2 de abril de 2013

@el5anto reinicia desde Tokyo / 東京から再開する三都

Location of Tokyo within Japan
Location of Tokyo within Japan (Photo credit: Wikipedia)
@el5anto reinicia desde Tokyo / 東京から再開する三都 - YouTube: ""

@el5anto reinicia desde Tokyo / 東京から再開する三都

'via Blog this'

Dossier con Walter Martínez 02 de abril de 2013 VENEZUELA

ESPAÑA CRISIS PROTESTAS
ESPAÑA CRISIS PROTESTAS (Photo credit: AnonymousTx)
Dossier con Walter Martínez 020413 - YouTube: ""

Dossier con Walter Martínez 02 de abril de 2013 VENEZUELA

'via Blog this'

Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca Ni muerto me doy por muerto

English: Photograph from The Three Cultures Pl...
English: Photograph from The Three Cultures Plaza in Tlatelolco. Español: Fotografía de la Plaza de las Tres Culturas en Tenochtitlán (Photo credit: Wikipedia)
Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca "Ni muerto me doy por muerto" - YouTube: ""


Publicado el 20/03/2013
Palabras del autor, durante la presentación de su libro "Ni muerto me doy por muerto", el 14 de marzo de 2013.

El libro ya esta a la venta.





'via Blog this'

PIDEN EN ESTADOS UNIDOS REVOCAR PREMIO NOBEL DE LA PAZ A BARACK OBAMA

PIDEN EN ESTADOS UNIDOS REVOCAR PREMIO NOBEL DE LA PAZ A BARACK OBAMA | Blog del colectivo radial Pueblos Sin Fronteras:

Publicado el abril 3, 2013 por pueblossinfronteras
CLIC EN PLAY PARA ESCUCHAR EL REPORTE.




Record and upload audio >>
AQUI DESCARGA REPORTE DE FERNANDO VELAZQUEZ

'via Blog this'

EPN, operación percepción pública - JENARO VILLAMIL comenta sobre ocultamiento de la crisis tras el copete

Peña. La foto con el presidente. Foto: Miguel DimayugaEPN, operación percepción pública:

JENARO VILLAMIL
2 DE ABRIL DE 2013 · SIN COMENTARIOS
ANÁLISIS

Peña. La foto con el presidente.
Foto: Miguel Dimayuga
MÉXICO, D.F. (apro).- Fiel al estilo telegénico y perfectamente sincronizado del manejo de su imagen, el equipo de Enrique Peña Nieto logró en sus primeros cuatro meses de gobierno incidir sobre las percepciones de un sector minoritario que genera “opinión pública”, más que sobre la realidad y la percepción de ésta entre la mayoría de los ciudadanos.

Una evidente campaña de relaciones públicas en la prensa exterior –especialmente en The Washington Post, The Financial Times y The Wall Street Journal- más el apapacho a los dueños de los principales medios de comunicación mexicanos –con la zanahoria de los próximos convenios publicitarios–, y la atención a los personajes que construyen la “agenda informativa”, han logrado que en estos cuatro primeros meses los problemas de la violencia generada por la disputa entre cárteles del crimen organizado, la falta de empleo, y la incapacidad de la mayoría de las familias para hacer rendir sus ingresos se vean minimizados o invisibilizados.

No es menor este logro, en términos mediáticos y de percepción, pero poco tiene qué ver con el valor del “gobierno eficaz” que tanto proclama la nueva generación priista en el poder.

Por ejemplo, La Jornada publicó el martes 2 como nota principal que han sido casi 2 mil 800 personas las ejecutadas en los primeros 4 meses de gobierno peñista. No disminuyó el índice de violencia, en comparación con el mismo periodo del gobierno calderonista del año pasado. Tan sólo en el mes de marzo se registraron 562 ejecuciones. Los estados con mayor índice de homicidios en ese mes fueron el de México (151) y Chihuahua (114). En el primer caso, se trata de un desajuste claro entre los grupos criminales y algo ha de saber tanto el gobierno anterior –ahora en la presidencia de la República- como la administración de Eruviel Ávila.

Durante el mes de marzo, la mayoría de los medios informaron sobre la irrupción de grupos de autodefensa que lo mismo se presenta como “policías comunitarios” que como grupos de ajusticiamiento. En municipios de Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Michoacán y Zacatecas se han registrado estos casos.

La habilidad mediática del peñismo ha sido escurrir el bulto frente a la responsabilidad de la administración federal ante este fenómeno, y endosárselo a los gobiernos locales. El único episodio de un debate sobre este tema fue entre el gobernador guerrerense, Ángel Aguirre, y el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. El debate quedó en una especie de talk show fallido que no profundizó sobre el punto central: ¿hasta dónde llega la responsabilidad de los gobiernos estatales y del federal en este fenómeno?

