5 de octubre de 2006
EL TRAIDOR A LA DEMOCRACIA Y SU HISTORIA HIPOCRITA
NOS ENVIAN TRABAJOS LISTOS A IMPRIMIR Y DISTRIBUIR
Asi mismo invitamos a todos los diseñadores y colaboradores de la red a realizar trabajos de protesta que quieran poner a disposicion de la red blogera y todos los ciudadanos,la lucha es de todos,tenemos que darle fuerza a la informacion entre la poblacion de a pie,dandoles herramientas a los amigos del proyecto alternativo de nacion,asi podremos saltar a la calle,cada persona,en la medida de sus posibilidades puede repartir tripticos y folletos entre sus amigos ,vecinos y familiares,haciendo llegar la informacion que rola en cada rincon del pais,lo unico que nos puede detener es la indiferencia,y entonces si,nos mereceremos el pais que tengamos.
ASI MISMO PUEDEN BAJAR DE AQUI EL ARCHIVO EN FORMATO DE PUBLISHER PARA IMPRIMIR CON MAXIMA CALIDAD.
Y EN DURANGO CENSURAN EXPOSICION PORQUE APARECIA AMLO
Saludos,
Adriana
Edgar Nevárez Fernánde montó la exposición fotográfica "Testimonio gráfico de un hecho històrico", la cual se encuentra en el segunod patio del Congreso del Estado.
La anécdota fue que por unas horas fue desmontada y luego sacada a la calle por instrucciones del Oficial Mayor quien a su vez recibiò ordenes de los diputados.
El el motivo fuè que esa no era ninguna expósición, sino que era algo de López Obrador porque aparecía en todas las fotos, el argumento era tan pobre que quienes intentaron negar el permiso primero, no saben que una exposiciòn es todo lo que se expone, y que una obra fotográfica, pictorica o escultorica etc. puede ser de un solo tema, de caballos, cíclopes, de un personaje histórico o bíblico etc. es lamentable el nivel cultural de nuestros legisladores.
La exposición tiene como temática a López Obrador y la resistencia civil pacífica que se realizó en la ciudad de Mèxico hasta el 16 de Septiembre. Es un trabajo que Edgar hizo después de estar casi dos meses en los campamentos en el DF, no tiene niguna relación con los partidos, ni PRD, ni PT, no convoca a la revolución, ni a la lucha armada, ni siquiera a una mínima organización, no ataca a las instituciones ni a ningun nivel de gobierno, mucho menos a algún funcionario, son fotografías, simplemente fotografías, que el joven Edgar Nevárez quiere compartir con la gente
La prohibición de que se instalara en el Congreso dijo el Oficial Mayor incluía los portales de la calle por ser extensión del congreso dijo, por eso, Edgar decidió ponerla en la acera de enfrente del Congreso, pero finalmente decidió correr el riesgo de instalara en los portales, en eso estaba cuando La Diputada Lilia Velia Carranza protestó fuertemente por la arbitrariedad cometida, salió hasta los portales en el momento en que Edgar estaba siendo entrevistado por los medios, en eso estaban cuando el personal del Congreso volvió a recoger las fotografías y las volvió a colocar en el segundo patio, alguien o algunos le hicieron ver al Presidente de la Gran Comisión Diputado Jesús Alvarado que el costo político y social iba a ser peor.
El Oficial Mayor se disculpó por la medida, una disculpa vaga y titubeante, incluso en un gesto que se le debe de reconocer de lealtad Institucional asumió toda la responsabilidad del incidente.
SE ENVIAN LAS PERTINENTES DIRECCIONES PARA LA "SANA PROTESTA" QUE ESTOS MULONES SE MERECEN.
Oficialía Mayor
C.P. y L.A. Manuel Herrera Ruíz
Oficial Mayor
oficialmayor@congresodurango.gob.mx
Dirección de Informática
Ing. Úrsulo Hernández Camargo
Director
informatica@congresodurango.gob.mx
Gran Comisión
Dip. Lic. Jesus Alvarado Cabrales
Presidente de la Gran Comisión
grancomision@congresodurango.gob.mx
AMINISTIA INTERNACIONAL ACUSA A LOS REPRESORES DE ATENCO DE SER PROTEGIDOS POR SUS JEFES
05/10/06
Amnistía: Policía mexicana encubrió violación y abuso sexual a manifestantes
Por último, en una actualización de una noticia que cubrimos en Democracy Now, Amnistía Internacional acusa a la policía mexicana de encubrir la violación y abuso sexual de manifestantes en una protesta por los derechos de la tierra realizada este año. El supuesto abuso habría sucedido luego de que más de 200 personas fueron arrestadas en una gran ofensiva en la localidad de San Salvador Atenco, en las afueras de Ciudad de México, en mayo. Al menos 23 prisioneras presentaron demandas de violación y abuso sexual. Amnistía Internacional informa que la policía destruyó declaraciones de testigos, mientras que los médicos de la cárcel se negaron a investigar las denuncias de las prisioneras.
__._,_.___
POR UN MEXICO JUSTO, DEMOCRATICO Y TRANSPARENTE. POR UN MEXICO SIN MENTIRAS, SIN TRUCOS, SIN TRAMPAS. POR EL TRIUNFO DE MEXICO. POR EL TRIUNFO DE ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. TODOS CON AMLO.
RESPONDEN DEL TEC SOBRE LAS AMENAZAS CONTRAEL VIC DEL SENDERODEL PEJE
Acabo de recibir la siguiente respuesta que les transmito sobre el mensaje que envié al TEc, relacionado con las amenazas a un compañero:
A todos los afectados
En respuesta a sus comunicado de fecha 3 de octubre del presente,
entendemos plenamente su molestia al recibir un mensaje de tal naturaleza
el cual reprobamos tajantemente; sin embargo, queremos decirles que
nuestra institución se ha caracterizado por ofrecer un servicio en
nuestros centros de cómputo, no solamente a nuestros alumnos y profesores,
sino abierto a la comunidad, con lo cual por lo que nos damos cuenta, nos
ponemos vulnerables a una mala utilización, como en este caso.
A la vez de reiterarle nuestras disculpas más sentidas, le ofrecemos
llevar a cabo una investigación a fondo y hasta sus últimas consecuencias,
y tomar las medidas correctivas que sean necesarias, para evitar que algo
tan repugnante y fuera de toda proporción vuelva a
ocurrir.
Tengan la seguridad que una vez concluida la investigación, les
informaremos de su desenlace.
Atentamente.
Ing. Jaime Bernal Arriola
Vicerrector Institucional
CONCENTRACION EL PROXIMO DIA 8 EN EL ANGEL
NOTAS VARIAS DE BLOGOTITLAN.
La máxima casa de estudios avanzó 21 lugares en un año de acuerdo al ranking mundial de universidades
La UNAM, la mejor universidad de Latinoamérica
El prestigiado diario inglés, The Times, después de realizar su estudio de las mejores universidades del mundo, dió a conocer el ranking mundial del año 2006.
Dentro de ello se destaca a la UNAM como la mejor universidad de Iberoamérica, ya que en este grupo de las mejores universidades en el mundo no se encuentra ninguna otra institución de América Latina, España o Portugal.
De acuerdo al ranking la UNAM pasó del lugar 95 al 74 en tan solo un año, y eso a pesar de que el Presidente Fox diera marcha atrás al presupuesto anual otorgado a la máxima casa de estudios.
Esto debe de ser motivo de orgullo para los mexicanos, pues tenemos una Universidad gratuita que se encuentra dentro de las 100 mejores del mundo.
Sin embargo, también debe de preocuparnos de que ninguna de las "universidades" privadas y que se dicen ser de renombre no aparezcan para nada en el ranking, y es que universidades como el Tec, La Salle o la Ibero (conocidas así popularmente) no aparecen ni siquiera en las mejores 500 universidades del mundo.
Y en el colmo del absurdo, con lo que basta para darse una idea del ranking de la calidad de los neoempresairos mexicanos egresados de universidades privadas, éstos se rehúsan a contratar a egresados de la UNAM. ¿Envidia o decisión de negocios? Vaya usted a saber.
Esto debería de abrirnos los ojos y ver que a los mexicanos nos conviene que nuestro gobierno invierta en nuestra máxima casa de estudios para que siga su gran avance, y que sobre todo da educación gratuita.
BlogoFlash: Las rapiditas del 5 de Octubre
Hacienda sacrificará parte del IVA para estimular el uso de tarjetas de crédito o débito en vez de efectivo. Al parecer no fueron suficientes los millones que los bancos metieron a la campaña… del "Boletazo".
PRI y empresarios, unidos como siempre para salvar sus "propiedades", siguen exigiendo que el Ejército devuelva la tranquilidad a Oaxaca. Tan fácil que sería la renuncia del "querido" gobernador.
La autorización que firmó George Bush, no fue del muro, declaró el vocero de la Presidencia. "Es otra cosa", dijo. Únicamente fueron 1,200 millones de dólares para parte del muro y otras cantidades para equipar y aumentar los efectivos de la Patrulla Fronteriza. No hay de qué preocuparse.
