12 de marzo de 2012
Homenaje a Agnes Torres, activista transgénero asesinada en Puebla
La comunidad lésbico gay bisexual transexual (LGBT) se manifestó en el zócalo de la ciudad de Puebla, exigiendo justicia por el asesinato de la activista en defensa de los derechos sexuales, Agnes Torres.
12 marzo 2012
#AMLO2012
El Estadio Azul se vació durante discurso de Vázquez Mota en toma de protesta
La dirigencia del Partido Acción Nacional entregó la constancia a Josefina Vázquez Mota como candidata del blanquiazul ´para las elecciones presidenciales del 2012. A la hora de que la abanderada daba los agradecimientos, la gente comenzó a retirarse y dejar semi-vacío el Estadio Azul de la ciudad de México
#AMLO2012
Se auto inculpa el lambiscón gil Zuarth de vacío en estadio durante discurso de CHEPA VAZQUEZ MOTA
La Jornada en Internet: Fue mi culpa vacío a Vázquez Mota en el estadio Azul: Gil:
Un programa muy largo y empezar tarde provocó que la gente abandonara el inmueble durante el discurso de la candidata panista, indica el coordinador de campaña a la Presidencia de la República al analizar la situación.
La Jornada en línea
Publicado: 12/03/2012 20:00
México, DF. Roberto Gil Zuarth, coordinador de campaña de la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, reconoció que el “semivacío” en el estadio Azul, durante el acto de toma de protesta, fue su culpa porque “se tomaron malas decisiones”.
En entrevista radiofónica, Gil Zuarth confesó que se ocupó más en llenar el estadio que en la duración del programa, por lo que se dijo “consternado”, ya que fue muy evidente erl cansancio y la salida de la gente, además del calor y los discursos previos.
“Como cabeza del equipo yo tengo que asumir la responsabilidad, de algo que pudo ser muy bueno y desafortunadamente salió mal”.
El Estadio Azul lucía lleno en un principio, se lograron llevar a 42 mil personas, dijo, pero debido a un programa “muy largo” y que se “empezó tarde” se retiraron poco a poco del lugar.
Otro de los errores fue el horario para el que rentaron los camiones, pues alrededor de las 12:30 del día se empezó a rumorar que los vehículos se estaban yendo, motivo por el que la gente comenzó a abandonar el recinto.
“También se cometió ese error por parte de algunas de las personas que acompañaban a las delegaciones de los estados que dieron la señal de que la salida de los autobuses era entre las 12:30 y la 1 de la tarde., cuando estaba programado que Josefina entrara 11:45, 11:30 al escenario, dependiendo cómo estuviera evolucionando el evento”.
Gil Zuarth mencionó que hace muchos años que el PAN no se animaba a realizar un evento de esta naturaleza, pero desafortunadamente “no se tomaron buenas decisiones en ese momento para aprovechar al máximo un episodio que pudo haber sido una anécdota de campaña muy buena”.
'via Blog this'
#AMLO2012
Un programa muy largo y empezar tarde provocó que la gente abandonara el inmueble durante el discurso de la candidata panista, indica el coordinador de campaña a la Presidencia de la República al analizar la situación.
La Jornada en línea
Publicado: 12/03/2012 20:00
México, DF. Roberto Gil Zuarth, coordinador de campaña de la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, reconoció que el “semivacío” en el estadio Azul, durante el acto de toma de protesta, fue su culpa porque “se tomaron malas decisiones”.
En entrevista radiofónica, Gil Zuarth confesó que se ocupó más en llenar el estadio que en la duración del programa, por lo que se dijo “consternado”, ya que fue muy evidente erl cansancio y la salida de la gente, además del calor y los discursos previos.
“Como cabeza del equipo yo tengo que asumir la responsabilidad, de algo que pudo ser muy bueno y desafortunadamente salió mal”.
El Estadio Azul lucía lleno en un principio, se lograron llevar a 42 mil personas, dijo, pero debido a un programa “muy largo” y que se “empezó tarde” se retiraron poco a poco del lugar.
Otro de los errores fue el horario para el que rentaron los camiones, pues alrededor de las 12:30 del día se empezó a rumorar que los vehículos se estaban yendo, motivo por el que la gente comenzó a abandonar el recinto.
“También se cometió ese error por parte de algunas de las personas que acompañaban a las delegaciones de los estados que dieron la señal de que la salida de los autobuses era entre las 12:30 y la 1 de la tarde., cuando estaba programado que Josefina entrara 11:45, 11:30 al escenario, dependiendo cómo estuviera evolucionando el evento”.
Gil Zuarth mencionó que hace muchos años que el PAN no se animaba a realizar un evento de esta naturaleza, pero desafortunadamente “no se tomaron buenas decisiones en ese momento para aprovechar al máximo un episodio que pudo haber sido una anécdota de campaña muy buena”.
'via Blog this'
#AMLO2012
FECAL culpa a otros de las inundaciones en tabasco mientras presas siguen sin turbinar
Le fallaron ediles y gobernadores a los tabasqueños: FCH:
La Prensa
12 de marzo de 2012
En el pasado incumplieron con la realización de un plan hídrico que evitara
las inundaciones de cada año, recrimina durante la inauguración de obras de
"adaptación" para poner a salvo a la ciudad de Villahermosa y la zona centro

Mario Martínez, Enviado
VILLAHERMOSA, Tab., 12 de marzo.- El Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseveró que ediles y gobernadores fallaron a los tabasqueños con la realización de un plan hídrico que evitara las inundaciones que año con año afectaban a esta entidad.
"En aquel entonces el reclamo airado y justificado de las tabasqueñas y los tabasqueños era que la constante promesa de hacer un plan hidráulico para evitar el daño catastrófico que las inclemencias habituales del tiempo en esta entidad conlleva para sus moradores, había sido constantemente prometido y, también, constantemente incumplido.
La Prensa
12 de marzo de 2012
En el pasado incumplieron con la realización de un plan hídrico que evitara
las inundaciones de cada año, recrimina durante la inauguración de obras de
"adaptación" para poner a salvo a la ciudad de Villahermosa y la zona centro
Mario Martínez, Enviado
VILLAHERMOSA, Tab., 12 de marzo.- El Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseveró que ediles y gobernadores fallaron a los tabasqueños con la realización de un plan hídrico que evitara las inundaciones que año con año afectaban a esta entidad.
"En aquel entonces el reclamo airado y justificado de las tabasqueñas y los tabasqueños era que la constante promesa de hacer un plan hidráulico para evitar el daño catastrófico que las inclemencias habituales del tiempo en esta entidad conlleva para sus moradores, había sido constantemente prometido y, también, constantemente incumplido.
En Durango, despachos embargan hasta a las referencias del deudor IMPUNIDAD CON EL PRI
En Durango, despachos embargan hasta a las referencias del deudor:
El delegado estatal de la Condusef en Durango alertó respecto a los abusos que cometen algunos despachos, quienes haciéndose pasar por abogados realizan embargos por su cuenta, afectando incluso a las referencias del deudor, a quienes intimidan obligándolos a responder por una deuda que no es suya.
"Quienes hostigan a los deudores según los casos detectados por la Condusef, son abogados sin escrúpulos", dice el funcionario estatal, quien desliga a los bancos y tiendas departamentales de esas prácticas ilegales y acusa directamente a los despachos.
Como he dicho muchas veces en este espacio, los despachos de cobranza se valdrán de cualquier cuento para presionar al deudor a que cubra la totalidad de la deuda, inflada con los miles de intereses. Una de esas técnicas es querer cobrar a las referencias, quienes no tienen obligación alguna de responder por la deuda. El caso de un aval es distinto, porque él si asume la responsabilidad del adeudo y tendrá que responder por el dinero que se deba.
Si tú sabes que molestan a tus referencias y las amenazan con embargarlas o quieren hacerlas pagar sin deberla ni temerla, denúncialos ante la Condusef, ante el Ministerio Público y de plano, dependiendo el grado de necedad del despachero, llama a la policía para que los quiten de afuera de su casa y pongan la basura en su lugar.
@Mar_Morales_
Con información del Siglo de Durango

#AMLO2012
El delegado estatal de la Condusef en Durango alertó respecto a los abusos que cometen algunos despachos, quienes haciéndose pasar por abogados realizan embargos por su cuenta, afectando incluso a las referencias del deudor, a quienes intimidan obligándolos a responder por una deuda que no es suya.
"Quienes hostigan a los deudores según los casos detectados por la Condusef, son abogados sin escrúpulos", dice el funcionario estatal, quien desliga a los bancos y tiendas departamentales de esas prácticas ilegales y acusa directamente a los despachos.
Como he dicho muchas veces en este espacio, los despachos de cobranza se valdrán de cualquier cuento para presionar al deudor a que cubra la totalidad de la deuda, inflada con los miles de intereses. Una de esas técnicas es querer cobrar a las referencias, quienes no tienen obligación alguna de responder por la deuda. El caso de un aval es distinto, porque él si asume la responsabilidad del adeudo y tendrá que responder por el dinero que se deba.
Si tú sabes que molestan a tus referencias y las amenazan con embargarlas o quieren hacerlas pagar sin deberla ni temerla, denúncialos ante la Condusef, ante el Ministerio Público y de plano, dependiendo el grado de necedad del despachero, llama a la policía para que los quiten de afuera de su casa y pongan la basura en su lugar.
@Mar_Morales_
Con información del Siglo de Durango
#AMLO2012
Critican que Peña haya usado TELEPROMPTER durante toma de protesta #EPNTeleprompter
Peña Nieto habría usado teleprompter durante su discurso - Diario de Yucatán:
Publicada: 12 marzo 2012 04:56 hrs.

