2 de marzo de 2010

DENUNCIAN TORTURAS JÓVENES QUE VENDÍAN CAMISETAS DE ABUCHEO A GOBERNADORA EN YUCATAN

 
Steve Rizos Várguez (izquierda), uno de los jóvenes detenidos por dar un supuesto billete falso, es recibido por sus amigos al recuperar su libertad
 
“Me torturaron”
  • La policía golpeó al menos a uno de dos jóvenes detenidos
  • Los vendedores de playeras, libres tras pagar su fianza
Luego de recuperar su libertad, en horas de la noche del sábado, los dos jóvenes detenidos por supuestamente dar como cambio billetes falsos, hablaron del “abuso de poder” cometido en su contra.

Para algunos, estos jóvenes fueron presos políticos, ya que los detuvieron cuando vendían en el Periférico playeras con la leyenda “Yo chiflé a Ibom”, en alusión a los abucheos que recibió la gobernadora hace unos días en el Polifórum Zamná.

Confirmaron que al menos uno de ellos recibió golpes en el estómago e incluso cachazos de agentes policíacos que querían que “confesará” quién les dio las playeras para vender.
Los jóvenes dijeron que tienen miedo de sufrir represalias del gobierno del Estado, al que responsabilizaron de cualquier cosa que les ocurra a ellos o a sus familiares tras el episodio de las playeras.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

AVISAN DE REUNIÓN DE EVALUACIÓN PARA REVOCACIÓN DE MANDATO DEL ESPURIO CALDERON

Estimados adherentes,
Les avisamos que la próxima reunión del Comité Civil Nacional se
reunirá el viernes 5 de marzo a las 17 horas en el local ubicado en
Tacuba 53, Colonia Centro, DF (metro Allende); donde estamos
realizando cada semana una evaluación del avance de la difusión,
propagandización, formación de comités, financiamiento, y las
cuestiones de computo rumbo a la consulta.
Es muy importante la presencia de todos.
Los esperamos.

-- 
____________
Comité de Adherentes para la Revocación de Mandato a Felipe Calderón
revocacionmandato@gmail.com
www.revocacionmandato.org
Consulta Nacional Mayo 22, 23 y 24, 2010

¡Es un Honor Estar con Obrador!

JURA FASCISTA SECRETARIA DE SALUD DE MEXICO QUE HAY NUEVA MUTACION DE VIRUS DE INFLUENZA ¿QUIEREN PARALIZAR PAIS CON MENTIRAS DE NUEVO?

Detectan mutaci�n del virus A-H1N1. | Diario.com.mx


Detectan mutación del virus A-H1N1
Notimex | 02-03-2010 | 21:09 | Nacional
México– La Secretaría de Salud (SSA) informó que se detectó una mutación del virus A(H1N1) en una paciente de 10 meses de edad que sobrevivió a la enfermedad.
La dependencia federal precisó que este cambio (H274Y, que corresponde al gen de la neuraningasa de este virus), le confiere al A(H1N1) resistencia al antiviral Oseltamivir (Tamiflu).

En un comunicado, puntualizó que este hallazgo no modifica la política de tratamiento en el futuro ya que es la única sepa resistente encontrada de 420 secuenciadas, lo que significa una resistencia inferior a .25 por ciento.

La SSA refirió también que la pequeña se encuentra bien y que sólo presenta tos aislada y rinorrea leve, de acuerdo con el reporte que su madre dio a conocer vía telefónica el 1 de marzo.

Precisó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) realizó las pruebas de laboratorio por medio de la técnica de PCR en tiempo real.

La menor es originaria del municipio de Ecatepec, estado de México, e ingresó el 4 de enero al Hospital Pediátrico La Villa por síndrome de dificultad respiratoria leve, desnutrición grado uno y bronquitis.

De acuerdo con su historial clínico, fue dada de alta luego de mostrar una evolución satisfactoria y 10 días después ingresó al Hospital Infantil de México "Federico Gómez" con diagnóstico de neumonía grave.

También reportó desnutrición de intensidad moderada y enfermedad tipo influenza y después de que se logró controlar se trasladó al Hospital Pediátrico La Villa para continuar su tratamiento y donde fue dada de alta el 3 de febrero.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

TRUENAN JUARENSES CONTRA RETENES ILEGALES DE AUTORIDADES. ABUSO E INUTILIDAD LA QUEJA

Truenan juarenses vs retenes, por ‘peligrosos e ineficaces’. | Diario.com.mx


Truenan juarenses vs retenes, por ‘peligrosos e ineficaces’
Martín Orquiz
El Diario | 01-03-2010 | 23:49 | Local
Automovilistas juarenses “tronaron” contra los retenes policiacos y militares porque, consideraron, son molestos, riesgosos e ineficaces.

Los puntos de revisión instalados tanto por la Policía Federal (PF) como por la Municipal y el Ejército, son peligrosos para la ciudadanía porque se colocan sin señalamientos luminosos en arterias oscuras, escondidas o estrechas, dijeron.

También, acusaron, realizan este tipo de operativos concentrados en estacionamientos de negocios, donde no se alcanza a observar a los elementos, que casi saltan al asfalto para obligar a los conductores a detenerse.

Estrategias como las descritas, consideraron, provocan riesgos tanto para los representantes de la autoridad como para las personas comunes.

Pero, además, los puntos de inspección son ineficaces porque son implementados en horarios y lugares repetidos, y porque en realidad no son detenidos los verdaderos delincuentes, agregaron los quejosos.

Voceros de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) indicaron que cualquier anomalía en la actuación de sus agentes debe ser denunciada ante las autoridades y se le dará seguimiento, mientras que los de la Operación Coordinada Chihuahua (OCCH) omitieron cualquier comentario con relación a las quejas.

“Varias veces me han tocado los retenes sobre la avenida Oscar Flores Sánchez, yendo del centro al sur se ponen antes de llegar a la Central Camionera, pero uno no los ve porque no ponen patrullas y ya hasta que está uno encima de ellos se da cuenta de que es un retén”, explicó un conductor que pidió que su nombre quedara en reserva.

Aseguró que la primera vez que se topó con los elementos de la Policía Municipal se llevó un buen susto, ya que pudo apreciarlos hasta que estaba a unos 20 metros de distancia porque ya había anochecido, por lo que tuvo que disminuir su velocidad de forma brusca.

“Iba como a 60 kilómetros por hora, que es la máxima en esa carretera, pero en pocos metros tuve que bajar hasta cero, ya se me hacía que me los llevaba”, contó.

Los elementos le increparon que hubiera frenado de forma tan brusca, pero les contestó que si no se hubiera parado así los hubiera atropellado.
“Una mujer era la que estaba más enojada, me echó la luz en la cara y me comenzó a gritar”, recordó.

Agregó que fue sometido a una revisión, que duró alrededor de 15 minutos, pero lo tuvieron que dejar ir porque todos sus documentos estaban en regla.

Otra conductora, que se identificó como Ofelia, señaló que hace una semana se llevó un gran susto cuando iba transitando sobre la avenida Adolfo López Mateos y, a unos cuantos metros de dar vuelta a la izquierda sobre la Ejército Nacional, le salió al paso un elemento federal para que detuviera su marcha.

“Yo no sabía lo que estaba pasando, pero el tipo se me paró casi enfrente manoteando para que me parara, me detuve como 10 metros después y los federales me rodearon”, explicó.

Se pudo dar cuenta de que estaban varias patrullas en el estacionamiento de un negocio del sector, desde donde estaban parando a los conductores, pero sólo a los que iban en los carriles de la extrema izquierda.

“Yo les reclamé, no me dijeron nada, se concretaron a revisar mi carro de todos lados, se veía que estaban enojados, pero yo no tengo la culpa de que no sepan hacer su trabajo”, declaró.

Otros automovilistas que dieron su testimonio consideraron que los retenes son una estrategia fallida porque los ponen a la misma hora en los mismos lugares, por lo que es fácil que los presuntos delincuentes los detecten y evadan. Además, porque no son detenidos los verdaderos delincuentes.

Dieron a conocer que se han topado con revisiones en calles estrechas, oscuras o que están muy escondidas, lo que consideraron riesgoso porque pueden ser víctimas de abusos.

Cuestionaron los resultados que se han tenido a través de esos operativos porque, indicaron, no han atrapado a muchos delincuentes, incautado drogas o armas, coincidieron.

Llaman a denunciar abusos e irregularidades

El portavoz de la SSPM, Jacinto Segura Garnica, afirmó que la corporación está abierta a recibir cualquier queja que tengan los ciudadanos con relación a la actuación de los elementos, ya sea en la dirección o en la oficina de Asuntos Internos.

Incluso recomendó a los quejosos que no puedan identificar a las unidades involucradas en los hechos a que señalen la hora y el punto donde ocurrió la supuesta anomalía para tener datos para proceder.

“La instrucción que se ha dado por parte del secretario de Seguridad Pública y del alcalde es precisamente ponderar las garantías individuales y los derechos humanos, por lo que cualquier queja por la violación de éstos será atendida”, declaró.

