19 de noviembre de 2009
YouTube - Aristegui - Muhammad Yunus Premio Nobel De La Paz 2006 Creador Del Microcredito En Banglades 1/2
Nobel da sugerencia antipobreza a México
Yunnus recomendó contar con un programa de microcréditos porque los existentes son aislados; el premio Nobel de la Paz 2006 señaló que en tiempos de crisis coadyuvan a aminorar la pobreza.
CIUDAD DE MÉXICO (Notimex) — El premio Nobel de la Paz 2006, Muhammad Yunnus, dijo que es importante que México cuente con un programa de microcréditos, ya que los existentes son aislados y en tiempos de crisis coadyuvan a aminorar la pobreza.
En conferencia de prensa ejemplificó que con "Banco de los Pobres" en su país se ha logrado romper el ciclo de pobreza.
Por ello sugirió al Gobierno de México apoyar a las empresas sociales para disminuir la pobreza, porque el considerar como meta sólo la ganancia económica provocará otra crisis similar a la actual.
Muhammad Yunus aseguró que México "tiene mucha suerte" al contar con una amplia diversidad de recursos naturales lo que podría llevarlo a un liderazgo mundial.
Por otra parte, el premio Nobel de la Paz 2006 consideró que no es recomendable resolver los problemas de una nación a través de acciones militares; "es pésimo", aseguró.
Expuso que la paz mundial es posible de eliminarse la proliferación de armas nucleares.
Muhammad Yunnus ofreció una conferencia de medios en el marco de su participación de Expomanagement 2009 y en donde también refirió que la llegada a la presidencia de Estados Unidos por parte de Barak Obama implica una esperanza para la paz mundial.
Destacó que a nivel mundial existen diversas crisis como la energética, el cambio climático y la financiera
Confió en que en la Cumbre de Copenhague por el medio ambiente que se celebrará en diciembre próximo, se logren acuerdos importantes sobre el calentamiento global.
Incluso dijo que su país de origen, Bangladesh podría desaparecer por los cambios climáticos.
Con engaños, aprehenden a líder de ex Mineros de Real del Monte
"Con engaños, aprehenden a líder de ex Mineros de Real del Monte
Nov.19, 2009 in Notas
. Al mediodía del martes 17, a las afueras de su negocio de comida económica, Hernández fue abordado por dos sujetos a bordo de una camioneta quienes, con engaños, lo llevaron detenido hasta la sede el Ministerio Público que lo sentenció por despojo y daño en propiedad ajena. Posteriormente fue liberado gracias al pago de una fianza.
Por Desde Abajo
Real del Monte, Hidalgo, México.- El líder del Movimiento de Ex Mineros de Real del Monte, Cirilo Hernández, fue aprehendido, hecho preso y posteriormente liberado bajo fianza por la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo acusado de despojo y daño en propiedad ajena, luego de siete meses de “toma” de un predio perteneciente a la extimta Sección 2 del Sindicato de Mineros de la Compañía Real del Monte y Pachuca, que pretende adjudicarse la ex presidenta municipal de este municipio, la priísta Angelina Bulos.
En conferencia de prensa, el propio Hernández, acompañado de miembros de este movimiento y miembros solidarios del Sindicato Mexicano de Electricista (SME), la Red de Derechos Humanos Huasteca – Tototnacapan y el Colectivo de Izquierda Hidalguense, denunció su aprehensión como parte de la serie de actos represivos en contra del movimiento de Ex Mineros de Real del Monte, padecidos desde que hace tres años cuando salieron a la luz pública exigiendo pensiones justas pues apenas reciben 100 pesos mensuales pesos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por más de 40 años de trabajo en las minas de oro y plata de esta región de la sierra de Pachuca."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Radio La Nueva República » LA BRIGADA FRANCISCO BREÑA ALVÍREZ del SME ya tiene blog
Felicitamos a esta valiente y arrojada brigada, ellos han sido los compañeros del SME que nos han mantenido informados de primera mano, seguramente escuchaste sus entrevistas:
11 de noviembre 2009, desde Ciudad Victoria, Tam:
Se puede bajar de aquíEntrevista en su visita a Monterrey, N.L.
Comunicamos a ustedes que han publicado su blog y les invitamos a visitarlo para mantenerse informados
Puedes visitar este espacio de resistencia en: http://www.brigadafba.blogspot.com/
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 424
La revolución burguesa mexicana trans...
Pedro Echeverría V.
1. Ricardo Flores Magón y Emiliano Zapata fueron, indiscutiblemente, los personajes más identificados con los obreros y los campesinos durante el importante proceso de la revolución burguesa mexicana (1910-1917) Los dos fueron derrotados porque los otros líderes de la revolución: Madero, Carranza, Obregón, que se habían movido en sus anchas durante el régimen de Porfirio Díaz, mantuvieron una posición reformista y de acuerdos con los sectores dominantes. En tanto estos últimos -sobre todo Madero y Carranza- formaban parte de la clase dominante y contemporizaban con empresarios, terratenientes e intelectuales de la época, Flores Magón y Zapata se confrontaron de manera abierta con las fuerzas del ejército asesino de Díaz. Con huelgas obreras, periódicos, círculos obreros (RFM) y en el campo (EZ)
2. Hace unos 40 años se discutía si el nombre de Flores Magón –asesinado en las cárceles yanquis por órdenes del gobierno de Obregón en 1923- debería incluido entre los personajes inscritos en los muros del congreso por ser precursor de la revolución mexicana. No recuerdo el resultado, pero para mí siempre fue obvio que Flores Magón, si viviera, se hubiese burlado de la propuesta. Flores Magón se hizo anarquista antes que triunfara en 1911 la revolución. Denunció a tiempo que la burguesía maderista se adueñaría del poder y nada cambiaría en beneficio del pueblo. Después de dirigir el combativo periódico Regeneración, fundar el Partido Liberal Mexicano (PLM), formar Círculos Obreros Libres e impulsar estallidos de varias huelgas obreras en los años 1906, 1907 y 1908, hizo público en septiembre de 1911 su llamado anarquista.
3. Decía: El PLM reconoce que la Autoridad y el Clero son el sostén de la inequidad Capital y, por tanto, la junta organizadora del PLM ha declarado solemnemente guerra a la Autoridad, guerra al Capital, guerra al Clero. Los liberales no han dejado caer las armas a pesar de los tratados de paz del traidor Madero con el tirano Díaz. Todos os ofrecen libertad política para después del triunfo; los liberales os invitamos a tomar la tierra, la maquinaria y los medios de transportación, y las casas desde luego sin esperar a que nadie os dé todo ello, sin aguardar a que la ley decrete tal cosa, porque las leyes no son hechas por los pobres sino por los señores de levita… Todos los males que aquejan a ser humano provienen del sistema actual, que obliga a la mayoría de la humanidad a trabajar y a sacrificarse para que una minoría privilegiada satisfaga todas sus necesidades y todos sus caprichos, viviendo en la ociosidad y en el vicio”.
4. Pensaba Flores Magón que la revolución burguesa mexicana sería un nuevo engaño para los trabajadores y que establecida sería más difícil de derrotar que lo que era el podrido gobierno de Díaz. Advertía que si sólo se cambiaban algunas cosas para que todo siga igual, es decir, si se hiciera una revolución a medias, incluso sería mejor no hacerla. Si se suprimiera a unos y se conservara otros opresores, algunos años después se repetirían los mismos problemas, las mismas desigualdades, las mismas pugnas y, finalmente, so pretexto de orden, el mismo desbarajuste. No se habría hecho nada; todo estaría por hacer, con la diferencia de que el régimen porfirista está descalificado, podrido y en la bancarrota, lo que hace que se pueda derribar sin gran esfuerzo, y el nuevo régimen es mucho más engañoso y sería más difícil derrocarlo.
