestrado por CNTE”;  “Se castigará a todos aquellos vándalos que se cubrieron con paliacates la cara”. Al parecer el formato es una copia del periódico diario “Nosotros (Así nos movemos)”, también gratuito, también de 32 páginas que dirige el periodista Ricardo Rocha, aunque éste tiene elementos críticos que lo hacen menos derechita y más creíble.





3. Por el contrario, el diario “Ciudad CCS” de Caracas –que conocí allí en mi estancia de apenas 18 días y que sigo recibiendo gracias a mi amigo Rodrigo Lucena- comprometido con el movimiento chavista, le impone una orientación de izquierda; por ejemplo en sus titulares tiene: “los EEUU están interviniendo para la desaparición de productos básicos en el mercado”; “No permitiremos que se siga especulando con la compra y venta de dólares”;  “Es necesario que el pueblo se organice para exigir castigo a quienes esconden en bodegas las producto básicos con el fin de encarecerlos”; “Venezuela y Cuba pactan 51 convenios bilaterales”. Después del fallecimiento de Hugo Chávez se espera que el periódico adquiera una línea política de izquierda más definida, además que extienda su penetración entre los sectores pobres de la población. Maduro tiene la obligación y necesidad de orientar correctamente a su pueblo.





4. Uno de los problemas básicos de los políticos y del periodismo mexicanos –con excepción de la revista Proceso y uno o dos publicaciones más- es el miedo, el terror, que le tienen a los medios de información,  comerciales o derechistas; pero también a externar una pequeña crítica a la política intervencionista y saqueadora de los EEUU. Ningún partido o político electorero puede tener el “atrevimiento” de denunciar o por lo menos decir públicamente que los medio de información están al servicio de los intereses yanquis, que dominan con sus modelos políticos y económicos al país y el mundo. Por ello al pueblo le es imposible, o extremadamente difícil, comprender el verdadero origen de los problemas del país obligándolo a buscar culpas en los personajes que tiene cerca de sus narices que sólo son sus títeres o servidores. Pero también hay que reconocer que el gobierno el DF se derechizó aceleradamente.





5. Un periódico de masas, es decir, con un amplio tiraje por contar con medios económicos y ser gratuito en u distribución, no requiere ser de izquierda radical, pero sí es obligatorio interpretar las noticias y sus reflexiones a partir de lo intereses de la población mayoritaria. ¿Cómo puede silenciarse que los problemas del país: desempleo, miseria, hambre, “delincuencia” tiene su origen en la explotación del trabajo, en la gigantesca acumulación de riquezas en unas cuantas manos y en las políticas imperialistas? A los periódicos comerciales o de derecha les interesa hacer dinero en la venta y convencer a las clases poderosas de que en ese periódico debe anunciarse y pagar su publicidad. Con base en ello, todas las noticias deben interpretarse de tal manera que le agrade a quienes pagan. La derecha es consecuente: sus publicaciones les sirven para anunciar sus negocios y para formar conciencias alrededor de su forma de pensar.





6. En México, como en los sesenta y setenta, siguen circulando varios cientos de periódicos de izquierda, en apoyo abierto a los trabajadores y al movimiento social, pero –por falta de dinero- con tirajes muy limitados de mil a 2 mil ejemplares. El lópezobradorismo tiene el suyo: “Regeneración” (nombre del periódico que uso Ricardo Flores Magón durante los 10 primeros años del siglo XX para combatir la dictadura de Porfirio Díaz) que se distribuye gratuitamente en todo el país con orientación de izquierda o centro-izquierda. La Jornada es el único de centro izquierda con una distribución de más de 100 mil ejemplares. Pero comparado a ello hay registrados más de 100 periódicos comerciales de derecha con tirajes que van de 20 mil a 100 mil ejemplares.  Por ello es muy condenables que los gobiernos del DF, en vez de ayudar a la concientización de por lo menos de los habitantes del DF, estén contribuyendo con su “Diario DF” a su mayor derechización.





