5 de junio de 2013

Presentación del Libro Estrategia urgente en Defensa de la Nación. - YouTube

Presentación del Libro Estrategia urgente en Defensa de la Nación. - YouTube: ""

Publicado el 04/06/2013
Presentación del Libro Estrategia urgente en Defensa de la Nación.
Estimad@s compañer@s: con el gusto y la satisfacción de siempre les reenvio el youtube de toda la presentación de este importante material los que no pudieron asistir esta es la oportunidad de escucharlo
Si esta en sus posibilidades subirlo a sus paginas web, gracias 
Saludos fraternales   mg



CREO QUE LA DEFENSA DE PEMEX DEBE SER UN TEMA PRIORITARIO PARA EL PUEBLO DE MÉXICO. ES LO ÚNICO QUE SOSTIENE LA ECONOMÍA DE ESTE PAÍS.


ESTRATEGIA URGENTE EN DEFENSA DE LA NACIÓN
POLÍTICA ENERGÉTICA PARA QUE MÉXICO SEA POTENCIA ECONÓMICA EN EL SIGLO XXI

MANUEL BARTLETT DÍAZ
 
(coordinador)
ALBERTO MONTOYA MARTÍN DEL CAMPO
ROSÍO VARGAS SUÁREZ
HEBERTO BARRIOS CASTILLO
FRANCISCO GARAICOCHEA PETRIRENA
GONZALO NÚÑEZ GONZÁLEZ

La presentación del libro se realizó en el auditorio "Octavio Paz" del Senado de la República, el 4 de junio de 2013.


'via Blog this'

Padres marchan por tragedia en #GuarderiaABC #MexicoSOS - YouTube

Padres marchan por tragedia en ABC - YouTube: ""

Padres marchan por tragedia en #GuarderiaABC #MexicoSOS - YouTube

'via Blog this'

Pase de lista a cuatro años del incendio #GuarderiaABC - #MexicoSOS YouTube

Pase de lista a cuatro años del incendio ABC - YouTube: ""

Pase de lista a cuatro años del incendio #GuarderiaABC - #MexicoSOS YouTube

'via Blog this'

Atenquiza EPN penas contra Terrorismo, mientras la economía familiar es destrozada por su ineptitud

'Atenquiza' EPN penas contra Terrorismo | Diario de México:
Pide que las sanciones por estos actos asciendan a 60 años de prisión; el líder del FPDT, Ignacio del Valle fue condenado en principio a 67 años de cárcel por el levantamiento de San Salvador Atenco que el mexiquense reprimió cuando era gobernador

México, D.F. - 60 años de cárcel es la pena que el presidente Enrique Peña Nieto concibe dar a quienes realicen actos de terrorismo, de acuerdo con una iniciativa presentada ante la comisión permanente.

Además, la minuta también prevé endurecer todas las leyes de alcance federal para que estos actos y quienes ayuden a su financiamiento encaren condenas más rigurosas pues la presidencia propone penar con 40 años a quienes soporten estas actividades con recursos de procedencia ilícita.

La ley de Peña Nieto se turnó a comisiones pertenecientes a la cámara de diputados y empaqueta como ‘actos terroristas’ al sabotaje, ataque a las vías de comunicación y robo de combustible. El mexiquense también se refirió a los alcances internacionales de estos hechos, incluso si sólo quedan en amenazas.

En el proyecto también están incluidos los ataques de vías de comunicación marítimas, el robo de material radioactivo, combustible nuclear y otras fuentes de energía.

De esta manera cualquier protesta que se desborde hasta la toma de carreteras, podría dar pie a que las autoridades califiquen a los manifestantes como ‘terroristas’ para ser enjuiciados y condenados, por lo menos 15 años, que es la sanción mínima que establece la ley.

¿Eran terroristas?

Durante su periodo como gobernador en el Estado de México, Enrique Peña Nieto y las fuerzas federales, dependientes, en última instancia del entonces presidente Vicente Fox, echaron mano de un operativo de más de 3 mil elementos, la mayoría policías estatales, sobre la comunidad de San Salvador Atenco que terminó en la violación de por lo menos 10 derechos humanos de más de 300 personas y actos de ultraje sexual a más de 40 mujeres en mayo de 2006.

Ignacio del Valle Medina, principal líder del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, fue condenado en un principio a 67 años de cárcel por haber ‘secuestrado’ a elementos de la policía mexiquense e iniciado un levantamiento contra las autoridades.
'via Blog this'

Por qué los bebés de Finlandia duermen en cajas de cartón - Promueve un comienzo de vida equitativo

Bebé durmiendo en una cajaPor qué los bebés de Finlandia duermen en cajas de cartón - Por Un México Inteligente:
Durante 75 años, las mujeres embarazadas en Finlandia han recibido cajas de cartón del Estado. Es como un paquete inicial con ropa, sábanas y juguetes que a su vez puede ser usado como camita. Muchos argumentan que esta política ha ayudado a que al país nórdico sea una de las naciones con menor tasa de mortalidad infantil en el mundo.
Se trata de una tradición que data de la década de los años 30 y busca dar a todos los niños finlandeses, sin importar su condición social, un comienzo de vida equitativo.

El paquete de maternidad, un regalo del gobierno, está disponible a todas las que esperan un bebé.

Contiene monitos, sacos de dormir, ropa para el aire libre, productos para el baño, así como pañales y un colchón pequeño.

Con el colchón en el fondo, la caja se convierte en la primera cama del bebé. Muchos niños tienen su primera siesta dentro la seguridad que brindan las paredes de cartón.

Las madres pueden escoger entre tomar la caja o recibir efectivo (unos US$214), pero el 95% opta por la caja, pues su valor es mucho mayor.

Esta tradición nació en 1938. Al principio era sólo para familias de bajos recursos, algo que cambió en 1949.

"No sólo fue ofrecido a todas las futuras madres, sino que la nueva legislación también significó que, para obtener la caja, tenían que visitar a un médico y una clínica pública prenatal antes de los cuatro meses de embarazo", cuenta Heidi Liesivesi, quien trabaja en Kela, la institución de seguridad social finlandesa.

La caja les daba a las madres lo que necesitaban para cuidar a sus bebés, pero también ayudaba a guiar a las mujeres hacia los brazos de los profesionales de la salud del Estado de bienestar naciente de Finlandia.

Cambio brusco
En los años 30, el país nórdico era muy pobre y la mortalidad infantil era alta, con 65 muertes por cada 1.000 nacimientos. Pero estos datos mejoraron rápidamente en las décadas siguientes.

Mika Gissler, un profesor del Instituto Nacional de la Salud y Bienestar en Helsinki, ofrece varias razones para esto: a la caja de maternidad y los cuidados prenatales para todas las mujeres en los años 40 les siguieron, en los 60, un sistema de seguridad social nacional y una red de hospitales centralizada.

Con 75 años, la caja está ahora institucionalizada en Finlandia como la transición hacia la maternidad, algo que une a varias generaciones de mujeres.

Reija Klemetti, de 49 años, vive en Helsinki. Recuerda ir a la oficina de correos y recoger la caja de uno de sus seis hijos.

"Era emocionante recibirla y que de alguna forma fuera la primera promesa de bebé. Mi mamá, mis amigos y mis familiares estaban ilusionados con ver qué tipo de cosas recibiría y qué colores habían escogido para ese año".

Su suegra, de 78 años, contó en gran medida con la caja cuando tuvo al primero de sus cuatro hijos en los años 60. En ese punto, tenía poca idea de lo que podía necesitar.

Más recientemente, la hija de Klemetti, Solja, compartió con 23 años la emoción que su madre sintió una vez, cuando se hizo poseedora de la "primera cosa substancial" incluso antes que el bebé. Ahora tiene dos hijos.

"Es fácil saber en qué año nacieron los bebés, porque cada año cambia un poco la ropa que viene. Está bien comparar y pensar 'ese niño nació el mismo año que el mío'", dice Titta Vayrynen, una madre de 35 años que tiene dos hijos.

"Las más felices"

Algunas familias no podrían costear el contenido de la caja si no fuera gratuito, a pesar de que para Vayrynen fue más una cuestión de ahorrar dinero.

Ella trabajaba muchas horas cuando quedó embarazada de su primer hijo y agradeció no tener que buscar tiempo para salir de compras y comparar precios.

"Hubo un reciente informe en el que se asegura que las madres finlandesas son las más felices del mundo, y la caja es una de las cosas que me vienen a la mente. Nos cuidan muy bien, incluso ahora que algunos servicios públicos han sido recortados", agrega Vayrynen.

