16 de junio de 2010
GORILAS DE LA SEDENA "ANALIZAN" SI ACEPTAN O NO RECOMENDACIÓN DE LA CNDH SOBRE MATANZA DE NIÑOS
CHANTAJEA LA CIDH A VENEZUELA Y CUBA COMPARÁNDOLAS CON ESTADOS ASESINOS DE PERIODISTAS COMO MEXICO, COLOMBIA Y HONDURAS
EN MEDIO DE MATANZAS SIN FIN GOBIERNO ESPURIO DE MEXICO DERROCHARA MILLONES EN CAMPAÑAS DE ENGAÑO MASIVO
QUE HAY CRISIS HUMANITARIA EN KIRGUISTAN CON 187 MUERTOS ¿QUE OCURRE ENTONCES EN MÉXICO CON 25MIL EN 3 AÑOS?
EMPRESARIOS DE JUAREZ RECIBEN A NARCO CANDIDATO TETO MURGUIA -¿ASI DE HIPOCRITAS LOS MERCADERES DE LA MAQUILA?
AUDIOS DEL NEGRO FIDEL: Carece Fidel Herrera de autoridad moral y política: AMLO --
Xalapa, 16 de Junio.- El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador dijo que los audios donde presuntamente Fidel Herrera destina recursos públicos para un candidato del PRI son muestra “de la falta de moral y autoridad política del gobernador”.
En un mitin en apoyo del candidato de la coalición del PRD, PT y Convergencia, Dante Delgado Rannauro, señaló que debido al control de medios de comunicación que ejerce el gobierno estatal, quizá los asistentes desconocían los audios.
Ante poco más de 2 mil personas, en el sonido del evento se escucharon los audios donde presuntamente Fidel Herrera instruía a un músico para “plagiar” una canción de la campaña de Delgado Rannauro, y componerla de acuerdo con los intereses de Duarte de Ochoa.
“Qué respeto hay para el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de parte del gobernador, es realmente indignante”, afirmó López Obrador al referirse a la manera en que el gobernador veracruzano se refiere al candidato priista.
Apuntó que el Ejecutivo estatal carece de “autoridad moral” y “autoridad política”, pues con este audio revela su intención de manipular y “dejar a un títere gobernando este gran estado de Veracruz”.
Una vez escuchados los audios, López Obrador acusó tres posibles orígenes de las grabaciones.
Por una parte, señaló al Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), al propio Partido Acción Nacional (PAN) o bien al candidato de éste, Miguel Angel Yunes Linares, por lo que los asistentes se inclinaron por este último.
Por su parte, el candidato de la coalición Para Cambiar Veracruz dijo que Herrera Beltrán, de frente a la sociedad, tiene que reconocer que la voz que aparece en los audios es suya.
“Fidel Herrera tiene que reconocer que la voz de las grabaciones que comprometen a él, a su partido y a su candidato, son la voz del gobernador de Veracruz”, manifestó Delgado Rannauro.
“No quiere servir por igual a los veracruzanos, sino servir a la camarilla de poder en la que quiere ostentar su hegemonía política”, asentó el candidato.
NOTIMEX
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
OJALÁ PONGAN DENUNCIA..! --BALACERA CONTRA PROCURADURIA DEL ESTADO EN JUAREZ-AGENTES ASUSTADOS
Comando ejecuta un hombre y deja dos mujeres heridas además de rafaguear la Procuraduria de Justicia, los Juzgados Civiles y la sede de Gobierno Estatal
CIUDAD JUAREZ.- Solo faltó que los sicarios entraran a la Procuraduria de Justicia y desataran una masacre colectiva.
La sede de la Fiscalia del Estado fue escenario de una balacera de las mafias por segundavez en el día.
Un comando armado rafagueó una troca Ram doble cabina con placas de Texas, que circulaba frente a a sede del Gobieno Estatal, en Avenida Juan Gabriel.
En el atentado resultó muerto el hombre que conducía la camioneta y dos mujeres acompañantes resultaron heridas.