Si bien, continuó, hay que hacer este tipo de revisiones para detectar automóviles con reporte de robo, armas, drogas o personas con órdenes de aprehensión, los agentes deben ser respetuosos y pedir la colaboración de los ciudadanos.

Acerca de la situación expuesta por algunos conductores en la que denunciaron que los retenes no se ven debido a que no se establecen puntos luminosos, el funcionario municipal aseguró que todos los operativos deben contar con esos implementos y tanto los policías como sus unidades deben estar perfectamente identificadas.

“Si hay personas que hayan detectado irregularidades, entonces deben interponer la denuncia respectiva para proceder en consecuencia”, reiteró.

Recalcó que es importante que los ciudadanos establezcan con claridad la hora y el lugar donde sufrieron la supuesta irregularidad, para establecer quiénes estuvieron trabajando a través del rol de control que tienen los comandantes.

Aunque se solicitó una versión sobre el tema al vocero de la OCCH, Enrique Torres Valadez, éste no dio a conocer la posición de las corporaciones federal y militar sobre las quejas.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Debemos promover nuestros medios de comunicación: Pedro Miguel

C�RCULOS DE ESTUDIO: Debemos promover nuestros medios de comunicaci�n: Pedro Miguel


Debemos promover nuestros medios de comunicación: Pedro Miguel



28 de febrero de 2010. En el Hemiciclo a Juárez, sede de la Resistencia Creativa, el periodista Pedro Miguel acudió a platicar sobre el 3er aniversario del Chamuco. Al respecto, enfatizó el papel que han desempeñado los medios libres e imparciales para los movimientos sociales en México, y que les ha valido el ser atacados por el gobierno como medios identificados con una determinada causa, puso el ejemplo de La Jornada, la cual fue tachada de cardenista en 1988, zapatista en 1994, amloísta en 2006 e incluso se le llegó a poner el mote de Bagdad News en el 2003, ya que fue de los pocos medios de comunicación que denunció oportunamente que no había armas de destrucción masiva en Irak.

En el caso de El Chamuco, señaló que su peculiaridad es el ser un medio humorístico, pero que puntualmente informa a la ciudadanía sobre la realidad del país, compromiso que mantendrán incluso si llega a haber un gobierno popular en México, ya que no piensan abandonar su postura crítica hacia la clase política, aunque aclaró que esto no significará que se vayan a convertir en un medio de oposición identificado con la derecha.



Por otra parte, también estuvieron presentes los compañeros del SME quienes continúan promoviendo la Huelga de Pagos del servicio de energía eléctrica, y recordaron que el próximo 16 de marzo se llevará a cabo la Huelga Nacional.

Asimismo, los compañeros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, denunciaron los crímenes que está cometiendo el Gobierno de Chiapas, encabezado por Juan Sabines, quien continúa agrediendo a las comunidades indígenas y a los jóvenes.

Finalmente, se invitó a los compañeros para que el próximo 21 de marzo a las 10 am, acudan a la Asamblea Informativa del Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, que se llevará a cabo en el Hemiciclo a Juárez.



AMLO TV


¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Guerra de exterminio contra el SME.flv

YouTube - Guerra de exterminio contra el SME.flv:











¡Es un Honor Estar con Obrador!

Informe: aumenta el cultivo de marihuana en M�xico - CNN.com

Informe: aumenta el cultivo de marihuana en M�xico - CNN.com

Informe: el cultivo de marihuana en México se eleva
3 de marzo 2010 - Actualización 0309 GMT (1109 HKT)

El cultivo de marihuana aumentó de manera significativa en México, pese a la presión del gobierno contra los cárteles de la droga.

El cultivo de marihuana en México aumentó 35 por ciento en 2008, sigue creciendo, dice informe
Detenciones tráfico total de 36.332 de drogas en México realizado en 2009, según el informe de
Informe señala que la producción de drogas en Colombia también disminuyó

WASHINGTON (CNN) - El cultivo de la marihuana en México aumentó 35 por ciento en 2008 y continúa creciendo, aun cuando las autoridades del país que avance con una gran ofensiva contra los cárteles de la droga que el contrabando de este producto en los Estados Unidos, según un informe del Departamento de Estado publicado este semana.
The 2010 International Narcotics Control Strategy Report (INCSR), es un informe anual que evaluará los esfuerzos antidrogas en todo el mundo. La parte del informe dedicada a México es ilustrativo, porque la mayoría de las drogas ilegales en los Estados Unidos se transportan y contrabando a través de allí.
"Hay un amplio impacto en los Estados Unidos de operaciones del cártel que se basan o procedente de México", el subsecretario de Estado, David T. Johnson dijo en la conferencia de prensa donde se publicó el informe.
El informe podría ser más combustible para los críticos que dicen que la guerra del presidente mexicano Felipe Calderón contra los cárteles de la droga ha sido ineficaz para detener la violencia de las drogas o el flujo de drogas ilegales.
"A pesar de los esfuerzos del gobierno de (México), el cultivo de drogas, aumentó considerablemente en 2009, según las estimaciones de los organismos de gobierno de los EE.UU.", señaló el informe.
En 2008, 12.000 hectacres fueron utilizados para el cultivo de marihuana, frente a 8.900 en 2007.
El incremento del 35 por ciento es la estadística más reciente disponible, y marca un máximo de 16 años.
México también erradicar las plantas de menos de marihuana que en años anteriores, según el estudio.
"Mucho de esto se puede atribuir a la aplicación de la ley mexicana de cambio en el enfoque a drogas más duras como la metanfetamina, así como más recursos militares y policiales se desvíen para hacer frente a la (carteles) y la violencia", dijo el informe.
En la evaluación del Departamento de Estado, México fue mejor en otras áreas.
En noviembre del año pasado, México ya se había incautado más toneladas métricas de cocaína que en 2008, 20 en comparación con el 19. Más goma de opio también se había incautado.
El informe también elogió la detención de los traficantes mexicanos.
Había 36.332 de drogas el tráfico total de arrestos realizados en 2009, un nuevo récord para el país, señaló el informe.
México también estableció un nuevo récord para los extraditados a los Estados Unidos, con 100 personas enviadas a la cara del sistema de justicia de EE.UU., en comparación con 95 en 2008.
Mientras tanto, la producción de drogas en Colombia, otro actor internacional clave en el tráfico de drogas, disminución, de acuerdo con las estadísticas más recientes.
"Yo diría que la de la coca de los tres principales estados productores en los Andes, Colombia sigue teniendo una disminución importante, aunque sigue siendo por lejos el mayor productor", dijo Johnson a la prensa. "Perú tuvo un incremento modesto. Y Bolivia tiene una tendencia continuada de un paso adelante respecto al año en el barrio de 10 a 15 por ciento que es el lugar de realización en el transcurso de los últimos años".

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Informe: aumenta el cultivo de marihuana en M�xico - CNN.com

Informe: aumenta el cultivo de marihuana en M�xico - CNN.com

Informe: el cultivo de marihuana en México se eleva
3 de marzo 2010 - Actualización 0309 GMT (1109 HKT)

El cultivo de marihuana aumentó de manera significativa en México, pese a la presión del gobierno contra los cárteles de la droga.

El cultivo de marihuana en México aumentó 35 por ciento en 2008, sigue creciendo, dice informe
Detenciones tráfico total de 36.332 de drogas en México realizado en 2009, según el informe de
Informe señala que la producción de drogas en Colombia también disminuyó

WASHINGTON (CNN) - El cultivo de la marihuana en México aumentó 35 por ciento en 2008 y continúa creciendo, aun cuando las autoridades del país que avance con una gran ofensiva contra los cárteles de la droga que el contrabando de este producto en los Estados Unidos, según un informe del Departamento de Estado publicado este semana.
The 2010 International Narcotics Control Strategy Report (INCSR), es un informe anual que evaluará los esfuerzos antidrogas en todo el mundo. La parte del informe dedicada a México es ilustrativo, porque la mayoría de las drogas ilegales en los Estados Unidos se transportan y contrabando a través de allí.
"Hay un amplio impacto en los Estados Unidos de operaciones del cártel que se basan o procedente de México", el subsecretario de Estado, David T. Johnson dijo en la conferencia de prensa donde se publicó el informe.
El informe podría ser más combustible para los críticos que dicen que la guerra del presidente mexicano Felipe Calderón contra los cárteles de la droga ha sido ineficaz para detener la violencia de las drogas o el flujo de drogas ilegales.
"A pesar de los esfuerzos del gobierno de (México), el cultivo de drogas, aumentó considerablemente en 2009, según las estimaciones de los organismos de gobierno de los EE.UU.", señaló el informe.
En 2008, 12.000 hectacres fueron utilizados para el cultivo de marihuana, frente a 8.900 en 2007.
El incremento del 35 por ciento es la estadística más reciente disponible, y marca un máximo de 16 años.
México también erradicar las plantas de menos de marihuana que en años anteriores, según el estudio.
"Mucho de esto se puede atribuir a la aplicación de la ley mexicana de cambio en el enfoque a drogas más duras como la metanfetamina, así como más recursos militares y policiales se desvíen para hacer frente a la (carteles) y la violencia", dijo el informe.
En la evaluación del Departamento de Estado, México fue mejor en otras áreas.
En noviembre del año pasado, México ya se había incautado más toneladas métricas de cocaína que en 2008, 20 en comparación con el 19. Más goma de opio también se había incautado.
El informe también elogió la detención de los traficantes mexicanos.
Había 36.332 de drogas el tráfico total de arrestos realizados en 2009, un nuevo récord para el país, señaló el informe.
México también estableció un nuevo récord para los extraditados a los Estados Unidos, con 100 personas enviadas a la cara del sistema de justicia de EE.UU., en comparación con 95 en 2008.
Mientras tanto, la producción de drogas en Colombia, otro actor internacional clave en el tráfico de drogas, disminución, de acuerdo con las estadísticas más recientes.
"Yo diría que la de la coca de los tres principales estados productores en los Andes, Colombia sigue teniendo una disminución importante, aunque sigue siendo por lejos el mayor productor", dijo Johnson a la prensa. "Perú tuvo un incremento modesto. Y Bolivia tiene una tendencia continuada de un paso adelante respecto al año en el barrio de 10 a 15 por ciento que es el lugar de realización en el transcurso de los últimos años".

