13 de enero de 2010

Entrevista con Gabriel Alcántara Juan -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece

Entrevista con Gabriel Alcántara Juan -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece:

queretaromapa.jpg

ENTREVISTA CON: GABRIEL ALCÁNTARA JUAN.
CARGO: CAMPESINO, 29 AÑOS DE EDAD, HERMANO DE ALBERTA ALCANTARA JUAN Y ESPOSO DE TERESA GONZÁLEZ CORNELIO.
TEMA: SU HERMANA Y SU ESPOSA ESTÁN PRESAS, DESDE HACE 3 AÑOS 5 MESES, EN EL PENAL DE SAN JOSÉ EL ALTO, QUERÉTARO, ACUSADAS DE SECUESTRAR A SEIS AGENTES DE LA AFI, EN EL PUEBLO DE SANTIAGO MEXQUITITLÁN, DEL MUNICIPIO DE AMEALCO, QUERÉTARO.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

Proceso - Ciudad Juárez: El poder del perro- LA COMPLICIDAD QUE ALIMENTO AL NARCO IMPUNEMENTE

Proceso - 2010:
"Ciudad Juárez: El poder del perro
Jenaro Villamil


A la memoria de Esther Chávez Cano

MEXICO, DF, 12 de enero (apro).- Con el título de “El poder del perro”, el guionista estadunidense Don Winslow noveló, con datos reales en algunos casos, la penetración del narcotráfico en la vida mexicana.

Winslow describe claramente que el “poder del perro” no sería posible sin la complicidad de los cuerpos de inteligencia estadunidenses y mexicanos, de las autoridades policiacas, militares, políticas y hasta eclesiásticas. Las redes alcanzan los niveles más insospechados.

Lo que en la obra de Winslow es una especie de ‘docudrama’ de la situación mexicana –teniendo como epicentro a la Tijuana de los Arellano Félix y el poder de Miguel Ángel Félix Gallardo, el otrora “jefe de jefes”-- en Ciudad Juárez, Chihuahua, el otro polo fronterizo del trasiego de drogas, armas y migrantes a Estados Unidos, se ha convertido en una auténtica tragedia.

En esta ciudad no hay lugar para los débiles ni para la justicia. La urbe de un millón 400 mil habitantes está clasificada en 2010 como la más violenta del mundo, según los datos de la organización Movimiento Blanco.

En los últimos tres años (2007 a 2009), las muertes violentas relacionadas con el crimen organizado se incrementaron en 800% en esta frontera.

Tan sólo en 2009, los homicidios dolosos sumaron 2 mil 658 personas. Y en los primeros once días de este 2010, la cifra ha alcanzado cien asesinatos en menos de una quincena.

Lo peor es que estos datos no se corresponden con expedientes y seguimientos judiciales precisos de cada uno de los casos. La “segunda muerte” en Juárez es el anonimato de las propias víctimas de la ola de violencia.

El castigo brutal, inmerecido y dantesco que viven los habitantes de Juárez no tiene paralelo con ninguna otra ciudad mexicana.

Los juarenses saben bien que se trata de “el poder de la línea” lo que ha generado la espiral reciente de inseguridad, violencia y miedo.

Algunos de los más informados se atreven a aventurar que se trata de un reacomodo tremendo para entregarle esta plaza al cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el capo más poderoso de los sexenios panistas, enfrentado a sus adversarios del propio cártel de Juárez, del Golfo y Los Zetas, aliados, al parecer, a las redes de los Beltrán Leyva. El imperio de Amado Carrillo Fuentes, “El señor de los cielos”, se ha convertido en el botín más preciado.

El castigo es tremendo porque desde 1992 y 1993 la negligencia de las autoridades municipales, estatales, federales y binacionales sólo ha agravado la situación.

Primero Ciudad Juárez alcanzó notoriedad mundial por la barbarie cometida contra más de 400 mujeres asesinadas. La orgía de odio, impunidad y complacencia frente a los crímenes seriales y a la violencia de género nunca ha sido aplacada por las protestas y denuncias de decenas de organizaciones locales e internacionales. Al contrario, a mayor protesta, mayor impunidad.

El expediente relacionado con los ocho cuerpos de mujeres jóvenes encontradas hace casi diez años en el lote algodonero –un sitio ubicado en el corazón de la zona maquiladora de Juárez-- llegó hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La sentencia no tiene medias tintas: es el Estado mexicano el responsable de 17 años de feminicidio continuado. Ni los exgobiernos del PAN y del PRI en Chihuahua, ni el del presidente Felipe Calderón, se han inmutado ante el vergonzoso veredicto.

Al expediente de los crímenes de odio contra las mujeres se ha sumado el de cientos de desaparecidos. Algunos cuerpos han sido encontrados en ‘narcofosas’. Se calcula que existen más de 20 casas de seguridad donde aún están cadáveres no encontrados.

En 2003-2004, el gobierno panista de Vicente Fox quiso aminorar la presión de la opinión pública nacional e internacional con un operativo policiaco que no frenó la espiral de violencia en Ciudad Juárez.

Sólo por dar un ejemplo de la simulación que se vivió en esos meses: mientras los “muchachos” de la Policía Federal Preventiva perseguían a los delincuentes en los barrios pobres, al lado de la delegación de la Procuraduría General de la República en Ciudad Juárez operaba una discoteca que todo mundo sabía que pertenecía al “cártel”. Era una pirámide ostentosa que imitaba a las egipcias."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Proceso - Haití, un cementerio; más de 100 mil muertos

Proceso - 2010
:Haití, un cementerio; más de 100 mil muertos
La Redacción


MÉXICO, D.F., 13 de enero (apro).- En sus 600 años de existencia, marcados por la miseria, la explotación y el abandono, Haití no había enfrentado una tragedia como el terremoto de 7.0 grados en la escala de Richter que la derrumbó y la convirtió, en apenas unos segundos, en el cementerio más grande del planeta.

Hoy, las calles de Haití, ese pueblo negro eternamente castigado, se cubren de sepulcros. El poderoso terremoto, cuyo epicentro fue ubicado a 15 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe, la capital, cobró la vida de al menos 100 mil personas, de acuerdo con el primer ministro de ese país, Jean-Max Bellerive.

El presidente de la nación caribeña, René Preval, llora la suerte de su pueblo y reclama la ayuda urgente de la comunidad internacional para afrontar la "inimaginable" catástrofe.

"El Parlamento se ha hundido, el edificio de impuestos, las escuelas, los hospitales. Hay muchas escuelas derruidas con mucha gente dentro", señaló Preval a The Miami Herald.

Él mismo mandatario declaró que ha caminado entre cuerpos aplastados y escuchado los gritos de las personas atrapadas en los escombros del edificio del Parlamento.

En declaraciones a CNN, el primer ministro, Jean-Max Bellerive dijo que habría "bastante más de 100 mil" muertos, aunque no dijo en que basaba su cálculo.

Ojalá esa cifra no sea correcta, añadió. "Espero que no sea así, porque espero que la gente haya tenido tiempo de salir (…) Pero tantos edificios cayeron, tantos vecindarios quedaron totalmente destruidos, y en algunos vecindarios ni siquiera vemos gente", declaró.

Y, mientras, el hedor de la muerte unido al de la miseria copará el ambiente…

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Casa del Movimiento en Campeche: La resistencia se construye desde abajo

Casa del Movimiento en Campeche: La resistencia se construye desde abajo:
"La resistencia se construye desde abajo
(Editorial del Periódico El zenzontle)

El Sindicato Mexicano de Electricistas está experimentando uno de los desafíos más complejos relevantes del pueblo organizado: resistir para sobrevivir, construir una fuerza unitaria para resistir, actuar con una visión clara de los objetivos y una decisión de perseverar hasta la victoria.

Esto le sucede a todo pueblo en lucha: no basta el reclamo, menos la simple denuncia de que se es una víctima del poder y los beneficiarios del mismo. Sea en Honduras o en México, se necesita lograr el acumulamiento de fuerza propia, preparada, decidida, animada y con una orientación y dirigencia capaz y legítima.

No nos toca juzgar cuánto de esto ha logrado el SME. Sus miembros y las organizaciones afines unidas en la acción en la Asamblea de la Resistencia Popular, deberán medir sus fuerza y decidir al respecto lo que hace falta hacer. Lo que sí puede afirmarse es que se vive una acumulación de fuerzas en caliente, tanto de electricistas, sindicatos, organizaciones populares afines y grupos sociales de apoyo (abogados, intelectuales, grupos de consumidores, familiares, miembros de los barrios, colonias y comunidades donde el SME o Luz y Fuerza es protagonista central y mucha más gente solidaria y atenta a este movimiento que defiende derechos laborales y sociales). Esto quiere decir que la lucha no el resultado un plan que haya previsto el golpe, sino que tiene la desventaja de contruirse después del ataque de Calderón y sus socios las empresas privadas que se beneficiarán con la privatización (abierta y solapada) del Luz y Fuerza, y en general el régimen de la oligarquía, el poder de unos cuántos que crece cuando despojan de derechos o destruyen las fuerzas que resisten al proyecto de ganancias extraordinarias para el capitalismo que nos agravia y desgobierna.



No es que las fuerzas obreras y populares estuvieran en cero, la marcha inicial y el mismo paro cívico convocados por el SME muestran que había un acumulado de fuerzas morales y efectivas que no sólo llenaba las calles, sino que tenía proyecto para resistir hasta vencer. Pero, ¿y las bases trabajadoras, qué capacidad de decisión tenían?, ¿quién preparaba el fondo de resistencia?, ¿cómo se pasó a forjar no sólo una brigada central sino miles de brigadas de electricistas y solidarios?, ¿cuándo las mujeres electricistas y las familiares de los trabajadores, comenzaron a actuar sin exclusiones, sin órdenes desde arriba, con plan…?"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

HgLc© 2010 » El regreso de la (no tan Santa) Inquisición

HgLc© 2010 » El regreso de la (no tan Santa) Inquisición:
"El regreso de la (no tan Santa) Inquisición

Hola.

Antes que nada, les deseo un Feliz Año 2010. Año, por cierto, del Centenario y Bicentenario, que muchas cosas habremos de reflexionar en éste blog al respecto, pero de las que habrá tiempo para comentar. Así mismo, les pido una disculpa por no enviar mi ya tradicional correo de año nuevo, pero me ganó la decidia y… bueno, al final uno termina por no hacer nada.

El comentario que hago el día de hoy es a título personal. Y quiero que así se tome.

Cuando comencé en la precampaña de Victor Romo, luego en la campaña, y cuando me invitó a colaborar como parte de su equipo de trabajo, me prometí a mí mismo que no comentaría absolutamente nada sobre la Asamblea Legislativa, sobre lo que estamos haciendo allí, o bien sobre Victor y su gestión, debido a la estrecha relación que tengo con él desde hace casi 10 años.

