5 de enero de 2014

#AsambleaMorena Anuncia IFE que credenciales 09 y 12 seguirán vigentes este año en COAHUILA

Credenciales "09" y "12" permanecerán vigentes sólo en Nayarit y Coahuila:
Las credenciales denominadas "09" y "12" permanecerán vigentes los estados de Nayarit y Coahuila debido a que celebrarán elecciones locales el próximo 6 de julio.

 0  0  0  
Nota
Como se ha venido anunciando las credenciales para votar denominadas "09" y "12" han perdido su vigencia a partir del 1 de enero pasado, de conformidad con el acuerdo CG68/201 del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE).

El IFE, detalló por medio de un comunicado que en el caso de los estados de Nayarit y Coahuila, que celebrarán elecciones locales el próximo 6 de julio, las credenciales denominadas "09" y "12" permanecerán vigentes hasta el día siguiente de la jornada electoral respectiva.

El instituto indicó que los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del IFE estuvieron funcionando hasta el 31 de diciembre, y reanudarán sus servicios este 6 de enero en todo el país. A partir mañana, los ciudadanos que no hayan renovado su credencial para votar, podrán hacerlo en cualquier momento en el módulo de su preferencia.
Las credenciales denominadas "09" y "12" forman parte de la segunda generación de credenciales que caducan, luego de la pérdida de vigencia de las credenciales denominadas "03" en diciembre de 2010.

Desde entonces y hasta la fecha, el IFE ha realizado un trabajo histórico para la actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal.

Resultado de este trabajo, el IFE ha renovado millones de micas con mayores elementos de seguridad que hoy conforman una Lista Nominal más actualizada y más confiable.

Este esfuerzo de actualización ha implicado un amplio despliegue de recursos humanos y materiales, tanto para ofrecer la infraestructura necesaria para atender la demanda de credencialización ciudadana, como para hacer un llamado abierto y permanente a la sociedad mexicana a que renueve su credencial para votar.

Cabe destacar que el reto para el Instituto en materia de difusión fue mucho más grande que cuando fueron sustituidas las credenciales "03".

Mientras que para renovar la credencial denominada "03" se contó con cuatro años para cambiar más de 21 millones de micas, en el caso de las credenciales denominadas "09" y "12", el IFE tuvo sólo un año para sustituir más de 11 millones de plásticos que perdieron vigencia.

El trabajo de actualización de credenciales, resultado de la reforma electoral de 2007-2008, permitió que a pesar del vencimiento de millones de micas, para las elecciones de 2012 hubiera en la Lista Nominal cerca de 80 millones de potenciales votantes (credenciales vigentes), es decir, 9 millones más que en las elecciones de 2006 y 20 millones más que en el proceso electoral del año 2000.

A la fecha, de un universo inicial de poco más de 11 millones de credenciales denominadas "09" y "12" se lograron renovar 4.2 millones, y se dieron de baja de la Lista Nominal, este 1ro de enero, 6.7 millones: 3.99 con terminación "09" y 2.77 millones con terminación "12". Únicamente quedan vigentes 229 mil 325 credenciales, correspondientes a los estados de Coahuila y Nayarit, que celebrarán elecciones el próximo 6 de julio.
'via Blog this'

#NuncaPares Trescientas personas en marcha contra aumento al IVA en MEXICALI

Trescientas personas en marcha contra homologación del IVA - YouTube: ""

MAS DEL ABUSIVO AUMENTO: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=aumento+iva#.UsoD-tLuL-Y


Publicado el 05/01/2014
Alrededor de trescientas personas participaron en la tercera marcha contra la homologación del IVA en la frontera, manifestación organizada por el grupo "Mexicali está de pie".

'via Blog this'

Juarenses se alejan cada vez mas de la iglesia corrupta mexicana

Bodas religiosas aquí, costumbre a la baja | Local | El Diario:
Mariana Fernández/Germán Contreras
El Diario | 2014-01-04 | 23:20
Por cuestiones económicas o culturales, en esta ciudad son más los matrimonios que se celebran ante el Registro Civil que por algún rito religioso, de acuerdo con datos oficiales.

Las últimas estadísticas disponibles en el Registro Civil indican que en 2012 se celebraron 7 mil 324 enlaces en la ciudad, misma tendencia que se presentó durante el año pasado, mientras que, por ejemplo, por el rito católico sólo se documentaron mil 714 matrimonios, según informes de la Diócesis local.

“La sociedad juarense es más liberal, por lo cual las familias se han vuelto menos religiosas. El valor espiritual ya no es tan importante en un matrimonio”, dijo Nemesio Castillo, sociólogo y coordinador de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Benjamín Cadena, sacerdote y maestro del Seminario Diocesano Católico, explicó que entre las causas de que algunas personas no quieran casarse en una ceremonia religiosa está la pérdida de la fe.

De allí que consideró la necesidad de que la Iglesia deba acercarse más a los feligreses para que las parejas conozcan la importancia del sacramento del matrimonio.

El economista Miguel Ángel Calderón explicó que el 85 por ciento de los juarenses gana un promedio de tres salarios mínimos o menos, mientras que el 10 por ciento tiene ingresos de cinco salarios y el 5 por ciento restante son personas con ingresos altos, situación que, dijo, incide a la hora de tomar la decisión de casarse en una ceremonia religiosa y celebrar una posterior fiesta.

La venta de ajuares de bodas, así como la de utilería para festejos matrimoniales, han sido bajas en comparación con otros años y eventos, indicaron empleados de negocios de vestidos, tuxedos, invitaciones y cristalería.

Señalaron que ahora la clientela busca la manera más económica de cumplir con esas celebraciones.

“Ya no se quieren casar”, comentó un empleado de un negocio de cristalería localizado en la calle Ignacio Mejía, quien según sus cálculos sólo dos de cada 50 clientes piden grabados de copas para matrimonios.

Trabajadores de locales de renta de tuxedos y fabricación de vestidos de novia explicaron que la clientela que reciben para bodas religiosas es en su mayoría originaria de El Paso, Texas.

“Buscan lo barato”, dijo Joel Díaz, empleado de una imprenta de invitaciones, al indicar que los clientes eligen los diseños y materiales más simples.

Agregó que aproximadamente de cada cien juegos que se piden para eventos, sólo uno es para una boda.

Los vestidos de novia son de los elementos más costosos, con precios de entre 5 mil y 8 mil, sin mencionar los accesorios de diseñador o los que se compran en el extranjero, dijo Jéssica Ulloa empleada de una tienda para novias.

El sacerdote Cadena sostuvo que no es necesario contar con un gran presupuesto para contraer matrimonio por la Iglesia, debido a que el motivo principal de una celebración es el compromiso con Dios.

Renato Ascencio León, obispo de la Diócesis, dijo que “cuando Jesucristo estuvo en las bodas de Caná hubo baile y fiesta; la alegría de un matrimonio es motivo para que se lleve a cabo una celebración”.

Sin embargo, señaló que en caso de que la pareja no contara con los recursos suficientes, el derecho canónico católico indica que el sacerdote debe oficiar la ceremonia de matrimonio sin costo alguno, por lo que la cuestión económica no debe ser un impedimento.

El pastor Milton Gibbs, del centro cristiano Olivo, sostuvo que la situación económica o los gastos para la fiesta no son obstáculo para que se lleve a cabo el matrimonio, ya que la fiesta puede ser moderada e inclusive celebrarse en el patio de una casa.

Óscar Ramos, quien se casó por lo civil y lo religioso, explicó que “gastamos solamente 17 mil pesos, buscamos la forma más barata de llevar a cabo nuestra unión. Por lo que más se pagó fue por el vestido que tuvo un costo de 7 mil 500 pesos y por la comida, que fueron 5 mil”.

Agregó que la fiesta fue en un modesto jardín, únicamente con personas muy cercanas.

Aun así, hay personas que ya sólo recurren al Registro Civil para evitar gastos.

“A veces vienen a casarse con los uniformes de maquiladoras”, dijo Iván Peña, oficial del Registro Civil 5, al referirse a las personas que se casan de manera espontánea y sin organización alguna.

Agregó que al realizar esta institución las bodas colectivas —que son gratuitas—, se presentan miles de juarenses para aprovechar el no pagar los 435 pesos que cuesta celebrar nupcias por lo civil.

