31 de agosto de 2012
Logran algunos violentos que se suspenda protesta #YoSoy132 frente al TRIBUNAL ¿si el PRI envía violentos se acaba movimiento?
POLÍTICA • 31 AGOSTO 2012 - 9:55PM — JOSÉ ANTONIO BELMONT Y ALEJANDRO MADRIGAL
Luego de que algunas personas lanzaran petardos a los policías que resguardan el TEPJF, el movimiento estudiantil decidió suspender la protesta.
Ciudad de México • El movimiento estudiantil #YoSoy132 dio por terminada su manifestación al exterior del Tribunal Electoral, debido a que comenzaban a presentarse hechos de violencia entre los propios manifestantes.
Mediocre TEPJF: Facultades sin Magistrados
Mediocre TEPJF: Facultades sin Magistrados: El Tribunal, en vez de actuar como instancia de última y plena jurisdicción en una materia pública, actuó como juez civil, privado.
Finalmente, por unanimidad, este jueves 30 de agosto, los siete magistrados integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió el desechamiento de la demanda de invalidez de la elección presidencial presentada por el Movimiento Progresista por “infundados los agravios formulados, debido a que no fueron acreditados los supuestos en los que basó su petición”.
Finalmente, por unanimidad, este jueves 30 de agosto, los siete magistrados integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió el desechamiento de la demanda de invalidez de la elección presidencial presentada por el Movimiento Progresista por “infundados los agravios formulados, debido a que no fueron acreditados los supuestos en los que basó su petición”.
Encaran federales a #yosoy132 en toma de caseta México -Cuernavaca
Granderos y miembros de #yosoy132 tuvieron un enfrentamiento cerca del medio día este viernes 31 de agosto.
Alta curia mexicana pide aceptar imposición de peña y dejar de protestar contra el fraude
El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar. Foto Notimex
Carolina Gómez Mena (México).- Hugo Valdemar, director de comunicación de la Arquidiócesis de México, señaló que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se veía venir y llamó a acatar lo que han determinado los siete magistrados para “continuar la vida normal del país sin mayores sobresaltos”.
En entrevista con La Jornada el sacerdote señaló también que las protestas por parte de los seguidores del candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, “eran de esperarse, porque ya decían que no iban a aceptar lo que ellos llaman una imposición”. Insistió que la Arquidiócesis espera que “todo vuelva a la normalidad “lo antes posible y que quienes votaron a López Obrador “acepten el veredicto” para que el país camine hacia una senda de reconciliación.
El clérigo precisó que todos aquellos que están inconformes con el hecho de que Enrique Peña Nieto haya obtenido la mayor cantidad de votos y en pocas horas sea declarado presidente electo, deben pugnar porque a fin de que no quede lugar a dudas en elecciones venideras, se hagan reformas a las leyes electorales que impidan prácticas “irregulares”.
“Deben pugnar por reformas a las leyes electorales que sancionen estas situaciones irregulares, que ellos dicen que hubo compra de votos, hay que trabajar para erradicar estas prácticas con castigos significativos… El problema en nuestro México es la impunidad que lleva al cinismo y al descaro, aquellos que estén tristes e inconformes deben apoyar reformas que garanticen elecciones en las que no quede lugar a dudas”.
'via Blog this'
Gente como ella, sigue en pie de lucha. ¡Prohibido rendirse! ¡Ánimo!
Gente como ella, sigue en pie de lucha. ¡Prohibido rendirse! ¡Ánimo!
¿Qué haces tú por defender la democracia?
La felicidad que enajena - Carlos Murillo González
Carlos Murillo González
El verbo chingar significa el triunfo de lo cerrado,
del macho, del fuerte, sobre lo abierto.
Octavio Paz
Según la Wikipedia “la felicidad es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada… (es) una sensación interna de satisfacción y alegría”; para llegar a ese estado de ánimo implica un recorrido lúcido, ético o sensato; cuando no es así, estamos ante una felicidad enajenada y si además es colectiva, es posible encontrar un uso político detrás.
La felicidad como engaño
LOS MENSAJES DEL TRIBUNAL ELECTORAL Por: Víctor M. Quintana Silveyra
Evidence of attempted Fraud (Photo credit: Munir Hamdan) |
LOS MENSAJES DEL TRIBUNAL ELECTORAL
Por: Víctor M. Quintana Silveyra
Los magistrados y la magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no sólo desecharon los argumentos del Movimiento Progresista para invalidar la elección presidencial del 1 de julio, también arremetieron contra la coalición de izquierda calificando de la peor manera sus alegatos, sus pruebas, sus documentos notariados. Además, tal vez sin preocuparles demasiado, emitieron ominosos mensajes a la nación.
CONCAMIN Y COPARMEX llaman a que la gente aguante el fraude...esperando los grandes negocios que harán con SALINAS-peña
96 Toma de protesta CONCANACO-SERVYTUR 2012-2013 (Photo credit: Gobierno Federal) |
La iniciativa privada en pleno hace un llamado a los actores políticos y a la ciudadanía en general, a respetar las instituciones y la voluntad popular, externó el presidente de Concanaco, Jorge Dávila Flores, esto con relación a lo declarado por el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador que rechazó la resolución del Trife.
El líder de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio en el país, al igual que el presidente de Coparmex, José Alberto Espinosa Desigaud; asistieron a la sesión ordinaria número 736 del Consejo de Administración del INFONAVIT celebrado en esta ciudad.
Tribunal Electoral mexicano validó elección de Peña Nieto
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México validó por unanimidad la elección de Enrique Peña Nieto como presidente de México y le otorgó la constancia de mayoría. Por su parte el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador llamó a sus seguidores a congregarse el 9 de septiembre en el zócalo capitalino para definir las acciones a seguir contra esta "imposición". teleSUR
http://multimedia.telesurtv.net
¡Integrantes del movimiento #Yosoy132 toman Palacio Municipal de Veracruz tras el fallo del TEPJF
¡Integrantes del movimiento #Yosoy132 toman instalaciones del Palacio Municipal de Veracruz tras el fallo del TEPJF! | Golpe Político:
Agencia de noticias: golpepolitico.com

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fallara a favor de la validez de la elección presidencial, reconociendo a Enrique Peña Nieto como el candidato electo, jóvenes integrantes del movimiento #Yosoy132 tomaron de forma simbólica las instalaciones del Palacio Municipal de Veracruz.