7. ¿Puede entonces extrañarse que el tal Mancera –continuador de Cárdenas, López Obrador, Ebrard-  siga evitando con todas las mañas, pretextos y trampas que se planten los maestros en lucha en el Zócalo de la ciudad de México? La realidad es que sería más importante que se plantaran los profesores en el Eje Lázaro Cárdenas, abarcando el Monumento a Juárez hasta llegar a la Plaza Tolsá de la calle de Tacuba, porque habría más contacto con la gente, entre ellos los turistas; por el contrario, el zócalo está bien para dormir y descansar dos o tres meses, pero el movimiento también puede dormirse. ¿Cuántos movimientos y personas bien intencionadas apoyaron para que Cárdenas y López Obrador llegaron al gobierno del DF y hoy están totalmente decepcionadas con la degeneración que ha sufrido el PRD? Es lo que explica la posición de ese periodicucho comercial derechista que se reparte en el DF. (7/V/13)





'via Blog this'

Oficio de Papel » Corrupción e impunidad del PAN Denuncia contralor de PGR y CFE

Oficio de Papel » 2013 » May:

Corrupción e impunidad del PAN
Denuncia contralor de PGR y CFE
El caso de Mobil Search y A&S

El abogado chihuahuense Marcos Molina Castro conoció las entrañas de la corrupción y la impunidad en los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón. Esta es su historia. La razón, porque fue contralor en la Procuraduría General de la República (PGR) y después en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).Con el título Nada cambia, el exfuncionario de la Secretaría de la Función Pública (SFP) escribió un amplio relato de su experiencia al frente de los órganos de control de ambas dependencias y de cómo se enfrentó a presidentes, secretarios de Estado, procuradores y directores de organismos descentralizados cuando éstos se imponían para encubrir la corrupción y proteger a funcionarios involucrados.

Con pruebas documentales y evidencias que acumuló en hechos vividos durante 12 años, Molina Castro narra en un extenso trabajo editorial, de 400 páginas, cómo los dos sexenios del panismo en el poder sólo sirvieron para enriquecer a burócratas y empresarios, mediante la desviación de recursos públicos, en donde la corrupción y la impunidad fueron los instrumentos más usados del gobierno.

“Mi experiencia en esos cargos y la intervención directa que tuve en los casos que expongo me permiten opinar, con pleno conocimiento de causa, que en ninguna de las administraciones federales de Acción Nacional, al menos por lo que me tocó presenciar y me enteré en forma directa, ha existido voluntad política de combatir la corrupción. La lucha contra ésta se reduce al manejo publicitario de sus campañas políticas, pues se tiene como la fuente probada de simpatía electoral que mayor cantidad de votos produce a sus candidatos, porque en el votante persiste la equivocada convicción de que la corrupción es propia de las administraciones surgidas del Revolucionario Institucional y que es forma eficaz de sancionarla sufragar en su contra”, explica Molina Castro.

El excontralor en gobiernos panistas cita ejemplos de corrupción que trataremos en distintos momentos en este espacio. En ellos menciona de manera directa a varios involucrados en la negligencia, omisión o participación directa: Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox, Felipe Calderón, Ramón Muñoz Gutiérrez, Francisco Barrio Terrazas, Germán Martínez Cázares, Genaro García Luna, Alfredo Elías Ayub, Eduardo Romero, Salvador Vega Casillas, generales Rafael Macedo de la Concha y Luis Arturo Oliver Cen, Mariano Herrán Salvatti, Gustavo Enrique Madero Muñoz, Wilfrido Robledo Madrid, Germán Francisco Gallegos, Antonio Ibarra Nicolín, Alejandro Ramos Flores, Marco Antonio Huitrón Quamatzi, Julián Solares Morales, Francisco Rico Salgado e Hiram González Saldivar, entre muchos otros

fuente: http://oficiodepapel.com.mx/contenido/?m=20130506

'via Blog this'

MISERIA: Políticas neo-liberales del PRIAN causan muerte de bebes, CUBA con los niveles mas altos de protección

México, lugar 49 en lista de 176 países donde los bebés mueren el día en que nacen: Save the Children:

El informe anual de la organización Save the Children, presentado en la ONU, resalta que el primer día de vida es el más peligroso para la mayoría de bebés en el mundo y que más de un millón de ellos no sobreviven ese día.
07 mayo |

