26 de marzo de 2010

Democracy Now! | Estados Unidos e Israel firman acuerdo armamentista de 250 millones de dólares

Democracy Now! | Titulares del 1 de Marzo de 2010


Grupos de derechos humanos indonesios exhortan al Ejército a que deje de negar informe de asesinato

Grupos de derechos humanos de Indonesia llevaron a cabo una conferencia de prensa hoy en Yakarta, la capital del país, para exigir que el Ejército indonesio deje de negar la revelación hecha por el periodista Allan Nairn de que las Fuerzas Armadas indonesias—respaldadas por Estados Unidos—asesinaron a una serie de activistas civiles en la provincia de Aceh el año pasado. Los grupos de derechos humanos instaron a la policía a que arrestara a los responsables de estos asesinatos y distribuyeron el artículo de Nairn a la prensa. Los dos grupos de derechos humanos, Kontras e Imparsial, fueron fundados por Munir, el destacado defensor de los derechos humanos del país que fue asesinado por la inteligencia indonesia en 2004.

Estados Unidos e Israel firman acuerdo armamentista de 250 millones de dólares

Mientras la atención se ha centrado en la reciente tensión entre el gobierno de Obama y el gobierno israelí por la construcción de asentamientos, el Pentágono y las Fuerzas Armadas israelíes concluyeron otro acuerdo armamentista de gran magnitud. El periódico israelí Haaretz informa que Estados Unidos le dará a Israel tres nuevos aviones de transporte Hércules-J, producidos por Lockheed Martin, a un costo de 250 millones de dólares. Israel también está negociando un posible acuerdo de tres mil millones de dólares para comprar aviones de combate Lockheed F-35.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

QUEMON A SEGB CASO DE NARCO ALCALDE MAURICIO FERNANDEZ QUIEN DIO IMPUNIDAD A NARCO A CAMBIO DE INFORMACION

Desmiente Gobernaci�n dichos de alcalde - Exc�lsior


Desmiente Gobernación dichos de alcalde

Carlos Quiroz

(09:39 p.m.)

La dependencia asegura que no tenía conocimiento de que 'El Chico Malo' colaboraba con el edil de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández

La Secretaría de Gobernación (Segob) rechazó que el Gobierno federal acepte “bajo ninguna circunstancia el intercambio de información e inteligencia a cambio de impunidad”, como lo insinuó Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Lo anterior en respuesta a las declaraciones del edil en el sentido de que Fernando Gómez Mont, titular de la Segob, veía con bueno ojos la revelación de información por parte de integrantes del crimen organizado.

“Es inadmisible que, bajo cualquier esquema, la información e inteligencia se obtengan a cambio de tolerar situaciones de impunidad o proteger delincuentes. El Gobierno Federal no aceptará, bajo ninguna circunstancia, el intercambio de información e inteligencia a cambio de impunidad”, respondió la dependencia en un comunicado.

Igualmente explicó que en nuestro país el sistema de inteligencia funciona de diferentes formas, llevándose a cabo con la más absoluta discreción, siempre dentro del marco de la legalidad y el Estado de Derecho.

Fuentes de la Segob confirmaron que si se dio una plática entre el alcalde y Gómez Mont, aunque rechazaron que esta se haya dado en los términos planteados por el funcionario regiomontano, que incluso asegura que el encargado de la política interna estaba al tanto de las actividades de “el Chico Malo”.

“El Gobierno Federal rechaza rotundamente que haya tenido conocimiento que Alberto Mendoza Contreras, alias “El Chico Malo”, detenido la semana pasada por ser presunto operador del cártel de los Beltrán Leyva en Nuevo León, colaboraba con la administración del Alcalde Mauricio Fernández”, detalla el documento.

De la misma manera se explica que “la falta de conocimiento de los antecedentes de cualquier tipo de colaborador en materia de inteligencia exima a las autoridades de la responsabilidad de investigar sus posibles nexos con el crimen organizado”.

Por lo que dice Segob, la Procuraduría General de la República (PGR), en uso de sus facultades y en cumplimiento de sus obligaciones, investigará todo hecho presuntamente delictivo que llegue a ser de su conocimiento


¡Es un Honor Estar con Obrador!

PERRO BRAVO LOZANO DA TOMA DE NOTA A CENTRAL OBRERA DERECHISTA

Proceso - 2010


Promueve Lozano reforma laboral panista
Rosalía Vergara


MÉXICO, D. F., 26 de marzo (apro).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó la toma de nota a la Alianza Sindical Mexicana (ASM) y pidió a sus integrantes apoyar el proyecto de reforma laboral que el pasado jueves 18 presentaron en la Cámara de Diputados los legisladores del PAN.
Luego de entregar la toma de nota, el pasado jueves 25, el titular de la STPS, Javier Lozano, demandó a la ASM (formada en su mayoría por sindicatos “blancos”) enriquecer la reforma laboral panista “para que México tenga una ley que esté a la altura de las necesidades del mercado nacional y, sobre todo, de las necesidades de los jóvenes”.
El funcionario federal negó que la toma de nota a la ASM fuera una “injerencia gubernamental”, es –dijo– una forma de acreditar la representación legal de un sindicato “comprometido con el desarrollo del país”.
Al recibir la toma de nota, el nuevo dirigente del Comité Ejecutivo Nacional de la ASM, Juan Alberto Escamilla Garza, refrendó el compromiso de la dirigencia con la vida productiva del país y se comprometió a promover un sindicalismo “moderno, progresista, responsable y respetuoso”.
En su turno, el presidente saliente de Alianza Sindical Mexicana, Roberto Ruiz Ángeles, aseguró que la modernización de los sindicatos es necesaria, siempre y cuando se respete la ley para impulsar la productividad.
La ASM quedó constituida por cuatro agrupaciones: Confederación Auténtica de Trabajadores de la República Mexicana (CAT), Confederación de Trabajadores de Sindicatos Independientes, Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas (Conasim) y Confederación Mexicana Sindical.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

El Graznido De Las Chachalacas 441

LO BAJAN DE AQUI

DESMIENTE SEGOB AL NARCO ALCALDE MAURICIO FERNANDEZ ¿HACER NEGOCIOS CON NARCOS NO AFECTA?

Desmiente Segob a Mauricio Fern�ndez


Desmiente Segob a Mauricio Fernández
W Radio | Marzo 26 de 2010
Vote:Promedio:0 votos

Notas Relacionadas
Segob me apoya: Mauricio FernándezEn la mira del Senado alcalde de San PedroSIEDO podría citar a declarar al alcalde de San PedroConfirma alcalde que el "Chico malo” era uno de sus informantes
Servicios

Buscar temas relacionados
En este sitio Google en español
Compartir

México.- La secretaría de Gobernación rechazó ‘rotundamente’ que haya tenido conocimiento que Alberto Mendoza Contreras, alias “El Chico Malo”, detenido la semana pasada por ser presunto operador del cártel de los Beltrán Leyva en Nuevo León, colaboraba con la administración del Alcalde Mauricio Fernández.

Mediante un comunicado, la dependencia señaló que la PGR investigará todo hecho presuntamente delictivo que llegue a ser de su conocimiento.

‘En México, el sistema de inteligencia funciona de diferentes formas, llevándose a cabo con la más absoluta discreción, siempre dentro del marco de la legalidad y el Estado de Derecho. Por lo tanto es inadmisible que, bajo cualquier esquema, la información e inteligencia se obtengan a cambio de tolerar situaciones de impunidad o proteger delincuentes. El Gobierno Federal no aceptará, bajo ninguna circunstancia, el intercambio de información e inteligencia a cambio de impunidad’.


KAOSENLARED.NET -- “La militarización no es el camino para encarar la crisis política de México”

KAOSENLARED.NET -- “La militarizaci�n no es el camino para encarar la crisis pol�tica de M�xico”


“La militarización no es el camino para encarar la crisis política de México”

Entrevista con la socióloga Laura Carlsen sobre el papel de Obama en la militarización de México
Mike Whitney | Global Research | 29-12-2009 a las 11:58 | 937 lecturas | 2 comentarios
www.kaosenlared.net/noticia/militarizacion-no-camino-para-encarar-crisis-politica-mexico
¿Puede explicar lo que es el Plan México y cómo se relaciona con el Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica? (NAFTA)

El Plan México, también llamado Iniciativa Mérida, es un plan trienal de cooperación en la seguridad regional elaborado por el gobierno de Bush y presentado en octubre de 2007. El plan surgió de la extensión del NAFTA a áreas de seguridad, conocida como ASPAN: Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte. Originalmente el Plan México debía ser anunciado en el contexto de la cumbre trinacional de ASPAN pero fue retrasado. Se presenta como una petición del presidente mexicano Felipe Calderón de ayuda estadounidense a la guerra contra la droga, pero en realidad fue preparado en Washington como una manera de “extender las fronteras” del perímetro de seguridad de EE.UU., es decir que México se ocupara de prioridades de seguridad de EE.UU., incluyendo el control policial de su frontera sur y que permitiera que compañías y agentes de EE.UU. participaran en operaciones de inteligencia y seguridad de México.

El Plan México propuso 1.400 millones de dólares sobre todo en financiamiento militar extranjero. Se describe como una propuesta de “Contranarcóticos, contraterrorismo y seguridad de la frontera.”

Después de su elección como presidente, Felipe Calderón comenzó a utilizar a los militares en la llamada Guerra contra la Droga. Desde entonces ha habido un aumento permanente de los despliegues de tropas y una escalada de la violencia. ¿Cuál es el papel de Washington en esta continua operación de contrainsurgencia?

El gobierno de Obama ha apoyado el plan e incluso ha solicitado, y recibido del Congreso, fondos adicionales más allá de lo solicitado por el gobierno de Bush. En los tres años desde que Calderón lanzó la guerra contra la droga en México con el apoyo del gobierno de EE.UU. la violencia relacionada con la droga ha aumentado a más de 15.000 ejecuciones y los informes formales sobre violaciones de derechos humanos se han multiplicado por seis. Más de 45.000 soldados han sido desplegados en calles y comunidades por todo México. Washington reconoce serios problemas con el modelo de la guerra a la droga y sin embargo sigue afirmando, de modo absurdo, que el aumento de la violencia en México es una buena señal – significa que los cárteles están sintiendo la presión, dice el argumento. El plan en sí no contiene ningún parámetro real de lo que los ciudadanos deben esperar como señales de progreso para que pueda seguir financiándose a pesar de su fracaso.

