Página/12 :: El mundo :: “Con Argentina tenemos la misma visión en lo político”:

El mandatario habló de la Argentina, el
Mercosur, la dolarización, la ley de medios, la reforma judicial, el legado de
Chávez, el modelo económico, el golpe fallido y las caracteristicas de la oposición.
Por Mercedes López San Miguel
Desde
Quito
En el salón protocolar del Palacio Carondelet,
Rafael Correa apareció ante esta cronista con una sonrisa, modos afables y una apariencia indestructible. Cuarenta y ocho horas antes este hombre de 49 años había conseguido un triunfo electoral contundente, no sólo porque continuará ocupando el sillón presidencial, sino porque su partido
Alianza País conquistó la mayoría especial de dos tercios en la Asamblea Nacional. Según anunció el presidente, Alianza País logró entre 97 y 98 escaños en la Legislatura unicameral de 137 miembros. “¿Estoy bien sin corbata?”, dijo, vestido con una camisa celeste y un saco, antes de sentarse a conversar, rodeado de algunos colaboradores.
El mandatario de
Ecuador, en una entrevista exclusiva con Página/12, contó
lo que se propone para los próximos cuatro años, incluyendo sus planes en la relación con Argentina y la incorporación de su país al Mercosur. Con voz tranquila y un poco ronca, vestigio de la campaña, Correa respondió sobre todos los temas locuazmente, dando datos como el economista que es, y se refirió sobre la Ley de Comunicación de la que tanto han escrito por estos días los medios locales. “Aquí hay que buscar un equilibro adecuado: controlar los abusos de la prensa, pero sin que se caiga en censura previa”, señaló, insistiendo en que se debe cambiar una ley heredada de la dictadura. También habló de Guillermo Lasso, ex presidente del Banco de
Guayaquil que obtuvo el segundo lugar en estas elecciones y a quien Correa identificó como un rival que se atiene a las reglas de la democracia.
–¿Cómo ve la relación con Argentina de acá a cuatro años? ¿Qué planes tiene?
LEER MAS
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-214315-2013-02-21.html
'via Blog this'