11 de febrero de 2011
La Jornada: Pemex gastó $19 mil en una muñeca inflable
Cuernavaca, Mor. Integrantes del colectivo Lazarillos realizaron la primera Jornada de balconeo de gastos criminales del gobierno federal, reunidos por el periodista Federico Arreola por medio de solicitudes hechas al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, según explicó Daniel Vázquez Hernández, integrante de dicha agrupación y simpatizante de Andrés Manuel López Obrador.
Son más de 50 gastos criminales, entre los cuales sobresalen los 150 mil pesos para una fiesta de halloween del Bancomext, realizada el 26 de octubre de 2007 mediante el número de contrato 20070335. Asimismo, Pemex gastó 19 mil 716 pesos en la adquisición de una muñeca inflable, solicitada bajo el contrato 4200092370 a cargo de la gerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales de la paraestatal. Estos casos y otros fueron exhibidos a la población que visitó el zócalo de esta ciudad.
¡AMLO 2012!
EL OREJÓN MOREIRA INTENTO CEDER CONTROL DE COAHUILA A LOS GRINGOS POR "INSEGURIDAD"
politicos unplugged: "Disparen los misiles"

¡AMLO 2012!
Entiendan esto -- Polimnia Romana
¿Los precios suben y la inflación baja?...Definitivamente, incomprensible.
Más incomprensible todavía si nos asomamos al mercado para comprobar lo caro que está todo. Con los salarios de hambre de los trabajadores no es posible sostener a una familia, por eso crece el comercio informal y la delincuencia.
Una declaración de este tipo sólo corrobora la insensibilidad de los funcionarios que gozan de toda clase de privilegios a costillas del pueblo pobre.
Vamos llamando a las cosas por su nombre. Los gasolinazos, el aumento de impuestos y tarifas de bienes y servicios, AVALADOS POR EL PRI Y EL PAN EN EL CONGRESO, han encarecido el precio de todos los productos. Nada de que en enero se registró una fuerte desaceleración en la inflación. Eso es una mentira. Todo está carísimo, inalcanzable. Me consta porque recorro pueblos y municipios al lado de Andrés Manuel López Obrador y escucho las quejas de la gente que carece hasta de lo indispensable para vivir, ya no digamos dignamente sino para sobrevivir.
Es una verdadera pena que los que no están en esa situación de pobreza no se preocupen por los demás y se muestren apáticos e insensibles al sufrimiento de la gente.
Uno de los grandes logros del Movimiento que encabeza Andrés Manuel ha sido sin duda la difusión de información real. Afortunadamente, son más los que se integran al Movimiento tras conocer la verdad, que los que rechazan la propuesta de protagonizar el cambio.
El Estado de México, en 2006, cuando ganó la Presidencia López Obrador, fue uno de los estados que registró mayor número de votos a favor del cambio. No veo porqué ahora se quiera trabajar por una alianza con el partido que se robó la elección.
Los mexiquenses están dispuestos a defender el voto a favor de Alejandro Encinas, propuesto por el Movimiento de Regeneración Nacional para gobernar la entidad. El apoyo con el que cuenta obedece precisamente a ese tipo de declaraciones falsas: no hay inflación, vamos ganando la guerra, se crearon no sé cuantos empleos, México avanza, y toda la serie de MENTIRAS que ya no pueden creer porque el agua les está llegando al cuello y, además, ofenden su inteligencia.
Por todos los municipios mexiquenses tenemos plazas llenas que gritan: ¡Encinas, Encinas, Encinas!...¡Obrador, Obrador, Obrador!
Vamos por el cambio para que se haga realidad la desaceleración de la inflación.
¡AMLO 2012!
Concentracion ciudadana para exigir renuncia de Calderon, Sab 12, -16hrs, Monumento revolucion
INSISTEN GENOCIDAS DEL PAN EN ATRIBUIRSE "TRIUNFO CON 1.4%" EN GUERRERO
AMLO califica a Calderón de frívolo por jugar a los soldaditos y subir gasolina
ApiaVirtual » Un héroe del magisterio: Misael Núñez Acosta
CONTINUA HUELGA DE HAMBRE EN JUAREZ POR FAMILIA REYES
A pura agua, la huelga de cuatro; ya son 80 horas, y Malena y Elías Reyes no aparecen
A pura agua, Marisela y Claudia Reyes Salazar, llegaban la noche de este viernes a las 80 horas sin probar alimento, instaladas bajo una carpa a las afueras de la Fiscalía General zona norte, con una doble demanda: la devolución Malena y Elías, y la esposa de este, secuestrados por un comando armado el lunes anterior en Guadalupe Distrito Bravos, y justicia para sus otros dos hermanos, Josefina y Rubén, asesinados en ese mismo poblado en enero y agosto de 2010.
Acompañadas en la huelga de hambre por Julián Contreras y Pedro Mireles, y rodeadas por otras decenas de solidarios, las hermanas Reyes llegarán a las 100 horas de protesta al mediodía de este sábado sin haber recibido información acerca de los esfuerzos oficiales para dar con el paradero de los tres plagiados.
"Solo agua", dice Claudia.
Empieza la debilidad, hay falta de concentración y la memoria es lenta.
Y frío, mucho frío por las noches y al amanecer.
Mortifican el cuerpo para presionar a la autoridad investigadora, pero sin resultados hasta este viernes al caer el sol.
"La segunda de (Jorge González) Nicolás; se me olvida el nombre ha de ser bien codo...Juanita Castañeda quedó de informarnos esta tarde los avances, pero de momento no hay nada", dice Claudia, quien agrega que por referencias de vecinos de valle,"si han visto agentes ministeriales buscando allá en Guadalupe".
Malena, Elías y Luisa Ornelas de Reyes fueron privados de su libertad entre las 18:30 y 19:00 horas del lunes por un grupo de hombres armados, encapuchados que los bajaron de la camioneta Pathfinder, color gris, modelo 1989, en la que se desplazaban por calles de esa localidad enclavada en el municipio de Guadalupe Distrito Bravos, en el Valle de Juárez.
Una de dos camionetas, ambas de color blanco, partió rumbo a Juárez con Luisa; la otra siguió la carretera que se adentra al valle con Malena y Elías, según los perientes.
Claudia dice que permanecerán sin comer hasta que aparezcan sus hermanos.
Se siente apoyada por los activistas sociales del Frente Plural Ciudadano, las Redes Universitarias, la Pastoral Obrera, el Frente Nacional Contra la represión, el Movimiento de Regeneración nacional, el Colectivo GHZ Crew, la LSR y el Comité de Derechos Humanos Paso del Norte, entre otras organizaciones.