Los sicarios se volvieron con sus armas y para evitar ser perseguidos por agentes ministeriales que custodian la zona, rafaguearon el edificio de la Procuraduria de Justicia, Los Juzgados Civiles anexos y el propio Gobierno Estatal.
El caos se hizo general. Cientos de empleados estatales y usuarios de la Procuraduria entraron en pánico y se tiraron al suelo.
Ventanas de cristal de los edificios gubernamentales quedaron hechos añicos y los agentes ministeriales permanecieron escondidos hasta que huyeron los malandros.
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
LADRON CESAR NAVA AFIRMA QUE GRABACIONES DEL NEGRO FIDEL SE LAS ENTREGO UN LEGISLADOR ¿FUERO PROTEGE TAMBIÉN DELITOS DE ESPIONAJE?
DEFRAUDÓ LA SUPREMA CORTA A PADRES DE NIÑOS ASESINADOS EN GUARDERÍA ABC
OBISPOS EN CHIHUAHUA METEN MANO A POLÍTICA CON TOTAL IMPUNIDAD ¿NO LES BASTA CON EL NEGOCIO DE LA FE?
Difunden los 6 Obispos de Chihuahua exhorto a votar en libertad y regañó a dueños de medios que manipulan información para favorecer un candidato
CIUDAD JUÁREZ.- Los seis Obispos de Chihuahua expusieron este día la postura formal de la Iglesia Católica, en torno a los comicios locales del 4 de julio.
En rueda de prensa convocada por el Obispo de Juárez, Renato Ascensio, fue entregado a los medios el documento de 4 páginas que contiene el punto de vista de la jerarquía con relación a los comicios.
El exhorto contiene un fehaciente llamado al voto, una amonestación a dueños de medios que intentan manipular información en aras de favorecer un candidato y piden a los fieles votar en libertad de conciencia para que con la iluminación de Dios, puedan elegir mejores gobernantes.
Elecciones 2010: voto y voz responsable
Mensaje de los Obispos de la provincia eclesiástica de Chihuahua para todos los católicos y personas de buena voluntad.
El próximo domingo 4 de julio, los Chihuahuenses viviremos una importante jornada cívica, las elecciones para Gobernador, Alcalde, Síndicos y Diputados. Los Obispos de Chihuahua, exhortamos a todos a vivir los valores de la democracia en un ambiente de participación ciudadana, de tranquilidad, de tolerancia y reconciliación, todo ello orientado a la edificación del bien social.
En uno de los apartados dice:
El no votar es una falta grave de responsabilidad y constituye un pecado de omisión, que fractura los vínculos solidarios y fortalece las amenazas que nos intimidan como cuerpo social.
En relación con los medios de comunicación dijo:
Los medios de comunicación, por su influencia en la opinión pública, tienen la responsabilidad de informar veraz y objetivamente sobre las campañas de los partidos. Es inmoral y deshonesto el que los directivos de medios de comunicación, los comunicadores y líderes de opinión manipulen la información para favorecer o privilegiar a un candidato o a un partido político.
Exhorto:
A nuestras hermanas y hermanos Chihuahuenses que tienen derecho a votar, les pedimos que acudan a las urnas a depositar su voto, seguros de estar contribuyendo así al bien de todos. Háganlo con libertad, siguiendo únicamente a lo que les dicte su conciencia en la elección de los candidatos que mejor puedan servir con HONESTIDAD y EFICACIA a la sociedad.
Pidamos a Dios, nuestro padre, sabiduría y acierto en la elección de nuestros gobernantes.
Firman Obispos:
Constancio Miranda Weckman arzobispo de Chihuahua
Gerardo de Jesús Rojas López de Casas Grandes
Rafael Sandoval Sandoval de la Tarahumara
Juan Guillermo López Soto de Cuauhtémoc-Madera
Andrés Corral Arredondo de Parral
Renato Ascencio León de Juárez
"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MASACRES EN JUAREZ: APENAS VAN 16 EN EL DÍA
Comando armado irrumpe en taller eléctrico y fusila cuatro en Tierra Nueva
CIUDAD JUAREZ.- Cuatro hombres fueron fusilados en un taller eléctrico y de instalación y venta de alarmas, en las calles Puerto de Palos y Puerto Habana de colonia Tierra Nueva.
