17 de marzo de 2010
JUAREZ: LO SORPRENDENTE NO ES QUE HAYA UN ASESINATO DE GRINGOS, SINO QUE SE INVESTIGARA
AMNISTIA INTERNACIONAL: SOLIDARIDAD CON Alberta Alcántara y Teresa González, indígenas otomí
ARTICULO CRITICO DEL NEW YORK TIMES CONTRA PROMESAS INCUMPLIDAS DE FECAL
Por Elisabeth Malkin y Ginger Thompson
Publicado: 16 de marzo 2010
NOTA ORIGINAL: INGLES
CIUDAD JUÁREZ, México - En las seis semanas desde que hombres armados mataron a 15 personas en un barrio de clase obrera aquí, la policía, el gobernador, los psicólogos y la esposa del presidente, incluso han descendido.
Ampliar esta imagen
Miguel Tovar / AP
Presidente de México Felipe Calderón aborda una conferencia de prensa en Ciudad Juárez, México, el martes.
La primera dama, Margarita Zavala, se comprometió a construir un campo para jugar fútbol americano en un basurero gigante sembrado mucho cercanas. Los psicólogos de juegos con niños aterrorizados del barrio para ayudar a hacer frente.
Y entonces todos se fueron. El lote es aún estéril, y los niños todavía tienen problemas para dormir por la noche.
"Quiero volver a la anterior", dijo una madre de tres hijos que perdió a su marido esa noche en que salió a rescatar a sus 16 años, hijo, cuyas piernas estaban tan gravemente heridos que no pueden volver a caminar. No iba a proporcionar su nombre por temor a que quien estaba detrás de los asesinatos que volvería a terminar con los testigos.
"Ojalá fuera un sueño, que todo el mundo está de vuelta,", dijo. Luego se encogió de hombros débilmente.
La matanza de la noche en Villas del Salvarcar, un barrio modesto de casas de concreto en el sureste alcances de esta ciudad fronteriza, poner en marcha un desenfoque de movimiento político que el martes continuó cuando el presidente Felipe Calderón visitó aquí por tercera vez desde los tiroteos.
Dispuesto a mostrar que el gobierno federal se ha comprometido a poner fin a la violencia del narcotráfico que ha matado a 500 personas en Juárez desde el 1 de enero - incluyendo a tres personas relacionadas con el Consulado de los Estados Unidos que fueron muertos a tiros el sábado - El Sr. Calderón se presentó con de una lista de lavandería de los programas sociales que esperaba aplacar a los ciudadanos cada vez más molestos de la ciudad.
En las semanas transcurridas desde los asesinatos en Villas del Salvarcar, el presidente ha cambiado de táctica, reconociendo que su énfasis en una solución militar para poner fin a la violencia de los cárteles de la droga no funciona por sí mismo. Hay 10.000 soldados y oficiales de policía patrullando las calles de la ciudad, pero cada semana, la violencia parece crecer más descarada.
Un editorial de primera plana en El Diario de Juárez le preguntó: "¿Cómo pueden los ciudadanos se sientan con las autoridades para definir dónde construir un nuevo parque o recuperar un espacio público sin el mínimo de garantía de que sus hijos puedan salir sin estar expuestos a la delincuencia? "
Lucinda Vargas, el director general del Plan Estratégico de Juárez, un grupo cívico, dijo que Calderón estaba empezando a adoptar el enfoque correcto, la combinación de una solución de policía, con un énfasis en la reforma judicial y programas sociales.
"Inicialmente se pensó que esto podría ser una solución rápida," dijo la Sra. Vargas. "Ellos se sorprendieron de que no éramos lo suficientemente agradecidos.
"No soy ingenuo para pensar que esto va a terminar la noche", añadió. "Si las cosas se están moviendo en la dirección correcta, entonces eso es una amenaza a la delincuencia organizada. Al ver las medidas que el trabajo, verá un aumento en la violencia. Es ese punto de inflexión que me pregunto de dónde va a ser ".
Acompañado a Juárez por su esposa, gran parte de su gabinete y el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, Calderón anunció un programa de lucha contra la pobreza ampliado, junto con becas para mantener a los adolescentes en la escuela secundaria, en un acto en un gimnasio de la escuela.
