10 de octubre de 2012

El Lazca creció casi 20 centímetros después de cumplir 17 años: Semar




"El Lazca" creció casi 20 centímetros después de cumplir 17 años: Semar.
Toda la información en:
PROCESO.COM.MX
http://ht.ly/emM8V

Y en:
http://ht.ly/enAqW

Y en:
http://www.jornada.unam.mx/2012/10/10/politica/002n1pol

Standard and Poor's degrada a España al borde del bono basura - DERECHA CONVIERTE A ESPAÑA EN UN BARCO HUNDIDO




La agencia calificadora Standard and Poor's ha recortado este miércoles en dos escalones la nota de la deuda soberana de España, quedando en "triple B negativa".

Al respecto, tenemos a la analista internacional Cristina Oyarzo Varela, que desde Chile nos comenta esta cuestión.

http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://hispantv.com/​Frequencies.aspx

EL PRIAN GOBIERNA MÉXICO DICE AMLO




En el marco de la visita a Campeche de Andrés Manuel López Obrador, dijo que lo que se busca al consolidar a Morena como partido político es una representación autentica de oposición, argumentando que el PAN se ha confabulado con el PRI.

"Con Morena va a luchar en contra del régimen de corrupción que impera en nuestro país, porque sólo hay un partido en el Gobierno, es el "PRIAN", porque es lo mismo el PRI y el PAN, si quieren pruebas miren como andan ahora agarrados de la mano Felipe y Peña Nieto y esa es la misma mafia que ha hundido al país"

Aseguró que con Morena se defenderá a los ciudadanos y a la economía popular aunque hasta el momento, el país siga gobernado por los de derecha.

"Morena es un espacio de participación plural, en donde nos une el propósito de transformar a este país".

Finalizó argumentando que de consolidarse Morena como partido político, aún es muy pronto para saber si será él quien se perfile como candidato para las elecciones del 2018.
Fuente: Tiempos Campeche

Adrián González - Romney y la (ultra) derecha

El Semanario Sin Límites - Adrián González - Romney y la (ultra) derecha:

En pocas partes del mundo la ultraderecha goza de tanto apoyo como en Estados Unidos. La plataforma política del Partido Republicano es claro testamento de una cultura reaccionaria y confesional, donde Dios abandona su condición divina para arrogarse matices abyectamente mundanos; de la cruz al discurso inflamante, de los cielos al juego institucional de lo eterno y el púlpito político. Debo confesar, no sin pudor, que vi dos o tres debates de los precandidatos republícanos. Lo que empezó con inocentona curiosidad, ingenuo demócrata al fin y al cabo, rápidamente mudó a indignación, dando pie después a un aleccionador ejercicio de perseverancia y tolerancia. También me sirvió como constatación de que la capacidad de asombro nunca se pierde, y es que las barbaridades ahí vertidas ruborizarían a Pinochet y Jim Jones juntos.

Que estos actores políticos "democráticos", puestos a practicar esgrima argumentativa entre ellos, en un supuesto ambiente de camaradería, soltaran, muy orondos por cierto, perlas como "hay que considerar un ataque nuclear contra Irán" o "en algún momento tendremos que invadir México (para solucionar el problema del narcotráfico)", no pueden más que helarle a uno la sangre.

Estupor, y me quedo corto, al verificar el genuino y entusiasta consenso que despertaba aquella noción, generalizada entre ese electorado, al parecer, de que Estados Unidos es la nación más grande del mundo (the greatest nation in the world, como grito de guerra, como quien echa una porra a su equipo favorito de futbol) por designio divino, por mandato de Dios, ni más ni menos, y que es bajo su amparo como obtienen licencia para imponer su arbitrio sobre todos los demás. De ese tamaño.

LEER MAS
http://elsemanario.com.mx/revista/406/colaboradores/gonzalez.php


'via Blog this'

GUEVONES DEL PRD en lugar de sumar ciudadanos quieren hacer revolución cívica con...CONFERENCIAS

El Universal - Nación - Busca PRD copiar a la izquierda uruguaya:
francisco.nieto@eluniversal.com.mx  

A fin de avanzar en su refundación, el PRD copiará modelos políticos de izquierda, como el del partido frente utilizado en Uruguay, pero ya sin la influencia política y mediática de Andrés Manuel López Obrador.

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, adelantó que en el marco de esta discusión interna se tiene planeado asesorarse de conferencistas extranjeros y nacionales, para que el partido conozca los modelos de izquierda que hay en el mundo.

Explicó que en un primer análisis, el PRD podría caminar en la ruta del modelo de izquierda uruguayo (partido frente) que llevó a la presidencia a José Mujica, quien tiene un pasado guerrillero; incluso, dijo que esta idea no la ve con malos ojos el mismo López Obrador, así como el PT y el PMC.

Zambrano aseguró que llegó el tiempo para que el partido haga un corte de caja y decida la nueva ruta a seguir, con una personalidad que los diferencie del ex candidato presidencial, por lo que consideró que la idea de un partido frente es el camino deseado.

“Han habido fenómenos en el mundo en los que se han dado procesos de distinto tipo. Por ejemplo, los italianos a su manera; los franceses, españoles, chilenos, pero el referente que más se acomoda y a lo que es actualmente el PRD, es el uruguayo (...) y estamos en eso, lo que implica debate y hasta traer conferencistas, armar encuentros, mesas redondas”.

En esa misma sintonía están militantes perredistas y hasta integrantes de los otros partidos de izquierda. El diputado del PRD, Fernando Belaunzarán, expuso que un partido frente traería muchas ventajas, porque sería una idea para que dentro de la izquierda conviva la diversidad de pensamientos: “Cabrían todos y nadie anularía a nadie, porque cada quien iría en su propia línea política, pero nos juntaríamos electoralmente”.

Para el legislador federal, este nuevo modelo político de izquierda evitaría dar mensajes equívocos a la sociedad, porque quedaría muy clara la posición de cada actor político y a partir de ahí, la ciudadanía elegiría el nivel de apoyo a cada grupo.

“Si [René] Bejarano tiene su línea política, pues que la lleve a fondo, pero que no nos arrastre a todos con la línea política de él. Para eso serviría este nuevo modelo, porque muchas veces no se adapta una idea a lo que dice la mayoría. Es decir, en cada cosa que discrepemos, que cada agrupamiento pueda distinguirse”, explicó.

Lo mismo, expresó Belaunzarán, pasaría con López Obrador y con Morena, con quienes no coinciden en la idea de no reconocer al presidente electo, Enrique Peña Nieto. “Eso es absurdo, porque el poder no se desconoce. Lo que vamos a discutir, es el tipo de relación que vamos a tener con ese poder. ¿A poco para convertir a Morena en partido político no va a necesitar de la Secretaría de Gobernación?”.

Para integrantes del PMC, la idea de un partido frente —como lo propone el PRD— es factible. El coordinador de MC en San Lázaro, Ricardo Monreal, y el presidente del Consejo Nacional de MC, José Manuel del Río Virgen, consideraron, en entrevistas, que no ven mal esa propuesta, pero consideraron que aún es pronto para entrar a un debate serio.


'via Blog this'

Renuncia al PRD y se va a Morena exdirigente estatal en Tabasco

FUENTE: Proceso » Renuncia al PRD y se va a Morena exdirigente estatal en Tabasco:

ARMANDO GUZMÁN
10 DE OCTUBRE DE 2012 · SIN COMENTARIOS
ESTADOS
VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- El exalcalde de Jonuta y expresidente del Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rafael Elías Sánchez Cabrales, renunció a esa fuerza política para unirse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Luego de la salida del también exdiputado local y federal, ocurrida el lunes 8, este miércoles la exdiputada local Nidia Naranjo Cobián hizo lo propio al entregar su carta-renuncia directamente al dirigente estatal del partido, Roberto Romero del Valle.
Sánchez Cabrales y Naranjo Cobián –ambos fundadores del PRD en Tabasco, en 1989– coincidieron en que su dimisión obedece al llamado de Andrés Manuel López Obrador de poner a discusión si Morena se vuelve partido político o sigue como asociación civil.
El primero rechazó que haya división entre Morena y el PRD, y destacó que este partido tendrá una gran tarea, pues a partir del 1 de enero de 2013 encabezará el gobierno del estado y 10 de los 17 municipios del estado, además de que tendrá mayoría en el Congreso local para impulsar los cambios que requiere Tabasco.
En ese marco, Octavio Romero Oropeza, exoficial mayor del gobierno del Distrito Federal y de los más cercanos a Andrés Manuel López Obrador, se destapó para la gubernatura de Tabasco en 2018.
“Por supuesto”, respondió en entrevista de radio cuando se le preguntó si quería ser gobernador del estado dentro de seis años, al término del primer gobierno perredista que tendrá Tabasco con Arturo Núñez Jiménez, a partir del 1 de enero de 2013.
“Todo mundo que está metido en esto tiene esta inquietud”, dijo el también exdiputado federal y exdirigente estatal del PRD, partido al que renunció para sumarse a Morena.
Sin embargo, aclaró que “no se trata de una obsesión”, y prueba de ello es que por convicción ha preferido trabajar con López Obrador y espera “seguir estando ahí”.
Evitó mencionar si el gobernador electo, Arturo Núñez, debe seguir en el PRD o sumarse a Morena si es que éste se convierte en partido.
“Lo que tiene que hacer Núñez Jiménez es gobernar bien, y así lo hará. Tabasco va a iniciar un cambio de rumbo, porque en estos seis años con Andrés Granier Melo el estado tocó fondo”, manifestó.
Por su lado, la secretaria de Equidad y Género del PRD, Elsy Lidia Izquierdo Morales, anunció la creación en Tabasco de la corriente Foro Nuevo Sol, fundada por la exgobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina.
Al evento de presentación, el próximo sábado 13, se espera la presencia de García, así como del coordinador de los diputados federales del PRD y excandidato a la gubernatura de Michoacán, Silvano Aureoles.
Izquierdo Morales, quien encabezará la nueva corriente interna en Tabasco, señaló que el objetivo del Foro Nuevo Sol será fortalecer al PRD y otorgar todo su respaldo al gobierno de Núñez Jiménez.