Sin embargo, y debido a los últimos acontecimientos, he decidido publicar éste comentario que me parece es necesario, tomando en cuenta la gran influencia que tienen Televisa y TV Azteca sobre la población en general. Y lo he decidido por dos razones: la primera, por la amistad que tengo con Romo, y la segunda, porque fuera Victor o no mi amigo, lo que estamos viviendo hoy, la intolerancia de la Iglesia Católica en contra de una de las instituciones formales del Estado Mexicano, no es válida por ningún motivo ni contra nadie. Lo que comentaré aquí no será nuevo para muchos. Sin embargo, vale la pena recordarlo.

Y en virtud de la magnitud en la que han estado atacando a Victor por una equivocación de su parte (la cual, por cierto, ya fue aceptada por el propio Romo), es el tono de mi comentario. Así que advierto: éste post no es apto para católicos fanáticos. Los que se den golpes de pecho todos los domingos, mejor dejen de leer aquí. Voy a crear ámpula, así que luego no quiero mentadas de madre. He dicho.

Pues bien, ya que siguen aquí, comencemos.

La Iglesia Católica es una de las instituciones más viejas en el mundo. Tiene toda la experiencia del mundo. 2000 años la respaldan. Dicen los Evangelios que Jesús quizo que sobre Pedro se fundara la Iglesia. Sin embargo, dudo que el Catolicismo sea la Iglesia a la que Jesús aspiraba para el mundo, puesto que la Iglesia ha utilizado su nombre e imágen para cometer toda clase de tropelías a lo largo y ancho del mundo, y a través de los últimos dos milenios.

Así pues, la Iglesia se autoproclamó el monopolio cristiano, y lo asumió como verdad. Y comenzó a enfrentar al Imperio Romano para consolidarse como un contrapoder en la Tierra, “guiado desde el Cielo”. Tal fue el embate al Imperio Romano (que, por cierto, ya estaba en decadencia debido a los excesos que ellos mismos se propiciaron) que tuvieron que negociar. Una negociación Iglesia-Roma. Ésto no está muy claro históricamente hablando. Sin embargo, el hecho de que Constantino haya permitidoel libre culto a los cristianos y luego convocado al Concilio de Nicea en el 325, así como la instauración del Cristianismo como religión oficial en el Imperio Romano para el 380, por medio del Edicto de Tesalónica decretado por Teodosio I El Grande, dejan entrever que ésta teoría que formulo puede ser cierta (no se si alguien más la haya planteado, yo no lo he leído de alguien)."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Jornada: Arzobispo integrista

La Jornada: Arzobispo integrista:
"Arzobispo integrista
Carlos Martínez García
E

n congruencia con la doctrina de la Iglesia católica, el arzobispo Norberto Rivera exige lo imposible. Para el catolicismo romano las leyes del Estado deben reflejar las enseñanzas éticas de la institución encabezada por el obispo de Roma, es decir el Papa. La creencia se desprende de la interpretación que la jerarquía católica ha hecho históricamente de los textos bíblicos, a los que le ha sumado la tradición teológica de dos milenios.

Desde la óptica anterior, el cardenal Rivera Carrera demanda que las legislaciones nacional y locales expresen a cabalidad lo que él entiende por 'las leyes de Dios'. En esto no deberían sorprenderse quienes piden al jerarca que le baje al tono de sus airados reclamos por la modificación legal que hace posible, en la ciudad de México, el matrimonio homosexual y la posibilidad de que los así vinculados adopten infantes. Norberto Rivera reclama con estridencia la derogación de la nueva legislación, porque va a contracorriente de la concepción católica del orden social. La organización social, legal y política del país, Norberto dixit, debe ser modelada por los ordenamientos doctrinales católicos romanos. Estamos, ni más ni menos, ante el integrismo.

El integrismo sanciona cada pensamiento y conducta de acuerdo con un canon bien asentado por los intérpretes de los textos sagrados, sean religiosos y/o políticos. En el corazón del integrista se localiza el deseo de imponer a los demás sus convicciones. No existe, para él, la diferenciación entre dentro y fuera de su ideología parroquial. Todo debe ceñirse a los ordenamientos que tiene por divinos. El integrista es adversario histórico del Estado laico."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

UNIVERSIDAD DE LA CUARTA REPUBLICA: ¡AQUÍ ESTÁ NUESTRO PRIMER LIBRO!

¡AQUÍ ESTÁ NUESTRO PRIMER LIBRO!


Muy querid@ familia, amig@s, universitari@s y compañer@s de lucha:


Con orgullo y agradecimiento les compartimos un fruto más de la Semilla-Árbol que somos en nuestro caminar como Universidad de la IV República:



Se trata del primero de diez libros que atestiguarán, “guardarán” y recordarán lo que los Sanadores Integrales Somos, Sabemos y Vivimos… Llamamos al conjunto de estos libros “SInfonía en SI Mayor”, pues tal nombre expresa nuestro deseo de que logremos aprender y ejercer el Arte de la Educación y el Arte de la Medicina precisamente como una Sinfonía, como una Obra de Arte en favor de los demás, especialmente en favor de nuestro pueblo pobre y sufriente…


Este primer libro, el Libro “Cero”, se llama “Sanadores Integrales” porque, como libro introductorio, expresa lo que Somos y lo que deseamos Ser: “Maestros, Artistas, Pensadores, Niños que juegan, Médicos, Psicólogos, Luchadores Sociales, Sacerdotes y Madres”, que dan su conocimiento, su arte, su palabra, sus remedios, dan lo que haga falta –su ser y su vida toda- a fin de que sea verdad y realidad la curación-liberación-plenitud de todos los seres humanos, particularmente de los más pobres y enfermos…


Consta de 200 páginas tamaño carta –impresión láser color e impresión láser blanco y negro-, 27 temas, 19 capítulos –con un resumen o recapitulación de cada tema-, un índice temático, 215 notas al calce, 70 láminas a color, 10 láminas en blanco y negro, y un empastado fuerte y manejable… En razón de la calidad de los materiales del libro, y en razón, sobre todo, de la calidad de sus contenidos, fruto de más de tres años de reflexión y de trabajo fuertes y sostenidos, pensamos que ofrecerlo a ustedes en $300.00 la impresión a color, y en $200.00 la impresión en blanco y negro, es un precio justo y accesible… Así que, si alguno de ustedes se interesa por tenerlo, se lo podemos enviar a su domicilio (agregando el costo del envío) o nos ponemos de acuerdo para que lo puedan recoger en algún sitio de la Ciudad de México, de Toluca o de Pachuca… Solicítenlo, por favor, al correo de nuestra Universidad: universidaddela4arepublica@gmail.com y nos pondremos de acuerdo a través de ese medio para que les llegue lo más pronto posible… De más está decir que cada libro que ustedes compren será una forma de su colaboración generosa para que nuestro Proyecto de Universidad absolutamente Gratuita, Abierta, Independiente y Libre, de Calidad y Servidora, pueda seguir, como hasta ahora (Cinco Campus Presenciales ya, y uno Virtual), formando a los Sanadores Integrales que necesita nuestro pueblo…


Para que conozcan este primer libro más “desde dentro”, a partir de los próximos días les iremos compartiendo algunas partes de él…


¡Un abrazo para tod@s ustedes!


S.I. Álvaro, Ciudadano y Universitario de la IV República

Democracy Now! | Testigos: soldados de OTAN asesinan a manifestantes afganos

Democracy Now! | Titulares del 1 de Enero de 2010:
"Testigos: soldados de OTAN asesinan a manifestantes afganos

En Afganistán, aldeanos de la provincia sureña de Helmand afirman que tropas de la OTAN abrieron fuego contra una manifestación que tuvo lugar el martes y asesinaron a trece personas, mientras que más de dos docenas resultaron heridas. El presunto ataque tuvo lugar en Garmsir, una aldea de la provincia mencionada que está ocupada por infantes de marina estadounidenses. Según parece, las víctimas se habían congregado para protestar contra una redada de la OTAN en su aldea. Un residente afirma que vio cómo las tropas disparaban a la multitud.

El residente declaró: “En esta manifestación murieron trece personas y 25 resultaron heridas. La situación es muy grave y la protesta continúa, la gente está indignada con los extranjeros porque estos han profanado nuestro libro sagrado del Corán y porque además dispararon contra los manifestantes. Repito, hubo muchas personas muertas y heridas en la manifestación”.

Dos soldados estadounidenses y cuatro soldados afganos asesinados en ataques

En otras noticias de Afganistán, dos soldados estadounidenses y cuatro efectivos afganos fueron asesinados en ataques que se produjeron hoy. Al menos doce soldados de Estados Unidos han muerto en lo que va de este mes.

Mueren dieciséis personas en Afganistán en ataque estadounidense con aviones no tripulados

Mientras tanto, la OTAN anunció que asesinó a dieciséis personas esta semana en un raro ataque con aviones no tripulados dentro de Afganistán. La OTAN afirma que las víctimas eran en su totalidad militantes del sur del país. En una entrevista con el Wall Street Journal, un “alto funcionario militar estadounidense” dijo que prevé una escalada en los ataques con aviones no tripulados dentro del territorio afgano en los meses venideros. El máximo investigador supervisor de Estados Unidos en Afganistán reveló que sólo un cuarto de las investigaciones por corrupción en curso involucran exclusivamente a sospechosos afganos. El investigador, Raymond DiNunzio, afirma que en los tres cuartos restantes hay al menos un sospechoso occidental implicado.

Informe: Obama solicitará 33 mil millones de dólares para las guerras

La agencia de noticias Associated Press informa que el Presidente Barack Obama planea solicitar al Congreso una suma adicional de 33 mil millones de dólares para invertir en las guerras de Irak y Afganistán el año que viene. La solicitud se agregaría a los 708 mil millones de dólares pedidos para el Pentágono, en lo que constituiría la primera vez que un presupuesto del Departamento de Defensa supera los 700 mil millones."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

NoticiasMVS- Aristegui- 13ene10- ProgramaCompleto-23Mb

"Vínculo al audio de hoy 13 de enero de 2010 de Noticias MVS con Carmen Aristegui.
Versión de 23Mb sin comerciales, para escuchar directamente o descargar.
http://www.divshare.com/download/10162709-97b






Cortesía de AMLOTV
http://www.amlotv.com.mx
http://soberaniapopular.blogspot.com"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

HgLc© 2010 » ¿Porqué Xóchitl y no Guadarrama?