Cuando tuvo a su segundo hijo, Ilmari, ella optó por el dinero en efectivo en lugar de la caja y sencillamente volvió a usar todo lo que le habían dado para su primogénito Aarni.

Un niño también puede pasarle ropa a una niña y viceversa, pues los colores son deliberadamente neutrales.

El contenido de la caja ha cambiado bastante con el paso de los años.

Durante las décadas del 30 y del 40, tenían telas porque las madres estaban acostumbradas a confeccionar ropa de bebés.

Pero durante la Segunda Guerra Mundial, el algodón y los tejidos eran requeridos por el Ministerio de Defensa, así que en las cajas había sábanas de papel y un cobertor de tela.

En los años 50 hubo un incremento de la ropa fabricada, y en los 60 y 70 la indumentaria incorporó nuevas telas elásticas.

Sin desechables ni biberones

El saco de dormir apareció en 1968, y al año siguiente hubo pañales desechables por primera vez.

Pero no por mucho tiempo.

Con la llegada del nuevo siglo, retiraron los pañales desechables y regresaron los de tela, cumpliendo con lineamientos de protección del medio ambiente.

Motivar una buena maternidad y paternidad siempre ha sido parte de la política de la caja.

"Los bebés solían dormir en la misma cama que sus padres y se recomendó dejar de hacerlo", explica Panu Pulma, profesor de historia finlandesa y nórdica en la Universidad de Helsinki. "Incluir la caja como cama significó que la gente empezó a dejar que sus bebés durmieran aparte".

En determinado momento, las botellas de bebés (biberones o teteros) y los chupetes o chupones fueron retirados para promover la lactancia materna.

"Uno de los principales objetivos de todo el sistema ha sido lograr que las mujeres den más el pecho", dice Pulma, quien agrega que "ha funcionado".

El experto también piensa que incluir un libro de cuentos ilustrado ha tenido un efecto positivo, pues motiva a los niños a manipular libros y, un día, a leerlos.

Además de todo esto, Pulma asegura que esta caja es un símbolo.

Un símbolo de la idea de igualdad y de la importancia de los niños.
BBC Mundo.
'via Blog this'

Mochos del PRI estan impulsando aprobar religión en escuelas públicas como ordena el OPUS DEI EPN

Aprueban religión en escuelas públicas |:
Aprueban religión en escuelas públicasLos Diputados locales dieron su aval a la reforma a los artículos 24 y 40 de la Constitución Mexicana que busca eliminar la laicidad en las escuelas de educación pública.
Francisco Hernández

La LVI Legislatura local dio su aval a la reforma de los artículos 24 y 40 de la Constitución Mexicana, que permitiría a las escuelas de educación pública impartir clases de religión.

La minuta fue emitida por el Senado de la República a las 31 Legislaturas Locales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ya que para su aprobación se requiere que al menos dos terceras partes de ellas den su Visto Bueno.

Querétaro se convirtió en el sexto Estado, hasta el momento, en aprobar la propuesta.

La Iniciativa no se encontraba en la orden del día de la sesión de Pleno de la Legislatura Local realizada este viernes, pero fue presentada de último momento por el Diputado priísta Bernardo Ramírez Cuevas y aprobada con 17 votos a favor y 1 en contra.

“Lo que está es adecuando el texto de la Constitución para que no se entienda como actualmente que hay prohibición de practicar o inculcarse cualquier religión”, comentó el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Estatal, el priísta Hiram Rubio García.
'via Blog this'

Dossier con Walter Martínez noticias en pleno desarrollo 05 de junio 2013 VENEZUELA

Dossier con Walter Martínez noticias en pleno desarrollo 050613 - YouTube: ""

Dossier con Walter Martínez noticias en pleno desarrollo 05 de junio 2013 VENEZUELA

'via Blog this'

CHARROS MILLONARIOS DE LA CTM dicen que es solo especulación IVA en alimentos y medicinas

La Jornada en Internet: IVA a medicinas y alimentos, “sólo especulación”: CTM:
La organización rechazará éste y cualquier otro tema que atente contra los bolsillos de los trabajadores, señaló el secretario de Acción Política, Fernando Salgado.

Patricia Muñoz R.
Publicado: 05/06/2013 19:28



México, DF. La aplicación del IVA a medicinas y alimentos no está en la mesa de la reforma financiera, es “sólo especulación”, y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) rechazará éste y cualquier otro tema que atente contra los bolsillos de los trabajadores, señaló el secretario de Acción Política de esta confederación, Fernando Salgado.

El también presidente de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados sostuvo que en las condiciones económicas por las que atraviesa el país se deberá tomar en cuenta la repercusión, el costo-beneficio que tendría aplicar gravámenes de esta naturaleza.

No obstante, aclaró que ya en varios rubros se aplica el “IVA escondido”, lo cual afecta a los trabajadores, como en la telefonía celular, en los servicios y demás, lo que se tendría que revisar.

En entrevista sostuvo que México no puede ser un “paraíso de mano de obra barata”; eso ni le va a dar competitividad ni va a traer más inversiones ni nada, sólo va a degradar más la calidad de vida de los trabajadores mexicanos.

Planteó que será todo un reto nacional que se pueda pasar a la formalidad a los trabajadores informales, ya que éstos ya representan 60 por ciento del total de la población ocupada en México, de ahí que se firmarán acuerdos con los 32 gobiernos estatales para esta tarea.
'via Blog this'

Morena notifica al IFE el calendario de sus asambleas estatales ante el IFE para ser partido politico

León, GtoEl Universal - Nación - Morena notifica al IFE el calendario de sus asambleas:
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que encabeza Andrés Manuel López Obrador, notificó al Instituto Federal Electoral (IFE) el calendario de asambleas estatales que realizará para cumplir los requisitos de ley y obtener su registro como partido político.

En las asambleas el personal del IFE certificará en su realización, el número de participantes -cuando menos 3 mil-, si éstos están afiliados en el estado donde se realice cada acto, y que su afiliación sea voluntaria y libre.

Aunque la obligación establecida en el Código Electoral de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) es realizar por lo menos 20 asambleas estatales (o 200 asambleas distritales) Morena decidió realizarlas en las 32 entidades del país.
El calendario dado a conocer por Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena indica que las asambleas inician el 28 de septiembre en Oaxaca y concluyen el 8 de diciembre en el Distrito Federal.

A continuación las fechas:

28 de septiembre, Oaxaca

29 de septiembre, Hidalgo

29 de septiembre, Puebla

5 de octubre, Zacatecas

6 de octubre, Tlaxcala

6 de octubre, Veracruz

12 de octubre, Baja California

13 de octubre, Chiapas

13 de octubre, Tabasco

19 de octubre, Tamaulipas

20 de octubre, Guerrero

20 de octubre, Morelos

26 de octubre, Chihuahua

27 de octubre, Coahuila

27 de octubre, Nuevo León

3 de noviembre, Estado de México

3 de noviembre, Michoacán

9 de noviembre. Campeche

10 de noviembre Quintana Roo

10 de noviembre Yucatán

16 de noviembre. Aguas Calientes

17 de noviembre Jalisco

17 de noviembre Nayarit

23 de noviembre Baja California Sur

24 de noviembre. Guanajuato

24 de noviembre. Querétaro

30 de noviembre. Colima

1 de diciembre. Durango

1 de diciembre. Sinaloa

7 de diciembre. Sonora

8 de diciembre. Distrito Federal

8 de diciembre. San Luis Potosí


'via Blog this'

ORDENA SALINAS a su monigote meter iniciativa que criminaliza protesta social como si fuera terrorismo

El Universal - Nación - EPN pide hasta 40 años de prisión para terroristas:
El presidente Enrique Peña Nieto busca que el delito de terrorismo y su financiamiento se castigue hasta con 40 años de prisión y mil 200 días de multa.

Peña Nieto envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa que contiene la ley reglamentaria del artículo 22 constitucional con la que busca combatir el terrorismo y su financiamiento; así como el lavado de dinero.
Se pretende castigar con una pena de 15 hasta 40 años de prisión y de 400 a mil 200 días de multa, sin perjuicio de las penas por otros delitos, a quien utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo, nuclear, fuente de radiación radiaciones, explosivos o armas de fuego, incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, realice actos en contra de bienes o servicios, ya sean públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en grupo para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular para que tome una determinación.