Pasó gran parte de la tarde en un centro de conferencias del hotel para escuchar una enumeración de los programas del gobierno de su gabinete, pero no obtuvo respuestas irritados por los líderes cívicos.
Guadalupe Díaz Rodríguez, presidente de la asociación de psicólogos locales, dijo que las estadísticas del gobierno presentó un "fabuloso mundo de que no percibimos".
Calderón reconoció que la violencia se cobran víctimas inocentes, pero defendió lo que calificó de pruebas incipientes de mejoría.
La presencia del Sr. Pascual subrayó la creciente participación de Washington en el enfoque modificado a la guerra de Calderón contra el narcotráfico. Las administraciones de Bush y de Obama han apoyado en tres de Calderón campaña de un año, el suministro de cerca de $ 1,3 mil millones en ayuda militar y policial.
Para continuar con su apoyo, la administración de Obama, tiene previsto anunciar un plan de 311 millones dólares para la ampliación de unidades de inteligencia conjuntas que se concentran en el blanqueo de capitales, así como la capacitación adicional para los jueces, los fiscales y la policía.
Y en una salida, la ayuda estadounidense también se destinará a programas de fortalecimiento de la comunidad en los barrios pobres. El director mexicano de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Juárez visitó la semana pasada para reunirse con los grupos cívicos.
Los asesinatos de las tres personas relacionadas con el consulado - un empleado del Consulado Americano y su marido, junto con el marido mexicano de otro empleado - traer una nueva urgencia a la participación de Estados Unidos en la guerra de drogas en México.
Los cuerpos de la pareja de americanos muertos, Lesley A. Enríquez y Arthur H. Redelfs, fueron devueltos a El Paso el martes. La investigación está siguiendo varias líneas, incluida la posibilidad de confusión de identidad, dijo la agente especial Andrea Simmons, una portavoz de la oficina de campo del FBI en El Paso, que está ayudando a los investigadores mexicanos.
En Washington, hay un creciente desencanto con los resultados de la ayuda estadounidense, en virtud de lo que se conoce como la Iniciativa Mérida.
Y en Villas del Salvarcar, donde los que puede tener la izquierda, hay pocas esperanzas de que todo el escándalo hará ninguna diferencia.
"¿Qué está viniendo aquí?" Gerardo Domínguez, un repartidor de desempleados, dijo el presidente. "Él no viene a hacer nada".
Elisabeth Malkin informó de Ciudad Juárez, y Ginger Thompson, de Washington.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PROMESAS INCUMPLIDAS DEL ESPURIO CALDERÓN EN JUAREZ, LA COMIDILLA DEL NEW YORK TIMES
INABILITAN A FORENSE QUE REALIZO AUTOPSIA A ERNESTINA ASCENCION, REVELO DETALLES DE LA VIOLACION TUMULTUARIA DE QUE FUE VICTIMA
PEDRO ECHEVERRIA: Las Alianzas en México
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Democracy Now! | Diez palestinos resultan gravemente heridos en acción represiva israelí contra protestas en Jerusalén
Diez palestinos resultan gravemente heridos en acción represiva israelí contra protestas en Jerusalén
Las tensiones siguen aumentando en Israel y los territorios ocupados, ya que el gobierno israelí sigue haciendo caso omiso de los llamados a un congelamiento de los asentamientos en territorio palestino. El martes, centenares de palestinos se manifestaron en todo Jerusalén oriental en un “día de furia” contra la expansión de los asentamientos israelíes. Jóvenes palestinos quemaron neumáticos y basura. La policía israelí arrojó gases lacrimógenos y balas de goma y dejó a al menos diez palestinos gravemente heridos. Además sesenta palestinos fueron arrestados. Dina Zibat, estudiante palestina que participó en las protestas, reclamó el respaldo mundial a la lucha palestina.
Zibat declaró: “Están sucediendo cosas en contra de la humanidad y que no deberían ocurrir y cada uno debería hacer algo al respecto".
