9 de agosto de 2013

AMLO - Comité Delegacional MORENA Coyoacán - @lopezobrador_ - YouTube

▶ AMLO - Comité Delegacional MORENA Coyoacán - @lopezobrador_ - YouTube: ""

Publicado el 09/08/2013
http://LaNuevaRepublica.org - @NuevaRepublica
Andrés Manuel López Obrador
Presidente del Consejo nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)
en la toma de protesta del comité en Coyoacán, Ciudad de México

'via Blog this'

Documento íntegro de PEMEX que derrumba todo argumento a favor de Reforma Energética.

Radio La Nueva República » Documento íntegro de PEMEX que derrumba todo argumento a favor de Reforma Energética.:

'via Blog this'

Documento íntegro de PEMEX que derrumba todo argumento a favor de Reforma Energética.

Cómo entender los sucesos de Brasil, en "Todos Somos 132". Rompeviento TV. 3/7/13 - YouTube

▶ Cómo entender los sucesos de Brasil, en "Todos Somos 132". Rompeviento TV. 3/7/13 - YouTube: ""

Publicado el 09/08/2013
"Todos somos 132" es un programa dedicado a la lucha del movimiento #YoSoy132, conducido por los propios estudiantes.
En esta emisión, la conductora Nora Hinojo entrevista en el estudio de Rompeviento al doctor Nayar López Castellanos, profesor investigador de la UACM y la UNAM, especialista en el tema.

'via Blog this'

Aconseja AMLO a Peña que postergue para siempre reforma a PEMEX

Coyoacán-Distrito-FederalRadio La Nueva República » Aconseja López Obrador a Peña que postergue “para siempre” la presentación de la reforma energética, porque se trata del robo del siglo:
Publicado el agosto 9, 2013, Bajo Noticias, Periodismo de Investigación, Política, Autor Pepe.
México, Distrito Federal, 9 de agosto de 2013

* Quienes mal gobiernan a México engañan al pueblo diciendo que Pemex está en quiebra cuando a las empresas extranjeras les dicen lo contrario, expresa
* No hay ninguna justificación para que se privatice el petróleo, indica Andrés Manuel López Obrador
El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, aconsejó al priista Enrique Peña Nieto que “postergue para siempre” la presentación de la reforma energética ante el Congreso de la Unión, porque con la contrarreforma se pretende entregar la renta petrolera a la iniciativa privada, es decir, se trata del robo del siglo, el robo más grande que se haya cometido en la historia reciente de México.

Asimismo recomendó respetuosamente a Peña que lo piense bien su intención de reformar el artículo 27 de la Constitución para privatizar el petróleo, “porque va a pasar a la historia como el dictador Antonio López de Santa Anna, porque de ese tamaño es la traición a México.
Sugirió que si Enrique Peña tiene muchas presiones de los extranjeros “que piense en el pueblo de México y en lo que decía Vicente Guerrero: La Patria es primero. Si ya hizo compromiso con ellos, que les diga que no puede”.
Al conceder una entrevista a los reporteros al término de la asamblea de toma de protesta del comité delegacional de MORENA, en Coyoacán, López Obrador manifestó estar muy pendiente, no quitarle la vista ni la atención a la pandilla de rufianes que quieren atracar al país, porque son quienes han engañado al pueblo de México.
Expuso que quienes mal gobiernan el país le dicen mentiras  a los ciudadanos y un ejemplo claro es lo que dijo el secretario de Energía del gobierno peñista, Pedro Joaquín Coldwell que Pemex es una empresa quebrada, pero a los inversionistas extranjeros le dicen otras cosas, “baste señalar que todas las empresas calificadoras, las más famosas en el mundo financiero, tienen a Pemex como una de las empresas más rentables del mundo”.
Además, señaló, la administración de Peña Nieto informa a las corporaciones privadas petroleras que Pemex ocupa el lugar 13 entre todas las empresas del Continente Americano; tiene utilidades igual que la grandes corporaciones de Estados Unidos como Exxon y ocupa el lugar 34 en todas las empresas del mundo, así como es la primera a nivel nacional, tiene egresos por más de 100 mil millones de dólares”.
Y subrayó que el billón 250 mil millones de peso que representa la renta petrolera es lo que realmente ambicionan, lo que despierta la gran tentación y eso es lo que está en juego.
Explicó que si el priista Enrique Peña Nieto no lleva a cabo la privatización de la industria petrolera, la gente se lo va a reconocer, porque de lo contario sería muy grave y “está por verse, porque no lo vamos a permitir”.
Alertó que si se reforma el artículo 27 Constitucional para la privatización del petróleo en año se pondría el país peor de como está, porque no habría presupuesto para la educación pública ni para el desarrollo.
Llamó a Enrique Peña a no creerle todo lo que le dicen los tecnócratas irresponsables de su administración, que no se deje lavar el cerebro por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, quien piensa que es fácil aumentar los impuestos, cobrar IVA en alimentos, en medicamentos, para compensar lo que van a dejar de recibir por la renta petrolera, ¿pero de dónde va a sacarle dinero? Si la mayor parte de la gente no tiene ni para lo más indispensable.
“¿Qué le pasa a este Videgaray y a todos estos tecnócratas, qué le pasa a este Peña? porque tampoco es un niño, yo sé que no se le da mucho la política, y que es más que un personaje escenográfico, peor en algún segundo, en algún minuto debe de tener de lucidez y de entender que es gravísimo entregar el petróleo”, cuestionó.
Andrés Manuel López Obrador señaló que Enrique Peña no se da cuenta que el país dejará de recibir 50 mil millones de dólares, porque las empresas extranjeras se quieren quedar con el 60 por ciento y dejar el 40 por ciento de las ganancias petroleras  que son 100 mil millones de dólares.
Calificó como una formula burda que el gobierno peñista quiera obtener lo que dejará de percibir por la privatización del petróleo con el aumento de impuestos , “a esos están para regresarlos a la primaria o al parvulito, no sé que cosa les enseñaron en las universidades del extranjero. ¿De qué se trata, están muy enajenados, son si acaso negociantes, pero no servidores públicos”.
Más allá de las diferencias con Enrique Peña, López Obrador volvió a recomendar al priista mexiquense que lo piense bien, porque es gravísimo que se entregue el petróleo, “que va a cometer  el robo del siglo, y él se va a ir a la historia como Santa Anna, como el dictador Antonio López de Santana”.
En otro tema, informó que la gente está entusiasmada, consciente, muy dispuesta a seguir adelante para lograr la trasformación del país y prueba de ello fue la participación de los ciudadanos en las asambleas de MORENA en las 16 delegaciones del Distrito Federal.
Al preguntarle sobre si el Movimiento Regeneración Nacional podrían constituirse como la principal fuerza en el Distrito Federal como ha sido el PRD, López Obrador aseguró que ya es la primera fuerza en la capital, para que no quede duda y sin herir susceptibilidades: “MORENA es la organización política más importante del país, es la única oposición y por lo mismo la única esperanza” y negó que MORENA busque los cargos públicos, porque lo fundamental es la transformación del país.
Sobre la declaración del coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, que la postura opositora de Andrés Manuel López Obrador a la reforma energética es de alguien que “ha trabajado constantemente sólo para las elecciones, no por México en su conjunto, el presidente del Consejo Nacional de MORENA sólo contestó: Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, Carlos Salinas, Diego Fernández son puras fichitas, para qué contestamos.
Tanto en la asamblea de toma de protesta del comité delegacional de MORENA en Coyoacán como en Cuauhtémoc, Andrés Manuel López Obrador expresó que no hay ninguna justificación para modificar el artículo 27 Constitucional y privatizar el petróleo, porque hay inversión pública que si se orienta bien permitiría desarrollar aún más la industria petrolera.
Mencionó que es necesario cambiar la política que se aplica de vender el petróleo crudo al extranjero, para procesar en México toda la materia prima; construir refinerías para producir en el país las gasolinas, el diésel y ya dejar de comprar la mitad de la gasolina que se consume en el extranjero a precios elevadísimos; y crear empleos en el país, desarrollar la industria petrolera, así como utilizar al sector energético como palanca de desarrollo nacional, no hay necesidad de entregar el petróleo a extranjeros, puntualizó.
Acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Martí Batres Guadarrama, advirtió que el gobierno federal con la reforma energética quieren regresar a los mexicanos a la época de Porfirio Díaz, a lo que sucedió antes de la Expropiación Petrolera que llevo a cabo el general Lázaro Cárdenas, es decir, regresar antes de 1938, por eso quieren reformar el artículo 27 Constitucional.
“No es un asunto de que nos falte tecnología, no crean ustedes que es muchísima ciencia perforar un pozo de petróleo, porque es como si perforar un pozo de agua, solo que la diferencia es que en el de agua la profundidad son 25, 30 metros y en el del petróleo son 3 mil a 5 mil metros de profundidad, y eso lo saben hacer muy bien los ingenieros, los técnicos, los obreros petroleros mexicanos, desde hace mucho tiempo”, expuso.
Llamó a los capitalinos a impedir que se roben las ganancias del petróleo, porque no hay ninguna justificación, es nada este afán entreguista y decía el general Lázaro Cárdenas que el que entrega los recursos naturales del país a extranjeros es un traidor a la patria y esos son los que mal gobiernan México, es un vil robo lo que quieren llevar a cabo, por eso tenemos que defender el petróleo.
Convocó a los capitalinos de las delegaciones Coyoacán y Cuauhtémoc a acudir a la movilización nacional que se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México para defender el petróleo y la economía popular.
Para mañana, López Obrador acudirá a las ceremonias de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Huachinango y Zacatlán, Puebla.
'via Blog this'