La misma pena se otorgará a quien financie actos de terrorismo y se considerará un delito autónomo, "a quien directa o indirectamente, aporte o recaude fondos económicos o recursos de cualquier naturaleza, ya sea para financiar o apoyar individuos o agrupaciones terroristas", explica la iniciativa.

Se plantea como agravante hasta en una mitad de la pena impuesta a las personas, que además del delito cometido, genere un perjuicio a la economía nacional o se detenga en calidad de rehén a una persona durante la comisión de un delito.

En la iniciativa se exentan las manifestaciones que realizan grupos sociales en ejercicio de los derechos humanos, sociales, que sin atentar contra bienes jurídicos de personas, tengan la finalidad de presionar a la autoridad para que tome una determinación.

También considera de uno a nueve años de prisión y hasta 300 días de multa a quien encubra a una persona que haya participado en actos de terrorismo.

Además se considera de 15 a 40 años de prisión a quien realice o participe en actos de terrorismo en contra de bienes, personas o servicios de un Estado extranjero, o de cualquier organismo u organización internacional.


'via Blog this'

Realizará Morena asambleas estatales en todo el país a todas asistirá AMLO

Realizará Morena asambleas en todo el país - Grupo Milenio:
POLÍTICA • 5 JUNIO 2013 - 1:29PM — NOTIMEX
El presidente nacional del movimiento, Martí Batres, anunció que a todas las asambleas asistirá Andrés Manuel López Obrador. Se realizarán del 28 de septiembre y finalizarán el 8 de diciembre.


México • El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció la realización de asambleas estatales en todas las entidades del país, a fin de cumplir con los requisitos que establece la ley electoral para convertirse en partido político.

El presidente nacional de Morena, Martí Batres Guadarrama, indicó que las asambleas estatales se celebrarán a partir del 28 de septiembre y concluirán con la del Distrito Federal, que tendrá lugar el 8 de diciembre en la Plaza de la Constitución.

En conferencia de prensa, anunció que a todas las asambleas asistirá el presidente del Consejo Nacional de Morena y ex candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador.

Comentó que la legislación electoral establece que para obtener el registro como partido político, se requiere de asambleas en al menos 20 entidades del país con un mínimo de tres mil afiliados, o tener 300 afiliados en 200 distritos electorales federales uninominales, y Morena optó por la primera alternativa.

Batres Guadarrama dijo que en su propósito de alcanzar el registro como partido político, Morena realizará asambleas no solo en 20 entidades, sino en las 32, y tiene la meta de concluir el año con 1.5 millones de afiliados.

A su vez, el secretario de Organización de Morena, Tomás Pliego, informó que las asambleas iniciarán el 28 de septiembre en Oaxaca, y continuarán en Puebla, Zacatecas, Tlaxcala, Veracruz, Baja California, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Guerrero.

Posteriormente, continuarán en Morelos, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Estado de México, Michoacán, Campeche, quintana Roo, Yucatán, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Baja California Sur, Guanajuato y Querétaro. Las asambleas seguirán en Colima, Durango, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí y concluirán en el Distrito Federal.
'via Blog this'

SOSPECHAN maquillistas del INEGI que en unos meses levante la economía, pero no es seguro

‘A lo mejor’ levanta la economía en los próximos meses: Inegi:
JUAN CARLOS CRUZ VARGAS
5 DE JUNIO DE 2013
ECONOMÍA
MÉXICO, D.F. (apro).- Luego del exiguo crecimiento de 0.8% que registró la economía mexicana durante el primer trimestre del año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) pronosticó que en los próximos meses se podría registrar “una posible mejoría” en la actividad económica.

Al dar a conocer el Sistema de Indicadores Cíclicos, el organismo presidido por Eduardo Sojo señaló que, en marzo, el Indicador Adelantado –que anticipa la trayectoria de la economía en los próximos meses– mejoró 0.03 puntos respecto del mes inmediato anterior, para colocarse en 100.1 unidades.

Sin embargo, con la información disponible al mes de abril del año en curso, este indicador registró una variación de 0.02 puntos con relación a marzo de 2013.

Para vislumbrar el escenario económico en los siguientes meses, el Indicador Adelantado utiliza variables como la tendencia del empleo en las manufacturas, las exportaciones no petroleras, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el tipo de cambio real, las tasas de interés y una medida de la evolución de la economía estadunidense, el Índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos) y del Tipo de Cambio Real, que se ubicaron en la fase de expansión; así como de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) que se localizó en fase de recuperación.

No obstante, los motores internos de la economía mexicana no muestran mejoría.

fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=344097
'via Blog this'

Niño de once años destroza a Monsanto y la industria alimenticia

Red Prisma Latinoamérica actualidad mundial en español - Niño de once años destroza a Monsanto y la industria alimenticia:
Categoría de nivel principal o raíz: Alertas
Categoría: Alimentación
Publicado el Jueves, 06 Junio 2013 01:46



05-06-2013.- En una conferencia que puede ver al final de la nota, Birke Baehr quiere que sepamos cómo se hace la comida, de dónde viene y lo que hay en ella.

A los 11 años está planeando una carrera como productor orgánico.

A los 9 años, mientras viajaba con su familia, comenzó a estudiar las prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas tales como el compostaje, lombricultura, envasado y conservación de alimentos.

Pronto descubrió su otra pasión: la educación de los demás -especialmente de sus compañeros- acerca de la destructividad del sistema alimentario industrializado y las alternativas. Baehr es voluntario en la Sociedad Protectora de Animales y ama trabajar para ellos. Su sitio es www.birkeonthefarm.com

A continuación la conferencia del pequeño:
'via Blog this'

Niega el burro parado FOX que vaya a comercializar MOTA...hasta que sea legal en MEXICO

Vicente Fox respalda venta legal de mariguana; niega interés en comercializarlaVicente Fox respalda venta legal de mariguana; niega interés en comercializarla - Aristegui Noticias:
El ex presidente él cultivaría la hierba en su rancho si ésta fuera legal
(Foto: Cuartoscuro) Redacción ANJunio 5, 2013 9:11 pm


El ex presidente Vicente Fox Quesada dijo que, de ser legal, él haría negocios con el cultivo y venta de mariguana, pues él, sostuvo, es empresario y agricultor.

“La marihuana, con un control adecuado y con legalización puede perfectamente ser una industria legal y operativa que le quitaría millones de dólares a los criminales, ese dinero ahora va a ser de empresarios y no de El Chapo Guzmán”, dijo Fox.

Tras participar en el foro Jóvenes Para Adelante, Líderes Sirviendo a su Comunidad, que se llevó a cabo en el Centro Fox, en su rancho de San Cristóbal, afirmó que él se ve como productor.

“Una vez que sea legítima y legal, claro. Yo soy agricultor, puedo hacerlo el día que sea legítimo y legal y esté aprobado como una industria”, sostuvo.

FUENTE: http://aristeguinoticias.com/0506/mexico/vicente-fox-respalda-venta-legal-de-mariguana-niega-interes-en-comercializarla/
'via Blog this'

Los 49 niños muertos que evidencian el peor ejemplo de impunidad en México #MexicoSOS

Los 49 niños muertos que evidencian el peor ejemplo de impunidad en México | Internacional | EL PAÍS:
Este 5 de junio se cumplen cuatro años del incendio en una guardería de Hermosillo
75 menores resultaron heridos, 12 de ellos con graves quemaduras
No hay ni un solo condenado por el caso
INÉS SANTAEULALIA México 5 JUN 2013 - 05:45 CET11
Archivado en: Guarderías Muertes Educación preescolar Víctimas México Incendios Latinoamérica Accidentes Educación América Sucesos Justicia

Memorial por los 49 niños muertos en la guardería.

Cuando Adriana Villegas llegó al hospital se encontró a un niño envuelto en vendas. Reconoció a Héctor, de tres años, por el perfil de la cara y por la punta de los dedos. Alrededor de la camilla había otras tres familias que desesperadas se aferraban a la esperanza de que ese pequeño fuera el suyo. Habían pasado ya cuatro horas desde que el fuego había convertido en un infierno la guardería ABC de Hermosillo, en el norteño Estado de Sonora. El peregrinaje de hospital en hospital buscando supervivientes y el caos confundían a los padres, que en un acto de fe trataban de convencerse a sí mismos, y a los demás, de que el niño envuelto en gasas no podía ser otro más que el suyo. “Lo siento, pero es mi hijo”, se impuso Villegas.

