14 de noviembre de 2012

LA BROMA DEL DIA: PRIAN mayoriteara comisión que investigara el MONEXGATE

Junta de Coordinación PolíticaDiputados acuerdan comisión investigadora del caso Monex:

La comisión será integrada por 11 diputados y encabezada por el PRD, investigará la entrega de tarjetas de prepago Monex y las irregularidades en materia de fiscalización en el pasado proceso electoral



CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 14, 2012.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó la creación de una comisión especial que investigue el caso Monex.

Tarjetas de prepago por las cuales supuestamente se canalizo dinero a los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las casillas electorales, en las pasadas elecciones presidenciales.

"La creación de esta comisión fue por unanimidad de todos los grupos parlamentarios expresados en esta soberanía, las posiciones de los promoventes que primigeniamente centraron el caso a un órgano específico llamado caso Monex", señaló el diputado Jorge Villalobos, vicecoordinador del PAN.

La propuesta del Frente Legislativo Progresista que integran el PRD, PT y Movimiento Ciudadano en San Lázaro, fue aceptada finalmente por el PRI y el Partido Verde, impulsores de la candidatura de Enrique Peña Nieto.

La comisión que será integrada por 11 diputados, 4 del PRI, 2 del PAN, 2 del PRD, y uno por cada partido del Verde, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, también podrá investigar aquellos procedimientos de queja en materia de fiscalización de recursos públicos utilizados por los partidos políticos durante el pasado proceso electoral.

LEER MAS
http://noticierostelevisa.esmas.com/nacional/525627/diputados-acuerdan-comision-investigadora-del-caso-monex/


'via Blog this'

ORDENA LA RATA SALINAS que gobernación se convierta en una jefatura de gabinete ante un inepto peña nieto

English: CARTAGENA/COLOMBIA, 7 APRIL 2010 - En...
English: CARTAGENA/COLOMBIA, 7 APRIL 2010 - Enrique Peña Nieto, Governor of the State of Mexico; Young Global Leader in the Opening Plenary at the World Economic Forum on Latin America 2010 in Cartagena Convention Center from 6 - 8 April. (Photo credit: Wikipedia)
El Universal - Nación - Peña busca más facultades de Segob sobre gabinete:

francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

El presidente electo, Enrique Peña Nieto, contempla que la Secretaría de Gobernación coordine en adelante al gabinete presidencial, incluidos secretarios de Estado y titulares de entidades paraestatales a fin de dar cumplimiento con las órdenes que gire el presidente de la República.

La iniciativa para modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, entregada a la bancada del PRI en la Cámara de Diputados para iniciar el proceso legislativo en busca de su aprobación, propone facultar al secretario de Gobernación para convocar, por acuerdo del Ejecutivo Federal, a los titulares de las dependencias y entidades a las reuniones de los gabinetes.


EN UN ACTO DE INMUNDICIA política y tras 100mil muertos, piden empleados de FECAL debatir legalización de mariguana

Poiré: Hay que debatir la legalización de la marihuanaPoiré: Hay que debatir la legalización de la marihuana - Nota - México - www.aztecanoticias.com.mx:

León, Guanajuato.- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, consideró que es indispensable realizar a nivel mundial un debate amplio para estudiar la posibilidad de legalizar la marihuana.

El funcionario federal dijo que se debe tomar muy en cuenta al daño a la salud pública de estos productos, pero atendiendo a una evaluación integral, coherente y a nivel mundial respecto a lo que ocurre con este fenómeno.

ARISTEGUI programa 14 de noviembre





ARISTEGUI programa 14 de noviembre

peñita EL CORRUPTO MAS CÍNICO DE LA HISTORIA ofrece guerra a la corrupcion

Enrique Peña Nieto dijo que la Secretaría de Gobernación fortalecería su autoridad para garantizar la integridad de la población. (Foto: Notimex)Peña ‘declara la guerra’ a la corrupción - Economía - CNNExpansion.com:

El presidente electo presentó dos iniciativas de reforma para reorganizar la administración pública; envió al Senado la propuesta de creación de la comisión anticorrupción.