El propio canciller José Antonio Meade le relató a The Washington Post que el objetivo principal del gobierno peñista será “combatir las causas, no a los cárteles” para evitar la proliferación de la violencia. Meade puso énfasis en la “prevención, educación y empleo”. Nada mencionó el ex secretario de Hacienda sobre lavado de dinero.

Los golpes espectaculares de esta administración se concentran en la detención de la profesora Elba Esther Gordillo y la insistente promoción de reformas constitucionales, cuyo aterrizaje aún debe pasar por la prueba de la legislación secundaria y la implementación (reformas educativa, laboral, de amparo, de víctimas y de telecomunicaciones, aún en proceso de debate y votación en el Senado).

La detención de Gordillo fue eficaz para borrar el mal sabor de boca del “accidente” ocurrido en el edificio B-2 de la Torre de Pemex. Los medios han olvidado este episodio. No se sabe qué ha pasado con los heridos hospitalizados. Y hasta Carlos Romero Deschamps, el impresentable dirigente del sindicato petrolero, ya volvió a aparecer como aliado del gobierno peñista y de su reforma energética.

Las Encuesta de Reforma y Otros

Este lunes 1 de abril, el periódico Reforma divulgó los resultados de su reciente encuesta sobre los cuatro primeros meses de gobierno. Realizada entre mil 515 ciudadanos de las 32 entidades de la República y entre 718 “líderes de opinión”, el sondeo confirma una tendencia: privilegiar el control de la imagen a través de los opiniólogos y esperar a que exista un cambio de percepción entre los ciudadanos.

A pesar de esto, el índice de aprobación de Peña Nieto (50%) entre la población abierta, es menor al registrado en el mismo periodo por Calderón (57%), por Vicente Fox (70%) y Zedillo (53%), según la misma encuesta.

En contraste, los “líderes de opinión” le dan un 78% de aprobación y consideran como los asuntos más favorables de estos cuatro meses el arresto de Elba Esther Gordillo, la reforma en telecomunicaciones y la reforma educativa.

Por rubros de desempeño, los encuestados consideran que existe un saldo desfavorable en los rubros más sensibles para la población en general: pobreza (40% desfavorable, frente a 33% favorable), a pesar de la insistente Cruzada contra el Hambre que nadie ve; seguridad pública (44% desfavorable frente a 29% favorable); economía del país (41% desfavorable frente al 26% favorable); empleo (45% desfavorable, uno de los índices más altos frente al 26% favorable), y corrupción (48% desfavorable, frente al 25% favorable).

Los rubros que analizan como favorables de sus cuatro primeros meses de gobierno son salud (49% frente a 23% desfavorable); educación (46% frente a 29%) y política exterior (31% frente a 24% en contra).

La pregunta abierta más importante para medir la credibilidad fue la siguiente: Cuando el presidente Peña Nieto da mensajes a la Nación para explicar sus acciones de gobierno, ¿usted qué tanto le cree?

El 51% dijo “poco o nada” contra el 45% que cree “mucho o algo” y un 4% que “no sabe”.

En otras palabras, la misma encuesta de Reforma advierte que pueden cambiar las percepciones de los “líderes de opinión” que están en los espacios mediáticos más importantes, pero si la realidad no cambia para los ciudadanos, de poco sirve esta ostentosa y ostensible operación de cooptación.

A su vez, Consulta Mitofsky y Parametría hicieron su propio sondeo, al cumplirse los 100 primeros días de la administración peñista. En ambos casos, el porcentaje de aprobación fue de 59%.

Y en los tres casos destaca un asunto geográfico: el menor índice de aprobación está entre los habitantes del centro del país (Distrito Federal, Estado de México, Morelos e Hidalgo). Algo ha de decir esto sobre la herencia del “gobierno que cumple”.

Comentarios: www.homozapping.com.mx

Twitter: @JenaroVillamil

'via Blog this'

Quiere el pelele de salinas 54mil millones para seguridad ¿ACASO TEME REVUELTAS POR PRIVATIZACIONES?

Casi 54 mil mdp a Seguridad Nacional propone Peña para el 2014:

De este presupuesto, al menos 20 mil millones de pesos se destinarán para prever y disuadir el delito; mil 500 mdp a la Gendarmería
FUENTE: EXCÉLSIOR  martes, 02 de abril del 2013
Foto: Vanguardia/ Archivo


CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto proyecta gastar en 2014 casi 54 mil millones de pesos para atacar de raíz la inseguridad, el crimen organizado y erradicar a la delincuencia organizada. Destaca que propone casi 19 mil 500 millones “para la prevención y disuasión del delito”; poco más de 17 mil millones de pesos para el sistema penitenciario y arriba de mil 500 mdp para la Gendarmería.