Se solicitó al Departamento de Estado que presentara un informe de derechos humanos para adjudicar un 15% de algunas partes de las asignaciones y finalmente lo hizo el verano pasado. Pero el informe señaló que incluso ante una falta de progreso en los derechos humanos (incluyendo informes sobre uso impune de tortura, falta de justicia civil para las fuerzas militares, asesinatos de civiles y corrupción) el simple hecho de presentar el informe constituía un cumplimiento y adjudicó los fondos.

Hasta ahora el esfuerzo no se describe como contrainsurgencia, porque México no tiene un movimiento formal de insurgencia generalizada. Sin embargo, los ataques contra dirigentes opositores de base en los últimos años han generado temores de que los disidentes son y serán un objetivo de la sociedad crecientemente militarizada.



JUANA PUEBLO: LA MINORIA RIDICULA


LA MINORIA RIDICULA
 
Y por esta minoria ridicula viene la sra. hilary por segunda ocasión  a decirnos una vez más a dorarnos la pildora que es una responsabilidad compartida?  pero la producción via Colombia, el transporte, trasciego, el paso por la aduana, transporte por las carreteras estadunidenses, arribo a los centros de distribución de las diferencias e importantes ciudades, almacenamiento, y salida a la venta en los puntos especificos con la clientela cautiva, captación de los miles de millones de dólares por dichas ventas, ingresos a las cuentas bancarias y de regreso a México los rios de millones de dólares a los dueños de los cárteles, que inclusive han hecho que uno de los más ricos del mundo esté en la revista Forbes, el tal chapo guzmán. Asi como la venta de armas que han servido para matar a miles de mexicanos. es decir el show criminal continua. No ha habido ningún cambio Ni LO HABRA. ya que es un negocio de miles de millones de dólares que les deja excelentes dividendos.
 
Desgraciadamente estos personajes que se sienten dioses y que miran al pueblo en la punta del piso, para ellos tienen más valor sus mascotas que los ciudadanos de a pie, tan es asi, que les importa muy poco mentir, porque USA. ha invertido miles de millones de dólares en el combate al narco, ahi está una de sus policias antinarcóticos DEA, que lleva años, trabajando en diferentes paises, pero sobre todo en México, pues no hay que olvidar el asesinato del agente Camarena, que se llevó a cabo en suelo mexicano. Entonces ni ellos han podido combatir a esa minoria ridicula, como la llama el calderon. Que quiere decir todo esto, que NUNCA van a combatir dicho negocio y que únicamente es el pretexto la justificación para intervenir violando la soberania de los paises y tenerlos sometidos, eso es todo.
 
Que raro, verdad, que no ha podido contra esta minoria ridicula; ni la policia, ni el AFI, ni la PFP, ni el ejército, ni la marina, ni la DEA, ni nada ni nadie, verdad? pero de qué nos quieren ver la cara, de idiotas?  pués si, desgraciadamente los ciudadanos que no están informados que están taravisados y fubolizados, claro que en ellos pegan todas sus mentiras, tan fue asi, que hasta el dia de hoy no se han dado cuenta del error tan irresponsable que cometieron al haber votado por los panistas. Pruebas, ahi está la entrevista que le hicieron a AMLO en el programa del Hueso, podemos escuchar  como se expresa esta gente pobre de mentalidad.
 
Con todo este panorama negro no se avisora ni siquiera una milésima de esperanza, porque el despertar de los mexicanos está muy lento, se puede decir que es a cuenta gotas, en realidad no sé que necesitamos vivir o porque sendero de más desgracias y dolor necesitamos transitar para tener el deseo profundo, la convicción de que nuestro pais necesita un cambio radical, y que tenemos que correr a todos los politicos corruptos, y reconstruir la sociedad.
 
Porque se llega a la anterior conclusión? un ejemplo; si en Monterrey, en concreto la Universidad donde fueron asesinados los dos estudiantes, desde hace más de seis meses, en ese centro de estudios ha habido, secuestros express, ha habido violencia, y una serie de situaciones que han puesto en riesgo la vida de los estudiantes, sin embargo, nadie dice nada, todos se quedan calladitos como si nada pasara, ni siquiera se hacen simulacros de actos de violencia, qué hacer cuando se suelten los plomazos, si tirarse al piso, si esconderse detrás de una puerta, que sé yo, tener bien entrenados a los muchachos para que se defiendan. Y que el rector esté bien consciente de la situación y sepa como actuar en casos de emergencia, ah no el señor muy confiado en el ejército, en el procurador y en el gobernador, como si no los conociera, les concedió todo aceptando sus mentiras. Que mal están, ni siquiera se ha podido minimamente organizar, para dar una respuesta como sociedad dignificada, no pués esa palabra ya ni se conoce en México.
 
Pero a pesar de que la violencia se encrudeció con el anterior gobernador que era del PRI, ah que creen? que la gente vuelve a votar por el PRI. ni siquiera le pidieron cuentas, ni exigen que las cosas cambien, que cumplan sus promesas. NADA absolutamente, NADA. Con esto no digo que votaran por eL PAN porque es lo mismo, pero minimo exijanles que cumplan, ah no se quedan CALLADOS.  Por eso creo que el despertar es muy lento y se prefiere la actitud sumisa y e victimización. Entonces que será que tendrémos que esperar a que llegue el 2012, y se cancelen las elecciones, asi como se decrete la desparición de poderes, implementando la cancelación de los derechos individuales y con esto terminar con un estado de terror y tirania y si no, entonces a qué vinieron, a últimar los detalles.
 
 
Por otro lado, algunos siguen confiando en las instituciones, creyendo que por el hecho de que la suprema corte de injusticia, aceptó revisar el amparo del SME, va a determinar que si se violaron sus derechos como trabajadores, claro que lo va a hacer, porque no le quedará de otra, pero van a salir con su palabrita estúpida, " NO ES VINCULANTE", asi como le hicieron con el caso de los niños asesinados en la guarderia ABC. y no pasa nada, como no va a ser asi, si fuera de otra manera perderian sus millonarios sueldos y prestaciones a lo que los magistradetes, no están dispuestos a perder.   Y como dijera el representante de televisa, " que no te queda claro". Si a muchos mexicanos ya nos quedó muy claro.
 
Al único que no le queda claro, es el jesus ortega y al cesar nava, que están muy confiados en que la gente va a votar por sus siniestras alianzas, pero no eso lo que los hace sentir que tienen todas las de ganar, oh no, ellos sabes que van a salir bien trasquilados, lo que pasa es que como tienen a la carmen alanis de su lado, creen que con eso ya la hicieron, vamos a ver quien la presiona más si el PRI o el PAN.
 
 
 
              "  EL BRUTAL GOLPE DE ESTADO AL SME, NUNCA SERA OLVIDADO.
 
                            " ES UN HONOR ESTAR CON LOPEZ OBRADOR".
 
                                                      JUANA PUEBLO



¡Es un Honor Estar con Obrador!

¡OTRA VEZ SE RESQUEBRAJA LA VIVIENDA EN EU!, El Semanario

�OTRA VEZ SE RESQUEBRAJA LA VIVIENDA EN EU!, El Semanario

¡OTRA VEZ SE RESQUEBRAJA LA VIVIENDA EN EU!

El sector vivienda de EU está de nuevo en el radar de los inversionistas

José Miguel Moreno

Luego de ofrecer algunas esperanzadoras señales de estabilización durante el verano y el otoño pasados, se ha vuelto a deprimir de manera alarmante durante los meses invernales, lo que provoca nerviosa consternación. Más aun cuando tanto la Fed como la administración de Obama se preparan para retirar, casi de manera simultánea, los programas que contribuyeron a detener la caída del sector inmobiliario, clave para el devenir de la recuperación económica y financiera en EU.

Veamos: las ventas de casas de segunda mano se han hundido 23% en apenas tres meses, al pasar de un ritmo anualizado de casi 6.5 millones en noviembre a sólo 5.0 millones en febrero, lo que representa un mínimo de junio. En consecuencia, los inventarios de casas se han venido incrementando (se hallan en 8.6 meses, su nivel más alto desde agosto) y los precios de la vivienda, luego de subir durante la primera mitad del año pasado, se han vuelto a desvanecer y se encuentran 1.8% por debajo de donde estaban hace un año.

Las ventas de casas nuevas también se han derrumbado, hasta el punto de caer… ¡a un nuevo mínimo histórico! Aquí la situación es más dramática, y es como la pescadilla que se muerde la cola: como no se venden casas nuevas, no se construyen salvo que estén vendidas de antemano, en preventa, porque si no, no hay financiamiento. Y como no se construyen casas nuevas, la oferta de vivienda se ha desplomado, en términos absolutos, a niveles extraordinariamente bajos. Tanto que el stock de casas nuevas ya terminadas es de menos de 100,000 en un país de más de 300 millones de habitantes y 10 millones de kilómetros cuadrados. La escasez de oferta se añade a los problemas de financiamiento, lo que deprime más las ventas y vuelve a elevar los inventarios de casas en relación al ritmo de unidades vendidas, lo que se traduce en menos construcción y así.

Los precios de la vivienda nueva también lo resintieron y, de hecho, su mediana ha descendido a los niveles más bajos de esta crisis, por lo que habría que remontarse a diciembre de 2003 para ver precios de casas nuevas más baratos.

La caída en los precios de las casas, junto con el elevado desempleo, puede tener una consecuencia inmediata: desincentivar a los compradores a pagar una hipoteca cuya deuda es mucho mayor de lo que vale la casa, alistándose al ejército de morosos que no han pagado su crédito y están siendo embargados o están a punto de serlo.

Según la Asociación de Banqueros Hipotecarios, un número récord de familias de EU estaba en riesgo de perder su casa durante el cuarto trimestre. Las hipotecas que estaban en proceso de embargo subieron a 4.58% del total de hipotecas, en tanto que aquellas que llevaban un retraso en el pago de 90 días, el lapso que permiten los prestamistas antes de iniciar el proceso de embargo, trepó a 5.09%.

