19 de febrero de 2010
MAQUILADORA EN JUAREZ QUE SECUESTRO TRABAJADORES CON MENTIRAS CIERRA PUERTAS A LAS AUTORIDADES
LA TONINA CARSTENS NIEGA QUE MEXICO HAYA TENIDO CRISIS FINANCIERA...¿MIENTEN LOS MILLONES DE DESEMPLEADOS PENDEJO?
HIENAS DEL PAN SE DAN POR ALUDIDAS EN ACUSACIONES DE CLOUTHIER.
EL NEGRO FIDEL INICIA GUERRA CONTRA EL AMIGO DE PEDERASTAS YUNES..CREAN COMISION INVESTIGADORA TRAS AÑOS DE SILENCIO
EL PRESIDENTE ESPURIO DE HONDURAS PIDE CALLARSE A ZELAYA...CUESTA ESCUCHAR ACUSACIONES VERDAD?
NORTEAMERICANOS GENOCIDAS HACEN APOLOGIA DE LA MILITARIZACION Y LA VIOLENCIA EN MEXICO
Josefina Chávez Rodríguez: Misoginia, militares y sicarios: 17 años de pesadilla en Juárez
"Misoginia, militares y sicarios: 17 años de pesadilla en Juárez
Por Josefina Chávez Rodríguez para Cuadernos Feministas
(foto: La Jornada)
A partir de que en 1993 en Ciudad Juárez se dieron a conocer los primeros casos de mujeres asesinadas, una larga historia de horror e impunidad.
Durante años las autoridades locales mostraron su incapacidad, los distintos niveles de gobierno actuaron con indiferencia. Las autoridades federales durante muchos años se mantuvieron al margen de las investigaciones por considerar que los asesinatos de mujeres en Chihuahua no eran de su competencia. Durante años las autoridades se pasaron la bolita.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hasta el año de 1998 emitió la primera recomendación; 6 años después y cuando la cifra de mujeres asesinadas se había incrementado. El escándalo de los niveles de impunidad a los que se llegó rebasaron las fronteras nacionales y esto generó un despliegue internacional de preocupación e indignación. No faltaron las amenazas y hostigamientos para las mujeres que en Juárez se organizaron para dar la lucha, muchas de ellas familiares y madres de las mujeres asesinadas. A nivel nacional e internacional se desplegó un gran movimiento de solidaridad, denuncia y presión al gobierno mexicano así como a diversas instancias internacionales como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. Estas ultimas han emitido diversas recomendaciones, lo mismo instancias de derechos humanos como Amnistía Internacional. La lista es larga. La investigación de las causas de los asesinatos llevó a la construcción del concepto de feminicidio. Hoy se sabe que las mujeres son asesinadas en toda la republica mexicana por el solo hecho de ser mujeres, y que este fenómeno esta presente en otros países. La violencia contra las mujeres, en el capitalismo salvaje.
A partir de 2007 la nefasta política de militarización, severamente criticada por amplios sectores de la sociedad, en diversas zonas del país en la llamada guerra en contra del crimen organizado ha generado una espiral de violencia a la que no se le ve fin. Durante muchos años (mas de una década) diversos análisis, recomendaciones, investigaciones han dado cuenta de la necesidad de implementar políticas y medidas integrales en Ciudad Juárez. Pero eso se dejó de lado, y lo que se hizo no fue suficiente, ahora es el colapso, con un contexto agravado por los efectos de la militarización, la violencia es la atmosfera que se respira en varias ciudades, pueblos y estados del país. Son miles de personas y familias que actualmente han perdido a alguno o varios miembros de su familia; hay un estado de shock. Las personas ya no pueden salir tranquilamente, los hábitos de vida han cambiado, la inseguridad es permanente, la zozobra y el miedo han tomado las calles, penetrado la vida familiar la inseguridad esta instalada adentro de las escuelas también. Cualquiera puede quedar ente dos fuegos, o ser impunemente detenido por los militares o ser levantado, torturado y asesinado por los sicarios del narcotráfico. Numerosas personas acuden a los servicios de apoyo psicológico. ¿Hasta donde va a llegar esto?."