Este miércoles se cumplen cuatro años de la mayor tragedia infantil que se recuerda en México. El 5 de junio de 2009 a las dos y media de la tarde un incendio en un almacén contiguo alquilado por el Gobierno de Sonora se extendió a la guardería cuando unos 150 niños dormían la siesta. El centro formaba parte de la red de guarderías públicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde 2001, pero no tenía ni el mínimo sistema de seguridad. No sonó la alarma de incendios, de las paredes no colgaban extintores y las dos puertas de emergencia estaban selladas. El saldo es hoy una de las mayores bofetadas a los mexicanos y su sistema de justicia: 49 niños muertos, 75 heridos, algunos con secuelas graves, y cero culpables.

fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/05/actualidad/1370403933_462230.html
'via Blog this'

Chomsky: EE.UU. está acelerando la destrucción del mundo

Red Prisma Latinoamérica actualidad mundial en español - Chomsky: EE.UU. está acelerando la destrucción del mundo:
Categoría de nivel principal o raíz: Principal
Categoría: Noticias
Publicado el Jueves, 06 Junio 2013 00:30


05-06-2013.- Desde la Crisis de los Misiles de Cuba hasta el frenesí de los combustibles fósiles, EE.UU. tiene la intención de ganar la carrera hacia el desastre. Esa es la opinión del filósofo, lingüista y activista estadounidense Noam Chomsky.

"Por primera vez en la historia de la especie humana, hemos desarrollado claramente la capacidad de destruirnos a nosotros mismos. Esto ha sido así desde 1945. Ahora, finalmente, se reconoce que hay
procesos a largo plazo como la destrucción ambiental que lleva en la misma dirección", asegura Chomsky en su más reciente ensayo, publicado en Tomdispatch.com.

Según el lingüista, las sociedades menos desarrolladas están tratando de mitigar o de superar estas amenazas. "No están hablando de guerra nuclear o desastre ambiental, y realmente están tratando de hacer algo al respecto", dice.



El filósofo resalta las políticas de países como Bolivia, que tiene "una mayoría indígena y requerimientos constitucionales que protegen los derechos de la naturaleza", y Ecuador, que también tiene una gran población indígena "y es el único exportador de petróleo que conozco donde el Gobierno busca ayudar a que ese petróleo permanezca en el suelo en lugar de producirlo y exportarlo, y es en el suelo donde debe estar".

fuente: http://redprisma.org/latam/index.php/transgenicos/3887-chomsky-eeuu-esta-acelerando-la-destruccion-del-mundo
'via Blog this'

Otra barrabasada de PEÑA, si otra, con el nombre del Presidente CHINO

Vende Peña a presidente chino una imagen tersa de México. Foto: Germán CansecoMexicaniza Peña nombre del presidente chino; lo llama “Juan Yin Juan Yin”:
LA REDACCIÓN
5 DE JUNIO DE 2013
DESTACADO

Vende Peña a presidente chino una imagen tersa de México.
Foto: Germán Canseco
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- En un nuevo error de pronunciación, el presidente Enrique Peña Nieto le cambió el nombre a su homólogo de China, Xi Jinping.



“En nombre de los Estados Unidos Mexicanos es un honor recibir hoy al presidente de la República Popular China al presidente Juan Yin Juan Yin”, dijo el titular del Ejecutivo el día de ayer durante la ceremonia de bienvenida en el Campo Marte.

El enésimo gazapo del mandatario fue grabado por Milenio Televisión y difundido a través de YouTube.

El viernes pasado, Peña Nieto erró al decir que el municipio de Tijuana era un estado durante la inauguración de la Expo Canitec 2013.
'via Blog this'

Programa especial en memoria de José María Pérez Gay B4 - YouTube

Programa especial en memoria de José María Pérez Gay B4 - YouTube: ""

'via Blog this'

Ex tesorero de Tabasco falta a comparecencia, presume Ferrari - YouTube #MexicoSOS

Ex tesorero de Tabasco falta a comparecencia, presume Ferrari - YouTube: ""

Publicado el 05/06/2013
JOSÉ SAIZ PINEDA, EX TESORERO DE ANDRÉS GRANIER, NO SE PRESENTÓ A COMPARECER ANTE LA PROCURADURÍA GENERAL JUSTICIA DEL ESTADO Y EN SU LUGAR, ASISTIÓ SU ABOGADO XAVIER OLEA...

'via Blog this'

ESTADO NEOLIBERAL deja 70mil jóvenes fuera del POLITÉCNICO por falta de presupuesto

Al examen de ingreso se presentaron poco m�s de 96 mil alumnos y solo cerca de 24 mil obtendr� un luEl Universal - Sociedad - Más de 70 mil jóvenes quedan fuera del IPN:
Ciudad de México | Miércoles 05 de junio de 2013
Nurit Martínez Carballo | El Universal
16:13



nurit.martinez@eluniversal.com.mx

Yoloxóchitl Bustamante Diez, directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó que a pesar de los esfuerzos por abrir más espacios este año, incluso con una o dos nuevas carreras a distancia, 72 mil estudiantes no encontrarán un lugar dentro de las licenciaturas e ingenierías que ofrece esa casa de estudios.

Al examen de ingreso se presentaron poco más de 96 mil alumnos y solo cerca de 24 mil obtendrá un lugar en esa institución, lo que significa que 75 de cada cien jóvenes se quedarán fuera.

Para aquellos que no encuentren un lugar en el Politécnico o en otras instituciones la directora Bustamante Diez sugirió que "podrían aprovechar en este momento, que quedaron fuera, para estudiar más, volver a presentar exámenes y tener la oportunidad de encontrar un lugar".

Explicó que el gobierno federal y los estatales están haciendo esfuerzos por crear más oportunidades para la enseñanza superior, "creo que en un periodo de mediano plazo se podría resolver este problema pero no en el corto plazo", anticipó.

fuente: http://www.eluniversal.com.mx/notas/927798.html
'via Blog this'

No debió morir, claman familiares de víctimas de ABC. TELEVISA se niega a decir los nombres de CULPABLES

"No debió morir", claman familiares de víctimas de ABC - Nota - México - www.aztecanoticias.com.mx:
México, DF.- Familiares de los 49 niños que murieron en el incendio de la Guardería ABC, marcharon en silencio este miércoles en las calles de la Ciudad de México.

El contingente partió a las 18:00 horas del Ángel de la Independencia, pronunciaron los nombres de las víctimas y al final gritaron "no debió morir".

Minutos antes de las 20:00 horas, los manifestantes arribaron al Zócalo del Distrito Federal, en donde se guardó un minuto de silencio en memoria de los bebés que fallecieron hace cuatro años.
'via Blog this'

Al Senado le vale la tragedia de la Guardería ABC: La Bandera ondea en lo alto, cuando era a media asta

Foto: David Martínez Huerta, SinEmbargo.Al Senado le vale la tragedia de la Guardería ABC: La Bandera ondea en lo alto, cuando era a media asta | Sin Embargo:
Por: David Martínez Huerta - junio 5 de 2013 - 19:16
Foto del día, México, TIEMPO REAL, Último minuto - 4 comentarios




Foto: David Martínez Huerta, SinEmbargo.
Cuidad de México, 5 de junio (SinEmbargo).– Con una insensibilidad inexplicable, este 5 de junio, día de luto nacional, el Senado de la República colocó su Bandera en todo lo alto, con lo cual violó el decreto que entró en vigor el 4 de junio de 2010, por el que se declaró “en señal de duelo nacional, se acuerda el izamiento de la Bandera Nacional a media asta, el día 5 de junio de cada año.”

El 5 de junio fue declarado “día de duelo nacional, por la tragedia ocurrida en la Guardería ABC Sociedad Civil, en Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009”, según el decreto firmado por el 3 de junio de 2010 por el entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en memoria de los 49 niños que perecieron calcinados por un incendio, que según los padres de los menores, podría haber sido provocado.

Este hecho pasó desapercibido a diputados y senadores que este miércoles se reunieron en la sede del Senado de la República en Paseo de la Reforma para celebrar una sesión solemne en donde recibieron al Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, con toda la pompa que el evento merecía.

fuente: http://www.sinembargo.mx/05-06-2013/645511
'via Blog this'

COCA COLA - ACIDO FOSFORICO Esto es muy grave, Para el mundo entero. ~ WEBGUERRILLERO

COCA COLA - Esto es muy grave, Para el mundo entero. ~ WEBGUERRILLERO:
Para su información, el ingrediente activo en la Coca Cola es ácido fosfórico. Su pH es de 2,8. Para que te hagas una idea que disuelve un clavo en unos 4 días. El ácido fosfórico también "roba" calcio de los huesos y es un contribuyente importante para el aumento de la osteoporosis. Hace unos años se hizo una encuesta en Alemania para detectar el por qué de la aparición de la osteoporosis en niños de 10 años (preadolescentes). Resultado: Coca-cola exceso y la falta de orientación de los padres. Para llevar a Coca-Cola jarabe, los camiones comerciales deben ser identificados con la placa de material peligroso que se reserva para el transporte de materiales altamente corrosivos.

