6 de agosto de 2013

FRAUDE A PEMEX: ¿Cuánto gana Pemex Internacional? - Dolores Padierna*

PEMEX Reynosa

¿Cuánto gana Pemex Internacional?

Opinión - Lunes, 15 de Julio de 2013 05:41


Dolores Padierna*


Pemex administró directamente sus inversiones en el exterior hasta 1987 y mantuvo así la rectoría integral sobre los activos fundamentales propiedad de la Nación. Tenía oficinas en Londres, Madrid, Nueva York, Houston y Texas, dependientes de la entonces Coordinación Ejecutiva de Comercio Internacional, cuya función era buscar clientespara venderles el crudo y los petrolíferos mexicanos.


Sin embargo, desde 1988 Carlos Salinas manejó a Pemexcon enorme discrecionalidad al realizar operaciones financieras del organismo público ajenas al control del Congreso y al margen de las leyes mexicanas: al crear, con recursos de la paraestatal, filiales 'no paraestatales', tipo holdings, encargadas de constituir empresas instrumentales y fideicomisos exentos de rendir cuentas.


Todas sus actividades, consejos de administración y funcionamiento se han pagado con recursos de Pemex, es decir, con dinero público, pero que no existen en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Además, su contabilidad es paralela a la de la Tesorería de Pemex y escapa al Presupuesto Público Federal. Sus documentos constitutivos establecen que dichas empresas, por ser no prioritarias ni estratégicas, pierden 'nacionalidad' y aunque el capital para crearlas es recurso de Pemex, se les considera como empresas 'extranjeras' y por ello les son aplicables las leyes del país donde radiquen.


Los primeros holdings fueron creados en 1988, uno fue denominado PMI Holdings B.V. (PMIHBV) y otro, PMI Holdings N.V. (PMIHNV). También se creó la entidad 'PMI CIM', la cual brindaría servicios administrativos, comerciales y financieros a las filiales. Otras filiales son: PMI Cervices BV, PMI Comercio Internacional SA de CV (1989); PMI Services Europe Limited, PMI Trading Limited (Irlanda 1991), Pemex Capital INC (Delaware, febrero/1992), Pemex Kot Insurance Company, AG (1993), Pemex Deer Park Refining Limited, Partnership (1993); y varias más.



En el gobierno de Ernesto Zedillo se constituyó la filial Pemex Procurement International, Inc. (1995) y se crearon los Pidiregas (1997); además, se compraron acciones de Repsol (5 por ciento), entre otras operaciones. Vicente Foxconvirtió a Repsol en contratista y le fueron encargados trabajos de exploración y producción en Cuenca de Burgos. Con Felipe Calderón se formó una Tesorería paralela a la Tesorería de Pemex, para manejar extralegalmente todos los recursos de las filiales y fideicomisos; se adquirió otro paquete accionario de Repsol para subirlo a 9.4 por ciento y se formaron las filialesFrontera Brownsville LLC (2011), PMI Field Management Resources, S.L.; y PMI Campos Maduros SANMA, S. de RL de CV; además, formalizó los contratos incentivados a compañías petroleras extranjeras.



En 2012, se crea PEMEX USA, Inc., PEMEX USA GOM I. Inc. y PPQ Cadena Productiva S.L., entre otros instrumentos.


La filial 'Frontera Brownsville LLC' es muestra clara de que nunca hubo intención del gobierno de Calderón de reactivar nuestras refinerías y mucho menos de construir la Refinería de Tula, ya que esta filial tiene como objetivo asegurar el suministro de productos refinados desde Estados Unidos. Otro ejemplo: Enrique Peña Nieto autorizó la creación de la filial 'PPQ Cadena Productiva, S.L.', radicada en Españacon aportación 100 por ciento de capital de Pemex; su objetivo es el manejo de fondos propios de residentes y no residentes en España. Con esta empresa, Pemex puede suscribir y enajenar acciones de distintas empresas.



¿Cuánto gana Pemex Internacional? ¿Qué destino tienen estos cientos de miles de millones? ¿Por qué no se rinde cuentas de ello? Justo los gobernantes inventaron estas figuras para no estar sujetos a la ley y, para eludir la rendición de cuentas, argumentan que no hay recursos y buscan su privatización; es indispensable que nos rindan cuentas, no sólo al Congreso, sino a la sociedad; porque según la Cuenta Pública 2010, la tesorería paralela de Pemex hizo un depósito de 22,598 millones de pesos al banco extranjero J.P. Morgan Chase Bank NA.