'via Blog this'

Encabeza AMLO Congreso de Morena en Campeche

Encabeza AMLO Congreso de Morena en Campeche:

POLÍTICA • 10 OCTUBRE 2012 - 1:10PM — LILIANA PADILLA, ENVIADA
En la asamblea se informó que en la votación realizada en dos asambleas distritales, los resultados fueron a favor de convertir el movimiento en un partido político.



Foto: Javier García

Campeche • Andrés Manuel López Obrador encabeza el primer Congreso estatal del Movimiento de Regeneración Nacional en Campeche.

Antes de la llegada del ex candidato presidencial, se informó de la votación que emitieron los delegados en las dos asambleas distritales realizadas en días pasados, para que Morena se convirtiera en partido político o permaneciera como asociación civil.

La primera opción ganó en los dos distritos. En el primero la opción de convertirse en partido se impuso con 233 votos, contra 40. En el segundo 269 contra 14.

En la asamblea que reúne a unas 250 personas en el Centro de Convenciones se presentaron los 18 consejeros electos en las dos asambleas distritales.

En entrevista previa al inicio del Congreso estatal, en el que se eligieron Comité Ejecutivo y Comisión de Justicia y Honestidad, Layda Sansores sostuvo que aún no es momento de tomar decisiones sobre las renuncias a los partidos en los que militan. Afirmó que en Campeche "hay para todos", y Morena deberá conseguir sus propias afiliaciones.

El coordinador estatal de Morena en Campeche es Aníbal Ostos, esposo de la senadora por Movimiento Ciudadano, Layda Sansores.

'via Blog this'

Convoca AMLO a tomar plazas públicas 1 de diciembre y protestar contra la imposicion de TITINO peña

Convoca AMLO a tomar plazas públicas 1 de diciembre. Con Ciro Gómez Leyva:

Ante unas 200 personas, Andrés Manuel López Obrador inició en Campeche las asambleas distritales para definir el rumbo que tomará el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y si se convierte en un partido político.

Ante unas 200 personas, Andrés Manuel López Obrador inició en Campeche las asambleas distritales para definir el rumbo que tomará el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y si se convierte en un partido político.

Poco después de las 11:00 de la mañana arribó el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México a la capital campechana, estuvo acompañado por su hijo José Ramón López Beltrán, donde fueron recibidos por dos representantes de Morena en la entidad.

La encargada de darles la bienvenida fue la senadora Layda Elena Sansores Sanromán, hija del exgobernador priista Carlos Sansores Pérez.

El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Campeche XXI, donde fueron elegidos 18 representantes, durante la asamblea precedida por el doblemente candidato presidencial.

En un reporte en "Fórmula de la Tarde", se informó que López Obrador afirmó que iniciaba su recorrido en Campeche sólo porque esa entidad le gusta, además de reconocer su aportación al beisbol mexicano.

Ante la ausencia de dirigentes y legisladores surgidos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel sólo escuchó a quienes se sumaron a su movimiento, por lo que debieron renunciar a su militancia en otros partidos de izquierda.

En ese primer estado, fue aprobada la conformación de Morena como partido. Asimismo, convocó a la movilización para el 1 de diciembre próximo, para expresar su rechazo a la llegada de Enrique Peña Nieto.

Asimismo, el tabasqueño señaló que se encuentra en buen estado de salud y, como bateador, todavía batea a más de 300.

Con información de Oliver Pacheco.

'via Blog this'

AMLO convoca a seguidores a manifestarse el 1 de diciembre contra la imposición de TITINO peña

AMLO convoca a seguidores a manifestarse el 1 de diciembre:

Convocó a los 31 estados del písCuartoscuro
Convocó a los 31 estados del písEl político tabasqueño dijo que a partir de ahora, ya no hay una coordinación, sino un comité directivo, que dirigirá los destinos de la organización.
 

Notimex

El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, convocó a sus seguidores a concentrarse en plazas públicas de las 31 entidades del país y el Distrito Federal, el 1 de diciembre, para manifestarse en contra de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto.

Al iniciar en esta entidad su gira nacional de toma de protesta a los integrantes del Comité Directivo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el político tabasqueño dijo que a partir de ahora, ya no hay una coordinación, sino un comité directivo, que dirigirá los destinos de la organización.

Agregó que la encomienda de este comité es decidir la continuidad como asociación civil o como partido político de Morena, decisión en la cual, dijo, no intervendrá.

Con asambleas previas, los integrantes de Morena y Movimiento Ciudadano eligieron los 16 integrantes del Comité Directivo de Morena y a los integrantes de la Comisión de Justicia, mismos que deberán participar en una convención nacional los próximos 19 y 20 de noviembre.

Acompañado de la senadora Layda Sansores, López Obrador instó a sus seguidores a mantenerse de pie de lucha, “porque a mí me han querido jubilar, pero sigo bateando arriba de los 300”.

Reiteró que el objetivo es transformar el país, aunque reconoció que siempre hay recaídas, pero que se debe seguir avanzando hasta la victoria final.

Asimismo, señaló que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) pretenden aumentar el Impuesto al Valor Agregado de 16 a 22 por ciento, sin embargo, dijo, “está por verse, pues no lo permitiremos”.

Política y Sociedad
Miércoles, 10 de Octubre de 2012 20:29
Redactor: Elizabeth Albarrán

'via Blog this'

Suicidio, si Movimiento Ciudadano se aleja de AMLO: Monreal

Suicidio, si Movimiento Ciudadano se aleja de AMLO: Monreal:

* El diputado afirmó que mientras se da el proceso para que Morena sea partido, el movimiento que coordina en San Lázaro estará en coordinación con la organización que encabeza el tabasqueño.
Ricardo Monreal aseguró que mientras se da el proceso para que Morena sea partido, en el 2013 Movimiento Ciudadano irá en coordinación con la organización que encabeza Andrés Manuel López Obrador en las 14 entidades donde hay elecciones.

Incluso, en caso de que se niegue el registro a Morena explicó que la mejor opción serí
a que PT, Movimiento Ciudadano, los que quieran del PRD y los integrantes de Morena se conformen en un solo partido. Según Monreal, estarían dispuestos a cambiarle de nombre al partido por el de Morena.

“No nos vamos a alejar del liderazgo de Andrés Manuel, eso sería un suicidio”, dijo en entrevista.

El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, no perdió oportunidad para hablar del liderazgo que tiene Obrador en las izquierdas y aseguró que quien lo da por muerto se va a llevar una gran sorpresa en 2018.

“Yo he platicado con él la última semana y la verdad es sorprendente la lucidez y serenidad con la que está conduciéndose”.

Un poco más mesurado, Dante Delgado, presidente de Movimiento Ciudadano, pidió no adelantarse a los tiempos pues la prioridad es que el partido gane espacios en las próximas elecciones, ya que pretenden obtener el ocho por ciento de la preferencia ciudadana por ellos mismos.

Sin embargo, se manifestó en contra de que Morena se convierta en partido porque “para eso ya tienen a Movimiento Ciudadano”, esto sin importar que él tiene su credencial de la organización. (Ciudad de México / Milenio)

'via Blog this'

MARTIN VELEZ: EL LAZCA Y EL TURBANTE DE MORELOS.


EL LAZCA Y EL TURBANTE DE MORELOS.
Poco más de setenta días, de febrero a mayo de 1812,  duró el sitio de Cuautla, que fue quizá la batalla que le hizo merecer al cura José María Morelos el grado de Generalísimo. El angustiante sitio que logró fundir a la historia con la leyenda: Ahí nació a la historia y a la leyenda Narciso Mendoza, “El Niño Artillero”; ahí se defendió Cuautla con mentadas de madre, que también duelen, y ahorran parque.
Con siete mil soldados bien avituallados Félix María Calleja cercó en Cuautla al famélico Ejército Libertador del Sur, comandado por Morelos. Mientras duró el sitio, la situación se volvió desesperante. Calleja mandaba partes al virrey, informando que era cuestión de tiempo para que llegara a la capital con Morelos preso, o cadáver.
Pero pasaron semanas y meses y Calleja no llegó con el ansiado trofeo. Muy al contrario, el 2 de Mayo, el ejército de Morelos logró romper el cerco. Se consumó así una de las hazañas militares más relevantes de la Guerra de Independencia, con la que el ejército independentista agarró cuerda para otros tres años de duro y dale contra los realistas. Calleja entró a una Cuautla derruida, pero no se fue con las manos vacías: En la cuidad martirizada quedó un baúl con enseres personales de Morelos. En ese baúl dejó el Generalísimo su uniforme de gala, que fue el máximo trofeo logrado por Calleja (si la memoria no le falla a este tecleador, se trata de las históricas prendas que se exhiben actualmente en el Castillo de Chapultepec).
Calleja llegó a la capital novohispana no con Morelos, pero sí con su precioso uniforme. Este hecho dio pasto para que los ácidos comediantes de entonces agarraran de bajada al jefe del ejército realista. En alguna pieza teatral, representada por aquellos días, se reproducía el siguiente diálogo, haciendo sorna de Calleja:
                            -              “Aquí está el turbante del moro que prendí.”
                               -              “¿Y dónde está el moro?”
                               -              “…ese se fue.”
Así ha consignado la historia uno de los pasajes de la Guerra de Independencia. Algo parecido está pasando con la historia actual, fundida también con leyenda, en el relato oficial de la presunta muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”, jefe de los zetas que dice el gobierno haber “abatido”.
Dice el gobierno que lo mató, pero que no está el cuerpo porque un “comando armado” se lo llevó. O quizá el cadáver salió caminando en compañía de varios sujetos fuertemente armados. Todo lo que el gobierno federal ha enseñado son fotografías de un supuesto cadáver (sin orejas).
No tenemos entonces al terrorífico jefe zeta, pero tenemos unas fotos. Así entonces podemos parafrasear el viejo diálogo teatral:
-          Aquí están las fotos del muerto que maté.

