Mostrando las entradas con la etiqueta Paul Krugman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paul Krugman. Mostrar todas las entradas

8 de mayo de 2013

LA BROMA DEL DIA: En México todo funciona bien, excepto el crecimiento dice Krugman olvidando millones de pobres,desempleados y fracaso social

Krugman Paul ArturoMonroy 08052013El Financiero | "En México todo funciona bien, excepto el crecimiento":


  digg

[Paul Krugman. Foto: Arturo Monroy]

El país es un caso de "medio de éxito", dice Paul Krugman, Nobel de Economía 2008.




Marcela Ojeda Castilla

México es una historia feliz en donde todo funciona muy bien, excepto el crecimiento, manifestó el premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman.

Dijo que México es un caso "medio de éxito", porque hasta este momento tiene estabilidad; la democracia está funcionando mucho mejor y es un país donde se están implementando reformas que han logrado transformar la estructura.

Añadió que es una economía basada en la exportación de petróleo que ahora se ha diversificado hacia la venta externa de manufacturas, en la que "todo funciona muy bien excepto la tasa de crecimiento".

Al participar en la 23 Convención Aseguradoras de México, enfatizó que una tarea pendiente en nuestro país es ese despegue del crecimiento económico que todos quisiéramos ver.

"No está mal. Hay un progreso constante, pero hay algo que no está haciendo finalmente el `clic' y eso es un poco un misterio, pero soy optimista de que este crecimiento se va a acelerar y creo que está cada vez más cerca de ser exitoso.

"En el mundo global el trabajo de México se ve con buenos ojos, y yo espero ver en este país un caso de una economía milagrosa", abundó Krugman.

FUENTE: http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/53-nuestras-historias/14055-en-mexico-todo-funciona-bien-excepto-el-crecimiento-krugman.html

'via Blog this'

7 de mayo de 2013

Para la TONINA CARSTENS, crecimiento cero, carestía, pobreza y manipulación de cifras en MÉXICO es el camino correcto

“Vamos por el camino correcto”, responde Carstens a Krugman | El Economista:

7 Mayo, 2013 - 22:46Credito:
Leonor Flores / El Economista

Foto EE: Araceli López
México sí está haciendo las reformas estructurales que generarán un mayor crecimiento potencial de hasta 6.5%, por lo que vamos por el camino correcto, afirmó el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, en respuesta a las críticas del Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, vertidas en la 23 Convención de Aseguradores, sobre la falta de crecimiento de la economía mexicana.

Carstens recordó que ya se hicieron varias reformas, cambios que se le olvidó mencionar al economista de Yale y doctorado en el prestigiado Instituto Tecnológico de Massachusetts, y que, al completarlas con otras nos podrían dar un potencial crecimiento entre 6 y 6.5 por ciento. Sin embargo, el Gobernador central reconoció que, en materia de inflación, en el corto plazo el trabajo se le complicó por los choques de oferta en los precios agropecuarios que, desde su perspectiva, serán temporales.

Agustín Carstens, economista por el ITAM, con doctorado por la Universidad de Chicago, fue el segundo orador después de la inauguración que hizo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Alcanzó a escuchar parte de la primera ponencia a cargo del invitado especial, Paul Krugman, pero se le quedó grabado lo que dijo sobre la historia feliz de México, que es un caso de éxito; todo funciona bien, menos la tasa de crecimiento.

fuente: http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2013/05/07/vamos-camino-correcto-responde-carstens-krugman

'via Blog this'

17 de diciembre de 2012

Terrible: CONFIRMA LA NEFASTA Laura Bozzo que en 6 meses buscara la nacionalidad mexicana

"Bar La otra Barcina", Oaxaca, Mex.
"Bar La otra Barcina", Oaxaca, Mex. (Photo credit: Rebeca Mayo)
Laura Bozzo dice que no ha solicitado la nacionalidad mexicana - Yahoo! OMG! México:

14 DIC (MEX) .- Furiosa por la información errónea que se publica en los medios, Laura Bozzo utilizó las redes sociales para aclarar que no ha solicitado la nacionalidad mexicana porque todavía debe esperar medio año para iniciar el trámite.
"Nunca me negaron residencia mexicana porque aún no la he pedido, me faltan seis meses para hacerlo. Dejen de mentir, dan pena. Se dicen periodistas y sacan información sin confirmar, qué vergüenza. Jamás pedí mi nacionalización, no puedo hasta dentro de seis meses, gracias. Primero que salgo en topless, ahora que me niegan nacionalidad mexicana si ni siquiera la he pedido. Mejor me río, besos", publicó la peruana en Twitter.

leer mas
http://mx.omg.yahoo.com/noticias/laura-bozzo-solicitado-nacionalidad-mexicana-163900927.html


'via Blog this'

16 de noviembre de 2012

Derecha ilustrada, ¿utopía o necesidad? - LORENZO MEYER


15 de nov 2012

Derecha ilustrada, ¿utopía o necesidad?

LORENZO MEYER

Agenda ciudadana
"Menor desigualdad en México significaría un mejor mercado, menor polarización y aumento de la legitimidad política. Por Realismo, la derecha ilustrada Recomienda ese camino, pero con nuestra derecha hoy y aquí, ese realismo se convierte en utopía."

Lorenzo Meyer

. Uno sospecha que en México se necesitaría contar con la famosa lámpara de Diógenes para dar con una derecha ilustrada en los puestos de decisión real: los de los responsables de los grandes grupos económicos, los de gobierno y los de la jerarquía eclesiástica.