Ampliar participación de IP en Pemex, urge empresario a EPN - Aristegui Noticias:
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial calculó que se necesitarían recursos adicionales por más de 800 mil millones de pesos para que Enrique Peña Nieto pueda cumplir sus compromisos de campaña. Propone ampliar la participacion de la IP en Pemex.
El presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, sugirió al virtual ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto, realizar diferentes reformar, entre ellas la energética.
Redacción ANAugust 6, 2012 9:36 pm
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a través de su presidente, Gerardo Gutiérrez Candiani, advirtió este lunes que para cumplir los compromisos que firmó el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, durante la campaña electoral, el nuevo gobierno necesitará 800 mil millones de pesos por año, es decir, una cantidad 20 por ciento por arriba del Presupuesto Federal de 2012. La cifra equivale a casi cuatro veces el gasto en educación del presente año.
En campaña, el candidato Peña Nieto se comprometió a instrumentar, entre otros: seguro social universal, pensión alimentaria para adultos mayores, seguros de vida y de desempleo temporal, escuelas dignas y de tiempo completo.
Gutiérrez Candiani advirtió que “sin reformas de fondo será imposible cumplir las metas y compromisos de Peña Nieto“.
leer mas
http://aristeguinoticias.com/cumplir-compromisos-de-epn-costaria-20-mas-del-presupuesto-cce/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+AristeguiNoticias+%28Aristegui+Noticias%29&utm_content=Google+Reader
'via Blog this'
6 de agosto de 2012
Revive el salinista Claudio X Gonzalez el mito de que AMLO parece Chávez...Salinistas temen caída de TITINO PEÑA
Actos Izquierda, con visos venezolanos y chavistas: CMHN. En Fórmula Financiera:

Archivo
Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), señaló que no esperan respuesta por parte de la izquierda, simplemente que termine el hostigamiento que se ha estado haciendo contra su socio, Soriana, a partir de las elecciones. Respetamos todas la objeciones que tengan de parte de los partidos de Izquierda, pero que vayan por los cauces legales, no que se trasgreda el Estado de Derecho, eso es a lo que estamos oponiéndonos, eso ya empieza a tener visos venezolanos y chavistas, subrayó en entrevista esta noche para Fórmula Financiera. Destacó que en los últimos años se ha logrado un crecimiento mejor del que traíamos, pero todavía mediocre comparado con lo que el país tiene el potencial de hacer. Se buscan, dijo el titular del CMHN, los cambios necesarios para crecer más, crear más empleos, más clase media, más riqueza, que pueda ser utilizada para atacar todo lo que queremos hacer en nuestro país en calidad de la educación, salud y más y mejor infraestructura. igq
Vanessa Bauche / SinEmbargoMX / Hasta siempre Chavela!
Ama sin medida, sin límite, sin complejo
sin permiso, sin coraje, sin consejo,
sin duda, sin precio, sin cura, sin nada.
No tengas miedo de amar...
Vertiras lágrimas con amor ó sin el.
Chavela Vargas
Al poderoso ser que habitará por siempre en quienes escuchen y amen,
Al mágico canto que brotó siempre desde el alma de la Eterna Chamana Mayor.
Gracias y hasta siempre, Chavela!
(IN MEMORIAM)
Más pruebas de compra de votos en ExpoFraude Monumento a la Revolución
Más pruebas de compra de votos en ExpoFraude Monumento a la Revolución
DERECHA corrupta: FRAUDE electoral en Florida bajo investigación
Escándalo electoral de grandes proporciones sacude Miami:
06/08/12.-Un escándalo electoral de grandes proporciones que involucra a la Oficina de la Fiscal Estatal Katherine Fernández-Rundle, sacude a la ciudad de Miami, después que una mujer fue arrestada por falsificar boletas ausentes.
La dependencia de Fernández-Rundle anunció que las denuncias de fraude están bajo investigación y adelantó que proyecta convocar un gran jurado, a fin de exigir que la legislatura estatal apruebe leyes para evitar estos escándalos.
El caso de Deisy Pentón de Cabrera, una mujer que fue arrestada hace unos días por falsificar papeletas ausentes, destapó una ola de denuncias que involucran a la propia fiscal estatal.
Medios de prensa destacan que Fernández-Rundle tomó distancia legal en el proceso contra Pentón, pues uno de sus cabilderos políticos está involucrado en el escándalo originado en la ciudad de Hialeah, en el noroeste del condado Miami-Dade.
LEER MAS
http://www.aporrea.org/internacionales/n211419.html
'via Blog this'
06/08/12.-Un escándalo electoral de grandes proporciones que involucra a la Oficina de la Fiscal Estatal Katherine Fernández-Rundle, sacude a la ciudad de Miami, después que una mujer fue arrestada por falsificar boletas ausentes.
La dependencia de Fernández-Rundle anunció que las denuncias de fraude están bajo investigación y adelantó que proyecta convocar un gran jurado, a fin de exigir que la legislatura estatal apruebe leyes para evitar estos escándalos.
El caso de Deisy Pentón de Cabrera, una mujer que fue arrestada hace unos días por falsificar papeletas ausentes, destapó una ola de denuncias que involucran a la propia fiscal estatal.
Medios de prensa destacan que Fernández-Rundle tomó distancia legal en el proceso contra Pentón, pues uno de sus cabilderos políticos está involucrado en el escándalo originado en la ciudad de Hialeah, en el noroeste del condado Miami-Dade.
LEER MAS
http://www.aporrea.org/internacionales/n211419.html
'via Blog this'
#YoSoy132 convoca a maratón de lectura en el CEN del PRI
#YoSoy132 convoca a maratón de lectura en el CEN del PRI:
Integrantes de #YoSoy132 convocaron a romper el récord mundial Guinness con el mayor número de personas leyendo simultáneamente durante una hora.
La invitación es a las 11:00 horas en el CEN del PRI, sobre avenida Insurgentes, en la colonia Buenavista.
La convocatoria publicada en Facebook, bajo el título “Apaga la tele enciende un libro”, dice:
Hablando de dignidad… Refutando a @FedericoArreola- JANE DE LA SELVA...Es el hambre Jane, es el hambre
Hablando de dignidad… Refutando a @FedericoArreola- JANE DE LA SELVA: Federico Arreola insinúa en su columna de hoy lunes entre líneas que se leen muy claras, que AMLO debió aceptar su “derrota” con “dignidad”.
Pareciera no acepta que la parafernalia armada en pos de la colocación de Enrique Peña Nieto en la presidencia no fue manera de competir, por lo tanto tampoco fue manera válida de ganar.
Como la dignidad se basa y sostiene únicamente en el peso del bien hacer, sería y hubiera sido totalmente indigno que AMLO aceptara el triunfo inválido de EPN, independientemente de hacia donde mirará el líder tabasqueño luego del teatro “democrático” que montará en escena el TRIFE para dar la sentencia de “electo”, a quien llegó al puesto haciendo trampa.
Pareciera no acepta que la parafernalia armada en pos de la colocación de Enrique Peña Nieto en la presidencia no fue manera de competir, por lo tanto tampoco fue manera válida de ganar.
Como la dignidad se basa y sostiene únicamente en el peso del bien hacer, sería y hubiera sido totalmente indigno que AMLO aceptara el triunfo inválido de EPN, independientemente de hacia donde mirará el líder tabasqueño luego del teatro “democrático” que montará en escena el TRIFE para dar la sentencia de “electo”, a quien llegó al puesto haciendo trampa.
ASAMBLEAS INFORMATIVAS DELEGACIONALES (FRAUDE 2012)
ASAMBLEAS INFORMATIVAS DELEGACIONALES (FRAUDE 2012):
El día de hoy se llevaron a cabo asambleas informativas en toda la República Mexicana, tanto para informar del fraude electoral, como para recibir información y testimonios ciudadanos del mismo.
En el Distrito Federal, los stands delegacionales, tanto de Comités de Morena, como de los partidos PRD, PT y MC, se montaron poco antes del mediodía en la explanada del Monumento a la Revolución.
También se siguen recabando firmas para solicitar la anulación de la elección presidencial, en virtud de la evidencia que se ha venido recopilando, no solo de AMLO y su equipo de campaña, sino por iniciativa de la sociedad misma, siendo estas, sin temor a equivocarme, las elecciones presidenciales fraudulentas más documentadas (y a detalle) en toda la historia de nuestro país.
Las imágenes de este evento político-cultural-informativo...
En el Distrito Federal, los stands delegacionales, tanto de Comités de Morena, como de los partidos PRD, PT y MC, se montaron poco antes del mediodía en la explanada del Monumento a la Revolución.
También se siguen recabando firmas para solicitar la anulación de la elección presidencial, en virtud de la evidencia que se ha venido recopilando, no solo de AMLO y su equipo de campaña, sino por iniciativa de la sociedad misma, siendo estas, sin temor a equivocarme, las elecciones presidenciales fraudulentas más documentadas (y a detalle) en toda la historia de nuestro país.
Las imágenes de este evento político-cultural-informativo...
Invitan al Monitoreo de Medios 132, para hacer frente a la desinformación: sigue un canal tv, un periodico, etc
Invitan al Monitoreo de Medios 132, para hacer frente a la desinformación: sigue un canal tv, un periodico, etc:
PulsoCiudadano
Nosotros somos los medios. Por ello #YoSoy132 abrió una página en Facebook en la cual invitan a la ciudadanía a monitorear en forma independiente las noticias.
PulsoCiudadano
Tras este anuncio que apareció en la página oficial de #YoSoy132, el grupo abierto de Facebook reproduce la declaración inicial:
Para hacer frente a la desinformación primero hay que informarnos, todo lo que crean relevante que encuentren en medios … comuníquenlo en este grupo. No dejemos pasar ningún medio televisión, radio, impresos; como revistas, periódicos, libros, gacetas; digitales: twitter, facebook, páginas, youtube, vimeo, todo, todo, seamos un monstruo de mil ojos, que nada se nos pase. Venga hasta la victoria siempre!
AMLO cuenta con Oaxaca para limpiar elección: Benjamín Robles
AMLO cuenta con Oaxaca para limpiar elección: Benjamín Robles:
Apoyo total a la lucha de Andrés Manuel López Obrador por limpiar la elección presidencial le han manifestado al senador electo por Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, en las asambleas municipales que ha encabezado por diferentes localidades de la entidad.
En una asamblea realizada en la Alameda de León, como parte de las 32 que se llevaron a cabo en las principales plazas públicas del país, acompañado de dirigentes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, así como de organizaciones sociales vinculadas a la izquierda, militantes de Morena y simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, el senador oaxaqueño se comprometió a seguir con sus recorridos por la entidad para informar a los oaxaqueños y pedir su apoyo en esta lucha nacional.
LEER MAS
http://www.nssoaxaca.com/politica/51-general/17294-amlo-cuenta-con-oaxaca-para-limpiar-eleccion-benjamin-robles
'via Blog this'
Apoyo total a la lucha de Andrés Manuel López Obrador por limpiar la elección presidencial le han manifestado al senador electo por Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, en las asambleas municipales que ha encabezado por diferentes localidades de la entidad.
En una asamblea realizada en la Alameda de León, como parte de las 32 que se llevaron a cabo en las principales plazas públicas del país, acompañado de dirigentes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, así como de organizaciones sociales vinculadas a la izquierda, militantes de Morena y simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, el senador oaxaqueño se comprometió a seguir con sus recorridos por la entidad para informar a los oaxaqueños y pedir su apoyo en esta lucha nacional.
LEER MAS
http://www.nssoaxaca.com/politica/51-general/17294-amlo-cuenta-con-oaxaca-para-limpiar-eleccion-benjamin-robles
'via Blog this'
MALOVA pendejea: Dice que su compromiso es con EBRARD, pero apoya a PEÑA
El Universal - Opinion - Canibalismo en el PAN:
SINALOA es escenario de historias curiosas. El gobernador Mario López, que ganó su cargo gracias a PAN y PRD, consumó desde las elecciones un viraje en favor del mexiquense Enrique Peña Nieto, con el argumento de que su pacto era con Marcelo Ebrard, no con Andrés Manuel López Obrador. Mientras eso ocurre, hay un extraño jaloneo de poder en torno a su secretario de Seguridad Pública, Francisco Córdova, cuya vigencia en el puesto se prevé breve, pero que alardea ante empresarios que será él quien decida el nombre de su sucesor.