-          ¿Y dónde está el muerto?

-          …ese se fue.

Será acaso que estamos ante el caso de un muerto bastante saludable, que los hay


'via Blog this'

El Lazca resucitó y andó… Décimas de los muertos vivientes… | Blog de Lerolico

El “Lazca” resucitó y andó… Décimas de los muertos vivientes… | Blog de Lerolico:

Ni en los mejores cuentos macabros de Charles Dickens, ha ocurrido lo que en México con la Marina. Una mañana de octubre, nos desayunamos con la noticia de que los marineritos del puerto de Coahuila, habían matado a balazos al “Lazca”, quien era uno de los lideres fundadores del grupo delictivo de los “Z”. Muy felices, los del puerto marino de Coahuila, presentaron fotos y huellas dactilares del difunto, a más de dar su estatura de 1.60 mts. Pero ¡No pudieron presentar el cadáver! Explicaciones van y vienen. Una suma de contradicciones llega al colmo de corregir la estatura del “Lazca”, ahora de 1.80 mts. ¿Y el cadáver Apá? No aparece. Hay indicios de que ¡Resucitó y andó!… Fecal felicitó a la Marina por haber abatido al “Lazca”… pero, cuando se entero que el “Lazca” desapareció misteriosamente, se espantó tanto que, corrió a esconderse detrás de una botella de Rón…

.
..
LA CALABERA DEL “LAZCA”

¡Y se levantó y andó
el “Lazca” desde ultratumba!
Dicen, bailando la rumba
al ritmo del dios changó
quien fue y lo resucitó
después de muchos balazos
que al cuerpo hicieron pedazos,
y a más la autopsia oficial
que lo coció cual costal
uniendo puros retazos.

Se juntó ‘La santa muerte’,
babalú y hasta el chaneque,
todos bailando ‘El querreque’
rezando pa que despierte
él que murió en perra suerte.
Entre nubes de copal
-y dioses titipuchal-,
estaba el dios guaguancó
que hasta un discurso se echó
de aquelarre espiritual.

“Resucita, resucita
-gritaban los del averno-
te ordeno Lazca, Lazcano
te levantes aprisita
pues changó te solicita
que al perro mundo regreses
a cuidar narco intereses”.
Y se levantó atontado
el “Lazca” como drogado,
tal cual en pasadas veces.

“Patas para que las quiero”
-y huyó de la funeraria-.
La Marina sanguinaria
que al “Lazca “ mató certero
hoy necesita un loquero,
pues delira explicaciones
de que un muerto sin calzones
¡Huyó muerto… de la risa!
Pobre Fecal tiene prisa
pal susto echarse unos rones.

'via Blog this'

Guerra contra Irán, la peor papeleta para Obama




El presidente de EE.UU. subestima los recursos de Irán ante un eventual 'ataque preelectoral' contra la república islámica, opinan los expertos. "Eso es debatible porque cuánto liderazgo le podría traer al ex Premio Nobel de la Paz que se aventura a iniciar una guerra", comenta a RT el analista en Oriente Medio Wilfredo Amr Ruiz. "Un conflicto bélico con Irán no se puede comparar con conflictos anteriores con Irak, ni con Afganistán. Irán es una potencia en una posición política y estratégica que podría afectar al orden, a la paz mundial y a las finanzas mundiales. De eso se trata", agregó. "Estamos hablando de otro juego de ajedrez que podría complicarle la situación tanto a Israel como a EE.UU. en sus intereses en la región y mundiales", señala Wilfredo Amr Ruiz.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/55592-guerra-iran-peor-papeleta-obama
http://actualidad.rt.com/
http://www.facebook.com/ActualidadRT
https://twitter.com/ActualidadRT

Liberan a integrante de Pussy Riot




La justicia rusa puso en libertad condicional a una de las tres integrantes del conjunto de rock Pussy Riot. Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójina pagarán dos años de prisión mientras que Yekaterina Samutsévich obtuvo el beneficio. teleSUR
http://multimedia.telesurtv.net

Caso Maricela Escobedo, familia exiliada en Estados Unidos no cree el cuento de procuraduría



Caso Maricela Escobedo, familia exiliada en Estados Unidos no cree el cuento de procuraduría

Desalojan manifestación en el Senado de la República - Y ALGUNOS TEMEN ACUSAR A EBRARD DE MANO DURA no sea que no haya dinero de publicidad




POR SEGUNDA OCASIÓN, OPOSITORES A LA REFORMA LABORAL REALIZARON OTRO "SENTON" FRENTE AL SENADO PARA IMPEDIR EL ACCESO A LOS SENADORES...

MORENA como partido, ¿un acierto o un error?




En la Asamblea del 9 de septiembre del 2012 en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció su separación de los tres partidos que componen el Movimiento Progresista (PRD, PT, MC) y ha anunciado que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) entrará en un periodo de reflexión para discutir si sigue como Asociación Civil o se constituye en Partido Político.



AMLO 2012, AMLO SI,
spot mas emotivo amlo

MAJUNCHES LLORANDO - COMANDO VENEZUELA - 7 /O




Imágenes de la derrota. La oposición de la extrema derecha católica llora. El pueblo los dejó comiendo polvo en las Elecciones Presidenciales 2012.

Recojan su gallo muerto, majunches!!!!

EL ASNO TITINO peña flanqueado por dueño del UNICERDAL entrega premios a chayoteros al servicio de WASHINGTON




Enrique Peña nieto entrega reconocimientos a Periodistas en el Evento de la GDA.

Represión y Agresión en el Senado - Fernández Noroña - 2 Octubre 2012 @f...




Los hechos sucedieron el día Martes 2 de Octubre de 2012,cuando se realizaba el sentón convocado por Fernández Noroña, en donde no pasarían los senadores. Luego de NO poder ingresar, recurrieron a reprimir a los compañeros que se manifestaban pacíficamente, para así ingresar en unas camionetas blancas.

EL BIMBO-YUNQUE pide no seguir negociando con ELBA ESTIÉRCOL GORDILLO, pleito escala

La Alianza fue un acuerdo de política educativa entre el Gobierno federal y el sindicato que no debió de haberse pactado, afirmaron.El Semanario - estados - ¡No más Alianza Educativa!:

Compromiso Social por la Calidad de la Educación y el Instituto de Fomento e Investigación Educativa se pronunciaron a favor de que no haya más alianzas a partir del próximo sexenio.
La Alianza fue un acuerdo de política educativa entre el Gobierno federal y el sindicato que no debió de haberse pactado, afirmaron. TÓPICOS:SNTE, Alianza Educativa, Educación, Gobierno, Sociedad Civil  0  0 Google +0 Cuidad de México | Miércoles 10 de Octubre del 2012

La Alianza por la Calidad de la Educación no debe continuar en el próximo sexenio, aseguró Marinela Servitje, presidenta del Compromiso Social por la Calidad de la Educación.

"Para un grupo de integrantes del compromiso, luego de hacer una evaluación sobre la alianza en este sexenio decidimos que no debería de continuar, nosotros pensamos que no es necesaria si se tiene un buen programa sectorial de educación", aseguró Servitje en conferencia de prensa acompañada por Milagros Fernández, directora del Instituto de Fomento e Investigación Educativa.

Al dar a conocer la realización de la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación 2012, que se realizará el 29 y 30 de octubre, Servitje sostuvo que en el programa sectorial de educación es expresa la rectoría del estado en la materia y que éste debe regir las políticas públicas para el sector educativo.

En tanto, aseguró que la Alianza fue un acuerdo de política educativa entre el Gobierno federal y el sindicato que no debió de haberse pactado.

"El sindicato no tiene que ser un actor de la política educativa", mencionó.

Servitje explicó que se ha establecido contacto con Aurelio Nuño, miembro del equipo de transición del Presidente electo Enrique Peña Nieto encargado del área educativa, a quien le pidieron no respaldar el acuerdo con el SNTE, si ya se cuenta con un plan sectorial.

Dijo que entre los temas que han planteado a Nuño está extender el programa Escuelas de Calidad a todos los planteles, así como mantener el concurso de plazas para el servicio docente, pero modificar el Programa de Evaluación Universal.

La evaluación de los docentes, aseguró, no debe centrarse en un examen, sino en revisar el trabajo que realizan en el aula.

En relación a la Cumbre de Líderes 2012, Servitje comentó que presentarán 20 propuestas exitosas que han mejorado el aprendizaje de los alumnos y ya se han aplicado en diversos estados del País.