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Boletin De Mano En Mano 155 Completo

Boletin De Mano En Mano 155 Completo:






¡Es un Honor Estar con Obrador!

El Graznido De Las Chachalacas 437

El Graznido De Las Chachalacas 437:






¡Es un Honor Estar con Obrador!

HUYEN PERREDISTAS COMO DE LA PESTE DE PROPUESTA DE PABLO GOMEZ PARA DAR MAS PODER A DERECHA SOTANUDA MEXICANA

Se deslinda PRD de propuesta de Pablo G�mez


Se deslinda PRD de propuesta de Pablo Gómez
NOTIMEX | Marzo 2 de 2010


México.- El vocero del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ALDF, Alejandro Sánchez Camacho, deslindó a ese instituto de la propuesta del senador Pablo Gómez con la que pretende otorgar más facultades políticas a los representantes de la Iglesia.

"La propuesta de ley que presentó el senador Pablo Gómez, no obedece a una posición oficial de nuestro partido, es a título personal", subrayó en el marco del foro "En defensa del Estado laico".

Precisó que como integrante de la Comisión Política Nacional del PRD, está en la posición de aclarar que dicha iniciativa no ha sido avalada por esa instancia en el partido.

"Es importante hacer este comentario por la trascendencia que tiene esa propuesta en el momento actual. Sostengo abrir una rendijita para la entrada de la ruptura del Estado laico. Y mejor más vale que nos sentemos a reflexionarlo con calma", aseveró.

Sánchez Camacho comentó que la clausura del foro 'En defensa del Estado laico' será el próximo martes.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

FRACASADO LUIS H. ALVAREZ QUIERE A GRINGOS INTERVINIENDO EN JUAREZ ¿ ASÍ O MAS HIJOS DE P?

� Obligado el gobierno de EUA a cooperar para `rescatar` Ju�rez: Alvarez | Vanguardia

Obligado el gobierno de EUA a cooperar para `rescatar` Juárez: Alvarez

Notimex
02-Marzo-2010

El representante presidencial para Ciudad Juárez, Luis H. Alvarez, manifestó que el gobierno de Estados Unidos está obligado a cooperar con México en la estrategia para `rescatar` a ese municipio fronterizo de la violencia que enfrenta.

El representante presidencial para Ciudad Juárez, Luis H. Alvarez, manifestó que el gobierno de Estados Unidos está obligado a cooperar con México en la estrategia para `rescatar` a ese municipio fronterizo de la violencia que enfrenta.
Foto: Vanguardia/ Especial
Recomendarvotar ahora

En entrevista, el también consejero presidencial para la atención a grupos vulnerables señaló que la administración de Barack Obama debe trabajar de manera conjunta con el gobierno mexicano, ya que `buena parte de la demanda y el consumo de droga se da allá`.

Reconoció que la estrategia para recuperar Ciudad Juárez de la violencia debe ser integral e incluir no sólo la participación del Ejército y las policías, sino también aspectos económicos y sociales, toda vez que `los efectos económicos están directamente relacionados con el tráfico de drogas`.

Consideró que, pese a la escalda de violencia que enfrenta Juárez, el gobierno federal aún está a tiempo de recuperar esa ciudad de las garras del crimen organizado, y `para ello tenemos funcionarios responsables en el ámbito local y federal que verán este tema`.

Insistió en que debe ser a través de una estrategia integral como se recupere Juárez, donde participen los tres niveles de gobierno, pues es imposible que desde la Presidencia de la República se atienda lo que ocurre en todos los municipios, por lo que debe contribuir el gobernador.

En este contexto, dijo que más allá de las elecciones que se celebrarán el 4 de julio en Chihuahua la situación que priva en la frontera con Estados Unidos debe atenderse por los gobiernos responsables, y `sin duda el de (Felipe) Calderón lo está haciendo`.

En el espejo: ¿Cuánto vale la vida de una mujer en M�xico? | hispanicLA.com

En el espejo: �Cu�nto vale la vida de una mujer en M�xico? | hispanicLA.com

Mi reflejo : ¿Cuánto vale la vida de una mujer en México?


By Sarahi Lezama on March 1, 2010

Esta es la parte 15 de un total de 19 partes en la serie Día Internacional de la Mujer


La realidad desdibujada, por Brenda Bautista Pedraza (ver datos abajo)
Para empezar a escribir tuve que pararme frente al espejo y buscar mi reflejo, preguntarme quién soy y a qué grupo pertenezco: Soy mujer y soy mexicana. He tenido libertad para elegir, para rechazar y soy totalmente responsable de mis actos.

Sin embargo, los reflejos pueden ser engañosos y preferí ver la realidad. Busqué avances en el campo de los derechos de las mujeres, que aunque han sido muchos, no han sido sustanciales ni contundentes para erradicar la sombra de un mal que amenaza a todas las mujeres en México: el Femicidio. Podemos hablar de avances en el ámbito personal, en el social e incluso en el político. No obstante, mientras en este país se continúe asesinando a mujeres con toda impunidad, cualquier discurso pierde validez pues la realidad mata las palabras.

Para las mujeres en México, cada día es una lucha no solamente por obtener avances, sino por mantener lo ganado. Constantemente se nos repiten frases como: “Si fue violada es porque ella lo provocó”, “Si la mataron en el desierto es porque salió de noche a trabajar”, “Mujeres aprendan a cuidarse, para que no las violen, la policía no puede hacerse cargo también de ustedes”, “Ah! Renunciaron a los cargos públicos, porque eran mujeres y renunciaron por hombres”, “No tienes derecho a decidir sobre tu cuerpo… Eres proscrita”.

¿Con qué autoridad moral las instituciones mexicanas pueden hablar de derechos humanos reivindicados por las mujeres, cuando la realidad es otra? El feminicio ha proliferado en últimas fechas y como un cáncer se ha extendido de Ciudad Juárez a otros estados de la república, como Michoacán, Oaxaca, Veracruz y en el mismo estado de México, entre otros.



cartel consulta revocacion de mandato en Flickr: �Intercambio de fotos!

cartel consulta revocacion de mandato en Flickr: �Intercambio de fotos!:

cartel consulta revocacion de mandato

RECONOCE ESPURIATO QUE CHICONTEPEC ES UN DESASTRE...PERO NO CANCELARA DINERO A EXTRANJEROS QUE NOS ROBAN

Descartan suspensi�n del proyecto Chicontepec - Exc�lsior


Descartan suspensión del proyecto Chicontepec

Fernando Pérez Corona

(07:23 p.m.)

Pemex y el Instituto Mexicano del Petróleo buscan mejor método de extracción

PUEBLA, Pue.- La secretaria de Energía, Georgina Kessel Martínez, descartó que vaya a ser suspendida la explotación de petróleo en la cuenca de Chicontepec, comprendida entre Puebla y Veracruz, debido a su baja rentabilidad.

Sin embargo, el funcionario federal reveló que Pemex y el Instituto Mexicano del Petróleo analizan la situación, con el fin de encontrar un mejor método para extraer la mayor cantidad de crudo.

Tras presentar su ponencia sobre Estrategia Nacional de Energía 2024 en la Universidad Iberoamericana (UIA), campus Puebla, aseguró que los laboratorios trabajan para encontrar el mejor mecanismo, pues el proyecto forma parte de las acciones para aumentar la producción mexicana de hidrocarburo.

"Vale la pena que mencionemos que Pemex continúa con la explotación de recursos en Chicontepec; sin embargo, ahora se trabaja en laboratorios para encontrar el mejor mecanismo para hacer uso del petróleo."