Morena busca transformar al país por vía pacífica y electoral: AMLO

Morena busca transformar al país por vía pacífica y electoral: AMLO:
9 de Agosto, 2013

Al encabezar una asamblea de Morena en Coyoacán, pidió a sus simpatizantes "tener muy claro" que se busca la transformación por la vía pacífica y electoral y que "no estamos viendo en las elecciones un fin, sino son un medio para lograr el objetivo de transformar al país".


El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lucha por la transformación del país por la vía pacífica y electoral, ratificó Andrés Manuel López Obrador.

Al encabezar una asamblea de Morena en Coyoacán, pidió a sus simpatizantes "tener muy claro" que se busca la transformación por la vía pacífica y electoral y que "no estamos viendo en las elecciones un fin, sino son un medio para lograr el objetivo de transformar al país".

Según López Obrador, en Morena no luchan por los cargos públicos pues "eso no es lo más importante, eso a veces ni sirve para nada". Apuntó sin embargo que la organización buscará el apoyo de 30 millones de mexicanos para llegar a la Presidencia de la República.

Señaló que en el camino de transformar al país "tenemos que cuidar que Morena no se eche a perder" y la única manera de mantener a esta organización -en trámites para ser partido político- "recta" es a través de infundir principios, ideales y mística, pues "se debe entender que venimos a servir y no a que nos sirvan".

Recordó que desde el 10 de enero pasado inició un nuevo recorrido por el país con el propósito de alentar este movimiento y de que "no se apague la llama de la esperanza", pues tiene dos objetivos: transformar al país y luchar por defender la economía popular y a la nación.

Reiteró que han escogido la vía pacífica y electoral porque tienen la convicción de que si no hay una transformación de la vida pública "no vamos a encontrar la salida, ni como pueblo, ni como nación".

"Vamos a cambiar este régimen de manera pacífica, sin violencia, con la participación consciente y organizada de México", dijo.

López Obrador concluyó en las delegaciones Coyoacán y Cuauhtémoc los recorridos que inició hace unas semanas para encabezar asambleas de Morena en las 16 delegaciones del Distrito Federal

Notimex
'via Blog this'

Sábados de Morena en Oaxaca Foro sobre la privatización del petróleo

Sábados de Morena en Oaxaca:
*Foro sobre la privatización del petróleo en la ciudad de Oaxaca.

Morena OaxacaPróximo sábado 10 de agosto, a las 12:00 horas;  Heberto Barios Castillo, Ingeniero mecánico por el IPN; dará una ponencia sobre el sector energético y las alternativa para evitar la privatización del petróleo mexicano.

Cabe señalar que trabajó en Pemex por más de 32 años, también es miembro de la Unión Nacional de Técnicos y profesionistas Petroleros (UNTyPP) y el Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE), autor de varios libros y escrito sobre materia energética, coautor del Libro "Estrategia Urgente en defensa de la Nación”.
'via Blog this'

Pemex con más ganancias que América Móvil, Walmart, Femsa, Cemex y Grupo Alfa

Pemex con más ganancias que América Móvil, Walmart, Femsa, Cemex y Grupo Alfa:
Para ilustrar cuál es la posición que ocupa Pemex en México, el documento refiere que sus ingresos sumaron 125 mil 780 millones de dólares en 2011, monto que equivale a la suma de los que obtuvieron América Móvil, Walmart, Femsa, Cemex y Grupo Alfa, que alcanzaron 130 mil 903 millones.

*Pemex es estratégica para México, ya que aporta 34.5 por ciento de los ingresos federales y 63 por ciento de los impuestos del país.
*Por sí sola, Petróleos Mexicanos (Pemex) supera los ingresos e inversiones de varias empresas globales de telecomunicaciones, financieras, mineras, de la construcción, comerciales y agroalimentarias que operan en el país, asevera la paraestatal en un documento propio, elaborado antes de que concluyera el gobierno de Felipe Calderón.