De a cuerdo a testigos, los pistoleros arribaron en dos camionetas tipo Tahoe y arremetieron contra los trabajadores del taller eléctrico.
Posteriormente se dirigieron al negocio de alarmas que se encuentra adjunto y acribillaron a los otros dos.
Hasta el momento, las víctimas permanecen en calidad de desconocidos.
Con este hecho suman ya 16 los decesos a consecuencia del crimen organizado en este miercoles.
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
GENOCIDIO EN AFGANISTAN: La cortina de Afganistán no es de humo, es de litio
Despliegue militar en la provincia afgana de Ghazni, una de las más ricas en litio, según publica The New York Times (U.S. Air Force)
Un artículo del diario The New York Times sobre los vastos recursos minerales no explotados en el suelo de Afganistán ha despertado dudas sobre los verdaderos intentos del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que reveló la información. Dada las constantes noticias negativas sobre la estrategia militar de Washington en territorio afgano, muchos analistas creen que el artículo, publicado en la portada, tiene solamente el objetivo de revertir la creciente opinión pública de que la guerra no vale la pena.
“¿Qué mejor forma de recordarle a la gente el potencial brillante del país –cuando digo la gente me refiero a los chinos, los rusos, los paquistaníes y los estadounidenses— que publicando o volviendo a publicar información válida (pero que ya había sido difundida) sobre la riqueza de la región?”, preguntó en su blog el analista Marc AmBinder, editor de la revista The Atlantic.
“La forma en que fue presentada la noticia, con citas de nada menos que el comandante en jefe del Comando Central (David Petraeus), sugiere que existe una amplia y deliberada operación informativa para influenciar a la opinión pública sobre el curso de la guerra”, agregó.
El artículo, de unas 1.500 palabras, basado casi enteramente en fuentes del Pentágono y presentado como título principal de una compilación de noticias sobre seguridad nacional, señalaba que Afganistán podría tener cerca de un billón de depósitos minerales sin explotar. En estos habría grandes cantidades de “hierro, cobre, cobalto, oro y materiales industriales clave como el litio“, añadió.
El producto interno bruto de Afganistán el año pasado llegó a 13.000 millones de dólares. Un “memorando interno del Pentágono” al que accedió el autor del artículo, James Risen, señalaba que Afganistán podía convertirse en “la Arabia Saudita del litio”, material clave para la fabricación de baterías para computadoras portátiles y teléfonos inteligentes.
“Existe un enorme potencial aquí”, dijo Petraeus a Risen en una entrevista el sábado. “Por supuesto, hay muchos condicionantes, pero creo que potencialmente es muy significativo”, señaló al detallar un estudio realizado por “un pequeño equipo de funcionarios del Pentágono y de geólogos estadounidenses”.
El gobierno del presidente afgano Hamid Karzai, cuyos recientes esfuerzos para buscar una reconciliación con el movimiento islamista Talibán han sido criticados por Washington, rápidamente respondió a la noticia. En conferencia de prensa convocada de urgencia el lunes, el portavoz de Karzai, Waheed Omar, dijo que el informe era “la mejor noticia que hemos tenido en muchos años en Afganistán”.
Compañía Bravo, Segundo Batallón, en Waghez, Afganistán, en 2007. (U.S. Army)
La pregunta es por qué la noticia, reproducida por varias cadenas extranjeras, fue publicada ahora. Risen sugirió que “los funcionarios estadounidenses y afganos acordaron hablar sobre los descubrimientos minerales en momentos difíciles” para la ofensiva contra el Talibán.
Las bajas estadounidenses y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han crecido en las últimas semanas. La táctica de “limpiar, controlar y construir” en la estratégica región de Marja parece haber fracasado, y la planificada campaña en y alrededor de la ciudad clave de Kandahar se ha demorado por casi dos meses.