Con tales figuras empresariales, desde 1988 inició un proceso de privatización furtiva de Pemex. Sus consecuencias en estos últimos 15 años han sido lamentables: deterioro, capacidad instalada inutilizada, nula construcción de refinerías y la corrupción, etc. Estas acciones extralegales minaron sistemáticamente elproyecto estratégico de que Pemex pudiera ser una potencia energética; detuvieron su expansión y propiciaron su descapitalización, la desincorporación de su infraestructura y la privatización de los activos más valiosos con que cuenta la Nación.

* La autora es senadora de la República

'via Blog this'

BOLETIN EL PODER DEL CONSUMIDOR: Observa la radiografía del Gerber Bebible de Nestlé

Estimado(a) consumidor(a):
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto de 2013, te ofrecemos la radiografía de un producto para bebés. 
Échale un vistazo y descubre por qué no se recomienda el consumo del Gerber Bebible de Nestlé.
NIDO KINDER
Por si te la perdiste, también te invitamos a ver la radiografía de otro producto de Nestlé, dirigido a niños de 1 a 3 años.
Conoce las mentiras y verdades de Nido Kinder para niños de 1 a 3 años.
NO AL CONFLICTO DE INTERÉS EN EL DF (VIDEO)
Como te informamos hace algunas semanas, organizaciones sociales y académicos hicimos un llamado a declarar emergencia en salud a la Ciudad de México por los altísimos niveles de obesidad y diabetes que presenta, y conminamos al Gobierno del Distrito Federal a evitar el conflicto de interés y deslindar a la industria de alimentos y bebidas de la implementación de políticas públicas.
Este llamado lo hicimos justo cuando el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, y su secretario de Salud, Armando Ahued, reconocieron a la empresa Coca-Cola como "Organización Saludablemente Responsable".
Ahora, te presentamos el video de dicha acción ciudadana.
EN LAS REDES SOCIALES
Temas del día a día los compartimos y comentamos en:
En http://twitter.com nuestra cuenta es: @elpoderdelc
En Facebook nuestra página es: www.facebook.com/elpoderdelc
Cordialmente,
El Poder del Consumidor
Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar el poder de los consumidores.
Si aún no eres suscriptor, únete en forma gratuita:

'via Blog this'

La derecha y el petróleo - Arnaldo Córdova

La Jornada: La derecha y el petróleo:
Arnaldo Córdova
L
a derecha es persistente en sus exigencias: toda la riqueza debe concentrarse en las pocas manos que la hacen producir de verdad, con eficiencia y eficacia. La riqueza, entendida como patrimonio de la sociedad, no tiene, para ella, ningún sentido. Dar la riqueza a los muchos (las mayorías sociales) es un verdadero desperdicio. Nunca la ha convencido la hipótesis central de la economía política clásica en el sentido de que cuando hay una buena distribución de la producción se ponen las bases para que se dé un aumento en la misma.

La riqueza, para ser productiva, debe estar concentrada. Por eso, para los derechistas, el que exista un aparato económico del Estado con la finalidad de apoyar los procesos productivos de la sociedad resulta ya obsoleto y, de hecho, una aberración, porque esa parte de la riqueza nacional que representa se sustrae a la eficiencia productiva de la riqueza concentrada. Nadie pone en duda que el nacionalismo es un mito y que nuestra historia está llena de mitos. Eso asusta a la derecha, que aún teme a la reacción popular. Por eso combina su objetivo central, que es la concentración de la riqueza, con una falsa adherencia al mito.

No estamos en contra de la propiedad de la Nación, claman los derechistas. No queremos privatizar el petróleo ni la electricidad, afirman. Sólo queremos que esa propiedad sea más eficiente, rematan. Lo que proponen es muy sencillo: que se les permita entrar a la casa de la Nación y a ésta ponerla a la puerta para que se hagan cargo de su funcionamiento, administración y manejo. Ya fuera de la puerta de su casa, la Nación puede jurar que sigue siendo propietaria de la misma y que goza de su usufructo, aunque se la haya echado a la calle y se la obligue, además, a aceptarlo como hecho consumado.