La renta de Pemex es equiparables a la de las cinco empresas con más ingresos en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), indica con base en sus estadísticas y análisis de publicaciones financieras especializadas, como la revista Fortune y Bloomberg. En términos de ingresos Pemex es una de las empresas más importantes en América y el mundo, destaca.

Agrega que en los tres años recientes Pemex subió 30 peldaños en el ranking que elabora Fortune: en 2010 ocupó el lugar número 64 entre las empresas más importantes del mundo en cuanto a ingresos (no ganancias) y en 2012 en la posición 34. En el continente americano se incluye a Pemex entre las 15 compañías más importantes de la región por los ingresos que genera, al colocarse en la posición 13, con 125.3 mil millones de dólares.

Para ilustrar cuál es la posición que ocupa Pemex en México, el documento refiere que sus ingresos sumaron 125 mil 780 millones de dólares en 2011, monto que equivale a la suma de los que obtuvieron América Móvil, Walmart, Femsa, Cemex y Grupo Alfa, que alcanzaron 130 mil 903 millones.

Por si fuera poco, el EBIDTA (acrónimo en inglés del indicador financiero que significa ganancias antes de intereses, depreciaciones, impuestos y amortización) de Pemex es superior al total de todas las empresas juntas listadas en el IPC, mostrando una buena estructura de costos y eficiencia operativa, destaca el documento dado a conocer en julio de 2012, durante la ExpoForo Pemex, cuya difusión retomó ayer el movimiento Ánimo, que se opone a la privatización del petróleo.

De acuerdo con las gráficas del documento, elaborado por el área de relación con inversionistas de la empresa, el EBIDTA de Pemex fue de 76 mil 969 millones de dólares en 2011, cuando el IPC llegó a 54 mil 900 millones.

Las ganancias de la petrolera, antes de los descuentos mencionados, casi cuadruplicó los 20 mil millones de dólares que por el mismo concepto obtuvo América Móvil; representó 14 veces el EBIDTA de Grupo México, 25 de Walmart o Banorte y 28.5 de Femsa. Superó 30 veces el de Peñoles, 32 el de Cemex, 35 el de Grupo Modelo, 39 el de Televisa y 45 el de Grupo Alfa.

El EBIDTA, indica el documento, es muestra de la capacidad de generación de flujo de Pemex y de su alta rentabilidad.

Si bien el monto de las ventas de Pemex fue inferior al de otras seis petroleras, como Exxon, Royal Dutch Shell, Statoil, British Petroleum, Chevron y Petrobras, que en 2011 obtuvieron entre 115 mil millones y 433 mil millones de dólares, cuando la empresa mexicana alcanzó 111 mil millones, ésta superó a todas en el EBIDTA; a cinco, tanto en rendimiento antes de impuestos como en el de operación, y a dos en rendimiento bruto.

El documento sostiene que Pemex invierte más del doble que la empresa mexicana más grande en la BMV e invierte más que todas las empresas mexicanas juntas listadas en el IPC.

Pemex invirtió 23 mil 200 millones de dólares y las correspondientes al IPC 19 mil 957 millones. América Móvil, considerada la empresa que concentra el mayor valor del mercado, invirtió 9 mil 701 millones de dólares, es decir, menos de la mitad que Pemex, según sus resultados financieros de 2011.

Si sólo se compara con otras petroleras del mundo, el documento puntualiza que desde 2008 Pemex ocupa la cuarta posición en el “top de los cinco productores de crudo”, con casi 3 mil millones de barriles por día, y es el tercer exportador de petróleo a Estados Unidos, sólo superado por Canadá y Arabia Saudita, y por arriba de Venezuela y Nigeria. En cuanto a reservas, ocupa la posición 13 en el planeta y la 14 en ventas por más de 100 mil millones de dólares.

Por último, el documento sostiene que Pemex es estratégica para México, ya que aporta 34.5 por ciento de los ingresos federales y 63 por ciento de los impuestos del país.

Fuente: La Jornada
'via Blog this'

Fernández Noroña Me niego a ser un cobarde en Efekto Noticias - YouTube

▶ Fernández Noroña Me niego a ser un cobarde en Efekto Noticias - YouTube: ""

Publicado el 06/08/2013

'via Blog this'

PIDE AMLO al monigote de SALINAS como quiere pasar a la historia si modifica el Art. 27 y PEMEX

La Jornada en Internet: Recomienda AMLO a Peña que piense bien plan de reforma energética:
Pidió que analice cómo quiere pasar a la historia si acepta cambiar el artículo 27 Constitucional.

Ángel Bolaños
Publicado: 09/08/2013 18:57

México, DF. En el último recorrido de Andrés Manuel López Obrador por el Distrito Federal para invitar al mitin, el 8 de septiembre en el Zócalo, contra la privatización del petróleo y el aumento a los impuestos, así como para tomar protesta por los comités delegacionales del Movimiento Regeneración Nacional, hizo una recomendación al presidente Enrique Peña Nieto de pensar bien como quiere pasar a la historia si acepta reformar el artículo 27 Constitucional.

Al conocer que se pospuso una vez más la presentación de la propuesta de la reforma energética del gobierno federal, el ex candidato presidencial dijo que espera que esta decisión sea “para siempre”.

Dijo que las empresas calificadoras reconocen a Pemex en el sitio 34 entre las empresas más importantes en el mundo y las 19 en América Latina, consideró que esto es lo que está deteniendo la presentación de su proyecto, porque sabe lo que está en juego.

“Le hago una recomendación respetuosa, le doy un consejo, que lo piense bien, porque si esa reforma pasa, y eso está por verse porque no se lo vamos a permitir, va a quedar en la historia igual que Santana porque de ese tamaño sería la traición a la patria y al pueblo de México”.

Al concluir un acto en el jardín Hidalgo, de la delegación Coyoacán, López Obrador planteó a Peña Nieto que si tiene muchas presiones desde el extranjero o ya hizo compromisos, que piense en el pueblo de México, “que les diga que no se puede”.

No hay privatización del petróleo, agregó, se lo va a reconocer la gente.