El mayor número de esas muertes se registran en India, más de 300.000 al año y en Nigeria, con cerca de 90.000, según Save the Children.
Las principales causas son el nacimiento prematuro, complicaciones en el parto e infecciones graves.
El informe incluye además una relación de países según las condiciones que se dan en ellos para ser madre y la supervivencia de sus bebés, que encabezan los países nórdicos y donde aparece España en el séptimo puesto.
En cuanto a América Latina y el Caribe, Cuba se sitúa en el puesto 33, tan sólo tres lugares por detrás de Estados Unidos y supera a Argentina (36), Costa Rica (41) y México (49).
La mayoría de países de la región se ubican en la zona media de la lista de 176 países, que se establece tomando en cuenta indicadores de educación, ingresos, representación política de las mujeres y probabilidades de que madre y bebé sobrevivan.
Guatemala, en el puesto 128 y Haití, en el lugar 164, son los peores situados en una relación que cierran Sierra Leona, Somalia y República Democrática del Congo, como aquellos donde se dan las peores condiciones para ser madres y la supervivencia de los bebés.

'via Blog this'

Confirman que la intervencionista USAID gringa ya esta amenazando a MÉXICO

Coopera USAID en México y Sudáfrica:

El 9 de mayo, el administrador de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), Rajiv Shah, se unirá al presidente del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), Donald Kaberuka, y al ministro sueco de Desarrollo Internacional, Gunilla Carlsson, para lanzar el Fondo de Agricultura Fast Track en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
07 mayo |

Será el primer fondo de su tipo para estimular la inversión privada en proyectos de infraestructura agrícola en el África subsahariana.

El anuncio se produce inmediatamente antes de la sesión de clausura del Foro de Crecimiento de Inversiones en África.

Con importantes avances en materia de tecnología y la inversión privada, la infraestructura de la agricultura es vista como una necesidad crítica en el avance de la seguridad alimentaria en el continente.

La Agencia para el Desarrollo Internacional es la agencia del gobierno de los Estados Unidos que se encarga de administrar programas de cooperación y asistencia en 80 países. USAID apoya el crecimiento económico, la salud, la educación, la democracia, la agricultura, la prevención de conflictos y provee asistencia humanitaria en caso de desastres.

En México, USAID administra un presupuesto anual de 28 millones de dólares cuyo objetivo es desarrollar opciones de cooperación para el desarrollo, y así responder a necesidades y problemas comunes.

El Programa "Enlaces" es un apoyo a instituciones de educación superior mexicanas y estadounidenses para el desarrollo de proyectos en áreas prioritarias, particularmente ciencia, tecnología y comercio.

'via Blog this'

EL GRIS MANCERA apuesta por viraje a la derecha chuchista para controlar el PRD

La derrota de Izquierda Democrática Nacional, “cobro de facturas” La derrota de Izquierda Democrática Nacional, “cobro de facturas” | Excélsior:

De acuerdo con miembros del Consejo Estatal del PRD, la caída de René Bejarano se gestó desde la jefatura del GDF
Arturo Páramo

07/05/2013 02:34



CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo.- El anuncio hecho por Raúl Flores, nuevo presidente del Partido de la Revolución Democrática en el PRD (PRDDF) de que buscará afiliar a ese partido al jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, no es gratuito. Se trata de confirmar a la militancia perredista quién manda en ese partido.

Y es que, de acuerdo con integrantes del Consejo Estatal del PRD, fue desde la Jefatura de Gobierno que se gestó la derrota de René Bejarano, con la designación de Raúl Flores.

La selección de candidaturas en los primeros meses de 2012, la designación de las comisiones de la Asamblea Legislativa, los reclamos directos de Bejarano hacia Mancera por su cercanía al presidente Enrique Peña Nieto, la necesidad de un personaje de unidad al frente del partido y el consenso de que Mancera debe ser el líder de la izquierda en la capital, fueron los escenarios que se sumaron para escribir la debacle de Bejarano.

Durante las precampañas para definir a los candidatos a jefaturas delegacionales y diputaciones locales, Bejarano estiró de tal forma las negociaciones para obtener puestos para los integrantes de su corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) que comenzó a gestar sentimientos de resentimiento entre el resto de las expresiones perredistas, relató Agustín Torres.

El actual diputado local, quien se escindió de IDN, explicó que las corrientes internas tuvieron la sensación de que el poder de Bejarano creció de manera poco favorable para el partido.

En esa designación de candidaturas, Bejarano perdió hasta ocho consejeros que decidieron dejar las filas de IDN al no sentirse premiados por su desempeño.