'via Blog this'
SINALOA es escenario de historias curiosas. El gobernador Mario López, que ganó su cargo gracias a PAN y PRD, consumó desde las elecciones un viraje en favor del mexiquense Enrique Peña Nieto, con el argumento de que su pacto era con Marcelo Ebrard, no con Andrés Manuel López Obrador. Mientras eso ocurre, hay un extraño jaloneo de poder en torno a su secretario de Seguridad Pública, Francisco Córdova, cuya vigencia en el puesto se prevé breve, pero que alardea ante empresarios que será él quien decida el nombre de su sucesor.
'via Blog this'
Beneficiarios del salinismo mas rastrero pagan desplegado contra la izquierda de México
Empresarios arremeten en desplegado vs izquierda; Zambrano les responde:
El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios firmó un desplegado contra el Movimiento Progresista titulado “¿Hasta cuándo?”.
En el comunicado, el organismo empresarial cuestiona: “Ya son dos las elecciones presidenciales en las que los partidos que representan a las izquierdas alegan fraude porque el resultado fue contrario a sus intereses”.
![]() |
Archivo |
El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios firmó un desplegado contra el Movimiento Progresista titulado “¿Hasta cuándo?”.
En el comunicado, el organismo empresarial cuestiona: “Ya son dos las elecciones presidenciales en las que los partidos que representan a las izquierdas alegan fraude porque el resultado fue contrario a sus intereses”.
Peña Nieto aún no llega y ya Anunció el Golpe: Va contra las Pensiones y Prestaciones
Peña Nieto aún no llega y ya Anunció el Golpe: Va contra las Pensiones y Prestaciones: Impondrá Intereses de Transnacionales
NEO COLONIALISTA LA REFORMA LABORAL DEL PRI
fuente: http://frecuencialaboral.com
Por María de Lourdes Martínez González
Periodista de Frecuencia Laboral
Enrique Peña Nieto aun no cuenta con la declaratoria oficial como presidente de la República electo y ya anunció, el martes 02 de julio del 2012, que presentará ante el Congreso de la Unión las iniciativas para la reforma laboral, la reforma energética, la reforma al sistema de seguridad social y la reforma hacendaria. Al respecto, el catedrático del programa de doctorado en ciencias sociales y políticas de la Universidad Iberoamericana, Alberto Montoya, aseguró que con esto el futuro mandatario se propone aplicar en México el proyecto neocolonial de los emporios transnacionales.
"Esta reforma laboral es un elemento fundamental de una economía política que en esencia constituye un neocolonialismo de las corporaciones transnacionales. Este neocolonialismo consiste en la apropiación de las actividades estratégicas (paraestatales) por las corporaciones globales, la sustitución de empresas nacionales por extranjeras, el consumo de productos elaborados en el exterior en sustitución de la producción nacional. Y la utilización de la mano de obra bajo condiciones de reducción extrema de salarios y de derechos laborales".
ver más:
http://frecuencialaboral.com/reformalaboralneocolonialpenanietoi2012.html
NEO COLONIALISTA LA REFORMA LABORAL DEL PRI

fuente: http://frecuencialaboral.com
Por María de Lourdes Martínez González
Periodista de Frecuencia Laboral
Enrique Peña Nieto aun no cuenta con la declaratoria oficial como presidente de la República electo y ya anunció, el martes 02 de julio del 2012, que presentará ante el Congreso de la Unión las iniciativas para la reforma laboral, la reforma energética, la reforma al sistema de seguridad social y la reforma hacendaria. Al respecto, el catedrático del programa de doctorado en ciencias sociales y políticas de la Universidad Iberoamericana, Alberto Montoya, aseguró que con esto el futuro mandatario se propone aplicar en México el proyecto neocolonial de los emporios transnacionales.
"Esta reforma laboral es un elemento fundamental de una economía política que en esencia constituye un neocolonialismo de las corporaciones transnacionales. Este neocolonialismo consiste en la apropiación de las actividades estratégicas (paraestatales) por las corporaciones globales, la sustitución de empresas nacionales por extranjeras, el consumo de productos elaborados en el exterior en sustitución de la producción nacional. Y la utilización de la mano de obra bajo condiciones de reducción extrema de salarios y de derechos laborales".
ver más:
http://frecuencialaboral.com/reformalaboralneocolonialpenanietoi2012.html
El presidente de la Coparmex, ultraderechista sin empresas
El presidente de la Coparmex, ultraderechista sin empresas:
Domingo, 05 de Agosto de 2012 11:07 hrs por Arturo Soriano
Los nervios del poder
Gutiérrez Candiani, ¡ la familia feliz ¡
Lazos familiares y relaciones políticas se conjugan para beneficiarse con los recursos económicos de la Secretaría de Salud en este sexenio; los involucrados: Gerardo Gutiérrez Candiani, Juan José Álvarez Candiani y Salvador Monroy.
El presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani. El presidente de COPARMEX no tiene empresas
Domingo, 05 de Agosto de 2012 11:07 hrs por Arturo Soriano
Los nervios del poder
Gutiérrez Candiani, ¡ la familia feliz ¡
Lazos familiares y relaciones políticas se conjugan para beneficiarse con los recursos económicos de la Secretaría de Salud en este sexenio; los involucrados: Gerardo Gutiérrez Candiani, Juan José Álvarez Candiani y Salvador Monroy.
Izquierda: si TEPJF valida elección, subastaría el 2018. Legalizan la compra del voto cerrando la democracia a Mexico
Izquierda: si TEPJF valida elección, subastaría el 2018:
A un mes de que se cumpla el plazo para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva la petición de nulidad de la elección presidencial promovida por partido de izquierda, éstos comenzaron a difundir un mensaje con la advertencia de que convalidar ese proceso tendrá consecuencias en el futuro, pues implicaría "subastar la elección del 2018".
A un mes de que se cumpla el plazo para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva la petición de nulidad de la elección presidencial promovida por partido de izquierda, éstos comenzaron a difundir un mensaje con la advertencia de que convalidar ese proceso tendrá consecuencias en el futuro, pues implicaría "subastar la elección del 2018".
RÉGIMEN de calderón llama a la represión de manifestantes contra tiendas del FRAUDE SORIANA
El Universal - Nación - Ferrari pide castigo 'ejemplar' tras ataques a Soriana:
El titular de la Secretaría de Economía (SE) , Bruno Ferrari, pidió que se castigue "con toda fuerza" a los responsables de los actos delictivos en contra de Organización Soriana.
"Nos parece increíble que esté ocurriendo esto. Nos parece un acto cobarde, un acto que debería ser sancionado porque además es un acto delictivo" , subrayó el funcionario en declaraciones a la prensa en el marco de la inauguración de la Semana Nacional Pyme 2012.
Señaló además que si hay vínculos políticos en dichos actos, sería conveniente que la ciudadanía presente las pruebas necesarias para actuar en consecuencia.
"Estamos totalmente en contra de esto. Ojalá que se encuentre y se sancione con toda la fuerza a los responsables y si esto tiene vínculos políticos, pues ojalá que la ciudadanía tenga las pruebas necesarias para también actuar en consecuencia" , indicó.
LEER MAS
http://www.eluniversal.com.mx/notas/862954.html
'via Blog this'
El titular de la Secretaría de Economía (SE) , Bruno Ferrari, pidió que se castigue "con toda fuerza" a los responsables de los actos delictivos en contra de Organización Soriana.
"Nos parece increíble que esté ocurriendo esto. Nos parece un acto cobarde, un acto que debería ser sancionado porque además es un acto delictivo" , subrayó el funcionario en declaraciones a la prensa en el marco de la inauguración de la Semana Nacional Pyme 2012.
Señaló además que si hay vínculos políticos en dichos actos, sería conveniente que la ciudadanía presente las pruebas necesarias para actuar en consecuencia.
"Estamos totalmente en contra de esto. Ojalá que se encuentre y se sancione con toda la fuerza a los responsables y si esto tiene vínculos políticos, pues ojalá que la ciudadanía tenga las pruebas necesarias para también actuar en consecuencia" , indicó.
LEER MAS
http://www.eluniversal.com.mx/notas/862954.html
'via Blog this'
A Murillo Karam, las elecciones no se ganan con shows y menos lavando dinero para comprar votos
"Las elecciones no se ganan con shows", afirma Murillo Karam:
Ciudad de México.- Jesús Murillo Karam, coordinador de la defensa jurídica de Enrique Peña Nieto, respondió a las acusaciones que lanzó Andrés Manuel López Obrador, a quien advirtió que las elecciones no se ganan con shows.
Ciudad de México.- Jesús Murillo Karam, coordinador de la defensa jurídica de Enrique Peña Nieto, respondió a las acusaciones que lanzó Andrés Manuel López Obrador, a quien advirtió que las elecciones no se ganan con shows.
Candidato a dirigente del sindicato del IMSS huele a que sera otro charro del montón buscando a TITINO PEÑA
Pedirán SNTSS a Peña Nieto “respeto absoluto” al régimen de jubilaciones:
El dirigente nacional del sindicato de trabajadores del IMSS indicó que buscará reunirse con el candidato electo del PRI y también le solicitarán apoyo financiero extraordinario, pues en el 2016 el instituto deberá solventar el retiro de 240 mil personas.
Ciudad de México • El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social se reunirá con el candidato electo del PRI, Enrique Peña Nieto para solicitar “respeto absoluto” a su Régimen de Jubilaciones y Pensiones así como un apoyo financiero extraordinario debido que en el 2016 el IMSS deberá hacer “el mayor gasto” en su historia para solventar y cumplir con el compromiso de sostener el retiro de 240 mil personas aproximadamente.
Manuel Vallejo Barragán, actual secretario del Trabajo del SNTSS y quien fue elegido por el Comité Ejecutivo Nacional como el “candidato de unidad” para relevar en la dirigencia a Valdemar Gutiérrez Fragoso, quien debido al infarto que sufrió el pasado 23 de mayo se ve imposibilitado de cubrir su cargo hasta el 15 de octubre de 2018, reconoció que dentro de cuatro años deberá erogarse una suma extraordinaria de dinero para cumplir con el RJP.
LEER MAS
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0564290285c38e871beab86c68489e5b
'via Blog this'
El dirigente nacional del sindicato de trabajadores del IMSS indicó que buscará reunirse con el candidato electo del PRI y también le solicitarán apoyo financiero extraordinario, pues en el 2016 el instituto deberá solventar el retiro de 240 mil personas.
Ciudad de México • El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social se reunirá con el candidato electo del PRI, Enrique Peña Nieto para solicitar “respeto absoluto” a su Régimen de Jubilaciones y Pensiones así como un apoyo financiero extraordinario debido que en el 2016 el IMSS deberá hacer “el mayor gasto” en su historia para solventar y cumplir con el compromiso de sostener el retiro de 240 mil personas aproximadamente.
Manuel Vallejo Barragán, actual secretario del Trabajo del SNTSS y quien fue elegido por el Comité Ejecutivo Nacional como el “candidato de unidad” para relevar en la dirigencia a Valdemar Gutiérrez Fragoso, quien debido al infarto que sufrió el pasado 23 de mayo se ve imposibilitado de cubrir su cargo hasta el 15 de octubre de 2018, reconoció que dentro de cuatro años deberá erogarse una suma extraordinaria de dinero para cumplir con el RJP.
LEER MAS
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0564290285c38e871beab86c68489e5b
'via Blog this'
A golpes y gases lacrimógenos reprime el priísta Ángel Aguirre a jóvenes rechazados de escuelas publicas
El Universal - Los Estados - 'Rechazados' de Guerrero denuncian agresiones:
Policías de seguridad privada atacaron a golpes y con gases lacrimógenos a rechazados de diversas unidades académicas de educación superior, en el momento en que ponían cadenas a la puerta de acceso de las preparatorias Uno y Nueve, ubicadas en el histórico Edificio Docente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en demanda de la ampliación de matricular.
La agresión de los policías que se produjo como a las 12:00 horas de ayer y dejó como saldo a tres estudiantes semintoxicados que responden a los nombres de Cristian Victoriano Ávila, Olaf Cruz Romero y Eric Omar Salado Ignacio, quienes denunciaron que cuando intentaron poner una cadena "nos rociaron con gases lacrimógenos y nos dieron de golpes".
Pese a que fueron agredidos, unos 200 rechazados de las unidades académicas de Derecho, Ingeniería, Filosofía y Letras, Economía, entre otras; lograron tomar el Edificio Docente, sellando sus accesos con cadenas y candados, al mismo tiempo que bloqueaban la avenida principal frente a esa institución en demanda de una audiencia con el rector de la UAG, Asencio Villegas Harrizón.
