1 de julio de 2013

Hasta CATON ve a AMLO candidato en el 2018 sin dejar de tirarle la verborrea que le gusta al escribano derechista

AMLO, al 2018, se lo ha ganado - El Mañana de Reynosa, Tamaulipas:
Quizás ese engañoso sentido de la realidad me lleva a trastrocarla.
Hay quienes miran a López Obrador como un rebelde revolucionario.
A mí por el contrario, se me presenta como un conservador ultramontano, una especie de Yunque de la izquierda.
Los priístas se olvidaron ya del gastado discurso de la Revolución, episodio histórico que poco o nada tiene qué decir después de un siglo de soflamas demagógicas.
En todo el mundo el nacionalismo se ve no sólo como retórica, sino también como peligro, insana actitud que puede aislar a un país, sacarlo de la corriente de los tiempos y llevarlo al fundamentalismo.
Y sin embargo la Morena de AMLO parece inspirada en dogmas y concepciones del ayer.
Por ejemplo, la postura de López Obrador ante la lucha de las personas homosexuales por obtener respeto a sus derechos se ha mostrado francamente conservadora.
Lo mismo puede decirse en lo que atañe a su posición frente a la reforma energética.
Se diría que en ese tema el tabasqueño le apuesta a la conservación del statu quo, al inmovilismo.
Abrigo -sobre todo en los días del invierno- la convicción de que AMLO debe ser candidato presidencial en el 2018.
Lo merece; se lo ha ganado a pulso.
Pero pienso también que debe actualizar su visión del país, de sus problemas y posibilidades.
Porque ahora López Obrador parece más priísta que los priístas, e incluso -me atrevería a decir- más panista que los panistas.
No es posible ya seguir anclado en 1917 o en 1938, gloriosísimo año este último, ciertamente, por más de un concepto, pero pasado ya.
Tres cuartos de siglo han transcurrido de ese año -llevo muy bien la cuenta-, y no es posible seguir aferrados a los principios que privaron en aquella época.
Es cierto: el que no sabe Historia está condenado a reprobar la materia.
Pero igualmente el que no entiende su presente quedará marginado del futuro.
Y nadie diga que no le avisé a tiempo.
'via Blog this'

AMLO nombra comités de Morena en Zacapoaxtla Puebla

Foto José Rosas CanoAMLO nombra comités de Morena en Zacapoaxtla | Municipios Puebla | Noticias del interior de Puebla:
Llamó traicioneros a quienes han concesionando suelo Mexicano a extranjeros y respaldo proyectos hidroeléctricos y mineros.
Foto José Rosas Cano
Foto José Rosas Cano
Zacapoaxtla, Pue.- Andrés Manuel López Obrador visitó este sábado el municipio de Zacapoaxtla para continuar la conformación de comités del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el distrito 04 y así seguir con la afiliación de más ciudadanos, buscando su registro como nuevo partido político a nivel nacional. Para septiembre han programadola realización de sus convenciones estatales.

En una reunión llevada a cabo en un salón del centro de la ciudad, donde asistieron cerca de 200 personas de municipios como Cuetzalan, Ixtepec, Huitzilan, Hueyapan, Zapotitlan, Zoquiapan, Tuzamapan y Zacapoaxtla escucharon el mensaje que trajo el ex candidato a la presidencia de la república, asegurando que continuarán luchando incluso “tercamente” para lograr el cambio verdadero que necesita México.

Dijo que el gobierno de Peña Nieto lleva seis meses anunciando la cruzada nacional contra el hambre y hasta el momento no han entregado si quiera un kilo de frijoles, pero sí permitirán que aumente el IVA del 16 al 19%, pues solo están esperando que pasen las elecciones para la reforma fiscal y la energética.

En su intervención representantes de la organización Tosepan Titataniske pidieron su apoyo para que se evite la instalación de proyectos mineros, pues aseguraron que solamente habrán de terminar con la riqueza natural de la región, además de que miles de familias serán desplazadas a las ciudades rurales para que sus tierras serán ocupadas para la extracción de minerales, utilizando químicos como el cianuro y el mercurio.

Sobre este respecto Andrés Manuel  López Obrador llamó traicioneros de la patria a quienes están concesionando el suelo mexicano y poblano, por lo que aseguró que apoyara jurídicamente para que se lleven a cabo los procedimientos y así evitar que se construyan hidroeléctricas y minas en municipios como Zautla, Xochitlán, Zapotitlán y Zacapoaxtla, por lo que realizarán reuniones para organizarse y llevar a cabo la resistencia a estos proyectos.

En entrevista señaló que le tiene un gran cariño a Zacapoaxtla pues aquí en la pasada elección federal obtuvo muy buenos resultados con más de 7 mil votos en el distrito, por lo que dijo que sí hay gente convencida de que México necesita que el recurso se distribuya equitativamente y no solo se sigan haciendo más ricos los poderosos
'via Blog this'

AMLO no le entra a la guerra de papel del PRIfe por gastos de campaña

Elgolfo.info -:
El ex candidato presidencial de la izquierda dice que le toca al PRD, PT y MC rendir cuentas al IFE por multas de su campaña
Escrito por Tomado de Diario La RazónTamaño del texto
Fotos


México D.F.- Durante un mitin en Tlalpan, al que sólo acudieron dos centenares de participantes, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el objetivo de los consejeros del IFE y los magistrados del Tribunal Electoral es señalar “que yo también soy corrupto que cometo irregularidades que incumplo con la ley, pero en realidad gasté 100 millones de pesos menos”.

El líder de Morena se deslindó de las multas aplicadas a los partidos de izquierda como consecuencia de la pasada elección al señalar: “Yo ya no estoy en el PRD, PT ni MC, ya entregué toda la información, yo no debo nada, son esos partidos los que tienen que hacer lo correspondiente”.

Rechazó tener responsabilidad en las sanciones aplicadas a los partidos que lo promovieron como su candidato, luego de dar a conocer que el próximo 8 de septiembre realizará un mitin en el Zócalo para protestar contra la privatización de Pemex y defender la economía popular.

Entrevistado en la explanada delegacional de Tlalpan, consideró que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y los Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), son unos “mentirosos” cuyo objetivo no es la aplicación de la justicia, sino “equipararme como corrupto” al señalar que rebasó los topes de campaña.

