28 de diciembre de 2012

LA CLOACA DETRÁS DE PEÑA: El comisionado - RAYMUNDO RIVA PALACIO

Policia Federal Eurocopter
Policia Federal Eurocopter (Photo credit: Dalo_Pix2)
El comisionado | 24 Horas:

RAYMUNDO RIVA PALACIO
diciembre 28, 2012  1:27 am
Poco duró en el gobierno de San Luis Potosí Francisco Galindo Ceballos. Fue nombrado como secretario de Seguridad Pública en septiembre de 2009 para formar parte del primer gabinete de Fernando Toranzo, quien 16 meses después, cuando el estado ya había sido tomado por Los Zetas, lo despidió. Su salida fue brusca e inesperada. Galindo Ceballos no sabía que lo iban a cesar cuando arrancó el año, y mucho menos que tras un autoexilio académico en España, en una reivindicación inexplicable, regresara por la puerta grande de la Policía Federal.

Toranzo lo destituyó por incompetente, pero ahora, Manuel Mondragón y Kalb, subsecretario de Seguridad Pública encargado del despacho, lo nombró comisionado de la Policía Federal, responsable de la supervisión de poco más de 35 mil elementos. Su nombramiento se dio en esta semana, en la temporada de menor audiencia política en el año, mediante un comunicado en el cual se subrayaron sus méritos académicos, y se ocultaron todos los detalles de su paso como funcionario potosino, que no son nada irrelevante.

Galindo Ceballos estuvo involucrado en escándalos públicos y fracasó como responsable de la seguridad pública potosina, que lo llevó a una relación tensa con Toranzo. El gobernador le perdonó aspectos de percepción pública, como tener familiares cercanos presuntamente sospechosos de actos delictivos, pero no le pasó algo que si estaba en su esfera de responsabilidad, la seguridad. Toranzo recibió un estado en el umbral de ser envuelto por la vorágine del conflicto entre cárteles, al darse las rupturas de los hermanos Beltrán Leyva con el del Pacífico, y la del Golfo con su vieja rama militar de Los Zetas, que cambiaron el mapa del narcotráfico en México y la vida potosina.

LEER MAS
http://www.24-horas.mx/el-comisionado/


'via Blog this'

¿Quién es Peña Nieto? - Octavio Rodríguez Araujo

la barbie televisiva Peña Nieto y Marcelo Comp...
la barbie televisiva Peña Nieto y Marcelo Compiten por Atencion de Azcarraga (Photo credit: trianero2)

¿Quién es Peña Nieto?

Octavio Rodríguez Araujo

¿D

e dónde salió Enrique Peña Nieto? ¿Cómo logró la popularidad que le asocian diversas encuestas? Algunos dicen que su carrera política se inició porque es de Atlacomulco. Este pequeño y poco poblado municipio no sería significativo si en él no hubiera nacido Isidro Fabela, político y diplomático que tuvo gran influencia en su estado. El mérito político de Fabela fue institucionalizar a caciques y políticos de su estado. Pero no formó ningún grupo. Algunos atlacomulquenses se han encargado de darle fama a su municipio permitiendo que se hable del Grupo Atlacomulco al que pertenecen políticos originarios de otros municipios. No es un grupo, sino una red de parientes, amigos y cómplices a menudo enfrentados por decisiones de diversos presidentes de la República. Así, Miguel Alemán apoyó a Salvador Sánchez Colín contra la opinión de Fabela y de Alfredo del Mazo Vélez, padre de Alfredo del Mazo González. Ruiz Cortines hizo lo mismo: contra el candidato de Fabela, que era un atlacomulquense, designó a Gustavo Baz. Con Baz en el gobierno despegaron tanto Jiménez Cantú (también médico) y Carlos Hank González. Hay más ejemplos, pero largos de mención. Conviene decir que muchos de los que fueron adversarios en un momento dado fueron aliados en otras ocasiones. El interés tiene pies”, y en política los intereses son los que cuentan y así como unen separan.

PRD busca quedar bien con empresarios que apoyan campañas al enfrentar al dragon chino en DRAGON MART

El proyecto Dragon Mart, complejo, atractivo y polémico.El Semanario - La polémica de Dragon Mart<br /> El versus del negocio chino:

El PRD tomo la delantera y junto a la Concamin y el CEMDA, buscan tomar los 'macuahuitl', para dar la batalla contra los sables chinos, por la instalación de lo que dicen, será un islote oriental en territorio mexicano.

El proyecto Dragon Mart, complejo, atractivo y polémico.  0  0 Google +0 29/diciembre/12 al 04/enero/13

"No podemos tener desarrollos como estos, donde violenten todos los instrumentos ambiental, por un lado, pero también todas las leyes y normas mexicanas; porque este es un proyecto que se pretende desarrollar como el de hacer 722 viviendas, en donde quienes trabajarían en ese proyecto serían chinos", era el señalamiento determinante de la diputada federal Graciela Saldaña, cuando en punto de acuerdo de la Cámara de Diputados, se comenzó el análisis de la construcción de Dragon Mart, la polémica extensión donde solo habitarán ciudadanos chinos.