LEER MAS
http://www.eluniversal.com.mx/notas/862955.html
'via Blog this'
Policías de seguridad privada atacaron a golpes y con gases lacrimógenos a rechazados de diversas unidades académicas de educación superior, en el momento en que ponían cadenas a la puerta de acceso de las preparatorias Uno y Nueve, ubicadas en el histórico Edificio Docente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en demanda de la ampliación de matricular.
La agresión de los policías que se produjo como a las 12:00 horas de ayer y dejó como saldo a tres estudiantes semintoxicados que responden a los nombres de Cristian Victoriano Ávila, Olaf Cruz Romero y Eric Omar Salado Ignacio, quienes denunciaron que cuando intentaron poner una cadena "nos rociaron con gases lacrimógenos y nos dieron de golpes".
Pese a que fueron agredidos, unos 200 rechazados de las unidades académicas de Derecho, Ingeniería, Filosofía y Letras, Economía, entre otras; lograron tomar el Edificio Docente, sellando sus accesos con cadenas y candados, al mismo tiempo que bloqueaban la avenida principal frente a esa institución en demanda de una audiencia con el rector de la UAG, Asencio Villegas Harrizón.
LEER MAS
http://www.eluniversal.com.mx/notas/862955.html
'via Blog this'
Mexicanos continúan recabando pruebas de presunto fraude electoral
A través de asambleas informativas y la recogida de firmas, en el norte de México se continúa recabando más pruebas del presunto fraude electoral del pasado primero de julio. Nuestro corresponsal en Monterrey, Jose Ángel Aguirre nos amplía la información.
http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://hispantv.com/Frequencies.aspx
Con pésimo spot el PRI pretende convencer que no hubo fraude
México ya decidió que te vayas a la chingada Peña Nieto.
Pedro Miguel: Conferencia sobre elecciones
Pedro Miguel da una extraordinaria y motivadora conferencia sobre las elecciones del 2012 y la lucha que continua.
Reciben en Nuevo León a la pejista Avitia como campeona
Entre porras y aplausos, la medallista regia Mariana Avitia arribó al Aeropuerto Internacional de Monterrey, donde fue recibida por sus padres, autoridades universitarias y amigos.
Soborna PRI a Denunciantes Monex: Panista
Soborna PRI a Denunciantes Monex: Panista
http://elblogdelmagisterio.blogspot.mx
#Megamarcha Mundial por #Mexico (64 ciudades) @pacocjc Solo el pueblo salva al pueblo
Y tu que estas haciendo? http://youtu.be/DwftT8xUZmI
Creditos abajo en la descripcion: (FULL HD VIDEO) Video y sonido mejorados de la segunda Megamarcha del 22 de julio del 2012 en contra de la imposicion del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto en la que participaron miembros de #Yosoy132, Movimiento ANTIEPN y varias organizaciones civiles mas,solo estan documentadas 64, pero fueron mas de 100 ciudades, no aparecen por que no tuve el material (videos o imagenes) para incluirlos)
Mucho de el material en este video (imagenes y fotos) me fue enviado al correo, Si ves tu material aqui y quieres que se te de credito, mandame un mensaje!!
Aqui puedes ver todos mis videos -- https://www.youtube.com/user/franksanchezcjc/videos
CREDITOS
INTRO: https://www.youtube.com/user/farhankk360/videos
Video de Tampico: spammer02 http://www.youtube.com/user/spammer02/videos
Videos de Monterrey Mariana Cedillo
Video de Alemania: Mayra Martinez
Video de Hermosillo, Sonora. Valdemar Sanchez https://www.youtube.com/user/waldemarst/videos
Video de Cancun: Isaac Ramirez https://www.youtube.com/user/guitaramirez/videos
Video de Queretaro: MsManuel753 https://www.youtube.com/user/MsManuel753/videos
Video de Merida: chyenn76 https://www.youtube.com/user/chyenn76/videos
Fotografia en el Zocalo de la ciudad de Mexico: Vania Cueto y Jessica Ramírez
Video de chicago: @YoSoy132ChiTown : http://www.youtube.com/user/djrocsant/videos
Fotografia de Veracruz: @OmarFabianO
Esta marcha es una marcha de repudio al fraude cometido por el PRI.
La gente que marcha pertenece a todos los grupos sociales y politicos del pais (PAN, PRD,YOSOY132 y hasta priistas arrepentidos) y el extranjero incluyendo a gente que se identifica con el movimiento #Yosoy132 que me incluye a mi!
Here, in Mexico, we are marching against electoral fraud,
commited on the 1th of july 2012 by the
PRI party and Enrique Peña.
But corruption has made it to the top levels of government.
Mexico needs your help now.
Twitter: @pacocjc
Musica: Sigur ros - Glosoli
No copyright infringement intended
EXPO FRAUDE 4A ARTE Y CULTURA
EXPOFRAUDE
EL ARTE Y LA CULTURA POR UNA DEMOCRACIA REAL CONTRA LA IMPOSICIÓ
PACO IGNACIO TAIBO II: El retorno del PRI...
¿Qué pasaría si llegará el PRI a la Presidencia de la República mexicana?
Este es un fragmento de trailer del documental: De la barbarie a la Esperanza.
Dejo el link del documental: http://www.youtube.com/watch?v=XjSihjdCroY
Achichincle salinista Gamboa Patrón controlará levantadedos en el Senado
La Jornada en Internet: Perfilan a Gamboa como coordinador del tricolor en el Senado:
Priva consenso, según Joel Ayala y Omar Fayad, en pos de la unidad y fortaleza en la bancada.
Enrique Méndez
Publicado: 06/08/2012 19:00
México, DF. Los senadores electos del PRI para la LXII Legislatura coincidieron esta tarde que para mantener la unidad y la fortaleza en la bancada, la mejor opción para ser el coordinador parlamentario es Emilio Gamboa Patrón.
Después de una reunión de más de dos horas en la sede nacional del PRI, entre los legisladores, el presidente y la secretaria general, Pedro Joaquín Coldwell y Cristina Díaz, se concluyó que es preferible llegar al proceso interno de este jueves con una candidatura de unidad en favor del ex secretario de Comunicaciones y el secretario particular de Miguel de la Madrid Hurtado y actual dirigente del sector popular del tricolor.
Durante la reunión, señalaron legisladores, Pedro Joaquín Coldwell explicó las distintas alternativas para resolver el registro de aspirante este miércoles, y la elección al día siguiente. El actual senador planteó a sus compañeros de partido que analizarán la mejor, así como abrir un abanico de aspirantes. Los senadores electos fueron expresando su respaldo a Emilio Gamboa, y en esa misma línea la secretaria general del partido, quien también se había mencionado como posible candidata a la coordinación, estuvo de acuerdo en un proceso de unidad.
LEER MAS
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/08/06/19044215-perfilan-a-gamboa-patron-como-coordinador-del-pri-en-el-senado
'via Blog this'
Priva consenso, según Joel Ayala y Omar Fayad, en pos de la unidad y fortaleza en la bancada.
Enrique Méndez
Publicado: 06/08/2012 19:00
México, DF. Los senadores electos del PRI para la LXII Legislatura coincidieron esta tarde que para mantener la unidad y la fortaleza en la bancada, la mejor opción para ser el coordinador parlamentario es Emilio Gamboa Patrón.
Después de una reunión de más de dos horas en la sede nacional del PRI, entre los legisladores, el presidente y la secretaria general, Pedro Joaquín Coldwell y Cristina Díaz, se concluyó que es preferible llegar al proceso interno de este jueves con una candidatura de unidad en favor del ex secretario de Comunicaciones y el secretario particular de Miguel de la Madrid Hurtado y actual dirigente del sector popular del tricolor.
Durante la reunión, señalaron legisladores, Pedro Joaquín Coldwell explicó las distintas alternativas para resolver el registro de aspirante este miércoles, y la elección al día siguiente. El actual senador planteó a sus compañeros de partido que analizarán la mejor, así como abrir un abanico de aspirantes. Los senadores electos fueron expresando su respaldo a Emilio Gamboa, y en esa misma línea la secretaria general del partido, quien también se había mencionado como posible candidata a la coordinación, estuvo de acuerdo en un proceso de unidad.
LEER MAS
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/08/06/19044215-perfilan-a-gamboa-patron-como-coordinador-del-pri-en-el-senado
'via Blog this'
LA IGLESIA Y SU GUERRA CONTRA EL CONDÓN» Sin avances, reducción de embarazos no deseados en México
Proceso » Sin avances, reducción de embarazos no deseados en México:
GUADALUPE CRUZ JAIMES
6 DE AGOSTO DE 2012 · SIN COMENTARIOS
DESTACADO
MÉXICO, D.F. (apro-cimac).- A cuatro años de que México firmó la Declaración Ministerial (DM) “Prevenir con Educación”, cuyo objetivo es reducir embarazos no deseados y prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) en adolescentes, no hay avances en la materia por la falta de voluntad política de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Desde 2008, cuando el país se comprometió a brindar educación integral en sexualidad, durante la Conferencia Internacional sobre VIH/Sida, la SEP no ha elaborado una estrategia oficial para instrumentar la DM ni ha destinado recursos para su ejecución, acusó Gabriela Rodríguez, directora de Afluentes, organización promotora de los derechos sexuales y reproductivos.
De acuerdo con la especialista, México firmó la DM –único instrumento que obliga a los Estados firmantes a brindar educación sexual desde un enfoque de género y de derechos humanos– “con el fin de dar una ‘cara progresista’ al mundo, al ser el país sede de la Conferencia Internacional (en ese año)”, pero en los hechos se oponía al ejercicio de ese derecho.
LEER MAS
http://www.proceso.com.mx/?p=316265
'via Blog this'
GUADALUPE CRUZ JAIMES

DESTACADO
MÉXICO, D.F. (apro-cimac).- A cuatro años de que México firmó la Declaración Ministerial (DM) “Prevenir con Educación”, cuyo objetivo es reducir embarazos no deseados y prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) en adolescentes, no hay avances en la materia por la falta de voluntad política de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Desde 2008, cuando el país se comprometió a brindar educación integral en sexualidad, durante la Conferencia Internacional sobre VIH/Sida, la SEP no ha elaborado una estrategia oficial para instrumentar la DM ni ha destinado recursos para su ejecución, acusó Gabriela Rodríguez, directora de Afluentes, organización promotora de los derechos sexuales y reproductivos.
De acuerdo con la especialista, México firmó la DM –único instrumento que obliga a los Estados firmantes a brindar educación sexual desde un enfoque de género y de derechos humanos– “con el fin de dar una ‘cara progresista’ al mundo, al ser el país sede de la Conferencia Internacional (en ese año)”, pero en los hechos se oponía al ejercicio de ese derecho.
LEER MAS
http://www.proceso.com.mx/?p=316265
'via Blog this'
Presidente interino y nuevas elecciones Autor: Álvaro Cepeda Neri
Presidente interino y nuevas elecciones:
De por sí arrastrando las desgracias del mal gobierno foxista-calderonista –quienes frustraron la transición a más y mejor democratización de los poderes e instituciones del Estado federal, para “resolver con más democracia los problemas de la democracia” (Alfred E Smith, discurso consignado en el ensayo de Frank Freidel Política popular: el gobierno del pueblo en acción)–, la nación enfrenta la posibilidad de una violencia política como respuesta al resultado de estas elecciones presidenciales, repletas de mil y una maniobras tramposas para vencer a la oposición: Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo-Movimiento Ciudadano, y al alicaído partido “oficial” Acción Nacional (PAN), que representa 30 millones de ciudadanos que votaron por ellos y quienes se han inconformado, con el movimiento juvenil-estudiantil, por la pírrica victoria de Peña-Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México.
Es cierto que únicamente el candidato del centro-izquierda, Andrés Manuel López Obrador –y los partidos que lo apoyaron– ha presentado a través del Instituto Federal Electoral (organismo cómplice de las amañadas encuestas, las televisoras y medios de comunicación, sospechosamente al servicio de Peña) para conocimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (apéndice de la Suprema Corte de Justicia de la Nación), su demanda de invalidar el proceso electoral y el fallo cuantitativo, de tal manera que se anulen.