Luego de recordar que ya presentó su informe de gastos en el que señala que gastó 260 millones de pesos, 100 millones menos del tope de campaña, acusó a los magistrados del TEPJF y a los consejeros del IFE de que con la sanción “querer mandar el mensaje “de que yo también cometo irregularidades, que yo también incumplo con la Ley, que yo también gasté más, lo cual considero una farsa orquestada por las autoridades electorales.

Acompañado por el también dirigente de Morena, Martí Batres y el líder de este movimiento en el Distrito Federal, Eduardo Cervantes, los representantes de Morena en Tlalpan, Venustiano Carranza y Benito Juárez reconocieron que a seis meses de iniciar las afiliaciones, apenas tiene un padrón de militantes del 12 por ciento de lo proyectado.
'via Blog this'

Se fruncen MANCERA Y GRACO, temen a MORENA y arrecian ataques personales contra AMLO

Morena fragmentará a la izquierda: Mancera - Grupo Milenio:
POLÍTICA • 1 JULIO 2013 - 6:27PM — MILENIO.COM CON INFORMACIÓN DE RADIO FÓRMULA
Graco Ramírez consideró que Morena parece más un grupo religioso que un partido político porque "solo es la palabra de Dios, la palabra de Andrés la que prevalece”.




Foto: Milenio
MIGUEL ÁNGEL MANCERA, TITULAR DEL GDF (ARCHIVO)

Ciudad de México  • El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, consideró que el partido Morena va a fragmentar a la izquierda, al ir solo en algunas de las contiendas electorales: “lo veo en los estados donde las contiendas van por separado, Movimiento Ciudadano por un lado, PT por otro lado, PRD por otro lado y luego venderá Morena. Entonces pues yo creo que sí, a futuro habría que pensar en dónde quieren retomar esta alianza porque, finalmente, fue una alianza exitosa."

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el titular del GDF recordó que los dirigentes de los partidos de izquierda han reiterado en múltiples ocasiones que el objetivo principal es "sumar las corrientes", ideología que será puesta a prueba en el proceso electoral del 2015, donde el Morena deberá participar de manera individual en los comicios para obtener el registro.

"Yo advierto que también Movimiento Ciudadano y que PT quieren probar solos cuál es la fuerza real que tienen y cuánto pueden demostrar en las contiendas electorales, y así habrán de medirse fuerzas, quizás haciendo un ensaño para lo que podría ser después el 18", puntualizó el jefe de gobierno capitalino y aclaró que de momento, no tiene pensado afiliarse a ninguna fuerza política.

Asimismo, el titular del GDF indicó que siempre ha guardado una posición muy respetuosa con Andrés Manuel López Obrador, quien lo propuso para ser consejero de la Judicatura, por lo que en esta nueva etapa del político tabasqueño sólo está al tanto de todo lo relacionado con la capital del país y el contacto con la misma.

Por otra parte, en la misma entrevista, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, consideró que el PRD se está construyendo, es un partido de propuestas, que ocupará un espacio importante en la sociedad, porque el lastre radical de Andrés Manuel López Obrador ya no lo tiene el sol azteca.

Consideró que el PRD quedará en mejor lugar, que el propio Morena, recordó que no hay posibilidad de que crezca ese movimiento en la entidad, porque el gano sin Andrés Manuel López Obrador, "fue hacer campaña contra mí, no fui su candidato y aquí estamos dos personas que no fuimos consentimos y ganamos al referirse a Miguel Ángel Mancera.

Dijo que no hay riesgo de que Morena atomice a la izquierda, porque el lastre radical de López Obrador ya no lo tiene el PRD, porque Morena parece una asociación religiosa que un partido porque "solo es la palabra de Dios, la palabra de Andrés la que prevalece. Hay más pluralidad en el PRD, hay más debate y buen debate interno.

Debate sobre mariguana

Al ser cuestionados sobre la despenalización de la mariguana, Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez coincidieron en que se debe hacer un análisis serio de la problemática, sobre todo enfocado en el tema de seguridad, en el que se realice una estrategia multidisciplinaria que permita realizar un debate en el que se concluya si se debe despenalizar o no.

Graco Ramírez dijo que se debe realizar un debate en el ámbito de la salud y que se discuta como un cambio en la política de seguridad del país.

Por su parte Miguel Ángel Mancera insistió en que “mi posición es vayamos al debate y al análisis y al paso que convenga a la sociedad”.

Mientras que Graco Ramírez reiteró que es un tema que se debe tratar con seriedad, “que hayan expertos. Así como se veía impensable que hubiera matrimonios del mismo sexo o despenalización del aborto, también se puede lograr un cambio en esta materia”, dijo.
'via Blog this'

Snowden agradece al Ecuador por su valentía al defender sus derechos

Snowden agradece al Ecuador por su valentía al defender sus derechos — teleSUR:

Edward Snowden elogió la actitud del Gobierno de Ecuador, que contrasta con el silencio oficial frente a su caso (Foto: Archivo)

"Debo expresar mi profundo respeto por sus principios y mi sincero agradecimiento por la acción de su gobierno al considerar mi solicitud de asilo político", afirma el exempleado de la CIA en una misiva dirigida al Gobierno de Rafael Correa.
El exanalista estadounidense de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Edward Snowden, que filtró documentos sobre programas de espionaje aplicados por Estados Unidos tanto a sus ciudadanos como a funcionarios y personas de otros países envió una carta al Gobierno de Ecuador en la que agradece la valentía de la administración de Rafael Correa en la defensa de sus derechos.

En la misiva, publicada en inglés por la versión digital del rotativo británico The Guardian, Snowden asegura que "existen pocos líderes mundiales que arriesgarían estar del lado de los derechos humanos de un individuo frente al gobierno más poderoso del planeta, y la valentía de Ecuador y su pueblo es un ejemplo para el mundo".

El joven, de 29 años de edad, es acusado de espionaje por Washington, y ha solicitado asilo político en Rusia -donde se supone que permanece-, además de Ecuador, Islandia y otros países, según información revelada por WikiLeaks el 20 de junio, al iniciar el periplo de Snowden tras salir de Hong Kong.

"Debo expresar mi profundo respeto por sus principios y mi sincero agradecimiento por la acción de su gobierno al considerar mi solicitud de asilo político", agrega la carta.

En el documento, Snowden increpa también al Gobierno de Estados Unidos por haber montado "el mayor sistema de vigilancia del mundo" que graba, analiza y somete a "juicio secreto a cada miembro del público internacional", lo que constituye una grave violación a los derechos humanos universales.

El ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés) admite que reveló al mundo el programa de espionaje, y lamenta que frente al apoyo a su denuncia, el Gobierno de Barack Obama haya respondido con una "cacería extrajudicial".

“Mientras el público ha expresado apoyo a la luz que he arrojado sobre este sistema secreto de injusticia, el Gobierno de los Estados Unidos de América ha respondido con una cacería extrajudicial que me ha costado mi familia, mi libertad de movimiento, y mi derecho a una vida pacífica, sin miedo a una agresión ilegal”, destacó.

Snowden denunció el "silencio" oficial de funcionarios "temerosos del Gobierno norteamericano y sus amenazas".

"Ecuador, sin embargo, se erigió para defender el derecho humano de buscar asilo", acotó. Edward Snowden concluyó su escrito a las autoridades ecuatorianas refrendando que se mantiene "libre y capaz de publicar información que sirve al interés del público."

teleSUR-EFE-Cubadebate/at-GP
'via Blog this'

Evo Morales: Imperio conspira contra países con recursos naturales - YouTube

Evo Morales: Imperio conspira contra países con recursos naturales - YouTube: ""

Evo Morales: Imperio conspira contra países con recursos naturales - YouTube



'via Blog this'

Fernanda Campa: LUCHA EN DEFENSA DE PEMEX - Fernández Noroña [30 Junio 2013] - YouTube

Fernanda Campa: LUCHA EN DEFENSA DE PEMEX - Fernández Noroña [30 Junio 2013] - YouTube: ""


Publicado el 01/07/2013



SUSCRÍBETE.
------------------------
Ponencia de Fernanda Campa, Fernández Noroña, Avelino Méndez y Rosendo Marin del día domingo 30 de Junio.
------------------------
Facebook: http://www.facebook.com/FernandezNorona
Twitterhttp://www.twitter.com/FernandezNorona
------------------------
Video Grabado y Editado por: http://www.twitter.com/TheNakamura



'via Blog this'

Suben alimentos y salinato tiene 5mil millones de apoyos paralizados

Subejercicio de 5 mil millones en programas de apoyo al campoSubejercicio de 5 mil millones en programas de apoyo al campo | Revolución Tres Punto Cero:
Natalia Antezana Bosques / @Natalia3_0

(1 de julio, 2013).- A pesar de que la Cámara de Diputados autorizó para el primer trimestre de este año 16 mil 645.3 millones de pesos para áreas prioritarias como agricultura, ganadería, desarrollo rural y pesca, sólo se ha ejercido 11 mil 484.7 millones de pesos, según el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a las Evaluaciones del Programa Especial Concurrente (PEC), Mario Rafael Méndez Martínez.

Aun cuando el campo mexicano atraviesa por serias dificultades, el actual Gobierno Federal dejó de aplicar 5 mil 160.4 millones de pesos en esta área. El diputado perredista Méndez Martínez señaló que México importa más del 50 por ciento de sus alimentos, puesto que la producción nacional no es suficiente.

“México importa más del 50 por ciento de alimentos cuando hay lugares donde no han llegado los apoyos requeridos por los productores, a fin de que empiecen a producir para el autoconsumo”, informó el diputado.

Asimismo, en un informe presentado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, se explica que los subejercicios se presentaron en programas que están sujetos a reglas de operación. “Los programas con los mayores subejercicios fueron precisamente los que tienen como finalidad el desarrollo económico: Programa de Prevención y Manejo de Riesgos, Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural; Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, y Procampo Productivo”.

El subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda señaló que el subejercicio es menor que en el año 2012, a pesar de que la dependencia sí reconoció la existencia del mismo. En este sentido, diferentes organizaciones, como el Centro de Análisis e Investigación Fundar, han señalado que los programas de subsidios para el campo no benefician a las personas que más las necesitan.

Méndez Martínez explicó que la situación que atraviesa el campo es “grave”, lo cual tiene mucho que ver con el presupuesto que no es ejercido en el ramo, a pesar de haber sido programado por la Cámara: “Esto se ha presentado por la negligencia de algunos funcionarios y por la poca información que el productor tiene”.

Cabe señalar que el 86.3 por ciento del subejercicio está concentrado en el Programa de Prevención y Manejo de Riesgos, el Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural; el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura; PROCAMPO Productivo; el Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales y el Programa de Acciones en Concurrencia con las Entidades Federativas en Materia de Inversión, Sustentabilidad y Desarrollo de Capacidades, los cuales están sujetos a reglas de operación.
'via Blog this'

Snowden: EEUU no teme a los informantes, sino a tener una sociedad informada | CONTRAINJERENCIA

4e5c52f9fff7b8efa899ba2a89566b52_articleSnowden: "EEUU no teme a los informantes, sino a tener una sociedad informada" | CONTRAINJERENCIA:
Publicado el 7/01/13 • en el tema ESTADOS UNIDOS • Visitas 347 , 320 en este día •  Imprime este Artículo



RT Actualidad – El ex empleado de la CIA Edward Snowden ha roto su silencio por primera vez, desde que huyera de Hong Kong a Moscú hace ocho días. WikiLeaks ha publicado la declaración de Snowden desde Moscú.

“Hace una semana hui de Hong Kong después de que quedara claro que mi libertad y mi seguridad estaban amenazadas por haber revelado la verdad. Mi libertad se ha mantenido debido a los esfuerzos de mis nuevos y viejos amigos, familiares y otras personas, a las cuales nunca he conocido y probablemente nunca conoceré. Les confié mi vida y ellos confiaron en mí, algo por lo que siempre les estaré agradecido.
El jueves el presidente Obama declaró ante todo el mundo que no iba a permitir que ningún diplomático “entrara en tejes y manejes” sobre mi caso. Sin embargo, ahora se ha reportado que después de haber prometido no hacerlo, el presidente ordenó a su vicepresidente presionar a los líderes de las naciones en las que he solicitado protección para que negaran mis peticiones de asilo.

Este tipo de engaño de un líder mundial no es justicia, tampoco es  un castigo ilegal de expatriación. Estas son las antiguas malas herramientas de la agresión política. Su propósito es asustar y no a mí, sino a los que quieren venir a reemplazarme.

Durante décadas EE.UU. ha sido uno de los más fuertes defensores del derecho humano de solicitar asilo. Lamentablemente este derecho diseñado y aprobado por EE.UU. en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, está siendo rechazado por el actual Gobierno de mi país. La Administración Obama ha adoptado la estrategia de utilizar a la ciudadanía como arma.