5. Perseguido con saña Flores Magón se exilió a las ciudades fronterizas de los EEUU donde siguió publicando Regeneración y agitando dentro de los obreros norteamericanos. Una de las agrupaciones de trabajadores surgida durante la Revolución Mexicana con los ideales anarcosindicalistas de Flores Magón, que agrupó a un número importante de mutualidades, uniones, centros y ligas de trabajadores, fue la Casa del Obrero Mundial, COM, fundada el 22 de septiembre de 1912. La Casa del Obrero Mundial en sus inicios fue de “acción directa”, es decir, sin participar en alguna facción política; pero luego surgiría la traición al negociar una fracción (la del Dr.Atl) con Carranza y Obregón dando lugar en 1915 a la formación de “Batallones Rojos” de obreros para combatir a campesinos Zapatistas.
6. Pero luego de que Carranza -haciendo uso de los Batallones Rojos, derrotó a los ejércitos de Francisco Villa y persiguió a los zapatistas- se sintió ya dueño de la situación, entonces se lanzó contra sus aliados los obreros. Los salarios se habían desplomado; se planteó en 1916 una huelga de parte de los electricistas, los tranviarios y otros gremios y Carranza logró frenarlos, pero el 31 de junio, a las tres de la mañana, estalló la huelga. Carranza entonces injurió a los trabajadores, los acusó de querer establecer una tiranía y ordenó el inmediato encarcelamiento de los líderes y la aplicación de la ley de enero de 1862 que entre otros artículos pide la pena de muerte a los trastornadores del orden público. Flores Magón, el anarquista denunció esto desde su periódico Regeneración que publicaba desde las cárceles norteamericanas.
7. Otra organización que surgió en 1921, con los ideales magonistas del anarcosindicalismo, fue la Confederación General de Trabajadores. Ésta se separó de la CROM moronista que se había entregado incondicionalmente al presidente Obregón. Al año siguiente fue asesinado Flores Magón en las cárceles yanquis, pero los ferrocarrileros y electricistas, reprimidos brutalmente en 1916, no aceptaron el cinismo del gobierno de Obregón al ofrecer traerlo a México y encargarse de darle sepultura. Miles de obreros contribuyeron con 50 centavos o un peso para que el cuerpo de Flores Magón se trajera a México y en medio de grandes manifestaciones radicales de repudio se enterró al más grande luchador social de la historia de México. Zapata fue asesinado en 1919 en Morelos, su estado natal, por órdenes de Carranza y Flores Magón por órdenes de Obregón. Así acabó la revolución mexicana con los dos hombres del pueblo.
pedroe@cablered.net.mx
YouTube - Entrevista al Presidente Zelaya 1de4
El Presidente de Honduras Manuel Zelaya, aclara que cualquier presidente surgido de un proceso electoral ilegal organizado por el gobierno golpista de Micheletti será ilegítimo.El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, propuso el día 19 posponer las elecciones del 29 de noviembre hasta que sean restaurados los poderes del Estado tal como estaban antes del golpe de Estado, el 28 de junio.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
YouTube - memin pinguin invita ix aniversario MUCAHI museo comic historieta mexicana.wmv
Memin Pinguin invita al IX Aniversario del Museo de la Caricatura y la Historeta. Domingo 13 de diciembre de 2009 en la antigua estacion del ferrocarril en Cuautla, Morelos a partir de las 11 de la mañana. Homenaje a los historietistas : Don Gabriel Vargas Bernal, Arturo Casillas, Pedro Zapiain, Luis Rey, Antonio Monroy, Ignacio Underwood, Cintia Bolio. Celebramos tambien los 50 años de TAWA y Chanoc. A las 13:00 hrs. inauguracion de la magna exposicion con Historietas, Pinturas, Dibujos, fotografias, en el local del Museo. Calle Francisco I. Madero No. 110. int. 18, Cuautla, Mor.
mas informes
mucahi@gmail.com
http://museocomicmexicano.blogspot.com/
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PROCESO"Ni me toques" | JOSé GIL OLMOS
"'Ni me toques'
JOSé GIL OLMOS
MEXICO, D.F., 18 de noviembre (apro).- Un estadio de futbol lleno es como una olla de vapor que en cualquier momento puede explotar si llega al punto de ebullición y no saca la presión que contiene. Eso lo supo Felipe Calderón el pasado 11 de noviembre en la nueva casa del equipo Santos, cuando miles de gargantas se manifestaron en su contra.
Ese día, Televisión Azteca, que trasmitía en vivo el evento deportivo, reaccionó como lo hacia Imevision en sus tiempos de gloriosa censura estatal: bajó el sonido ambiental, subió el de Calderón y el de los comentaristas para tratar de acallar la protesta social que retumbó en todo el nuevo estadio del equipo de fútbol.
Pero la rechifla monumental fue más grave de lo que se alcanzó a percibir a pesar de los intentos del gobierno y de la televisora de Salinas Pliego, pues de acuerdo con versiones de asistentes, los gritos de protesta de miles de asistentes no sólo fueron de hartazgo, sino de rabia, y el tono alcanzó los niveles de la ira y la denostación personal. Las mentadas de madre fueron lo que menos le lanzaron.
De acuerdo con esta versión, la reacción del jefe del Ejecutivo y del Estado Mayor Presidencial (EMP) fue de furia ante la incapacidad de contener los gritos y la enorme rechifla en el estadio de futbol. Frente a las cámaras de televisión, Calderón no pudo ocultar el gesto de cólera y mostró ese carácter irascible que le ha hecho fama de 'político de mecha corta' desde que era líder del PAN y diputado federal.
Aunque pasó el momento de ira de los asistentes al estadio, la molestia nunca desapareció del equipo presidencial, y explotó al final.
Según versiones de quienes asistieron, cuando ya se retiraba Calderón del estadio de futbol, un joven trató de acercársele, y la reacción de los miembros del Estado Mayor Presidencial fue violenta. Se lanzaron sobre el joven, lo tomaron del cuello y lo estamparon contra la pared alzándolo en vilo.
Completamente inutilizado por los militares entrenados para proteger al jefe del Ejecutivo, el joven no podía ni hablar. La acción fue tan evidente que, de acuerdo con esta versión, Margarita Zavala se percató de lo que sucedía y pidió que soltaran de inmediato al joven.
Nervioso ante la mirada de Calderón, una vez que estuvo libre, el joven explicó que su intención era simplemente tomarse una foto con el presidente. Una foto del recuerdo.
Al escucharlo, Calderón aceptó tomarse la foto tratando de aligerar el ambiente. Pero entonces el joven tuvo un nuevo error. Al momento de acercarse al presidente quiso tomarle el hombro para dar una imagen de familiaridad a la imagen, pero en eso Calderón reaccionó con ira: 'Ni me toques', espetó ante el azorado rostro del seguidor del equipo Santos.
La rabia de Calderón en esos días explotó en este gesto de rechazo hacia el joven y hacia los miles que le expresaron su repudio. Pero también en esos días lo hizo contra el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, y contra los empresarios que se manifestaron contra su ley de ingresos y egresos basada en la aplicación del 2 por ciento de IVA."
LA RECHIFLA AL ESPURIO EN TORREON:
COMENTA GRANADOS CHAPA:
¡Es un Honor Estar con Obrador!
SE LE CAE A LA PFP LA ACUSACIÓN CONTRA EL SME.
"Terra.-Los electricistas Manuel Santos Crisóstomo e Israel Espinoza podrán abandonar mañana el Penal de Barrientos luego que este jueves la juez tercero de Distrito revirtió dos de las tres acusaciones que les imputo la Procuraduría General de la República (PGR) tras enfrentarse con policías federales el 11 de noviembre.
Al vencerse el término para que definiera su situación jurídica, la impartidora de justicia reclasificó la acusación de tentativa de homicidio por lesiones que tardan menos de 15 días de sanar, luego que fueron detenidos por arrollar a efectivos de la Policía Federal en la autopista México-Querétaro.
La juez también determinó que no existían elementos para acusarlos de ataques a las vías de comunicación por lo que les dictó auto de libertad por ese delito.
El único ilícito que pudo sostener el Ministerio Público federal fueron delitos contra servidores públicos, aunque al no ser grave pueden salir bajo caución, informó su defensa.
Se prevé que en las próximas horas la impartidora de justicia fije los montos de la fianza y los dos agremiados del SME puedan abandonar a más tardar la noche de este viernes el Penal de Barrientos donde se encuentran desde el 13 de noviembre.