LEER MAS
ARISTEGUI 19 DE FEBRERO
Versión de 23Mb sin comerciales, para escuchar directamente o descargar.
http://www.divshare.com/
Cortesía de AMLOTV
http://www.amlotv.com.mx
http://soberaniapopular.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Amy Goodman: La opción nuclear de Obama
La opción nuclear de Obama
Por Amy Goodman
Publicado el 17 de febrero de 2010
El Presidente Barack Obama promoverá la energía nuclear. «Estamos anunciando garantías de crédito por 8 mil millones de dólares para comenzar a construir la primera nueva planta nuclear en el país en casi tres décadas.» Obama está cumpliendo una promesa de campaña, al igual que cumplió sus promesas de enviar más soldados a Afganistán y de atacar Pakistán en forma unilateral. Y al igual que su estrategia de guerra basada en el eje “Afganistán-Pakistán”, la resucitación de la industria de energía nuclear en Estados Unidos financiada con fondos públicos está condenada al fracaso, y otro rescate de los contribuyentes a punto de suceder.
La oposición al plan, que implica triplicar las garantías de créditos existentes para la construcción de plantas nucleares a 54.500 millones de dólares, abarca a un amplio espectro de posiciones ideológicas. En el nivel más básico, en el plano económico, la generación de energía nuclear simplemente no tiene sentido. El costo de construir estos monstruos es tan alto, y los riesgos son tan grandes, que ningún inversor, banco, o fondo de riesgo razonable invertirá en su construcción.
Nadie le prestará dinero a una empresa de energía para construir una planta nuclear, y las empresas de energía se niegan a gastar su propio dinero. El propio Obama profesa tal pasión por el libre mercado, que incluso llegó a decirle al semanario Bloomberg BusinessWeek, “Somos firmes defensores de un libre mercado próspero y dinámico”. Bueno, el libre mercado hace tiempo que abandonó la energía nuclear. La Heritage Foundation, uno de los principales grupos de investigación de la derecha estadounidense, señaló: “Los programas expansivos de garantías de crédito…están repletos de problemas. Como mínimo, generan deuda a los contribuyentes, le dan trato preferencial a los beneficiarios, y distorsionan los mercados de capitales”. Y eso lo dijo Heritage Foundation.
¡Es un Honor Estar con Obrador!Democracy Now! | "Estados Unidos cambia el nombre de la guerra en Irak
"Estados Unidos cambia el nombre de la guerra en Irak
El gobierno de Obama cambió el nombre de la ocupación estadounidense de Irak, que ya no se llamará “Operación Libertad Iraquí”. El secretario de Defensa Robert Gates emitió un memorándum esta semana anunciando que la guerra en Irak ahora se llamará “Operación Nuevo Amanecer”. Gates escribió que el cambio de nombre constituye “una señal sólida de que la Operación Libertad Iraquí terminó y que nuestras fuerzas están operando con una nueva misión”. La Operación Nuevo Amanecer lleva el mismo nombre que el ataque estadounidense de noviembre de 2004 contra Falujah que provocó la muerte de cientos de civiles iraquíes y el desplazamiento de varios miles de habitantes de la ciudad."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Muestra Felipe Calderón “doble cara” y cancela diálogo en Juárez
Muestra Felipe Calderón “doble cara” y cancela diálogo en Juárez
De la redacción
México, DF, 18 de feb. 10 (CIMAC).- En la segunda visita a Ciudad Juárez en menos de 15 días, Felipe Calderón mostró nuevamente su “doble cara” en el tema de los derechos humanos, al cancelar una mesa de trabajo este miércoles en la que se iban a tratar temas como el feminicidio, la violencia y el abuso militar, desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales, a raíz de la “guerra contra el narcotráfico”.