LEER MAS
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/08/05/presidente-interino-nuevas-elecciones/
'via Blog this'
De por sí arrastrando las desgracias del mal gobierno foxista-calderonista –quienes frustraron la transición a más y mejor democratización de los poderes e instituciones del Estado federal, para “resolver con más democracia los problemas de la democracia” (Alfred E Smith, discurso consignado en el ensayo de Frank Freidel Política popular: el gobierno del pueblo en acción)–, la nación enfrenta la posibilidad de una violencia política como respuesta al resultado de estas elecciones presidenciales, repletas de mil y una maniobras tramposas para vencer a la oposición: Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo-Movimiento Ciudadano, y al alicaído partido “oficial” Acción Nacional (PAN), que representa 30 millones de ciudadanos que votaron por ellos y quienes se han inconformado, con el movimiento juvenil-estudiantil, por la pírrica victoria de Peña-Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México.
Es cierto que únicamente el candidato del centro-izquierda, Andrés Manuel López Obrador –y los partidos que lo apoyaron– ha presentado a través del Instituto Federal Electoral (organismo cómplice de las amañadas encuestas, las televisoras y medios de comunicación, sospechosamente al servicio de Peña) para conocimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (apéndice de la Suprema Corte de Justicia de la Nación), su demanda de invalidar el proceso electoral y el fallo cuantitativo, de tal manera que se anulen.
LEER MAS
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/08/05/presidente-interino-nuevas-elecciones/
'via Blog this'
Eduardo Ibarra Aguirre: Leyenda, cantaleta y absolutos
TIEMPO DE MUJERES: Leyenda, cantaleta y absolutos:
Utopía
Eduardo Ibarra Aguirre
Más tardó Ricardo Monreal en presentar la denuncia a los medios de difusión sobre la cuenta utilizada por Luis Videgaray para triangular recursos del gobierno del estado de México a la campaña de Enrique Peña, que el coro mediático de los magnates del duopolio de la televisión y el oligopolio de la radio en desmentirlo. Incluso con el hilarante pretexto de que el zacatecano se coloca los lentes a media nariz para parecer “respetable”, al decir de Rafael Pérez Gay.
Reza el comunicado de Scotiabank: “En relación con la información dada a conocer este mediodía (2-VII) en algunos medios, esta institución bancaria informa lo siguiente: el señor Luis Videgaray no es titular de la cuenta 03800806935 y no está registrado como administrador en el periodo de enero a junio de 2012, como se ha señalado”. (El mismo día, por cierto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores reportó que el oligopolio extranjero que domina a los 42 bancos comerciales que operan en México, obtuvo en el primer semestre de este año 43 mil 500 millones de pesos en utilidades, monto 24.2 por ciento superior a los 35 mil millones que ganaron en el mismo periodo de 2011.
Y la tensa calma volvió a la sede del Revolucionario Institucional, donde el vocero Eduardo Sánchez alcanzó a hilvanar “Ésa es una jalada”. Pero Videgaray Caso, estratega consentido de Peña Nieto, no fue más lejos del muy utilizado “Absolutamente falso lo que acaba de declarar Monreal. Lamentable que recurran a la mentira burda para subir el volumen a su cantaleta”.
LEER MAS
http://mujeresporlademocracia.blogspot.mx/2012/08/leyenda-cantaleta-y-absolutos.html
'via Blog this'
Utopía
Eduardo Ibarra Aguirre
Más tardó Ricardo Monreal en presentar la denuncia a los medios de difusión sobre la cuenta utilizada por Luis Videgaray para triangular recursos del gobierno del estado de México a la campaña de Enrique Peña, que el coro mediático de los magnates del duopolio de la televisión y el oligopolio de la radio en desmentirlo. Incluso con el hilarante pretexto de que el zacatecano se coloca los lentes a media nariz para parecer “respetable”, al decir de Rafael Pérez Gay.
Reza el comunicado de Scotiabank: “En relación con la información dada a conocer este mediodía (2-VII) en algunos medios, esta institución bancaria informa lo siguiente: el señor Luis Videgaray no es titular de la cuenta 03800806935 y no está registrado como administrador en el periodo de enero a junio de 2012, como se ha señalado”. (El mismo día, por cierto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores reportó que el oligopolio extranjero que domina a los 42 bancos comerciales que operan en México, obtuvo en el primer semestre de este año 43 mil 500 millones de pesos en utilidades, monto 24.2 por ciento superior a los 35 mil millones que ganaron en el mismo periodo de 2011.
Y la tensa calma volvió a la sede del Revolucionario Institucional, donde el vocero Eduardo Sánchez alcanzó a hilvanar “Ésa es una jalada”. Pero Videgaray Caso, estratega consentido de Peña Nieto, no fue más lejos del muy utilizado “Absolutamente falso lo que acaba de declarar Monreal. Lamentable que recurran a la mentira burda para subir el volumen a su cantaleta”.
LEER MAS
http://mujeresporlademocracia.blogspot.mx/2012/08/leyenda-cantaleta-y-absolutos.html
'via Blog this'
Convoca #YoSoy132 Puebla a boicot contra Sorian Walmart, Televisa y TV Azteca

La propuesta se propone que inicie desde este día y hasta que el IFE entreguen los resultados oficiales de las elecciones del pasado 1 de julio; se busca que las empresas dejen de recibir ganancias
Puebla, Puebla, a 5 de Agosto del 2012
El movimiento #YoSoy132 Puebla propuso a la población establecer un boicot económico de tres días contra consorcios comerciales como Soriana, Walmart, Televisa y Tv Azteca y se deje de comprar y utilizar sus servicios como medida de protesta ante el apoyo que pudieron brindar al candidato del PRI a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto.
La propuesta se propone que inicie desde este día y hasta que el Instituto Federal Electoral (IFE) entreguen los resultados oficiales de laselecciones del pasado 1 de julio, busca que las grandes empresas mexicanas dejen de recibir ganancias durante tres días.
“Con este golpe económico que los ciudadanos tenemos todo el poder de ejecutar, les demostramos a los de arriba que somos nosotros quienes tenemos el poder y la sartén por el mango. Solo requiere un poco de fuerza de voluntad y cooperación de nuestra parte”, expuso el movimiento en su mensaje difundido a través de las redes sociales.
LEER MAS
http://pueblapeje.blogspot.mx/2012/08/convoca-yosoy132-puebla-boicot-contra.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+PueblaPeje+(Puebla+Peje)&utm_content=Google+Reader
'via Blog this'
Tienes razón Chabela- POLIMNIA ROMANA
Tienes razón Chabela- POLIMNIA ROMANA: Ante la irreparable muerte de Chavela Vargas, la periodista Blanche Petrich publicó en La Jornada una entrevista que le realizó a la cantante apenas el 7 de junio pasado, en ella nos comparte un pensamiento de Chavela cargado de razón.
Dice Chavela: "Lo que está sosteniendo a México son sus indios, su gente fuerte. Y sus dioses están pendientes, van a volver a reinar, fíjate que así va a ser. El gigante dormido va a despertar. Volverán a reinar los grandes, los justos, los hombres de verdad. Lo que empobrece al país, lo que hace a su sociedad conservadora e hipócrita es la pérdida de identidad".
Aunque Chavela Vargas no participaba activamente en política poseía una gran intuición y una sensibilidad que le permitía acercarse a la obra de los grandes artistas, como Federico García Lorca a quien le acababa de rendir un homenaje en su tierra natal.
Una mujer tan fuerte y valiente como Chavela se atrevía a llamar a las cosas por su nombre. Ese era uno de sus encantos.
Yo pienso igual que Chavela. Lo que nos empobrece como país es apartarnos de nuestra identidad, renegar de nuestro origen y buscar en culturas ajenas lo que tenemos aquí. Nuestros valores, tradiciones y riquezas culturales constituyen un gran tesoro que no hemos sabido aquilatar.
Pienso que ese gigante dormido al que se refería Chavela, y que empieza a despertar, es la juventud consciente que está alzando la voz. Y pienso también que quienes sostienen al país son las manos trabajadoras que vi por todo el territorio nacional; manos agrietadas que hacen hasta lo imposible para levantar cosechas mal pagadas, que reconstruyen caminos de terracería o tejen palma y henequén; manos que pintan, bordan o modelan barro; manos que escriben canciones y poemas en los que revelan nuestra idiosincrasia y nuestra forma de ver el mundo.
Si no valoramos lo que tenemos nos dará igual conservarlo o no. Por eso este sistema neoliberal se ocupa muy poco del arte y de la cultura, abandona la educación porque necesita mentes enajenadas para manipular a su antojo.
El pueblo de México es un pueblo que ha resistido todo. La fuerza de México está en la gente que valora y defiende lo que nos pertenece; la fuerza de México está en la gente que no se rinde ante la adversidad y que mantiene viva la luz de la esperanza.
Dice Chavela: "Lo que está sosteniendo a México son sus indios, su gente fuerte. Y sus dioses están pendientes, van a volver a reinar, fíjate que así va a ser. El gigante dormido va a despertar. Volverán a reinar los grandes, los justos, los hombres de verdad. Lo que empobrece al país, lo que hace a su sociedad conservadora e hipócrita es la pérdida de identidad".
Aunque Chavela Vargas no participaba activamente en política poseía una gran intuición y una sensibilidad que le permitía acercarse a la obra de los grandes artistas, como Federico García Lorca a quien le acababa de rendir un homenaje en su tierra natal.
Una mujer tan fuerte y valiente como Chavela se atrevía a llamar a las cosas por su nombre. Ese era uno de sus encantos.
Yo pienso igual que Chavela. Lo que nos empobrece como país es apartarnos de nuestra identidad, renegar de nuestro origen y buscar en culturas ajenas lo que tenemos aquí. Nuestros valores, tradiciones y riquezas culturales constituyen un gran tesoro que no hemos sabido aquilatar.
Pienso que ese gigante dormido al que se refería Chavela, y que empieza a despertar, es la juventud consciente que está alzando la voz. Y pienso también que quienes sostienen al país son las manos trabajadoras que vi por todo el territorio nacional; manos agrietadas que hacen hasta lo imposible para levantar cosechas mal pagadas, que reconstruyen caminos de terracería o tejen palma y henequén; manos que pintan, bordan o modelan barro; manos que escriben canciones y poemas en los que revelan nuestra idiosincrasia y nuestra forma de ver el mundo.
Si no valoramos lo que tenemos nos dará igual conservarlo o no. Por eso este sistema neoliberal se ocupa muy poco del arte y de la cultura, abandona la educación porque necesita mentes enajenadas para manipular a su antojo.
El pueblo de México es un pueblo que ha resistido todo. La fuerza de México está en la gente que valora y defiende lo que nos pertenece; la fuerza de México está en la gente que no se rinde ante la adversidad y que mantiene viva la luz de la esperanza.
México: Las pruebas no pueden contarse; la decisión será política y dependerá de la fuerza - Pedro Echeverría V.
México: Las pruebas no pueden contarse; la decisión será política y dependerá de la fuerza
Pedro Echeverría V.
1. Es tan grande el número de políticos y empresarios que participó en la compra y venta de votos que jamás se podrán reunir todas las pruebas; es tan grande la cantidad de pruebas entregadas que jamás podrán contarse y evaluarse por el IFE y el TRIFE. Lo que harán las llamadas autoridades electorales es revisar las 20 acusaciones más sobresalientes y encontrar los argumentos más adecuados para aceptarlas o rebatirlas. Lo que nunca hizo el IFE fue comprobar de inmediato las acusaciones durante la campaña pensando que con un abrumador triunfo de Enrique Peña Nieto –que podría demostrarse en las urnas con conteos y más conteos- sería suficiente, sobre todo si lograban que Andrés Manuel López Obrador terminara en tercer lugar. Pero les falló el cálculo y aparecieron los tremendos negocios en la compra de los votos.
Tribunal del Fraude con pretextos desecha mitad de pruebas de la izquierda contra FraudePeña
El Semanario Sin Limites| IFE tira mitad de evidencia del PRD:
Ciudad de México | Lunes 6 de Agosto de 2012
El Instituto Federal Electoral (IFE), entregó un informe al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que el 65.50% de las pruebas presentadas por los integrantes del Movimiento Progresista y Andrés Manuel López Obrador, fueron desechadas, esto en el marco de la impugnación promovida por los integrantes de la izquierda en contra del virtual ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto.
Al argumentar que dichas pruebas no corresponden a la elección impugnada, el Instituto decidió desestimarlas pues pertenecían a elecciones de gobernadores, diputados y senadores.
LEER MAS
http://elsemanario.com.mx/categorias/Politica/nota/2/15724/ife-tira-50-de-evidencia-del-prd
'via Blog this'
Ciudad de México | Lunes 6 de Agosto de 2012
El Instituto Federal Electoral (IFE), entregó un informe al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que el 65.50% de las pruebas presentadas por los integrantes del Movimiento Progresista y Andrés Manuel López Obrador, fueron desechadas, esto en el marco de la impugnación promovida por los integrantes de la izquierda en contra del virtual ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto.
