21 de enero de 2014

Las autodefensas, el poder capitalista, la autogestión y el optimismo - Pedro Echeverría V.

http://mexico.cnn.com/media/2013/08/15/co-autodefensa-aquila.jpg
Las autodefensas, el poder capitalista, la autogestión y el optimismo
Pedro Echeverría V.

1. He concluido la lectura de dos poderosos artículos de Víctor Toledo en el diario La Jornada. Coincido mucho con la exposición del autor en este momento que he querido entender este asunto de las autodefensas que se han desarrollado mucho en los estados de Guerrero y Michoacán. Toledo me ha levantado el ánimo al demostrarme que no todo está controlado por la clase gobernante, que el mapa del país demuestra que la rebeldía se está extendiendo en algunas regiones y que si se avanza bien muchas cosas pueden cambiar en beneficio de los explotados y miserables. Me parece coincidir en muchas de las ideas planteadas.

2. Hace alrededor de un mes escribí un artículo sobre las autodefensas y policías comunitarias; en otro artículo escribí que la llamada democracia electoral no tenía ninguna posibilidad de cambio y que las guerrillas en México no habían tenido fuerza para triunfar en sus luchas. En esto último me ha parecido coincidir con el analista Toledo, así como en su propuesta de “condiciones mínimas que deben exigir las autodefensas para garantizar que las comunidades puedan vivir en paz. Sin embargo yo no le tengo ápice de confianza en que el Estado pueda permitir grandes regiones independientes y autogestionadas.

3. Estoy plenamente de acuerdo cuando plantea que “Sólo una mente ingenua (o cínica) puede sostener que la democracia existe en México. Tres fraudes electorales, la sujeción de los poderes Legislativo y Judicial a la tiranía del Ejecutivo, la infinita corrupción de los políticos, el control sobre la mayor parte los medios de comunicación (televisión, periódicos, radio) y la complicidad de la clase política con el capital nacional y transnacional, hacen ver a la voluntad ciudadana como un espejismo”. Pero, la realidad, sin embargo, es que la mitad de la población sigue votando, sigue a los medios de información y continúa siendo manipulada.

4. Me parece muy correcta la idea central, muy optimista, de Toledo: “Se debe avanzar hacia la creación una efectiva democracia participativa… la autosuficiencia, el autogobierno y por supuesto la autodefensa”, diciendo que los grupos de autodefensa son solamente el principio de las cosas, “porque el fondo debería ser la creación o consolidación del poder social o ciudadano”. Los ejemplos de Cherán, Nuevo San Juan, Los Caracoles zapatistas, Cuetzalán, han sido soportados por el Estado como simples manchas aisladas que no dañan la política nacional. Están ahí batallando por su vida mientras no representen una fuerza amenazadora en política, disciplina institucional e ideología.

5. Pero no puede olvidarse la historia política del Estado capitalista mexicano  de los últimos 55 años ante los movimientos de rebeldía campesina, obrera, estudiantil, ciudadana. Mientras no se levanten olas todo está en calma. Mientras haya calma la burguesía trabaja intensamente para corromper, dividir, desgastar y buscando pretextos para reprimir. Pero cuando se levantan olas buscando extender la rebeldía para enfrentar las políticas de Estado, entonces recurre a toda la fuerza que, por cierto, desde hace 20 años se ha multiplicado en el ejército, la armada y las policías.

6. Parece que el trabajo político tiene que ser más profundo, más clandestino y mucho más tardado. Más de 100 años de gobiernos burgueses y del PRI y más 100 años de dominio del imperio han convertido a México en una pieza importantísima, casi imposible de liberarse. La vecindad hace que nuestras batallas deban de ser más intensas y mejor preparadas. Nuestra burguesía, al estar directamente al servicio de los EEUU, cumple con el papel de guardián del imperio. Aquellos márgenes de cierta independencia relativa de los sesenta y setenta, pasaron a la historia.

7. Todas estas acciones y experiencias en el campo y en la ciudad, son ensayos que sirven para probar fuerzas en sus avances y retrocesos. Las guardias comunitarias seguramente seguirán en sus pueblos tratando de desarrollar diferentes acciones y experiencias mientras la clase dominante buscará mediatizarlas usando diferentes tretas. Pero allí quedarán las enseñanzas a nuestro pueblo, las estrategias que se viven en la lucha entre las clases mismas que en mejores momentos volverán a estar presentes. Sigamos apoyando las luchas de nuestro pueblo buscando lo mayores avances posibles, pero no olvidemos que los enemigos están allí en acecho buscando como golpear. (21/I/14)



'via Blog this'

Las izquierdas deben unirse con AMLO para 2018: Monreal

Las izquierdas deben unirse con AMLO para 2018: Monreal | 24 Horas:

José Víctor Rodríguez Enero 21, 2014 4:41 pm
Sostuvo que su deseo personal es que se aproveche la experiencia que se tiene para buscar la unificación de las izquierdas del país

Este es el momento histórico para que se unan las izquierdas del país, así lo afirmó el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, ya que, aseguró, es indispensable para ganar las elecciones presidenciales de 2018, con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como candidato.

