28 de junio de 2013

Beneficios de la Reforma Migratoria, Alfredo Jalife - YouTube

Beneficios de la Reforma Migratoria, Alfredo Jalife - YouTube: ""

Publicado el 28/06/2013
Mi participación en FoxNews sobre la reforma migratoria: El proyecto de Reforma Migratoria es una buena iniciativa y más para los migrantes de México.
Migrantes de origen Mexicano que tienen una condición ilegal o que pudieron ser encarcelados podrán entrar a un proceso de legalización al igual que sus familias.

'via Blog this'

Ricardo Raphael / SinEmbargoMX / El muro se ve distinto desde el otro lado de la frontera - YouTube

Ricardo Raphael / SinEmbargoMX / El muro se ve distinto desde el otro lado de la frontera - YouTube: ""

Publicado el 28/06/2013
La aprobación de la iniciativa del Senado estadounidense en materia migratoria me toca verla aprobada mientras estoy justo en Estados Unidos, en la ciudad de Dallas. Esto me ha permitido seguir el debate desde lo que los migrantes mexicanos, la comunidad mexico-americana, está experimentando y pensando aquí, y no tanto desde lo que se observa del otro lado de la frontera, es decir, desde México.

'via Blog this'

Julian Assange: Hugo Chávez es la figura política más importante de los últimos 10 años - YouTube

Julian Assange: "Hugo Chávez es la figura política más importante de los últimos 10 años" - YouTube: ""

Publicado el 28/06/2013
270613 Julian Assange/ "Hugo Chávez es la figura política más importante de los últimos 10 años"
----

Assange: Chávez es la figura política más importante de los últimos 10 años
28 junio, 2013
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, exaltó la importancia del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para América Latina y el mundo. En una entrevista con el portal Infobae, Assange dijo que Chávez fue "la figura política más importante de los últimos 10 años" y "dejó un legado extremadamente importante". Asimismo, el periodista australiano mencionó que en Venezuela "hay un nuevo Presidente (Nicolás Maduro) que está buscando su camino".

Texto: AVN

Assange, quien se encuentra en la embajada de Ecuador en Londres desde hace más de un año, se refirió además al programa de espionaje estadounidense, dado a conocer recientemente por el ex agente de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) Edward J. Snowden. EEUU "está vigilando las comunicaciones de todo el mundo, interceptando 1.700 millones de telecomunicaciones o más por día", cuestión que afecta de manera directa a América Latina.

Denunció que "existimos en una distopía de vigilancia transnacional, donde el 99% de las comunicaciones latinoamericanas con el resto del mundo pasan por EEUU y son indexadas y espiadas permanentemente". Assange, quien recibió asilo político por parte de Ecuador pero no ha podido abandonar la embajada en Londres debido a la negativa de Inglaterra de otorgarle un salvoconducto, señaló que la posibilidad de que Venezuela pudiera conceder asilo a Snowden sería un "hecho muy positivo".

'via Blog this'

Presentación PEMEX Alfredo Jalife Rahme

Español: alfredo jalife rahme

Presentación PEMEX Alfredo Jalife Rahme:


Presentación PEMEX Alfredo Jalife Rahme
'via Blog this'

Mancera quedando bien con WALL STREET y se suma a la borregada legalizadora de las drogas

Mancera guiña a propuesta de legalizar drogas en la Ciudad de México:
Mancera señaló que no está cerrado al debate por la legalización de drogas.
28 junio 2013 | Publicado : 08:18 (28/06/2013) | Actualizado: 08:50 (28/06/2013)

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que el debate para legalizar las drogas aún no se agota, por lo que quedará en él, dijo, la decisión de si va o no en el debate, pero advirtió, su decisión será informada y con un amplio estudio del tema.
-
"La ciudad de México es una ciudad de avanzada, en donde siempre se va a tomar opinión, en donde la decisión de si va a o no es del jefe de Gobierno. Ésta la voy a tomar en su momento de manera informada, vamos a esperar a que concluya el debate", señaló.
La declaración de Mancera se da a días de que se reveló una encuesta en donde se apuntaba que el consumo de marihuana y cocaína entre estudiantes de la capital se ha incrementado.

"Ahora que está tan abierto el debate de la legalización de drogas y que ya platicó su postura, la Asamblea está un poco dividida. ¿Cuál es concretamente su postura, su opinión respecto a la legalización? ¿Está a favor o en contra?", cuestionaron medios al mandatario capitalino.

fuente: http://www.elsemanario.com/periodico/boletin/mancera_guina_a_propuesta_de_legalizar_drogas_en_la_ciudad_de_mexico-88214.html
'via Blog this'

El vino tinto tiene beneficios idénticos a los del ejercicio físico, descubre investigador | Pijamasurf

El vino tinto tiene beneficios idénticos a los del ejercicio físico, descubre investigador | Pijamasurf:
Jason Dyck y otros colegas de la Universidad Alberta de Canadá, descubren que el vino tinto, las nueces y algunas frutas contienen el compuesto natural resveratrol, que mejora las funciones cardiacas, musculares y óseas tal y como sucede con el ejercicio.



A los múltiples beneficios del vino tinto, que desde hace ya varios años se ha considerado una de las bebidas más saludables que existen cuando se consume con moderación y constancia, viene ahora a sumarse el descubierto por Jason Dyck y otros investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, quienes encontraron que uno de los componentes naturales de este derivado de la uva mejora las funciones cardiacas, musculares y óseas, además del desempeño físico, de la misma manera que “intensos entrenamientos de resistencia”, según palabras del propio Dyck .

Lo anterior se debe al resveratrol, un antioxidante que manifestó dichos efectos entre roedores de laboratorio, aunque ya se planea experimentar con personas diabéticas que padezcan también insuficiencia cardiaca. De cumplirse sus pronósticos, los investigadores confían en que el resveratrol permitirá que las funciones cardiacas de estos pacientes mejoren como si se ejercitaran vigorosamente (a lo cual están impedidos por sus condiciones de salud).

El resveratrol, que se encuentra también en las nueces y algunas frutas (la uva entre estas),  se considera también un anticancerígeno eficaz.