Publicado: Miércoles, 14 de noviembre de 2012 a las 15:27
Enrique Peña Nieto dijo que la Secretaría de Gobernación fortalecería su autoridad para garantizar la integridad de la población. (Foto: Notimex)



CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — El presidente electo, Enrique Peña Nieto, presentó dos propuestas de reformas constitucionales para reorganizar el aparato administrativo mexicano con el objetivo de hacerlo más eficiente en el combate a la corrupción.
Entre los puntos más destacados está el objetivo de reducir las Secretarías de Estado de 18 a 16.

Peña Nieto envió la iniciativa al Senado de la República para crear una comisión especializada en el combate a la corrupción, que tenga las mejores prácticas de acuerdo a normas internacionales, y que promueva la ética y la honestidad.

Sin embargo, los estados y el Distrito Federal tendrían sus propias comisiones con plena autonomía.

leer mas
http://www.cnnexpansion.com/economia/2012/11/14/pena-declara-la-guerra-a-la-corrupcion


'via Blog this'

TITINO peña promete mas apoyos del estado a evasores que se disfrazan de filántropos como TELEVISA Y SORIANA

Enrique Peña Nieto.El Semanario - Politica - Peña ¿filantrópico?:

El presidente electó aseguró que detonará las organizaciones filantrópicas en el país.

Enrique Peña Nieto.  1  1 Google +0 Tópicos:Enrique Peña Nieto, Reunión Anual del Centro Mexicano para la Filantropía 2012, Filantropía, Gobierno , Ciudad de México | Miércoles 14 de noviembre de 2012.

Enrique Peña Nieto (presidente electo) extendió su compromiso por impulsar durante su próximo sexenio, la creación de más organizaciones filantrópicas y el mantenimiento de una interlocución permanente con todos los sectores de la sociedad.

"Me comprometo a hacer revisión de los estímulos, de los incentivos y de todos los recursos que deben estar enmarcados en la legislación, para favorecer y promover más la creación de más organizaciones de la sociedad civil", dijo el priísta.

leer mas
http://elsemanario.com.mx/categorias/Politica/nota/2/20838/pena-filantropico


'via Blog this'

COLONIAS DEPENDIENTES COMO MÉXICO caerían si estalla la recesión gringa

Rodríguez Regordosa recalcó que si en Estados Unidos no hay arreglo fiscal, el entorno económico y financiero se complicará. Además, en lugar de creceEl Semanario - economia-finanzas - Recesión en EU amenaza a México:

"Si Estados Unidos cae en una recesión por no alcanzar antes de enero un acuerdo para reducir de manera ordenada el déficit fiscal de ese país; se daría un efecto inmediato sobre México", comentó Gera

Rodríguez Regordosa recalcó que si en Estados Unidos no hay arreglo fiscal, el entorno económico y financiero se complicará. Además, en lugar de crece  0  0 Google +0 Tópicos:México, Estados Unidos, Recesión, SHCP, Entorno Económico México | Miércoles 14 de Noviembre de 2012

"Si somos optimistas pero moderados, las perspectivas de México en 2013 serían de 3.5 por ciento. Hay que estar atentos porque nos podemos llevar una sorpresa de cambios en la parte externa", abundó el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por su parte, Agustín Carstens, gobernador del Banco de México hizo una recomendación muy puntual: "México debe fortalecer sus fuentes de crecimiento interno, y eso se logra con reformas estructurales".

leer mas
http://elsemanario.com.mx/categorias/economia-finanzas/nota/44/20827/recesion-en-eu-amenaza-a-mexico


'via Blog this'

NO PASA NADA: Tras duplicar deuda externa, HACIENDA dice que no hay ningún problema ¿DONDE ESTARÁ EL DINERO?

Nuevos nombramientos en SHCP y SEDESOL; Carste...
Nuevos nombramientos en SHCP y SEDESOL; Carstens propuesto por el Presidente Calderón para encabezar el Banco de México (Photo credit: Gobierno Federal)
El Semanario - economia-finanzas - Hacienda reconoce deuda ... sostenible:

La deuda pública de México es sostenible está blindada ante choques externos y tiene un menor costo de financiamiento, contestó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al PRI en el senado.