Aseguró que el ex candidato presidencial tiene una característica que no tienen los otros políticos, “autoridad moral”.

El legislador por Zacatecas realizó estas afirmaciones en el marco de la presentación de su nueva publicación “La Larga Travesía”, sobre las dos candidaturas presidenciales de AMLO, en una de las cuales Monreal Ávila fue su coordinador de campaña.

El diputado federal comentó que estuvo con López Obrador el pasado fin de semana, durante un recorrido por Baja California, y advirtió que el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) “está completo en su lucidez intelectual, en su ánimo. Está renovada su actitud y su espíritu”.

Señaló que López Obrador es un hombre congruente y “nadie le impide participar, en su momento, si él lo desea, en esta tercera etapa”, como candidato presidencial.

“Por eso la descripción del libro es la larga travesía, porque entiendo que todavía nos falta un buen trecho para poder transformar las instituciones y que ésta es la etapa más difícil de la izquierda nacional y que (su unión) sí lo considero una condición sine qua non para transformar al país”, agregó.

Sostuvo que su deseo personal es que se aproveche la experiencia que se tiene para buscar la unificación de las izquierdas del país, con el propósito de “enfrentarnos a este régimen de oprobio y de corrupción” e insistió en que la unión “es la única manera de salir adelante”.

“No hago recomendaciones particulares, pero toda la izquierda debería estar unida, pero actuar con congruencia y definición política clara en beneficio de la ciudadanía”, insistió.

Cuestionó el Pacto por México, suscrito en diciembre de 2012 entre el gobierno federal, PRI, PAN y PRD, señaló que fue un error que participara éste último partido y aseguró que ese acuerdo “actuó en contra de la unidad de la izquierda”.

“Para iniciar un proceso de unidad (de la izquierda), el PRD tiene que definir con claridad su posición y tiene que deslindarse del Pacto por México”, finalizó.

'via Blog this'

Perrada priista defiende reforma entreguita del petroleo, nadie la tumbara afirman

Jurídicamente firme la reforma energética: César Camacho:

César Camacho, presidente del PRI, subrayó que la reforma energética, aunque se abordó en el Pacto por México, fue un logro indiscutible de Enrique Peña Nieto, quien en su campaña presidencial la propuso a los mexicanos y ya como Jefe del Ejecutivo les cumplió.

0 0 0
Nota

PRI

El presidente nacional del PRI, César Camacho, aseguró que la reforma energética es una modificación constitucional "jurídicamente firme", por lo que no habrá marcha atrás en su aplicación; confió en que la elocuencia de sus resultados acallará cualquier reserva o suspicacia.

Subrayó que dicha reforma, aunque se abordó en el Pacto por México, fue un logro indiscutible de Enrique Peña Nieto, quien en su campaña presidencial la propuso a los mexicanos y ya como Jefe del Ejecutivo les cumplió.

"Fue un reto histórico que requirió audacia por parte del presidente de todos los mexicanos", resaltó César Camacho, al sostener la primera reunión del año con integrantes del cuerpo diplomático de la Unión Europea en México.

En el salón "José Francisco Ruiz Massieu" de la sede nacional priista, el dirigente destacó que en su primer año de gobierno, Peña Nieto "apostó fuerte en términos políticos" y concretó las reformas educativa, en telecomunicaciones, político-electoral y energética informó el partido tricolor en un comunicado.

"Ya está sembrado el cimiento constitucional de las reformas de hondo calado, ahora falta traducirlas en políticas públicas que beneficien por igual a todos los mexicanos", remarcó. Señaló que ahora el gobierno está obligado a hacer que los beneficios de las reformas se vean reflejados en bienestar para los mexicanos.

Sobre el Pacto por México, César Camacho subrayó que el PRI está absolutamente abierto al diálogo y dispuesto a construir acuerdos con las demás fuerzas políticas, toda vez que "la concertación es indispensable" para aprobar las legislaciones secundarias.
Finalmente, aseveró que México está llamado a recuperar el liderazgo en el mundo y enfatizó que la nuestra es una nación amante de la paz.

En su oportunidad, el secretario de Asuntos Internacionales del CEN, Javier Vega Camargo, afirmó que una prioridad del líder nacional de su partido es mantener una permanente y puntual comunicación con los embajadores europeos y de todo el mundo, para que conozcan de primera mano el acontecer nacional.

Por su parte, el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, expresó su agradecimiento a César Camacho por la claridad con que expuso el proceso de las reformas transformadoras que vive México.

Durante la reunión, que se desarrolló en medio de un ambiente de calidez y amistad, César Camacho respondió preguntas de los diplomáticos sobre diversos temas, entre ellos el Pacto por México, los procesos electorales de 2014 y 2015, las legislaciones secundarias de las reformas, el Federalismo y la seguridad del país.

En el encuentro participaron la subsecretaria de Asuntos Internacionales del CEN, Elsa Espinosa y los embajadores de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumanía y Suecia.