[RT]
'via Blog this'

Conferencia Alfredo Jalife Análisis de la Privatización de PEMEX por Peña en MORENA Coyoacán - YouTube

Análisis de la Privatización de PEMEX por Peña en MORENA Coyoacán - YouTube: ""

Publicado el 28/06/2013
Mi Conferencia Magistral sobre la Privatización de PEMEX por Peña Nieto en MORENA Coyoacán el 25 de Junio 2013 y PROPUESTAS ALTERNATIVAS A LA"MODERNIZACIÓN"

'via Blog this'

Compañeros de #MoReNa BJ son detenidos por poner propaganda política en postes - YouTube

Compañeros de #MoReNa BJ son detenidos por poner propaganda política en postes - YouTube: ""

Publicado el 28/06/2013
Policías del Distrito Federal detienen a integrantes de Morena BJ por intentar poner invitaciones a evento de toma de protesta de comités delegacionales.

'via Blog this'

SALINATO quiere multar coalisión que apoyó a AMLO con 182 millones, RÍOS DE DINERO DE PEÑA no serán sancionados

El Instituto Federal Electoral rechazó los gastos difundidos por la coalición Movimiento Progresista, que postuló a Andrés Manuel López Obrador. Foto: Archivo / Reforma IFE avala multa para coalición que postuló a AMLO en 2012 - Terra México:
La alianza Compromiso por México, cuyo candidato fue Enrique Peña Nieto, no será sancionada, según el proyecto de resolución del IFE

El Instituto Federal Electoral rechazó los gastos difundidos por la coalición Movimiento Progresista, que postuló a Andrés Manuel López Obrador.
Foto: Archivo / Reforma
Leslie Gómez

Ciudad de México.- La coalición Movimiento Progresista que postuló a la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador en 2012 será sancionada por rebasar los topes de gastos de campaña, pero no así la alianza Compromiso por México cuyo candidato fue Enrique Peña Nieto.

La Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) difundirá hoy su proyecto de resolución sobre las multas y se contempla que la sanción para López Obrador se elevaría respecto al plan presentado en enero pasado y que rebasaría los 130 millones de pesos.

Igualmente, los legisladores del PRI y PVEM eventualmente alcanzarían una multa de más de 50 millones también por rebasar los límites establecidos.

Datos del dictamen final que se entregará a las representaciones de los partidos y a los consejeros electorales indican que en total los partidos gastaron en las campañas 2 mil 604 millones 924 mil 692 pesos, de los cuales de gasto directo fueron mil 435 millones 750 mil 204 pesos. Además, se reporta un gasto centralizado de mil 169 millones 174 mil 490 pesos.

La Unidad de Fiscalización ha señalado que el gasto directo no es prorrateable, aunque el PRD reclama como argumento principal en contra de la sanción, que se anunció en el proyecto que fue devuelto en enero que se utilizaron criterios distintos para la distribución del gasto.

El órgano autónomo del IFE prevé argumentar que del total del gasto en campañas únicamente fueron prorrateables poco más de 600 millones de pesos.

En el proyecto de resolución sobre la fiscalización de los gastos de campaña de los partidos también se destacan observaciones de gastos de las campañas no reportados, así como omisiones de los partidos en sus informes.

Por ejemplo, el IFE detectó a través del Servicio de Administración Tributaria de todos los partidos alrededor de 120 millones de pesos de gastos que no fueron reportados en los informes.

En enero pasado, la Unidad ya había propuesto aplicar a la coalición Movimiento Progresista una multa total de 129 millones 829 mil 948 pesos por irregularidades en la campaña presidencial.

El proyecto de resolución que en ese entonces difundió la Unidad de Fiscalización determinó que la coalición conformada por el PRD, PT y MC, que impulsó a Andrés Manuel López Obrador, rebasó el tope de gastos -fijado en 336 millones 112 mil 84 pesos- al reportar egresos por 398 millones 878 mil 726 pesos.

En enero, a la coalición Compromiso por México, que postuló a Enrique Peña Nieto se planteó aplicarle una multa de 54 millones 616 mil 826 pesos por diversas irregularidades en la campaña presidencial.

El dictamen final de la Unidad de Fiscalización sostiene que el partido omitió entregar diversos reportes, entre los que destacan espectaculares, documentación de transportación, gastos en eventos y pagos a coordinadores de campaña, lo que eventualmente podría elevar las sanciones.

El Consejo General del IFE someterá a discusión el próximo martes este dictamen final.

Los consejeros electorales deberán decidir si aprueban las sanciones que plantea la Unidad de Fiscalización.

El miércoles, luego de que la Comisión Permanente rechazara por segunda ocasión realizar un periodo extraordinario para nombrar al consejero faltante en el IFE, Francisco Guerrero alertó que en la discusión del dictamen existe la posibilidad de un empate, debido que el Consejo General está incompleto y sólo son ocho consejeros en lugar de nueve.

Desmienten cifras de la izquierda

El Instituto Federal Electoral rechazó los gastos difundidos por la coalición Movimiento Progresista que postuló a Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el análisis de la Unidad de Fiscalización obtenido por REFORMA, la base de datos que la izquierda difundió públicamente en el portal "Primero Transparencia" y que fue reportada al Instituto no es la contabilidad de la coalición.

Además, no contempla 51.3 millones de pesos de gasto no reportado, así como 8.7 millones sumados luego de datos obtenidos a través del Instituto Electoral del Estado de México.

"En su distribución del gasto centralizado aplican 52.2 millones de pesos más a las campañas de diputados y no se ajustan a su propia determinación en los oficios de errores y omisiones de la revisión de los informes de campaña", sostiene el órgano fiscalizador del IFE.

En el portal creado por la coalición se reporta un gasto total de campaña de López Obrador de 302 millones 819 mil 594.09 pesos, cuando el IFE señaló en el dictamen de gastos que rebasó el tope al registrar más de 398 millones de pesos.

Según el Instituto la base de datos presentada por el PRD registra mil 89 pólizas que carecen de soporte documental en un total de 62.5 millones de pesos.

El PRD presentó 50 mil 120 archivos, además de 3 mil ligas o hipervínculos. El IFE detecta que 298 mil hipervínculos envían a 37 mil 903 distintas direcciones de archivos.