La iniciativa de reforma constitucional (a los artículos 25, 27 y 28) que la dirigencia del PAN y sus grupos parlamentarios presentaron a la Comisión Permanente del Congreso el pasado miércoles 31 de julio, es un ejemplo emblemático de ese modo de proceder de la derecha. Los mitos son obsoletos si es que algún significado histórico pueden tener. La expropiación petrolera es el mito por excelencia que define el nacionalismo mexicano (para afirmarlo, citan a Carlos Fuentes). Pudo haber tenido sentido en su momento, pero hoy ya no.

Se dan cuenta de que tienen que hacer las cuentas con esa tradición nacionalista. Dicen en su iniciativa: Una reforma en el sector energético mexicano conlleva la necesidad de definir correctamente cuáles son los valores, conceptos, concepciones, normas y mitos que conforman las raíces cognitivas [sic] del imaginario popular [sic]. Todo eso no se puede obviar, pero ya es hora de romper con ello: “… sin olvidar la memoria histórica que nos ha forjado como nación independiente y democrática, proponemos romper los viejos tabúes que, con el pretexto de una defensa a [sic] la soberanía mal entendida [sic], han frenado el desarrollo económico del país”.

Después, el texto de la iniciativa panista se extiende prolijamente en un recuento histórico de la industria petrolera y de los esfuerzos legislativos que la acompañaron, centrándose en el periodo que siguió a la expropiación de 1938. No aparece por ningún lado la explicación del sentido de la memoria histórica que nos ha forjado como nación independiente y democrática, según sus propias palabras; más bien, se trata de una continua tentativa de mostrar cómo todo lo que se hizo se hizo mal o, en todo caso, no tuvo los resultados positivos que se buscaban. El nacionalismo fue un total y completo fracaso histórico.

Simple y sencillamente, nun-ca funcionó. Hay una declaración casi al principio del texto que parecería aceptar que hubo algo positivo: El modelo actual llegó a su límite y se encuentra en franco agotamiento puesto que no responde a las necesidades presentes de la sociedad mexicana y es incapaz de adecuarse a los constantes cambios endógenos y exógenos que ponen en riesgo la seguridad energética, las finanzas públicas, los programas sociales y la calidad de vida de la sociedad mexicana. Pero no hay tal. Su punto de partida es que la expropiación fue un error histórico.

El problema es que los panistas no tienen el valor de decirlo con todas sus letras, por miedo evidente a ese imaginario popular del que no entienden ni nunca han entendido nada, pero al que siguen temiendo como al demonio, almas santiguadas como son. Cada reforma constitucional y legal (sobre todo a la Ley de Expropiación de 1936) que se llevó a efecto después de la expropiación de 1938 les resulta abominable, sobre todo porque es para ellos una continua violación del derecho de propiedad privada y una constante negación de lo que para ellos es sagrado, la iniciativa y la libertad de empresa.

Su propuesta esencial es echar a la Nación (así, con mayúscula, como está inscrito en la Constitución) de lo que queda de su casa en el sector energético, Pemex y CFE, dejándola como propietaria nominal y entregando todos los procesos productivos y distributivos a los privados, llamados operadores en la iniciativa. ¡Oh, por supuesto!, ni el petróleo ni los demás energéticos se entregarán a los privados. Irán, finalmente, a Pemex y a la CFE.

No se dice en qué forma, pero se entiende que después de haberlos pagado en todo su valor a los mismos privados que los exploraron, extrajeron, generaron o refinaron.

Lo que no se entiende es qué diablos harán las empresas nacionales en unas cadenas productiva y distributiva en las que no tienen ningún pito que tocar. Ya ni siquiera es posible entender su muy posible papel como simples administradoras de contratos con los operadores. Si, además, se dice que se compartirán los beneficios, entonces ya no se entiende nada. ¿Qué más harán Pemex y CFE, además de pagar los servicios de los privados?

Los panistas no se andan por las ramas: proponen modificar radicalmente el párrafo sexto del 27 constitucional como quedó después de la reforma de 1960 y que dice: “Tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos o de minerales radioactivos, no se otorgarán concesiones ni contratos, ni subsistirán los que en su caso se hayan otorgado y la Nación llevará a cabo la explotación de esos productos (…) Corresponde a la Nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica”. En su lugar, proponen la siguiente parrafada:

Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos provenientes de formaciones geológicas, el Estado deberá garantizar el máximo beneficio de la renta petrolera para la Nación por conducto de operadores que realicen las actividades de exploración y producción conforme al artículo 28 de esta Constitución. Asimismo, para asegurar el uso eficiente y sustentable de los recursos energéticos, el Estado desarrollará estrategias y programas integrales de mitigación y adaptación al cambio climático.