Sabe que la huelga es observada por el país y el mundo, pues " me han hablado los periodistas Sarmiento y López Dóriga, y hemos tenido enlaces con radio y televisión de España, Canadá, Berlín, Viena, Hamburgo, y hasta con Al Jazeera (Qatar, Arabia) y varios países de Latinoamérica"
El año pasado, el 3 de enero, fue cuando Josefina Reyes Salazar fue ejecutada en un expendio de comida ubicado en Carretera Juárez-Porvenir y Riberas delBravo etapa 9.
La mujer. quien se destacó por su lucha social contra la represión, la violencia y la violación de los derechos humanos en Juárez y el valle, sostenía la exigencia de que las fuerzas federales salieran de la región.
Luego, el 18 de agosto de ese 2010, fue asesinado Rubén Reyes en calle del mismo Guadalupe D.B. al salir a comprar leche para los trabajadores de una panadería familiar.
Ambos homicidios permanecen sin ser aclarados.
"No nos olviden..." pide Claudia a los medios informativos en esa lucha por reencontrarse con sus hermanos cautivos, y de justicia para sus otros dos hermanos asesinados.
Insiste Encinas en alianza sin PAN para Edomex
Insiste Encinas en alianza sin PAN para Edomex
El diputado federal recordó que se planteó la posibilidad de efectuar una consulta para que la gente defina si el PRD debe establecer una coalición con el blanquiazul en el estado.
Notimex
Publicado: 11/02/2011 19:56
Insiste Encinas en alianza sin PAN para Edomex
El virtual candidato de la izquierda a la gubernatura del estado de México. Ntx
México, DF. Alejandro Encinas, aspirante a la candidatura del PRD a la gubernatura del Estado de México, insistió en que se debe hacer una gran alianza con las fuerzas progresistas y de izquierda, como el PT y Convergencia, pero no con el PAN.
Entrevistado en el marco de una gira por la entidad, Encinas Rodríguez dijo que ha planteado esta propuesta en casi todos los municipios de la entidad, aunque todavía no hay nada definido.
Reconoció que hay un sector del perredismo que está a favor de la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) y ha promovido coaliciones en otras entidades, aunque en otros lugares como Guerrero ha prosperado la idea de no ir en coalición con los panistas.
El diputado federal recordó que se planteó la posibilidad de efectuar una consulta para que la gente pueda definir si el Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe establecer una alianza con el PAN en la entidad o sólo con las fuerzas progresistas y de izquierda.
Comentó que aún no se tienen las bases de la convocatoria de la consulta, ya que se trata de un tema que discute el Consejo Político Nacional.
“Ya emitiremos nuestra opinión, pero sí creo que el PRD es quien tiene que definir esta controversia”, subrayó Alejandro Encinas.
leer mas
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/02/11/insiste-encinas-en-alianza-sin-pan-para-edomex
RARO O NO ESTADOS UNIDOS SE NIEGA A ENJUICIAR AL CHINO CHIN-GON PERO QUIEREN QUE FECAL LO EXTRADITE ¿PARA EL SHOW?
Frenan extradición de Zhenli a México
Por: El Universal / WASHINGTON, EUA, Viernes, 11 de Febrero de 2011 (Últimas Noticias)
Tal y como había anunciado la defensa del empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon, sus abogados consiguieron este jueves frenar temporalmente el procedimiento de su extradición al presentar un recurso de habeas corpus ante una Corte Federal del estado de Virginia.
La petición, presentada la noche del pasado jueves, permitirá a Zhenli Ye Gon ganar tiempo hasta que el juzgado que preside el magistrado Waugh Criegler, escuche a la defensa para determinar si "los méritos" de la petición, que se ha convertido un recurso desesperado de Ye Gon, tienen sustento.
"Se acepta la suspensión temporal de la extradición hasta escuchar los méritos de ésta petición de habeas corpus", señaló el magistrado Criegler en una acción que ya había anticipado la defensa de Ye Gon a cargo del abogado, Gregory Smith.
LEER MAS
http://correo-gto.com.mx/notas.asp?id=209322
DERECHIZANDO AL CHELITO: HARA CONSULTA PERO NO DETENDRA LA OBRA ¿ENTONCES PARA QUE PREGUNTAS LISTILLO?
Ebrard hará consulta sobre la Supervía Surponiente, pero no detendrá la obra
El GDF acepta ocho de los nueve puntos que el organismo le señaló, pero rechaza detener la obra debido a las consecuencias jurídicas de esta decisión.
La Jornada en línea
Publicado: 11/02/2011 20:48
México, DF. El gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard no suspenderá la construcción de la Supervía Surponiente, pero realizará una consulta con todos los capitalinos.
No sólo serán consultados quienes se dicen afectados, responde Ebrard, a la recomendación 01/2011 que le hizo la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
El GDF acepta ocho de los nueve puntos que el organismo le señaló, pero rechaza detener la obra debido a las consecuencias jurídicas de esta decisión.
LOS JOVENES SE HARTARON EN EGIPTO DEL REGIMEN QUE LOS HUMILLO Y CONVIRTIO EN VERGUENZA INTERNACIONAL ¿CUANDO EN MEXICO?
La república de los coroneles
El carismático Nasser alzó la voz de Egipto en el exterior - A Sadat la paz con Israel le costó la vida - Mubarak solo pudo forjar la dictadura más denostada
GEORGINA HIGUERAS (ENVIADA ESPECIAL) - El Cairo - 12/02/2011
Entre los millones de egipcios que ayer tomaron las calles para echar a Hosni Mubarak y los que acudieron llorando a rendir homenaje a Gamal Abdel Nasser, muerto de un infarto el 28 de septiembre de 1970, se palpa el declive de un país que fue líder del mundo árabe y del movimiento de los No Alineados y orgullo de sus propios ciudadanos. Egipto languidecía hasta ayer dentro de un régimen represivo, corrupto e inoperante, con el que perdió su influencia internacional y se enfrentó a la ira de sus jóvenes.
Nasser encabezó junto a Tito y Nehru a los países No Alineados
El último 'rais' sumió al país en una constante crisis económica
Muchos egipcios lamentan estos días la falta en las actuales filas castrenses de un Nasser que les devuelva la ilusión. Nacido en Alejandría en 1918 y activista contra el dominio británico desde muy joven, Nasser fundó en 1949 los Oficiales Libres, una asociación de militares opuesta a Londres, al rey Faruk y a la corrupción y el desencanto reinantes en el Ejército egipcio tras la derrota en la primera guerra contra Israel, en 1948. El golpe de los Oficiales Libres, en 1952, acabó con la monarquía e instauró la república. De inmediato, Nasser, con su amplia sonrisa, su don de gentes y su decisión, quiso moldearla de acuerdo a su populismo, para lo que tuvo que desembarazarse del antiguo compañero de armas elevado a presidente, Mohamed Naguib.