Miguel Messmacher, titular de planeación económica de la SHCP contestó que no se aprecia una tendencia a la alza en la deuda pública y descartó signos  0  0 Google +0 Tópicos:SHCP, Deuda Pública, PRI, Senado, FMI México | Miércoles 14 de Noviembre de 2012

La contestación por parte del la SHCP se dio tras la acusación del PRI de que la deuda está fuera de control y por encima de los niveles recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“La deuda ha estado sujeta a escenarios extremos, como los asociados a la crisis financiera de2008, sin mostrar un deterioro como el registrado en otras economías”, resaltó la SHCP en un comunicado y, además,  aseguró que, por su estructura, ésta puede soportar choques externos de magnitud similar.

leer mas
http://elsemanario.com.mx/categorias/economia-finanzas/nota/44/20812/hacienda-reconoce-deuda-sostenible


'via Blog this'

LA BROMA DEL DIA: PELELE DE LA RATA SALINAS creara comisión anticorrupción nacional

Propone Peña Nieto crear la Comisión Nacional Anticorrupción - Vanguardia:

Fuente: Milenio
14 noviembre 2012
Tags Relacionados: peña nieto, manlio fabio beltrones, ley anticorrupcion, diputados, senadores, pri

Los coordinadores parlamentarios del PRI en el Senado y en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, respectivamente, apoyaron las inciativas del presente electo.


 
Ciudad de México. El presidente electo Enrique Peña Nieto, presentó esta tarde dos proyectos de iniciativas preferentes: la que contempla la desaparición de la Secretaría de la Función Pública y establece en su lugar la Comisión Anticorrupción, y la que modifica el aparato burocrático.

Ante los coordinadores parlamentarios del PRI en el Senado y en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, respectivamente, Peña Nieto destacó que las propuestas tienen el objetivo de darle al Estado mexicano una mayor autonomía para combatir la corrupción, así como de reorganizar la administración federal.

leer mas

http://www.vanguardia.com.mx/proponepenanietocrearlacomisionnacionalanticorrupcion-1418895.html


'via Blog this'

¿Pueden Calderón y Lozano, del PAN empresarial, beneficiar en su reforma a los obreros? por Pedro Echeverría V.


http://www.sexenio.com.mx/edomex/diario/20121008/6146.jpg
¿Pueden Calderón y Lozano, del PAN empresarial, beneficiar en su reforma a los obreros?
Pedro Echeverría V.
1 El presidente Felipe Calderón envió la Ley del Trabajo a las cámaras para ser aprobada y Javier Lozano, quien fuera su secretario de Trabajo y hoy senador, fue su principal manipulador de la Ley entre los legisladores. El PAN logró imponerse en las dos cámaras con el apoyo del PRI;  el PRD –como siempre- apoyó un poco a la derecha, pero no ha dejado de lloriquear su derrota. Por lo menos durante 15 años los electricistas del SME, la CNTE y otros sindicalistas lucharon contra las llamadas “reformas estructurales” o privatizaciones de la electricidad, del petróleo y la ley del trabajo. En estos últimos tres meses, dado que se sabía de la posición privatizadora del futuro presidente Enrique Peña Nieto, la resistencia es muy baja y parece aceptarse como un hecho.

GRINGOS YA VEN EL NEGOCIO DETRÁS DE LA DROGA...en sus calles mientras siguen apoyando guerra estúpida en México

Comienza a verse mariguana como opción para invertir en EU | Internacional | Diario.com.mx:

Notimex | 2012-11-14 | 12:25
Nueva York— Con su legalización en Washington y Colorado, así como su creciente uso terapéutico en otras entidades, la mariguana comienza a verse en Estados Unidos como una opción más para inversionistas, apuntó el sitio financiero MarketWatch.

La firma de análisis financiero See Change Strategy, especializada en nuevos mercados, calculó que el valor de la industria de la mariguana medicinal en Estados Unidos fue de mil 700 millones de dólares en 2011.

Pemex a la venta, caso Tres Marías y quema de boletas en Mirada Crítica. Rompeviento TV. 8/10/12




Mirada Crítica es un espacio informativo de "Rompeviento, televisión por internet", conducido por Héctor Javier Sánchez Pérez, dedicado al análisis y reflexión sobre la situación política y social en México y el mundo.
En esta emisión, el conductor habla sobre la decisión del IFE de quemar las boletas electorales del año 2006, la apertura del sector energético mexicano a la iniciativa privada y la determinación de la SRE de reservar por 12 años la información relativa a la situación de los agentes de Estados Unidos agredidos en Tres Marías, entre otros temas.

