24 de junio de 2013

Desconocido, paradero de Edward Snowden - YouTube

Desconocido, paradero de Edward Snowden - YouTube: ""


Publicado el 24/06/2013
Hasta el momento sigue sin conocerse el paradero de Edward Snowden, acusado de espionaje por Estados Unidos y quien solicitó asilo político a Ecuador, país que analiza la petición. Ante la particular situación de Snowden, dado que su pasaporte fue revocado, Luis Varese, ex funcionario de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dijo que "suponiendo que se encuentre en Rusia, este país podría extenderle un salvoconducto, el cual otorga el derecho a cualquier ciudadano de dirigirse al país que desee". Sobre la imagen del país norteamericano ante el mundo por este caso, Orlando Pérez, director del Diario "El Telégrafo", aseguró que Estados Unidos ha ejercido una hegemonía absoluta sin contrapeso y ahora sufre las consecuencias del manejo excesivo de ese poder, "pues el caso Snowden revela a un imperio en crisis". teleSUR

http://multimedia.telesurtv.net/media...

'via Blog this'

Dossier con Walter Martínez 240613 Noticias en Pleno Desarrollo - YouTube

Dossier con Walter Martínez 240613 Noticias en Pleno Desarrollo - YouTube: ""

Emitido en directo el 24/06/2013
Dossier con Walter Martínez 240613 Noticias en Pleno Desarrollo

'via Blog this'

Fundamental, regular y controlar espionaje a nivel mundial: experto - YouTube

Fundamental, regular y controlar espionaje a nivel mundial: experto - YouTube: ""

Publicado el 24/06/2013
El experto en ciencias políticas, Gregory Wilper, explicó que es muy probable que, en efecto, grandes empresas estén vinculadas con el programa de espionaje implementado por el gobierno estadounidense en contra de sus propios ciudadanos. y señaló que es importante comenzar a regular este tipo de situaciones a nivel mundial. teleSUR http://multimedia.telesurtv.net/media...

'via Blog this'

Acciones de EE.UU., el mayor atentado a la vida de las personas: Calle - YouTube

Acciones de EE.UU., el mayor atentado a la vida de las personas: Calle - YouTube: ""

Publicado el 24/06/2013
La vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la Asamblea Nacional de Ecuador, María Augusta Calle, aseguró que las revelaciones de Edward Snowden, sobre las acciones que ha venido ejecutando el gobierno de Estados Unidos, "pone en un estado de alerta y de inseguridad jurídica y personal al mundo entero" y calificó estas acciones como "el mayor atentado que ha hecho Estados Unidos la vida de las personas". teleSURhttp://multimedia.telesurtv.net/media...

'via Blog this'

Snowden conllevará problemas para Ecuador afirman - YouTube

"Snowden conllevará problemas para Ecuador" - YouTube: ""

Publicado el 24/06/2013
Edward Snowden conllevará problemas para Ecuador, por ejemplo, podría afectar gravemente el comercio del Estado sudamericano. Así lo afirma el escritor y experto sobre América Latina, Nikolas Kozloff.
Según Kozloff, quien comentó la decisión de Quito de otorgar asilo político a Snowden, este caso problemático podría deteriorar las relaciones de Ecuador con EE.UU. "Este incidente puede crear más tensión entre EE.UU. y Ecuador", supone el experto y subraya que ya había bastante tensión geopolítica entre ambos países, en parte, debido al caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Puede haber represalias contra Ecuador y en particular acerca del intercambio comercial entre Ecuador y los Estados Unidos

"El presidente Correa ha desafiado a EE.UU. en muchos aspectos. Puede haber represalias contra Ecuador y en particular acerca del intercambio comercial entre Ecuador y los Estados Unidos, porque Ecuador tiene privilegios especiales para exportar sus bienes", explica Kozloff.

El Gobierno de Ecuador recibió una solicitud de asilo por parte de Snowden. El presidente del país, Rafael Correa, dijo que las autoridades analizarán "muy responsablemente el caso Snowden y tomarán con absoluta soberanía la decisión que creamos más adecuada".

El paradero de Snowden en estos momentos se desconoce.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/v...
¡Suscríbete a "ActualidadRT"!http://www.youtube.com/subscription_c...
Siganos en http://twitter.com/ActualidadRT
http://www.facebook.com/ActualidadRT yhttps://plus.google.com/b/11720581372...
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/

RT EN ESPAÑOL: DESDE RUSIA CON INFORMACIÓN

'via Blog this'

Tras 6 meses de masacrar la economía, el monigote de SALINAS ahora quiere apoyar emprendedores

Instituto del Emprendedor de Peña Nieto, comenzará inversión de 9 mil mdp:
"Refrendo mi compromiso de ser un aliado de los emprendedores", aseguró Peña durante el evento.
24 junio 2013 | Publicado : 15:40 (24/06/2013) | Actualizado: 16:17 (24/06/2013)


Ciudad de México.- El día de hoy el presidente, Enrique Peña, presentó de manera oficial el arranque de inversiones sobre la bolsa de 9 mil millones de pesos con la que se integró al Instituto Nacional del Emprendedor, anunciada en enero pasado.
-
Dicho organismo está dedicado específicamente a incentivar, apoyar y asegurar el éxito de los emprendedores. Su objetivo fundamental es que todo mexicano, que quiera poner su propio negocio, cuente con el apoyo necesario para hacerlo.

El Instituto Nacional del Emprendedor está diseñado para que una buena idea, se traduzca en una nueva empresa; para que los proyectos nazcan vivos, crezcan y se consoliden, señaló Presidencia.

fuente: http://www.elsemanario.com/periodico/boletin/instituto_del_emprendedor_de_pena_nieto_comenzara_inversion_de_9_mil_mdp-87836.html
'via Blog this'

Internet, espionaje y extraterritorialidad | La pupila insomne

juan2Internet, espionaje y extraterritorialidad | La pupila insomne:
 Juan Alfonso Fernández González
Las recientes revelaciones sobre el programa PRISM [1] de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos, y la operación Tempora [2] de la Dirección de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ) del Reino Unido para realizar espionaje a las comunicaciones internacionales con la colaboración de las empresas que brindan los servicios más populares de internet han sido recibidas con preocupación por millones de personas en todo el mundo que utilizan estos servicios.
Sin embargo, para muchos esta noticia no es más que una confirmación de algo ya ampliamente conocido, por lo que su importancia no radica en su novedad sino en que ha traído a la luz pública el debate sobre el endeble marco legal en el que se basa la operación y los servicios de internet.

Pero antes de adentrarnos en las posibles consecuencias de estas revelaciones comencemos repasando lo que ya es sabido:

El gobierno de los Estados Unidos espía las comunicaciones mundiales.