Real Estate Dragon Mart Cancún, empresa de recién constitución, es quien pretende instalar entre Cancún y Puerto Morelos la colosal construcción, que a decir de su director general, Juan  Carlos López, se trata de un centro de negocios, en el que el gobierno de China no tiene ni un palillo de injerencia, como lo ha asegurado el empresario, esto luego de fríos señalamientos por parte de sus detractores, entre ellos Ernesto Muñoz, presidente del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Morelos.

LEER MAS
http://elsemanario.com.mx/categorias/revista/nota/63/la-polemica-de-dragon-martel-versus-del-negocio-chino


'via Blog this'

Syngenta, 3er. monopolio mundial de semillas transgénicas, también buscará modificar nuestro maíz y otros granos

VERDADES EVIDENTES » Syngenta, 3er. monopolio mundial de semillas transgénicas, también buscará modificar nuestro maíz y otros granos:

28/DIC/12 - 17:51 | NOTICIAS | COMENTA ESTA NOTA
El Economista

Una de las metas que tienen las grandes empresas trasnacionales que proveen tecnología al campo es la de contribuir con el desarrollo y crecimiento de la productividad agrícola del país, ya que es indispensable disminuir las importaciones.

En entrevista, Javier Valdés González, director de Syngenta México, compañía mundial dedicada a los agronegocios con presencia en más de 90 países, explicó: “El 2013 es un año de oportunidades, vemos un gobierno bastante interesado en desarrollar el sector agrícola y sabemos que hay una urgente necesidad de incrementar la productividad en el país para reducir las importaciones”.


Tras destacar que la compañía registró un buen comportamiento durante los primeros nueve meses del año, al tener crecimientos de 9% (11,000 millones de pesos más que en el 2011), Valdés comentó que los mensajes del nuevo gobierno van en el sentido de desarrollar la autosuficiencia, a través de la tecnificación del agro mexicano y desarrollar la capacidad productiva interna.

leer mas
http://www.veinformativo.org/syngenta-3er-monopolio-mundial-de-semillas-transgenicas-tambien-buscara-modificar-nuestro-maiz-y-otros-granos/


'via Blog this'

En 2010, Peña Nieto pagó 4 mdp del erario mexiquense a Héctor Aguilar Camín (Revista Nexos)

VERDADES EVIDENTES » En 2010, Peña Nieto pagó 4 mdp del erario mexiquense a Héctor Aguilar Camín (Revista Nexos):

28/DIC/12 - 17:50 | NOTICIAS | COMENTARIOS: 2
Redacción VEinformativo


Héctor Aguilar Camín y EPN durante la presentación de su libro en noviembre de 2011. Foto: Miguel Dimayuga
Ayer circuló en redes sociales un vínculo al portal de transparencia del Estado de México, con el documento que revela los gastos del gobierno del Estado en “Servicios Educativos” por adjudicación directa durante el año 2010.

El documento detalla múltiples gastos onerosos como “Adquisición de sábanas y cobertores” por 518,000 pesos, o compra de trajes, corbatas, camisas y otras prendas para dama y caballero, por montos de más de 200 mil pesos; sin embargo destacan los rubros 42 y 55, en los que se informa la contratación del diplomado “Formación Cívica y Ética”, adjudicado a “NEXOS, Sociedad, Ciencia y Literatura SA de CV” y cuyo monto total fue de más de 4 millones de pesos:

LEER MAS
http://www.veinformativo.org/en-2010-pena-nieto-pago-4-mdp-del-erario-mexiquense-a-hector-aguilar-camin-revista-nexos/


'via Blog this'

La pobreza en Juárez creció 5 veces en años en que FCH dedicó millones a su fallida estrategia de seguridad

La pobreza en Juárez creció 5 veces en años en que FCH dedicó millones a su fallida estrategia de seguridad:
En medio de la crisis de inseguridad imperante durante los últimos años en Ciudad Juárez, Chihuahua, otra crisis se extendió de manera acelerada: la económica. El Gobierno[ESPURIO] de Enrique Peña Nieto ha declarado a varias zonas de esa frontera como “zonas de alta prioridad”.
De acuerdo con una investigación realizada por Rocío Gallegos para El Diario, siete mil 765 manzanas de distintas colonias de Juárez están habitadas por personas que viven en la miseria. Esta cifra es cinco veces la cantidad de cuadras reportadas por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), en un trabajo realizado para autoridades federales hace tres años, cuando se detectó que residentes de mil 527 manzanas vivían en situación de “pobreza” o de “pobreza extrema”.