* Muchos de estos experimentos se probaron en el laboratorio de la Facultad, y aprobado.
Ahora imagine lo que provoca en el cuerpo humano!
¿Quieres un vaso de agua o un vaso de Coca-Cola? Espero haberte ayudado.

Si usted pone un hueso en un recipiente con Coca-Cola se habrá ido en dos días. Para limpiar un inodoro Vierta una lata de Coca Cola dentro de la taza del baño y dejar que la "cosa real" sentarse durante una hora, luego enjuague, el ácido cítrico en la Coca Cola quita las manchas de la porcelana. Para quitar las manchas de óxido de los parachoques cromados de los automóviles frotar un fajo de papel de aluminio, mojado en Coca Cola.

Para limpiar la corrosión de los terminales de la batería de coche: Vierta una lata de Coca Cola sobre los terminales y las burbujas se llevarán la corrosión en. Para aflojar un tornillo oxidado: Aplicar un paño empapado en Coca-Cola al perno oxidado durante varios minutos. Para quitar la grasa de la ropa: Vacíe una lata de Coca-Cola en el tanque con la ropa de grasa, agregue el detergente y ejecutar a través de un ciclo regular, Coca-Cola ayudará a aflojar las manchas de grasa. Coca-Cola también va a limpiar el sótano del parabrisas de su coche.
'via Blog this'

VÍDEO - Piden Nobel de la Paz para Bradley Manning, el soldado que filtró información a Wikileaks ~ WEBGUERRILLERO

VÍDEO - Piden Nobel de la Paz para Bradley Manning, el soldado que filtró información a Wikileaks ~ WEBGUERRILLERO:
Con carteles con el lema “Todos somos Bradley Manning” varias celebridades han participado en un vídeo que forma parte de una campaña de apoyo a la candidatura al Premio Nobel de la Paz del soldado estadounidense acusado de filtrar cables secretos a Wikileaks.
Actores y periodistas preguntan a los espectadores si tendrían el coraje de revelar la verdad sobre “una acción ilegal”, “crímenes de guerra” o “actos terribles”.
El vídeo llama a firmar una petición para que al militar se le otorgue el Premio Nobel de la Paz. Hasta este martes, segundo día del juicio contra Manning por filtrar 700.000 documentos secretos a Wikileaks, el documento recibió casi 60.000 firmas de apoyo.
Entre las celebridades se encuentran el director de cine Oliver Stone, los actores Russell Brand, Peter Sarsgaard, Maggie Gyllenhaal y Wallace Shawn, así como varios músicos y periodistas.
“Es muy difícil para un soldado de bajo rango volverse contra sus oficiales después de ver un crimen de guerra”, lamentó el cineasta Stone.
Kristinn Hrafnsson, periodista investigador y portavoz de Wikileaks, indicó que el juicio contra Manning “es un juicio contra la libertad de prensa” que “parte de una estrategia y una tendencia muy preocupante”.


'via Blog this'

Tunes deporta a tres activistas europeas del grupo feminista Femen ~ WEBGUERRILLERO

Túnez deporta a tres activistas europeas del grupo feminista FemenTunes deporta a tres activistas europeas del grupo feminista Femen ~ WEBGUERRILLERO:
Una de las manifestaciones de las activistas
El Ministerio de Interior tunecino ha informado este miércoles de ladeportación en las últimas 24 horas de tres supuestas activistas europeas de grupo radical feminista Femen que, al parecer, pretendían participar en una protesta hoy en Túnez capital.
Según un breve comunicado, las tres mujeres, dos de nacionalidad ucraniana y otra bielorrusa, fueron expulsadas entre ayer y hoy.
«Se ha tomado esta medida después de confirmarse su intención deprotestar desnudándose frente al Palacio de Justicia de Túnez durante el juicio de tres extranjeras» de la organización Femen.
La nota se refería a las dos activistas francesas y otra alemana detenidas en Túnez tras mostrar sus pechos desnudos en solidaridad con la tunecina Amina Tyler y que han comparecido hoy ante un juez acusadas de «atentar contra el pudor, las buenas costumbres y la moral pública».
Tras la vista de hoy el juez ha convocado la segunda sesión para el próximo día 19.
Las tres integrantes de Femen fueron detenidas el pasado día 29 tras protagonizar una protesta la víspera del primer juicio abierto contra la tunecina Amina, juzgada en la localidad de Qairauán, 160 kilómetros al sur de Túnez, por atentado contra el pudor y profanación de espacio sagrado.
Las tres activistas europeas podrían ser sentenciadas a un año de cárcel con cumplimiento de condena.
Amina, que el pasado 30 de mayo ya fue sentenciada al pago de una multa de 300 dinares (150 euros) por posesión de un aerosol defensivo, comparece hoy de nuevo ante la justicia en Qairauán.
La joven de 19 años está acusada de "profanación del espacio sagrado de un cementerio" y de "atentado contra las buenas costumbres" por haber pintado sobre el muro de un cementerio el nombre de la organización Femen.
'via Blog this'

CHISTES DEL Oso Chong: Gobierno Federal no permitirá actos de corrupción

Osorio Chong: Gobierno Federal no permitirá actos de corrupción | Notisistema:
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, refrendó el respaldo del Gobierno Federal al Gobierno de Tabasco en torno al caso del ex gobernador Andrés Granier Melo, y dejó claro que “esta administración no permitirá actos de corrupción”.
Entrevistado tras reunirse con el Consejo Patronal de la República Mexicana (Coparmex), adelantó que la Procuraduría General de la República (PGR) sigue las investigaciones de este asunto, por lo que deberá dar a conocer en los próximos días cómo va el desarrollo de las pesquisas.
“Sigue en pie todo el apoyo al gobierno del estado (de Tabasco), pero no se alejen de lo que hemos venido comentando: La PGR sigue la propia investigación y tendrá que darnos cuenta respecto a cómo va este tema en los próximos días”, subrayó Osorio Chong. (Foto: Enrique Ordóñez /Cuartoscuro.com)
'via Blog this'

ANTE NEGRO PANORAMA ECONÓMICO en grigolandia, vocerías exigen despenalizar drogas

Los gobiernos del continente americano deben despenalizar el consumo personal de drogas, HRW:
Los gobiernos deberían además adoptar medidas destinadas a reducir las graves consecuencias para los derechos humanos de las políticas actuales sobre producción y distribución de drogas, sentenció el organismo.
05 junio | Publicado : 09:09 (05/06/2013) | Actualizado: 11:55 (05/06/2013)

 
Ciudad de México.- Las políticas nacionales sobre control de drogas que prevén sanciones penales para el consumo personal de drogas atentan contra derechos humanos fundamentales, señaló Human Rights Watch. A fin de disuadir el consumo nocivo de drogas, los gobiernos deberían aplicar, en cambio, políticas en materia reglamentaria y de salud pública que no tengan carácter penal. El enfoque principal de la 43.ºAsamblea General de la Organización de los Estados Americanos, que se celebrará en Antigua, Guatemala del 4 al 6 de junio de 2013, serán las políticas sobre control de drogas en América.
-
Los gobiernos deberían además adoptar medidas destinadas a reducir las graves consecuencias para los derechos humanos de las políticas actuales sobre producción y distribución de drogas, observó Human Rights Watch. Uno de estos pasos debería ser reformar las prácticas de las fuerzas de seguridad relativas a la aplicación de la ley y evaluar alternativas de reglamentación legal que reduzcan el poder que ejercen actualmente violentas organizaciones delictivas.

FUENTE: http://www.elsemanario.com/periodico/boletin/los_gobiernos_del_continente_americano_deben_despenalizar_consumo_personal-86497.html
'via Blog this'

Sobrevivientes de #GuarderiaABC, blanco de acoso escolar

Activistas realizaron en El Ángel un memorial de los niños que murieron en la Guardería ABC, de Sonora. Foto: Daniel BetanzosSobrevivientes de ABC, blanco de acoso escolar | Excélsior:
A cuatro años de la tragedia en Sonora, madres de víctimas del incendio en la guardería relatan su experiencia
Daniel Sánchez Dórame/ Corresponsal con información de Notimex

05/06/2013 08:15


Activistas realizaron en El Ángel un memorial de los niños que murieron en la Guardería ABC, de Sonora. Foto: Daniel Betanzos

HERMOSILLO, 5 de junio.- Como si fuera poco el dolor físico y el sufrimiento emocional que les provocan las heridas a consecuencia del incendio en la Guardería ABC, niños que sobrevivieron a la tragedia que el 5 de junio de 2009 arrebató la vida a 49 bebés, son víctimas de bullying.