Además, se informó que en dicho evento también participarán expertos nacionales e internacionales y que como colofón del mismo se proclamará una declaratoria, la cual se entregará al equipo de transición de Peña.

Información de Reforma

'via Blog this'

DEL CORREO: Carta abierta a Víctor Hernández


Carta abierta a Víctor Hernández
de Sam Fouilloux, el El miércoles, 10 de octubre de 2012 a la(s) 15:37
http://radioamlo.blogspot.mx/2012/10/carta-abierta-victor-hernandez-toliro.html


Como asistente a los Sentones contra la Reforma Laboral convocados por Gerardo Fernández Noroña en el Senado y la Cámara de Diputados, te hago las siguientes aclaraciones respecto a tu columna “El error de @fernandeznorona y sus seguidores al atacar a @M_Ebrard":
Durante la represión en el Sentón del día 2 de octubre en el Senado, específicamente en la calle de Madrid, no es posible asegurar que fue solo un policía el que roció con gas pimienta a los manifestantes, ya que además de que era muy difícil que un  elemento de seguridad del GDF se desplazara en medio de la trifulca, existen diferentes versiones de las personas agredidas y de los testigos oculares. Yo misma estuve en dicho punto y te puedo asegurar que el uso de la fuerza por parte de la SSP del DF fue excesiva, pues segundos después de que ya habían entrado los Senadores en camionetas que se arrojaron violentamente sobre los manifestantes,  ellos seguían reprimiendo a los que ahí se encontraban.
Es insólito que, estado el gobierno plagado de criminales de cuello blanco, oportunistas y vendepatrias, te atrevas a decir que, te cito textualmente, “…bloqueando el Senado, Noroña hizo más factible la APROBACIÓN de la reforma laboral que el detenerla.”, cuando él es uno de los pocos políticos que están luchando en las calles junto al pueblo, tan dignamente como se desempeñó como diputado en la pasada Legislatura. Quienes están facilitando la aprobación de esa reforma miserable que atenta contra el bienestar del pueblo y su derecho fundamental a un empleo digno, es la gente que por indiferencia, ignorancia, egoísmo o complejos no sale a manifestarse a las calles, o aquéllos que desde atrás de un monitor y a la distancia protestan airadamente, se quejan y critican las acciones de los otros, cuando el país requiere que la indignación se materialice en las calles.
Respecto a la Reforma Electoral que tanto mencionas como la que debería ser la prioridad en la lucha te pregunto, ¿en verdad crees que con una reforma en este ámbito la oligarquía permitirá que algún personaje de izquierda llegue a la presidencia?, ¿acaso crees que el PRI regresó al poder mediante toda clase de ilegalidades electorales y mediáticas para permitir comicios verdaderamente democráticos en 2018?. Si es así, tu ingenuidad me conmueve.
Es un error común de una parte de la izquierda centrar su atención en el tema electoral y acudir al pueblo cuando se necesitan votos, perpetuando con ello la falsedad de que democracia es acudir a votar cada tres o seis años. Si los políticos que se dicen de izquierda, algunos intelectuales y líderes de opinión tuvieran un poco más de sensibilidad e interés, saldrían a las calles a conocer que la preocupación inmediata del pueblo no es la cuestión partidista-electoral, sino trabajar en condiciones dignas, poder estudiar, satisfacer necesidades básicas y tener derecho a la vida en plenitud.

Finalmente, lamento mucho que muestres tan poco respeto por los que tienen el valor de salir a luchar a las calles llamándolos “guerrilleros de café”. Si la gente perdiera el miedo y saliera masivamente a pelear por sus derechos, la Reforma Laboral y otras infamias ya hubieran sido detenidas desde hace mucho tiempo.

Para leer el artículo de Víctor Hernández: http://www.blogdeizquierda.com/2012/10/el-error-de-fernandeznorona-y-sus.html


'via Blog this'

BANCOS EN MÉXICO boyantes y saqueando recursos a sus matrices trasnacionales

El Semanario Sin Límites - Ignacio Beteta - México: Una joya de la banca global:

México: Una joya de la banca global
RESUMEN EJECUTIVO.La banca en México reporta una situación muy sana respecto a otros países, medida a través de su índice de capitalización, del bajo nivel de cartera vencida y de las utilidades generadas. En este contexto, los bancos en México, propiedad de grupos globales internacionales, representan una joya, especialmente ante los problemas de cartera que tienen en Estados Unidos (EUA) y Europa. Evidencia de esto fue la exitosa colocación de la cuarta parte del capital social de Santander-México en los mercados financieros internacionales a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). No obstante, existen tareas pendientes: elevar el grado de competencia entre la banca en beneficio del público, y aumentar el nivel de crédito a particulares y empresas (estas últimas también tienen quehaceres, como establecer gobiernos corporativos).. I. CAPITALIZACIÓN Y UTILIDADES DE LA BANCA EN MÉXICO

• Los grandes bancos en México presentan cifras de solidez financiera y rentabilidad muy atractivas




• Indice de capitalización. Superior al 10%, cifra que todavía presentan algunos bancos en el extranjero. Más aún, el índice de capitalización se acerca al 16.1%, cantidad que será exigida de acuerdo con las normas de Basilea III.

• IMOR. El índice de cartera vencida en vínculo con el total de la cartera tiene niveles muy sanos, en todos los casos, inferior al 4%.

LEER MAS
http://elsemanario.com.mx/revista/406/colaboradores/beteta.php


'via Blog this'

POR FIN ENJUICIAN AL ESTAFADOR que vendía el millonario GT-200 un plástico hueco con que soldados violaban la constitucion

El Universal - Nación - Enjuician al creador de la "ouija del diablo":
politica@eluniversal.com.mx


El empresario inglés Gary Bolton, dueño de Global Technical LTD, fabricante del detector molecular GT-200 usado en México en operativos de seguridad para localizar droga y explosivos -conocido como la ouija del diablo-, enfrenta un juicio penal por fraude en su país por manufacturar ahí su equipo y venderlo en el mundo.
El hombre de 46 años, de apariencia atractiva y refinada -radicado en el condado adinerado de Kent- compareció en libertad condicional el pasado 12 de septiembre, y el 18 de octubre deberá asistir a su siguiente audiencia judicial.

La policía londinense detuvo a Bolton y a cinco ex socios el 11 de julio pasado, entre ellos a James McCormick, poseedor de la empresa ATSC, que elabora el aparato ADE651 utilizado en Irak y Afganistán, en donde operadores del mismo han muerto al detonarles explosivos que no detectaron.

El departamento policiaco informó que las seis consignaciones fueron posibles gracias a una larga investigación relacionada con la fabricación, promoción y venta "de una variedad de equipos detectores de sustancias realizadas en jurisdicciones extranjeras del 15 de enero de 2007 al 12 de julio de 2012".

La agencia especializada en noticias de la Corte y de los tribunales en Inglaterra, Court News UK, informó en exclusiva a EL UNIVERSAL que el fiscal David Levy externó a los acusados en la audiencia del 12 de septiembre:

"Esos equipos han provocado la pérdida de vidas humanas".

Por igual, el fiscal Peter Burt dijo en la primera audiencia del 18 de julio:

"La gente ha sido embaucada con la creencia de que el equipo funciona; éste se vende alrededor del mundo y ellos lo han vendido a ejércitos de otros países".

El único distribuidor del GT-200 en México, dueño de la empresa Seguridad e Inteligencia con Tecnología de Vanguardia (Segtec), dio una entrevista a condición de ocultar su identidad.

Negó que Bolton estuviera en libertad condicional y comentó que sólo se le investiga por el vínculo que tuvo con James McCormick.

Sobre Bolton dijo: "El señor está perfectamente bien, sin ningún problema".

Desde 2004, el ejecutivo ha vendido mil 100 GT-200 a entidades federales y a 25 gobiernos estatales. El precio actual de dicho aparato es de 450 mil pesos por pieza.

Su principal cliente es la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); también están la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR), Petróleos Mexicanos (Pemex) y los gobiernos de Sinaloa, Guanajuato, Chihuahua, Michoacán, Estado de México y del Distrito Federal.



De campos de golf a zonas de guerra
Court News UK asegura que ambos empresarios y los otros consignados: Simon Sherrad y Joan y Sam Tree, quienes idearon el equipo Alpha 6, así como Anthony Williamson, creador del XK9, salieron libres bajo fianza, deben vivir y dormir en sus domicilios y se les confiscaron sus pasaportes para enfrentar el proceso en su contra.

Burt explicó durante su intervención que se les detuvo como parte de una misma investigación, aunque los juicios son independientes, porque todos fueron socios de un proyecto que abortó y luego cada uno creó su propia empresa timadora de detectores.

"Hay una muy seria implicación por parte de estos equipos", agregó, "porque la gente cree genuinamente que pueden trabajar, y con tal convicción obtienen una seguridad falsa".

Apuntó: "Cuando abrimos el equipo, no tiene batería y está vacío, es una caja de plástico con una antena".

El fiscal precisó que el antecedente de esos aparatos se fabricó en Estados Unidos en los años 90, bajo el engaño de localizar pelotas de golf en los campos de juego, lo cual mereció un juicio en una corte civil en 1997.

Burt se refiere al equipo Quadro Tracker: un mango de plástico hueco, con una antena montada en un pivote que puede girar 360 grados horizontalmente, y que señala hacia algún punto gracias a la fuerza de gravedad que provocan movimientos imperceptibles de la mano que lo sostiene.