La última encuesta indica una creciente erosión del apoyo al compromiso de Washington con la guerra, en comparación con ocho meses atrás, cuando el presidente Barack Obama aceptó las recomendaciones de enviar unos 30.000 soldados más a Afganistán para que el contingente militar en ese país ascendiera a un total de 100.000 este verano boreal.
Además, el poco respaldo a la guerra que permanece en los países aliados de Washington en la OTAN se desvanece rápidamente. Naciones de esa alianza y otras actualmente tienen unos 34.000 soldados en suelo afgano.
En vísperas de la conferencia ministerial de la OTAN en Bruselas la semana pasada, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, reconoció que Washington y sus aliados afrontaban dificultades para convencer a sus ciudadanos de que su estrategia contra el Talibán estaba funcionando. De hecho, la administración de Obama pretende realizar una gran revisión de su campaña en Afganistán para fines de este año. El presidente había prometido retirar las tropas definitivamente en julio de 2011. Obama ya es presionado por los medios de derecha y neoconservadores, así como por legisladores del opositor Partido Republicano, para que demore la retirada.
"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MEXICO ROJO: Tortura en nombre de la lucha contra el narcotráfico
Oficial de policía vigila a un arrestado por narcotráfico en un centro de detención de Tijuana (AP Photo/Guillermo Arias)
La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), no gubernamental, ha documentado supuesta tortura contra al menos 25 policías y un civil en el sudoriental estado de Tabasco, todos detenidos por presuntos nexos con el crimen organizado entre 2009 y este año.
El expediente más reciente es el de seis agentes policiales del municipio tabasqueño de Cárdenas, unos 700 kilómetros al sudeste de la capital mexicana, detenidos el 13 de mayo y torturados presuntamente por militares para que se declarasen culpables del cargo de asociación delictiva. Asfixia con una bolsa de plástico en la cabeza, descargas eléctricas en los genitales y otras partes de cuerpo, ingestión de agua para luego expulsarla por la nariz, golpes y patadas en distintas partes del cuerpo, así como mordidas en las orejas componen el cuadro recogido por la CMDPDH.
“Ya es una práctica sistemática, cotidiana. Los casos documentados tienen el mismo patrón, llegan soldados y policías estatales, realizan las detenciones y luego los torturan para obtener confesiones”, declara a IPS la abogada Lucía Chávez, de la CMDPDH. Los seis policías, a uno de los cuales le extirparon el bazo y partes del intestino y el hígado a causa de los golpes recibidos, permanecen en una cárcel estatal. La CMDPDH ha pedido medidas para protegerlos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), adscrita a la Organización de los Estados Americanos.
A su vez, la CIDH, con sede en Washington, ha solicitado al Estado mexicano información sobre las condiciones físicas y de salud de los detenidos. Hasta ahora, la CMDPDH ha documentado casos de 73 personas detenidas arbitrariamente, encarceladas y torturadas. En su informe de mayo de 2009, el Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes constató la aplicación de la tortura en México.
Una delegación del Subcomité, encabezada por Víctor Rodríguez, visitó México entre el 27 de agosto y el 12 de septiembre de 2008. Su informe fue mantenido confidencial por el gobierno, que tenía un plazo de seis meses para responder, hasta que en mayo el estatal Instituto Federal de Acceso a la Información Pública le ordenó divulgarlo. El Subcomité “considera que se necesita una política clara y práctica que envíe un mensaje dirigido a combatir la impunidad, de manera que, bajo ningún concepto ni en ninguna situación, se tolere la comisión de actos de tortura y malos tratos”, dice el texto de 88 páginas.
Miembros de una banda de crimen organizados son detenidos por tráfico de drogas en México capital. (AP Photo/Eduardo Verdugo)
El gobierno asegura haber puesto en marcha un plan de acción para cumplir con las recomendaciones del Subcomité. Éste, en funciones desde febrero de 2007, fue establecido luego de la entrada en vigor en junio de 2006 del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Pero no es la primera vez que se denuncian torturas en Tabasco. Un policía fue arrestado en noviembre, sufrió lesiones y está a la espera de que se resuelva un amparo presentado por su defensa legal.