REDACCIÓN MULTIMEDIA // Internet
Durante la protesta como candidato a la presidencia por el PRI que se realizó el Dolores Hidalgo, Enrique Peña Nieto se habría ayudó de un teleprompter para realizar su discurso ante la militancia priista y en la que incluyó el “Sí protesto, por la grandeza de México”.
Publicada: 12 marzo 2012 04:56 hrs.
REDACCIÓN MULTIMEDIA // Internet
Durante la protesta como candidato a la presidencia por el PRI que se realizó el Dolores Hidalgo, Enrique Peña Nieto se habría ayudó de un teleprompter para realizar su discurso ante la militancia priista y en la que incluyó el “Sí protesto, por la grandeza de México”.
Ricardo Rocha programa del 12 de marzo
Grupo Fórmula:

Fórmula Detrás de la Noticia
Ricardo Rocha en entrevista con: Ernesto López Portillo Vargas (Dir.Ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia),
Daniel Goñi Díaz (Presidente de la Cruz Roja Mexicana),Juan Marcos Gutierrez (Secretario General Adjunto).
link para bajar el audio: http://www.divshare.com/download/17017731-7ba
'via Blog this'
#AMLO2012
Fórmula Detrás de la Noticia
Ricardo Rocha en entrevista con: Ernesto López Portillo Vargas (Dir.Ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia),
Daniel Goñi Díaz (Presidente de la Cruz Roja Mexicana),Juan Marcos Gutierrez (Secretario General Adjunto).
link para bajar el audio: http://www.divshare.com/download/17017731-7ba
'via Blog this'
#AMLO2012
Derechas del PAN quieren obligar a cooperativas a trabajar bajo el outsourcing
Intentan en el Senado imponer norma que daña a cooperativas: Acusan al panista Jorge Ocejo de no respetar cambios acordados para la iniciativa de ley
La nueva disposición las acerca al mercantilismo puro, señalan asociaciones de México
Está en manos de legisladores priístas y perredistas preservar esas agrupaciones
La nueva disposición las acerca al mercantilismo puro, señalan asociaciones de México
Está en manos de legisladores priístas y perredistas preservar esas agrupaciones
Representantes de sociedades cooperativas del país denunciaron que en el Senado se intenta imponer una nueva ley en la materia que es lesiva a sus intereses y ataca la esencia social del movimiento.
Revelaron que, pese a que llevan meses negociando con el panista Jorge Ocejo Moreno, presidente de la Comisión de Fomento Económico, él ya tiene un dictamen que no incluye las cambios acordados para el proyecto de ley.
Juan Gerardo Domínguez, vocero de la Coordinación de Federaciones y Uniones de Cooperativas de México, manifestó que hay mucha preocupación en el gremio y que su única esperanza es que PRI y PRD no respalden el proyecto, el cual, a contracorriente incluso de las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca llevar a las cooperativas al mercantilismo puro.
Álvaro Delgado: Acarreo en toma de protesta de Josefina; abandonan estadio en pleno discurso
Acarreo en toma de protesta de Josefina; abandonan estadio en pleno discurso:
Álvaro Delgado
Luego de hasta cuatro horas a la intemperie, y con una temperatura superior a los 30 grados Centígrados, miles de hombres, mujeres, niños y ancianos, muchos de ellos forzados o a cambio de despensas, deslucieron la toma de protesta de Josefina Vázquez Mota como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia al abandonar, en masa, el Estadio Azul.
El sello del acto que formalizó la candidatura presidencial del PAN fue también el ya rutinario “acarreo”, que algunos panistas denominan “apoyo logístico”, de miles de personas, muchos de ellos sin militancia en el PAN, en cientos de autobuses que colmaron calles y avenidas aledañas al estadio, que se fue vaciando mientras Vázquez Mota pronunciaba un discurso anodino.
Luego de hasta cuatro horas a la intemperie, y con una temperatura superior a los 30 grados Centígrados, miles de hombres, mujeres, niños y ancianos, muchos de ellos forzados o a cambio de despensas, deslucieron la toma de protesta de Josefina Vázquez Mota como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia al abandonar, en masa, el Estadio Azul.
El sello del acto que formalizó la candidatura presidencial del PAN fue también el ya rutinario “acarreo”, que algunos panistas denominan “apoyo logístico”, de miles de personas, muchos de ellos sin militancia en el PAN, en cientos de autobuses que colmaron calles y avenidas aledañas al estadio, que se fue vaciando mientras Vázquez Mota pronunciaba un discurso anodino.
Irregularidades del PAN causan huida de cuadros históricos
Se van 16 de AN cansados de impunidad:
Al menos 16 panistas han renunciado a las filas del Partido Acción Nacional (PAN), en lo que va del sexenio, entre ellos, Tatiana Clouthier, Ana Rosa Payan, Sergio Estrada Cajigal, Juan José Paoli Bolio, Jorge Lozano Armengol, Francisco Ávila Camberos, Gerardo Buganza, Femando Gómez Mont, Miguel Ángel Rodríguez Hernández, Ame aus den Ruthen Haag, Femando Turner Dávila Femando Canales Stelzer, Mauricio Sada Manuel Clouthier y Rogelio Sada.

Todos ellos coinciden en que los principios que dieron origen al PAN se han visto traicionados y se toleran prácticas que pueden llevar a ese partido al suicidio político entre ellas dedazo actitudes dictatoriales corrupción cerrazón a la crítica interna y el más reciente falta de actuación no solo para sancionar conductas sino también para premiarlas.
El diputado Javier Corral integrante del Comité Ejecutivo Nacional CEN señaló en entrevista con La Razón que el PAN tiene un problema de agotamiento de su modelo elecdonal pero también tiene un problema serio de impunidad porque se han dejado pasar conductas degradantes que están generando fenómenos peores.
En ese sentido apuntó: "Cada vez nos va peor en los procesos internos porque se han dejado de castigar conductas contrarias a la ética panista incluso delictivas." Subrayó que todo esto ya le ha costado la renunciade cuadros importantes y la gente se seguirá saliendo si no ven un cambio.
Aparece otra muerta en Juárez; temen embestida de asesino serial -PRIAN INDOLENTE
Aparece otra muerta en Juárez; temen embestida de asesino serial: 

Carlos Coria Rivas / Excélsior
Luego de que otra mujer fue brutalmente asesinada y arrojada este lunes en calles de Ciudad Juárez, organizaciones de la sociedad civil alertaron que detrás de los hechos podría haber una banda de tratantes de mujeres o incluso de un homicida serial.
En un comunicado de prensa y tras revelar que son cerca de 60 homicidios −aunque podrían ser más− de mujeres y niñas en el estado de Chihuahua, indican que el último “hallazgo demuestra que desafortunadamente los asesinatos de niñas y jovencitas con patrones similares y precedidos por su desaparición continúan”.
Añaden que para organizaciones como Justicia para Nuestras Hijas es preocupante que varias mujeres y niñas desaparecidas en los últimos años, particularmente en 2009, 2010 y 2011, tienen características similares a las de las cuatro niñas encontradas asesinadas en este predio: nivel socioeconómico medio o bajo, edad entre 13 y 19 años, y vistas por última vez en la zona norte del estado, principalmente en Ciudad Juárez.
Luego de que otra mujer fue brutalmente asesinada y arrojada este lunes en calles de Ciudad Juárez, organizaciones de la sociedad civil alertaron que detrás de los hechos podría haber una banda de tratantes de mujeres o incluso de un homicida serial.
En un comunicado de prensa y tras revelar que son cerca de 60 homicidios −aunque podrían ser más− de mujeres y niñas en el estado de Chihuahua, indican que el último “hallazgo demuestra que desafortunadamente los asesinatos de niñas y jovencitas con patrones similares y precedidos por su desaparición continúan”.
Añaden que para organizaciones como Justicia para Nuestras Hijas es preocupante que varias mujeres y niñas desaparecidas en los últimos años, particularmente en 2009, 2010 y 2011, tienen características similares a las de las cuatro niñas encontradas asesinadas en este predio: nivel socioeconómico medio o bajo, edad entre 13 y 19 años, y vistas por última vez en la zona norte del estado, principalmente en Ciudad Juárez.
REGENERACION2012 edición dominical del 11 de marzo
AMLO Y DE LA FUENTE ANTE ACADEMICOS
LINK PARA BAJAR EL AUDIO: http://www.divshare.com/download/17013313-b9e
Lacras detrás de Peña Nieto: Mario Marín se da a la fuga...
Mario Marín se da a la fuga...:

#AMLO2012

Mario Marín, priista.
Mario Marín 'pone tierra de por medio' y sale del país; se refugia en Europa
■ El camino del “gober precioso” está a punto de llegar a su final de tropelías y excesos, derivado de los recientes movimientos políticos nacionales, en donde las señales indican que es un apestado para su partido, quien ya lo dejó solo, y las autoridades federales y estatales ya le pisan los talones, a consecuencia de las múltiples irregularidades durante su gestión que desembocaron en el inocultable enriquecimiento ilícito que desarrolló durante su mandato.
El saqueo descomunal durante el último año de su gestión, representó un sinnúmero de obras fraudulentas que se multiplicaron por todo el estado de Puebla. En el 2011, los hospitales de Izúcar de Matamoros, Tetela de Ocampo y Cuetzalan del Progreso fueron “inaugurados”, pero nunca funcionaron porque les falta drenaje, agua potable, energía eléctrica y equipamiento, lo cual fue denunciado en su momento por los habitantes de esas regiones que se cuentan entre las más pobres del estado y que revelaron de que el saqueo había sido descomunal.
Incluso se evidenció en su momento que los hospitales de Pahuatlán y Ahuacatlán habían sido construidos sobre ductos de PEMEX ó bajo líneas de alta tensión, lo que no avala el Sistema Estatal de Protección Civil (SEPROCI), al poner en riesgo la vida de los cientos de usuarios que pretendían en teoría atender.
Todo ello, no ha pasado desapercibido por parte de la Presidencia de la República y el gobierno federal, quienes por medio de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita integraron sendos expedientes, tras de valorar los elementos jurídicos aportados por el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), quien consignó a principios de este año los elementos del tipo penal que acreditaron el enriquecimiento ilícito en contra de Mario Plutarco Marín Torres y otras ocho personas más ante el Juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, el cual recayó dentro de la causa penal 6/2012.
Ante ello y sabedor de que algunos ex gobernadores priistas serian detenidos en las próximas semanas, agencias de Inteligencia del Estado mexicano, ya han reportado la salida del territorio nacional de Mario Plutarco Marín Torres en compañía de solo una persona más, quienes abordaron un vuelo con rumbo al país europeo de Holanda, hace apenas unos quince días.
Las versiones de priistas poblanos señalan que la apuesta de Marín Torres al poner tierra de por medio tras de su inminente detención, es que, hasta que termine la contienda presidencial y que “pueda ganar el candidato Peña Nieto la Presidencia de la República”, pretendiendo con ellos, que al llegar uno de los suyos les brinde la impunidad que necesitan para modificar las órdenes de aprehensión dictadas en su contra y con ello librarse de la cárcel y burlarse de los ciudadanos y la autoridad.
• Mario Marín García, hijo, uno de los “grandes beneficiarios del sexenio de su padre
Mario Marín García, hijo del ex gobernador de Puebla, el priista Mario Marín Torres, es señalado como uno de los “grandes beneficiarios del sexenio de su padre, quien sirvió como prestanombres y accionista de negocios inmobiliarios.”
De acuerdo con el portal Puebl@Media, “el dinero de millones de poblanos se invirtió en palacios, residencias y chalets en toda Europa”.
La nota señala que el hijo mayor de Marín Torres vive en la ciudad de Wels, en Austria, con su esposa Nadja Ludmer.
Como ejemplo del “saqueo al erario poblano”, se revela la compra de un chalet en los Alpes de Europa central, adquirido en 5 millones de dólares por Marín García.
Asimismo, destaca que según registros oficiales, “Mario Marín es dueño de una residencia ubicada en avenida 6495 West 27, número 203-41, en Hialeah, Florida, valuada en más de un millón de pesos”.
El ex mandatario poblano, Marín Torres, dejó una deuda estatal al final de su administración por un monto de 9 mil millones de pesos.
La nota destaca que de acuerdo con la calificadora Standard & Poor’s, el ex gobernador poblano negoció la amortización del capital de toda la deuda, y usó como garantía de pago las participaciones que recibiría el estado por el gobierno federal, que se empezó a aplicar desde agosto de 2011.
“Ahora el ex gobernador Mario Marín Torres está prófugo en Holanda y su hijo Mario Marín vive materialmente exiliado en la ciudad de Wels, en Austria. Ambos se dicen despreocupados de las imputaciones que se le han efectuado al ex gobernador”, afirma el portal poblano.
• Y van por más
Las investigaciones en contra de funcionarios por enriquecimiento ilícito continúan. La Contraloría de Puebla dio a conocer que se han sancionado a 65 ex funcionarios marinistas y aunque no especificó nombres, detalló que se ha integrado una averiguación previa por el robo a Finanzas en 2010 y el cobro irregular de 175 pensiones del ISSSTEP.
El rodamiento de cabezas amenaza con continuar. La Secretaría de la Contraloría informó haber iniciado 187 procedimientos para la determinación de responsabilidades administrativas contra servidores públicos del estado, de los cuales 81 han derivado en sanciones que van desde la amonestación hasta la inhabilitación, de acuerdo con la información que brindó la titular de la dependencia, Patricia Leal Islas.
Al comparecer ante la Comisión Inspectora del Congreso local, dio a conocer a los legisladores que ha dado vista al Ministerio Público de 40 casos por probable daño patrimonial o la comisión de algún delito.
El saqueo descomunal durante el último año de su gestión, representó un sinnúmero de obras fraudulentas que se multiplicaron por todo el estado de Puebla. En el 2011, los hospitales de Izúcar de Matamoros, Tetela de Ocampo y Cuetzalan del Progreso fueron “inaugurados”, pero nunca funcionaron porque les falta drenaje, agua potable, energía eléctrica y equipamiento, lo cual fue denunciado en su momento por los habitantes de esas regiones que se cuentan entre las más pobres del estado y que revelaron de que el saqueo había sido descomunal.
Incluso se evidenció en su momento que los hospitales de Pahuatlán y Ahuacatlán habían sido construidos sobre ductos de PEMEX ó bajo líneas de alta tensión, lo que no avala el Sistema Estatal de Protección Civil (SEPROCI), al poner en riesgo la vida de los cientos de usuarios que pretendían en teoría atender.
Todo ello, no ha pasado desapercibido por parte de la Presidencia de la República y el gobierno federal, quienes por medio de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita integraron sendos expedientes, tras de valorar los elementos jurídicos aportados por el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), quien consignó a principios de este año los elementos del tipo penal que acreditaron el enriquecimiento ilícito en contra de Mario Plutarco Marín Torres y otras ocho personas más ante el Juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, el cual recayó dentro de la causa penal 6/2012.
Ante ello y sabedor de que algunos ex gobernadores priistas serian detenidos en las próximas semanas, agencias de Inteligencia del Estado mexicano, ya han reportado la salida del territorio nacional de Mario Plutarco Marín Torres en compañía de solo una persona más, quienes abordaron un vuelo con rumbo al país europeo de Holanda, hace apenas unos quince días.
Las versiones de priistas poblanos señalan que la apuesta de Marín Torres al poner tierra de por medio tras de su inminente detención, es que, hasta que termine la contienda presidencial y que “pueda ganar el candidato Peña Nieto la Presidencia de la República”, pretendiendo con ellos, que al llegar uno de los suyos les brinde la impunidad que necesitan para modificar las órdenes de aprehensión dictadas en su contra y con ello librarse de la cárcel y burlarse de los ciudadanos y la autoridad.
• Mario Marín García, hijo, uno de los “grandes beneficiarios del sexenio de su padre
Mario Marín García, hijo del ex gobernador de Puebla, el priista Mario Marín Torres, es señalado como uno de los “grandes beneficiarios del sexenio de su padre, quien sirvió como prestanombres y accionista de negocios inmobiliarios.”
De acuerdo con el portal Puebl@Media, “el dinero de millones de poblanos se invirtió en palacios, residencias y chalets en toda Europa”.
La nota señala que el hijo mayor de Marín Torres vive en la ciudad de Wels, en Austria, con su esposa Nadja Ludmer.
Como ejemplo del “saqueo al erario poblano”, se revela la compra de un chalet en los Alpes de Europa central, adquirido en 5 millones de dólares por Marín García.
Asimismo, destaca que según registros oficiales, “Mario Marín es dueño de una residencia ubicada en avenida 6495 West 27, número 203-41, en Hialeah, Florida, valuada en más de un millón de pesos”.
El ex mandatario poblano, Marín Torres, dejó una deuda estatal al final de su administración por un monto de 9 mil millones de pesos.
La nota destaca que de acuerdo con la calificadora Standard & Poor’s, el ex gobernador poblano negoció la amortización del capital de toda la deuda, y usó como garantía de pago las participaciones que recibiría el estado por el gobierno federal, que se empezó a aplicar desde agosto de 2011.
“Ahora el ex gobernador Mario Marín Torres está prófugo en Holanda y su hijo Mario Marín vive materialmente exiliado en la ciudad de Wels, en Austria. Ambos se dicen despreocupados de las imputaciones que se le han efectuado al ex gobernador”, afirma el portal poblano.
• Y van por más
Las investigaciones en contra de funcionarios por enriquecimiento ilícito continúan. La Contraloría de Puebla dio a conocer que se han sancionado a 65 ex funcionarios marinistas y aunque no especificó nombres, detalló que se ha integrado una averiguación previa por el robo a Finanzas en 2010 y el cobro irregular de 175 pensiones del ISSSTEP.
El rodamiento de cabezas amenaza con continuar. La Secretaría de la Contraloría informó haber iniciado 187 procedimientos para la determinación de responsabilidades administrativas contra servidores públicos del estado, de los cuales 81 han derivado en sanciones que van desde la amonestación hasta la inhabilitación, de acuerdo con la información que brindó la titular de la dependencia, Patricia Leal Islas.
Al comparecer ante la Comisión Inspectora del Congreso local, dio a conocer a los legisladores que ha dado vista al Ministerio Público de 40 casos por probable daño patrimonial o la comisión de algún delito.
#AMLO2012
Abre AMLO otra cuenta en Twitter @coordamlo
Abre AMLO otra cuenta en Twitter
La nueva cuenta de Andrés Manuel López Obrador ya tiene 729 seguidores.
Foto: Archivo
En la cuenta de Twitter @coordamlo serán publicadas todas las declaraciones oficiales, actividades y acciones del candidato presidencial
Érika Hernández
Ciudad de México (12 marzo 2012).- En un intento por tener mayor presencia en las redes sociales, Andrés Manuel López Obrador tiene una nueva cuenta de Twitter, en la que se promoverán sus actos de campaña.
A través de @coordamlo, la Coordinación de Campaña del tabasqueño publicará todas las declaraciones oficiales, actividades y acciones del aspirante presidencial, además de la movilidad de cada uno de los cinco coordinadores de circunscripciones electorales y el general, quien es el senador Ricardo Monreal.
La nueva cuenta de Andrés Manuel López Obrador ya tiene 729 seguidores.
Foto: Archivo
En la cuenta de Twitter @coordamlo serán publicadas todas las declaraciones oficiales, actividades y acciones del candidato presidencial
Érika Hernández
Ciudad de México (12 marzo 2012).- En un intento por tener mayor presencia en las redes sociales, Andrés Manuel López Obrador tiene una nueva cuenta de Twitter, en la que se promoverán sus actos de campaña.
A través de @coordamlo, la Coordinación de Campaña del tabasqueño publicará todas las declaraciones oficiales, actividades y acciones del aspirante presidencial, además de la movilidad de cada uno de los cinco coordinadores de circunscripciones electorales y el general, quien es el senador Ricardo Monreal.
“Bots”, la nueva arma política en Twitter - CUANDO EL PRIAN INVENTA OPINIONES
“Bots”, la nueva arma política en Twitter [Elecciones 2012] - 12/03/2012 | Periódico Zócalo:
[Elecciones 2012]