- See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=385179#sthash.umLOoDcE.dpuf

'via Blog this'

RIESGOS PARA MÉXICO: Tejanos protestan contra el fracking tras decenas de sismos

Tejanos protestan contra el 'fracking' tras decenas de sismos – RT:

MAS DEL FRACKING EN EL SENDERO:

http://senderodefecal1.blogspot.com/search?q=FRACKING#.Ut817dK3Xs0


Desde el pasado mes de noviembre en la ciudad de Azle, en Texas, se han registrado al menos 30 sismos, uno de ellos el temblor más fuerte que sacude el área en los últimos cinco años.  

Los residentes de la zona y numerosos científicos sospechan que la producción de gas natural mediante la extracción hidráulica es culpable de ello y han querido alzar su voz en contra este polémico procedimiento. Por ello, se congregaron este martes en Austin, la capital del estado de Texas, para exigir a las autoridades que se ponga fin al 'fracking', una práctica consistente en inyectar en el subsuelo grandes volúmenes de agua a profundidades superiores a los tres kilómetros para poder liberar el gas subterráneo y que, en su momento, ya se relacionó con una serie de sismos registrados en diversas zonas de Ohio el año pasado.  

La extrabajadora de la industria petrolera en Texas Sharon Wilson aseguró que "la correlación entre el aumento del 'fracking' y el aumento de los sismos es muy obvia". 

Según explicó, quienes se oponen a este método de extracción hidráulica tienen tres demandas: el cese de la inyección de aguas residuales hasta que la ciencia permita prevenir terremotos relacionados con la misma, el acceso al público de todos los datos sísmicos y que los responsables de llevar a cabo el 'fracking' no queden impunes por los daños ocasionados. 

El número y la intensidad de las protestas contra la fractura hidráulica aumentan en países como EE.UU., Canadá, Rumanía y el Reino Unido, a medida que salen a la luz informes sobre los riesgos de provocar sismos, cáncer y otros problemas de salud y ambientales que conlleva el empleo de esta técnica.   

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/117657-texas-protesta-fracking-sismos


'via Blog this'

No estuve preso por narcotráfico. Mireles con Aristegui. - YouTube

▶ No estuve preso por narcotráfico. Mireles con Aristegui. - YouTube: ""



No estuve preso por narcotráfico. Mireles con Aristegui. - YouTube

'via Blog this'

Laura Bozzo y Televisa, la gran impostura - JENARO VILLAMIL

Laura Bozzo, conductora. Foto: APLaura Bozzo y Televisa, la gran impostura:

JENARO VILLAMIL
21 DE ENERO DE 2014
ANÁLISIS
Laura Bozzo, conductora. Foto: AP
Laura Bozzo, conductora.
Foto: AP
MÉXICO, D.F. (apro).- Los expertos en “manejo de crisis” recomiendan crear una comisión para evadir la solución de un problema político (como en Michoacán) o lavar la imagen con una fundación de ayuda cuando el descrédito afecta el rating.

La conductora Laura Bozzo y la empresa que la contrata, Televisa, optaron por lo segundo. Ahora ya no se trata de que “¡Pase el desgraciado!” –como suele gritar en su reality– sino que desfilen las desgracias para que ella pueda lavar su imagen.

Dañado su rating –entre octubre y noviembre de 2013 disminuyó de 12 a 10 puntos– y su reputación en medios impresos y en redes sociales después de que los reporteros de Proceso Marcela Turatti y Eduardo Miranda desenmascararon su telemontaje de ayuda a damnificados de Guerrero, Bozzo ha optado por crear una fundación llamada “Laura Ayuda”.

Esperó hasta la segunda quincena de este mes para dar a conocer oficialmente esta fundación. El comunicado aclara que se creó el 11 de diciembre de 2013, ante el notario 110 del Distrito Federal, y sus objetivos son “promover el desarrollo de las familias mexicanas, especialmente de escasos recursos, a través de donativos, apoyos sociales y la promoción de la autogestión comunitaria”.

Una especie de DIF, de Cruz Roja y de Institución de Asistencia Privada (IAP), todo al mismo tiempo, pero con su nombre y con su “marca”.

El comunicado contextualiza:

“La Fundación Laura Ayuda es resultado de las acciones altruistas realizadas por la conductora de televisión Laura Bozzo, quien ha venido trabajando desde el pasado mes de septiembre, en auxilio a las comunidades afectadas por inundaciones en el estado de Guerrero”.

En su último párrafo, la conductora de origen peruano no dejó pasar la oportunidad de que la sintonicen:

“La conductora del programa de televisión que se transmite por el Canal de las Estrellas, expresó que la Fundación Laura Ayuda permitirá estar mejor organizados para ayudar a las familias que más lo necesitan”.

De acuerdo con la crónica publicada este martes 21 en El Universal, sección de Espectáculos, la conductora preparó un auténtico show en Coyuca de Benítez para donar 10 computadoras, despensas y posar frente a las cámaras, convenientemente desplegadas, mientras le lanzaban porras “¡Trique tri, triqui ra, Laura, Laura, ra, ra, ra!”.

