25 de enero de 2010

PROPONE EL DERECHISTA GOBERNATOR DAR DINERO A MÉXICO PARA CÁRCELES PARA INDOCUMENTADOS

BBC Mundo - Internacional - Schwarzenegger quiere c�rceles en M�xico:

Schwarzenegger quiere cárceles en México
Marcia Facundo
BBC Mundo, Los Ángeles
El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, planteó este lunes la posibilidad de ofrecerle dinero a México para que construya prisiones a donde puedan ser enviados los inmigrantes indocumentados que se encuentran alojados en cárceles del estado.


El gobernador aseguró que es más barato construir centros penales en México.

"Podríamos mejorar muchísimo el sistema carcelario si pudiéramos llevar a los presos, por ejemplo los 20.000 detenidos que son inmigrantes indocumentados, y llevarlos a México", declaró Schwarzenegger durante una sesión de preguntas y respuestas en el Club de Prensa de Sacramento.

"Píénselo bien", agregó el gobernador, quien en las últimas semanas ha resaltado la enorme porción del presupuesto estatal que se dedica a sostener las cárceles estatales.

La población carcelaria de California alcanza los 170.000 reclusos, pero una corte federal le ordenó al estado reducirla a 40.000 para cumplir con requisitos mínimos de un cuidado de salud adecuado para los prisioneros.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

PROGRAMA DOSSIER DEL DIA 25 ENERO

Programas de VTV | Venezolana de Televisión:

Dossier (25-01-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
Dossier (25-01-2010).flv66.23 MB
Dossier II (25-01-2010).flv52.59 MB

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ASESINAN A JOVENCITO CHAVISTA EN VENEZUELA

Violencia de la contrarrevoluci�n deja un joven muerto en M�rida | Venezolana de Televisi�n:

Violencia de la contrarrevolución deja un joven muerto en Mérida

Enero 25, 2010 - 22:21 (lmorales)
¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descarga aquí el video


El gobernador del estado destacó que la muerte del joven Yosimir Carrillo Torres es atribuida al Movimiento 13 / El titular de Relaciones Interiores y Justicia confirmó que hay nueve funcionarios de la Policía estadal heridos/ El ministro Luis Acuña envió un mensaje de calma a los estudiantes de Mérida

El gobernador del Estado Mérida, Marcos Díaz Orellana, informó, la noche del lunes, que un estudiante de cuarto año de bachillerato fue asesinado en el estado Mérida, por acciones violentas de la contrarrevolución.

Orellana destacó que la muerte de Yosimir Carrillo Torres es atribuida al Movimiento 13 y a factores de la oposición, que operaban desde la Alcaldía del Municipio Libertador del estado Mérida.

Por su parte el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, confirmó que nueve funcionarios de la Policía del estado Mérida salieron heridos, dos con impactos de balas, mientras intentaban contener los disturbios generados por jóvenes opositores.

"Hace poco minutos, un grupo de jóvenes bolivarianos concentrados y manifestando su posición de manera pacífica en una plaza de Mérida, fueron emboscados por desconocidos, este hecho dejó como saldo la muerte de un joven de 15 años, estudiante del cuarto año del liceo Alberto Carnevalli".




¡Es un Honor Estar con Obrador!

ESPOSA DE FECAL QUIERE A MUJERES TRABAJANDO...MIENTRAS CRECE TAZA DE DESEMPLEO EN MÉXICO

Llama Zavala a las mujeres a incorporarse a la fuerza laboral | Milenio.com:

Ciudad de México.- La presidenta del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala convocó a las mujeres a incorporarse a la fuerza laborar y no regresar a sus hogares bajo la falsa idea de que se daña el núcleo familiar.

"No le conviene a los hijos, a la familia, a las empresas, a México y al mundo que (las mujeres) regresen a su hogar", expuso en la presentación del Informe "Trabajo y Familia" en México, efectuado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En la actualidad, dijo Zavala recordando a Rebeca Grynspan, directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas, el 70 por ciento de las mujeres, de 20 a 40 años, son económicamente activas.

En México en 1970 la mujer representaba el 17.6% de la población económicamente activa y actualmente es del 38.2%, con la diferencia de que la también hace trabajo domésticos y el hombre no ha cumplido con su labor de igualar las responsabilidades



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Radio La Nueva República : El maltrato a Eva Golinger en México

Radio La Nueva Rep�blica � El maltrato a Eva Golinger en M�xico:

El maltrato a Eva Golinger en México
Posted on Enero 25, 2010, under noticia.


Autor: Nydia Egremy
“Tú no viajas; te quedas aquí”, le espetó Juan Macías Hernández a Eva Golinger cuando intentaba abordar el avión de Mexicana de Aviación que la llevaría de regreso a Caracas, Venezuela. Eran las 12:20 horas del 10 de diciembre de 2009. El empleado de la aerolínea jaloneaba a la escritora para impedirle subir a bordo una pequeña maleta con objetos personales, mientras todos los pasajeros del vuelo 375 introducían dos y más maletas y bolsas al avión.
“El maltrato me hizo sentir humillada y abusada, y me provocó lágrimas y desespero. Sólo quería llegar a Venezuela, a mi casa, en un vuelo pagado y listo para viajar”, describe Eva Golinger en una misiva de protesta que dirigió a la aerolínea –cuya copia posee Contralínea.
La abogada y activista política admite que, aunque había sufrido la ofensa, “le supliqué al señor Macías Hernández para que me dejara viajar”, y le ofreció incluso documentar el pequeño maletín, pero la respuesta del empleado fue rotunda: “¡No, tú no viajas; te quedas aquí!” Y a pesar de que Eva siguió protestando en medio de un llanto de desesperación, Juan Macías agregó: “Me dan asco los venezolanos”.
Ante tal argumento, Eva replicó que también tiene la nacionalidad estadunidense. El hombre rebatió: “¡Peor aún!” Las palabras de Macías, “llenas de odio y discriminación, me hicieron sentir indignación e impotencia”, dice la autora de Chávez contra Bush. Aunque explicaba que horas atrás había recibido el Premio Internacional de Periodismo que otorga el Club de Periodistas de México y pedía ayuda a otros funcionarios de Mexicana de Aviación, con la policía del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México presente, nadie acudió en su auxilio. El avión partió sin ella y su desesperación llegó al colmo “a esas horas de la madrugada y sin dinero. Me sentí muy vulnerable; era mi primera visita a México y no conocía ni siquiera en qué parte de la ciudad me encontraba”. Además, era difícil localizar a los funcionarios de la embajada de Venezuela.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