Es probable que los panistas no hayan hecho sino adelantar lo que los priístas se proponen. Lo muestra el que los que más satisfechos se vieron con la propuesta blanquiazul fueron los propios priístas.
'via Blog this'

¿El rostro del “nuevo PRI son asesinatos, encarcelados, represión? - Pedro Echeverría V

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTFqiV-3oHJkvD91IwvSFwxMrb6Rquer_h6wJEl_wdhXuA6znPKkg
¿El rostro del “nuevo PRI son asesinatos, encarcelados, represión?
Pedro Echeverría V.
                                                                                              Libertad a los presos políticos

1. Ayer lunes –se informa- fue encontrado sin vida el dirigente en el Estado de Guerrero del Partido Comunista de México (PCM), Raymundo Velázquez Flores; fue asesinado al parecer junto a otros dos compañeros de nombre Samuel Vargas Ramírez y Miguel ‘N’ cuando volvían a su hogar en el municipio de Coyuca de Benítez, luego de una reunión política del Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR) en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. ¿Cuántos personajes más de este nivel serán asesinados?


2. Velázquez Flores fue un líder campesino muy destacado, pues era secretario general del PCM en Guerrero y dirigía además una Liga Agraria del sur llamada “Emiliano Zapata” que en 1962 formó parte de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR), que dirigió el extinto guerrillero Genaro Vázquez Rojas. Se informa que Velázquez preparaba un Congreso Nacional del PCM para el 20 de agosto. ¿Qué pretende demostrar o advertir el gobierno con su asesinato de Raymundo?


3. Pensaba, al parecer muy erróneamente, que los problemas de criminalidad y asesinatos en México iban aminorando poco a poco desde el ascenso del nuevo gobierno de Peña; sin embargo la realidad demuestra que este gobierno del “nuevo PRI” es tan funesto como los que lo antecedieron del PAN y del PRI. Pero este caso me parece muy significativo porque se trata de un líder social comprometido con los trabajadores del campo y, al mismo tiempo, militante de un partido independiente.


4. Creí que cada día, cada semana, cada mes de gobierno sería menos violento, con menor cantidad de crímenes y menor porcentaje de desempleo; pero la realidad es que cada día estamos más jodidos los explotados y oprimidos. Se supo que hubo un acuerdo entre gobierno y medios de información para silenciar los problemas y evitar así alarmar a la gente; pero a pesar de ello no se puede tapar todo y de muchas cosas nos estamos enterando. Los gobiernos de Peña y Calderón, son lo mismo.


5. ¿Qué los estados de Guerrero y Morelos son de por sí violentos? También lo son la mayoría de los estados de la República porque por lo menos desde 1982 la economía, la distribución de la riqueza, los salarios miserables, se han agravado para beneficiar a un puñado de millonarios que han podido competir en el “libre mercado”. Quien no esté viendo en estos momentos en México que todos los problemas tienen una base económica es que están buscando seis pies al gato. ¿Cuánto se podría evitar resolviendo en serio el problema?


6. A los compañeros del PC de M los conozco desde hace diez años y los he visto trabajar con mucho tesón tanto en Monterrey como en Cuernavaca y México. Mantuvieron alianza con la “Otra Campaña” en 2006 y distribuyen sus publicaciones con gran celeridad. Es una de las tres organizaciones que busca reivindicar al viejo Partido Comunista Mexicano desaparecido en 1981: Los otros dos organismos son el Movimiento Comunista Mexicano (MCM) y el Partido Comunista Mexicano (Marxista-Leninista)


7. Envío un abrazo de solidaridad a los familiares de Raymundo Velázquez Flores y de los dos compañeros más –asesinados por el régimen encabezado por el presidente Peña Nieto- así como a mis compañeros y amigos del Partido Comunista  de México: Fernando, Pavel, Marco y demás camaradas cuyo compromiso es continuar batallando por la liberación del país y por el socialismo. Al mismo tiempo exigimos al gobierno de Peña que pare esa política asesina de su régimen y de sus agentes. (6/VIII/13)


'via Blog this'

AMLO tomará protesta a Comités de Morena en Huauchinango

Foto Leticia Ánimas VargasAMLO tomará protesta a Comités de Morena en Huauchinango | Municipios Puebla | Noticias del interior de Puebla:
Leticia Ánimas Vargas
Martes, Agosto 6, 2013 - 19:57

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 10 de agosto en el zócalo de esta ciudad serrana.