Por El Universal
12/03/2012 - 10:49 AM
Tags: twitter, pri, pri, pri, pri, pri, prd, pan, pan, pan, méxico, elecciones 2012, bots
Ciudad de México.- Los bots, abreviatura de robots, se utilizan en diversas aplicaciones en internet
Los bots, abreviatura de robots, se utilizan en diversas aplicaciones en internet. Han cobrado popularidad en las redes sociales, sobre todo en Twitter, donde pueden programarse para desarrollar una tarea específica.
Pueden configurarse bots para que respondan sólo a ciertos usuarios, para tuitear cada determinado tiempo. También se programan para responder a menciones que se reciban o para que automáticamente se realice un retuit a cada tuit emitido por un usuario. Existen diversas formas de identificarlos:
[Elecciones 2012]
Por El Universal
12/03/2012 - 10:49 AM
Tags: twitter, pri, pri, pri, pri, pri, prd, pan, pan, pan, méxico, elecciones 2012, bots
Ciudad de México.- Los bots, abreviatura de robots, se utilizan en diversas aplicaciones en internet
Los bots, abreviatura de robots, se utilizan en diversas aplicaciones en internet. Han cobrado popularidad en las redes sociales, sobre todo en Twitter, donde pueden programarse para desarrollar una tarea específica.
Pueden configurarse bots para que respondan sólo a ciertos usuarios, para tuitear cada determinado tiempo. También se programan para responder a menciones que se reciban o para que automáticamente se realice un retuit a cada tuit emitido por un usuario. Existen diversas formas de identificarlos:
Siluetas en el Zócalo
Hoy, 5 de marzo, cientos de mexicanos convocados por Morena Cultura hemos trazado sobre el piso del Zócalo de la Ciudad de México miles de siluetas humanas. No hubo espacio para los 60 mil muertos de este sexenio. Apenas 10 mil cuerpos representados sobre la plaza mayor de México. Se necesitarían mas de 6 zócalos para dejar la marca de todas las muertes violentas de la absurda guerra de Calderón.
Este año, los mexicanos tenemos la oportunidad de sacar del poder a quienes han llevado a nuestro país a esta espiral de violencia y oprobio. Tenemos la oportunidad de cambiar el rumbo de México de manera pacífica y democrática.
Estamos convencidos de que el proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador, está poniendo en marcha a las fuerzas solidarias, transformadoras y creativas, capaces de construir un país mas justo y democrático. Un país que recupere la paz.
El próximo 1 de julio, votemos contra la violencia. votemos por un cambio verdadero.
#AMLO2012
¡Votaremos por Morena! le dicen a Carlos Loret de Mola en entrevista a artistas plásticos
Durante una entrevista de Carlos Loret de Mola con Gustavo Arias Murueta, Roger Von Gunten, Vicente Rojo y Enrique Carvajal (Sebastian), artistas plásticos modernistas, dos de ellos le aseguraron que votarían por la opción de la coalición de izquierdas: López Obrador y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
México, D.F.- Durante la emisión de Primero Noticias, el periodista estrella de Televisa, Carlos Loret de Mola entrevistó a los artistas plásticos mexicanos de la corriente modernista: Roger Von Gunten, Vicente Rojo y Sebastián quienes abordaron la perspectiva del arte mexicano como vanguardia que trasciende las fronteras del país.
Ante la pregunta del periodista ¿Ya pensaron por quien van a votar? los artistas respondieron:
Sebastián: Yo voy a votar por individuos no por partidos y estoy esperando que me ganen.
Vicente Rojo: Yo sí sé por quién no voy a votar (...) ni por el PRI ni por el PAN y estoy a la espera a ver si me animo a votar por López Obrador. Me parece que es una persona que tiene el enorme mérito de acercarse a todo el país, cosa que normalmente no lo hacen.
Roger Von Gunten: Por Morena, sí.
Gustavo Arias Murueta: En la televisión dicen que si no hemos corregido la credencial de elector, no podremos ir a votar. Qué bueno, yo no la he corregido.
#AMLO2012
Ataca Anonymous al imperio vaticano por causar cáncer y leucemia con Radio Vaticana sobre-potenciada
Ataca Anonymous otra vez web de Vaticano
El grupo de hackers justificó el ataque denunciando el uso de estaciones repetidoras con potencias de transmisión fuera de la ley
Notimex
Cd. del Vaticano (12 marzo 2012).- El colectivo de piratas informáticos Anonymous reivindicó un segundo ataque contra el sitio web de El Vaticano, en el que publicó parte de la base de datos de la Radio Vaticana.
Aunque este ataque duró mucho menos tiempo que el ocurrido el miércoles y en un par de horas el portal restableció su funcionamiento, el blog en italiano del grupo se burló de la poca seguridad de los sistemas de la Sede Apostólica.
Anonymous dijo que los motivos para dedicarse a atacar el sitio vaticano no son de naturaleza frívola y tienen que ver con el uso de estaciones repetidoras con potencias de transmisión ampliamente fuera de los límites de ley.
Argumentó que existe un vínculo entre la exposición a ondas electromagnéticas de elevada intensidad y el surgimiento de graves enfermedades como leucemia y cáncer.
"Muchos ciudadanos que tienen la mala suerte de residir en proximidad de sus repetidores han intentado juicios legales, tras afectarse sus condiciones de salud. Anonymous no puede tolerar que estos crímenes continúen impunes", señaló.
AMLO: nadie nos robara el triunfo, 4mil personas gritaron PRESIDENTE, PRESIDENTE
'Nadie nos robará el triunfo'
López Obrador tomó protesta como candidato por Movimiento Ciudadano. El viernes, en un hotel capitalino, lo hará ante el PRD y el domingo ante el PT.
FUENTE: reforma.com
El tabasqueño aseguró que buscará el voto de los indecisos
Érika Hernández
Ciudad de México (12 marzo 2012).- Movimiento Ciudadano se desvivió en agasajar ayer a Andrés Manuel López Obrador.
Eran las 9:20 de la mañana y en la entrada del Teatro Metropólitan, espacio por el que el partido naranja pagó 175 mil pesos de renta, lucía abarrotado.
López Obrador tomó protesta como candidato por Movimiento Ciudadano. El viernes, en un hotel capitalino, lo hará ante el PRD y el domingo ante el PT.
FUENTE: reforma.com
El tabasqueño aseguró que buscará el voto de los indecisos
Érika Hernández
Ciudad de México (12 marzo 2012).- Movimiento Ciudadano se desvivió en agasajar ayer a Andrés Manuel López Obrador.
Eran las 9:20 de la mañana y en la entrada del Teatro Metropólitan, espacio por el que el partido naranja pagó 175 mil pesos de renta, lucía abarrotado.
LACRAS DETRÁS DE PEÑA NIETO: Evidencian estilo de vida del hijo de Mario Marín
Evidencian estilo de vida del hijo de Mario Marín:
LO ACUSÁN POR SER PRESTANOMBRES
Mario Marín García disfruta de grandes lujos en Austria de acuerdo con el portal Puebl@Media.
Mario Marín García hijo del ex gobernador de Puebla el priista Mario Marín Torres es señalado como uno de los grandes beneficiarios del sexenio de su padre quien sirvió como prestanombres y accionista de negocios inmobiliarios.
De acuerdo con el portalPuebl@Media que puede ser consultado en la página www pueblamedia.com el dinero de millones de poblanos se invirtió en palacios residencias y chalets en toda Europa.
La nota firmada por Roberto Soriano señala que el hijo mayor de Marín Torres vive en la ciudad de Wels en Austria con su esposa Nadja Ludmer.
Como ejemplo del saqueo al erario poblano Soriano revela la compra de un chalet en los alpes de Europa central adquirido en cinco millones de dólares por Marín García.
Peña rinde la plaza - Francisco Rodríguez
Peña rinde la plaza - Francisco Rodríguez:
12/03/2012
Por: Francisco Rodríguez
En Europa, durante el siglo XVII, las guerras se hacían atacando las ciudades que en su mayoría eran plazas fortificadas. Tras el asedio, la artillería disparaba contra el baluarte hasta lograr abrir una brecha en la muralla por donde lanzar el ataque… pero antes del asalto final, se realizaba un ritual que consistía en conminar a los defensores a rendir la plaza.
Era, repito, la batalla final.
Por eso no entiendo que justo en la primera batalla, los priístas rindan la plaza, y dejen que sea en ella que sus contrincantes de izquierda y derecha celebren con toda pompa y multitudinariamente los eventos en los cuales sus respectivos candidatos presidenciales protestaron ayer estatutariamente como tales.
Andrés Manuel López Obrador, en el Teatro Metropolitan ¡del Distrito Federal! Josefina Vázquez Mota, en el estadio de la cooperativa Cruz Azul ¡también de la capital nacional!
12/03/2012
Por eso no entiendo que justo en la primera batalla, los priístas rindan la plaza, y dejen que sea en ella que sus contrincantes de izquierda y derecha celebren con toda pompa y multitudinariamente los eventos en los cuales sus respectivos candidatos presidenciales protestaron ayer estatutariamente como tales.
Andrés Manuel López Obrador, en el Teatro Metropolitan ¡del Distrito Federal! Josefina Vázquez Mota, en el estadio de la cooperativa Cruz Azul ¡también de la capital nacional!
Polimnia Romana: Juan Ramón de la Fuente y el Estadio Azul
Juan Ramón de la Fuente y el Estadio Azul:
Pronunciar un discurso en un estadio semivacío no debe ser agradable para nadie, menos aún si el espacio fue calculado para recibir a los miles de simpatizantes de alguien que en las “encuestas” va a la alza.
Si se trató de una broma de parte de los coordinadores de campaña de Josefina Vázquez Mota, hay que reconocer que fue una broma de muy mal gusto.
Miranda de Wallace deja de lado gris candidatura panista y litiga en los medios caso Cassez
Ministro se “extralimita en sus esferas jurídicas”, afirma Wallace sobre Cassez - Vanguardia:

Milenio
12 marzo 2012
Tags Relacionados: ministro, suprema corte de justicia, extralimita, funciones, isabel miranda de wallase, arturo zandoval, florence cassez
La precandidata del PAN al GDF afirmó que Arturo Zaldívar no respeta los derechos de las víctimas secuestradas y desea crear una polémica innecesaria sobre la francesa.
La precandidata del PAN al GDF afirmó que Arturo Zaldívar no respeta los derechos de las víctimas secuestradas y desea crear una polémica innecesaria sobre la francesa.Foto: Vanguardia/Especial
Milenio
12 marzo 2012
Tags Relacionados: ministro, suprema corte de justicia, extralimita, funciones, isabel miranda de wallase, arturo zandoval, florence cassez
La precandidata del PAN al GDF afirmó que Arturo Zaldívar no respeta los derechos de las víctimas secuestradas y desea crear una polémica innecesaria sobre la francesa.
La precandidata del PAN al GDF afirmó que Arturo Zaldívar no respeta los derechos de las víctimas secuestradas y desea crear una polémica innecesaria sobre la francesa.Foto: Vanguardia/Especial
Afirma el PRI que acusaciones contra peña en redes sociales impactan por "IGNORANCIA DE LOS JÓVENES"
PRI apuesta por redes sociales contra guerra sucia del PAN - Yahoo! Noticias México:

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfocará parte de su estrategia electoral en capacitar a sus estructuras en el país para el uso de redes sociales virtuales para enfrentar lo que ha identificado como una “guerra sucia” desatada por Acción Nacional (PAN) contra su candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.
El 50% de los jóvenes con estudios de nivel medio superior, agregó, no son capaces de comprender un escrito en su totalidad, de decodificarlo correctamente y ante eso se vuelven presas fáciles de gente mal intencionada que hoy está usando las redes para denostar a Enrique Peña Nieto.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfocará parte de su estrategia electoral en capacitar a sus estructuras en el país para el uso de redes sociales virtuales para enfrentar lo que ha identificado como una “guerra sucia” desatada por Acción Nacional (PAN) contra su candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.
El 50% de los jóvenes con estudios de nivel medio superior, agregó, no son capaces de comprender un escrito en su totalidad, de decodificarlo correctamente y ante eso se vuelven presas fáciles de gente mal intencionada que hoy está usando las redes para denostar a Enrique Peña Nieto.
Galvan Ochoa-- Sube la gasolina a su máximo histórico-- El moreirazo: ocultan información-- Coca y Pepsi, cancerígenas-- Enrique Galván Ochoa
Dinero-- Sube la gasolina a su máximo histórico-- El moreirazo: ocultan información-- Coca y Pepsi, cancerígenas-- Enrique Galván Ochoa: 
El sábado anterior –10 de marzo– el precio de las gasolinas y el diesel llegó a su máximo histórico. La de mayor consumo, Magna, cuesta ahora 10 pesos el litro; la Premium, 10.74, y el diesel, 10.36. En función del poder de compra de los mexicanos, quizá son los combustibles más caros del mundo. Un ejemplo. En San Francisco, California, el salario mínimo es de 10 dólares por hora. Es el sueldo más bajo, el de las personas que lavan platos o limpian los pisos. Con 56 dólares llenan el tanque de un automóvil compacto con capacidad de 14 galones, que en estos días cuesta un promedio de 4 dólares el galón. En México, en cambio, una persona de salario mínimo necesita trabajar nueve días para llenar el tanque de un automóvil con la misma capacidad. La diferencia es abismal. Por otro lado, el elevado precio de los combustibles sólo es una parte del complejo problema de los energéticos. La mitad de la gasolina que consumimos es importada, porque no se ha construido una sola refinería desde hace muchos años. (La que está proyectada en Tula va a paso de tortuga.) Curiosamente, ha habido dinero de sobra para levantar no una, sino cuatro o cinco plantas. Sin embargo, hay poderosos intereses que se oponen. La razón –o sinrazón– es que comprarla en el extranjero es un magnífico negocio, en primer lugar para las refinerías, pero también para funcionarios e intermediarios que participan. Adicionalmente son excelentes negocios la transportación y la distribución.
Acuerdo pripánico
Pero hay otros anexos. Una parte de lo que pagamos por cada litro que consumimos va a dar a manos de los gobernadores y los presidentes municipales de todos los partidos políticos. Los gasolinazos iban a concluir la Navidad pasada, sin embargo el presidente Calderón propuso que continuaran por tres años más y la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en vez de defender a los consumidores que pagamos sus altísimos sueldos, aprobó la iniciativa, con el voto de los priístas y panistas. Y también aprobaron que cada gasolinazo, en vez de 4 centavos cada mes como fue hasta el año pasado, subiera a 9 centavos. En esta página aparecen los nombres de los diputados que cometieron el atraco.
No informan del moreirazo
Se perfila un enfrentamiento entre el Ifai y las autoridades financieras, ahora en terrenos del moreirazo. Un ciudadano recurrió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores solicitando información sobre la deuda pública de Coahuila y sus municipios con la banca de desarrollo, contraída entre 2007 y 2011. La Comisión la negó argumentando que es confidencial y clasificada. El ciudadano recurrió al Ifai. Hasta ahora sabíamos que Moreira había metido sendos goles a Banobras y a la banca privada, ahora nos enteramos de que también se llevó al baile a Nacional Financiera. El Ifai considera que Banobras y Nafin son entidades de la administración pública federal sujetas a un régimen de rendición de cuentas y debe abrir la información. Ahí está el jaloneo.
Refrescos cancerígenos
Coca-Cola y Pepsi anunciaron el viernes que disminuyeron la proporción de una sustancia química colorante, considerada cancerígena en California. Ambas marcas hicieron cambios en su fórmula para evitar que las obliguen a imprimir en sus etiquetas un mensaje de advertencia sobre la presencia de 4-metilimidazol (4-MEI), colorante de caramelo derivado del amoniaco y del sulfito. Eso sucede en el país del norte, ¿y en México? Nada, hasta el momento no ha habido declaración de las autoridades competentes. México y Estados Unidos son los países donde más refrescos de cola se consumen en el mundo. Y también donde hay los índices más altos de cáncer.

El sábado anterior –10 de marzo– el precio de las gasolinas y el diesel llegó a su máximo histórico. La de mayor consumo, Magna, cuesta ahora 10 pesos el litro; la Premium, 10.74, y el diesel, 10.36. En función del poder de compra de los mexicanos, quizá son los combustibles más caros del mundo. Un ejemplo. En San Francisco, California, el salario mínimo es de 10 dólares por hora. Es el sueldo más bajo, el de las personas que lavan platos o limpian los pisos. Con 56 dólares llenan el tanque de un automóvil compacto con capacidad de 14 galones, que en estos días cuesta un promedio de 4 dólares el galón. En México, en cambio, una persona de salario mínimo necesita trabajar nueve días para llenar el tanque de un automóvil con la misma capacidad. La diferencia es abismal. Por otro lado, el elevado precio de los combustibles sólo es una parte del complejo problema de los energéticos. La mitad de la gasolina que consumimos es importada, porque no se ha construido una sola refinería desde hace muchos años. (La que está proyectada en Tula va a paso de tortuga.) Curiosamente, ha habido dinero de sobra para levantar no una, sino cuatro o cinco plantas. Sin embargo, hay poderosos intereses que se oponen. La razón –o sinrazón– es que comprarla en el extranjero es un magnífico negocio, en primer lugar para las refinerías, pero también para funcionarios e intermediarios que participan. Adicionalmente son excelentes negocios la transportación y la distribución.
Acuerdo pripánico
Pero hay otros anexos. Una parte de lo que pagamos por cada litro que consumimos va a dar a manos de los gobernadores y los presidentes municipales de todos los partidos políticos. Los gasolinazos iban a concluir la Navidad pasada, sin embargo el presidente Calderón propuso que continuaran por tres años más y la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en vez de defender a los consumidores que pagamos sus altísimos sueldos, aprobó la iniciativa, con el voto de los priístas y panistas. Y también aprobaron que cada gasolinazo, en vez de 4 centavos cada mes como fue hasta el año pasado, subiera a 9 centavos. En esta página aparecen los nombres de los diputados que cometieron el atraco.
No informan del moreirazo
Se perfila un enfrentamiento entre el Ifai y las autoridades financieras, ahora en terrenos del moreirazo. Un ciudadano recurrió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores solicitando información sobre la deuda pública de Coahuila y sus municipios con la banca de desarrollo, contraída entre 2007 y 2011. La Comisión la negó argumentando que es confidencial y clasificada. El ciudadano recurrió al Ifai. Hasta ahora sabíamos que Moreira había metido sendos goles a Banobras y a la banca privada, ahora nos enteramos de que también se llevó al baile a Nacional Financiera. El Ifai considera que Banobras y Nafin son entidades de la administración pública federal sujetas a un régimen de rendición de cuentas y debe abrir la información. Ahí está el jaloneo.
Refrescos cancerígenos
Coca-Cola y Pepsi anunciaron el viernes que disminuyeron la proporción de una sustancia química colorante, considerada cancerígena en California. Ambas marcas hicieron cambios en su fórmula para evitar que las obliguen a imprimir en sus etiquetas un mensaje de advertencia sobre la presencia de 4-metilimidazol (4-MEI), colorante de caramelo derivado del amoniaco y del sulfito. Eso sucede en el país del norte, ¿y en México? Nada, hasta el momento no ha habido declaración de las autoridades competentes. México y Estados Unidos son los países donde más refrescos de cola se consumen en el mundo. Y también donde hay los índices más altos de cáncer.
Llueven críticas a Josefina en Twitter
Llueven críticas a Josefina en Twitter:
Josefina Vázquez Mota fue asediada en Twitter durante la semana que acabó. El vendaval inició con acusaciPublicado: Lunes, 12 de Marzo del 2012, a las 09:51 hrs.