FUENTE: http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/05/07/897796

'via Blog this'

Conforman Comité Municipal de Morena en San Miguel de Allende

Foto: Archivo CorreoPeriódico Correo noticias de León y el estado de Guanajuato. - Conforman CDM de Morena en San Miguel (avance):

Lo encabeza Mauricio Castro Mercadillo

Por América Ortiz | Mayo 07, 2013
Tamaño de letra:  
Foto: Archivo Correo
SAN MIGUEL DE ALLENDE, Guanajuato.- Mauricio Castro Mercadillo fue nombrado presidente del Comité Ejecutivo Municipal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Miguel de Allende, a través de una asamblea en la que participaron 42 afiliados a la organización política que está en proceso de registro.

Cabe destacar que con anticipación se había dado a conocer que el 25 de mayo estaría en San Miguel de Allende Andrés Manuel López Obrador para tomar protesta oficial a los nuevos comités municipales de Morena en el estado, entre ellos el de San Miguel de Allende.

Para la presidencia hubo 4 candidatos, pero fue Mauricio Castro Mercadillo, quien obtuvo un voto más a su más cercano contrincante, siendo Liliana Martínez quien después fue nombrada secretaria general. Javier Cerritos fue electo secretario de Formación y Capacitación Política.

Al concluir las votaciones, González Camarena les tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Municipal y, antes de clausurar los trabajos se convocó a todos los Consejeros Municipales para reunirse el próximo 4 de agosto para elegir a su Mesa Directiva.

'via Blog this'

Como gran logro presenta continuación del PACTO CONTRA MÉXICO el neo salinista ZAMBRANO

Peña Nieto ha empeñado su palabra: ZambranoPeña Nieto ha empeñado su palabra: Zambrano - México, sociedad y política en Prodigy MSN:

El líder del PRD aseguró que existen grupos que esperan la caída del Pacto por México


El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva,  aseguró que existen grupos oligárquicos y poderes fácticos que esperan la caída del Pacto por México cada vez que se da el anuncio de algún problema al interior de la alianza política.

El funcionario señaló lo anterior durante su participación en la firma del adendum al acuerdo política que tuvo lugar en el Palacio Nacional, al medio día de este martes.

Zambrano afirmó que los acuerdos en el Pacto por México son banderas de la izquierda para la democratización de la vida nacional.

Por otra parte, el líder del sol azteca declaró que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto empeñó su palabra al suscribir los programas de blindaje al proceso electoral del próximo 7 de julio, comprometiéndose a que ningún gobierno o dependencia hará mal uso de los programas sociales

'via Blog this'

Programa del 7 de mayo de 2013 - Carmen Aristegui

English: Carmen Aristegui.

Programa del 7 de mayo de 2013 - Carmen Aristegui - goear.com:

'via Blog this'

Tras maicear al PANchuchismo SALINAS presenta mañana reforma fiscal para vaciar bolsillos de mexicanos

Mañana se presenta reforma financiera: Videgaray | El Economista:

7 Mayo, 2013 - 16:41Credito:
Notimex

Luis Videgaray, secretario de Hacienda. Foto: Reuters
Este miércoles al medio día será presentada la iniciativa de la reforma financiera, cuyo propósito será hacer que la banca comercial y las instituciones de crédito presten más y más barato.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, confirmó lo anterior en su cuenta de Twitter, en donde precisó que este miércoles a las 12:00 horas el presidente Enrique Peña Nieto y los firmantes del Pacto por México presentarán la reforma financiera.


En su momento, la SHCP dio a conocer que la iniciativa que emana de manera directa del Pacto por México busca hacer más dinámico el papel de la banca de desarrollo y la banca privada en el crecimiento del país.

La reforma financiera se sustenta en los compromisos 62 y 63 del Pacto por México, los cuales plantean la transformación de la banca y el crédito como palanca de desarrollo de hogares y empresas.

"En los últimos 15 años se logró consolidar en México una banca estable y capitalizada. Sin embargo, es necesario que ahora ofrezca créditos accesibles a los hogares y a las empresas mexicanas", expone el documento.