Por convicción o por estatus

Alejandro Sariñana y Salma Rubio se casaron por el civil y por la Iglesia hace tres años, con el fin de brindar testimonio a la comunidad católica sobre el matrimonio como sacramento.

La pareja relató que su sentir al momento de contraer nupcias religiosas “fue una mezcla de felicidad y emoción de poder realizar algo que no conoces con la persona que quieres. Es la esperanza de hacer las cosas bien”.

El esposo explicó que casarse por la Iglesia tiene relación con los valores inculcados, como la fidelidad, honestidad y respeto. Sin embargo, dijo, un matrimonio que sólo se realice por lo civil no queda distante de obtener estos valores, debido a que es un compromiso personal.

“Es cierto que alguien puede casarse por la Iglesia y no ser fiel, pero fallarías a una promesa que hiciste; sería una falla triple, le fallarías a Dios, a tu esposa y lo peor, a ti mismo”, agregó.

Sariñana no descartó la posibilidad de que haya personas que se casan por un rito religioso tan sólo por el aspecto social, porque podría estar implícita una presión por factores externos. “No lo hacen por el aspecto significativo de que Cristo es el acompañante”, dijo.

Óscar Ramos aceptó que su único interés para llevar a cabo un enlace tradicional fue por convivencia con sus seres queridos.

“Mi novia lo hizo por llevar nuestra unión ante los ojos de Dios, yo la verdad nada más mostré interés por cumplir con la tradición y hacer después una fiesta”, manifestó.

Inclusive, los matrimonios inducidos por embarazos pueden gozar de una fiesta posterior a la ceremonia eclesiástica, tal es el caso de Erick y Samantha, quienes al enterarse de su gestación decidieron casarse de manera inmediata.

Erick dijo que su mujer, entusiasmada por la situación, decidió obtener la santa bendición para que la familia estuviera acompañada por Dios, pero para él, ver a sus amigos todos reunidos fue lo más importante. “Lo único que me interesó fue la party”.

El sociólogo Nemesio Castillo consideró que el matrimonio religioso entra en ocasiones en el estatus social, ya que para algunas personas la imagen hacia el entorno en el que se desarrollan es de alta importancia.

“Las personas adineradas lo ven como una necesidad de seguir un parámetro en el que buscan demostrar prestigio. Esas personas no pueden ser vistas en unión libre ya que generarían críticas por no cumplir la unión de dos apellidos”, dijo.

Calderón dijo que en ocasiones los matrimonios realizan la ceremonia religiosa hasta que tienen la capacidad económica para llevarla a cabo, incluso las hacen cuando ya son una familia con hijos.

Consideró que las fiestas posteriores a la ceremonia están más ligadas a la clase media y media alta, que ven como necesidad igualar los eventos matrimoniales a los de sus amigos, también como imagen para satisfacer a sus familiares y personas cercanas.

“Los sectores medios piensan que es una necesidad invitar a muchas personas a la fiesta, e inclusive a personas con las que ni siquiera tienen un contacto entrañable”, dijo.

El pastor Gibbs dijo que entre los cristianos es primordial cumplir con el matrimonio por el Registro Civil antes de la ceremonia religiosa, porque es importante asumir una responsabilidad con la ley.

Señaló que en su iglesia el proceso de matrimonio es similar al de otras religiones: los anillos de compromiso, el lazo, el lanzamiento del ramo, el vestido blanco y el traje negro, sólo que a diferencia del catolicismo la unión es realizada por un pastor.

Mencionó que en sus fiestas el consumo de alcohol y el baile no son comunes.

“Las fiestas se llevan por medio de una cena y la música es producida por conjuntos de diferentes estilos”, dijo.

‘Nuevas generaciones no buscan nupcias religiosas’

En México, dijo Calderón, “la boda por la iglesia es un enlace moral más importante que el civil. Para muchas personas es una manera de demostrar a tus parientes y amigos la alegría en la que vas a vivir”.

Agregó que se ha distorsionado como una manera económica en la que se demuestra a los invitados que la pareja va a iniciar una vida exitosa.

“Muchos lo hacen en cuestión del compromiso para cumplir con las tradiciones familiares a través de la iglesia, si los padres lo hicieron ellos también”, dijo.

Castillo comentó que las recientes generaciones no buscan contraer nupcias religiosas como una necesidad para sostener una familia por el resto de sus vidas.

Las relaciones de pareja se han tornado a cuestiones económicas y de propiedad, la unión libre se ha convertido en una opción, indicó.

“La idea tradicional religiosa y clásica de que el amor es para toda la vida ya no resulta para algunos católicos”, dijo.

Señaló que la unión libre se ha convertido en una especie de periodo para que las parejas analicen si su relación será próspera y digna para compartir sus vidas en un mismo hogar. “Buscan la consolidación de un noviazgo”, expresó.

Dijo que las personas están más conscientes de que las relaciones amorosas tienden a ser de corta duración.

Hoy, comentó, la sociedad está más inmersa en un ámbito en el que las personas expresan su sexualidad y otras costumbres de manera más libre, mientras que las religiones tienden a limitar con el manejo de sus normas a los creyentes. (M. Fernández/ G. contreras)
'via Blog this'

Gracias a PRIAN y #PRDTraidor sube 16% costo de autobuses foráneos con reforma fiscal

LOS VIAJES ILUSTRAN | LA POLAKA:
Aumentan 16 por ciento tarifas del trasporte foráneo por Reforma Fiscal

LA ETERNA CARESTÍA DEL PRIAN: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=carestia#.UsoA89LuL-Y


 CIUDAD JUÁREZ.- A partir del primero de enero en esta ciudad los costos de las tarifas del transporte foráneo aumentaron de golpe 16 por ciento porque no estaban gravadas con el Impuesto al Valor Agregado.
Con la entrada en vigor de la nueva reforma fiscal, las tarifas de autobuses foráneos fueron impactadas drásticamente y ahora los pasajeros tienen que pagar un 16 por ciento adicional a los costos vigentes al 31 del 2013.
Actualmente las líneas de autotransportes como Chihuahuenses y Omnibus de México marcan desglosado en cada boleto el subtotal, el 16 por ciento del impuesto y el importe total.
En tanto que en los pizarrones de la parte trasera de sus ventanillas de las diferentes empresas son visibles las nuevas tarifas.
Se aprecia que de un día para otro tuvieron que cambiar los precios porque colocaron temporalmente rótulos para cubrir los anteriores.
'via Blog this'

#PRDTraidor LLAMA A DEJAR ATRAS SECTARISMO...y a acostarse con peña para seguir robando al pais

La Crónica de Hoy | Llama PRD a dejar atrás el sectarismo para rescatar al país:

MAS DEL PRD TRAIDOR A MEXICO: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=PRDTRAIDOR#.UsnyQdLuL-Y

El Presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano anunció que su partido se mantendrá como una fuerza propositiva para este año, por lo cual adelantó que participarán en todo  mecanismo que ayude a concretar la agenda  nacional que enarbola el sol azteca y al mismo tiempo mantendrán su llamado a la unidad de todas las fuerzas progresistas pues solo así podrán rescatar al país de la amenaza del autoritarismo.

"El PRD seguirá sumando fuerzas con todas las organizaciones que busquen el bien de México (y) seguiremos actuando en todo mecanismo mediante el cual podamos materializar nuestra agenda programática", estableció

En un mensaje de inicio de año, Zambrano  aclaró que el PRD dejó  atrás el sectarismo y en el 2014 seguirá  fortaleciendo los vínculos con las diversas organizaciones sociales, nacionales e internacionales.

Zambrano advirtió que solo mediante una gran alianza con el espectro democrático, progresista y de izquierda del país incluidas personalidades del ámbito de la cultura,  intelectualidad, se podrá recuperar la soberanía en materia energética “y dejaremos de ser un país capturado por los monopolios, el crimen organizado, la violencia y el desempleo".

El líder nacional perredista se dijo convencido de que unidos es posible completar el rescate de México y reencauzar la aún extraviada transición política, económica, social y cultural que, expresó, tanta falta le hace a nuestro país.

Zambrano Grijalva llamó a ir con toda la determinación y con el optimismo puesto por delante para que en este recién iniciado 2014 podamos recatar a México y dejar un país mejor para las generaciones venideras.