Al participar en los trabajos de la “Campaña Regional por el Acceso a la Justicia de las Mujeres” lanzada ayer por 5 países latinoamericanos- la abogada Luz Estela Castro Rodríguez, coadyuvante legal en casos de feminicidio de la asociación civil “Justicia para Nuestras Hijas”, sostuvo que esa cancelación fue una humillación hacia las y los chihuahuenses pues denostó a las familias de los jóvenes asesinados recientemente y a las y los defensores de derechos humanos.
No es posible que por un lado Felipe Calderón asegure que el proyecto para mejorar las condiciones sociales de Juárez, debe incluir a las organizaciones ciudadanas, y por otro lado, cancele una mesa de trabajo que es fundamental para visibilizar la problemática de violencia que se vive en la ciudad.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Las alianzas con el PAN y PRI nos desacreditan: AMLO
nos desacreditan: AMLO
La redacción
MÉXICO, D.F., 19 de febrero (apro).- Las alianzas con el PAN o el PRI sólo sirven para desacreditar a la izquierda, insistió el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien realiza una gria por diversos municipios del estado de Guerrero.
“Lo que queremos es que se unifique el PRD, PT y Convergencia, especialmente aquí en Guerrero como se hizo en el 2005 y en 2006, donde sí ganamos, porque ¿para qué queremos al PAN y al PRI? sólo serviría para que nos desacrediten”, afirmó.
Ante integrantes de los comités municipales del audenominado Gobierno Legítimo de México en la región de la Montaña, reiteró que “no es posible que los partidos de izquierda se alíen a los partidos de la mafia del poder; eso no lo vemos bien”.
Criticó a los líderes del PRD, PT y Convergencia porque “sólo están buscando que nos roben hasta la cartera”.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Mexico: Transmisiòn conjunta de radios libres sabado 20 de febrero de 2010
Mexico: Transmisiòn conjunta de radios libres sabado 20 de febrero de 2010Ejes: El aire es de quien lo trabaja situación de los proyectos Formas de criminalización y ataques contra las radios
radiozapote | desde las ondas hertzianas libres para kaos en la red
![]()
radios libres El aire es de quien lo trabaja Transmisión conjunta de radios libres
sabado 20 de febrero de 2010
Horarios de transmision:
10 - 11 La Voz de Villa - Ciudad Monstruo
11 - 13 Radio Zapote - http://www.giss.tv:8000/radiozapote.mp3.m3u
13 - 14 Radio Ñomdaa - http://www.lapalabradelagua.org/
14 - 16 Ké Huelga Radio - http://kehuelga.org:8000/radio.ogg
16 - 18 Radio Plantón de Oaxaca la Rebelde
18 - 19 Radio Tierra y Libertad de Monterrey
19 - 20 Regeneración Radio - http://giss.tv:8000/regeneracion_r.ogg
¡Es un Honor Estar con Obrador!
John M. Ackerman: "¿Habemus IFE?
John M. Ackerman
MÉXICO, D.F.,18 de febrero.- La multa de 72 millones de pesos impuesta a Televisión Azteca el pasado 29 de enero podría implicar un parteaguas histórico en el desarrollo del Instituto Federal Electoral (IFE). Esta decisión bien podría llegar a ser recordada como el momento en que la nueva integración del Consejo General finalmente despertara a su responsabilidad de defender el espacio público y poner un alto a los poderes fácticos.
Lo más fácil para cualquier burócrata es utilizar la norma como un pretexto para no actuar. Escudándose en una interpretación sumamente limitada del “principio de legalidad”, que solamente permitiría hacer lo explícitamente autorizado por la ley, cualquier servidor público siempre puede encontrar alguna razón para evitar el cumplimiento pleno de sus responsabilidades constitucionales.