James Sensenbrenner, diputado republicano de Estados Unidos y heredero del imperio Kimberly-Clark, insiste en que la reforma migratoria estadounidense debe castigar a quienes contraten indocumentados. Sensenbrenner es autor y promotor de la iniciativa para convertir en delincuentes a los indocumentados, así como a quienes los defiendan.
OTRA MÁS DE LOS 'DECENTES' Y 'PASCIFICOS' |
La hipocresía de las panistas sale a relucir con Zermeño
LA HIPOCRESIA DE LOS 'DECENTES'
Los republicanos son a Estados Unidos, lo que los panistas son a México... dizque 'decentes'
LA HIPOCRESIA DE LOS 'DECENTES'
En el colmo de la hipocresía y del cinismo, Mark Foley, congresista republicano de Florida, que dirigiera la comisión del Congreso para Niños Desaparecidos y Explotados, y que recientemente propuso una ley para reducir la pornografía infantil en internet, fue acusado de enviar mensajes de contenido sexual a becarios adolescentes del Congreso.
Pero eso no fue lo peor: Estos incidentes se dieron hace más de dos años, y Kirk Fordham, ayudante de Tom Reynolds, congresista por Nueva York también republicano, acaba de renunciar tras de revelar que avisó con toda oportunidad de la conducta ilegal de Foley, pero que Reynolds y otros líderes de la bancada republicana manejaron las cosas con tal de evitar un escándalo, aun a costa de ocultar y solapar hechos tan graves.
Reynolds es presidente de Comité Congresista Nacional Republicano, grupo que está a cargo de coordinar los esfuerzos de reelección de los miembros de su partido.
Tras revelarse que fue uno de los primeros líderes legislativos que fueron notificados de los contactos entre Foley y un adolescente que sirvió antes como auxiliar en la Cámara baja, Reynolds se ha visto colocado en el centro de la tormenta política.
En el clásico peloteo acsotumbrado entre polítifcos de esta calaña, el legislador dijo haber notificado al dirigente del Congreso, Dennis Hastert de estos intercambios el año pasado, después que él fue informado por el congresista Rodney Alexander, quien representa el distrito donde vive el adolescente.
Sin embargo, ninguno de los tres notificó del asunto al Comité de Ética de la Cámara.
Foley renunció a su escaño el viernes pasado, después que la cadena ABC lo confrontara con los mensajes electrónicos que intercambió con el adolescente, algunos de ellos con explícito contenido sexual.
Reynolds, en el afán de ocultar la conducta de su correligionario, ordenó a funcionarios menores de la Cámara baja preservar toda la información relacionada a la correspondencia electrónica que sostuvo con un adolescente.
O sea, que también del otro lado, en la supuesta 'democracia perfekta', cuentan con su legión de hipócritas moralistas.
NI UN PASO ATRAS... NI PA' AGARRAR VUELITO
Congruente y consistente, Andrés Manuel López Obrador sigue mostrando una gran determinación democrática.
NI UN PASO ATRAS... NI PA' AGARRAR VUELITO
"Desde luego que nos dolió el fraude, pero no podemos quedarnos paralizados. Nos dio coraje, tristeza, pero no podemos quedarnos a llorar por siempre. Tenemos que seguir adelante, ni un paso atrás ni para tomar impulso", dijo AMLO en Tabasco.
López Obrador apunta que Felipe Calderón Hinojosa, presidente electo de México y a quien muchos mexicanos consideran espurio y usurpador, tendrá que recorrer el país en helicóptero, rodeado de guaruras, con el Ejército, pues "no lo quiere la gente porque cometió fraude el 2 de julio".
En efecto, numerosas acciones ciudadanas, totalmente espontáneas y con esa creatividad que ha hecho tan famosos a los mexicanos en gran parte del mundo, mantienen acorralado y en jaque al que nombran jocosamente Fecal --por las primeras sílabas de su nomrbe y apellido, FElipe CALderón --.
El popular ex-jefe de gobierno del DF señaló que hasta en el extranjero, en Honduras, le tienen repudio "al pelele", como llama a Calderón Hinojosa, quien fuera increpado por un grupo de manifestantes durante su primera gira por el extranjero.
"No les va a lucir su robo, porque la mayoría de la gente está del lado de nosotros", señaló el tabasqueño en la población de Nicolás Bravo donde realiza una gira de apoyo en favor de los candidatos de la coalición Por el Bien de Todos al gobierno de Tabasco.
Y los números que arrojan los datos duros le dan la razón a López Obrador: Expertos en el área de estudios geopolíticos y económicos indican que en la base de la pirámide nacional de ingresos, 90% de los mexicanos ganan menos de cuatro salarios al mes y sólo 10% gana de cuatro en adelante.
López Obrador habla con firmeza de esto: "En la cúspide (de la pirámide) hay 100 o 200 familias que amasan enormes fortunas. Hay una enorme desigualdad económica en nuestro país, hay familias que carecen de lo más indispensable y unos cuantos lo tienen en cantidades inconmensurables".
Los analistas señalan también que la famosa fractura del país en dos, de la que tanto se comenta, no es en dos partes iguales: Una parte, la del México clasista, racista y acomodada, no es mayor al 20% de la población total; la otra, la mayoritaria y por mucho, es de casi el 80% o más.
Por ello, hacen sentido las afirmaciones de López Obrador: "No les va a lucir su robo, porque la mayoría de la gente está del lado de nosotros", señaló el tabasqueño en la población de Nicolás Bravo donde realiza una gira de apoyo en favor de los candidatos de la coalición Por el Bien de Todos al gobierno de Tabasco.
ENVIAN INFORMACION SOBRE UNA EMPRESA DE AGROQUIMICOS
Hola a todos:
En Izucar hay una empresa de agroquìmicos, denominada Agricultura Nacional, S.A. de C.V., que apoyò a fecal con todo, esta empresa, en Izucar ya ha tenido problemas, por que los agroquìmicos que produce y distribuye en toda la repùblica, son altamente contaminantes, veneno puro para la tierrra, el agua y medioambiente.
A pesar de que se ha intentado cerrar esa planta, no ha sido posible, por el influyentismo con las autoridades locales y a nivel nacional. asi como tambièn habitantes de Izucar alguna vez impidieron que los camiones que transportan el producto no circularan por algunas calles del municipio, tambièn ha habido denuncias en periòdicos locales, sin que a la fecha se haya hecho algo.
El apoyo que esta empresa diò a fecal fue a cambio de seguir operando en la impunidad y que las autoridades sigan hacièndose de la vista gorda para seguir envenenando el medio ambiente con sus productos.
Muchos de sus productos son obsoletos y estàn prohibidos en U.S.A. desde hace màs de 15 años por lo mismo, pues dañan tambièn la capa de ozono. Pero como en nuestro Mèxico a este tipo de empresas se les permite por debajo del agua hacer y deshacer, y lo seguiràn haciendo con tanto descaro despuès del apoyo que le dieron a fecal, enviando correos, fotos y videos de muy mala leche en contra de AMLO.
Como esta empresa debe haber muchas, que operan de la misma manera, y que apoyaron a fecal para seguir siendo privilegiados y consentidos de las autoridades, hasta cuando no sabemos, òjala no sea demasiado tarde y que el de las manos limpias pero uñas largas deje de ver sòlo los intereses de unos cuantos y se preocupe por el medio ambiente.
Consiente estoy de que muchas familias dependen del salario que esta empresa paga a sus empleados, pero tambièn esta compañìa ya debiò haber hecho algo para no seguir contaminando, y la SAGARPA, tambièn ya debiò tomar cartas en el asunto desde hace mucho tiempo.
Yo sè que el comentar esto va a incomodar a muchos fecalistas, pero aùn cuando no estèn de acuerdo en lo antes denunciado, està primero el cuiadado del medio ambiente , que llenar los bolsos de unos cuantos de manos limpias pero de uñas largas.
Sin màs de momento, reciban un fuerte abrazo
Aqui pedimos mas datos a todos los lectores,para ir armando un boicot contra esta empresa si es necesario,no podemos dejar que empresas que a traves de CONTACTOS con el poder destruyan el medio ambiente,sin embargo requerimos mas informacion de todos los lectores para confirmar esto,mientras tanto es tomado con reserva el dato,saludos.
SAM NOS ENVIA UN CARTEL DEL FUTURO MUSES DE FOX.
PUMITA NOS ENVIA UN ARTICULO DEL MAESTRO HUMBERTO MUSACCHIO
Por: Humberto Musacchio
El gobierno foxista creyó que imponer otro charrito era cosa fácil y decidió emplear la violencia en la planta de Sicartsa
En medio de tantos fracasos, con sectores estratégicos considerados como zonas de desastre político, parece que poco importa el ramo laboral, ése que el presidente Vicente Fox encargó a Carlos María Abascal, lo que constituyó una provocación a los sindicatos, pues el funcionario había sido presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana y, como es explicable, su proceder iba a ser —y fue— en provecho de sus representados.