EGR
'via Blog this'

#PaJaladas Promete VIDEGARAY crecimiento del 4% en 2014...IGUAL AL QUE PROMETÍA EN 2013

En 2014, crecimiento de México llegará al 4.0 por ciento | Durango al dia:

MAS DEL CORRUPTO VIDEGARAY: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=videgaray#.UsnsAdLuL-Y

Las reformas estructurales acelerarán el crecimiento de México a cerca de 4.0 por ciento en 2014, y gradualmente se incrementará hasta alcanzar niveles de 5.0 hacia 2018, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, dijo que tras el crecimiento “relativamente bajo” de 2013, estimado en 1.3 por ciento, desde este año se empezará a ver el efecto positivo de las reformas aprobadas en los últimos meses, aunado a mejores perspectivas globales.

“Las reformas realmente son una base muy buena para que se acelere el crecimiento de largo plazo del país, y ya deberíamos de empezar a observar los efectos de algunas de las reformas desde 2014 y que obviamente esos efectos se vayan volviendo más fuerte en los siguientes años” argumentó.

En entrevista con Notimex, refirió que en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) del paquete económico se plantea que en un escenario con reformas se espera un crecimiento de 3.9 por ciento en 2014.

El funcionario apuntó que se mantiene ese pronóstico para este año y se espera que gradualmente se incremente la tasa de crecimiento.

“Entonces, realmente dado lo que se ha venido trabajando, las reformas que se han venido aprobando en el Congreso de la Unión, nosotros pensamos que este escenario es sumamente factible”.

Así, resaltó, luego del crecimiento “relativamente bajo” en 2013, las autoridades hacendarias esperan que ya desde este año se acelere a casi 4.0 por ciento, hasta alcanzar niveles de 5.0 por ciento hacia 2018.

Messmacher Linartas comentó que en los últimos años el entorno internacional ha sido un riesgo, pues se ha mantenido la crisis internacional que comenzó en 2009 y, de la cual, los países todavía vienen haciendo ajustes de manera gradual.

Sin embargo, destacó, para 2014 en general se están generando mejores perspectivas para el crecimiento global y tiende a darse mayor optimismo, sobre todo de que la economía de Estados Unidos pudiera observar un avance más fuerte que en 2013.

En ese sentido, el pronóstico central del consenso de los analistas privados es de un entorno internacional más favorable durante 2014 que el que se observó en 2013, apuntó el subsecretario de Ingresos.

A lo largo de 2013, la SHCP revisó a la baja en cuatro ocasiones su pronóstico de crecimiento para el año que recién terminó, debido a factores externos e internos, entre ellos menos días laborales en el primer trimestre, bajo desempeño económico mundial y el impacto de las fuertes lluvias ocasionadas por los huracanes Ingrid y Manuel.

Así, de una tasa inicial de 3.5 por ciento, la estimación se recortó a 3.1 por ciento en mayo, luego pasó a 1.8 por ciento en agosto, bajó a 1.7 por ciento en septiembre, para quedar finalmente en 1.3 por ciento en noviembre pasado.

De acuerdo con las estimaciones oficiales incluidas en el Programa Nacional de Financiamiento (Pronafide) 2013-2018, las implementación de las reformas aprobadas (telecomunicaciones, financiera, energética y fiscal) incrementará el crecimiento potencial de la economía mexicana.

Así, de un nivel inercial de 3.5 por ciento, el crecimiento pasaría a 4.7 por ciento en 2015, a 4.9 por ciento en 2016, a 5.2 por ciento en 2017 y a 5.3 por ciento en 2018, refiere el documento publicado en el Diario Oficial a mediados de diciembre pasado.
'via Blog this'

Mancera contra la CNTE, tras reunión urgente ahora envía gorilas a retirar planton

Noticias Guerrer@s SME: Se preparan granaderos para quitar plantón de la CNTE| Suspende CNTE asamblea nacional:


¿QUIEN ES EL TRAIDOR MANCERA?:

http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=mancera#.Usng8NLuL-Y


El Gobierno del Distrito Federal realiza un despliegue de cientos de elementos del cuerpo de granaderos en las inmediaciones del plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Después de la reunión imprevista que sostuvieran los secretarios magisteriales, Juan José Ortega, de la sección 18 de Michoacán; Rubén Núñez, secretario general de la 22, y el gobierno del Distrito Federal, los líderes aseguraron que el planteamiento de las autoridades capitalinas fue el desalojo de la plancha del Monumento a la Revolución, sin embargo, Núñez aseguró que el posicionamiento de la Coordinadora es permanecer en el plantón y reactivar las movilizaciones en la Ciudad de México.

En tanto, Ortega señaló que la única manera de que los desalojen de la Plaza de la República será a través de la fuerza. Dijo que el diálogo que sostuvieron con el titular de Concertación Social del GDF, de nombre Israel, jamás  fue  negociar el desalojo magisterial.

Poco después de la 1:00 de la tarde arribaron a la Plaza de la República dos camiones de granaderos y varios policías a pie, quienes colocaron frente al Monumento a la Revolución, donde permanecen las carpas (la mayoría vacías) de la CNTE.

Los elementos del cuerpo de granaderos y de la Secretaría de Seguridad Pública local continúan llegando a este plantón, contrario a la petición que hizo la Coordinadora de que los primeros elementos, que eran aproximadamente cien, se retiraran.

En este momento los líderes de los maestros están informando a las bases la propuesta de repliegue del Gobierno del Distrito Federal.

Suspende CNTE asamblea nacional

Por la presunta amenaza de un desalojo del plantón en el Monumento a la Revolución, integrantes de la CNTE suspendieron la asamblea nacional representativa de este domingo en las instalaciones de la Sección 9 del Distrito Federal.

Nicodemus Baltazar, profesor de la Sección 22 de Oaxaca, afirmó que en el monumento fueron desplegados elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina que pretenden replegar las carpas que desde el 13 de septiembre de 2013 mantienen profesores de la CNTE.




Fuente: Milenio| SILVIA ARELLANO Y ELIA CASTILLO| Reforma| La Redacción
'via Blog this'

#AguaFria Reforma hacendaria sólo servirá para incrementar precios y devaluar el salario: Canacope

precios 2014Reforma hacendaria sólo servirá para incrementar precios y devaluar el salario: Canacope - Revolución Tres Punto Cero:
Carlos Portillo / @portillo_carlos

MAS DE LA LESIVA REFORMA PRIRREDISTA
http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=reforma+fiscal#.UsngUtLuL-Y


(5 de enero, 2014).- La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño en la Ciudad de México (Canacope) calculó que el salario de los trabajadores registrará un impacto del 10 por ciento, debido a los incrementos que ya están ocasionando los nuevos impuestos de la reforma hacendaria.

Gerardo López, presidente de dicho organismo, señaló que esta apreciación se obtuvo gracias a los incrementos que programaron la Secretaría de Hacienda y los diputados del PRI y el PRD, y que fueron aprobados en octubre y noviembre pasados. Asimismo, indicó que tales medidas impositivas “iban a impactar no a las familias de muchos recursos, sino a la clase media y las familias de escasos recursos.”

La estimación del 10 por ciento, realizada por la Canacope, se dedujo al comprar diversos alimentos como sopas instantáneas, pan dulce y bebidas endulzadas, sumando los siete días de la semana. Luego se multiplicó esto por los miembros de una familia de cinco integrantes.

López indicó que los productos impactados ante estas medidas, conforman el 35 por ciento de los que se ofrecen en las tiendas. Finalmente explicó, en cuanto al incremento de los precios, que evidentemente no es el “encargado o propietario del negocio el que los ha modificado, porque ese ha sido uno de los reclamos de los clientes. No es el comerciante el que está subiendo el precio, eso la Procuraduría Federal del Consumidor debe entender. El incremento de precios se dio por la reforma hacendaria.”
'via Blog this'

Viernes abortistas: ¡¡La cabalgata de las magas feministas!!! 3.1.2014 - YouTube

▶ Viernes abortistas: ¡¡La cabalgata de las magas feministas!!! 3.1.2014 - YouTube: ""
derechos femeninos: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=DERECHOS+FEMENINOS#.UsneGdLuL-Y

Publicado el 05/01/2014
Un viernes más, la Asamblea Feminista Zaragoza, sale a la calle a defender la libertad de las mujeres para elegir sobre su cuerpo. Esta vez, preparamos las bicis para recorrer el centro de Zaragoza repartiendo derechos para todas.