HgLc© 2010 » ¿Porqué Xóchitl y no Guadarrama?:
"¿Porqué Xóchitl y no Guadarrama?

Hola. Nuevamente dando lata.

El próximo domingo es el Consejo Estatal del PRD en Hidalgo. En ésta sesión se estará votando si hay coalición con el PAN (aparte de PT y Convergencia) rumbo a la gubernatura o no. Hay una candidata del PAN, una propuesta del PAN, 5 suspirantes por el PRD (de los cuales 1 sólo es de verdad), y 1 aspirante de Convergencia. Xóchitl Gálvez, la ex-comisionada para los pueblos indígenas, es la propuesta fuerte del PAN. El otro es Daniel Ludlow. Por Convergencia, Francisco Xavier. Ypor el PRD hay 5 suspirantes del gobernador:

* José Guadarrama (2 veces ex-precandidato a la Gubernatura por el PRI, y 1 vez candidato a Gobernador por el PRD). Es el único que es de verdad.
* Francisco Patiño (quien le hace honor a su apellido, y títere de Guadarrama
* Isidro Pedraza (dirigente de la UFIC, ha comido del mismo plato que Guadarrama durante años)
* Miguel Ángel Peña (candidato de chocolate, quien nunca tiene acuerdos con Guadarrama y siempre termina decliando por él), y
* Alfredo Olvera (candidato de Hilda Chino Sodi, aquella que quiso imponerse como Secretaria de Asuntos Indígenas en noviembre pasado durante un Consejo Estatal, y que hizo berrinche después de que la rechazaron, motivo por el cual evidenció a Pedro Porras por no haber cumplido “el acuerdo).

La única candidata con posibilidades para ganarle al PRI es Xóchitl. Sin embargo, tiene un grave poblema con ella: el PAN. Sin embargo (y para mí, que me he formado toda mi vida en la Izquierda es muy difícil decirlo), la mejor candidata para el PRD (por encima de quien sea) es Xóchitl Gálvez. Voy a explicar porqué.

Convergencia por la Democracia

Francisco Xavier Berganza es Presidente Estatal vitalicio de Convergencia, dueño de la franquicia en Hidalgo, Senador de la República y ex-cantante. Se hizo Senador en 2006 sin hacer campaña, gracias a López Obrador. Y en efecto, no hizo campaña por una orden de aprehensión en su contra por el delito de violación, motivo por el cual tuvo que esconderse hasta que tuvo fuero. Así mismo, tuvo con anterioridad otra orden de aprehensión por el delito de secuestro, de la cual (se concluyó en los tribunales) era inocente.

Partido de la Revolución Democrática (PRD)

Aquí, como mencioné antes, hay 5 suspirantes, de los cuales 1 sólo es de a deveras: José Guadarrama. Los otros 4 solamente existen ahí para simular una competencia al interior del Partido, pero la mayoría ya negoció con Miguel Ángel Osorio Chong. Guadarrama (como mencioné antes) ha sido 2 veces precandidato del PRI a la Gubernatura, y 1 vez candidato por el PRD. Él accionaba los fraudes electorales a favor del PRI, y se quejó en 1998 de que le hicieron fraude en la elección interna del PRI a Gobernador. Así mismo, se quejaba de que Manuel Ángel Nuñez Soto fue impuesto, y de ahí se salió del PRI. Entre el largo historial de fraudes electorales que hizo Guadarrama se cuentan el que hizo en contra de Cristóbal Arias en 1991 en Michoacán (uno de los más notables, puesto que Michoacán hubiera sido gobernado por el PRD desde entonces).

Sin embargo, ésto puede pasar de largo. Lo que no puede pasar de largo son las acusaciones que hubo en los 80’s y 90’s en su contra por crímenes en contra de militantes de Izquierda y del propio PRD. Se ha dicho también que ésto fue juzgado, y que no se le encontró culpable. Sin embargo, ésto fue cuando el PRI era el poder omnipotente y omnipresente en éste país.

Así mismo, su actuar en el Partido ha sido de manejarlo sin afiliarse. Guadarrama no está afiliado al PRD, y sin embargo ya fue candidato a gobernador en 2005, Senador por Hidalgo en 2006, y ahora busca (otra vez, y con el apoyo del Gobernador) ser candidato del PRD.

Partido Acción Nacional

Aquí hay dos candidatos: Daniel Ludlow y Xóchitl Gálvez."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Pedro Echeverría V.: "México: 20 mil muertos en la guerra contra el narco con la estrategia de Colombia, y morirán más.

"México: 20 mil muertos en la guerra contra el narco con la estrategia de Colombia, y morirán más.

Pedro Echeverría V.



1. Carmen Aristegui –me parece hasta hoy- la máxima entrevistadora del periodismo en México, entrevistó hoy a un especialista de la línea dura, Edgardo Buscaglia, que ha sido consultor de seguridad de la ONU y hoy trabaja para el gobierno militarista de Álvaro Uribe en Colombia. El especialista en combate contra el narco ridiculizó a todos aquellos que se han atrevido a pensar en una “negociación” con los jefes de la droga. La realidad es que, a pesar de que se le reconoce como especialista en la guerra contra esas bandas, no dijo nada nuevo: se dedicó a lisonjear al gobierno de Uribe –de paso a Calderón- por estar dispuestos acabar con todos los narcotraficantes aunque tengan que morir otros miles de inocentes. Dijo una verdad evidente: acabar con las cabezas visibles de los carteles de la droga no es importante porque éstos se recomponen y continúan con la misma vitalidad,



2. El señor Buscaglia, o como se llame, pareció hacer un llamado al gobierno de México a no ceder y a continuar con el modelo del Plan Colombia encabezado por el fascista Uribe, que persigue a los guerrilleros de la FARC –acusándolos de narcotraficantes y terroristas- con aviones y helicópteros arrasando la selva. Pero no satisfecho el dueto Uribe-Obama han instalado siete u ocho bases militares en Colombia para tratar de extirpar la lucha social colombiana y, al mismo tiempo, acabar con el gobierno antiimperialista de Hugo Chávez en Venezuela. Buscaglia apuntala al gobierno de Calderón y le da más fuerza y confianza para que siga retando –como el policía Eliot Nees, héroe de Bush- a los capos de la droga. Este tipo de inyecciones de fuerza vienen bien a un Calderón que se dedica a retar por todo.



3. No se si se deba negociar o no, si sería una medida obligada ante la incapacidad del gobierno y su ejército para derrotar al narco; pero sí me indigna que en tres años de guerra -que no se sabe si ésta sólo sirve al gobierno de los EEUU, para elevar más el precio de la droga o como cobertura de la incapacidad gubernamental- hayan sido muertas o asesinadas tantas miles de personas inocentes. Además, pienso que quienes se benefician de la extensión del comercio de la droga y de los miles de millones de pesos que salen de su distribución internacional además de enriquecer –obviamente- a los capos, también alcanza (y mucho) para gran repartición extensiva entre funcionarios del ejército, del gobierno, del empresariado y demás. Porque ellos (los capos) al repartir con amplitud aseguran que ninguna guerra pueda acabar con su fructífero negocio.



4. Calderón no negociará ni le conviene que el ejército regrese derrotado y avergonzado a sus cuarteles. Si acaso llegara a sustituirlos con alguna policía sería para situar a los soldados del ejército en otros lugares. Esa campaña contra el narco le ha servido muy bien como plataforma política, como cobertura justificativa de su gobierno y como una amenaza permanente contra cualquier movimiento social importante de oposición. La clase política –casi totalmente- ha apoyado a Calderón en el uso que hace del ejército para mantener el control del país y, aunque haya algunos rechazos éstos no parecen tener fuerza. El estado de ocupación del país seguirá extendiéndose durante los años 2010 y 2011 porque es la mejor garantía para que la clase empresarial y gubernamental siga manteniendo sus privilegios. Así que ni negociaciones ni retiro de tropas.



5. Sería muy interesante conocer el número de familias indígenas y campesinas que han vivido –como única salida ante la falta de tierras, créditos y mercado para un trabajo legal- del cultivo de la marihuana y la transportación de quien sabe que otro tipo de drogas. Al mismo tiempo sería importante conocer el número de trabajadores del campo que si no hacen ese trabajo se estarían muriendo de hambre junto a su familia. ¿Acaso el intenso cultivo de la yerba no está ligado al desempleo, a la falta de medios de trabajo, a la irresponsabilidad de los distintos gobiernos de tener absolutamente abandonado el campo? Como diría alguien: “el hambre siempre es mala consejera”, aunque yo diría que puede ser el incentivo para buscar ingresos vengan de donde vengan. ¿Acaso no esa misma hambre del que se valen los narcotraficantes la usan para comprar votos los políticos?



6. Si el ilegítimo Calderón no se hubiera colgado de la campaña contra el narcotráfico, si no hubiera ordenado la invasión del país con el ejército, si EEUU no lo aplaudiera y no lo apoyara con armas, dinero y asesorías yanquis, Calderón quizá ya estaría fuera del gobierno al acrecentar el desastre económico del país. La realidad es que el descontento de las poblaciones es cada vez mayor porque los problemas se han multiplicado, pero Calderón aún tiene confianza en que terminará su sexenio por el gran respaldo que ha logrado del ejército y del gobierno de Obama. Pero también Calderón “ganó perdiendo” las elecciones; cedió y logró una gran alianza con el PRI y ha acercado al PRD a sus programas de gobierno, sobre todo en el poder legislativo donde ha recibido los mayores apoyos a sus propuestas privatizadoras, fiscales y de impuestos.



7. Si el gobierno de Calderón siguiera el mismo camino colombiano pronto veríamos a los “cascos azules” o al mismo ejército gringo ocupando abiertamente lugares claves como las fronteras norte y sur de nuestro país, así como entidades de la República como Oaxaca, Guerrero y Chiapas que siempre han destacado en las luchas campesinas e indígenas. Pienso que la entrevista de Aristegui al asesor de seguridad, Buscaglia, por la radio, no demostró la solidez del especialista. Quizá se esperaba mejores reflexiones que permitan entender las perspectivas de la guerra contra el narco. La realidad es que sintiéndose “la autoridad máxima” en los conocimientos de la materia, me pareció que sólo trató de burlarse de otras posiciones, en particular, de aquellas que buscan una salida que sea menos violenta y que ahorre vida de decenas de miles de inocentes.



pedroe@cablered.net.mx"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

De 1947: la guerra biológica de EE.UU. contra la economía mexicana [Voltaire]

De 1947: la guerra biológica de EE.UU. contra la economía mexicana [Voltaire]:


TRADUCCION LIBRE DEL FRANCES:



"De 1947: la guerra biológica de EE.UU. contra la economía mexicana
por Gastón Pardo*

Si bien parte de la institución militar de México está realizando una campaña para un acercamiento con la OTAN México, un polémico libro rastros de los golpes infligidos por los Estados Unidos a México. En 1847, Washington ha ganado la mitad del territorio de su vecino. En 1947, devastado su economía. En ambos casos, observó Gaston Pardo, los Estados Unidos fueron galardonados con el papel protagónico en la falsificación de la realidad."