En un documento enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a consideración del Senado de la República se proyecta además que para los servicios de inteligencia para la seguridad nacional en el 2014 se erogarían 2 mil 840 millones de pesos; casi 2 mil mdp para el fortalecimiento de las fronteras, puertos y aeropuertos en sus servicios migratorios; y para el otorgamiento de subsidios en materia de seguridad pública a estados, municipios y al DF, se canalizarían 4 mil 719.4 mdp.

En esta misma propuesta, que, por ley hace el Ejecutivo federal – bajo un crecimiento proyectado e inercial de 4% del PIB en el 2014- el presupuesto previsto hasta este momento prevé la ejecución de 2 mil 587.5 mdp para el Programa Nacional de Prevención del Delito; y en el caso de la llamada Plataforma México, es decir, el sistema nacional informático que da refuerzo y soporte a las estadísticas en materia de seguridad, se gastarían casi 900 millones de pesos en el próximo año.

Estos 53 mil 696.5 mdp  que abarca el tema de la seguridad previstos para el 2014, contrastan con los más de 45 mil mdp previstos en materia de Comunicaciones y Transportes; con los casi 90 mil mdp que se ejercerían para el rubro de Educación Pública; y con los cerca de los 95 mil mdp que irían al sector Salud, siempre de acuerdo con el documento de Hacienda al Senado.

'via Blog this'

México. Las reuniones secretas de Peña con Calderón y Azcárraga - Álvaro Cepeda Neri

México. Las reuniones secretas de Peña con Calderón y Azcárraga:




 Revista Contralínea 

2. abril, 2013 Álvaro Cepeda Neri 

Los políticos y funcionarios (que muy seguido son las dos caras de la misma moneda) constantemente juran que serán transparentes en sus actividades. Y cuando son pillados en actos turbios, de inmediato echan mano de pretextos y justificaciones para no dar cuenta y razón de ellos. Se encubren con la impunidad cuando también los pescan en la corrupción. Se reúnen en secreto o informan sólo que se entrevistaron, pero nada dicen de lo acordado. Cuando Peña era gobernador del Estado de México, donde dejó una estela de mala administración, abusos (Atenco) y otros males –que si los electores conocieran el desastre no hubieran votado a su favor– se reunió con Calderón varias veces. En ellas, tal vez, suscribieron un pacto para que Calderón no estorbara a Peña a cambio de protección. Ya candidato del Partido Revolucionario Institucional y después presidente electo, se entrevistaron más de cinco ocasiones… ¿Para qué? No lo sabemos y quisiéramos saberlo.



Igual pasa con Azcárraga. Éste se reunió con Peña más de 10 veces desde antes de la toma de posesión y muchas veces más después de ésta. El dueño de Televisa se entrevistó con el inquilino de Palacio Nacional “la víspera de la presentación de la reforma en materia de telecomunicaciones”, precisamente cuando Peña autofestejaba sus primeros 100 días de presidente. Al concluir este festejo se vio al junior de Televisa entrar a Palacio Nacional y ser recibido para llevarlo dentro del edificio. No se sabe si fue David López o alguno de sus colaboradores que, para no dar información a la reportera Claudia Herrera Beltrán (La Jornada, 15 de marzo de 2013), dijeron que no manejaban “la agenda privada del mandatario”.



Pero Azcárraga, el millonario 13 de la revista Forbes, indudablemente que no fue a ver a ningún otro funcionario que no haya sido Peña, ya que tiene derecho de picaporte con el “señor presidente”. Obviamente quería ver cómo quedó la reforma que se presentaría ante el Congreso de la Unión. Con respecto a las pláticas con Calderón, Peña nada ha querido informar, por lo que a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), por segunda ocasión se le ha solicitado que rompa el silencio y, con documentos, videos y todos los datos que existan sobre esas reuniones, proporcione la información. Peña se resiste a entregarla porque quiere guardar en secreto lo que platicaron.

ver más:

http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2013/04/02/las-reuniones-secretas-de-pena-con-calderon-azcarraga/

Dice chayotes ROBLES que LULA vendrá a decirle al régimen SALINISTA como combatir el hambre

Escucharemos consejos de Lula contra el hambre: Robles. Con José Cárdenas:





Notimex



Al año mueren 11 mil personas relacionadas por anemia y desnutrición, Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), destacó que no podemos ser indiferentes ante esta realidad. "Nosotros hemos detectado que la situación extrema está ubicada en 7.4 millones de mexicanos y es ahí donde vamos en primerísimo lugar con la Cruzada Nacional Contra el Hambre", expresó en entrevista con José Cárdenas esta tarde. Recordó que como parte de este programa estará de visita en México el ex presidente brasileño, Luis Inacio "Lula" Da Silva, quien compartirá la experiencia que tuvo con el programa "Hambre Cero". "Su programa fue muy exitoso, sigue vigente y a nosotros nos interesa mucho escucharlo, conocer de primera mano este proyecto tan importante que se instrumentó en Brasil y poder escuchar también sus recomendaciones y sus consejos para este programa tan ambicioso que ha puesto en marcha el presidente Enrique Peña Nieto", indicó Robles Berlanga. Reconoció que el acceso a los alimentos de nada sirve si no está acompañado de una educación nutricional, de una transformación de la condición de vida de la gente, por eso estamos hablando de educación, salud, de las condiciones de la vivienda, de la seguridad social. Más tarde, en el espacio de "Fórmula Financiera aclaró que la participación de "Lula" Da Silva no tendrá ningún costo, pues "no viene a dar una conferencia magistral contratado, viene como un convenio con el Gobierno Federal". También influyó, dijo, los vínculos que tiene la embajadora Beatriz Paredes en Brasil. igq



MANIPULACIÓN: Presentan investigación mexicana sobre transgénicos para hacer creer que porquerías de MONSANTO son iguales

Plantas transgénicas optimizarán cultivos | El Economista:

Una compañía basada en biotecnología desarrollada en México realiza modificaciones genéticas a plantas para que sean capaces de nutrirse absorbiendo un componente que naturalmente no podrían ocupar en su favor, lo cual significa que aprovecharán mejor el fertilizante, el cultivo se optimizará y otras plantas, como las malezas, no competirán por los nutrientes.

Se trata de brindarle a las plantas una característica selectiva sobre el resto, de tal manera que los cultivos transformados genéticamente pueden conseguir fósforo, un elemento fundamental para el crecimiento de las plantas, absorbiendo fosfitos en lugar de fosfatos, explicó Damar López-Arredondo, quien realiza su investigación en el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio), del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav).

La disponibilidad de fosfato -el compuesto de fósforo que las plantas toman del medio- es muy baja en la mayoría de los suelos cultivables del planeta, lo que provoca cosechas poco productivas si no se utilizan fertilizantes ricos en fosfatos, cuyo uso no deja de aumentar.

López-Arredondo ha diseñado un gen que, incorporado a las plantas, permite que puedan metabolizar un compuesto de fósforo distinto al fosfato: el fosfito, que actúa además como herbicida y fungicida.

De esta forma, los agricultores necesitarían menor cantidad de fertilizantes y herbicidas, ya que las malas hierbas -incapaces de asimilar fosfito- no compiten por él. Según López-Arredondo, el uso de este nuevo producto “disminuye la cantidad requerida de fertilizante entre 30 y 50%, elimina o disminuye el uso de herbicidas, y es inocuo para humanos y animales”.

La experta comentó que “en el mundo se ocupan alrededor de 50 millones de toneladas de fertilizantes fosfatados, de los cuales las plantas de cultivo sólo aprovechan 30% y el resto del fertilizante lo fijan las bacterias al suelo o lo consumen las plantas denominadas como maleza”.

INVESTIGADORA Y EMPRESARIA

López-Arredondo comenzó su tesis doctoral sobre el aprovechamiento del fosfito bajo la asesoría de Luis Herrera Estrella, pionero en biotecnología y Fundador de Langebio. “Cuando empezamos a ver los primeros resultados de la modificación de las plantas, sí pensamos que podría tener un gran impacto en la agricultura. Patentamos la información conforme fuimos haciendo los estudios y vimos que la única forma de poder escalar este tipo de tecnologías es formar una empresa o vender el conocimiento a las transnacionales. Y nos decidimos por la primera opción”, contó López-Arredondo.

Decidieron fundar la empresa StelaGenomics, que se enfoca en combatir las malezas sin afectar al medio ambiente usando productos creados con base en herramientas de la ingeniería genética. Los investigadores proyectan que el uso de plantas modificadas no sólo ayudará a disminuir el uso de fertilizantes, también se disminuirá la aplicación de herbicidas en cultivos como maíz, soja, trigo, algodón, entre otros. Bajaría tanto el costo de producción de los cultivos como el precio de los mismos en el mercado, beneficiando tanto al productor como al consumidor y al medio ambiente.

Aunque todavía falta: “Tenemos que probar la tecnología en campo y demostrar que funciona. Una vez que tengamos esto, generaremos las variedades de plantas modificadas…Calculamos que en unos cinco años podremos tener listas plantas de papa, arroz, soya, tomate y maíz”, dijo López Arredondo.

UN AMBIENTE POCO FAVORABLE

StelaGenomics, creada en el 2011, es una corporación basada en Delaware con sede en Santa Clara y operaciones en EU y en México.