Además, los mayores niveles de créditos fallidos y los descensos en los precios de la vivienda podrían socavar los precios de los activos respaldados por hipotecas, implicando otra oleada de pérdidas a las entidades financieras.

Por tanto, el sector inmobiliario, lejos de recuperarse, sigue tambaleante y sin miras de que vaya a producirse una temprana recuperación en un contexto de elevado endeudamiento de las familias estadounidenses, restricción en el crédito, y elevado desempleo.

En estas circunstancias, ¿será acertada la decisión de la Fed de concluir el programa de compra de títulos respaldados por hipotecas de 1.250 billones? Para el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, la decisión de la Fed puede ser un error, una estrategia de salida “demasiado rápida” que puede torpedear la recuperación, justamente lo que han tratado de evitar hasta ahora el presidente de la Fed, Ben Bernanke, y sus colegas.

En efecto, ese programa de la Fed logró reducir la aversión al riesgo en el sistema y rebajar, artificialmente, las tasas hipotecarias en EU a mínimos históricos, contribuyendo a estabilizar el sector de casas. Retirarlo, por consiguiente, podría implicar un repunte en las tasas hipotecarias, y no sólo restringir el crédito para la compra de vivienda, sino también dificultar los procesos de refinanciamiento de hipotecas, lo que aumentaría los créditos fallidos y embargos, y haría mella en la confianza de los estadounidenses y en la economía en general. A eso hay que añadir que en abril concluye el plan de beneficios fiscales para los que compran una casa por primera vez, lo que también desalentaría la recuperación de las ventas y de la construcción.

Durante unos meses nos acostumbramos a oír, cuando menos, que el sector inmobiliario “ya no se estaba poniendo peor” o que las cifras eran “menos malas”. Pero en los últimos meses, en tanto los mercados trepan a máximos no vistos en año y medio, esta industria se vuelve a resquebrajar. El final de los programas impulsados por la Fed y Obama para reanimar el sector puede agravar esa circunstancia y, salvo que los restituyan y prorroguen, el sector de casas puede pagar las consecuencias, algo que tarde o temprano también pasará factura a este rally indómito de Wall Street.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

CACIQUE DE TELECOMUNICACIONES SLIM LE TIRA UN LAZO A FECAL. INVIERTE EN SUPER CANTINA EN JUAREZ

Radio Trece 1290 AM


Pronostica Slim primer semestre muy alto en recuperación
Ciudad de México, 26 de Marzo.- A pesar de que no quiso opinar respecto al problema de la violencia que se registra en el país, el empresario Carlos Slim rechazó que ésta haya afectado las inversiones en México.
Entrevistado en la Residencia Oficial de Los Pinos, durante la presentación de la Agenda del Agua 2030, el presidente del Grupo Carso pronosticó que la recuperación económica continuará en nuestro país.
Señaló que a pesar de que el primer semestre del año 2009 fue muy malo, comparado con lo que se registra durante este año, se prevé un mejor año.
A pregunta expresa sobre si la inseguridad ahuyenta a los inversionistas, Carlos Slim indicó que éste no ha sido el caso, ya que las inversiones siguen, y él seguirá invirtiendo en nuestro país.
Raúl Lozano


¡Es un Honor Estar con Obrador!

¿COLOMBIA NO ES UN NARCOESTADO AMIGO DE ESTADOS UNIDOS? El paramilitarismo se instala en el Parlamento colombiano

El paramilitarismo se instala en el Parlamento colombiano: "

El 30% de diputados y senadores tiene vínculos con paramilitares o narcotráfico

Cerca de un 30 % del Parlamento de Colombia, elegido el pasado día 14, está bajo la lupa de los observadores independientes por su relación con el paramilitarismo y el narcotráfico: 43 de un total de 166 diputados, y 31 senadores (de entre 102).No sólo se trata de [...]

Leer el resto de la noticia

"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MUERTA LA BESTIA....LEGIONARIOS CÍNICOS AHORA ACUSAN A MACIEL DE TODO VEN LA LUZ...PARA SALVAR TRASEROS

Legionarios piden perd�n por abusos de Maciel - El Universal - M�xico


Legionarios piden perdón por abusos de Maciel

La congregación calificó de 'reprobables' las acciones de su fundador a quien, dijeron, no pueden ver como modelo de vida cristiana

CULPA Los Legionarios aseguran que tienen que expiar las faltas y el escándalo causado por Maciel y piden a sus miembros intensificar los rezos (Foto: Archivo )
Imprimir | Envíar |
Compartir
EFE
EL UNIVERSAL
ROMA VIERNES 26 DE MARZO DE 2010
05:28

Los Legionarios de Cristo reconocieron hoy que su fundador, el mexicano Marcial Maciel, abusó sexualmente de seminaristas, tuvo una hija con una mujer y otros dos con otra, por lo que han pedido perdón a "todos los que han sido perjudicados, heridos o escandalizados por su reprobable actuación".
En un comunicado, los Legionarios de Cristo aseguran que "habíamos pensado y esperado que las acusaciones presentadas contra nuestro fundador fueran falsas o infundadas" , pero no ha sido así por lo que "no podemos mirar a su persona como modelo de vida cristiana o sacerdotal".

"Estamos profundamente consternados y tenemos que reconocer que son ciertas las acusaciones contra el Padre Maciel, entre las que se incluían abusos sexuales a seminaristas menores", manifestaron en el comunicado, hecho público diez días después de que concluyera la inspección ordenada por el Papa a esta congregación.

En un duro comunicado, en el que ya no le llaman simple "Padre", los legionarios reconocen que el sacerdote mexicano, nacido en 1920 y fallecido en 2008) tuvo una hija "de una relación estable y prolongada" con una mujer, "y otros graves comportamientos", que no citan.

También señalan que otras dos personas afirman que son hijos del sacerdote y agregan: "condenamos estos actos contrarios al deber cristiano, religioso y sacerdotal de la vida del Padre Maciel y afirmamos que no corresponden a lo que nos esforzamos con vivir en la Legión y el Regnum Christi (los legionarios laicos)".

"Expresamos una vez más nuestro dolor y pesar a todas y cada una de las personas que han sido dañadas por las acciones de nuestro fundador", dice el comunicado, en el que también piden "perdón" a todas aquellas personas que le acusaron en el pasado "y no fueron creídas o no se supo escuchar porque en aquel momento no podíamos imaginar esos comportamientos".

Los Legionarios aseguran que tienen que expiar las faltas y el escándalo causado por Maciel y piden a sus miembros intensificar los rezos.

"Aceptamos con dolor que ante la gravedad de sus falta, no podemos mirar a su persona como modelo de vida cristiana o sacerdotal", afirmaron en la nota.

Los legionarios se comprometen a "ofrecer seguridad" a los menores en sus instituciones.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

ESTADO GENOCIDA ISRAELÍ INGRESA A SU CAMPO DE CONCENTRACION PARTICULAR EN GAZA CON CAÑONES VOMITANDO FUEGO

Tanques israel�es ingresan a Gaza - Exc�lsior


Tanques israelíes ingresan a Gaza

EFE

(03:39 p.m.)

En la operación se produjo un tiroteo con milicianos palestinos que ocupan el área

GAZA.- Al menos cinco carros de combate israelíes entraron esta noche en un área del sur de Gaza próxima a la frontera con Israel y en la que esta tarde murieron en combate dos soldados israelíes, informaron fuentes palestinas.

En la operación se produjo un tiroteo con milicianos palestinos que ocupan el área, al este de la ciudad de Yan Yunes.

Según las fuentes, en los enfrentamientos de esta noche no se produjeron víctimas.

En los combates anteriores murieron dos milicianos palestinos además de los dos soldados israelíes y se contabilizó media docena de heridos entre ambas partes.

Las fuentes agregaron que se ha extendido el temor entre la población de la zona de que las tropas de Israel realicen esta noche operaciones de represalia por las dos bajas que se han producido en sus filas a lo largo de la jornada.

Según la versión militar israelí, los dos soldados murieron por la explosión de una bomba colocada por los milicianos en la frontera que separa la franja de Gaza y el Estado de Israel.

Varios testigos relataron que los enfrentamientos se desataron cuando fuerzas israelíes situadas en la frontera abrieron fuego contra un grupo de milicianos palestinos que se acercó a la línea divisoria.

Las fuerzas israelíes emplearon fuego de artillería, que fue respondido con armas automáticas por los milicianos palestinos.

Los testigos precisaron que, tras los combates, varios helicópteros sobrevolaron la zona al este de Yan Yunes.

Se trata de la jornada de enfrentamientos más graves en Gaza desde el fin de la ofensiva militar de Israel de hace algo más de un año en la franja, que costó la vida a mil 400 palestinos, en su mayoría civiles, y trece israelíes.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

EL MEXICO RACISTA NO REPARA DAÑOS A JACINTA....SU HIJO MENOR HA MUERTO EN ACCIDENTE

Fallece en accidente hijo menor de Jacinta - El Universal - Los Estados


Fallece en accidente hijo menor de Jacinta

El hijo de la mujer que estuvo presa, acusada de secuestrar a agentes de la AFI, murió sobre la carretera estatal que conduce de Santiago Mezquititlán a la cabecera municipal de Amealco

José Luis, el hijo menor de Jacinta Francisco Marcial, falleció a consecuencia de un accidente automovilístico.
Jacinta Francisco estuvo presa, junto con Alberta Alcántara Juan y Teresa González, acusada igual que ellas, de haber participado en el secuestro de los seis elementos de la AFI.

Ella obtuvo su libertad la madrugada del pasado 16 de septiembre, luego de que la PGR declarara tener "duda razonable" sobre su presunta culpabilidad.

La muerte del hijo menor de Jacinta sucedió la semana antepasada, cuando circulaba sobre la carretera estatal que conduce de Santiago Mezquititlán a la cabecera municipal de Amealco de Bonfil, a unos 55 kilómetros al sur de la ciudad de Querétaro.