Huauchinango, Pue.- A las once horas del próximo sábado 10 de agosto Andrés Manuel López Obrador estará en Huauchinango para tomar protesta a los Comités Directivos Municipales y seccionales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del distrito electoral federal 01, informó el coordinador distrital Eduardo Carreño Ortiz.

El también secretario del Trabajo del Comité Estatal de Morena anunció la asistencia de López Obrador a Huauchinango, como parte de una gira de trabajo que realizará por la sierra noroccidental poblana, incluyendo a Zacatlán.

En lo que respecta a Huauchinango, son 11 los comités municipales que protestarán, además de ocho seccionales que llegarán hasta esta cabecera de distrito desde municipios de la huasteca baja como Francisco Z. Mena, Pantepec y Venustiano Carranza.

El acontecimiento forma parte de las acciones que está realizando el Movimiento de Regeneración Nacional para consolidarse como partido político y poder participar en las próximas elecciones federales en las que se renovará a la Cámara de Diputados.

Eduardo Carreño señaló que se está considerando que el programa se realice en el zócalo de Huauchinango, a un costado del edificio que ocupa el poder municipal, en donde se colocarán las sillas que ocuparán los integrantes de los comités y seccionales y en donde se les tomará protesta.

López Obrador retomará el tema de la Reforma Energética y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se quiere cobrar a alimentos y medicinas, anticipó el organizador.
'via Blog this'

Augusto Peña critica declaraciones de EPN y funcionarios hechas en Idaho...

El Blog de Augusto Hugo Peña: Augusto Peña critica declaraciones de EPN y funcionarios hechas en Idaho...:


Peña Nieto presume gran cercanía con EEUU
Augusto Hugo Peña D.           Dossier b 8                julio 15 de 2013

Mientras en Sun Valley Peña Nieto presume de la cercanía e importancia de la relación México y EEUU, La Secretaría de Estado en Washington recomienda no visitar a México; ¡Es un peligro!...

Los de mi generación supimos que Antonio López de Santa Anna era un traidor porque vendió –así nos dijeron en la escuela- la mitad del territorio nacional, cosa absolutamente falsa; era un borracho sí, y un vicioso, déspota y altanero, pero cada vez que en el país había un peligro que ponía en riesgo, tanto la seguridad como la soberanía nacional, la clase política de entonces, lo apremiaban a resolver el problema estructural de peligro e injusticia que prevalecía entonces. Él era el único que daba la cara por México, aún con todos sus vicios y carencias.
Hoy que vemos a Peña Nieto en Sun Valley, Idaho, vendiendo en girones nuestra patria a empresas trasnacionales, creo que nos quedaríamos petrificados si comparásemos la actitud de Peña Nieto con la del “quince uñas”. Nunca en México hubo más vende patrias que Fox, Calderón y Peña Nieto, lo podemos comprobar, para eso hay evaluaciones comparativas, y eso nos indicarían. ¿Hay algún remedio para parar la entrega desmedida y antipatriótica de México a EEUU? Lo ignoro, pero es posible que algo, –si el pueblo estuviese unido- podría hacerse.
Exportamos mil 300 millones de dólares por día; el 82% a EEUU, e importamos de ellos 700 mil millones de dólares al año; y no se dice es que las exportaciones no las hacemos los mexicanos si no, que el 82% de lo exportan empresas de EEUU radicadas en México; Peña Nieto y el Secretario de Relaciones Exteriores, presumen que la importancia en este flujo de economía nos ha hecho poderosos, económicamente hablando. Mienten, esta aseveración, es falsa; la macro economía es una mentira; dependemos de todo y para todo de EEUU, porque ellos lo quieren así; no ponemos presumir nada, a menos que tener un gobierno vende patrias, sea cosa de vanagloriarse.
El 80% de nuestras exportaciones son –dicen los secretarios de Hacienda y Relaciones Exteriores- valores agregados y 20% materias primas. No, el 20%, probablemente sí sean de materias primas, pero del valor exportable del otro 80% son: 15% de mano de obra nacional barata, y el resto, un 65%, se divide así: 30% capital estadounidense y 35 sus utilidades, de lo que le queda al fisco mexicano, máximo un 9% de esas utilidades, lo que no representan más que el 3% de la exportación total; si no fuese así, por qué la Secretaría de Hacienda tiene que recurrir a la privatización del petróleo para completar el gasto corriente de un Estado obeso, por nómina.
Veamos quienes son los que venden la patria: Peña Nieto ¿quién y qué es?, el Secretario de Hacienda un improvisado, el de la PGR, al igual que el de Energía y Relaciones Exteriores, y el de Hacienda, son gente de origen libanés con sentimientos encontrados respecto al patriotismo, Eduardo Medina Mora es sólo un tratante; son gente habida de poder y de dinero; son antipatriotas, entreguistas y malos gobernantes. Por ello militarizaron, así el pueblo temeroso, sólo piense en su seguridad mientras ellos nos roban. O ¿usted qué opina apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.
Zuloaga 22 c. p. 27140 Torreón, Coahuila. Tel. 312 29 67 – E-mail ah.pd@hotmail.com
'via Blog this'