López Obrador se dirigió al movimiento Lázaro Cárdenas de la delegación Cuauhtémoc, donde realizará el último acto de su recorrido por el Distrito Federal, previo a la movilización a la que convocó para el día 8 del próximo mes.
'via Blog this'

Hasta delincuentes de S&P tienen que mantener altas calificaciones en deuda para PEMEX por su sólido estado

S&P ratifica la calificación de Pemex,Latinoamérica - toda la actualidad de Latam - Expansión.com:
10.08.2013EFE0
La agencia Standard & Poor's (S&P) afirmó hoy que es prematuro valorar el impacto de la anunciada reforma energética de México en la calificación crediticia de la petrolera Pemex y ratificó las altas notas de "BBB" en moneda extranjera y de "A-" en moneda local a la deuda de la empresa pública.
"El presidente de México, Enrique Peña Nieto, enviará al Congreso en breve un proyecto de ley sobre la reforma del sector de energía. Aún es muy pronto para evaluar el impacto que tal reforma tendría en la calidad crediticia de Pemex", precisó una nota de prensa de S&P.
La calificadora estadounidense indicó que en su revisión anual ratificó las notas a escala global de la firma petrolera y explicó que esto es un reflejo de su opinión sobre un posible "apoyo extraordinario" del Gobierno mexicano en caso de afrontar problemas financieros.
Por este motivo, dicha calificación está por arriba del perfil crediticio individual, que se ubica en "bbb-".
La expectativa de apoyo extraordinario del Gobierno se fundamenta en la evaluación del rol "crítico" de Pemex como la única compañía de exploración y producción de petróleo en el país y su contribución de un 40 % de los ingresos del sector público a través de impuestos y derechos.
Además, en el vínculo integral entre la empresa y el Gobierno, "dada su propiedad total de la petrolera", y debido a que la administración determina sus decisiones presupuestarias clave.
S&P señaló que la calificación individual refleja un perfil "satisfactorio" de la compañía, "dado su estatus de monopolio en el amplio mercado interno de petróleo y gas, su amplia base de reservas de petróleo y gas de México, y su rol central en el sector de energía del país".
Pemex ha estabilizado la producción de crudo en una media entre 2,5 y 2,6 millones de barriles diarios. Aunque la producción total de hidrocarburos sigue bajando ligeramente, se espera que una mayor extracción en diversos yacimientos y las inversiones de capital en exploración y producción compensen esta tendencia, apuntó.
S&P consideró que la alta calificación de Pemex es "significativa", pese a los indicadores débiles después del pago de impuestos y su agresivo programa de inversiones de capital.
'via Blog this'

El Alternativo con @saldanajorge - 09/08/2013 - #Domingo10amConSaldaña - YouTube

▶ El Alternativo con @saldanajorge - 09/08/2013 - #Domingo10amConSaldaña - YouTube: ""

Publicado el 09/08/2013
http://LaNuevaRepublica.org - @NuevaRepublica
El estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña (@saldalajorge)
Lunes a Viernes 10 am por Radio LaNuevaRepublica.org (@NuevaRepublica)
En el Alternativo Jorge Saldaña analiza lo que la televisión calla, una forma fresca y profunda sobre nuestro diario acontecer

'via Blog this'

Sin pruebas exonera PEMEX a refinerías extranjeras de vender gasolina adulterada a CD. JUAREZ

Descarta Pemex que gasolina importada dañó autos en Juárez | Local | El Diario:
Rocío Gallegos
El Diario | 2013-08-08 | 18:09


La paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) descartó que las gasolinas importadas que se distribuye y se venden en las estaciones de servicio de Ciudad Juárez se encuentren fuera de las normas de calidad y sean el origen del problema de descomposturas de vehículos.

Sin embargo, no reveló las causas que pudieron haber originado el problema en los vehículos fronterizos.

Sobre eso, agregó que Pemex Refinación continúa investigando.

A través de un comunicado de prensa emitido esta tarde dio a conocer que con base a los resultados de diversas pruebas realizadas en laboratorios en México y Estados Unidos, así como de revisiones a gasolineras contra quien se han interpuestas quejas por descomposturas de bombas de gasolina, se determinó que todos sus productos expendidos aquí cumplen con los parámetros regulares.

La paraestatal difundió esta información a más de dos semanas de que en la ciudad presentó la inusual descompostura debombas de gasolina en vehículos fronterizos.

Sin embargo, comentó que aún están pendientes los resultados de los análisis de producto y sedimentos que el Instituto Mexicano del Petróleo está efectuando a los filtros de las bombas de dispensarios de estaciones de servicio.

Informó que se realizaron diversas pruebas a los lotes de gasolina de importación entregados en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) en Juárez.

Asimismo, que ha procedido a la revisión, mediante laboratorios móviles, a estaciones de servicio donde se han interpuesto quejas formales sobre el combustible comercializado.

“Hasta el momento no se ha detectado que las gasolinas y el diesel se encuentren fuera de las normas de especificación. Por el contrario, establecen que todos los productos cumplen con los parámetros regulares”, afirmó en un comunicado de prensa.

No obstante, indicó que continuará llevando a cabo esas pruebas en todos los lotes entregados a la TAR en esta localidad, a fin de garantizar la plena calidad de los combustibles que se expenden al público.

Indicó que Pemex Refinación continúa investigando las causas que pudieron haber originado el problema que se suscitó en los vehículos.

También señaló que en ningún momento ha ocultado información y seguirá colaborando con las autoridades correspondientes para poder llegar a  resultados concluyentes.

rgallegos@redaccion.diario.com.mx
'via Blog this'

Se indigna CHUCHO ZAMBRANO con AMLO y jura seguir obedeciendo a SALINAS

Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargoZambrano le responde a AMLO: el PRD no recibe línea de nadie, y tiene su “propia estrategia” de defensa del petróleo | Sin Embargo:
Por: Redacción / Sinembargo - agosto 9 de 2013 - 19:33
De revista, México, TIEMPO REAL, Último minuto - 4 comentarios




Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo
Ciudad de México, 9 de agosto (SinEmbargo).– Jesús Zambrano Grijlava, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que no aceptarán que se les impongan condiciones para decirles cómo deben actuar en la defensa del petróleo.

“No nos pueden poner condiciones de ningún lado. El PRD tiene su propia estrategia, define autónomamente sus propias decisiones, el PRD no recibe línea ni condicionamientos de nadie”, dijo el líder del Sol Azteca a los medios previo a la reunión del Consejo Nacional del PRD.

Ayer, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo que irá junto al Sol Azteca en la defensa del petróleo siempre y cuando este instituto político cumpla con cuatro condiciones.

La primera de ellas es que el PRD abandone el Pacto por México, que también conforman el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Como segunda y tercer condición el tabasqueño pidió tomar una postura muy clara de no reformar el artículo 27 constitucional, y el oponerse totalmente a la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex).

FUENTE: http://www.sinembargo.mx/09-08-2013/715809
'via Blog this'

Puebla es el segundo estado del país con mayor estructura de Morena

Xochimilco 3La Jornada de Oriente – Puebla » Puebla es el segundo estado del país con mayor estructura de Morena:
Publicado por Mónica Camacho en agosto 9, 2013 en Edición impresa, Política | 1 Comentario
Puebla es el segundo estado del país donde la asociación Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que encabeza Andrés Manuel López Obrador, tiene mayor estructura para constituirse como partido político, de acuerdo con María Luisa Albores, presidente del Comité Ejecutivo Estatal.