INSISTE PERRO BRAVO LOZANO EN ACUSAR DE SABOTAJES AL SME

Incurre SME en sabotaje para mostrar presuntas fallas de CFE: Lozano:

Incurre SME en sabotaje para mostrar presuntas fallas de CFE: Lozano
W Radio | Enero 25 de 2010
Vote:Promedio:0 votos

Servicios

Buscar temas relacionados
En este sitio Google en español
Compartir

México.- El secretario del Trabajo, Javier Lozano, negó que haya un doble discurso en el diálogo del gobierno con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), al que acusó de incurrir en sabotaje para mostrar las supuestas fallas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En conferencia de prensa, el funcionario federal informó que al 22 de enero se tienen registradas 38 actas circunstanciadas, 158 averiguaciones previas por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

También, dijo, se tienen cinco causas penales en curso ante la autoridad judicial, en los estados de México, Hidalgo, Morelos y Puebla, así como en el Distrito Federal.

En la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales se tiene además una acta circunstanciada y tres averiguaciones previas, por delincuencia organizada.

'Una cosa es el diálogo y otra que se traduzca en una licencia para cometer delitos, para delinquir, para dañar la propiedad ajena de terceros y, cometer acciones intencionales de interrupción de suministro de energía eléctrica en la zona centro del país o actos de sabotaje'.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Gran Fiesta De Recaudacion Iztapalapa

PROGRAMA DE TRABAJO

Transgénicos: un peligro para la salud - Por David Sánchez Carpio

Transg�nicos: un peligro para la salud - Por David S�nchez Carpio:

El riesgo de los cultivos modificados genéticamente
Transgénicos: un peligro para la salud



Los últimos estudios de universidades francesas demuestran los efectos nocivos para la salud del maíz importado, cultivado y consumido en el Estado español.

Desde el inicio de la liberación de los cultivos transgénicos, ya se anticipaba que estos nuevos alimentos podrían generar problemas para la salud. Pero desde hace un tiempo tenemos ya pruebas, evidencias científicas, que demuestran que la manipulación genética de cultivos alimentarios tiene implicaciones peligrosas para la salud humana. Hace sólo unas semanas se hacía público un estudio desarrollado por científicos franceses de las Universidades de Caen y Rouen, que analiza los riesgos para la salud asociados a tres variedades distintas de maíz modificado genéticamente: MON810, MON863 y NK603.

El MON810 es el único autorizado para su cultivo en la UE, y España es prácticamente el único país europeo que lo cultiva a gran escala. Los otros dos están autorizados para su importación y para consumo humano. Los científicos utilizaron los datos en bruto que la propia multinacional Monsanto usó para conseguir la aprobación de sus maíces. Obtenidos por vía judicial, es la primera vez que estos datos son analizados por investigadores independientes. Los autores encontraron evidencias de daños en hígado o riñones, y muestras de problemas en el sistema metabólico en mamíferos. También critican la forma en la que Monsanto había analizado los datos, sin seguir los estándares científicos internacionales.

Pero hay más casos de estudios que revelan riesgos para la salud de maíces transgénicos aprobados para consumo humano. En noviembre de 2008, un estudio de la Universidad de Viena, patrocinado por el Gobierno de Austria, encontró que los ratones alimentados con un maíz transgénico, conocido como NK603xMON810 tenían menos descendencia, a consecuencia directa del consumo de este maíz. Este estudio demostró que es imposible predecir los efectos de la modificación genética en la salud. ¿La ley ampara nuestro derecho a elegir? La legislación no defiende el derecho del consumidor a elegir una alimentación libre de transgénicos. Aunque existe la obligación de etiquetar los ingredientes modificados genéticamente en los alimentos, la ley no exige, por ejemplo, que los productos provenientes de animales alimentados con transgénicos estén etiquetados. Y es precisamente la alimentación del ganado el principal destino de estas cosechas. Por lo tanto, de forma indirecta, podemos estar consumiendo transgénicos por medio de productos como carne, leche o huevos. Pero hay otro agujero más en la legislación. Si un ingrediente tiene menos de un 0,9% de componente transgénico, esta información no tiene por qué figurar en la etiqueta. Por lo tanto, hay pequeñas dosis que entran en nuestra alimentación sin que tengamos ninguna posibilidad de saberlo.


LEER MAS




¡Es un Honor Estar con Obrador!

CARTA A LOS PERREDISTAS DESDE CHIHUAHUA - El Espartaco

CARTA A LOS PERREDISTAS - El Espartaco:

Ante la posibilidad de una alianza de entre la dirigencia del PRD con los representantes de la oligarquía estatal (PRI y PAN), dos expresidentes estatales de ese partido llaman a la base social de la Izquierda perredista a evitarlo para poder ser genuinos representantes de las demandas populares y no de los intereses particulares de unos cuantos.
Aquí la carta:

Compañeros:
En nuestra calidad de ex-presidentes del PRD en el estado de Chihuahua, nos dirigimos a ustedes respetuosamente, saludándolos con motivo de la celebración del Pleno del Consejo Estatal y con la finalidad de expresarles puntos de vista que nos parecen de relevancia:
1.-Estamos en desacuerdo con cualquier alianza que pretenda ligar al PRD con el PAN o el PRI, partidos de la oligarquía e instrumentos de la derecha política.
2.-La candidatura definitiva del PRD a gobernador del Estado es necesario replantearla y repensarla a la luz de un programa democrático de izquierda, genuino y auténtico. No es momento de mantener candidaturas de relleno, de maniobra táctica o que avergüencen la posibilidad misma de comparecer ante los ciudadanos de Chihuahua a pedir su voto. En especial, es inadmisible la precandidatura de Atalo Sandoval García, que en 1998 y en plena campaña electoral, se paso sin más ni más al PRI y de ahí a funcionario menor del gobierno de Patricio Martínez García.
3.-Las candidaturas a diputados locales por ambos principios, presidentes municipales, regidores y síndicos, se deben abrir a la sociedad. De lo contrario, las nominaciones únicamente serán expresión de intereses facciosos que mantienen en la ruina política al partido y la afluencia de votos a nuestro favor se desplomará por abajo del dos por ciento.
4.-Llamamos a la militancia a formar para el proceso electoral y la etapa posterior, una convergencia para la renovación del partido que atienda a nuestra historia, a los principios de nuestra propia organización y de esa manera poner al servicio de la sociedad y los ciudadanos un instrumento honesto y congruente para luchar por la refundación de la República.
Es necesario y además posible.
Democracia ya, Patria para todos.
Chihuahua, Chih., 23 enero de 2010.