Sin embargo, la historia del IFE demuestra que los avances en materia de legitimidad pública y efectividad institucional surgen cuando los consejeros logran deshacerse de este tipo de nociones. Las decisiones del Consejo General de 1996-2003 para controlar la compra y coacción del voto, solicitar la suspensión de propaganda gubernamental antes de las elecciones, investigar el financiamiento de la campaña presidencial de Ernesto Zedillo y llegar a fondo en los temas del Pemexgate y Amigos de Fox evidenciaron una autoridad dispuesta a romper los acartonados límites del legalismo burocrático. Para poder realizar cada una de estas acciones, los consejeros, siempre con la Constitución en mano, construyeron caminos legales alternativos para evitar caer en la serie de trampas legales que los legisladores y los magistrados electorales les habían colocado en el camino.
Tal espíritu de valentía y arrojo institucionales se desvaneció de la noche a la mañana con la llegada de los consejeros encabezados por Luis Carlos Ugalde en 2003. El minimalismo burocrático que caracterizó la actuación de esta generación de consejeros fue una de las principales causas de la crisis política de 2006. Ante la desidia y parcialidad de la autoridad, los poderes fácticos desataron toda su furia, con las consecuencias por todos conocidas.
La renovación parcial de este Consejo General que tuvo lugar en 2008 no ha implicado mayores cambios en el modus operandi del IFE. En lugar de retornar a la época de oro del Consejo de 1996-2003, los nuevos consejeros aparentemente se han resignado a cobrar sus salarios y a observar de forma pasiva el desarrollo del espacio público desde sus cómodos palcos en Viaducto Tlalpan."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PEDRO ECHEVERRIA: La ONU descubrió lo que sabíamos hace 50 años: que la SEP está sometida al SNTE y la educación “obstruida”
Pedro Echeverría V.
1. La Secretaría de Educación Pública (SEP) permanece “subordinada” al sindicato magisterial, encabezado por Elba Esther Gordillo, lo que representa una “obstrucción” al avance educativo en México, señaló Vernor Muñoz, relator especial sobre el Derecho a la Educación de la ONU. Calificó la relación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la SEP de “simbiosis atípica”, toda vez que la organización gremial interviene en las decisiones que sólo deben estar a cargo de la dependencia federal. El peligro de esta denuncia sería que tontamente se piense que la SEP es muy buena, que quiere hacer bien las cosas y que el sindicato es la Gordillo, sus antecesores y sus agentes, cuando éstos sólo son sus dirigentes corruptos. No debe olvidarse que sindicato es la organización de los trabajadores y debe intervenir ante la empresa.
2. La SEP, creada en 1921, es una secretaría de gobierno absolutamente subordinada a las políticas de cada sexenio. Ningún plan, programa, acción, se toma en la SEP sin que sea ordenada por el presidente o desde la más alta jerarquía de gobierno. Todos los secretarios de Educación pública y sus subordinados en las entidades no tienen derecho de pensar –la mayoría de las veces ni pueden- tienen que obedecer con fidelidad las órdenes superiores. Quien dice que “fue mejor este que el otro”, quizá debería decir: “el menos peor fue”; aunque no hay margen para esas apreciaciones porque en última instancia son simples burócratas que hacen trabajo administrativo para cumplir con las políticas del “señor Presidente”. A algunos secretarios les ha dado vergüenza pronunciar la frase “por instrucciones del Presidente” que Josefina Vázquez pronunció siempre.
3. Así que la SEP ha sido una institución –quizá la más grande del país- para dilapidar miles de millones de pesos con el objetivo de repetir cada año, cambiando nombres o palabras, la misma política educativa que ha fracasado. ¿Por qué México ocupa los últimos lugares en el mundo en calidad y cobertura educativa? Porque todos los funcionarios que ocupan altos cargos en la SEP ocupan sus oficinas y escritorios para estar clavados ahí hasta que el “señor Presidente” decida removerlos. Dado que son funcionarios que nunca supieron nada del sindicato y de sus dirigentes venales, de la situación económica y académica concreta de los profesores, que nunca se han enterado de la dinámica educativa que se vive en los distintos niveles, y que mucho menos saben de los manejos políticos, siempre terminan subordinándose a los líderes venales o charros.