López Obrador programó este año cinco giras de trabajo a la entidad, y el sábado próximo concretará su cuarta visita para constituir comités municipales en Huauchinango y Zacatlán, así como promover la asamblea nacional del 8 de septiembre, en la que la organización se pronunciará contra la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex).

María Luisa Albores informó que Morena ha integrado 100 comités municipales en Puebla, por lo que es la segunda estructura más grande de las 32 entidades federativas del país, tan sólo por debajo de Oaxaca.

Además, detalló que la organización cuenta con 6 mil 900 afiliados, con lo que ya duplicó el mínimo de militantes requerido en cada estado por el Instituto Federal Electoral (IFE) dentro del procedimiento de registro como partido político.

El sábado el presidente del Consejo Nacional de Morena visitará la Sierra Norte, donde tienen programadas asambleas informativas en el Jardín Central de Huauchinango a las 11 horas y en el zócalo de Zacatlán a las 16 horas.

Con la visita a esos dos municipios del estado, López Obrador concluirá su recorrido por las cabeceras de los 16 distritos electorales federales de Puebla que inició en febrero pasado.

El ex jefe de gobierno del Distrito Federal realizara su próxima gira a la capital el 29 de septiembre para encabezar la asamblea estatal de Morena, a la que asistirán representantes del IFE para certificar el número de militantes que tiene la asociación.

María Luisa Albores informó que la meta de Morena es llegar a los 10 mil afiliados, por lo que el movimiento trabajará en el empadronamiento de 3 mil 100 personas más en agosto y septiembre.



Presencia en la elección



La primera gira de López Obrador a Puebla de este año se realizó 24 de de febrero a las cabeceras de San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula y Puebla capital, lugares donde criticó la injerencia del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en el proceso electoral estatal.

El líder de Morena regresó a Puebla el 27, 28 y 29 de junio, fechas en las que recorrió los municipios de Ajalpan, Tehuacán, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán y Zacapoaxtla.

En esa visita, López Obrador desmarcó a Movimiento Regeneración Nacional de la elección de Puebla, al aclarar que no tuvo ningún tipo de participación en el proceso comicial.

La última gira de trabajo del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal tuvo como puntos Izúcar de Matamoros y Atlixco, donde convocó a sus simpatizantes a luchar contra la privatización de Pemex y el incremento de impuestos que prepara la presidencia del país con las reformas energética y hacendaria.
'via Blog this'

Obama anuncia que no tiene intención de parar espionaje - YouTube

▶ Obama anuncia que no tiene intención de parar espionaje - YouTube: ""

Publicado el 09/08/2013
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dejó claro que no tiene ninguna intención de parar la intervención diaria de los registros telefónicos de millones de ciudadanos.

http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://plus.google.com/+hispantv
http://twitter.com/Hispantv
http://hispantv.com/​Frequencies.aspx

'via Blog this'

Cancela esposa del GENOCIDA calderón conferencia ante tribus panistas en guerra

Margarita Zavala cancela participación en Asamblea Nacional:

Ciudad de México.- La ex primera dama Margarita Zavala, canceló su participación en la Asamblea Nacional que tendrá lugar el día de mañana en la Arena Ciudad de México, en donde los panistas encabezados por Gustavo Madero, buscarán sacar las reformas de estatutos que se congelaron luego de que en su primera edición se reventara el quórum necesario para votarlos.
-
Miembro del PAN desde 1984, Zavala anunció que por estar fuera de México le será imposible acudir a la cita de mañana, esto en medio de una crisis en las esferas panistas donde los grupos encabezados por Gustavo Madero, el senador Ernesto Cordero, el ex presidente Felipe Calderón y otras tribus albiazules, han tratado de destacar sobre todo, de cara a la renovación de la dirigencia nacional.

A través de su cuenta en Twitter (@Mzavalagc) la panista escribió: "Por estar fuera del país, no voy asistir a la Asamblea Nacional del PAN. Que todo salga bien!".

A pesar de que grupos señalan a Zavala como una suspirante natural a la presidencia del PAN, también se sabe, su llegada a México también respondería a su intención por lograr una diputación federal en 2015.
'via Blog this'

ACEPTA LA OMS que obesidad en MÉXICO es por alto consumo de refrescos como COCA COLA

México, un fracaso contra la obesidadMéxico, un fracaso contra la obesidad :: Salud:
Por: Redacción Esmas |Fuente: Agencias|2013-08-09 19:24

Foto: esmas.com


Caminar para bajar de peso
Este problema es consecuencia del alto consumo de refrescos

Desde que México se convirtió en el país con mayor índice de obesidad, "tiene a todo el mundo mirando para ver cómo libra esa batalla", aseguró Maureen Birmingham, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según Birmingham, la obesidad es consecuencia del alto consumo de refrescos y recalcó que las autoridades en el país no están haciendo lo suficiente para abatir el problema.

Ante la declaración, Marcela Torres Peimbert, legisladora panista, informó que presentó una reforma al Congreso de la Unión para que se aplique un impuesto de 20% a refrescos y bebidas azucaradas, lo que evitaría la muerte de unas 80 mil personas anualmente, por problemas de salud derivados de su consumo.

Según Torres Peimbert, el dinero recaudado se traduciría en programas para motivar a la población, sobretodo a la niñez, a modificar sus hábitos y tomen agua.

Datos de alarma

" 500 mil personas perdieron la vida en los últimos seis años como consecuencia de problemas relacionados con la obesidad y la diabetes".

"En el país se consumen por lo menos 163.3 litros de refresco por persona, mientras que en Chile suman 116.2, en Brasil 89.1, en Colombia 65.3, en Perú, 55.7 y en Estados Unidos 118 litros"


Fuente: Organización el Poder del Consumidor
'via Blog this'

Fobaproa, el fraude del Milenio, Calderon y su alianza con Zedillo para defraudar a México - YouTube

▶ Fobaproa, el fraude del Milenio, Calderon y su alianza con Zedillo para defraudar a México - YouTube: ""

Publicado el 09/08/2013
Fragmento del documental ¿Quién es el señor López? donde se explica a fondo el fraude del FOBAPROA.

Durante el sexenio de Salinas se privatizaron los bancos a "empresarios" amigos de Salinas de Gortari, banqueros improvisados muchos de ellos.

En diciembre de 1994 se desató una crisis económica que hizo quebrar a los bancos, Ernesto Zedillo, en complicidad con el PRI y el PAN, procedió a su rescate con fondos públicos y con deuda, la cual aún se sigue pagando de los impuestos que pagas.

Muchos deudores perdieron sus propiedades, gente que había solicitado un crédito para casa o para carro, o para su negocio, el gobierno en lugar de rescatar a los deudores, prefirió salvar a los bancos.

Los banqueros se auto-prestaban dinero y hacían prestamos cruzados para comprar los bancos que le compraron al gobierno, estos préstamos también se metieron al Fobaproa como créditos incobrables, los cuales sigues pagando.

