¡Es un Honor Estar con Obrador!
11 de febrero de 2010
ENVIAN ESTE EDITORIAL AL CORREO: ¿TIENEN LOS PUEBLOS LAS COALICIONES QUE SE MERECEN?
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EL PUEBLO DE HONDURAS SE NIEGA A DEJAR MORIR LA DEMOCRACIA Y CONTINUA EN RESISTENCIA
LEER ARTICULO COMPLETO
¡Es un Honor Estar con Obrador!
DETIENEN A GANADERO RELACIONADO CON CASO DIGNA OCHOA, CON CARGOS DE NARCO
DERECHISTAS DEL PRD-CHUCHO Y DEL PAN CELEBRAN QUE CFE DERROCHE DINERO PARA "SEGURIDAD"
El secretario de la comisión de Gobernación del Senado, el panista Felipe González, consideró que es acertada la estrategia, porque la dependencia es un área estratégica que requiere mecanismos para enfrentar actos de sabotaje e incluso, recursos para pagar la seguridad que otorga el Ejército.
En entrevista, el también ex gobernador de Aguascalientes mencionó que a diferencia de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro, la CFE “está en todo el país”, por lo que requiere garantizar su operabilidad.
Por su parte, el secretario de la comisión de Energía, el senador del PRD Graco Ramírez, refirió que es bueno que los recursos se destinen a seguridad, porque resultaría más caro para el estado pagar por un acto de sabotaje.
El legislador dijo que sí el destino de los recursos es transparente y sólo para cuestiones de seguridad es adecuado su uso. (México • Elba Mónica Bravo)
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Democracy Now! | Estados Unidos y Gran Bretaña fracasan en tentativa de censurar documentos en caso británico de torturas
Estados Unidos y Gran Bretaña fracasan en tentativa de censurar documentos en caso británico de torturas
Un tribunal británico ordenó la divulgación de documentos gubernamentales clasificados sobre las torturas infligidas al ex prisionero de Guantánamo Binyam Mohamed. Los gobiernos estadounidense y británico intentaron durante mucho tiempo mantener los documentos en secreto, aduciendo la confidencialidad de la cooperación en materia de inteligencia. Los documentos contienen un resumen elaborado por un juez de un informe clasificado de la CIA sobre el encarcelamiento de Mohamed; en dicho resumen se consigna que el prisionero fue sometido a un tratamiento “cruel, inhumano y degradante”. Mohamed, ciudadano británico, fue liberado de Guantánamo hace un año, luego de permanecer bajo custodia estadounidense durante siete. Clare Algar, integrante de “Reprieve”, grupo de asistencia legal que representó a Mohamed, dijo que los documentos prueban que Gran Bretaña estaba en conocimiento de las torturas que recibió el prisionero mientras estaba bajo custodia de Estados Unidos.
Clare Algar dijo: “Queda muy claro que los servicios británicos de inteligencia sí sabían lo que estaba sucediendo con Binyam. Creo que esto impacta de varias maneras. Obviamente, es pertinente para su reclamación de daños y perjuicios. Pero, además, es relevante en relación con otra cosa en la que Reprieve está trabajando, que es que se divulgue la política de torturas que el gobierno practicaba en esa época, la política de 2004, porque todavía no la vimos y en realidad sería muy interesante saber cuál era la postura del gobierno respecto a lo que los servicios de inteligencia estaban autorizados a hacer en ese momento”.
Desde que asumió su mandato, el Presidente Obama ha continuado con los esfuerzos del gobierno de Bush de impedir la divulgación de los documentos. En una declaración, el vocero de la Casa Blanca, Ben LaBolt, calificó el fallo del tribunal como “muy decepcionante” y dijo que “complicaría” la colaboración en materia de inteligencia con Gran Bretaña.