4. Dice el relator de la ONU que la educación en México está “obstruida” cuando debió decir que es un fracaso total en todos sus niveles. Habló de “simbiosis atípica” entre la SEP y el SNTE para decir que los dos organismos se aprovechan del desastre educativo y parece que allí tuvo la razón. Los altos funcionarios de la SEP y la dirigencia nacional del SNTE son, y han sido, dos equipos de personajes profundamente corruptos dedicados exclusivamente a la política, a cobrar altos salarios y a hacer negocios. Los de la SEP suelen decir que vienen de “la academia”, donde hicieron política; los dirigentes del SNTE vienen de los grupos de choque, de las “comisiones sindicales”, de los “permisos con goce de sueldo”, de las brigadas electorales del PRI, del PAN y del PANAL, así como de los “cuidadores de casillas y urnas electorales. ¿Qué tal?
5. La educación en México puede estar “menos peor” con un mayor presupuesto educativo, con una buena distribución de él, con estudiantes bien alimentados y con profesores bien organizados y con un alto nivel de conciencia. Pero una “buena educación” sólo puede darse en una sociedad bien organizada que ponga en primer lugar los intereses de los sectores mayoritarios, es decir, de los trabajadores. En más de mil ocasiones he escrito que no son problemas individuales de buenos o malos estudiantes o profesores, sino que el problema de la educación es un asunto de política educativa, es decir, hacia dónde la dirigimos, que tipo de estudiantes o profesionistas queremos formar, cómo debemos hacerlo, decursos reales de capacitación y conciencia magisterial, de organización académica y sindical independiente, etcétera.
6. Nuestro visitador de la ONU trajo “su libretita” y anotó como desde hace más de 50 años se hace y no pasa nada. ¿Puede preocuparse el gobierno mexicano de la desastrosa situación educativa si hace más de una década que viene repitiéndose que México está, “orgullosamente” en los primeros lugares de violación de los derechos humanos, que está entre los 20 países más corruptos del mundo, que ocupa el 95 lugar de los protectores del ambiente, que está en tercer lugar en maltrato de menores, que es de los países sin guerra con más muertes diarias, que Ciudad Juárez es reconocida como la ciudad más violenta del mundo, que ocupamos el lugar 6 entre las agresiones a periodistas y, por último, para reírse, que ocupamos el lugar 42 en medallas olímpicas? ¿Qué le importa al gobierno que se sepa en el mundo que van 20 mil muertos en la falsa guerra contra el narcotráfico?
7. Lo que sucede es que el visitador especial no debe estar enterado de que el SNTE es un sindicato corporativo de más de millón y medio de afiliados; que fue fundado en 1943 por el mismo gobierno para tener subordinado a la masa magisterial. No sabe que en los 50 y 60 estuvo al servicio de los Robles Martínez, que en los 70 y 80 de los Jongitud y en los últimos 20 años de los gordillistas. Que esos dirigentes han hecho siempre con la SEP lo que les ha dado la gana y que los presidentes de la República –por votos y apoyo- han hecho los que los corruptos dirigentes han querido. Esa “simbiosis” que denuncia el visitador es real. La educación de los mexicanos nunca ha interesado al gobierno o a los corruptos sindicalistas. A los primeros les interesa que transcurra el sexenio en paz y a los “sindicalistas” hacer negocios. Para cambiar las cosas de raíz se necesita una revolución.
pedroe@cablered.net.mx"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Resiste: Sociales: Margarita Zavala para Presidente.
Sociales: Margarita Zavala para Presidente.
En su programa de hoy, Jorge Saldaña mencionó que de buena fuente le hicieron llegar la información de que hay un grupo dentro del PAN que quiere lanzar a "la Primera Dama" (ustedes son de segunda) como candidata a la presidencia de la República.
En la última visita de los Calderón a Ciudad Juárez un idiota funcionario del municipio de Ciudad Juárez le dijo a Calderón que su esposa los tenía cautivados. Una mala copia del comentaria hecho a John F. Kennedy sobre la belleza de Jackie Kennedy cuando visitaron Berlín.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Ex guerrillera, candidata en Brasil -- Abraham Zabludovsky en Blogs Radio Trece
Por Maru de Aragón
¡Es un Honor Estar con Obrador!