Convertido en 1954 en primer ministro y presidente, el sueño de Nasser era lograr un Egipto independiente económicamente y aunar contra Israel y bajo el liderazgo de El Cairo a las divididas naciones árabes. Empezó por consolidar su mando político interno con un referéndum para una reforma constitucional que, al igual que las posteriores elecciones presidenciales, ganó casi con el 100% de los votos.
En la nueva república socialista, Nasser impulsó la reforma agraria iniciada en 1952, pero el desarrollo agrícola precisaba la construcción de una presa en el Nilo, la de Asuán, y ante la falta de ayuda internacional y de recursos propios optó por obtenerlos de la nacionalización del canal de Suez, la faraónica obra inaugurada en 1869, propiedad de Francia y Reino Unido. La osadía valió a Egipto otra guerra. La contienda contra franceses y británicos, a los que se unió Israel, se perdió en el campo de batalla, pero se ganó por el extraordinario diplomático que fue Nasser.
LEER MAS
http://www.elpais.com/articulo/internacional/republica/coroneles/elpepuint/20110212elpepiint_6/Tes
COMO PERICO EL ENANO PEÑA NIETO INSISTE EN MINIMIZAR VIOLENCIA EN EDOMEX TRAS BALACERA EN ATIZAPAN
Balacera de Atizapán, un hecho aislado: Peña Nieto
El gobernador mexiquense asegura que las cifras del Estado de México en términos de criminalidad son muy claros
María de los Ángeles Velasco
NICOLÁS ROMERO, Méx., 11 de febrero.-El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que la balacera registrada en Atizapán y Tlalnepantla, donde perdieron la vida cuatro personas son hechos aislados.
Entrevistado al término del acto de entrega de la Remodelación y Ampliación de la Presidencia Municipal, Explanada y Jardín de Nicolás Romero, aseguró que "lo que hemos observado son eventos aislados, que lamentablemente se presentan de manera regular, pero creo que las cifras del Estado de México en términos de criminalidad son muy claros", apuntó.
Aseguró que si se toma en cuenta los números de homicidios dolosos cometidos entre cada 100 mil habitantes, el Estado de México ha mostrado una reducción considerable, "y creo que acredita el esfuerzo que hemos hecho realmente para contener la violencia, para contener sobre todo el clima de inseguridad, sin poderlo sustraer del todo a lo que vive el país en general", apuntó.
"Sin embargo, también reconocemos que algunos rubros tenemos que intensificar nuestro esfuerzo; en el tema de rubro de vehículos hemos hecho un rediseño precisamente para combatir de manera mucho más eficaz este delito que se comete en el Estado, con las condiciones y características particulares que tiene la Entidad.
RICARDO ROCHA PROGRAMA 11 FEBRERO
INSISTE EL EMPLEADO DE CALDERON EN EL PRD CHUCHO ORTEGA EN ALIANZA CON LA DERECHA GENOCIDA EN EDOMEX
Ortega insiste en coalición rumbo a 2012
El dirigente del PRD señala que el partido debe ir rumbo a la elección presidencial en una alianza con fuerzas de centro-izquierda, mientras que en los comicios de 2011 se pueden formular coaliciones con el PAN
OPOSICIÓN Dice que quienes opinan diferente están en su derecho de libre expresión 'a veces hasta para decir tonterías' (Foto: Archivo ELUNIVERSAL )
PUEBLA, Pue. | Viernes 11 de febrero de 2011 NTX | El Universal13:11
El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, señaló que para la elección presidencial, el partido debe ser parte de una coalición de centro-izquierda progresista, mientras que en 2011 se pueden hacer alianzas amplias, como ocurrió en Puebla.
Durante su visita a la entidad, refirió que en el Estado de México, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) puede hacer una amplia alianza, donde participe el PRD y el PAN con otras fuerzas.
Destacó que las voces de izquierda que se oponen a la formación de alianza están en su derecho de libre expresión 'a veces hasta para decir tonterías'.
Así lo declaró luego que este día se reunió con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, Miguel Angel de la Rosa, líder estatal del PRD, tres diputados locales y 26 alcaldes electos del mismo partido.
¿SIGUE ARGELIA?: Máxima tensión en Argelia ante las protestas de mañana
Un policía y un viandante impiden que un parado se prenda fuego durante una protesta el 6 de febrero. EFE
La tensión ha aumentado en Argelia ante la manifestación no autorizada en demanda de un cambio de régimen. La protesta ha sido convocada para mañana por partidos opositores y organizaciones de la sociedad civil en la capital, donde se han desplegado ya miles de policías y centenares de vehículos antidisturbios.
¿ARMAS DE NADIE? DERECHISTAS DE STRATFOR QUE INVENTAN EL "ESTADO FALLIDO" AFIRMAN QUE ARMAS DEL NARCO NO VIENEN DE ESTADOS UNIDOS....AJAAA
Estudio asegura que armas del narco no vienen de EU
El estudio de una prestigiosa consultora de inteligencia global desmintió que el 90% de la artillería pes
Publicado: Viernes, 11 de Febrero del 2011, a las 12:01 hrs.
Por: Agencias
Ciudad de México
El estudio de una prestigiosa consultora de inteligencia global desmintió que el 90% de la artillería pesada de los cárteles provenga de los EEUU, como se creía hasta ahora
Stratfor, una reconocida firma de asesoría en materia de seguridad, puntualizó en un reporte -recogido por el diario mexicano El Universal- los tipos y procedencias del armamento que llega a manos de los narcotraficantes. Desmintió la creencia difundida de que el 90% del arsenal que utilizan las bandas criminales parte de los EEUU, y explicó que el narco obtiene tres "niveles" de arillería de tres fuentes distintas.
La primera categoría corresponde a las armas que se venden de forma legal en México. Incluye pistolas más cortas que la Mágnum 357, como las de calibre .380 y .38 especial. "Un alto porcentaje de este tipo son compradas en México, o robadas a sus propietarios legítimos. Pese a que la Unidad de Comercialización de Armamento y Municiones cuenta con regulaciones bastante estrictas en caso de que los civiles quieran comprar armas, los delincuentes a menudo utilizan testaferros para obtenerlas armas o, eventualmente, las obtienen de oficiales corruptos", alerta el informe.
El segundo rubro es el del armamento que se puede adquirir legalmente en los EEUU pero no en México. Allí se ubican pistolas como la 9 mm., la escuadra .45 y las calibre .40. La ley mexicana establece que son de uso exclusivo para las fuerzas de seguridad. Esta categoría también abarca los rifles calibre 50, las versiones semiautomáticas de rifles de asalto como los AK-47, M16 y la pistola FN 57. Aunque estas armas se obtienen sobre todo en suelo estadounidense, en ocasiones también se obtienen de manos de desertoresdel Ejército o policías corruptos.