Aunque estoy condenado por no hacer nada, se ha revocado unilateralmente mi pasaporte, dejándome como un apátrida sin ningún tipo de orden judicial, y la administración pretende ahora privarme de un derecho fundamental. Un derecho que pertenece a todo el mundo: El derecho a solicitar asilo.

Al final, el Gobierno de Obama no teme a los informantes como yo, Bradley Manning o Thomas Drake. Somos apátridas, encarcelados o impotentes. No, la Administración Obama no tiene miedo de uno. Tiene miedo de una sociedad informada, enojada que exige un Gobierno constitucional que le fue prometido y que debería tener.

Soy firme en mis convicciones y estoy impresionado por los esfuerzos aplicados por muchos.

Edward Joseph Snowden

Lunes 1 de julio de 2013″
'via Blog this'

Dossier con Walter Martínez 010713 Noticias en Pleno Desarrollo - YouTube

Dossier con Walter Martínez 010713 Noticias en Pleno Desarrollo - YouTube: ""

Emitido en directo el 01/07/2013
Dossier con Walter Martínez 010713 Noticias en Pleno Desarrollo

'via Blog this'

DELASCO el actor que dice gobernar CHIAPAS afirma que no hubo armas contra maestros democraticos

Asegura Manuel Velasco que policía estatal no iba armada. Con Loret de Mola:
Precisó que los que realizaron el operativo no llevaban armas solo cascos y escudos de parte de los policias estatales y de los municipales se está verificando si iban armados.


Manuel Velasco, gobernador de Chiapas dijo que la procuraduría de la entidad recibió denuncias de que un grupo de maestros estaban retenidos por sus compañeros de la Sección 7 del magisterio y lo único que se hizo fue liberar a los retenidos que llevaban 22 horas privados de su libertad.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, el mandatario indicó que no hubo detenciones ni de los institucionales ni de los integrantes de la CNTE y si alguna autoridad abusó del poder se sancionará.

Mencionó que intervino la policía municipal, visitadores de la Comisión de Derechos Humanos local, la Cruz Roja y la Secretaria de Seguridad Pública, y aclaró que todos los elementos de la policía estatal iban desarmados.

Comentó que las personas que cerraron las puertas en donde se llevaba a cabo el congreso para renovar la dirigencia de la Sección 7 empezaron a llevar a cabo actos vandálicos, rallar coches, y ahí es donde se arma un enfrentamiento contra la policía municipal porque esa misma gente empieza agredir con piedras y palos a los policías, en donde resultan siete elementos heridos.

Precisó que los que realizaron el operativo no llevaban armas solo cascos y escudos de parte de los policías estatales y de los municipales se está verificando si iban armados.

Indicó que los que permanecieron retenidos ya presentaron denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del estado.
'via Blog this'

Snowden acusa a Obama de engañar para su extradición

Snowden se encuentra desde el pasado 23 de junio en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo; ha solicitado asilo político en Rusia. Foto: Vanguardia/ArchivoSnowden acusa a Obama de engañar para su extradición:
En un comunicado, colgado en la página de WikiLeaks, el ex técnico de la CIA asegura que el presidente de EU usa instrumentos de agresión política en su contra
#espionaje
FUENTE: EFE  lunes, 01 de julio del 2013
Snowden se encuentra desde el pasado 23 de junio en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo; ha solicitado asilo político en Rusia. Foto: Vanguardia/Archivo


Moscú.- El extécnico de la CIA Edward Snowden acusó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de "engaño" y de utilizar la "agresión política" contra otros países para lograr su extradición.

"Esta clase de engaño por parte de un líder mundial no es justicia y tampoco lo es el castigo extrajudicial del exilio. Éstas son antiguos y malos instrumentos de agresión política. El propósito es intimidar, pero no a mí, sino a aquellos que vendrán después de mí" , señala el comunicado de Snowden colgado en la página web de WikiLeaks.

Snowden, quien se encuentra desde el pasado 23 de junio en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo y ha solicitado asilo político en Rusia, según informaron hoy fuentes diplomáticas locales, recordó que Obama había prometido el pasado jueves que no recurriría a "chanchullos" para solucionar su caso.
'via Blog this'

Finge agachones del régimen salinista que estan cuestionando espionaje desde WASHINGTON

Foto: Vanguardia/ArchivoMéxico trata directamente con EU supuesto espionaje:
Documentos indicaban que la representación diplomática de México en Washington figuraba entre las 38 embajadas "objetivo" de las operaciones de espionaje
#Plan de Guadalupe#espionaje
FUENTE: AGENCIAS  lunes, 01 de julio del 2013
Foto: Vanguardia/Archivo


México.- El gobierno de México está tratando "de manera directa" con Estados Unidos el supuesto espionaje contra la embajada mexicana en Washington, que reveló el diario británico The Guardian basándose en documentos del ex analista Edward Snowden, informó este lunes un funcionario de la cancillería mexicana.
"El gobierno de México está consciente de los alegatos y presuntas filtraciones reportados por los medios. Se ha establecido comunicación con el gobierno de Estados Unidos de manera directa y con la seriedad que el tema merece", indicó la cancillería mexicana.

"El propio presidente (estadunidense Barack) Obama expresó hoy públicamente la disposición de su gobierno a proporcionar la información necesaria" , precisó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

El tema cobró interés a partir de las revelaciones del diario británico The Guardian de que Estados Unidos vigila las comunicaciones de 38 embajadas, incluidas las de países como México y otros aliados.

De acuerdo con The Guardian, los documentos indican que la representación diplomática de México en Washington figuraba entre las 38 embajadas "objetivo" de las operaciones de espionaje de los servicios de inteligencia de Estados Unidos.
En Estados Unidos, la oficina del director de Inteligencia Nacional emitió una nota donde afirmó que el gobierno de ese país no hará comentarios públicos sobre el tema y que responderá "por los canales diplomáticos" a los países involucrados, entre ellos Francia, Italia, Grecia, Japón, Corea del Sur, India y Turquía.

El domingo, la Unión Europea (UE) y los gobiernos de Alemania y Francia pidieron explicaciones a las autoridades de Estados Unidos ante denuncias sobre un supuesto espionaje a la representación de la UE ante la ONU, publicadas por el semanario alemán Der Spiegel.