1847: una guerra olvidada

Desde la "Doctrina Monroe" (1823), los Estados Unidos han dejado de vestirse de las víctimas en América Latina. En México, era evidente y eficaz en 1847 y 1947.

La estrategia consiste en cometer atentados criminales, y atribuye falsamente a los demás, contando con el apoyo de la prensa. Es una estrategia en sí misma, y no una respuesta a una situación dada, ya que la identidad de los chivos expiatorios de la materia: Apache, comunistas, terroristas y narcos, todo es bueno.

John Stockwell, veterano de la CIA y el historiador, cuenta cómo al principio del siglo XIX, los ferrocarriles de la construcción las empresas y los agricultores del Sur deseosos de ampliar sus plantaciones de algodón campaña por la conquista de México. Los estadounidenses no sólo se entusiasmaron por el proyecto a pesar de las promesas y el ejército actuarial. La indiferencia persistió hasta que el Presidente James Polk ordenó al general Zachary Taylor para cruzar el Río Nueces, con 3 500 soldados a la frontera, hacia el Río Grande. Las tropas cruzaron los campos agrícolas de México y regresó a la aldea con el fin de provocar a la población. Naturalmente, las muertes, no eran pocos, y el incidente sirvió de pretexto a declarar la guerra e invadir México, que perdió casi la la mitad de su territorio.

El incidente se presentó al Congreso en estos términos: "el ejército mexicano habían entrado en los Estados Unidos y había derramado sangre americana en el territorio de los Estados Unidos ". Congreso declaró la guerra, y el General Zachary Taylor fue elegido presidente en 1848.

Muchos ciudadanos de EE.UU., sin embargo, se negó a alistarse, como David Thoreau, quien se hizo famoso como escritor, crítico, y se la prisión por oponerse a la guerra. Otro opositor exigió de que el presidente de forma explícita en que se produjo el incidente fue un miembro de la Illinois, que fue entonces El presidente Abraham Lincoln.

El gobierno quería la guerra, y que estaba listo por lo menos desde 8 de mayo, con o sin incidentes, según lo determinado por la Casa Blanca, Historical Association, Washington. Historiador Betsy Potencias, a su vez estudiada la provocación y objetivos, incluido el suministro de algodón de la industria textil Inglés.

Esta guerra duró de 1846 a 1848. Con un ejército de 25 000 hombres, menos de dos años, con pérdidas de 5 000 hombres en problemas, la mayoría de los a las víctimas de la enfermedad, los EE.UU. le robó a México de tres estados: California, Nuevo México y Arizona, que hay que añadir la República de Texas, por un total de un logro de más de dos millones de km2.

James Buchanan, Ulises Grant, Zachary Taylor fueron los diseñadores de maniobra, y más tarde se convirtió en Presidente de los Estados Unidos. Había demostrado su maestría en el arte delicado de las situaciones de utilización trivial. Fue el primer paso en la estrategia de la tensión.
La Doctrina Monroe

Según Carlos Pereyra, autor de referencia de El Mito de MonroeEllo son tres doctrinas Monroe [1]. La primera es que escribió la Secretario de Estado John Quincy Adams, que fue construido en el mensaje de Monroe presidencial en diciembre 2, 1823. Responde ante el Congreso de la Santa Alianza ha pedido al rey Louis XVIII de Francia a intervenir militarmente en la América hispana a fin de restablecer o establecer los monarcas españoles. Responde también a Rusia ya es propietaria de Alaska y la aceleración, Oregon. Monroe dice que los EE.UU. se opondrá a cualquier intervención europea en las Américas y en cambio los Estados Unidos se abstendrán de cualquier intervención en Europa.

La segunda teoría es que Monroe se ha convertido en una especie de dogma difuso glorificación de los EE.UU., e incluido en el informe de julio 14 de 1870, dirigida por el Secretario de Estado a Ulises Grant. Washington abstenerse de apoyar a la revolución cubana contra la corona española desde que los británicos se compromete a pagar las reparaciones de guerra por el apoyo que han dado los confederados durante la Guerra Civil. Era sólo para saltar hacia atrás. El pago británico y Washington en 1872 invadió a Cuba en 1898.

En su tercera etapa, la Doctrina Monroe es la falsificación de los primeros textos que presentará la política exterior de EE.UU. como idealmente deriva de un apodo originado la doctrina de Monroe. Se encuentra en los principales portavoces del imperialismo, los presidentes McKinley, Roosevelt, Lodge, Taft y Wilson, que cada uno explicó la misión de tutelar imperialistas financieros y bíblicos han atribuido los EE.UU.. Los Estados Unidos serían los "protectores" de América Latina frente del colonialismo europeo. La Doctrina Monroe por lo tanto funciona como una referencia mitológica a declarar la guerra "preventiva" y / o la conquista de América Latina, en ausencia de cualquier amenaza de otros continentes.
1947: Guerra de la salud

Los EE.UU. declaró una nueva guerra contra México, después de 100 años la de 1847. Esta guerra, los mexicanos habían perdido sin entregar, porque sus líderes corruptos a la melodía de miles de dólares pagados por el invasor, había traicionado. El vergonzoso papel de las fuerzas armadas mexicanas ha sido establecido por el historiador Armando Ayala Anguiano, fundador de la revista Contenido.

En 1947, Rebelote: la policía y el ejército mexicano estaban al servicio de una guerra económica contra México.

Estadounidenses de Veteranos, de vuelta a casa después de la Segunda Guerra Mundial, impulsar la producción agrícola en general y de la agricultura en particular. El Plan Marshall abrió sus puntos de venta en Europa, pero el ganado mexicano competir.

Washington, a continuación, organizó un brote de fiebre aftosa. Los medios de comunicación el apoyo del Imperio aseguró que se había extendido a México a causa de la importación de bovinos infectados en Brasil. Su cargo no se ha verificado.

Mientras tanto, el presidente Miguel Alemán Valdés, apoyada por el FBI creó la Dirección Federal de Seguridad, el servicio de la policía política de Presidencia y el régimen. La DFS era una fuente inagotable de información confidencial para los EE.UU., cuando la influencia comunista estaba en su apogeo en México como en toda América Latina.

En un best-seller reciente, El rifle sanitario, la sanitaria fiebre aftosa y la rebeliónEl investigador y ex diputado federal priísta José Carmen Soto Correa ha analizado esta operación [2]. Su libro es aún más preocupante que se publica en momentos en que muchos oficiales del ejército mexicano, una vez más dispuestos a traicionar los intereses nacionales, argumentan que la OTAN debe ampliar su "protección" a México [3]

27 y diciembre 28 de 1946, la prensa anunció que varios casos de Fiebre aftosa se produjeron en los estados de Puebla y Veracruz. Cuatro semanas más tarde, los EE.UU. suspendió las importaciones de ganado De México causando la ruina de los agricultores mexicanos. Enmarcado por el FBI, el gobierno de Miguel Alemn prevenir los pequeños agricultores para adquirir vacunas para el ganado, mientras que 23 millones de dosis disponibles entre 1948 y 1949. Sólo quedaba, por tanto, matar a sus animales. 2 millones de cabezas fueron sacrificados cada día en el año 1947. La columna vertebral de la economía mexicana se hizo añicos ellos. En el otro lado de la frontera, los Estados Unidos, por el contrario, el ganado produciendo a plena capacidad y exportados en el marco del Plan Marshall.

Esta política provocó levantamientos en las zonas rurales, especialmente en los estados de Michoacán y Morelos, entre los 16 estados del centro en cuestión. Los levantamientos fueron dirigidos por los comunistas y la Unión Nacional Sinarquista.

Dr. I. A. Galloway, director del Instituto Británico de investigación virológica de Pirbright y de expertos de la OMS y los veterinarios oficiales de México propuso el Comité Mexicano-americanos como una vacuna que había sido practicada con éxito en Europa . Sólo los funcionarios mexicanos se volvió hacia sus compatriotas, pero ya era demasiado tarde.

En última instancia, todo esto produjo una gran crisis económica, que llevó a la devaluación del peso. Fue la importación de carne vacuna de EE.UU. para 2 636 millones de pesos, mientras que las exportaciones mexicanas sólo 1 llegó a 956 millones de pesos en 1947.

La represión cayó sobre los insurgentes comunistas y sinarquistas Morelos y Guerrero, encabezado por el ex general Rubén zapatista Jaramillo, este último fue asesinado por orden del gobierno de Adolfo López (1958-1962).

Por el cierre de sus aduanas de las fronteras y la prevención de los mexicanos tienen acceso a las vacunas, a fin de que la epidemia destruye todos los rebaños, los Estados Unidos llevado a cabo una guerra biológica que se ha roto la economía sostenible de México.
Gastón Pardo

Periodista graduado de la Universidad Nacional de México. Cofundador del diario Liberación. Corresponsal de la Red Voltaire en México.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

China decide y avanza, México no - Opinión - CNNExpansion.com

China decide y avanza, México no - Opinión - CNNExpansion.com: "China decide y avanza, México no
La diferencia entre ambas naciones se concentra en su capacidad de decisión, explica José Luis Cruz; el gigante asiático creció 8.5% el año pasado, mientras el país decreció, reflexiona el académico."

Por: José Luis de la Cruz*
El hecho de que el PIB de China haya aumentado alrededor de 8% durante los primeros tres trimestres de 2009, permite entender que, tanto su capacidad industrial como la generación de servicios, se mantuviera bajo buen resguardo durante la crisis económica que azotó a una buena parte del mundo.

A contracorriente con lo que pasó en otras naciones, China aprovechó la recesión para seguir avanzando en el objetivo de consolidarse como una potencia. Hasta noviembre del año pasado el valor de sus exportaciones superó a las de Alemania, ocupando con ello el primer lugar a nivel mundial.

Lo anterior no es algo menor, más si se considera que la oferta exportadora del país asiático tiene un alto sesgo hacia la venta de bienes tecnológicos. En otras palabras aquellos tiempos en donde China era una nación donde solamente se manufacturaban juguetes, textiles, calzado y otra serie de bienes de consumo con bajo valor agregado, cambió para darle paso a una etapa centrada en la fabricación de computadoras, equipo electrónico, maquinaria eléctrica, automóviles y equipo óptico, es decir, productos de alta tecnología.