Víctor Orozco Jaime García Chávez



¡Es un Honor Estar con Obrador!

SE DESGAÑITA CENTRO IZQUIERDA ESPAÑOLA PARA JUSTIFICAR PRESENCIA GRINGA EN HAITI

inSurGente.org - �Esto es el ''centro-izquierda''?:

Los ministros de Zapatero comienzan un desfile de declaraciones para elogiar el papel de EE.UU en Haití



InSurGente.- Si el que interviene y ocupa es Obama está todo ok. Los ministros de Zapataero, Alfredo Pérez Rubalcaba y Manuel Chaves se han mostrado encantados con el papel de EE.UU en la catástrofe de Haití. Los 10.000 soldados yanquis son vistos como si fueran personal sanitario, la instalación de una gran base militar en el devastado país, que junto a las que ya hay en Colombia, forman una pinza contra Venezuela es visto como una ficción. Obama manda, ellos obedecen. Eso sí, con talante y progresismo.


Alfredo Pérez Rubalcaba

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que no criticará la intervención de Estados Unidos para coordinar la ayuda humanitaria en Haití dada su cercanía y puesto que es la "única nación con disponibilidad" de recursos humanos y materiales para llegar al país. "No podemos ser el perro del hortelano, si no llegamos, que estén ellos y lo organicen", destacó, para negar que el Gobierno de Barack Obama trate de ocupar la isla.

En declaraciones a Antena3 recogidas por Europa Press, Rubalcaba defendió que, ante el "caos tan grande" en el país caribeño, el presidente estadounidense decidió tomar esta decisión y organizar la ayuda. "No criticaría la acción de EEUU, no podemos ser el perro del hortelano. Si no llegamos, que estén ellos, que lleguen y luego lo organizaremos", dijo, para subrayar que no se trata de "quedarse" en Haití sino de asistir a la población.


"La ayuda humanitaria existe. Los países se están volcando, la Unión Europea entre otros, pero no somos capaces de llevarla allí a tiempo ni distribuirla adecuadamente. Es un completo desastre", dijo.

"Cuando un terremoto se produce no podemos hacer nada pero después sí", indicó el ministro, para remarcar que la Unión Europea se ha organizado "rápidamente" y lamentar la "dramática" situación en la que se encuentra el pueblo haitiano tras el potente terremoto producido hace una semana. En este sentido, nombró las "malas condiciones" del aeropuerto y de la ruta terrestre desde Santo Domingo.

Además, recordó a la subinspectora de Policía Rosa Crespo Biel, desaparecida en Haití y añadió que "a estas alturas se ha perdido prácticamente toda esperanza" de encontrarla con vida aunque las labores de búsqueda continúan.





¡Es un Honor Estar con Obrador!

EL NOBEL DE LA PAZ COLOCA BUQUES EN HAITI PARA DETENER A MIGRANTES¿PORQUE LOS DE CUBA SI LE GUSTAN A OBAMA?

Buques de Guerra de EEUU amenazan con detener a los haitianos que intentan salir:


Funcionarios estadounidenses han diseñado planes de emergencia para controlar una migración masiva de Haiti y están preparando para colocar a los haitianos que insisten salir de su país en el polémico centro de detención en la base naval de EEUU en Guantánamo, Cuba, según reporta El Telégrafo de Inglaterra.




Internacional | Eva Golinger | 26-01-2010 |

La operación aérea, marítima y de tierra, llamada “Sentry Vigilante”, fue lanzada oficialmente hoy por el Pentágono y el Departamento de Estado, bajo la supervisión de la Secretaria de Estado Hillary Clinton, presente hoy en Haití. El portaaviones USS Carl Vinson, junto con una flota de buques militares estadounidenses, están preparados para interceptar a los haitianos que intenten salir de su país con destino a Miami. “Nuestro objetivo es interceptarlos en el alto mar y repatriarlo”, explicó el Comandante de la Costa Guardia de EEUU, Christopher O’Neill.

El embajador de EEUU en el país afectado comparó a la situación en Haití con la destrucción luego de caer una bomba atómica. “Es lo mismo como si hubiera explotado una bomba atómica,” dijo el embajador Kenneth Merten, estimando que por lo menos se han muerto 200 mil personas a causa del terremoto de la semana pasada.

El embajador de Haití en Washington, Raymond Joseph, forzadamente grabó un mensaje en creole a sus compatriotas, altertándolos a no salir del país. “Si crees que llegarías a EEUU y todas las puertas estarían abiertas, eso no es el caso,” dijo.

“Ellos te interceptarán en el agua y te volverán de regreso.”

Como respuesta a la cruel posición de Washington frente a la desesperación de muchos haitianos, el presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, ofreció a los haitianos, descendientes de esclavos africanos, la oportunidad de repatriarse a “la tierra de sus ancestros”, y hasta les ofreció terrenos en el país africano.

“Africa debe ofrecer a los haitianos la posibilidad de volver a su madre tierra. Es su derecho,” declaró el presidente Wade.

El Departamento de Seguridad Interior de EEUU dijo que había vaciado un centro de detención en el Sur del Estado Florida y también en Guantánamo, en preparación para recibir a los haitianos.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

EL CHAQUETAS GABINO CUE INSISTE EN RECONOCER A FECAL

ALEGA FUERZA PERO A VISTAS SE NOTA SU MIEDO A NO TENER EL APOYO DE LA OLIGARQUÍA OAXAQUEÑA PARA LLEGAR A LA GOBERNATURA, NO TEME ASÍ MISMO TRAICIONAR A TODO LO QUE PUEDA

Afirma Gabino Cué que reconocer a Calderón no lo distancia de AMLO | Milenio.com:
"Afirma Gabino Cué que reconocer a Calderón no lo distancia de AMLO

Y afirmó que 'yo no negaré mi amistad con nadie, yo reconozco en Andrés Manuel un dirigente nacional de la mayor importancia, que su principal objetivo es luchar por la gente pobre y por cambiar las instituciones'.