Snowden es un ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadunidense que denunció la enorme red de espionaje de su país y divulgó documentos sobre ello, por lo que Estados Unidos lo acusa de "delitos graves".

Actualmente permanece en un limbo legal en el área internacional del aeropuerto de Sheremetievo, en Moscú -donde ha pedido el asilo político-, pues su pasaporte estadunidense fue cancelado y carece de documentos para viajar a otro país en busca de refugio.

Con información de Notimex
'via Blog this'

Peña Nieto Dice ''Podramos'' y Le Tiran Una Bola De Papel - FAIL EPN - YouTube

Peña Nieto Dice ''Podramos'' y Le Tiran Una Bola De Papel - FAIL EPN - YouTube: ""

Publicado el 01/07/2013
Peña Nieto Dice ''Podramos'' y Le Tiran Una Bola De Papel - FAIL EPN
Le Tiran una Bola de Papel A Peña Nieto y Dice ''Podramos''

'via Blog this'

WikiLeaks publica la lista de países donde Edward Snowden ha pedido asilo – RT

WikiLeaks publica la lista de países donde Edward Snowden ha pedido asilo – RT:
El sitio de WikiLeaks publica la lista de países donde Edward Snowden ha pedido asilo y asistencia de asilo.

El 30 de junio de 2013 la asesora jurídica de Edward Snowden,  Sarah Harrison, presentó una serie de solicitudes de asilo  asilo y de ayuda de asilo en nombre de su cliente, el informante sobre el espionaje de EE.UU. a nivel nacional y mundial.

Según WikiLeaks, las solicitudes han sido entregadas a un funcionario del consulado ruso en el aeropuerto de Sheremétyevo en Moscú. La página de la organización detalla que los documentos que describen los riesgos de persecución que enfrenta Snowden por parte de EE.UU. han empezado a ser enviados por el consulado de Rusia a las embajadas correspondientes en Moscú.

A su vez, el servicio Federal de Migración de Rusia anunció el lunes que la información de pedido de asilo de Edward Snowden no era verídica. En medio de una serie de anuncios contradictorios, la oficina consular del aeropuerto Sheremétyevo confirmó el pedido de asilo.

Los países donde Edward Snowden ha pedido asilo y de ayuda de asilo, según WikiLeaks, son:

La República de Austria

La República Federativa del Brasil

La República Popular de China

La República de Cuba

La República Bolivariana de Venezuela

La República de Finlandia

El Reino de los Países Bajos

El Estado Plurinacional de Bolivia

La República de Francia

La República Federal de Alemania

La República de la India

La República de Italia

La República de Irlanda

La República de Nicaragua

El Reino de Noruega

La República de Polonia

La Federación Rusa

El Reino de España

La Confederación Suiza

La República de Ecuador

La República de Islandia
'via Blog this'

Manifestantes recuerdan la imposicion de peña y llegan a la Torre de Pemex - YouTube

Manifestantes llegan a la Torre de Pemex - YouTube: ""

Publicado el 01/07/2013
Activistas de diferentes organizaciones realizan una marcha para recordar la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto.

'via Blog this'

DICTADURA chavista a punto de acabar con el hambre en VENEZUELA

FAO resalta las altas posibilidades de Venezuela para acabar con el hambre — teleSUR:

El representante de la FAO en Venezuela, Marcelo Rasende de Souza, aseguró que Venezuela es un ejemplo para muchos países en cuanto a la erradicación de la desigualdad social y del hambre en el país.
El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus sigla en inglés) en Venezuela, Marcelo Resende de Souza, aseguró este lunes que Venezuela tiene todas las condiciones para convertirse en el país latinoaméricano sin ninguna persona en condición de hambre.

La aseveración fue hecha en una entrevista en el programa “Cruce de Palabras” transmitido por teleSUR, en el cual el funcionario manifestó que “en Venezuela es una meta posible lograr el hambre cero”, pues explicó que uno de los métodos para llegar al objetivo es bajar los índices de desigualdad social y “en eso el Gobierno ha hecho un gran trabajo y seguramente fue uno de los motivos que lo llevó a obtener el reconocimiento”.

Con respecto a las críticas que han hecho algunos sectores de derecha en el país suramericano por el reconocimiento hecho por el mencionado organismo, Resende manifestó que la FAO es un organismo reconocido internacionalmente por su capacidad y transparencia de trabajo; al tiempo que ratificó que “Venezuela bajó a 2,5 por ciento los niveles de hambre” y “logró llegar a una condición muy favorable”.

Asimismo explicó que el desabestecimiento no tiene nada que ver con los niveles de hambre de un país, ni la cantidad de marcas de productos en el mercado, sino la capacidad de compra que tiene un Gobierno.

En este sentido, el representante de la FAO notificó que la institución acordó apoyar al Gobierno en la ampliación de la producción nacional y perfeccionar el abastecimiento

“El problema del hambre no es un problema técnico y académico es un problema político, y en Venezuela todos se han involucrado esto es lo más importante” resaltó Resende, al tiempo que algo los mecanismos de alimentación empleados por el Gobierno de Venezuela para llegar hasta los más pobres con redes como Mercal, Pdval, Abasto Bicentenario, entre otros.

Resende resaltó la política social de transferencia de renta que promueve el Gobierno bolivariano, como por ejemplo la implementación de las grandes misiones sociales. Dijo que la transferencia de renta directa a través de las misiones, así como el fortalecimiento de una red pública de abastecimiento con el subsidio de los alimentos.

De igual modo, sostuvo que la FAO, respeta la soberanía del país, aun cuando considera necesario hacer algunas recomendaciones, entre las que enumeró ampliar la producción nacional, elevar la ayuda a los campesinos y contribuir con la trasferencia tecnológica.

Participación ciudadana

Destacó que en Venezuela existe una amplia participación ciudadana. "En todos los hogares se habla de política. Eso es bueno para elevar la participación, hay fuerte participación social. El pueblo está muy involucrado en la temática social del país. Eso es importante para erradicar el hambre", dijo Resende.

También, comentó que las condiciones de vulnerabilidad con respecto al hambre en Venezuela son mucho mejores que en otras partes del mundo como África. "No podemos decir que no hay mendigos o grupos vulnerables, pero aquí las cosas está mejores que en otras naciones", recalcó.