StelaGenomics México fue lanzada en el 2012 y es una de Sociedad de Responsabilidad Limitada basada en Irapuato, Guanajuato. Con un equipo de 10 personas, StelaGenomics está realizando varias pruebas de campo para probar muchísimas variables de las plantas modificadas genéticamente. La investigadora dijo que en la comunidad científica “no tenemos una cultura para formar empresas con base en los avances o a los descubrimientos... El conocimiento básico no se lleva a la práctica…, no es comercializado”.

“Actualmente, pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) u otra organización parece que es un estrés que todos tienen… Mucha gente hace ciencia o investigación porque es una forma de ganar un poco más, pero eso no es una visión muy buena… Ha afectado al desarrollo real de la ciencia, porque hay muchos trabajos de ciencia básica que tienen un potencial de generar algún producto u otra cosa de impacto y no llegan a esa etapa”, dijo haciendo referencia a la limitación que, por cumplir con el SNI, tienen los científicos para dedicarse a transformar el conocimiento básico en aplicaciones prácticas y hasta en empresas.

'via Blog this'

Sueñan oligarcas que al fin la rata SALINAS les entregara PEMEX

PEMEX Reynosa
PEMEX Reynosa (Photo credit: Reynosa Blogs)
Insisten en aprobar la asociación Pemex-IP | El Economista:

En víspera de la definición de la reforma energética, los industriales del país consideran urgente que se definan esquemas para dar capacidad a Petróleos Mexicanos (Pemex) de asociarse con la Iniciativa Privada (IP), en acciones orientadas a la modernización y el fortalecimiento del sector energético nacional.

Francisco Funtanet, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que se trabaja con el gobierno federal para que en la iniciativa de reforma energética se garantice el acceso a insumos de calidad y precios competitivos internacionalmente para la industria.

“Estoy convencido que la discusión de las reformas fiscal y energética, que se perfilan para el segundo semestre del año, sin duda abrirán nuevas oportunidades para el desarrollo nacional”, destacó el líder, luego de que en los últimos meses del año pasado el aparato productivo registró descensos en su actividad.

El Presidente de la Concamin refirió que los últimos indicadores de la economía mexicana refieren que el sector industrial retomó su dinamismo en el primer trimestre de este año, después de una breve desaceleración en los últimos meses del 2012.

FALTA EMPUJÓN

No obstante, dijo, estamos convencidos de que el ritmo de avance de los sectores productivos del país podría ser aún más fuerte y sostenido, para cubrir la demanda de empleos de la población, y que la industria opere al máximo de su capacidad.

La Concamin impulsa también la reforma hacendaria, con el fin de aumentar la base de contribuyentes, el fomento a la permanencia de las empresas.

lgonzalez@eleconomista.com.mx

'via Blog this'

#JovenesEnRED – JovenEs Morena Izcalli – 02/04/2013





Radio La Nueva República » #JovenesEnRED – JovenEs Morena Izcalli – 02/04/2013:





Espacio radial de Jóvenes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) – Izcalli
Martes 18:00hrs
Link del audio:
http://www.ivoox.com/jovenes-red-morena-izcalli-02-04-2013_md_1916746_1.mp3

'via Blog this'

Tras enviar a ELBA ESTEIRCOL al diablo, nuevo líder charro del SNTE se pone de rodillas ante SALINAS y peñita

Inicio del ciclo escolar 2009-2010 (24-08-09)
Inicio del ciclo escolar 2009-2010 (24-08-09) (Photo credit: Gobierno Federal)
El Universal - Nación - Charlan EPN y líder del SNTE sobre la reforma educativa:

Esta noche, el presidente Enrique Peña Nieto recibió en su oficina en la residencia oficial de Los Pinos, al presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre.
En el encuentro que se desarrolló en privado participó el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. De acuerdo con datos recabados por EL UNIVERSAL en la casa presidencial, en la reunión se abordó, entre otros temas, la reforma educativa.
En un momento más información...

'via Blog this'

Nuevo tratado de armas o CUANDO LOS GRINGOS GENOCIDAS quieren imponer su visión de la paz

tratado de armasUn tratado histórico que no convence a todos en América Latina - BBC Mundo - Noticias:

Thomas Sparrow


El nuevo tratado fue calificado de "histórico", aunque algunos países se mostraron escépticos.
Naciones Unidas aprobó el primer tratado para regular el comercio global de armas, un evento calificado de histórico por sus proponentes, pero que no convenció a todos en América Latina.
Varios países de la región -como Cuba, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Nicaragua- anunciaron su abstención en la elección que tuvo lugar este martes en la Asamblea General.