En 1960 fueron develadas por primera vez las actividades de espionaje a las comunicaciones mundiales que realizaba la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), creada 8 años antes mediante una orden ejecutiva secreta del Presidente de los Estados Unidos. [3]

Posteriormente, en 1977, surgió la red global de espionaje ECHELON operada por la NSA de conjunto con entidades de otros 4 países angloparlantes: Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. [4]

fuente: http://lapupilainsomne.wordpress.com/2013/06/24/internet-espionaje-y-extraterritorialidad/
'via Blog this'

DEFENDAMOS PEMEX CON ARGUMENTOS: La carga fiscal mas onerosa del mundo

DEFENDAMOS EL PETROLEO..........

POR FAVOR LEAN ESTO, HAY QUE DEFENDER PEMEX CON RAZONES, CON ARGUMENTOS Ahora que se acerca la llamada "reforma energetica", van unos datos duros de caracter financiero del por que PEMEX se dice que no tiene dinero.....

Estos datos son para aquellas personas que de buena fe pero con desconocimiento del tema están en contra de la venta de PEMEX a trasnacionales, es para que tengan argumentos financieros, duros y despolitizados para acallar las voces que defenderan dicha reforma sin tener la mas remota idea de lo que representara eso para la nacion.

ademas es para que no se nos acuse que por simples cuestiones nacionalistas llaman ellos se esta en contra de esa barbaridad...

De acuerdo a un analisis del consejero independiente de PEMEX Fluvio Cesar Ruiz Alarcon doctor en economia petrolera por la universidad de Paris, explica:

-Practicamente el 70 % de las ventas totales de PEMEX van a parar a hacienda

- En litros la secretaria de hacienda se apropia de 107 litros de 159 que contiene cada barril de petroleo

- la carga fiscal de PEMEX con respecto a otras petroleras del mundo es la siguiente:

ECOPETROL de Colombia es del 11 %
STATOIL de Noruega es de 19 %
PDVSA de venezuela es del 39.9 %
PEMEX de Mexico es de 67.4%

-La carga fiscal de empresas privadas de Mexico es la siguiente:

America Movil de Carlos Slim el 6%
FEMSA es del 3.3%
WALMART es del 2.3%

Recuerdese que PEMEX paga el 67.4 %

Casi el 45% del presupuesto total de Mexico viene de PEMEX

y aun asi la quieren vender con el argumento de la "modernizacion"

Por cierto una de las que votara por dicha reforma -la venta de PEMEX- la senadora del PAN Gabriela Cuevas dijo con respecto al beneficio que tuvieron los senadores del PAN al depositares 430,000 pesos al responderle a los que la cuestionaban lo siguiente:

Esto lo dijo via twitter:

"Lamento tu enojo, pero prefiero dedicar tiempo a trabajar que estar pendiente todos los dias de un saldo bancario".


'via Blog this'

EL PODER DEL CONSUMIDOR: Peñafiel limonada contiene la misma cantidad de azúcar que cualquier otro refresco

Estimado(a) consumidor(a):
Una botella de Peñafiel limonada de 600 mililitros contiene 11 cucharadas cafeteras de azúcar.
Esta cantidad cubre del 157 al 220% del máximo diario tolerado de azúcar para un adulto y del 275 al 366% para un niño.
Su segundo ingrediente es fructuosa, que promueve una mayor generación de grasa en hígado y se ha asociado a enfermedades como el síndrome de resistencia a la insulina y elevación de triglicéridos en sangre.
Mejor hazte una limonada casera con agua mineral y endúlzala con azúcar mascabado.
EXIGIMOS RETIRO INMEDIATO DE PUBLICIDAD DE COCA-COLA
Por ser engañosa y atentar contra la salud de la población mexicana hemos demandado ante Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) y Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) el retiro de la campaña publicitaria “149 calorías” de la empresa Coca-Cola y ejercer la sanción correspondiente. 
Descarga el documento donde detallamos la evidencia científica que expone el engaño de esta publicidad en cuanto al gasto de energía y los riesgos en la salud por el consumo de azúcares presentes en los refrescos.
AYÚDANOS A CORRER LA VOZ SOBRE EL RIESGO DE TOMAR REFRESCOS
Descarga los carteles de la campaña “12 cucharadas” y colócalos en paredes virtuales y reales.
Hemos diseñado tres carteles a color en formato de imagen, tamaño carta o póster (40x60 pulgadas), para que los compartas en tus redes sociales y en tu escuela, oficina, centro comunitario, consultorio, casa y calle.
LUCHA CONTRA GIGANTES
La gran industria de alimentos es la mayor amenaza para enfrentar la obesidad y la diabetes en el mundo. Así, lo señaló recientemente la directora de la OMS (Organización Mundial de la Salud), la doctora Margaret Chan.
Los esfuerzos de salud pública para combatir las enfermedades no transmisibles, como la obesidad y la diabetes, tienen que ir en contra del interés de la gran industria de alimentos y la gran industria del refresco.
Estas industrias temen a la regulación y se protegen a sí mismas utilizando las mismas tácticas: establecer acuerdos de colaboración con los gobiernos, promover funcionarios a puestos claves, cabildear a los legisladores, fondear a investigadores para realizar estudios a modo, aliarse con los medios de comunicación, etcétera.
NUESTRO DERECHO A CONOCER LA CALIDAD DE AIRE QUE RESPIRAMOS
A partir del 18 de junio  de 2003 entró en vigor la NOM-156 y 34 ciudades mexicanas con más de 500,000 habitantes están obligadas a monitorear sistemáticamente su calidad del aire.
Por tal motivo, las organizaciones civiles Red Nacional de Ciclismo Urbano (BiciRed), Fundación Tláloc, Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y El Poder del Consumidor exhortamos a las autoridades locales y federales a tomar medidas inmediatas que permitan garantizar el cumplimiento efectivo de esta norma, en beneficio de la salud de 55 millones de mexicanos.
EN LAS REDES SOCIALES
Temas del día a día los compartimos y comentamos en:
En http://twitter.com nuestra cuenta es: @elpoderdelc
En Facebook nuestra página es: www.facebook.com/elpoderdelc
Cordialmente,
El Poder del Consumidor
Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar el poder de los consumidores.
Si aún no eres suscriptor, únete en forma gratuita:


'via Blog this'

TODO ES CUESTIÓN DE VALORES. ¿LOS TENEMOS? - Manú Dornbierer

Artículos y editoriales de México:
TODO ES CUESTION DE VALORES. ¿LOS TENEMOS?