La mujer de 62 años posó, se dejó retratar en celulares y aclaró que el presupuesto de su fundación “saldrá de mi bolsillo”.

En entrevista radiofónica el lunes 20 con Ciro Gómez Leyva, Bozzo afirmó que ella no ha violado ninguna ley “como para que pida que sea sacada del país”, y negó que hubiera utilizado recursos gubernamentales en sus desplazamientos a Guerrero.

Nada es casual en la vida y en los cálculos de Bozzo. Su fundación se crea días después de que el abogado Manuel Vázquez Flores presentara ante la Secretaría de Gobernación una solicitud de expulsión del país de la conductora y la salida del aire del programa de Televisa.

El escrito, presentado el lunes 13, señala que el programa televisivo de Bozzo “únicamente tiene como fin, objetivo y resultado de manera flagrante la incitación a la generación de violencia, la falsedad, la humillación… únicamente cumple con los fines anteriores, generando bullyng, de hecho hasta en las mismas escuelas, situación que no debe pasar desapercibida para este gobierno en turno”.

Vázquez Flores, quien se presentó como profesor de derecho procesal constitucional y adjuntó a su demanda la firma de decenas de personas, reprochó a Televisa, empresa “que yo consideraba una televisora seria”, la contratación de la conductora “que dice amarnos a los mexicanos, pero que no se cansa de insultarnos”.

Bozzo se envolvió en la bandera de víctima. Como lo hizo con la periodista Carmen Aristegui, a quien acusó de lanzar “mentiras”, de “lincharla” y ante quien solicitó “derecho de réplica” –como si ella no tuviera un espacio en televisión abierta–, al profesor Vázquez Flores lo ha acusado de “imbécil y patético”, y en su cuenta de Twitter la peruana ha dicho que es repudiado por sus alumnos y acosador.

Nada más como muestra, reproducimos este tweet de la filántropa. Se respeta la redacción original:

@LauraBozzo: “Ya estamos investigando hagalo tanbien (sic) ustedes al PROFESOR que pidio me sacaran de Mexico fue candidatos diputado de la izquierda no salio”.

Y así en la mayoría de sus mensajes donde, al tiempo que se victimiza saca las garras como si fuera espía o policía. Algo que aprendió muy bien en los tiempos de Vladimiro Montesinos en Perú.

Bozzo ha hecho del escándalo y del escarnio de las vidas ajenas un gran negocio. Eso ni ella lo niega. En Perú, en Miami y aquí en México se ha dedicado a venderse como conductora gritona que le saca la sopa a sus invitados y, de vez en cuando, amedrenta y utiliza su espacio para obtener favores de políticos.

La impostura de sus acciones está registrada en el expediente 031-2002 de la Corte Superior de Justicia de Perú que la investigó. En el expediente hay varios testimonios de cómo Laura Bozzo utilizó su programa para favorecer mediáticamente a Vladimiro Montesinos, el temido jefe de la Inteligencia en tiempos de Alberto Fujimori, y uno de sus claros aliados.

En ese expediente, María Angélica Arce Guerrero relató cómo Bozzo hizo un programa de lisiados de las Fuerzas Armadas para fortalecer una versión favorable a Montesinos. También fue abierta su simpatía por Fujimori, algo que ella convenientemente evade ahora.

El problema con Bozzo y Televisa no es la comisión de delitos. Es la violación a los derechos elementales de la audiencia televisa. La mentira, la agresión, la misoginia, la publicidad encubierta, el telemontaje son las características de su programa. Ellos dicen que genera rating. Pero ya vimos que ha disminuido y la empresa de Azcárraga Jean la mantiene.

Tampoco se trata de expulsarla del país. La xenofobia es igual de dañina que la utilización de la ignorancia y la desgracia ajenas.

Se trata de regular programas que promueven lo que ella dice criticar, de mejorar contenidos en realIty shows que dañan el principio elemental del derecho de las audiencias: el respeto a la dignidad humana.

Twitter: @JenaroVillamil

Comentarios: www.homozapping.com.mx

'via Blog this'

El fracking explicado en 5 minutos (VIDEO)

gasland_6fullRegeneración » El fracking explicado en 5 minutos (VIDEO):

Video en inglés con subtítulos en español, explica con notable claridad visual cuáles son los riesgos de la fracturación hidráulica o fracking

Reforma energética de EPN plantea abrir a la inversión privada esta industria en nuestro territorio, para aumentar extracción de “gas lutitas”



La propuesta de Reforma energética del régimen es posible constatar que Enrique Peña Nieto ya ofreció el negocio del fracking a las transnacionales:

“México tiene un gran potencial de hidrocarburos, sobre todo en cuencas poco aprovechadas y con recursos no convencionales, como son las aguas profundas y gas de lutitas“.

La iniciativa plantea:

gasland_6full“La eliminación de dicha restricción, generará un marco constitucional idóneo para que, conforme más convenga a los intereses de la Nación, el Estado pueda aprovechar las aportaciones de terceros para complementar a sus organismos, como lo es Petróleos Mexicanos, a través de contratos eficientes que alineen los incentivos de los contratistas con los del Estado, en las actividades inherentes a la exploración y extracción de dichos recursos”.