Tras el escándalo judicial en Estados Unidos, explicó Burt, "un caballero americano vino a Reino Unido y arrancó un nuevo negocio, y ese aparato se convirtió en equipo detector".



Halla marfil y cadáveres
Court News UK asegura que tan sólo en 2011 Bolton obtuvo ganancias por un millón de libras esterlinas al vender 2 mil pistolas moleculares en el mundo.

Al GT-200 lo acompaña una veintena de tarjetas tipo Ladatel que se introducen en el mango de plástico hueco para localizar, de acuerdo con su ficha documental, en un lapso de cuatro segundos y en un radio general de 300 metros cuadrados, sustancias prohibidas a nivel molecular como cocaína, heroína, opio, anfetaminas, explosivos y armas de fuego.

Según la ficha técnica actualizada, las búsquedas por tierra de un objetivo específico alcanzan hasta 700 metros de distancia; en el mar, 850 metros; desde el aire, 4 mil metros de altura, y 60 metros de profundidad en el subsuelo.

Un manual del equipo afirma que localiza minas ocultas en tierra o mar, "seres humanos vivos y seres humanos muertos de hasta dos y tres semanas", además de "dinero, veneno, marfil".

McCormick añadió además una tarjeta para buscar diamantes. Ha acumulado 50 millones de libras esterlinas al vender 6 mil 500 equipos a un precio unitario de entre 20 mil y 800 mil pesos.

De esta forma engañó lo mismo a fuerzas de seguridad de Irak y Afganistán, que a clientes de Arabia Saudita, Bélgica, Kenia, Rumania... y al gobierno del estado de Colima.

En septiembre de 2009, el entonces gobernador Jesús Silverio Cavazos presumió en conferencia de prensa que su administración adquirió un ADE651 por 800 mil pesos.

El físico Luis Mochán, investigador de la Academia Mexicana de Ciencias y uno de los principales detractores en México de dichos detectores, se congratuló de la consignación del grupo.

"Sé que en Tailandia ya habían llegado a la conclusión de que ese aparato no servía porque hicieron sus propios peritajes científicos", explica, "pero lo nuevo ahí es que se investiga a los compradores".



Narcofosas y mochilas
El dueño de Segtec, desde sus oficinas en la capital mexicana, niega que el GT-200 sea un fraude: "Estoy seguro de que el equipo funciona".

Destaca su uso diverso: en operativos de combate al narcotráfico, la localización de cadáveres en narcofosas de Tamaulipas, o en escuelas para detectar armas en mochilas de los estudiantes.

El distribuidor del GT-200 no vende su equipo a la iniciativa privada, sólo a entidades gubernamentales.

La primera que lo adquirió fue la PGR, en 2004, seguida por Pemex, en 2005; y después la Sedena, que en 2007, 2008 y 2010 hizo compras masivas hasta tener bajo funcionamiento 742 equipos.

"Y no tengo quejas de ningún cliente", asegura el empresario.

Como prueba, muestra carpetas con boletines oficiales que dan cuenta de operativos de "barridos" con el aparato en comunidades de Michoacán y Chihuahua, entre otras entidades, en los que se informa sobre decomisos de droga, armas y de aprehensión de personas.

Llama la atención el boletín fechado por la PGR el 16 de abril de 2008. Informa del arraigamiento -por 90 días- del piloto Arévalo Kessler "por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita".

El comunicado detalla la única evidencia en su contra: "Arévalo Kessler es el piloto que tripuló la aeronave Grumman Gil, con matrícula KB-KIV, de Ecuador a Toluca, en octubre del año pasado, misma que al ser sometida a revisión mediante el escáner GT-200 resultó positiva para la identificación de cocaína".

En ninguna línea se notifica el descubrimiento de droga en la aeronave.

El empresario niega que el GT-200 sirva para detectar moléculas de droga en las personas, como sus operadores en México lo creen: "Es un equipo para detección a distancia".

Se le cuestiona entonces sobre el número indeterminado de personas inocentes que han sido detenidas en México en retenes policiaco-militares por lecturas de dicho aparato.

Tal fue el caso de Isaías Cayetano, aprehendido en un retén militar en Veracruz porque el GT-200 lo señaló entre una fila de pasajeros a los que se hizo descender de un camión (eluniversal.com.mx/notas/799848.html) .

Un perro de búsqueda encontró droga oculta en un asiento del autobús. El empresario piensa que la droga la halló el GT-200: "El equipo funcionó, que éste se haya utilizado como una prueba [en contra de Isaías Cayetano], es algo que yo no puedo controlar".

El distribuidor del GT-200 confía en que Bolton salga bien librado de la investigación en su contra y que cesen finalmente los ataques.

"¿Por qué empezó esta polémica? Yo no entiendo, es de gente sin escrúpulos", se queja.

Le solicito que me permita conocer un GT-200, pero dice que no lo tiene en sus oficinas.

-¿El aparato sí está hueco por dentro? -le pregunto.

-No sé, yo nunca he abierto uno, ni me interesa abrirlo. Como le repito, yo soy un simple vendedor, eso es lo que soy.


'via Blog this'

Amenaza TITINO peña a migrantes centroamericanos con nueva patrulla fronteriza que los detenga y robe


En materia migratoria, el equipo del presidente electo planea también la modernización de los cruces

Milenio

El gobierno del presidente electo Enrique Peña Nieto encamina los esfuerzos sobre migración hacia la conformación de una frontera que funja como una “membrana inteligente”, que logre discernir las posibilidades de tránsito que tienen quienes arriban a México, es decir, que pueda crear los filtros necesarios para que quienes cruzan por la frontera sur no se queden varados en su intento por cruzar a Estados Unidos.

Para ello se contempla, de manera preliminar, la creación de una policía fronteriza, una modernización de los cruces fronterizos, agilización de trámites en la frontera e incluso, en el caso de los mexicanos en el exterior, un consulado virtual que funcione las 24 horas del día para resolver conflictos que por ahora se atoran por falta de capacidad operativa.

Arnulfo Valdivia, coordinador del tema migratorio en el gabinete de transición de Peña Nieto, detalló en entrevista con MILENIO las líneas de trabajo que hasta ahora se manejan en esta materia, que consideran, entre otros aspectos, crear una política de Estado en la que participen todas las dependencias, pasando por hacerla más respetuosa de los derechos humanos y con miras a atender la seguridad no sólo nacional, sino regional.

LEER MAS
http://www.diariocambio.com.mx/2012/octubre/monitoreo/091012-mon-epn-patrulla-fronteriza.htm



'via Blog this'

AMLO en vivo 10 octubre

andresmanuel2012 on USTREAM: Bienvenidos a la sección de videos de los eventos públicos de AMLO. Política:


Broadcasting live with Ustream

'via Blog this'

SALINAS ordena a su monigote ir a Europa DE LA MANO DE VIDEGARAY para buscar inversionistas que quieran PEMEX

El Universal - Nación - EPN sale a Europa en segunda gira internacional:

Entre el 11 y el 18 de octubre Enrique Peña Nieto se reunirá con la canciller alemana Ángela Merkel; el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy; el premier de Gran Bretaña, David Cameron y el presidente francés, François Hollande. También tendrá un encuentro con la directora de UNESCO, Irina Bokova

GIRA DE TRABAJO El presidente electo, Enrique Peña Nieto, parte esta noche hacia Europa, en una gira internacional en la que se reunirá con cuatro jefes de estado y de Gobierno, para tratar temas de economía. (Foto: Archivo/EL UNIVERSAL )

Ciudad de México | Martes 09 de octubre de 2012
Notimex | El Universal
15:55



El presidente electo, Enrique Peña Nieto parte esta noche hacia Europa, en una gira internacional en la que sostendrá encuentros con cuatro jefes de Estado y de Gobierno, entre el 11 y 18 de octubre, con los que abordará temas de economía, colaboración internacional e inversiones.

Peña Nieto viajará primero a Berlín, donde sostendrá el jueves un encuentro con la canciller alemana Ángela Merkel.

Ese mismo día, 11 de octubre, se tiene programado que Peña Nieto ofrezca un mensaje a los medios de comunicación en la Embajada de México en Alemania, mientras que el viernes 12 ofrecerá una conferencia de prensa en Berlín, para luego viajar a Madrid, España.

El sábado 13 hará un tour por la capital española, donde el coordinador del Equipo de Transición, Luis Videgaray, ofrecerá una conferencia de prensa, y un día después hará lo propio Emilio Lozoya Austin, vicecoordinador de asuntos internacionales de Peña Nieto.

Para el lunes 15 de octubre, el mandatario electo tendrá una comida con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y luego de dar un mensaje a los medios, viajará a Londres, Inglaterra, donde el martes de la próxima semana sostendrá un encuentro privado con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

El miércoles 17 de octubre, la agenda de Peña Nieto prevé su arribo a Francia, donde sostendrá una reunión con el presidente del país galo, François Hollande.

El jueves 18 tendrá un encuentro con la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO) , Irina Bokova, y luego dará una Conferencia Magistral en la capital francesa, y hará un balance de su gira por Europa, para el viernes arribar al Distrito Federal.

Esta es la segunda gira internacional de Enrique Peña Nieto como presidente electo de México, ya que entre el 17 y 24 de septiembre pasado realizó la primera por América Latina y visitó Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú.