Uno de los peores robos al país, donde los ganadores fueron un circulo de empresarios y el gran perdedor fue México.

'via Blog this'

Es a todas luces un atraco, dijo López Obrador de la reforma energética

López Obrador'Es a todas luces un atraco', dijo López Obrador de la reforma energética - Univision Noticias:
Habló en Al Punto con Jorge Ramos sobre Pemex
En una entrevista con Jorge Ramos en el programa Al Punto de Univision que se emitirá este domingo a las 10 AM/ 9 AM  Centro, López Obrador manifestó su oposición a que haya manos privadas en Pemex.

¿Qué opinas de la postura de López Obrador? Participa en nuestros Foros.

A más de siete décadas de la expropiación petrolera en México, el izquierdista afirmó que no es necesario que el capital privado, ya sea nacional o extranjero, participen en Pemex. “No se necesita y además el propósito (de una inversión privada) no es ayudar al pueblo de México, sino apropiarse de la renta petrolera”, subrayó.

La paraestatal Pemex, recordó López Obrador, actualmente ocupa el 13 puesto en América Latina y el 33 a nivel mundial en cuanto a ingresos.

El que ha competido ya en dos ocasiones por la Presidencia del país sostuvo además que hay “una sola cosa” que puede mejorarse en Pemex con ayuda del exterior: “Que se limpie de corrupción, porque el principal problema es que se dedican a saquear” la empresa.

“Nosotros consideramos que no hay ninguna justificación para entregar la renta petrolera. Ese es el fondo del asunto”, subrayó.

Movilización contra la privatización de Pemex

Cada día, el pueblo de México recibe 260 millones de dólares que se obtienen por el petróleo; al año son 100 mil millones de dólares. Y eso es lo que provoca la ambición, esa es la gran tentación. Se quieren quedar con eso”, abundó López Obrador.

“Yo te diría que es a todas luces un robo lo que quieren llevar a cabo, lo que quieren consumar”, subrayó el excandidato presidencial, que además afirmó que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto “se comprometió en el extranjero a entregar parte de las ganancias del petróleo, y eso sería muy grave (…) de cada peso del presupuesto nacional, 40 centavos provienen del petróleo. Si se entrega la renta petrolera (…) no habría presupuesto para la educación pública, para la salud, para el desarrollo de México. Es a todas luces un atraco”.

López Obrador dijo a Jorge Ramos que no está dispuesto a permitir la inversión de capital privado en Pemex, por lo que realizará una movilización en el Zócalo de Ciudad de México el 8 de septiembre.

El próximo domingo a las 10 AM/ 9 AM Centro vea la entrevista completa de Jorge Ramos a Andrés Manuel López Obrador en Al Punto
'via Blog this'

Se niegan vendepatrias del PRD a dejar PACTO CONTRA MÉXICO y seguirán amancebados con SALINAS

El PRD contempla movilizaciones por Pemex y se distancia de López Obrador - Nacional - CNNMexico.com:
CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — En el debate sobre la reforma energética el Partido de la Revolución Democrática (PRD) guarda distancia respecto a Andrés Manuel López Obrador y contempla que a la par del diálogo legislativo ocurran manifestaciones en las calles.

“Paralelamente puede haber movilizaciones. Que busquen sensibilizar a quienes van a tomar las decisiones, y no es algo indebido, no son presiones indebidas, no son chantajes”, mencionó Jesús Zambrano, dirigente del PRD, en entrevista con CNNMéxico.

"Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para mantener el diálogo, para agotarlo, para buscar acuerdos”, acotó el político, además de recordar que incluso el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha planteado defender en las calles su plan energético.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, del PRI, está trabajando en su iniciativa de reforma energética, para presentarla la próxima semana en el Congreso, e iniciar el debate.

El opositor Andrés Manuel López Obrador, excandidato a la presidencia y exmilitante del PRD, ha mencionado que el grupo político de izquierda que respalda, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), irá solo en su lucha por la “defensa del petróleo”.

Incluso mencionó que es una simulación la consulta ciudadana del PRD, donde recaba opiniones de los ciudadanos sobre el tema de la posible reforma al régimen de Petróleos Mexicanos (Pemex).

López Obrador convocó a “una gran movilización pacífica” y una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, el 8 de septiembre, para impedir la “privatización del petróleo”.

Al respecto, su excompañero de partido, Zambrano, mencionó que en la discusión sobre el futuro energético del país y la defensa del patrimonio del país  tendrían que pasar a un nivel secundario las diferencias o rivalidades políticas, aunque a fin de cuentas cada quien será “dueño” y responsable de sus actos.

“Me parece que, en el caso concreto de Andrés Manuel pone al revés las cosas, antepone sus propias visiones, sataniza sin siquiera, estoy seguro, conocer a fondo lo que nosotros estamos proponiendo”, consideró el dirigente perredista.

Analistas mexicanos han apuntado que la reforma energética es una de las más importantes para el gobierno que encabeza Peña Nieto. El mandatario y legisladores del PRI han mencionado que su propuesta buscaría aumentar la inversión privada en Pemex, entre otros puntos, lo que ha generado críticas de algunos opositores.

“Nuestra propuesta es modernizadora” y no es anti-iniciativa privada, dijo Zambrano. “Los contratos con empresas privadas han existido toda la vida. No nos hagamos de la vista gorda”, mencionó, aunque es necesario ver su reglamentación, para darle “seguridad energética al país”.

La divisa fundamental del PRD, explicó, es que la rectoría de Pemex siga siendo del Estado mexicano, y que la totalidad de los hidrocarburos sigan siendo propiedad de la nación, por lo que a su parecer no es necesaria una reforma constitucional.

Dijo que esos preceptos se han mantenido en países como Brasil y Noruega, aunque para algunos pueden sonar anacrónicos.

Según Zambrano, las cargas fiscales o recursos que toma la Secretaría de Hacienda, y “todo lo que le han impuesto desde fuera” han impedido que Pemex logre evolucionar.

“Quitemos la fijación de seguir matando paulatinamente a nuestra gallina de los huevos de oro, permitamos que estos huevos se reproduzcan, que sean reinvertidos, que la gallina se robustezca, teniendo más recursos para invertir”, opinó.

Además de cambiar esos aspectos, dijo, es necesario “enfrentar de cara” la corrupción de algunos funcionarios de esa empresa paraestatal, y la actuación del sindicato, “que cobra, chantajea, y cobra su propio diezmo”.

El dirigente del PRD, que es la tercera fuerza en el Congreso, consideró que la propuesta de reforma energética del Partido Acción Nacional (PAN), para otorgar concesiones, llevaría al escenario que provocó la expropiación petrolera en México, en marzo de 1938.