Los protestantes calificaron a Peña Nieto de de “producto barato” de la televisión, además también expresaron consignas en contra de la presidenta municipal de este puerto, Carolina Gudiño Corro.
De igual forma catalogaron de traidores a los Magistrados de la Sala Superior del (TEPJF).
El grupo de aproximadamente 100 manifestantes rodearon el Ayuntamiento y se introdujeron en él, colocando pancartas de protesta en el balcón.
'via Blog this'
Agencia de noticias: golpepolitico.com

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fallara a favor de la validez de la elección presidencial, reconociendo a Enrique Peña Nieto como el candidato electo, jóvenes integrantes del movimiento #Yosoy132 tomaron de forma simbólica las instalaciones del Palacio Municipal de Veracruz.
Los protestantes calificaron a Peña Nieto de de “producto barato” de la televisión, además también expresaron consignas en contra de la presidenta municipal de este puerto, Carolina Gudiño Corro.
De igual forma catalogaron de traidores a los Magistrados de la Sala Superior del (TEPJF).
El grupo de aproximadamente 100 manifestantes rodearon el Ayuntamiento y se introdujeron en él, colocando pancartas de protesta en el balcón.
'via Blog this'
Protestas en el Tribunal Electoral ante resolución que impone a TITINO PEÑA
MIENTRAS TANTO, AFUERA LA SEDE DEL TRIBUNAL ELECTORAL CONTINUABA ACORDONADA POR MANIFESTANTES... TODO PARECÍA INDICAR QUE PRETENDÍAN IMPEDIR EL ACCESO A ENRIQUE PEÑA NIETO, LO QUE NO SABÍAN ES QUE EL PRESIDENTE ELECTO ARRIBÓ EN HELICÓPTERO...
Manifiesta #yosoy132 inconformidad frente al TEPJF
Desde tempranas horas, integrantes del #yosoy132 mantuvieron guardia afuera de las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para manifestar su inconformidad ante la entrega de la constancia de Presidente electo a Enrique Peña Nieto.
#Yosoy132 protesta en el Tribunal Electoral contra imposición de peña-salinas
La denominada "marcha fúnebre contra la imposición", que convocó el Movimiento #Yosoy132 llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para protestar contra el presidente electo, Enrique Peña Nieto.
#YoSoy132 Guadalajara denuncia detención de sus integrantes #EPNPresidenteImpuesto
#YoSoy132 Guadalajara denuncia detención de sus integrantes:
Integrantes del movimiento #YoSoy132 Guadalajara denunciaron que cinco de sus integrantes fueron detenidos alrededor de la 9:30 horas de hoy viernes por la policía municipal cuando se encontraban en el Parque Revolución.
Integrantes del movimiento #YoSoy132 Guadalajara denunciaron que cinco de sus integrantes fueron detenidos alrededor de la 9:30 horas de hoy viernes por la policía municipal cuando se encontraban en el Parque Revolución.
La transición mexicana: entre Montesquieu y Monex - Eduardo Nava Hernández. Politólogo
La transición mexicana: entre Montesquieu y Monex:
Cambio de Michoacán
Cambio de Michoacán
Se comenzó a hablar de procesos de transición democrática —y ya no de restauración de la democracia— en la segunda mitad de los años setenta y a principios de los ochenta del siglo pasado, cuando dictaduras europeas como la de los coroneles griegos, la de Oliveira Salazar y Caetano en Portugal, o la del franquismo en España; o bien en nuestra América las de Ecuador, Argentina, Perú y más adelante Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia, etcétera, eclosionaron para dar paso a regímenes más abiertos de democracia representativa. No fue, en estos casos, el derribo de los gobiernos en turno por revoluciones triunfantes sino procesos más lentos de transformación política que, si bien involucraban con frecuencia la acción de masas, se signaron más bien por ser dirigidos y controlados desde las propias elites de poder, evitando el derrumbamiento dramático del orden vigente.
Televisión, Poder y otros alienígenas - Ecoportal.net
Alejar la televisión de nuestras vidas no es una consigna de fanáticos fundamentalistas, sino más bien una condición necesaria de salud mental. Un gesto valiente que abre la posibilidad de retomar nuestra capacidad de pensar la realidad y recuperar nuestra naturaleza social en el seno de nuestras comunidades.
En un mundo que intentaba recomponerse tras la segunda gran guerra, la televisión irrumpió como una atrayente novedad tecnológica que estaba destinada a transformar radicalmente las vidas de millones de personas. Nadie podía sospechar entonces que se convertiría en el oráculo que dictaría la realidad contra la evidencia de la misma realidad; “tiene que ser verdad, porque lo ha dicho la tele” se repite desde entonces como una de las consecuencias de un fenómeno de antropomorfización que confunde imágenes con personas. Y desde el principio se abrió un debate de baja intensidad pero permanencia entre los defensores y los detractores de este medio.
Con demasiada frecuencia los detractores son en realidad defensores del medio, pues sus argumentos acaban siendo críticos sólo con lo que denominan contenidos; si se produjesen otro tipo de contenidos, la televisión mejoraría y se convertiría en una excelente herramienta de desarrollo social. Su argumentación acaba siendo la conocida posición defensora de la neutralidad de las herramientas, frente al buen o mal uso que se puede hacer de ellas. Como si fuese posible separar lo que llamamos forma y contenido. Aquí, más allá de un mero enunciado persuasivo o seductor de diversas fantasmagorías, parece haber toda una reconfiguración en términos de estructura del pensar y de hábitos sociales y personales.
LEER MAS
http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Globalizacion/Television_Poder_y_otros_alienigenas
'via Blog this'
[Libro Completo] Las manifestaciones estudiantiles en Chile: Cultura de Protesta, Protesta de la Cultura
[Libro Completo] Las manifestaciones estudiantiles en Chile: Cultura de Protesta, Protesta de la Cultura:

Las recientes manifestaciones estudiantiles en Chile
exhiben una serie de rasgos del mayor interés, tanto
político como cultural. Las nuevas generaciones han
encontrado nuevos modos de protestar en un país que
hasta hace poco parecía adormecido por la seducción
de los medios y la publicidad en el seno de una
“sociedad de consumidores”. De algún modo, ha
nacido en nuestro país una inédita cultura de la
protesta que es, al mismo tiempo, una protesta desde
la cultura.