El proceso descrito se ha dado sin que ello implique el sacrificio de aquellas industrias dedicadas a la elaboración de bienes básicos. Simplemente el gigante asiático desarrolló una estrategia productiva que le permite mantener su alta competitividad en los sectores más tradicionales al mismo tiempo que ha irrumpido con éxito en aquellos de alta innovación.

Sin lugar a dudas que el rezago de un país con 1,300 millones de personas resulta grande, pero no se debe olvidar que hace 50 años, China todavía era una nación agrícola, y en algunas regiones hasta nómada. No obstante, es importante reconocer el logro que representa tener un avance sistemático en el crecimiento de su mercado interno, a tal grado que hoy se ostentan como el principal mercado automotriz, incluso sobre Estados Unidos.

¿CULTURA ELECTORAL? ENTREGA GOBIERNO DE COAHUILA MILLONES A LOS MUSEOS DE CACIQUES DE TORREON

MILLONES DEL ERARIO (COLO LE GUSTA A LOS "EMPRESARIOS" VIVIR DEL DINERO PUBLICO) PARA AGRADAR A LOS CACIQUES LAGUNEROS QUE MANTIENEN A LA REGIÓN EN LOS ÚLTIMOS LUGARES DE SALUD POR ALGUNOS DE SUS PROCESOS FABRILES. PEÑOLES Y SORIANA NO TIENEN LLENADERA

Adelantan recursos a la cultura para 2010 y 2011
Por: YOHAN URIBE JIMÉNEZ / EL SIGLO DE TORREÓN / TORREÓN
Como parte del adelanto de recursos económicos para el 2010 y 2011 a las instituciones culturales del Estado, el gobernador Humberto Moreira entregó ayer un cheque por 7 millones 130 mil pesos al Museo Arocena y uno por 2 millones 300 mil pesos a la Casa del Artista Ana Mary Bringas de Martín, recursos que permitirán asegurar parte de la operación de estas instituciones.



El adelanto. Los recursos entregados por el Gobierno del Estado, corresponden aparte de la operación de las instituciones culturales para el 2010 y el 2011. EL SIGLO DE TORREÓN / SERGIO REYES



La casona. La actual sede del Instituto Coahuilense de Cultura Laguna, será transformada en un centro de exhibición artística. EL SIGLO DE TORREÓN / SERGIO REYES



Rosario Ramos, directora del Museo Arocena, mencionó que la entrega de este recurso vaticina un buen 2010, ya que el año pasado fue un año difícil para la cultura en general.

"La entrega de este recurso nos permite cierto respiro para la operación del museo, que continuemos ofreciendo un espacio que está abierto todo el año a excepción de dos días, ya tenemos listas las bancas que vamos a poner sobre el paseo de la Cepeda y los programas para que nos visiten todos los laguneros", comentó la directora del Arocena.

El Museo Arocena es una de las instituciones que este año recibirán nuevamente el apoyo económico del gobierno municipal, suspendido durante la pasada administración.

De la misma manera el colectivo de creadores laguneros que trabajan en la Casa del Artista Ana Mary Bringas de Martín, recibió de manos del mandatario el cheque que garantizará la operación del centro de artes visuales durante el 2010 y el 2011.

"Es un gran paso en el desarrollo artístico personal de cada uno de los huéspedes de la Casa del Artista, sobre todo por tener un aparador para dar a conocer la obra que se realiza en el colectivo", mencionó el creador plástico Sergio Pérez Corella, director de la Casa del Artista.

LA NUEVA PUERTA

Durante la entrega de recursos se anunció la construcción de la nueva "Puerta de Torreón", que realizará sobre el bulevar Torreón-Matamoros, el escultor lagunero Rogelio Madero.
La obra titulada "Homenaje a la Revolución", sustituirá a la antigua estructura "La Puerta de Torreón". Una escultura contemporánea de gran formato a base concreto, que tendrá además de un mural en alto relieve sobre el papel de La Laguna en la revolución mexicana, unas placas de metal.

"La estructura tendrá una altura aproximada de 25 metros en la parte más alta, es una sola pieza contemporánea, actualmente estamos trabajando en toda la parte de cálculo estructural e ingeniería, porque es una obra monumental y requiere de mucha logística", comentó al respecto Rogelio Madero, autor del Manto de la Virgen.

ROSARIO RAMOS

Directora del Arocena
SERGIO PÉREZ

Director de la Casa del Artista
Sede de Icocult será gran galería

Una galería permanente para la exposición del trabajo plástico de los artistas laguneros y un foro destinado a diferentes eventos culturales, serán parte de las nuevas funciones que tendrá la actual sede del Instituto Coahuilense Cultura Laguna, ubicada en la esquina de Colón y Juárez.

El edificio histórico conocido como "La Casona", actualmente alberga las oficinas administrativas del Icocult Laguna, por lo que el gobernador Humberto Moreira anunció durante la entrega de recursos a la Casa del Artista Ana Mary Bringas de Martín, que la casa tendrá mejor funcionamiento como espacio de difusión y no como oficinas.

Al respecto Armando Guerra, director general del Icocult, comentó que el personal administrativo del Icocult será trasladado a las oficinas de la Secretaría Regional de La Laguna.

"Ya hablamos con el licenciado Antonio Juan Marcos y él nos ofreció un espacio en la Secretaría Regional, por lo que empezaremos de inmediato los trabajos de restauración del edificio, que incluirán el patio, la fachada y todo el interior del inmueble", mencionó el funcionario estatal.

El nuevo espacio trabajará en coordinación con la Casa del Artista y conservará el taller de gráfica "El Chanate", que actualmente labora en La Casona de la Colón y Juárez. Edificio inaugurado en el 2000 como sede de la institución cultural del Estado para la región Laguna.

LEER MAS

¡Es un Honor Estar con Obrador!

LENTITUD DE REVISION AL AMPARO DEL SME TRUCO DILATORIO PARA CANSARLOS

Evidente lentitud en la revisión de amparo para perjudicar al SME: Carlos de Buen
Alfredo Méndez

Periódico La Jornada
Miércoles 13 de enero de 2010, p. 9
Cuando un funcionario del Poder Judicial Federal quiere ser diligente lo consigue, pero cuando quiere ser lento para perjudicar a un quejoso también lo consigue.

El ejemplo claro de lo anterior, según refiere el abogado Carlos de Buen, es el caso del amparo solicitado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra el decreto presidencial de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

La juez federal Guillermina Coutiño Mata se tomó tres semanas para realizar un trámite administrativo tan sencillo como es enviar a un tribunal colegiado el expediente de la solicitud de amparo que le negó al SME.

El sindicato pidió la revisión del resolutivo de Coutiño el pasado 24 de diciembre, pero fue hasta el lunes de esta semana que la juzgadora turnó el juicio al cuarto tribunal colegiado laboral.

En contraparte, recordó el abogado que asesora al SME, la misma juez redactó en una tarde una sentencia de casi 400 hojas con la que rechazó amparar a miles de trabajadores electricistas que hoy están desempleados.

Una sentencia que al juez federal más experimentado le llevaría por lo menos un par de semanas para elaborarla, agregó Carlos de Buen.

El litigante indicó que la juez notificó el pasado lunes a los abogados del SME que ya turnó el documento de agravios al tribunal colegiado para que resuelva el recurso de revisión.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

BANCOS CHINOS Y BRASILEÑOS DESPLAZAN A LA BANCA CHATARRA INGLESA Y GRINGA

Bajo la Lupa
Bancos de China y Brasil desplazan a los de EU y Gran Bretaña
Alfredo Jalife-Rahme

Un empleado apila fajos de renminbis en un banco en Hefei, en el centro de China, cuyo gobierno aprobó ayer más medidas para evitar el sobrecalentamiento de la economíaFoto Ap
L
a noticia no es que los bancos chinos –por cierto, en su gran mayoría estatales–, hayan desplazado a la alcurnia de la banca privada anglosajona de EU y Gran Bretaña de los primeros 10 sitiales internacionales en la pasada década, sino que aparezcan portentosamente los bancos brasileños entre ellos (lugares 5, 7 y 9).

No es novedad –Bajo la Lupa, lo había anticipado hace mucho– salvo por dos consideraciones: 1) que su sicofante sea The Financial Times (TFT, 10/1/10), portavoz del neoliberalismo global, lo cual exhibe la gravedad del declive financiero anglosajón, y 2) la irrupción y posicionamiento de dos integrantes del BRIC (Brasil, Rusia, India y China) en el otrora inexpugnable mundo financiero de la dupla anglosajona, en particular, y del G-7, en general, lo cual (en)marca el barómetro de la acelerada decadencia de EU.

Patrick Jenkins, del TFT –al unísono de otros seis reporteros: lo cual denota la relevancia de la información en la City, que ya inició su éxodo a Honk Kong y que sufrió una paliza en Dubai–, expone el eclipse –término incorrecto, pues no es un asunto efímero ni coyuntural, sino estructural que acentuará sus tendencias presentes que procuran más bien un desplazamiento– de los rivales de EU por la banca china.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

MARCELA GOMEZ ZALCE: El plumazo de Zacatec

• La destreza del arreglón
• Vive México el SXXI

Todo delito no castigado, mi estimado, engendra una sucesión de delitos. Este año se cumple una década de una PANdilla en el poder (del no poder). Una década perdida. Basta ver los resultados en rubros como la pobreza, la corrupción, la impunidad, el tráfico de influencias, el crecimiento económico y la pérdida de liderazgo de México en el tablero geopolítico latinoamericano. Basta escuchar a Premios Nobel, a especialistas y analistas para comprender la magnitud del daño que se le ha cimentado al país.

Lo espléndido, my friend, fue que al sacar a las tepocatas de Los Pinos, Vicente Fox tiró por la borda una oportunidad histórica de construir un capítulo fundamental en nuestra democracia. Pero el poder lo enloqueció, lo estresó, lo deprimió, lo empastilló y comenzó una era de prozaica desvergüenza, de decadencia y de una constante ruta para aplastar el Estado de Derecho para después, haiga sido como haiga sido, convertirlo en el derecho de su achispado estado para atropellar a los adversarios.

En el colmo de predicar sistemáticamente con el ejemplo de la impunidad, el gymboree (con minúsculas) y su emocionado jefecito han logrado destapar las cloacas de la miseria política de los que gobiernan y se pliegan a los intereses de Los Pinos. La corrupción es por mucho el cáncer que corroe a los que llegan al poder. Tirios y troyanos. Nadie escapa y todos se vuelven iguales. Los partidos políticos y sus líderes vividores de nuestros impuestos se alejan del electorado, de sus principios y prostituyen el arte de la política por la destreza del arreglón.