Abascal se empeñó en dar respiración de boca a boca al zombi llamado charrismo, se hizo retratar una y otra vez junto a los líderes del gansterismo sindical y obró con evidente disimulo ante las mafias vendedoras de protección. En un caso extremo, pese a su declarada piedad cristiana, propició la impunidad de Salvador Gámiz Fernández, el sujeto que maneja 1,500 contratos de protección, el mismo que fue procesado por estupro, pues para conseguir empleo a las jovencitas les ponía como condición que participaran en sus francachelas y compartieran las sábanas con él o con sus amigotes.
Mientras rezaba, el señor Abascal cerró los ojos ante las atrocidades de ese individuo y el sector laboral mantuvo intocada la estructura de los organismos tripartitos, en los que la representación "obrera" está a cargo de sujetos de oscuro origen, pues no se sabe si vienen del PRI, del PAN, de la empresa privada o del gobierno.
Igualmente, el antes secretario del Trabajo y Previsión Social mostró un sorprendente respeto por la vieja política de negar sistemáticamente el registro a los nuevos sindicatos y no tomar nota cuando los dirigentes sinvergüenzas eran sustituidos por auténticos representantes de los trabajadores.
Cuando don Carlos María pasó a Gobernación, le dejó el cargo a su viejo colaborador Francisco Javier Salazar, un individuo que, para su fortuna —que es mucha—, no es de madera, pues de serlo tendría varios metros de prominencia nasal, pues ha hecho de la mentira su modus operandi: sus inspectores debían revisar las instalaciones en la mina de Pasta de Conchos, y no lo hicieron o, si fue así, no reportaron el inmenso peligro que corrían los obreros por las fugas de gas, las improvisadas instalaciones eléctricas y el desbarajuste existente en los socavones. El resultado, decenas de muertos.
Como el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, denunció algunas irregularidades, el gobierno foxista, con el señor Salazar al frente de la STPS, decidió quitar a un líder y poner a otro. Gómez Urrutia es indefendible, pero ante la pretensión de Salazar de quitarlo para poner a uno de sus peones, un tal Elías Morales, los trabajadores, temerosos de que les vaya todavía peor con otro líder impuesto, salieron en defensa, no de este Napoleón, sino de su sindicato, de su organización, que a final de cuentas es lo único que tienen para defenderse.
El gobierno foxista creyó que imponer otro charrito era cosa fácil y decidió emplear la violencia en la planta de Sicartsa en Lázaro Cárdenas. Para su sorpresa, los trabajadores se mostraron como un grupo valiente y disciplinado y, pese a que dos operarios murieron, el ataque policiaco-militar fracasó ante la resistencia de los obreros, lo que debería ser una lección para quienes quieren "resolver" a balazos el conflicto de Oaxaca.
En los últimos días, Excélsior ha hecho un seguimiento del sector laboral y de las autoridades del trabajo. La conclusión para cualquier lector avisado es que persisten los viejos vicios del régimen priista, aumentados aunque no corregidos. La forma de elección es modificada al gusto de los dirigentes y los estatutos se acomodan para permitir lo mismo la reelección que cualquier barbaridad.
En el caso de los petroleros, los trabajadores son explotados por sus líderes desde antes de ingresar a la empresa. La venta de plazas es una costumbre tan añeja como la complicidad de toda clase de autoridades y el resultado de ese sindicalismo es que Pemex está en los últimos lugares entre las empresas petroleras del mundo en materia de productividad. Insistamos, no por culpa de los trabajadores, sino de sus caporales.
Esa libertad de los líderes para hacer lo que les viene en gana ha dado casos como el de Salvador Barragán Camacho, cliente asiduo de Las Vegas, quien perdía hasta cien mil dólares en una noche. Los charritos de hoy quizá tengan otras distracciones, pero seguramente causan igual o peor despilfarro.
La Secretaría del Trabajo, ante la reelección de Carlos Romero Deschamps, emitió un comunicado en el que asegura que está impedida por la ley para objetar, cambiar o descalificar decisiones como la reforma estatutaria del sindicato petrolero. Por supuesto miente, porque en el sindicato de mineros está metida hasta la cocina. Está impedida, sí, pero no por las leyes mexicanas, sino por la maraña de intereses en la que están metidos Salazar, los Mouriño, la charrería sindical y todos aquellos empeñados en ordeñarle hasta la última gota a Pemex para acabar de arruinarla y en el próximo sexenio venderla al extranjero con el argumento de que no servía. En eso están.
CRAPULA NOS REPORTA DE GUANAJUATO "SITIADO" GRACIAS A EL BURRO PARADO
COMENTARIO Y APORTE AL BLOG
NOS ESCRIBE FRANCISCO:
dios mio oh my god, es increible el cinismo y
desfachatez con que los prianistas nos mienten, debo
decir que yano me da coraje, sino que me cago de la
risa con laspendejadas que dicen,
“ ¿vayanse a la chingada? ¿ayuda humanitaria? ¿no hay
presupuesto para elmuro? ¿vuelo de abastecimiento?
¿aprender de colombia?“
jajajajajajaajajaja nunca me habia divertido tanto
en mivida.
Vamos renegados, todos a luchar
!!va a caer, va a caer el PRIAN se va a caer¡¡
les mando unas imagenes para amenizar
gracias por resistir
CONTRA LOS CHAQUETEROS,EL PAIS Y LOS CIUDADANOS YA NO ESTAMOS CALLADOS,QUE CUMPLA CON LA RESPONSABLIDAD QUE LE ENCOMENDAMOS
NOTA DEL UNIVERSAL:
Conminan a diputada a rectificar sobre reconocimiento a Calderón
Alejandra Martínez
El Universal
Ciudad de México
Jueves 5 de octubre de 2006
17:48
Diputados y dirigentes del PRD advirtieron que si la diputada local Nancy Cárdenas no rectifica públicamente las declaraciones en el sentido de que la fracción parlamentaria del PRD en la Asamblea Legislativa reconocerá a Felipe Calderón como presidente de México, se pedirá que se le expulse.
Roberto López, secretario de prensa y propaganda de la dirigencia estatal comentó que la legisladora, quien forma parte de la corriente Nueva Izquierda, ésta contraviniendo los acuerdos del consejo perredista, considerada la máxima autoridad de dicho partido.
Acompañado de Ramón Jiménez, vicecoordinador de los diputados locales y de Alfredo Hernández Raigosa, ex diputado, se desconocieron las declaraciones de la legisladora.
En conferencia de prensa reiteraron que desconocen a Felipe Calderón a quien consideran un presidente espurio.
Asimismo pidieron a todas las corrientes que existen al interior del PRD quien se promueva el dialogo para evitar confusión y "declaraciones desatinadas".
A los medios de comunicación, les pidieron que sus declaraciones sean difundidas en la misma medida que el supuesto reconocimiento a Calderón.
NO QUE NO HABIA UN CERCO MEDIATICO,¿Y ESTO QUE ES?
NOTA DEL UNIVERSAL:
Prohíbe RTC difusión de programas del PRD
Consideran que en el contenido de las emisiones hay afirmaciones falsas que lesionan derechos de terceros, atentan contra el orden y denuestan a las instituciones
Jorge Teherán
El Universal
Ciudad de México
Jueves 5 de octubre de 2006
19:52 El director general de Radio, Televisión y Cinematografía, Eduardo Garzón Valdez, --dependiente de la Secretaría de Gobernación-- prohibió la difusión de dos programas del PRD en tiempos oficiales por considerar que en su contenido “hay afirmaciones falsas que lesionan derechos de terceros, atentan contra el orden y el interés público y denuestan a las instituciones y convicciones democráticas”.
El PRD aseguró hoy que solicitará la remoción de Garzón debido a que no tiene atribuciones legales para convertirse en “censor” de programas de partidos políticos.
Gerardo Fernández Noroña, vocero del PRD denunció que “en todo el mes de septiembre no se han transmitido los programas oficiales del Partido de la Revolución Democrática en los canales de televisión y en los tiempos oficiales. Quiero señalar que no es responsabilidad de las televisoras, quiero señalar que tampoco es una responsabilidad del Instituto Federal Electoral, es una responsabilidad de la RTC, de la Secretaria de Gobernación”.
El programa “Convención Nacional Democrática”, que debería pasar el 15 de septiembre en el canal 13 de TV Azteca, en el 22 de CONACULTA, en las 237 radiodifusoras y 16 televisoras del interior del país; el 26 de septiembre en el 7 de TV Azteca, y 11 del Politécnico, 249 radiodifusoras y 18 canales de TV en el interior del país, y el 5 de octubre en el canal 5, así como 242 radiodifusoras y 16 canales de televisión, no fue transmitido.
De igual manera, el programa “Medidas de Resistencia Civil” para 29 de agosto en el canal 7 y 11, las 249 radiodifusoras, 18 canales, y el 7 de septiembre en canal 5 de Televisa, 242 radiodifusoras y 6 canales, no fue transmitido.