Paulina Villaescusa, de 7 años, quien sobrevivió al incendio de la estancia infantil y que probablemente es una de las que padece mayores secuelas, como la amputación de una de sus piernitas y quemaduras en más de 50% de su cuerpo, narró que “a veces algunos niños de aquí tengo que explicarles, porque a veces me preguntan ‘¿qué te pasó en la pierna?’, ‘¿qué te pasó en la piel?’, y yo les digo que fue un accidente y que no fue mi culpa”.

“Aunque inocentes, los niños que hacen bullying suelen ser muy crueles”, declaró Adriana Villegas, mamá del pequeño Héctor Manuel, quien sobrevivió al incendio con quemaduras en 80% de su cuerpo, incluyendo la mitad del rostro, y relata lo ocurrido recientemente en una piñata.

“Llegamos a una fiesta infantil y al entrar Héctor se fue directamente al brinca-brinca, se subió y al estar arriba veo que se sienta en el brinca-brinca, dobla sus rodillas y baja su cabeza. No me levanté, no hice nada. Después bajó, vino hacia mí, le pregunté qué le había pasado y me dijo que un niño le estaba diciendo a los demás que no jugaran con mi hijo porque estaba muy feo, ‘que soy un monstruo’”, relató Adriana Villegas, con el rostro compungido por la aflicción al recordar aquel momento.

FUENTE: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/05/902545
'via Blog this'

El presidente chino en México abriendo amistades y mercados con disgusto yanqui - Pedro Echeverría V.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ35I6iXGKmH2iUA0y0MFgdlUSWeggtI3u5rMQZHjXA4vocdTv7
El presidente chino en México abriendo amistades y mercados con disgusto yanqui
Pedro Echeverría V.

1. Se publicó que la distancia en kilómetros entre China y México es de alrededor de 12 mil  y la que separa a México de los EEUU es sólo de unos cuantos centímetros, es decir, con sólo estirar la mano. Sin embargo hay otros trechos culturales: las oposiciones y similitudes de oriente y occidente, de sajones y latinos, de asiáticos y americanos, de antigüedad y modernidad. Lo mexicanos que durante más de un siglo  hemos tenido la cultura de los EEUU en el cine, la TV, la radio, prensa, en el idioma, la religión y en todas las mercancías que consumimos y usamos, no conocemos nada, o casi nada, de la cultura china. No entendemos de su idioma hablado o escrito ni de su educación o cultura. Así que hemos estado tan lejos de los chinos que la visita presidencial nos sorprende.

2. Pero los yanquis, es decir, la clase dominante en los EEUU, después de ejercer total hegemonía en el mundo por 100 años, han comenzado a declinar ante la irrupción de la poderosa economía China y sus 1, 400 millones de habitantes. No ha sido una sorpresa el resurgimiento de China –de los países más antiguos del universo- que desde 1949 alcanzó liberarse de todos los imperios y comenzó a construir la “nueva China”; tampoco puede ser sorpresivo que un imperio –el más expoliador y asesino de la historia- esté cayendo después de estar en el pináculo del saqueo mundial. Pero, aunque quisiéramos que ese imperio yanqui se derrumbe ya, no es en pocos años; tendrán que pasar más de dos lustros de grandes movimientos y confrontaciones para que ello sea una realidad.

3. Sin embargo muchos preguntarían: ¿Implantará China un nuevo imperio mundial a pesar de que ya en pleno siglo XXI se ha desarrollado una fuerza y una conciencia que repudia al imperialismo como espoliador y asesino? Es posible que la hegemonía China en el mundo –esencialmente económica y tecnológica- también haga historia; pero lo importante será el despertar de los pueblos que ya no estarán dispuestos aceptar un nuevo dominio. ¿O podríamos decir que los pueblos no despertarán porque durante muchos siglos han sido alienados? Pero tampoco los yanquis desaparecerán; simplemente buscarán –junto a otros países poderosos, tal como sucedió en la Primera y Segunda Guerra- rescatar los privilegios que antes tenían. Así que no será agradable resistir los pataleos.

4. El gobierno chino visita estos días al gobierno mexicano casi sin que los medios de información hayan propagado el evento; hace apenas unas semanas el presidente de los EEUU estuvo en México y esos mismos medios dedicaron días enteros para difundir el acontecimiento.  Supimos ampliamente que Barack Obama fue custodiado por miles de agentes  de los EEUU, más de 10 mil soldados y policías mexicanos, así como que todos sus traslados fueron en helicópteros y en su famosa limusina “la bestia” extremadamente custodiada. Del visitante chino no sabemos ni su nombre, a pesar que estará más horas en México y viajará hasta en Yucatán. Sin embargo es totalmente entendible: México es el patio trasero de los EEUU y cualquier caso debe demostrar México su vasallaje.

5. Aunque los gobernantes chinos tomaron el camino capitalista después de la muerte de Mao Tsetung en 1976, este modelo se ha desarrollado con mucha relación política, pero con independencia de los EEUU, el Japón, Europa o Rusia. Lo que más ha pesado en China es ser el país más habitado del orbe y de los mayores en extensión territorial. China era –como se ha dicho- un gigante “dormido”.  Fue un país que al parecer prefirió pasar los siglos en silencio viviendo al interior o en la región, con plenitud, su cultura; pero luego de enormes esfuerzos practicando el comunitarismo y el colectivismo, así como probando experiencias socializantes desde 1949, ha aceptado vivir otras experiencias y parece que les ha funcionado muy bien. La realidad es que son muy pocos años de capitalismo.

6. El capitalismo chino, que formalmente se inicia en 1978 teniendo como base el ideario de Deng Xiaoping, ha reconocido el ideario socialista de Mao Tsetung, ha conservado al Partido Comunista como máximo dirigente, pero le ha dado una característica muy diferente al desarrollo de la economía y política china. La realidad es que son pocos años para hacer un balance de lo sucedido, a pesar de que se han repetido las forma clásicas de operación de los inversionistas, de que las diferencias económicas se mantienen y que las formas de operar capitalistas están presentes; pero si China a través de estos años aplica políticas que ayuden a liberar a los pueblos de la opresión imperialista yanqui, no queda otra política que apoyar sus acciones y esto es importante.

7.  Aunque la visita del presidente chino a México es para abrir amistades y conquistar mercados en América y en el mundo, la visita es importante porque es una forma de presionar la brutal hegemonía de los EEUU en esta región. A México, a sí como a otros países, le conviene diversificar su economía y su política. Aunque México haya funcionado durante un siglo como “patio trasero” es tiempo de que viva otras experiencias. O, ¿estamos condenados a vivir como si fuéramos una parte del territorio de los EEUU controlado por un puñado de de yanquis que dominan el mundo? En los próximos días y semanas veremos las respuestas yanquis que se impondrán en nuestras políticas (5/VI/13)


'via Blog this'

Hija del oligarca Ricardo Salinas Pliego pide políticas ambientales que duren ¿COMO EL ROBO DE SU PAPA CON CANAL 40?

Hija de Ricardo Salinas Pliego pide políticas ambientales "que duren":
"En México es necesario instrumentar políticas ambientales transversales de largo plazo que tomen en cuenta la relación entre cambio climático, recursos naturales y soberanía alimentaria", señaló la senadora.
05 junio | Publicado : 13:17 (05/06/2013) | Actualizado: 13:54 (05/06/2013)

 
Ciudad de México.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tiene como lema "Piensa, Aliméntate, Ahorra", la senadora Ninfa Salinas Sada hizo un llamado a los diversos actores políticos del país a comprometerse con las políticas ambientales y las acciones gubernamentales orientadas a cumplir con las metas internacionales para mitigar los efectos del cambio climático y consolidar un crecimiento sostenible que acorte la brecha de desigualdad y la inclusión de quienes menos tienen.
-
La también presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXII Legislatura, consideró que más allá de los actos conmemorativos de este día, "es necesario pensar en políticas ambientales transversales de largo plazo que tomen en cuenta la relación entre cambio climático, recursos naturales y soberanía alimentaria".