En una situación similar se hallan otros 18 agentes y un civil capturados en agosto del año pasado. “Cuando son detenidos no hay lesiones, pero sí aparecen después, síntoma de que han sufrido torturas”, afirma Chávez. La Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura rige desde 1986, y su última reforma data de 1994. Además, el Código Federal de Procedimientos Penales cataloga la tortura como delito grave. Aunado a estas disposiciones, el Código de Justicia Militar estipula que no puede haber incomunicación, intimidación o tortura en una confesión judicial.
México cuenta con un Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, que “debe ser fortalecido mediante un marco legal apropiado, recursos humanos y materiales y autonomía”, según sugirió el Subcomité de las Naciones Unidas. La delegación “escuchó de varias fuentes que la impunidad generalizada de la que disfrutan los autores de malos tratos es un factor constante en el uso continuado de la tortura”, señala el informe.
La reforma al sistema procesal penal de 2008 cambió la figura del arraigo o detención preventiva, al alargar el plazo autorizado de confinamiento a 80 días, un mecanismo criticado por organizaciones de derechos humanos mexicanas y extranjeras. El Subcomité consideró que esa figura “puede propiciar la práctica de la tortura” contra los arraigados, “quienes no tienen ninguna condición jurídica claramente definida”.
En la militarizada lucha contra el narcotráfico que el presidente conservador Felipe Calderón impulsó desde su investidura en diciembre de 2006, los cuerpos policiales municipales, a menudo acusados de colusión con el crimen, son el eslabón más débil del aparato de seguridad nacional.
En marzo de 2009, efectivos militares capturaron y torturaron a 25 policías de la norteña ciudad de Tijuana, según denuncias de activistas. Los agentes permanecen en prisión, sin que se investiguen las acusaciones de tormento. Desde diciembre de 2006, más de 22.000 personas fallecieron en hechos relacionados con el tráfico ilícito de estupefacientes, según estadísticas gubernamentales. Apenas desde el viernes 11 de junio más de 100 personas murieron en varias regiones del país, en la peor escalada de violencia del mandato de Calderón.
En un mensaje publicado el lunes por los principales periódicos, el gobernante justificó su campaña con el argumento de que es “por la seguridad pública” y no constituye sólo una “guerra contra el narcotráfico”. Sin ella “los criminales se hubieran apoderado de gran parte del país”, ha afirmado. Calderón “ha perdido las riendas del país, no parcial sino totalmente. La violencia ha tomado proporciones inimaginables. La ley y el orden que en algunos estados se daba por sentada ahora está en duda en casi toda la geografía nacional”, escribie la periodista y activista Lydia Cacho en el diario capitalino El Universal.
"Matan a ex ministro de Zelaya en Honduras - ASESINATOS SELECTIVOS CONTINUAN CON APOYO DE OBAMA A USURPADOR
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PASQUÍN NORTEÑO SE LANZA CON TODO A DEFENDER A NARCO CANDIDATO TETO MURGUIA TRAS ACUSACIONES EN DEBATE JUARENSE
¿MERCENARIOS EXTRANJEROS MATAN EN MEXICO? TESTIGOS DE EJECUCIÓN EN JUAREZ ASÍ LO AFIRMAN
JAVIER SOLORZANO: Entrevista con Lucy Sosa Y LA VIOLENCIA EN JUAREZ Y CHIHUAHUA
ENTREVISTA CON: LUCY SOSA
CARGO: PERIODISTA DE “EL DIARIO DE JUÁREZ”
TEMA: VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ Y LA CAPITAL DE CHIHUAHUA.