La artillería del tercer tipo es la más mortífera. Se trata de la que no está disponible en México ni en los EEUU, y que proviene sobre todo del mercado negro en Latinoamérica y Asia. Allí se cuenta el arsenal de tipo militar que ostentan algunos cárteles, como las granadas de fragmentación y de 40 mm., los lanzacohetes, los rifles de asalto automáticos, los fusiles de combate y las ametralladoras ligeras.
"En los últimos años cárteles como Los Zetas, Gente Nueva y La Línea han aumentado su uso de arsenal militar en lugar de armas pequeñas. El análisis detallado de las armas incautadas por las autoridades claramente demuestra una tendencia hacia el uso de artillería pesada, incluyendo algunas que ni siquiera están disponibles en los Estados Unidos", apunta Stratfor. La consultora señala a Guatemala como uno de los principales proveedores de armas para el narco mexicano, y menciona a China como el protagonista del mercado ilegal de armas a nivel mundial.
LEER MAS
http://www.tabascohoy.com/noticia.php?id_nota=206937
MEXICO NO PUDE ES LA FRASE LLEGADA DESDE WASHINGTON MIENTRAS SIGUE OBAMA ARMANDO A MAFIAS EN EL PAIS
México no puede contra narco, alerta Inteligencia de EU
Agencias | 11-02-2011 | 00:42
Washington— Las capacidades militares y policiales de México siguen siendo inadecuadas para quebrantar al crimen organizado y contener la violencia criminal, sostuvo el jueves el director de Espionaje Nacional durante una audiencia legislativa.
“En términos generales, siguen siendo inadecuadas las capacidades militares y policiales de México para desmantelar a las organizaciones del tráfico (de drogas) y para contener la violencia criminal”, declaró James R. Clapper, director nacional de Inteligencia del Gobierno estadounidense.
Clapper dijo al comparecer ante el Comité de Espionaje de la Cámara Baja que el presidente Felipe Calderón gestiona reformas institucionales que fortalezcan el Estado de Derecho, pero “el progreso es lento debido a la escasez de recursos, prioridades políticas enfrentadas y resistencia burocrática”.
Si bien los esfuerzos de Calderón cuentan con apoyo, Clapper observó que “la creciente violencia está debilitando la confianza del público en la capacidad del Gobierno para derrotar a las organizaciones narcotraficantes”.
El funcionario indicó también que la violencia del crimen organizado en México es una “enorme preocupación” para Estados Unidos.
“Recientemente elevamos este tema a ‘categoría uno’, la más alta, en términos de la prioridad dentro de nuestro marco de prioridades nacionales”, señaló Clapper.
“No hay duda de que esto significa una enorme preocupación para nosotros en Estados Unidos” por su “obvio potencial de penetración” en los estados fronterizos con México, dijo Clapper, jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia de la Casa Blanca.
LEER MAS
http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2011/02/11&id=70a46a9ae892cd3b0db0793e8d8e2339
CESAR DUARTE QUIEN NO PROTEGIO A MARISELA ESCOBEDO DICE QUE "NO SE DOBLA" ANTE EL CRIMEN POBRE CHIHUAHUA
ESCUDO CONTRA LAS BALAS
Publicado el 11 Febrero 2011
Reitera Cesar Duarte que no se dobla ante la criminalidad y que su principal arma es la creación de empleos
CIUDAD JUÁREZ.- El GobernadorCesar Duarte Jáquez habló este día sobre la inseguridad y ratificó que la principal estrategia para combatir la inseguridad es la recuperación del empleo y el fortalecimiento de las instituciones para estar acorde a los retos.
“Nos lastiman mucho estas situaciones pero no nos vamos a doblar, las acciones de la fiscalía están al alcance de nuestra posibilidad con un mayor esfuerzo a ubicar y detener a estos delincuentes, no se puede demeritar el esfuerzo de la Fiscalía que ayer desmanteló otra banda de secuestradores y asaltabancos, el esfuerzo es mucho y sin duda la población tiene el temor de que esto prevalezca pero no será así”, puntualizó Duarte Jáquez-
Comentó que esto será posible con la coordinación del Municipio y Estado, las estrategias con las fuerzas federales se tienen que ir puliendo, insistió en los dos frentes que son la recuperación del empleo y el respeto a las instituciones.
Sobre el cuestionamiento de las opiniones vertidas por funcionarios estadounidenses en torno la criminalidad en México enfatizó: “Ellos tienen que cerrar el consumo que es lo que nos tiene metidos en este problema, es una hipocresía la manera en que las autoridades americanas vienen a calificar la violencia en México cuando el origen de la causa son ellos, el consumo de drogas que se ha adueñado de buena parte de la población norteamericana”.
El Gobernador continuará su gira de trabajo en esta localidad con un recorrido por el Hospital de Salud Mental en compañía del Secretario de Salud Federal José Ángel Córdova y después se trasladarán al Hospital Infantil.
Manuel García Estrada (Blogg Oficial): La invasión que viene
La invasión que viene
(¿México sometido?)
Wikileaks nos muestra algo que ya sabíamos de manera extraoficial: el gobierno de México y los dueños de los grandes capitales pueden explotar al país coludidos con Estados Unidos que es la organización multiempresarial y bancaria que sólo busca generar utilidades a costa de lo que sea.
Estados Unidos viene desde hace muchas décadas tratando de someter a México desde la economía, la cultura, la educación, la política y desea ahora tomarlo con sus fuerzas armadas. Washington ya se desesperó porque por más que atacan a los mexicanos de mil formas no logran someternos.
La última corriente inhumana para explotar a los pueblos es el neoliberalismo, Tatcher y Reagan lo impulsaron con ánimo particular porque por esa imposición recibirían cuantiosas ganancias, ambas momias eran peleles de la banca internacional que es la que más gana con el caos a favor del capital. George Soros, el multimillonario global ha escrito bastante respecto de cual es la fórmula para enriquecerse más en este mundo neoliberal: los cracks. Soros sostiene que su momento más esperado para hacerse más rico será cuando el mundo financiero se vaya al desastre.
En México el neoliberalismo se implantó desde Miguel de la Madrid cuando firmó un acuerdo para que fuéramos parte del GATT, es decir, comenzó a obedecer las directrices internacionales de abrir el mercado al libre comercio para que los capitalistas extranjeros se adueñaran de las riquezas mexicanas sin problemas legales ni condena nacionalista. Al hacer legal el atropello nadie viola la ley aunque ello no le convierte en un acto moral.