El reporte publicado por Movimiento Progresista revela que López Obrador gastó en propaganda un total de 170 millones 52 mil 610 pesos, mientras que los diputados de la coalición registraron un gasto de más de 184 millones de pesos.

Asimismo, señala que en total en sus tres campañas gastó 642 millones 901 mil 855.68 pesos. PRD, Movimiento Ciudadano y PT presumen además ser el único partido que transparentó previo al primer informe de fiscalización presentado en enero sus gastos de campañas.

Señala que la campaña de López Obrador fue la más austera de las campañas presidenciales y registra un monto inferior al del alcanzado por el candidato postulado por la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, la Unidad de Fiscalización prevé plantear que la Coalición Movimiento Progresista rebasó los topes de gastos.
'via Blog this'

Innecesario privatizar a Pemex; tiende el mundo a la renacionalización: Jalife-Rahme

La Jornada en Internet: Innecesario privatizar a Pemex; tiende el mundo a la “renacionalización”: Jalife-Rahme:
La propuesta del gobierno no deberá aprobarse sin el consenso de los mexicanos, señaló.

Víctor Cardoso
Publicado: 26/06/2013 07:45



México, DF. La apertura de Petróleos Mexicanos (Pemex) al capital privado es innecesaria porque, contrariamente al discurso del gobierno federal, la tendencia mundial es hacia la estatización, la “renacionalización” de las empresas petroleras, afirmó el analista y catedrático Alfredo Jalife-Rahme al disertar sobre las recientes declaraciones del presidente Enrique Peña al diario londinense The Financial Times.

Afirmó que actualmente las siete empresas con mayores reservas petroleras en el mundo son estatales. Es un grupo conformado por la árabe Saudi Aramco; la iraní Nioc; la iraquí Inoc, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Petrochina, la rusa Gazprom, la brasileña Petrobras y Petronas, de Malasia.

El puro cascarón

De acuerdo con el analista y colaborador de La Jornada, el discurso oficial sobre la reforma energética que pretende impulsar el actual gobierno y cuya propuesta sería presentada en lo que resta del año, no deberá ser aprobada sin el consenso de los mexicanos, porque al permitir la participación de empresas privadas “nos van a dejar el cascarón de Pemex”.

Con base en los planteamientos hechos por el presidente Peña Nieto al diario londinense, Jalife-Rahme sostuvo que “el concepto de propiedad” es lo más importante en el manejo de los recursos energéticos, “lo demás es negociable”, pero sin perder el control de la empresa estatal.

Puso de ejemplo que hasta ahora los conceptos de privatización manejados por los funcionarios no abordan seis puntos “nodales” como son: transferencia de tecnología, protección al ambiente, la seguridad nacional, la geopolítica de los energéticos y oleoductos, la creación de una banca nacional ex “profeso” para impulsar la industria petrolera ni sobre la capacidad de financiamiento que tiene el país para impulsar a su empresa nacional.

Por el contrario, afirmó, el interés se centra en la exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas y el gas esquisto (shale gas), yacimientos transfronterizos y en el transporte por ductos.

Lo que hace falta a Pemex, precisó, es reducirle la carga fiscal de casi 70 por ciento sobre sus ingresos, permitirle elevar la inversión y liberarla de las ataduras administrativas. Es una empresa que según la publicación Global 500, mencionó, en 2012 se ubicó en el lugar 34 de las 500 compañías más grandes del mundo, con ingresos de 125 mil 344 millones de pesos.
'via Blog this'

Un prelado, detenido por presunto lavado de dinero en el VATICANO - YouTube

Un prelado, detenido por presunto lavado de dinero en Italia - YouTube: ""

Publicado el 28/06/2013
Un prelado italiano, un exagente de los servicios secretos de Italia y un intermediario financiero han sido detenidos hoy acusados de fraude y corrupción.

El alto prelado detenido es Nunzio Scarano, responsable del servicio de contabilidad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), el ente que gestiona el inmenso capital inmobiliario del Vaticano, informa el periódico 'Corriere della Sera'.

Scarano ya había sido suspendido por el Vaticano de todos sus cargos después de que se supiera que la Fiscalía de Salerno le investigaba por blanqueo de dinero mediante unos cheques, justificados como donaciones, de origen poco claro, por un total de 580.000 euros.

Los otros dos detenidos son Giovanni Maria Zito, exagente de los servicios secretos italianos (AISI) que también había sido destituido hace algunos meses de su cargo, y Giovanni Carinzo, un intermediario financiero.

Las pesquisas que han llevado las detenciones se concentraban en la entrada ilegal en Italia de 20 millones de euros desde Suiza. Por el momento, se desconoce si en este caso está implicado el Banco Vaticano.

El pasado miércoles el papa Francisco nombró una comisión para indagar sobre la actividad del Banco Vaticano, en el marco de una nueva investigación por blanqueo de dinero dirigida contra esta entidad financiera.

Por su parte, el presidente del Consejo de Vigilancia del Instituto para las Obras de Religión - nombre oficial del Banco Vaticano - , Ernst von Freyberg, señaló que dentro de la institución que dirige se está aplicando una "política de tolerancia cero" con el fin de combatir el blanqueo de dinero.

En los últimos años, la Santa Sede ha estado involucrada en una serie de grandes escándalos financieros, de corrupción y de pedofilia, entre otros.


LEER MÁS: http://actualidad.rt.com/actualidad/v...

¡Suscríbete a "ActualidadRT"!http://www.youtube.com/subscription_c...
Siganos en http://twitter.com/ActualidadRT
http://www.facebook.com/ActualidadRT yhttps://plus.google.com/b/11720581372...
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/

RT EN ESPAÑOL: DESDE RUSIA CON INFORMACIÓN

'via Blog this'

Chuayffet y Aguirre salen premiados, Figueroa y Zedillo disfrutan de la vida civil: Aguas Blancas, a 18 años | Sin Embargo

Chuayffet y Aguirre salen premiados, Figueroa y Zedillo disfrutan de la vida civil: Aguas Blancas, a 18 años | Sin Embargo:
Por: Ana Leticia Hernández Julián - junio 28 de 2013 - 0:05
Causas, Destacadas, México, TIEMPO REAL, Último minuto - 4 comentarios




El descaro. Imagen: Video de CNNEl descaro. Imagen: Video de CNN
Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).– Un día como hoy, hace 18 años, un grupo de 40 campesinos integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) salió muy temprano de sus viviendas. Se trasladó a un mitin, a varios kilómetros de su hogar. Exigía al gobierno la presentación con vida de uno de sus miembros detenido.