Al argumentar que dichas pruebas no corresponden a la elección impugnada, el Instituto decidió desestimarlas pues pertenecían a elecciones de gobernadores, diputados y senadores.
LEER MAS
http://elsemanario.com.mx/categorias/Politica/nota/2/15724/ife-tira-50-de-evidencia-del-prd
'via Blog this'
Medina: La danza de los millones - REPORTE ÍNDIGO
Medina: La danza de los millones: Las solicitudes por recursos fuera del presupuesto son el sello de la administración del gobernador Rodrigo Medina. Reporte Indigo tiene en su poder más de 100 de estas peticiones que representan 300 millones de pesos
reporteindigo.com
POR CÉSAR CEPEDA - Lunes 6 de agosto de 2012
Nuevo León se enfila a la quiebra financiera, pero la administración del gobernador Rodrigo Medina despilfarra millones en recursos públicos a diestra y siniestra.
El derroche es la política que impera en el actual gobierno para su gasto corriente, lo que complica la de ya por sí situación de crisis y presión que existe en las finanzas estatales.
Este gasto adicional y desmedido en el que incurre la administración estatal se produce pese a que existe un supuesto programa de ahorro y de austeridad, que implementó el ex tesorero estatal Othón Ruiz Montemayor, ex candidato del PRI a la alcaldía de San Pedro.
Reporte Indigo tiene en su poder más de 100 solicitudes de ampliaciones de partidas presupuestales presentadas por diferentes funcionarios de Gobierno y autorizadas en su mayoría por la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Estado.
Estas peticiones por recursos extraordinarios corresponden exclusivamente a los meses de septiembre, octubre y noviembre del año pasado y son por un monto de 300 millones de pesos.
Estos recursos son adicionales y no formaron parte de las partidas presupuestales autorizadas en el Presupuesto de Egresos 2011, aprobado por el Congreso del Estado.
ver más:
http://www.reporteindigo.com/reporte/monterrey/medina-la-danza-de-los-millones

reporteindigo.com
POR CÉSAR CEPEDA - Lunes 6 de agosto de 2012
Nuevo León se enfila a la quiebra financiera, pero la administración del gobernador Rodrigo Medina despilfarra millones en recursos públicos a diestra y siniestra.
El derroche es la política que impera en el actual gobierno para su gasto corriente, lo que complica la de ya por sí situación de crisis y presión que existe en las finanzas estatales.
Este gasto adicional y desmedido en el que incurre la administración estatal se produce pese a que existe un supuesto programa de ahorro y de austeridad, que implementó el ex tesorero estatal Othón Ruiz Montemayor, ex candidato del PRI a la alcaldía de San Pedro.
Reporte Indigo tiene en su poder más de 100 solicitudes de ampliaciones de partidas presupuestales presentadas por diferentes funcionarios de Gobierno y autorizadas en su mayoría por la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Estado.
Estas peticiones por recursos extraordinarios corresponden exclusivamente a los meses de septiembre, octubre y noviembre del año pasado y son por un monto de 300 millones de pesos.
Estos recursos son adicionales y no formaron parte de las partidas presupuestales autorizadas en el Presupuesto de Egresos 2011, aprobado por el Congreso del Estado.
ver más:
http://www.reporteindigo.com/reporte/monterrey/medina-la-danza-de-los-millones
Tribunal del Fraude y su costumbre de invalidar solo ciertas casillas para regalar triunfos al mejor postor
El TRIFE valida el fraude del IFE a favor del PAN (Dtto. 15):
Al considerar improcedente la impugnación del Movimiento Progresista en contra de la elección a diputado federal por el distrito 15 –que territorialmente corresponde a la delegación Benito Juárez— la Sala Regional del DF del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo del panista Jorge Sotomayor Chávez, quien tras la anulación de cinco de las 576 casillas electorales que fueron instaladas el pasado 1 de julio, amplió su ventaja con 154 votos más.
De acuerdo con la impugnación del PRD, finalmente rechazada, el conteo real indicaba que su candidata Regina Ávila ganaba con 86,426 votos contra los 86,390 de Jorge Sotomayor. Los perredistas solicitaron sin éxito al Tribunal que ordenase reponer el cómputo distrital con los datos correctos. Dijeron que los errores más graves ocurrieron en cuatro casillas. En una de ellas, la 4330 básica de la colonia Narvarte, el PAN obtuvo 157 votos, pero al computarlo en el Consejo Distrital se le atribuyeron 457, es decir 300 más.
Ratifica TEPJF triunfo de Jorge Sotomayor en la elección de diputado por BJ; anula cinco casillas y PAN amplía su ventaja
Al considerar improcedente la impugnación del Movimiento Progresista en contra de la elección a diputado federal por el distrito 15 –que territorialmente corresponde a la delegación Benito Juárez— la Sala Regional del DF del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo del panista Jorge Sotomayor Chávez, quien tras la anulación de cinco de las 576 casillas electorales que fueron instaladas el pasado 1 de julio, amplió su ventaja con 154 votos más.
De acuerdo con la impugnación del PRD, finalmente rechazada, el conteo real indicaba que su candidata Regina Ávila ganaba con 86,426 votos contra los 86,390 de Jorge Sotomayor. Los perredistas solicitaron sin éxito al Tribunal que ordenase reponer el cómputo distrital con los datos correctos. Dijeron que los errores más graves ocurrieron en cuatro casillas. En una de ellas, la 4330 básica de la colonia Narvarte, el PAN obtuvo 157 votos, pero al computarlo en el Consejo Distrital se le atribuyeron 457, es decir 300 más.
¿Qué te pasa, Aristegui? por Alberto Buitre
¿Qué te pasa, Aristegui?:
¿Qué te pasa, Aristegui?, algunos cuestionan en lo que suponen es una “traición a la izquierda”, parafraseando el “¿Qué te pasa, Televisa?” que la periodista pronunció en mayo contra un desplegado de la televisora en su contra. La verdad es que nada le pasa. Quien quiera ideología en un periodista, lo verá en la calle.
por Alberto Buitre
Colaboré con Carmen Aristegui a finales del año 2007, cuando ella aún conducía el noticiario radiofónico estelar de Televisa en Cadena W. Derivado de la violenta represión a pobladores del municipio de Zimapán, Hidalgo, por su resistencia a la imposición de un tiradero de desechos tóxicos, la producción del noticiario me pidió hacer un reporte al aire del conflicto. Reporté el abuso policiaco y aprehensión ilegal de 47 pobladores, entre ellos, niños y mujeres, además de la tortura a un líder de ese movimiento. La nota quedó ahí y a continuación, la producción sólo contó con las versiones oficiales de Gobierno del Estado. Y sin embargo, los hechos violentos continuaron al punto de la instauración de cercos de granaderos federales en el lugar para permitir la operación del tiradero sin permisos ni del pueblo ni del Ayuntamiento. Pero la producción de Aristegui no volvió a tomar las llamadas.
Un mes después, en enero de 2008, Televisa echó a Aristegui de W. La empresa y el consorcio español
Grupo Prisa, socia mayoritaria de Televisa Radio, decidieron prescindir del que entonces era el noticiario radiofónico más exitoso en México. Poco después, CNN arropó a la periodista y casi enseguida, Aristegui encontró un nuevo espacio de radio en MVS, al lado de la familia Vargas, uno de los principales socios mediáticos del hombre más rico del mundo, Carlos Slim, y adversario empresarial de Emilio Azcárraga, dueño de Televisa, en la disputa de una tercera cadena de televisión y del apoderamiento de las comunicaciones. Entonces Aristegui tomó partido.
Fuente: Desde Abajo
¿Qué te pasa, Aristegui?, algunos cuestionan en lo que suponen es una “traición a la izquierda”, parafraseando el “¿Qué te pasa, Televisa?” que la periodista pronunció en mayo contra un desplegado de la televisora en su contra. La verdad es que nada le pasa. Quien quiera ideología en un periodista, lo verá en la calle.
por Alberto Buitre
Colaboré con Carmen Aristegui a finales del año 2007, cuando ella aún conducía el noticiario radiofónico estelar de Televisa en Cadena W. Derivado de la violenta represión a pobladores del municipio de Zimapán, Hidalgo, por su resistencia a la imposición de un tiradero de desechos tóxicos, la producción del noticiario me pidió hacer un reporte al aire del conflicto. Reporté el abuso policiaco y aprehensión ilegal de 47 pobladores, entre ellos, niños y mujeres, además de la tortura a un líder de ese movimiento. La nota quedó ahí y a continuación, la producción sólo contó con las versiones oficiales de Gobierno del Estado. Y sin embargo, los hechos violentos continuaron al punto de la instauración de cercos de granaderos federales en el lugar para permitir la operación del tiradero sin permisos ni del pueblo ni del Ayuntamiento. Pero la producción de Aristegui no volvió a tomar las llamadas.
Un mes después, en enero de 2008, Televisa echó a Aristegui de W. La empresa y el consorcio español
Grupo Prisa, socia mayoritaria de Televisa Radio, decidieron prescindir del que entonces era el noticiario radiofónico más exitoso en México. Poco después, CNN arropó a la periodista y casi enseguida, Aristegui encontró un nuevo espacio de radio en MVS, al lado de la familia Vargas, uno de los principales socios mediáticos del hombre más rico del mundo, Carlos Slim, y adversario empresarial de Emilio Azcárraga, dueño de Televisa, en la disputa de una tercera cadena de televisión y del apoderamiento de las comunicaciones. Entonces Aristegui tomó partido.
Fuente: Desde Abajo
Política de Estado, privilegiar a la educación privada: expertos
Política de Estado, privilegiar a la educación privada: expertos: Concentra ya un tercio de la matrícula de enseñanza superior; autoridades claudicaron responsabilidad durantes tres décadas.

Emir Olivares Alonso
Publicado: 06/08/2012 09:25
La Jornada en Línea
México, DF. En las tres décadas recientes, el Estado mexicano “ha claudicado en su responsabilidad de impulsar y apoyar la educación superior pública”, situación que ha provocado que cada año sean miles los estudiantes rechazados de instituciones públicas, así como la proliferación de escuelas privadas que hoy concentran a la tercera parte de la matrícula total en ese nivel, coinciden en señalar expertos.
Hoy día, en México son más de 10 millones los mexicanos en edad de contar con formación universitaria (19 a 23 años), de éstos, 3 millones 274 mil 639 están inscritos en licenciatura y 276 mil 281 en posgrado, alcanzando una cobertura de 32.8 por ciento para ese nivel, de acuerdo con datos oficiales.
ver más:
http://enlinea.jornada.com.mx/ultimas/2012/08/06/92531983-politica-de-estado-privilegiar-a-la-educacion-privada-expertos/
Emir Olivares Alonso
Publicado: 06/08/2012 09:25
La Jornada en Línea
México, DF. En las tres décadas recientes, el Estado mexicano “ha claudicado en su responsabilidad de impulsar y apoyar la educación superior pública”, situación que ha provocado que cada año sean miles los estudiantes rechazados de instituciones públicas, así como la proliferación de escuelas privadas que hoy concentran a la tercera parte de la matrícula total en ese nivel, coinciden en señalar expertos.
Hoy día, en México son más de 10 millones los mexicanos en edad de contar con formación universitaria (19 a 23 años), de éstos, 3 millones 274 mil 639 están inscritos en licenciatura y 276 mil 281 en posgrado, alcanzando una cobertura de 32.8 por ciento para ese nivel, de acuerdo con datos oficiales.
ver más:
http://enlinea.jornada.com.mx/ultimas/2012/08/06/92531983-politica-de-estado-privilegiar-a-la-educacion-privada-expertos/
Priístas temen que salga mas porquería financiera detrás de TITINO PEÑA, presionan a Tribunal para que legalice la imposición
Dinero- Apresuran al Trife para que dicte fallo- Londres: la economía de los Olímpicos- Denuncian corrupción en Economía- Enrique Galván Ochoa: Se dejan sentir las presiones sobre el Trife para que apresure su fallo acerca del juicio de inconformidad contra la elección presidencial. Manlio Fabio Beltrones ya anticipó que será antes de la fecha límite, el 6 de septiembre. Falta un mes exactamente. ¿Cuál es la prisa? Se supone que los magistrados y sus equipos necesitarán todo el tiempo disponible sencillamente para enterarse del contenido del voluminoso expediente. La comisión calificadora, integrada por los magistrados Salvador Nava, Flavio Galván y Constancio Carrasco, recibió más de 13 mil hojas. Parece ser que el apresuramiento de los priístas proviene del temor de que en los días que siguen aparezcan más pruebas de irregularidades –principalmente de orden financiero– en contra de su candidato. No es que exista el riesgo de que hicieran cambiar de opinión a los magistrados; la decisión, dicen por ahí, ya fue tomada, pero más complejo les resultaría hallar la justificación legal para declarar presidente electo a Peña Nieto. Y para evitar que la quemada sea de tercer grado. Flavio Galván fue uno de los tatemados de hace seis años.