Fecha: 2013-06-24 15:22:55 por: Manú Dornbierer (manoudornbierer@gmail.com)

Está circulando en la red un interesante artículo sobre el milagro alemán. No se habla ya por supuesto de la pesadilla nazi ni de reconstrucción después de la derrota en la II Guerra Mundial a mitad del siglo pasado ni tampoco de la separación en dos mitades de Alemania que le infligieron los soviéticos y sus aliados y que se derrumbó con todo y muro de Berlín y Unión Soviética en 1989. Se habla de lo que actualmente es la nación más rica de Europa con uno de los más altos PIB, Producto Interno Bruto per cápita . Se habla de como se obtiene ese producto interno, precisamente. Es muy simple, se obtiene por patriotismo, responsabilidad, respeto y confianza de los alemanes hacia los alemanes y desde luego por un trabajo altamente organizado . No aparece en el texto, eso sí, la impositiva política externa neoliberal de Angela Merkel que no es aceptable para muchos países europeos.
Curiosamente _ explica el último párrafo del artículo _ cuando no se traicionan los valores, el dinero llega solo. Alemania fue destruida completamente 2 veces, hoy es la 4ta economía del planeta con un ingreso per-cápita mensual (cantidad promedio que gana cada alemán al mes) de $3,900.00 dólares, una población de 80 millones de habitantes y uno de los índices GINI, más bajos del mundo.
¿QUÉ ES EL “GINI”?
Es el indicador a mi juicio más importante para un país y es el que define la verdadera democracia. Es el que puede medir la distribución de la riqueza y la equidad o inequidad de una nación . En lenguaje del GINI el 0 (Cero) es la equidad perfecta y el 100 (cien) las Inequidad total. Se le llama también Coeficiente o Index GINI . Lo inventó el sociólogo italiano Corrado Gini y se utiliza para ese tipo de mediciones desde que publicó su método en 1912. Ya hace rato.
La desigualdad económica existente entre países y/o dentro de un país específico tiene evidentemente que ver con la desigualdad de oportunidades , de salud, de nivel de vida, de nutrición, de desarrollo intelectual, etc. Un ser humano puede tener menos dinero que otro pues la desigualdad es lo natural . Pero si su país , es decir el núcleo humano en el que le tocó vivir, diría mi amiga Cristina Pacheco a la que felicito con cariño por sus 35 años en TV11 (siempre y cuando, caramba, ella me felicite este año por mis cuarenta años de editorialista en muchos periódicos) es un buen país y le brinda la colectividad mejores opciones de vida que aquellas en que nació , es seguro que crecerá. Si lo dejan fundido en su miseria y desesperación como es el caso de millones de ciudadanos de México, no crecerá con las consecuencias consabidas.
En economía, dicen los especialistas , la discusión de fondo sigue siendo si tanto en épocas de crecimiento como de crisis es mejor repartir la tarta (propuesta keynesiana: más igualidad=más crecimiento) que esperar a que sea más grande para repartirla (propuesta clásica de los defensores del libre mercado: menos costos=más crecimiento). Para muchos autores la teoría económica demuestra que es la desigualdad social (desigual distribución de la renta) la que conduce a las crisis. Así ocurrió en el Crack del 29 y la posterior Gran Depresión y así ha vuelto a ocurrir en la actual crisis económica de 2008-2010.
WALMART
“La persona que escribió el mail y que me hizo pensar en lo anterior e investigar lo que no sabía , no firma. De todos modos gracias. La base de su argumentación versa sobre el asunto Walmart. Y dice: “En las principales calles y centros comerciales de Alemania, nación más rica de Europa y con uno de los PIB´s per cápita más altos del mundo no hay Wal-Mart´s.Cuando la cadena intentó posicionarse en este país con su lema: “Ahorras dinero y vives mejor” (Save money, live better) la sociedad y sus leyes que son de las más robustas del mundo, decidieron no ceder paso al gigante de Sam Walton, tanto que la transnacional con más de 6,500 tiendas y 175 millones de clientes a la semana no pudo con la cortina de hierro alemana. ¿La pregunta es por qué?”
Y la respuesta alemana es una verdadera lección de dignidad nacional y de humanidad : Señalan en primera instancia :
En Alemania: Walmart afectaría irremediablemente a muchos pequeños negocios locales. Para los alemanes, lo local es lo mejor y debe ser de calidad. Confían en sus productos y en su gente, desconfían de lo que viene de fuera. En caso de que un producto local falle, exigen enérgicamente a los dueños calidad ya que “Made in Germany” es una cuestión de orgullo y patriotismo. Las marcas locales alemanas son conocidas por ser de alta calidad.
En México : Todos estos argumentos son al revés. Ninguna preocupación por las tradicionales “tienditas” alrededor. La gente se queda sin modus vivendi y no puede decir ni pío . Pero además hay que agregar que el principal argumento mexicano es : ¿Al bolsillo de qué alto personaje van a dar las mordidas que da la supercompañía gringa para plantarse donde se le da la gana. En el municipio de San Juan Teotihuacan , casi en las Pirámides de Teotihuacán, zona declarada por la Unesco “Patrimonio de la Humanidad” , en 2012 , por ejemplo. Impunidad y corrupción oficial son los enemigos de México
Por otro lado , a Alemania no le parecieron aceptables las políticas de la multinacional “humanas” de la transnacional les parecieron violatorias de los derechos humanos. Por ejemplo la “Línea de denuncias anónimas para delatar faltas al reglamento”. En la actual Alemania nadie te checa si haces las cosas bien o mal. Los soplones no son bien vistos. La honestidad es cuestión de prestigio e imagen. También fue rechazado por la Corte el punto que prohíbe que dos empleados tengan relaciones amorosas. – ¿Quiénes somos nosotros para prohibir que dos personas se enamoren?. Tampoco fue bien vista la política de contratar a gente mayor para abrir las puertas y dar la bienvenida a las tiendas ya que la tercera edad es venerada por su conocimiento y experiencia y no se les da trabajo por lástima.Y otro más a la lista: En Alemania está prohibido el Dumping vender por debajo del costo para atraer clientes), práctica muy común que cobra todos estos ahorros de las “promociones y descuentos” a los proveedores, llevándolos en algunas ocasiones a dejar de lado sus utilidades con tal de seguir vendiendo. Para ellos, lo bueno cuesta y si es muy bueno, cuesta mucho. Esto anima a las personas a hacer cosas buenas ya que saben que su trabajo será valorado por los demás.
En México , la compañía extranjeras violan a más y mejor las leyes mexicanas. Además de que valen gorro los “reglamentos férreos de Big Brother W” respecto a la relación entre empleados el pago la megacompañía es infame, hace que su personal se vista y peine de determinada y no tiene derecho a sentarse ni un minuto en tiempo de trabajo.
“Me llama la atención, concluye el autor anónimo, como una comunidad fue más poderosa que una marca transnacional y como no siempre el dinero es lo que manda en una relación comercial. Existimos para ser felices con lo que hacemos. Primero que nada necesitamos salud, amor y poder compartir nuestro tiempo y nuestros intereses con nuestros seres queridos. El dinero viene después. Saber decir que no, es una importante habilidad de negocios”.
¿Qué más podemos agregar nosotros que tenemos el país empeñado por nuestros gobernantes neoliberales desde Salinas a la fecha : petróleo, gas. minería, alimentación (la desaparición del maíz está en manos de Monsanto) , puertos, aeropuertos, etc? ¿Cuándo la cobardía no combate al entreguismo que enriquece sólo a los citados? ¿Cuando, como padecimos en el sexenio pasado, son señores de horca y cuchillo, aunque vengan de Harvard con derecho de vida o muerte sobre los mexicanos ?
'via Blog this'

Morena es una opción, la alternativa es Morena, la única esperanza de México: AMLO

Morena es una opción: AMLO - El Mañana - Local:
“Presidente, presidente” pregonaban a una voz, decenas de militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al recibir la visita de Andrés Manuel López Obrador en esta ciudad fronteriza
NUEVO LAREDO.-“Presidente, presidente” pregonaban a una voz, decenas de militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al recibir la visita de Andrés Manuel López Obrador en esta ciudad fronteriza.