Para ello, el Compromiso 62 señala que se fortalecerá la banca de desarrollo para ampliar el crédito, con especial énfasis en áreas prioritarias para el desarrollo nacional como la infraestructura, las pequeñas y medianas empresas, así como la innovación y la creación de patentes.

En tanto, el Compromiso 63 plantea que se cambiará el marco legal para que la banca comercial y las instituciones de crédito presten más y más barato, que incluye una revisión de la ejecución de garantías, así como reducir el costo de los servicios financieros.

La Presidencia de la República confirmó que este miércoles se presentará la reforma financiera que se había aplazado por el impasse en el Pacto por México.

'via Blog this'

LÍDER CHARRO DEL SNTE que entregaba 15 millones al mes a ELBA ESTIÉRCOL se deslinda de la líder en desgracia

No he tenido contacto con Elba Esther Gordillo: Juan Díaz de la Torre - YouTube: ""


Publicado el 07/05/2013
Mazatlán,Sin.- El dirigente del SNTE realizó un recorrido por varias escuelas del puerto para ver en que situaciones se encuentran los planteles educativos


'via Blog this'

Oficina de la CIA para control de medios pega carteles insultando a gobiernos que no se agachan contra WASHINGTON

Reporteros Sin Fronteras marca el Día de la Libertad de Prensa - YouTube: ""



Publicado el 07/05/2013



El grupo de periodistas francés, Reporteros Sin Frontera, celebró el día de la libertad de prensa el viernes (3 de mayo).

Marcaron el día audazmente al pegar en una pared de París pósters gigantes de líderes que, según el grupo, hacen caso omiso a los derechos de los medios.

Los pósters muestran fotomontajes de los líderes de Irán, China, Corea del Norte, Rusia y Siria haciendo distintos gestos groseros.

Reporteros Sin Fronteras dice que esto muestra las violaciones de los líderes a los derechos de prensa.

[Christophe Deloire, Director Ejecutivo de Reporteros Sin Frontera]
"Estas fotos, en las paredes de París y también en internet, muestran lo que estos depredadores de la libertad de prensa realmente piensan sobre ella, sobre rendir cuentas y lo que piensan sobre sus ciudadanos".

El viernes, Reporteros Sin Frontera publicó una lista de 39 personas que ellos denominan "depredadores de la libertad de prensa".
______________________________

¡Suscríbete para ver más videos! ☛ http://goo.gl/YNfIV
Vea más noticias ☛ http://www.spanish.ntdtv.com
Dale 'me gusta' en Facebook ☛http://www.facebook.com/NTDespanol
Síguenos en Twitter ☛ http://www.twitter.com/NTDspanish




'via Blog this'

Disney quiere el Día de Muertos en una porquería de pelicula

Disney quiere el "Día de Muertos" - YouTube:

Publicado el 07/05/2013
The Walt Disney Company intenta adueñarse del concepto, el cual, según el sitio Stichkingdom, sería objeto para una producción a cargo de Pixar Animation Studios, sin fecha para su arranque y titulada "The Untitled Pixar Movie About Día de los Muertos", la cual sería dirigida por Lee Unkrich.

http://nuklearnoticias.mx

'via Blog this'

Samuel Hernández Apodaca: PRD: ESPERANZA Y DECEPCIÓN

Samuel Hernández Apodaca: PRD: ESPERANZA Y DECEPCIÓN:





La sociedad de finales de los ochenta y principios de los noventa, necesitaba un espacio de acción que fuera la consecuencia de la rebelión cívica en aquella jornada electoral del 6 de julio de 1988 y el llamado de Cuauhtémoc Cárdenas para la constitución de un nuevo partido era la respuesta a ello.


Fundado el 5 de mayo de 1989 como condición y necesidad del México del posfraude y como esperanza de mantener por las vías institucionales la lucha por el poder, el Partido de la Revolución Democrática se asumió como instrumento de la sociedad.


Así el PRD fue la conjunción de experiencias políticas que provenían del PMS, PRT, PMT, PSUM, PST, algunos expriístas y una cantidad incalculable de ciudadanos que sin pertenencia a partido político alguno decidieron sumarse a este gran esfuerzo.


Las figuras de Cuauhtémoc Cárdenas, Heberto Castillo, Porfirio Muñoz e Efigenia Martínez, fueron claves para dar cuerpo ideológico a este partido. A ella se sumaron otros académicos e intelectuales que desde la trinchera societal aportaron otra visión del quehacer político.