Es decir, reformar uno de los artículos fundamentales de nuestra Constitución para que, a través de contratos supuestamente “eficientes”, las empresas transnacionales tengan la vía libre para explorar e implementar este nocivo método de extracción para lucrar con los recursos naturales del pueblo.

gaslandActualmente Pemex realiza este tipo de explotación del suelo, en 3 pozos en Coahuila y Tamaulipas. Activistas denunciaron esta actividad como altamente nociva y poco recomendable para las necesidades energéticas de México.

Ciudadanos contra el fracking

“Pese a que en el gas shale sea una de las principales apuestas del gobierno federal y otros actores políticos y sociales en la próxima Reforma Energética, no es una opción sustentable para México. La fuga de metano (CH4) en los proyectos de gas de esquisto es superior en un 30 por ciento a los de gas natural convencional”, asegura la Alianza Contra el Fracking en México, una iniciativa de carácter ciudadano apartidista.

“Los esfuerzos políticos y presupuestales deben enfocarse a la transición energética hacia fuentes limpias y renovables con pleno respeto de los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente, en lugar de centrarse en proyectos caros y con fuertes afectaciones socioambientales que agravan el calentamiento del planeta. Es urgente que la Reforma Energética a discutirse en el Congreso siente las bases legales e institucionales para avanzar en esta dirección”.

Fuente: nofrackingmexico.org

Imágenes: Gasland, documental sobre el fracking que ilustra la contaminación de pozos y mantos acuíferos que surten de agua en comunidades rurales en Estados Unidos.

'via Blog this'

Mier 22 enero 19hrs Cine-debate "El despertar de la conciencia en México", sobre la tradición de la mexicanidad #BrujulaMetropolitana

De acuerdo al debate realizado en Brújula sobre la temática a revisar y discutir en las sesiones semanales. Vamos a ir incluyendo las diversas propuestas que se presentaron iniciando con la presentación del Documental "El despertar de conciencia de México".
El documental es una expresión del esfuerzo que busca recuperar la llamada tradición de la mexicanidad, recopilado por diversos grupos a través de la tradición oral, de practicas de: medicina herbolaria, chamanes, cantos, danzas y ceremonias, la importancia de la naturaleza y la Madre Tierra, entre otras. 
A través de los testimonios en el video de Antonio Velasco Piña, Alberto Ruz, Xoconostle Gomora, Enrique González Rubio, Alfredo Pérez Mata, entre otros grupos de la mexicanidad.
"Un mensaje de sabiduria ancestral para el Nuevo Tiempo", 
El video es producido por el Consejo de Sabiduria ancestral, Nuestra tierra, Yankuik Anahuak,  Conaculta-INAH- duración 30:30minutos, 2013
Brújula Metropolitana
invita al Cine-debate con la presentación del documental
 "El despertar de la conciencia en México" .
Con 
José Adolfo Troncoso Leyva, Claudia Rivas e Iván del grupo Nuestra Tierra


Nuestra Tierra: es una organización Cultural con el compromiso de salvaguardar Nuestra Tierra, y su gran conocimiento milenario de tradición oral, filosofía, arte, y vivir en armonía con ella, para lograr una cultura de vida inteligente y de bienestar por muchas décadas y siglos enteros, y así transmitir los grandes valores de los cuales debemos ser responsables para conservarlos. Un pueblo que si en su esfuerzo de encontrarse con su tierra madre, podremos obtener todo lo indispensable para el consumo humano. 
Actualmente estamos en el proyecto en marcha de Cultiva tu Propio Alimento, en la comunidad de Iztapalapa, en la construcción de invernaderos para organiponia, cultivos verticales, azoteas verdes, compostaje, reforestación de parques y camellones, recolección de agua pluvial. En los mercados, escuelas y demas lugares en los cuales se pueda aplicar, todo esto con la intervención directa de la comunidad, así también como la participación activa de Nuestra Tierra  impartiendo talleres para aquellos interesados en el auto-consumo libre de pesticidas y demás productos tóxicos.

FECHA: Miércoles 22 de enero del 2014 a las 19.00 hrs. 
ENTRADA LIBRE
Cita: Álvaro Obregón 182Centro Cultural Artesanal Cooperativo, PPS. Entre Tonalá y Monterrey,Col.  Roma,  parador METROBUS: Alvaro Obregón, o Metro Insurgentes saliendo por Jalapa,, INFORMES: kakumei2006@gmail.com, 553568-5200

AQUI PUEDES VER LOS VIDEOS DE LAS ULTIMAS CONFERENCIAS DE BRUJULA,¡COMPARTELAS!

SI NECESITAS Servicios de IMPRESION:facturas, volantes, carteles, papeleria llamanos:
 Calidad y Servicio oportuno.! Somos Resistentes, Apoyanos!