'via Blog this'

AMLO busca consolidar Morena en estados como BAJA CALIFORNIA, NUEVO LEON

AMLO busca onsolidar Morena en estados donde obtuvo votosAMLO busca consolidar Morena en estados | Red Política - El Universal:

Se trata de Baja California, Tabasco, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Guerrero, DF y Edomex
   
Octubre 7, 2012
Por Francisco Nieto
13:44
El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador apostará a que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se consolide en los estados donde alcanzó, en las pasadas elecciones, votaciones altas.

Los “comisionados nacionales” designados para organizar los congresos distritales y estatales de Morena, espacios donde se determinará el futuro de esta organización civil, usarán como guía y termómetro -de su eventual fuerza política- las cifras oficiales del computo presidencial que el IFE publicó por entidad federativa.

De esta manera el ex aspirante presidencial pondrá su mira en estados como Baja California, donde su influencia creció y dio a la izquierda -por primera vez en la historia- un escaño en el Senado. Tabasco, con un gobernador electo afín, Nuevo León, Distrito Federal, Puebla, Estado de México, Oaxaca y Guerrero serán parte de los objetivos.

Cinco "comisionados", en entrevistas por separado y todos actuales legisladores del PRD, PT y MC, consideraron que es necesario no perder lo ganado y capitalizar esos votos obtenidos por Lopez Obrador, a favor de Morena.

El senador petista de Baja California, Marco Antonio Blásquez, explicó que Morena tiene dos retos a mediano plazo: consolidarse como partido y al mismo tiempo ser competitivo.

El legislador recordó que López Obrador obtuvo en aquella región fronteriza casi 400 mil votos y ganó tres distritos de ocho, comprado hace seis año que no ganó ninguno.

En esta misma lógica están el senador Alejandro Encinas y el diputado Martí Batres, quienes están comisionados en Querétaro, y quienes consideran que en esta parte del centro del país Morena podría extender su influencia.

El perredista Encinas Rodríguez insistió en que Morena debe continuar como asociación civil, pues de lo contrario podrían irse muchos simpatizantes que no están interesados en los partidos políticos, sin embargo consideró que la llegada de Morena en esa entidad podría romper con la inercia bipartidista (PAN-PRI) que siempre ha gobernado Querétaro y el Bajío.

"López Obrador creció un 22% en Querétaro. Es mucho en un estado con alternancia bipartidista", expuso.

El mismo escenario se repite en Campeche, donde ya se llevaron a cabo los congresos distritales y ya resolvieron que Morena se convierta en partido político. En este estado del sureste, la senadora Layda Sansores aseguró que están las condiciones para la expansión política del movimiento de López Obrador.

Zacatecas, el reto

Desde el punto de vista de Alejandro Encinas, Zacatecas fue el estado con resultados a la baja en la elección presidencial, lo cual sería un reto la penetración exitosa de Morena, sin embargo el senador del PT, David Monreal, dijo que hay un escenario optimista, aunque reconoció que los conflicto locales de izquierda influyeron en este resultado.

"Nosotros habíamos estimado para Zacatecas una cuota de 200 mil votos y logramos para el caso de Andrés Manuel casi 170 mil. Nos faltó", reconoció y añadió que fue el uso abusivo del recurso público fue uno de los culpables del resultado.

'via Blog this'

Reforma laboral, jóvenes sin futuro | Rubén Martín

Reforma laboral, jóvenes sin futuro | El Economista:

CREDITO:
Rubén Martín
La reforma laboral que impulsan el gobierno saliente del panista Felipe Calderón Hinojosa, y el entrante del priista Enrique Peña Nieto, tiene enormes repercusiones para la clase trabajadora mexicana, pero creo que poco se ha reflexionado sobre lo devastadora que va a ser para los jóvenes de este país.

A la clase obrera mexicana le costó incontables luchas sociales y más de medio siglo para poner diques y controles al uso explotador y rapaz de la fuerza de trabajo por parte del capital. En el camino murieron miles de trabajadores mexicanos que desde fines del siglo XIX y especialmente en las tres primeras décadas del siglo XX lucharon para conquistar derechos básicos como fueron la jornada laboral de ocho horas, el derecho a un salario digno y remunerador, así como el derecho a organizarse.

Mal que bien, dichas conquistas permitieron a millones de familias mexicanas mejorar sus condiciones de vida y dar sustento y horizonte de futuro a sus hijos. Fue la versión mexicana del Estado de bienestar que permitió a varias generaciones acariciar el sueño del ascenso social. La esperanza de que el trabajo duro de los padres ayudara a mejorar las condiciones de vida de los hijos, especialmente mediante el estudio.

leer mas
http://eleconomista.com.mx/columnas/columna-especial-politica/2012/10/09/reforma-laboral-jovenes-sin-futuro


'via Blog this'

INFORMATIVO PACIFICA 9 DE OCTUBRE « Blog del colectivo radial Pueblos Sin Fronteras

INFORMATIVO PACIFICA 9 DE OCTUBRE DEL 2012 « Blog del colectivo radial Pueblos Sin Fronteras:

Publicado el octubre 10, 2012 por pueblossinfronteras
CLIC PLAY PARA ESCUCHAR EL INFORMATIVO DE HOY.


AQUI DESCARGA INFORMATIVO PACIFICA DE HOY
INFORMATIVO PACIFICA MARTE 9 DE OCTUBRE DEL 2012
MEXICO.-Afirma el gobierno mexicano haber matado al líder del cartel de “Los Zetas” pero no tiene el cadáver para probarlo.
 VENEZUELA.-Reacciones al triunfo del presidente Hugo Chávez que gobernara hasta el 2019.
 ARGENTINA.-Las Abuelas de Plaza de Mayo localizan a la nieta número 107 de los más de 500 niños  robados durante la dictadura.
 ESTADOS UNIDOS.-Protestas  para pedir el fin de la ocupación en Afganistán que entra en su doceavo año.
 ESTADOS UNIDOS.-El presidente Barack Obama firmó el martes una orden ejecutiva  que añade nuevas sanciones contra Irán.
GUATEMALA.-Habitantes del Departamento de Totonicapán  que se demandaron al presidente Otto Pérez Molina  cumplir sus  promesas  de campaña  han sido duramente reprimidos y hasta el momento hay 10 personas fallecidas.
*El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, aseguro  que la alianza militar dispuso planes para defender a Turquía de un ataque de Siria si fuera necesario.
 SIRIA.- El gobierno sirio afirma que la OTAN busca usar a Turquía para iniciar una invasión armada.

'via Blog this'

Las dictaduras de Chávez y Castro diferente a las democracias de Bush, Obama y Calderón Pedro Echeverría V.

clip_image001
Las “dictaduras” de Chávez y Castro diferente a las “democracias”  de Bush, Obama y Calderón
Pedro Echeverría V.
1. En el pensamiento y lenguaje político tradicional, al parecer un poco tonto, dictador es un personaje que se impone y es re-electo una o varias veces en un país, ejemplos últimos son Hugo Chávez en Venezuela y los Castro en Cuba. Por el contrario, ejemplos de democracia son los personajes electos para gobernar cuatro, seis u ocho años, poniéndose  como modelos a los gobernantes yanquis, mexicanos, europeos y se presentan como ejemplos a Bush y Calderón. Para mí ese argumento formal y tradicional no resiste ni el más pequeño análisis si hablamos del servicio a la población mayoritaria  en su economía, su política y en la búsqueda de la igualdad social, que es lo único que importa. Pero obvio, si trata de servir a la minoría de ricos que han sido beneficiarios de la “democracia”, el asunto es diferente.
2. Esta mañana he escuchado al perredista, luego del PRI, Jorge Alcocer que en el programa de Aristegui habló de los “dictadores”, entre ellos Chávez y repite las mil tontadas. En lugar de ir al fondo acerca de la economía venezolana que ha mejorado, de la política petrolera antimperialista, del grupo antimperialista que se a formado a su alrededor, habla de las mismas mentiras  de la democracias mexicana y yanqui. No pueden entender que la democracia fue revolucionaria cuando rompía con el viejo sistema de la aristocracia o la monarquía, pero que luego esa misma democracia regresó a las mismas formas de dominación disfrazada de participación del pueblo. ¿Es en realidad la democracia un sistema gobernado por el pueblo y para el pueblo? ¿No ha sido siempre  acaso un sistema disfrazado para beneficio de una minoría?
3. En los años sesenta, al ver el “socialismo” traicionado por la URSS y el bloque europeo llamado también “socialista”, Mao y el Partido Comunista Chino hablaron de luchar por el “socialismo revolucionario” para diferenciar al socialismo verdadero del falso. Escondieron o no entendieron que “socialismo” es lo que conocía el mundo como la misma “gata capitalista, pero revolcada” y que había que luchar por la autogestión, por el gobierno directo de los trabajadores.  Lo mismo ha sucedido con el capitalismo que de “libre competencia” (siglos XIX y antes) pasó a monopolista y luego a imperialista. Hoy luchar por “una mejor democracia es lo mismo que batallar por una mejor explotación y opresión”.  ¿Por qué en lugar de elecciones que consolidan la dictadura de la burguesía no se lucha por la autogestión o la gestión directa de los trabajadores?
4. Aunque el honesto luchador político López Obrador diga que la única vía es la electoral y la democracia, porque otras vías han fracasado, parece estar hablando de la misma democracia capitalista (buena y mejorada) que sigue esquilmando al pueblo en el trabajo y los negocios. Sin embargo no se ve que la democracia es una forma de dominación económica, política, social que lleva 400 años de existir –disfrazándose de diferentes formas, como lo ha hecho la iglesia- para seguir dominando. No hay ningún ejemplo en EEUU, México, Guatemala o Suecia que pruebe que la democracia ha estado al servicio de las mayorías o que los cambios electorales de gobierno han evitado que los gobiernos de EEUU sigan invadiendo países y saqueando sus enormes riquezas; tampoco que los gobiernos de México hayan sido dictadura de los ricos.
5. Las “dictaduras” de los Castro y Chávez, en Cuba y Venezuela,  a pesar de periodos prolongados de gobierno, han hecho diez veces más por la mayoría de la población –y para eso sirven las estadísticas que se propagan por organismos internacionales- que por ejemplo México que cada seis años cambia de presidente, siempre seleccionado dentro de la clase social dominante. ¿O hay acaso alguna prueba de que no es así? ¿Podría silenciarse que el 70 por ciento de la población vive en la pobreza y la miseria en México, mientras en Cuba –a pesar del bloqueo y los errores- la pobreza es más extensa pero la miseria (no tener para comer, vestirse, no tener servicios de salud y educación) no existe? Sin justificar nunca poderes personales, de los Castro, Chávez, Ortega, Morales o Correa, sus políticas están muy por encima de las “democracias” de México o EEUU en lo que se refiere a la distribución de la riqueza.
6. México ha vivido los últimos  12 años de gobiernos del PAN igual que  los 70 años de gobiernos del PRI; si bien puede decirse que hay cientos de enormes edificios, bellas avenidas, larguísimas  carreteras, millones de automóviles y autobuses, miles de bancos y grandes plazas comerciales, no se puede decir nada de miles de pueblos indígenas y campesinos, ni tampoco de la mayoría de la población de las ciudades después de un siglo. México, después de 100 años de una Revolución burguesa –que se autocalifica de “social”- sigue con el mismo porcentaje de pobres y miserables. Habría que comparar esa realidad de “gobiernos democráticos electos cada seis años”, con la Cuba de los Castro y Venezuela de Chávez para entender si la “democracia” y la “dictadura” son tal como nos las han metido en la cabeza desde escuelas y libros de texto.
7. El socialismo libertario o autogestivo puede ser un sistema muy diferente, pero no lo tenemos a la vuelta de la esquina porque primero hay que enterrar el capitalismo, la educación individualista y competitiva, así como todos los gobiernos autoritarios y jeráquicos.  Estamos todavía en la época del imperialismo como forma de dominación y en las creencias y seguidismos como formas de sumisión. Necesitamos fuertes sacudidas, ideas profundas que permitan voltear al mundo y ponerlo de pie.  500 años de dominación despótica capitalista son muchos; podría ser traición y cobardía esperar otros 500 años en una esperanzada evolución social mientras el mundo es destruido. No confiemos en dictaduras ni democracias capitalistas dominadas por minorías. Busquemos las ideas  que ayuden al pueblo a enterrar en todo el universo la desigualdad y la opresión. (9/X/12)