DEMAGOGO MOREIRA Y EL PRI ENGAÑAN CON MARCHITAS CONTRA ALZAS DE FECAL.....¿Y LOS AUMENTOS DEL PRI MOREIRA?
"Maestros de Coahuila se sumarán a la marcha contra Calderón
Alrededor de mil 500 maestros de la Sección 38 se sumarán a la manifestación convocada por el PRI estatal en contra del alza de precios, ocasionada por la política económica del gobierno federal, anticipó el dirigente del magisterio Carlos Moreira Valdés.
“Hay un grupo de maestros que nos han comentado su deseo de participar en la manifestación en repudio a esas alzas y falta de sensibilidad; nosotros no lo estamos coordinando, pero la gente que desee participar lo hará como yo, que en lo particular acudiré a manifestarme”, dijo.
Entre otras cosas, el secretario de la sección 38 del SNTE, criticó el fuerte recorte por parte de la federación en el ámbito de la educación para Coahuila.
Sin embargo, dijo que con el apoyo del gobernador Humberto Moreira, se sabrán atender las necesidades del sector educativo.
“Es la lógica de un gobierno de derecha, no apoyar a las clases más desprotegidas, el no poder establecer como un equilibrio social, el apoyo a la educación, es un hecho que lo menos que se quiere es apoyar el tema educativo, esperando que los únicos que tengan dinero puedan ser los que lleven a sus niños a las escuelas, a la educación media, a la educación superior. Es la lógica que tiene un gobierno panista”, detalló."
LEER MAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Programas de VTV | La Hojilla (19-02-2010)
La Hojilla (19-02-2010)
Febrero 19, 2010 - 10:31 (VTV)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
hojilla18-02-10_1.flv | 70.64 MB |
hojilla18-02-10_2.flv | 67.52 MB |
hojilla18-02-10_3.flv | 78.37 MB |
Entrevista con Lydia Cacho Ribeiro CAMBIAN AL PEDERASTA SUCCCAR KURI -- Javier Solórzano
ENTREVISTA CON: LYDIA CACHO RIBEIRO.
CARGO: PERIODISTA
TEMA: CAMBIO DE PRISIÓN DE JEAN SUCCAR KURI
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Entrevista con Juan Manuel Martínez Moreno SALE LIBRE CHIVO EXPIATORIO DE LA PGR EN OAXACA-- Javier Solórzano
ENTREVISTA CON: JUAN MANUEL MARTÍNEZ MORENO
CARGO: ESTUVO PRESO TRAS LAS ACUSACIONES EN SU CONTRA POR PRESUNTAMENTE HABER SIDO RESPONSABLE DE LA MUERTE DEL PERIODISTA ESTADOUNIDENSE BRAD WILL EN EL MARCO DE LAS MANIFESTACIONES Y REPRESIÓN EN 2006 EN OAXACA.
TEMA: AYER QUEDÓ EN LIBERTAD POR FALTA DE PRUEBAS TRAS HABER PERMANECIDO 15 MESES EN PRISIÓN.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Entrevista con Elvira Martínez Espinosa PASTA DE CONCHOS -- Javier Solórzano
ENTREVISTA CON: ELVIRA MARTINEZ ESPINOSA.
CARGO: VIUDA DE JORGE VLADIMIR MUÑOZ, UNO DE LOS 65 MINEROS MUERTOS EN LA MINA PASTA DE CONCHOS POR LA EXPLOSIÓN REGISTRADA EL 19 DE FEBRERO DE 2006 A LAS 2 DE LA MAÑANA.
TEMA: HOY SE CUMPLEN 4 AÑOS DE LA EXPLOSIÓN SIN QUE SE HAYA HECHO JUSTICIA NI RECUPERADO LOS CUERPOS DE LOS 63 TRABAJADORES MINEROS RESTANTES.