Fernández expuso que “quien ha tomado la determinación de no pasar los programas ha sido nada más que Eduardo Garzón Valdés, que confundiéndose de trabajo, piensa que está en la Secretaria de Gobernación de los años 70 y se cree censor, entonces cree que tiene facultades legales para decidir qué programas pasan y que programas no pasan”.
Este funcionario, explicó, en un oficio del 12 de septiembre, responde que desde su punto de vista “nuestro programa no cumple la parte en que dice que debemos de abstenernos de cualquier expresión que implique calumnia e infamia, injuria y difamación que denigre a los ciudadanos y a las instituciones, a otros partidos o candidatos, porque en nuestro programa decimos que el voto mayoritario fue a favor de Andrés Manuel López Obrador, que el 50% de la sociedad mexicana ya piensa que hubo fraude electoral, habla de nuestra asamblea y eso le parece que es diatriba, injuria o calumnia”.
En un oficio del 14 de septiembre, añadió, “va más lejos y dice que prevalece en nuestro programa afirmaciones que lesionan a terceros, no dice cuales, atentan contra el orden público y atentan contra el orden del interés público. Este funcionario, si dice que estamos alterando el orden público, debería meter una denuncia penal porque estamos cometiendo un delito al alterar el orden, el interés público”.
En concreto, refirió, “el director General de Radio y Cinematografía está prohibiendo sin facultad legal alguna la emisión de nuestros programas, uno del mes de agosto y todos los del mes de septiembre. Con esto está pasando por encima de nuestros derechos y prerrogativa como partidos políticos y está pasando por encima de la libertad de expresión y libre manifestación que rige la garantía constitucional en nuestro país”.
Por ello, el PRD hablará con el secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, para exigir su remoción, y que “se nos restituya el tiempo y el dinero gastado en esos programas y se pasen como debería haber sido, adicionalmente al que nos corresponde del mes de octubre seguiremos ocupando los tiempos de prerrogativas que tenemos oficialmente otorgados y pediremos que sean pasados los programas censurados de manera absolutamente ilegal”.
NOTA:Es clasico,la difamacion conveniente y a traves de violadores de la ley electoral,como el CCE y los burros de coparmex ,jamas violarian la ley de pistoleros que practica el fanatico yunquero,pero si alguien usa sus PREROGATIVAS DE LEY para expresarse si es digno de persecucion,se sigue poniendo este fanatico infumable el traje de inquisidor.Y estos son los gueyes que criticaban a echeverria y a jolopo,si son sus mejores admiradores,solo falta que esten sonando la campanita para decir en que parte se metera la tijerita yunquera.
Ahora bien,¿que espera el prd para subir los programas a la red y darlo a conocer a todo el pais a traves de la red blogera,saltemos realmente el cerco mediatico,demostremosle que sus payasadas censoras solo son pendejadas sin mas trascendencia que demostrarle al pais cuales son sus ideologias anti-democraticas.
SI ASI LES HABLA A SUS AMIGOS ¿COMO LES DIRA A SUS ENEMIGOS,EL RUCO VIAGRA?
Se disculpa Zermeño con diputados por exclamar "¡a la chingada!"
Roberto Garduño y Ciro Pérez
05/10/2006 14:54
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista Jorge Zermeño, aseguró que sus exclamaciones de "¡a la chingada!" y "¡me vale madres!", que espetó ayer a los diputados fueron “expresiones de amigos” y no tenían como finalidad ofender a nadie.
Zermeño abrió la sesión ordinaria de este jueves ofreciendo una disculpa a los diputados, quienes subrayaron su molestia, aunque reconocieron la disposición del panista.
El coordinador del PRD, sin embargo, adelantó que dialogará con los coordinadores de las otras bancadas para plantear el relevo de Zermeño de la mesa directiva.
POR SI LES QUEDABA DUDA DE LAS INTENCIONES DE LOS ASAMBLEISTAS,RATIFICAN QUE NO RECONOCERAN A FECAL 1.
Ratifican asambleístas del PRD que no reconocerán a Calderón
Raúl Llanos
05/10/2006 14:15
México, D. F. En reunión privada, los 34 diputados de la fracción parlamentaria del PRD en la ALDF acordaron desplegar una intensa campaña de aclaración, en la que quede bien precisada la postura que hasta ahora han mantenido: no reconocer a Felipe Calderón Hinojosa como presidente legítimo de México, y apegarse a los resolutivos de la Convención Nacional Democrática.
En el encuentro también se estableció que en una próxima reunión tendrán que evaluarse las declaraciones emitidas la mañana de ayer por su vocea Nancy Cárdenas, quien dijo que los 34 legisladores del sol azteca reconocerían al presidente panista después del primero de diciembre.
Con todo y ello, algunos de los representante populares, sobre todo los que pertenecen a la corriente Izquierda Democrática Nacional, pidieron la remoción de Nancy Cárdenas como la vocera del grupo, pues su actuar tuvo "graves consecuencias políticas" para todos
De hecho, como primera acción, la mayoría de los diputados del PRD desplegaron en sus curules una cartulina en la que se precisa: "no al presidente espurio"
PARA DOLOR DE LOS YUNQUEROS FANATICOS,
Mejora posición mundial la UNAM; avanza al lugar 74
La Jornada On Line
05/10/2006 14:22
México, DF. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) avanzó 21 lugares dentro del selecto grupo de las 100 mejores universidades del orbe al ocupar el lugar 74, de acuerdo a la clasificación mundial de universidades que realiza cada año el rotativo inglés The Times.
En el ranking mundial, la UNAM pasó del sitio 95 al 74 durante el último año, lo que reafirma su posición como la mejor universidad de América Latina, España y Portugal, señaló el diario londinense en su edición de este jueves.
Con ello, la UNAM se ubica por arriba de renombradas universidades como la de Basilea, Trinity College, Munich, así como de las estadunidenses Illinois, Washington y Penn State, además de otras como Birmingham y Moscú.
La clasificación es dominada por universidades de Estados Unidos e Inglaterra.
Harvard encabeza la lista de las 100 mejores, seguida por las británicas Cambridge y Oxford. Les siguen las estadunidenses Massachussets y Yale.
Entre los factores que son considerados para la realización del ranking, destaca la opinión de 3 mil 703 renombrados académicos de todo el mundo, quienes identifican a las 30 mejores universidades en investigación de acuerdo a su experiencia y especialidad.
Dicha clasificación también considera de manera relevante la información aportada por 736 grandes empleadores con presencia mundial.
La selección y clasificación de las instituciones se hace con base en información de la Asociación Internacional de Universidades, que tiene registradas a más de 13 mil instituciones de educación superior en el mundo.
ACUSAN AL PAN DE HABERSE BAJADO LOS CHONES EN EL CASO MONTIEL CURIOSO JAMAS HAN DICHO LOS PANUCHOS,ESTA BOQUIITA ES MIA
El PAN se rajó en caso Montiel.- PRD
El dirigente estatal perredista, Ricardo Moreno, manifestó que el único partido que ha seguido insistiendo en el caso Montiel es el PRD
Efrén Alfaro
Naucalpan, Estado de México (5 octubre 2006).- Para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el PAN renunció a investigar a fondo al ex Gobernador Arturo Montiel, luego de que el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México declaró improcedente revelar la situación patrimonial del ex Mandatario local.
El dirigente estatal perredista, Ricardo Moreno, manifestó que el único partido que ha seguido insistiendo en el caso Montiel es el PRD.
"El PAN se rajó, hay que decirlo, el único partido que ha seguido hasta sus últimas consecuencias el tema del gasto de imagen del Gobierno del Estado (con Montiel) y su vinculación con la campaña de Enrique Peña Nieto, hemos sido nosotros: el PRD.
"Cuando se nos negó la información, dijimos que íbamos a acudir al Instituto de Transparencia; acudimos, ganamos, a pesar de esa resolución, se nos siguió negando la información.
Moreno destacó que los perredistas aseguraron que irían a los tribunales federales, y así lo hicieron.
"Ganamos, se le obligó al Gobernador Enrique Peña a que nos entregara la información, no la ha entregado y seguimos litigando en los tribunales", afirmó Ricardo Moreno, líder estatal del PRD.
También, lamentó que se ocultaran los hechos de corrupción del Instituto Electoral del Estado de México, por lo que pedirá al resto de los partidos políticos y al Gobierno mexiquense que de inmediato cambie a los consejeros electorales.
"Mañana, precisamente, terminará el proceso electoral y, en consecuencia, dejarán de asumir el cargo, puesto que han cubierto la temporalidad que establece la Constitución y el Código Electoral del Estado de México".
Hora de publicación: 17:31
NOTA:Es clasico,siempre que el Pan tiene que irse a la cama con sus "enemigos" ideologicos,es descarado,obvio y llenos de cinismo,no olvidemos quien cobijo a Salinas bajo su manto luminoso y moraloide.
Abascal dialoga con la APPO

Abascal: Tons vas esta noche?