Su llegada se efectuó la tarde de ayer en las instalaciones del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, para tomar protesta al comité municipal que representará a este movimiento en la localidad.

El líder nacional dijo que Morena es una única oposición real y expresó: “Morena es una opción, la alternativa es Morena, la única esperanza de México y no exagero”.

Agregó el dirigente que el objetivo de crear el movimiento y por el cual está totalmente separado de partidos políticos como el PT, PRD y Movimiento Ciudadano, es para continuar la lucha por mejorar la crisis que enfrenta el país y derrocar a políticos corruptos.

“El propósito es seguir luchando hasta lograr la transformación del país, ustedes se dan cuenta que cada día está peor la situación económica, política y social del país.

Esto no se va a componer hasta que logren entre todos una transformación de la vida pública, mientras siga un régimen corrupto de injusticias, de privilegios, no hay esperanzas.

Este régimen ya se pudrió”, mencionó López Obrador.

Los comités municipales que se formarán tendrán la misión de orientar a la población a través de líderes en todas las colonias y trabajar para enseñar a los ciudadanos a no vender su voto tan sólo por una despensa o cualquier otro artículos que les ofrezcan los demás partidos políticos.

“Organizar a los ciudadanos, que tengamos comités en las colonias, que sigamos orientando a la gente para que no se apague la llama de la esperanza, que sigamos haciendo conciencia para que logremos entre todos y desde abajo la transformación que necesita el país”, añadió.

El líder de Morena estuvo acompañado del dirigente estatal en Tamaulipas Laurencio García García y Ninfa Cantú Deándar como invitada especial de López Obrador.
'via Blog this'

Exige AMLO auditar al gobierno municipal de NUEVO LAREDO por corrupción

Exige AMLO auditar al gobierno municipal - El Mañana - Local:
Señala que de ser necesario hay que aplicar la ley cuando exista corrupción; es fácil saber si se aplicó bien o mal el dinero
NUEVO LAREDO.- Durante su visita a Nuevo Laredo, uno de los municipios más endeudados del país, Andrés Manuel López Obrador mencionó que si sus gobernantes han corrompido con el erario público, deben pagar conforme a lo que dispone la ley.
“Si hubo corrupción, hay que aplicar la ley”, expresó. En entrevista exclusiva al periódico El Mañana, el líder nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) apuntó que el endeudamiento de este municipio y otros de Tamaulipas debe resolverse.

Para ello, argumentó que a los gobernantes debe realizárseles una auditoría que indicará los montos de dinero destinados a obras públicas o cualquier otra actividad en beneficio del pueblo y si éstos fueron bien utilizados.

Tienen que resolverlo, desde luego, primero hay que hacer una auditoría como es deuda, tienen que existir contratos y en esos contratos se especifica el uso del dinero, es decir, el destino del dinero, entonces es relativamente fácil saber si fue bien aplicado o no”, mencionó.

“No sólo es la deuda, sino que tiene que pagar servicios con participaciones federales, por decir, se hicieron obras, dieron en garantía las participaciones federales y les están descontando, o sea, no les llega completo porque hay esos compromisos contraídos, no sólo es la deuda en sí, sino obras que construyeron con este sistema de hipotecar las participaciones federales”, explicó.

En relación a Nuevo Laredo, dijo que durante sus dos visitas realizadas en los últimos años, ha notado la recesión que también se vive en varios municipios de la frontera de México debido a la falta de empleo e inseguridad.

“No es nada más Nuevo Laredo, hay mucha recesión, es decir, no hay crecimiento económico, no hay empleo y se agravó la situación económica con el problema de la inseguridad, entonces, en toda la frontera y en todo el país está igual”, añadió.
'via Blog this'

Ser de izquierda es ser honesto: AMLO

Ser de izquierda es ser honesto: AMLO - El Mañana - Nacional:

El objetivo de Morena es transformar el país y no buscar un cargo; porque para esto sólo basta ser un poco lambiscón, asegura López Obrador
NUEVO LAREDO.- Su arribo fue puntual. Lo esperaban más de doscientas personas en el auditorio del Sindicato de Telefonistas. Tardó, entre hablar con reporteros y militantes de Morena, treinta minutos promedio para recorrer 35 ó 40 metros y llegar al estrado.
Saludó. Se tomó la foto; besó a los niños. Era el Andrés Manuel López Obrador de siempre: el carismático; el certero en su crítica al sistema.

Su presencia era para dejar un mensaje a los militantes que habrían de conformar el comité Directivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena.

Durante su recorrido por el pasillo, insistentemente se podía escuchar: ¡Es un honor estar con López Obrador! ¡Es un honor estar con López Obrador!

La situación del país no va a mejorar si continúa el régimen de corrupción, señaló agitando el dedo índice.

“Desde que dio inicio el gobierno de Enrique Peña Nieto, la situación de México ha empeorado en todos los ámbitos”, y ante el júbilo de la gente, no tuvo empacho para señalar que el Presidente es un títere.

Agregó que “La situación del país está cada vez peor; ahora hay más desempleo que hace seis meses porque la economía no está creciendo; y si no hay crecimiento económico, no puede haber empleos y si no hay empleos no hay bienestar y si no hay bienestar no puede haber tranquilidad y paz social”.

Limpiando varias veces el sudor de su rostro con su pañuelo blanco, comentó que el supuesto cambio de gobierno entre PAN y PRI no ha registrado ninguna diferencia que sea benéfica para los mexicanos.

Por ser una ciudad fronteriza, Obrador aprovechó para mencionar sobre un reportaje del periodista Jorge Ramos en el cual menciona que para aprobar la reforma migratoria, los republicanos condicionaron a los demócratas la construcción de 700 millas más de muro y doblar el número de agentes de la patrulla fronteriza; lo cual, dijo, agravará la situación económica de México y ante la que Peña Nieto no está poniendo ningún interés.