Los dos electricistas de la división de Juandhó, Hidalgo, fueron detenidos el 11 de noviembre tras un incidente con policías federales en la autopista a la altura de la caseta de Tepotzotlán junto a otros 9 electricistas que fueron liberados por el Ministerio Público federal un día después."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
FARSA DE GORILETTI,DEJARA EL PODER TEMPORALMENTE EN HONDURAS. BOICOT CONTRA FARSA EN FIRME
* EFE
* 19-Noviembre-2009
Tags Relacionados: Roberto Michelleti , golpe de estado, Honduras, Manuel Zelaya
*
El presidente de facto estará fuera del gobierno hasta el 2 de diciembre; llama a los hondureños a ejercer el voto en las elecciones del próximo 29 de noviembre
o
o Roberto Micheletti
Foto: EFE
El presidente de facto Roberto Michelleti anunció hace unos minutos quedajará temporalmente el poder en el gobierno de Honduras.
Advirtió que nadie podrá doblegar el espirítu de los hondureños alreferirse a las próximas elecciones a celebrarse el 29 de noviembre.
'Con la elección seremos testigos de la transición pacífica del poderen nuestro país y la inauguración del próximo líder electo por lavoluntad expresa del pueblo hondureño', dijo Michelleti.
Además Micheletti llamó al presidente depuesto, Manuel Zelaya, acumplir la obligación de guardar silencio y respeto hasta laselecciones, en el marco de la ley electoral y el acuerdoTegucigalpa-San José que voluntariamente suscribieron.
Micheletti llamó a los hondureños a ejercer el derecho de voto, ya querepresenta 'la esperanza, la paz, la democracia y el futuro del país'."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
BASES AMERICANAS EN PANAMA. REPRIMEN PROTESTAS EN UNIVERSIDAD DE PANAMA CONTRA GRINGOS
"Los estudiantes protestan contra instalación de bases aeronavales.
Estudiantes del Frente Estudiantil Revolucionario (FER-29), del Bloque Popular Universitario (BPU), y otras agrupaciones realizaron protestas en los predios universitarios contra la instalación de bases militares bajo tutela yanqui.
Las manifestaciones fueron fuertemente reprimidas por unidades antimotines de la Policía Nacional y las autoridades han anunciado el cierre indefinido de la Universidad de Panamá.
La jornada patriótica de los estudiantes inició la pasada semana, con acciones que también fueron reprimidas.
Vale señalar que las protestas se dieron hoy, 18 de noviembre, día en que se firmó el Tratado Hay-Bunau Varilla, que entregó a perpetuidad el Canal a los gringos y permitió su presencia militar. Luego de casi 100 años de lucha los panameños lograron que el Canal fuera panameño y las bases militares desmanteladas el 31 de diciembre de 1999, al mediodía.
Hoy los nuevos Judas y Bubau Varilla en el Gobierno pretenden retrotraer este episodio triste de nuestra historia.
A continuación presentamos un cable de Prensa Latina."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Democracy Now! | Titulares del 1 de Noviembre de 2009
"Karzai es juramentado para nuevo mandato
En Afganistán, el Presidente Hamid Karzai fue juramentado para un nuevo mandato de cinco años. Karzai prestó juramento en una ceremonia hoy temprano. La Secretaria de Estado Hillary Clinton se encontraba entre los cientos de dignatarios extranjeros presentes. Karzai obtuvo la victoria en las elecciones nacionales de agosto en una contienda manchada por acusaciones de fraude generalizado. Su principal rival, Abdullah Abdullah, se retiró de la segunda vuelta a principios de este mes. Mientras tanto el Presidente Obama dice que en las próximas semanas anunciará una decisión respecto a la escalada de la guerra en Afganistán.
Obama dijo: “Tengo la certeza que al final de este proceso podremos informar al pueblo estadounidense en términos muy claros qué es exactamente lo que está en juego, lo que pretendemos hacer, cómo lo lograremos, cuánto costará y cuánto tiempo tardará”.
Obama hizo esta declaración al culminar una visita a China. Sus comentarios tuvieron lugar un día después de que el Secretario General de la OTAN dijo que se enviarían muchos más soldados a Afganistán."
LEER MAS
COLUMNA DE AMY GOODMAN:
Un minuto de reflexión sobre el hambre mundial en el Día de Acción de Gracias
Por Amy Goodman
Publicado el 17 de noviembre de 2009
Escuche
“En los próximos 60 segundos, 10 niños morirán de hambre”, dice un video en Internet del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas. Y continúa diciendo: “Por primera vez en la historia de la humanidad, más de mil millones de personas sufren hambre crónica”.
El PMA lanzó esta semana la campaña ‘Billion for a Billion’, en la que exhorta a las mil millones de personas que utilizan Internet a que ayuden al mil millón de personas que padecen hambre. Pero si piensa que el hambre está lejos de nuestras orillas, aquí hay algo de alimento para el pensamiento…y la acción: El Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicó un informe el lunes que afirma que en 2008 uno de cada seis hogares en Estados Unidos sufría “inseguridad alimentaria”, el mayor número desde que las cifras fueron recogidas por primera vez en 1995.
El economista Raj Patel es autor del libro “Obesos y famélicos: El impacto de la globalización en el sistema alimentario mundial”. Le pregunté acerca de las cifras del hambre en Estados Unidos. Me dijo: «Francamente, me dejaron “anonadado”. Veo, por ejemplo, que el número de niños que padece hambre aumentó de 11 milliones a 17 milliones en este país, cuando existe suficiente alimento. Creo que es terrible. Sinceramente, uno sabía que la situación iba a ser mala por la recesión, pero tan mala… Creo que nos tomó a todos por sorpresa».
LEER MAS
DE MANU DORNBIERER: EXCELSIOR En memoria de Bambi
"Satiricosas
- Manú Dornbierer -
EXCELSIOR En memoria de Bambi
La agencia Notimex informa que se invalidó la venta del antiguo periódico Excelsior en 2006 y que los cooperativistas deberán entrar en posesión de sus bienes, pero inmediatamente se explica que puede haber apelación, amparo y demás del “Nuevo Excelsior”. En suma que el juicio es muy relativo y que el Grupo Angeles, los hoy presuntos dueños del periódico, Olegario Vázquez Raña y Marta Sahagún de Fox, son unos angelitos. Cosas que desesperan . El delito poderoso se comete rápido y sin que nadie intervenga, pero la reparación tiene que pasar por mil tamices para dar tiempo a los delincuentes a escapar aunque sea por la tangente. Y la justicia, la verdadera, rara vez se ejerce. Es esa corrupción la que ha llevado a este país al caos . Y del rubro “corrupción”, el de la “impunidad” de los poderosos es el elemento creador de los problemas . Esta es la nota original :
Un juez federal invalidó la venta del periódico Excélsior al Grupo Empresarial Angeles (Aerogea) ocurrida en 2006 y determinó que la asamblea en la cual se acordó la transacción fue ilegal, por lo que ordenó la restitución de todos los bienes a los cooperativistas. El Juez 2 de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Refugio Ortega Marín, declaró la nulidad de la asamblea de la Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada celebrada el 23 de enero de 2006, en la que se acordó la venta del medio de comunicación al citado grupo empresarial. Por haberse presentado diversas irregularidades, el juez declaró 'la nulidad absoluta del contrato privado de compra-venta, el 23 de enero de 2006', mediante el cual Excélsior Compañía Editorial, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada, vendió el diario a Aerogea, Sociedad Anónima de Capital Variable'"
Continuará SME manifestaciones en Morelos - El Financiero
"Continuará SME manifestaciones en Morelos
Corresponsales - Jueves 19 de noviembre (14:10 hrs.)
* Los inconformes protestan por la extinción de LFC
* Este viernes habrá una asamblea general donde se les informarán las acciones a seguir: Salazar Porcayo
El Financiero en línea
Cuernavaca, 19 de noviembre.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Morelos informó que continuará movilizaciones en la entidad, con apoyo de otros gremios, para protestar por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
En rueda de prensa, el subsecretario general de SME División Cuernavaca, Héctor Salazar Porcayo, comentó que este viernes tendrán una asamblea general en la ciudad de México, donde se les van a informar las acciones a seguir.