Represión desmedida, lo del 1DMX, considera profesor liberado

[Serie: 1Dmx] - ¡No estamos todxs, faltan los ...
[Serie: 1Dmx] - ¡No estamos todxs, faltan los presxs! (Photo credit: ttzitziki)
El Porvenir |Nacional |"Represión desmedida", lo del 1DMX, considera profesor liberado:

Por: EL UNIVERSAL, Viernes, 28 de Diciembre de 2012 (Últimas Noticias)


“Fue un acto verdaderamente injusto, una represión desmedida donde no se tiene a los culpables, nos atraparon, gente inocente que no teníamos nada que ver"
MÉXICO, D.F.- El profesor Enrique Rosales Rojas, liberado ayer jueves del Reclusorio Norte (Reno) de la ciudad de México, llegó al plantón instalado frente a las oficinas del gobierno del Distrito Federal (GDF) para expresar su agradecimiento a los familiares y amigos que lo apoyaron, tras ser detenido por los disturbios del pasado 1 de diciembre en la zona centro de esta capital.

LENIA BATRES Videocolumna 28 de diciembre



LENIA BATRES Videocolumna 28 de diciembre

¿Quién dijo que los ricos son los que generan empleos? Chequen este concepto diferente.




No existe un solo camino. Aunque nos han hecho creer que es así.

El izquierdoso Mancera se niega a retirar cargos contra ex presos políticos del #1DMx

[Serie: 1Dmx] - ¡No estamos todxs, faltan los ...
[Serie: 1Dmx] - ¡No estamos todxs, faltan los presxs! (Photo credit: ttzitziki)
Descarta PGJ retirar cargos por 1Dmx:
El Ministerio Público no está facultado para desistirse de las acusaciones contra las 14 personas que obtuvieron libertad bajo fianza por los disturbios del 1 de diciembre, quienes se acogieron al decreto que reforma el Artículo 362 del Código Penal para el Distrito Federal.

El fiscal central de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Guillermo Terán Pulido, afirmó que a los procesados se les consignó y dictó auto de formal prisión por el delito de ataques a la paz pública antes de que entrara en vigor dicha reforma.

La Dolce Vita de Yoani Sánchez en Cuba - Salim Lamrani

Alternativa Latinoamericana: La Dolce Vita de Yoani Sánchez en Cuba:

La Dolce Vita de Yoani Sánchez en Cuba


Salim Lamrani

Doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Paris Sorbonne-Paris IV. Profesor en las Universidades Paris-Sorbonne-Paris IV y Paris-Est Marne-la-Vallée. Periodista, especialista sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos
Adital

Contrariamente a lo que afirma, la disidente cubana Yoani Sánchez lleva un tren de vida inaccesible para la inmensa mayoría de los cubanos.

A la lectura del blog de la disidente cubana Yoani Sánchez, uno no puede dejar de sentir empatía por esta mujer joven que expresa abiertamente su oposición al gobierno de La Habana. Describe escenas cotidianas de privaciones y de penurias de todo tipo. "Una de esas escenas recurrentes es la de perseguir los alimentos y otros productos básicos en medio del desabastecimiento crónico de nuestros mercados”, escribe en su blog Generación Y(1).
De hecho, la imagen que Yoani Sánchez presenta de ella misma –la de una mujer con aspecto frágil que lucha a la vez contra el poder estatal y las dificultades de orden material– está muy lejos de la realidad. En efecto, la figura de proa de la disidencia cubana dispone de un nivel de vida que casi ningún otro cubano de la isla puede permitirse.

Más de 6.000 dólares de ingresos mensuales

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que agrupa los grandes conglomerados mediáticos privados del continente, decidió nombrarla vicepresidenta regional por Cuba de su Comisión de Libertad de Prensa e Información(2). Sánchez, de costumbre tan expresiva en su blog, ha mantenido un silencio hermético acerca de su nuevo cargo. Hay una razón para ello: su remuneración. La opositora cubana dispone ahora de un salario de 6.000 dólares mensuales, libres de impuestos. Se trata de un ingreso bastante elevado, habitualmente reservado a los cuadros superiores de las naciones más ricas. La importancia del salario es tanto más manifiesta en cuanto que Yoani Sánchez reside en un país del Tercer Mundo donde el Estado de bienestar está presente y donde la mayoría de los precios de los productos de primera necesidad están fuertemente subvencionados. En Cuba, existe una doble circulación monetaria: el CUC y el CUP. El CUC representa alrededor de 0,80 dólares y 25 CUP. Así, con su salario de la SIP, Yoani Sánchez dispone de un ingreso equivalente a 4.800 CUC o a 120.000 CUP.
El poder adquisitivo de Yoani Sánchez

LEER MAS
http://alternativalatinoamericana.blogspot.mx/2012/12/la-dolce-vita-de-yoani-sanchez-en-cuba.html


'via Blog this'

El Senado de EE.UU. prorroga la ley de escuchas sin autorización judicial




Publicado el 28/12/2012
El Senado de EE.UU. extendió la vigencia de ley que permite la
intercepción sin permiso judicial de las conversaciones de extranjeros.
Más videos: http://actualidad.rt.com/video/actualidad
Sígannos en http://twitter.com/ActualidadRT
RT en Facebook: http://www.facebook.com/ActualidadRT
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo

teleSUR nuevamente les da la muestra a los periodistas falsos en México. 1DMX.