Lun, 25/01/2010 - 12:57

Oaxaca.- El senador de Convergencia Gabino Cué Monteagudo, aseguró que reconocer a Felipe Calderón como presidente de la República, no lo distancia de Andrés Manuel López Obrador, pues 'nadie puede condicionar mis relacione personales'.

Tras presentar esta mañana un informe de actividades al norte de esta ciudad, afirmó que 'yo no negaré mi amistad con nadie, yo reconozco en Andrés Manuel un dirigente nacional de la mayor importancia, que su principal objetivo es luchar por la gente pobre y por cambiar las instituciones'.

Agregó que 'yo coincido plenamente con él y en caso de ser candidato al gobierno del estado y de ganar, el gobierno del estado tendrá que guardar una relación institucional, de trabajo, de colaboración con el presidente de la República y el presidente ahora es Felipe Calderón'.

Cué Monteagudo, senador con solicitud de licencia, se perfila como el virtual candidato de la oposición al gobierno del estado.

Señaló que 'no nos podemos decir sorprendidos de que diga que guardaré una relación institucional con el gobierno federal porque siempre he sido un hombre de instituciones, he votado en el Senado a favor de iniciativas que ha mandado el propio Ejecutivo, pero mis relaciones personales nadie me las puede condicionar'."

LEER MAS

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Blog de Mario Di Costanzo Armenta: Entrevista en la Cámara de Diputados

Blog de Mario Di Costanzo Armenta: Entrevista en la C�mara de Diputados:

Entrevista en la Cámara de Diputados
Palacio Legislativo, a 19 de enero de 2010.



ENTREVISTA AL DIPUTADO MARIO DI COSTANZO, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PT


DIP. MARIO DI COSTANZO (MDC).- Para generalizar el IVA al 13 o 12 por ciento incluyendo alimentos y medicinas. Y por eso les decía que hay que cuidar tanto la realización de estos foros porque van a ser un escaparate mediático, ellos no han querido cambiar la manera en que se analiza o se aprueba una Reforma Fiscal, ¿qué es lo que nosotros estamos planteando? Primero, hay que tener la seguridad del gobierno de que va a gastar bien, ¿qué implica esto? Que una Reforma Fiscal tiene que empezar por una reforma presupuestaria que de veras elimine el gasto superfluo.


En segundo lugar, tenemos que atacar los regímenes que han permitido a las grandes empresas no pagar impuestos. Y en tercer lugar tenemos que ver la otra parte de los impuestos que incluiría incluso el fijar el precio en las gasolinas.

Lo que sí es cierto es que ahí está el acuerdo del PRI y del PAN para aplicar el IVA en alimentos y medicinas, creo que es algo que lo tenían ya negociado e incluso se llegó a hablar en algún momento durante la discusión de la Ley de Ingresos de esta posibilidad, la cosa es que luego se van a estar echando la culpa de quién lo propuso y quien lo aprobó. Lo que si es un hecho es que nosotros vemos con mucha preocupación y que estamos advirtiendo a la población y advirtiendo a los otros partidos políticos, sobre todo los que integran la oposición, es decir los partidos de izquierda, que esas son las claras intenciones del PRI.

A mi se me hace que ya se están jugando las bandera electorales, ya se va a dejar de un lado el tema de las grandes empresas que no pagan impuestos, y se van a volver a concentrar en el tema del IVA. Yo no veo porque o bajo que conceptos se hagan alianzas tanto del PRD, PT o Convergencia con el PRI, con esa plataforma de gravar el IVA a alimentos y medicinas, a mi no me cabe en la cabeza que se estén hablando de alianzas en algunos estados entre PRD y PAN y en otros estados entre PRI y PT por ejemplo, cuando ya hay una firme idea y convicción de estos partidos en ponerle el IVA a alimentos y medicinas, aún y cuando se seleccionara una canasta muy básica, porque es otra de las mentiras de Manlio, ya vuelve a engañar a la gente, aunque se seleccionara una canasta muy básica, sabemos que la canasta básica no representa las calorías que diariamente necesita un individuo para sobrevivir o una familia.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

El Informador24

ENVIAN DESDE CHIHUAHUA ESTE APORTE INFORMATIVO

Billy Joya Améndola: historia de un torturador Entre nómadas

Billy Joya Am�ndola: historia de un torturador � Entre n�madas:

Billy Joya Améndola: historia de un torturador
Honduras
El sicario de Roberto Micheletti o la historia de un torturador.
A quienes vivieron la guerra sucia de los años 80 en Centroamérica se les helará la sangre al conocer la noticia de que el “ministro consejero” del Presidente de hecho hondureño se llama Billy Joya Améndola.
Recorrer el currículum de Joya Améndola es indispensable para entender la cultura política de la junta golpista presidida por Roberto Micheletti.

En los años 80 Billy Joya Améndola era uno de los dirigentes principales del Batallón de Inteligencia 3-36, encargado del secuestro y desaparición de opositores políticos, y fundador de los escuadrones de la muerte “Lince” y “Cobra”. Cubriendo esta función se convirtió en uno de los principales ejecutores de secuestros, torturas y asesinatos en Honduras, y se le acusó con certeza de al menos once ejecuciones bajo el pseudónimo de “Doctor Arranzola”. Además, se le acusó del secuestro y tortura de seis estudiantes, cuatro de los cuales siguen aún desaparecidos. El secuestro tuvo lugar el 27 de abril de 1982 en la casa del ayudante del Fiscal General de la República, Rafael Rivera, violando la inmunidad del número dos de la justicia del país, usando métodos de la dictadura argentina.
Trabajó en Argentina a las órdenes de uno de los principales represores, Guillermo Suárez Masnon, conocido entre otras cosas por ser el principal organizador del secuestro de niños durante la última dictadura. Además obtuvo una beca del ejército hondureño para estudiar en el Chile de Augusto Pinochet.
Posteriormente, desde 1984 hasta 1991 sirvió como enlace entre el ejército hondureño, los represores argentinos y los estadounidenses durante la guerra sucia.