Por: Redacción
Agencia: Reforma
Ciudad de México Comentar con Facebook ¡Comentar!Imprimir nota Enviar a un amigo Reducir/Ampliar
Josefina Vázquez Mota fue asediada en Twitter durante la semana que acabó. El vendaval inició con acusaciones en su contra por un supuesto elogio de la panista al dictador chileno Augusto Pinochet y terminó con críticas y burlas a su toma de protesta en el Estadio Azul ayer por la tarde.
El "affaire Pinochet" comenzó a tomar fuerza en Twitter el lunes 5 de marzo por la noche y se extendió hasta el 6, manteniéndose como Trending Topic.
La supuesta apología al dictador se habría hecho en un texto publicado en 1998, escrito por la panista y titulado "Dictadura y Desarrollo".
El artículo condena la dictadura aunque ensalza la economía de mercado implementada por ese régimen y el hecho de que Pinochet haya dejado que un grupo de expertos condujeran la economía del país.
Vázquez Mota escribió en el cierre de su texto: "en el caso chileno, lo que dio resultado no fue el poder bajo las botas y fusil, sino la correcta aplicación de principios y políticas económicas".
Pero la conversación en Twitter se centró en atacar a la panista debido a que afirmó que la dictadura dejó "grandes lecciones". Así, se esparcieron imágenes modificadas en donde apareció la panista con uniforme militar y otras con el bigote como lo usaba Hitler. Se creó y esparció la etiqueta #siPinochetregresa, que convivió con la de "Pinochet" en la lista de los temas más populares de la red de microblogging.
Uno de los principales promotores de ese hashtag fue el dirigente de @CiberactivistasPRI, el ex diputado local en Nuevo León Sergio José Gutiérrez (@sergiojose). Además, desde la cuenta @sergiojosegtz, que tiene 191 mil seguidores, 20 veces más de los que tiene Gabriel Quadri, se enviaron 21 tuits con la etiqueta #siPinochetregresa.
La usuaria Ale (@hanabatah), que se describe como la directora nacional de TICS de las mujeres cibernautas del PRI, fue otra de las tuiteras que más mensajes enviaron con críticas a Vázquez Mota por su supuesta admiración a Pinochet. Ella tuiteó: "Josefina empezó con los elogios a Pinochet en 1998, que nos espera #SiPinochetRegresa ???"
Josefina Vázquez Mota no respondió en Twitter a ninguna de estas acusaciones, aunque hubo varios tuiteros que cuestionaron los ataques que sufrió de parte de sus adversarios.
El usuario Guillermo Ysusi (@Ysusi), por ejemplo, tuiteó: "Todos los q tuitean q Josefina admira a #Pinochet, ¿leyeron su artículo? Dice justo lo contrario".
El caso #JuanPabloCastro
El viernes 9 de marzo, la panista comentó de forma indirecta sobre el caso del joven Juan Pablo Castro, quien en el parlamento juvenil de la Asamblea Legislativa del DF acusó al PRD de aprobar el "matrimonio de jotos".
Vázquez Mota tuiteó: "Encuentro inadmisible la intolerancia en el #MéxicoParaTodos. Respetar la diversidad es respetarnos a nosotros mismos."
Eso se dio después de que las críticas a los comentarios de Castro se extendieran al Partido Acción Nacional y la propia Vázquez Mota. Una imagen de las que se difundió bajo la etiqueta #JuanPabloCastro lo mostró a él y otros jóvenes siendo abrazados por la aspirante presidencial.
#JosefinaForeverAlone
El domingo 11 de marzo, a Josefina le llovió de nuevo en Twitter.
Bajo la etiqueta #JosefinaForeverAlone se comentó el hecho de que miles de los asistentes a su toma de protesta como abanderada del PAN abandonaron el Estadio Azul durante su discurso.
Varios tuiteros se burlaron de lo vacío del recinto, mientras muchos otros negaron lo ocurrido. La etiqueta se convirtió en Trending Topic.
El usuario Hugo Ese (@hugoese), por ejemplo, tuiteó: "No sabe ni retener a sus acarreados y quiere gobernar un país.#JosefinaForeverAlone"
Vázquez Mota reaccionó a la ola de críticas y burlas y tuiteó desde su cuenta: "Ustedes demuestran hoy que estamos listos para un #MéxicoParaTodos. Les comparto una foto del Estadio Azul."
De ese episodio nacieron otros dos hashtags que se colocaron en la lista de los Trending Topics: Partido Alone Nacional y #LaTomaDeProtestaDeJosefinaTieneMenosPúblicoQue.
@Bucaner0 tuiteó "#LaTomaDeProtestaDeJosefinaTieneMenosPúblicoQue la carretera Mex - Toluca por la granizada de hoy. Tenia que ser el Partido ALONE Nacional".
'via Blog this'
#AMLO2012
Josefina Vázquez Mota fue asediada en Twitter durante la semana que acabó. El vendaval inició con acusaciPublicado: Lunes, 12 de Marzo del 2012, a las 09:51 hrs.
Por: Redacción
Agencia: Reforma
Ciudad de México Comentar con Facebook ¡Comentar!Imprimir nota Enviar a un amigo Reducir/Ampliar
Josefina Vázquez Mota fue asediada en Twitter durante la semana que acabó. El vendaval inició con acusaciones en su contra por un supuesto elogio de la panista al dictador chileno Augusto Pinochet y terminó con críticas y burlas a su toma de protesta en el Estadio Azul ayer por la tarde.
El "affaire Pinochet" comenzó a tomar fuerza en Twitter el lunes 5 de marzo por la noche y se extendió hasta el 6, manteniéndose como Trending Topic.
La supuesta apología al dictador se habría hecho en un texto publicado en 1998, escrito por la panista y titulado "Dictadura y Desarrollo".
El artículo condena la dictadura aunque ensalza la economía de mercado implementada por ese régimen y el hecho de que Pinochet haya dejado que un grupo de expertos condujeran la economía del país.
Vázquez Mota escribió en el cierre de su texto: "en el caso chileno, lo que dio resultado no fue el poder bajo las botas y fusil, sino la correcta aplicación de principios y políticas económicas".
Pero la conversación en Twitter se centró en atacar a la panista debido a que afirmó que la dictadura dejó "grandes lecciones". Así, se esparcieron imágenes modificadas en donde apareció la panista con uniforme militar y otras con el bigote como lo usaba Hitler. Se creó y esparció la etiqueta #siPinochetregresa, que convivió con la de "Pinochet" en la lista de los temas más populares de la red de microblogging.
Uno de los principales promotores de ese hashtag fue el dirigente de @CiberactivistasPRI, el ex diputado local en Nuevo León Sergio José Gutiérrez (@sergiojose). Además, desde la cuenta @sergiojosegtz, que tiene 191 mil seguidores, 20 veces más de los que tiene Gabriel Quadri, se enviaron 21 tuits con la etiqueta #siPinochetregresa.
La usuaria Ale (@hanabatah), que se describe como la directora nacional de TICS de las mujeres cibernautas del PRI, fue otra de las tuiteras que más mensajes enviaron con críticas a Vázquez Mota por su supuesta admiración a Pinochet. Ella tuiteó: "Josefina empezó con los elogios a Pinochet en 1998, que nos espera #SiPinochetRegresa ???"
Josefina Vázquez Mota no respondió en Twitter a ninguna de estas acusaciones, aunque hubo varios tuiteros que cuestionaron los ataques que sufrió de parte de sus adversarios.
El usuario Guillermo Ysusi (@Ysusi), por ejemplo, tuiteó: "Todos los q tuitean q Josefina admira a #Pinochet, ¿leyeron su artículo? Dice justo lo contrario".
El caso #JuanPabloCastro
El viernes 9 de marzo, la panista comentó de forma indirecta sobre el caso del joven Juan Pablo Castro, quien en el parlamento juvenil de la Asamblea Legislativa del DF acusó al PRD de aprobar el "matrimonio de jotos".
Vázquez Mota tuiteó: "Encuentro inadmisible la intolerancia en el #MéxicoParaTodos. Respetar la diversidad es respetarnos a nosotros mismos."
Eso se dio después de que las críticas a los comentarios de Castro se extendieran al Partido Acción Nacional y la propia Vázquez Mota. Una imagen de las que se difundió bajo la etiqueta #JuanPabloCastro lo mostró a él y otros jóvenes siendo abrazados por la aspirante presidencial.
#JosefinaForeverAlone
El domingo 11 de marzo, a Josefina le llovió de nuevo en Twitter.
Bajo la etiqueta #JosefinaForeverAlone se comentó el hecho de que miles de los asistentes a su toma de protesta como abanderada del PAN abandonaron el Estadio Azul durante su discurso.
Varios tuiteros se burlaron de lo vacío del recinto, mientras muchos otros negaron lo ocurrido. La etiqueta se convirtió en Trending Topic.
El usuario Hugo Ese (@hugoese), por ejemplo, tuiteó: "No sabe ni retener a sus acarreados y quiere gobernar un país.#JosefinaForeverAlone"
Vázquez Mota reaccionó a la ola de críticas y burlas y tuiteó desde su cuenta: "Ustedes demuestran hoy que estamos listos para un #MéxicoParaTodos. Les comparto una foto del Estadio Azul."
De ese episodio nacieron otros dos hashtags que se colocaron en la lista de los Trending Topics: Partido Alone Nacional y #LaTomaDeProtestaDeJosefinaTieneMenosPúblicoQue.
@Bucaner0 tuiteó "#LaTomaDeProtestaDeJosefinaTieneMenosPúblicoQue la carretera Mex - Toluca por la granizada de hoy. Tenia que ser el Partido ALONE Nacional".
'via Blog this'
#AMLO2012
LA barbie masculina corre a esconderse a Dolores Hidalgo a tomar protesta por "temor" al IFE
Recomiendan a Peña Nieto acto cerrado para no romper veda | Nacional | Diario.com.mx:
Claudia Guerrero
Agencia Reforma | 12-03-2012 | 00:35
Distrito Federal— A recomendación de su equipo de abogados, Enrique Peña Nieto rendirá protesta este día como candidato presidencial del PRI en un acto cerrado.
Como parte de la estrategia del ex gobernador del Estado de México, los asesores jurídicos, tanto de la campaña como del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) valoraron a detalle las limitantes legales y las establecidas por las autoridades electorales para evitar cualquier impugnación por un posible acto anticipado de campaña.
Sin embargo, la decisión de realizarlo en la ciudad de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, fue tomada de última hora y anunciada luego de que la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, informó sobre su acto masivo en el Estadio Azul.
Claudia Guerrero
Agencia Reforma | 12-03-2012 | 00:35
Como parte de la estrategia del ex gobernador del Estado de México, los asesores jurídicos, tanto de la campaña como del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) valoraron a detalle las limitantes legales y las establecidas por las autoridades electorales para evitar cualquier impugnación por un posible acto anticipado de campaña.
Sin embargo, la decisión de realizarlo en la ciudad de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, fue tomada de última hora y anunciada luego de que la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, informó sobre su acto masivo en el Estadio Azul.
Exige IFAI abrir deuda de Coahuila . . . Monarquía Moreira asustada
Los créditos están relacionados con organismos públicos, por lo que el IFAI revocó la negativa de la CNBV a dar la información
FUENTE: REFORMA.COM