"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Programas de VTV | (Documental) CHE: Hombre sin muerte
Programas de VTV
(Documental) CHE: Hombre sin muerte
Junio 16, 2010 - 16:41 (lmorales)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
Documental 16-069-2010.flv | 68.06 MB |
Programas de VTV | La Hojilla (15-06-10) Invitado: David Alastre, presidente de Fogade
Programas de VTV
La Hojilla (15-06-10) Invitado: David Alastre, presidente de Fogade
Junio 16, 2010 - 10:56 (mmaldonado)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
HOJILLA150610-1.flv | 49.91 MB |
HOJILLA150610-2.flv | 59.01 MB |
HOJILLA150610-3.flv | 45.57 MB |
HOJILLA150610-4.flv | 53.51 MB |
HOJILLA150610-5.flv | 55.55 MB |
Programas de VTV | Dossier (15-06-10)
Programas de VTV
Dossier (15-06-10)
Junio 16, 2010 - 10:12 (mmaldonado)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
DOSSIER150610-1.flv | 65.48 MB |
dossier3.flv | 39.93 MB |
dossier2.flv | 35.72 MB |
INSISTEN CHAYOTEROS DE LOS MEDIOS EN VER "HEROÍSMO" EN MIGAJAS DE SLIM Y GATES CONTRA POBREZA
PRESENTA EL LADRÓN CESAR NAVA NUEVOS AUDIOS CONTRA EL NEGRO FIDEL OFRECIENDO DINERO PARA DESPENSAS
PROGRAMA DE ARISTEGUI 16 JUNIO 2010
Versión de 28Mb CON comerciales, para escuchar directamente o descargar.
http://www.divshare.com/
Cortesía de AMLOTV
http://www.amlotv.com.mx
http://soberaniapopular.
Afecta obesidad a 37% de niños. | MIENTRAS BIMBO Y COCA COLA CELEBRAN SEGUIR ENVENENANDO NIÑOS
GANA COMIDA CHATARRA LA BATALLA ¿ASI SE PAGA FRAUDE ELECTORAL FUTURO?
GENOCIDAS ISRAELÍES ABREN UN POCO LA PUERTA A SU CAMPO DE CONCENTRACIÓN PRIVADO DE GAZA
¡MEXICO SEGURO?: CIERRAN ESCUELAS POR TEMOR A VIOLENCIA 3 SEMANAS ANTES DE FIN DE CURSOS
MILLONES PARA ENGAÑAR AL MUNDO: CONTRATA FECAL EMPRESAS DE PUBLICIDAD PARA MAQUILLAR LA REALIDAD
EXIJAMOS LO IMPOSIBLE: La Murder Patrol
Ningun ser humano es ilegal... pero gritemos gooll
Como si no nos bastara
con el violento escenario
que ya tenemos a diario.
La Murder Patrol dispara.
Con exceso y virulencia,
esos gringos desalmados
a inocente desarmados
aniquilan a conciencia.
Anastasio, torturado
sin motivo y sin razón,
y sin conmiseración
Sergio, ¡un niño! Fue baleado.
Condenan el terrorismo,
se quejan amargamente
y ellos qué ¿no hacen lo mismo
en contra de nuestra gente?
Calderetas el pelón
con una tibia condena
reclamó casi con pena,
¡pinche pelele agachón
!Ayy, no vaya a incomodar
a sus jefitos del norte
y le quiten su soporte,
¡No, eso no debe pasar!
Lo bueno que está el futbol
que al enano hace pensar (¿?)
que lo malo hará olvidar.
¡Mexicanos, griten gol!
¡de quien más que Momis Fitsh!
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Un corto contra la impunidad del franquismo
Cineastas, actores, músicos y escritores españoles dan vida, en un corto dirigido por Azucena Rodríguez, a 15 personas reales que fueron asesinadas de forma injusta tanto en la Guerra civil española como durante la dictadura franquista, y cuyas familias siguen esperando justicia.
El trabajo, presentado ayer, es un grito sereno contra la impunidad de las aberraciones cometidas por el franquismo, denuncia el abandono político en el que se encuentran las víctimas y es una aportación más para la recuperación de la Memoria Histórica.
Pedro Almodóvar, Maribel Verdú, Hugo Silva, Juan José Millás, Carmen Machi, Juan Diego Botto, José Manuel Seda, María Galiana, Aitana Sánchez-Gijón, Miguel Ríos, Pilar Bardem, Almudena Grandes, Juan Diego, Paco León y Javier Bardem son los que han ofrecido su imagen y su voz para la realización del corto.
.
¡Es un Honor Estar con Obrador!