'via Blog this'

MAICEA LA RATA SALINAS a los firmantes del pacto, PANchuchos se bajan de nuevo los calzones

Firman agregado a Pacto por México - YouTube: ""


Publicado el 07/05/2013
El Gobierno federal y los principales partidos políticos firmaron en Palacio Nacional un agregado al Pacto por México con el fin de evitar el uso electoral de programas sociales. En los discursos del evento, los oradores reprobraron estas prácticas.


'via Blog this'

TELEVISA FOMENTA GOLPEAR A LAS MUJERES -no tiene el valor y le vale-

TELEVISA FOMENTA GOLPEAR A LAS MUJERES -no tiene el valor y le vale- - YouTube: ""


Publicado el 07/05/2013
TELEVISA FOMENTA GOLPEAR A LAS MUJERES -no tiene el valor y le vale-


'via Blog this'

FRACASA EL SALINATO: eliminan a EXTERMINIO BLANCO de carrera rumbo a la OMC

herminio blancoEl brasileño Roberto Azevedo elimina de la contienda por la OMC a Herminio Blanco |:

MAYO 7, 2013

Foto: Cuartoscuro.

El candidato de Brasil, el embajador Roberto Azevedo, será el nuevo dirigente de la Organización Mundial de Comercio (OMC), confirmaron hoy fuentes cercanas al proceso de selección.

La comisión de la OMC encargada de la selección, formada por el canadiense Jonathan Fried, el sueco Joakim Reiter y el paquistaní Shahid Bashir, informaron este martes de manera informal a sus miembros la victoria de Azevedo, aunque el anuncio formal se hará mañana miércoles.

El candidato brasileño disputaba el cargo ante la OMC con el exsecretario de Comercio de México, Herminio Blanco.
Azevedo, diplomático de carrera ha sido el representante permanente de Brasil ante la OMC y otras organizaciones económicas internacionales en Ginebra desde 2008.

FUENTE: http://www.animalpolitico.com/2013/05/el-brasileno-roberto-azevedo-elimina-de-la-contienda-por-la-omc-a-herminio-blanco#axzz2Se5dMSqC

'via Blog this'

Morena dice que en Edomex y Puebla se ha desatado una persecución en contra de sus líderes y militantes

Foto: Isaac Zepeda, SinEmbargoFUENTE ORIGINAL: Morena dice que en Edomex y Puebla se ha desatado una persecución en contra de sus líderes y militantes | Sin Embargo:

Por: Shaila Rosagel - mayo 7 de 2013 - 0:05
Destacadas, México, TIEMPO REAL, Último minuto - 10 comentarios




Foto: Isaac Zepeda, SinEmbargo
Ciudad de México, 7 de mayo (SinEmbargo).- La detención el viernes pasado de Néstor López Espinoza, secretario de Formación Política de Chapapa Amozoc, Puebla, así como otros dos jóvenes por un supuesto intento de “sabotaje” de la celebraciones del 5 de mayo, no es el primer síntoma de represión que padece en esa entidad y en el país, acusó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Antes de lo sucedido a Néstor, dijo Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, fue detenido y torturado Felipe Rodríguez, dirigente de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (Uprez) y Consejero Nacional del movimiento en el Estado de México (Edomex) y el profesor José Manuel Zúñiga, en Hidalgo.

“Esto es un abuso más del Gobernador Rafael Moreno Valle, emergido de las filas del grupo de Elba Esther Gordillo, quien está utilizando métodos represivos para buscar supuestamente gobernar, pero así no se gobierna. Rechazamos la represión en el estado de Puebla y también demandamos la libertad de las personas encarceladas y el respeto al derecho de manifestación “, dijo Batres.

Rodríguez fue liberado a los días de su detención en Edomex, pero el profesor hidalguense aún está preso y el joven Néstor López, apresado desde el viernes a las 9:30 de la mañana, permaneció desaparecido 28 horas, su departamento fue cateado por 30 elementos con armas largas sin orden de cateo, encarcelado e incomunicado en el Centro Penitenciario de Cholula, Puebla, sin derecho a fianza, sólo porque una denuncia anónima alertó sobre planes para “sabotear” el desfile del 5 de mayo difundidos a través de la red social Facebook, dijo René Sánchez Galindo, consejero Nacional de Morena y abogado del muchacho.