“Van a empezar los debates de a de veras, cuando ya el gobierno de Peña Nieto haga pública su propuesta, y ponga sobre la mesa los temas”, expresó Zambrano en la entrevista.

De acuerdo con David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía del Senado, y legislador del PRI, la propuesta de reforma energética del presidente Peña Nieto planteará reformar la Constitución para permitir una mayor participación de la iniciativa privada en la industria petrolera.
'via Blog this'

▶ Caro Quintero tiene cargos abiertos en EU: Dolia Estévez en MVS - YouTube

▶ Caro Quintero tiene cargos abiertos en EU: Dolia Estévez en MVS - YouTube: ""

Publicado el 09/08/2013
Leer Notahttp://goo.gl/8PxtpV
La corresponsal de Noticias MVS en Washington tuvo comunicación con el vocero de la DEA, Rusty Payne, quien dijo desconocer la noticia de la liberación de Caro Quintero en México.

'via Blog this'

Hay que saber si Caro Quintero fue absuelto de todos los delitos: Reveles en MVS - YouTube

▶ Hay que saber si Caro Quintero fue absuelto de todos los delitos: Reveles en MVS - YouTube: ""

Publicado el 09/08/2013
Leer Notahttp://goo.gl/QmEEJ2
El periodista José Reveles habló de la orden de liberación del narcotraficante Rafael Caro Quintero y cuestionó si su absolución es por todos los delitos que se le imputaron.

'via Blog this'

Familia Sabines tenía constructoras locales privilegiadas en Chiapas: Horacio Culebro - YouTube

Familia Sabines tenía constructoras locales privilegiadas en Chiapas: Horacio Culebro - YouTube: ""

Publicado el 09/08/2013
El abogado, Horacio Culebro habló con Carmen Aristegui sobre el mal manejo de dinero por Juan Sabines, exgobernador de Chiapas. Dijo que Jamés Gómez Montes es dueño de Redam, empresa que se dedica a vender productos médicos y que la familia Sabines tenía constructoras locales y hubo muchas privilegiadas en Chiapas.

'via Blog this'

LA PINCHE SOTA La amiga poderosa más deseada de la política

La amiga poderosa más deseada de la política | Corte de Caja - Yahoo! Noticias México:
Alejandra Sota (al centro con su celular), ex vocera presidencial de Felipe Calderón / Foto: CuartoscuroPor Miguel Ángel Castillo | Corte de Caja – Hace 4 horas


Yahoo! México Noticias - Alejandra Sota (al centro con su celular), ex vocera presidencial de Felipe Calderón / Foto: Cuartoscuro
Uno no sabe quiénes son sus amigos hasta que se presenta una licitación pública. Es ahí cuando esa bonita relación y las horas empleadas para fomentarla y soportarla en aquellos años de escuela rinden frutos porque su carácter visionario hizo caso omiso a los comentarios de juntarse con los pesaditos del salón. Ingenuos ellos que no aseguran el futuro, porque en una de esas, alguien puede llegar a vocero presidencial.

A menos de un año de que el gobierno calderonista dejó Los Pinos, las lindas prácticas de influyentismo y conservación de la tradición del año de Hidalgo salen a la luz y ponen en la mira a la ex vocera y coordinadora de Comunicación, Alejandra Sota.

Para los que pensaban que su más grande ‘hazaña’ era llegar a Harvard para realizar una maestría aún cuando debe 10 materias de la licenciatura en el ITAM, lamentamos decirles que se quedaron cortos, pues el plato fuerte, la carnita del asunto, no está en lo que hace ahora, sino en lo que hizo cuando salía a explicar lo que el Presidente quiso decir.

Nada más como aperitivo tenemos los contratos por más de 38 millones de pesos que su círculo de amigos se adjudicó en los últimos tres años para dar asesorías, consultorías y tejer chambritas a través de una sociedad civil llamada Defoe, según reveló una investigación de Noticias MVS.

Dicha empresa fue constituida en 2009 y solo dos meses después ya había conseguido vivir del presupuesto para nunca ser un político pobre y mucho menos un pobre político. Defoe, encabezada por Yamil Gustavo Nares, quien fungió como funcionario de la Presidencia, obtuvo en total 13 contratos con el gobierno de Felipe Calderón, 7 con las oficinas de Los Pinos y el resto con el Instituto Mexicano del Seguro Social, donde casualmente estaba ya trabajando Maira Colín García, relacionada con el mencionado amigocho y por supuesto, de Alejandra Sota.


Maira Colín, Alejandra Sota y Yamil Nares / Imagen tomada de Twitter
Esta triada relacionada a través del ITAM, junto con otras amistades y parientes a través de Defoe, también ganó chambitas con Conaculta de donde recibió algo así como 7 millones de pesos por la realización de una encuesta, mientras un ex colaborador de Sota, Juan Pablo Morones Pacheco, utilizó 4 millones de pesos del Senado de la República para la logística de un Foro que duró tres días y cuyas perlas presupuestarias quedaron registradas, nomás para que se dé un quemón, en cosas tan útiles como una carpeta de piel de 22 mil pesos o 760 mil pesos por servicios de transportación en autos BMW y Mercedes-Benz.

Pero como ni nos gusta que se retuerza del gusto de enterarse de estas cosas, aún nos falta decirle que Defoe obtuvo su último contrato con el IMSS justo dos meses antes de que Maira Colín dejara su puesto… y se fuera a trabajar de nuevo a la Presidencia con la flamante vocera. ¡Ahhh, los caminos de la vida! Gracias al cielo que existen las casualidades, porque si no tendríamos que ponernos sospechosistas y levantar la ceja porque justo tres semanas antes de que sacaran sus chivas de Los Pinos y se terminara la época presidencial blanquiazul, Defoe ganó un pequeño contratito, bueno, más bien el más grande de todos, por 9 millones de pesos y cuya vigencia fue solo por el último mes de Felipe Calderón en La Presidencia y por ende de Alejandra Sota. ¡Eso es amistad y no pedazos!

El concepto por el que fue facturado dicho servicio (adjudicado de manera directa, por cierto, es decir, sin previa mediación de concurso –como pa’qué-) fue por la “Consultoría especializada en materia de comunicación para el análisis de las estrategias y acciones utilizadas por la delincuencia organizada con y para generar impacto mediático en la opinión pública”. Quite esa gesto de perplejidad y agradezca que no cobraban por palabra porque hasta a deber les hubiéramos quedado.

La relación de todos los mencionados es algo que ninguno de ellos esconde, como lo constatan fotografías colgadas en sus redes sociales. Porque para eso son los amigos, para posar en Facebook y juntarlos en el gobierno. ¿Quién diría que Lennon y McCartney se quedarían cortos y se verían fresas con su emblemática “With a little help from my friends”. Estaban chavos. Y si no, que le pregunten a los cuadernos de Ale Sota.
'via Blog this'

Le pregunto, señor Peña Nieto - Epigmenio Ibarra

Le pregunto, señor Peña Nieto - Grupo Milenio:
Soy uno más de esos millones de mexicanos a los que nada dice la propaganda oficial. No me “mueven” en absoluto los miles de spots con los que diariamente nos bombardean. Menos todavía sus discursos.