“Es decir hay ahora 21 mil (agentes de la patrulla fronteriza) y van a aumentar a 42 mil y esto es gravísimo; es bueno para nuestros paisanos que se regularice su situación, además es un derecho que tienen, pero para nuestro país sellar la frontera va a significar agravar aún más la situación económica y social, así como la situación de inseguridad y violencia”, apuntó.

“Peña Nieto es un inútil, es un bueno para nada, es un personaje de escenografía; es bueno nada más para estar hablando en televisión, frente a la cámaras, y eso que no improvisa nada, sino que todo lo hace con teleer, va leyendo porque si improvisa, no solo no es capaz de articular una frase completa, sino que ha dicho barbaridad y media”, aseveró.

En un momento de recapitulación, López Obrador señaló haber visitado alrededor de 200 municipios del país, y concluyó su recorrido en Tamaulipas visitando precisamente esta ciudad, para proseguir sus recorridos formando comités distritales de Morena en Puebla y el Distrito Federal.

Argumentó que Morena cuenta actualmente con 400 mil militantes, y que a fin de año buscarán conformarse como partido político, tiempo en el que pronostican contar ya con un millón de militantes, y que planea con Morena participar en las próximas elecciones electorales del año 2015.

Uno de los problemas que ha tenido que sortear Morena desde su nacimiento, destacó López Obrador, es el cerco informativo que ha impedido que el movimiento que encabeza sea conocido en toda su magnitud y esencia.

Sin embargo, aclaró, en esta corrupción de los medios de comunicación “Hay sus excepciones”, dijo.

Con la emoción marcada en su rostro, reveló que ahora que estaban con lo del Pacto por México, antes de que lo dieran a conocer, “me llamaron para que yo firmara y aceptara y les dijo que no, entre otras cosas, porque considero que hace falta que haya una oposición verdadera.

Me dijeron que si no aceptaba me iba a quedar solo; que me iban a aislar, pero ya me di cuenta que no estoy solo…”.

EL PRECIO DE SER LÍDER

Sólo hay de dos: o lo aman o lo odian. Para muchos es un tabasqueño empecinado en la idea de ser presidente del país a costa de lo que sea; por ello ha sido calificado de mesiánico y varios adjetivos más.

De los llenos al zócalo del DF se ha dicho siempre que son acarreados o gente pobre que ha sido manipulada. El mito López Obrador revela un rostro distinto en la entrevista que El Mañana realizó y donde pudo pulsar la otra cara del líder; del hombre, del padre, del ser humano que ha llegado a llorar de impotencia de ver tanta gente humilde que no tiene ninguna esperanza.

El que ha tenido que negociar con su familia para encabezar un proyecto de nación, obligado por el abandono en que los gobiernos han sumido a la gente humilde.

Este es el rostro que mañana podrá usted leer en estas páginas.
'via Blog this'

Canciller de Ecuador confirma la petición de asilo del ex técnico de la CIA, Edward Snowden; no revela su paradero

Canciller de Ecuador confirma la petición de asilo del ex técnico de la CIA, Edward Snowden; no revela su paradero | Sin Embargo:
Por: Redacción / Sinembargo - junio 24 de 2013 - 7:46
Mundo, TIEMPO REAL, Último minuto - Sin comentarios



Bangkok, 24 jun (EFE).- El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo hoy en Hanoi que no puede indicar dónde se encuentra el extécnico de la CIA EdwardSnowden y hacía donde se dirige.

“Es una información que no la podemos ofrecer en este momento”, dijo Patiño, que confirmó que su Gobierno está en contacto con Rusia, a cuyas autoridades han comunicado que están analizando la solicitud de asilo de Snowden.

El exempleado de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unido dejó el domingo Hong Kong para viajar a Moscú y tenía previsto partir hoy hacia Cuba, pero una fuente de los servicios de seguridad rusos citada por la agencia local Interfax, indicó que el estadounidense no se encontraba a bordo del avión que despegó de la capital de Rusia.

El 9 de junio, Snowden reveló al diario británico “The Guardian” y al estadounidense “The Washington Post” que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI tienen acceso a millones de registros telefónicos amparados en la Ley Patriota, aprobada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EEUU.

fuente: http://www.sinembargo.mx/24-06-2013/664919
'via Blog this'

Obama: EE.UU. persigue a Snowden por todos los canales legales - YouTube

Obama: EE.UU. persigue a Snowden por todos los canales legales - YouTube: ""

Publicado el 24/06/2013
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha declarado que EE.UU. persigue a Snowden por todos los canales legales y está colaborando con otros países para garantizar el Estado de derecho, de acuerdo con la agencia AP.
Obama hizo estas declaraciones a los periodistas en respuesta a una pregunta sobre si había hablado con el presidente ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de presionarle para que Snowden no abandonara Rusia, según Reuters.

Mientras tanto, más de 111.000 personas han firmado este lunes una petición ciudadana a Barack Obama para que perdone a Snowden.

"Edward Snowden es un héroe nacional y debería emitirse inmediatamente un perdón pleno y absoluto por cualquier delito que haya cometido o pueda haber cometido al divulgar los programas secretos de vigilancia", indica la petición, iniciada el pasado 9 de junio y colgada en el sitio 'Nosotros, el pueblo' del portal de la Casa Blanca.

Cabe recordar que la Casa Blanca debe responder a las peticiones cuando éstas alcanzan las 100.000 firmas.

Anteriormente Julian Assange señaló en una entrevista telefónica con medios de comunicación, emitida por RT, que "según WikiLeaks, Snowden recibió un documento de refugiado de parte del Gobierno de Ecuador".

"Sabemos dónde está Snowden, está en lugar seguro, pero no podemos revelar en qué país se encuentra", reveló el fundador de WikiLeaks durante la entrevista.

Las declaraciones de Assange se produjeron apenas unas horas después de que el ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunciara que Ecuador está analizando la decisión de otorgar asilo político a Snowden y tomará una decisión al respecto en el momento oportuno.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/v...
¡Suscríbete a "ActualidadRT"! http://www.youtube.com/subscription_c...
Siganos en http://twitter.com/ActualidadRT
http://www.facebook.com/ActualidadRT y https://plus.google.com/b/11720581372...
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/

RT EN ESPAÑOL: DESDE RUSIA CON INFORMACIÓN

'via Blog this'

Los 30min que debes ver para defender a PEMEX - YouTube

Los 30min que debes ver para defender a PEMEX - YouTube: ""
Publicado el 21/06/2013
ayuden a difundirlo, es necesario que todos vean esto
mi twitter https://twitter.com/_Rodrigo_Gamboa
Dejen sus comentarios.

'via Blog this'

Wi-Fi, ¿amenaza para la salud global?

Wi-Fi, ¿amenaza para la salud global? – RT:
Un 40% de personas se despiertan al borde de la hemorragia cerebral por dormir con el celular bajo la almohada. Según expertos de la Universidad Trent, Canadá, las radiofrecuencias que emiten microondas, móviles y redes Wi-Fi pueden causar 'alergia'.