Grecia marcha contra recortes salariales



Grecia se unió a las protestas contra los recortes económicos en Europa, los principales sindicatos se movilizaron en rechazo a las nuevas medidas de ajusta aprobadas por el gobierno. teleSUR
http://multimedia.telesurtv.net

Video: Street battles across Europe as general strike turns violent




Hundreds of thousands of Europe's beleaguered citizens went on strike or snarled the streets of capitals of Spain, Italy, Greece and Portugal, at times clashing with riot police, as they demanded that governments stop cutting benefits and create more jobs.

RT LIVE http://rt.com/on-air

Subscribe to RT! http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=RussiaToday

Like us on Facebook http://www.facebook.com/RTnews
Follow us on Twitter http://twitter.com/RT_com
Follow us on Google+ http://plus.google.com/+RT

RT (Russia Today) is a global news network broadcasting from Moscow and Washington studios. RT is the first news channel to break the 500 million YouTube views benchmark.

La humanidad junto a Cuba - América Latina en Movimiento

Satellite image of Cuba in November 2001.
Satellite image of Cuba in November 2001. (Photo credit: Wikipedia)
La humanidad junto a Cuba - América Latina en Movimiento:

ALAI, América Latina en Movimiento

2012-11-14
Cuba,EE.UU

La humanidad junto a Cuba

Alejandro Dausá
Clasificado en:  Política: Politica, |   Internacional: Internacional, |   Economía: PoliticasEconomicas, |

A mediados del año en curso, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los EEUU (OFAC) aplicó una multa de 619 millones de dólares al banco holandés ING por realizar transacciones financieras con Cuba y otros países. Históricamente es la más alta impuesta por el gobierno norteamericano a un banco extranjero.

Aunque asombrosa, se trata en realidad de una mínima muestra de las múltiples afectaciones provocadas contra la Isla desde 1959, fruto de una telaraña jurídica en la que funcionan articuladamente la Ley de Comercio con el Enemigo (1917), la de Asistencia Exterior (1961), la de Administración de las Exportaciones (1979), la Ley Torricelli (1992) y la Ley Helms-Burton (1996). A ellas se suma un siniestro entramado de regulaciones y disposiciones normativas. Cuba no sólo está impedida de exportar o importar libremente productos hacia o desde los EEUU, sino que tampoco puede utilizar el dólar en sus transacciones financieras con terceros países, o tener cuentas en esa moneda en ningún banco. Se le prohíbe además acceder a créditos del BID, FMI y Banco Mundial.


leer mas
http://alainet.org/active/59572


'via Blog this'

RICARDO ROCHA PROGRAMA 14 NOVIEMBRE

Grupo Fórmula:

Fórmula Detrás de la Noticia
En entrevista: Pedro Joaquín Coldwell (presidente del CEN del PRI) Raúl Gracia (senador del PAN) Carlos Augusto Morales (diputado del PRD).

'via Blog this'

Catastrófico el aumento de la diabetes en México - PRIAN protege a empresarios de alimentos chatarra

"Es una Sabritas
"Es una Sabritas (Photo credit: oso)
Catastrófico el aumento de la diabetes en México:
En el Día Mundial de la Diabetes
14 noviembre 2012. 500,000 personas muertas y el aumento de esta enfermedad en un 30% entre 2006 y 2012, así como un costo de $8,836 millones de pesos en el 2010, es el legado que ha dejado la presente administración del presidente Felipe Calderón a México, señalaron organizaciones que forman parte de la ALIANZA POR LA SALUD ALIMENTARIA en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora hoy.
“En los últimos seis años el número de personas con diabetes diagnosticados pasó de 4.3 millones a 6.4 millones, de los cuales, sólo 1.6 millones tienen un control adecuado y 1.8 millones ya presentan alguna complicación: falla renal, amputación, infarto o ceguera. Se estima que una cifra similar, es decir, al menos otros 6.4 millones de mexicanos también padecen diabetes, aunque todavía no estén enterados”, señaló Alejandro Calvillo, nuestro director de El Poder del Consumidor haciendo referencia a los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012.