En este sentido, ante la creciente intensidad de los fenómenos naturales como los huracanes o la grave sequía que se vive en el norte del país desde hace varios meses, la legisladora señaló que se deben tomar medidas más drásticas que permitan racionalizar y conservar los recursos naturales, a fin de promover un crecimiento sostenible y construir un mejor planeta para las generaciones futuras.

fuente: http://www.elsemanario.com/periodico/boletin/hija_de_ricardo_salinas_pliego_pide_politicas_ambientales_que_duren-86537.html
'via Blog this'

Yeyé, te voy a contar quién es Molinar Horcasitas | @oscarbalmen

Yeyé, te voy a contar quién es Molinar Horcasitas | Revolución Tres Punto Cero:
Óscar Balderas / @oscarbalmen

(5 de junio, 2013).- Yeye,
Yeyé, te voy a contar quién es Molinar Horcasitas
En México no hay justicia. Te lo escribo así porque te voy a contar una escena que muestra que las leyes en el país están podridas: era el 6 de febrero de 2012 y en la sede nacional del conservador Partido Acción Nacional (PAN) había fiesta. Confeti, música, aplausos. Unos 200 militantes posaban para las cámaras de televisión que registraban la noche en que fue ungida como candidata presidencial la ex diputada federal Josefina Vázquez Mota.

A las 9 de la noche, circulaban copas con vino blanco y algunos canapés por el auditorio Manuel Gómez Morín, donde se reunió la primera plana del partido para arropar a su nominada. secretarios de Estado, senadores, líderes morales, militantes de a pie, todos festejaban. Y al fondo del auditorio, sonriente, abrazado por decenas, estaba Juan Francisco Molinar Horcasitas.

Tú no sabes quién es ese hombre que aquella noche los panistas abrazaban mientras le llamaban “maestro”. No tendrías por qué saberlo: tenías apenas 2 años, 8 meses y 15 días cuando moriste, junto con otros 48 bebés, dentro de tu guardería -una estancia infantil subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamada “ABC”- que fue consumida por el fuego el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora.

Tus papás, junto con los de tus compañeros fallecidos, acusaron a Horcasitas de que durante su gestión como director del IMSS (2006-2009) otorgó permisos a familiares de poderosos políticos para que hicieran negocios con las guarderías, aunque invirtieran poco en seguridad. Uno de esos permisos que él firmó era para tu escuela, una trampa mortal disfrazada de circo, que finalmente ardió.

fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/yeye-te-voy-a-contar-quien-es-molinar-horcasitas/
'via Blog this'

Compinche de la epidemia de diabetes y sobrepeso es premiado en Chicago como ejecutivo del año

El Universal - Finanzas - Reconocen a Daniel Servitje como Ejecutivo del año:
El Club de Ejecutivos de Chicago reconoció al director general de Grupo Bimbo como el Ejecutivo Internacional del año, por sus aportaciones a la comunidad global de negocios


Miércoles 05 de junio de 2013
Notimex | El Universal
17:40


El Club de Ejecutivos de Chicago reconoció al director general de Grupo Bimbo, Daniel Servitje, como el Ejecutivo Internacional del año, por sus aportaciones a la comunidad global de negocios.

Durante la ceremonia de premiación, el directivo de la panificadora mexicana destacó el crecimiento sostenido que han registrado marcas como Bimbo, Marinela y Barcel en Estados Unidos.

Daniel Servitje explicó que si bien estos productos buscan atender de manera primordial al mercado mexicano y latino que vive en este país, también han expandido su participación en las preferencias del resto de los consumidores.

"Esto ha llevado a Grupo Bimbo a expandir la presencia de sus operaciones, convirtiéndose actualmente en la empresa mexicana con más empleados en los Estados Unidos. Bimbo Bakeries USA ha triplicado su tamaño en tan sólo cinco años de operación" , subrayó el directivo.

A su vez, la presidenta del Club de Ejecutivos de Chicago, Ilene Gordon, indicó que Daniel Servitje es el primer ejecutivo no estadounidense en recibir este prestigioso premio, ya que "es un verdadero líder global".
'via Blog this'

LA BROMA DEL DÍA: Granier con un pie fuera del PRI: Camacho

Granier con un pie fuera del PRI: Camacho - Nota - México - www.aztecanoticias.com.mx:
México, DF.- El PRI nacional reiteró su deslinde de las actividades ilícitas que Andrés Granier realizara durante su gobierno en el estado de Tabasco.

Incluso a decir de César Camacho, presidente nacional del partido tricolor, Andrés Granier, ya está con un pie fuera de la militancia del partido.

"Cuando alguien parece que no esta haciendo las cosas, o no las ha hecho bien, no es bueno para la militancia, sobre todo para el gran bloque de militantes que son fieles al partido y que actúan de manera recta y legal", señaló.
'via Blog this'

AMBICIOSO Y MEZQUINO: Si fuera legal, cultivaría mariguana: Vicente Fox atendiendo ordenanzas de WALL STREET

Si fuera legal, cultivar�a mariguana: Vicente Fox El Universal - Los Estados - Si fuera legal, cultivaría mariguana: Vicente Fox:
El ex presidente dijo que México debe avanzar hacia la industrialización de la mariguana, para convertirse en un país productor y exportador de la yerba



LEGALIZACIÓN En su Centro Fox, el ex mandatario destacó que en México los prohibicionistas deben quitarse la venda para avanzar hacia la industrialización de la mariguana. (Foto: Xóchitl Álvarez )



San Cristóbal, Gto. | Miércoles 05 de junio de 2013
Xóchitl Álvarez / corresponsal | El Universal
14:21



El ex presidente Vicente Fox Quesada señaló que como agricultor, le "entraría" a la producción de la mariguana una vez que ésta quedara legalizada en México en las modalidades de producción, distribución y comercio.

En su Centro Fox, el ex mandatario destacó que en México los prohibicionistas deben quitarse la venda para avanzar hacia la industrialización de la mariguana y que el país sea un productor y exportador de la yerba.

"México se debe de volver un productor autorizado, debe exportar mariguana en lugares donde ya es legal, donde ya la manejan los empresarios; México debe abstraerse y seguir haciendo su debate propio, entonces hay muchas interrogantes", señaló.

El ex presidente de México anunció que del 19 al 21 de junio realizará un Simposium sobre la legalización de la "cannabis", a la que asistirá una delegación de Washington y Colorado, Estados Unidos, de la que formarán parte productores, médicos, académicos y empresarios, además estarán presentes representantes de la Secretaría de Salud de México, quienes participarán en un debate sobre el uso médico y recreativo de mariguana.

Después de participar en el Foro "Jóvenes Para Adelante, Líderes Sirviendo a su Comunidad", de estudiantes de bachillerato, Fox precisó que en el Simposium los médicos de universidades muy famosas como Berkley o como Harvard, vendrán a probar que el uso de la mariguana puede ser curativo para el cáncer y otras enfermedades.

En esas universidades "hoy tienen ya considerado que el uso de la mariguana puede ser curativo, curativo para el cáncer, curativo para otras enfermedades y puede ser curativo inclusive para raspones, torceduras, chipotes, untado".

"Este producto no nos lo estemos imaginando como un carrujo de mariguana, este producto está envasado en muy distintas formas, lo hay líquido, lo hay sólido, lo hay para untar, lo hay para beber lo hay para fumar, lo hay en todas las presentaciones; y este producto está en tiendas hagan de cuenta como una Oxxo... y que por tanto es una industria de agricultura, una industria de proceso y envase de producto, una industria de distribución", dijo Fox.

México "más mortal"

Destacó que el planteamiento de la legalización de la droga es un tema muy serio, que no hay que tomarlo a chunga, es la gran oportunidad de nuestro país de salir de esta trampa pavorosa, fatal, en la que estamos, de violencia. Aclaró que no está haciendo recomendaciones.

"Veamos cómo la inversión no llega como antes, veamos cómo el turismo no llega como antes, y veamos todas las consecuencias que tiene la violencia, a los cárteles, el lavado de dinero, la droga, aquí en México; esta es la gran salida de esa gran trampa en la que estamos", sostuvo.

Fox mencionó que con la industrialización de la mariguana al campo le iría formidablemente bien; a los distribuidores y vendedores.

¿Usted le entraría a este negocio, Presidente?, se le preguntó.

- Una vez que sea legítimo y legal, claro, yo soy agricultor, puedo hacerlo sí; el día que sea legítimo y legal y esté aprobado como una industria, productores de todo tipo pueden participar.