Israel rechaza las críticas estadounidenses y anuncia construcción de nuevos asentamientos
Los enfrentamientos tuvieron lugar al tiempo que el gobierno israelí anunció otra expansión de nuevos asentamientos: más de 300 viviendas en el asentamiento de Neve Yaakov, en Jerusalén oriental. Este anuncio siguió al de la construcción de 1.600 nuevas viviendas de colonos que se realizó la semana pasada en oportunidad de la visita del Vicepresidente Joe Biden. El martes, el gobierno israelí volvió a rechazar los pedidos estadounidenses de cancelación del proyecto, diciendo que la construcción de asentamientos seguiría “sin cambios”. El gobierno de Barack Obama canceló una visita de su enviado para Medio Oriente, George Mitchell, en señal de protesta por las construcciones. Pero en Washington, la Secretaria de Estado Hillary Clinton se apartó de las críticas previas y calificó a los vínculos entre Estados Unidos e Israel como “inquebrantables”.
La Secretaria de Estado Clinton declaró: “Estamos totalmente comprometidos con la seguridad de Israel. Tenemos un vínculo estrecho e inquebrantable entre Estados Unidos e Israel y entre los pueblos de estos países. Compartimos valores y el compromiso con un futuro democrático para el mundo, y ambos países estamos abocados a lograr una solución de dos estados, pero eso no significa que vayamos a estar de acuerdo".
Palestinos bautizan calle de Ramallah en honor a activista asesinada estadounidense Rachel Corrie
En otras noticias de Medio Oriente, los padres de la activista estadounidense a favor de la paz Rachel Corrie estuvieron el martes en los eventos de conmemoración del séptimo aniversario de su asesinato. Corrie fue aplastada por una topadora del Ejército israelí en Gaza mientras se encontraba de pie frente a una vivienda palestina para impedir su demolición. Sus padres, Craig y Cindy Corrie, viajaron a Israel y los territorios ocupados para participar en la demanda por homicidio culposo contra el gobierno israelí. El juicio comenzó a principios de este mes en la ciudad israelí de Haifa. El martes, los Corrie asistieron a una ceremonia en Ramallah en la que los palestinos bautizaron una calle en honor a Rachel. Ese mismo día, regresaron a Haifa para la representación de una obra titulada “Me llamo Rachel Corrie”, que está basada en los escritos de Rachel.
La Casa del Movimiento de la Delegación Benito Juárez: Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra
INVITA
Sábado 20 de Marzo 2010, 12 horas
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra. Cochabamba, Bolivia 19 al 22 de Abril 2010
¿Y nosotros, cómo vamos a participar?
PONENTES
Arquitecto Pablo Mansilla.
Coordinador de proyectos arquitectónico sustentables en Organi-k a.c.
Química Rebeca Estrada
Coordinadora Nal. Movimiento Jurídico Nacional Barzón, A.C.
Victor Hugo 19 col. Albert. metro Portales. Teléfono 41672521
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Dr. Raúl Jiménez V.: Ciudadanía inerme
Ciudadanía inerme
El affair sobre las disposiciones administrativas en materia de contratos emitidas por el Consejo de Administración de Pemex evidenció la existencia de un carcinoma que corroe los cimientos mismos del Estado social y democrático de derecho. A lo largo del proceso de la aprobación y la posterior corrección de esa normatividad institucional brilló por su ausencia la participación de los dueños del petróleo, no obstante que sus intereses se estaban comprometiendo seriamente mediante el establecimiento de un esquema de contratación claramente violatorio de los mandatos consagrados en los artículos 25, 27, 28 y 134 constitucionales. La transparencia, la máxima publicidad y la rendición de cuentas no están presentes en el trascendental tema de los hidrocarburos.
La ciudadanía está auténticamente inerme ante actos de esta índole, ante las decisiones mega o macro de los órganos del Estado que inciden en el destino de la nación y en el día a día de las familias, lo que se ve agravado con el hecho de que en el imaginario colectivo impera la percepción en el sentido de que los derechos fundamentales están desprotegidos y que la ley se aplica en forma discrecional, privilegiando los intereses de unos cuantos.