'via Blog this'

▶ Aprende a defenderte de CFE No permitas que siga el abuso. - YouTube

▶ Aprende a defenderte de CFE No permitas que siga el abuso. - YouTube: ""

MAS DE LA ABUSIVA EMPRESA CFE: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=abuso+cfe#.UsndldLuL-Y
Publicado el 05/01/2014

'via Blog this'

El TLC provocó un desastre en el campo mexicano: Frente Campesino de Chihuahua

▶ El TLC provocó un "desastre" en el campo mexicano: Frente Campesino de Chihuahua - YouTube: ""

MAS SOBRE EL NEFASTO #TLC: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=tlc#.UsnceNLuL-Y
Publicado el 02/01/2014
Aquí la nota: http://tinyurl.com/lrecg9h
El coordinador del Frente Democrático Campesino de Chihuahua exige al gobierno de EPN reactivar el campo; asegura que a 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, no hay nada que celebrar, por lo que convocó a crear un movimiento nacional para resolver sus demandas.

'via Blog this'

#PRDTraidor se cura del nacionalismo petrolero y ruega a SALINAS que vuelvan a invitarlos a la cama

El Universal - Nación - PRD se mantiene dispuesto al diálogo: Zambrano:

MAS DEL #PRDTraidor: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=pacto+contra+mexico#.UsnaC9LuL-Y


El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que en este año que recién inicia su partido mantendrá su presencia en cualquier mecanismo por el cual puedan materializar su agenda de programas.

Sin aludir al Pacto por México con el que su partido rompió en diciembre pasado, días previos al inicio de la dictaminación de la reforma energética en el Senado de la República, Zambrano dijo que su partido seguirá abierto para que desde la oposición puedan hacer realidad sus propuestas.

Añadió que seguirán "sumando fuerzas con todas las organizaciones que busquen el bien de México".
"Dejamos atrás hace mucho atrás el sectarismo y en 2014 seguiremos fortaleciendo los vínculos con las diversas organizaciones sociales" del espectro democrático, progresista y de izquierda del país con las que el PRD coincide.

Sólo mediante esa alianza "recuperaremos la soberanía en materia energética y dejaremos de ser un país capturado por los monopolios, el crimen organizado, la violencia y el desempleo", expuso Zambrano en un mensaje videograbado y difundido a través de su cuenta de Twitter.


'via Blog this'

#TraidoresALaPatria entregan petroleo a WASHINGTON y ahora si dicen que hasta el 2018 veremos beneficios economicos

El Universal - Finanzas - Reformas acelerarán crecimiento hasta 5.0% en 2018:

MENTIRAS OFICIALES: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=peña+corrupto#.UsnZPNLuL-Y


Las reformas estructurales acelerarán el crecimiento de México a cerca de 4.0 por ciento en 2014, y gradualmente se incrementará hasta alcanzar niveles de 5.0 hacia 2018, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, dijo que tras el crecimiento "relativamente bajo" de 2013, estimado en 1.3 por ciento, desde este año se empezará a ver el efecto positivo de las reformas aprobadas en los últimos meses, aunado a mejores perspectivas globales.

"Las reformas realmente son una base muy buena para que se acelere el crecimiento de largo plazo del país, y ya deberíamos de empezar a observar los efectos de algunas de las reformas desde 2014 y que obviamente esos efectos se vayan volviendo más fuerte en los siguientes años" argumentó.

En entrevista con Notimex, refirió que en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) del paquete económico se plantea que en un escenario con reformas se espera un crecimiento de 3.9 por ciento en 2014.

El funcionario apuntó que se mantiene ese pronóstico para este año y se espera que gradualmente se incremente la tasa de crecimiento.

"Entonces, realmente dado lo que se ha venido trabajando, las reformas que se han venido aprobando en el Congreso de la Unión, nosotros pensamos que este escenario es sumamente factible".

Así, resaltó, luego del crecimiento "relativamente bajo" en 2013, las autoridades hacendarias esperan que ya desde este año se acelere a casi 4.0 por ciento, hasta alcanzar niveles de 5.0 por ciento hacia 2018.

Messmacher Linartas comentó que en los últimos años el entorno internacional ha sido un riesgo, pues se ha mantenido la crisis internacional que comenzó en 2009 y, de la cual, los países todavía vienen haciendo ajustes de manera gradual.

Sin embargo, destacó, para 2014 en general se están generando mejores perspectivas para el crecimiento global y tiende a darse mayor optimismo, sobre todo de que la economía de Estados Unidos pudiera observar un avance más fuerte que en 2013.

En ese sentido, el pronóstico central del consenso de los analistas privados es de un entorno internacional más favorable durante 2014 que el que se observó en 2013, apuntó el subsecretario de Ingresos.

A lo largo de 2013, la SHCP revisó a la baja en cuatro ocasiones su pronóstico de crecimiento para el año que recién terminó, debido a factores externos e internos, entre ellos menos días laborales en el primer trimestre, bajo desempeño económico mundial y el impacto de las fuertes lluvias ocasionadas por los huracanes Ingrid y Manuel.

Así, de una tasa inicial de 3.5 por ciento, la estimación se recortó a 3.1 por ciento en mayo, luego pasó a 1.8 por ciento en agosto, bajó a 1.7 por ciento en septiembre, para quedar finalmente en 1.3 por ciento en noviembre pasado.

De acuerdo con las estimaciones oficiales incluidas en el Programa Nacional de Financiamiento (Pronafide) 2013-2018, las implementación de las reformas aprobadas (telecomunicaciones, financiera, energética y fiscal) incrementará el crecimiento potencial de la economía mexicana.

Así, de un nivel inercial de 3.5 por ciento, el crecimiento pasaría a 4.7 por ciento en 2015, a 4.9 por ciento en 2016, a 5.2 por ciento en 2017 y a 5.3 por ciento en 2018, refiere el documento publicado en el Diario Oficial a mediados de diciembre pasado.
'via Blog this'

Antonio Gershenson: ¿Qué tanto produce Pemex? falso que privados saquen mas producción

La Jornada: ¿Qué tanto produce Pemex?:
Antonio Gershenson

MAS CORRUPCIÓN EN PEMEX: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=corrupcion+pemex#.UsnQSdLuL-Y


La revista Forbes cita, el pasado 15 de octubre, lo que el director general de Pemex menciona sobre la producción de la empresa. Dice que ahora se extraen 2.55 millones de barriles de petróleo diarios. Esperaba que aumentara a 2.6 millones en el fin de año, un alza de 5 por ciento. Es lo que dice.

El 22 de diciembre la producción de noviembre y diciembre, hasta esa fecha, es de 2.515 millones, según se informa de modo oficial. No sólo no aumentó, sino hubo una reducción, de 2.5 por ciento. Ya ha habido declaraciones oficiales de incrementos para el futuro, que no tienen más bases. Se experimentaron bajas, en general, en los últimos 10 años.

Se habla de empresas privadas y, sobre todo extranjeras, como forma de aumento de producción. La realidad ha mostrado lo contrario.

Hacienda dice que los ingresos petroleros bajaron este año casi 20 mil millones de pesos. Pero en términos generales, los ingresos presupuestales del sector público han caído. Veremos algunos ejemplos.

En Cantarell se introdujeron contratos y empresas privadas, incluso extranjeras, aunque es trabajo de Pemex. Se ha comprado nitrógeno con un contrato a 15 años, con el consejo y apoyo de extranjeros. En esta área, Cantarell, la más importante, tuvo una reducción drástica. De 2.129 millones de barriles diarios de aceite, en 2004, bajó a 382 mil barriles. Quedó un 18 por ciento, menos de una quinta parte.

En Burgos, siete empresas extranjeras que tienen contratos de dominio completo, de 15 o de 20 años, para gas natural, produjeron 1.515 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) en 2009, y en 2013 sólo 1.295 millones, con una baja de 15 por ciento.

En Veracruz, con empresas privadas diversas, con 957 mmpcd en 2008, su producción cayó a 499 mmpcd en 2013, casi la mitad.