De acuerdo a lo revelado por Alberta Alcántara -en entrevista con EL UNIVERSAL-,a Jacinta Francisco nadie le ha respaldado ni económica ni socialmente; "ni siquiera le han dado un ‘usted disculpe' ni le han respaldado para que se levante económicamente".

Sin embargo, el delegado para Querétaro y Guanajuato de la Comisión para los Pueblos Indígenas de Querétaro (CDI), Aurelio Cigala Páez, aseguró que a Jacinta, al igual que a Alberta, se le respaldó económicamente para que pudiera reiniciar su negocio de paletas y helados.

Indicó también que dicho organismo ha apoyado económicamente a las familias de Alberta y de Teresa, por medio de los programas productivos que la dependencia implementa.

Mencionó que a los familiares de Alberta se les gestionó un crédito por 110 mil pesos para que comprara borregas, pues tuvieron que vender las 30 que tenían, además de las cien gallinas y 30 guajolotes.

El dinero recaudado, reveló la misma Alberta Alcántara, fue destinado a pagar al anterior abogado defensor que, a fin de cuentas, no les ayudó "y si nos sacó casi 80 mil pesos".


¡Es un Honor Estar con Obrador!

CEPAL NO SE TRAGA CUENTO DE LA RECUPERACION DE FECAL Y RECOMIENDA CAUTELA

El Financiero :: Hemeroteca Virtual


Cautela de Cepal ante mejoría de México

Zenyazen Flores
Viernes, 26 de marzo de 2010
El mercado interno debe ser motor de desarrollo: Alicia Bárcena.
El PIB podría alcanzar tasas de crecimiento de 4%.
Necesarios, convergencia productiva y cerrar brecha entre sectores.


· EL PAÍS CRECERÁ 4%, DICE LA CEPAL
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, aseguró que México podría alcanzar niveles de crecimiento de 4 por ciento, pues hay signos de reactivación de la economía y un aumento en la actividad productiva en las industrias manufactureras.

Reconoció, no obstante, que existe cautela sobre esta mejoría, ya que dependerá en gran medida de que se recupere la economía de Estados Unidos, que enfrenta un elevado déficit fiscal.

En entrevista advirtió que ello también tendrá mucho que ver "con que tanto la inversión y el consumo públicos se vean reemplazados por el consumo privado, y hasta qué punto los agentes económicos empiezan a retomar sus actividades productivas".

Entre los factores de riesgo dentro del proceso de recuperación mundial está el de la zona euro en cuanto a su estabilidad financiera, pues podría causar una mayor escasez del financiamiento, aunque la recapitalización del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) constituye una buena noticia para América Latina.

Insistió en que la Cepal es cautelosa en la mejoría de nuestro país, "porque esta crisis fue externa y la recuperación para México es más externa que interna.

"Es importante tener una política activa de recuperación interna, de manera que el sector productivo pueda recobrar su capacidad industrial."

Ante ello llamó a participar en una convergencia productiva para reducir la brecha que existe entre los sectores productivos y rearticular al Estado como factor fundamental en la injerencia del desarrollo del país.

"No podemos continuar con la ecuación que tenemos desde hace más de tres décadas, la cual se mostró incapaz de atender los desafíos de ayer e incluso los futuros. El reto es colocar al Estado."

Consideró que el mercado interno debe ser el motor de crecimiento en México, y un elemento clave es la confianza del consumidor.

En ese sentido advirtió que el aumento de la inflación representa una preocupación porque afecta a los hogares más pobres.

Reforma fiscal

Minutos antes, en el contexto de la firma del convenio entre la Cepal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para otorgar el Premio Internacional de Investigación en Desarrollo Económico Juan F. Noyola, dijo que es urgente reformar el sistema tributario para generar mayor capacidad fiscal y consolidar la política social, así como desarrollar un marco macroeconómico para dar dinámica de crecimiento a largo plazo.

Además, en la región se debe desarrollar una política monetaria y cambiaria que procure macroprecios e incentivos de inversión, y fortalecer a la banca de desarrollo como instrumento para potenciar y democratizar el acceso al poder y al financiamiento.

Para alcanzar una política industrial se debe dar preferencia al empleo, ya que esa variable se vincula con la inclusión social y es el eslabón que une la productividad con la igualdad.

"Si no hay productividad no hay empleo decente ni igualdad. Por eso debe haber políticas de salario mínimo."

En su intervención, el rector de la UNAM, José Narro, señaló que el mercado interno ha sido abandonado en el ámbito de la economía mexicana.

También criticó que se continúe con "el modelito" que no le ha funcionado a México para superar las distintas crisis financieras.

Sobre la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo del gobierno calderonista, avaló la necesidad de cambios para buscar el bienestar de los trabajadores, pero planteó que "las posibles modificaciones deben ser para mejorar y pensando en que la mayoría de las personas en el país no están en las mejores condiciones (laborales)".


¡Es un Honor Estar con Obrador!

DE CAVERNICOLAS TACTICAS DE COBRO DE ALGUNOS DESPACHOS EN AMERICA

El Financiero :: Hemeroteca Virtual

En varios países de América Latina existen prácticas "cavernícolas" en gestión de recuperación de créditos, por lo que varias naciones han aplicado regulaciones para evitar el acoso a clientes. México no es la excepción en la forma en que despachos de cobranza buscan recuperar esos créditos, pues los latinoamericanos han sido "muy ingeniosos" en la forma de llevarlos a cabo, aunque la mayor parte impliquen situaciones de acoso y persecución de los deudores. Luis Carlos Chacón, gerente general de Spirit Consulting Inc. -empresa gestora en cobranzas-, indicó que las personas que realizan estas prácticas intimidatorias muestran una desesperación por la crisis, pues aun cuando estas formas nacieron de manera ingeniosa, no se ha usado la creatividad para ver cómo se puede ayudar a los clientes en lugar de presionarlos para el pago de sus adeudos. Durante la conferencia de control de riesgo crediticio y recuperación de cartera, realizada por Grupo ASI de México, el directivo comentó que en muchas naciones se llevan a cabo prácticas de desprestigio hacia los deudores. Ante estas situaciones, países centroamericanos, así como Panamá, Colombia y Venezuela, aplicaron regulaciones para contener esos "acosos". Entre los factores que se incluyeron está controlar las llamadas telefónicas para que no se dieran en horarios inapropiados. El directivo explicó que se tiene que llevar a cabo una cobranza profesional y no hacerlo de manera "cavernícola". Recordó que existen elementos tecnológicos y de comunicación para efectuar estas gestiones sin necesidad de exhibir a las personas.

MAS DATOS DE LA RENOVACION DE LA LINEA DE CREDITO A MEXICO POR 48MIL MILLONES DE DOLARES ¿ACABA LA CRISIS?

El Financiero :: Hemeroteca Virtual


FMI aprueba nueva línea de crédito a México
Marcela Ojeda Castilla

Viernes, 26 de marzo de 2010
Es un seguro ante posibles crisis en el futuro.
Dudas sobre el vigor de la recuperación: Hacienda y Banxico.
La economía mundial aún enfrenta riesgos significativos: Lipsky.


· MÉXICO RENUEVA CRÉDITO CON EL FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la aprobación de la renovación por otro año de la Línea de Crédito Flexible (LCF) que otorgó a México en 2009, la cual es de carácter precautorio y opera como un seguro contra riesgos extremos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) informaron que la LCF se mantiene en 31 mil 528 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), que hace un año equivalían a cerca de 47 mil millones de dólares y ahora se aproximan a los 48 mil millones.

Dado que ofrece la flexibilidad de una línea de crédito que puede utilizarse en cualquier momento, la LCF está diseñada para la prevención de crisis, además de que sus desembolsos no son escalonados ni están condicionados al cumplimiento de metas de política económica.

El primer subdirector gerente del FMI, John Lipsky, dijo que el nuevo acuerdo seguirá desempeñando un papel importante para respaldar la estrategia macroeconómica general del gobierno de México y la confianza hasta que mejoren las condiciones externas, complementando el financiamiento de otros organismos multilaterales.

"Los sólidos marcos de política y fundamentos económicos de México, junto con el seguro adicional que representa el nuevo acuerdo de la LCF, colocan al país en una posición muy sólida para enfrentar otros riesgos potenciales que podrían surgir en el futuro cercano, a medida que la economía mundial se recupera gradualmente de la crisis", enfatizó.

En la carta de solicitud dirigida al director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, el titular de la SHCP, Ernesto Cordero, y el gobernador del banco central, Agustín Carstens, indicaron que la LCF seguiría contribuyendo a generar confianza en los mercados financieros y en los agentes económicos sobre los fundamentos de nuestra economía.

Alertaron que si bien los indicadores de una recuperación en la economía mundial y de mayor estabilidad en los mercados son claros, el vigor y la rapidez que tendría esa mejoría aún son inciertos.

Además, alertaron que el retiro eventual de los apoyos monetario y fiscal en los países industrializados podría conducir a una corrección de los precios de algunos activos.

"Nuestras prioridades de políticas económicas para el año próximo consisten en respaldar la recuperación en curso, mantener la estabilidad macroeconómica y financiera, y continuar sentando las bases de un crecimiento fuerte y sostenible en el mediano plazo."

Las autoridades se comprometieron a mantener los "esfuerzos para limitar el gasto corriente y fortalecer aún más la administración tributaria, contrarrestando las presiones generadas por el creciente gasto social y en pensiones, así como para financiar inversión pública prioritaria. La política monetaria continuará guiándose por el esquema de objetivos de inflación".

Marco sólido

El Banxico y Hacienda afirmaron que, en general, el marco económico de México sigue siendo sólido y las políticas económicas han respondido oportuna y debidamente a las presiones generadas por la situación económica mundial, y "continuaremos reaccionando como sea necesario ante los choques que puedan surgir en el futuro".

Al respecto, Lipsky apuntó que "la economía mundial aún enfrenta riesgos significativos, por lo que a solicitud de las autoridades (mexicanas), el directorio ejecutivo aprobó un acuerdo de un año bajo la LCF del FMI, al que las autoridades tienen la intención de asignar un carácter precautorio".


¡Es un Honor Estar con Obrador!