Todo parecía normal; otro día de protesta social en Guerrero. Hasta que los campesinos llegaron al vado de Aguas Blancas.

Ahí, un grupo de policías de las extintas corporaciones Judiciales y Motorizada lo estaba esperando.

Las autoridades los hicieron descender de un vehículo. Pronto todo se volvió un caos.

–¡Al suelo! ¡Pronto! !Al suelo! –les gritaban mientras se iban tendiendo en el camino de terracería.

Poco después, los disparos. Muchos a quemarropa. El resultado: 17 campesinos muertos y 23 heridos.

Allí quedaron sus cuerpos: innertes en el camino, con sus ropas humildes ensangrentadas, llenas de polvo del camino. Los sobrevivientes yacían entre los cadáveres o estaban sentados mientras esperaban que su destino se decidiera.

fuente: http://www.sinembargo.mx/28-06-2013/667696
'via Blog this'

Censura en las redes sociales, manifestaciones y topless: el paso viral de FEMEN por la red en el último semestre | Sin Embargo

Foto: Femen.orgCensura en las redes sociales, manifestaciones y topless: el paso viral de FEMEN por la red en el último semestre | Sin Embargo:
Por: Redacción / Sinembargo - junio 28 de 2013 - 1:00
Causas, Ciencia y tecnología, De revista, TIEMPO REAL, Último minuto - 1 comentario



Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).- Luego del cierre de sus principales cuentas en Facebook, el grupo femenino de activistas FEMEN anunció que apeló el cierre de las páginas y solicitó que la red social permita a la organización volver a la que, en los últimos años, se convirtió en su principal plataforma.

FEMEN se define como “una organización de mujeres activistas en topless (sin camiseta o cualquier prenda que cubra el torso) que defienden su igualdad sexual y social en el mundo”. “FEMEN es el fundador de una nueva ola de feminismo del tercer milenio y tiene seguidores en todo el mundo”, se lee en su sitio oficial.

“El movimiento femenino FEMEN informa al público de la terminación involuntaria de sus principales cuentas en Facebook. La compañía ha bloqueado la página principal y su subsidiaria en francés. En total, estos recursos eran seguidos por alrededor de 170 mil fans”, dijeron las activistas en el comunicado.

Por medio de esta denuncia la organización pidió a Facebook que “devuelva a la revolución femenina su principal altavoz (…) ¡Zukerberg, FEMEN no es pornografía!”, manifestaron.

fuente: http://www.sinembargo.mx/28-06-2013/667989
'via Blog this'

Marisol Gasé / Sin EmbargoMX / Hasta la vista, beibis - YouTube

Marisol Gasé / Sin EmbargoMX / Hasta la vista, beibis - YouTube: ""

Marisol Gasé / Sin EmbargoMX / Hasta la vista, beibis - YouTube

'via Blog this'

Deuda pública francesa alcanza el 97.1% de su PIB LES URGE PEMEX y materias primas- YouTube

Deuda pública francesa alcanza el 97.1% de su PIB - YouTube: ""

Publicado el 28/06/2013
La deuda pública en Francia ya alcanza el 91.7% del PIB que se traduce en 1.87 billones de euros. teleSURhttp://multimedia.telesurtv.net/media...

'via Blog this'

@AlfredoJalife en Círculos de Estudio Coyoacan Y EL PETROLEO - YouTube

@AlfredoJalife en Círculos de Estudio Coyoacan - YouTube: ""

Publicado el 26/06/2013
El Dr. Afredo Jalife acude a la sede de los Círculos de Estudio de Morena Coyoacán para hablar sobre la desnacionalización del petróleo, dando información valiosa que todos debemos conocer.

'via Blog this'

RICARDO ROCHA PROGRAMA DEL 28 DE JUNIO 2013

Grupo Fórmula : Perfil:
28 Junio, 2013
EN ENTREVISTA: JUAN FRANCISCO TORRES LANDA


Record music with Vocaroo >>


'via Blog this'

Peña subirá el gas en JULIO para recuperar las despensas con que compran el voto en estos dias

Gas subirá a 12.34 pesos en julioGas subirá a 12.34 pesos en julio - Nota - Finanzas - www.aztecanoticias.com.mx:
México, DF.-El gas Licuado de Petróleo (LP) costará 12.34 pesos por kilogramo durante julio en el Distrito Federal, así como en algunos de los municipios de los estados de México e Hidalgo.

De acuerdo con lo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, el precio del combustible será mayor en siete centavos respecto al mes de junio, de 12.27 pesos por kilogramo.

La Secretaría de Economía (SE) da a conocer que el precio del tanque de 20 kilogramos del combustible costará 246.80 pesos, luego de que para junio lo ubicó en 245.46 pesos en esas entidades.

El mayor costo del gas LP en el país para el séptimo mes del año, de 13.40 pesos, se ubicará en algunas localidades de Baja California Sur, localizadas en la región 9. A su vez, el menor precio del energético, de 11.42 pesos, se encontrará en la zona 44 del territorio nacional, que comprende algunas ciudades y localidades de Tamaulipas.
'via Blog this'

SALINATO dejara intocados bienes del RATA GRANIER, solo con una multa lo dejan libre

Bienes de Granier no serán embargados: JuezBienes de Granier no serán embargados: Juez - Nota - Seguridad - www.aztecanoticias.com.mx:
México, DF.- Olga Sánchez Contreras, juez Quinta de Distrito en el Reclusorio Preventivo Oriente, negó el embargo de bienes en contra de Andrés Granier que ayer había solicitado el Ministerio Público federal para garantizar la reparación del daño por el delito de defraudación fiscal, en contra de la Secretaría de Hacienda, por 2 millones 156 mil pesos.