PATTO: ¿Quién es el Evo?
¡Es un Honor Estar con Obrador!
KIKKA: Exactamente ¿qué vamos a celebrar?: Lorenzo Meyer
"Exactamente ¿qué vamos a celebrar?: Lorenzo Meyer
jueves 18 de febrero de 2010
AGENDA CIUDADANA
Exactamente ¿qué vamos a celebrar?
Lorenzo Meyer
18 Feb. 10
Una reflexión sobre los errores y aciertos ocurridos en los procesos de la independencia y la revolución sería la manera más útil de conmemorar 1810 y 1910
El corazón del problema
A dos siglos del inicio de la lucha por la independencia y a un siglo del inicio de la lucha por destruir una dictadura oligárquica, queda claro que ambos sucesos no fructificaron como se esperaba: no lograron encauzar a México por la ruta de un desarrollo material y social sólido y justo.
Celebración
De acuerdo con su definición, celebrar significa, entre otras cosas, abandonar la rutina para honrar, rendir homenaje o exaltar a personas o eventos extraordinarios mediante ceremonias solemnes que buscan crear conciencia pública en torno a logros excepcionales. Claro que el término también admite lo no solemne: la ocasión para el contento general.
La semana pasada, el gobierno de Felipe Calderón anunció que se propone llevar a cabo una celebración a lo largo de todo el año para conmemorar el Grito de Dolores de 1810 y el llamado de Francisco I. Madero al levantamiento general el 20 de noviembre de 1910. El contenido de esa celebración oficial serán, básicamente, 2 mil 300 acciones o eventos en todo el país. Uno de esos eventos se concentrará en un solo día, implicará la participación masiva de miles de actores al estilo de las inauguraciones de los juegos olímpicos y tendrá un costo de 60 millones de dólares (Proceso, 14 de febrero).
De cara a esos planes oficiales surge el planteamiento de las alternativas: más que celebrar de manera espectacular el bicentenario y el centenario del arranque de dos dramáticos y feroces eventos de rebeldía popular, los tiempos deberían conducirnos a festividades austeras por un lado y por el otro a una gran reflexión -es aquí donde se debería hacer la cosa grande- sobre las causas que han llevado a que finalmente la gran energía colectiva desatada por lo acontecido en 1810 y 1910 no haya cumplido con las expectativas de quienes la iniciaron ni con las promesas de largo plazo de quienes construyeron un nuevo orden supuestamente superior al destruido."
LEER MAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
KIKKA: Protesta, Cámara de diputados: PT PRD Toman tribuna por contratos de Pemex
"Entradas antiguas >>
Protesta, Cámara de diputados: PT PRD Toman tribuna por contratos de Pemex
jueves 18 de febrero de 2010
Toman tribuna por contratos de Pemex
protesta
Debido a la protesta, la Cámara decretó un receso de 30 minutos.
Foto: Tomás Martínez reforma.com
Legisladores subieron a la tribuna con pancartas que dicen: 'Pemex no se vende, Pemex se defiende'
Armando Estrop
Ciudad de México (18 febrero 2010).- Diputados del PT y del PRD protestan en la tribuna de la Cámara de Diputados por el reglamento que permite los contratos incentivados de Pemex.
Al inicio de la sesión, cuando se pidió la votación del acta de la sesión anterior, los legisladores subieron a la tribuna con pancartas que dicen: 'Pemex no se vende, Pemex se defiende'.
Mario Di Costanzo, del PT, pidió la palabra para protestar contra el acta de la sesión anterior, ya que en ella no se mencionan las alusiones que hicieron sobre la controversia constitucional en contra de este reglamento.
'El PRI se comprometió a la controversia constitucional y a nosotros no nos van a chamaquear como los chamaqueó el Secretario de Gobernación con la cuestión de los impuestos', dijo.
La manifestación ha provocado enfrentamientos verbales entre quienes están en sus curules y los que protestan e impiden el curso de la sesión.