EDUCACIÓN SEXUAL: AUMENTO DE CANCERES EN CABEZA Y CUELLO RELACIONADOS AL PAPILOMA. MODA SEXO ORAL SIN INFORMACIÓN

La Jornada en Internet


Vinculan científicos virus de transmisión sexual con cáncer de cabeza y cuello

Pese a un ligero declive en los casos de esta enfermedad en los últimos años, los de carcinoma oral de células escamosas se incrementaron drásticamente.

Reuters
Publicado: 26/03/2010 13:09

Londres. El número de casos de cáncer de cabeza y cuello vinculados a un virus que se contagia por medio del sexo oral está creciendo con rapidez, lo que sugiere que tanto los niños como las niñas deberían recibir protección mediante la vacunación, dijeron este viernes varios médicos.

Pese a un ligero declive en los casos de cáncer de cabeza y cuello en los últimos años, los de una forma particular llamada carcinoma oral de células escamosas (OSCC por su sigla en inglés) se incrementaron drásticamente, particularmente en el mundo desarrollado.

Este crecimiento parece vinculado con los cánceres causados por el virus del papiloma humano (VPH), dijeron los científicos en un informe en el British Medical Journal.

Dos vacunas -Cervarix, fabricada por GlaxoSmithKline, y Gardasil, de Merck- pueden prevenir el VPH, que causa virtualmente todos los casos de cáncer de cuello de útero, el segundo más común entre las mujeres en todo el mundo.

Muchas naciones ricas lanzaron programas de inmunización del VPH para niñas, para intentar protegerlas del virus de transmisión sexual más frecuente antes de que sean sexualmente activas.

Los científicos, encabezados por Hisham Mehanna, del Instituto de Estudios de Cabeza y Cuello del Hospital Universitario de Coventry, dijeron que aunque la vacunación de los niños hasta ahora fue considerada demasiado cara, éste podría ser el momento de evaluar esa posibilidad.

"Tenemos que contemplar las pruebas de nuevo, para reevaluar la efectividad respecto a los costos de vacunar a los chicos, a la luz de esta nueva y creciente incidencia", dijo en una entrevista.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

ALIANZA DE NUEVA DERECHA Y EL PAN....ES DE BUENA FE AFIRMA EL PULGAS ORTEGA

Alianzas PRD y PAN son de buena fe: Ortega


Por Verónica Rangel

México.- PRD y PAN nuevamente salieron en defensa de sus alianzas en estados como Oaxaca, Puebla, Hidalgo y Durango, al afirmar que "tienen buena fe y un programa de gobierno".

Invitados a Espacio 2010, el líder nacional del PRD, Jesús Ortega y la diputada federal panista Gabriela Cuevas defendieron los proyectos aliancistas en los estados al asegurar que la pluralidad es la base de la democracia en México.

El dirigente perredista, Jesús Ortega afirmó - a título personal- que sus ideas no son "una doctrina religiosa", por lo que es posible que dos fuerzas políticas como el sol azteca y el PAN se unan para enfrentar a caciques como el poblano Mario Marín.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Milenio Hidalgo: Si tiene pruebas-DE SABOTAJES- que las presente: SME � Sindicato Mexicano de Electricistas

Milenio Hidalgo: Si tiene pruebas que las presente: SME � Sindicato Mexicano de Electricistas


Milenio Hidalgo: Si tiene pruebas que las presente: SME
Noticias SME / Posted by sapo99 26MAR10



Los sabotajes denunciados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se deben a la falta de pericia de sus operadores así como por la anuencia a interconectar todo el cableado, dado que con ello potencializan al máximo el daño que debiera minimizarse a una sola zona, acusó Luis Espinosa López, dirigente en la entidad del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

“La falta de preparación la han mostrado desde el momento en que han registrado muertos por la falta de capacitación en el manejo de las corrientes. Nosotros contábamos con un sistema automatizado que definía las cargas en cada sector y que se encontraban segmentados para reducir la afectación en caso de siniestros. Los operadores de CFE han interconectado el cableado y los mismos ha provocado que se cause un mayor daño que el que debiera”, aseguró.

Dijo que el llamado por parte de su dirigencia nacional ha sido el de no realizar ningún tipo de acto que lastime a la población, situación que dijo han obedecido sus seguidores en la entidad.

“Si tiene pruebas contra alguien que realice sabotaje que las presenten y que sea castigado. Tenemos la percepción de que se nos quiere culpar de su ineficiencia cuando todavía luchamos por las alternativas que nos brinda la ley”.

Espinosa que a la CFE le fata explicar las variaciones en varios municipios.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

FECAL ABRE DEBATE SOBRE EL AGUA ¿YA OLVIDO QUIEN PAGO SU CAMPAÑA ELECTORAL?

Calder�n convoca a discutir agenda del agua - El Universal - M�xico

El presidente Felipe Calderón convocó a la Nación a iniciar una discusión para fijar la agenda del agua con metas al año 2030 que dé respuesta definitiva a los problemas en este tema.

Reconoció que no es tarea fácil y que se requiere un debate al margen de diferencias partidistas e ideológicas.

Como principales objetivos a 20 años dijo que todos los ríos y lagos deben estar libres de basura y que todos los suburbios del país que estén conectados a redes de agua, además de que toda comunidad esté surtida con agua potable.

Además propuso que toda superficie de riego esté tecnificada y haya un equilibrio en la explotación de acuíferos.

Destacó todas las cosas que se han hecho, pero dijo que también es insuficiente



Programas de VTV | La Hojilla (25-03-10)

Programas de VTV | Venezolana de Televisión


La Hojilla (25-03-10)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
hojilla25-03-2010_1.flv68.35 MB
hojilla25-03-2010_2.flv65.49 MB
hojilla25-03-2010_3.flv65.07 MB
hojilla25-03-2010_4.flv68.16 MB
hojilla25-03-2010_5.flv15.32 MB

Entrevista con el Dr. Raúl Plascencia Y LA NEGATIVA DE PGR A REVISAR CASOS DE ABUSO -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece

Entrevista con el Dr. Raúl Plascencia -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece


teresa-y-alberta1.jpg

ENTREVISTA CON: DR. RAÚL PLASCENCIA.
CARGO: PRESIDENTE DE LA CNDH.
TEMA: LA PGR DIO A CONOCER AYER JUEVES QUE NO VA A REVISAR EL CASO DE ALBERTA ALCANTARA JUAN Y TERESA GONZÁLEZ CORNELIO, Y POR LO TANTO, SEGUIRÁN EN PRISIÓN ACUSADAS DE UN SUPUESTO SECUESTRO DE 6 AGENTES DE LA AFI.





¡Es un Honor Estar con Obrador!

Entrevista con José Barba Y DISCULPAS DE LEGIONARIOS Y SUS ABUSOS-- Javier Solórzano en blogs Radio Trece

Entrevista con José Barba -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece


legionarios.jpg

ENTREVISTA CON: JOSÉ BARBA
CARGO: CATEDRÁTICO DEL ITAM DESDE HACE 20 AÑOS EN EL ÁREA DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES, Y EX LEGIONARIO DE CRISTO.
TEMA: LAS DISCULPAS QUE PIDEN LOS LEGIONARIOS DE CRISTO A LAS VICTIMAS DE ABUSO SEXUALES.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

FALSIMEDIA NACIONAL APENAS DA INFORMACION SOBRE INTERROGATORIO AL ALCALDE RAMBO Y SUS LIGAS CON MAFIAS

Radio Trece 1290 AM


Declara alcalde de NL por vínculos con ‘El Chico Malo’

Ciudad de México, 26 de Marzo.- El presidente municipal de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza declaró ante el Ministerio Público de la Federación luego de haber informado que Alberto Mendoza Contreras, alias “El Chico Malo”, presunto operador de los Beltrán Leyva en Nuevo León era uno de sus informantes.

De acuerdo con la Procuraduría General de la República, (PGR) esta declaración ministerial se llevó a cabo en las oficinas del alcalde.

Bogdan Castillo, reportero


¡Es un Honor Estar con Obrador!

¿EFICIENCIA JUDICIAL? LIBERAN A HIJO DE EMPRESARIO PANISTA DE CHIHUAHUA TRAS PAGO DE MILLONARIO RESCATE

PABLO CUAR�N EN CASA..!�|�La Polaka

PABLO CUARÓN EN CASA..!
Publicado el 26 Marzo 2010
Liberan este jueves al hijo del empresario juarense luego de pagar millonario rescate
CIUDAD JUÁREZ.– Las oraciones funcionaron y Pablo Cuaron Jr. está de regreso en casa sano y salvo.
Este jueves fue liberado durante la noche por sus captores, luego de ser pagado millonario rescate..
Los detalles de su liberación no han sido revelados. Extraoficialmente, se supo que los secuestradores lo dejaron libre luego de 2 semanas de cautiverio.
Su padre Pablo Cuarón, es empresario y fue aspirante del PAN a la gubernatura pero perdió la elección interna un mes atrás.


BUSCA EL PRI MAYORIA ABSOLUTA PARA NO NEGOCIAR NADA EN CONGRESO Y DIPUTADOS DE 18 AÑOS

Con su reforma pol�tica, el PRI va por todo para 2012 | Ediciones Impresas Milenio


Con su reforma política, el PRI va por todo para 2012
Plantea también reducir edad mínima para ser diputado federal de 21 a 18 años.
2010-03-26•Política

Compartir

El priista Francisco Rojas y el perredista Alejandro Encinas durante la sesión. Foto: René Soto
Los diputados del PRI presentaron finalmente su iniciativa de reforma política y propusieron, entre otros puntos, eliminar la llamada “cláusula de sobrerrepresentación” que durante los últimos años ha impedido conformar la mayoría absoluta de un solo partido en el Congreso de la Unión.

A dos años de la elección presidencial de 2012 y con una clara ventaja en las encuestas de opinión, el priismo planteó suprimir el “candado” constitucional que impide a cualquiera de las fuerzas políticas nacionales alcanzar en el Poder Legislativo una representación 8 por ciento superior al porcentaje de su votación nacional.

Con ello se pretende “garantizar la gobernabilidad, eliminando la cláusula que impide la formación de mayorías estables”, afirmó el legislador priista César Augusto Santiago, al presentar el proyecto de “reforma del poder público”.