Una franja de impunidad y un correlativo estado de indefensión ciudadana ante el abuso de poder se advierten en cuestiones de importancia y trascendencia como las que a continuación se ejemplifican: I) ¿Ante qué instancia y bajo qué procedimiento específico puede el ciudadano común y corriente exigir la rendición de cuentas a los responsables del incumplimiento de los fines del proyecto histórico de nación a que se refiere el artículo 26 constitucional? II) ¿Ante qué instancia y bajo qué procedimiento específico puede el ciudadano común y corriente exigir la rendición de cuentas a los responsables de los efectos devastadores, del genocidio económico resultante de la adopción del consenso de Washington y la implementación del modelo neoliberal? III) ¿Ante qué instancia y bajo qué procedimiento específico puede el ciudadano común y corriente exigir la rendición de cuentas a los responsables del empobrecimiento generalizado, la humillación y el dolor inflingido a muchos mexicanos en nombre del fundamentalismo del mercado? IV) ¿Ante qué instancia y bajo qué procedimiento específico puede el ciudadano común y corriente exigir la rendición de cuentas a los responsables de la derogación de facto del principio constitucional de la rectoría del Estado y la entronización de un Estado desertor de la economía, un Estado fallido, un Estado de papel? V) ¿Ante qué instancia y bajo qué procedimiento específico puede el ciudadano común y corriente exigir la rendición de cuentas a los responsables de la implementación de políticas públicas que han favorecido a los sectores privilegiados y excluído a la mayoría de la población? VI) ¿Ante qué instancia y bajo qué procedimiento específico puede el ciudadano común y corriente exigir la rendición de cuentas a los responsables de las agresiones al patrimonio nacional, la destrucción del patrimonio de millones de familias, la quiebra masiva de empresas, la extranjerización de la banca, los rescates empresariales improcedentes y la asunción de deudas corruptas e injustas con cargo al erario público? VII) ¿Ante qué instancia y bajo qué procedimiento específico puede el ciudadano común y corriente exigir la rendición de cuentas a los responsables del nulo crecimiento de la economía nacional, la pérdida de empleos productivos, la desintegración de las cadenas industriales, el abandono del campo y el olvido deliberado del mercado interno? VIII) ¿Ante qué instancia y bajo qué procedimiento específico puede el ciudadano común y corriente exigir la rendición de cuenta a los responsables de la pulverización del poder adquisitivo de los salarios y la caída violenta de los niveles de seguridad, salud, alimentación, vivienda y educación? IX) ¿Ante qué instancia y bajo qué procedimiento específico puede el ciudadano común y corriente exigir la rendición de cuentas a los responsables de la transición fallida, la virtual cancelación del derecho humano al futuro, la erosión de la alegría, el desplome vertical de la esperanza y el desgaste manifiesto del sentido de la vida que agobia a gran parte del pueblo mexicano?
La respuesta a esas interrogantes es verdaderamente triste y poco alentadora. No existe una estructura normativa que proteja al ciudadano y a la sociedad en su conjunto de la violencia proveniente del Estado y su vinculación orgánica con los designios de los grupos que concentran la masa crítica del poder político y económico, lo que propicia que éstos utilicen las instituciones para colmar sus propias apetencias e intereses hegemónicos, dando curso a la más lacerante de las impunidades: la injusticia avalada por el propio sistema jurídico, el derecho injusto en toda su magnificencia.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
DENUNCIA LA CNC A EMPRESARIO CORRUPTO POR NEGOCIOS CON PEMEX Y EL ETANOL
Programas de VTV | Los Papeles de Mandinga: Curas pedófilos / Autoincendios en la UCV (17-03-2010)
Los Papeles de Mandinga: Curas pedófilos / Autoincendios en la UCV (17-03-2010)
Marzo 17, 2010 - 20:50 (orodriguez)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
PapelesMandinga17032010.flv | 67.97 MB |
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EL GENOCIDA AFGANO OBAMA MINIMIZA VIOLACIONES DE ISRAEL EN TERRITORIOS PALESTINOS.