Las recientes manifestaciones estudiantiles en Chile
exhiben una serie de rasgos del mayor interés, tanto
político como cultural. Las nuevas generaciones han
encontrado nuevos modos de protestar en un país que
hasta hace poco parecía adormecido por la seducción
de los medios y la publicidad en el seno de una
“sociedad de consumidores”. De algún modo, ha
nacido en nuestro país una inédita cultura de la
protesta que es, al mismo tiempo, una protesta desde
la cultura.
Imposición consumada y legalizada - PROYECTO AMBULANTE
Imposición consumada y legalizada:

En una larga sesión, 5 de laos 7 magistrados que componen el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se pronunciaron en contra de dar cabida a los recursos de impugnación presentados por el Movimiento Progresista y el PAN. Arguyendo mil inconsistencias técnicas, y yendo en contra de toda lógica, los magistrados hicieron gala de intelectualidad fingida y de su firme convicción de apoyar al peñanietismo.
Por momentos parecían disfrutarlo, y uno por uno se concentraron en demostrar que las pruebas de la compra y coacción del voto eran, a su juicio, poco más que ridículas; pero aún así se tomaron la molestia de revisarlas por el bien de la democracia y la nación. Una auténtica demostración de soberbia y desinterés por los reclamos de millones de mexicanos.
Acto seguido, los magistrados dedujeron (¿indujeron?) que, como las reglas de la ley de procesos electorales no había sido violada (o al menos no se había demostrado a su parecer) entonces la constitución tampoco había sido violentada: según ellos estuvimos ante una elección equitativa, limpia, justa y por supuesto legítima.
La traición de los magistrados se veía venir desde hace mucho tiempo, desde la elección misma. Aún queda ver la rabia e indignación que esto despierta en los mexicanos y hasta dónde llega.
En una larga sesión, 5 de laos 7 magistrados que componen el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se pronunciaron en contra de dar cabida a los recursos de impugnación presentados por el Movimiento Progresista y el PAN. Arguyendo mil inconsistencias técnicas, y yendo en contra de toda lógica, los magistrados hicieron gala de intelectualidad fingida y de su firme convicción de apoyar al peñanietismo.
Por momentos parecían disfrutarlo, y uno por uno se concentraron en demostrar que las pruebas de la compra y coacción del voto eran, a su juicio, poco más que ridículas; pero aún así se tomaron la molestia de revisarlas por el bien de la democracia y la nación. Una auténtica demostración de soberbia y desinterés por los reclamos de millones de mexicanos.
Acto seguido, los magistrados dedujeron (¿indujeron?) que, como las reglas de la ley de procesos electorales no había sido violada (o al menos no se había demostrado a su parecer) entonces la constitución tampoco había sido violentada: según ellos estuvimos ante una elección equitativa, limpia, justa y por supuesto legítima.
La traición de los magistrados se veía venir desde hace mucho tiempo, desde la elección misma. Aún queda ver la rabia e indignación que esto despierta en los mexicanos y hasta dónde llega.
CRÓNICA DE UN DÍA DE FRAUDE ANUNCIADO – POR HÉCTOR PADILLA
CRÓNICA DE UN DÍA DE FRAUDE ANUNCIADO – Juarez Dialoga:
Crónica de un día de fraude anunciado o por qué dan ganas de mandar al diablo a las instituciones
El primero de julio me levanté temprano con dos objetivos en mente. Uno, acudir a votar junto con mi madre y mi hermana. Dos, reunirme con algunos amigos con los que previamente me puse de acuerdo para salir a las calles a observar el curso de la jornada electoral, y de paso llevar botellas de agua a las personas dentro de las casillas que encontráramos en nuestro recorrido.
La primera tarea transcurrió más o menos sin contratiempos. Me dirigí hacia la casilla donde votan mis familiares, en donde nos encontramos a una vecina que, gracias a ella, me recordó el tipo de elecciones en que estábamos participando y cuál podía ser el resultado más probable. Le ofrecí a esa persona esperarla a que emitiera su voto para luego llevarla a su casa en el auto. Y una vez que iba con nosotros, surgieron dos cuestiones. La primera, fue al preguntarle tratando de ser respetuoso, que “ya que había realizado su voto, puede decirme por quien lo hizo”. Pero ella se negó, indicando “que no podía decirme” porque “ya sabe que quién a dos amos sirve con uno queda mal”, en alusión a que conoce mis preferencias políticas y seguramente no quería que le hiciera nuevas preguntas. Por eso no insistí y me disculpé por haberla cuestionado.
La conversación continuó, casi sólo entre ella y mi madre. En medio de esa conversación me enteré entonces de otras dos cosas que respondieron sin lugar a dudas no sólo por quién votó, sino también por qué razón lo hizo. La vecina le platicaba a mi mamá que debía a regresar a su casa porque más tarde pasaría su hermano en el auto para juntos llevar a votar a su madre, una señora octogenaria y afligida por la enfermedad. La llevarían porque en la nueva clínica más próxima a su casa, donde recibía sus servicios de salud, le habían dicho que no la atenderían si no les mostraba su credencial de elector con la marca de que acudió a votar.
leer mas
http://juarezdialoga.org/ls-articulistas/cronica-de-un-dia-de-fraude-anunciado/
'via Blog this'
El primero de julio me levanté temprano con dos objetivos en mente. Uno, acudir a votar junto con mi madre y mi hermana. Dos, reunirme con algunos amigos con los que previamente me puse de acuerdo para salir a las calles a observar el curso de la jornada electoral, y de paso llevar botellas de agua a las personas dentro de las casillas que encontráramos en nuestro recorrido.
La primera tarea transcurrió más o menos sin contratiempos. Me dirigí hacia la casilla donde votan mis familiares, en donde nos encontramos a una vecina que, gracias a ella, me recordó el tipo de elecciones en que estábamos participando y cuál podía ser el resultado más probable. Le ofrecí a esa persona esperarla a que emitiera su voto para luego llevarla a su casa en el auto. Y una vez que iba con nosotros, surgieron dos cuestiones. La primera, fue al preguntarle tratando de ser respetuoso, que “ya que había realizado su voto, puede decirme por quien lo hizo”. Pero ella se negó, indicando “que no podía decirme” porque “ya sabe que quién a dos amos sirve con uno queda mal”, en alusión a que conoce mis preferencias políticas y seguramente no quería que le hiciera nuevas preguntas. Por eso no insistí y me disculpé por haberla cuestionado.