PRI y PAN han demostrado, a partir del pasado 5 de julio, ser lo mismo. Y el 2012 no será una elección, amable lector, sino un referéndum. La ciudadanía decidirá, después de ser constantemente asaltada, ultrajada y olvidada por the usual suspects si querrá seis años más de lo mismo.

Lo inédito en este contaminado esquema bipartidista de los pactos en lo oscurito no es que sean los mismos villanos favoritos los que muevan la cuna, sino el ilustre talento y la predisposición de las lacras amarillas por inclinarse jugando al Tío Lolo atropellando la ley.

En el México del SXXI, el trasero de Alejandra Guzmán es más importante que el asesinato de 49 indefensos chiquitos quemados vivos en una guardería en Hermosillo gracias, en primer lugar, a la negligencia de los dueños, donde empieza la cadena del (retrete) abuso. La muerte de 65 mineros aplastados en Pasta de Conchos por negligencia empresarial. Dos visibles tragedias en dos sexenios de esta PANdilla, donde se decidió arropar, proteger y salvaguardar a los poderosos.

Y para estar acorde con ese surrealismo esbozado por este (des)gobierno el PRD no puede quedarse atrás en esa estela de corrupción y de sangre. El homicidio a batazos de Juventino Flores Salazar en Fresnillo en un enfrentamiento premeditado por un grupo de choque de la empresa Peñoles, operado —según testimonios en la averiguación— por Carlos Pavón, desencadenó una minuciosa investigación de la Procuraduría estatal de Zacatecas, donde Amalia García ha develado su espantoso, perdón, horroroso rostro. Ese de la justicia con gracia para… sus aliados de Peñoles y que se jodan los mineros.

El fallo para ejercer la acción penal en contra de los revoltosos que incluyó simpáticas declaraciones de cómo estuvo armado el zafarrancho, las periciales de los tubos —todos idénticos— utilizados, fotografías, videos y testimonios han sido desechados y con ese estupendo desparpajo una juez negó las órdenes de aprehensión argumentando… la inexistencia de TODOS los hechos ocurridos. De las lesiones, del daño a las cosas, de la muerte de un minero, de las agresiones cuando está acreditado todo en la averiguación… o sea, de un plumazo desapareció el suceso.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

INDICE POLÍTICO: CRISIS Y OPCIONES (SEGUNDA PARTE)

CRISIS Y OPCIONES (SEGUNDA PARTE)
13/01/10 - 00:31

Por: Francisco Rodríguez
PARA EL ECONOMISTA Julio Zamora Bátiz, cuyas reflexiones comencé a presentarle ayer aquí, “hubo un esfuerzo, hace treinta años, (el Sistema Alimentario Mexicano –SAM--) por dar a los mexicanos seguridad alimentaria incrementando la producción de los artículos de mayor consumo. Hoy en día la agricultura no abastece más del 52% del consumo nacional. Lo cual es explicable porque carece de apoyo técnico, los limitados programas promocionales favorecen a los influyentes y a las grandes empresas agrícolas, no hay seguros ni precios de garantía –que todos los países desarrollados tienen-- y, el colmo, el crédito agrícola se contrajo 30% entre 1997 y 2005.



“La inversión pública se redujo a menos de la mitad de lo que significaba respecto al PIB hasta 1982; se perdió el control nacional del sistema bancario y de seguros; la eficiencia educativa es peor cada año y sistemáticamente ocupamos los últimos lugares en las encuestas que hacen la OECD y la UNESCO.

“La dependencia del petróleo como fuente del gasto público nos orilló a sobreexplotar el recurso, que ahora acusa una fuerte tendencia a la baja. Se ha disminuido año a año desde 1994 el gasto en ciencia y tecnología y los principales afectados han sido Pemex, que carece de capacidad técnica para explotar los yacimientos ya localizados en aguas marítimas profundas y semiprofundas, y el sistema de universidades públicas.”

Zamora Bátiz, quien es egresado de la UNAM, Maestro en Desarrollo Económico Williams College de USA y con estudios de Doctorado en Economía (Universidad de Texas), es maestro en el IPN y la UNAM. Coautor de varios libros sobre desarrollo regional. Autor del Por qué y para qué del TLC y de La corrupción en USA, es actualmente presidente de la Academia de Economía de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y Vicepresidente de la Junta Directiva Nacional de dicha Sociedad. Zamora pone el dedo en la llaga:

“Los neoliberales condenaron el crecimiento del mercado interno al congelar los salarios con aumentos iguales a la inflación y pusieron todas sus esperanzas en el mercado externo. Para ello firmaron al mayoreo tratados de libre comercio, con 42 países en total, bajaron o eliminaron la protección a la producción nacional y creyeron que las exportaciones crecerían hasta sustituir la demanda doméstica y generar utilidades cuantiosas.

“Lo que ha sucedido es que nuestro comercio exterior sigue dependiendo del mercado de los Estados Unidos de América, con el cual tenemos el 83% de nuestro intercambio. Porcentaje por cierto igual al que teníamos en pleno porfiriato, en el siglo XIX y sin tratado comercial.

“Los empresarios no tienen productos competitivos para introducirse en la economía globalizada y, más allá de las tradicionales y rimbombantes declaraciones de los funcionarios, carecen de respaldo bancario, de transportes – no hay un solo buque carguero de bandera nacional— y de promoción para abrir nuevos mercados. Además de la carga fiscal tienen que pagar la corrupción y absorber los altos costos internos de las materias primas y de los servicios, especialmente los energéticos comercializados por el gobierno federal.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

PRD PT Y CONVERGENCIA SE ALIAN EN HIDALGO....CON CANDIDATOS BASURA

Se alían Convergencia, PRD y PT en Hidalgo
Carlos Camacho, corresponsal

Periódico La Jornada
Miércoles 13 de enero de 2010, p. 26
Pachuca, Hgo. Los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia firmaron un acuerdo para ir en coalición total en las elecciones de gobernador y diputados locales que se realizarán el 4 de julio, informó Manuel Camacho Solís, coordinador de Diálogo para la Reconstrucción de México. Acompañado por representantes de los tres institutos políticos, sostuvo que sin alianza no hay posibilidades reales de competir y que el candidato a gobernador podría ser José Guadarrama Márquez o Francisco Xavier Berganza, ambos senadores.



LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

NEGOCIO DE CÁRCEL DE CANCUN EN MANOS DEL NARCO DENUNCIAN

Ex funcionario ligado a los Beltrán Leyva decidió licitación para ampliar la cárcel de Cancún
Hugo Martoccia, corresponsal

Periódico La Jornada
Miércoles 13 de enero de 2010, p. 26
Cancún, QR, 12 de enero. El ex secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Salvador Rocha Vargas, preso por presuntos vínculos con el cártel de los Beltrán Leyva, fue quien decidió que el contrato de la ampliación de la cárcel de Cancún se otorgara a la empresa Safie, propiedad de supuestos parientes de la familia Carrillo Fuentes, que encabeza el cártel de Juárez, según documentos oficiales.

Además, el ex funcionario reconoció que esa compañía desarrolló el proyecto de la prisión antes de que éste se licitara.

Un oficio del cual La Jornada posee copia, firmado por Rocha Vargas y dirigido a la Secretaría de Infraestructura y Transporte del estado (Sintra), pidió que la obra se adjudicara a la empresa Urbanizadora Continental, encabezada por Luis Carlos Carrillo Cano, presunto familiar de los Carrillo Fuentes.

Urbanizadora Continental no presentó en la primera licitación una oferta que le permitiera quedarse con la obra; el proceso se declaró desierto y se invitó directamente a Safie, otra empresa de Carrillo Cano, que obtuvo el contrato.

El secretario de Seguridad me mandó un oficio diciéndome a qué empresa había que asignarle la obra, afirmó en entrevista el ex titular de Sintra, Gabriel Mendicutti Loria. En el oficio 128/2009 de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, enviado el 28 de mayo de 2009, el ex funcionario recomendó a Sintra adjudicar la obra a Carrillo Cano.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

ARDE JUAREZ POR ATENTADOS DE MALANDROS QUE PIDEN DINERO PARA PROTECCIÓN. EJERCITO SOLO SE CONGELA DE FRIO

Ciudad Juárez, Chih., 12 de enero. Un comando al servicio del crimen organizado asesinó a un guardia de seguridad e incendió 10 autobuses de la compañía Grupo Lobo, que presta servicio de transporte a maquiladoras, en represalia porque los dueños se negaron a pagar cuota de protección.

En los primeros 12 días del año, las autoridades han reportado al menos 30 agresiones similares contra comercios, bares, salones de baile, panaderías y negocios diversos cuyos propietarios también rechazaron pagar.

Los responsables de quemar o ametrallar establecimientos son presuntos miembros de los grupos La Línea (cártel de Juárez) y Gente Nueva (cártel de Sinaloa).

El más reciente ataque ocurrió a las dos de la madrugada de este martes en las instalaciones de la empresa Grupo Lobo, en el cruce de las calles Quiches y Tzeltales, colonia Azteca.

Al menos 10 pistoleros derribaron la puerta metálica, asesinaron a un guardia, rociaron con gasolina 10 autobuses y les prendieron fuego, informó el departamento de bomberos local. Tres unidades quedaron calcinadas.

La madrugada del lunes, los bomberos reportaron que en la zona conocida como El Pronaf, donde se ubican los principales salones de baile y cantinas, un comando incendió el bar News.

LEER MAS

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ANTE MEDIOCRES CAMBIOS DE BACHELET EN CHILE, VIRAJE A LA DERECHA NO CAMBIARÍA NADA AFIRMAN

Buenos Aires, 13 Ene (Notimex).- Un eventual triunfo del derechista Sebastián Piñera en Chile romperá con la tendencia de gobiernos progresistas en Sudamérica, pero habrá que esperar para saber cómo impacta en la política exterior, afirmó el analista Pablo Mendelevich.

El director de la carrera de Periodismo en la Universidad de Palermo dijo a Notimex que no se deberían anticipar giros radicales en la relación de Chile con la región, ante un eventual triunfo de Piñera en la segunda vuelta.

"Hay que esperar para ver en qué medida incide una eventual presidencia de Piñera en la política exterior, porque si refuerza un planteo más nacionalista y autonómico, sí será un cambio importante", señaló el también columnista del diario La Nación.

Mendelevich consideró que el avance de la derecha no implica de antemano cambios abruptos porque Chile no ha participado tanto de los discursos integracionistas del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

"Por eso, si Piñera profundiza un sello de autonomía y reservas con el resto de la región, no deberá sorprender a nadie", señaló el analista.