Reforma Energética Engaño y Manipulación - YouTube

▶ Reforma Energética Engaño y Manipulación - YouTube: ""

Publicado el 05/08/2013
El gobierno Mexicano se contradice , en este video se exhiben las estrategias mediáticas y políticas que usan para encubrir la privatización de la industria energética nacional.

'via Blog this'

Noroña habla de Raúl Salinas - YouTube

▶ Noroña habla de Raúl Salinas - YouTube: ""

Publicado el 05/08/2013
Esta es la recopilación de un tema del cual hablo este señor al que yo admiro por la gran trayectoria y calidad que tiene. Si alguien no esta de acuerdo con los comentarios o el vídeo, abiertamente lo puede manifestar.

'via Blog this'

Denuncia Morena despido de mentores en el DF

AMLOLibroMarti-5

El Universal - - Denuncia Morena despido de mentores en el DF:
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) denunció la desaparición en el Distrito Federal de la categoría de "jefes de enseñanza" dedicada a evaluar el contenido pedagógico de las secundarias diurnas y técnicas de la ciudad de México.

Se trata de 193 maestros cuya plaza fue "desaparecida" por la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues a los maestros los obligaron a renunciar de un día para otro, dijo el líder de esa organización, Martí Batres.

En rueda de prensa acompañado por un grupo de mentores despedidos, quienes denunciaron que firmaron su renuncia bajo presión, Batres advirtió que este hecho demuestra que la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión y negociada en el seno del Pacto por México no tiene como fin elevar la calidad educativa pues la categoría aludida la integran los mentores más preparados y cuya función es elevar la calidad de la enseñanza.

"Hoy esta injusticia se comete en contra de casi 200 profesores de secundaria del Distrito Federal pero el día de mañana será en contra de miles de maestros en todo el país. Si eso hacen en contra de los profesores con la mayor formación académica, imaginémonos el trato que les van a dar a los profesores en general en todo el país", dijo.

Entre otros profesores acudieron Elvira Chagoya, Victoria Casariego, Gabino Lucio Rivera y Lesvia María Merino, quienes explicaron que la categoría de jefe de enseñanza es la de un técnico operador, y tiene como función el acompañamiento al lado del profesor, al que se proporcionan materiales para la mejora pedagógica.

Refirieron que el 26 de junio se les convocó a una reunión el 27, donde se les comunicó el oficio firmado por María Luis Gordillo Díaz, Directora General de Operación de Servicios Educativos (DGOSE) por el que se informó el término de nombramiento en la plaza el Jefe de Enseñanza a partir del 1 de julio, y acusaron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de no proteger sus derechos laborales.

Por eso Batres y el secretario de Trabajo de Morena, Jesús Martín del Campo, alertaron que eso demuestra el objetivo real de la reforma educativa: debilitar la educación pública "para que se vaya viniendo abajo poco a poco".

"El oficial es un discurso hipócrita y mentiroso, no les interesa elevar la calidad de la educación al gobierno federal ni al secretario de Educación Pública, sino ir en contra de un eslabón pedagógico de educación superior en educación secundaria" como lo es el jefe de enseñanza.