De acuerdo con el proyecto, Pemex tiene el objetivo de convertir al Proyecto Chicontepec en una cuenca que pueda producir entre 550 mil a 700 mil barriles diarios hacia el 2017, lo que requerirá del desarrollo y administración de tecnologías especializadas que incrementen significativamente la productividad por pozo y permitan reducir los costos al mínimo.


DOCUMENTAL SOBRE GENOCIDIO ESPAÑOL EN MARRUECOS

Cuelgan en Internet un documental sobre c�mo Espa�a gase�a civiles marroqu�es

Cuelgan en Internet un documental sobre cómo España gaseó a civiles marroquíes
El trabajo recogió en el Rif el testimonio de los últimos supervivientes aún con vida del que podría ser el primer bombardeo aéreo de la historia sobre población civil
3 votos 12 comentarios
JOEL ALBARRÁN BUGIÉ | Barcelona | 03/03/2010 | Actualizada a las 01:41h | Cultura
"Murieron muchos niños, el arrhash [veneno, en lengua amazigh] estaba por todas partes. (…) De repente, veías a alguien inhalar ese medicamento y se derrumbaba". Mohamed Faragi tiene más de cien años, pero aún recuerda como durante la guerra del Rif (1921-1927) llovió gas mostaza (iperita) sobre su pueblo del Rif marroquí. Lo lanzaba la aviación española.
Unos hechos nunca oficialmente reconocidos por el gobierno de España pero recogidos por diversos historiadores y ahora por el documental Arrhash, de Javier Rada y Tarik el Idrissi, del cual forma parte el testimonio de Faragi.

Según Rada, se trataría del primer bombardeo aéreo indiscriminado sobre población civil, previo incluso al de Guernica (1937).

A este "crimen contra la humanidad" se añade el hecho que "los gases tóxicos eran el arma más destructiva de esa época, como la bomba atómica en la actualidad", recalca Rada. El Tratado de Versalles prohibía desde el año 1919 el uso de armas químicas.

El documental ha recogido las voces de los historiadores y ha logrado dar con algunos de los últimos testimonios directos de aquel ataque indiscriminado. Ahora se hace público en Internet (se puede ver íntegro aquí), tras recorrer diversos festivales nacionales e incluirse en el fondo documental del CCCB, de la Universidad de Harvard y de otra universidad de Chicago.











AUTORIDADES DE JUAREZ REDUCEN PLANES CONTRA MASACRES DIARIAS....A DETENER CARRITOS JODIDOS SIN PLACAS

� Presentan avances de “Todos somos Ju�rez” | Vanguardia


Próximamente se hará una propuesta a los gobiernos estatal y municipal para que no haya circulación de vehículos sin placas en Juárez

Las autoridades presentaron avances de la estrategia de seguridad en Juárez. Foto: Vanguardia/Archivo
Recomendarvotar ahora

El Gobierno Federal presentó avances de las acciones en materia de seguridad que forman parte de la estrategia “Todos somos Juárez. Reconstruyamos la Ciudad”.

Dichos avances corresponden al trabajo coordinado de las dependencias involucradas y fueron presentados por los representantes presidenciales. Abelardo Escobar Prieto, secretario de la Reforma Agraria; Antonio Vivanco, coordinador de asesores de la Presidencia de la República; y Luis H. Álvarez; así como por el general Felipe de Jesús Espitia Hernández, comandante de la V Zona Militar; y Vidal Diazleal Ochoa, coordinador estatal de la Policía Federal Preventiva en Chihuahua.

El coordinador de la Policía Federal en Chihuahua informó la detención de 346 personas, el aseguramiento de 4,767 kilos de marihuana, 84 de cocaína y 725 de heroína, 20 armas cortas, 30 largas, 3,376 cartuchos, 123 mil 500 dólares falsos y 310 vehículos, todos con reporte de robo y algunos con placas sobrepuestas.

Por lo que hace a las acciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Espitia informó que del 14 de enero a la fecha se han consignado ante las autoridades correspondientes a 156 personas y se aseguraron más de 11 mil 300 kilos de mariguana, 43 kilos de semilla de mariguana, 214 dosis de mariguana, 351 gramos de heroína, 83 dosis de heroína, 2.8 kilos de cocaína, 1,316 dosis de cocaína, 342 armas largas, 339 armas cortas, 53 mil 433 cartuchos, 392 cargadores, seis granadas de mano, 87 vehículos y 4,475 dólares.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

MOLINAR HORCASITAS CORRESPONSABLE DE ASSINATO DE NIÑOS DE GUARDERIA ABC ¿PODRIA SER SECRETARIO DE GORILACION?

Proceso - 2010


"No voy a renunciar": Molinar Horcasitas
Alejandro Gutiérrez


MADRID, 2 de marzo (apro).- El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, Juan Molinar Horcasitas, habló hoy sobre los resultados de la investigación de la comisión de la Corte sobre el caso de la guardería ABC, donde perdieron la vida 49 menores de edad, y advirtió que no va a renunciar.
Y pese a su nombre aparece en la lista de los funcionarios y exfuncionarios del IMSS señalados por los magistrados de la comisión investigadora como presuntos responsables de la muerte de los infantes, el funcionario que en días pasados fue mencionado como posible relevo del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, subrayó que se siente tranquilo.
De visita en España, donde promueve un paquete de obras públicas en el rubro de la infraestructura, Molinar comentó que aún no conoce el documento preliminar que ayer difundió la SCJN, en el que lo corresponsabiliza de la muerte de 49 menores.
Ayer, la comisión investigadora del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, ocurrido el 5 de junio de 2009, concluyó que el exdirector del IMSS y hoy titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, así como el exgobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, entre otros 17 funcionarios y exfuncionarios más, están implicados en el caso por violaciones graves de garantías.
El documento fue elaborado por los magistrados María del Rosario Mota Cienfuegos y Carlos Ronzon Sevilla, quienes concluyeron que el siniestro en el que murieron los 49 niños “fue la suma de diversos factores de riesgo no atendidos oportuna ni adecuadamente por las autoridades delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del gobierno de Sonora y del ayuntamiento de Hermosillo”.
El extitular del IMSS señaló que una vez que estudie el documento, cooperará con toda la información y exigencias que establezca la Corte para esclarecer el caso de la guardería sonorense, pero adelantó que su actuación estuvo apegada a derecho.
Molinar Horcasitas dijo que de acuerdo con el artículo 203 de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social, la operación de la guardería ABC está dentro del marco legal y no incumple ningún reglamento y tampoco infringe ordenamientos legales.
El expediente dado a conocer el pasado lunes 1 se turnó para su análisis al ministro Fernando Franco González Salas, quien elaborará un dictamen para determinar si se registraron o no violaciones graves de garantías.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

MIENTRAS GRINGOS INUNDAN MÉXICO DE ARMAS, AHORA PODRAN TENER ARMAS SIN PROBLEMAS

EU podr�a hacer nacional derecho de poseer armas - Exc�lsior


EU podría hacer nacional derecho de poseer armas

AP

(04:38 p.m.)

La Corte Suprema está en indicios de retirar prohibiciones absolutas sobre el almacenar y poseer armas de fuego

WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos dio indicios el martes de que retirará las prohibiciones absolutas de algunas ciudades sobre la posesión de armas, un fallo que podría llevar a nivel nacional el derecho de posesión de armas que tanto han buscado sus defensores.

Los jueces de la corte dijeron que los límites menos estrictos podrían mantenerse, por lo que las disputas sobre el derecho a “almacenar y portar armas'' no se terminarán.

Aquellos residentes de Chicago que quieren tener armas para su defensa han pedido a la corte que amplíe su fallo de 2008 en apoyo a los derechos de posesión de armas en Washington D.C., a fin que se aplique también a las leyes estatales y locales.

Tal fallo establecería firmemente un derecho que ha sido objeto de disputas políticas y debates encendidos durante décadas en Estados Unidos, pero también llevará a años de pleitos legales para establecer exactamente cuáles restricciones se mantendrán y cuales desaparecerán.

De hecho, el resultado de la demanda de Washington D.C. en 2008 ha llevado a cientos de apelaciones, incluyendo una en Massachusetts sobre una ley estatal que requiere que los propietarios de armas las tengan guardadas bajo llave en su casa.

Hace dos años la corte dijo que la Segunda Enmienda de la Constitución estadunidense protege el derecho de un individuo a poseer armas, al menos para defensa en su casa.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

AMÉRICA PROGRESISTA ACABA CON ANALFABETISMO PERO EN MEXICO DERECHA DICE QUE TARDARA 15 A 30 AÑOS

Erradicado el analfabetismo en mexicanos de 15 a 30 a�os: INEA



Erradicado el analfabetismo en mexicanos de 15 a 30 años: INEA

«anterior | siguiente»
México, 2 Mar. (Notimex).- El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Muñoz, aseguró que en México está erradicado el analfabetismo entre la población de 15 a 30 años de edad.
"El principal problema del analfabetismo se centra en los grupos de edades mayores a 50 años y que están en poblaciones rurales e indígenas, lo que significa que en la población más joven se ha abatido este problema", afirmó.