LEER MAS
http://elmueganoconamlo.blogspot.com/2012/08/dinero-apresuran-al-trife-para-que.html
LEER MAS
http://elmueganoconamlo.blogspot.com/2012/08/dinero-apresuran-al-trife-para-que.html
QUE CONVENIENTE: Provoca pánico falsa alarma de bomba en Soriana de Chihuahua
Proceso » Provoca pánico falsa alarma de bomba en Soriana de Chihuahua:
LA REDACCIÓN
6 DE AGOSTO DE 2012 ·
COMICIOS 2012
CHIHUAHUA, Chih. (apro).- Una intensa movilización de los servicios de emergencia provocó hoy una falsa alarma de bomba en la tienda de autoservicio Soriana Universidad en esta capital.
Empleados del supermercado a quien el Movimiento Progresista implica en la presunta compra de votos a favor del PRI en los comicios pasados, recibieron una llamada a las 11:00 horas de este lunes advirtiéndoles de que se había colocado una bomba en dicho establecimiento.
De inmediato dieron parte a las autoridades policiacas y al Cuerpo de Bomberos que se dieron a la tarea de revisar la tienda durante 50 minutos, sin encontrar ningún artefacto explosivo.
'via Blog this'
LA REDACCIÓN
6 DE AGOSTO DE 2012 ·
COMICIOS 2012
CHIHUAHUA, Chih. (apro).- Una intensa movilización de los servicios de emergencia provocó hoy una falsa alarma de bomba en la tienda de autoservicio Soriana Universidad en esta capital.
Empleados del supermercado a quien el Movimiento Progresista implica en la presunta compra de votos a favor del PRI en los comicios pasados, recibieron una llamada a las 11:00 horas de este lunes advirtiéndoles de que se había colocado una bomba en dicho establecimiento.
De inmediato dieron parte a las autoridades policiacas y al Cuerpo de Bomberos que se dieron a la tarea de revisar la tienda durante 50 minutos, sin encontrar ningún artefacto explosivo.
'via Blog this'
Mercachifles de TERRA inventan que Régimen de Calderón apoyaría toma de protesta...de Peña
Poiré garantiza tranquilidad en toma de protesta de EPN - Terra México:
TÍTULO MANIPULADO: Poiré garantiza tranquilidad en toma de protesta de EPN
Respecto a la anulación de los comicios del 1 de julio solicitada por Andrés Manuel López Obrador, el titular de Gobernación dijo que el gobierno federal será respetuoso de las decisiones del TEPJF.
Querétaro, Querétaro.- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aseguró que la ceremonia del cambio de gobierno el próximo 1 de diciembre se desarrollará dentro de un clima de tranquilidad social.
El funcionario federal dijo que desde el inicio del proceso electoral, todos y cada uno de los pasos se realizaron en un marco de seguridad, en el que las instituciones hacen su trabajo con pleno ejercicio de las libertades democráticas.
LEER MAS
http://noticias.terra.com.mx/mexico/politica/elecciones/sucesion-presidencial/poire-garantiza-tranquilidad-en-toma-de-protesta-de-epn,946dcc78fddf8310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html
'via Blog this'
TÍTULO MANIPULADO: Poiré garantiza tranquilidad en toma de protesta de EPN
Respecto a la anulación de los comicios del 1 de julio solicitada por Andrés Manuel López Obrador, el titular de Gobernación dijo que el gobierno federal será respetuoso de las decisiones del TEPJF.
Querétaro, Querétaro.- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aseguró que la ceremonia del cambio de gobierno el próximo 1 de diciembre se desarrollará dentro de un clima de tranquilidad social.
El funcionario federal dijo que desde el inicio del proceso electoral, todos y cada uno de los pasos se realizaron en un marco de seguridad, en el que las instituciones hacen su trabajo con pleno ejercicio de las libertades democráticas.
LEER MAS
http://noticias.terra.com.mx/mexico/politica/elecciones/sucesion-presidencial/poire-garantiza-tranquilidad-en-toma-de-protesta-de-epn,946dcc78fddf8310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html
'via Blog this'
LOGROS NEOLIBERALES: México con la inflación alimentaria más alta en AL: FAO
El Universal - Finanzas - México con la inflación alimentaria más alta en AL: FAO:
La inflación de los alimentos en América Latina y el Caribe alcanzó en junio un 8.9% en comparación con el mismo mes de 2011, lo que supone el nivel más alto en lo que va de año, según informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) .
Ese aumento estuvo influido por alzas en las tasas anuales en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, mientras que la inflación se redujo en El Salvador y Paraguay, según el informe mensual de la Oficina Regional de la FAO, con sede en Santiago de Chile.
Por su parte, la inflación anual general en la región mantiene su trayectoria descendente y entre enero y junio se redujo del 6.9% a 6%.
"La brecha entre la inflación anual de los alimentos y la inflación anual general se amplió a casi 3 puntos porcentuales, un nivel no observado desde abril de 2009", explicó Raúl Benítez, representante regional de la FAO.
Por tanto, la incidencia de la inflación de los alimentos en la inflación general también se incrementó, al pasar de 32% al cierre de 2011 al 38% en junio de 2012.
LEER MAS
http://www.eluniversal.com.mx/notas/862913.html
'via Blog this'
La inflación de los alimentos en América Latina y el Caribe alcanzó en junio un 8.9% en comparación con el mismo mes de 2011, lo que supone el nivel más alto en lo que va de año, según informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) .
Ese aumento estuvo influido por alzas en las tasas anuales en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, mientras que la inflación se redujo en El Salvador y Paraguay, según el informe mensual de la Oficina Regional de la FAO, con sede en Santiago de Chile.
Por su parte, la inflación anual general en la región mantiene su trayectoria descendente y entre enero y junio se redujo del 6.9% a 6%.
"La brecha entre la inflación anual de los alimentos y la inflación anual general se amplió a casi 3 puntos porcentuales, un nivel no observado desde abril de 2009", explicó Raúl Benítez, representante regional de la FAO.
Por tanto, la incidencia de la inflación de los alimentos en la inflación general también se incrementó, al pasar de 32% al cierre de 2011 al 38% en junio de 2012.
LEER MAS
http://www.eluniversal.com.mx/notas/862913.html
'via Blog this'
Los oscuros flujos de efectivo- JESÚS CANTÚ

Las tarjetas repartidas por el PRI durante la campaña.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- La coalición Movimiento Progresista aporta cada día más elementos que deben ser investigados y aclarados antes de la calificación de la elección presidencial, que debe darse a más tardar el 6 de septiembre; de lo contrario se erosionará todavía más la legitimidad del triunfo del candidato de la coalición Compromiso por México y se pondrá en riesgo la goberna
bilidad del país.
El 25 de junio el Partido Acción Nacional denunció la existencia de los monederos electrónicos de Monex; la reacción inmediata del PRI fue negar los hechos y señalar que era un infundio más de sus opositores. Sin embargo dos días después el Instituto Federal Electoral detectó que las dos tarjetas que presentó el blanquiazul pertenecían a una cuenta que tenía 70.8 millones de pesos y 9 mil 924 tarjetas asociadas.
LEER MAS
http://elmueganoconamlo.blogspot.mx/2012/08/los-oscuros-flujos-de-efectivo-jesus.html
'via Blog this'
MEXICO SA reporta la falsedad del supuesto lastre que es PEMEX, intentan privatizarla engañando al pueblo
México SA- Pemex: multimillonario lastre- Ingreso récord de la paraestatal- Cabalga el apetito privatizador- Carlos Fernández-Vega:
El apetito privatizador de no pocos funcionarios (por no decir todos) del gobierno calderonista (como sucedió en los cuatro gobiernos anteriores) está a tope, pero también su frustración, porque a pesar de las innumerables intentonas y el grueso inventario de pretextos por ellos utilizado para justificar que el capital privado clave el colmillo en el oro negro mexicano, hasta ahora este sector estratégico permanece en manos del Estado, aunque los modernizadores no quitan el dedo del renglón.
Ya lo dijo el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Dávila: ser una paraestatal es un lastre para Pemex, y ayer La Jornada (Israel Rodríguez) dio a conocer de qué tamaño es el lastre argüido por el funcionario: durante el año pasado, Pemex se ubicó como una de las empresas petroleras con los costos de exploración y producción más competitivos de la industria a nivel global. Por ejemplo, los costos de producción de Pemex se ubicaron en alrededor de 6.12 dólares por barril por abajo de (trasnacionales del ramo como) Total (6.57 dólares), Statoil (7.19), Exxon (9.45), Conoco (9.70), British Petroleum (10.08), Eni (10.86), Shell (11.0), Petrobras (12.89) y Chevron (13.98 dólares por barril). Los costos de exploración y desarrollo se ubicaron en 16.13 dólares por barril, contra 18.71 dólares de la italiana Eni, la estadunidense Chevron (21.47) y la estatal noruega Statoil, con 27.99 dólares por barril.
LEER MAS
http://elmueganoconamlo.blogspot.mx/2012/08/mexico-sa-pemex-multimillonario-lastre.html
El apetito privatizador de no pocos funcionarios (por no decir todos) del gobierno calderonista (como sucedió en los cuatro gobiernos anteriores) está a tope, pero también su frustración, porque a pesar de las innumerables intentonas y el grueso inventario de pretextos por ellos utilizado para justificar que el capital privado clave el colmillo en el oro negro mexicano, hasta ahora este sector estratégico permanece en manos del Estado, aunque los modernizadores no quitan el dedo del renglón.
Ya lo dijo el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Dávila: ser una paraestatal es un lastre para Pemex, y ayer La Jornada (Israel Rodríguez) dio a conocer de qué tamaño es el lastre argüido por el funcionario: durante el año pasado, Pemex se ubicó como una de las empresas petroleras con los costos de exploración y producción más competitivos de la industria a nivel global. Por ejemplo, los costos de producción de Pemex se ubicaron en alrededor de 6.12 dólares por barril por abajo de (trasnacionales del ramo como) Total (6.57 dólares), Statoil (7.19), Exxon (9.45), Conoco (9.70), British Petroleum (10.08), Eni (10.86), Shell (11.0), Petrobras (12.89) y Chevron (13.98 dólares por barril). Los costos de exploración y desarrollo se ubicaron en 16.13 dólares por barril, contra 18.71 dólares de la italiana Eni, la estadunidense Chevron (21.47) y la estatal noruega Statoil, con 27.99 dólares por barril.
LEER MAS
http://elmueganoconamlo.blogspot.mx/2012/08/mexico-sa-pemex-multimillonario-lastre.html
Acepta abogado de ARISTEGUI resolución contra retiro de SPOT contra el fraude
Aristegui no apelará decisión del IFE en espot de AMLO:
La periodista había solicitado al IFE tomar medidas cautelares sobre la transmisión de un espot del Movimiento Progresista en el que reproduce su voz sin autorización.
La periodista Carmen Aristegui no apelará la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de mantener la transmisión del espot Miles de pruebas, del Movimiento Progresista, en el que se escucha su voz.
La periodista había solicitado al IFE tomar medidas cautelares sobre la transmisión de un espot del Movimiento Progresista en el que reproduce su voz sin autorización.
La periodista Carmen Aristegui no apelará la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de mantener la transmisión del espot Miles de pruebas, del Movimiento Progresista, en el que se escucha su voz.
Cinismo y relevo generacional. Críticos del sistema se van mientras la derecha festeja
Felipe Calderon with Vicente Fox Quesada (Photo credit: Wikipedia) |
Mientras, los poderosos están de plácemes. Llenan el silencio post mortem de nuestros héroes caídos con el ruido distractor de los comentaristas mediáticos que prefieren vociferar y quedar bien, antes que pensar y sacudir las conciencias. Nos encontramos ahogados en un mar de análisis sin profundidad cuyo principal objetivo es apagar la flama de la esperanza ciudadana y convencernos de que otro mundo es simplemente imposible. Los manipuladores saben perfectamente bien que la depresión y los fatalismos del pueblo son los mejores aliados delstatus quo.