YouTube - Mas mentiras de Calder�n. Ud. le cree, yo tampoco.

YouTube - Mas mentiras de Calder�n. Ud. le cree, yo tampoco.:



http://www.eluniversal.com.mx/wcarton... Calderón insiste en legitimarse mintiendo. Después de que de facto existe una dictadura militar que impide que el pueblo se le acerque a menos de dos kilómetros, dice que hay libertad de expresión. Por donde anda hay estado de sitio. ¿Miedo?

¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Video y canción del espurio 09

YouTube - Video y canci�n del espurio 09:



¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Jornada: Calderón enfrenta repudio al visitar bastión perredista

La Jornada: Calder�n enfrenta repudio al visitar basti�n perredista:


Calderón enfrenta repudio al visitar bastión perredista

Aspecto de la protesta contra la presencia del presidente Felipe Calderón en el Centro de Artes de Santa Úrsula Coapa, en la delegación CoyoacánFoto Yazmín Ortega Cortés
Josefina Quintero y Agustín Salgado
Periódico La Jornada
Viernes 22 de enero de 2010, p. 31
Ayer, el presidente Felipe Calderón Hinojosa visitó por primera vez una de las zonas más populares del Distrito Federal, donde la simpatía por la izquierda prevalece. Ello originó el despliegue de un inusual dispositivo de seguridad, el cual resultó insuficiente para acallar las protestas de repudio de vecinos y opositores al gobierno federal.
La colonia Santa Úrsula Coapa, en la delegación Coyoacán, fue cercada por militares y elementos policiacos, tanto federales como locales. Eloperativo contó con la colaboración del jefe delegacional, Raúl Flores, pues fue su propio coordinador de seguridad pública, Fernando Alvarado, quien tuvo a su cargo el cierre de calles y la colocación de vallas metálicas.
La presencia de elementos del Ejército, policía federal y granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública local provocó zacapelas entre vecinos y uniformados.
El dispositivo tuvo como prioridad silenciar los reclamos de los opositores a Felipe Calderón, quienes a tres años de gobierno aún cuestionan su investidura.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Jornada: Edifican cuartel militar junto a rancho de los Zavala, donde Calder�n acude a descansar

La Jornada: Edifican cuartel militar junto a rancho de los Zavala, donde Calder�n acude a descansar:

Periódico La Jornada
Viernes 22 de enero de 2010, p. 15
Ayapango, Méx., 21 de enero. El gobierno federal edificó un cuartel militar junto al rancho San José, propiedad de la familia de Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del presidente Felipe Calderón, y lugar de descanso del mandatario, aceptó la Presidencia de la República ante una solicitud de datos hecha al Instituto Federal de Acceso a la Información pública (IFAI).

Las obras en el rancho, ubicado en la región de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, tienen como propósito garantizar la seguridad del titular del Ejecutivo federal y de su familia, de conformidad con lo previsto en el artículo 4, fracción I, del reglamento del Estado Mayor Presidencial, señala el documento del IFAI.

Detalla que para la construcción del cuartel, que contará con dormitorios, áreas de logística y seguridad, se destinaron más de 4.5 millones de pesos, incluidos 2 millones 882 mil 744 para materiales de construcción, 784 mil 465 para equipo eléctrico, 287 mil 683 para equipamiento y 220 mil para una planta de luz.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

Rebelion. Aplastando a Haití, ahora igual que siempre

Rebelion. Aplastando a Hait�, ahora igual que siempre:

Aplastando a Haití, ahora igual que siempre

Patrick Cockburn
Counterpunch

Traducido para Rebelión por LB.


El esfuerzo de ayuda para Haití emprendido por los USA está empezando a parecerse peligrosamente a la criminalmente lenta y desorganizada ayuda del gobierno usamericano a la ciudad de Nueva Orleans cuando fue devastada por el huracán Katrina en 2005. Hace cuatro años el presidente Bush se hizo célebre por el mutismo y desapego que mantuvo cuando se rompieron los diques en Louisiana. A manera de contraste, pocas horas después del terremoto de Haití el presidente Obama prometió hacer todo lo posible para ayudar a los supervivientes del desastre.
La retórica de Washington ha sido muy diferente en el caso de esas dos catástrofes, pero el resultado puede ser el mismo. En ambos casos, muy poca ayuda llegó en el momento en que más se necesitaba y, en el caso de Puerto Príncipe, cuando las personas atrapadas bajo los edificios derrumbados todavía estaban vivas. Cuando lleguen los equipos de rescate extranjeros con equipo pesado ya será demasiado tarde. No es de extrañar que haitianos enfurecidos estén levantando barricadas con rocas y cadáveres.

En Nueva Orleans y Puerto Príncipe existe idéntico terror oficial al saqueo por parte de la población local, por lo que la primera ayuda en llegar ha sido la de tropas armadas. Actualmente hay 3.500 soldados, 2.200 marines y 300 sanitarios rumbo a Haití.

Por supuesto que habrá saqueos porque, con las tiendas cerradas o aplanadas por el terremoto, esa es la única manera que tiene la gente para conseguir alimentos y agua. Haití es uno de los países más pobres del mundo. Yo estaba en Puerto Príncipe en 1994, la última vez que las tropas de USA desembarcaron allí, cuando la población local destrozó sistemáticamente las comisarías de policía, llevándose la madera, las cañerías e incluso extrayendo los clavos de las paredes. En la comisaría de policía en la que me encontraba resonaron de pronto gritos de alarma de la gente que estaba saqueando la planta superior porque descubrieron que no podían volver a bajar: habían cortado y robado entera la escalera de madera.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Jornada: No haré campaña en favor de Cué: AMLO

La Jornada en Internet:

No haré campaña en favor de Cué: AMLO

No puedo acompañarlo por cuestiones de principios, por ser un asunto de moral pública, dijo el "presidente legítimo".

Alma E. Muñoz
Publicado: 25/01/2010 17:57

México, DF. Andrés Manuel López Obrador señaló que no hará campaña por Gabino Cué para gobernador de Oaxaca, por la alianza que los partidos de Diálogo por la reconstrucción de México (Dia) establecerán con el PAN. “No puedo acompañarlo por cuestiones de principios, por ser un asunto de moral pública”, indicó en entrevista radiofónica.