Sí hay zonas con aumento en la producción, pero están limitadas. Y no han sido apoyadas con inversiones suficientes. Se apoyan con mucho dinero áreas que en realidad son poco productivas. Por ejemplo, Chicontepec, con mucho dinero, pero que en 2013 tuvo una caída sostenida: de 75 mil barriles diarios en enero, a 59 mil en diciembre, 79 por ciento desde el principio hasta finales de año. Y el proyecto era de subir de 79 mil barriles diarios en enero, a 105 mil a finales del mismo año. Trasnacionales cobrando un dineral y al mando de cada proyecto.

El presupuesto de 2012 de Chicontepec era de 18 mil 964 millones de pesos. El ejercido fue de 29 mil 674 millones, 56 por ciento más que lo aprobado por el Congreso. Todo esto en medio de los discursos de funcionarios de que va a subir el petróleo.

El área KMP (Ku-Maloob-Zaab) ha sido de las pocas con aumento de producción, de los 855 miles de barriles diarios de crudo en 2012, a 868 en 2013. Aumento de uno por ciento, y con su crecimiento cada vez más lento. Es un crudo muy pesado al que se deben mezclar otros crudos más ligeros.

Entonces, las afirmaciones de crecimiento actual no tienen base. Ya vimos las del principio y las de cada caso ejemplar. Y si la idea oficial es de crecimiento del petróleo con empresas privadas y sobre todo extranjeras, ya vimos que los casos ya existentes son un desastre.

Y Pemex sí puede producir con sus propios medios. Hemos mencionado que los yacimientos de perforación reciente, como Tsimin y Xux, lógicamente tienen producción creciente, y en general el litoral de Tabasco ha tenido un crecimiento importante durante los últimos 10 años.

Las declaraciones oficiales, por si fueran poco las mencionadas, han hecho anuncios de que van a bajar de precio el gas, la electricidad, etcétera. Ahora nuevos hechos refutan sus mentiras.

El precio del gas LP, que lo usan en 80 por ciento de los hogares, fue incrementado para celebrar el año nuevo, una vez más. ¿No que se iba a bajar el precio del gas según los anunciotes?

La gasolina sube de precio el primer sábado de cada mes, desmintiendo los discursos oficiales. Pero ahora se le agregó un nuevo incremento, de hecho aumentando el precio a 12.42 pesos el litro de Magna y a 13.00 pesos el de Premium. Se amenaza con que el año próximo el ritmo subirá más.

Las mentiras, por lo visto, son algo ya común en el medio oficial. Y cuando se dice una verdad... no faltan quienes tiemblen.

antonio.gershenson@gmail.com
'via Blog this'

Soliloquio antisocial - Jorge Moch

Cabezalcubo:
Jorge Moch
tumbaburros@yahoo.com
Twitter: @JorgeMoch

Soliloquio antisocial

CURAS CORRUPTOS: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=curas+corruptos#.UsnLOdLuL-Y


De pequeño me enseñaron que el país y la Historia los construimos entre todos. Que cada uno tiene su responsabilidad específica, diminuta pero imprescindible en la suma de todos los actos que componen una nación. La patria estaba representada en nuestros importantísimos libros de texto como una dama altiva y hermosa, morena, que se arropaba en la bandera nacional. Y tenía el mejor sitio: la portada. La Historia de México estaba salpicada de actos heroicos, de un irrecusable sentido, quizá algo manido en lo trágico, del sacrificio por el bien común. Por eso debíamos decirle “no” al contrabando. Por eso era un pecado y un crimen ofrecer o aceptar “mordida”. La rectitud, la coherencia y la honestidad no estaban sujetas a ser negociadas porque éramos, me decían, personas honorables. Mis abuelos y mis padres predicaron con un ejemplo que creo intachable.

Pero crecí. Conocí mundo y lo comparé inevitablemente con mi entorno. Y en la codicia y la corrupción rastreras encontraron explicación muchas taras, máculas que eran encontronazo diario con la prédica nacionalista: las colonias sin asfalto ni agua corriente; las muertes de miles de niños al año por enfermedades previsibles y curables; los tiraderos de basura a cielo abierto y la gente miserable que hurgaba en ella; el desabasto –y el desgano, el sempiterno aburrimiento pintado en la jeta de recepcionistas, enfermeras y médicos– en los hospitales del Estado, la malicia reptil (con perdón de víboras y cocodrilos) de los agentes de tránsito, la persistencia lunar de los baches. Y luego supe de Tlatelolco y otras masacres y estúpidos baños de sangre, y en el fanatismo ciego y enrabiado encontré respuestas a viejas preguntas: por qué maltrataban los maestros del colegio a los compañeros judíos, por qué se negaban los curas a la contracepción –por qué se metían en alcoba ajena–, por qué adoramos los mexicanos a crucificados, espinados, emparrillados, desmembrados. Por qué exaltamos el sufrimiento y no la realización, el martirio y no la plenitud. Por qué hacemos beatos a crueles, intolerantes gañanes que desorejaban maestros. Por qué nos contentamos con promesas de póstumas, celestiales y etéreas recompensas si nos las merecemos aquí y ahora.


Y sólo así, desde la óptica de la maldad y el vicio, entendí que un chacal, (con perdón de los chacales) desde un arzobispado o desde una curul legislativa, o desde su amplio despacho de director empresarial protege, con el pretexto que sea, a un violador de niñas. Entendí que nos hemos convertido en raza nefasta si es que alguna vez fuimos otra cosa, y estoy condenado, porque pertenezco a la misma especie, a un aborrecimiento absurdo. Vivo dividido entre el amor y la misantropía. Y a menudo gana la segunda. Como no me gusta el ruido, ni la fiesta, ni la tambora ni los rezos ni el futbol, me he ido aislando concienzudamente. De manera deliberada decidí vivir en un sitio más o menos recóndito, pero la estupidez, disfrazada de muchas otras cosas –el progreso, por ejemplo– siempre parece estarme pisando los talones. Siempre hay un imbécil que quiere hacer aquí, demasiado cerca, un desarrollito. Siempre hay un cretino insaciable que se piensa urbanista. Siempre mete su pezuña en mi quicio el mercachifle.

Hoy un imbécil vino a ofrecer terrenos cercanos a donde vivo para construir casas. Trajo a otro imbécil como él y fumaron, y posaron, y se palmearon las espaldas contando chistes idiotas. Allí escupieron las bachichas infectas de sus cigarrillos, venenosas. Contemplaron el paisaje y en lugar de árboles solamente vieron casas y avenidas y concreto, y el estúpido camión de la Coca surtiendo un Oxxo.

Hoy vino un imbécil y con una escopeta hizo disparos intentando matar conejos y chachalacas, y los pájaros se largaron y se llevaron sus trinos a otro lado, dejándonos más solos. Y cuando pedí a gritos que se fuera de aquí con sus armas y su delirio pendejo, me contestó con tiros al aire, plantándose, muy macho, aunque él y yo sabemos que si me encuentra con la Colt en la mano del susto le va a dar diarrea, porque con las armas no se juega pero hay que saber usarlas y todos sabemos para qué son.

Hoy vino un imbécil y se metió a mi casa por los anuncios de la televisión. Vendió en mi nombre, sin mi permiso, las riquezas de mi suelo. Del tuyo. Del nuestro. Porque le ofrecieron jugosas, secretas comisiones; porque tiene fuero y poder transitorios que él, siendo imbécil, percibe sin fecha de caducidad. Pero la fecha está allí. De nosotros depende su vigencia
'via Blog this'

#PRDTraidor se quita mascara y ahora exige al salinato aplicar reformas contra MEXICO

Silvano Aureoles.Exige Aureoles echar a andar la “maquinaria de las reformas” - Grupo Milenio:
FERNANDO DAMIÁN
05/01/2014 12:52 PM

mas del #PRDTRAIDOR: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=PRDTRAIDOR#.UsnG2NLuL-Y


Ciudad de México
El coordinador de los diputados federales del PRD, Silvano Aureoles, afirmó que el gobierno federal tiene ya todos los instrumentos para hacer crecer a México sin retardo alguno, por lo que es la hora de mejores niveles de desarrollo, ingreso, crecimiento económico y seguridad.