En donde sí puede haber cambios, advirtió, es en la empatía que durante los últimos años mostraron los gobiernos de Argentina, Brasil, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Uruguay, y que en varios casos evitaron la confrontación por cuestiones políticas o comerciales.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

DECIDE LA BARBIE MASCULINA NO ELEGIR LEGULEYOS EN EDOMEX

Renuncia Peña Nieto a designar magistrados del TSJ del Edomex
Israel Dávila
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de enero de 2010, p. 27
Toluca, Méx., 12 de enero. Ante la inconformidad generada en el Poder Judicial mexiquense y la posibilidad de que sus integrantes promuevan una controversia constitucional, el gobernador Enrique Peña Nieto solicitó derogar las reformas que lo facultaron para designar a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, aprobadas en diciembre pasado por la mayoría priísta y sus aliados en el Congreso estatal, las cuales se publicaron ayer y entrarían en vigor hoy.

El mandatario turnó este martes a la legislatura mexiquense una iniciativa que deroga la reforma al articulo 61 de la Constitución estatal, a fin de que el nombramiento de magistrados del Tribunal sea una atribución exclusiva del Consejo de la Judicatura, como se estipulaba originalmente.

Juristas y jueces consideraron que la reforma era una injerencia inaceptable del Poder Ejecutivo en el Judicial.

La noche del lunes, el pleno de magistrados aprobó que José Castillo fuese relevado como presidente del Tribunal Superior de Justicia por Baruch Delgado Carvajal, uno de los opositores a las reformas aprobadas el 16 de diciembre, apoyado por otros juzgadores para exigir a Peña Nieto dar marcha atrás. Al principio el mandatario rechazó la petición, pero cedió cuando le advirtieron que si las promulgaba interpondrían una controversia constitucional.

Ante la cercanía de la selección del nuevo presidente del tribunal, surgieron dos grupos: uno encabezado por Delgado Carvajal y otro por la magistrada Deyanira Pérez, quien apoyó las reformas y se postuló con aval de su principal impulsor: el secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava.

LEER MAS

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ASESINOS DE BLACKWATER YA EN PARAGUAY DENUNCIAN

Los millones de dólares que llevó el gordo Alfredo Jaeli a EE.UU, han comenzado a dar sus frutos. Este última semana por la Frontera de Mariscal Estigarribia, arribaron en calidad de turistas una veintena de personas entre hombres y mujeres, en distintos transportes terrestres con destino Asunción, Ciudad del Este y Encarnación paras hacer un relevamiento in situ de la situación; un país Paraguay, que según ellos se extrañaron que figurara en el mapa, pero como mercenarios, manda el señor dinero, y la Bola de Grasa pagó al contado, y entonces comenzaron con sus tareas como se tratara de Afganistan o Irak, por nombrar solo dos lugares en donde andan haciendo de las suyas.

En el último atentado que en Afganistan se inmoló un militante musulmán y murieron más de ocho miembros de la Cía, que estaban allá para planificar atentados, 3 de ellos pertenecían a Blakwater ES. Por ahora están el la etapa del reconocimiento de territorio.

Otra información que nos llega a nuestra mesa de trabajo, es que otro contingente de menor cuantía numérica, pero munidos de "pertrechos" ingresaron al Paraguay, vía Brasil. por Puerto Suares, por la frontera seca entre Brasil y Bolivia, con destino a Corumbá Brasil y de allí vaya uno a saber adonde ...

El senador Liberal Alfredo Jaeli, es miembro de la Fundación Libertad y esta a su vez está interconectada con la Fundación Nauman, que pertenece al Consenso de Washington. De allí su facilidad para conectarse con la cúpula de Blackwater Es, la organización de mercenarios más grande del mundo.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

QUIEREN DETENER BEATIFICACIÓN DEL EMPERADOR VATICANO AMIGO DE HITLER

Rabino de Israel pide a Papa detener beatificación de Pío XII
El Rabino está "sorprendido" por la decisión de Benedicto del mes pasado para colocar al controvertido papa Pío XII a un paso de la santidad

El papa Benedicto XVI será bienvenido cuando visite la más importante sinagoga de Roma, pero debería detener las medidas para beatificar a Pío XII, uno de sus antecesores, cuyo papado durante la Segunda Guerra Mundial ha sido criticado por no proteger a los judíos, dijo el martes un ex jefe rabino de Israel.


Israel Meir Lau, superviviente del Holocausto y ahora jefe rabino de Tel Aviv, dijo que la visita que realizará Benedicto XVI el domingo será "apreciada y bendecida". Pero en una entrevista con la televisora italiana Sky TG24, dijo que estaba "sorprendido" por la decisión de Benedicto del mes pasado para colocar al controvertido papa Pío XII a un paso de la santidad.

Benedicto XVI desató la indignación entre varios grupos judíos al firmar un decreto sobre las virtudes de Pío XII, que facilita su beatificación una vez que se confirme un milagro atribuido a su intercesión.

Algunos judíos e historiadores señalan que Pío XII, quien fue Papa de 1939-1958, permaneció en silencio ante el Holocausto y que debió haber hecho más para prevenir la muerte de seis millones de judíos a manos de los Nazis y sus colaboradores.

El Vaticano insiste en que Pío dio pasos diplomáticos discretos para salvar algunos judíos y que haberse pronunciado más decididamente habría resultado en más muertes.

LEER MAS

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MENTIRAS Y EXAGERACIONES LAS CAPTURAS DE MULTIHOMICIDAS DEL NARCO. CASOS FALLAN EN JUZGADOS

Se caen en juzgados casos contra crimen
Con la detención de 36 personas, exhibidas como multiasesinos, la Procuraduría estatal afirmó en los últimos meses que había resuelto casi 900 homicidios, pero ante los jueces ha presentado cargos por 63 asesinatos y sólo contra 14 de los capturados


CHIHUAHUA, Chih.— Con la detención de 36 personas, exhibidas como multiasesinos, la Procuraduría estatal afirmó en los últimos meses que había resuelto casi 900 homicidios, pero ante los jueces ha presentado cargos por 63 asesinatos y sólo contra 14 de los capturados.
Según información del Supremo Tribunal de Justicia del estado, el Ministerio Público local no ha presentado acusaciones de homicidio ni siquiera contra los tres detenidos que el 29 de agosto de 2009 fueron mostrados como autores de 196 asesinatos.

Contra ellos, existen sólo cargos por delincuencia organizada y posesión de armas de fuego.


LEER NOTA ORGINAL


¡Es un Honor Estar con Obrador!

CON CALZADOR POCO A POCO LOS PRIVADOS ENTRAN POR EL PASTEL DE PEMEX

Alberto Bello
PUBLICIDAD

Los consejeros profesionales de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) anunciaron el martes que antes de que termine el mes estarán listos los nuevos contratos, que le permitirán trabajar con empresas en proyectos de exploración y producción de crudo en aguas profundas y otros planes.

"Ya hubo negociaciones previas de Pemex Exploración y Producción con las empresas", dijo Fortunato Álvarez, presidente del Comité de Adquisiciones, Obras y Servicios y del Comité de Auditoría de la paraestatal, a medios de comunicación.

En la reunión anunciaron que 40 de los contratos vigentes son superiores a 100 millones de dólares y de ellos 12 contratos son de más de 200 millones de dólares, detallaron tres de los cuatro consejeros profesionales, quienes estuvieron en la reunión.

Entre los contratistas se encuentran Slumberger, Halliburton, Rutherford Oil y Daibes Oil, agregaron los consejeros.

La revisión de los contratos vigentes incluirá la evaluación de incentivos para los contratistas por entregas con antelación, por compartir tecnología e incrementos de rentabilidad en la explotación, indicó Álvarez.
Los consejeros indicaron que la nueva regulación cumple con la Constitución y el mandato del Congreso.

En ninguna forma, "en la celebración y pago de los contratos se podrá pactar un porcentaje de los productos, de las ventas o de las utilidades de Pemex y sus organismos subsidiarios", detalló Álvarez.

Los consejeros presentes fueron Fluvio Ruiz, presidente del Comité de Investigación Tecnológica, Héctor Moreira, presidente del Comité de Estrategia e Inversiones; estuvo ausente el presidente del Comité de Desarrollo Sustentable y de Transparencia y Rendición de Cuentas, Rogelio Gasca Neri.

Las reglas, aprobadas a finales de diciembre y publicadas la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación, son algunos de los últimos pasos necesarios antes de que el monopolio petrolero pueda completar sus trabajos sobre el primer paquete de contratos de exploración y producción de petróleo.


México reformó sus legislación energética a finales del 2008 permitiendo a Pemex ofrecer incentivos en dinero en efectivo a contratistas.

Pemex espera utilizar este modelo para incluir a compañías internacionales en busca de impulsar su industria petrolera, cuya producción ha caído casi un 25% desde el 2004.

Funcionarios han dicho que Pemex puede mantener su producción en 2.5 millones de barriles por día hasta el 2012 pero que necesita impulsar las actividades de exploración, particularmente en las aguas profundas del Golfo de México.

Los consejeros declinaron fijar una fecha en l

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Minera San Xavier pasa de facto por encima del orden jurídico mexicano | Centro Nacional de Comunicación Social AC

Minera San Xavier pasa de facto por encima del orden jurídico mexicano | Centro Nacional de Comunicación Social AC:
"Minera San Xavier pasa de facto por encima del orden jurídico mexicano

México D.F., 12 de enero de 2009 (Cencos).- Las actividades minero-metalúrgicas en el cerro de San Pedro, San Luis Potosí, son ejemplo de cómo las industrias mineras han violado el derecho humano a la salud, a un medio ambiente sano, al agua, a la consulta de la población y en general han pasado por encima del estado de derecho en nuestro país.

Durante 2009, tras diez años de litigios y lucha del Frente Amplio Opositor (FAO), se dieron importantes pasos para la expulsión de la Minera San Xavier, subsidiaria de la trasnacional canadiense, New Gold, aunque ésta, a pesar de tener una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (5 de octubre de 2005) confirmada en su contra el 14 de octubre de 2009, que le impide continuar con cualquier actividad, ha conseguido la suspensión de la clausura otorgada por un juzgado de circuito en San Luis Potosí el pasado 14 de diciembre.

Esto significó que el 16 de diciembre la minera reiniciará la explotación de oro y plata con el método de lixiviación con cianuro a cielo abierto, por lo que los sellos de clausura de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) duraron menos de un mes.

Martín Faz Mora, integrante del FAO, declaró en entrevista para el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), que “el día de la clausura las autoridades de la Profepa estuvieron cerca de 9 horas en las instalaciones de la empresa reunidos con los abogados de la empresa con los que hay una larga trayectoria de complicidad”, de lo cual se concluye que esta clausura fue “a modo” dejando espacio para el amparo otorgado por el Juez Primero de Distrito de SLP y para la continua violación de derechos humanos por parte de Minera San Xavier.“El día que vino a hacer la clausura lo hizo porque realmente no tenía de otra. Ha sido una persona totalmente cargada hacia los intereses de la empresa”, agrega el activista.