La juez tampoco aceptó que, además de esa cantidad, se le cobraran a Granier multas y recargos por 1 millón 30 mil pesos, que sumados a la deuda dan un total de casi 3 millones 200 mil pesos.

Se informó que el embargo no procede porque es inconstitucional permitirlo durante el desahogo de pruebas.

Por su parte la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del DF informó que, hasta el momento, no tiene una petición formal para que Granier Melo sea trasladado a la torre médica del penal de Tepepan para recibir atención clínica.
'via Blog this'

El Alternativo con Jorge Saldaña - 28/09/2013 - @saldanajorge - YouTube

El Alternativo con Jorge Saldaña - 28/09/2013 - @saldanajorge - YouTube: ""

Publicado el 28/06/2013
http://LaNuevaRepublica.org - @NuevaRepublica
El estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña @saldanajorge
Lunes a Viernes 10 am

'via Blog this'

AMLO en Radio Fórmula con José Luis Castro - YouTube

AMLO en Radio Fórmula con José Luis Castro - YouTube: ""

Publicado el 27/06/2013
http://LaNuevaRepublica.org - @NuevaRepublica
Entrevista al Presidente del Consejo Nacional del MORENA en su gira por Monterrey N.L
Radio Fórmula Monterrey. ¡Entrevista COMPLETA!

'via Blog this'

LAS TRANZAS DEL CHELITO: Ahora se fijan que costo de calle privatizada a OHL en DF es muy caro

Autorizó Ebrard la vía más cara de México:
Con fama de conocedor del viejo librito de la política mexicana y de poseer una gran imaginación política, Marcelo Ebrard se apresuró en regresar a la vida política, tras haber dejado hace sólo siete meses la Jefatura de Gobierno.

La ausencia de las mieles del poder. La manera poco heroica cómo cedió la candidatura presidencial ante AMLO. Quizá la amarga suma de ambas, le hicieron medir mal los tiempos del retorno, aun con la buena causa de la defensa del petróleo.

Pero le faltará tiempo para gritar “el petróleo es nuestro” con las clientelas de su nuevo aliado, René Bejarano, porque deberá dedicarlo a explicar el desaseo que aflora sobre cómo gobernó de 2006 a 2012.

Su obra cumbre, la Supervía Poniente (a la que se opuso vehementemente… René Bejarano) es la más cara de México, con un pago de 16.50 pesos por kilómetro.

En algún momento máximo representante de la nuestra “izquierda moderna”, Ebrard resultó un gran benefactor de empresas privadas.

Los dueños de la Supervía (OHL, Copri y Constructora Atco) obtienen al mes unos 23 millones, considerando que unos 25 mil automovilistas la usan a diario.

Ebrard no dijo la verdad cuando en octubre de 2012 inauguró el tramo que funciona actualmente (Santa Fe-Las Águilas) y prometió que costaría cinco pesos por kilómetros: las empresas a las que dio la adjudicación directa para construirla, cobran más del triple.

Incluso, los empresarios beneficiados por el izquierdista Ebrard cobran más caro que en las carreteras de Estados Unidos: la Chicago Skyway cuesta 0.46 dólares (6.19 pesos) y Delaware Turnpike cuesta 22 centavos de dólar el kilómetro (tres pesos).

El escándalo del súper costo de la Supervía de Ebrard llegó ayer a la Permanente del Congreso, que aprobó un punto de acuerdo en el que pide al GDF revisar el cumplimiento de los términos de la concesión de la obra y determinar si procede retirar la concesión a OHL, Copri y Atco.

Las empresas defendieron su tarifa de 31 pesos (sin importar si el usuario transita un kilometro o 10 kilómetros), pues “el título de concesión no establece que habrá cobro por kilómetro”. Es decir: el gobierno del izquierdista Ebrard les dio manga ancha para saquear al automovilista.

Pero ahora la Permanente pidió revisar el cobro por pequeños tramos y no por tramo completo.

O sea que Ebrard tendrá que empezar a aclarar aquella decisión de su gobierno, en lugar de defender el petróleo.

Y eso que Miguel Mancera lo libró de explicar por qué, a cambio de 10 millones de dólares, había permitido colocar una estatua del dictador de Azerbaiyán en la avenida Reforma durante ¡99 años!

Pero ahí está la Supervía para que empiece a esclarecer.

Este artículo fue publicado en La Razón el 27 de junio de 2013, agradecemos a Rubén Cortés su autorización para publicarlo en nuestra página web.
'via Blog this'

Cachan a esposa del cacique anti laico CESAR DUARTE llamando a votar por el PRI en Chihuahua

cabsBERTHITA EN CÁMARA | LA POLAKA:
Difunde PAN video donde la primera dama del Estado promueve el voto a favor del PRI
CHIHUAHUA.- Los dirigentes nacional, estatal y municipal del PAN, Gustavo Madero, Mario Vázquez y Miguel La Torre  exhibieron a la presidenta del DIF, Bertha Gómez  de Duarte a través de un un video,  donde solicita votos a favor de candidatos del PRI.
El video fue grabado durante gira de la titular del DIF en Balleza.
Dirigentes panistas señalaron que ya se levantó un acta y una denuncia por la utilización de recursos públicos en apoyo a las campañas del PRI, además de anunciar Mario Vázquez, dirigente estatal que se retira de la comisión para Procurar Imparcialidad en las Elecciones que encabeza el Gobierno del Estado.