APPOista: Si, ya tengo la direccion. Tan machote que se veia ud., ni quien lo creyera.
Abascal: Bueno, nomas no digas nada. Te pagare bien. La cosa es discreta. Desde que te vi pense "papito"!
APPOista: Eso no es lo que me preocupa, son los siete años de mala suerte.
www.cerrodelascampanas.blogspot.com
RUTA NORTE:TOM Y JERRY
Tom & Jerry
rutanortelaguna@yahoo.com.mx
Al ser interrogado sobre el hecho, el hombre del eterno aguamanil señaló: "No me percaté de las protestas"
En los primeros días transcurridos luego de su mañosa designación como presilecto (forma abreviada de presidente electo/predilecto), cuando comenzó la gira triunfal y cundieron ubicuas manifestaciones en su contra imaginé la vida de Felipe Usurpador como si fuera, en versión reality, la divertida serie de Tom & Jerry que todavía sigue haciendo las delicias (así decían endenantes los maistros de ceremonias) de chiquillos y chiquillas.
No pasó mucho tiempo para que la involuntaria creatividad discursiva del prematuro ex presidente Fox atinara a decir, ayer en Durango, Durango, mi tierra querida, callada y tranquila ciudad colonial, que los reclamos ya habituales en cualquier gira son, como reza la guapachosísima cumbia, el jueguito “del gato y el ratón”.
No le ve Fox ninguna utilidad a tales reclamos, pero con todo y esa esterilidad los respeta pues “En este país hay libertad de manifestación y todo mundo puede expresarse, aunque sirva para muy poco (sic)”.
Luego añadió que sería mejor que se dedicaran a trabajar, a estudiar, a hacer algo provechoso y no a deambular en la calle.
Sin ponerse de acuerdo para responder, FeliPANcio PRIlatos, quien siempre tendrá las manos limpias pues lavándolas se pasa el día, padeció un rato de protestas en Tegucigalpa, Honduras, donde un corro de manifestantes bloqueó la carretera por donde iba a pasar la comitiva del ungido purépecha.
Al ser interrogado sobre el hecho, el hombre del eterno aguamanil señaló:
“No me percaté de las protestas”.
No ver utilidad a la indignación callejera o no percatarse de que existe es la mejor expresión del poder encapsulado en su burbuja de acero inoxidable llamada Estado Mayor Presidencial.
Para ellos, y para muchos como ellos, la protesta no significa más que la vociferación absurda de inconformes salvajemente gruperos y no una posibilidad, a veces la única, que el pueblo de a pie o de bicicleta tiene para hacerse notar frente al petulante mandarín.
Es cierto que la clase media intelectualoide ha ganado espacio en los medios, pero también es innegable que mucha gente no encuentra, para mostrar su desacuerdo, otro camino que no sea la manifestación pública del rechazo.
Más que descalificar, invisibilizar, minusvalorar o animalizar (los gatos son los ciudadanos y los ratones, quien lo duda, son Fox & Cia.) a la muchedumbre quejosa, debemos repensar el origen de este ambiente tan caldeado.
Fox ya tiró la toalla (carísima, por cierto), pero Usurpador apenas ha comenzado a resentir arduos reclamos que lo perseguirán como sombras nada más.
Lo malo de este show es que Jerry siempre suele salirse con la suya.
rutanortelaguna.blogspot.com
rutanortelaguna@yahoo.com.mx
FOX Y SUS CONTACTOS CON EL FASCISTA SENSENBRENNER
Un dato curioso con respecto a senserbrenner,
Me pregunto que pensarian n uestros compatrioptas Panistas en Estados unidos, a quienes afectaria
la ley racista e sensenbrener, si supieran que Fox a tenido negocios con familiaroes del
susodicho.
Ojala que alguien tenga mas informacion al respecto, pero al parecer FOX trajo a Mexico al primo
de este tipo, un tal Joe Sensenbrenner, como asesor de su gobierno cuando Fox fue gobernador de
Guanajuato.
El tipo tiene una una agencia de consultoria y se dedican al lucrativo negocio de asesorar
gobiernos seudo-neoliberales en diferentes areas.
Esto lo lei en en libro de Edgar Gonzales: "La Ultima Cruzada, De los Cristeros a Foz".
Si alguien sabe mas al respecto, favor de publicar la informacion.
Jose
LA SEMANA EN COSA PÚBLICA
Lunes:
Crítica a los diputados pachangeros y viajeros del Congreso Jaliciense, que le dieron la vuelta a Asia a costillas de nuestros impuestos. Análisis del movimiento del 68. Entrevista a Ismael Orozco Loreto, alcalde interino de Zapopan, y la visión del PRI de su derrota en Jalisco, además de la versión pasteurizada del fraude del 88
Martes:
Larga entrevista al maestro Jorge Dolores, representante de la APPO, que explica con claridad y crudeza los orígenes del conflicto en Oaxaca, las durísimas condiciones en que trabajan y viven millones de oaxaqueños, para que nos quede claro en el occidente y el norte del país que el conflicto no es cuestión de revoltosos, es un ¡ya basta! producto de la dignidad humana. Como nota menor, se menciona que los niños en unas elecciones infantiles realizadas en una primaria de Guadalajara, ya aprendieron las malas mañas electorales de los adultos, con destrucción de propaganda, inequidad electoral, pero al menos sin guerra sucia. Muchas gracias PAN que siempre piensa en ellos por enseñarles a los niños a despreciar la democracia.
Miércoles:
Más de los diputados viajeros y su inutilidad, llamadas del público en respuesta a la entrevista al maestro Jorge, que van desde el respaldo total hasta el más rancio franquismo. La inequidad e inconstitucionalidad de la carrera magisterial.
PARA ESCUCHARLO:
Programas Notisistema
Podcast Notisistema
MARCELA GÓMEZ ZALCE: LA PELIGROSA CRISIS INTERINSTITUCIONAL
- Oaxaca y sus secuelas marinas
- Elba Esther dice no a la represión
La revoltosa fiesta de Peyrot y sus helicópteros de fabricación rusa –que no están artillados ni tienen cámara, whatsoever—que además de carga y transporte de personal pueden ser utilizados para apagar incendios... forestales, no tienen los instrumentos para recibir iconografía. O sea, son como de chisguete... así como la imagen del personaje que encabeza nuestra Armada de México.
El respetable se pregunta intrigado: ¿será esta misma institución la que le dio su Jefe de Estado Mayor Presidencial al presidente Francisco I. Madero...? ¿Es la misma que con el cañonero Tampico se sublevó contra Victoriano Huerta...? ¿La misma de la rebelión de los Comodoros...?
La carrera del hoy almirante Peyrot, ascendido (y firmado por él) en el último momento —después de estar no sólo en la banca sino con algunos problemas de familiares incómodos— para poder ocupar el despacho de secretario de la Marina dista mucho de ser ejemplar.
Desde su arribo al entonces gabinetazo foxista, el almirante se dedicó a quedar bien con el círculo político cercano al inquilino de Los Pinos, es decir, sus habilidades para la grilla (ahí tiene a su hijo como diputado panista plurinominal en San Lázaro) son infinitamente mayores, mi estimado, a su destreza intelectual, ya ni hablar de su experiencia para llevar a cabo operativos... o su lealtad para salir a arropar a los suyos en desgracia. ¿Ejemplos? Sit tight.
Cuando se vino la severa crisis el 28 de noviembre de 2004 por los linchamientos en Tláhuac, el almirante José Luis Figueroa, entonces Comisionado de la PFP, más allá de los errores, traspiés y tenebra detrás de los elementos de esa corporación ejecutados, fue abandonado a su suerte por la Armada y algunos de sus colaboradores, militares también, tuvieron fuertes problemas, entre otros económicos, para salir adelante.
Era un secreto a voces en los pasillos de Los Pinos que Peyrot prefirió quedar bien con el amigo de Fox, el difunto Ramón Martín Huerta, con el que hacía travesuras y guardaba una simpática cercanía.
Las formas no han sido su fuerte, pues.
Con el paso de los meses y al ganar la presidencia del PAN, Peyrot se acercó a Manuel Espino con quien lleva una excelente relación... ya para qué hablar de sus andanzas —con el poder de doña Marta... y sus juniors— sus ambiciones y el querer ser el epicentro de la fiesta.
Porque para llevar a cabo operativos, my friend, con la detención del Tigrillo Arellano basta y sobra para percibir que no tiene, digamos, toda la confianza de nuestros impacientes vecinos.
Hoy, con el peligroso lío oaxaqueño y gracias a su desparpajo para desinformar (¿y convencer?) a Vicente Fox sobre sus abastecimientos whatever, ponerse de acuerdo —a espaldas de la Defensa Nacional y los miembros del gabinete de seguridad– con dos civiles como Abascal y Medina Mora para jugar al soldadito y su ilustre desenfreno por aparecer en la foto, el panorama de Oaxaca luce mucho más complicado y con el peligro de contaminar... rápidamente... otras entidades.