La conversación continuó, casi sólo entre ella y mi madre. En medio de esa conversación me enteré entonces de otras dos cosas que respondieron sin lugar a dudas no sólo por quién votó, sino también por qué razón lo hizo. La vecina le platicaba a mi mamá que debía a regresar a su casa porque más tarde pasaría su hermano en el auto para juntos llevar a votar a su madre, una señora octogenaria y afligida por la enfermedad. La llevarían porque en la nueva clínica más próxima a su casa, donde recibía sus servicios de salud, le habían dicho que no la atenderían si no les mostraba su credencial de elector con la marca de que acudió a votar.
leer mas
http://juarezdialoga.org/ls-articulistas/cronica-de-un-dia-de-fraude-anunciado/
'via Blog this'
El Poder de la Palabra: Victor Hugo - iVoox
El Poder de la Palabra: Victor Hugo en mp3 (31/08 a las 16:39:13) 59:44 1402567 - iVoox:
El Poder de la Palabra trae esta semana la vida y obra de Victor Hugo, al micrófono Cristina Cardoso, al soni do Samuel Luque
'via Blog this'
El Poder de la Palabra trae esta semana la vida y obra de Victor Hugo, al micrófono Cristina Cardoso, al soni do Samuel Luque
'via Blog this'
Tercerización, desempleo y el modelo laboral de Romney - AMY GOODMAN
Tercerización, desempleo y el modelo laboral de Romney:
Publicado el 31 de agosto de 2012
ESCUCHAR EL AUDIO:
Publicado el 31 de agosto de 2012
ESCUCHAR EL AUDIO:
#YoSoy132 protesta por entrega de constancia de Peña Nieto
#YoSoy132 protesta por entrega de constancia de Peña Nieto - Aristegui Noticias:
#YoSoy132 marchó rumbo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para protestar por el reconocimiento de Enrique Peña Nieto como Presidente electo de México.
A los alrededores del Tribunal han permanecido más de 500 elementos de la Policía Federal, quienes resguardan la sede detrás de vallas(Foto:Saúl López/Cuartoscuro) Redacción ANAgosto 31, 2012 8:32 pm
La ‘Marcha fúnebre de la democracia‘, organizada por el movimiento #YoSoy132, arribó a las 19:30 horas a la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego que los siete magistrados avalaran el triunfo de Enrique Peña Nieto y lo declararan Presidente electo.
Las protestas contra los magistrados se dividieron en dos partes: por un lado, la marcha que partió desde la Ciudad Universitaria; y por otro, vecinos de la zona, amas de casa, y algunos estudiantes que protestaron ininterrumpidamente después del mediodía hasta la llegada del contingente de #YoSoy132.
Jóvenes de diferentes universidades se congregaron desde las 16:00 horas, en las Islas de Ciudad Universitaria y comenzaron a marchar a las 17:00 horas rumbo al Tribunal, ubicado en Eje 3 Oriente.
El contingente, conformado por más de 2 mil personas, lanzó consignas durante todo su camino por lo que considera “imposición”.
leer mas
http://aristeguinoticias.com/3108/post-elecciones/yosoy132-protesta-por-entrega-de-constancia-de-pena-nieto/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+AristeguiNoticias+%28Aristegui+Noticias%29&utm_content=Google+Reader
'via Blog this'

A los alrededores del Tribunal han permanecido más de 500 elementos de la Policía Federal, quienes resguardan la sede detrás de vallas(Foto:Saúl López/Cuartoscuro) Redacción ANAgosto 31, 2012 8:32 pm
La ‘Marcha fúnebre de la democracia‘, organizada por el movimiento #YoSoy132, arribó a las 19:30 horas a la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego que los siete magistrados avalaran el triunfo de Enrique Peña Nieto y lo declararan Presidente electo.
Las protestas contra los magistrados se dividieron en dos partes: por un lado, la marcha que partió desde la Ciudad Universitaria; y por otro, vecinos de la zona, amas de casa, y algunos estudiantes que protestaron ininterrumpidamente después del mediodía hasta la llegada del contingente de #YoSoy132.
Jóvenes de diferentes universidades se congregaron desde las 16:00 horas, en las Islas de Ciudad Universitaria y comenzaron a marchar a las 17:00 horas rumbo al Tribunal, ubicado en Eje 3 Oriente.
El contingente, conformado por más de 2 mil personas, lanzó consignas durante todo su camino por lo que considera “imposición”.
leer mas
http://aristeguinoticias.com/3108/post-elecciones/yosoy132-protesta-por-entrega-de-constancia-de-pena-nieto/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+AristeguiNoticias+%28Aristegui+Noticias%29&utm_content=Google+Reader
'via Blog this'
Salud y el conflicto de interés - BOLETÍN EL PODER DEL CONSUMIDOR
Salud y el conflicto de interés:
31 agosto 2012. El tabaquismo y el consumo no moderado de alcohol, en conjunto, son responsables del 12.5% de las muertes en el mundo, mientras los malos hábitos alimentarios provocan el 13.6% de los decesos. En México, cada año mueren por diabetes, una de las consecuencias del sobrepeso y la obesidad, más de 70,000 personas.
Políticas Alcohol, drogas y tabaco Barrick Zaldívar: Tabaco (Photo credit: Anuncio Publicidad Antofagasta) |
~ Navegaciones ~: Tercer fraude
~ Navegaciones ~: Tercer fraude:
En los últimos 24 años la sociedad mexicana ha sido víctima de tres grandes fraudes en comicios presidenciales; fraudes a ritmo promedio de uno cada ocho años. Los dos primeros (1988 y 2006) se saldaron con sendas imposiciones, en la Presidencia, de individuos que causaron daños gravísimos al país. Las consecuencias del tercero... están por verse.
En este cuarto de siglo ha habido sólo dos gobiernos federales emanados de las urnas: el de Ernesto Zedillo y el de Vicente Fox. El primero, represor en lo político y depredador en lo económico, no tuvo sin embargo más remedio que apechugar con la apertura democrática exigida y protagonizada por la sociedad y permitió la realización de comicios libres en 1997 y en 2000. En ambos cambiaron de manos los más importantes cargos del país: el gobierno del Distrito Federal, conquistado por la izquierda con Cuauhtémoc Cárdenas a la cabeza, y la Presidencia, ganada tres años más tarde por el empresariado, esta vez bajo la bandera de Acción Nacional, pero con el respaldo indiscutible de una mayoría ciudadana. Fuera de ese breve paréntesis de tres años, las fórmulas de recambio presidencial han sido urdidas y gestadas en las entrañas institucionales y corporativas del régimen político e impuestas por medio de simulaciones democráticas con propósitos de legitimación.
leer mas
http://navegaciones.blogspot.mx/2012/08/tercer-fraude.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+Navegaciones+(~+Navegaciones+~)
'via Blog this'
En los últimos 24 años la sociedad mexicana ha sido víctima de tres grandes fraudes en comicios presidenciales; fraudes a ritmo promedio de uno cada ocho años. Los dos primeros (1988 y 2006) se saldaron con sendas imposiciones, en la Presidencia, de individuos que causaron daños gravísimos al país. Las consecuencias del tercero... están por verse.