Publicado el 28/12/2012
Tenemos que conseguir una televisora que hable así. La lucha por democratizar los medios es absolutamente necesaria.

#TodosSomosLibres. Lo logramos. La presión social los aterra, ayer lo demostraron.




Nos hacía falta una victoria. Pues bien, aquí está la que conseguimos ayer.

Mesa con dos liberados, tras detenciones arbitrarias 1° de diciembre




Publicado el 28/12/2012
David Peña, miembro de la Liga de Abogados Primero de Diciembre, aseguró en EXCLUSIVA para la Primera Emisión de NoticiasMVS que poseen todas las pruebas que demuestran la inocencia de los detenidos y acusados de agresiones en contra de policías durante los disturbios del 1 de diciembre.

M.A. Mancera ¿Y la justicia? Una ley mal aplicada es injusticia plena… Décimas que no se engañan | Blog de Lerolico

M.A. Mancera ¿Y la justicia? Una ley mal aplicada es injusticia plena… Décimas que no se engañan | Blog de Lerolico:

Posted on 28 diciembre, 2012 by lerolico
.
..

MANCERA Y SU INJUSTICIA

Muy estimada Gabriela:
mal aplicada la ley
por Munícipe o por Rey
a la justicia cancela
y la injusticia se cuela
castigando al inocente.
Hay muchos casos pendientes
de abusos de autoridad
pero Mancera en verdad
no se ve que sea congruente.

aristegui programa del 28 de diciembre

carmen aristegui
carmen aristegui (Photo credit: trianero2)
Carmen Aristegui programa del 28 de diciembre

Desde la Sombra: Narcos, bancos y un poco de actividades secretas (E1)



Publicado el 12/09/2012
Las drogas son el gran problema global de la civilización actual. Los gobiernos de todo el mundo aparentan hacer todo lo posible por combatir ese flagelo pero la situación no mejora. ¿Quienes sufren la adicción por el dinero fácil? "Desde La Sombra" es el primer programa que no sólo habla de los retos mundiales sino que enseña un nuevo punto de vista y devela los misterios de hoy en día.

Abogados de liberados buscarán a responsables de los hechos




Publicado el 28/12/2012
Tras la liberación de los 14 detenidos por los disturbios ocurridos el 1 de diciembre en México, los abogados de los implicados señalaron que iniciarán un proceso legal para demostrar la inocencia de los señalados y por otro lado buscarán a los responsables de lo que ocurrió ese día. Señalaron que iniciarán procesos contra violaciones a Derechos Humanos, torturas a detenidos e infiltrados en las manifestaciones, e hicieron un llamado a la sociedad civil para contar con más pruebas y demostrar la inocencia de estas personas. teleSUR
http://multimedia.telesurtv.net

Estados Unidos, rumbo a la recesión

Estados Unidos, rumbo a la recesión:


English: West face of the United States Suprem...
English: West face of the United States Supreme Court building in Washington, D.C. Español: Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, D.C. (Photo credit: Wikipedia)

www.cubadebate.cu

Por Antonio Caño

28 DICIEMBRE 2012

El Congreso de Estados Unidos, paralizado y dividido, se muestra incapaz de sacar adelante un acuerdo que evite el abismo fiscal, y el líder demócrata en el Senado, Harry Reid, ha advertido que Estados Unidos “está abocado” a una masiva subida de impuestos y recortes de gastos a partir del 1 de enero. Aún quedan cuatro días para impedirlo, pero el pesimismo se ha instalado en Washington ante la resistencia de ambos partidos a ceder en sus posiciones ideológicas sobre las prioridades presupuestarias y la reducción del déficit. Este viernes, el presidente de EE UU se reunirá con los líderes del Senado y de la Cámara de Representantes para intentar llegar a un acuerdo in extremis.



Certificando ese pesimismo, Reid ha utilizado esta mañana la tribuna del Senado para afirmar que, a menos que los republicanos acepten la propuesta original de los demócratas, que incluye una subida de impuestos para los ingresos superiores a los 250.000 dólares anuales, el abismo fiscal será inevitable. Las posibilidades de que la oposición acepte esas condiciones son mínimas, por no decir nulas. La Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, ni siquiera se ha reunido todavía, y su líder, John Boehner, prosigue sus vacaciones en Ohio, desde donde esta noche piensa mantener una conversación telefónica con sus compañeros de partido para decidir el siguiente paso. Previamente, se ha advertido, no obstante, que la Cámara no actuará hasta que no lo haga el Senado.