Funcionario iraquí reclama expulsión de ex integrantes de fuerzas de Blackwater
El Ministro del Interior de Irak declaró que había dispuesto que todos los guardias que fueron empleados de la empresa militar privada Blackwater abandonaran el país de inmediato. Los comentarios de Jawad Bolani podrían resultar en la expulsión de hasta 250 ex empleados de Blackwater que todavía permanecen en Irak como empleados de otras empresas. Associated Press informa que los ex integrantes de Blackwater fueron notificados de que disponían de siete días para abandonar Irak o de lo contrario se exponían a ser arrestados.
Ex empleados acusan a Blackwater de defraudar a Estados Unidos y de pasar facturas por servicios de prostitución
En otras noticias de Blackwater, dos ex empleados acusan a la empresa de defraudar sistemáticamente al gobierno de Estados Unidos en una serie de contratos en Irak, Afganistán y en Nueva Orleáns, luego del huracán Katrina. En una demanda recientemente divulgada, los demandantes, marido y mujer (Brad y Melan Davis) afirman que los funcionarios de Blackwater falsificaban recibos, duplicaban facturas por el mismo servicio y pasaban gastos al gobierno por contratar desnudistas y prostitutas. En la demanda también se acusa a los ejecutivos de Blackwater de ignorar la fuerza “excesiva e injustificada” ejercida por sus empleados contra civiles iraquíes. Las acusaciones se hicieron públicas luego de que el Departamento de Justicia declinara unirse al caso de los Davis.
DE CANANEA: Declaran concluida relación laboral en mina Cananea
Declaran concluida relación laboral en mina Cananea
JULIÁN SÁNCHEZ
El Universal
Ciudad de México Jueves 11 de febrero de 2010
¡Es un Honor Estar con Obrador!
REPRESIÓN VIOLENTA CONTRA MANIFESTANTES, DEL PELO Y A GOLPES. SACAN ARMAS AMENAZANDOLOS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
YouTube - Vida y Muerte en Ju�rez: Introducci�n
¡Es un Honor Estar con Obrador!
ALUMNOS DEL TEC DE JUAREZ BLOQUEAN PASO DE CONVOY MILITAR EN PROTESTA POR ASESINATO DE ESTUDIANTES
|
FECAL LLAMA A LOS MILLONES DE JÓVENES DESEMPLEADOS A QUE SE SUMEN AL EJERCITO
“para la juventud que desee servir a su país, defendiendo la soberanía y seguridad del espacio aéreo”, además, busca satisfacer sus aspiraciones de progreso formando parte de una colectividad castrense de larga tradición, sostuvo Leonardo González García, comandante de la FAM, en el acto encabezado por el presidente Felipe Calderón, en el que se anunció que a pesar de las dificultades económicas se adquirirán (y/o recibirán como parte de la Iniciativa Mérida) en los próximos meses diez aviones de transporte (cinco Hércules C-130 y cinco Casa 295) y 14 helicópteros (ocho Bell 412 y seis Cougar).
“no hemos permanecido inertes ante el complejo escenario nacional”y que los desafíos que hoy enfrentamos
“nos obligan a dar nuestro mayor empeño en los campos de la actividad miliciana que nos corresponden”.
“los soldados de tierra, mar y aire”), el general piloto aviador señaló que
“en la lucha diaria contra los flagelos que representan el narcotráfico y el crimen organizado, los miembros de la Fuerza Aérea nos abocamos a esta labor en estrecha coordinación con el Ejército y la Armada nacionales, realizando misiones de reconocimiento, cobertura aérea y misiones de transporte de tropa y pertrechos a cualquier lugar donde se requiera”.
“la Fuerza Aérea Mexicana verá, de manera muy importante, renovada su capacidad de operación, después de muchos años de que, incluso, careció de recursos suficientes para el mantenimiento del equipo que está en uso”.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
GORILATO MEXICANO QUIERE ENTRAR A CANANEA CON GARLITOS LEGALOIDES
“presencia de explosivos
“es sólo un burdo pretexto para violentar por la vía de la fuerza militar, una huelga legalmente existente y que tiene más de dos años y medio de lucha”.
“trampa”,
“una treta”del gobierno federal y el consorcio para tomar el control de la mina.