En este cuarto de siglo ha habido sólo dos gobiernos federales emanados de las urnas: el de Ernesto Zedillo y el de Vicente Fox. El primero, represor en lo político y depredador en lo económico, no tuvo sin embargo más remedio que apechugar con la apertura democrática exigida y protagonizada por la sociedad y permitió la realización de comicios libres en 1997 y en 2000. En ambos cambiaron de manos los más importantes cargos del país: el gobierno del Distrito Federal, conquistado por la izquierda con Cuauhtémoc Cárdenas a la cabeza, y la Presidencia, ganada tres años más tarde por el empresariado, esta vez bajo la bandera de Acción Nacional, pero con el respaldo indiscutible de una mayoría ciudadana. Fuera de ese breve paréntesis de tres años, las fórmulas de recambio presidencial han sido urdidas y gestadas en las entrañas institucionales y corporativas del régimen político e impuestas por medio de simulaciones democráticas con propósitos de legitimación.
leer mas
http://navegaciones.blogspot.mx/2012/08/tercer-fraude.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+Navegaciones+(~+Navegaciones+~)
'via Blog this'
Entrevista exclusiva con Julian Assange - TELESUR
English: Julian Assange (Wikileaks) with nimbus, stencil in Leipzig Connewitz Deutsch: Julian Assange (Wikileaks) mit Heiligenschein, Stencil in Leipzig Connewitz (Photo credit: Wikipedia) |
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguró que el verdadero interés de Estados Unidos es "parar las actividades actuales" del sitio web que lidera y que ha publicado diversas informaciones privadas y confidenciales del Gobierno norteamericano. teleSUR
http://multimedia.telesurtv.net
Amenazan ratas del PRI con subir impuestos IVA e ISR agradeciendo a quienes vendieron su voto
Acuerdan senadores electos del PRI revisar alza a IVA e ISR:
El objetivo es "construir una propuesta que tenga viabilidad política, a partir de que se cumpla el principio básico de la Constitución, que es la progresividad de los impuestos", dice
NTX
20-08-2012 | 07:49 PM
CHIHUAHUA (NTX)._ Los senadores electos del PRI acordaron elaborar una propuesta que tenga "viabilidad política" sobre la progresividad de los impuestos, que incluye revisar el IVA y el ISR, "para que pague más quien tenga más ingresos".
El objetivo es "construir una propuesta que tenga viabilidad política, a partir de que se cumpla el principio básico de la Constitución, que es la progresividad de los impuestos", dice
NTX
20-08-2012 | 07:49 PM
CHIHUAHUA (NTX)._ Los senadores electos del PRI acordaron elaborar una propuesta que tenga "viabilidad política" sobre la progresividad de los impuestos, que incluye revisar el IVA y el ISR, "para que pague más quien tenga más ingresos".
TEPJF considera como válidas las elecciones del 1 de julio
El Tribunal Electoral de México (TEPJF) ha puesto punto final a la disputa entre los dos principales candidatos a la presidencia de este país, declarando a Enrique Peña Nieto presidente electo de México para el periodo 2012-2018, y considerando como válidas las elecciones del 1 de julio.
Para darnos más información sobre este tema tenemos vía telefónica a nuestro corresponsal desde México, Ramsés Ancira.
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
Las netas con Ximena 31 de agosto - MEXICANA EN TU CASA
Las netas con Ximena 31 de agosto MEXICANA EN TU CASA
Este es tu Presidente México? ME DUELES MÉXICO!
Quien es realmente Enrique Peña Nieto.. solo algunas recopilaciones
Marcha fúnebre se dirige al Tribunal del FRAUDE VIDEO
POLÍTICA • 31 AGOSTO 2012 - 5:12PM — MELISSA DEL POZO
Más de 500 personas salieron de las islas de Ciudad Universitaria en dirección al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para protestar en contra de la valides de la elección presidencial del pasado 1 de julio.
Live Video streaming by Ustream
Ciudad de México • Diez minutos antes de las 17:00 horas partió de las islas de Ciudad Universitaria la “marcha fúnebre contra la imposición”, que convocó el Movimiento #Yosoy132.
Las casi 200 asambleas que conforman el movimiento se congregaron en la explanada frente a rectoría y avanzan por circuito universitario para salir por la calle de Copilco y dirigirse al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde intensificarán su protesta.
Las más de 500 personas portan pancartas con la frase #yosoyresistencia, algunos otras con la imagen de Enrique Peña Nieto y la frase “cerdo autoritario”, además de gritar consignas en contra del priista.
'via Blog this'
Desconoce AMLO fallo del TEPJF en la elección presidencial, LLAMA AL ZÓCALO EL 9 DE SEPTIEMBRE
La Crónica de Hoy | Desconoce AMLO fallo del TEPJF en la elección presidencial:
Notimex | Nacional
2012-08-31 | Hora de creación: 08:25:20 | Ultima modificación: 09:25:49
El excandidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador desconoce y rechaza el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que declaró valida la elección presidencial de Enrique Peña Nieto.
Notimex | Nacional
2012-08-31 | Hora de creación: 08:25:20 | Ultima modificación: 09:25:49
El excandidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador desconoce y rechaza el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que declaró valida la elección presidencial de Enrique Peña Nieto.
PASQUÍN derechista IBÉRICO FESTEJA IMPOSICIÓN DE PEÑA. Quieren que peña les salve el trasero arruinado
La hora de México | Opinión | EL PAÍS:
EL PAÍS 1 SEP 2012 - 00:04 CET
Archivado en: Opinión Andrés Manuel López Obrador Enrique Peña Nieto PRI PAN PRD México Latinoamérica América
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de México ha despejado el camino para que los políticos se pongan a trabajar. No ha sorprendido que haya rechazado la impugnación de las elecciones por la izquierda, pues las pruebas eran débiles. Las elecciones del pasado 1 de julio fueron posiblemente las más limpias que se hayan celebrado en el país desde el punto de vista del voto, incluso en el caso de que el PRI, ganador, y el PAN perdedor, pudieran haber contado con cierta ventaja mediática que perjudicó a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. Este, sin embargo, llegó en segundo lugar. Tras el dictamen que declara la validez de las elecciones, México debe dejar atrás esta disputa y ponerse a trabajar.