Barack Obama sí está en Washington, pero su capacidad de maniobra es mínima. El miércoles, antes de salir de Hawai, habló por teléfono con los líderes demócratas y republicanos de ambas cámaras, pero ningún progreso se obtuvo en esas conversaciones. En sus manos están, sin embargo, las últimas esperanzas de encontrarle una salida a esta situación.

ver más:

http://www.cubadebate.cu/opinion/2012/12/28/estados-unidos-rumbo-a-la-recesion/

ESTADO LAICO: Pasean ataúd en Congreso de Sinaloa contra reforma del art 24. MC votó contra estado laico

Pasean ataúd en Congreso:

Se inconforman por aprobar Artículo 24 de la Constitución federal
Claudia Beltrán
28-12-2012 | 12:28 PM


Fotografía: Noroeste/Claudia Beltrán.

CULIACÁN.- Un ataúd fue paseado por el Congreso del Estado una vez legisladores aprobaron la reforma al Artículo 24 Constitucional.

En el punto 3 de la orden del día, se agendó la discusión a la reforma al Artículo 24 de la Constitución.

Golpe al proyecto salinsta de restauración, México apenas con misero 2.8% de crecimiento en 2013

Un alegre círculo familiar. México 1904
Un alegre círculo familiar. México 1904 (Photo credit: leoncillo sabino)
Economía mexicana crecerá 2.8% en 2013: BofAML:

México podría registrar el próximo año una tasa de crecimiento económico de 2.8 por ciento, que aumentaría hasta 3.5 en 2014, cuando Estados Unidos recupere un ritmo mayor de crecimiento, previó BofA Merrill Lynch Global Research.





La consultoría pronosticó asimismo un crecimiento de 1.5 por ciento para la economía estadunidense el próximo año, debido al impacto del precipicio fiscal.



Sin embargo, dijo, “si Estados Unidos logra crecer más allá del 2 por ciento, entonces México podrá tener un crecimiento más cercano al 3.5 por ciento en 2013″.



Michael Moore: Paz en una nación armada

Silencio Forzado: El Estado, cómplice de la vi...
Silencio Forzado: El Estado, cómplice de la violencia contra la prensa (Photo credit: jpazkual)
La Jornada: Paz en una nación armada:

Michael Moore

Manifestantes se expresan contra la violencia y las armas, en el Puente de Brooklyn, en Nueva York, el pasado domingo 23 de diciembreFoto Reuters
A
migos:

Luego de presenciar la deschavetada y mentirosa conferencia de prensa de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), el viernes pasado, me quedó claro que la profecía maya se ha cumplido. Excepto que el único mundo que ha terminado es el de la NRA. El poder fanfarrón que le ha permitido dictar la política sobre armas de este país se ha acabado. A la nación le repugna la masacre en Connecticut, y los signos están en todas partes: un entrenador de basquetbol en una conferencia de prensa después de un partido; el republicano Joe Scarborough; el dueño de una casa de empeños en Florida; un programa de recompra de armas en Nueva Jersey; y el juez conservador y dueño de armas que condenó a Jared Loughner.

Aquí está, pues, mi brindis decembrino para ustedes:

Estas masacres con armas de fuego no terminarán pronto.

Se necesitan medidas urgentes para controlar el uso de armas (en todo el mundo) - Amy Goodman

Stealth Recon Scout .308 with a 22" barre...
Stealth Recon Scout .308 with a 22" barrel, and an AR-15 with a 16" barrel for comparison (Photo credit: Wikipedia)
Se necesitan medidas urgentes para controlar el uso de armas (en todo el mundo):

Publicado el 28 de diciembre de 2012

Amy Goodman

Tras la celebración de los últimos funerales de las víctimas de la masacre escolar de Newtown, Connecticut, la violencia con armas no se detiene. Uno de los ejemplos más notorios de ello es el homicidio de dos bomberos voluntarios ocurrido en Noche Buena en la localidad rural de Webster, Nueva York, por parte de un ex convicto armado con un fusil semiautomático Bushmaster AR-15 de calibre .223, el mismo fusil utilizado por el asesino de Newtown, Adam Lanza. James Holmes, el presunto culpable de la masacre de Aurora, Colorado, ocurrida en julio de este año, está acusado de utilizar, entre otras armas, una Smith&Wesson AR-15 con un cargador de tambor con capacidad para 100 balas en lugar de un cargador tubular normal. La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), que se opone firmemente a cualquier reglamentación de estas armas y de los cargadores de gran capacidad, continúa bloqueando las leyes de tenencia de armas e incluso proclama sus esfuerzos para bloquear el Tratado internacional sobre el Comercio de Armas que será negociado en las Naciones Unidas en marzo de 2013.