La reforma educativa "es correr al profesor que tiene mayor formación, mayor capacitación, que han crecido en el escalafón establecido en la ley y realizan una función pedagógica y no administrativa, esos son a los que corren, es completamente contradictorio con el discurso" y demuestra que se trata de reducir el número de maestros, expuso Batres.


'via Blog this'

Raúl Isman: columna del 5 de Agosto acerca del espionaje norteamericano, España y América Latina. - YouTube

▶ Raúl Isman: columna del 5 de Agosto acerca del espionaje norteamericano, España y América Latina. - YouTube:
""

▶ Raúl Isman: columna del 5 de Agosto acerca del espionaje norteamericano, España y América Latina. - YouTube



'via Blog this'

Agresión brutal de israelíes a trabajadores palestinos - YouTube

▶ Agresión brutal de israelíes a trabajadores palestinos - YouTube: ""

Publicado el 05/08/2013
Un video ha captado de nuevo nuestra atención estos días. Se trata del video grabado por una cámara de vigilancia donde se ve cómo un soldado del régimen israelí agrede brutalmente a un grupo de trabajadores palestinos.

Desde el comienzo de la ocupación, el régimen de Israel ha evitado deliberadamente la creación de una economía palestina independiente y ha negado el derecho a trabajar a muchos palestinos. Los soldados israelíes además no dudan en maltratar a obreros palestinos, como nos muestra este video hecho público recientemente. Hammam Nassar sufrió una paliza parecida hace unos meses.

Este es el video que captó cómo un soldado israelí utilizaba su rifle mientras se encontraba fuera de horario de servicio para golpear insistentemente a un grupo de trabajadores palestinos.

La presencia del régimen israelí sobre tierra palestina ha creado un mercado laboral particularmente abusivo. Los trabajadores palestinos se enfrentan a un régimen restrictivo y explotador. Algo que denuncian continuamente tanto organizaciones laborales como de derechos humanos.

La ley internacional obliga al régimen de Israel a garantizar el trabajo como autoridad de ocupación. Sin embargo, el régimen de Israel no solo niega los permisos de trabajo a miles de palestinos, sino que además continúa con sus agresiones físicas.

Isabel Pérez, Gaza, Palestina.

http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://plus.google.com/+hispantv
http://twitter.com/Hispantv
http://hispantv.com/​Frequencies.aspx

'via Blog this'

Los Salinas son corruptos, pero no idiotas Denise Dresser. De Aristegui Noticias. - YouTube

▶ Los Salinas son corruptos, pero no idiotas Denise Dresser. De Aristegui Noticias. - YouTube: ""

Publicado el 05/08/2013
¡Claro, sí en eso de saber ocultar sus marranadas, se las saben de todas todas!.

'via Blog this'

Programa Enfoque - Dreamers y deportaciones - YouTube

▶ Enfoque - Dreamers y deportaciones - YouTube: ""

Publicado el 05/08/2013
Los llaman Dreamers (soñadores), son cientos de miles de muchachos y muchachas que desde hace varios años luchan, a cara descubierta, por ser estadounidenses. Nueve de ellos mantienen una huelga de hambre y cumplen esta semana 14 días detenidos y en aislamiento -condición que es considerada por la ONU como tortura- tras haber sido detenidos intentando regresar a Estados Unidos después de ser deportados.

Su arresto es, en realidad, una campaña para llamar la atención sobre las más de 1.700.000 personas que han sido deportadas desde que Barack Obama llegase a la Casa Blanca.

El Centro Nacional de Justicia Inmigrante de Chicago ha pedido al Departamento de Seguridad Nacional a no someter a confinamiento solitario a los nueve soñadores conocidos como los "Dream9" recluidos en el Centro de Detenciones de Eloy, Arizona.

Obama es conocido como el presidente que más personas ha deportado en la historia reciente del país, y el punto de referencia más cercano sigue siendo la repatriación de mexicanos entre 1929 y 1939 que según cálculos se acercó a los dos 2 millones y en muchos casos ocurrió fuera de todo derecho a un proceso justo.

Invitados:

Pedro Fernández, Bernal Abogados
Vladimir Paspuel, Presidente Asoc. Rumiñahui Hispano-Ecuatoriana


http://www.hispantv.com
http://www.facebook.com/Hispantv
http://plus.google.com/+hispantv
http://twitter.com/Hispantv
http://hispantv.com/​Frequencies.aspx

'via Blog this'