El propio Víctor Carranza, Procurador del Estado de Puebla, negó la existencia de pruebas que los lleven a suponer que los tres jóvenes detenidos realizarían alguna acción en contra del desfile.

Pero Néstor apenas rindió su declaración ministerial el domingo por la tarde y ayer después de las 12:00 horas la judicial. Encarcelado por cargos ajenos a los del supuesto sabotaje.

“Néstor no fue consignado por la causa que fue detenido. Los delitos que se le imputan son portación de instrumento peligroso, resistencia de particulares y cohecho”, detalló Sánchez Galindo.

Para Ema Eloísa Vivanco, secretaria de Organización del Comité Municipal de Morena en Puebla, la detención del joven militante es un acto más de represión del gobierno de Moreno Valle en contra del movimiento que lidera López Obrador.

“Hay un clima de represión en Puebla en contra del Morena. Los compañeros que comparten el periódico Regeneración en el mercado o en las plazas públicas son hostigados. También en el módulo de afiliación que tenemos en el Centro Histórico de Puebla, todo el día nos están hostigando; nuestro horario es de once de la mañana a cinco de la tarde y a veces nos tenemos que mover más temprano porque nos corren con cualquier pretexto”, explicó Vivanco.

El abogado René Sánchez agregó que en Puebla no es la primera vez que las autoridades reaccionan en contra de integrantes de Morena. Recordó que el 28 de enero un grupo de 70 pobladores de la comunidad Ignacio Zaragoza, entre ellos militantes de Morena, inconformes por la instalación de una hidroeléctrica de Grupo México en la Sierra Norte de la entidad, fueron retenidos por 12 horas en la cabecera municipal de Olintla.

“Hay una gran tentación de los cacicazgos y otros partidos políticos en todo el país, por impedir que nos constituyamos como un partido político”, dijo el abogado.

SinEmbargo dio a conocer en febrero de este año la lucha que enfrentan en contra de la represión, la exclusión y falta de recursos económicos los líderes de Morena en la región del Bajío mexicano para lograr sus metas de campaña de afiliación.

Estados como Jalisco, Guanajuato y Querétaro gobernados históricamente por gobernadores y alcaldes panistas y priistas, son terreno difícil para el movimiento de izquierda, pues sus líderes sufren hostigamiento por autoridades municipales y en algunos casos exclusión en municipios de extrema pobreza.

En Querétaro por ejemplo de acuerdo con Sinuhé Piedragil Ortiz, presidente del Comité Estatal de Morena, los brigadistas deben enfrentar a las fuerzas políticas que se dividen el poder entre familias conocidas del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad.

En la zona de la Sierra Gorda, en los municipios de Peñamiller, Jalpan y Landa de Matamoros los líderes locales que afilian simpatizantes al movimiento, sufren de exclusión de programas sociales por parte del gobierno, indicó Piedragil.

Mientras que en León, Guanajuato los representantes de Morena que colocan módulos en las plazas públicas padecen de intentos de desalojo constante por parte del municipio, dijo Ernesto Prieto Ortega, coordinador de Morena en ese estado.

“Se acercan policías vestidos de civiles diciendo que nos quitemos, que no tenemos permiso. Que si queremos estar ahí, tenemos que pagar dinero como si estuviéramos vendiendo algo en la calle”, narró Prieto Ortega.

Una situación similar se vive en Jalisco. Humberto Ortiz, presidente del Comité Estatal de Morena en el estado dijo que padecen falta de recursos para movilizar a los grupos de brigadistas que viajan por los 125 municipios y para pagar la renta mensual de la sede del movimiento en la entidad.

TRIBUNAL ELECTORAL OBSTACULIZA AL MOVIMIENTO

Además de denunciar la detención violatoria de los derechos humanos y garantías de Néstor López en Puebla, Martí Batres acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de interferir en sus asambleas municipales sin tener atribuciones jurídicas para ello, pues aún no está registrado como un partido político.

El dirigente señaló que hace una semana el TEPJF les solicitó documentación sobre su organización e instancias internas para interferir en la decisión interna de la elección de los dirigentes de los comités municipales a raíz de la denuncia de un supuesto militante de Morena en el estado de Colima.