Ya para qué mencionar, my friend, la profundísima crisis entre las dependencias encargadas, ni más ni menos, que de la seguridad nacional.
¡¿Dónde está el piloto?!
Por la Mirilla
Y Elba Esther Gordillo ha enviado a Fox la divertida señal de que si entra la fuerza pública para reprimir al magisterio en Oaxaca, mi estimado, que no cuenten con ella... mientras la marcha de la APPO avanza hacia la capital...
JAIRO CALIXTO ALBARRÁN: QUE ME LO DEJEN COMO ESTATUA
Consternado, me entero en El calambre de Víctor Trujillo de algo que nos deja más patidifusos que la declaración abascaliana de que, ¡por Dios!, no va a haber represión en Oaxaca: que el público prefiere que la medalla Belisario Domínguez se le quede a Carlos Monsiváis en vez de a Luis Miguel. En qué clase de país vivimos cuando un artista de la talla de El Sol –que no ha sido de los boleros ave de paso– se le escatima una medalla que don Belisario le daría por haberse enfrentado con tanta gallardía a los Victoriano Huertas del paparazzismo. Además, cuando es más guapo y seguramente más culto que su contrincante.
Y es que somos un país atiborrado de malagradecidos, sospechosistas y resentidos sociales. Ahí tenemos el caso de Ulises Ruin, gran humanista y mejor gobernador que no ha sido valorado por el naquerío que lo repudia más que a Tiziano Ferro y al Pirru. En vez de honrarlo por la manera tan viril en que, escondido tras la vitrola, exige la intervención del gobierno federal y hasta con valentía se ofrece a pilotar el helicóptero que habrá de dejar caer algunas molotov un poquito más sofisticadas que las de la APPO sobre Oaxaca.
Otro caso, el de Félix Castellanos, el diputado petista que con una nada oportunista sensibilidad política, se desmarcó de sus compañeros de sector y de partido para acompañar –no se fuera a extraviar– a Jelipillo Calderón en su gira por Centroamérica desde donde renunció a su bancada. Por supuesto, la canalla lo va a señalar como traidor sin pensar que el hombre lo único que quería era viajar de gorra, en un afán turístico más que ideológico.
Por eso y muchas cosas más, en vez sentirme amenazado y levantarme de la mesa de negociación como Toledo, quiero reconocer a quienes tuvieron la amabilidad de enviarme correos insultantes, escritos en un lenguaje que homenajea a Kamel Nacif. patibularios que me gané, en estos tiempos de polarizaciones y canciones, no por Lyn mailspejista o por negarme a ser empanizado, sino debido a un hallazgo: que Slim, el capitalista por todos tan temido, se apañó viejas propuestas de la izquierda (combate a la pobreza e inversión en materia educativa) para sacar a México del subdesarrollo. Entiendo que encontrarle rasgos neocomunistoides a este hombre fue traumático.
En cuanto a la Belisario en disputa, si no le cumplen a Luismi por satisfacer a los monsifans, como diría Efraín Huerta, siquiera déjennoslo como estatua.
RUBÉN MARTÍN: LA REPRESIÓN NO ES SOLUCIÓN
El doble discurso del presidente Vicente Fox Quesada vuelve a mostrarse de nuevo en el conflicto político que vive Oaxaca. Por un lado habla de diálogo, y por otro autoriza el uso de tres mil elementos de la marina para tomar la capital; por un lado ofrece conversaciones a los dirigentes del movimiento popular, pero a la vez su partido (PAN) estableció un pacto con el PRI para mantener al mapache Ulises Ruiz, a cambio de que los priistas mantengan el respaldo al cuestionado Felipe Calderón.
Contra este doble discurso foxista ha debido navegar el movimiento popular oaxaqueño que tiene cuatro meses pidiendo masivamente la renuncia del gobernador, como condición básica para solucionar el conflicto de esa entidad y que ya se ha convertido en un asunto nacional.
El gobierno federal, acudiendo como salvavidas del caduco gobierno de Ulises Ruiz, y después de que el Tribunal electoral federal concedió la constancia de mayoría a Calderón, optó claramente por el uso de la fuerza pública y por la imposición a sangre y fuego del “reestablecimiento del orden” en ese estado. Desde hace dos semanas fue evidente una estrategia represiva que se evidenció con coordinación de declaraciones y acciones entre la presidencia, los legisladores y dirigentes del PRI y del PAN, así como de líderes empresariales oaxaqueños y nacionales. La tarea sucia de legitimar esta salida represiva ha corrido a cargo de columnistas y presentadores de noticias en radio y televisión nacional. Se dice que en Oaxaca se vive una anarquía intolerable, y se critica a Fox por “dejar podrir” el conflicto, o por ser tan tibio para tomar medidas y reestablecer el orden.
Afortunadamente el movimiento popular oaxaqueño ha ganado hasta ahora la batalla por la legitimidad. Se ha hecho ver la tragedia y la insensatez que sería autorizar el ingreso de miles de elementos de la Armada de México, de soldados y de la Policía Federal Preventiva para intentar hacerse nuevamente de los espacios públicos de la capital, para intentar forzar a los maestros a regresar a clases y para recuperar los palacios municipales tomados. Hay que recordar que Oaxaca tiene 570 municipios.
¿Se imagina el despliegue militar que se requiere para conseguir los objetivos mencionados? Habría sin duda enfrentamientos en decenas de barricadas de la capital, habría combates en las carreteras de ingreso y también en decenas de municipios.
Si el operativo represivo en Atenco el 3 de mayo tuvo como saldo cientos de detenidos, decenas de heridos, graves violaciones a los derechos humanos para arrestar a los líderes atenquenses, y además un desprestigio y daño a la imagen de los gobiernos involucrados en el operativo, en Oaxaca ese mismo saldo habría que multiplicarlo varias veces. Podría haber muertos, varios muertos. Además de traidor a la democracia, Fox terminaría su sexenio manchado de sangre.
Pero aún si impusieran esta vía represiva, no se estaría solucionando de fondo los problemas. Paradójicamente la fortaleza del movimiento social de Oaxaca radica justamente en el hartazgo por la falta de solución a problemas vitales para millones de oaxaqueños.
Varios años de lucha, de experiencia organizativa y de formación de cuadros, han dado origen ahora a una nueva forma de organización social y política en el país: la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), cuyo origen inmediato es la solidaridad que decenas de comunidades, pueblos y organizaciones brindaron hacia los maestros que estaban en paro y que el 14 de junio resistieron un intento de desalojo. La APPO se constituyó el 22 de junio con formas nuevas de organización y representación. Las raíces de la APPO radican no sólo en la gran experiencia que han adquirido los maestros de Oaxaca en más de 20 años de movilizaciones, sino también en las ricas tradiciones comunitarias de los pueblos indígenas oaxaqueños.
Todo esto confluye ahora en un fuerte movimiento popular de reivindicaciones sociales que tiene como punto central la destitución del gobernador. El empecinamiento absurdo de Ulises Ruiz al poder y la defensa que hacen de él PAN-PRI es una mala lectura de lo que ocurre ahí. Por movilizaciones menos intensas han caído presidentes en distintos países latinoamericanos. El gobierno federal debe dialogar directamente con la APPO y con los maestros de la sección 22 del SNTE y dejar a un lado cualquier intento de salida represiva.
GABRIEL TORRES ESPINOZA: ¿REPRESENTANTES?
Fue en 1963, mediante una reforma electoral promovida por el presidente Adolfo López Mateos, que se estableció la representación política de las minorías por la vía de la figura de los diputados de partido. La reforma política del 6 de diciembre de 1977 incluyó, en la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LFOPPE), el principio proporcional de elección en 100 (25 por ciento) de 400 escaños que integraban la totalidad de la Cámara de Diputados.
La representación proporcional sirvió como válvula de escape a minorías intensas que reclamaban su derecho a expresarse en el Congreso. La aparición de escaños proporcionales y su posterior aumento a 200 constituyó una medida que garantizó una suerte de pluralismo simulado, muy a pesar de que el sistema de partido hegemónico no transitaba realmente a un sistema competitivo donde la alternancia fuera tangible. La representación proporcional funcionó para lo que en 1977 fue concebida: para disminuir la presión social sobre la elaboración de reglas electorales y prácticas políticas más democráticas. Es así que cuando aumentaba la presión por estos reclamos, aumentó el número de escaños proporcionales, e incluso, se introdujo la proporcionalidad en el Senado.
A pesar de que los diputados jurídicamente son representantes de la población, se puede afirmar que los diputados proporcionales representan, por el mecanismo dispuesto para su elección, cuotas de poder de las elites de los partidos más que voluntades ciudadanas. Esta amplia libertad ha fomentado que los círculos de poder de los partidos decidan, generalmente de manera autoritaria, a quienes habrán de ocupar las primeras posiciones en las preciadas “listas” plurinominales y con ello el 40 por ciento de la integración de los diputados.