En tanto, acotó, 'seguimos con las acciones en los distintos municipios, como lo es la entrega de volantes'.
'Para el próximo sábado realizaremos una marcha en el estado de Morelos, con las organizaciones hermanas', la cual tendrá lugar en calles de esta capital, partiendo de la Glorieta del Trébol en la avenida Plan de Ayala, hacia el Zócalo, agregó.
Respecto al anuncio de que integrantes del SME iniciarán campamentos y huelgas de hambre en la ciudad de México, comentó que en el estado no hay acciones de ese tipo por el momento, pero no descartan realizarlas.
Entre las organizaciones que apoyan a los electricistas están el gremio de telefonistas, STUNAM y Sección XIX Democrática del SNTE, entre otros. (Con información de Notimex/TPC)"
AL reduce la pobreza; en México aumenta - Actualidad - CNNExpansion.com
"Por: José Manuel Martínez
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — La recesión económica mundial tuvo uno de sus mayores impactos en México, cuya caída propició que fuera la única nación en la que se incrementó el número de personas en pobreza en dos años, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La crisis financiera internacional no fue pretexto para que varias naciones latinoamericanas avanzaran en el combate a la pobreza, incluso se observa una evolución positiva.
Tan sólo en Colombia se registró una baja de 4 puntos porcentuales; en Brasil, Perú y Uruguay, con datos de zonas urbanas, la incidencia de la pobreza se redujo en al menos 3 puntos porcentuales; en Costa Rica y Paraguay lo hizo en más de 2 puntos porcentuales, mientras en Panamá y Venezuela se registró una disminución de un punto porcentual.
'El único país en el que se registró un empeoramiento en la situación de la pobreza fue México, cuyo incremento de 3.1 puntos porcentuales entre 2006 y 2008', dijo la CEPAL, en el Panorama Social de América Latina.
México se encuentra además entre los países con mayor tasa de pobreza respecto a su población, cercana al 50%, nivel similar o comparativo al de El Salvador, Perú y República Dominicana, y lejos de los niveles de Argentina, Chile, Uruguay y Costa Rica que tienen tasas inferiores a 22%."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
YouTube - El Manejo De La Crisis En Mexico, De Los Peores Del Mundo (Nobel Joseph Stiglitz) NOTICIAS MVS
El manejo de la crisis en México, de los peores del mundo: Stiglitz.
El Nobel llamó al gobierno a tener cuidado con aspectos fiscales y apoyar la reactivación.
Preocupa la combinación de una recuperación muy débil en EU y una política fiscal que no estimula la economía mexicana, destaca.
Subir IVA e ISR tendrá efectos "muy negativos".
Víctor Cardoso.
Periódico La Jornada
Jueves 19 de noviembre de 2009, p. 24
El desempeño que el gobierno de México ha tenido para enfrentar la recesión ha sido uno de los peores en el mundo, consideró el premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz.
Las estadísticas de crecimiento han sido muy débiles y pesimistas para este país, y la combinación de una recuperación muy débil para Estados Unidos y una política fiscal que no estimule la economía mexicana es una fuente de preocupación, aseguró.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Paul Nicholson reflexiona sobre el rol de los movimientos sociales frente a las trasnacionales y al Banco Mundial
El zorro en el gallinero
Paul Nicholson reflexiona sobre el rol de los movimientos sociales frente a las trasnacionales y al Banco Mundial
Duración: 12 minutos 23 segundos
Descargar: MP3 – 8.5 MB “Fue un buen foro”, fue la respuesta que Paul Nicholson -integrante del sindicato agrario de Euskadi, EHNE, y vocero en Europa de La Vía Campesina- brindó a Radio Mundo Real al ser consultado sobre el encuentro “¡Soberanía Alimentaria de los Pueblos Ahora!”, que se desarrolló del 13 al 17 de noviembre en Roma, en paralelo a la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria de la FAO.
Nicholson explicó que en el foro habían participado 600 personas representando a 350 organizaciones de todo el mundo, en un ambiente participativo y abierto, lo que a su entender, significa que se está alcanzando un nivel muy maduro para construir propuestas.
“Fue un foro muy constructivo y muy, muy rico, muy representativo de la realidad de lo que está ocurriendo en el planeta”, afirmó el dirigente, y añadió que consideraba que el encuentro había demostrado que se está consolidando un espacio de alianzas muy importante.
“Yo creo que por primera vez se ha debatido de una manera sistemática cómo construir alianzas entre diferentes, y había unas propuestas que salían muy confirmadas. Por ejemplo la necesidad de la no jerarquización en las relaciones en las alianzas, el respeto a los movimientos sociales locales, la horizontalidad, la diferencia en las propias luchas. Y claro, en la sala hubo ONG grandes, que muchas veces los movimientos sociales más de base tenemos un cierto temor a que su campaña ahogue o tape nuestras propias campañas. Entonces, en un debate muy franco, yo creo que avanzamos pautas de cómo debemos de construir alianzas, sin perder los objetivos y las perspectivas políticas, y eso fue muy bueno”, explicó.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
NEOLIBERALES PERUANOS PERMITEN TRABAJAR A PETROLERAS ALREDEDOR DEL LAGO TITICACA
"El oro negro del Titicaca. Cuatro compañías buscan petróleo en las riberas del lago
18-11-09 Por Nelly Luna Amancio
El 16 de abril de este año Perú-Petro suscribió dos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el lago Titicaca. Y, aunque no está prohibida la extracción de recursos en estas áreas, saben que los lotes se encuentran próximos a una reserva.
Alguna vez el lago Titicaca fue una inmensa masa de agua salada que cubría gran parte del Altiplano. Ballivian la han llamado los geólogos que investigan su origen y formación. Con el tiempo el lago adoptó su forma y volumen actual. Pero bajo su superficie continuó acumulándose el material orgánico que millones de años más tarde se transformaría en petróleo. “Esta zona cumple una característica fundamental para el hallazgo de hidrocarburos: es una cuenca sedimentaria de origen marino”, explica el ingeniero Federico Yovera, del Capítulo de Petróleos del Colegio Nacional de Ingenieros.
Y es precisamente petróleo lo que ahora buscan cuatro compañías en las riberas de la Reserva Nacional del Lago Titicaca.
Los contratos
El 16 de abril de este año Perú-Petro suscribió dos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el lago Titicaca. Se trata de los lotes 155 y 156, ubicados en las provincias de Azángaro, San Antonio de Putina, Huancané y Moho, el primero, y en El Collao y Chucuito, el segundo. La adjudicación produjo la protesta de autoridades y organizaciones puneñas: “La extracción de hidrocarburos afectaría el ecosistema”, dijeron.
Los reclamos llegaron también del otro lado de la frontera: el Gobierno de Bolivia se opone a la explotación de petróleo, pues señala que hay un tratado entre ambos países que impide el desarrollo de este tipo de actividades sin consulta previa a ambas partes.
Pero estos lotes no son los únicos en los alrededores del lago. Ya en el 2005 y el 2007, Perú-Petro dio en concesión los lotes 105 y 141. Incluso, el primero de estos —ubicado entre las provincias de Puno, Huancané, Azángaro, Lampa y San Román— se superpone a una parte de la zona de amortiguamiento de la Reserva Natural del Lago Titicaca."
EN MEXICO NEOLIBERALES DESTROZAN EL FUTURO ROBANDOSE LA RIQUEZA PETROLERA:
Algunas verdades sobre el petróleo
BARRANCO CHAVARRIA: LA DEPENDENCIA DEL TLC NOS AFECTA
Con el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) creció la dependencia del país en la importación de insumos, en cuya carambola se perdieron millones de empleos productivos. Si en el año 1993 el porcentaje alcanzaba 35%, hoy llega a 44%, lo que obligó al cierre de miles de firmas.
De ser un país productor de bienes terminados, México se convirtió en maquilador, con la novedad de que no por ello se logró tejer una estrategia coherente. En el escenario, el país descendió de 33% a 60% en el ranking de competitividad.