Por el contrario, países como México y Costa Rica se destacaron por su defensa del documento que exige a las naciones reportar la venta de armas -desde buques de guerra y aviones hasta armas pequeñas- y evaluar si éstas podrían ser utilizadas para violar los derechos humanos.
Uno de los mayores proponentes del tratado es el expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, quien destacó en diálogo con BBC Mundo que este nuevo mecanismo tendrá un efecto positivo en América Latina, una región que siente los problemas derivados del comercio mundial de armas.

FUENTE: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/04/130402_internacional_tratado_armas_oscar_arias_tsb.shtml


'via Blog this'

Avisa la rata chucho Zambrano a los mexicanos que PACTO CONTRA MEXICO va con paso firme

Pacto por México avanza con paso firme: Zambrano :: El Informador:

Recibe con beneplácito la decisión de los gobernadores de Guerrero y Oaxaca de no considerar una contrarreforma educativa
Niega que haya retrasos en los temas acordados por las principales fuerzas políticas y el Gobierno Federal

CIUDAD DE MÉXICO (02/ABR/2013).- El presidente del Consejo Rector del Pacto por México, Jesús Zambrano, negó que exista retraso en los grandes temas acordados por las principales fuerzas políticas y el Gobierno Federal, pues "vamos con paso firme y bien en cumplimiento de los acuerdos".

En entrevista, el también presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) confió en que en el actual periodo de sesiones del Congreso se apruebe todo lo relacionado con las reformas de telecomunicaciones y de educación.

Consideró que en las 10 sesiones que le restan al periodo ordinario se pueden lograr grandes avances en la reformas propuestas por el pacto, por lo menos que la de telecomunicaciones "pueda tener su curso", y las leyes secundarias en materia educativa.

FUENTE: http://www.informador.com.mx/mexico/2013/448502/6/pacto-por-mexico-avanza-con-paso-firme-zambrano.htm



'via Blog this'

HAZME EL CHINGADO FAVOR: Premian a Javier Duarte por defender periodistas; es una burla: Artículo 19; Veracruz es el más peligroso de AL

duarte-premiadoPremian a Javier Duarte por “defender periodistas”; es una burla: Artículo 19; “Veracruz es el más peligroso de AL” | Sin Embargo:

Por: Redacción / Sinembargo - abril 2 de 2013 - 19:02
Causas, Destacadas, México, TIEMPO REAL, Último minuto - 7 comentarios



Con el premio. Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México, 2 de abril (SinEmbargo).– La Asociación Mexicana de Editores de Periódicos AC entregó esta tarde al Gobernador Javier Duarte de Ochoa un reconocimiento “a los esfuerzos que ha hecho Veracruz para garantizar el pleno ejercicio de la libertad de expresión”.

El organismo también reconoció el “empeño” del mandatario estatal por “proteger” a los comunicadores con la creación de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, lo que consideró “un marco legal inédito en el país y en el mundo”.

Ante el coordinador de Información de la Agencia de Noticias Amex, Ángel Nakamura López, y el gerente general de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, Julio Ernesto Bazán González, Duarte de Ochoa habló del “compromiso de los periodistas veracruzanos con un ejercicio honesto, libre e independiente”.

FUENTE:

http://www.sinembargo.mx/02-04-2013/577897



'via Blog this'

Hospitalizan a exjubilada de #Mexicana en huelga de hambre en el #AICM

Extrabajadores de Mexicana mantienen huelga de hambre en el aeropuerto. Foto: Benjamin FloresHospitalizan a exjubilada de Mexicana en huelga de hambre:

ROSALÍA VERGARA
2 DE ABRIL DE 2013 · 1 COMENTARIO
NACIONAL

Extrabajadores de Mexicana mantienen huelga de hambre en el aeropuerto.
Foto: Benjamin Flores
MÉXICO, D.F. (apro).- Rocío Guerra Peimbert, trabajadora jubilada de Mexicana de Aviación, en huelga de hambre desde hace ocho días en la terminal aérea de esta ciudad, fue hospitalizada la madrugada de este martes, luego de presentar un cuadro de hipertensión y desoxigenación de la sangre.

En un comunicado, el vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares, Martín Tapia, informó que el estado de salud de su compañera es crítico.

Además, recordó que el presidente Enrique Peña Nieto prometió en su campaña ayudar a Mexicana de Aviación. “Esperamos contar con ese apoyo ofrecido en sus días como candidato y nos resuelva esta dolorosa situación”, dijo.

El pasado 26 de marzo, otro trabajador de la línea aérea también tuvo que ser hospitalizado, luego de nueve días de ayuno.

Los jubilados de Mexicana de Aviación se declararon en ayuno indefinido en demanda de que se les paguen las cuotas mensuales de su jubilación, que la empresa Nuevo Grupo Aeroportuario, propietario de la aerolínea (en inminente quiebra) les adeuda desde hace ocho meses.