La iniciativa del PRI prevé la modificación a 34 artículos de la Constitución y plantea la restauración de la ceremonia del Informe presidencial, con un nuevo diseño que dispone la asistencia del mandatario en turno al Congreso General para escuchar y responder los cuestionamientos de los diputados y senadores, pero sin un debate directo.

El esquema de rendición de cuentas obligaría a los secretarios de Estado a entregar un informe semestral a la Cámara de Diputados y al Senado, en tanto que el Ejecutivo federal tendría que presentar trimestralmente un informe sobre el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Suscrita por los diputados Francisco Rojas y Emilio Chuayffet, el proyecto de reformas constitucionales concede a la Cámara de Diputados la facultad de aprobar el Plan Nacional de Desarrollo y propone autonomía plena para el Servicio de Administración Tributaria.

En materia electoral, los legisladores del Revolucionario Institucional incluyeron en su propuesta la reducción de la edad mínima para ocupar el cargo de diputado federal, de 21 a 18 años, y la creación de una sexta circunscripción en el extranjero, para la elección de legisladores migrantes.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

SIN INFORMACIÓN-POR PATENTES- ENTRA DE LLENO SEMILLA TRANGENICA EN LA REGIÓN LAGUNERA


Autorizan en la Laguna uso de semilla de algod�n transg�nica
| Vanguardia



Autorizan en la Laguna uso de semilla de algodón transgénica
vota: | Existen 0 votos
Notimex
26-Marzo-2010
Tags Relacionados: Semarnat, comarca lagunera, Torreon, Coahuila, algodon, transgenico
Torreón, Coahuila.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) liberó finalmente la autorización para el uso de la semilla de algodón genéticamente modificada, tras las protestas de los productores de la Comarca Lagunera.

El presidente de la Sociedad de Solidaridad Social "Manuel Murúa", Carmelo Ortega Bermúdez indicó que establecer la siembra con semilla convencional les resulta incosteable y que más del 90 por ciento de las 20 mil hectáreas se aplica semilla transgénica desde hace 12 años y los resultados han sido inmejorables. Foto Archivo/Vanguardia
Recomendarvotar ahora

El delegado de la Secretaría de Agricultura en La Laguna, Ignacio Corona Rodríguez, indicó que se han expedido los primeros tres permisos para el uso de semilla de algodón genéticamente modificada, misma que va a servir para sembrar más de 23 mil hectáreas en la Región Lagunera.

Destacó que ayer llegó el primer camión con 400 bolsas de 22 kilos cada una, con semilla de tecnología Delta Pine, y en breve se espera el arribo de otras tres mil bolsas para cubrir la demanda de los productores de este cultivo que asciende a más de 200 toneladas.

Indicó que se estima tener un ciclo agrícola primavera verano fructífero puesto que se contempla aumentar la superficie de 18 mil hectáreas en 2009 hasta 23 mil en el presente año.

El presidente de la Sociedad de Solidaridad Social "Manuel Murúa", Carmelo Ortega Bermúdez indicó que establecer la siembra con semilla convencional les resulta incosteable y que más del 90 por ciento de las 20 mil hectáreas se aplica semilla transgénica desde hace 12 años y los resultados han sido inmejorables.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

¿NUEVA DERECHA APOYARÍA A ENCINAS EN ALIANZA CON EL PAN PARA EDOMEX?

Josefina y Encinas, entre nombres para Edomex: PRD - El Universal - M�xico


El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, reveló que ante una posible alianza con el PAN en el estado de México se han manejado los nombres de la panista Josefina Vázquez Mota y del perredista Alejandro Encinas como posibles candidatos para el 2011.

En entrevista con Primero Noticias, dijo que "podrían ser Josefina o Alejandro", quienes encabecen la alianza, aunque aclaró que es prematuro hablar aún de nombres y reconoció que sobre ésto ha hecho comentarios "muy breves" con César Nava, presidente del PAN.

Respecto a las alianzas que mantienen con Acción Nacional en diversos estados, el líder perredista aclaró que los acercamientos se han dado por la necesidad que ven en la población de un cambio en los gobiernos que ha mantenido el PRI.

"Tenemos que ver por los intereses de cada persona, de cada entidad, las necesidades son las que nos indican la posibilidad de las alianzas", dijo.

Ortega aclaró que el hecho de hacer alianzas con otros partidos "no significa que perdamos nuestra identidad, porque cada uno sigue con su ideología, sus ideales".

Sobre los candidatos de las alianzas PAN- PRD, manifestó que ya tienen aspirantes en Oaxaca, Durango y Puebla, y que se hará una encuesta en Hidalgo; para el caso de Sinaloa, dijo, se tendrá un proceso de registro estatutario con Mario López Valdez, que se registró en el PAN, PRD, PT y Convergencia.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

CARMEN ARISTEGUI: ...¿QUE NO TE QUEDA CLARO?

...Qué no te queda claro?


¿...Qué no te queda claro?

Carmen Aristegui F.

El empresario Simón Charaf, dueño del Bar Bar, ha decidido contar su historia, abriendo la puerta a grandes revelaciones que trascienden y dan al corazón del funcionamiento de una de las estructuras de poder más grandes en nuestro país, misma que ha dado muestras de su capacidad para someter a los distintos poderes formales de la República.

Charaf acusa a la Procuraduría del Distrito Federal de someterse a los designios de Televisa para manipular las investigaciones del caso Cabañas y responsabilizar a empleados, gerente y propietarios del bar de conductas que, afirma, no se sostienen con evidencias, presentando el caso como si hubiera sido una acción concertada. El empresario acusa también a la televisora de manipular editorialmente el caso, con la pretensión de aniquilarlo. Puesto a demostrar sus dichos, ha subido a internet una página en la que da a conocer los videos completos de sus cámaras de seguridad, fotografías de celebridades y funcionarios de la televisora -incluido el propio Azcárraga Jean- para mostrar de qué estaba compuesta la clientela del lugar y marcar, desde ahí, su contraofensiva: exhibe una edición de comentarios de los principales comunicadores de la televisora en los que se refieren al Bar Bar como un lugar de drogas, prostitución y armas. Contraataca con la pregunta obligada: "Si este lugar es lo que ustedes dicen, ¿qué hacían, entonces, ustedes ahí?". Con diversos elementos busca demostrar que estamos ante una maquinación perversa, cuyos móviles trascienden a lo ocurrido en el baño del Bar Bar. El trasfondo, dice Charaf, es un conflicto entre accionistas por la propiedad de una empresa llamada "Imagen y Talento Internacional, S.A. de C.V.", de la cual Televisa posee el 51 por ciento de las acciones y Simón Charaf el 49 por ciento. Al leerse las 16 hojas del convenio es posible percatarse que ahí empieza la historia grande.

En apretada síntesis: Charaf funda la empresa "Imagen y Talento Internacional" hace algunos años, desde la cual promueve figuras como la Miss Universo Lupita Jones, su entonces pareja. La empresa crece en la medida que Televisa decide, tal vez por razones financieras, terminar contratos de exclusividad con varios artistas y figuras públicas, situación que aprovecha Charaf para negociar nuevos convenios con aquellos que han perdido sus contratos con la televisora. Establece una cartera importante con más de 100 convenios de exclusividad desde los cuales realiza negocios comerciales de diverso tipo. En algún punto, narra Charaf, un grupo internacional -al parecer General Electric- interesado en participar en una tercera opción de televisión -asunto fallido como se puede ver- intenta comprar la empresa de Charaf para garantizar sus futuros contenidos con artistas nacionales. Al enterarse Televisa, decide negociar con Charaf para alejar el peligro de una competencia real en la televisión. Firman un convenio cuyo objeto establece que los socios Televisa y Charaf tendrán "...la representación, promoción y contratación de personalidades, artistas, deportistas y conductores (las 'personalidades') a efecto de comercializar en cualquier forma permitida por la ley, campañas y proyectos publicitarios, promocionales, de relaciones públicas, conferencias, líneas comerciales y productos, así como cualquier actividad semejante o conexa a las anteriores..."; firman, además, una cláusula (la novena) donde establecen "la obligación de no competir". Charaf afirma que el convenio no es cumplido por Televisa, la que realiza negocios en los que "usa" a personalidades de los que no participa a su socio Charaf, tal y como estaba obligada por el convenio firmado. Menciona, como ejemplos, el contrato con Maite Perroni y Raúl Araiza para el PVEM y los convenios con los gobernadores que se promueven con artistas de la televisión. Ante los reclamos de Charaf, Televisa ofreció comprarle su porcentaje en una mínima cantidad. Charaf se negó y dijo que prefería venderla a un tercero. Afirma que sostuvo una conversación telefónica con Alejandro Benítez, director general de Comercialización Artística de Televisa, quien le habría dicho: "Para que se acaben los ataques hacia el Bar, accede a la petición que ya te hice en diciembre". Ante la respuesta de "...que estaba fuera de la realidad" y que prefería venderlo a un tercero, el funcionario de Televisa soltó: "¿...qué no te queda claro que quienes mandamos sobre la autoridad y hasta sobre el propio Presidente somos nosotros?"... "¿En esos términos?", le pregunté al empresario. "En esos términos...", ratificó.

Reforma
26/03/2010


¡Es un Honor Estar con Obrador!

CON VERDADES A MEDIAS BUSCAN QUITAR REPONSABILIDADES AL PAPANAZI EN CASO DE PEDERASTIA

La Jornada en Internet

Ratzinger no encubrió a cura alemán acusado de violar a niños: Vaticano

Peter Hullermann fue retirado y el ahora Papa desconocía que se le reintegró tras una terapia, sostuvo.

Notimex
Publicado: 26/03/2010 10:43
Ciudad del Vaticano. El director de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, desmintió que el Papa Benedicto XVI haya encubierto al cura pederasta alemán Peter Hullermann, cuando era arzobispo de Munich, como informó este viernes el diario The New York Times.

“El artículo del The New York Times no contiene ninguna nueva información, aparte de aquella que la arquidiócesis (de Munich) haya comunicado sobre el conocimiento del entonces arzobispo respecto a la situación del sacerdote H.”, señaló Lombardi en una nota.