“No hay más pretextos para echar a andar la maquinaria de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión y darle al país el estatus ante el mundo que realmente se merece”, puntualizó.

Aureoles sostuvo que el Poder legislativo ha dado sin regateos los instrumentos que el gobierno federal puso sobre la mesa: hemos aprobado reformas importantes como la fiscal, hacendaria, educativa y telecomunicaciones, y es momento de que los resultados salgan a la vista.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados subrayó el papel del PRD para dotar al gobierno federal de instrumentos para hacer frente a las demandas de los ciudadanos y advirtió por ello que su partido estará atento a la aplicación de las reformas, así como a la transparencia y rendición de cuentas del gobierno federal en 2014.

En un comunicado de prensa, el legislador michoacano indicó que 2014 no puede ser un año de subejercicios en el Presupuesto de Egresos, pues los mexicanos necesitan que fluyan los recursos y lleguen a donde más se necesita: campo, educación, seguridad, vivienda, programas sociales, infraestructura y generación de empleos.

Agregó que si el gobierno federal no atiende esto pronto, de nada habrá servido el trabajo del Poder Legislativo.

El líder parlamentario del PRD insistió así en la necesidad de que el gobierno de Enrique Peña Nieto actúe con plena transparencia, eficacia y rendición de cuentas para que el esfuerzo del Estado se vea reflejado en mejores condiciones de bienestar de la sociedad.
'via Blog this'

Fox traficante de influencias promueve que extranjeros se apoderen del petroleo con FONDO de inversion

Vicente Fox dijo que viajará a Medio Oriente para buscar más inversionsitas que se interesen en su proyecto. (Foto: Cuartoscuro)Vicente Fox alista un fondo petrolero - Negocios - CNNExpansion.com:
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión)

MAS DEL TRAIDOR A LA DEMOCRACIA: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=fox+traidor#.UsnGWNLuL-Y

— El ex presidente de México, Vicente Fox, promueve la creación de un fondo petrolero por 500 millones de dólares (mdd) con el propósito de invertir en la industria petrolera mexicana y financiar a empresas que tengan contratos con Pemex, de acuerdo con el diario Reforma.
El político indica que a apartir de la aprobación de la reforma energética ha realizado "amarres" con inversionistas de Estados Unidos, Canadá y que viajará a Medio Oriente para captar más interesados, según el medio.

El ex mandatario indica que el fondo de inversión financiará a empresas mexicanas o extranjeras que quieran participar en el sector y que tengan contratos con Pemex, a tasas competitivas.

La reciente aprobación de la reforma energética ha despertado el interés del sector privado debido a que permite la entrada de la inversión privada en la producción de petróleo y la generación de energía eléctrica.
La reforma abre la puerta a la realización de contratos con particulares en la exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos que se encuentren en el subsuelo de la Nación.

Artículo relacionado: La ‘letra chiquita', el reto de Peña
Tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasarán de ser organismos descentralizados a empresas productivas del Estado, con un plazo de dos años para que esto ocurra. Mientras cambian de régimen pueden celebrar contratos con particulares a partir del marco legal vigente.

El prediente Peña Nieto ha dicho que los cambios en el sector se reflejarán en el bolsillo de los mexicanos "al reducir el costo de la luz y el gas".

Sin embargo, la reforma enfrenta la oposición de los partidos de izquierda, en especial la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien busca frenar la reforma a través de una consulta ciudadana, que se realizaría en 2015.

La izquierda analiza también qué otros mecanismos jurídicos puede utilizar para tratar de frenar la reforma, a la que considera privatizadora de los hidrocarburos.

El presidente destacó este viernes el aumento en la calificación crediticia del país que realizó el jueves Standard & Poor's, basada en las reformas energética y fiscal.
'via Blog this'

Morena confirma reaparición pública de Andrés Manuel López Obrador este lunes

05 Lopez_Obrador_Tixtla 01.jpgMorena confirma reaparición pública de Andrés Manuel López Obrador este lunes — La Jornada:

DURANTE CONGRESO MORENA: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=morena#.UsnF3NLuL-Y


México, DF. El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) confirmó la reaparición pública de Andrés Manuel López Obrador, este lunes, durante la reunión del Consejo Nacional en la que se informará sobre el proceso para obtener el registro como partido político.

Morena informó que en la agenda del consejo está previsto un mensaje de López Obrador como presidente del Consejo Nacional, en su primera aparición desde el mitin del Zócalo el 1o de diciembre. Dos días después sufrió un infarto.

En un comunicado, el movimiento señaló que en el momento en que se logre quórum de la reunión -citada a as 10 horas en un salón de la colonia Roma-, comenzarán los trabajos "donde se tratarán tres asuntos principales: primero, dará un mensaje López Obrador como presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional".

Enseguida, agregó, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Martí Batres Guadarrama, rendirá un informe sobre el proceso de registro ante el Instituto Federal Electoral.

Morena refirió que entre el 28 de septiembre y el 15 de diciembre se lograron los registros necesarios en las asambleas constitutivas en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Baja California, Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Zacatecas, Guerrero, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Campeche, Quintana Roo, Guanajuato, Distrito Federal, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Durango.

También, agregó, se tratarán asuntos generales como las asambleas constitutivas del movimiento y lo relativo a la defensa del petróleo, principalmente.

La convocatoria, que fue enviada desde el 23 de diciembre por López Obrador a los integrantes de Morena, señala que la reunión se realizará en el Salón Luz, en la calle de San Luis Potosí 48, a media calle de lo que fueron las oficinas de campaña.
'via Blog this'

La paz laboral de Peña Nieto: amenaza constante de despidos

desempleadosLa “paz laboral” de Peña Nieto: amenaza constante de despidos - Revolución Tres Punto Cero:
Carlos Portillo / @portillo_carlos

ABUSIVA REFORMA LABORAL: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=reforma+laboral#.UsnD9NLuL-Y

(5 de enero, 2014).- Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores, la Alianza de Tranviarios y la Confederación Revolucionaria de Obreros, declararon que la disminución histórica del número de huelgas en México, es consecuencia de la amenaza constante de despidos y cierre de empresas, y no de la satisfacción de los trabajadores con las condiciones laborales.

Lo que el gobierno de Peña Nieto presume como “paz laboral”, resulta ser un gran miedo de los obreros y empleados mexicanos, quienes se saben imposibilitados de ir a huelga para exigir sus derechos, salvo que asuman quedarse sin trabajo.

“Las juntas federales y locales de Conciliación y Arbitraje, con sus resoluciones sesgadas y sus nuevas maneras para calificar de inexistentes las huelgas, así como la falta de empleo, están acabando con el derecho de huelga”, que fuera consagrado en la Ley Federal del Trabajo (LFT), pero que en los hechos se esté quedando sólo en el papel, según expusieron.

fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/la-paz-laboral-de-pena-nieto-amenaza-constante-de-despidos/
'via Blog this'

AMLO dará mensaje el próximo 6 de enero durante consejo nacional #Morena

registro morena amlo 7AMLO dará mensaje el próximo 6 de enero - Revolución Tres Punto Cero:

AMLO EN EL SENDERO: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=AMLO#.Usm8O9LuL-Y

(5 de enero, 2014).- Andrés Manuel López Obrador, asistirá este lunes 6 de enero, a la reunión del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, Morena, en el Distrito Federal.

Dicha reunión tratará dos asuntos principales, en primer lugar, Andrés Manuel López Obrador dará un mensaje como presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional.

Después, Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, rendirá un informe sobre el proceso de registro del Movimiento como partido político nacional ante el Instituto Federal Electoral.

Cabe comentar que del 28 de septiembre al 15 diciembre del año pasado se lograron las asambleas constitutivas de MORENA en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Baja California,  Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Zacatecas y Morelos.

Así como en Guerrero, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas,  Michoacán, Estado de México, Campeche, Quintana Roo, Guanajuato, Distrito Federal, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Durango.

En la reunión de mañana lunes, el Consejo también tratará asuntos generales como asambleas constitutivas del Movimiento y lo relativo a la defensa del petróleo.
'via Blog this'

Paco Ignacio Taibo II presenta YAQUIS en el Buzón Ciudadano - YouTube

Paco Ignacio Taibo II presenta YAQUIS en el Buzón Ciudadano - YouTube: ""

Taibo en el SENDERO: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=TAIBO#.Usm6c9LuL-Y

Publicado el 19/12/2013
Si te gusta dale megusta http://www.facebook.com/buzonmx
Siguenos en twitter http://www.twitter.com/buzonciudadano

'via Blog this'

Legítima defensa de la economía popular - Bernardo Bátiz V.