La dirigencia del Partido del Trabajo, en un análisis sobre las alianzas, estableció desde la semana pasada que ya habían sido advertidos por el ex candidato presidencial que no hará campaña por candidatos de izquierda en ningún estado donde se formalicen las alianzas de ese tipo.

Claramente se los dije al propio Gabino (Cué), a Manuel Camacho, a Alberto Anaya, a los de Convergencia: no puedo hacerlo por cuestiones de principio. Se tiene que buscar mantener el equilibrio entre principios y eficacia política, dijo para W Radio.

No hay eficacia política que justifique dejar de lado los principios, manifestó el político tabasqueño al destacar que esta posible alianza electoral la han convertido en un asunto mediático toda vez que en otros casos, como el conflicto de la APPO en el propio estado de Oaxaca, la conveniencia entre PAN y PRI brindó protección al todavía gobernador, Ulises Ruiz.

Asimismo, dijo, ambos partidos acordaron aprobar un aumento a los impuestos y otros servicios para este año, y no hubo tantos cuestionamientos al respecto.

En tanto, en su videomensaje semanal, López Obrador platica con Arnaldo Córdova sobre la transformación del Estado.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

QUIEREN EMPRESARIOS QUE DEBEN IMPUESTOS IVA GENERALIZADO AL 12%

El Financiero :: Hemeroteca Virtual:

IVA generalizado de 12%, sugiere la IP
Isabel Becerril
Lunes, 25 de enero de 2010
Se mantendría sin gravar una canasta "muy básica" de productos.
Propuesta fiscal del sector privado estará lista en febrero.
Todos tendrán que ceder: Gutiérrez Candiani.


· "CANASTA MUY BÁSICA" EXENTA DE IVA: IP
En su propuesta de reforma fiscal, los empresarios estudian la posibilidad de que se mantenga una canasta "muy básica" de productos que no sean gravados con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), cuya tasa baje de 16 a 12 por ciento.

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), añadió que el documento final sobre el nuevo marco tributario que elabora la IP estará listo a más tardar a principios de febrero.

Para que esa reforma pueda ser aprobada este año, tanto partidos políticos como gobierno federal y empresarios tendrán que ceder en algunos puntos, dijo en entrevista.

En el caso particular del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) -que es presidido por Juan Carlos Cortés- tendrá que ceder en su postura de que no se eliminen las exenciones fiscales al sector agropecuario.

No obstante, Gutiérrez Candiani reconoció que en la negociación de la reforma fiscal no podrán gravarse con IVA todos los alimentos.

"Vamos a tener que mantener una canasta muy básica" para que no tenga un impacto fuerte ni para la IP ni para la población.

El dirigente de la Coparmex expuso que en 2010 uno de los trabajos prioritarios del gobierno calderonista es fortalecer al campo, para que sea autosuficiente en la generación de los alimentos que requieren los mexicanos.

-¿Pero en realidad los empresarios podrán ponerse de acuerdo para armar una propuesta conjunta de reforma fiscal?

-Creo que viendo los intereses de la nación, teniendo una claridad de lo que requiere el país, sí se llegará a consensos al interior de la IP.

Pero no sólo los empresarios, sino todos los actores de la economía, así como los políticos, tienen que aceptar que el nuevo marco fiscal va a generar dolores de cabeza, pero que a la larga va a beneficiar a todos, en el sentido de que habrá más contribuyentes y más dinero para fortalecer la economía interna.

Se dijo convencido de que el sector privado tiene que ponerse de acuerdo y ceder en algo en su propuesta de reforma fiscal, esto para poder exigir a las diferentes fuerzas políticas que se apresuren a aprobar esos cambios.

En la iniciativa que se elabora "estamos tratando de medir los impactos que tendrían los planteamientos fiscales que hará la Coparmex, en los recursos federales y en el ingreso de la gente".

Asimismo, Gutiérrez Candiani externó su temor de que los procesos electorales que se tendrán en 12 estados de la República vayan a contaminar las negociaciones para la aprobación de las reformas estructurales.

Reforma laboral

En cuanto a la reforma laboral pidió a los legisladores no frenar su aprobación en este año.

Si los interesados (sindicatos y patrones) se han puesto de acuerdo en el documento final para modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT), los legisladores sólo deben ser una vía para avalar ese convenio, "no un obstáculo".

-¿Reanudaron la reunión con sindicatos para afinar la reforma laboral acordada desde hace varios años?

-Ya estaba muy planchada la propuesta, y en ésta quedaba muy claro que serían respetados los derechos de cada uno de los participantes (trabajador-patrón).

Finalmente, Gutiérrez Candiani dejó en claro que en el cabildeo que realizará la Coparmex para la aprobación de reformas no se excluirá a ninguna fuerza política.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - ALBA ultima detalles para usar moneda virtual "Sucre"

YouTube - ALBA ultima detalles para usar moneda virtual "Sucre":




El ministro de Energía de Venezuela, Alí Rodríguez, informó que los países miembros del ALBA ultiman detalles para comenzar a utilizar la moneda virtual "Sucre". TeleSUR
¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Al menos 36 muertos por 3 explosiones en Bagdad

YouTube - Al menos 36 muertos por 3 explosiones en Bagdad:




Al menos 36 personas murieron y 71 resultaron heridos durante tres explosiones en el centro de Bagdad, una de ellas en un conocido hotel cerca de la embajada de Estados Unidos. Ningún grupo se adjudicó los ataques. TeleSUR

¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube -SME Videoconferencia final1 1

YouTube - Videoconferencia final1 1:



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Calderón ya fracasó y debe renunciar por causa grave [Voltaire]

Calder�n ya fracas�y debe renunciar por causa grave [Voltaire]:

Calderón ya fracasó y debe renunciar por causa grave




25 DE ENERO DE 2010

Herramientas

Imprimir
Enviar

Autor: Álvaro Cepeda Neri Sección: Contrapoder

24 ENERO 2010

El artículo 86 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que debe normar nuestra conducta individual y colectiva, establece: “El cargo de presidente de la república sólo es renunciable por causa grave, que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia”.