“La arquidiócesis confirma su posición, según la cual el entonces arzobispo no conoció la decisión de reintegrar al sacerdote H. en la actividad pastoral parroquial”, añadió y reiteró que cualquier otra versión de los hechos era “mera especulación”.

Lombardi aseveró que “el entonces vicario general, monseñor Gerhard Gruber, ha asumido la plena responsabilidad de su propia y equivocada decisión de reintegrar a H en la pastoral parroquial”.

Según The New York Times, el pontífice recibió, cuando era arzobispo de Munich, un informe en el que se comunicaba que Hullermann, acusado de abuso sexual de menores, iba a ser reintegrado en el trabajo pastoral días después de iniciar una terapia contra la pederastía.

El diario aseguró que Joseph Ratzinger participó, el 15 de enero de 1980, en una reunión en la que se aprobó el traslado de Hullermann.Pero el cotidiano neoyorquino reconoció que no es del todo claro el papel del actual Papa en el caso.



JEFE MILITAR DE CHIHUAHUA MIENTE PARA SALVAR A SUS GORILAS ANTE ABUSOS CONTRA PERIODISTAS: TESTIMONIO

Ponen en duda versi�n de Espitia; revelan video de la discusi�n entre militar y periodista. | Diario.com.mx


Ponen en duda versión de Espitia; revelan video de la discusión entre militar y periodista
Staff
El Diario | 26-03-2010 | 00:10 | Estado
Chihuahua— La explicación que el general Felipe de Jesús Espitia dio acerca de los abusos de militares que impidieron a reporteros gráficos cumplir con su trabajo el 21 de marzo, fue puesta en duda por el testimonio de un reportero que presenció los hechos y reveló que un soldado apuntó directamente a un fotógrafo en un trayecto de siete metros, mientras se acercaba a él, lo fotografió, hasta quedar a un metro de distancia con el rifle a la altura del pecho.

Un video muestra la discusión que hubo entre el soldado y el periodista y el momento en que le exige que le entregue la cámara y que borre las fotografías que tomó.

El titular de la V Zona Militar dirigió una carta al presidente y director general de El Diario, Osvaldo Rodríguez Borunda, en la que explica que “cuando se aplicaban las medidas de seguridad en la comandancia Norte de la DSPM (por parte del Ejército), arribó un reportero que intempestivamente utilizó el flash de su cámara para efectuar varias tomas nocturnas, por lo que el elemento que aparece en la imagen publicada en la edición del miércoles, fue sorprendido por la luz reaccionando a la alerta visual, solicitando respetuosamente al camarógrafo que evitara tomar imágenes ya que afectaban la visibilidad y ponían en riesgo la seguridad del personal que era resguardado”.

Sin embargo, una grabación filmada por una cámara, muestra que el lugar estaba iluminado por el alumbrado público y por luces de locales comerciales aledaños, tan es así que a pesar de la noche la videocámara capturó a detalle el desarrollo de la discusión entre el reportero y el militar, de tal manera que un flachaso no afectó la visibilidad en la operación, como justificó Espitia en la carta.

Aunado a lo anterior, la “respetuosa solicitud” de la que habla el general en el documento no fue tal, sino una exigencia de parte del soldado, quien también le ordenó: “¡Cuando nosotros te digamos que no tomes fotos, no tienes porque hacerlo!” En el mismo video se escucha cuando el militar le dice que ya le había gritado que no tomara fotografías.

De acuerdo con versiones de un reportero que atestiguó los hechos, cuyo nombre es reservado por seguridad, los militares impidieron la labor de los periodistas, pues les exigieron que no tomaran fotografías y a quien ya las había tomado le recogieron la cámara y le ordenaron que las borrara.

Relató el reportero que los soldados dieron la orden de que no tomaran fotografías, pero sólo uno de los fotógrafos cumplió la orden, no así otro que descendía de su automóvil y empezó a realizar tomas.

Narró el testigo que cuando acababa de plasmar la segunda fotografía del hecho, empezó a recibir intimidaciones de un militar, quien le gritaba: “¡No tomes fotos. Que no tomes fotos!”. De inmediato, el mismo uniformado apuntó su fusil contra el fotógrafo y avanzó hacia él en actitud amenazante, en un espacio aproximado de siete metros.

El testigo refiere que la fotografía que aparece en El Diario, la tomó el reportero gráfico al momento en que veía al soldado acercarse más a él, hasta quedar a un metro de distancia con el rifle a la altura del pecho. Después bajó el fusil y comenzó la discusión entre ambos.

A continuación la transcripción de los hechos, tomada del video grabado justo en el momento que el soldado exigía al reportero le entregara la memoria de la cámara.

REPORTERO— Tiene la memoria de la cámara integrada, ¡es mi equipo, no se lo puedo prestar!

SOLDADO— Pues sí, pero necesito que borres las fotos... A ver enséñame que no las traes (las fotografías).

El reportero entrega la cámara.

REPORTERO— No trae nada.

SOLDADO— Es que desde que te grité, te dije ¡no tomes fotos!, mira (preguntándole a un testigo), ¿le grité sí o no?

REPORTERO— De acuerdo, no te escuché ¿Me vas a devolver mi cámara o te la vas a quedar?, como tú quieras.

SOLDADO— No, no tengo por qué quedármela, nomás te voy a decir una cosa... ¡cuando nosotros te digamos que no tomes fotos, no tienes por qué hacerlo!

REPORTERO— No te escuchaba, veníamos corriendo, ¿me vas a regresar la cámara?

SOLDADO— ¡Necesito esa memoria!

El soldado entrega el aparato al reportero.

REPORTERO— No te la puedo entregar está integrada a la cámara.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

FALSIMEDIA TRAS-NACIONAL INSISTE EN CONVERTIR A VENEZUELA EN "BALNEARIO DE ETA" SEGÚN MANDA LA DERECHA

Rebelion. <i>El País convierte a Venezuela en el "gran balneario de ETA"


El País convierte a Venezuela en el "gran balneario de ETA"

César Pérez Navarro
Tercera Información


La información más significativa de la portada del domingo de El País -”Venezuela, el gran ’balneario’ de ETA”- sólo puede leerse casi al final del reportaje, y es presentada por boca de un delegado chavista en lugar de como un hecho verídico: “(...) Xabier Arruti, el delegado chavista en Chichiribiche, esgrime que los primeros etarras llegaron en los ochenta gracias a un acuerdo entre Felipe González y Carlos Andrés Pérez (...)”. Lo que quiere decir, que si uno se queda en el titular, como ocurre a menudo, o si ni siquiera cuenta con la paciencia de tragarse la propaganda hasta la última frase, se estará perdiendo la cuestión de fondo, la razón por la cual hay etarras en suelo venezolano. Si además, consideramos que en ninguna línea del reportaje se alude a que Hugo Chávez ha condenado explícitamente los atentados de ETA en repetidas ocasiones; que Venezuela es definida como un “gran balneario” precisamente ahora pero no cuando gobernaba el ’socialdemócrata’ venezolano Carlos Andrés Pérez; que “(...) la mayoría de los 60 miembros de ETA que residen en Venezuela están alejados de la organización terrorista (...)”, según reconoce el propio diario en este texto, mientras que en Portugal o en Francia permanecen activos, cuentan con bases o roban armas sin que estos países hayan recibido nunca el calificativo de “balneario”; o que “si no se han extraditado o expulsado más presuntos miembros de ETA en la República Bolivariana de Venezuela es porque no lo ha solicitado la fiscalía española o no lo ha hecho en forma”, podemos concluir que nos encontramos ante otro mamporrazo del ariete de Prisa contra el gobierno venezolano.

Abriendo un inciso, y porque nunca pretendo escribir para quien comprende las razones -el porqué nos saturan con infamias sobre Venezuela desde que gobierna el PSUV- sino para el que lee por primera vez otro punto de vista opuesto al ariete, he de recordar cuán molesto es este gobierno para el grupo Prisa y las multinacionales que se anuncian en sus páginas o comparten intereses comunes con éste u otros grupos de comunicación, tanto en España como en el exterior. La triste realidad que hemos heredado del último tercio del S. XX, impone que cualquier gobierno democrático que pretenda rechazar los dogmas neoliberales será sometido por la fuerza, mediante invasión, golpe de Estado -recordemos los casos recientes de Haití u Honduras, o la fallida intentona en Venezuela en 2002-, o a través del chantaje del FMI u otros organismos usureros -véase Argentina, de nuevo Haití y un muy largo etc. en el que encontramos a Grecia como víctima más reciente-.

Alternativas al sistema dominante no faltan, pero ninguna tan exitosa y amenazante para el establishment como el llamado Socialismo del S. XXI, aquel que se extiende por una Latinoamérica escarmentada de tratados de “libre comercio” y austeridad siempre para el gasto social y nunca para las finanzas. Esas experiencias deben silenciarse para acallar el ejemplo. Sus protagonistas han de someterse al escarnio público mientras los territorios donde se desarrollan se convierten en campo de pruebas de tiro de los medios corporativos.

La última prueba de tiro de El País consiste en la asociación de lo más repudiado en España, ETA, con el gobierno demonizado, el de Venezuela, al que se pretende contagiar. No está de más comparar -salvando sólo distancias físicas- lo que hace este periódico con prácticas similares del Partido Popular -y sus medios afines- quienes se empeñan en relacionar al PSOE con la organización terrorista afirmando alegremente que “comparten objetivos comunes”.




UNA BURLA VENTA DE MARIGUANA A TRAVES DE TARJETA DE CRÉDITO MIENTRAS MÉXICO PONE A LOS MUERTOS. EXIGEN A MEXICO MAS MUERTOS PERO ALLÁ LEGALIZAN

Ven juarenses la medidacomo pol�tica contradictoria. | Diario.com.mx


Ven juarenses la medida como política contradictoria
Angélica Villegas
El Diario | 25-03-2010 | 23:57 | Local
La reciente promoción en Estados Unidos sobre la venta de mariguana con tarjeta de crédito o débito desató polémica entre la comunidad juarense, al considerar que aunque sea para uso medicinal, el enervante puede desatar una mayor demanda entre la población.