Radio La Nueva República » Legítima defensa de la economía popular:
Bernardo Bátiz V.

MAS SOBRE ECONOMÍA EN MEXICO: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=economia+mexico#.Usm4y9LuL-Y

Empieza el año con nuevos impuestos, con precios más altos en las cosas y los servicios que requerimos diariamente; más en el ámbito federal, un poco menos en el Distrito Federal. Nos amenaza también la entrada a saco de las poderosas empresas trasnacionales, cuyo objetivo es ganar mucho y compartir poco, esto es, pagar menos, lo menos posible a trabajadores, empleados y proveedores, exprimirnos al máximo, así como a la naturaleza exangüe y luego retirarse; todo esto nos obliga a considerar estrategias para nuestra legítima defensa.
En la ciudad de México debemos insistir en que se revise el precio del Metro y que no se incrementen impuestos y derechos; el gobierno no es un negocio y su deber es buscar el bienestar de los gobernados, no obtener utilidades; con poco se puede hacer mucho si se moderan sueldos y prestaciones de los funcionarios de alto rango y se suprimen gastos suntuarios y de publicidad; el culto a la personalidad también significa una sangría que bien puede evitarse. En nuestra ciudad capital ya se han experimentado con éxito estas medidas.
Por si las flies (moscas, para los que ignoran el lenguaje de Shakespeare) debemos los ciudadanos, la gente, tomar nuestras propias medidas de austeridad y de legítima defensa de la economía popular, además de las acciones políticas que ya están en proceso.
Hay muchas oportunidades; por ejemplo, caminar más y usar menos transportes, con lo que ahorraremos en costo de energéticos y en pago de gimnasios; los que puedan andar en bicicleta que lo hagan y, finalmente, preferir transporte público al automóvil individual.
Podemos producir por nuestra cuenta aun cuando sea en mínima proporción algo de lo que consumimos; se puede sembrar hasta en una maceta una mata de jitomates y veremos con asombro la cantidad que de este producto mexicano de exportación se da con agua de lluvia o riego mínimo. Cuando era niño había en casa (más bien pequeña) un gallinero en el patio, en el que las gallinas se alimentaban con algo de alfalfa, además de desperdicios de comida. Cada quien, entre muchas posibilidades, podrá encontrar su propia individual aportación a la economía popular, que sumada a la de otros, producirá su efecto.
Prefiramos establecimientos independientes de barrio o de colonia a las cadenas de conveniencia y a las grandes tiendas extranjeras, así el dinero se queda en México y la mercancía que compramos también, y no engordamos más a los grandes negocios deshumanizados e impersonales.
Podemos identificar empresas como Pascual, que no tienen como única finalidad la ganancia exorbitante, que sigue resistiendo una competencia inmoral y tramposa y se mantiene como símbolo de la economía solidaria y de servicio.
Con familiares, amigos o vecinos tratemos de organizar cooperativas de consumo; saldrán más baratos algunos productos necesarios comprados al mayoreo y no pieza por pieza; estar alerta frente a las campañas publicitarias es hoy en día una práctica de supervivencia frente a empresas que gastan a nuestra costa, en publicidad, glamur y lujo para deslumbrarnos y aturdirnos.
Resistir y no ser crédulos ante las recomendaciones, insinuaciones y exigencias de los medios, televisión en especial, nos puede ahorrar dinero y es un ejercicio para vivir menos angustiados y más tranquilos.
Todos podemos imaginar y organizar otras muchas medidas para defendernos de la codicia que amenaza con aplastarnos si continuamos desunidos y prestos a obedecer ciegamente lo que nos dicen los medios de comunicación, por su propia cuenta o por encargo de las autoridades o de los anunciantes, que quisieran convertirnos en tributarios dispuestos a pagar y pagar todas las ocurrencias o excentricidades que nos presentan como fórmulas infalibles de felicidad y salud; éstas, salud y felicidad, las obtendremos con nuestro trabajo, vida ordenada y buen humor, no corriendo tras de cada cosa que nos ofrezcan o prometan.
jusbbv@hotmail.com
'via Blog this'

Ya estan corriendo a personal de confianza en PEMEX-SALAMANCA afirma líder opositor

Y U N Q U E L A N D: En marcha, reducción de plazas en Pemex en Salamanca:

Mas de la corrupción en PEMEX: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=corrupcion+pemex#.Usm37dLuL-Y

Como ordenó la dirección general, se ha comenzado a recortar personal de confianza, asegura el dirigente Carlos Chávez


Los despidos de trabajadores petroleros anunciados desde el 15 de agosto ya se están llevando a cabo, sobre todo con el personal de confianza, aseguró el presidente de la Alianza Nacional Democrática de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Juan Carlos Chávez González.

Destacó que de acuerdo a la información que tiene, “sólo se han cancelado plazas para el personal de confianza, sobre todo de niveles altos; mientras que en el caso de los sindicalizados, no hay una embestida fuerte. Sin embargo, puestos por comisiones, vacaciones de puestos que no causan impacto en el desarrollo de la empresa, no han sido cubiertas”, aseguró.
Chávez González dijo que se sigue manejando el que se van a aplicar jubilaciones anticipadas y supresión de algunas plazas, aunque no se tiene la claridad en qué sentido o en qué momento se van a llevar a cabo, y que además ya están convenidas según acuerdo firmado por el secretario del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, y el director Emilio Lozoya Austin.
Sin derechos
El líder disidente dijo que no hay despido masivo, pero sí disminución de plazas, “y lo sabemos porque se conviene con trabajadores que están en etapa de jubilación para que desistan de su plaza. [...] Con ello ya no tiene derechos de recomendar a alguien para que la ocupe, luego que los trabajadores petroleros somos dueños de nuestra plaza laboral y por ello se ven obligados a presionar a los trabajadores en vías de jubilación para ya no mantener esa plaza y de esa manera se evitan posteriores demandas por la plaza, y tanto la empresa como el sindicato resuelven el problema”, aseguró.
Juan Carlos Chávez recordó que en 1989 Pemex tenía una plantilla de 250 mil trabajadores de base y eventuales; a la fecha apenas se llega a los 150 mil y el acuerdo sería recortar 20 mil plazas más.

El 15 de agosto pasado circuló en medios de comunicación nacional la copia del oficio DCA 2831 2013, de la Dirección General de Pemex, en que se ordenaba cancelar plazas definitivas o temporales, disminuir las de mandos superiores, analizar y compactar estructuras, así como solicitar jubilaciones contractuales con cancelación de plaza y no hacer ninguna nueva contratación de acuerdo.
En el documento se pide atender los lineamientos para disminuir las plazas de mandos superiores, e instruye a las ocho direcciones para restringir la cobertura de ausencias, evitar la sustitución de vacaciones en áreas administrativas y contener al mínimo posible las comisiones administrativas con sustitución.
'via Blog this'

Morena define este lunes sus lineamientos políticos, jurídicos y organizativos

Radio La Nueva República » Morena define este lunes sus lineamientos políticos, jurídicos y organizativos:

MORENA EN LOS MEDIOS: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=morena#.Usm3HNLuL-Y