De la Madrid sembró un campo para el más importante sirviente de Estados Unidos en México: Carlos Salinas de Gortari. Este sujeto mantiene la obediencia de hacer de este país un gran botín de guerra económica para los norteamericanos y cuando hay botín para el emperador éste siempre permite que los mercenarios se enriquezcan un tanto.
Salinas, Zedillo, Fox y Calderón pese a todo lo que han hecho en contra de los mexicanos no han logrado someter a la clase pensante y responsable de México que siendo apenas un puñado impide la entrega de PEMEX, CFE, el agua, entre otras cosas, a los norteamericanos. Las llamadas “reformas estructurales” no son más que los lineamientos que Washington y Wall Street desean imponer en nuestro país para quedarse con todas las ganancias y poder.
Obama, que es otro pelele, ha comenzado a presionar a México creando una guerra contra el narco en la cual es notorio como sus agentes participan porque hay incidentes que dan mucho que pensar y analizar: coches bomba, secuestro de notables dueños de dinero e influencia sin explicación, ataque sistemático a los líderes y activistas sociales, financiamiento de campañas contra organizaciones o líderes anti gringos entre otras cosas.
La evidente desesperación gringa no es por la inseguridad que les amenace porque ¿quién puede ser amenaza a la potencia militar más grande y maldita del mundo? La desesperación es porque están hartos de que no les aprueben sus “reformas estructurales”. Nos quieren invadir porque no nos hemos sometido.
Han invertido, los gringos, mucho dinero en este país al capacitar y adiestrar a mexicanos en Harvard, han instaurado en México un sistema educativo que ya posee universidades de manera directa en donde se “forma” a los estudiantes para que apoyen ciegamente al neoliberalismo, la educación además contempla programas de televisión con propaganda a tope en donde se vende la única oferta cultural neoliberal: el exceso, el vacío, la infrasexualidad, el uso de drogas, el individualismo egoísta, la moda, los chismes de “artistas”. Todo lo que haga que la mente de la gente se pierda entre estupideces y se esclavice a lo banal.
Los señores de la cúpula del gobierno y las empresas son seguidores del dios del dinero, para ellos no hay nación, no hay derechos, sólo hay ganancias y con su patética autoestima agachona son capaces de vender a todo un pueblo y su magnífica geografía para poder comprar objetos inútiles o llenarse de drogas o alcohol para tratar de olvidar, aunque sea un rato, la miserable existencia que tienen en un mundo en donde si hubiera justicia ellos estarían en la calle y arrastrándose porque a pesar de aparentar ser serpientes son sólo unos gusanos.
Publicado por Manuel García Estrad
LINK ORIGINAL: http://manuelgarciaestradabloggoficial.blogspot.com/2011/02/mexico-sometido.html
Se autoexculpa Peña Nieto de la muerte de su primera esposa
Se autoexculpa Peña Nieto de la muerte de su primera esposa
Se autoexculpa Peña Nieto de la muerte de su primera esposa
La redacción
MÉXICO, D.F., 10 de febrero (apro).- A cuatro años del fallecimiento de su primera esposa, Mónica Pretelini, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, volvió a tocar el tema y subrayó que él nada tuvo que ver con el deceso.
En una entrevista concedida a Jorge Ramos, de la cadena Univisión, el aspirante presidencial del PRI sostuvo que Mónica sufrió muerte cerebral por insuficiencia de oxígeno, a pesar de que el médico que la atendió en aquel tiempo calificó de “inusual” el deceso.(Proceso 1576).
“Cuando yo llego a la casa la encontré prácticamente en estado ya de shock sin respiración que después te comenté en esa entrevista (la primera que le concedió al mismo periodista) la trasladamos de inmediato al hospital, la reanimaron nuevamente con todos los medios médicos que se pudieron valer en ese entonces, pero al final de cuentas y lamentablemente ya había tenido ella muerte cerebral por insuficiencia de oxígeno en ese momento, así fue como sucedió aquello", dijo.
Además, lamentó mucho las descalificaciones y señalamientos que se lanzaron tras la muerte de su primera esposa.
"Lamenté mucho, recuerdo muy bien, aquel episodio, todas las descalificaciones, señalamientos que en algunos medios me parece de forma irresponsable empezaron a decir sobre la muerte de mi esposa desde que se había suicidado, de que si habían sido tales causas de su muerte, que si había participado".
Ramos le preguntó luego que si estaría dispuesto a hacer público el parte médico del fallecimiento, y el mandatario mexiquense respondió afirmativamente.
"Por supuesto, a ver, yo no tendría ningún empacho alguno y está el médico que la atendió en su momento", dijo.
La muerte de Mónica Pretelini Sáenz ha sido una de las que más ha llamado la atención en los últimos años en la vida política del país. Esto, a pesar de que la mujer no provenía de ninguna familia poderosa, sino más bien por ser la esposa de Peña Nieto.
El alcance político de su muerte se pudo medir con el número de esquelas que aparecieron en nueve periódicos nacionales. Al día siguiente de su muerte, el 12 de enero de 2007, se publicaron 469 esquelas de condolencias y pésames.
LEER MAS
http://lopezobradordvds.blogspot.com/2011/02/se-autoexculpa-pena-nieto-de-la-muerte_11.html
El graznido de las chachalacas 489
OBAMA USA EL DESGASTADO TRUCO DEL "TERRORISMO" PARA MANIPULAR A LOS GRINGOS COMO HIZO BUSH
Alerta en EU es la más alta desde el 11-S: Janet Napolitano
Acepta funcionario de EU error al hablar de "insurgencia" en México
La secretaria de Seguridad Interna de EU, Janet Napolitano, advirtió que la amenaza de terrorismo es, de muchas formas, la más alta desde los ataques contra las torres gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001.
"Esta amenaza está evolucionando y (...) no podemos garantizar que nunca habrá otro ataque terrorista y no podemos aislar a nuestro país bajo un domo de cristal", dijo ante el Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes.
La funcionaria dijo que los ataques de ese grupo llegarían con poco o ningún aviso previo. Agregó que no podía garantizar que el país no fuera víctima de otro ataque terrorista.
"Ahora estamos operando bajo la presunción, con base en los últimos arrestos y la más reciente inteligencia, que los individuos que están preparados para cometer actos terroristas pueden estar dentro de Estados Unidos y pueden cometerlos sin aviso previo", subrayó.