Jorge Carlos Ramírez, del PRI, pidió la palabra y dijo que el asunto de la controversia tiene que estar en el orden del día y tratarse en la sesión.
Sin embargo, con un altavoz y desde la tribuna, el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que no está en la agenda y que se debe votar de manera nominal.
'La riqueza y la patria es para beneficio del pueblo, nuestro petróleo, nuestro futuro, no se vende, el pueblo sabe defender los recursos de la nación', dijo."
LEER MAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Camilo Mouriño vs Reyes Heroles; petróleo para sus intereses particulares | Periódico Zócalo
"Camilo Mouriño vs Reyes Heroles; petróleo para sus intereses particulares
Por Agencias
14/02/2010 - 04:00 AM
México (Proceso).- Enero de 2007. Parecía como si sobre su espalda cargase una pesada lápida. Dirigir la empresa más importante del país sin duda potenciaría el estrés de cualquier ejecutivo, aunque no era la responsabilidad lo que le angustiaba, sino los golpes bajos que en cada oportunidad le daba Juan Camilo Mouriño, jefe de la oficina de la Presidencia de la República y contratista de Pemex. Su carácter introvertido e inseguro se convirtió en el talón de Aquiles del recién nombrado director de la petrolera, Jesús Federico Reyes Heroles González Garza.
Un pequeño pez en un océano de tiburones.
Entre los dos nació una profunda rivalidad al representar intereses opuestos: Juan camilo Mouriño Terrazo a las trasnacionales europeas y al consorcio que formó con su familia, que luchaba a toda costa por tener una gran tajada de la paraestatal. Jesús Reyes Heroles González Garza, cabildero de las texanas. La pugna era entre los dos grandes grupos económicos que, a partir de que Felipe Calderón prometió que en su gobierno sí habría reforma energética, se disputaban el tesoro petrolero mexicano.
(…)
La diferencia
Una de las mayores diferencias entre Mouriño y Reyes Heroles se dio por la Dirección Corporativa de Administración, que desde 2005 ocupaba Rosendo Villarreal, y donde, infructuosamente, Mouriño intentó colocar a Yolanda Valladares, y Reyes Heroles a Roberto Ortega Lomelín, su coordinador ejecutivo en la Dirección General.
De extracción priísta como Reyes Heroles, Ortega Lomelín fue su mano derecha mientras dirigió Pemex. Como anecdotario, Lomelín fue uno de los dos sobrevivientes (el otro, Heriberto Galindo) del atentado en el que fue asesinado el secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, cuñado del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, la mañana del miércoles 28 de septiembre de 1994."
LEER MAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
AUTO USADO 1999 PAGA 70MIL PESOS EN IMPUESTOS....ASI QUIERE FECAL ACABAR CON "CHUECOS"
FECAL NO VA CONTRA LAVADO DE DINERO...PERO SI A ESCUCHAS A CIUDADANOS
SE AMOTINAN TRABAJADORES EN MAQUILA DE JUAREZ. LOS QUERÍAN OBLIGAR A TRABAJAR HORAS EXTRAS CON ENGAÑOS
MARCELA GOMEZ ZALCE: Pasta de Conchos
EPIGMENIO IBARRA: Felipe Calderón ante el espejo
Mágico Juárez, INDICE POLÍTICO
Programas de VTV | Dossier: (18-02-2010)
Dossier: (18-02-2010)
Febrero 19, 2010 - 07:46 (nmedina)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
DOSSIER P1.flv | 37.35 MB |
DOSSIER P2.flv | 27.13 MB |
DOSSIER P3.flv | 42.18 MB |
DOSSIER P4.flv | 38.26 MB |
Arrancan caravana de solidaridad para mineros y viudas | Vanguardia
¡Es un Honor Estar con Obrador!
OFICIAL, YUNES, AMIGO DE PEDERASTAS Y KAMEL ES EL CANDIDATO DEL PAN A GOBERNATURA DE VERACRUZ..POBRE VERACRUZ
¡Es un Honor Estar con Obrador!