Ahora que, en su descargo, el propio presidente Calderón reconoció, en una mesa de trabajo de la propia cumbre de la APEC celebrada en Singapur, que no tiene tiempo para leer, sancochándose con vistazos al internet y periódicos e informes que recibe de sus colaboradores.
Foxilandia II, pues, creada por quienes aspiran a colocarle al Ejecutivo lentes color de rosa, quizá para evitar alguna explosión de la mecha corta. Lo cierto es que la porra al TLCAN llega justo cuando se hacía mayor el clamor al interior del país de tomarle la palabra al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de replantear el acuerdo mercantil."
LA TONINA CARSTENS INTENTA DEFENDERSE DE ACUSACIONES DE MAL MANEJO DE LA CRISIS EN MÉXICO
"NUEVA YORK, Estados Unidos, nov. 19, 2009.- El secretario mexicano de Hacienda, Agustín Carstens, salió este jueves al paso de las críticas del Premio Nobel Joseph Stiglitz, defendió la respuesta oficial a la crisis y sostuvo que el gobierno de su país actuó de manera responsable.
'Parece que Stiglitz desconoce que México fue azotado por dos golpes: la desaceleración económica global, incluida la de Estados Unidos, así como la caída de la producción petrolera en 800 mil barriles diarios', enfatizó Carstens.
'No teníamos la opción de contratar más deuda... Uno tiene que actuar responsablemente y eso fue lo que hizo y decidió el presidente Felipe Calderón', enfatizó Carstens en un foro con inversionistas internacionales sobre proyectos de infraestructura mexicanos.
Stiglitz aseguró la víspera que México tuvo uno de los peores desempeños para enfrentar la crisis financiera internacional."
Blog de RadioAMLO: Invitación
"Invitación
El Círculos de Estudios Coapa invita a la conferencia
El golpe fascista
por José Antonio Almazan, ex secretario del trabajo del SME.
Jueves 19 a las 19 horas.
Auditorio Jose María Morelos y Pavón, avenida Canal de Miramontes 3755, esquina Cárcamo, subdelegación Coapa, antes de la Glorieta de Vaqueritos (junto al Registro Civil). Entrada libre.
por www.radioamlo.org"
Entrevista con Juan Carlos Ruíz -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece
19 Nov11:27 am Audio,
ENTREVISTA CON: JUAN CARLOS RUÍZ
CARGO: DOCTOR EN HISTORIA, INVESTIGADOR DEL COLEGIO DE SAN LUIS Y ACTIVISTA DEL FRENTE OPOSITOR A MINERA SAN XAVIER.
TEMA: TRAS 10 AÑOS DE LITIGIO, LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO CERRO DE SAN PEDRO EN SAN LUIS POTOSÍ, OBTUVIERON UN FALLO DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, CON EL QUE MINERA SAN XAVIER TENDRÍA QUE DEJAR DE OPERAR, SIN EMBARGO LA EMPRESA MANTIENE SUS OPERACIONES.
La táctica de fabricar amenazas
"La táctica de fabricar amenazas
Por: Gloria Gaitán
Fecha de publicación: 19/11/09
Dice el I-Ching que el hombre, en su esencia, no cambia a lo largo de su vida. Eso también puede decirse de los pueblos y, sobre todo, de los sistemas políticos. Así, los métodos imperialistas de los Estados Unidos se repiten una y otra vez, a lo largo del tiempo, y hoy estamos presenciando, una vez más, la conformación de un ambiente de sospechas, a base de rumores, para señalar supuestas 'amenazas terroristas' en América Latina, con el fin de revertir el avance en la región de los gobiernos progresistas y bolivarianos.
Para justificar intervenciones inadmisibles, como la presencia norteamericana en las bases militares colombianas, se comienza a crear deliberadamente un ambiente de preocupación en la opinión pública sobre posibles acuerdos terroristas con Irán, por parte de los países que le son incómodos al Imperio. Se trata de la preparación deliberada de un ambiente psicológico colectivo propicio a la justificación de la intervención norteamericana en nuestra región.
Para entender este proceso, basta recordar la historia y rememorar lo que ocurrió en la América Latina al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Se trata de la misma manipulación psicológica de la opinión colectiva.
Los Estados Unidos estaban hondamente preocupados por la simpatía que había despertado Rusia, por su valeroso aporte al triunfo de los aliados en la guerra contra el fascismo. Una ola progresista recorría la América Latina y el General Marshall, encargado de frenar el avance mundial de la izquierda, propuso la creación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para luchar contra el comunismo. Fue así como en 1948 se propuso la realización en Bogotá de la Conferencia Panamericana para concretar la idea, escogiéndose a Colombia como sede - como ahora se ha hecho con relación a las bases militares - porque el país, también en aquel momento, estaba en manos de un gobierno incondicionalmente reaccionario, como era el gobierno de la llamada Unión Nacional, que unía a la oligarquía liberal y conservadora bajo la presidencia del conservador Mariano Ospina Pérez."
Fabricando una amenaza terrorista en Latinoamérica
"Fabricando una amenaza terrorista en Latinoamérica
Por: Cyril Mychalejko / UpsideDownWorld/ICH
Fecha de publicación: 19/11/09
Latinoamérica podría convertirse pronto en el próximo frente de la llamada “Guerra contra el terrorismo” de Washington.
El representante Eliot Engel (demócrata de Nueva York), presidente del Subcomité de Asuntos Exteriores del Hemisferio Occidental de la Cámara, realizó una audiencia el 27 de octubre para investigar sus “serias preocupaciones por la expandida influencia iraní en la región.” Engel cree que las relaciones diplomáticas y comerciales de Irán con una serie países latinoamericanos constituyen una amenaza para la región y, lo que es más importante, para la seguridad y estabilidad de EE.UU.
Los testimonios escuchados en la audiencia señalaron repetidamente a Ecuador, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, y en menor grado a Brasil.
A pesar de que Irán no tiene ninguna presencia militar en la región, Norman A. Bailey, antiguo jefe de inteligencia para Cuba y Venezuela bajo el gobierno de Bush, dijo a los miembros del Congreso que: “Cada vez está más claro que una de las principales motivaciones para toda esta actividad [de Irán] es poder tomar represalias contra EE.UU. si es atacado.”
Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de las Américas, dijo que cree que Irán puede estar buscando uranio, posiblemente en Venezuela. Pero Time Magazine informó en un artículo del 8 de octubre de que “los expertos dicen que es improbable incluso que Venezuela tenga mucho uranio, si es que tiene alguno, para proveer a Irán o a cualquier otro.” Farnsworth también afirmó que la mejora de las relaciones diplomáticas iraníes con países de Latinoamérica constituye una ventaja para sus capacidades de inteligencia."
Trangénicos, otra forma del imperialismo ecológico
"Trangénicos, otra forma del imperialismo ecológico
Por: Saúl Flores
Fecha de publicación: 19/11/09
imprímelo mándaselo a
tus panas
La desconfianza ante las nuevas formas de colonialismose ha reduplicado sobre todo apartir de la producción y comercialización de alimentos trangenicos
Al comenzar la presenta decada se ha empezado a difundir entre las grandes organizaciones que dominan el mundo la idea que la única forma de paliar el hambre existente son los alimentos modificados geticamente. Mientras tanto, el cultivo comercial de semillas de estas especies se habia ido expandiendo rápidamente, según datos, estados unidos presentían alrededor de 44 millones de hectáreas sembradas de soya, maíz y algodón, en segundo lugar Argentina con 14 millones de hectáreas de maíz soya y algodón, Canadá con 5 millones de entre maíz y soya, Brasil 3 millones de hectáreas de soya, Uruguay México, Colombia Honduras con 0,05 millones de hectáreas entre maíz, algodón y soya.
Se discute la dimensión del cultivo trasgénico en china, en México y Brasil tenia lugar una sorda lucha jurídica por implantar los trasgénicos. Unas cuantas empresas (Monsanto,Syngenta, Aventis , Dupon , Dow) Dominan el mercado de los alimentos trasgenicos .En EEUU, cinco firmas lideradas por Monsanto controlan el 90 % de la siembra de OGM , junto con pesticidas y herbicidas asociados.