Pues el tiempo apremia ante la magnitud de las reformas que deben emprenderse en todos los ámbitos, desde el energético al fiscal. Un plazo de cinco meses entre la elección y la toma de posesión del nuevo presidente, el priísta Enrique Peña Nieto, es excesivo. Debe aprovecharlo, al carecer de mayoría suficiente en el Congreso, para preparar un acuerdo lo más amplio posible que acelere las decisiones y la aplicación de las medidas. Ganar le resultó fácil. El PRI y Peña Nieto saben que ahora empieza lo más complicado: poner en marcha una agenda de crecimiento para la que necesitarán, como poco, al PAN.
LEER MAS
http://elpais.com/elpais/2012/08/31/opinion/1346440047_813602.html
'via Blog this'
EL PAÍS 1 SEP 2012 - 00:04 CET
Archivado en: Opinión Andrés Manuel López Obrador Enrique Peña Nieto PRI PAN PRD México Latinoamérica América
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de México ha despejado el camino para que los políticos se pongan a trabajar. No ha sorprendido que haya rechazado la impugnación de las elecciones por la izquierda, pues las pruebas eran débiles. Las elecciones del pasado 1 de julio fueron posiblemente las más limpias que se hayan celebrado en el país desde el punto de vista del voto, incluso en el caso de que el PRI, ganador, y el PAN perdedor, pudieran haber contado con cierta ventaja mediática que perjudicó a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. Este, sin embargo, llegó en segundo lugar. Tras el dictamen que declara la validez de las elecciones, México debe dejar atrás esta disputa y ponerse a trabajar.
Pues el tiempo apremia ante la magnitud de las reformas que deben emprenderse en todos los ámbitos, desde el energético al fiscal. Un plazo de cinco meses entre la elección y la toma de posesión del nuevo presidente, el priísta Enrique Peña Nieto, es excesivo. Debe aprovecharlo, al carecer de mayoría suficiente en el Congreso, para preparar un acuerdo lo más amplio posible que acelere las decisiones y la aplicación de las medidas. Ganar le resultó fácil. El PRI y Peña Nieto saben que ahora empieza lo más complicado: poner en marcha una agenda de crecimiento para la que necesitarán, como poco, al PAN.
LEER MAS
http://elpais.com/elpais/2012/08/31/opinion/1346440047_813602.html
'via Blog this'
Luna Ramos, líder de zopilotes del tribunal del fraude dirige discurso exigiendo que México acepte a peña
Leonardo Valdés Zurita, político mexicano, Presidente del Instituto Federal Electoral. (Photo credit: Wikipedia) |
Consideró el magistrado Alejandro Luna Ramos, que representó un reto la validación de la elección para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Con la presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza; el presidente electo, Enrique Peña Nieto; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jseús Murillo Karam; del Senado, Ernesto Cordero; el consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, inició la sesión en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En voz del presidente del TEPJF, José Alejandro Luna Ramos, dirigió un discurso agradeciendo la participación de sus compañeros magistrados, con lo que dio por terminado el proceso electoral.
Cabe señalar que, por primera vez en la historia de México, se enviará una copia de la constancia que recibirá Peña Nieto al Archivo General de la Nación.
Luna Ramos recordó la conclusión del proceso electoral iniciado en octubre de 2011, durante 330 días se dedicaron al análisis de los 23 mil 667 expedientes de los asuntos ingresados al TEPJF, relacionados con el proceso.
LEER MAS
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=267323
'via Blog this'
Indignación por imponer el nombre de Carlos Hank Rohn a sala del museo Tamayo
Indignación por imponer el nombre de Carlos Hank Rohn a sala del museo Tamayo.
Toda la información en:
http://www.jornada.unam.mx/2012/08/23/cultura/a07n1cul
Díaz Polanco Convoca a integrar movimiento social contra imposición de Peña
Español: Andrés Manuel López Obrador. (Photo credit: Wikipedia) |
Convocan a integrar movimiento social vs triunfo de Peña
Héctor Díaz Polanco, asesor de Andrés Manuel López Obrador, señaló que ante la inminente fallo del TEPJF a favor de Peña Nieto, es necesario que distintas organizaciones se sumen para crear un frente que lleve al país al “cambio verdadero”.
En caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratifique el triunfo del priista Enrique Peña Nieto en la elección presidencial de julio, todas la organizaciones y partidos políticos inconformes deben integrar un frente para “constituir el más grande movimiento social que haya visto la historia de México, a fin de conducir el cambio verdadero”, recomendó Héctor Díaz Polanco, asesor del candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador.
URGE al PAN darle legitimidad a TITINO peña a cambio de gubernaturas como hizo SALINAS
English: PAN official logo (Photo credit: Wikipedia) |
El coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, dijo que su partido respetará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Por: Jesús Caro González
31/August/2012
El congresista mantuvo la esperanza de que el país no enfrente un estallido social, como se ha venido anunciado en diversos medios y redes sociales, “todavía soy gente que cree en las instituciones”, sostuvo.
DICE EL ASESINO Molinar Horcasitas que no apoyaran la lucha de AMLO contra el fraude
Juan Molinar Horcasitas (Photo credit: El_Enigma) |
POLÍTICA • 31 AGOSTO 2012 - 1:58PM — DANIEL VENEGAS
El secretario de Acción de Gobierno del partido, Juan Molinar, dijo que el perredista “durante los últimos seis años ha venido repitiendo la mentira del fraude electoral de 2006, no tenemos por qué acompañarlo ni en ese tema ni en este”.
Ciudad de México • El PAN descartó apoyar a Andrés Manuel López Obrador en caso de que pretenda realizar movilizaciones en protesta por el fallo del Tribunal Electoral que rechazó anular la elección presidencial y dijo que el tabasqueño deberá asumir tanto las razones como las consecuencias de la decisión que tome al respecto.