En las imágenes se observa como la primera dama solicita el apoyo del voto a una familia, en tanto otras personas de alrededor le reclaman su proceder y ella les aclara lque su función como presidenta honoraria del DIF no corresponde precisamente al puesto de funcionaria y que por ello  puede llevar a cabo la promoción del voto a favor de los candidatos priistas.
'via Blog this'

POPULISMO panista, ex diputada que solapó guerra estúpida de FECAL en Juarez, ahora finge ser rebelde con unos candados

Parque2HEROÍNA DEL BARRIO | LA POLAKA:
Rompe Antonieta candados de parque publico que mantenía cerrado  el DIF en colonia Zapata y lo abre al vecindario
CIUDAD JUÁREZ.- María Antonieta Pérez Reyes, candidata a la alcaldía de ciudad Juárez, acudió este día a la colonia Emiliano Zapata para abrir al vecindario el parque publico que mantenia con candado el DIF.
Parque13La aspirante llegó acompañada de los regidores panistas Sergio Alejandro Madero Villanueva y Abelardo Valenzuela, quienes con unas pinzas de acero rompieron el candidato que matenia cerrado el acceso a los niños.
Los ediles explicaron  que este día presentaron ante Cabildo solicitud para que las puertas del parque fueran abiertas al público, pero los regidores priístas argumentaron que estaba abierto.
Pérez declaró a los vecinos que ahora sí iban a poder jugar y hacer uso del lugar para divertirse.
“Si el Cabildo dice que esta  abierto, ahora si esta abierto para ustedes”.
la candidata advirtio que el gobienro municipal volvía a  poner candados le hablaran y ella iría al lugar para abrirlo nuevamemte
'via Blog this'

EL SALINATO feliz con la militarización en la frontera, Nuevas leyes causaran mas abusos contra mexicanos

La Jornada en Internet: Aprueba Senado de EU reforma migratoria; implica militarizar la frontera:
Ahora pasará a la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana está más que reticente al texto pese a su refuerzo en materia de seguridad.

Dpa y Afp
Publicado: 27/06/2013 15:29

Washington. El Senado de Estados Unidos aprobó hoy una propuesta de reforma migratoria respaldada por el presidente Barack Obama, que prevé una vía, condicionada a la seguridad fronteriza, para la legalización de 11 millones de indocumentados, es decir, conlleva  un endurecimiento inédito de la frontera con México y, prácticamente, la aplicación de tácticas de guerra.

La norma bipartidista S. 744 fue avalada con 68 votos a favor y 32 en contra de 100 senadores, la cámara alta dio el visto bueno a un proyecto que supone la reforma más importante del sistema de inmigración en un cuarto de siglo en Estados Unidos, y ahora pasará a la Cámara de Representantes, donde la oposición republicana realizará su propia propuesta.

El texto original había sido enmendado a última hora con una propuesta para aumentar significativamente la seguridad fronteriza -doblando el número de agentes y de valla divisoria con México- precisamente para tratar de atraer al máximo número de republicanos posibles, para los que la seguridad en la frontera es la prioridad.

Algo importante sobre todo de cara al próximo gran -y más difícil aún- paso que le espera al texto legislativo, su llegada ahora a la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana se muestra más que reticente al texto pese a su refuerzo en materia de seguridad.

Aunque el presidente del Senado, el vicepresidente Joe Biden, había advertido justo antes de leer los resultados de la votación en contra de expresiones de júbilo o de protesta por la misma, nada más anunciar la aprobación de la ley se escucharon unos tímidos "Yes we can!" (Sí podemos, el antiguo lema de campaña de Barack Obama reconvertido en eslogan pro-inmigración) desde las gradas donde decenas de activistas aguardaban el sufragio.

"Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización de la Inmigración" o S.744 fue elaborada por el "Grupo de los Ocho", los senadores demócratas Chuck Schumer, Bob Menéndez, Richard Durbin y Michael Bennet y los republicanos John McCain, Marco Rubio, Lindsey Graham y Jeff Flake.

Fue introducida formalmente en el Senado a mediados de abril y desde entonces ha sido sometida a largos debates y votaciones de enmiendas hasta lograr superar el último obstáculo -en la Cámara Alta- con su aprobación este jueves.

Su éxito final -que llegue a la Casa Blanca para que el presidente, Barack Obama, la firme para convertirla en ley- todavía está lejos. Pero tras la votación superada este jueves, la S.744 ha llegado ya más lejos que los numerosos esfuerzos para solucionar el "quebrado" sistema migratorio en las pasadas décadas.

La última vez que Estados Unidos logró aprobar una ley migratoria "integral" fue en 1986 bajo Ronald Reagan.
'via Blog this'

PRD concreta traición a MÉXICO con propuesta de alianzas con privados en PEMEX

Palomean en PRD alianzas de PemexPalomean en PRD alianzas de Pemex :: La Razón :: 28 de junio de 2013:
Se trata de hacer más eficiente a la empresa, mejorar sus procesos productivos, la exploración y extracción, señaló Silvano Aureoles


El Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados se pronunció a favor de que participe la iniciativa privada en Pemex como lo plantea el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

Él dijo que ya participa la iniciativa privada en algunas áreas y habría que revisar en qué áreas puede seguir participando la iniciativa privada, para mejorar los procesos y hacer eficiente a Pemex”, afirmó el coordinador parlamentario Silvano Aureoles.

Cuestionado sobre las aseveraciones del ingeniero Cárdenas, quien dio a su aval para que Pemex se asocie con otras empresas petroleras, para poder realizar sus actividades de extracción y exploración, Aureoles Conejo dijo:

“Nosotros lo vemos bien sobre la base de lo que él plantea. Se trata de no poner en riesgo la soberanía, sino ver en qué áreas se puede complementar; son cosas distintas participar que privatizar”, dijo.

El legislador manifestó que incluso el llamado que hizo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para que Pemex se abra a la iniciativa privada: “Yo creo que coincidimos, estamos de acuerdo en que no se privaticen los hidrocarburos”, patrimonio de los mexicanos.
'via Blog this'

AMLO SE LE VA AL CUELLO A EL "PRESIDENTE DE MÉXICO" - YouTube

AMLO SE LE VA AL "CUELLO" A EL PRESIDENTE DE MÉXICO - YouTube: ""