'via Blog this'

Quieren diputados que se declaren ilegales las iniciativas preferentes enviadas por FECAL

Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.Estudian controversia Constitucional contra 'iniciativa preferente':

Miércoles, 10 de octubre de 2012 - 12:10:52 MDT | El sitio web de noticias de Ciudad Juárez

Actualizacion: 12:10:05 hrs.EDICION IMPRESA
InicioLocal Estado Nacional Internacional EconomíaOpinión ReportajesCancha Magazine G&E
Nacionalmiércoles, 10 de octubre de 2012 - 11:26:19 MDTEstudian controversia Constitucional contra 'iniciativa preferente'
La Cámara de Diputados votará si solicitan a la SCJN suspender el proceso de dictaminación de la reforma laboral, en tanto no resuelva la validez de la "iniciativa preferente".

 

Fuente: AP
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

México
El Universal | NorteDigital
Los diputados federales votarán mañana si solicitan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspender el proceso de dictaminación de la reforma laboral, en tanto no resuelva la validez de la "iniciativa preferente" usada por el presidente Felipe Calderón.

El proyecto de controversia constitucional contra la "iniciativa preferente" usada por el presidente Calderón para la reforma laboral y la reforma de contabilidad gubernamental ya esta lista y se votará por el pleno de San Lázaro este jueves.

leer mas
http://www.nortedigital.com.mx/article.php?id=24110


'via Blog this'

FECAL Y SUAREZ COPPEL LOS OCULTARON pero Los contratos con Pemex existen y hay otros en marcha: España

Blog de RadioAMLO: Los contratos con Pemex existen y hay otros en marcha: España:


Los astilleros gallegos enviaron a México una delegación de técnicos para definir detalles
Senadores cuestionaron ayer al ministro de Hacienda sobre los convenios con la petrolera
La Secretaría de Marina y la paraestatal firmaron alianza para construir embarcaciones

Turistas en calles de Madrid. El Fondo Monetario Internacional pronosticó una contracción de la economía de España para 2013 casi tres veces mayor a la estimación del Ejecutivo conservador Mariano Rajoy, y advirtió que el país no podrá cumplir los objetivos del déficit hasta 2017Foto Reuters

Armando G. Tejeda
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de octubre de 2012, p. 30

Madrid, 9 de octubre. Los contratos existen, son privados y sujetos a la confidencialidad propia de un contrato privado entre Pemex y los astilleros de Vigo y Navantia, pero le diré más: hay otros contratos en marcha con Pemex, aseguró durante una comparecencia en el Senado español el ministro de Hacienda, el conservador Cristóbal Montoro. En tanto, las empresas navieras gallegas informaron que enviaron una delegación de técnicos para definir los detalles de los hoteles flotantes que encargó Pemex y por los que pagará más de 380 millones de dólares.

La supuesta alianza estratégica rubricada entre Pemex y la comunidad autónoma de Galicia sigue levantando polémica ante el oscurantismo y la falta de transparencia de la información, por lo que se ha convertido en un motivo de disputa en la campaña electoral de cara a las comicios autonómicos del 21 de octubre.

Ayer, en el Parlamento español el presidente de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, mostró el supuesto contrato de 43 folios, aunque no dejó que los diputados lo revisaran.

leer mas
http://radioamlo.blogspot.mx/2012/10/los-contratos-con-pemex-existen-y-hay.html


'via Blog this'

Secretario de Obras Públicas de Zacatecas compra avioneta con valor de 1.2 mdd. EL PRI alista el saqueo nacional

Blog de RadioAMLO: Secretario de Obras Públicas de Zacatecas compra avioneta con valor de 1.2 mdd LA REDACCIÓN 10 DE OCTUBRE DE 2012:


MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El secretario de Obras Públicas del gobierno de Zacatecas, Luis Alfonso Peschard Bustamante, se compró una avioneta con valor de 1.2 millones de dólares.
Uno de los hijos del funcionario reveló en su cuenta de Facebook que su padre adquirió “un nuevo juguete”.
El periódico La Jornada publicó este miércoles que dicha aeronave no está incluida en la declaración patrimonial del funcionario.
Las irregularidades financieras han envuelto al gobierno de Zacatecas, pues el gobernador Miguel Alonso Reyes ha comprado 15 inmuebles en sólo dos años de su administración, entre ellos un rancho de 35 hectáreas en el municipio de Villanueva.

'via Blog this'

Ivonne Ortega: la acaparadora de Dzemul que vuela a funcionaria de SALINAS-peña - JENARO VILLAMIL

Blog de RadioAMLO: Ivonne Ortega: la acaparadora de Dzemul JENARO VILLAMIL 10 DE OCTUBRE DE 2012:

Y mientras en el caso del exgobernador priista Humberto Moreira una tragedia familiar complica ulteriores ambiciones, en el de la exmandataria de Yucatán, la también priista Ivonne Ortega, el poder crea fortuna: ella deja a su familia bien provista de tierras de alto valor turístico y arqueológico, y golpea al presupuesto de esa entidad agobiado durante 25 años por deudas y costosos proyectos “culturales”. Ahora se dispone a saltar al gabinete de Enrique Peña Nieto, en una alianza de temibles dinastías priistas: la de Dzemul y la de Atlacomulco.
MÉRIDA, Yuc. (Proceso).- En colindancia con la zona arqueológica de Xcambo –“lugar del lagarto celestial”, en maya–, de casi 2 mil años de antigüedad, está uno de los sitios más hermosos y de mayor biodiversidad de la costa yucateca. En esos humedales, adonde migran los flamencos y otras aves acuáticas, hay parcelas salineras de los ejidatarios de Dzemul, desarrollos turísticos con villas de descanso y playas privadas para estadunidenses, canadienses y no pocos empresarios y políticos mexicanos.

leer mas
http://radioamlo.blogspot.mx/2012/10/ivonne-ortega-la-acaparadora-de-dzemul.html


'via Blog this'

SE TAMBALEA REFORMA LABORAL DEL PRIAN por temor a tocar sindicatos CHARROS

El Semanario - estados - ¿Frenarán Reforma Laboral?:

En caso de que el Senado de la República modifique el dictamen enviado por la Cámara de Diputados sobre la Reforma Laboral, legisladores priistas advirtieron que podría quedar estancada.
El priista Murillo Karam explicó que la iniciativa de Calderón tenía una redacción diferente en lo relativo al tema de minas. TÓPICOS:Reformas, Reforma laboral, LXII Legislatura, Senado, PRI  1  1 Google +0 Cuidad de México | Miércoles 10 de Octubre del 2012

Jesús Murillo Karam, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dejó abierta la posibilidad de que si la iniciativa preferente en materia laboral sufre modificaciones en el Senado, ésta quede "estancada" en San Lázaro.