Entrevistado luego de firmar un convenio con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) para sumar esfuerzos en la alfabetización de seis millones de mexicanos que no saben leer ni escribir, y para que 27 millones más concluyan la primaria y la secundaria, dijo que sin educación se puede caer fácilmente en la ilegalidad, la informalidad y la delincuencia.

Castro Muñoz explicó que el rezago educativo genera un circulo vicioso; ese indicador se ubica en 33 millones de personas, cifra similar a la de la población que actualmente cursan estudios desde preescolar hasta universidad en México.

Abundó que las estadísticas han demostrado que los adultos que no tienen educación básica no hacen nada por mandar a sus hijos a la primaria o secundaria, por eso es importante juntar los programas sociales para abatir este problema.

"También es evidente y está demostrado que las personas que no tienen educación básica no tienen elementos para decidir acciones productivas en su vida, por lo que pueden caer en el riesgo de la informalidad, la ilegalidad e incluso de la delincuencia", señaló.

Hace 20 años, dijo, había seis millones de analfabetas, pero entonces la población era de 75 millones, y no es lo mismo seis millones de 102 millones de mexicanos que hay actualmente.

Sobre ese punto destacó que el porcentaje de la población en rezago en México ha disminuido de manera permanente y sostenida, y que los números absolutos son los que frenan un poco esta tarea.

Sin embargo, añadió que el porcentaje de la población que estaba en rezago hace 10 años era mayor que el porcentaje de la gente que en esa condición actualmente.

"Comparémonos con otros países, no de la OCDE sino con Brasil, por ejemplo, que es un país latinoamericano muy similar a México, y tiene 10 por ciento de su población analfabeta, y México tiene 7.6 por ciento", refirió.

Para el director del INEA ello significa que en términos porcentuales "estamos mejor que la mayoría de los países latinoamericanos" y aunque dijo que todavía el rezago es mucho, "también reconocemos que hemos estado avanzando".

Recordó que en México hay seis millones de analfabetas, 10 millones sin primaria, y 17 millones sin secundaria, y que el INEA es el responsable de atender a esa población.

Reiteró que para quienes no han concluido sus estudios se pueden comunicar al INEA al 018000060300 y se le asignará de manera gratuita un lugar cercano, horarios flexibles, libros de texto de primer nivel y un asesor para que concluyan la primaria o secundaria en un periodo relativamente corto.

Castro Muñoz reconoció que una de las limitantes para abatir el analfabetismo son la falta de recursos para poder llegar a comunidades, pues en México se hablan 300 lenguas indígenas y es imposible hacer 300 libros de texto en esos idiomas.

"El INEA tiene libros de texto en 41 lenguas y hay asesores que hablan lenguas indígenas, sí tenemos retos que resolver, pero también se tienen logros que se tienen que reconocer", insistió.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Blog de RadioAMLO: INVITACION A ESCUCHAR EL TEMA �TRANSGENICOS? NO GRACIAS!!!

Blog de RadioAMLO: INVITACION A ESCUCHAR EL TEMA �TRANSGENICOS? NO GRACIAS!!!


INVITACION A ESCUCHAR EL TEMA ¿TRANSGENICOS? NO GRACIAS!!!


EL PROXIMO SABADO DE 4 A 5 DE LA TARDE RADIOAMLO TOCARA EL TEMA DE LOS TRANSGENICOS EN MEXICO.

ESTARA CON NOSOTROS:
La coordinadora de la campaña de Agricultura Sustentable de Greenpeace Aleida Lara.

Greenpeace está en alerta roja ante la inminente siembra de maíz transgénico en 25 predios de diversos estados del norte del país.

Los días 1,2,3 y 4 de marzo se estará llevando a cabo el Foro Agrobiotecnology for Developing Countries en la Ciudad de Guadalajara. En dicha reunión se pretende promover el uso de transgénicos, aún a pesar de sus múltiples consecuencias para el campo, la salud y el medio ambiente. Las empresas han desarrollado diversos tipos de estrategias para lograr que los gobiernos permitan su producción y consumo.
¿Transgénicos? No, gracias es una demostración del rechazo de México a este tipo de "tecnología."

ESTARAN PARTICIPANDO EN ESTE FORO:
Lunes 1 de Marzo
5:00 PM Opciones saludables para la alimentación del mundo, Mesa redonda
Miguel Altieri, Universidad de Berkeley, California. Agroecología, opción sustentable para la alimentación del mundo
Ymelda Montoro, Red de Acción en Agricultura Alternativa. Protección de centros de origen y diversificación: la experiencia de Perú libre de transgénicos.
Inge Armbrecht, Universidad del Valle, Cali, Colombia. Evaluación del Conocimiento, Ciencia y Tecnología para la Agricultura (IAASTD)
Eckart Boege, Centro INAH Veracruz. En defensa del maíz nativo, patrimonio cultural de los pueblos indígenas de México y de la humanidad. Todo México debe ser considerado centro de origen y diversificación genética.
(Casa Loyola: Lope de Vega #265 Col. Arcos Sur)
9:00 PM ¿Qué Comeremos Mañana?, Documental
(Paseo Chapultepec: Av. Chapultepec, Esq. Libertad)


Martes 2 de Marzo
5:00 PM Transgénicos: una tecnología riesgosa, Mesa redonda
Mark Wells, SAFEAGE de Sudáfrica. Experiencia con la siembra de maíz transgénico en Sudáfrica.
Elena Álvarez-Buylla, UNAM. Crítica a los transgénicos desde la biología molecular.
Antonio Turrent, INIFAP. Fallas en rendimientos con tecnología transgénica.
(Casa Loyola: Lope de Vega #265 Col. Arcos Sur)
9:00 PM Vamos al Grano, Documental
(Paseo Chapultepec: Av. Chapultepec, Esq. Libertad)


Miércoles 3 de Marzo
10:00 AM - 6:00 PM Mítines Relámpago, Actividades de Sensibilización
(Distintos puntos de la ciudad)
4:00 - 6:00 PM Guía para documentar violaciones a los derechos económicos, sociales y culturales relacionadas con los monocultivos para la producción agrícola industrial. Hacia un Informe regional, Presentación de Documento
(Patio Central Museo de la Ciudad: Independencia #684 Col. Centro)
9:00 PM La Era de la Estupidez, Documental
(Andador Escorza: Escorza Esq. Juárez)


Jueves 4 de Marzo
4:00 - 12:00 PM Festival Cultural "¡Alimentos campesinos y sanos, Sí, por favor!". Para + info sobre los eventos culturales, haz click aquí >>>
(Paseo Chapultepec: Av. Chapultepec, Esq. Morelos)
9:00 PM El Mundo Según Monsanto, Documental
(Paseo Chapultepec: Av. Chapultepec, Esq. Libertad)
9:00 PM Paseo Ciclista
(Salida de Juárez y Federalismo)


Domingo 7 de Marzo
10:00 AM Visita a una parcela de maíz orgánico en Juanacatlán, Jalisco
(Salida de la Ecotienda: Morelos #2178, entre Salado Álvarez y Pablo Villaseñor)
Sin costo // Requiere inscripción en info@circulodeproduccion.com
(En tu correo menciona si tienes auto que puedas compartir y con cuántas personas)


TAMBIEN LOS INVITAMOS A VISITAR LA PAGINA:


¡Es un Honor Estar con Obrador!

MUESTRA BACHELET AMOR POR LA MANO DURA EN ZONA DE TERREMOTO..GORILAS LISTOS PARA ACTUAR

Bachelet recupera el control con mano dura � ELPA�S.com


El Gobierno chileno enfatizó este martes la aplicación más rigurosa del control militar para detener los saqueos y el pillaje y asegurar el orden público. El general Guillermo Ramírez, responsable de las tropas en Concepción, amplió la aplicación del toque de queda, desde las seis de la tarde hasta las doce de la mañana del miércoles, hora local. Mientras tanto, las autoridades elevaron la cifra de muertos por el seísmo a 795.

¿Cómo seguir la última hora del terremoto de Chile en Internet?
Suspendido el Congreso de la Lengua de Valparaíso
"Una vez más: ¡Fuerza, Chile!"
Robo, pillaje y saqueo en las calles
Un español, entre las víctimas del terremoto de Chile
El maremoto causó más muertes que el temblor en tierra
Lula: "Chile no merecía una catástrofe como ésta"
Ashton ofrece a Chile la ayuda de la UE y pide que no se olvide a Haití

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, saluda a la presidenta chilena, Michelle Bachelet, a su llegada a Santiago- EFE

Incendio intencionado en unos grandes almacenes para facilitar el saqueo
VIDEO - AGENCIA ATLAS - 02-03-2010
El pillaje ha provocado una muerte y 55 detenciones. - AGENCIA ATLAS
Otros vídeos

Saqueos y pillaje en las calles chilenas
VIDEO - AGENCIA ATLAS - 02-03-2010
Los soldados del ejército tratan de poner orden. - AGENCIA ATLAS
Otros vídeos
Fuerte terremoto en Chile
FOTOS - AP - 28-02-2010
Bandera entre escombros. Un habitante de Pelluhue, a unos 322 kilómetros al sureste de Santiago, muestra una enseña nacional chilena rescatada de los escombros.- AP






.
Otras fotografías 1 de 36
La noticia en otros webs

webs en español
en otros idiomas
Con carros blindados y controles en las carreteras, los militares se han instalado en los lugares estratégicos de Concepción y las localidades cercanas. Las tropas enviadas a las dos regiones más afectadas por el terremoto, Bío Bío y Maule, aumentaron a 11.900. Tras reunirse en La Moneda con los jefes de las fuerzas armadas y carabineros, la presidenta, Michelle Bachelet, afirmó que se aplicará todo el rigor de la ley a quienes cometan desmanes.