Cada año el porcentaje de personas hipersensibles a todo tipo de ondas electromagnéticas aumenta. Especialistas canadienses dirigidos por la medioambientalista Magda Havas detallan que los síntomas habituales de esa 'alergia' son migrañas, crisis de hipertensión, respiración dificultosa, un incremento de la frecuencia cardiaca, incapacidad para concentrarse y problemas de memoria.

Havas admite que las investigaciones respecto a la 'alergia' electromagnética están todavía en una fase temprana, pero insiste en que ya no hay duda alguna de que la 'polución electromagnética' causada por los dispositivos que nos rodean a diario –desde antenas hasta redes Wi-Fi– afecta la salud humana.

Roy Fox, uno de los médicos del Centro de Salud Ambiental de la provincia canadiense de Nueva Escocia, comenta que la mayoría de los problemas que su centro está tratando en los pacientes se deben a intoxicaciones por sustancias químicas o a una baja calidad del aire en el interior de los edificios, pero admite que algunos dispositivos electromagnéticos agravan los síntomas.

"En la vida actual no podemos evitar exponernos a la radiación de Wi-Fi o a las microondas. La gente no puede cambiar el mundo para sentirse mejor, por eso hacemos lo que podemos para mejorar su salud en general y hacerles pensar cómo cambiar sus hábitos para que su organismo no sienta tanto estrés", explica Fox.

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud publicó a inicios de junio un informe basado en investigaciones en 13 países de la Unión Europea que demostró que los usuarios más activos de teléfonos móviles son un 50% más propensos a sufrir un tipo de cáncer llamado 'carcinoma'. Recomendó a los usuarios no hacer llamadas de más de tres minutos y aconsejó desconectar el dispositivo durante la noche, o por lo menos mantenerlo alejado de la cama mientras se duerme.
'via Blog this'

¿Por Que Se Estan Muriendo las Abejas? Urgente para el mundo determinar las causas

Abejas¿Por Que Se Estan Muriendo las Abejas? Por el Trastorno del Colapso de las Colmenas:
Por el Dr. Mercola

Desde hace varios años, los científicos han estado luchando por determinar por qué están desapareciendo las colonias de abejas alrededor del mundo- un fenómeno denominado como el trastorno del colapso de las colmenas (CCD).

Como lo informó Dan Rather, recientemente los
Estados Unidos experimentaron la mayor pérdida de poblaciones de abejas hasta la fecha, la mayoría de los apicultores de la nación perdieron de un 50 a 90 por ciento de su población de abejas.

Las abejas son quizás unas de las trabajadoras menos reconocidas en la industria agrícola. Contribuyen con $15 billones en ingresos anuales agrícolas a la economía de los Estados Unidos, ya que un tercio del suministro de alimentos estadounidense depende de que las abejas polinicen los cultivos.

Casi todas las frutas y vegetales dependen de los servicios de polinización de las abejas. Los huertos de manzana, por ejemplo, requieren de una colonia de abejas por hectárea con el fin de ser polinizadas adecuadamente. Así que, si está misteriosa desaparición de abejas no se revierte, podría haber una importante escasez de alimentos.

Los Huertos de Almendras de California Amenazados por la Pérdida de Abejas

Como se discutió en el informe de Dan Rather, el 80 por ciento de las almendras del mundo proviene del valle central de California, un área con 800,000 hectáreas de huertos de almendras que dependen al 100 por ciento de la polinización de los árboles. Sorprendentemente, las almendras son el principal producto agrícola en California.

Una vez al año, a finales de invierno, son liberadas 1.5 millones de colmenas de todo el país en estos huertos en donde se llevan a cabo los esfuerzos de polinización de las abejas en el trascurso de unos cuantos días. Es el mayor esfuerzo de polinización en masa en el mundo.

Sin embargo, este año, sucedió lo inimaginable. Muchos de los 6,000 dueños de huertos simplemente no encontrar las abejas suficientes para polinizar sus almendros, sin importar el precio...Uno de los apicultores que aparecen en el informe de Rather es John Miller, Presidente de la Asociación de Apicultores del Estado de California. Su familia ha cuidado abejas desde 1894.

De las 11,000 colmenas que llevó Miller a California, cientos de colmenas estaban muertas cuando se abrieron. De acuerdo con Miller, “los últimos 30 años han sido tumultuosos resultando en un 40 por ciento de su población moribunda o muerta.”

Otra cuarta generación de apicultores llamada Anderson perdió el 70 por ciento de sus colmenas este año. Sin embargo, otro equipo de apicultores perdió el 100 por ciento de sus abejas…

Afortunadamente, los excelentes esfuerzos que incluyeron persuadir a los apicultores de lugares tan lejanos como Florida a mandar sus abejas cruzando el país permitió que los productores almendras (con un inusual buen clima) lograran superar el problema- este año- a pesar de tener menos colmenas y más débiles que nunca...

Este éxito difícilmente alcanzado podría llevar a algunas personas a llegar a la conclusión errónea de que las preocupaciones de los apicultores son exageradas.

No se deje engañar. Un apicultor incluso declaró que cree que la industria de la apicultura está condenada y no podrá sobrevivir por más de dos o tres años, a menos que se implemente cambios drásticos…

¿Qué Está Causando la Muerte de las Abejas?

Los presuntos culpables del trastorno del colapso de las colmenas incluyen:

Pesticidas e insecticidas: Nicotinoides como Imidacloprida y Clotianidna matan a los insectos atacando su sistema nervioso. Se les conoce por entrar en el polen y el néctar y puede dañar a los insectos benéficos como las abejas.
Desnutrición/deficiencias nutricionales: Muchos apicultores colocan las colmenas cerca de campos de cultivos idénticos, lo que podría resultar en desnutrición, ya que las abejas obtienen un solo tipo de néctar. Esencialmente, esta teoría es idéntica a la de la nutrición humana, necesitamos una amplia variedad de nutrientes de diferentes alimentos. Si sigue comiendo el mismo rango limitado de alimentos, fácilmente puede terminar sufriendo de deficiencias nutricionales. La mala nutrición suprime la función inmune, haciendo a las abejas más susceptibles a las toxinas de los pesticidas, virus, hongos o a una combinación de factores que finalmente las matan.
Virus y hongos: Incluso existe la posibilidad de que una nueva forma de infección viral “parecida al SIDA” esté afectando a las abejas.
Campos electromagnéticos (EMF): Los investigadores han descubierto que cuando un teléfono celular es colocado cerca de una colmena, la radiación generada por este (900-1,800 MHz) es suficiente para evitar que las abejas regresen, esto de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Landau hace varios años.1

Este resultado se repitió en el 2009 en un estudio realizado por Sainuddeen Pattazhy, un investigador y decano del departamento de zoología en el SN College, Punalur, Kerala. Sus experimentos demostraron que las microondas emitidas por los teléfonos celulares parecen interferir con las habilidades de navegación de las abejas. Cuando se colocaron teléfonos celulares cerca de las colmenas, estas colapsaron por completo en unos cinco a 10 días. Las abejas simplemente no pudieron regresar a la colmena.