Corrupción del RÉGIMEN : La gran vida de trabajadores del Inst. de Ecología

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Directivos y funcionarios del Instituto Nacional de Ecología (INE) desfalcaron al organismo, al otorgarse salarios hasta diez veces superiores a su sueldo habitual.
El periódico Reforma publica este lunes en su primera plana fotografías de dichos funcionarios bebiendo alcohol a bordo de yates cuando estaban en activo para el INE.

LEER MAS
http://www.proceso.com.mx/?p=316226
'via Blog this'
Oligarcas mexicanos inician guerra de papel contra reclamos por el fraude de PEÑA NIETO
Proceso » Consejo Mexicano de Hombres de Negocio atiza contra la izquierda:
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios firmó un desplegado contra el Movimiento Progresista titulado “¿Hasta cuándo?”.
En el comunicado, el organismo empresarial cuestiona: “Ya son dos las elecciones presidenciales en las que los partidos que representan a las izquierdas alegan fraude porque el resultado fue contrario a sus intereses”.
LEER MAS
http://www.proceso.com.mx/?p=316230
'via Blog this'
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios firmó un desplegado contra el Movimiento Progresista titulado “¿Hasta cuándo?”.
En el comunicado, el organismo empresarial cuestiona: “Ya son dos las elecciones presidenciales en las que los partidos que representan a las izquierdas alegan fraude porque el resultado fue contrario a sus intereses”.
LEER MAS
http://www.proceso.com.mx/?p=316230
'via Blog this'
Nadie quiere a TITINO Peña: con spot el PRI busca dar por cerrado tema del FRAUDE
Proceso » PRI responde al Movimiento Progresista con nuevo anuncio:
LA REDACCIÓN
6 DE AGOSTO DE 2012 ·
ELECCIONES2012 EPN
El candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto.
Foto: Octavio Gómez
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El PRI pagó por la producción de un anuncio para presumir el presunto triunfo legítimo de su candidato presidencial Enrique Peña Nieto.
“México ya decidió”, se escucha en el promocional del Revolucionario Institucional que está próximo a salir al público.
El PRI presume que tres millones de funcionarios de casilla cuidaron la elección y el conteo de los votos favoreció a Peña Nieto.
Este anuncio es una respuesta a los espots de la coalición Movimiento Progresista que denuncian manipulación de encuestas y compra de votos a favor del candidato del PRI.
'via Blog this'

6 DE AGOSTO DE 2012 ·
ELECCIONES2012 EPN
El candidato presidencial priista, Enrique Peña Nieto.
Foto: Octavio Gómez
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El PRI pagó por la producción de un anuncio para presumir el presunto triunfo legítimo de su candidato presidencial Enrique Peña Nieto.
“México ya decidió”, se escucha en el promocional del Revolucionario Institucional que está próximo a salir al público.
El PRI presume que tres millones de funcionarios de casilla cuidaron la elección y el conteo de los votos favoreció a Peña Nieto.
Este anuncio es una respuesta a los espots de la coalición Movimiento Progresista que denuncian manipulación de encuestas y compra de votos a favor del candidato del PRI.
'via Blog this'
MALANDRINES del PRI buscan a denunciantes de tarjetas para ofrecerles 5mil por su silencio
PRI ofrece 5 mil pesos a denunciantes de fraudes - El Mañana - Nacional:
Ahora mandan a gente del CEN y les piden que firmen un contrato de trabajo por la cantidad de 5 mil 300 y tantos pesos, indica testigo
IRAPUATO, GUANAJUATO.- México Martínez, testigo del Partido Acción Nacional (PAN) en el caso Monex denuncia que después de la jornada electoral, presuntos miembros del CEN del PRI buscaron a quienes denunciaron fraude en los pagos con estas tarjetas para ofrecerles 5 mil pesos a cambio de firmar un contrato.
“Ahora mandan a gente del CEN y les piden que firmen un contrato de trabajo por la cantidad de 5 mil 300 y tantos pesos. Fueron y les dijeron que si les debían algo, que sabían que había habido problemas y les llevaron un contrato firmado”, indica Martínez Lerma en entrevista con El Universal.
Reitera que Alfredo Calzadillas, delegado del PRI en Guanajuato entregó a quienes serían representantes generales y de casilla de ese partido en el distrito XIII de Guanajuato con cabecera en Valle de Santiago tarjetas Monex que reportarían distintos pagos, según la labor.
LEER MAS
http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=297027
'via Blog this'
Ahora mandan a gente del CEN y les piden que firmen un contrato de trabajo por la cantidad de 5 mil 300 y tantos pesos, indica testigo
IRAPUATO, GUANAJUATO.- México Martínez, testigo del Partido Acción Nacional (PAN) en el caso Monex denuncia que después de la jornada electoral, presuntos miembros del CEN del PRI buscaron a quienes denunciaron fraude en los pagos con estas tarjetas para ofrecerles 5 mil pesos a cambio de firmar un contrato.
“Ahora mandan a gente del CEN y les piden que firmen un contrato de trabajo por la cantidad de 5 mil 300 y tantos pesos. Fueron y les dijeron que si les debían algo, que sabían que había habido problemas y les llevaron un contrato firmado”, indica Martínez Lerma en entrevista con El Universal.
Reitera que Alfredo Calzadillas, delegado del PRI en Guanajuato entregó a quienes serían representantes generales y de casilla de ese partido en el distrito XIII de Guanajuato con cabecera en Valle de Santiago tarjetas Monex que reportarían distintos pagos, según la labor.
LEER MAS
http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=297027
'via Blog this'
No hay ruptura de Camacho Solís con AMLO
No hay ruptura de Camacho Solís con AMLO:
En un reportaje publicado en la más reciente edición de Reporte Índigo, se publica una entrevista con el título “Toma distancia de AMLO”, donde se aparentemente Manuel Camacho Solís, se distancia de Andrés Manuel López Obrador.
Polémico como es Camacho Solís, al parecer hace cuestionamientos a las izquierdas, sin embargo, de la lectura de la entrevista no se escucha ni se lee ninguna crítica a López Obrador.
Reporte Índigo se ha caracterizado por un nuevo medio de buena calidad. No obstante, no deja de recurrir a las cabezas de nota tremendistas para atraer lectores.
La entrevista es hecha por Raúl Tortoledo, y es de este 6 de agosto de 2012. La entrevista se puede leer completa en:
http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/toma-distancia-de-amlo
En un reportaje publicado en la más reciente edición de Reporte Índigo, se publica una entrevista con el título “Toma distancia de AMLO”, donde se aparentemente Manuel Camacho Solís, se distancia de Andrés Manuel López Obrador.
Polémico como es Camacho Solís, al parecer hace cuestionamientos a las izquierdas, sin embargo, de la lectura de la entrevista no se escucha ni se lee ninguna crítica a López Obrador.
Reporte Índigo se ha caracterizado por un nuevo medio de buena calidad. No obstante, no deja de recurrir a las cabezas de nota tremendistas para atraer lectores.
La entrevista es hecha por Raúl Tortoledo, y es de este 6 de agosto de 2012. La entrevista se puede leer completa en:
http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/toma-distancia-de-amlo
Ahora si neoliberales del CCE descubren que TITINO PEÑA necesita 800mil millones al año para promesas ¿privatizando pemex?
CCE: Peña precisa 800 mmdp para cumplir - Política Nacional:
El CCE advierte que sin reforma de fondo será imposible que el priísta cumpla sus promesas de campaña
Enrique Peña Nieto requiere más de 800 mil millones de pesos por año para poder con los compromisos que adquirió en campaña.
Así lo advirtió hoy Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien afirmó que estos recursos estarían 20 por ciento por arriba del presupuesto de 2012 y equivalen a casi cuatro veces el gasto en educación de este año.
En su comentario semanal, el líder empresarial apuntó que “es probable incrementar los ingresos tributarios hasta en 80 mil millones de pesos por el crecimiento de la economía y una mayor eficacia recaudatoria. Los organismos y empresas del gobierno podrían aportar 35 mil millones más y por concepto de deuda el tope prudente son 220 mil millones. Habría un faltante de al menos 500 mil millones de pesos para ajustar el presupuesto requerido idealmente”.
Advirtió que sin reformas de fondo “será imposible cumplir las importantes metas que Peña Nieto ha ofrecido alcanzar, como un sistema de seguridad social universal, pensión alimentaria para adultos mayores, seguros de vida y de desempleo temporal, escuelas dignas y de tiempo completo, y aumentar la cobertura de educación superior ante el grave problema de los miles de jóvenes excluidos”.
LEER MAS
http://www.lasillarota.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=46739:para-cumplir-pe%C3%B1a-necesita-800-mmdp&Itemid=189
'via Blog this'
El CCE advierte que sin reforma de fondo será imposible que el priísta cumpla sus promesas de campaña
Enrique Peña Nieto requiere más de 800 mil millones de pesos por año para poder con los compromisos que adquirió en campaña.
Así lo advirtió hoy Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien afirmó que estos recursos estarían 20 por ciento por arriba del presupuesto de 2012 y equivalen a casi cuatro veces el gasto en educación de este año.
En su comentario semanal, el líder empresarial apuntó que “es probable incrementar los ingresos tributarios hasta en 80 mil millones de pesos por el crecimiento de la economía y una mayor eficacia recaudatoria. Los organismos y empresas del gobierno podrían aportar 35 mil millones más y por concepto de deuda el tope prudente son 220 mil millones. Habría un faltante de al menos 500 mil millones de pesos para ajustar el presupuesto requerido idealmente”.
Advirtió que sin reformas de fondo “será imposible cumplir las importantes metas que Peña Nieto ha ofrecido alcanzar, como un sistema de seguridad social universal, pensión alimentaria para adultos mayores, seguros de vida y de desempleo temporal, escuelas dignas y de tiempo completo, y aumentar la cobertura de educación superior ante el grave problema de los miles de jóvenes excluidos”.
LEER MAS
http://www.lasillarota.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=46739:para-cumplir-pe%C3%B1a-necesita-800-mmdp&Itemid=189
'via Blog this'
Guanajuato rompe récord en feminicidios
Guanajuato rompe récord en feminicidios:
El índice de asesinatos de mujeres en Guanajuato se triplicaron en seis años. Según el diario a.m. en 2006 ocurrían en promedio 1.6 homicidios de mujeres cada mes, mientras que en 2012 han ocurrido en promedio 5.1 mensualmente. Del 2006 al 2012 van 254 asesinatos de mujeres, según un informe estadístico de la Procuraduría estatal, sin embargo la dependencia sólo reconoce un feminicidio en el actual sexenio. En lo que va de 2012 ya suman 36 crímenes, y de mantenerse la tendencia actual, la cifra sería la más alta en la historia, señala el diario. De acuerdo con informes oficiales de la Procuraduría de Justicia, en 2006 ocurrieron 20 homicidios dolosos de mujeres, y año con año la cifra se fue incrementando, hasta sumar 58 casos en 2011. León ocupa el primer lugar con 39 casos, que representan el 15% del total del sexenio, le siguen Celaya con 32 casos (12.5%) e Irapuato con 25 crímenes (9.8% del total). El informe de la Procuraduría menciona que 6 municipios concentran más de la mitad (51.4%) de los asesinatos y sólo 11 de los 46 municipios del estado han estado libres de crímenes de género en el actual sexenio. VIOLACIONES TAMBIÉN VAN EN AUMENTO Un informe de la Procuraduría de Justicia reporta que en 2006 sólo se denunciaron 15 violaciones en León, mientras que al cierre de 2011 el Ministerio Público tomó conocimiento de 95 casos, indica a.m. Según las estadísticas oficiales, las denuncias se multiplicaron 6 veces en 5 años. De enero a mayo se han presentado 47 denuncias de violación en León, que equivalen a 9.4 casos en promedio al mes. Hace 6 años, en 2006, el promedio mensual era de 1.2 denuncias al mes, 8 veces menos que el promedio actual. Las estadísticas de la Procuraduría contrastan con las del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que reporta 182 violaciones en León durante 2011.