En el párrafo tercero del artículo 84 de la misma ley, se dice: “Cuando la falta del presiente ocurriese en los cuatro últimos años del periodo respectivo, si el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones, designará al presidente sustituto que deberá concluir el periodo; si el Congreso no estuviere reunido, la Comisión Permanente nombrará un presidente provisional y convocará al Congreso de la Unión a sesiones extraordinarias para que se erija en colegio electoral y haga la elección del presidente sustituto”.

La Constitución de 1917 (resultado de la reforma a la Constitución de 1857 y ésta resultado de la gloriosa revolución de Ayutla de 1854 que parió la destitución de Santa Anna; creó a la generación liberal con Juárez a la cabeza; propició la restauración de la república; implantó la reforma; cimentó al Estado laico y afianzó la lucha victoriosa para vencer y expulsar a la invasión francesa y su monigote Maximiliano) facilita el procedimiento cuando el presidente en funciones renuncia antes de cumplirse los cuatro años, en el párrafo primero del citado artículo 84.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

Sme BoletíN De Prensa 25 Ene 2010

REENVIEN ESTE APORTE A LAS REDES

MONO GRAFIA barbie masculina


MONO GRAFIA barbie masculina, originalmente cargada por trianero2.

Blog de RadioAMLO: Entrevista al Presidente Legítimo en W radio con El Periodisca Carlos Puig

Blog de RadioAMLO: Entrevista al Presidente Legítimo en W radio con El Periodisca Carlos Puig:

Entrevista al Presidente Legítimo en W radio con El Periodisca Carlos Puig

Escuchar:



Descargar de aquí

Tomado de la pagina del Gobierno Legítimo


¡Es un Honor Estar con Obrador!

John M. Ackerman: Fronteras abiertas para los haitianos

La Jornada: Fronteras abiertas para los haitianos:

Fronteras abiertas para los haitianos
John M. Ackerman
L
os muros del nuevo orden mundial son igual de ominosos que los muros del extinto socialismo real. Antes se criticaba ferozmente a los países que no dejaban a sus ciudadanos salir de sus fronteras para conocer el mundo de la libertad (the free world). En contraste, hoy nadie se atreve a poner en cuestión que los haitianos estén enjaulados en su isla destruida y se vean forzados a pelearse entre sí por las migajas de comida que caen del cielo.

Los numerosos puentes aéreos que se han establecido para enviar la ayuda a Haití tienen un solo sentido. El apoyo fluye hacia a Haití, pero a los haitianos no se les permite viajar en sentido contrario.

No hay duda de que la estrategia más efectiva para resolver a corto plazo las necesidades básicas de los damnificados de Puerto Príncipe sería que los países amigos de Haiti (hoy reunidos, tanto en Montreal como en Caracas) recibieran cada uno una cantidad específica de haitianos en calidad de huéspedes distinguidos. Sería mucho más económico y efectivo llevar los enfermos a los hospitales, los niños a las escuelas y los hambrientos a los comedores ya existentes, que gastar exorbitantes cantidades de dinero en el establecimiento de rudimentarios e improvisados servicios que no alcanzan a funcionar en las ruinas que dejó el terremoto.

No se trataría de vaciar Haití de su población, sino de resolver sus urgentes necesidades de la manera más efectiva y eficiente posible, mientras se inicia la impostergable tarea de reconstrucción de esta noble nación. Así, en lugar de enfocar sus esfuerzos en la administración de enormes campamentos de refugiados y el envío de pesadas botellas de agua, la comunidad internacional podría canalizar todos sus recursos para la urgente conversión de Haití en una nación moderna y desarrollada con gran potencial en el futuro.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Jornada: La cuesta de enero

La Jornada: Dinero:


Dinero
La cuesta de enero
Sam’s recorta a 10 mil
Sin obras no hay sobras
Enrique Galván Ochoa
E
n los días recientes recorrí la región más poblada de mexicanos –después del Distrito Federal–, se ubica en California. Es un extenso triángulo que forman San Diego, Los Ángeles y el Valle Imperial. Hasta antes de la recesión, California fue el estado más rico del planeta. A pesar del discurso optimista del presidente Obama, la crisis sigue ahí. Se ha ensañado con nuestros paisanos. Los residentes legales han perdido empleos, han caído en mora en sus tarjetas de crédito y en el pago de su seguro médico, han tenido que entregar sus casas al banco por el lío hipotecario, que no es tan difícil de entender. Subieron las hipotecas pero bajó el valor de las casas, como cuando uno compra un coche nuevo. Sólo que en bienes raíces la expectativa es que aumente su valor por encima de la deuda. Por otro lado, la vida para los compas sin papeles se ha vuelto un infierno, y ya estaban en la antesala: la vigilancia y persecución de la migra es terrible. El gobierno mexicano cifra sus esperanzas en que nuestra economía se reanime por el efecto remolque, es decir, que sea jalada por la de Estados Unidos. Creo que es una apreciación insuficiente del problema, porque no toma en cuenta otro factor tan grave como la recesión. Se trata de la violencia en todas sus formas. Sólo la inversión en la bolsa de valores ha crecido en los meses recientes y eso porque el movimiento de acciones y dinero no tiene que cruzar por las calles de Ciudad Juárez, Tijuana y Cuernavaca. Todo se hace por computadora. Los americanos están al tanto de los millares de muertos, de los decapitados, de los secuestros, de la complicidad de funcionarios, y difícilmente hay quien piense venir a montar una maquiladora o una industria, vamos, hasta cancelan los planes de tomar un crucero por nuestros litorales. La economía de Estados Unidos algún momento volverá a tomar velocidad, pero no debería darse por descontado que remolcará a la de México. Antes tendrán que detener la violencia y eso parece más difícil. O sea que la cuesta de enero de este incierto 2010 bien podría prolongarse hasta Navidad.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

RESEÑA DIARIO INTENTO DE IRRUPCIÓN EN CASA DE GERO FONG

Para variar: Irrumpen militares en vivienda sin orden de cateo:

Para variar: Irrumpen militares en vivienda sin orden de cateo
El Heraldo de Chihuahua
25 de enero de 2010

De la redacción

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Activistas sociales se manifestaron en contra del Ejército Mexicano en el crucero de la avenida Manuel Gómez Morín y Paseo de la Victoria, después de que elementos castrenses intentaran ingresar en una vivienda del fraccionamiento Alcázar, sin mostrar una orden de cateo.