De esa situación se derivan tres problemas .
El primer problema es, claro esta la consecuencia de la producción y consumo de este tipo de alimentos para la salud de los humanos . Se esta discutiendo mucho al respecto en la comunidad cientifica se ha observado hasta el momento alergias importante, En segundo la"
»En 2010, Oportunidades ampliará su cobertura sólo a 250 mil familias | Vanguardia: Información con Valor
"Luego que el PRI se impuso en la Cámara de Diputados al disminuir recursos a dependencias federales y mantener tres secretarías de Estado, contra la propuesta de Los Pinos de desaparecerlas, Cordero Arroyo manifestó que la Sedeso analizará con 'mucho detalle' el presupuesto.
México, D.F..- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Ernesto Cordero Arroyo, sostuvo que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2010 aprobado por la Cámara de Diputados no representa una derrota para el gobierno del presidente Felipe Calderón.
Manifestó que al no haberse tomado en cuenta la propuesta del Ejecutivo federal, quedarán fuera de la ampliación del programa Oportunidades unas 250 mil familias de un millón 300 mil previstas.
Acerca de si el Presidente debe vetar el PEF 2010, consideró que 'hay que tomarlo (el llamado) con calma y analizar el documento completo para poder emitir un comentario'.
Luego que el PRI se impuso en la Cámara de Diputados al disminuir recursos a dependencias federales y mantener tres secretarías de Estado, contra la propuesta de Los Pinos de desaparecerlas, Cordero Arroyo manifestó que la Sedeso analizará con 'mucho detalle' el presupuesto."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
ANTE RECHAZO MASIVO LA OMS DICE QUE LA VACUNA CONTRA GRIPE A ES SEGURA
"Ginebra, 19 nov (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que la inmunización de los niños contra la gripe A es tan segura como la de otros grupos de edad, aunque reconoció que su consideración como un grupo prioritario para recibir la vacuna depende de la situación en cada país.
La responsable de vacunas de la OMS, Marie-Paule Kieny, aseguró que 'no hay razón para que los niños no sean vacunados'.
Sostuvo que los informes que recibe el organismo sanitario mundial sobre las campañas de vacunación contra la gripe A que están en marcha confirman que este producto es tan seguro como la clásica vacuna para la gripe estacional.
'Nos preocupa que ciertos grupos no se acerquen para ser vacunados, pero esperamos que la confirmación de que la vacuna es segura disipe los temores que la gente pueda tener y entienda que se trata de una manera de protegerse', declaró la experta en una rueda de prensa.
Reconoció que 'no se pueden excluir' del todo ciertos efectos adversos de la vacuna, pero que éstos son comparables a los que puede causar la vacuna contra la gripe normal, como hinchazón de la zona de inoculación, fiebre, dolor de cabeza, entre otros, los cuales suelen desaparecer en uno o dos días."
La Dra Rauni Kilde habla sobre la Conspiración de la Gripe Porcina
Tamiflu: el Ataque Biologico.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
SERGIO CONDE VARELA: Vino, inauguró y se fue.
"Vino, inauguró y se fue
Sergio Conde Varela
Abogado | 18-11-2009 | 21:39 | Opinión
Es muy lamentable que la visita del Presidente Felipe Calderón a nuestro estado y en especial a la ciudad de Chihuahua, por unos cuantos momentos, fuera dedicada exclusivamente a la inauguración del área de motores diesel de la empresa Ford.
El jefe del Ejecutivo, ni por asomo se refirió a la problemática de fondo y sangrienta que vive nuestra ciudad, considerada como la más peligrosa en homicidios calificados de toda la tierra. Tampoco fue de peso el hecho de que nuestra frontera es de las más importantes ciudades de la República que contribuye con muchísimos millones de pesos para el presupuesto de la federación, para que el mandatario anunciara cuando menos una sola medida que beneficie a nuestra ya considerada metrópoli. Nada, absolutamente nada dijo ni ordenó, para que el gobierno que él preside atienda con la celeridad y rapidez que amerita, la inseguridad que vivimos los juarenses, la fuga de personas y capitales por la crisis en la cual ninguna culpa tenemos los fronterizos y el hecho de que poco a poco se desmorona una economía, azotada sin misericordia alguna por los factores negativos, olvidada por las esferas del centro de México.
No es justo que esto pase. Cuando Felipe Calderón anduvo buscando el voto, prometió aquí en nuestras tierras que el empleo no faltaría y que los programas del gobierno que con los votos él presidiría, serían en favor de la prosperidad en todos los órdenes de nuestra ciudad. A pesar que todos los medios de comunicación del mundo subrayan las tragedias que se viven día con día en nuestra calles, comercios, familias, centros de trabajo, el presidente Calderón sólo vino a inaugurar un área de la empresa Ford, asentada en Chihuahua capital y se regresó con una copiosa guardia a la capital del país."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA: Veracruz: oportunismo misógino.
Miguel Ángel Granados Chapa
Periodista | 18-11-2009 | 21:36 | Opinión
Distrito Federal– A iniciativa de un diputado priísta, el Congreso local veracruzano reformó la Constitución del estado para incluir en ella la protección a la vida desde el momento de la concepción. Veracruz se convirtió de ese modo en la entidad número 17 en adicionar su máxima ley local con una cláusula tan semejante en todos los casos que parece redactada por una sola persona, y que constituye un peligroso fenómeno contra los derechos de las mujeres y contra el estado laico.
Se trata, inequívocamente, de una orquestada respuesta a la despenalización del aborto practicado en las primeras doce semanas de la gestación, aprobada en 2007 por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y declarada conforme a la Constitución por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, frente a impugnaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Procuraduría General de la República. Con el voto conjunto y por ello decisivo de las bancadas del PAN y el PRI en todos los casos, han reformado en tal sentido sus constituciones las legislaturas de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y ahora Veracruz. En casi todas esas entidades la iniciativa partió de legisladores panistas, sometidos al influjo de militantes obispos católicos.
En Veracruz fue un priísta el promotor de la reforma, y el propio gobernador Fidel Herrera, en el colmo de la falta de escrúpulos, adobó la participación de su partido en esta oleada neoconservadora, contraria a la vida aunque se disfrace de lo opuesto, con una muestra suprema de oportunismo político. Puesto que las legislaturas locales, pero no los gobernadores, disponen de la prerrogativa de iniciar leyes ante el Congreso de la Unión, Herrera instó a su Congreso a presentar un proyecto de reformas a los artículos primero y cuarto de la Constitución federal para que también se consagre el derecho a la vida desde el momento de la concepción."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Violencia en Juárez, sntoma y consecuencia de impunidad del Gobierno y Polica: experto. LO QUE TANTAS VECES DENUNCIAMOS,PROTECCIÓN DEL ESTADO A MAFIAS
"Tales son algunas reflexiones del profesor Marc Groenhuijsen, director del Instituto Internacional de Victimología Tilburgh –con sede en Holanda- que ayer fue invitado a esta frontera como conferencista del Treceavo Congreso Nacional de Criminología.
“Existe una cultura de impunidad y de complicidad del gobierno. Esa es mi impresión por los niveles de violencia aquí. Se necesitan enfocar absolutamente en la erradicación de la corrupción y la policía debería estar completamente limpia; me dijeron antes de venir que hay muchos casos de secuestros con la complicidad de la policía, y en una situación como esta es muy difícil mejorar en la reducción del número de víctimas”, dijo el experto.
“Así que la violencia es tanto un síntoma como una consecuencia de esto. Y una cultura de impunidad es absolutamente incompatible con la reducción de violencia. Necesitas crear una cultura de fiscalización, desde la cabeza hasta el fondo, de los policías, del gobierno, si alguien hace algo mal, tienen que ser sancionado. Pero ahora hay un sistema que de hecho perdona crímenes, que está en complicidad con el crimen, que promueve la carrera de los policías, y esa es la expresión de una cultura de impunidad, y si sigue así, puede ser que no se haya visto ni el fondo aún”, agregó.