Un estudio más reciente2, publicado en el 2011, encontró que la presencia de las microondas de los teléfonos celulares tienen efectos dramáticos en las abejas, perturbándolas bastante.
Falta de áreas de alimentación naturales: Las conversiones en masa de los pastizales a cultivos de maíz y de soya en el medio oeste han reducido las áreas de alimentación naturales de las abejas.
La EPA Es Acusada de No Proteger a las Abejas

Un consenso general entre los apicultores es que la muerte de las abejas definitivamente está relacionada como las sustancias químicas tóxicas. Un tipo de pesticida llamado neonicotinoide es cada vez más culpado por la muerte de las abejas. Los neonicotinoides actualmente son utilizados en la mayoría de los cultivos estadounidenses, especialmente en el maíz. Esta nueva clase de sustancia química se aplica a las semillas antes de ser plantadas, permitiendo que el pesticida sea absorbido por el sistema vascular de la planta a medida que crece. Como resultado, la sustancia química es transmitida al polen y al néctar de las plantas.

Estos insecticidas son altamente tóxicos para las abejas porque son sistémicos, solubles en agua y penetrantes. Se mezclan con el suelo y el agua subterránea en donde se acumulan y se mantienen durante muchos años, representando una toxicidad a largo plazo para las colmenas.

Los neonicotinoides afectan el sistema nervioso central de los insectos de tal forma que son acumulativos e irreversibles. Incluso en pequeñas cantidades, con el tiempo puede tener efectos profundos. Uno de los efectos observados es que los pesticidas debilitan el sistema inmunológico de las abejas. Las abejas forrajeras llevan el polen lleno de pesticidas a las colmenas, en donde es consumido por todas las abejas. Seis meses después, su sistema inmunológico falla y se vuelven presa de infecciones secundarias aparentemente “naturales”, como parásitos, ácaros, virus, hongos y bacterias.

La desaparición de las colonias de abejas comenzó a acelerarse en los Estados Unidos poco tiempo después de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) permitiera el uso de estos nuevos insecticidas a mediados del 2000. El mes pasado, los apicultores y los grupos ambientales presentaron una demanda  contra la agencia por no proteger a las abejas de estos pesticidas tóxicos.

Mientras tanto, Francia ha prohibido el uso de Imidacloprida en el maíz y el girasol después de reportar grandes pérdidas de abejas después de exponerlas a este pesticida. También rechazaron la solicitud de Bayer para usar Clotianidina y otros países como Italia, también han prohibido ciertos neonicotinoides.

La EPA3 reconoce que la “intoxicación por pesticidas” podría ser uno de los factores que provoca el Trastorno del Colapso de las Colmenas, aun así no han actuado lo suficientemente rápido para proteger a las abejas de esta amenaza. La demanda actual podría ayudar a impulsar una acción urgente, que es sumamente necesaria ya que está en juego el suministro de alimentos.

En marzo, de acuerdo con el reporte de Dan Rather, la EPA mandó a Jim Jones, supervisor de la Oficina de Seguridad Química y Prevención de Contaminación, a hablar con los agricultores de almendras y apicultores de California. Pero a pesar de que los apicultores le dijeron a Jones que las abejas se encuentran en grave peligro, ellos estaban consternados por el hecho de que él parecía más interesado en encontrar nuevos lugares para que las abejas se alimenten, en lugar de tratar el problema principal que son los pesticidas tóxicos…

Como siempre, la raíz del problema son las grandes industrias, que están cegadas por la avaricia y apoyadas por un sistema de gobierno corrupto que les permite sacrificar nuestro medio ambiente por unas cuantas ganancias. Desafortunadamente, esta motivación refleja la extrema falta de visión sobre la supervivencia a largo plazo de la raza humana, así como de nuestro planeta. Claramente, si la meta de los pesticidas es aumentar el rendimiento de los alimentos para alimentar fácilmente a 7 billones de seres humanos, esta meta no se podrá alcanzar si causa un colapso en nuestra cadena alimenticia.

¿Cree que Monsanto Pueda Resolver el Problema del Colapso de las Colmenas?

Otra teoría precursora del Trastorno del Colapso de las Colmenas (CCD) es que está siendo causado por los cultivos transgénicos o genéticamente modificados- ya sea como resultado de los mismos cultivos o de los pesticidas y herbicidas rociados en ellos, como el Roundup. En un estudio alemán,4 en donde se libraron abejas en cultivos de colza transgénicos, estas abejas posteriormente alimentaron con este polen a las abejas jóvenes, los científicos descubrieron que las bacterias en sus intestinos reflejaban los mismos rasgos genéticos encontrados en los cultivos transgénicos, lo que indica que había ocurrido una transferencia horizontal de genes.

Las compañías de sustancias químicas como Monsanto claramente están buscando tomar el control de los suministros de alimentos tanto como les sea posible, controlando prácticamente todos los aspectos de la producción de cultivos, así que las investigaciones que impliquen a su negocio como la causa principal de la muerte de las abejas definitivamente representará una amenaza para la compañía. Monsanto ha estado recibiendo cada vez más publicidad negativa sobre su importante papel en la devastación de las abejas en todo el mundo.

Para aminorar su mala reputación, parece ser que la compañía está tomando las medidas necesarias para controlar la dirección de la investigación de los efectos que tienen sus productos en las abejas, comprando una de las principales firmas de investigación de abejas- una que, convenientemente, tiene como meta principal estudiar el Trastorno del Colapso de las Colmenas.

Monsanto compró la compañía llamada Beeologics, en septiembre del 2011, pocos meses antes de que Polonia anunciara la prohibición del maíz transgénico o genéticamente modificado MON810 de Monsanto, señalando, conmovedoramente que “el polen de estas cepas podrían tener un efecto perjudicial en las abejas.”5

El Instituto Rodale Aborda el Problema de las Abejas

Recientemente visité el Instituto Rodale y me dieron un tour por la nueva Conservación de Abejas y su centro de investigación. Como lo informaron en su página web:6

“Su Conservación 2013 tiene una nueva disposición física y un nuevo conjunto de camas que incluyen plantas de néctar que florecen durante toda la temporada e incorpora principios biodinámicas...Estaremos observando los impactos de la comporta, el extracto de composta y las preparaciones biodinámicas en la salud y vitalidad de las plantas.”

Cómo Puede Ayudar a Proteger a las Abejas

Si le gustaría aprender sobre las implicaciones económicas, políticas y ecológicas de la desaparición de las abejas a nivel mundial, échele un vistazo al documental llamado Vanishing of the Bees. Si le gustaría involucrarse, aquí hay cuatro acciones que puede hacer para ayudar a preservar y proteger a las abejas.