*Será punto de partida para acciones que emprenderá ante temas como la reforma energética
*Este mes formalizará su solicitud de registro partidario; la autoridad puede responder hasta agosto
Alma E. Muñoz
Periódico La Jornada
Sábado 4 de enero de 2014
El próximo lunes, en el consejo nacional extraordinario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a realizarse en la capital del país, se establecerán los lineamientos que deberá seguir la organización en lo político, lo jurídico y lo organizativo.
La reunión, que encabezará Andrés Manuel López Obrador, como informó este diario el jueves pasado, será el punto de partida para los retos y acciones que emprenderá Morena, particularmente en el tema del petróleo, tras la aprobación de la reforma energética.
Morena formalizará este mes su solicitud de registro como partido político ante el Instituto Federal Electoral (IFE), teniendo como plazo el día 31. Se prevé que el organismo electoral resuelva positivamente la solicitud en agosto próximo.
Con ello, la agrupación, ya como partido, participaría en la contienda electoral de 2015, sin hacer alianzas.
Requisitos legales, cubiertos: Batres
Martí Batres, presidente nacional de Morena, reiteró que el movimiento cumple con los requisitos legales para obtener el registro: ha celebrado 25 asambleas –de las 20 a las que estaba obligado–, con una afiliación de más de 400 mil ciudadanos, todo avalado por el IFE.
Pese a ello, en este mes repondrán siete asambleas donde no alcanzaron el mínimo de tres mil afiliados en cada una: en Coahuila se llevará a cabo el 11 de enero; en Nuevo León y Nayarit, el domingo 19. El 25 se realizarán las de Aguascalientes y Baja California Sur. Está pendiente la de Colima. Se espera que todas las encabece López Obrador.
La ley establece que para el proceso de registro político se debe comprobar la participación de 0.26 por ciento del padrón electoral federal, lo que equivale a 219 mil 608 personas.
Hasta diciembre, según Batres, Morena acreditó la incorporación de 113 mil 382 personas afiliadas en las asambleas, así como la inscripción en el sistema electrónico del IFE de 306 mil 219 más, y están en proceso de captura en la base de datos otras 80 mil 399, lo que daría unas 500 mil personas afiliadas.
Morena realizará el próximo 26 de enero su asamblea nacional constitutiva en el Distrito Federal.
En el consejo nacional extraordinario, a celebrarse el lunes en el salón D’Luz, a unos metros de la oficina de López Obrador, en la colonia Roma, se rendirá un informe de lo alcanzado hasta ahora por la organización.
El ex candidato presidencial sufrió a principios de diciembre un infarto agudo al miocardio por lo cual fue intervenido. El reporte médico al ser dado de alta, señaló que tenía que completar su recuperación y tratamiento en reposo relativo durante cuatro semanas. La reunión del día 6 será su reaparición pública.
Fuente: La Jornada
'via Blog this'

El Estado criminaliza a los jóvenes porque son mayoría y pueden incidir en el cambio social #Colectivo Marabunta

FotoLa Jornada: El Estado criminaliza a los jóvenes porque son mayoría y pueden incidir en el cambio social:

JOVENES PERSEGUIDOS:  http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=JOVENES+PERSEGUIDOS#.Usm4VdLuL-Y


La violencia inicial que padece este sector es la injusticia, dice el colectivo Marabunta
El Estado criminaliza a los jóvenes porque son mayoría y pueden incidir en el cambio social

Desde hace siete años el colectivo que dirige Miguel Barrera realiza actividades para resaltar el talento de los niños y jóvenes. Busca pacificar a través del arte a quienes no han recibido oportunidadesFoto Marabunta
Fernando Camacho Servín

Periódico La Jornada
Domingo 5 de enero de 2014, p. 11
Contra lo que hacen pensar la mayoría de los medios de comunicación y las autoridades, los jóvenes no son peligrosos: están en peligro.

Al ser todavía el sector mayoritario de la población, son el principal objetivo de la violencia social que los estigmatiza, los señala y trata de desmovilizarlos para evitar que participen en la transformación de la realidad, afirma Miguel Barrera Rocha, director del colectivo Marabunta.

En charla con La Jornada, el activista detalló la labor que realiza dicha organización desde hace siete años para visibilizar los talentos del barrio, pacificar a través del arte a quienes no han recibido oportunidades de desarrollo y expresión, y combatir la enfermedad de la apatía sistematizada que sufre la gran mayoría de los mexicanos.

Como buena parte de los jóvenes de las zonas marginadas de todo el país, la vida de Miguel Barrera en la colonia Gabriel Hernández, situada en la delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal, estuvo marcada por la violencia, las bandas de los años 80, las drogas y la muerte.

“El momento de cambiar para mí llegó cuando ejecutaron a uno de mis camaradas de la pandilla, aquí a la vuelta de la iglesia. El padre dijo que a todos los de pelos parados (los punks) los iban a levantar de las cuatro patas. Yo hice una carta para decirle que no éramos animales, le pedí chance de leerla en misa y me dijo que sí”, recuerda.

Ese gesto del párroco Sergio Román, dice, abrió la puerta para que las bandas de chavos enfrentadas entre sí por cuestiones de territorio e identidad comenzaran a expresar sus inquietudes a través de la música o el teatro, y a declarar treguas que antes hubiera sido difícil imaginar.

Conformado con el nombre de Marabunta desde 2007, el colectivo de Miguel Barrera parte de una premisa fundamental: la primera violencia es la injusticia. Por eso es necesario rehabilitar el tejido social de los barrios con una perspectiva humanitaria, y de esa forma evitar que la violencia sea considerada algo normal.

En sus dos sedes, conocidas como La Roca y la Casa Marabunta, la organización busca visibilizar y potenciar los talentos de la comunidad mediante cursos de teatro, danza de diversos tipos, yoga, títeres, inteligencia emocional, hip-hop, rescatismo y exploración de montaña, financiados principalmente a través de donaciones de los ex alumnos.

Además, desde el primero de diciembre de 2012 conformó una brigada humanitaria para darle primeros auxilios a las personas que puedan resultar lesionadas en las marchas y otras manifestaciones públicas, y documentar los abusos que puedan ocurrir. En esa misma línea, imparte cursos a la policía sobre perspectiva de la juventud.

A veces nos dicen que si estamos entrenando chavos para la guerrilla, pero somos pacificadores y tratamos de generar una desmovilización consciente. Desde el (incidente del bar-discoteca) News Divine (el 20 de junio de 2008, donde murieron 12 personas), advertimos que el Estado criminaliza a los jóvenes porque son la mayoría y pueden incidir en el cambio social, indica.

Sorteando amenazas tanto de las autoridades como de los grupos del crimen organizado –a quienes también incomoda su labor–, Marabunta busca combatir la enfermedad de la apatía sistematizada que sufrimos los mexicanos.

Para Barrera, seguidor de la teología de la liberación, es muy triste ver a la gente sumida en esta conformidad. ¿Quién le dijo a los jóvenes que no pueden tener sueños y ser revolucionarios. Los quieren nada más obsesionados con el dinero, el poder, el lujo y la imagen.
'via Blog this'

Llegada del Dr. Mireles lider de #Autodefensas al hospital de MORELIA

Mireles Valverde llega a hospital de Morelia #Video - Pulso Ciudadano Tres Punto Cero:
Andrey Garcés / @Andrei3_0

Morelia, Michoacán.- Tras la caída de la avioneta en la que viajaba, José Manuel Mireles Malverde, representante del Consejo General de Autodefensas, fue trasladado la noche de este sábado a un hospital privado en la ciudad de Morelia en Michoacán.

mireles-hosipital-620x400Con la custodia de la Policía Federal Preventiva, el medico de profesión ingresó al nosocomio donde es atendido por traumatismo craneoencefálico leve y mandíbula dislocada. Por lo que su estado de salud es estable y se encuentra consciente.
'via Blog this'

Internarán al Dr. Mireles lider de #Autodefensas en hospital de la Ciudad de México

Internarán a Mireles en hospital de la Ciudad de México:


Avioneta en la que se accidentó Mireles y otras cuatro personas.
Foto: Especial.
MAS SOBRE MICHOACAN: http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=violencia+michoacan


MORELIA, Mich. (proceso.com.mx).- José Manuel Mireles, líder de los autodefensas, será trasladado a un hospital de la Ciudad de México, informaron hoy fuentes policiales.

Mireles Valverde fue hospitalizado junto con otras cuatro personas luego de que la avioneta en la que viajaba de regreso a Zicuirán, municipio de La Huacana, se accidentó la tarde de ayer al aterrizar. En el accidente murió una persona.

Grupos del crimen organizado quemaron un vehículo y bloquearon con un tráiler la carretera Cuatro Caminos-La Huacana  para evitar que los heridos fueran trasladados por tierra.

Durante las primeras horas de este domingo, Mireles fue internado en el hospital Star Médica de Morelia.

Mientras tanto, especialistas en aeronáutica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llegaron al lugar de los hechos y elementos del Ejército acordonaron el área donde ocurrió el accidente.
'via Blog this'