Murillo advirtió que de regresar la minuta a San Lázaro con cambios, las modificaciones de la colegisladora tendrán que votarse en el pleno.

"Ahí, de no alcanzar los votos para avalar la modificación sería turnada, nuevamente, a la Comisión del Trabajo y Previsión Social, para reanudar el proceso de análisis, discusión y dictaminación, por tiempo indefinido", explicó.

leer mas
http://elsemanario.com.mx/categorias/estados/nota/42/19617/frenaran-reforma-laboral


'via Blog this'

FECAL desvia recursos públicos para que TITINO peña viaje en avión presidencial pagado por todos

Calderón utilizará un avión Boeing 737 de la Defensa Nacional, con capacidad de 45 pasajeros, 11 menos que el principal avión presidencial
COMPINCHES
El Semanario - Politica - Peña ya viaja en avión presidencial:

Como gesto de "cortesía" por parte del gobierno federal, Enrique Peña emprenderá a partir de este miércoles una gira por Europa a bordo del avión que usualmente utiliza el presidente Felipe Calderón
Calderón utilizará un avión Boeing 737 de la Defensa Nacional, con capacidad de 45 pasajeros,
 11 menos que el principal avión presidencial TÓPICOS:Enrique Peña, Felipe Calderón, Presidencia, Transición, Viajes de Estado  1  0 Google +0 Cuidad de México | Miércoles 10 de Octubre del 2012

Enrique Peña iniciará este miércoles un viaje a distintos países de Europa a bordo del avión TP-01, que regularmente utiliza el presidente Felipe Calderón.

Personal de la Presidencia confirmó la gira y dijo que se trataba de un gesto de "cortesía" de Calderón hacia Peña, pues el mandatario utilizará un avión Boeing 737 de la Defensa Nacional, con capacidad de 45 pasajeros, 11 menos que el principal avión presidencial.

LEER MAS
http://elsemanario.com.mx/categorias/Politica/nota/2/19618/pena-ya-viaja-en-avion-presidencial


'via Blog this'

GRINGOS MAQUILEROS en Ciudad Juarez tendrán su propio sistema de transporte seguro por violencia

Crearán transporte seguro para ejecutivos extranjeros:

Lo pondrán a prueba en la Expo MRO para trasladar a directivos de corporativos de El Paso a Juárez

 

Nancy González Soto | NorteDigital
A fin de que más directivos de corporativos de la industria maquiladora y proveedores visiten la ciudad, las corporaciones Redco y Desarrollo Económico del Norte se unieron para crear un sistema de transporte que permita trasladarlos desde El Paso a Ciudad Juárez bajo estricta seguridad para sostener encuentros de negocios.

“Lamentablemente la imagen de la ciudad fue muy dañada y los extranjeros tienen miedo de venir a la localidad y esta alternativa es muy viable porque saben que van a venir y regresar seguros”, informó Julio César Yáñez, coordinador general de Desarrollo Económico del Norte.

Indicó que este sistema estará a prueba durante la Expo MRO en donde proyectan trasladar de El Paso a Ciudad Juárez entre 50 y 100 ejecutivos de la industria maquiladora.

leer mas
http://www.nortedigital.mx/article.php?id=24052


'via Blog this'

Índice Político » Indiferencia al miedo

Índice Político » Indiferencia al miedo:

Escrito por Índice Político en 10 octubre, 2012. Publicado en Francisco Rodríguez
 Fin de sexenio y la sangre chorrea desde todos los medios de comunicación. Vemos, escuchamos, leemos de la captura de un miembro de la zoología criminal apodado “La Ardilla” que cuenta en su haber con más de 320 asesinatos y ya ni siquiera nos conmovemos ante semejante atrocidad. Nada nos admira después de conocer la existencia de “pozoleros” –que diluían en ácido los cuerpos de sus víctimas– o de personajes que lanzan los cadáveres a hambrientas piaras que no dejan ni siquiera un hueso, o las que calcinan enterrados con cal, y hasta vivos, en desiertos como el de Samalayuca.

Vemos, escuchamos, leemos que, finalmente, la suerte ha bendecido a la fallida Administración de Felipe Calderón –pura suerte, en efecto, la “inteligencia” estuvo otra vez ausente– y que la Marina Armada ha conseguido anunciar la muerte del “segundo criminal más buscado”, después del muy protegido “Chapo” Guzmán, y ¡que les robaron el cadáver! Tampoco nos sorprende. Conocemos la “eficacia” de las fuerzas federales.

La sociedad se ha acostumbrado y a vivir con el acecho cotidiano, obsesionante, omnipresente del miedo. Y también con el ridículo de la llamada “autoridad”. Nada nos asusta ya. Tampoco nos mueve a burla.

LEER MAS
http://www.indicepolitico.com/indiferencia-al-miedo/


'via Blog this'

ARISTEGUI: El Chapo se les escapó vivo, El Lazca muerto: Enrique Galván Ochoa

Escucha y descarga las mejores entrevistas de Carmen Aristegui en Noticias MVS:

El Chapo se les escapó vivo, 'El Lazca' muerto: Enrique Galván Ochoa
miércoles 10 de octubre de 2012
 
El analista de temas económicos,  Enrique Galván Ochoa comentó en la Primera Emisión con Carmen Aristegui que 'hace mucho tiempo no destacaba tanto la prensa mundial una noticia originada en México como lo está haciendo con la supuesta muerte de Heriberto Lazcano, "El Lazca", inclusive es la nota que ocupaba el número uno entre las más leídas de la edición digital de The Wall Street Journal'. Y señaló que el Chapo se les escapó vivo, "El Lazca" se les escapó muerto.



'via Blog this'

ARISTEGUI: Se cumplen tras años de la extinción de LyFC: Carlos de Buen

Escucha y descarga las mejores entrevistas de Carmen Aristegui en Noticias MVS:

Se cumplen tras años de la extinción de LyFC: Carlos de Buen
miércoles 10 de octubre de 2012
 
El abogado laborista, Carlos de Buen comentó en entrevista con Carmen Aristegui que desde el día 13 se resolvió en el segundo tribunal colegiado en materia de trabajo del primer circuito, en el Distrito Federal conceder el amparo al Sindicato Mexicano de Electricistas y a los 44 mil trabajadores representados por el sindicato, en contra de una resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que había aprobado la terminación de las relaciones de trabajo con todos los que trabajaban en Luz y Fuerza del Centro.




'via Blog this'

ARISTEGUI: Pemex, tema en el debate entre candidatos a gobierno de Galicia-Manuel de Santiago

Escucha y descarga las mejores entrevistas de Carmen Aristegui en Noticias MVS:


Pemex, tema en el debate entre candidatos a gobierno de Galicia-Manuel de Santiago
miércoles 10 de octubre de 2012
 
El corresponsal en España de NoticiasMVS, Manuel de Santiago informó con Carmen Aristegui que Pemex construirá más embarcaciones en Galicia, " se trata de los 14 remolcadores pactados el pasado mayo, a cargo de los astilleros de Vigo y Navantia", de acuerdo a lo dicho en el debate por Alberto Núñez Feijó contra Pachi Vázquez, abanderado del Partido Socialista Gallego (PSG).




'via Blog this'

ARISTEGUI: Seguimiento al caso Televisa

Escucha y descarga las mejores entrevistas de Carmen Aristegui en Noticias MVS:

Seguimiento al caso Televisa
miércoles 10 de octubre de 2012
 

Escucha el seguimiento al caso Televisa, transmitido este miércoles 10 de octubre de 2012 en la Primera Emisión con Carmen Aristegui.



'via Blog this'

Jaime Avilés - ¿Amigable acuerdo entre Moreira y El Lazca?

Jaime Avilés:


¿Amigable acuerdo entre Moreira y El Lazca?



Según distintos medios, el pasado miércoles de octubre, alrededor de las 14:40, las fuerzas del desorden calderónico mataron en Piedras Negras, Coahuila, a Alejandro Treviño Chávez, sobrino del número dos de los Zetas, Miguel Treviño Morales. Cuatro horas después, a eso de las 20:00, en Ciudad Acuña, fue levantado José Eduardo Moreira, sobrino del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, y asesinado casi inmediatamente..

    Según Proceso, tras la captura de Treviño Morales, en junio, los Zetas colocaron mantas en aquella entidad, amenazando a Moreira con matar a un miembro de su familia por cada miembro de la suya que cayera bajo el fuego oficial. Si las cosas ocurrieron así, los del cártel de la última letra honraron su palabra. Y después Moreira también.

    Es decir, primero el gobierno mató al sobrino de Treviño Morales, después la gente de Treviño Morales mató al sobrino de Moreira, todo ello –hay que repetirlo-- el pasado miércoles. Y entonces, en una supuesta escalada del enfrentamiento hasta la cumbre del poder, la gente de Moreira mató al número uno de los Zetas, el legendario Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca. ¡Órale, cuánta rudeza!

    Pero entonces entraron en escena los payasos del circo. De acuerdo con la versión divulgada por el gabinete de seguridad de Felipe Calderón, El Lazca iba solito, solito, en compañía de uno de sus cuates, paseando en una onda bien dominical por una carretera secundaria de Coahuila, cerca de un pueblo llamado Progreso, y entonces...

leer mas EN FUENTES FIDEDIGNAS
http://fuentesfidedignas.com.mx/portal/index.php/desfiladerito/3867-amigable-acuerdo-entre-moreira-y-el-lazca


'via Blog this'