A la pregunta concreta de qué condiciones cambiaron en el país y el por qué no presentó una iniciativa para legalizar la mariguana cuando fue presidente, Fox Quesada argumentó que la droga ha venido creciendo y ha venido convirtiéndose en algo más mortal, en algo más criminal, y en algo más desastroso para cada país y para cada comunidad.

"Hace 40 años el presidente Nixon lanzó la guerra contra la guerra contra los carteles, contra la droga y fue un fracaso total y absoluto. Hoy estamos presentando una nueva solución, en la que creo y en la que estoy convencido que el país va a salir de la trampa en la que estamos", aseveró.

Vicente Fox mencionó que es absolutamente falso que legalizada la mariguana se va a consumir hasta suicidarse, porque al igual que el cigarrillo o el alcohol se puede consumir con moderación sin ningún problema de salud y no suicidarte.

"La mariguana no es así de perniciosa, la mariguana con un control adecuado, con una reglamentación adecuada puede ser una industria legal, operativa, que le quitaría millones y millones y millones de dólares a los criminales, aquí el gran perdedor son los criminales; ese dinero ahora va a ser de empresarios, como Jamen Shively.

"Ese en lugar de que lo tenga El Chapo Guzmán y los cárteles lo va tener empresarios e industriales y lo va a tener el gobierno por la tasa de impuestos que va a ser alta; el Gobierno recibe mucho dinero para invertirlo en prevención, en información y en educación. Hecho así la cosa resulta positiva para todo mundo, menos para los criminales", acotó
'via Blog this'

Hoy, 5 de junio, día de luto nacional | SinEmbargo Por: Jesús Robles Maloof

Hoy, 5 de junio, día de luto nacional | SinEmbargo OPINIÓN:
Por: Jesús Robles Maloof - junio 5 de 2013 - 0:00
COLUMNAS, Robles en Sinembargo - 1 comentario



Hoy es día de luto nacional. Así fue decretado en el Diario Oficial de la Federación, el día 3 de junio de 2010 en memoria de quienes murieron en la Guardería ABC el 5 de junio de 2009. Las banderas de todo el país ondearán a media asta. Les propongo que hoy, a las 4:45 pm (2:45 pm tiempo de Hermosillo, Sonora), suspendan por unos minutos sus actividades y tengan un pensamiento por quienes a esa hora fallecieron hace cuatro años. Recuerden también que los responsables siguen impunes.

En el verano de 2009, llegué a Hermosillo por primera vez en mi vida convencido por mi hermano Daniel Gershenson quien, a pocas semanas del fatídico 5 de junio, me dijo: “Chucho, tenemos que hacer algo para acompañar a las víctimas en su lucha por la justicia”. En un autobús nocturno que salió de Mexicali, pensaba en lo que me representaría ver los rostros de aquellas mujeres y hombres que habían perdido a sus hijos en una guardería que estaba bajo supervisión del Estado.

Imaginaba Sonora como Chihuahua, lugar de mis antepasados, pero por aquellos días se miraba lúgubre. Tuvimos un desayuno con activistas sonorenses y después caminamos hacia el Palacio de Gobierno, donde familiares de las víctimas montaban una guardia en protesta. Cuando finalmente vi el rostro de dos madres pensé en su juventud y en ese dolor que no tiene nombre. No acerté a decir nada. Pasaron las horas y mientras apreciaba las cruces de madera montadas, a manera de memorial provisional, observé que un grupo de funcionarios salía del pasillo principal de aquel edificio. Rodeado de guaruras un hombre menudo vestido de blanco caminaba apresurado. Era Eduardo Bours.

fuente: http://www.sinembargo.mx/opinion/05-06-2013/14869
'via Blog this'

Familiares de desaparecidos arriesgan la vida para ir a buscarlos; el Estado es culpable de negligencia: AI

Presentación del informe de Amnistía Internacional. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargoFamiliares de desaparecidos arriesgan la vida para ir a buscarlos; el Estado es culpable de negligencia: AI | Sin Embargo:
Por: Sandra Rodríguez Nieto - junio 5 de 2013 - 0:04
Destacadas, México, TIEMPO REAL, Último minuto - 6 comentarios




Presentación del informe de Amnistía Internacional. Foto: Francisco Cañedo, SinEmbargo
Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).- El dolor y la impotencia de que ninguna autoridad busque a las miles de víctimas de desaparición fueron expuestos ayer por familiares que, entre lágrimas, denunciaron que la impunidad los obliga a arriesgar la vida para tratar de encontrar a sus seres queridos.

“Soy la voz de miles de familias que estamos viviendo el mismo calvario, el mismo peregrinar, el mismo viacrucis entre autoridades omisas, insensibles, que no les importa escuchar nuestro dolor”, dijo Lucía Baca, madre de Alejandro Moreno, de 34 años y quien “desapareció” en la autopista Monterrey-Nuevo Laredo en enero de 2011.

“Parece que necesitan que les pase a ellos para que los busquen. Hemos acudido a todas las instancias, en Nuevo León, en PGR, Policía Federal, hasta con Margarita Zavala, con la esperanza de que pudieran encontrar a mi hijo. Todas las familias hacemos la investigación, porque las autoridades no los buscan, ¡no les interesa!”, agregó la mujer.

Baca y varios familiares más de personas “desaparecidas” hablaron ayer martes públicamente de sus casos durante la presentación del informe “Enfrentarse a una Pesadilla: La desaparición de personas en México”, elaborado por la organización Amnistía Internacional.

fuente: http://www.sinembargo.mx/05-06-2013/644068
'via Blog this'

Escritores de un México ensangrentado

Un policía de Ciudad Juárez señaliza la zona de una matanza múltiple, en el 2010.Escritores de un México ensangrentado:
ELENA HEVIA / Barcelona
Cuando hace más de una década Roberto Bolaño, en su novela '2666', quiso reflejar el mal absoluto en el siglo XX, puso el foco pormenorizado y terrible en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, en México, donde cada día moría una mujer a manos de un hombre macho, vinculado a la droga, con el suficiente dinero y armas como para sentirse impune. La del escritor chileno era una mirada metafísica pero también real, concreta, sobre el clima de crueldad extrema que vive el país.

 Un policía de Ciudad Juárez señaliza la zona de una matanza múltiple, en el 2010. AP
Desde entonces y hasta ahora, mostrar la violencia en las letras mexicanas se ha convertido en un paso ineludible para buen número de escritores guiados por una voluntad estrictamente literaria. Es una lista que siempre se renueva en la que caben nombres como Carlos Velázquez, Julian Herbert, Juan Pablo Villalobos, César Silva Márquez, Emiliano Monge o el más celebrado de todos ellos en Europa, Yuri Herrera. Sin olvidar a un autor de novela negra como Elmer Mendoza, que desde la literatura de género está construyendo su particular retrato del conflicto. Además acaba de recuperarse otro thriller, 'La paz de los sepulcros' (Al revés), de un autor tan poco asociado a la narcoliteratura como Jorge Volpi.

>> Lea la información completa sobre los nuevos escritores de México en e-Periódico
'via Blog this'

Plan Sonora Proyecta se cierne sobre Guardería ABC - YouTube

Plan Sonora Proyecta se cierne sobre Guardería ABC - YouTube: ""

Publicado el 05/06/2013
Este 5 de junio se cumplen cuatro años del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora en la que murieron 49 niños y 76 más resultaron heridos. Aunque las líneas de investigación del caso de parte de las autoridades arrojaron que la tragedia se debió a un accidente, la investigación hecha por el grupo de padres organizados en el movimiento "Manos Unidas por Nuestros Niños" arrojó la teoría de que el incendio pudo ser provocado para esconder la deuda pública que generó la administración del ex gobernador de Sonora Eduardo Bours Castelo.

'via Blog this'

Enfoque - Violencia en México - YouTube

Enfoque - Violencia en México - YouTube: ""

Publicado el 05/06/2013
En este episodio de "Enfoque" hablaremos sobre la violencia en México que vive una situación insostenible del crimen organizado relacionado con el narcotráfico. A pesar de los intentos gubernamentales por atajar el problema, las cifras siguen hablando de miles de muertos, secuestros, violaciones, tráfico de armas, inseguridad y secuestros.

Para ello contamos con la presencia de:

Armando González Tejada, periodista de La Jornada (periódico mejicano)

Juan José Martínez Solis, responsable del Plan Estratégico de Prevención de la Violencia en América Latina.


http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://plus.google.com/+hispantv
http://twitter.com/Hispantv
http://hispantv.com/​Frequencies.aspx

'via Blog this'