Felicitó al pueblo Venezuela y al Gobierno de Nicolás Maduro, asegurando que es un ejemplo y referencia para el mundo, considerando que muchos de los avances que han materializado son el reflejo de una certera política social.

teleSUR-ba-jg / GP
'via Blog this'

Snowden rompe el silencio y anuncia mas revelaciones contra estado espía

Snowden escapó a Hong Kong, para luego volar a Rusia, en donde se encuentra desde hace más de una semana.Snowden rompe el silencio:
Voz de América - Redacción
01.07.2013

El ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edward Snowden, hizo público un comunicado desde el que acusa al presidente Barack Obama de dejarlo sin “patria”.



El ex contratista de una agencia de seguridad de Estados Unidos, Edward Snowden, rompió su silencio por primera vez desde que escapó a Moscú, hace ocho días, y amenazó con hacer nuevas revelaciones sobre las actividades de espionaje de EE.UU.

En una carta a Ecuador, Snowden indicó que Estados Unidos lo perseguía ilegalmente por revelar su programa de vigilancia electrónica, PRISM. También agradeció a Ecuador para ayudarlo a llegar a Rusia y por examinar su solicitud de asilo.

"Sigo siendo libre y capaz de publicar información que sea beneficiosa y de interés público", dijo Snowden en una carta en español sin fecha, enviada al presidente Rafael Correa, de Ecuador.
'via Blog this'

Versión completa de la entrevista con Evo Morales, presidente de Bolivia - YouTube

Versión completa de la entrevista con Evo Morales, presidente de Bolivia - YouTube: ""

Publicado el 01/07/2013
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha visitado el complejo de estudios de RT, donde ha contestado a preguntas sobre diferentes temas.

MÁS ENTREVISTAS: http://actualidad.rt.com/sp/lideres

¡Suscríbete a "ActualidadRT"!http://www.youtube.com/subscription_c...
Siganos en http://twitter.com/ActualidadRT
http://www.facebook.com/ActualidadRT yhttps://plus.google.com/b/11720581372...
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/

RT EN ESPAÑOL: DESDE RUSIA CON INFORMACIÓN

'via Blog this'

Alistando la derrota, derecha postula a cínico ahijado de PINOCHET contra la aplanadora BACHELET que es apoyada por WALL STREET

Pablo LongueiraLongueira, el "consentido" de Pinochet que se enfrenta a Bachelet - BBC Mundo - Noticias:
Ignacio de los Reyes
BBC Mundo, Cono Sur
Hace 1 h 4 min


El 11 de septiembre de 1973, un adolescente llamado Pablo Longueira se enteraba desde un salón del prestigioso colegio jesuita de San Ignacio, en Santiago de Chile, que un golpe de Estado estaba derrocando al gobierno de Salvador Allende.
Augusto Pinochet, general chileno y gobernante de factoMientras, la estudiante universitaria Michelle Bachelet veía horrorizada desde el techo de su facultad de Medicina cómo las bombas caían sobre La Moneda.

El futuro sería muy distinto para ambos bajo el régimen de Augusto Pinochet: uno acabaría trabajando para el gobierno; la otra, en el exilio.
Y ahora, 40 años después del golpe, los dos se enfrentan por convertirse en presidente del país.
Pablo Longueira fue elegido este domingo como candidato presidencial de la Unión Demócrata Independiente (UDI) por el 51,35% de los que participaron en las elecciones primarias, frente al 48,64% de su rival, Andrés Allamand.
Longueira, ingeniero civil de 55 años, fue ministro de Economía en la administración de Sebastián Piñera y durante décadas ha sido una de las figuras más destacadas de la conservadora UDI.
En apenas dos meses -tras la renuncia del favorito del oficialismo para competir por la presidencia, Laurence Golborne- Longueira pasó del ministerio y los pasillos del partido a la primera línea política como aspirante a suceder a Piñera en los comicios del 17 de noviembre.
fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/07/130701_chile_pablo_longueira_pinochet_bachelet_elecciones_irm.shtml
'via Blog this'

Economía mexicana crecerá sólo 2.84% en 2013, SALINATO paraliza el país con subejercicios orquestando una falsa crisis

Foto: Tomada de Internet
Economía mexicana crecerá sólo 2.84% en 2013, aseguran analistas:
Sobre la inflación en 2013, los especialistas económicos prevén que se modere el incremento de los últimos meses, al ubicar su estimación en 3.79%
#Economia mexicana
FUENTE: NOTIMEX  lunes, 01 de julio del 2013
Foto: Tomada de Internet

México, DF. Analistas económicos consultados por el Banco de México (Banxico) ajustaron a la baja su pronóstico de crecimiento económico para este año a 2.84 por ciento, pero también moderaron su estimación sobre la inflación a 3.79 por ciento.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” correspondiente a junio de este año, los consultados prevén ahora una crecimiento de 2.84 por ciento, desde 2.96 por ciento estimado hace un mes.

Los 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero encuestados por el banco central también redujeron su proyección para la economía mexicana en 2014, a un crecimiento de 3.93 por ciento desde 3.98 por ciento en mayo pasado.

Sobre la inflación en 2013, los especialistas económicos prevén que modere el incremento de los últimos meses, al ubicar su estimación en 3.79 por ciento desde 3.93 por ciento, lo mismo que en 2014, al bajar su pronóstico a 3.78 por ciento desde 3.80 por ciento.

En su opinión, los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos meses son la debilidad del mercado externo y la economía mundial (24 por ciento de las respuestas) y la inestabilidad financiera internacional (21 por ciento).

Le siguieron, la ausencia de cambio estructural en México (11 por ciento de las respuestas); y los problemas de inseguridad pública (10 por ciento), refiere la información del Banxico.
'via Blog this'

A 6 meses del Pacto Antiméxico - Pablo Moctezuma Barragán

JPEG - 200.4 KBA 6 meses del “Pacto Antiméxico”:
Hace 6 meses, tras la brutal provocación y represión del 1 de diciembre –día del regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI)– , se aprobó el 2 de diciembre el Pacto por México, que calificamos desde un inicio como Pacto Antiméxico. La razón de ese calificativo es que el Pacto cupular, firmado por tres partidos: PRI, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) se saltó al Congreso de la Unión y jamás se puso a discusión pública.

SOCIOS | 30 DE JUNIO DE 2013

30. junio, 2013 Pablo Moctezuma Barragán Opinión


Es una clara imposición de las grandes corporaciones extranjeras y nacionales que vulnera la soberanía nacional y popular y los derechos colectivos e individuales de los mexicanos.