No dudo, sin embargo, que algún efecto puedan tener.

Hay compatriotas que, aletargados frente a la tv, sometidos por el miedo a la violencia creciente, agobiados por las carencias cotidianas, esperan, finalmente, que se produzca un milagro y se muestran dispuestos a comulgar con ruedas de molino.

Algunos habrá que hasta le crean de verdad, señor Peña Nieto. Yo no.

Es usted uno más, en la larga lista de gobernantes que hemos padecido, que no solo han creado una realidad paralela sino que, además, quieren convencernos de que vivimos en ese mundo imaginario.

Gobierna usted como antes los hizo Vicente Fox y luego Felipe Calderón desde y para la pantalla de tv.

Poco importan los hechos; lo fundamental es la “imagen”, las percepciones que, a punta de spots y lemas publicitarios, machaconamente repetidos y pagados claro con nuestros impuestos, pretenden convertirse en realidades o más bien sustituir a la realidad.

Yo le pregunto, señor Peña Nieto —y comienzo por la violencia que se ha incrementado desde que “tomó posesión” y que sigue cobrando miles de vidas al mes—, ¿qué pasa con su nueva estrategia de seguridad?

¿A cuántos miles o decenas de miles de muertos más estamos de que esta nueva ruta, desconocida hasta ahora por cierto, produzca resultados?

¿No será acaso que su estrategia consiste simple y llanamente en continuar la guerra que desató Felipe Calderón pero ahora en medio de un silencio ominoso?

¿Cree usted que porque no se habla en los medios de los levantones, secuestros, desapariciones, ejecuciones y masacres, éstas ya no se producen?

¿Nada le dicen sobre su fracaso en esta materia, sobre la incapacidad de su gobierno para generar las condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos, los recientes sucesos en Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Zacatecas?

¿Y ese México exitoso y competitivo del que tanto habla?

¿Dónde está?

¿Lo construirá acaso con el subejercicio del gasto público? ¿“Ahorrando” el dinero que debería ser el principal detonador del empleo y del desarrollo?

¿No habla este subejercicio de ineptitud o peor todavía de manipulación?

¿Le conviene a usted, le conviene al régimen del que es producto, que crezca el desempleo, que suban los precios de los alimentos?

¿Le convienen los gasolinazos?

¿Pretende utilizar este panorama catastrófico para “vendernos” la privatización encubierta de Pemex como la solución mágica, como la única salida para estos acuciantes problemas a los que, por cierto, jamás se refiere?

¿Y? ¿Cómo es que de sus verdaderos planes para el petróleo saben antes que las y los mexicanos los gobiernos y los grandes medios de comunicación extranjeros?

¿Qué anda prometiendo allá afuera a mandatarios y empresas petroleras?

¿Por qué en lugar de exhibir, a punta de filtraciones, a Romero Deschamps, correligionario suyo por cierto, senador de su partido, no combate de lleno la corrupción en Pemex e impide que funcionarios y ex funcionarios del régimen continúen saqueando a la empresa?

¿Qué pasa con los contratos multimillonarios que, violando incluso disposiciones de la Secretaría de la Función Pública, mantiene Pemex con empresas propiedad de gobernadores y ex gobernadores?

¿Con las flotas de transporte de crudo, con los astilleros?

¿Y qué con las flotillas de camiones para transportar gasolina en manos de sus correligionarios o de los panistas que bien pronto aprendieron nuevas formas de saqueo y que son los compañeros de viaje ideales en la aventura privatizadora?

Luego de la reprivatización de la banca y sus catastróficos resultados para la nación, ¿de verdad cree usted que la inversión extranjera en Pemex salvará a la empresa, nos salvará a todos?

¿A qué país han salvado EXXON, Chevron, la Shell o la British Petroleum?

¿Qué mano han tendido Washington, Londres o Madrid a países petroleros en problemas?

¿Ha leído algo sobre Irak?

Este país, el México de verdad, se desangra, señor Peña Nieto.

Este país sufre las consecuencias de un régimen que solo ha sido capaz de crear riqueza para unos cuantos.

Este país ha sido víctima, ya por demasiadas décadas, de la corrupción y de la impunidad, pilares del régimen que usted representa y que son sinónimo de muerte y de traición.

A este país, aunque logre engañar a muchos, usted, señor Peña Nieto, no le puede dar las respuestas que con urgencia necesita.

http://elcancerberodeulises.blogspot.com o www.twitter.com/epigmenioibarra
'via Blog this'

EE.UU. es el principal promotor del terrorismo del mundo con poderes en la ONU - YouTube

EE.UU. es "el principal promotor del terrorismo del mundo" con poderes en la ONU - YouTube: ""

Publicado el 09/08/2013
"EE.UU. es el principal promotor de acciones terroristas a escala mundial" pese a que formalmente se ha proclamado como el gran enemigo del terror, considera el analista internacional Julio Gambina.

Washington ha aplaudido la reciente donación de 100 millones de dólares al centro antiterrorista de la ONU realizada por su importante aliado en el mundo árabe Arabia Saudita. Pero numerosos expertos, entre ellos Julio Gambina, ven cierta hipocresía en este gesto.

Al anunciar la generosa donación, el rey saudita, Abdalá bin Abdelaziz, exhortó a todas las naciones del mundo a combatir a "las fuerzas del odio, el extremismo y la delincuencia". Por otro lado, Arabia Saudita no solo financia la lucha antiterrorista, sino también a los grupos extremistas en Siria. De hecho, en diciembre de 2012, Riad donó otros 100 millones de dólares a la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria durante la conferencia de los Amigos de Siria en Marruecos.

Si EE.UU. hace la vista gorda y no presta atención a esta paradoja, es porque también aplica una política de doble rasero en muchas ocasiones. "Tiene que ver con la coincidencia que tiene Arabia Saudita con la política exterior de EE.UU. y con una promoción de los intereses de las grandes transnacionales, principalmente petroleras", lo cual también puede beneficiar a Washington, explica Gambina en declaraciones a RT.

MÁS INFORMACIÓN: http://actualidad.rt.com/actualidad/v...

¡Suscríbete a "ActualidadRT"!http://www.youtube.com/subscription_c...
Siganos en http://twitter.com/ActualidadRT
http://www.facebook.com/ActualidadRT yhttps://plus.google.com/b/11720581372...
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/

RT EN ESPAÑOL: DESDE RUSIA CON INFORMACIÓN

'via Blog this'