El 24 de diciembre, el mismo día que ocurrió el ataque contra los bomberos en Webster, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó a favor de realizar las nuevas negociaciones sobre el Tratado sobre el Comercio de Armas del 18 al 28 de marzo del próximo año. Cabe recordar que en el pasado mes de julio el gobierno de Obama dijo que “necesitaba más tiempo” para revisar el tratado propuesto, lo que frustró cualquier esperanza de que se aprobara el tratado y de que fuera enviado a los Estados miembro para ser ratificado. Esto sucedió apenas una semana después de la masacre de Aurora y en medio de la reñida campaña presidencial. La NRA contribuyó a bloquear el Tratado sobre el Comercio de Armas al entregar al Presidente Barack Obama y a la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, una carta de oposición al tratado firmada por 50 senadores estadounidenses, entre ellos ocho demócratas, y 130 miembros de la Cámara de Representantes.

leer mas
http://www.democracynow.org/es/blog/2012/12/28/se_necesitan_medidas_urgentes_para_controlar_el_uso_de_armas_en_todo_el_mundo


'via Blog this'

Seguiré siendo vándalo, mientras siga el PRI, PAN, PRD y la explotación capitalista - Pedro Echeverría

Seguiré siendo “vándalo”, mientras siga el PRI, PAN, PRD y la explotación capitalista:




Pedro Echeverría V.


1. Salieron los 14 jóvenes de la cárcel y son bienvenidos para continuar la lucha contra la corrupción, la mentira y la represión ejercida por del poder; pero los malditos gobernantes aprovecharon para resucitar una ley represiva más: el artículo 362 para imponer a los luchadores sociales “reincidentes”; sabe la burguesía que la mayoría somos “reincidentes” porque tan grande nuestra indignación, que nadie nos puede comprar menos prohibir salir a protestar en las calles. ¿Creen acaso que somos cobardes para –después de un sacudón- huir como tontitos a nuestras casas a ver tele? Los estudiantes fueron encarcelados por 27 días por luchar por la justicia y contra la imposición, pero los gobiernos de Peña Nieto y Marcelo Ebrard aprovecharon la situación para acusarlos de desmanes de los que no fueron culpables, siendo los mismos gobiernos los instrumentadores.


El jefe de policía de Arizona quiere voluntarios armados cerca de las escuelas

El jefe de policía de Arizona quiere voluntarios armados cerca de las escuelas:
NOTIMEX

  • Dijo a KTVK-TV que tiene la autoridad para movilizar a ciudadanos para combatir el crimen, aunque no habló de distritos específicos.

  • Agregó que no planea colocar a los voluntarios armados dentro de las escuelas, sino en los perímetros de éstas.

Joe Arpaio
El controversial jefe policial de Arizona, Joe Arpaio, anunció sus planes de emplazar a voluntarios armados para proteger a los estudiantes del área de Phoenix después de la matanza en una escuela en Connecticut.

LA BROMA DEL DIA: Tras un año de encubrir al PRIAN, el IFAI es reconocido internacionalmente


Destaca IFAI liderazgo internacional

El instituto preside la Red de Transparencia y Acceso a la Información y la Red Iberoamericana de Protección de Datos

REFORMA / Redacción

Ciudad de México  (28 diciembre 2012).-   El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) destacó que durante el año que está por concluir fue elegido para presidir la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) y la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), que agrupa a instituciones de países de Latinoamérica, así como de España.

Televisa en 2012: favores, impunidad y crisis de credibilidad - Jenaro Villamil

Televisa en 2012: favores, impunidad y crisis de credibilidad:




28 de diciembre de 2012 · Destacado


Las camionetas con logos de Televisa aseguradas en Nicaragua. Foto: AP / Esteban Félix


Las camionetas con logos de Televisa aseguradas en Nicaragua.
Foto: AP / Esteban Félix


MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Todo parecía perfecto este 2012 en la cúpula directiva de Televisa: se impuso a la lógica y consiguió la autorización de la Comisión Federal de Competencia para fusionarse con Iusacell, empresa de su presunto competidor, Televisión Azteca. Sus ingresos y ganancias se incrementaron, sobre todo, en la rama de televisión satelital y en telecomunicaciones.

Un año infame - Epigmenio Ibarra

helioflores_nada se ha salido
helioflores_nada se ha salido (Photo credit: trianero2)
Un año infame:

Epigmenio Ibarra

2012-12-28 •

Agoniza 2012. Se termina un año infame. México marcha hacia el pasado autoritario y siguen siendo la ilegalidad, la impunidad y la corrupción los signos vitales del sistema.

Ha sido este, también, el año de la desmemoria. A punta de billete compró el PRI la Presidencia y ya se halla de nuevo instalado en Los Pinos. Lo impensable ha ocurrido. Los que medraron más de 70 años, los que saquearon el país, han vuelto al poder.

Mientras tanto, su cómplice, su socio, el facilitador del retorno del PRI, el que les entregó el país: Felipe Calderón Hinojosa, goza de una vitalicia pensión millonaria, que pagan nuestros impuestos, recorre el mundo rumbo a Harvard, donde oficiará como profesor invitado.

Pablo Gómez: Les tembló el pulso con el 362 #1DMX

(título desconocido):





Pablo Gómez: Les tembló el pulso con el 362 #1DMX





El artículo 362 del Código Penal del DF describe un delito político. El bien tutelado es la estabilidad y el buen funcionamiento del gobierno capitalino. Existen los delitos de rebelión, sabotaje, motín y sedición que serían suficientes dentro del título XXVII referente a los delitos contra la seguridad de las instituciones del Distrito Federal. El ilícito de “ataques a la paz pública” se inscribe dentro de una política autoritaria: sirve para cualquier cosa siempre que el poder lo requiera y, por tanto, no defiende en absoluto a la sociedad.