PANUCHO CORRUPTO QUE PROTEGIÓ A MONTIEL-¿A CAMBIO DE QUE?- SUBE DE PUESTO EN EL GOBIERNO FEDERAL
López Olivera era entonces nada menos que el contralor interno de la secretaría de la Contraloría del Estado de México, a las órdenes directas de Segovia Abascal. Como tal, era uno de los tres integrantes del Comité de Información de la propia Contraloría, encargado de analizar y responder las solicitudes de información hechas por los ciudadanos. Ese comité estaba presidido precisamente por Segovia Abascal y sus otros dos integrantes eran López Olivera y Leoncio Mata Carrillo, aunque el primero de ellos cedió el cargo a partir del 6 de diciembre de 2005 –diez días antes de declararse la exoneración de Montiel— a un presidente suplente, Rodolfo Flores-Urquiza Villanueva.
Ese comité recibió y rechazó las reiteradas peticiones del PAN mexiquense por conocer las declaraciones patrimoniales de Montiel Rojas y su familia y otras informaciones claves en la investigación. Concretamente, en la sesión del 17 de noviembre de 2006, el comité rechazó la entrega de la información solicitada por Francisco Zárate Chapa, actual presidente estatal del PAN en el Edomex. López Olivera, como sus compañeros, firmó el acuerdo respectivo, número CI-14-02/2006, en el que textualmente se asienta: “Se clasifica como confidencial la información contenida en el expediente de mérito por los motivos y fundamentos expuestos por el Servidor Público Habilitado, en consideración a lo antes mencionado y con el propósito de dar cumplimiento a la Ley de la Materia, se determina que este Comité es competente para recibir, analizar, resolver y contestar la solicitud arriba citada, instruyendo al Jefe de la Unidad de Información para que notifique en términos de Ley la resolución correspondiente al Lic. Francisco Gárate Chapa”. El PAN mantiene todavía dos juicios contra el exgobernador.
La misma respuesta negativa se había dado a las solicitudes de información formuladas por el PAN con números 0008/SECOGEM/2006, 009/SECOGEM/2006 y 011/SECOGEN/2006, entre otras. En dicho ocultamiento de la información participó activa y directamente, con su presencia y con su firma, el hoy flamante director Jurídico y de Gobierno de la delegación Benito Juárez. Como tal, hoy es legalmente el sustituto del panista Germán de la Garza en caso de renuncia, dimisión o ausencia de éste.
Por razones obvias, Eduardo Segovia Abascal fue mantenido por Peña Nieto al frente de la secretaría de la Contraloría Mexiquense durante 19 meses, donde con su equipo hizo el trabajo encomendado para proteger a su exjefe. El 27 de abril pasado, a propuesta del propio Peña Nieto, fue premiado con una suerte de “beca” con duración de 10 años, al ser nombrado magistrado numerario del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México. Al dejar la Secogem, naturalmente sobrevino la salida de sus más cercanos colaboradores, como López Olivera, a quien hoy De la Garza acoge en un puesto clave de su gabinete.
No parece casual que en el boletín informativo sobre su nombramiento y en la página de Internet de la DBJ, la trayectoria del “montielista” aparezca de manera confusa y ambigua, sin precisar cargos ni fechas de los mismos. Libre en el Sur solicitó su curricula por la vía de la Oficina de Información Pública del DF (folio 0403000033707), pero en la respuesta de la delegación (oficio JD/OIP/751/07) sólo se repite el mismo, sospechoso ocultamiento: se enlistan cargos, pero en ninguno se precisa la fecha en que los ocupó, tal como se pedía en la solicitud respectiva. La ambigüedad se trata de justificar con que, según la Ley de Transparencia, “la información se proporcionará en el estado en que se encuentre en los archivos del Ente Público”.