Respalde a los granjeros orgánicos y compre en mercados de granjas lo más que pueda. Puede “votar con su tenedor” tres veces al día. (Cuando compre orgánico, asegúrese de que la etiqueta diga “no” a los transgénicos o GM y pesticidas tóxicos).
Disminuya el uso de sustancias químicas tóxicas en su hogar y en su jardín, utilice únicamente formas para controlar las plagas que sean cien por ciento naturales.
Mejor aún, deshágase de todo el césped y plante un jardín u otro hábitat natural. Muchas veces el césped ofrece muy pocos beneficios para el medio ambiente. Los jardines florales y vegetales son excelentes hábitats para las abejas.
Conviértase en un apicultor principiante. Tener una colmena en el jardín sólo le quitará una hora de su tiempo a la semana y beneficia al ecosistema local y puede disfrutar de su propia miel. Worldofbeekeping.com7 y beekeeping.org8 son dos sitios web que puede ayudarlo a comenzar.
Si le interesa obtener más información sobre la preservación de abejas, las siguientes organizaciones son un buen lugar para comenzar.

Pesticide Action Network Bee Campaign9
The Foundation for the Preservation of Honey Bees10
American Beekeeping Federation11
Help the Honey Bees12
'via Blog this'

Eliminar corrupción en Pemex haría innecesaria la reforma, dice AMLO

FotoLa Jornada: Eliminar corrupción en Pemex haría innecesaria la reforma, dice AMLO:
Es el principal problema de la paraestatal; hay que atarles las manos, señala
Eliminar corrupción en Pemex haría innecesaria la reforma, dice AMLO
La cúpula política del PRIAN no tiene llenadera; busca quedarse con 60% de las ganancias del petróleo, afirma
Anuncia movilizaciones de Morena para impedir privatización del petróleo

Andrés Manuel López Obrador tomó la protesta al comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Salamanca, GuanajuatoFoto La Jornada
Carlos García
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 23 de junio de 2013, p. 7
Salamanca, Gto., 22 de junio.

Andrés Manuel López Obrador propuso a Enrique Peña Nieto que sólo con combatir la corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) se evitaría que se lleve a cabo la reforma energética, que significa entregar las ganancias petroleras a la iniciativa privada, dejar sin presupuesto público al gobierno y atentar contra la estabilidad política y la paz social de México.

México no requiere de la mal llamada reforma energética de Peña Nieto, ni de una iniciativa elaborada por Marcelo Ebrard, Cuauhtémoc Cárdenas o por mí, dijo a pregunta expresa. Lo que se necesita es combatir la corrupción en Pemex, que es su principal problema, y hay que buscar la manera de atarles las manos, de evitar que sigan saqueando (a esa empresa).

Pemex es de las empresas con más corrupción en el mundo. Una de las formas en que hacen jugosos negocios al amparo del petróleo son los contratos que se entregan por influyentismo, por recomendación, desde Los Pinos, a compañías extranjeras, señaló.

Puntualizó que primero se tiene que combatir esa corrupción; segundo, aplicar los ordenamientos vigentes; tercero, llevar a cabo lo que establece la Constitución, que el petróleo es de la nación, del pueblo; cuarto, que Pemex sea administrada con honradez; cinco, aplicar un mecanismo para que la paraestatal entregue cuentas al Congreso, y seis que la sociedad esté pendiente de todo el funcionamiento de la empresa.

En entrevista con los reporteros antes de iniciar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Salamanca, lamentó que el ex presidente Carlos Salinas domine por completo la empresa paraestatal, por medio del director Emilio Lozoya Austin, y con todo el grupo de priístas que ingresaron al gobierno federal.

López Obrador anunció que Morena tomó la decisión de impedir la privatización del petróleo y reiteró que no hace falta ninguna reforma, lo que se necesita es combatir la corrupción en Pemex.

En el contexto de la toma de protesta del comité municipal, dijo: Nos vamos a movilizar, vamos a convocar a la gente para que no se permita ni el aumento del IVA, el cobro del IVA en alimentos, ni en medicamentos ni la privatización del petróleo. Las movilizaciones comenzarán en el momento en que Peña o los integrantes del Pacto por México (PRI-PAN-PRD) presenten las iniciativas energética y fiscal, señaló.

Aseguró que la cúpula política del PRIAN no tiene llenadera y que ahora buscan quedarse con 60 por ciento de las ganancias que deja el petróleo a los mexicanos.

El negocio está en la perforación y extracción del hidrocarburo, que con corrupción cuesta 10 dólares por barril, en vez de cuatro dólares, y aun así a los mexicanos les queda una ganancia de 90 dólares, porque el barril es vendido en 100 dólares, explicó.

Expuso que el gobierno peñista no tiene capacidad operativa, hay un subejercicio presupuestal, porque no han podido echar a andar el gobierno, no han pegado ni un solo ladrillo, no han hecho nada, no ejercen el presupuesto, porque ni siquiera tienen capacidad y no les importa, porque llegaron con la encomienda de mantener la misma política económica y seguir entregando los bienes de la nación y del pueblo.
'via Blog this'

¿El espionaje enreda a Facebook?: El ex jefe de seguridad de la red social se pasó a la NSA

¿El espionaje enreda a Facebook?: El ex jefe de seguridad de la red social se pasó a la NSA – RT:
El hombre que hasta 2010 fue responsable de la seguridad de los datos privados de los usuarios de Facebook, trabaja ahora para la NSA, la agencia gubernamental envuelta en polémica por sus supuestas prácticas de recopilación de datos privados.

Max Kelly dejó en 2010 Facebook, donde había sido jefe de seguridad y empezó a trabajar para la NSA. La decisión de Kelly de abandonar la red social más grande del mundo para unirse a la mayor agencia de espionaje a nivel mundial establece una coincidencia entre los objetivos del gobierno y de Silicon Valley, que pasan por adquirir y explotar una gran cantidad de información personal sobre los estadounidenses, sugiere 'The New York Times'.

"Ambos buscan formas para recopilar, analizar y explotar las grandes reservas de datos de millones de estadounidenses", explica el diario. "La única diferencia es que la NSA lo hace para la Inteligencia, y Silicon Valley lo hace para ganar dinero".

Los vínculos entre las compañías tecnológicas privadas y el gobierno son cada vez más estrechos, aunque muchas empresas están tratando de distanciarse de ello diciendo que sólo entregan información de sus clientes cuando se ven obligadas legalmente.

En medio de los rumores persistentes sobre la relación inadecuada entre Facebook, Yahoo y otros sitios de medios sociales y la comunidad de inteligencia de EE.UU., el ex empleado de CIA Edward Snowden entregó cientos documentos de la NSA a 'The Guardian' y 'The Washington Post' a principios de este mes que revelan la existencia de un plan masivo de ciberespionaje sobre la población.
'via Blog this'