Invitación Documental July Klug

Invitación Documental July Klug:





logo.reto

Las tardes de Julia

Julia Klug se ha convertido en un importante personaje de denuncia social dentro del panorama del Centro Histórico. Julia tuvo el valor de denunciar haber sido víctima de una violación sexual por parte de un sacerdote cuando sólo tenía siete años de edad.

Entrega de premio a Calderón divide al ITAM



Entrega del premio "Carrera al Universo" a Felipe Calderón por parte del ITAM, dividió a la comunidad universitaria que se expresó afuera de la universidad.

Islandia, ejemplo de alternativas frente al neoliberalismo



Islandia dio ejemplo de que hay otros caminos para conducir la economía al decidir en un referendo, convocado por presión popular, que el gobierno no debía priorizar el rescate del sistema financiero sino mas bien las rentas de la ciudadanía, señaló José Manuel Pureza, coordinador del Núcleo de Estudios para la Paz de la Universidad de Coimbra, Portugal. Pureza apunta que el caso de Islandia es poco conocido, parte de la estrategia de los gobierno europeos consiste en evitar la difusión de tal ejemplo. Por otra parte, el investigador enfatizó en la necesidad de que los responsables de haber promovido y aplicado políticas erróneas que destruyeron economías enteras, deben ser quienes asuman las consecuencias. teleSUR
http://multimedia.telesurtv.net

Anuncia góber precioso su regreso a la política; nos perjudica: PRI-Puebla




Anuncia 'góber precioso' su regreso a la política; "nos perjudica": PRI-Puebla.
Más información en:
PROCESO.COM.MX
http://ht.ly/fhtZE

Mesa de análisis sobre Reforma laboral: PAN, PRI y PRD




Los senadores del PAN, PRD y PRI, Javier Lozano, Alejandro Encinas y Ernesto Gándara, respectivamente opinaron en la Primera Emisión con Carmen Aristegui sobre la aprobación de la Reforma Laboral.

El país que deja Calderón - Laura Itzel Castillo

El país que deja Calderón - Columnas:

En concreto | Laura Itzel Castillo
El país que deja Calderón


Miércoles 14 de noviembre de 2012



Desde el Consejo de Defensa de la Vivienda (CDV) hemos venido alertando acerca de la problemática generada a partir de la construcción masiva de vivienda chatarra, que se ha sembrado sin tomar en consideración la planeación urbana ni las necesidades reales de la población.
Quienes están al frente del gobierno no se han cansado de pregonar que debe ser el mercado el que defina las posibilidades del desarrollo habitacional, en función de la ley de la oferta y la demanda, teniendo como prioridad siempre su visión financiera.

Ataque de Israel con misiles dejó seis muertos en Gaza - LES GUSTA MATAR A LOS SIONISTAS




"Este ataque abre las puertas del infierno" señaló el grupo Hamas a raíz del ataque realizado hoy por Israel contra Gaza, que dejó al menos seis muertos, entre ellas importantes personalidades de Hamas. Veinte misiles fueron lanzados por Israel con el objetivo de destruir lanzaderas de cohetes, en medio de una tregua declarada por Hamas por gestiones de Egipto. teleSUR
http://multimedia.telesurtv.net

Logro histórico en América Latina: Aumentó un 50% la Clase Media. - LO QUE NO TE DICEN CHAYOTEROS PAGADOS POR EL PRIAN

Logro histórico en América Latina: Aumentó un 50% la Clase Media.:
La clase media en América Latina se incrementó en 50% durante la década pasada según el Banco Mundial (BM), que calificó la tendencia como un logro histórico. 