EX PRESIDENTES RATEROS,ASESINOS DE BOLIVIA LLORAN POR INVESTIGACIONES DE EVO EN SU CONTRA
ACUSA PRD-DF AL ESTADO FACTICO MEXICANO DE ALENTAR RIQUEZA DE SLIM CON DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS DEL 100%
CAPULINA BELTRONES INSISTE EN SER EL BOBOCERO DE LA INTERVENCION. "PERDER EL MIEDO A LA COLABORACIÓN" CON LOS GRINGOS
SOLDADOS BORRACHOS EN DURANGO CHOCAN Y MUERE MUJER QUE LOS ACOMPAÑABA
Blog de RadioAMLO: Declaraciones del Dr. Juan Pablo Mendizabal- Caso Ernestina Ascencio
Declaraciones del Dr. Juan Pablo Mendizabal- Caso Ernestina Ascencio
PUTICLUB DE SAN LÁZARO QUIERE GASTAR 130 MILLONES DE PESOS EN NUEVO TABLERO ELECTRÓNICO
Por Mónica Romero
México.- La Cámara de Diputados analiza la adquisición de un sistema de votación electrónica por 10 millones de dólares.
El diputado Gerardo Fernández Noroña, quien es secretario de la Mesa Directiva, denunció que tanto la Mesa Directiva como el Comité de Administración pretenden comprar un nuevo sistema para registrar el voto de los diputados, el cual tiene un costo de 10 millones de dólares, el equivalente a unos 130 millones de pesos.
El legislador petista advirtió que su bancada se opuso, pero el PRI y el PAN estudian la propuesta.
El presidente del Comité de Administración, Heliodoro Díaz, confirmó que se pretende cambiar el sistema de votación y el tablero electrónico actual.
Explicó que se trabaja de manera conjunta con el Banco Mundial y el Instituto Politécnico Nacional para modernizar la votación en San Lázaro y equipararla a la de Congresos Europeos más ágiles y eficaces, pero negó que ya tengan un presupuesto concreto como lo denunció Gerardo Fernández Noroña.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Mario Di Costanzo Armenta · Diputado PT: "Catarrito se convirtió en cáncer pulmonar": Di Costanzo
"Catarrito se convirtió en cáncer pulmonar": Di Costanzo
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, no viene a hablarnos sobre los errores del gobierno federal, sino que "viene a hablarnos de cómo un catarrito se convirtió en cáncer pulmonar", aseguró el diputado Mario Alberto Di Costanzo Armenta.
El legislador del Partido del Trabajo (PT), durante su participación en la comparecencia de Carstens en la Cámara de Diputados, recriminó al funcionario que no se reconozcan los errores en los que ha incurrido el gobierno y ahora se presente en San Lázaro en busca de la aprobación del Paquete Económico para 2010.
También destacó que con el llamado impuesto antipobreza, la Federación busca obtener dinero de los pobres para rescatar a los más pobres.
El petista también señaló que la administración calderonista pretende utilizar los recursos obtenidos por dicho gravamen para rescatar a grandes empresas, a las que de paso acusó de no pagar impuestos y gozar de privilegios fiscales.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Casa del Movimiento en Campeche: Represión y golpes entre manifestantes de la PFP en Ciudad Juárez
Represión y golpes entre manifestantes de la PFP en Ciudad Juárez
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EJERCITO GRINGO, UN EJERCITO DE VICIOSOS Y ADICTOS SEGÚN INFORMES
Se dispara el uso de narcóticos entre los soldados estadounidenses
Carlos Fresneda | Nueva York
Actualizado miércoles 17/03/2010 11:17 horas
* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto
El uso de sustancias narcóticas entre los soldados estadounidenses se ha multiplicado por cuatro desde el 2001, cuando arrancó la guerra de Afganistán. Uno de cada cuatro soldados admite haber “abusado” de las pastillas contra el dolor y otros medicamentos recetados por los médicos, según un reciente informe de los servicios de salud del Pentágono.
“Estas estadísticas son alarmantes”, ha declarado el senador Jim Webb, que ha emplazado la semana próxima en el Capitolio a las máximas autoridades médicas para analizar la situación. “Tenemos que interpretar lo mejor posible estos datos y saber qué es lo que está impulsando a los soldados hacia esta situación”.
La explicación oficial es así de obvia: el aumento en el consumo de analgésicos entre la tropa (de 866.773 dosis recetadas en el 2001 a 3,8 millones en el 2009) coincide con el inicio de las guerras de Afganistán e Irak. El número de heridos en combate y de soldados que experimentan lesiones y dolores se ha disparado espectacularmente, sobre todo teniendo en cuenta el desgaste físico y mental de los soldados desplegados en los dos frentes.