El general Ramírez advirtió que las tropas "no se van a inhibir en el cumplimiento de sus funciones. Lo indico a fin de evitar cualquier accidente lamentable". La orden que tienen los militares es detener a los saqueadores y entregarlos a los carabineros o policía civil. Si no acatan, dispararán al aire, y si no se detienen, los disparos serán al cuerpo.

En una estación de servicio entre San Fernando y Curicó, en la carretera que va hacia al sur -donde están Talca, Constitución, Linares, Chillán y, sobre todo, Concepción-, Hernán Bueras, un mecánico retirado que vuelve a la capital desde esta ciudad, epicentro de la catástrofe, escucha en la radio al general Ramírez.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

PATRAÑAS DEL NARCO CHAT EN JUAREZ: APARECEN MANTAS PARA CONFUNDIR A CIUDADANOS

NARCOSUCESI�N APOCAL�PTICA EN JUAREZ..!�|�La Polaka


NARCOSUCESIÓN APOCALÍPTICA EN JUAREZ..!
Publicado el 02 Marzo 2010
Aparecen varias narcomantas que se van a la cargada en vísperas del destape del PRI para Alcalde
CIUDAD JUAREZ. La guerra por la sucesión política subió de tono y el crimen organizado se fue a la cargada contra el Alcalde Jose Reyes Ferriz.
Cuatro espeluznantes narcomensajes aparecieron esta tarde en transitados cruceros de la ciudad, que unen sus reclamos a quienes exigen la salida del Alcalde juarense.
-Los narcos tambien piden la renuncia de Reyes Ferriz- reza una vistosa narcomanta colgada en la joroba del puente peatonal del Chamizal, a unos pasos del PuenteInternacional Americas.
Otros dos mensajes similares aparecieron en el puente peatonal de ICSA y en la sede de Recaudación de Rentas.
Este nuevo ingrediente de narcopolítica en vísperas de la sucesión, pone a temblar a los grupos fácticos que disputan el poder .municipal para los comicios de julio

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MATANZA EN JUAREZ: CAE UNIVERSITARIO Y DOS JOVENCITOS EN NUEVA BALACER

MATANZA DE BARRIO EN TORONJA ROJA�|�La Polaka


MATANZA DE BARRIO EN TORONJA ROJA
Publicado el 02 Marzo 2010
Comando abre fuego en el tristemente célebre fraccionamiento Infonavit Solidaridad y mata entre las victimas dos adolescentes

CIUDAD JUÁREZ.- Una matanza de barrio a las que los juarenses estan acostumbrados, se produjo este medidodía al suroriente de la ciudad.
Cuatro jóvenes que conversaban en el Fraccionamiento Solidaridad fueron acribillados a balazos por un escurridizo comando.
Los hechos a la altura de la privada Puerto Pacheco, donde quedaron tirados los cuerpos ensangrentados de los 4 acribillados.
Entre las víctimas aparecen dos adolescentes de 15 años que lavaban un carro y un profesionista recién graduado de las aulas universitarias.
En la escena del crimenquedaron tirados uos 40casquillos de pistola 9 milimetros.
El hecho tiene conmocioandos a los vecinos, que periódicamente sufren este tipo de atentados contra sus muchachos

¡Es un Honor Estar con Obrador!

LLEGA A JUAREZ LA MUSTIA ESPOSA DE FECAL CON COSTOSO APARATO DE SEGURIDAD SIN REVELAR MOTIVOS ¿ANDA EN CAMPAÑA POLITICA?

MARGARITA ZAVALA DE INC�GNITA�|�La Polaka


MARGARITA ZAVALA DE INCÓGNITA
Publicado el 02 Marzo 2010
Llega sorpresivamente a Juarez enmedio de gran operativo de vigilancia para reunirse en privado con Claudia Garza y autoridades locales
CIUDAD JUAREZ.- Margaratita Zavala llegó a Juarez casi de incógnita esta tarde, en su tercera vista oficial del año.
La esposa del Presidente Calderón llegó custodiada por un gran aparato militar desde el aeropuerto.
La Primera Dama se dirigió al Hotel Ramada, para una reunión a puerta cerrada con Claudia Garza Baeza y autoridades locales.
No trasncendió el motivo del encuentro.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

SME LLEGA A ACUERDO CON TEPITO PARA MANTENIMIENTO DEL SERVICIO ¿NO QUE CFE Y SUS PRIVADOS SI PODÍAN?

Radio La Nueva Rep�blica � SME vuelve a trabajar, reparar�n instalaciones en Tepito


SME vuelve a trabajar, repararán instalaciones en Tepito
Posted on Marzo 2, 2010, under fotos, noticia.
El Economista
2 Marzo, 2010 – 12:41
El dirigente del SME, Martín Esparza Flores, informó que a partir de esta semana trabajadores de Luz y Fuerza del Centro repararán instalaciones eléctricas externas en la zona de Tepito.
Señaló que el miércoles el SME firmará un convenio con el Frente de Organizaciones Sociales y Populares de Tepito, al margen de la Comisión Federal de Electricidad.
El acuerdo, explicó, consiste en que cuadrillas del SME entrarán a la zona de mercado y de ambulantaje del barrio de Tepito para atender la red eléctrica a la intemperie, contactos, cableado y apagadores.
Dijo que los electricistas realizarán esta labor y los lugareños aportarán material y les darán una retribución económica, sin mencionar el monto.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Entrevista con Julio César Márquez PADRE DE VICTIMA DE GUARDERIA ABC -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece

Entrevista con Julio César Márquez -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece:


guarderia-abc-dos.jpg

ENTREVISTA CON: JULIO CÉSAR MÁRQUEZ
CARGO: PAPÁ DE UNO DE LOS 49 NIÑOS QUE MURIERON EN LA GUARDERÍA ABC Y VOCERO DEL MOVIMINETO DE PADRES DE FAMILIA
TEMA: LA RESPONSABILIDAD DEL ENTONCES GOBERNADOR EDUARDO BOURS Y DEL ENTONCES DIRECTOR DEL IMSS, JUAN MOLINAR HORCASITAS, QUE LES ATRIBUYE LA SUPREMA CORTE.






¡Es un Honor Estar con Obrador!

Entrevista con Marisela Ortiz DESDE JUAREZ Y DESAPARICION DE MUERES -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece

Entrevista con Marisela Ortiz -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece:


nuestras-hijas.jpg

ENTREVISTA CON: MARISELA ORTIZ
CARGO: PRESIDENTA Y FUNDADORA DE LA ORGANIZACIÓN “NUESTRAS HIJAS DE REGRESO A CASA” EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. INTEGRANTE DE LOS MOVIMIENTOS: “VOCES POR LA ESPERANZA” Y “JUARENCES POR LA PAZ”.
TEMA: ASEGURA QUE A PESAR DE LOS ANUNCIOS DE FELIPE CALDERÓN, CONTINÚAN LOS ASESINATOS, LAS EXTORSIONES, LOS SECUESTROS Y LA IMPUNIDAD EN CIUDAD JUÁREZ.





¡Es un Honor Estar con Obrador!

Aristegui y la Presidenta CRISTINA FERNANDEZ

Aristegui - Cristina Fernandez de Kirchner (Cumbre De La Unidad De America Latina y El Caribe) 1/2

http://www.youtube.com/watch?v=eppC3gpS6-c

Aristegui - Cristina Fernandez de Kirchner (Cumbre De La Unidad De America Latina y El Caribe) 2/2

http://www.youtube.com/watch?v=KDn0_uXceBk


Me quedo con la idea de apoyar a todos estos hombres y mujeres que van a tratar de armar un bloque regional FUERTE.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Los Enemigos De Mexico

Los Enemigos De Mexico:







¡Es un Honor Estar con Obrador!

Periodico Regeneracion 03

Periodico Regeneracion 03:


Democracy Now! | Se le prohíbe a los medios que cubran ataques talibanes en Afganistán

Democracy Now! | Titulares del 1 de Marzo de 2010:
"Se le prohíbe a los medios que cubran ataques talibanes en Afganistán

Afganistán prohibió que los medios cubran los ataques talibanes. Este anuncio tuvo lugar el día en que las fuerzas dirigidas por la OTAN informaron que seis de sus miembros habían muerto en diversos ataques. En virtud de esta nueva norma, los periodistas únicamente podrán filmar tras los ataques, cuando la agencia de inteligencia de Afganistán los autorice. Los periodistas que filmen mientras están ocurriendo los ataques serán detenidos y sus equipos incautados. Esta nueva norma ha sido censurada por grupos afganos de periodismo y de defensa de los derechos.