“El tribunal alega que como ya vamos a constituirnos como partido político ya se va a meter. Quiere intervenir en la definición de las fechas de algunas asambleas, específicamente en Colima a partir de una queja, que es muy raro, porque el Instituto Federal Electoral (IFE) aún no recibe nuestro listado de afiliados, cómo es que ellos saben que es un militante”, dijo Batres.

Batres subrayó que el Tribunal Electoral no tiene competencia sobre la organización interna del movimiento, pues éste se rige como una asociación civil y no como un partido político.

“Queremos transitar a un régimen de partido, pero todavía faltan varios pasos. Le hemos notificado al IFE, pero no nos ha contestado. El 28 de septiembre inician las asambleas estatales en todo el país, en enero de 2014 llevaremos nuestra solicitud forma de registro y será hasta agosto de 2014 cuando el IFE dará una respuesta”, explicó.

Batres Guadarrama dijo que la actuación del TEPJF se fundamenta por una animadversión en contra del movimiento de Andrés Manuel López Obrador, líder nacional y moral de Morena.

“Al tribunal le urge obstaculizar el trabajo de Morena con el argumento de que vamos hacer un partido”, finalizó el dirigente.

'via Blog this'

FEPADE una patraña que solo investiga delitos electorales si los realizan partidos opositores al SALINATO

La Fepade: chimuela ante tiburones | SinEmbargo OPINIÓN:

Por: Redacción / Sinembargo - mayo 7 de 2013 - 0:00
Casa de citas - 2 comentarios



Mientras la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) no tenga autonomía total del Poder Ejecutivo y se le den mayores facultades legales para combatir y castigar ilícitos, como en el caso de la compra y la coacción del voto de los mexicanos, poco es que lo que ese organismo puede hacer para combatir el desvío de recursos públicos con fines electorales en México.

Lo decimos porque ayer esa fiscalía, que depende directamente de la Procuraduría General de la República (PGR), anunció que ya tiene en las manos la investigación sobre el presunto uso de programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal en Veracruz, que se habrían usado para beneficiar las campañas de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Se planteó que a partir de este martes comiencen a declarar los funcionarios federales y estatales que, de acuerdo con una denuncia del Partido Acción Nacional (PAN), participaron en la creación de una red que dispuso de los recursos de programas sociales a favor del PRI y que, además, fueron supuestamente coordinados por el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga.

fuente: http://www.sinembargo.mx/opinion/07-05-2013/14192

'via Blog this'

Cuba, el mejor país de América Latina para la maternidad, según ONG

Noticias de Prensa Latina - Cuba, el mejor país de América Latina para la maternidad, según ONG:

Cuba, el mejor país de América Latina para la maternidad, según ONGLondres, 7 may (PL) Cuba es el mejor país de América Latina para la maternidad y el trigésimo tercero del mundo, divulgó hoy la organización internacional "Save the Children", que promueve los derechos de la niñez.

La organización no gubernamental, con sede en Londres, tiene en cuenta al compilar su listado factores como el bienestar, la salud, la educación y la situación económica de las madres, así como las tasas de mortalidad materna e infantil.

A la cabeza de esta lista, elaborada entre 176 países, figura Finlandia, mientras que los 10 últimos puestos los ocupan países del África subsahariana.

En cuanto a Latinoamérica y el Caribe, Cuba es la primera en aparecer en el puesto 33, por delante de Argentina (36), Costa Rica (41), México (49) y Chile (51). Honduras ocupa el 111, Paraguay (114) y Guatemala (128), mientras Haití se clasifica en el 164.

"En la región latinoamericana existen enormes disparidades", afirma el director de "Save the Children" para Latinoamérica, Beat Rohr.

"Nos consta que cuando las mujeres tienen educación, representación política y una atención materna e infantil de calidad, ellas y sus bebés tienen muchas más probabilidades de sobrevivir y prosperar, al igual que la sociedad en la que viven", explica el directivo.

El índice de Maternidad de Save the Children, que se incluye en el informe "Estado de las mujeres del mundo 2013", sitúa a Estados Unidos en la posición 30 debido a que tiene un riesgo bastante alto de muerte materna.

fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?Itemid=1&id=1387121&idioma=1&option=com_content&task=view

'via Blog this'