Publicado el 11/03/2013
LOS MOCHIS, SINALOA.-En la asamblea para tomar protesta a los integrantes del nuevo comité municipal de MORENA, López Obrador advirtió que la banda de malhechores quiere robarse las utilidades del petróleo que es del pueblo y eso sería muy grave, porque las consecuencias serían muy lamentables.
Manifestó que si se privatiza el petróleo habrá un hoyo el presupuesto publico y no se podría garantizar la educación pública, la salud, la seguridad social.
Indicó que la mafia del poder quiere que se apruebe la llamada reforma fiscal, que solo significa aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento.
Adelantó que el Movimiento Regeneración Nacional se está organizando para defender la economía popular y en defender los bienes de la nación, del pueblo, y "no vamos a participar las elecciones estatales"
En otro tema, López Obrador llamó a los sinaloenses a concientizar, a convencer, a la gente de que es necesaria la transformación del país.
Aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional buscará el apoyo de la gente libre y consciente, porque nunca entregará una despensa o materiales de construcción o dinero en efectivo para obtener los votos, eso es indigno, eso es comprar la voluntad.
"Y por eso es muy importante el trabajo de concientización que nos permitió obtener 16 millones de votos en las pasadas elecciones y por eso es necesario hacer conciencia entre los mexicanos", explicó.
Asimismo pidió a los nuevos integrantes del comité municipal de MORENA que distribuyan, casa por casa, el periódico Regeneración donde hay información que no aparece en otros medios de comunicación, especialmente en la televisión.
Aunque reconoció que en Sinaloa hay medios de información que son libres, porque hoy un periódico de esta entidad pública que Enrique Peña compró seis helicópteros para trasladarse y también compró un avión de súper lujo que vale 6 mil 500 millones de pesos, no hay un jefe de estado en el mundo que tenga una aeronave así
Indicó que la gente no sabe de este tipo de notas, porque no va a salir en la televisión, menos en el Canal de las Estrellas, es muy difícil que hagan este reportaje.
Mencionó que los medios de comunicación informan sobre la líder magisterial Elba Esther Gordillo, porque "vino a menos", la detención de la maestra es un ajuste de cuentes en la mafia del poder y la mafia del poder piensa que se va a legitimar.

'via Blog this'

(VIDEO) Vea "Dossier" con Walter Martínez (27.06.13)

Walter Martínez(VIDEO) Vea "Dossier" con Walter Martínez (27.06.13):
27 junio 2013.- Los sucesos internacionales y noticias de resonancia mundial en "pleno desarrollo" analizados por el periodista y corresponsal de guerra, Walter Martínez, a través de la señal del canal de todos los venezolanos, Venezolana de televisión.

“Dossier”, único en su estilo en la televisión venezolana, es una herramienta necesaria, que brinda información de actualidad, en un lenguaje directo y de fácil comprensión.
'via Blog this'

México ya fue absorbido por EU: @AlfredoJalife

Movimiento por la IV República: México ya fue absorbido por EU: @AlfredoJalife:


El analista mexicano Alfredo Jalife-Rahme, en colaboración exclusiva paraPeriodismo Libre, advierte que México forma parte ya del modelo geoeconómico de los Estados Unidos.
Eso implica, que Washington manejará la riqueza petrolera y gasera de nuestro país, nuestra seguridad nacional y las telecomunicaciones.
Por Jorge Santa Cruz@JorgeSantaCruz1
JSC.- Tu balance, por favor. ¿Cómo queda México después de la visita de Obama?
AJR.- Más entregado que nunca. A México ya lo absorbieron, eso es obvio,  a un proyecto geoeconómico de los Estados Unidos, que se encuentra en serios problemas económicos. Entonces México sería su salvación, fíjate qué interesante.
Primero que nada, somos la segunda economía más importante de Latinoamérica y hay grandes reservas de petróleo, que no tiene ya Estados Unidos. Ellos, en Estados Unidos, abiertamente manejan ya la Seguridad Energética de América del Norte. Ya no hablan de la seguridad energética de Estados Unidos, porque, de facto, se están apropiando del gas de Canadá, que es una potencia gasera a nivel mundial, y de las reservas de las aguas profundas de México, que no son nada desdeñables y, sobre todo del gas Shale, del que somos la tercera potencia mundial. Está muy claro.
Segundo: la incrustación de México al TTP, el Trans Pacific Partership, que es la Alianza del Pacífico para contener a China. Entonces, si tú te das cuenta, la agenda del narcotráfico pasó a segundo término; ahora ya están pensando en Estados Unidos, más estratégicamente, en que el gancho es la reforma migratoria, con la que piensan quedar bien con los latinos. (A mí no me gusta la palabra hispanos, que usa aberrantemente la Oficina del Censo de Estados Unidos). Recuérdese que los latinos ganaron la pasada elección en Estados Unidos. El principal beneficiario fue el mismo Obama.
Esto ya lo entendió el Partido Republicano, que tiene dos candidatos: Jeb Bush, cuya esposa es mexicana, de Guanajuato, y otro es su hijo, que también es hijo de madre mexicana; hay otro, que es Marc Rubio, aunque sea más de origen cubano, pero es latino, al fin y al cabo.
Así, el latinismo acabó venciendo al anglosajonismo en Estados Unidos y la reforma migratoria es obligada, porque si no, sería suicida para el próximo presidente estadounidense.
En este contexto marcaría yo la visita de Obama, en la que México continúa su entreguismo. Recordarás que días antes de la llegada de Obama se dio el finiquito de la Ley Telecom. México cede totalmente el aire, el cien por ciento, a los extranjeros. Obviamente, quienes tienen la tecnología son  los Estados Unidos. No toman en cuenta la ciberseguridad, la seguridad nacional cibernética y, luego, también, la venta de las playas, Esto forma parte, no solamente para la extracción del petróleo somero de las costas, en lo que es la frontera con los mares, sino del NORTHCOM, Comando Norte de los Estados Unidos, que esa es la parte que falta. Es una política continuista.
Ya llevamos desde el 2001, desde la publicación del documento Nuevos Horizontes, que lo firma el Centro de Estudios Internacionales Estratégicos, con sede en Washington, que lo confirma el ITAM, curiosamente, y que establece la entrega paulatina del petróleo mexicano, algo que sólo beneficia a los Estados Unidos. A México, al contrario: nosotros exportamos 30 millones de refugiados económicos. Yo no les llamo migrantes, Jorge, son refugiados económicos, porque no tienen posibilidad de prosperidad en México, debido al modelo neoliberal, que solamente beneficia al uno por ciento de la población y, obviamente, tienen que buscar refugio en lugares donde los maltratan, imagínate.
Y luego viene el Acuerdo para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte, el ASPAN, que fue un acuerdo secreto de Bush y Fox, con el canadiense en turno -creo que era Mulroney-, que no aportó ni seguridad, ni prosperidad.
Y luego viene el Plan Mérida, con Calderón. Pero en ese ínter, Zedillo entrega la banca. México es el único país del mundo en el que el 92 por ciento de su banca está en manos foráneas, lo cual es sumamente peligroso, en un entorno de grave crisis financiera.
Lo que falta ¿qué es? ¿Telecom?, ya se dio. ¿El NORTHCOM?, adherir a México al Comando Norte, para que México se vuelva un perímetro de seguridad de Estados Unidos; luego, la seguridad  energética, de ahí la privatización del petróleo y el gas. Así, nada más dejarían un Pemex en cascarón y, fuera del cascarón, todo sería privatizado. Todas las actividades que realiza Pemex serían privatizadas.
Hoy, Obama es tan cándido -habría que agradecerle su candidez… lo dijo en la cumbre que tuvo con los mandatarios de Centroamérica, en Costa Rica-: dijo que él les prometía, en lugar ya de la caduca guerra contra las drogas, una seguridad energética regional compartida. Pero ¿quiénes son los que tienen petróleo, si no son Canadá y México?
JSC.- En materia de reforma financiera y de reforma fiscal, que se puede venir. ¿Más facilidades para bancos extranjeros y, en cuanto a recaudación fiscal, un agobio, una persecución más severa contra los contribuyentes cautivos mexicanos?
AJR.- Así.. Totalmente. Pero yo creo que no hay que perder mucho el tiempo, ¿no? Yo creo que aquí hay que tener una estrella polar. Yo diría que así como Pablo de Tarso tenía la ruta de Damasco, hoy la ruta de México es la ruta de Washington; pero no es de hoy: eso ya es obligado, viene desde la entrega de México con el Tratado de Libre Comercio. y eso se ha venido ahondando.
Ahora ¿qué sucede? Yo creo que con el PRI tiene menos margen de maniobra que con el PAN, que era obscenamente entreguista. El PRI todavía tiene elementos nacionalistas en su seno, mucho más que en el  PRD. En el PRD, yo veo más sionistas, panistas que priistas izquierdistas. Con eso te digo todo. El PRI todavía conserva elementos nacionalistas, que no sé como los vayan a convencer. Pero no olvidemos cómo es el PRI en la Historia. Van a tener que hacer un ejercicio de maquillaje tremendo, para vender todo esto.  Obviamente a Estados Unidos le hubiera gustado repetir con el PAN, o conlos Chuchos. Se le dificultará un poco con el PRI, pero van a salir airosos, porque al PRI lo tienen secuestrado por esta vía que es muy sencilla: nos metieron ya al modelo, al modelo neoliberal. No hay manera de salirse. ¿Sabes qué nos dicen? “Si tú no apruebas el TLC, se fugan los capitales”; “si no apruebas el ASPAN, se van los capitales”; “si no apruebas la ley telecom, se van los capitales.”
¿Por qué la Bolsa Mexicana de Valores tiene un desempeño excelente? México tiene un patético desempeño económico, pues pasamos del décimo lugar al décimo cuarto, a nivel mundial, pero tiene una Bolsa que va muy bien y un peso mexicano sobrevualuado. ¿Por qué? Porque están ingresando capitales. Evidentemente que ese es el chantaje. Es decir, aquí sufrimos el Síndrome de Estocolmo; si el presidente en turno -quien fuera- no adopta las medidas que desean Wall Street y la City, pues se fugan los capitales, y para qué te cuento cómo nos va. Imagínate: la víctima le tiene que dar las gracias al secuestrador. Ese es el Síndrome de Estocolmo, en el que estamos.  Entonces no habrá salida mientras nosotros estemos operando en el sistema neoliberal global, o en la desregulada  globalización financierista, porque, de otra manera, se fugarían los capitales. A ver: ¿quién me pueda explicar hoy los atributos para que México tenga la bolsa más exitosa del planeta?, ¿para que el peso mexicano sea la mejor moneda del mundo?
Eso sólo se puede entender con los capitales golondrinos, que llegan al país, nos chupan y, luego, aquí viene la parte peligrosa, luego se van.
JSC.- Hasta donde tenemos entendido, los capitales golondrinos rebasan los 400 mil millones de dólares…
AJR.- Así es. Acabas de dar un súper dato. Todos los capitales de la Bolsa Mexicana de Valores suman 500 mil. Así que tú puedes sacar tus propias conclusiones. Es gravísima la situación, porque nos tienen agarrados. Si no llevamos adelante todas las políticas que ellos desean, pues se llevan sus capitales especulativos…
'via Blog this'

AGENTE GRINGO Labastida inventa que PEMEX esta quebrado para poder venderlo

Noticias Guerrer@s SME: LA ULTIMA Y NOS VAMOS 27 Junio 2013:
Pemex está "absolutamente quebrado", afirma Labastida Ochoa
Francisco Labastida, excandidato presidencial del PRI, aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) está "absolutamente quebrado", pues tiene una deuda de 18 mil millones de dólares, superior a lo que valen sus activos, según el sitio web de Milenio.

Al participar en el Seminario Internacional "Desarrollo Incluyente, Bienestar Social y Reforma de la Hacienda Pública", organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unam, indicó que las grandes instituciones como la CFE, Imss e Issste"están en una situación financiera crítica".

"Las grandes instituciones del país: Pemex, CFE, Seguro Social, Issste están en una situación financiera crítica, sino es que están totalmente quebrados... Pemex debe 18 mil millones de dólares más de lo que valen todos sus activos, absolutamente quebrado.

CFE, el 85 por ciento de sus activos es deuda, solo 15 por ciento es capital, y Seguro Social e Issste tienen que vivir de subsidios porque esta viviendo de los fondos específicos que habia creado que posiblemente en este año o el entrante se los van a acabar...", reveló.

Posteriormente, en entrevista refirió que para "rescatar" a Pemex se necesitan, al menos, 11 reformas a la legislación secundaría en materia energética.

El exsecretario de Energía rechazó pronunciarse sobre lo que debe contener la reforma energética que debe presentar el Consejo Rector del Pacto por México; sin embargo, coincidió con los planteamientos del perredista Cuauhtémoc Cárdenas para darle autonomía presupuestal y reducir la carga fiscal a la paraestatal.
'via Blog this'