Carta de alumno del ITAM en contra de la premiación a Calderón

(título desconocido):

Carta de alumno del ITAM en contra de la premiación a Calderón

  • Escrito por  Noticieros Televisa
  • Miércoles, 14 de Noviembre de 2012 10:28
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente 
  • Imprimir 
  • Saúl Vázquez Torres, estudiante del ITAM, escribió una carta contra el premio 'Carrera al Universo' que le fue entregado al presidente Calderón

Por: Saúl Vázquez Torres


Aguilar Camín y los millones por rizar el rizo - 2 MILLONES PAGARON AL CHAYOTERO POR ESTUDIAR EL NARCO EN JALISCO

Héctor Aguilar Camín, director de Nexos. Foto: Octavio GómezAguilar Camín y los millones por rizar el rizo:

13 de noviembre de 2012 · Análisis
GUADALAJARA, Jal. (Proceso Jalisco).- Por fin se pudo saber cuánto le pagó el gobierno de Emilio González Márquez a Héctor Aguilar Camín por la realización de un pretendido estudio sobre la situación del narcotráfico en Jalisco y el cual le fue contratado al director de la revista Nexos en el verano de 2011. Cobró 2 millones quien desde hace tiempo puede presumir de ser uno de los intelectuales mexicanos que ha hecho los mejores negocios –también los más ventajosos– con el sector oficial del país. Y es que desde los tempranos años ochenta Aguilar Camín ha realizando toda clase de business, no sólo con diversas administraciones del gobierno federal, sino también con los de los ámbitos estatal y municipal, y sin que hayan escapado de su cartera de clientes ni universidades públicas ni organismos no gubernamentales o ciudadanizados.
Todo hace pensar que esos 2 millones de pesos, cobrados por Aguilar Camín a través de una de las razones sociales que regentea (Nexos Sociedad Ciencia y Literatura, S.A. de C.V.), no incluyen la publicación de un libro colectivo, con un tiraje de 5 mil ejemplares, titulado Jalisco: más allá de la guerra de las drogas, que aparece con el sello de Cal y Arena, editorial de la que, casualmente, Aguilar Camín también es propietario. Y tampoco se incluyen, con toda seguridad, los gastos que generaron las aparatosas presentaciones de dicho libro tanto en Guadalajara (el 18 de octubre) como en la Ciudad de México (el 23 de octubre), a las que asistieron los participantes en el “estudio” y funcionarios estatales del ramo de seguridad, el primer grupo encabezado por Aguilar Camín y el segundo por el gobernador González Márquez.

Plantea diputada perredista la dimisión de Orozco #UACM

Plantea diputada perredista la dimisión de Orozco #UACM:
La solución al conflicto pasa por la renuncia, aduce Yuriri Ayala en un punto de acuerdo
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de noviembre de 2012, p. 39
La presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la perredista Yuriri Ayala Zúñiga, solicitó a la rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), María Esther Orozco, que reflexione su permanencia al frente de esa institución. En entrevista posterior consideró que la solución al conflicto que se vive en esa casa de estudios pasa por la renuncia de la funcionaria.

ARISTEGUI: FCH lleva la deuda pública al nivel más alto de la historia de México: Enrique Galván

Escucha y descarga las mejores entrevistas de Carmen Aristegui en Noticias MVS:

FCH lleva la deuda pública al nivel más alto de la historia de México: Enrique Galván
miércoles 14 de noviembre de 2012
 
El analista de temas económicos, Enrique Galván Ochoa opinó en la Primera Emisión con Carmen Aristegui que es bueno que la deuda se coloque en el centro de la atención pública porque "aunque no lo haya mencionado Hacienda, Felipe Calderón ha llevado la deuda pública a su nivel más alto de la historia de México, la capacidad de pago está sostenida por el petróleo, la producción de petróleo está bajando, nos salva que su precio es alto pero si baja el precio del petróleo, con qué pagamos".




'via Blog this'

Delincuencia: brazo armado del Estado - CHIHUAHUA y la impunidad que impuso el PRI

Delincuencia: brazo armado del Estado:





Rebelión

Arsinoé Orihuela

La digna voz

14-11-2012

El Estado no persigue la delincuencia: la engendra por acción u omisión calculada. El narcotráfico no es un comercio vetado, prohibido, castigado: el Estado lo inaugura e incorpora como actividad económica vital, pero lo conserva en el dominio de la clandestinidad, con el fin de maximizar réditos. El Estado no declara la guerra a la delincuencia: se vale de la delincuencia, aliada natural de los poderes públicos, para imponer la guerra. La guerra anti-narco no es un mal necesario para erradicar la delincuencia: más bien, la delincuencia es un bien necesario para la legitimación de un Estado en guerra abierta contra la sociedad. El Estado no condena a los infractores: el Estado es una suerte de infractor colectivo, que sólo a veces lava su imagen con aprehensiones teatrales. El Estado no procesa al delincuente común: comúnmente delinque allí donde un proceso social amenaza su monopolio delictivo. En suma, el Estado no lucha contra el crimen: criminaliza la lucha e impone un orden sepulcral con base en el crimen de Estado.