Estamos promocionando un PURIFICADOR DE AGUA de empresa mexicana, eficiente y barato 
si  te interesa contactanos

Reforma a LEY DE AMPARO impide que intelectuales metan recurso contra reforma energética

demanda.jpegDesechan recurso contra reforma energética promovida por 23 intelectuales — La Jornada:

México, DF. Un grupo plural de 23 ciudadanos que han recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes, independientes de los partidos políticos, se inconformaron este martes con la determinación del juez David Rodríguez Mata, titular del juzgado cuarto de distrito en materia administrativa, que desechó por notoria improcedencia la petición de amparo promovido para impugnar la reforma energética.
Los intelectuales quejosos pidieron a un tribunal colegiado de circuito que modifique el fallo del juez Rodríguez y remita el expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante la facultad de atracción del máximo tribunal del país.
La demanda fue desechada por el juez Mata bajo el argumento de que la nueva Ley de Amparo, vigente desde abril pasado, establece que no procede el juicio de garantías contra adiciones o reformas a la Constitución, un candado legal que será difícil de superar por parte de los quejosos, de acuerdo con fuentes del Poder Judicial Federal consultadas por La Jornada.
Además de la petición de amparo tramitada por los intelectuales y rechazada por el juez cuarto administrativo, los 16 jueces de distrito en la misma materia han recibido en las últimas semanas una cascada de demandas similares promovidas por ciudadanos, ninguna de las cuales ha sido admitida a trámite.
La semana pasada, el grupo plural de intelectuales enviaron una carta a la SCJN en la que informaron a los ministros su decisión de impugnar el decreto de reforma constitucional en materia energética “por violaciones graves” al procedimiento con que se aprobó.
'via Blog this'

AUGUSTO PEÑA: ELLA, El Estado de La Laguna: muy conveniente, condicionado

Español: Ubicación del estado de Coahuila de Z...

Enero 17 del 2014
Muy interesante me parece el escrito de Roberto Iturriaga, hoy 17 de Enero en Primera Página del Siglo de Torreón, relacionado con la creación –aunque sea sólo un anhelo- del Estado de La Laguna, y las asociaciones del caso para conformar una confederación de los comités autónomos para la erección, reitero, del tan mencionado Estado de La Laguna. Edmundo Gallardo presidente del comité, asegura que intenta unir a las asociaciones, para agilizar los trámites correspondientes y alcanzar dicho objetivo, el que de hecho y derecho, sería benéfico para los laguneros, pero habría que considerar, para lograr el cometido, tres condicionantes, como mínimo. Explico
La creación del Estado de la Laguna es un proyecto viable y deseable; lo que no es, es que SORIANA, LALA y PEÑOLES, se monten en este ideal para seguir expoliando a La Laguna y a los laguneros. No olvidemos el fraude electoral apoyado por SORIANA y MONEX.
Durante el año 2013, el promotor de (ELLA) El Estado de La Laguna, quien además es su presidente y coordinador, copropietario del Grupo SORIANA y uno de los más ricos de México, a quien la Revista FORBES enlistó como hombre muy rico, y que muestra “sin ambages ni cortapisas ser un amoroso lagunero”, porque defiende en teoría a La Laguna de los gobiernos de Saltillo y Durango Capital, pero guarda silencio cuando la gente de La Laguna es explotada, vejada y maltratada por empresas mineras. Preguntémonos… ¿Ama a La Laguna y no a los laguneros?... jamás se ha sabido que este millonario saque la cara por la gente de abajo, o sea por los laguneros; de ahí la suspicacia, que en no pocos despierta, con su “amor desmedido” por La Laguna.
La idea de conformar La Laguna, como un estado más, es un sueño de tiempos pasados y actuales de hombres bien intencionados sin intereses personales ni de lucro, que lo han mantenido vivo. Ahora, este dueño de SORIANA, se monta en ese anhelo, travistiendo el sueño de muchos en interés personal y del grupo que lo cobija; me refiero al Grupo LaLa, presidido por Eduardo Tricio Haro, pariente del dueño de SORIANA. Ellos son los que quieren un estado independiente de Saltillo y Durango capital, no para el bienestar de los laguneros sino para saciar su voracidad pecuniaria, la de Tricio, de los Martín Bringas y otros. Si se ama a La Laguna, hay que empezar por no pagar sueldo de hambre a los empleados y defender a todos los laguneros de los grandes empresarios que expolian los recursos naturales de La Laguna y a los laguneros.
Hay muchos indicios de que el proyecto (ELLA) es, ni más ni menos, una canallada disfrazada de lucha ciudadana. Uno, es que para recabar firmas engañan a la gente; otro, es que (ELLA) es una marca registrada a nombre del presidente de (ELLA) domiciliado en la ciudad de Monterrey, N. L.; otra más es que, estos días precisamente, hubo un accidente, el que en realidad es un crimen industrial, en Bermejillo, en la mina La Platosa,  donde murieron dos mineros y otros quedaron heridos debido a las condiciones laborales terribles que esta pobre gente tiene que soportar a cambio de míseros salarios. ¿Por qué ahora este millonario, presidente de (ELLA), no sale en defensa de los laguneros explotados ni del expolio minero y la contaminación en La Laguna?
¿Por qué no invierte (ELLA) lo que dilapida en publicidad engañosa, en intentonas de apoderamiento, u otras nimiedades, en filtros contra el arsénico, como una buena obra a favor de los laguneros? ¡Ah!... Entonces, ¿para esto sí sirven los gobiernos de Saltillo y Durango capital? Aclaremos primero: el proyecto original no es de (ELLA) y, por lo mismo, saludable sería que entregue las firmas a quienes son gente de buena fe, condicionada esta entrega, a hacer público que las promesas incumplibles de (ELLA) SON INCUMPLIBLES, y que en los comités del proyecto, no aparezcan personas ligadas a SORIANA, -recordemos a SORIANA, que con tarjetas de débito se prestó al PRI para robar la voluntad política de todo México- a LALA y a PEÑOLES, porque estas empresas, sus dueños y sus altos funcionarios, son, junto a los malos gobernantes, los verdaderos enemigos de La Laguna y de los laguneros, que no merecen migajas, burlas o engaños. O, ¿usted qué opina, apreciable lector?
Atenta y respetuosamente
Augusto Hugo Peña D.
Zuloaga 22 c. p. 27140 Torreón, Coahuila. Tel. Cel. 871 211 95 91 – E-mail ah.pd@hotmail.com