Les tembló el pulso a los legisladores o no se entendieron con el nuevo gobierno capitalino. El hecho es que la izquierda, ahora, desconoce postulados contrarios a aquellos ilícitos tendientes a perseguir conductas políticas con criterios aplicados exclusivamente por las autoridades, de tal manera que cualquier acción puede caber en un tipo penal especialmente construido por los poderosos y para su propia defensa.

Chile: identificados autores del asesinato de Víctor Jara | CONTRAINJERENCIA

victor jaraChile: identificados autores del asesinato de Víctor Jara | CONTRAINJERENCIA:

A 39 años del asesinato del cantante Víctor Jara, la Justicia identificó a los presuntos autores materiales de la muerte del destacado músico nacional.

Liberados 1D seguirán proceso en juzgados: abogado. Con Ricardo Rocha

Liberados 1D seguirán proceso en juzgados: abogado. Con Ricardo Rocha:


Notimex

28 de Diciembre, 2012
Jesús Robles Maloof, uno de los 24 abogados de la Liga de Abogados del 1 de Diciembre, pidió a la sociedad no criminalizar a los 14 jóvenes que hasta el día de ayer se encontraban detenidos por los disturbios ocurridos en la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto, pues dijo, son personas comunes y ordinarias, que no tuvieron que ver con estos tumultos.

Jesús Robles Maloof, uno de los 24 abogados de la Liga de Abogados del 1 de Diciembre, pidió a la sociedad no criminalizar a los 14 jóvenes que hasta el día de ayer se encontraban detenidos por los disturbios ocurridos en la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto, pues dijo, son personas comunes y ordinarias, que no tuvieron que ver con estos tumultos.

Y es que de acuerdo con el litigante, algunos de estos jóvenes buscaban manifestarse legítimamente, otros más sólo iban pasando por el lugar de los hechos y otros más, como el caso de César Yaguno, que era un bolero que hacía su trabajo, incluso, dio servicio a los mismos granaderos algunos minutos antes y que cargan con él por ser quizá o por estar en la circunstancia de haber estado trabajando ahí.

Asimismo, hizo un paréntesis, para dar a conocer que César Yaguno era un chico de la calle que tuvo algunas adicciones, las cuales logró superar por sí solo, y trabajaba y servía en este oficio citadino que todos conocemos.



leer mas

'via Blog this'

RICARDO ROCHA programa del 28 de diciembre

Grupo Fórmula:

Fórmula Detrás de la Noticia
Escuche a Ricardo Rocha y su equipo de colaboradores con las mejores noticias.

'via Blog this'

El 7 de enero Morena solicitará registro como partido ante IFE

El 7 de enero Morena solicitará registro como partido ante IFE:


Notimex

28 de Diciembre, 2012
El próximo lunes 7 de enero de 2013, a las 10:00 horas, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) solicitará su registro como partido político nacional ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

El próximo lunes 7 de enero de 2013, a las 10:00 horas, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) solicitará su registro como partido político nacional ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

En un breve comunicado, difundido en redes sociales por el Movimiento en Hidalgo, consideró que ese día será histórico.

Invitó a los afiliados y seguidores a que acudan a la sede nacional del IFE, ubicado en Viaducto Tlalpan, en la fecha, hora y lugar

'via Blog this'

El héroe de ATENCO dice que tendrá mano dura contra empresarios del pais

La Secretaría del Trabajo anuncia mano dura | Clarín Veracruzano. Noticias de Veracruz al Día:

NACIONALES — ESCRIBIÓ: ISABEL ORTEGA EN DECEMBER 28, 2012 AT 12:09 PM


México,D.F; 28 de diciembre del 2012 .- Decidido a impulsar la competitividad y productividad en todas sus aristas, Alfonso Navarrete Prida lanzará desde la Secretaría del Trabajo todo un programa nacional para que los casi 850 mil empresarios que existen en el país actualicen de inmediato sus condiciones de seguridad e higiene. Si no lo hicieran, encararán fuertes problemas. Y sanciones
Al hablar con Excélsior, el responsable de las políticas laborales afirma que esto, en forma alguna, representa confiar en que la iniciativa privada actuará de plácemes y corregirá sus yerros en este rubro, la mayoría ancestrales. ¿Cómo le va a hacer?, se le pregunta.

leer mas
http://www.clarinveracruzano.com/la-secretaria-del-trabajo-anuncia-mano-dura


'via Blog this'

Justicia chilena ordena detención de 7 ex miliares por crimen de Víctor Jara

Y U N Q U E L A N D: Justicia chilena ordena detención de 7 ex miliares por crimen de Víctor Jara:

Hasta ahora no se había logrado identificar a los autores materiales de su asesinato, ocurrido días después del golpe de Estado a Salvador Allende en 1973.