Al respecto conviene formularse las siguientes interrogantes: ¿es la representación proporcional representativa? Y entonces, ¿a quién representa? ¿Es posible que un candidato a diputado de representación proporcional que ocupa el primer lugar de la lista de su partido pueda ser sancionado por el elector para que no logre la curul sin que el partido pierda el registro? Si los diputados de representación proporcional se deben a un porcentaje de votos logrado por los candidatos de mayoría de su partido, ¿de quién es la diputación proporcional, del candidato o del partido? Y luego entonces, ¿es conveniente que tengan la posibilidad de renunciar o cambiar de partido conservando la curul? ¿A qué se debe que la representación proporcional contribuya a establecer mayor disciplina de partido?
La representación proporcional, tal y como está prevista en México, es más una cuota de poder de las oligarquías partidistas que propiamente la representación de minorías. Aunque visto esto técnicamente, las oligarquías (círculos de poder) son una minoría al interior de los partidos, supongo yo que no pretendemos representar a este tipo peculiar de minorías.
Hoy es insostenible afirmar que con más diputaciones proporcionales se logra mayor pluralismo y democracia. Todo lo contrario. La pregunta es, ¿a quién representan?
COMENTARIO: Estas acciones de las cúpulas partidistas explica porqué a pesar de estar los diputados y senadores en la cúspide política y salarial del país, se tiene una merecida opinión de ellos peor que de las prostitutas en ciudad mocha y de cualquier otro miembro del Estado. Alguien dijo en Guadalajara:"Me beneficia más un maestro que un diputado, pero el salario es inverso al servicio que dan a los ciudadanos". Mientras los maestros rurales dan clases en autobuses destartalados o chozas, cuando no debajo de un árbol, los diputados se dedican a viajar por el mundo, y los senadores a defender criminales. Es patético que de los últimos dos congresos, los políticos intachables de todos los partidos políticos se puedan contar con los dedos de las manos.
ROBERTO CASTELÁN RUEADA: FANATISMOS
Hay un dicho muy viejo que, conforme pasa el tiempo, parece asegurar su vigencia. Era muy común oír a nuestros padres o abuelos, cuando las reuniones familiares llegaban a su nivel más álgido, advertir que no es bueno hablar con los familiares o amigos “ni de política, ni de religión, ni de deporte”, porque las pláticas amenas se transformaban en violentas discusiones.
Este antiguo dicho simplemente confirma la derrota de la razón, del pensamiento reflexivo, frente a la fuerza del saber adquirido por convicción familiar o por convencimiento afectivo. Le “vamos” a un equipo, a un partido o a una religión, porque así crecimos. Porque así nos criamos.
Podemos tolerar al otro, siempre con la convicción de que la razón nos asiste. El otro es un menor de edad, un alma perdida, un pobre ser humano extraviado. Podemos mirarlo con desprecio o arrogancia, con compasión o lástima, pero nunca debemos bajar la guardia
Debemos cuidarnos del otro porque en cualquier momento va a pretender hacernos dudar de nuestras convicciones. Dirá que nuestro equipo ganó porque alguien dio ventaja, que nuestro candidato es un pobre diablo y que nuestra fe religiosa no se demuestra en nuestros actos cotidianos.
Poco a poco hemos instalado al fanatismo como la única posibilidad de ser nosotros mismos. Como el final del rito de iniciación para salir a la vida. El fanatismo es la antípoda del pensamiento medianamente analítico. Sin embargo, conforme avanza el siglo XXI y las llamadas nuevas tecnologías de la información abandonan lo novedoso para instalarse en la cotidianidad, el fanatismo parece convertirse en la forma unánime de pensar del ciudadano.
El fanatismo es la convicción inexplicable. Es la ausencia de argumentos o la abundancia de argumentos no rebatibles. Es una afirmación categórica: “porque así pienso”, carente de pensamiento.
¿Qué cosa es mi equipo? Un determinado número de jugadores que provienen de otros equipos y que antes odiábamos. Jugadores que hacemos héroes aclamados por el presidente, bandera en mano y que su dueño, el que los compra o vende, los trata como modernos esclavos con automóvil último modelo en la puerta. Un equipo que tiene dueño, nuevo rico o rico de abolengo para el cual no existo. Pero es mi equipo.
¿Y mi partido político? Se que está conformado por pederastas, violadores, deshonestos, timadores, mentirosos, incumplidos que con mis impuestos sólo benefician a sus empresas familiares y a sus amigos más cercanos. Sin embargo, voto por ellos, los defiendo y empobrezco.
En la vida, siempre es bueno tener convicciones.
LUIS MIGUEL GONZÁLEZ: SOBORNOS DE MULTINACIONALES: OTRA VERSIÓN DE DR. JEKYLL Y MR. HYDE
Si hacemos caso a Transparencia Internacional, en México debemos tener cuidado con las empresas de Rusia, China, Taiwán, Turquía e India. Las firmas de esos países son las más propensas a ofrecer sobornos en los países en los que operan, dice la encuesta mundial sobre sobornos.
El informe es un buen pretexto para dejar de lado la candidez respecto a las multinacionales. Es una práctica frecuente que las empresas apliquen diferentes estándares, dependiendo del país donde operen. Una compañía de Europa o Estados Unidos que no se atrevería a intentar un soborno en su país de origen, no tiene escrúpulos en hacerlo en otro lugar al que considera subdesarrollado.
Cuando se trata de quebrantar las leyes locales, el trabajo sucio corresponde a las subsidiarias locales o a los representantes de las firmas. Así la compañía matriz puede argumentar que tiene las manos limpias en caso de que un escándalo estalle.
Estamos ante empresas que son como el Doctor Jekyll en casa y Mister Hyde en el extranjero. La aplicación de dobles o triples estándares les permite maximizar utilidades, pero hace un enorme daño en los países donde se brincan la ley. Las prácticas corruptas de las multinacionales debilitan el marco jurídico y empobrecen a las sociedades donde operan. En sus países de origen, su buen comportamiento refuerza el Estado de Derecho y contribuye a la creación de riqueza.
El informe de Transparencia sobre sobornos refuerza el pesimismo que proyectaba su trabajo sobre corrupción dado a conocer a fines del año pasado. Entonces se decía que la corrupción ha aumentado en 48 de los 69 países analizados. Ahora es claro que no han bastado que los gobiernos suscriban los tratados anticorrupción de la ONU y la OCDE. Las autoridades gubernamentales no pueden o no quieren frenar la corrupción de sus empresas en el extranjero.
México es uno de los países más abiertos del mundo, por el número de tratados comerciales y por el volumen de su actividad comercial. Nuestro reto es mantener la apertura y mejorar los controles de las empresas extranjeras que operan aquí. Es un asunto de eficiencia económica y seguridad nacional. Nadie hará el trabajo que nosotros dejemos pendiente.
"SOBREVUELOS, POR MOTIVOS METEREOLÓGICOS"
- Explicaciones de la Marina a diputados
- Marco Antonio Peyrot dijo que nadie ha solicitado su intervención. Indica que, además, patrulla la costa en busca de pescadores furtivos de camarón.
La Armada de México no ha recibido ninguna solicitud de apoyo militar para intervenir en Oaxaca, aseguró el titular de Marina, Marco Antonio Peyrot, al afirmar que los vuelos sobre la capital del estado "forman parte de las operaciones para detectar fenómenos meteorológicos".
Durante una reunión a puerta cerrada con José Manuel del Río, presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, el almirante agregó que los sobrevuelos "corresponden al calendario normal de prácticas que llevamos a cabo de manera periódica".
"Y en esta ocasión se aprovecharon las excelentes condiciones que brinda el aeropuerto de Huatulco, que por el momento mantiene un bajo nivel de tráfico", dijo.
Según afirmó Del Río, el funcionario puntualizó que ni el Consejo de Seguridad Nacional ni alguna otra autoridad han solicitado el apoyo de la dependencia a propósito del conflicto social.
Tres versiones
• El día del primer sobrevuelo de helicópteros en Oaxaca, el gobierno estatal indicó que se trataba de acciones de reconocimiento de las que habían sido notificados previamente.
• El secretario de Gobernación, un día después, alegó que los helicópteros MI-17 estaban en vuelo de reabastecimiento y no de reconocimiento.
• Ayer, nuevamente, un avión de la armada sobrevoló la capital de Oaxaca. Los integrantes de la APPO lanzaron cohetes caseros a su paso.
COMENTARIO: Si el primer vuelo desencadenó tantas reacciones, suponiendo que sea real el pretexto, ¿para qué siguen enviando más aeronaves después? No es que los servicios de inteligencia sean tontos, es que los políticos hacen tonterías a pesar de la información que reciben recomendándoles que no las hagan.
PARA IRNOS ACORDANDO DE LAS TRANZAS DE LOS FECALES,NOS LELGAN MAS LINKS A VIDEOS
Hola mis estimados
Otro tema candente que ya se había tocado antes pero sería bueno recordarlo es sobre la privatización del agua.