'via Blog this'

Algún día, despertarás mexicano… Décimas de cruda esperanza… | Blog de Lerolico

Algún día, despertarás mexicano… Décimas de cruda esperanza… | Blog de Lerolico:

Cierto es que ante las reformas energética y hacendaria mi pueblo permaneció dormido, pero tengo la esperanza que algún día despiertará, y entonces, los barones del dinero junto con televisa, tendrán sudores de miedo…
.
..
MEXICANO YA DESPIERTA
¿Porque será tan difícil
convencer a nuestra gente?
Que el Peña Nieto ignorante
es títere, a más imbécil
que al Salinas es muy dócil
obedeciendo sus planes
de entregar a los barones
del país su economía,
con fin de hacerle sangría
pa dejarnos en calzones.
¿Quién le ha lavado el cerebro
a mi pueblo conformista
hasta quedar como autista?
La madeja yo deshebro
y a televisa descubro
como enviada de barones
-sus verdaderos patrones-
pa hacer zombis por montón
por radio y televisión
con futbol y novelones.
Tal parece que no hubo
una tal revolución
pues, parece mi nación
que siempre de esclava anduvo
como una mísera tribu
postrada en la servidumbre
que vende votos por hambre
a barones del dinero.
Sí, esos méndigos culeros
con su vileza sin nombre.
Aunque creo que algún día
despertará de su sueño
y volverá a ser su dueño,
que en sí, sólo confía
y su futuro porfía
liberando sus cadenas.
Si hoy corre atole en sus venas
después, dirán los gritones
“Al diablo con los barones
los causantes de mis penas”.
¡Ay México! Tus ilusiones
con Televisa envenenas
'via Blog this'

Twittcam Martin Triana @dontriana del 20 de enero con asamblea #MorenaVa en #Coahuila

Stream Live Video on Twitter from twitcam- powered by Livestream:



'via Blog this'


Twittcam Martin Triana @dontriana del 20 de enero con asamblea #MorenaVa en #Coahuila

EXITOS DEL PRIAN: Pobreza y hambre en México: 7 millones la viven. 3 millones apenas comen

Pobreza y hambre en México: 7 millones la viven. 3 millones apenas comen | El Semanario Sin Límites:

Pobreza y hambre en México: 7 millones la viven. 3 millones apenas comen
Peña Nieto afirmó que los pendientes en materia de combate a la pobreza sigue siendo el hambre en determinados sectores.

Ciudad de México.- La Cruzada Nacional Contra el Hambre ya dio sus primeros pasos y con el pretexto de presentar los resultados alcanzados, el presidente, Enrique Peña Nieto, acudió al estado de Hidalgo en donde anunció los resultados bajo el nombre de “Sin Hambre”.
Según el mandatario, un tema tabú en México antes de su llegada a Presidencia, eran los 53 millones de mexicanos que viven en pobreza.
“El llamado es a la conciencia de los mexicanos, mover las conciencias para alertarles de este problema”, pidió Peña Nieto a los asistentes que son comunes en los eventos de visitas presidenciales al interior de la República.
Anunció que en este año se destinarán 346 mil millones de pesos a diversas dependencias involucradas en este proyecto, pues al menos para la ejecución de la Cruzada contra el Hambre, se ha necesitado de la participación de todas las dependencias federales.
Peña Nieto instruyó también a Rosario Robles titular de la Sedesol a entregar 400 mil paquetes de apoyo a quienes padecen frío en el país.
“La Cruzada Contra el Hambre quiere asegurar alimentación a siete millones de mexicanos que padecen pobreza extrema y abasto alimentario, pero para este objetivo es necesaria la transversalidad del programa, logrando la participación de varias dependencias (sic.)”, señaló el mandatario.
Al asegurar que los municipios que participan en el programa deben de tener acceso una mejor infraestructura en materia de comunicaciones, para asegurar que lleguen alimentos y mejoras en las cosechas que participan, Peña Nieto reconoció que tres millones de mexicanos tienen un mejor abasto alimentario, sin embargo anunció que el rezago se ha mantenido porque al menos en la frontera norte la llegada de repatriados de Estados Unidos plantea nuevos retos socio-económicos.
“Aceleremos incorporando a población con esta carencia alimentaria, consecuencia de la repatriación de mexicanos, vamos a dedicar esfuerzos en la frontera norte del país; vamos a dedicar esfuerzos a las entidades de mayor pobreza en México en los estado de Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Edomex y Veracruz, porque la pobreza no solo es condición de las zonas rurales, sino también en las zonas urbanas. Es en las grande urbes donde está el 41% de la pobreza del país”, destacó el ejecutivo federal.