Groenhuijsen expuso el tema “Borrador para la convención de las Naciones Unidas en materia de Justicia y apoyo a las víctimas del crimen”, que es una compilación, dijo, de diversos análisis académicos sobre los efectos que el crimen tiene sobre las personas y lo que los países deben hacer no sólo en las leyes, sino también en la práctica diaria, para asegurar que los derechos de las víctimas sean respetados.
“Por lo que sé de la gente con la que hablo es que es muy difícil ser una víctima del delito en México; he hablado con gente, y dicen que hay muchos problemas con los cuerpos policiacos, que si reportas un crimen muy frecuentemente no hacen nada, que no toman acciones realmente serias, que no hacen realmente investigaciones, no preparan reportes adecuados, que no incluyen los efectos del crimen en la víctima, y todo eso es contra los estándares internacionales. No estoy criticando a México, pero es una violación de las reglas internacionales”, dijo en entrevista posterior a la conferencia."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
CONTINUA DESAPARECIDA DERECHOHUMANISTA DE CASAS GRANDES CHIHUAHUA
"Plagian a derechohumanista
De la Redacción
El Diario | 19-11-2009 | 00:14 | Estado
Chihuahua— Alicia Salaiz Orrantia, fundadora de la Asociación Civil de Derechos Humanos en el municipio de Nuevo Casas Grandes, fue privada de su libertad hace dos semanas, por cuatro sujetos armados que llegaron por ella hasta su domicilio, sin que a la fecha familiares y las propias autoridades sepan algo de su paradero.
La reconocida derechohumanista, quien el pasado 8 de octubre presenció también la ejecución de su esposo, cuando ambos viajaban a bordo de su vehículo particular, por calles del centro en Nuevo Casas Grandes, había denunciado días antes, ante la Procuraduría General de la República (PGR), a un grupo de vendedores de droga que operaba en la localidad y quienes se presume, fueron los que cometieron el asesinato de su esposo Paz Rodríguez Ortiz y posteriormente su desaparición.
Ante las múltiples amenazas de muerte que había recibido de parte del grupo criminal, Salaiz Orrantia, de aproximadamente 55 años de edad, estaba analizando abandonar el municipio, trascendió ayer en esta capital; sin embargo, el pasado 5 de noviembre fue “levantada”.
Hasta ayer sus plagiarios no habían establecido contacto alguno con su familia."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
KIKKA: México: ¿se suicidó o lo suicidaron?: Lorenzo Meyer
"México: ¿se suicidó o lo suicidaron?: Lorenzo Meyer
jueves 19 de noviembre de 2009
AGENDA CIUDADANA
México: ¿se suicidó o lo suicidaron?
Lorenzo Meyer
19 Nov. 09
En México, raras veces el poder ha estado en manos de quien debiera. Y ciertamente hoy no es el caso
Adiós a don Genaro Góngora Pimentel. Su presencia en la SCJN fue una excepción que confirmó la regla.
Planteamiento
Emir Sader, secretario general del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), dio una entrevista en España donde hizo un resumen de la política del presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, que, pese a la crisis económica global, logró disminuir la desigualdad social y reforzar la identidad nacional porque '[a]umentó los microcréditos, mantuvo los sueldos por encima de la inflación, fomentó el empleo formal, diversificó el comercio internacional y potenció el interregional'. México, dijo Sader, siguió otro camino y 'en mi opinión, se ha suicidado'.
La ruta mexicana al suicidio, según Sader, se inició con un tratado de libre comercio que le condujo a una dependencia extrema de Estados Unidos en su comercio exterior más su liga al Fondo Monetario Internacional (institución a la que Brasil no le pide prestado sino le presta), la 'gravísima' corrupción y, finalmente, un clima de violencia extrema (Público Internacional, 13 de noviembre)."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
cartondemahoma: Encuestadora Shilinsky

¡Es un Honor Estar con Obrador!
TabascoHOY.com :: Acusan al Gobierno mexicano de 8 feminicidios en Juárez
La Corte Iberoamericana ha dictado sentencia a favor de las víctimas, según ha anunciado Emilio Ginés, el abogado de las familias de las ocho mujeres asesinadas en noviembre de 2001.
La decisión judicial, sobre la que no cabe recurso, acepta la petición de los letrados, que culpan al Estado mexicano de 'feminicidio'. La reclamación presentada ante la Corte Iberoamericana, con sede en Chile, responsabilizaba al Estado por 'la falta de una investigación adecuada'.
Primera sentencia condenatoria
Desde 1993, han muerto 480 mujeres en esta ciudad fronteriza mexicana y jamás ha habido una sentencia condenatoria. Esta es la primera.
El juicio se celebró el 27 de abril en Santiago de Chile, donde tiene la sede la Corte Iberamericana de Derechos Humanos. El abogado español Emilio Ginés se encargó del caso, junto con la abogada mexicana Karla Micheel Salas.
Días antes del juicio, la letrada explicaba los motivos por los que habían decidio acusar al Estado mexicano por el asesinato de las ocho mujeres del Campo Algodonero. «Falta de prevención y de atención a lo que viene sucediendo desde hace demasiado tiempo». El tribunal les ha dado la razón.
En Ciudad Juárez, en cuyas maquilas trabajan cientos de mujeres llegadas de todo el país, la delincuencia campa a sus anchas. Amparados en el narcotráfico, los delincuentes abusan de todo aquello que les apetece. Como las mujeres, a las que secuestran, torturan y violan sin impunidad.
«La desprotección llega a todas las estructuras sociales», denunciaba Ginés pocos días ante partir hacia Chile para asistir al juicio. Y añadía que esa falta de implicación de las autoridades dan impunidad al crimen. Desde hace casi una década. Porque el Gobierno mexicano ha sido incapaz de encontrar a un solo culpable. Y ahora es el que debe dar explicaciones."
nuestras hijas de regreso a casa
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EL BILLETE DE 100 DOLARES
Por fortuna, llega un ruso forrado de dinero y entra en un pequeño hotel. Pide una habitación pero quiere verla antes de contratar. Pone un billete de $100 dólares en la mesa del recepcionista y se va a ver las habitaciones.
El dueño del hotel toma el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero.
Este sale con el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.
A su turno éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedor de centeno para animales.
El del centeno de nueva cuenta usa el billete de inmediato y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo no le pagó por sus servicios.
La prostituta recibe feliz el billete y sale corriendo rumbo al pequeño hotel donde había llevado a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado
En este momento baja el ruso, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, toma el billete y se va de la ciudad.
Nadie ha ganado un dólar, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza!
MORALEJA:
SI EL DINERO CIRCULA... SE ACABA LA CRISIS.
SI ALGUIEN CONOCE A AGUSTÍN CARSTENS, ENVÍENSELO, PARA QUE ENTIENDA EL PENDEJO.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
AMLO TV: Audio: Carmen Aristegui 19 de noviembre de 2009
Audio: Carmen Aristegui 19 de noviembre de 2009
(Audio sin comerciales)
Bájalo AQUI
Audio Cortesia AMLOTV
www.amlotv.com.mx
Soberania Popular
Fuente: MVS Noticias
Difusión AMLOTV
YouTube - 1968 la conexion americana parte 1-7 Mexico y Estados unidos
Documental que demuestra la conexion que tenia usa con mexico (y que pueda tener todavia) y te da hechos de como esto ha afectado el desarrollo de mexico y el compromiso de politicos mexicanos al servicio de estados unidos y sus intereses corporativos y de mas porquerias hechas al nombre del beneficio personal de un puñado de mexicanos
Sinópsis de Radio la nueva republica:
http://www.radio.larnr.org/?p=2735
1968: La conexión Americana
Uno de los últimos trabajos del canalseisdejulio es una nueva investigación en torno a los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. Este documental reúne sorprendente información en torno a las actividades secretas de un grupo de altos mandos del ejército mexicano; establece la relación de éstos con organismos de inteligencia estadounidenses y descubre la ruta de accionar terrorista durante el movimiento estudiantil. Además cuenta con información sobre la presencia de la CIA en México durante 1968 y acude a las valiosas opiniones de los investigadores Ángeles Magdaleno, John Saxe Fernández, Beatriz Torres, así como el periodista Jorge Menéndez Preciado.