El principal objetivo del Pacto es la privatización del sector energético: dicen que buscan “abrirlo a la competencia”, principalmente la refinación, petroquímica, transporte de hidrocarburos. Pretenden que la renta petrolera beneficie a las corporaciones privadas y para compensar buscan la reforma fiscal. El objetivo es subir el impuesto al valor agregado (IVA) y meterlo a alimentos y medicinas.

Están preparando el terreno. Mientras tanto, han comenzado los golpes con las reformas educativa, financiera y la de telecomunicaciones.

La reforma educativa tiene como objetivo el negar los derechos laborales y la permanencia en su empleo a millones de maestros y de cargar los costos de la educación a los padres de familia, con lo que han llamado “autonomía de gestión”, que niega la educación gratuita y, por lo tanto, el Artículo 3 de la Constitución. El objetivo es la privatización de la educación y la destrucción de la educación pública.

La reforma de telecomunicaciones está de espaldas a las necesidades de las comunidades de pobladores, culturales, universitarias, profesionistas, asociaciones para acceder a los medios de difusión masiva; sólo busca que grandes corporaciones extranjeras accedan a los tiempos y espacios telecomunicativos, permitiendo el ciento por ciento de inversión extranjera directa en telecomunicaciones y comunicación vía satélite y hasta 49 por ciento en radiodifusión, y que dos o tres grandes corporaciones nacionales (Televisa, Tv Azteca, Telcel y Iusacell) tengan oportunidad de acceder a televisión o telefonía e internet.

La reforma financiera pretende ampliar la cartera de clientes y deudores para las corporaciones bancarias extranjeras (cerca del 90 por ciento de los activos bancarios son extranjeros) y legalizar el negocio de la usura para facilitar el cobro a deudores morosos a costa de su patrimonio y el despojo de sus bienes, con métodos agresivos.

Las becas a estudiantes y madres solteras, y los estímulos a los productores, las pensiones a los ancianos, que suman miles de millones de pesos, serán depositados en la banca privada y engordarán su cartera. Todo esto aumentará sus altas utilidades (por cierto, ni siquiera realizan el reparto de utilidades entre sus trabajadores, dado que la mayoría son subcontratados).

La Cruzada Nacional contra el Hambre, además de su clientelismo para beneficiar al PRI y de que deja fuera a los 800 municipios más pobres, apoya la expansión en México de corporaciones extranjeras como Pepsi Cola y Nestlé. Las becas, ayudas a madres solteras y pensiones van a engordar a la banca privada. Por otro lado el número de municipios a atender en la primera fase se redujo de 400 a 80, con lo que impacta sólo a 365 mil personas en extrema pobreza y no a los 7.4 millones que eran la meta inicial en esta etapa, todo para tener algo que presumir el 1 de septiembre, día del informe presidencial.

Junto con estas reformas se han promovido otras medidas antinacionales como la venta de playas y terrenos cerca de las fronteras, que son verdaderamente nocivas para los mexicanos y una verdadera traición, pues se entrega al extranjero nuestro territorio, tan sólo pensemos lo que puede suceder con la península de Baja California, que de por sí ya ha sido invadida por propietarios estadunidenses que de manera ilegal se han ido apoderando de nuestras tierras. Ahora quieren legalizar la entrega y venta de México. Esta reforma al Artículo 27 constitucional que hicieron los diputados es inadmisible, y esa es la dinámica que ha implementado el Pacto Antiméxico, que es sumamente nocivo y antipopular, firmado por los cómplices de ésta dictadura neocolonial disfrazada de “democracia”. Por eso hemos de organizarnos y oponernos a su implantación. Ahora lo más importante es detener las reformas energética y fiscal.

Recientemente Enrique Peña Nieto declaró en Inglaterra que buscará en los próximos meses poner fin “a un tabú de casi 8 décadas al abrir el sector de hidrocarburos a la inversión privada y la competencia”. El gobierno espera que la decisión atraiga inversiones de miles de millones de dólares. La idea de los prianistas es que compañías privadas compartan con el Estado las ganancias a costa de nuestras reservas de energía en depósitos de crudo en aguas profundas (y en tierra también) al permitirles producir crudo y gas esquisto a través de acuerdos de ganancias compartidas para que se beneficien de nuestra renta petrolera, así como entregar la petroquímica a las corporaciones extranjeras. ¡No permitamos que se nos despoje a los mexicanos de nuestra riqueza! ¡El petróleo es de todos!

Hemos de movilizarnos para frenar los planes contra la nación. Al respecto hay que tener claro que desde el 1 de diciembre se trata de criminalizar las movilizaciones y, en particular, a los jóvenes. Esto volvió a hacerse patente el 10 de junio en la Ciudad de México, cuando se dio una provocación y se detuvo a inocentes. Necesitamos una amplia movilización a nivel nacional que saque a las calles primero a miles y luego a millones de mexicanos para combatir la reforma energética de Peña, el Pacto Antiméxico y todos los planes del PRIAN. El descontento y la indignación crecen y el potencial para efectuar grandes manifestaciones también. Entonces, lo que ha aplicado el gobierno es un esquema de infiltración y provocación que consiste en introducir a un grupo de seudoanarquistas enmascarados que realizan actos vandálicos, queman, atacan a la policía y generan disturbios. El blanco principal del gobierno de Peña son los jóvenes. Estos actos de los vándalos son publicitados por televisión y otros medios para justificar la acción policiaca y ganar respaldo social como base para posteriormente atacar y detener a decenas de manifestantes inocentes que se manifiestan pacíficamente. Con estas acciones que difunden ampliamente los medios crean un efecto social de repudio a las manifestaciones, miedo y parálisis a quienes evalúan su asistencia a una manifestación o la de sus familiares y generan la desmoralización general, además de criminalizar la protesta social y a los jóvenes. Por eso es imprescindible informar ampliamente la realidad y romper el cerco informativo.

Ante la perspectiva de actos de provocación en una movilización, una de las salidas es no asistir o alejarse, pero precisamente esto es lo que quiere el régimen. La otra salida es movilizarse ampliamente de forma organizada y planificar las acciones para neutralizar a los provocadores, aislarlos y evitar sus desmanes. Y sobre todo desarrollar ampliamente el movimiento democrático y patriótico en México.