'via Blog this'

BOLETÍN PODER DEL CONSUMIDOR: El Choco-torro de Marinela es alto en azúcar, grasa y aditivos

Estimado(a) consumidor(a):
El Choco-torro de Marinela es básicamente azúcar con manteca vegetal y aditivos.
Eso no es todo: contiene ¡60 ingredientes!
Checa su nulo valor nutricional en nuestra nueva radiografía de producto de esta semana.
MENÚ PRÁCTICO, SALUDABLE Y BARATO
¡Llegamos al Menú de Xaviera número 50!
Y esta vez, la nutrióloga Xaviera Cabada, nuestra coordinadora de Salud Alimentaria, nos presenta un sabroso menú que además es económico, nutritivo y fácil de preparar.
MÁS MENÚS DE XAVIERA
Por si quieres consultar alguno de los otros Menús de Xaviera, en la siguiente liga puedes verlos.
VIDEO
Recomendaciones para no caer en el engaño de la industria automotriz.
ARTÍCULOS PROPIOS
SinEmbargo | La resistencia latinoamericana
El Universal  (blog de la Alianza por la Salud Alimentaria) | ¿Políticas públicas efectivas para combatir la obesidad o políticas puramente cosméticas?: El caso del gobierno mexicano 
EN LAS REDES SOCIALES
Temas del día a día los compartimos y comentamos en:
Twitter: @elpoderdelc twitter.com/elpoderdelc
AYÚDANOS A AUMENTAR EL PODER DEL CONSUMIDOR
Si los contenidos de este boletín te parecen de utilidad, compártelos entre los contactos de tus redes sociales.
Cordialmente,
El Poder del Consumidor
Si aún no eres suscriptor(a), únete en forma gratuita:


'via Blog this'

Se unen a Morena tres mil laguneros durante asamblea del pasado 18 de enero #MorenaVa

Se unen a Morena tres mil laguneros:

Morena en Torreón superó la meta con tres mil 155 afiliaciones durante su asamblea estatal constitutiva, que se realizó de manera exitosa.
Como parte de los requisitos que establece el IFE, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) debe realizar asambleas estatales para poder contar con registro como partido político, por lo que el organismo se ha propuesto hacer una por cada estado de la República Mexicana y la de Coahuila fue la número 26.
ANTECEDENTE
Cabe mencionar que el pasado 8 de diciembre, Morena llevó a cabo una asamblea estatal en Saltillo, sin embargo, se reunieron apenas dos mil 24 personas, debido a factores como el clima, por lo que se volvió a realizar, pero esta vez en la ciudad de Torreón.
"En el caso del IFE, nuestra misión es certificar que el número de asistentes a la asamblea sea el mínimo requerido, para que pueda funcionar con legalidad, en este caso, al tratarse de una asamblea estatal, el mínimo requerido son tres mil ciudadanos", explicó José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo estatal del Instituto Federal Electoral (IFE) en Coahuila.
VERIFICACIÓN
Personal del IFE estatal participó en la verificación de las credenciales, donde se permitió la validez a las que tienen terminación 09 y 12, debido a los acuerdos que existen con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPCC) por las elecciones locales de julio.
"La 09 y 12 son válidas por el proceso electoral de Coahuila, que está en marcha, en el caso de las credenciales con terminación 03, no son válidas porque ya perdieron vigencia, no obstante, los ciudadanos pueden asistir a la asamblea, aunque esa participación en particular no contará para el quórum, solamente en esos casos", expresó Vázquez López.
Sin embargo, el titular del IFE dijo que se afiliaría a estas personas, a fin de que formaran parte del cómputo nacional que se realice de las asambleas.
LLEGAN TEMPRANO
Desde las 12 del día comenzaron a llegar camiones con gente que venía de las diferentes colonias de Torreón, pero también de otros municipios como San Pedro, Francisco I. Madero, Matamoros, Viesca, que en poco tiempo abarrotaron las instalaciones del Expo Center de la Feria, donde las sillas resultaron insuficientes.
Aunque se había dicho que vendría a Torreón, Andrés Manuel López Obrador no estuvo en la asamblea.




'via Blog this'