Aumenta la violencia en Irak antes de las elecciones

En Irak, aparentemente la violencia se está incrementando abruptamente antes de las elecciones generales del domingo. Más de 350 iraquíes fueron asesinados en febrero, lo que representa un aumento del 80% con respecto al mes de enero."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Calderón no levanta, 44% de mexicanos lo desaprueban, El Semanario

Calderón no levanta, 44% de mexicanos lo desaprueban, El Semanario:
"Calderón no levanta, 44% de mexicanos lo desaprueban

Por cuarto trimestre consecutivo bajó el porcentaje de mexicanos que están de acuerdo con la forma de gobernar de Calderón, acumulando una caída 13 puntos porcentuales en un año



MÉXICO, marzo 01 2010.- El golpe a los bolsillos de los mexicanos por la crisis económica que a traviesa México le pasó factura a la administración de Felipe Calderón, ya que 44.2% de los ciudadanos reprueba su mandato.

De acuerdo con la encuesta de Consulta Mitofsky, el nivel de desaprobación pasó de 40.2% en el trimestre de septiembre-noviembre 2009 a 44.2% en el trimestre de diciembre-febrero de este año.

El estudio indicó que por cuarto trimestre consecutivo bajó el porcentaje de mexicanos que están de acuerdo con la forma de gobernar de Calderón, acumulando una caída 13 puntos porcentuales en un año.

'No es aventurado afirmar que el deterioro en la aprobación ciudadana está ligado directamente a la crisis económica que durante todo 2009 sufrió el país y que en este trimestre (diciembre-febrero) aterrizó en los hogares con desempleo, incremento de precios y nuevos impuestos, condiciones con las que es impensable subir niveles de aprobación', señaló Consulta Mitofsky.

La consulta reveló también que en el trimestre estudiado siete de cada diez mexicanos consideran que el principal problema del país es económico, y uno de cada cuatro que es relacionado a la seguridad, por lo que 'la economía preocupa hoy a los mexicanos mucho más que la inseguridad'."

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

¿Se están manipulando las cifras de inversión extranjera?, El Semanario

¿Se están manipulando las cifras de inversión extranjera?, El Semanario:
"¿Se están manipulando las cifras de inversión extranjera?

La SE revisó las cifras originales al tercer trimestre de 2009 en 2,220 md a la alza. ¿Dónde quedo la importante salida de capitales de un grupo financiero?




MÉXICO, marzo 01 2010.- Tal y como publicábamos ayer, uno de los aspectos que más nos llamó la atención en el reporte de la balanza de pagos para todo el 2009 fue la fuerte revisión al alza en las cifras de Inversión Extranjera Directa (IED) para el tercer trimestre. Vayamos un poco más lejos con este asunto.

Según los números originales, en el tercer trimestre se produjo un flujo negativo de 637 MD, algo que no acontecía en 42 años, desde 1967. Pues bien, en el reporte de ayer de Banxico de la balanza de pagos esa cifra se revisó al alza en 2,220 MD para situarse en 1,582 MD.

En aquel entonces, Banxico argumentó que la salida en IED se debió en esencia 'a la decisión de una compañía de disponer de recursos de capital de su filial en México' junto con 'el monto reducido de capital recibido por el país por el concepto de IED'."

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Opinion: El ausente Estado Benefactor, también en materia de nutr




El
ausente Estado Benefactor, también en materia de nutrición
infantil.




28
de febrero de 2010


Por
Juan José Mena Carrizales*





Ha
trascendido en los medios de comunicación que la bancada del PRD en
la Cámara de Diputados prepara varias iniciativas para regular el
consumo de los alimentos “chatarra”, es decir, todos aquéllos
productos alimenticios de bajo contenido nutricional que son materia
de consumo de la población infantil. Todo ésto viene a cuento,
debido al aumento de los casos de obesidad infantil, al grado que de
acuerdo a estadísticas internacionales nuestro país aparece en
segundo lugar mundial, después de los Estados Unidos, en este rubro
de problemas de salud.





Entre
los productos a ser regulados, en esta iniciativa se encuentra los
productos elaborados por varias empresas oligopólicas,
principalmente de golosinas, refrescos, sopas instantáneas, frituras
y panes de dulce con alto contenido de carbohidratos y grasas. En
realidad de lo que estamos hablando aquí, no es más que de los
productos de marcas conocidas de grupos como PepsiCo, Bimbo y unas
cuantas marcas más.





Sin
embargo, personalmente, aunque no me opongo a dicha iniciativa, dudo
de su efectividad aislada, ya que su alcance tan sólo, según lo
difundido en diversos medios de comunicación, consiste en limitar la
venta de estos productos dentro de las instalaciones educativas,
quedando tales productos a disposición de los menores para su
consumo en cualquier otro establecimiento externo a su centro
educativo.





Al
parecer de este autor, en realidad ya existe un instrumento jurídico
de carácter administrativo de mayores alcances, para enfrentar este
problema de salud pública, me refiero al instrumento jurídico,
conocido como las Normas Oficiales Mexicanas, reguladas por la Ley
Federal sobre Metrología y Normalización, tal como aparece en el
artículo 40-I, de dicha Ley:





ARTÍCULO
40.-
Las normas oficiales mexicanas tendrán como finalidad
establecer:


I.
Las características y/o especificaciones que deban reunir los
productos y procesos cuando éstospuedan constituir un riesgo para la
seguridad de las personas o dañar la salud humana, animal, vegetal,
el medio ambiente general y laboral, o para la preservación de
recursos naturales;


[...]”.





La
expedición de dichas normas es facultad de la Secretaría de
Economía (antes del 2000, “Secretaría de Comercio y Fomento
Industrial”); sin embargo, puede ser que la evidente inoperancia de
la Administración Pública Federal determine la razón por la cual
no se ha llevado a cabo una eficiente regulación de estos productos
alimenticios, ya que de acuerdo a las técnicas actuales de
producción de alimentos, sin mucha dificultad se podría obligar a
los productores de estos alimentos a incluir ingredientes de mayor
valor nutricional como derivados de carne seca, lácteos, agregados
proteícos, vitamínicos, etc., sin que éso altere el precio de los
productos citados (que ya es elevado, medido por unidad de masa); aunque tal vez pudiera ocasionar que tuvieran que reducir en cierta proporción su margen actual de ganancias (que son obtenidas acutalmente con métodos de cuestionable ética, como
producto de publicidad dirigida a un sector de la población
“susceptible e influenciable” como son los menores).





Sin
embargo, a decir verdad, hasta aquí, sólo hemos analizado ámbitos
pasivos del poder del Estado: el punitivo y el regulatorio; existe
otro ámbio, el de “el Estado Benefactor”, que ha sido dejado
fuera de las discusiones parlamentarias por el momento. Me refiero al
sencillo concepto de “desayunos escolares”, que regían por lo
menos, cuando la estancia de escolares era de todo el día, en los
gobiernos post-revolucionarios.





Por
supuesto, es última iniciativa implica varios cambios de visión de
Estadismo que probablemente nuestros legisladores del PAN y PRI se
han negarán a asumir: regresar a los mecanismo de protección de
productores agropecuarios y consumidores de bajos ingresos como la
CONASUPO. También se implica que recursos que actualmente se
utilizan en rescates financieros y sostenimiento de los compromisos
de deuda gubernamental, se detengan´; así como también la entrega
neoliberal de la de los recursos petroleroes, mineros a sectores
privados trasnacionales.





¿Planteó
un regreso al populismo como solución de fondo? Honestamente me
parece incompetente y autodescalificada, para todo propósito la
visión de quien considere que cualquier solución para preservar y
mejorar la salud de los menores un “tema populista”.





Ciertamente
la visión del autodenominado “presidente del empleo”, Felipe
Calderón Hinojosa, está lejos de esta postura del Estado Benefactor
que he planteado aquí y está más cerca de la definición de Max
Weber de “Estado Patrimonialista”, el Estado en el que la
propiedad y los intereses del Estado se confunden con las que tiene
el funcionario, en su ámbito privado.





Aún más, en
este papel del Estado patrimonialista de la Administración actual,
cuyo único, papel es responder a los intereses económicos que lo respaldan,
aparecen los “economistas-conductistas”, al estilo la
administración de Obama, que ha sido muy útil en forma una cortina
de humo propagandístico ante la inacción: la noción que se
esquematiza bajo el lema y los programas de “Vivir mejor”,
“Educación financiera” y la inexistente política industrial y
programa de recuperación frente a la crisis de derrumbe del sistema
monetario internacional: hágamosle creer a la gente que se
encuentran en esas condiciones por su culpa, hablémosles de
optimismo y dejemos que se la arreglen como puedan. La misma clase de
indiferencia gubernamental genocida que los mexicanos han percibido
desde los gobiernos neoliberales. Como ejemplos característicos se
encuentra la inacción presidencial posterior a los efectos del sismo
ocurrido en 1985, y la que están percibiendo los habitantes del
Valle de Chalco.