Héctor González Mocken, vicepresidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam) en la zona norte, calificó de “incongruentes” las acciones del gobierno estadounidense. “Es una contradicción en la política que maneja el gobierno norteamericano... En cierta forma fomenta el libertinaje en el resto de los países”, dijo González Mocken ante la sorpresa de la medida aprobada recientemente.

El diputado local y presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Antonio Andreu Rodríguez, dijo por su parte que está de acuerdo con que se legalice la venta de la mariguana con fines medicinales.

Pero en este caso el gobierno estadounidense cae en una contradicción: “Estás en contra de la mariguana, su uso y abuso, y por otro lado fomentas su venta”, cuestionó.

Andreu Rodríguez consideró que tales propuestas no podrían presentarse de manera favorable en México, pues no es algo que el gobierno esté considerando con la presente “lucha contra el narcotráfico”.

Esta opinión también la compartió Leticia Chavarría, integrante del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadanas, quien además dijo que permitir la utilización de la droga (mariguana) con medidas curativas tiene un lado positivo, pero puede implicar un riesgo si se le da un uso inadecuado.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

¡CONSPIRACIÓN! GRITA EL IMPERIO VATICANO PARA DEFENDERSE DE ACUSACIONES DE SOLAPAR PEDERASTIA

BBC Mundo - Internacional - Vaticano niega acusaciones de encubrimiento


Vaticano niega acusaciones de encubrimiento
Redacción
BBC Mundo
El Vaticano rechazó las acusaciones de que el papa Benedicto XVI ignoró el caso de un cura sospechoso de haber abusado de 200 menores sordos dos décadas atrás en Estados Unidos.


Un asesor del Papa dijo que hay una "conspiración" en contra de la Iglesia Católica.

Un editorial del periódico del Vaticano, L'Osservatore Romano, calificó a los alegatos de "innobles" ataques al Papa y aseguró de que no hubo "encubrimiento", como reportó este mismo jueves el diario The New York Times.

Por su parte, un asesor del Papa, el cardenal José Saraiva Martins, le dijo a los periodistas en la Santa Sede que hay una "conspiración" en contra de la iglesia, pero no especificó quiénes son los responsables.

También en el Vaticano, un grupo de víctimas de abusos por parte de clérigos fueron detenidos brevemente por la policía italiana cuando improvisaban una conferencia de prensa sin autorización en las afueras del Vaticano.

clic Lea: El Vaticano "encubrió" abusos sexuales en EE.UU.

"Encubrimiento" por años

El caso que divulgó The New York Times se remonta a los años 90, cuando un arzobispo de Estados Unidos se quejó del cura Lawrence C. Murphy ante una oficina del Vaticano liderada por el futuro Papa, Joseph Ratzinger, pero aparentemente sin recibir respuesta

Murphy era un sacerdote popular que ahora está señalado de haber abusado de unos 200 niños en la escuela de Saint John para Sordos, en el estado de Wisconsin, entre 1950 y 1974.

Una de sus víctimas le dijo a la BBC que Benedicto XVI tuvo conocimiento del encubrimiento "durante muchos años".

Arthur Budzinski, que ahora tiene 61 años, indicó que el Papa debería confesar lo que sabe: "Todo conduce a él, él estaba a cargo de este tipo de casos".

Pero el vocero oficial del Papa, Federcio Lombardi, dijo que el caso sólo llegó al Vaticano en 1996, dos décadas después de que la diócesis de Milwaukee, en Wisconsin, supiera por primera vez de las acusaciones y dos años antes de la muerte de Murphy.

Lombardi agregó que se le pidió a la diócesis que limitara el ministerio del padre Murphy y que le pidiera al sacerdote que aceptara total responsabilidad por la gravedad de sus actos.

El vocero añadió que la policía investigó las denuncias en ese momento pero no presentó cargos.

clic Participe: ¿qué debe hacer la jerarquía eclesiástica?

Demanda contra Milwaukee

El corresponsal de la BBC Robert Pigott en Milwaukee indica que este caso es particularmente chocante, porque el cura no sólo abusó de los niños sordos -como él mismo reconoció antes de morir en 1998- sino que luego fue transferido a otra diócesis donde tenía contacto con otros menores.


Lawrence C. Murphy reconoció antes de su muerte haber abusado de menores.

Piggot aclara que si bien no hay evidencia directa contra el entonces cardenal Joseph Ratzinger, es una incómoda confluencia de eventos para el Vaticano.

Cinco hombres han elevado una demanda contra la Arquidiócesis de Milwaukee, alegando que no tomó las medidas suficientes en contra del cura.

Se dice que Murphy acosaba a sus víctimas en sus dormitorios, en viajes escolares y aún en el confesionario.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

MILITARES GRINGOS DE "VISITA TURISTICA" EN ESTACION DE POLICIA EN JUAREZ ¿QUE BUSCABAN?

@ju�rez.com

Militares güeros visitan
Estación Babícora
Un grupo de militares de inconfundibles rasgos anglosajones arribaron este jueves a instalaciones de la Estación Babícora a bordo de un camión tipo turismo, resguardados por elementos castrenses mexicanos.
Los extranjeros salieron igualmente escoltados por seis vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) del edificio policiaco con rumbo desconocido.
LOs visitantes ataviados con ropa militar claramente visibles por las amplias ventanas del camión "Turismo Rápidos", llamaron la atención de los juarenses.
No se difundió información oficial al respecto por ninguno de los tres niveles de gobierno.
De la Redacción


CHILE MANTIENE 100 PRESOS POLITICOS DEL PUEBLO MAPUCHE Y 200 EXILIADOS ¿MEDIOS LLORONES MEXICANOS SABEN DE ELLOS?

Rebelion. Un caballo de Troya en La Moneda


Un caballo de Troya en La Moneda

Ángel Guerra Cabrera
La Jornada


En Chile continúa rigiendo la Constitución pinochetista que con el beneplácito de Washington moldeó la transición “democrática” para acorralar a la izquierda y criminalizar la protesta social, hay doscientos exiliados políticos que no pueden regresar todavía a su país y cien presos políticos del pueblo mapuche, que es sometido a una dura represión y despojado de gran parte de sus territorios y muchos de los asesinos y torturadores continúan en libertad. El terror clavado hasta los huesos por la sanguinaria dictadura continúa siendo aprovechado por los neoliberales para aplicar sus políticas y los indecibles sufrimientos que infligen al pueblo chileno. En Chile se observa un grave retroceso en oportunidades de trabajo e ingreso familiar, educación, salud, libertades sindicales, vivienda, seguridad social, salarios, cuidado del medioambiente y también en la cultura puesto que el pensamiento único la banaliza y enajena la sensibilidad de los ciudadanos frente a los dramas sociales mientras los concentrados medios de difusión uniforman su mensaje y el sistema educativo se degrada y mercantiliza. Chile, paradigma de distribución justa con Allende es hoy uno de los países más desiguales entre pobres y ricos y la perspectiva después del terremoto es que empeore pues como se ha comprobado la reconstrucción no será una causa social sino un negocio de los allegados al nuevo gobierno y ello augura una sublevación popular. En suma, todo un paraíso de los derechos humanos.
Por eso no debe sorprender la condena del multimillonario presidente Sebastián Piñera y del senado chileno a la supuesta violación de esos derechos en Cuba, la solicitud de libertad para los inexistentes presos políticos en la isla y la exigencia de que el gobierno cubano abra un diálogo con la quinta columna del imperio. Piñera inició su fortuna al amparo de las privatizaciones de la dictadura militar y al igual que los senadores busca congraciarse con el imperio sumándose a la campaña contra Cuba. Conocido en Chile como Piraña por su voracidad para apoderarse de las antiguas empresas públicas y por hacer dinero apoyándose en sus relaciones con el pinochetismo irrumpió en la política a fuerza de demagogia, mentiras y falta de escrúpulos. Así, proclama como modelo a la Colombia de Uribe y su política de Seguridad Democrática pero ha llegado al descaro de citar también a Lula como referente.

Aunque su elección equivalga al regreso del pinochetismo varios de sus personeros al Palacio de La Moneda no debe leerse como un apoyo de los chilenos a esa corriente pues aparte de recibir el voto de la derecha y de todos los ricos –alrededor de un tercio- la imagen mediática prefabricada lo presentaba como un humanista cristiano que hizo fortuna con grandes sacrificios precisamente para cosechar el voto de los sectores populares descontentos con la Concertación. Por eso Piñera ganó en muchas comunas empobrecidas donde ha cundido la despolitización como resultado de la crisis de la izquierda chilena tradicional.

La Concertación eludió la discusión a fondo con la derecha por la sencilla razón de su larga y profunda complicidad con aquella. Más importante aún, sus dos décadas de gobierno, dedicada a administrar el modelo heredado de Pinochet defraudaron las esperanzas de millones y era evidente que la alta popularidad de Michelle Bachelet –una golondrina no hace verano- no sería trasladada a su desangelado candidato Eduardo Frei. La victoria electoral del magnate responde en gran medida al voto de castigo de un gran sector de la población hastiado de las políticas neoliberales fraguadas por la dictadura y profundizadas por el apareamiento de una Democracia Cristiana que apoyó el golpe de Estado y un Partido Socialista que aceptó una transición acotada por las exigencias de Pinochet y de Washington. Eso es la Concertación.

El imperio y la derecha no han cesado un minuto su actividad contra la gran rebelión latinoamericana, consiguieron montar y han desarrollado su contraofensiva hasta donde han podido y en Chile se les ofrecían las condiciones idóneas para instalar un caballo de Troya en La Moneda y lanzarlo contra el acuerdo de unidad alcanzado en Cancún. Piñera, sueña la derecha, viene a cercenar el rumbo independiente de la región apoyado en la IV Flota, las bases militares en Colombia y Panamá, el golpe en Honduras, la ocupación de Haití, la extensión del Plan Colombia y el terrorismo mediático. Otra cosa piensan los pueblos.

aguerra_123@yahoo.com.mx

http://www.jornada.unam.mx/2010/03/25/index.php?section=opinion&article=027a1mun


¡Es un Honor Estar con Obrador!