En conferencia de prensa, y a pregunta directo sobre si respaldarían acciones de este tipo, el secretario de Acción de Gobierno del PAN, Juan Molinar, dijo que Andrés Manuel López Obrador “durante los últimos seis años ha venido repitiendo la mentira del fraude electoral de 2006, no tenemos por qué acompañarlo ni en ese tema ni en este”.
LEER MAS
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0753d93a2809345b2bd47b56a4c00790
'via Blog this'
Durante asambleas del 9 se decidirán acciones a seguir ante imposición de la dupla SALINAS-PEÑA #EPNPresidenteImpuesto
POLÍTICA • 31 AGOSTO 2012 - 2:25PM — LILIANA PADILLA
Se pretende que durante éstas se definan las acciones que seguirán tras el fallo resuelto por el Tribunal.
Foto: Archivo
Ciudad de México • Andrés Manuel López Obrador pidió a dirigentes, legisladores e integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional a organizar asambleas estatales de cara a la concentración del 9 de septiembre en la que delineará las acciones a seguir tras el fallo del Tribunal Electoral. Se propuso la posibilidad de acudir ante organismos internacionales. En el ámbito legislativo, no se descartan incluso las tomas de tribunas.
Zambrano: Tribunal demostró que no tiene el nivel ni la consistencia de un tribunal Constitucional
POLÍTICA • 31 AGOSTO 2012 - 2:49PM — LILIANA PADILLA
El dirigente nacional, Jesús Zambrano consideró que es “reprobable que de manera reiterada otros violen la ley, incluido ahora el Tribunal, sin que ello tenga consecuencias”.
EL PRD RECHAZÓ EL FALLO DEL TRIBUNAL ELECTORAL Y CALIFICÓ LA SENTENCIA DE INJUSTA Y VIOLATORIA DEL ESTADO DE DERECHO.
Ciudad de México • El PRD rechazó el fallo del Tribunal Electoral y calificó la sentencia de injusta y violatoria del Estado de Derecho.
Capitalistas de compadres esperando comprar PEMEX con TITINO exigen aceptar imposicion
Empresarios respaldan al Tribunal - Economía - CNNExpansion.com:

Los magistrados Salvador Olimpo Nava y Pedro Esteban Penagos López, entre los responsables de la calificación de las elecciones. (Foto: Notimex)
CIUDAD DE MÉXICO (Notimex) — El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) respaldó plenamente la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federación (TEPJF) de validar los resultados del pasado 1 de julio, y con ello declarar a Enrique Peña Nieto como Presidente Electo de México.
El dirigente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, llamó por ello a Andrés Manuel López Obrador a respetar la decisión del Tribunal Electoral, tal y como se comprometió en el Acuerdo de Civilidad que firmaron los entonces candidatos a la Presidencia el 28 de junio.
"Exhortamos a todas las fuerzas políticas del país y a la sociedad en su conjunto a respetar la decisión que los mexicanos tomamos a partir de un voto responsable ejercido el pasado domingo 1 de julio", señaló en conferencia de prensa.
Gutiérrez Candiani ratificó la disposición del sector empresarial para iniciar de inmediato los trabajos con el equipo de transición, a efecto de plasmar las propuestas, acciones y compromisos en un programa de gobierno que contribuya al desarrollo de México y al bienestar de los mexicanos.
leer mas
http://www.cnnexpansion.com/economia/2012/08/31/empresarios-respaldan-al-tribunal
'via Blog this'
CIUDAD DE MÉXICO (Notimex) — El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) respaldó plenamente la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federación (TEPJF) de validar los resultados del pasado 1 de julio, y con ello declarar a Enrique Peña Nieto como Presidente Electo de México.
El dirigente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, llamó por ello a Andrés Manuel López Obrador a respetar la decisión del Tribunal Electoral, tal y como se comprometió en el Acuerdo de Civilidad que firmaron los entonces candidatos a la Presidencia el 28 de junio.
"Exhortamos a todas las fuerzas políticas del país y a la sociedad en su conjunto a respetar la decisión que los mexicanos tomamos a partir de un voto responsable ejercido el pasado domingo 1 de julio", señaló en conferencia de prensa.
Gutiérrez Candiani ratificó la disposición del sector empresarial para iniciar de inmediato los trabajos con el equipo de transición, a efecto de plasmar las propuestas, acciones y compromisos en un programa de gobierno que contribuya al desarrollo de México y al bienestar de los mexicanos.
leer mas
http://www.cnnexpansion.com/economia/2012/08/31/empresarios-respaldan-al-tribunal
'via Blog this'
Llega TITINO PEÑA al tribunal entre vallas y cerco militar
Llega Peña a Tribunal | 24 Horas:
Foto. Cuartoscuro
Llega Peña a Tribunal
A las 5 de la tarde iniciará la sesión en donde será nombrado Presidente Electo NOTIMEX
agosto 31, 2012 3:50 pm
Enrique Peña Nieto arribó a la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde recibirá la constancia de mayoría que lo acredita como Presidente Electo.
Pasadas las 15:30 horas, un convoy de seis vehículos, entre camionetas y automóviles, ingresó por la puerta principal del Tribunal.
Foto. Cuartoscuro
A las 5 de la tarde iniciará la sesión en donde será nombrado Presidente Electo NOTIMEX
agosto 31, 2012 3:50 pm
Enrique Peña Nieto arribó a la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde recibirá la constancia de mayoría que lo acredita como Presidente Electo.
Pasadas las 15:30 horas, un convoy de seis vehículos, entre camionetas y automóviles, ingresó por la puerta principal del Tribunal.
Adelanta TITINO peña llegada al tribunal del fraude para evadir manifestantes en medio de cerco MILITAR. GAVIOTA LLEGA MADREADA
Acude Peña Nieto a Tribunal Electoral
Colocan vallas en los alrededores del tribunal electoral, para que en su traslado Enrique Peña Nieto evite encontrarse con protestas
Mariel Ibarra Grupo Reforma / Ciudad de México (31 agosto 2012)
Enrique Peña Nieto llegó en un helicóptero a un deportivo de la Sagarpa que está cercano al TEPJF.
Con más de hora y media de anticipación, Enrique Peña Nieto arribó esta tarde a las instalaciones del deportivo de la Sagarpa, ubicado cerca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde acudirá a recibir la constancia de Presidente electo.