CÍRCULOS DE ESTUDIO: AUDIO: El Monero Hernández habla sobre la campaña no mas sangre
11 febrero, 2011
AUDIO: El Monero Hernández habla sobre la campaña no mas sangre
http://www.divshare.com/download/14027805-e2e
Publicadas por Colibrí Zurdo
AMY GOODMAN: No silenciarán a la juventud egipcia
No silenciarán a la juventud egipcia
Publicado el 10 de febrero de 2011
Por Amy Goodman
“En honor a Christoph Probst, Hans Scholl y Sophie Scholl” dice un cartel en la parte superior del muy visitado blog del disidente egipcio Kareem Amer. Y continúa “Decapitados el 22 de febrero de 1943 por haberse atrevido a decirle no a Hitler y sí a la libertad y la justicia para todos”. El cartel del joven bloguero recuerda al valiente grupo de panfletistas antinazis que se autodenominaron Colectivo Rosa Blanca. Este grupo redactó y distribuyó secretamente seis panfletos denunciando las atrocidades nazis. En uno de ellos declaraban “No nos callaremos”. Sophie y su hermano Hans Scholl fueron capturados por los nazis, juzgados, procesados y decapitados.
Kareem Amer, quien estuvo cuatro años preso en Egipto por escribir en su blog, desapareció de las calles de El Cairo tras abandonar la Plaza Tahrir con un amigo, según el sitio cyberdissidents.org. El grupo supone que Amer se encuentra ahora entre los cientos de periodistas y activistas de derechos humanos detenidos por el régimen del dictador egipcio Hosni Mubarak, y acaba de lanzar una campaña para exigir su liberación.
Kareem Amer desapareció justo antes de que Wael Ghonim fuera liberado. Ghonim es un ejecutivo de Google de 30 años de edad que ayudó a administrar la página de Facebook que tuvo un papel decisivo en la organización de las protestas del 25 de enero en Egipto. La página se llama “Todos somos Khaled Said” en honor a un joven asesinado por la policía en Alejandría en junio de 2010. Una foto del cadáver de Khaled Said apareció en Internet. Tenía signos de haber recibido golpes brutales en la cara. Ghonim viajó a Egipto para participar en las protestas, y fue arrestado y detenido en forma secreta por el gobierno egipcio durante 12 días. El canal de televisión egipcio Dream 2 lo entrevistó tras su liberación. En la entrevista Ghonim se derrumbó y rompió en llanto frente a las cámaras cuando le mostraron las fotos de muchos de los que habían sido asesinados en las protestas. “Dijimos que lucharemos por nuestros derechos y por nuestro país. No soy un héroe. Solamente estaba utilizando el teclado en Internet. Nunca puse mi vida en peligro. Los verdaderos héroes son los que están ahí afuera”.
La liberación de Ghonim hizo que la multitud que aún exige el fin del régimen de 30 años de Mubarak en la Plaza Tahrir aumentara. Tahrir, que significa “liberación” en árabe, es el cuerpo y el alma del movimiento democrático en Egipto, pero no es el único lugar donde se reúne gente valiente contraria al régimen. Mientras escribo esta columna, se está instalando un nuevo campamento frente al Parlamento egipcio y seis mil trabajadores están en huelga en el Canal de Suez. Mientras la consolidada dictadura afirmaba estar haciendo concesiones, sus fuerzas de choque desataban una ola de violencia, intimidación, arrestos y asesinatos.
LEER MAS
http://www.democracynow.org/es/blog/2011/2/10/no_silenciarn_a_la_juventud_egipcia
Crónicas terroristas de EE.UU. Posadas Carriles: en la ruta del terror
Crónicas terroristas de EE.UU. Posadas Carriles: en la ruta del terror
El juicio contra el terrorista confeso Luis Posada Carriles que se desarrolla en el Paso, Texas, está demostrando al mundo no sólo la “doble moral” como una eterna política de Washington, sino los manejos e interferencias que sobre la justicia imponen los gobiernos de Estados Unidos, mediante presiones de todo tipo sobre los magistrados, por una parte, y entregando además los hilos del poder real a un verdadero núcleo mafioso, que ha llegado a sus máximos límites y amenaza al mundo entero.
La crónica de este juicio que día por día vamos conociendo, así como el seguimiento que hacen los familiares de las víctimas revelan el grado de la impunidad de viejo cuño y asombra por la degradación a que han llegado algunos magistrados.
Esto evidencia una injusticia aterradora, magnificada por la responsabilidad que tiene en esa degradación jurídica, la mayor potencia del mundo, autodefinida como la “cuna de la democracia” y que está ejerciendo un terrorismo de Estado transnacional cuya consecuencia es un esquema de injusticia global que nos afecta a todos.
Si criminales como Posada Carriles, Orlando Bosch, y otros de los grupos terroristas cubano- americanos de Miami, siguen actuando libremente, escribiendo libros con sus trágicas memorias, o hablan con los medios ufanándose de sus crímenes y continúan manteniendo células en diversos países, zonas bajo su control, y relaciones con todos los criminales del mundo, amparados por los organismos de inteligencia de Estados Unidos, habremos entrado en otro nuevo período de horror.
La única defensa posible es una acción internacional, unificada y potente, para obligar a que se imponga la justicia. Esto también beneficiaría al pueblo de Estados Unidos, que ha visto asesinar a presidentes y políticos elegidos por voluntad popular, sin que se haya hecho justicia nunca.
En los primeros días de 2011 la ofensiva contra Cuba registra varios hitos, especialmente después de que algunos cables de Wikileaks- que ocultan los medios del sistema- dejaron al desnudo el negocio que significa para los autocalificados “blogueros” o “disidentes”, que manipulan y desinforman sobre su país y reciben fabulosas sumas de dinero y revelan el hoyo negro de corrupción de los “dadivosos” funcionarios estadounidenses. Pero también la continuidad de las agresiones contra la isla.
Además de las amenazas abiertas asistimos a la antidemocrática censura de Google y su canal de videos de Youtube, que cerró abruptamente la cuenta de la página Cubadebate en esa red social, bajo una denuncia “por infracción del copyright”, para impedir la difusión de un video que mostraba al terrorista Posada Carriles anunciando “que este año estaría en Cuba” y exigiendo pago por sus servicios.
Pero hubo más. También se retiró la página que fue abierta en Facebook por los internautas, que reclamaban a Youtube la restitución del canal de esa red y denunciaban la situación. Y la batalla sigue en esos niveles.
Lo que Estados Unidos intenta impedir es que se conozca la verdad sobre este terrorista que trabajó, actuó, cubrió misiones y mató en nombre de la CIA. Y menos aún que se demuestre que existiendo tantas pruebas, testimonios documentos y confesiones propias sobre esas actividades criminales se lo esté juzgando por “mentir en un trámite migratorio”.
La farsa judicial demuestra además la falsedad de los argumentos sobre la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo, ya que ampara y defiende a esos terroristas propios, mientras en otro juicio falsificado, bajo presión mafiosa, se condena a penas brutales a cinco cubanos que investigaban en Miami las redes responsables de ataques y atentados contra Cuba.