“que los trabajadores no van a permitir la entrada del Ejército a la mina de ninguna manera”. Aseguraron estar dispuestos
“a todo”por defender su derecho a huelga y que no quieren llegar al extremo de que se implemente
“la ley del garrote”. Responsabilizaron al gobierno federal y a los secretarios del Trabajo, Javier Lozano, y de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de los hechos de violencia que esto pudiera generar, y de que se pudiera poner en riesgo la vida de los mineros.
“quienes buscaban realizar una inspección a la mina, por la presunta presencia de explosivos, los cuales querían retirar”, por lo que se procedió a reforzar las guardias en las principales puertas de acceso a la mina.
“estallido social”en Cananea, el cual se presentaría en el caso de que las autoridades recurran a un nuevo desalojo violento, como el efectuado el 11 de enero de 2008 y dijo que trascendió en ese municipio, que este miércoles decenas de cuartos de hotel fueron reservados por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), lo que podría estar relacionado con un intento de desalojo de la mina.
“curiosamente dos años y medio después de que inició la huelga se acuerdan que hay 587 mil kilogramos de nitrato de amonio y 66 mil de otros materiales explosivos”, y expuso que incluso la autorización al Ejército es para que entre
“el tercer regimiento de caballería motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional”y no expertos en explosivos.
“Seguramente tratarán que el Ejército entre a las instalaciones y las controle antes de que el colegiado resuelva”, lo cual es un error y un
“exceso”gubernamental que podría llegar a consecuencias graves.
“paralizarán el puerto”de inmediato, si hay una resolución en los tribunales en contra de los trabajadores de Cananea, y también iniciarían una huelga por solidaridad.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Comparece ante militares el coordinador del “gobierno legítimo”en Ciudad Juárez
“gobierno legítimo”en Ciudad Juárez
“gobierno legítimo”de Andrés Manuel López Obrador en Ciudad Juárez, Chihuahua, compareció este miércoles durante cuatro horas en la guarnición militar ubicada en esa localidad.
“gobierno legítimo”consideraron que Delgado Martínez fue víctima de acoso castrense, pues recibió el citatorio para presentarse ante la procuraduría militar hace una semana, como parte de un operativo en el que participaron más de 50 efectivos del Ejército que viajaban en tanquetas, y tomaron fotografías a las oficinas del activista.
“gobierno legítimo”, recordó que los soldados
“dejaron un citatorio en la puerta (de las oficinas del activista), en el que no se aclaraba qué asunto tenía que tratar en las instalaciones militares”.
“acudió para conocer el asunto y de qué se le acusaba, ya que es civil, y nada tiene que ver con asuntos militares”.
“a las instalaciones de la guarnición de la plaza”en Ciudad Juárez.
“al llegar le informaron que tenía que declarar en torno a una investigación de una persona desaparecida por presuntos militares, de la cual había presentado denuncia en 2008 en la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), caso del que esa dependencia se declaró incompetente para indagarla”.
“la persona desaparecida”fue hallada
“por la carretera a Casas Grandes”, y personal militar
“le insistió en que declarara, por el expediente que estaban integrando”.
“J.M.”y por el
“licenciado Jorge Moreno Quiroz, agente del Ministerio Público Militar Especial de la Procuraduría General de Justicia Militar”.
“a pesar de que se anunció que el presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunirá con representantes de organismos de la población civil (este jueves), hasta el momento no nos han invitado, y tampoco han informado sobre alguna audiencia pública con el mandatario, para escuchar de viva voz reclamos y propuestas del pueblo juarense”.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
RECLAMA MADRE DE JOVENES TEMOR DE CALDERON DE NO IR A COLONIA DE MASACRE
Entrevista con Elizabeth Flores DESDE CIUDAD JUAREZ -- Javier Sol�rzano en blogs Radio Trece
ENTREVISTA CON: ELIZABETH FLORES.
CARGO: ABOGADA Y DIRECTORA DEL CENTRO DE PASTORAL OBRERA DE LA DIÓCESIS DE CIUDAD JUÁREZ.
TEMA: INSEGURIDAD EN CIUDAD JUÁREZ.
