Códigos, los Signos del Estado - EL SECRETARIO DE OBRA PÚBLICA TIENE QUE SER INVESTIGADO POR LA SECRETARÍA DE TRANSPARENCIA: MORENA:
Lunes, 25 de Marzo de 2013 07:57
Foto: El líder estatal de Morena, Ernesto Prieto y Andrés Manuel López Obrador
La Secretaría de Transparencia y el Congreso de
Guanajuato deben investigar al secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, acusado de ofrecer obra gubernamental a un ex empleado de su empresa Demist, a cambio de no liquidarlo conforme a la ley y evitar un juicio laboral, exigió el presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ernesto Prieto Ortega.“Es muy grave el señalamiento de corrupción, el gobernador Miguel Márquez está enarbolando la transparencia, entonces que se investigue a este funcionario porque si le ofreció a un ex trabajador obra, es un acto de corrupción”, consideró el político.Los ingenieros civiles, Jorge Cordero Durán y Víctor Manuel Lira Reyes denunciaron que en octubre del año pasado,
José Durán los despidió injustificadamente de la empresa Desarrollador Mexicano de Infraestructura Sustentable (Demist) y se negó a finiquitarlos conforme a la ley.Jorge Cordero -sobrino del secretario de Obra- relató a
La Jornada que su tío le propuso que creará una empresa, que no estuviera a su nombre, para asignarle obra a cambio de no liquidarlo de acuerdo a lo que estipula la Ley del
Trabajo. El ingeniero recordó que se negó y el 9 de noviembre demandó laboralmente a José Arturo Durán.“Un acto de corrupción como este amerita que este señor (el secretario de Obra) sea cesado inmediatamente, a menos que tenga compromisos por fuera con el gobernador Miguel Márquez. Este gobierno prometió transparencia y honestidad”, dijo Prieto Ortega.Por su parte, el ingeniero Jorge Cordero adelantó que “estoy con la disposición de mencionar esta situación en cualquier instancia
legal que me lo requiera, yo sostengo mi palabra, no tengo temor, más si es ante una autoridad”.Unos días antes de que José Arturo Durán asumiera la titularidad de la Secretaría de Obra Pública (SOP), el pasado 26 de septiembre del 2012, cambió el acta constitutiva de Demist, y donó sus acciones a su hijo Arturo Emanuel Durán.La empresa se dedicada a la supervisión y elaboración de proyectos de infraestructura, sus principales clientes son el gobierno estatal, así como los ayuntamientos de León, Irapuato y
San Miguel de Allende.
El secretario de Obra Pública aseguró que prohibió a su hijo y representante legal de Demist, Arturo Emanuel Durán concursar o solicitar obra pública al gobierno del estado de Guanajuato.“Es cierto que no puede darle obra a su hijo, pero es cierto que también pueden llegar empresas recomendadas para darle recíprocamente, yo te doy empleo y tu le das empleo a la mía. Esto está muy visto en los gobiernos panistas y priístas, son simuladores”, alertó Ernesto Prieto.Agregó que el gobernador, Miguel Márquez debe garantizar un juicio laboral imparcial para Jorge Cordero y Víctor Lira porque “es valiente la denuncia que hicieron estos jóvenes y ojalá la titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, Isabel Tinoco le de seguimiento”.El titular de la SOP, José Durán calificó como un “chantaje” que Jorge y Víctor ventilen el conflicto laboral en la prensa.“Sólo buscamos una liquidación justa, en sus manos esta concluir el juicio laboral al liquidarnos conforme a ley”, reviró Jorge Cordero.
León, Gto..-La Secretaría de Transparencia y el Congreso de Guanajuato deben investigar al secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, acusado de ofrecer obra gubernamental a un ex empleado de su empresa Demist, a cambio de no liquidarlo conforme a la ley y evitar un juicio laboral, exigió el presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ernesto Prieto Ortega.
“Es muy grave el señalamiento de corrupción, el gobernador Miguel Márquez está enarbolando la transparencia, entonces que se investigue a este funcionario porque si le ofreció a un ex trabajador obra, es un acto de corrupción”, consideró el político.
Los ingenieros civiles, Jorge Cordero Durán y Víctor Manuel Lira Reyes denunciaron que en octubre del año pasado, José Durán los despidió injustificadamente de la empresa Desarrollador Mexicano de Infraestructura Sustentable (Demist) y se negó a finiquitarlos conforme a la ley.
Jorge Cordero -sobrino del secretario de Obra- relató a La Jornada que su tío le propuso que creará una empresa, que no estuviera a su nombre, para asignarle obra a cambio de no liquidarlo de acuerdo a lo que estipula la Ley del Trabajo. El ingeniero recordó que se negó y el 9 de noviembre demandó laboralmente a José Arturo Durán.
“Un acto de corrupción como este amerita que este señor (el secretario de Obra) sea cesado inmediatamente, a menos que tenga compromisos por fuera con el gobernador Miguel Márquez. Este gobierno prometió transparencia y honestidad”, dijo Prieto Ortega.
Por su parte, el ingeniero Jorge Cordero adelantó que “estoy con la disposición de mencionar esta situación en cualquier instancia legal que me lo requiera, yo sostengo mi palabra, no tengo temor, más si es ante una autoridad”.
Unos días antes de que José Arturo Durán asumiera la titularidad de la Secretaría de Obra Pública (SOP), el pasado 26 de septiembre del 2012, cambió el acta constitutiva de Demist, y donó sus acciones a su hijo Arturo Emanuel Durán.