Paz Rodríguez Ortiz. Oriundo de Chihuahua. Fundador de una asociación de defensoría de los derechos humanos, dedicada a atender casos de desaparición forzada y detenciones ilícitas efectuadas por corporaciones de seguridad oficial. Tras el asesinato de uno de sus hijos en 2008, él y su esposa presentan una denuncia ante la Subprocuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua. El hecho nunca fue investigado. En octubre de 2009, Rodríguez Ortiz es acribillado con fusiles AR-15 ante la presencia de su esposa y a tan sólo una cuadra de la presidencia municipal. El crimen sigue impune.



Benjamín Le Barón. Líder mormón en Chihuahua, fundador de un movimiento social de protesta contra el secuestro. Frente a un inusitado aumento de secuestros en el municipio de Galena, sumado a la inacción de las autoridades, el movimiento decide conformar un grupo de inteligencia comunitario para efectuar indagatorias en los casos de secuestro. La madrugada del 7 de julio de 2009, un grupo de hombres con uniforme militar ingresa al domicilio de Le Barón, torturan al activista, abusan sexualmente de su esposa ante la mirada de sus cinco hijos. Tras un secuestro express, el cuerpo del activista fue hallado a 50 kilómetros de su domicilio. El crimen sigue impune.



Marisela Escobedo. Reconocida a nivel nacional e internacional, personaje extraordinariamente incómodo para el Estado, inicia su activismo social tras la absolución del asesino de su hija Rubí Marisol Frayre en 2008. No obstante la confesión de la autoría del crimen, los jueces concedieron la libertad a Sergio Rafael Barraza, presuntamente por falta de pruebas. En respuesta a la indulgencia (coautoría) de las autoridades, Marisela inicia una serie de protestas contra el gobierno de Chihuahua. El 16 de diciembre de 2010, en un plantón de protesta en las inmediaciones del Palacio de Gobierno, a unos pasos de la procuraduría de estatal, la activista recibió un disparo letal en la cabeza. Los dos crímenes, hija y madre, siguen impunes.

ver más:

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=159152&titular=delincuencia:-brazo-armado-del-estado-


Zaragoza, tomada por la ciudadanía - ESPAÑA DONDE LA POBLACIÓN SI ESTA ENTENDIENDO QUE HACER

Zaragoza, tomada por la ciudadanía:
Las calles de Zaragoza han sido tomadas esta mañana por decenas de miles de personas convocadas por diversos colectivos para  manifestar su rechazo a la política económica y a los recortes en derechos sociales del Gobierno de Rajoy. La amplísima participación en estos actos ha escenificado que esta huelga era mucho más que una protesta laboral y se extendía todos los aspectos sociales que el Gobierno de Rajoy está desmantelando.

Marea Verde, en Fernando el Católico

La marcha más multitudinaria ha caminado junto a las mareas verde y blanca, que ha partido de la plaza san Francisco a las 11:00 horas, con una asistencia de unas 15.000 personas. La marcha ha concluido ante la Consejería de Educación, aunque la Marea Blanca ha seguido hasta el Departamento de Sanidad.

México: Reforma laboral socava estabilidad en el empleo para las mujeres

ARGENPRESS.info - Prensa argentina para todo el mundo: México: Reforma laboral socava estabilidad en el empleo para las mujeres:

Guadalupe Cruz Jaimes (CIMAC)

La reforma laboral, aprobada ayer en lo general por el pleno del Senado, coloca a las mujeres en “bandeja de plata” para la explotación laboral, ya que las modificaciones eliminan la estabilidad en el empleo y facilitan todavía más los despidos.