MASACRE EN JUAREZ: MADRE DE VICTIMAS ENFRENTA AL ESPURIO CALDERÓN Y E EXIGE JUSTICIA
“Debe buscar a los asesinos hasta debajo de las piedras”StaffEL Diario | 11-02-2010 | 18:46 | LocalPoco después de las 18:20 horas concluyó la reunión de trabajo del presidente Felipe Calderón y su gabinete con los distintos sectores públicos y privados de Ciudad Juárez.El mandatario llegó alrededor de las 14:30 horas al centro de convenciones Cibeles acompañado del secretario de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal, el procurador Arturo Chávez Chávez, Fernando Gómez Mont secretario de Gobernación, el titular de Salud José Ángel Códova y Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública.El presidente dio a conocer que sostuvo una reunión con los familiares de las víctimas de Villas de Salvárcar a quienes les ofreció una disculpa y reiteró que los asesinados eran muchachos ejemplares.Durante su intervención dijo que no basta con la presencia del ejército ni de la policía federal, “hay que atender los rezagos sociales que propician la violencia”, para tal fin, dijo, “vengo a proponer acciones pero también a escuchar”.Justo cuando tomaba la palabra el gobernador José Reyes Baeza, Luz Dávila madre de dos de los jóvenes asesinados en el fraccionamiento Villas de Salvárcar se plantó frente al presidente y le dijo que no era bienvenido en Ciudad Juárez.“Usted debe buscar a los asesinos hasta debajo de las piedras”, le exigió la señora al presidente Calderón.La reunión concluyó con otra intervención del madatario donde se comprometió a dar seguimiento la próxima semana, el miércoles, a los trabajos implementados hoy.
ALERTA MAXIMA REPRESION DE ESTADO EN CIUDAD JUAREZ - chihuahuaresiste
ALERTA MAXIMA REPRESION DE ESTADO EN CIUDAD JUAREZ
Ciudad Juárez, 11-02-10. La visita de Felipe Calderón Hinojosa a Ciudad Juárez, celebrándose en estos momento en el centro social Cibeles, después de haber tenido un encuentro con algunos familiares de los estudiantes asesinados a finales de enero, hace gala de fuerza al obstruir el paso a manifestantes que reclaman la reuncia de Calderón y justicia para Ciudad Juárez, obstruyendo también el tráfico vehicular con cientos de soldados y policías.
Muchos de los retenidos son estudiantes, familiares de las víctimas y miembros de ong´s.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MENSAJE AL CORREO ENVIADO DE JUAREZ: REPRESIÓN CONTRA DEUDOS Y CIUDADANOS
Ciudad Juárez, Chihuahua amaneció con un aparato de seguridad impresionante por la llegada de Calderón Hinojosa, así que con motivos muy razonables organizaciones, instituciones y gente en general decidió manifestarse, en virtud que desde que él está en la Presidencia, el país no ha cesado de vivir una constante viole ...ncia, represión, abusos de autoridad, desempleo, extorsiones y muertes. Así que un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, activistas, familiares de gente desaparecida y habitantes de la colonia Salvarcar quienes hace una semana apenas perdieron a sus hijos y familiares en la masacre; asisitieron al lugar en donde se realiza ese evento, al iniciar con su derecho de expresión e inconformidades de inmediato los militares los replegaron. Es un grupo aproximado de 35 personas, entre ellos está el Diputado Víctor Quintana Silveyra, el visitador de los Derechos Humanos Carlos Gutiérrez Casas, activistas Cipriana Jurado, Santiago Delgado, Jesús Zamarrón, Julián Contreras, Adrían Fuentes entre otos quienes fueron coleteados y replegados por los soldados. En este momento me está hablando un compañero, diciendo que no sólo es este grupo, sino que tienen más gente retenida y coartados de su libertad.No esperemos que termine este simulado acto de solidaridad de Calderón e Iniciemos a reenviar este comunicado. Es URGENTE, para que entre todos exijamos justicia y libertad.