Callarse e ignorar la realidad es contraproducente. Tenemos derechos y hay que defenderlos abiertamente. La movilización organizada y pacífica puede y debe garantizar que nuestro derecho a la libre expresión se respete por las autoridades, quienes dividen para vencer. Estas provocaciones buscan marginar de la mayoría de la población a quienes protestan y en particular a los jóvenes. La única salida para el movimiento democrático es la unión y la organización que implemente las medidas necesarias que eviten desvirtuar las manifestaciones masivas.

La libertad de expresión y movilización es un derecho irrenunciable; los derechos no se mendigan, se ejercen. Es precisa la más amplia unidad popular para frenar los golpes del malgobierno. Estamos en emergencia nacional y hay una gran resistencia, pero el movimiento de resistencia de diversos sectores está atomizado y debe unirse por encima de diferencias. Electricistas, mineros, maestros, campesinos contra los transgénicos, indígenas, familiares de víctimas y desaparecidos, jóvenes, comunidad lésbico-gay-transexual, estudiantes, deudores. Las demandas de un movimiento son las demandas de todos. Para lograr avances es preciso que el movimiento se proteja a sí mismo de la represión gubernamental y sus provocaciones orquestadas. Hoy es imprescindible orquestar la movilización. Es la única salida. Entonces no podemos permitir que se impidan las manifestaciones. El movimiento contra la privatización del petróleo y el aumento del IVA debe nutrirse de un amplio movimiento social por los derechos de todos y apoyar este movimiento, dentro del que se encuentra el movimiento en defensa de la Ciudad de México y de los derechos democráticos en el Distrito Federal, en primer lugar el derecho de manifestación y de libre expresión (que son derechos constitucionales).

¡No a la criminalización de la protesta social! ¡Protestar es un derecho! ¡Reprimir es un delito! ¡No a las reformas estructurales! ¡Amplia unidad ante las reformas que atentan contra el pueblo de México!¡No al Pacto Antiméxico!

*Politólogo y urbanista; vocero del Congreso de la Soberanía y dirigente de Mexteki

Fuente: Contralínea 341 / junio 2013
'via Blog this'

RICARDO ROCHA programa 1 de julio de 2013

Grupo Fórmula : Perfil:

"01 Julio, 2013
EN ENTREVISTA CON: SILVANO AUREOLES (DIPUTADO DEL PRD)"

Record music with Vocaroo >>
'via Blog this'

BOLETÍN EL PODER DEL CONSUMIDOR: GDF premia a Coca-Cola y se olvida de la salud de los capitalinos

Estimado(a) consumidor(a):
Con el otorgamiento a Coca-Cola del distintivo “Organización Saludablemente Responsablemente”, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) muestra su total sometimiento a la industria refresquera y procesadora de alimentos, por encima de la salud pública de los capitalinos.
A pesar que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) y las principales publicaciones científicas de salud en el mundo señalan a la gran industria de alimentos y bebidas como responsables de la epidemia de obesidad y diabetes, así como de bloquear e impedir el desarrollo de políticas públicas que protejan la salud de la población, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y su secretario de Salud, Armando Ahued, otorgaron la semana pasada el distintivo “Organización Saludablemente Responsablemente” a la empresa Coca-Cola.
OMS EN EUROPA POR UNA REGULACIÓN MÁS ESTRICTA
Mientras en México premiamos a la industria de alimentos y bebidas, la OMS solicita a países europeos establecer una normativa más estricta para la regulación de la venta y publicidad de alimentos chatarra, con el objetivo de luchar contra la obesidad infantil.
“Los niños están rodeados de anuncios que les instan a consumir alimentos ricos en grasa, azúcar y sal, incluso cuando se encuentran en lugares donde deben ser protegidos, como escuelas e instalaciones deportivas”, declaró la directora de la Oficina Regional para Europa de la OMS, Zsuzsanna Jakab, al presentar su informe ‘Marketing de alimentos ricos en grasas, sal y azúcares para los niños: actualización 2012-2013’.
SIGUE NUESTRAS SUGERENCIAS NUTRITIVAS
Qué te parece para el desayuno unas enfrijoladas de queso crema con lechuga y jitomate encima, una manzana en rebanadas con canela molida y un té de limón. No está mal ¿verdad?
Échale un vistazo a las sugerencias que tenemos para la comida y la cena en el nuevo Menú de Xaviera.
ARTICULOS PROPIOS
SinEmbargo: ¿149 calorías de felicidad?
EN LAS REDES SOCIALES
Temas del día a día los compartimos y comentamos en:
En http://twitter.com nuestra cuenta es: @elpoderdelc
En Facebook nuestra página es: www.facebook.com/elpoderdelc
Cordialmente,
El Poder del Consumidor
Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar el poder de los consumidores.
Si aún no eres suscriptor, únete en forma gratuita:


'via Blog this'

CORRUPCIÓN: PRI Da Despensas A Cambio De Votos y Credenciales En Aguascalientes - YouTube

PRI Da Despensas A Cambio De Votos y Credenciales En Aguascalientes - YouTube: ""

Pues nada nuevo con este video, todos sabemos que todos los partidos políticos lucran con la necesidad de la gente y en época de campañas políticas siempre regalan dadivas a cambio de la información de la credencial de elector y del voto de la gente. El PRI es el mejor representante de este tipo de prácticas y aquí en este video vemos a los operativos del PRI sorprendidos infraganti mientras recogen copias de unas credenciales de elector y regalan despensas.

Pero como nuestra democracia está bien fuerte y mejor que nunca, según los anuncios del IFE lo que ustedes ven en este video no es delito electoral para anular una elección, aunque usted no lo crea.

'via Blog this'

HORROR, terroristas financiados por OBAMA y la OTAN decapitan a sacerdote católico en SIRIA

Decapitan rebeldes sirios a sacerdote católico [Siria] - 01/07/2013 | Periódico Zócalo:
[Siria]
Por Agencias
01/07/2013 - 02:05 PM
Tags: violencia en medio oriente, siria, sacerdote católico, rebeldes sirios, méxico, medio oriente, medio oriente


Siria.- El Vaticano dice que los rebeldes sirios ejecutaron públicamente a un sacerdote católico en un monasterio en el norte de Siria. La agencia de noticias del Vaticano dijo que el sacerdote de Francois Murad, de 49 años, fue decapitado hace ocho días. (BBD.co.uk)

El Vaticano dijo que las circunstancias de la muerte de Murad no son del todo claras, pero confirmó que los militantes atacaron el monasterio donde vivía.

Fuentes locales dijeron que los atacantes estaban vinculados al grupo yihadista Jabhat al-Nusra.
'via Blog this'