Rosario Ortiz, integrante de la Red de Mujeres Sindicalistas (RMS), acusó que lejos de considerar las necesidades de los 18.5 millones de trabajadoras del país, “(las y los legisladores) se enfrascaron en el tema de la transparencia sindical y no en limitar la flexibilización que merma los derechos laborales”.

En entrevista, señaló que los derechos de las mujeres en el ámbito laboral no figuraron en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Trabajo (LFT), que inició en septiembre pasado. “Es indignante que ni siquiera se pusieron en el debate”, reclamó.

leer mas
http://www.argenpress.info/2012/11/mexico-reforma-laboral-socava.html


'via Blog this'

La noticia más censurada N° 22: Los grandes bancos de Estados Unidos lavan muy bien, pero el Wachovia Bank lava mejor… para los carteles de la droga

ARGENPRESS.info - Prensa argentina para todo el mundo: La noticia más censurada N° 22: Los grandes bancos de Estados Unidos lavan muy bien, pero el Wachovia Bank lava mejor… para los carteles de la droga:

Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)

Un investigador de fraudes (whistleblower) ayudó a exponer ante el mundo el sorprendente lavado multimillonario de dinero de la droga en importantes bancos estadounidenses y la asombrosa falta de supervisión de las autoridades federales.

Entre 2004 y 2007, el banco Wachovia -comprado en 2008 por Wells Fargo & Company- manejó fondos ilícitos que sumaron 378,4 mil millones de dólares en operaciones de lavado con casas de cambio de moneda mexicanas que actúan en nombre de cárteles de la droga. Las transacciones significan la violación más grande en la historia de Estados Unidos del Acta de Secreto Bancario, una ley anti-lavado dinero. Este caso no es excepcional: Wachovia es apenas uno entre varios bancos estadounidenses y europeos que lavan dinero para los cárteles latinoamericanos de la droga.

leer mas
http://www.argenpress.info/2012/11/la-noticia-mas-censurada-n-22-los.html


'via Blog this'

EL ÁRBOL MÁGICO - Radialistas Armonía Vital

EL ÁRBOL MÁGICO - Radialistas Armonía Vital - Radioclips en audio mp3:


EL ÁRBOL MÁGICO
Radialistas.net



NARRADOR Hace mucho...

EFECTO RELOJ

NARRADOR … muchísmo tiempo…

EFECTO RELOJ

NARRADOR Una niña paseaba por el bosque y encontró un hermoso árbol de hojas muy verdes y brillantes. Tenía una puerta cerrada y un cartel que decía:

ÁRBOL Soy un árbol encantado. Si adivinas las palabras mágicas, podrás entrar.

NIÑA ¡Qué divertido!

EFECTO MAGIA

leer mas
http://www.radialistas.net/clip.php?id=1200279


'via Blog this'

Alberto Barranco - México, peligro para EU - gringos ya cocinan un racista modelo de guerra con México

Estados unidos de mejico
Estados unidos de mejico (Photo credit: Wikipedia)
Alberto Barranco - México, peligro para EU - Vanguardia:

Ponente, en su calidad de presidente de Stratford Global Intelligence, en la Cumbre de Negocios de Querétaro, George Friedman acaba de publicar un libro en el que se ubica a México como una gran potencia económica capaz de convertirse en una seria amenaza para Estados Unidos… a fines del siglo.

El volumen (“Los próximos 100 años, pronósticos para el siglo XXI”) coloca a los países al borde de una confrontación militar… más de 200 años después de la guerra de 1847 en que el país perdió más de la mitad de su territorio, tras la firma de los tratados de Guadalupe Hidalgo.

“Doscientos años después de aquella guerra, México estará en condiciones de desafiar la integridad territorial de Estados Unidos y todo el equilibrio de poder en América del Norte”, señala letra por letra el texto.

El potencial del país, de acuerdo al autor, se iniciará a principios de la década del 2030, cuando Estados Unidos apruebe nuevas leyes migratorias para remediar la escasez de mano de obra.

Según ello, los migrantes mexicanos se comportarán de manera atípica “por una razón que no tiene nada que ver con la cultura y el carácter, sino con la geografía”, incorporándose a la corriente social dominante.

LEER MAS
http://www.vanguardia.com.mx/mexicopeligroparaeu-1418495-columna.html


'via Blog this'