Nuestro camarada Julián Contreras, miembro del FNCR en ciudad Juárez y vecino de Villa de Salvárcar, nos informa que efectivamente han sido golpeados por los diez mil agentes que protegen a Felipe Calderón. Que junto a ellos se encuentra solidario Víctor Quintana y el visitador de DDHH, Carlos Gutiérrez Casas. Pero que no han logrado que les permitan pasar y ahora están acorralados.
Julián agrega que es manifiesto el miedo de Felipe Calderón Hinojosa a cualquier manifestación que no sea la de quienes concuerdan con su política fascista y criminal.
Son las 3:23 del jueves 11 de feb.
Por via celular, algun@s companer@s estan pidiendo en este momento que nos solidaricemos con ell@s. Acudieron a manifestarse a Cibeles. La agencia antimotines los golpeo y se llevo a Nain estudiante de la UACJ.
Pavel Vázquez escribió:
Camaradas:
Hace aproximadamente 30 minutos se comunico Tomas con el siguiente mensaje:
Compas, necesitamos apoyo, denuncien ya, nos tienen secuestrados en una calle y a otros compas los estan levantando, esto último no lo sabemos bien porque estamos secuestrados, también esta secuestrado Victor Quintana y el comisionado de los derechos humanos Carlos Guitiérrez Casas y una familiar de las víctimas de la masacre, circulen la info y denuncien ya!
Teléfono del Diputado Víctor Quintana Silveyra 04 614 142-12-78
Cipriana Jurado Herrera 656 199-84-13
Programas de VTV | La Hojilla (10-02-2010)
La Hojilla (10-02-2010)
Febrero 11, 2010 - 07:05 (atovar)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
hojillaprimeraparte100210.flv | 63.37 MB |
hojillasegundaparte100210.flv | 57.2 MB |
hojillaterceraparte100210.flv | 65.04 MB |
hojillacuartaparte100210.flv | 63.38 MB |
hojillaquintaparte100210.flv | 40.89 MB |
¡Es un Honor Estar con Obrador!
¿COMBATE AL NARCO EN JUAREZ? REVELAN EL DESORDEN Y LA CORRUPCIÓN EN LA DELEGACIÓN FRONTERIZA
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Otra carta al Presidente sin respuesta (desde el infierno). | Diario.com.mx
JUAREZ: RELATO DEL ASALTO AL AUTOBÚS ESCOLAR
¡Es un Honor Estar con Obrador!
JUAREZ, UNA CIUDAD DEVASTADA QUE ANTES DE SACRIFICIO DE JOVENCITOS NADIE VEIA
Recibe a Calderón una ciudad devastada
Rocío Gallegos
El Diario | 11-02-2010 | 00:06 | Local
A diferencia de su primera visita en mayo de 2008, el presidente Felipe Calderón Hinojosa encontrará hoy una Ciudad Juárez devastada, con una grave crisis económica y de inseguridad originada en medio del combate al narcotráfico que aquí ha dejado más de 4 mil 500 ciudadanos muertos, de los cuales 268 eran mujeres y, otros cientos, inocentes que nada tenían que ver con actividades ilícitas.
Además, miles de familias han huido dejando casi una cuarta parte de las casas de esta ciudad abandonadas, más de 10 mil 600 negocios de todos los giros y tamaños han cerrado, mientras que decenas más fueron quemados intencionalmente.
Y el principal flagelo que enfrentan los que aún siguen aquí son los plagios y extorsiones, coincidieron representantes de diversos sectores el pasado lunes ante el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.
Aunque ayer, la víspera de su llegada hoy a esta frontera, Calderón anunció que redoblará y reforzará su estrategia en esta urbe porque “los habitantes de Ciudad Juárez deben saber que no están solos”, la percepción ciudadana es otra. Y es que en los últimos dos años, el crimen organizado, en combinación con los errores y las omisiones de las tres esferas de Gobierno, han acabado prácticamente con esta comunidad.
“Vamos a pedir que renuncie si no puede darnos justicia”, resume Luz María, mamá de dos estudiantes muertos en el ataque del 30 de enero en Villas de Salvárcar, y parte de un grupo con quien el mandatario se reunirá este día.