Español: Augusto Pinochet Ugarte. Militar y Pr...
Español: Augusto Pinochet Ugarte. Militar y Presidente de Chile. (Photo credit: Wikipedia)
Santiago. La justicia chilena ordenó este viernes la detención de siete ex oficiales del Ejército chileno, acusados de autores y cómplices del asesinato del cantautor Víctor Jara, ocurrido pocos días después de la instalación de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1973, informó el Poder Judicial.
“El ministro en visita (juez especial) de la Corte de Apelaciones de Santiago Miguel Vázquez Plaza dictó procesamiento en la investigación por el homicidio del cantautor Víctor Jara Martínez, ejecutado el 16 de septiembre de 1973, en el Estadio Chile”, señaló en un comunicado.
Víctor Jara, autor de canciones como Te recuerdo Amanda o El cigarrito, fue detenido al día siguiente del golpe de Estado que derrocó al gobierno del socialista Salvador Allende e instaló la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Días después, tras permanecer detenido junto a otros 5 mil prisioneros en un estadio de Santiago, el cuerpo de Jara fue encontrado en un terreno baldío con 44 impactos de bala y sus manos mutiladas.
Hasta ahora la justicia no había logrado identificar a los autores materiales de su asesinato, uno de los crímenes más emblemáticos de la cruenta dictadura de Pinochet, que dejó más de 3 mil víctimas mortales.
En su resolución, el juez Vázquez ordenó la detención como autores del delito de 'homicidio calificado' de los ex oficiales Hugo Sánchez Marmonti y Pedro Barrientos Núñez, quien vive actualmente en Estados Unidos, por lo cual se emitió una orden de cáptura internacional.

leer mas
http://www.yunqueland.com/2012/12/justicia-chilena-ordena-detencion-de-7.html?utm_medium=twitter&utm_source=twitterfeed


'via Blog this'

La nueva transparencia priísta en RAMOS ARIZPE, puedes preguntar pero identificandote

Ramos Arizpe: Oculta datos…y lo avalan - Vanguardia:

Fuente: Carlos Oswaldo Orta
28 diciembre 2012
Tags Relacionados: SAPARA, auditorias, Contraloria Municipal, ramos arizpe, coahuila

Aunque el acceso a páginas de las alcaldías es libre, Ramos Arizpe pide al usuario datos y contraseñas para ingresar.


Obstáculos. Aunque el acceso a páginas de las alcaldías es libre, Ramos Arizpe pide al usuario datos y contraseñas para ingresar. Foto: Vanguardia-Especial



Saltillo.- La información de las finanzas del SAPARA se mantiene oculta, al no existir datos sobre las auditorías realizadas desde 2008, por la Auditoría Superior del Estado y la Contraloría Municipal.

No obstante, pese a no proporcionar información en su página de transparencia, el Ayuntamiento de Ramos Arizpe ha sido reconocido con altas calificaciones por parte del ICAI.

En efecto, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Ramos Arizpe no aparece entre los Sistema de Agua y Paramunicipales revisados por la ASE desde que se empezaron a publicar los informes de resultados en 2008.

Tampoco se puede encontrar información sobre auditorías a sus finanzas en la sección de Transparencia del Ayuntamiento de Ramos Arizpe, y solamente se le incluye en la presentación de los Presupuestos de Egresos realizada a principios de año.

LEER MAS
http://www.vanguardia.com.mx/ramosarizpeocultadatos%E2%80%A6yloavalan-1449094.html


'via Blog this'

La Jornada: M.A. Mancera ¿Y la justicia? POR Gabriela Rodríguez

[Serie: 1Dmx] - ¡No estamos todxs, faltan los ...
[Serie: 1Dmx] - ¡No estamos todxs, faltan los presxs! (Photo credit: ttzitziki)
La Jornada: M.A. Mancera ¿Y la justicia?:

Gabriela Rodríguez
E
stimado Miguel Ángel Mancera: Como jefe de Gobierno del DF, pienso que nos debe una explicación a quienes votamos por usted.

¿Qué ocurrió en torno al operativo policiaco y las detenciones del primero de diciembre? ¿Quién ordenó las detenciones arbitrarias y quién las llevó a cabo? ¿Cómo van las investigaciones por detenciones arbitrarias, tortura y tratos crueles contra las personas detenidas y liberadas? ¿Por qué se detuvo a tanto inocente? ¿Por qué siguen 14 presuntos inocentes en la cárcel? ¿Se está investigando a los policías que violentaron los derechos humanos de los detenidos? ¿Se está buscando a quienes realizaron los actos vandálicos, a ese grupo de jóvenes vestidos con guantes y pantalón color caqui? ¿Se investiga si fue un acto de provocadores fabricados para desprestigiar a quienes protestaron por la llegada de Enrique Peña Nieto? ¿Se busca al responsable o a quienes están detrás de los provocadores?