FUENTE: REFORMA.COM
Ciudad de México (12 marzo 2012).- El IFAI ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) transparentar las deudas del Gobierno de Coahuila.
De esa forma, la Comisión deberá entregar toda la información relacionada con la deuda pública de Coahuila contratada entre 2007 y 2011, es decir, durante el Gobierno de Humberto Moreira, y elaborar un expediente público sobre el particular.
De esa forma, la Comisión deberá entregar toda la información relacionada con la deuda pública de Coahuila contratada entre 2007 y 2011, es decir, durante el Gobierno de Humberto Moreira, y elaborar un expediente público sobre el particular.
Comienza a brotar la cloaca de la deuda en EDOMEX que dejo Peña
Municipios de Edomex deben más de 12 mil millones - Vanguardia:
El Universal
12 marzo 2012
Tags Relacionados: Edomex, Municipios, liquidez financiera, deuda publica
Algunos de los empréstitos autorizados a los ayuntamientos mexiquenses son de largo plazo, lo que representará problemas de liquidez financiera para las próximas gestiones municipales

ECATEPEC, Méx.- Durante la gestión de los actuales ayuntamientos del Estado de México (2009-2012) registran una deuda superior a los 12 mi millones de pesos.
El contralor del Poder Legislativo mexiquense, Victorino Barrios Dávalos, explicó que los débitos de las administraciones locales han sido contratados en mayor medida con instituciones crediticias privadas, con el Banco Nacional de Obras (Banobras), así como con diferentes proveedores particulares.
El Universal
12 marzo 2012
Tags Relacionados: Edomex, Municipios, liquidez financiera, deuda publica
Algunos de los empréstitos autorizados a los ayuntamientos mexiquenses son de largo plazo, lo que representará problemas de liquidez financiera para las próximas gestiones municipales
ECATEPEC, Méx.- Durante la gestión de los actuales ayuntamientos del Estado de México (2009-2012) registran una deuda superior a los 12 mi millones de pesos.
El contralor del Poder Legislativo mexiquense, Victorino Barrios Dávalos, explicó que los débitos de las administraciones locales han sido contratados en mayor medida con instituciones crediticias privadas, con el Banco Nacional de Obras (Banobras), así como con diferentes proveedores particulares.
Del beso del anillo de Juan Pablo II a la venida del Papa Benedicto XVI, con un Estado prostituido - Pedro Echeverría V.
Del beso del anillo de Juan Pablo II a la venida del Papa Benedicto XVI, con un Estado prostituido
Pedro Echeverría V.
1. Entre 10 días decenas de miles de mexicanos estarán esperando ansiosos –con los brazos y la boca abierta- la venida del Papa Benedicto XVI; recuerdo que en la última visita del Papa Juan Pablo II el presidente Fox –después de darle un abrazo- le besó el anillo. La realidad es que las cinco visitas papales; 1979, 1990, 1993, 1999 y 2002 fueron exitosas para el Vaticano porque extendieron su influencia en México y lograron que el Estado laico, impuesto desde mediados del siglo XIX y consolidado con la Revolución Mexicana, se debilitara hasta convertirlo el neoliberalismo en cuasi religioso. Las visitas fueron iniciadas durante el gobierno de López Portillo, pero se profundizaron en los sexenios del salinismo y el panismo. De la separación del Estado y la Iglesia y las guerras cristeras, la visita de de Benedicto XVI está a punto de lograr la libertad religiosa total. La derecha mexicana está eufórica de alegría.
El inepto Gustavo Madero cede y quita Pluri a Larrazabal el "sr. de los quesos"
Se arrepiente PAN; ¡fuera Larrazabal! - El Mañana - Nacional:
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de las protestas de los propios panistas en su contra, el Comité Ejecutivo del PAN decidió retirarle a Fernando Larrazabal la diputación federal por la vía plurinominal que ya tenía en el bolsillo.
De acuerdo con fuentes de primer nivel dentro del partido, el anuncio será hecho hoy después de la sesión semanal del CEN.
La decisión busca apaciguar el conflicto interno en el PAN a raíz de la designación de Larrazabal, impuesta por el líder nacional albiazul, Gustavo Madero.
La Jornada: México, segundo lugar de la OCDE en ninis, con 7 millones 820 mil
La Jornada: México, segundo lugar de la OCDE en ninis, con 7 millones 820 mil:


México, segundo lugar de la OCDE en ninis, con 7 millones 820 mil
La mayor proporción de mujeres que no estudian ni trabajan lo colocó debajo de Turquía
El fenómeno se ha elevado dos o tres puntos porcentuales en los recientes cuatro años
Karina Avilés
Periódico La Jornada
Lunes 12 de marzo de 2012, p. 42
El fenómeno de los jóvenes que no estudian ni trabajan –denominados ninis– no es privativo de ciertas zonas o estratos sociales: más de 3 millones pertenecen a las clases de mayor poder económico de México o son clasemedieros, y otros 4.7 millones son muchachos de escasos recursos o que sobreviven en la pobreza.
El estudio de la Subsecretaría de Educación Superior, elaborado por el secretario de Educación Pública en funciones, Rodolfo Tuirán, y el especialista José Luis Ávila, sostiene que los ninis realizan labores socialmente útiles, aunque hay un número importante –los llamados otros no activos– que al parecer se encuentran en un estado de inactividad absoluta y que ascienden a un millón 755 mil, de un total de 7 millones 820 mil ninis.
México, segundo lugar de la OCDE en ninis, con 7 millones 820 mil
La mayor proporción de mujeres que no estudian ni trabajan lo colocó debajo de Turquía
El fenómeno se ha elevado dos o tres puntos porcentuales en los recientes cuatro años
Karina Avilés
Periódico La Jornada
Lunes 12 de marzo de 2012, p. 42
El fenómeno de los jóvenes que no estudian ni trabajan –denominados ninis– no es privativo de ciertas zonas o estratos sociales: más de 3 millones pertenecen a las clases de mayor poder económico de México o son clasemedieros, y otros 4.7 millones son muchachos de escasos recursos o que sobreviven en la pobreza.
El estudio de la Subsecretaría de Educación Superior, elaborado por el secretario de Educación Pública en funciones, Rodolfo Tuirán, y el especialista José Luis Ávila, sostiene que los ninis realizan labores socialmente útiles, aunque hay un número importante –los llamados otros no activos– que al parecer se encuentran en un estado de inactividad absoluta y que ascienden a un millón 755 mil, de un total de 7 millones 820 mil ninis.
¿Quién engaña a Josefina? Artículo Salvador García Soto
¿Quién engaña a Josefina? Artículo Salvador García Soto / 24 Horas:
12 de Marzo, 2012
Serpientes y escaleras.
El empuje inicial que tuvo al ganar la candidatura panista se volvió efímero para Josefina Vázquez Mota; a dos semanas de arrancar formalmente su campaña la candidata panista parece perder gas y se muestra insegura en público, parte por la veda electoral que le impidió aprovechar la inercia ganadora del proceso interno, pero parte también por las pugnas y divisiones que ocurren dentro de su equipo y que ya comienzan a reflejarse en errores y desorganización de la campaña.
Esta semana hubo dos hechos que dejaron ver que tan grave puede ser la desorganización en una campaña que para colmo vive una tensa rivalidad entre corderistas y josefnistas que no ha sido bien manejada y resuelta por la candidata. Los cercanos de Vázquez Mota se quejan de que la gente de Ernesto Cordero que fue incorporada a la campaña tras las negociaciones que se hicieron con el ex precandidato, "llegó al agandalle" y además de acaparar espacios en las listas plurinominales al Congreso, controlan las candidaturas a gobernadores y pretenden también controlar los puestos más importantes en la campaña.
LEER MAS
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=230886
'via Blog this'
#AMLO2012
Serpientes y escaleras.
El empuje inicial que tuvo al ganar la candidatura panista se volvió efímero para Josefina Vázquez Mota; a dos semanas de arrancar formalmente su campaña la candidata panista parece perder gas y se muestra insegura en público, parte por la veda electoral que le impidió aprovechar la inercia ganadora del proceso interno, pero parte también por las pugnas y divisiones que ocurren dentro de su equipo y que ya comienzan a reflejarse en errores y desorganización de la campaña.
Esta semana hubo dos hechos que dejaron ver que tan grave puede ser la desorganización en una campaña que para colmo vive una tensa rivalidad entre corderistas y josefnistas que no ha sido bien manejada y resuelta por la candidata. Los cercanos de Vázquez Mota se quejan de que la gente de Ernesto Cordero que fue incorporada a la campaña tras las negociaciones que se hicieron con el ex precandidato, "llegó al agandalle" y además de acaparar espacios en las listas plurinominales al Congreso, controlan las candidaturas a gobernadores y pretenden también controlar los puestos más importantes en la campaña.
LEER MAS
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=230886
'via Blog this'
#AMLO2012
AMLO “Tenemos 11 días para convencer a los indecisos” | Ediciones Impresas Milenio
“Tenemos 11 días para convencer a los indecisos” | Ediciones Impresas Milenio:
“Amorosamente”, dijo a los asistentes al Metropólitan que votar por él es “la única manera de serenar al país”.
2012-03-12•Política
Los asistentes vitorearon a López Obrador.
Así, amorosamente, Andrés Manuel López Obrador les advertía a los suyos, a los ataviados de color naranja, a los miembros del partido Movimiento Ciudadano, que tienen 111 días. Sí, 111 días (“tres meses y unos días”) para sacarlo del segundo o tercer lugar, según la encuesta consultada. Les ordenaba a sus seguidores —firmemente, pero con amor, claro—, que fueran, desde ya, a “convencer” a los indecisos (entre 17 y 22% del electorado, según las diversas mediciones). A todos esos que aún no saben por quién van a votar:
—A los ciudadanos que todavía no se convencen cómo van a sufragar en julio —exigía.
Al tomar protesta como candidato presidencial del Movimiento Ciudadano en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México (abarrotado por los militantes de ese partido que iban ataviados de playeras naranjas y portaban banderitas de su agrupación), el perredista instó a los más de tres mil asistentes para que cada uno se convierta en “un medio de comunicación” que convenza a los dubitativos de que, votar por él, representa la “única manera de serenar al país”.
“Amorosamente”, dijo a los asistentes al Metropólitan que votar por él es “la única manera de serenar al país”.
2012-03-12•Política
Así, amorosamente, Andrés Manuel López Obrador les advertía a los suyos, a los ataviados de color naranja, a los miembros del partido Movimiento Ciudadano, que tienen 111 días. Sí, 111 días (“tres meses y unos días”) para sacarlo del segundo o tercer lugar, según la encuesta consultada. Les ordenaba a sus seguidores —firmemente, pero con amor, claro—, que fueran, desde ya, a “convencer” a los indecisos (entre 17 y 22% del electorado, según las diversas mediciones). A todos esos que aún no saben por quién van a votar:
—A los ciudadanos que todavía no se convencen cómo van a sufragar en julio —exigía.
Al tomar protesta como candidato presidencial del Movimiento Ciudadano en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México (abarrotado por los militantes de ese partido que iban ataviados de playeras naranjas y portaban banderitas de su agrupación), el perredista instó a los más de tres mil asistentes para que cada uno se convierta en “un medio de comunicación” que convenza a los dubitativos de que, votar por él, representa la “única manera de serenar al país”.
Abuchean a Carlos Santana cuando sugiere que en México haya una presidenta. CHEPA ESTA SALADA
“Es tiempo de que haya una mujer presidenta”, dice Carlos Santana, y lo abuchean | Sin Embargo:
Por: Redacción / Sinembargo - marzo 12 de 2012 - 0:06
Foto del día, TIEMPO REAL,

Carlos Santana fue aplaudido esta noche en la Arena Ciudad de México, pero cuando habló de política se ganó el abucheo.
“Es un honor muy grande estar con ustedes. Quizá mucha gente no está de acuerdo con mi forma de pensar, pero yo creo que ya es tiempo de que haya una mujer presidenta, porque los hombres ya la han regado mucho. Es importante tener la visión de poder cambiar a México, para que no haya tanta violencia, para que exista la unión, la armonia y la paz que tanta falta hacen”, dijo ante ocho mil asistentes,.
Santana estuvo antes en Monterrey y Guadalajara.
Las fotos son de su presentación en Zapopan.
'via Blog this'
#AMLO2012
Por: Redacción / Sinembargo - marzo 12 de 2012 - 0:06
Foto del día, TIEMPO REAL,
Carlos Santana fue aplaudido esta noche en la Arena Ciudad de México, pero cuando habló de política se ganó el abucheo.
“Es un honor muy grande estar con ustedes. Quizá mucha gente no está de acuerdo con mi forma de pensar, pero yo creo que ya es tiempo de que haya una mujer presidenta, porque los hombres ya la han regado mucho. Es importante tener la visión de poder cambiar a México, para que no haya tanta violencia, para que exista la unión, la armonia y la paz que tanta falta hacen”, dijo ante ocho mil asistentes,.
Santana estuvo antes en Monterrey y Guadalajara.
Las fotos son de su presentación en Zapopan.
'via Blog this'
#AMLO2012
Oficio de Papel » Inminente liberación de Cassez - Justicia e impunidad en México
Oficio de Papel » 2012 » March:
Inminente liberación de Cassez
Justicia e impunidad en México
¿Qué hacer con García Luna?
Las omisiones y los excesos de los responsables de la procuración de justicia en México han sometido al gobierno federal al escrutinio público internacional y la administración de Felipe Calderón vuelve a ser exhibida por sus deficiencias, corruptelas y abusos.
Es la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que frena y expone públicamente cómo el supersecretario de Estado, Genaro García Luna, consentido del presidente y titular de la Secretaría de Seguridad Pública, cometió excesos y abusos en la detención y proceso judicial en contra de un grupo de delincuentes secuestradores, lo que podría concluir con la liberación de la francesa Florence Cassez Crepin, condenada por su participación con esa banda a 60 años de prisión y actualmente recluída en el centro de readaptación femenil Tepepan.
Inminente liberación de Cassez
Justicia e impunidad en México
¿Qué hacer con García Luna?
Las omisiones y los excesos de los responsables de la procuración de justicia en México han sometido al gobierno federal al escrutinio público internacional y la administración de Felipe Calderón vuelve a ser exhibida por sus deficiencias, corruptelas y abusos.
Es la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que frena y expone públicamente cómo el supersecretario de Estado, Genaro García Luna, consentido del presidente y titular de la Secretaría de Seguridad Pública, cometió excesos y abusos en la detención y proceso judicial en contra de un grupo de delincuentes secuestradores, lo que podría concluir con la liberación de la francesa Florence Cassez Crepin, condenada por su participación con esa banda a 60 años de prisión y actualmente recluída en el centro de readaptación femenil Tepepan.
6 propuestas de MORENA en materia de Educación
6 propuestas de MORENA en materia de Educación: 

#AMLO2012
ESCRITO POR DOCENTE INDIGNADO | 11 MARZO 2012
Fuente MORENaJE
En el marco de un foro temático sobre Educación, Juan Ramón de la Fuente señaló que aceptaría la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de ser Secretario de Educación Pública, una vez que MORENA gane las elecciones.
Estas son las 6 propuestas presentadas por el grupo de más de 45 académicos coordinados por el ex rector de la UNAM:
1. Revisión a fondo del modelo pedagógico para construir un nuevo esquema para el proceso de enseñanza-aprendizaje, que incluya aspectos éticos que propicien la tolerancia, el respeto, la creatividad y el trabajo en grupo, con conciencia y pertinencia del entorno social y con espíritu laico como lo marca la constitución.
2. Capacitar a los educadores en el nuevo modelo mediante estímulos que reconozcan la participación activa y comprometida de los educadores en el nuevo modelo pedagógico, pero éste debe separarse claramente de la lógica sindical y los derechos laborales del magisterio.
3. Dotar a todas las escuelas del país de la infraestructura necesaria, incluídos mobiliario, sanidad, espacios para la recreación y el deporte, y equipo de computación.
4. Revisar el marco jurídico para el deslinde de atribuciones y responsabilidades de los distintos órdenes en el contexto del federalismo educativo.
5. Iniciar de inmediato un programa de alfabetización para cinco millones de mexicanos y de educación abierta y a distancia para personas que dejaron inconclusos sus estudios puedan reanudarlos.
6. Ampliar la cobertura en la educación media superior y superior utilizando la infrasestructura disponible, las tecnologías de la información que fortalecen la enseñanza de calidad, así como un vigoroso programa de formación de docentes.
#AMLO2012
Los 11 millonarios mas grandes de México, presentan impuestos diferidos y el PRIAN los protege
Twitter / @mariodicostanzo: Los 11 millonarios mas gra ...:
'via Blog this'
#AMLO2012
Los 11 millonarios mas grandes de México, presentan impuestos diferidos y el PRIAN los protege! http://pic.twitter.com/EUz7BTDn
'via Blog this'
#AMLO2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)