En este enlace viene como Fox impulsó la privatización del agua:
http://www.imacmexico.org/ev
En este otro enlace del CCE analizan el avance de la privatización del agua incluso en el marco jurídico:
http://www.cce.org.mx/cespedes
En este siguiente enlace viene la resistencia del pueblo:
http://www.rebelion.org
Y los mas importante es que la gente recuerde lo que pasó en Bolivia hace poco (1999)
http://www.youtube.com/watch?v
Vale mas prevenir.
Hay que sacar al PRIAN de los pinos
¡¡¡El pueblo unido jamas será vencido!!!
EFREN NOS MENCIONA UN DATO SOBRE LA ENTREVISTA DE CLOUTHIER CON ARISTEGUI
Nos escribe Efren:
Estimados amigos Senderistas, quiero preguntarles algo, con respecto a la entrevista que le hizo Carmen Aristegui, a Clouthier. No se si notaron que en varias ocasiones Clouthier se refiere al próximo gobierno, de una manera que deja una cierta incertidumbre de quien podrá ser el que gobierne.
Clouthier, como periodista y como hijo de Maquio, debe tener información importante(o por lo menos fuertes rumores) de cómo se sienten al interior del PAN, y sobre todo que la perspectiva de el es la de alguien de adentro del PAN. Nunca lo escuche claramente decir nada malo del PAN pero si note que hace entrever la posibilidad de que no sea el PAN, o de perdido Fecal, el que gobierne.
Pero en fin, yo vivo en gringolandia y no puedo enterarme de muchas cosas, ojala que ustedes pudieran comentar algo al respecto.
Amigos agradecemos nos envien el archivo de audio de la entrevista o el link de descarga para difundirla de nuevo.
FEDERICO ARREOLA: LOS MARINOS Y SU SECRETARÍA
El almirante Peyrot, actual secretario de Marina, era teniente de fragata y se desempeñaba como maestro en la institución. Si usted me hubiese preguntado, en ese tiempo, quien de todos los oficiales que se desempeñaban en la escuela sería algún día ministro de Marina, el último que hubiera nombrado sería Peyrot. Ahí aprendí que las instituciones son respetables, aunque los hombres no lo sean tanto; que aunque los hombres se equivoquen, las tradiciones, en este caso de la Armada de México, deberán de cobijar los errores cometidos. Esta Armada de México, ¿es la misma que le dio al jefe de su Estado Mayor al presidente Madero? ¿Es la misma que con el cañonero Tampico se sublevó contra Victoriano Huerta? ¿Es la misma de la rebelión de los Comodoros? Quizás sería bueno que alguien le recuerde al almirante (ascendido a último momento para que pudiera ser secretario por orden de Fox) de qué lado estuvo siempre la institución y que tome el ejemplo del general secretario de la Defensa Nacional”.
INDICE POLITICO:EL SEGUNDO MANDAMIENTO
ÍNDICE POLÍTICO
FRANCISCO RODRÍGUEZ
EL SEGUNDO MANDAMIENTO
"Maestro, ¿qué tengo que hacer para alcanzar la vida eterna? El Señor le respondió: ‘Si quieres entrar en la Vida, guarda los Mandamientos’.
(Mateo 19-17)
CAYÓ EN LA trampa. Y de acuerdo a su fe, pecó.
Porque el Segundo Mandamiento de la Ley de Dios, entregada a Moisés en el Sinaí, prohíbe expresamente mencionar el nombre de Dios en vano.
Y en vano fue que hace dos días, en San Lázaro el "Obispo" de Gobernación Carlos María Abascal contestó a la provocación de un legislador perredista quien dijo compartir la misma doctrina que el panista ex dirigente de los patrones:
"No se preocupe señor diputado, en nombre de Dios no haremos absolutamente ninguna represión".
Afirmación vana. Huera. Vacía. Sin contenido.
Porque ya no hay de otra. El gobierno de Fox, Marta y Abascal –la Santísima Trinidad de Foxilandia— acabará recurriendo a "la violencia legítima del Estado" para "hacer respetar la ley", bla, bla, bla…
Los aprestos gubernamentales ya han sido tomados. La presencia de las Fuerzas Navales en Oaxaca, en maniobras disuasivas, desmienten el falso juramento –y la utilización hueca del nombre de Dios— del "monseñor" que oficia en la "catedral" de Bucareli.
Abascal, quien todas las mañanas acude a la celebración eucarística rodeado por buena parte de sus colaboradores y monaguillos, debió haber confesado ayer su pecado. Si su arrepentimiento es real, debió haber sido perdonado. Ventajas de la fe, ¡qué alegría!
En Oaxaca correrá la sangre. Y eso es una gran irresponsabilidad. Secuestrados por la partidocracia que padecemos, Fox y su brazo político han cedido la plaza a una negociación que, ya lo he dicho aquí y lo repiten en otros espacios, establecieron un chantajista PRI y un débil y asustado PAN. Los tricolores asustaron a los blanquiazules –a grado tal que les tiemblan las rodillas cada ocasión que escuchan hablar de ello— con el petate del muerto Ulises Ruiz. "Si éste cae, cae Felipe".
Ruiz ya cayó. Dejó de ser gobernador de Oaxaca aún antes de que él mismo supervisara, a bordo de un helicóptero, la represión a los maestros en junio anterior. Dejó de ser gobernador, cuando optó por ser el "estratega" de la fallida campaña presidencial de Madrazo.
"Si Felipe tiene que caer", me ha dicho ayer un priísta cercano a la actual "casa de transición", "caerá de cualquier forma; como cayó La Rúa en la Argentina, sin que su caso estuviera ligado al de Ruiz en Oaxaca".
El PRI, además, copetea su chantaje: la no asistencia de sus menguadas fracciones parlamentarias en el Congreso Federal, la mañana del 1 de diciembre, para que Calderón, sin quórum, no pueda tomar posesión.
Así que van a reprimir los muy temerosos y sandios panistas que renunciaron a sus facultades de negociación, para dar paso a la coerción priísta.
En el nombre de Dios, se han cometido muchas atrocidades. Las Cruzadas, los crímenes de Hitler, o el derribo de las Torres Gemelas. En el nombre de Dios es que Abascal va a ser partícipe de la represión. Y volverá a pecar. Por no cumplir el segundo mandamiento.
www.indicepolitico.com / paco@indicepolitico.comEN DURANGO LOS PANUCHOS RETRAZADOS DESMIENTEN DE LA GOLPIZA A PERREDISTAS
Aqui vemos asi mismo que los panuchos,ahora justificaran las medidas de represion como simples,actos defensivos contra las mentadas.
AQUI LA NOTA:
Cuestiona el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional las presuntas agresiones que sufrió Lilia Velia Carranza, y dice que son cosas del pasado quienes buscan desconocer los avances que se han registrado en el sexenio de Vicente Fox Quezada, manifestó el coordinador del grupo parlamentario, Juan Carlos Gutiérrez Fragoso.
En tribuna, Gutiérrez Fragoso puso en duda lo que previamente ante medios de comunicación manifestó la diputada petista, Lilia Velia Carranza García, y dijo que es lamentable que a pesar de todo lo que ha hecho el actual Gobierno Federal a favor de Durango, algunos actores políticos lleven a cabo acciones que sólo demuestran intransigencia, intolerancia, falta de respeto a las instituciones entre ellas la Presidencia.
Indicó que la mayoría de los duranguenses, recibieron con beneplácito la visita del Presidente de la República, Vicente Fox, quien ha demostrado con hechos su compromiso por México y especialmente por Durango, promoviendo y apoyando la ejecución y generación de proyectos que sirven para su desarrollo.
NOS ESCRIBE ELISEO:
HOLA SOLO PARA AVISARTE LOS ESTRAGOS QUE DEJO FOX HACE DOS DIAS EN SU VISITA A DURANGO PARA EMPEZAR EL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL MANDO A DETENER SIN RAZON ALGUNA Y MUY AL ESTILO FACISTA A 6 LIDERES DEL PRD PARA QUE NO PROTESTARAN DURANTE SU VISITA A ESAS TIERRAS Y FUERON GOLPEADOS MUY GRAVEMENTE, APARTE QUE UTILIZARON UNA ESCUELA SECUNDARIA CATOLICA COMO GRUPO DE CHOQUE PARA QUITAR Y QUEMAR PROPAGANDA A LOS QUE "OZARON" SALIR A PROTESTAR YA EL CONGRESO LOCAL SE PRONUNCIO PARA QUE EL EJECUTIVO SE DISCULPE CON EL ESTADO POR TODAS LAS TROPELIAS QUE CAUSO ALLA, AL IGUAL VIENEN LAS FOTOS DE LA SEÑORA GOLPEADA Y SU TESTIMONIO DONDE DICE QUE APARTE LA AMENAZARON DE MUERTE, ESTE ES EL LINK PARA CONFIRMAR LA NOTICIA ES DE LA TELEVISORA LOCAL CANAL 10 DE DURANGO
http://www.analisispolitico.com/ ESTE ES EL LINK A CANAL 10 DURANGO