VIEJOS TERRORISTAS Y NUEVOS PLANES
Recientemente durante una entrevista con CNN el nuevo congresista Mario Díaz Balart no dudó en afirmar que el “señor” Luis Posadas Carriles había sido declarado “inocente” del atentado contra el avión de Cubana en Barbados y que no existían pruebas de su responsabilidad, mintiendo abiertamente, y admitió que trabajará para impedir cambios en la política de EE.UU. hacia la isla, continuando la posición de su hermano Lincoln Díaz Balart, quien renunció para dejarle abierto el camino al congreso .
El 11 de febrero de 2010 Lincoln Díaz-Balart anunciaba su renuncia “orgulloso” de haber logrado el bloqueo contra Cuba, entre otras acciones criminales, durante una conferencia en la Universidad Internacional de Miami. Dijo también que como ciudadano privado estará dedicado a ayudar “a los héroes de Cuba”, entre los cuáles está Posada Carriles.
Este, a su vez, fue invitado al Congreso anual de la organización terrorista Alpha 66, realizado el 27 y 28 de febrero de 2010 y allí propuso retomar todos los planes contra Cuba y acciones paramilitares. La red del terror estaba en funciones, como lo sigue estando.
Luego el mismo Lincoln Díaz-Balart relanzó en mayo de 2010 la organización terrorista “La Rosa Blanca” proclamándose presidente de la misma, tomando el nombre de la primera organización contrarrevolucionaria fundada en Estados Unidos, que desde 1959 se vinculó a la CIA, y cuyos integrantes trabajaron para ésta, junto a varios dictadores.
La antigua Rosa Blanca, que nada tenía que ver con el poema de José Martí, fundada por el padre de los Díaz-Balart intentó crear un movimiento contrarrevolucionario en las montañas de Escambray, dejando en ese camino una saga criminal de acciones terroristas, que van desde quema de escuelas, viviendas, campos de caña y otros atentados que costaron muchas vidas a Cuba.
La sola idea de relanzar esta organización indica los planes de los Díaz-Balart y sus socios de Miami, destinados a reactivar el terrorismo contra Cuba, recibiendo ayuda millonaria de Estados Unidos.
Por eso no dejan lugar a duda las confesiones del terrorista salvadoreño, Francisco Antonio Chávez Abarca, detenido en julio del año pasado en Venezuela, cuando entraba ilegalmente y quien fue extraditado a Cuba, donde la justicia lo buscaba por su participación en los atentados de 1997.
La lista de acciones terroristas planeadas es abrumadora. Y el accionar de la Fundación Cubano. Americana y de otras entidades en Miami advierten sobre la continuidad de los planes criminales. Algo de que se jacta la también congresista cubano-americana Ileana Ross-Lehtien quien hizo una memorable campaña en 1988 para liberar al terrorista Orlando Bosch, además de ser también la autora intelectual de todo tipo de acciones criminales contra Cuba, y que ahora tendrá mucho más poder de acción en el Congreso. .
LA GRAN FARSA
La farsa del juicio en El Paso, Texas es una evidencia de ese mismo esquema. El único juicio justo debería ser por los crímenes de lesa humanidad cometidos por Posada Carriles y sus cómplices, ya que existe plena prueba sobre su responsabilidad como autor intelectual del atentado del avión civil de Cubana de Aviación el 6 de octubre de 1976, en Barbados donde murieron 73 pasajeros, además de secuestros, torturas y asesinatos en distintos países, persecuciones, voladuras de edificios. Además está probada su participación en operaciones de contrainsurgencia, como Cóndor, coordinadora criminal de las dictaduras del Cono Sur ( años 70-80)o Calypso en Centroamérica.
El abogado José Pertierra, que representa al Estado venezolano de cuya justicia Posadas Carriles es prófugo desde 1985, cuando estaba detenido por el atentado en Barbados, sostiene en un artículo de opinión que este terrorista “sabe muy bien que si lo condenan en El Paso solo por mentiroso, no va preso. Ya la jueza se lo dijo anteriormente Le acreditan el año y medio que ha estado tras las rejas cuando se dirimía su estatus migratorio, y lo dejan libre. Él está tranquilo, sin remordimiento alguno por sus crímenes”.
En su artículo “De Tucson a El Paso por un mismo carril: el terrorismo” (10-1-2011) recuerda Pertierra que Posada le dijo al New York Times en 1998, “ese italiano (en referencia al turista Fabio di Celmo quien murió en un atentado contra un hotel en Cuba en 1997) estaba sentado en el lugar equivocado en el momento equivocado… . yo duermo como un bebé”. Así tranquilamente confesó que organizó la campaña terrorista contra los hoteles y restaurantes en La Habana, sin que nadie actuara contra esta evidencia abrumadora.
Posada Carriles, que además está acusado por sus víctimas directas como la dirigente Nidia Díaz, del Frente Farabundo Martí de El Salvador y otras que dejó su paso por ese país y por la policía política venezolana Disip en los años 70 juega a los olvidos, confusiones, desmemorias, argumentando que por su trabajo en la CIA debía usar documentos e identidades falsas para “facilitar” sus misiones contra Cuba, Venezuela y otros países en América Latina.
“Esto fue lo que la defensa argumentó en un documento de 14 páginas presentado a la Jueza Kathleen Cardone”, el 29 de enero de 2010, al presentar una moción ante el tribunal federal en El Paso, señaló Pertierra quien analiza que “Washington sabe que Posada tiene mucho que contar y está tratando de limitar el testimonio y la evidencia lo más posible para que no salgan a relucir los crímenes que cometió en décadas de trabajo para la CIA”.
Nadie de los que asisten al vergonzoso juicio, donde las artimañas de los defensores del terrorista son toleradas por los magistrados, degradando a la justicia, ignora que existen documentos de la CIA, cables, confesiones públicas, que establecen plenamente las responsabilidades de Posada.
Incluso en documentos anteriores, Posada alegó que todo lo que hizo en América Latina lo hizo “a nombre de Washington”. Con esto de alguna manera presiona al jurado sobre su relación con la CIA.
“Sabe que mientras más amenaza con contar de su relación con la CIA, más tiemblan los que esconden los esqueletos en Washington. Para lograr convencer a la Jueza Cardone que su relación con la CIA es relevante al proceso en el cual lo acusan de ser mentiroso, la defensa sostuvo que la CIA lo enseñó a mentir(…)todo demuestra que esta será una nueva farsa judicial” señala el abogado.
Dejar transcurrir este juicio en el grado de impunidad en que se está desarrollando es abrir la puerta a todos los demonios. Si Posada Carriles no es castigado por lo que es, un terrorista en permanente actividad, si Orlando Bosch- que carga numerosos crímenes entre ellos el del avión de Barbados- escribe libros donde admite la participación terrorista de personajes como Carlos Montaner, convertido en “periodista” como sucede con varios agentes de la CIA y nadie hace nada, el futuro del pueblo de Cuba y de América Latina está bajo una grave amenaza.