'via Blog this'

MORENA Marcha por una Reforma Migratoria [ 30 Mar 2013 Los Angeles, CA ]

English: Underneath as a HUGE gay pride flag p...
English: Underneath as a HUGE gay pride flag passes along Reforma at the 2009 Marcha Gay in Mexico City (Photo credit: Wikipedia)
MORENA Marcha por una Reforma Migratoria [ 30 Mar 2013 Los Angeles, CA ] - YouTube: ""



Publicado el 02/04/2013




'via Blog this'

Lo que Hacienda devolvió a los empresarios en 12 años: $1,641,473,000,000 – MIENTRAS SALINAS QUIERE IVA EN ALIMENTOS

Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México.
Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México. (Photo credit: Wikipedia)
Lo que Hacienda devolvió a los empresarios: $1,641,473,000,000 – emeequis:

Si no fuera trágico, podría tomarse como una muestra de humor involuntario: la Secretaría de Hacienda busca imponer el IVA a alimentos y medicinas para conseguir 150 mil millones de pesos que le ayuden a financiar sus programas sociales y de infraestructura.

Pero, al mismo tiempo, mantiene esquemas fiscales que la han llevado a devolver más de un billón 641 mil 400 millones de pesos de impuestos a un reducido grupo de grandes empresas en el periodo 2000-2011.

Con esa cantidad podrían haberse hecho una y mil cosas: construir 111 refinerías, dotar de presupuesto a la UNAM durante 48 años, rescatar a Chipre de su bancarrota financiera al menos nueve veces, construir 149 trenes bala, financiar durante 521 años a todos los integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, rescatar a mil 262 empresas como Mexicana de Aviación o enviar 50 naves espaciales como la Curiosity a Marte…



Por Zorayda Gallegos
@zogallegos

.

Si Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público, quisiera en verdad reunir los recursos necesarios para financiar los programas de educación, salud e infraestructura del actual gobierno, bastaría que revisara los informes que en alguna de las oficinas de la gente a su cargo deben estar bien guardados.

Seguro que la carpeta con las hojitas que le entregarían lo asombraría: la Secretaría de Hacienda ha devuelto a los grandes contribuyentes –empresas que facturan más de 500 millones de pesos anuales– impuestos por una cantidad difícil de asimilar para un ciudadano común: un billón 641 mil 473 millones de pesos. Y lo ha hecho en un tiempo muy corto: los 12 años incluidos en el periodo 2000-2011.

Esta cifra, que se antoja increíble y astronómica, pero que está sustentada en los reportes entregados por las autoridades del Sistema de Administración Tributaria (SAT) a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), serviría para construir al menos mil 40 hospitales como el Regional de Alta Especialización de Ixtapaluca, considerado el más grande del país y obra emblemática del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

FUENTE:
http://www.m-x.com.mx/2013-03-31/1641473000000_int/


'via Blog this'

Asesinos sionistas lanzan ataque contra mujeres y niños en GAZA ante el silencio del mundo

Israel lanza primeros bombardeos contra Gaza desde noviembre | 24 Horas:

NOTIMEX  Abril 2, 2013    7:57 pm
Los bombardeos tuvieron lugar en "dos objetivos terroristas en el norte de la franja, mismos que registraron impactos directos"
FOTO: Archivo laprensa.hn
JERUSALÉN. La aviación militar de Israel lanzó varios ataques contra la Franja de Gaza la medianoche del martes (local), los primeros desde la tregua pactada en noviembre pasado por israelíes y palestinos, sin que hasta el momento se informe de víctimas.

De acuerdo con el diario Jerusalem Post, que citó fuentes militares israelíes, los bombardeos tuvieron lugar en “dos objetivos terroristas en el norte de Gaza, mismos que registraron impactos directos”.

El Ministerio del Interior del grupo palestino Hamás, gobernante en Gaza, confirmó los ataques aéreos y denunció que los “aviones de ocupación bombardearon un área abierta en el norte de Gaza”.

El rotativo en su sitio web indicó que los ataques ocurrieron después de que un proyectil palestino explotó este martes en la región de Eshkol, sur de Israel.

Israelíes y palestinos habían pactado una tregua en noviembre pasado bajo mediación de Egipto, luego de una semana de violencia que dejó más de 170 muertos en ambos bandos.

'via Blog this'

Ricardo Mejía: Incongruente se empiece #CruzadaContraElHambre y se promueva IVA en alimentos

Ricardo Mejía: Incongruente se empiece #CruzadaContraElHambre y se promueva IVA en alimentos - YouTube:
""


Publicado el 02/04/2013
Intervención del Dip. Ricardo Mejía Berdeja en donde expone que la Cruzada contra el Hambre promovida por el Gobierno Federal es un ejercito electoral comandado por Rosario Robles.