@Alvaro_Delgado y los siniestros nexos de los magistrados del TEPJF
Diego Fernández de Cevallos (Photo credit: Wikipedia) |
Por Victor Hernández
El periodista de Proceso, Álvaro Delgado (@Alvaro_Delgado), publicó anoche una serie de tweets describiendo de manera breve los nexos de cinco de los 7 magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con algunas de las figuras más siniestras de la política nacional. Estos son los tweets que publicó Álvaro Delgado, los cuales explicarían por qué desecharon las pruebas del fraude de Enrique Peña Nieto:
Narro exige a jóvenes que se aguanten y acepten la imposición de peña-SALINAS
El Universal - Nación - Narro llama a jóvenes a cambiar México respetando leyes:
El rector de la UNAM, José Narro Robles, llamó a los jóvenes a transformar la realidad de México, su modelo de desarrollo y el régimen de instituciones "dentro del marco del derecho".
"Lo que México requiere es que tengamos unidad frente a los grandes temas del país y que llegado este momento de la conclusión de los procesos (en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) nos atengamos a la resolución de los órganos jurisdiccionalmente establecidos para emitir esos fallos".
El Dr. José Narro robles, director de la Facultad de Medicina de la UNAM. (Photo credit: Wikipedia) |
"Lo que México requiere es que tengamos unidad frente a los grandes temas del país y que llegado este momento de la conclusión de los procesos (en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) nos atengamos a la resolución de los órganos jurisdiccionalmente establecidos para emitir esos fallos".
COMUNICADO VIII DEL FRENTE EN DEFENSA DE LA PATRIA ANTE EL DICTAMEN DEL TRIFE
COMUNICADO VIII DEL FRENTE EN DEFENSA DE LA PATRIA ANTE EL DICTAMEN DEL TRIFE SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012:
http://radioamlo.blogspot.mx
viernes, 31 de agosto de 2012
COMUNICADO VIII: POSICIONAMIENTO DEL FDP SOBRE EL DICTAMEN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EL PASADO 1ro. DE JULIO DEL 2012.
FRENTE EN DEFENSA DE LA PATRIA INFORMA
COMPAÑEROS,
Tenemos ante nosotros un escenario que nos regresa en el tiempo a los 72 años en los que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con todas sus agravantes.

http://radioamlo.blogspot.mx
viernes, 31 de agosto de 2012
COMUNICADO VIII: POSICIONAMIENTO DEL FDP SOBRE EL DICTAMEN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EL PASADO 1ro. DE JULIO DEL 2012.
FRENTE EN DEFENSA DE LA PATRIA INFORMA
COMPAÑEROS,
Tenemos ante nosotros un escenario que nos regresa en el tiempo a los 72 años en los que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con todas sus agravantes.
De la paz de los sepulcros a la guerra por la justicia, para luego alcanzar una paz duradera Por Pedro Echeverría V.
De la paz de los sepulcros a la guerra por la justicia, para luego alcanzar una paz duradera
Pedro Echeverría V.
1. Anoche la autoridad electoral dio el veredicto definitivo que se esperaba: Enrique Peña Nieto es el presidente electo y las mil pruebas de compra de votos, de medios de información y de casas encuestadoras presentadas por el Movimiento Progresista de Andrés Manuel López Obrador, sirvieron para tirarlas a la basura. Los siete ministros votaron por unanimidad ese acuerdo y ya no hay posibilidad de vuelta atrás. Hace seis años el fraude a AMLO fue por los votos no recontados; hoy el fraude estuvo en la descarada compra de los votos. Pero me parece una tontería, mucha imbecilidad, seguir escuchando o leyendo acusaciones, mentiras, pretextos o lloriqueos, porque los he escuchado durante más de 50 años. Lo único importante hoy es analizar qué hacer para organizarnos y enterrar el sistema de explotación, corrupción, de dominación, de miseria y hambre.
Ceguera e intolerancia priista. Dtto. 15 IFE -#NiunVotoalPRI
Discurso del representante del PRI ante el Consejo Distrital del Dtto. 15 federal del IFE del 29 de Agosto del 2012, con la que se clausura en proceso electoral 2012 . No tiene desperdicio.
Me indigna constatar que la historia se repite: Alfonso Romo, LA LUCHA NO ES PARA COBARDES
Me indigna constatar que la historia se repite: Alfonso Romo:
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El empresario Alfonso Romo cuestionó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de desechar el recurso de impugnación de la elección presidencial presentado por la coalición Movimiento Progresista.
“Me indigna constatar que la historia se repite: la política, el egoísmo y la indiferencia imperan sobre los principios y valores. Hoy, nuevamente, vemos amenazado el futuro de nuestra frágil democracia. (…) Insisto, lo que sucedió en la pasada elección presidencial, me sigue estremeciendo…”, cuestionó.
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El empresario Alfonso Romo cuestionó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de desechar el recurso de impugnación de la elección presidencial presentado por la coalición Movimiento Progresista.
“Me indigna constatar que la historia se repite: la política, el egoísmo y la indiferencia imperan sobre los principios y valores. Hoy, nuevamente, vemos amenazado el futuro de nuestra frágil democracia. (…) Insisto, lo que sucedió en la pasada elección presidencial, me sigue estremeciendo…”, cuestionó.
FINLANDIA ejemplo de lugar con derechos...VIENE A MÉXICO A VIOLAR LEYES LABORALES
Acusa el sindicato minero a empresa finlandesa de buscar contrato blanco:
Afirma que negocia con organismo de la CTM para violentar derechos de sus empleados
La empresa finlandesa PKC pretende pactar un contrato de protección con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) sin informarles ni preguntarles a sus trabajadores, aseguró ayer el sindicato nacional de mineros, y sostuvo que esta acción representa un verdadero atentado contra los empleados por parte de una firma multinacional.
Afirma que negocia con organismo de la CTM para violentar derechos de sus empleados
La empresa finlandesa PKC pretende pactar un contrato de protección con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) sin informarles ni preguntarles a sus trabajadores, aseguró ayer el sindicato nacional de mineros, y sostuvo que esta acción representa un verdadero atentado contra los empleados por parte de una firma multinacional.
#YoSoy132 toma casetas; permite el libre peaje al grito de ¡Mexicanos, despierten! y Peña no ganó, el Trife lo ayudó
#YoSoy132 toma casetas; permite el libre peaje al grito de “¡Mexicanos, despierten!” y “Peña no ganó, el Trife lo ayudó”: Los integrantes del movimiento reparten folletos a los automovilistas y lanzan consignas en la México-Cuernavaca, México-Puebla y México-Querétaro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)