El índice de asesinatos de mujeres en Guanajuato se triplicaron en seis años. Según el diario a.m. en 2006 ocurrían en promedio 1.6 homicidios de mujeres cada mes, mientras que en 2012 han ocurrido en promedio 5.1 mensualmente. Del 2006 al 2012 van 254 asesinatos de mujeres, según un informe estadístico de la Procuraduría estatal, sin embargo la dependencia sólo reconoce un feminicidio en el actual sexenio. En lo que va de 2012 ya suman 36 crímenes, y de mantenerse la tendencia actual, la cifra sería la más alta en la historia, señala el diario. De acuerdo con informes oficiales de la Procuraduría de Justicia, en 2006 ocurrieron 20 homicidios dolosos de mujeres, y año con año la cifra se fue incrementando, hasta sumar 58 casos en 2011. León ocupa el primer lugar con 39 casos, que representan el 15% del total del sexenio, le siguen Celaya con 32 casos (12.5%) e Irapuato con 25 crímenes (9.8% del total). El informe de la Procuraduría menciona que 6 municipios concentran más de la mitad (51.4%) de los asesinatos y sólo 11 de los 46 municipios del estado han estado libres de crímenes de género en el actual sexenio. VIOLACIONES TAMBIÉN VAN EN AUMENTO Un informe de la Procuraduría de Justicia reporta que en 2006 sólo se denunciaron 15 violaciones en León, mientras que al cierre de 2011 el Ministerio Público tomó conocimiento de 95 casos, indica a.m. Según las estadísticas oficiales, las denuncias se multiplicaron 6 veces en 5 años. De enero a mayo se han presentado 47 denuncias de violación en León, que equivalen a 9.4 casos en promedio al mes. Hace 6 años, en 2006, el promedio mensual era de 1.2 denuncias al mes, 8 veces menos que el promedio actual. Las estadísticas de la Procuraduría contrastan con las del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que reporta 182 violaciones en León durante 2011.
Celebró MoReNa-Jalisco Festival Artístico-cultural por una Democracia verdadera
Celebró MoReNa-Jalisco Festival Artístico-cultural por una Democracia verdadera:
En trabajo conjunto y como parte de la serie de movilizaciones que ha emprendido el Movimiento Progresista para informar sobre el fraude electoral que acusan, el día de ayer se llevó a cabo en Plaza Universidad el Festival artístico cultural por una Democracia verdadera en México.
Desde las 11 horas y durante más de seis horas se presentaron actividades culturales y se repartió información sobre las irregularidades que han detectado. Además se facilitó material a los transeúntes para plasmar sus consignas de desacuerdo con el proceso electoral, con las que se formó un tendedero a lo largo de la explanada.
En trabajo conjunto y como parte de la serie de movilizaciones que ha emprendido el Movimiento Progresista para informar sobre el fraude electoral que acusan, el día de ayer se llevó a cabo en Plaza Universidad el Festival artístico cultural por una Democracia verdadera en México.
Desde las 11 horas y durante más de seis horas se presentaron actividades culturales y se repartió información sobre las irregularidades que han detectado. Además se facilitó material a los transeúntes para plasmar sus consignas de desacuerdo con el proceso electoral, con las que se formó un tendedero a lo largo de la explanada.
Londres: Por los suelos, los raitings de Televisa y TV Azteca
Londres: Por los suelos, los “raitings” de Televisa y TV Azteca:
Proceso.com.mx
JENARO VILLAMIL
6 DE AGOSTO DE 2012
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 no han representado el auge del rating para Televisa ni para TV Azteca, aun cuando las dos principales televisoras privadas mexicanas le apostaron todo a sus transmisiones especiales en la capital británica para salir de las críticas poselectorales y recuperar el índice de audiencias, que han disminuido a lo largo del año.
De acuerdo con datos del IBOPE, ni Televisa y menos TV Azteca han logrado cumplir con sus expectativas de lograr ratings de dos dígitos, salvo durante la transmisión de la espectacular inauguración de los juegos, cuando el Canal 5 de Televisa alcanzó 12 puntos, mientras TV Azteca se quedó rezagada con 7 puntos.
El duopolio esperaba una audiencia superior a los 20 millones de televidentes mexicanos (se calcula que a nivel mundial poco más de mil millones de personas vieron la inauguración a través de los distintos sistemas de televisión), pero los índices del IBOPE indican que apenas se rebasaron los 12 millones de televidentes en el país. Muchos optaron por los sistemas de televisión de paga, por internet o simplemente no lo vieron.
ver más:
http://www.proceso.com.mx/?p=316235
Proceso.com.mx
JENARO VILLAMIL
6 DE AGOSTO DE 2012
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 no han representado el auge del rating para Televisa ni para TV Azteca, aun cuando las dos principales televisoras privadas mexicanas le apostaron todo a sus transmisiones especiales en la capital británica para salir de las críticas poselectorales y recuperar el índice de audiencias, que han disminuido a lo largo del año.
De acuerdo con datos del IBOPE, ni Televisa y menos TV Azteca han logrado cumplir con sus expectativas de lograr ratings de dos dígitos, salvo durante la transmisión de la espectacular inauguración de los juegos, cuando el Canal 5 de Televisa alcanzó 12 puntos, mientras TV Azteca se quedó rezagada con 7 puntos.
El duopolio esperaba una audiencia superior a los 20 millones de televidentes mexicanos (se calcula que a nivel mundial poco más de mil millones de personas vieron la inauguración a través de los distintos sistemas de televisión), pero los índices del IBOPE indican que apenas se rebasaron los 12 millones de televidentes en el país. Muchos optaron por los sistemas de televisión de paga, por internet o simplemente no lo vieron.
ver más:
http://www.proceso.com.mx/?p=316235
Aristegui: Si esta tramitando su exilio en Estados Unidos el ENANO ESPURIO CALDERON
Dio a conocer en la Primera Emisión de Noticias que el presidente Felipe Calderón ha diseñado una ruta de seguimiento para sus días después de concluido su mandato de nuestro país de acuerdo a lo que reveló el Dallas Morning News, diario americano, quien aseguró que el ejecutivo tramita su exilio para laborar en la Universidad de Texas en Austin.
'via Blog this'
'via Blog this'
Aristegui: Lydia Cacho está asustada -Darío Ramírez, director de Artículo 19-México
Escucha y descarga las mejores entrevistas de Carmen Aristegui en Noticias MVS:
Dijo en entrevista con la Primera Emisión de NoticiasMVS que tras las amenazas de muerte que ha recibido nuevamente la periodista Lidya Cacho "está evidentemente asustada, como estaríamos todos" y76 opinó que hace lo correcto al salir del país por una temporada para reagruparse y hacer una estrategia de seguridad para salvaguardar su integridad física y su vida.
'via Blog this'
Dijo en entrevista con la Primera Emisión de NoticiasMVS que tras las amenazas de muerte que ha recibido nuevamente la periodista Lidya Cacho "está evidentemente asustada, como estaríamos todos" y76 opinó que hace lo correcto al salir del país por una temporada para reagruparse y hacer una estrategia de seguridad para salvaguardar su integridad física y su vida.
'via Blog this'
No es Cuba, no es Venezuela: Policías gringos arrecian guerra contra la prensa
El reportero gráfico de The New York Times (NYT) Robert Stolarik fue golpeado y su cámara confiscada por la Policía de Nueva York cuando tomaba fotografías de una detención tras una pelea callejera en una zona del Bronx, apuntó CLASES DE PERIODISMO.
Según contó NYT, citado por Gawker, el último sábado, un oficial le impidió tomar más imágenes, a pesar de que se identificó como periodista. Luego, retuvo su herramienta de trabajo y cuando Stolarik pidió el número de placa de los policías, estos inmediatamente lo tiraron al suelo, lo patearon y golpearon.
leer mas
http://www.unafuente.sinembargo.mx/06-08-2012/fotografo-de-the-new-york-times-es-agredido-nuevamente-por-policias/
'via Blog this'
Ricardo Rocha 6 de agosto
Fórmula Detrás de la Noticia
En entrevista: Paula Barragán (Madre del niño Oswaldo Zamora) Hugo Aboiz (Investigador de la UAM-Xochimilco) Bernardo Baranda (Director para América Latina y el Catibe del Instituto de Políticas del Transporte y Desarrollo).
'via Blog this'
Reportero de MILENIO acepta que TITINO PEÑA si gastó millonarias sumas NO REPORTADAS
Y cuando se compruebe que Peña Nieto se excedió, ¿qué?...
DOBLE FONDOJuan Pablo Becerra-Acosta
2012-08-06 •
PEÑA-JET DE LUJO
Cualquier reportero que haya cubierto la campaña presidencial del priista Enrique Peña Nieto pudo percatarse de las cantidades exorbitantes que se gastó en el proceso electoral...
No escatimaron, él y su equipo proselitista, en recursos.
Viajaba en aviones privados y en helicópteros. Cuando ya no podía volar de vuelta, utilizaba suites de lujo. Cuando tenía tiempo entre un acto y otro, lo mismo: se iba a refrescar a habitaciones costosas.
Tenía una impresionante cantidad de vehículos blindados y sin blindaje, camionetas de lujo, además de coches más modestos.
Claudio X. Salinista y accionista de TELEVISA llama a la paz y al olvido aceptando a TITINO PEÑA
No hostilizar a una empresa por resultado electoral: Claudio X. Con Paola Rojas:
El presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN) Claudio X. González se refirió a un desplegado difundido el día de hoy y en el que hace un llamado a la paz y a que se deje de atacar a empresas que generan empleo y bienestar y que los partidos políticos realicen las impugnaciones electorales por la vía legal. "El país está marchando y no queremos interrumpir esta marcha".
El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN) manifestó su preocupación por una eventual radicalización del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador y advirtió a la izquierda mexicana que México está en marcha y "no queremos que nada interrumpa esa marcha".
El presidente del organismo empresarial Claudio X. González se refirió a un desplegado difundido el día de hoy en diversos medios y en el que hace un llamado a la paz y a que se deje de atacar a empresas que generan empleo y bienestar y que los partidos políticos realicen las impugnaciones electorales por la vía legal.
leer mas
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=261559
'via Blog this'
Salinista de cola colorada
El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN) manifestó su preocupación por una eventual radicalización del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador y advirtió a la izquierda mexicana que México está en marcha y "no queremos que nada interrumpa esa marcha".
El presidente del organismo empresarial Claudio X. González se refirió a un desplegado difundido el día de hoy en diversos medios y en el que hace un llamado a la paz y a que se deje de atacar a empresas que generan empleo y bienestar y que los partidos políticos realicen las impugnaciones electorales por la vía legal.
leer mas
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=261559
'via Blog this'
Darán estructura a movimiento anti EPN
Darán estructura a movimiento anti EPN - Terra México:
Los barrios y sectores tendrán voz en la Segunda Convención Nacional contra la Imposición presidencial que se realizará en Oaxaca durante septiembre, por los integrantes de #Yosoy132 y grupos contrarios al priista Enrique Peña Nieto.
Tras dos días de trabajo en Guadalajara, las organizaciones de la Coordinadora Nacional Provisional rumbo al encuentro en tierras oaxaqueñas, determinaron que en los próximos 20 días se irán desarrollando análisis desde los niveles más elementales de contacto comunitario, es decir, en los barrios y colonias del País para recoger voces e incluirlas en la discusión del próximo mes.
El mismo ejercicio se realizará entre sectores de población, como indígenas, sindicalizados, campesinos, entre otros.
Además, para ampliar los alcances del encuentro, se lanzó una convocatoria abierta.
LEER MAS
http://noticias.terra.com.mx/mexico/estados/daran-estructura-a-movimiento-anti-epn,abac2de5de9f8310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html
'via Blog this'
Los barrios y sectores tendrán voz en la Segunda Convención Nacional contra la Imposición presidencial que se realizará en Oaxaca durante septiembre, por los integrantes de #Yosoy132 y grupos contrarios al priista Enrique Peña Nieto.
Tras dos días de trabajo en Guadalajara, las organizaciones de la Coordinadora Nacional Provisional rumbo al encuentro en tierras oaxaqueñas, determinaron que en los próximos 20 días se irán desarrollando análisis desde los niveles más elementales de contacto comunitario, es decir, en los barrios y colonias del País para recoger voces e incluirlas en la discusión del próximo mes.
El mismo ejercicio se realizará entre sectores de población, como indígenas, sindicalizados, campesinos, entre otros.
Además, para ampliar los alcances del encuentro, se lanzó una convocatoria abierta.
LEER MAS
http://noticias.terra.com.mx/mexico/estados/daran-estructura-a-movimiento-anti-epn,abac2de5de9f8310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html
'via Blog this'
Suscribirse a:
Entradas (Atom)