La empresa se dedicada a la supervisión y elaboración de proyectos de infraestructura, sus principales clientes son el gobierno estatal, así como los ayuntamientos de León, Irapuato y San Miguel de Allende.
El secretario de Obra Pública aseguró que prohibió a su hijo y representante legal de Demist, Arturo Emanuel Durán concursar o solicitar obra pública al gobierno del estado de Guanajuato.
“Es cierto que no puede darle obra a su hijo, pero es cierto que también pueden llegar empresas recomendadas para darle recíprocamente, yo te doy empleo y tu le das empleo a la mía. Esto está muy visto en los gobiernos panistas y priístas, son simuladores”, alertó Ernesto Prieto.
Agregó que el gobernador, Miguel Márquez debe garantizar un juicio laboral imparcial para Jorge Cordero y Víctor Lira porque “es valiente la denuncia que hicieron estos jóvenes y ojalá la titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, Isabel Tinoco le de seguimiento”.
El titular de la SOP, José Durán calificó como un “chantaje” que Jorge y Víctor ventilen el conflicto laboral en la prensa.
“Sólo buscamos una liquidación justa, en sus manos esta concluir el juicio laboral al liquidarnos conforme a ley”, reviró Jorge Cordero
ALGUNAS NOTAS DE REFERENCIA AL CASO:
Titular de Obras de Guanajuato habría ofrecido a ex empleado contrato a cambio de liquidación
Carlos García
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 22 de marzo de 2013, p. 44
León, Gto., 21 de marzo.
Para evitar una demanda laboral por despido injustificado, el dueño de la empresa Desarrollador Mexicano de Infraestructura Sustentable (Demist) y secretario de Obra Pública estatal, José Arturo Durán Miranda, propuso a un ex empleado que aceptara una liquidación inferior a la estipulada en la Ley Federal del Trabajo, a cambio de compensarlo con asignación de obra gubernamental.
A raíz de que el gobernador panista Miguel Márquez Márquez invitó a José Arturo Durán a dirigir la Secretaría de Obra Pública (SOP), el empresario cambió el acta constitutiva de Demist, dedicada a la supervisión y elaboración de proyectos de infraestructura, para ceder sus acciones a su hijo Arturo Emanuel Durán.
LEER MAS
http://www.jornada.unam.mx/2013/03/22/estados/044n1est
Exigen investigar al titular de Obra guanajuatense por conflicto laboral
Carlos García
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 25 de marzo de 2013, p. 33
León, Gto., 24 de marzo.
La Secretaría de Transparencia y el Congreso de Guanajuato deben investigar al titular de la Secretaría de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, acusado de ofrecer obra gubernamental a un ex empleado de su empresa, a cambio de no liquidarlo conforme a la ley y evitar un juicio laboral, exigió el presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ernesto Prieto Ortega.
Los ingenieros civiles Jorge Cordero Durán y Víctor Manuel Lira Reyes informaron esta semana que en octubre pasado José Durán los despidió en forma ilegal de la empresa Desarrollador Mexicano de Infraestructura Sustentable (Demist) y se negó a finiquitarlos conforme a la ley.
Jorge Cordero –sobrino del secretario de Obra– relató a La Jornada que su tío le propuso crear una empresa para asignarle obra a cambio de no liquidarlo según la ley. El ingeniero se negó y el 9 de noviembre demandó laboralmente a José Arturo Durán.
Un acto de corrupción como éste amerita que el secretario de Obra sea cesado, a menos que tenga compromisos por fuera con el gobernador Miguel Márquez, dijo Prieto Ortega.
Días antes de que Arturo Durán iniciara labores en la dependencia, el 26 de septiembre de 2012 cambió el acta constitutiva de Demist, y donó sus acciones a su hijo Arturo Emanuel Durán. La empresa se dedica a supervisar y elaborar proyectos de infraestructura, y uno de sus principales clientes es el gobierno estatal.
Titular de Obras de Guanajuato acusa a dos ex empleados de su empresa de querer chantajearlo
El secretario de Obra Pública del gobierno estatal, José Arturo Durán Miranda, a la derecha, acusó de chantaje a dos ex empleados de su empresa familiar Demist, quienes dieron a conocer un conflicto laboralFoto Carlos García
Carlos García
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 23 de marzo de 2013, p. 29
León, Gto., 22 de marzo.

El secretario de Obra Pública del gobierno estatal, José Arturo Durán Miranda, acusó a dos ex empleados de su empresa –uno de ellos su sobrino– de intentar chantajearlo al dar a conocer a los medios un conflicto laboral, donde éstos fueron despedidos.
Los ex trabajadores de Desarrollador Mexicano de Infraestructura Sustentable (Demist) Jorge Cordero Durán (sobrino) y Víctor Manuel Lira Reyes denunciaron que el 20 de octubre del año pasado, José Arturo Durán los despidió injustificadamente, sin pagarles la liquidación conforme a la ley.
Cordero Durán relató que su tío le propuso crear una empresa y que él como titular de la Secretaría de Obra Pública le asignaría construcciones gubernamentales para compensar que no lo liquidara conforme a la ley. Sin embargo, no aceptó y el 9 de noviembre los implicados entablaron un juicio laboral.
leer mas
http://www.jornada.unam.mx/2013/03/23/estados/029n1est
'via Blog this'