En los últimos tiempos han surgido las pruebas sobre sus más recientes andanzas- una de las más evidentes fue el intento de asesinar al entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, en una Cumbre Iberoamericana en Panamá en el año 2000, donde se encontró a Posada con los explosivos en las manos, junto a sus compañeros de las rutas del terror. Estados Unidos intervino nuevamente ante la presidenta Mireya Moscoso, quien antes de dejar el gobierno en su país, los amnistió.
Como muestra de que nada cambió, Chávez Abarca estaba comisionado en el 2010 por el mismo Posada para asesinar al presidente Hugo Chávez, entre otros actos terroristas contra Venezuela. Podríamos escribir miles de páginas sobre estos personajes siniestros. Pero ¿va a juzgarse Estados Unidos a sí mismo como un estado eternamente terrorista?. Esa es la cuestión ¿Hasta donde podrán seguir “escondiendo los esqueletos”-como dice Pertierra- en los armarios de Washington.?. Son demasiados, Miles y miles y el mundo comienza a reaccionar. El 6 de enero de 2011, el expresidentes George W. Bush debió suspender una visita a Suiza donde iba a ser orador de la cena anual de una entidad judía ante las fuertes críticas y movilizaciones de grupos de derechos humanos, que lo acusan de ordenar prácticas de tortura. Si llegara a ese país se le podría iniciar una acción penal.
Esto muestra que la impunidad no perdura para siempre y de eso se tratan los sucesos del juicio en el Paso Texas, lo que demanda a los juristas internacionales plantear procesos a jueces que protegen a un criminal terrorista confeso, mientras castigan a cinco hombres cubanos, sólo por intentar detener esa mano del crimen. Lo que suceda en El Paso puede ser la gota que rebalse el vaso de la injusticia.
¡AMLO 2012!
El Círculo de Estudios Centro Histórico con el tema "La censura en el caso Aristegui"
Dr. Jaime Cárdenas: 'La censura en el caso Aristegui'
Amigas y amigos del
Círculo de Estudios Centro Histórico,
los invitamos a la conferencia:
'La censura en el caso Aristegui'
que presentará:
Dr. Jaime Cárdenas,
el viernes 11 de febrero a las 19:00 horas
en la calle de Tacuba 53, a media cuadra del Metro Allende.
Entrada libre.
Información: Elena Noriega 04455 27064084
¡AMLO 2012!
Comunicado de "Anonymous Latinoamérica" sobre el ataque al portal de MVS +VIDEO

Anoche en la Operación Tequila se llevó a acabo un ataque DDoS (denegación de Servicio) a la página web de Noticias MVS, como una respuesta -de acuerdo a los organizadores- al despido de la periodista Carmen Aristegui de la primera emisión de este noticiario.
A continuación el comunicado de esta organización autodenominada “Anonymous Latinoamérica” que llevo acabo este ataque que sería el primero en su tipo en América Latina.
Ciudadanos del mundo:
Como consecuencia de la abrupta e injusta salida de Carmen Aristegui de la televisora mexicana MVS, que pone de manifiesto que la libertad de expresión en México está condicionada; es decir, no existe, Anonymous se ha dado a la tarea de defenderla. Anonymous Latinoamérica decidió apoyar una propuesta de un grupo de voluntarios de diversos países para realizar una protesta virtual, con el fin de demostrar que no estamos dispuestos a seguir tolerando los abusos de los gobiernos contra las voces que prefieren la verdad a la censura.
Esta protesta, sin precedente en México, tuvo un rotundo éxito gracias a la inmensa participación voluntaria de ciudadanos que están hartos con la situación actual del país. Nos es imposible calcular el número exacto de participantes, pero dado que el sitio web “http://www.noticiasmvs.com” quedó fuera de línea en los primeros minutos de iniciada la protesta y que el hashtag #OpTequila se convirtió en un Trending Topic numero uno en Twitter, calculamos que fueron decenas de miles de participantes.
El mensaje central de la protesta es uno: los Latinos ya no estamos dispuestos a seguir tolerando los abusos de la pequeña mafia que controla a los países de nuestro continente, compuesta por políticos y empresarios corruptos, que pactan en lo oculto mientras tuercen las leyes a su favor en detrimento de millones de ciudadanos. Ahora más que nunca necesitamos tener acceso a información imparcial y objetiva; así como elegir lo que deseamos ver y escuchar en los medios de comunicación si pretendemos construir una sociedad verdaderamente democrática.
Millones de Latinos son desinformados diariamente por la televisión, radio y prensa escrita, las cuales son controladas por estos poderes. Solo unos cuantos leen periódicos, revistas de análisis político, portales de información alternativa en Internet y escuchan noticieros radiofónicos. De estos medios, solo una pequeña fracción no están alineados con los intereses creados de los grupos que detentan el poder. Uno de ellos era el noticiario conducido por Carmen Aristegui., una periodista con una trayectoria de veracidad y dignidad incuestionables en su profesión, la cual en su derecho de libre expresión simplemente se cuestionó : “¿Tiene o no problemas de alcholismo el Presidente de México?”.
Estamos dispuestos a defender los pocos espacios democráticos que tenemos en los medios de comunicación y, si es posible, expandirlos. Es nuestra única oportunidad para corregir el rumbo de forma pacífica, ya que otros espacios públicos para manifestarnos se ven cerrados. La protesta es un derecho que tenemos, y que ejercemos con la solidaridad de otros Anonymous en el mundo.

Todos los gobiernos, empresas o entidades que se opongan a la libre expresión de las ideas y/o realicen actos de censura se declaran enemigos de Anonymous, y nos reservamos el derecho de manifestar nuestro desacuerdo contra ellos.
Como parte de la estrategia de desinformación contra Anonymous, a la que ya estamos acostumbrados, han aparecido versiones de un supuesto ataque contra la Presidencia de la República mexicana. Aprovechamos para desmentir nuestra participación en ello. Si bien el gobierno mexicano es uno de los principales responsables de esta situación, nos deslindamos de ataques hacia páginas del gobierno hasta nuevo aviso.
Hemos defendido Wikileaks, hemos defendido Egipto, hemos defendido Túnez y seguiremos defendiendo a todo aquel que vea coartada su libertad de expresión. No somos terroristas, ni criminales, como muchos han dicho. Sólo somos ciudadanos anónimos responsables e informados que estamos cansados de los abusos del poder.
El alcohol no es el problema, la censura sí.
El conocimiento es libre, no se negocia.
Somos Anónimos y tú también.
Somos Legión.
Somos Humanos.
No perdonamos.
No olvidamos. ¡Espéranos!
¡AMLO 2012!