La
necesidad del regreso al Estado Benefactor, nos hace concluir que:
Vivimos tiempos peligrosos, peligrosamente revolucionarios.





*
Estudiante de la Facultad de Derecho, UNAM.





La Legión y los visitadores | Milenio Semanal

La Legión y los visitadores | Milenio Semanal:
"La Legión y los visitadores
En mayo de 2009 el Papa designó a cinco obispos, incluido el mexicano Ricardo Watty, para investigar a los Legionarios de Cristo y a su fallecido dirigente Marcial Maciel. Los resultados prevén cambios drásticos en la Congregación.

* 2010-02-28 | Milenio semanal
* Enviar NotaEnviar Nota
* ImprimirImprimir

Foto: Claudio Onorati/ AP

Foto: Claudio Onorati/ AP

El superior de los Legionarios de Cristo, el mexicano Álvaro Corcuera, viendo la tormenta que se venía, hizo, el cuatro de febrero de 2009, el primer reconocimiento oficial de los crímenes de Marcial Maciel al aceptar que en su fundador se habían dado “actitudes no correspondientes a un sacerdote católico”. Declaración forzada por los acontecimientos que resultó del todo insuficiente ante la gravedad de los hechos.

Porque la doble vida y moral que llevó Maciel por más de 60 años hubiera sido imposible sin que ésta fuera solapada por los miembros de la congregación que fundó. El papa Juan Pablo II también lo encubrió. Él estaba enterado, al menos, de los resultados de las investigaciones sobre abusos sexuales y pederastia, aunque tal vez desconocía las relaciones de pareja a través de las cuales procreó varios hijos.
LA ORDEN DE BENEDICTO XVI

A la llegada de Benedicto XVI las cosas cambiaron. El nuevo Papa ordena, el 10 de marzo de 2009, ya muerto Marcial, una “visita apostólica” a la congregación de los Legionarios de Cristo con el propósito de investigar la existencia de posibles complicidades de los miembros con los delitos de Maciel y para hacerse una idea clara de lo que ocurría en la institución y con sus integrantes, y también, como después se supo, del tipo de relación que lleva la orden con los miembros laicos, hombres y mujeres, del Regnum Christi.

Benedicto XVI, antes de crear la comisión “visitadora”, suspende el cuarto voto de la Constitución legionaria que obliga a sus miembros a sólo confesarse con sus superiores y a guardar secreto respecto a los conflictos internos de la organización. El voto de secrecía ha sido una barrera tal vez infranqueable para realizar la investigación en las 125 casas religiosas, los 150 colegios y las nueve universidades con las que cuenta la congregación en 22 países, incluida la obra más importante de los legionarios, que es el movimiento laical Regnum Christi con todo y sus 70 mil miembros.

Dos semanas después de la orden papal, Corcuera, en carta luego pública del 30 de marzo, anunciaba la “visita apostólica”, pero calificándola de ayuda “para afrontar las actuales vicisitudes relacionadas con los hechos graves en la vida de nuestro padre fundador, que ya fueron objeto de las investigaciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe concluida en 2006 y los que han salido a luz recientemente”. Corcuera, actual director general de los Legionarios de Cristo, fue muy cuidadoso con la figura de Maciel, al que todavía seguía llamado “nuestro padre fundador”. No pareció o no quiso entender que con la visita los legionarios estaban en la mira de las autoridades romanas: en esa carta no menciona ninguna de las investigaciones hechas con anterioridad, ni los delitos de pederastia o la morfinomanía de Maciel.

Una de las primeras investigaciones fue la realizada desde octubre de 1956 hasta febrero de 1959, ordenada por el cardenal Alfredo Ottaviani. La pesquisa estuvo a cargo del claretiano español Arcadio Lallaona y, como resultado de la misma, Maciel fue suspendido como superior general de su congregación y obligado a salir de Roma. Se sabe que entre las autoridades encargadas del caso se establecieron dos posiciones: los que sostenían que no había pruebas suficientes y quienes pensaban que las evidencias eran contundentes y había que actuar. Al final se exoneró a Maciel y no se hizo más, pero el fundador quedó marcado por la sospecha, aunque al interior de la orden esta investigación se catalogó como “la gran bendición”, dando a entender que la santidad de Maciel había triunfado sobre sus enemigos."

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

CÍRCULOS DE ESTUDIO: NOTA SOBRE SEMINARIO:“Desalojos cero”

CÍRCULOS DE ESTUDIO: Nota del Canal del Congreso:
"Nota del Canal del Congreso

Canal del Congreso


Ante la crisis económica que se vive en el México, se abrió el espacio de discusión en la Cámara de Diputados denominado “Desalojos cero”, un seminario organizado por la Alianza Internacional de Habitantes, el Barzón Jurídico Nacional y el Consejo de la Defensa de la Vivienda.

A decir de los organizadores, el evento constituye un esfuerzo para brindar a los ciudadanos herramientas jurídicas que les permitan enfrentar sus adeudos bancarios durante la recesión que vive la economía nacional.

El legislador del PT, Mario Di Costanzo, que acudió en calidad de invitado especial, alertó en su participación sobre la posibilidad de un aumento en el número de deudores en nuestro país.

Agregó que problemas como la falta de empleo, de oportunidades y de crecimiento, además de los bajos salarios, podrían acentuarse debido al incremento en la “cartera vencida”.

Rebeca Estrada, defensora social que participó en el seminario, indicó que el instrumento básico para enfrentar problemas de adeudos es la negociación con los acreedores; acercarse a ellos y ver si se puede llegar a un acuerdo.

Por otro lado, indicó que cuando esta solución no es viable, se puede recurrir a la resistencia civil pacífica, la denuncia internacional, la gestión política y los sistemas de ahorro."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Diputado PT Gerardo Fernández Noroña

YouTube - Diputado PT Gerardo Fernández Noroña:





Diputado Gerardo Fernández Noroña le dice al Diputado Pablo Rodríguez Regordosa que es un buen hombre, pero un poco "despistado", todo esto en la misma temática de las características de las monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Revocación del Mandato ¡YA!-¿QUIEN TE SUBIO IMPUESTOS? QUE EL PRI NO SE HAGA PENDEJO

YouTube - Revocación del Mandato ¡YA!:




¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Marcial Maciel - El Papa Juan Pablo Segundo Lo Encubrio (Ruben Aguilar) NOTICIAS MVS

YouTube - Marcial Maciel - El Papa Juan Pablo Segundo Lo Encubrio (Ruben Aguilar) NOTICIAS MVS:






La Legión y los visitadores.
En mayo de 2009 el Papa designó a cinco obispos, incluido el mexicano Ricardo Watty, para investigar a los Legionarios de Cristo y a su fallecido dirigente Marcial Maciel. Los resultados prevén cambios drásticos en la Congregación.
El superior de los Legionarios de Cristo, el mexicano Álvaro Corcuera, viendo la tormenta que se venía, hizo, el cuatro de febrero de 2009, el primer reconocimiento oficial de los crímenes de Marcial Maciel al aceptar que en su fundador se habían dado actitudes no correspondientes a un sacerdote católico. Declaración forzada por los acontecimientos que resultó del todo insuficiente ante la gravedad de los hechos.

Porque la doble vida y moral que llevó Maciel por más de 60 años hubiera sido imposible sin que ésta fuera solapada por los miembros de la congregación que fundó. El papa Juan Pablo II también lo encubrió. Él estaba enterado, al menos, de los resultados de las investigaciones sobre abusos sexuales y pederastia, aunque tal vez desconocía las relaciones de pareja a través de las cuales procreó varios hijos.

LA ORDEN DE BENEDICTO XVI
A la llegada de Benedicto XVI las cosas cambiaron. El nuevo Papa ordena, el 10 de marzo de 2009, ya muerto Marcial, una visita apostólica a la congregación de los Legionarios de Cristo con el propósito de investigar la existencia de posibles complicidades de los miembros con los delitos de Maciel y para hacerse una idea clara de lo que ocurría en la institución y con sus integrantes, y también, como después se supo, del tipo de relación que lleva la orden con los miembros laicos, hombres y mujeres, del Regnum Christi.

Benedicto XVI, antes de crear la comisión visitadora, suspende el cuarto voto de la Constitución legionaria que obliga a sus miembros a sólo confesarse con sus superiores y a guardar secreto respecto a los conflictos internos de la organización. El voto de secrecía ha sido una barrera tal vez infranqueable para realizar la investigación en las 125 casas religiosas, los 150 colegios y las nueve universidades con las que cuenta la congregación en 22 países, incluida la obra más importante de los legionarios, que es el movimiento laical Regnum Christi con todo y sus 70 mil miembros.