Canalseisdejulio, productora independiente que ha colaborado a la revaloración del género documental en México, es víctima de la censura oficial (sus trabajos nunca son presentados en los medios de comunicación masivos, ignorados aún cuando se han hecho acreedores a reconocimientos nacionales o internacionales). Entre los muchos títulos (62 hasta el momento) mencionamos: Digna Ochoa; Zapatistas, crónica de una rebelión; Democracia para imbéciles; Aventuras en Foxilandia; Teletiranía, la dictadura de la televisión en México; Romper el cerco; Los dueños de la democracia; Halcones, Terrorismo de Estado (documental acreedor del premio Pantalla de Cristal), entre otros.
Al cumplir sus veinte años celebra con la presentación de sus nuevos 4 documentales: 1968, la conexión americana; ¿Adiós a la izquierda?; Bienvenidos a Zimapán: cementerio tóxico; y, Cerro de San Pedro, historia de un ecocidio.
YouTube - Trailer ¿Adiós a la izquierda?
¡Es un Honor Estar con Obrador!
¿A QUIEN LE IMPORTA? DENUNCIAN DESAPARICION DE PERIODISTA EN MICHOACAN...DESDE FRANCIA
PUBLICIDAD
María Esther Aguilar Camcinden, de 32 años, trabajaba en el periódico El Diario de Zamora, en Michoacán. 'Desapareció misteriosamente hace ocho días', indicó RSF en un comunicado difundido en París.
'Salió de su domicilio el 11 de noviembre (pasado) y no volvió a aparecer', indicó la entidad antes de precisar que la periodista cubría el rubro policial desde hace cuatro años.
'Se trata de la tercera desaparición de un profesional de los medios de comunicación en una de las más peligrosas regiones del país donde se lanzó la ofensiva federal contra el narcotráfico en diciembre de 2006', indicó RSF.
La organización defensora de la prensa confió en que 'la investigación progrese rápidamente y no se estanque' como en otras dos desapariciones, la de José Antonio García Apac, en noviembre de 2006, y Mauricio Estrada Zamora, en febrero de 2008."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Electricistas iniciarán huelga de hambre - El Universal - México
En dos campamentos que se instalarán en el Zócalo y frente a la Cámara de Diputados, los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas demandarán solución al conflicto de LyFC"
Julián Sánchez
El Universal
Ciudad de México Jueves 19 de noviembre de 2009
09:51
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) anunció la instalación de sendos campamentos en el Zócalo de la ciudad de México y afuera de la sede de la Cámara de Diputados, en donde integrantes de esa organización iniciarán una huelga de hambre permanente para demandar solución al conflicto de los electricistas.
Con base en la derogación del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro a través del secretario del Interior, Humberto Montes de Oca, el SME dio a conocer que en esta huelga de hambre que comenzará este jueves con la instalación de los campamentos participarán voluntariamente hombres y mujeres y para lo cual se tendrá el apoyo económico de diferentes organizaciones que han estado respaldando la lucha de esa organización.
Acompañado de Fernando Olivar, secretario de Educación y Propaganda del sindicato, Humberto Montes de Oca, precisó que el campamento y en particular la huelga de hambre no tienen la intención de sacrificar a nadie, "sino es una denuncia que tiene el dramatismo de instalarse en ayuno y ser una llamada de atención a las autoridades para una salida negociada del conflicto".
¡Es un Honor Estar con Obrador!
CON EL MITO DEL TERRORISMO GRINGOS Y LA OTAN BUSCAN NO RETIRARSE DE AFGANISTÁN JAMAS. JAMAS AUTO-GOBIERNO,SOLO INTERVENCIÓN
'Estamos allí para defendernos a nosotros mismo contra el terrorismo', indicó en desde Budapest el máximo dirigente de la OTAN, al referirse a que el objetivo del despliegue militar es evitar que el país asiático se convierta otra vez en un refugio para los terroristas.
Por ello, insistió en que las tropas internacionales deben seguir en el país hasta que el país sea capaz de mantener su propia seguridad.
El ex Primer Ministro danés indicó que hay que hacer esfuerzos para lograr esa meta en Afganistán: 'Ahora tenemos que hacer más, para después tener que hacer menos'.
Así, consideró una posibilidad real que la alianza comience ceder a las autoridades afganas competencias en materia de seguridad ya el próximo año. Para ello, solicitó el apoyo de los Estados Miembros para los programas de formación de soldados y policía en Afganistán."
Glifosato: Condenados en el aire - Ecoportal.net
"Glifosato: Condenados en el aire
18-11-09 Por Dra. Graciela Gomez
Comíamos debajo del ala del avión donde están las barras que gotean el veneno. Para nosotros era normal jugar con el dedo en los chorritos de veneno que caían en el piso mientras hablábamos y tomábamos mate. Por lo general comíamos pan de miga que usábamos para el fiambre que como un secante absorbía todo lo que teníamos en las manos. El agua que usábamos era del tanque de los molinos australianos que hay en los campos, con todo el riesgo que eso conlleva para el resto de la población circundante a ese molino. Nosotros sacábamos el agua del molino más cercano, sacábamos el agua con la misma manguera por la que minutos antes pasaba el veneno, la sumergíamos ahí y contaminábamos todo.
No les molesta que los llamen fumigadores. Su trabajo es el de subirse al aeroplano y derramar sobre campos y poblaciones el letal veneno con nombre propio: glifosato. Muchos de estos pilotos tienen su conciencia intranquila y su salud quebrantada. “Yo realizaba trabajo aéreo y mis desencuentros y discusiones con capataces y mi propio patrón carentes de sensibilidad eran constantes. Me negaba a fumigar a los banderilleros, que por lo general siempre eran niños o adolescentes, sin que antes se les proveyera de capa impermeable con capucha para evitar que los productos químicos utilizados, que eran extremadamente tóxicos los perjudicara. Tuve que escuchar respuestas a mis pedidos, como que eran los ‘hijos de los peones’ o que si yo era piloto o abogado defensor, a lo que contestaba que simplemente no quería ser asesino. Muchas veces, aunque a regañadientes, aceptaban mis sugerencias”, contó Eduardo Gimenez.
“Mucho se dice que el GPS hace innecesario al banderillero, pero esto es otra mendacidad. Nadie puede pensar en navegar una aeronave por instrumentos a baja altura. Yo he sido usuario de navegadores del mismo tipo que se emplea para fumigar y los errores que tiran, más el tiempo que tardan en orientarse, los hacen obsoletos para este uso. Sirven para encontrar el campo o la pista, para saber cuanto falta de recorrido y gracias”, agregó Arturo Avellaneda, que escribe para el blog 'Permahabitante', que fué intervenido o 'fumigado', como él prefiere denunciarlo."
EL GLIFOSATO ES EL ROUNDOUP, EL VENENO QUÍMICO QUE SE USA EN LAS COSECHAS DE TRANSGÉNICOS Y QUE EN MEDICO FECAL Y CAMARILLAS YA ACEPTARON SEMBRAR.
GLIFOSATO - EFECTOS EN PECES
Glifosato: Monsanto responde por primera vez para la televisión argentina
Hay muchos estudios que demuestran que el glifosato de Monsanto es tóxico"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
¿Adios a la Izquierda? | XHGLC
"Descripción del Video: Con el documental ¿adiós a la izquierda?, canalseisdejulio presenta nuevamente un material de extraordinario valor documental. ¿A qué se debe la crisis por la que atraviesan hoy las izquierdas mexicanas? ¿Qué implicaciones tienen los problemas que hoy enfrenta esa corriente? ¿Cuál es su futuro? El documental ¿adiós a la izquierda? ensaya respuestas a estos cuestionamientos y recupera la memoria visual de las luchas y los avatares de esta corriente en las últimas décadas. De la mano de actores, analistas y estudiosos de este tema, entre ellos Adolfo Gilly, Guillermo Almeyra y Luis Hernández Navarro, el documental recorre una ruta que va del recuento histórico a la reflexión crítica y, se asoma al futuro de las izquierdas en México. Con ¿adiós a la izquierda? canalseisdejulio, inicia la celebración de 20 años de trabajo y hace una sobria contribución a un debate necesario."
¡Es un Honor Estar con Obrador!