Ante la situación San Luis Pro Ecológico, organización de la sociedad civil integrante del FAO que lleva el litigio estratégico contra la empresa de capital canadiense, interpuso un juicio de garantías y un incidente de suspención ya que ni siquiera se les aviso del amparo.

27 millones de litro de agua son contaminados cada día en el proceso de lixiviación con cianuro, dejando como resultado la contaminación general en toda la zona y la sobreexplotación del acuífero. Además las constantes detonaciones simbran el suelo de San Pedro y llenan de polvo el ambiente de la comunidad. El cerro de San Pedro, que ilustra el escudo de San Luis Potosí, se encuentra próximo a desaparecer, sin importar que esta zona este protegida por ley.

La resolución judicial es muy clara en cuanto a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no debió haberles dado el permiso ambiental por dos elementos básicos: uno que es una zona protegida por un decreto de 1993 que declara toda la zona conurbada de la ciudad de San Luis Potosí como zona de protección de reserva ecológica y; dos, que en esos casos cuando se quiere hacer un proyecto de esta naturaleza hay que presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) específica y la empresa nunca lo hizo, sino que presentó una MIA general.

Minera San Xavier no se ha apegado a las leyes mexicanas, pero tiene a su favor el concentimiento de las autoridades en los tres niveles de gobierno y “lleva al país a una situación de ingobernabilidad por su desacato a los fallos judiciales”, explicó Juan Carlos Ruíz Guadalajara, historiador e integrante del FAO."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ESPARZA EN LOS CÍRCULOS DE ESTUDIO ESTE JUEVES

ESPARZA


¡Es un Honor Estar con Obrador!

INVITAN A PRESENTACIÓN DE LIBRO: LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DEL SIGLO XXI

PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DEL SIGLO XXI
Diálogos sobre el poder

Invitamos a la presentación del libro Los movimientos sociales del siglo XXI. diálogos sobre el poder, el cual fue destacado con el premio municipal al pensamiento político Gustavo Machado 2009 en Venezuela.

Se llevará a cabo el miércoles 13 de enero a las 18 horas en el Club de Periodistas (Filomeno Mata 8, Centro Histórico). Participan Trino Alcides Díaz, embajador de Venezuela en México, y Eloisa Lagonell, encargada de negocios de Venezuela en México. Comentan el texto Blanche Petrich, periodista del diario La Jornada, y Jacobo Silva, luchador social y ex preso político. También estarán presentes los autores Antonio Martínez, Héctor Mora, Fermando Matamoros, Sergio Tischler y Ricardo Martínez.

Ricardo Martínez

¡Es un Honor Estar con Obrador!

DEVOLUCIONES MASIVAS DE VACUNAS CONTRA INFLUENZA. FRAUDE A LA VISTA, PANDEMIA Y SICOSIS EL NUEVO NEGOCIO

Someterá OMS a evaluación externa su actuación ante influenza
Alerta por influenza - Martes 12 de enero (08:05 hrs.)

NOTA ORIGINAL
(Foto: EFE)

Reportan una ola de críticas y acusaciones
Wolfgang Wodarg pide una comisión de investigación sobre el papel de las farmacéuticas en la gestión de la enfermedad

El Financiero en línea

Ginebra, 12 de enero.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que someterá a una evaluación externa su actuación ante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del virus A/H1N1 de la influenza humana, debido a una ola de críticas y acusaciones.

La decisión de la OMS surgió luego de que el presidente de la Comisión de Salud del Consejo de Europa, Wolfgang Wodarg, pidió la creación de una comisión de investigación sobre el papel de las farmacéuticas en la gestión de la enfermedad por parte de la OMS y los gobiernos.

En rueda de prensa, la vocera de la OMS, Fadéla Chaib, dijo que el organismo someterá a una evaluación externa su actuación a raíz de las acusaciones sobre cierta complicidad con las farmacéuticas para exagerar la gravedad del virus y promover la venta de antivirales y vacunas.

"Ciertamente damos la bienvenida a la crítica y a la posibilidad para hablar de ello. Proporcionar asesoría independiente a los Estados miembros es una función muy importante de la OMS.

Nos tomamos muy en serio este trabajo y evitar la influencia de intereses creados", dijo. Chaib agregó que la OMS da la bienvenida a cualquier proceso de revisión legítimos que pueda mejorar su trabajo y anunció que el organismo trabajará con expertos externos para examinar su respuesta ante la pandemia y sus conclusiones se harán públicas.

A pesar de que la intensidad de la pandemia ha sido moderada, la OMS todavía no ha considerado retirar la alerta sanitaria "pues es necesario que pase un tiempo y se confirme que no reaparecerá con mayor fuerza". Por su parte, Wodarg declaró a los medios que "no había nada nuevo en sí mismo para esa alarma.

Cada año aparece un nuevo virus de este tipo gripal. En realidad no había ninguna razón para hacer sonar la alarma en ese nivel".

Finalmente, Chaib aclaró que las decisiones tomadas con respecto a la pandemia corresponden al consenso de los países miembros y no a medidas tomadas de forma unilateral por dirigentes del organismo. (Con información de Notimex/CFE)





¡Es un Honor Estar con Obrador!

Belleza e ideología: ANIMACIÓN EN ARENA POR LA LIBERTAD



Belleza e ideología



«Esto es verdadero talento, a la vez que humanismo»




inSurGente.- Kseniya Simonova (en la fotografía) es la ganadora de la edición ucraniana del concurso “Tienes Talento”. En la final, pintó en directo una animación de la invasión alemana de Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial, usando solamente sus dedos y una superficie lisa con arena.


Kseniya Simonova (nacida en 1985) es una artista en animación en arena en Ucrania. Comenzó a dibujar en arena tras el colapso de su negocio como consecuencia de la crisis de crédito y menos de un año después participó en el concurso Ukraine's Got Talent. Resultó ganadora del concurso en 2009, construyendo una animación acerca de la vida en la Unión Soviética durante la Gran Guerra Patriótica contra el Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial.  

Simonova ganó 1.000.000 hryvnias ucraninanos (cerca de 125.000 dólares estadounidenses) al obtener el primer lugar en el concurso. Utilizando sólo una caja de luz, arena, una excelente atmósfera musical, además de toda su sensibilidad y talento, conmovió enormemente al público. Parece que su presencia sacó a este concurso de su superficialidad acostumbrada.

Lo que Kseniya escenificó fue la historia de la invasión y ocupación de Ucrania por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, expresando con intensidad el dolor, devastación y anhelos vividos por el pueblo ucraniano; la frase final de su actuación es contundente y significa:



1945


Siempre cerca…

La historia que cuenta en la arena trata sobre la invasión de los nazis a Ucrania, que se inició en 1941 y concluyó en 1945, con el fin de la II Guerra Mundial.

Alemania atacó a la Unión Soviética en junio de 1941. En octubre de ese año el ejército alemán había ocupado la casi totalidad de Ucrania. En Bukovina y Ucrania occidental, la población local, conducida por la Policía Auxiliar Ucraniana, desató pogroms en los cuales miles de judíos y comunistas fueron masacrados y numerosas propiedades destruidas o saqueadas.

La mayor operación de exterminio llevada a cabo por los Einsatzgruppen tuvo lugar en un barranco llamado Babi Yar, en las afueras de Kiev. En dos días de finales de septiembre de 1941, fueron ejecutados 33.371 judíos. En muchas comunidades los judíos ofrecieron resistencia o huyeron a los bosques y pantanos donde participaron en la rebelión partisana.


La liberación de Ucrania por parte del ejército soviético comenzó con la derrota alemana en la batalla de Stalingrado (febrero de 1943), y fue completada en agosto de 1944 con la liberación de Ucrania occidental. 





Para acceder al vídeo, hagan clic en el siguiente enlace:


http://www.youtube.com/watch?v=518XP8prwZo&feature=player_embedded

(De verdad, vale la pena)



http://www.insurgente.org/modules.php?name=News&file=article&sid=18940






¡Es un Honor Estar con Obrador!

Entrevista a la Asociación de Consumo Ético “La Talega” (Alcalá de Guadaira – Sevilla),

Entrevista a la Asociación de Consumo Ético “La Talega” (Alcalá de Guadaira – Sevilla),:
"Contactamos en su día con Antonio Muñoz, miembro de la Asociación de Consumo Ético “La Talega” (Alcalá de Guadaira – Sevilla), a quien le pedimos una entrevista con este colectivo de consumidores éticos que está funcionando con tanto éxito. ¡¡Por fin nos llegó la esperada entrevista!!

- ¿A qué se dedica la asociación “La Talega”?

“Al consumo ecológico, el trueque, las compras conjuntas, la formación y la información.”

- Lleváis muy poco tiempo funcionando, ¿cuál sería el balance de lo realizado hasta ahora?

“Creemos que positivo, aunque es mejorable.”

- ¿Tenéis objetivos de crecimiento a medio plazo o estáis satisfechos con los que ya estáis?

“No pensamos en el medio plazo, vamos día a dia.”

- Parece que la adquisición de placas solares va por buen camino. ¿Qué ahorro podríais conseguir sobre el precio normal de mercado?

“Es una experiencia nueva, interesante y profunda. Significa promocionar la unión del consumidor para que sea fuerte y decida. Creemos que podemos alcanzar un ahorro de 500 euros, sólo en la adquisición de la placa. Habría que sumarle, después, la subvención de la Junta de Andalucía y el ahorro de la instalación conjunta.”

- Y una vez adquiridas las placas, ¿qué ahorros sobre la factura eléctrica habéis estimado?

“A partir de la amortización de las placas -unos ocho años en nuestro caso- la factura eléctrica o de gas es cero.”

- Estáis abiertos a gente de toda España…¿sería para adquisiciones concretas? Por ejemplo, si los que vivimos en Madrid queremos hacernos con las placas solares…paso por paso, ¿qué debemos hacer?

“Es para toda España. Si alguien está interesado nos lo comunica y lo incluimos como un interesado más. Esto sirve para que los proveedores vayan bajando el precio. Cuando elijamos el proveedor e instalador definitivo, pondremos en contacto a éstos con cada interesado.”

- ¿Que número de familias puede considerarse óptimo para tener un poder de negociación real con los proveedores?

“Conforme va aumentando el número de interesados los precios van bajando, así que te diría que a partir de la segunda familia interesada. Ahora mismo somos 66 familias.”"

¡Es un Honor Estar con Obrador!