La mujer reiteró su consideración de que Calderón debe una disculpa pública a las familias de los asesinados esa noche, por haber dicho que el crimen se debió a un ajuste entre pandillas.
En esa reunión privada se prevé la presencia también de los secretarios de Educación Pública, Alonso Lujambio; de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra; y de Salud, José Ángel Córdova.
“Hemos vividos momentos difíciles ante la apatía de las autoridades”, dijo en tanto Soledad Máynez, presidenta de la Asociación de Maquiladoras (AMAC).
“Por menos de esto que hemos aguantado, en cualquier otra ciudad del país ya hubieran quemado hasta presidencias municipales, pero no hemos reaccionado así porque los juarenses somos gente pacífica, trabajadora, que hoy exigimos que esto se acabe”, indicó.
Federico Ziga Martínez, presidente de los restauranteros en la ciudad, señaló que el gobierno Federal debe considerar a Ciudad Juárez como zona de desastre porque “vivimos un estado de emergencia y necesitamos recursos extraordinarios para superar esta crisis generada en medio de la guerra contra el narcotráfico”.
Ayer, en su discurso para conmemorar el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, Calderón Hinojosa adelantó que la nueva medida que planteará hoy aquí contempla aspectos de desarrollo humano que tienen que ver con la formación educativa de los jóvenes, con la generación de oportunidades de salud, de esparcimiento, de recreación y, sobre todo, la integración en valores de respeto a la vida, de respeto a los demás y de aprecio por la ley y el Estado de Derecho.
“El Gobierno federal tiene un compromiso irrenunciable con la seguridad de todos los mexicanos, y en especial con la seguridad de aquellos mexicanos que padecen especialmente el embate de los criminales, como es el caso de los moradores de Ciudad Juárez”, dijo en el Estado de México.
LA TERCERA VISITA
Esta será la tercera visita del mandatario a esta localidad desde que asumió la Presidencia de la República en el 2006.
Su primer encuentro con la comunidad de Ciudad Juárez, ya como presidente, se dio el 22 de julio de 2008.
En ese entonces aseguró que no descansaría hasta recuperar la seguridad y tranquilidad de los juarenses, tarea para la que pidió la colaboración de los gobiernos estatal y municipal, así como de la sociedad civil.
“Es una lucha que sólo podemos ganar con unidad”, advirtió entonces.
La segunda visita a esta frontera la realizó el 14 mayo de 2009 y en ese entonces se fue sin establecer un compromiso concreto, sólo escuchó y tomó nota de los problemas económicos expuestos por el sector empresarial, único sector con el que sostuvo un encuentro, luego de pasar revista a las tropas militares y recibir un informe de la Operación Conjunta Chihuahua, ahora llamada Operación Coordinada Chihuahua.
Y hoy, de acuerdo con reportes oficiales, además de sostener un encuentro con familiares de víctimas de la masacre de Villas de Salvárcar, el mandatario se reunirá con representantes de diferentes sectores de la localidad, así como con el gobernador José Reyes Baeza Terrazas y el alcalde José Reyes Ferriz, quienes el pasado lunes sostuvieron una junta con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien vino a escuchar planteamientos para que, según dijo, Calderón los incorpore como acciones en el nuevo plan con el cual se pretende rescatar a Juárez.
Apenas el sábado pasado, al anunciar el traslado de los tres Poderes del Estado a Ciudad Juárez, el gobernador Baeza Terrazas pidió al gobierno Federal una partida especial de 3 mil millones de pesos para paliar la crisis económica y social que se registra aquí por la inseguridad, y exhortó al presidente de la Nación a acudir a esta frontera para que se solidarizara con las familias de las víctimas de Villas de Salvárcar y de miles de personas que han caído en medio de la guerra contra el narcotráfico.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PERIODISTAS AUN MANTIENEN ESPERANZAS EN QUE EL ESPURIO CALDERON LES DE ALGUNA IDEA MAGICA POR SU ANTERIOR INDIFERENCIA HACIA JUAREZ
¡Es un Honor Estar con Obrador!