“Claramente, el estrés como consecuencia del continuo despliegue es un componente muy importante”, admite el senador Webb. “Pero tenemos que analizar también si existen otros factores, y sobre todo asegurarnos de qué es los mejor paran garantizar el bienestar de los soldados a la vuelta”.
Las primeras alarmas se dispararon después de un sondeo anónimo en el 2008 en el que el 25% de los soldados admitieron haber “abusado” de los analgésicos y los narcóticos durante el último año y el 15% reconoció haberlo hecho en último mes. Según un estudio del propio Pentágono, el abuso de drogas “legales” (por prescripción médica) es mucho más frecuente entre la población militar (11%) que entre la población civil (5%).
LEER MAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Taller de Musica Popular El Cantaro: FeCal vino a reprimir por tercera ocasión
FeCal vino a reprimir por tercera ocasión
Lo que no vieron televisa, tv azteca, milenio, canal 44 y demás medios corporativos mediáticos.
Por tercera ocasión consecutiva FeCal vino a ofrecer atole con el dedo a Cd. Juárez, de nuevo trajo a "sus muchachitos represores" ésta vez golpearon a las madres y familiares de las víctimas de la violencia.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
OLIGARCAS DE FEMSA-EXPERTOS DEL VICIO-INSULTAN A OPOSITORES A CONSTRUCCION DE ESTADIO
Quienes se oponen a la construcción del nuevo estadio de fútbol sin simples “minorías gritonas”. Existen mayorías silenciosas que prefieren manifestarse con mensajes de apoyo en los vidros de sus coches. Con esas palabras José Antonio Fernández Carbajal descalificó a los grupos ambientalistas que no quieren que se destruya el entorno ecológico de La Pastora.
Pero el director ejecutivo del Grupo Femsa fue más allá. La pretensión de construir el estadio no persigue fines de lucro. “No vivimos de la cerveza que se vende en el futbol, parece mucha, no es mucha, con tres o cuatro Oxxo’s al año, hago más venta de cerveza que ahí. Y se los puedo demostrar con cifras de auditor, no perseguimos fines de lucro ni con el equipo ni con el estadio”, comentó.
“Hay una confusión, nosotros no tenemos ningún fin de lucro, nosotros nos dedicamos a vender productos, cerveza, refrescos, los Oxxo’s, a esos nos dedicamos, de eso vivimos, no vivimos de los boletos de futbol”, resaltó.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
SEGUIRÁ FECAL Y PROCAMPO DESTINANDO DINERO A NARCOS
Mantendrá Procampo subsidios al crimen organizado
Ciudad de México, 17 de Marzo.- Pese a las irregularidades presentadas en el programa Procampo, la Secretaría de Agricultura mantendrá sus apoyos a quienes aparezcan en el padrón de beneficiarios hasta que no se identifique que estos productores realicen alguna actividad ilícita.
Ignacio Rivera Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, aseguró que en estos momentos sólo se ha depurado el padrón de 4 de las 32 entidades del país, lo que deja abierta la posibilidad de que estos recursos lleguen a miembros del narcotráfico.
Luego de participar en la ceremonia de apertura del Segundo Encuentro México Indígena Acuerdos de Hermandad, el funcionario federal informó que hasta el momento sólo en los estados de Aguascalientes, Colima, Baja California Sur y Baja California, se ha concluido la revisión del padrón de beneficiarios de este programa.
Carolina Rivera
Huelga Nacional: informe SME situación cables Bolivar
SME Martín Esparza Flores informe en Cables Bolivar 1
SME Martín Esparza Flores informe en Cables Bolivar 2
SME Humberto Montes de Oca informe en Cables Bolivar
RAMIERDEZ ACUÑA-QUIEN VIVE DEL ERARIO- JURA QUE SU CAMIONETA DE 800MIL PESOS NO ES OSTENTOSA
YouTube - Aumenta violencia en campos de refugiados en Hait�
http://multimedia.telesurtv.net/17/3/...