'via Blog this'

DEMAGOGIA Y POPULISMO acciones de la falsa CRUZADA CONTRA EL HAMBRE de chayotes robles

Luiz Inácio Lula da Silva, 35th President of t...
Luiz Inácio Lula da Silva, 35th President of the Federative Republic of Brazil. (Photo credit: Wikipedia)
Inicia Sedesol acciones de sensibilización sobre hambre y pobreza - YouTube: ""


Publicado el 02/04/2013
Rosario Robles Berlanga confirmó que Lula da Silva compartirá su experiencia de cómo enfrentear la problemática con éxito


'via Blog this'

Asociación Nacional del Rifle busca implantar en EE.UU. la seguridad armada en todas las escuelas

English: Asa Hutchinson, Member of the U.S. Ho...
English: Asa Hutchinson, Member of the U.S. House of Representatives from Arkansas. (Photo credit: Wikipedia)
Asociación Nacional del Rifle busca implantar en EE.UU. la seguridad armada en todas las escuelas - YouTube:
 ""


Publicado el 02/04/2013
Visite http://www.ntn24.com/ - Asa Hutchinson, excongresista consultor de la Asociación Nacional del Rifle en EE.UU. dijo: "Si se tiene un arma en manos de alguien en la escuela, puede reducir el tiempo de respuesta y va a salvar vidas, ese es el objetivo". La iniciativa establece un programa modelo que capacitará a oficiales y maestros, de esta manera los profesores podrán usar armas en caso de presentarse un tiroteo.


'via Blog this'

Ricardo Monreal: Reprobamos el artículo de Daniel Bisogno titulado Malditas Domésticas

Cropped picture of Ricardo Monreal, former gov...
Cropped picture of Ricardo Monreal, former governor of Zacatecas, Mexico. (Photo credit: Wikipedia)
Ricardo Monreal: Reprobamos el artículo de Daniel Bisogno titulado "Malditas Domésticas" - YouTube: ""


Publicado el 02/04/2013
Intervención del Dip. Ricardo Monreal Ávila en donde presenta iniciativa que reforma el artículo 5 de Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.


'via Blog this'

Educación superior cubana ocupa lugar 16 entre 120 países - A pesar del bloque gringo

Educación superior cubana ocupa lugar 16 entre 120 países - YouTube: ""


Publicado el 02/04/2013
Con todo y bloqueo económico...


'via Blog this'

Primer Plano - Lunes 01 de Abril de 2013

Español: Imagen de Sergio Aguayo Quezada
Español: Imagen de Sergio Aguayo Quezada (Photo credit: Wikipedia)
Primer Plano - Lunes 01 de Abril de 2013 - YouTube: ""


Publicado el 02/04/2013
Los mejores editorialistas de México confrontan opiniones de manera amigable: María Amparo Casar, Sergio Aguayo, Lorenzo Meyer, Leonardo Curzio, José Antonio Crespo y Francisco Paoli Bolio dialogan en el programa de análisis político que semanalmente se presenta para ustedes en el Once.

La trascendencia del momento político que vive México lleva al Once a fortalecer su compromiso de crear un PERIODISMO CONSTRUCTIVO a través de este programa que confirma que el diálogo entre personas inteligentes y preparadas es muy enriquecedor.


'via Blog this'

LA BROMA DEL DÍA: Levantadedos investigan caso MONEX y citan a Valdez BA-zurita

La Jornada en Internet: Llamarán a Valdés Zurita a comparecer por caso Monex:

Deberán exponer el papel del IFE en revisión y fiscalización de los recursos usados durante el proceso electoral, así como gastos de campaña de AMLO, según acordó la mesa directiva de la comisión especial en San Lázaro.

Roberto Garduño y Enrique Méndez
Publicado: 02/04/2013 16:02



México, DF. La comisión especial que investiga el caso Monex llamará a comparecer al presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita, y a Octavio Romero Oropeza, ex oficial mayor en el Gobierno del Distrito Federal durante la administración de Andrés López Obrador.

El grupo de trabajo, encabezado por Roberto López Suárez (PRD), se reunirá el jueves próximo y de dicha reunión se determinará la asistencia de ambos personajes a la Cámara de Diputados para que expongan el papel del IFE en la revisión y fiscalización de los recursos utilizados durante el proceso electoral, y los gastos en la campaña del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Se pretende que tanto Valdés Zurita como Romero Oropeza respondan a los cuestionamientos formulados por el PRI, PAN, PRD, Partido Verde, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. La asistencia de los dos convocados se acordó en la mesa directiva de la comisión especial, cuyo pleno sesionará el próximo jueves, bajo el criterio de que Valdés Zurita será citado por iniciativa de los partidos de la izquierda orgánica, y Romero Oropeza a petición de los legisladores del PRI y del Partido Verde.

'via Blog this'