Los inconformes, unas 30 personas, lanzaron consignas contra la ocupación del Ejército en Ciudad Juárez, además pedían a gritos la salida de los militares, incluso pintaron en una barda de lo que fue la maquiladora RCA leyendas en contra de la milicia.

Así mismo, los activistas sociales abordaron camiones para informarles a los pasajeros que las matanzas en Juárez se deben al Ejército, el cual anda asesinando gente inocente en las calles de la frontera.

La molestia que causó a los presentes fue un supuesto cateo a una vivienda de uno de los activistas ya que no traían una orden para penetrar a la casa.

La vivienda se ubica en el sector residencial, en la calle Alcázar, número 2750, interior 19, cercano a las avenidas Paseo de la Victoria y Camino Viejo a San José, donde trataban de efectuar alguna revisión supuestamente en busca de droga o armas, sin embargo, los soldados o sus mandos no quisieron mencionar qué asunto pretendían llevar a cabo.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

ARGENPRESS: El triunfo de la derecha en Chile y sus primeros obstáculos

ARGENPRESS.info - Prensa argentina para todo el mundo: El triunfo de la derecha en Chile y sus primeros obst�culos:

El triunfo de la derecha en Chile y sus primeros obstáculos


Juan Francisco Coloane (especial para ARGENPRESS.info)

Se ve más compactado y menos tenso al bando perdedor que al ganador, si hubiera que hacer un resumen de la situación después de la elección de segunda vuelta el 17 de enero.

La alianza de derecha y neoconservadurismo que venció por un margen de 3.2 % en la segunda vuelta, exhibe el desconcierto propio de una victoria estrecha y distorsionada en la forma en que se llevó a cabo.

Después de una campaña de propaganda nunca vista en Chile, para estigmatizar al gobierno que le devolvió estabilidad y prestigio al país, y que entregó enormes beneficios sociales, el bando ganador de la elección en su fuero interno naturalmente sabe bien el peso de su victoria.

Esta alianza todavía no percibe en forma precisa en qué condiciones venció y qué fuerza venció (Ver notas en ARGENPRESS).

Lejos de verse impactada, - una mayoría de analistas apoyando la opción de la derecha auguraban un colapso de la coalición de gobierno- la Concertación de Partidos por la Democracia -nombre oficial de la coalición perdedora -, ha demostrado la madurez de asumir los nuevos retos con calma, decisión, y visión de futuro.

Por otro lado, la excesiva atención por magnificar el daño ocurrido en la Concertación después de la derrota, comienza a provocar tensiones en la derecha y los sectores que la apoyan.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

EXIGE EL PAN RECONOCER A FECAL PARA REALIZAR ALIANZAS

PAN hará alianzas con quien reconozca a Ejecutivo: Nava:

PAN hará alianzas con quien reconozca a Ejecutivo: Nava
Escrito por Crónica
Lunes, 25 de Enero de 2010 23:43
Notimex | Nacional Lunes 25 de Enero, 2010
Crónica
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava advirtió que no llegarán a ninguna alianza con candidatos que no reconozcan al gobierno del presidente Felipe Calderón, pues deberán colaborar con él institucionalmente.
Entrevistado en el Sendo, el diputado panista reiteró que todo partido o candidato que esté dispuesto a formar alianzas con el PAN debe reconocer públicamente a Felipe Calderón como presidente de la República.
"Eso es algo que está dicho y estoy seguro de que así será", aseveró.
Nava también negó que la posible alianza del PAN con el PRD haya dividido a su partido, ya que las coaliciones son una herramienta válida y necesaria para la transformación de varias entidades federativas.
Incluso, adelantó, que esta tarde sesionará el Comité Ejecutivo Nacional del PAN para analizar la alianza con el partido del sol azteca. "Al finalizar les tendremos noticias", adelantó.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

Los parientes de la dirigente del PAN en el DF se benefician con jugosos contratos del organismo El Imjuve, coto familiar de Mariana G�mez del Campo

Los parientes de la dirigente del PAN en el DF se benefician con jugosos contratos del organismo El Imjuve, coto familiar de Mariana G�mez del Campo:

La primera imagen muestra el documento de "adjudicación directa por 473 mil 684 pesos" en favor de Teresa Gómez del Campo Gurza, por concepto de "análisis temático y compilación de documentos de la agenda legislativa federal". El segundo cuadro muestra el pago parcial por 28 mil 125 pesos hecho por el Imjuve a la hermana de la lideresa panista en la capital del país
Karina Avilés
Periódico La Jornada
Lunes 25 de enero de 2010, p. 5
Como ocurría durante los gobiernos priístas, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) se mantiene como instrumento al servicio del partido en el poder. Ahora está copado por la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, cuyos familiares se han beneficiado con jugosos contratos otorgados por el organismo, donde además colaboradores cercanos de la también prima de Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, ocupan los puestos claves.
El contrato IMJ-CONT-AD-023/2007, firmado el 2 de mayo de 2007, estipula una "adjudicación directa" por 473 mil 684 pesos en favor de Teresa Gómez del Campo Gurza, hermana de la lideresa del blanquiazul en el Distrito Federal, por concepto de un "análisis temático y compilación de documentos de la agenda legislativa federal", de acuerdo con documentos internos del Imjuve, cuya copia posee este diario.
Tan sólo en la segunda quincena de junio de ese año la hermana de Mariana Gómez del Campo cobró la cantidad de 28 mil 125 pesos, como parte del pago total amparado por ese contrato. Así lo avala el cheque número 5527, expedido el 2 de julio de 2007.
Pero ese convenio ha sido uno de tantos. Con el número de contrato IMJ-CONT-ADM-020/2007, del 16 de marzo de 2007, se realizó otra "adjudicación directa" para Daniela Verderi Muñuzuri por la suma de 149 mil 958 pesos. Ella no sólo es la cuñada de la presidenta del PAN capitalino, sino actualmente es la subdirectora de Salud y Medio Ambiente del propio instituto. Se le entregaron recursos por dar "asesoría a la Dirección de Salud, Equidad y Servicios a Jóvenes del Imjuve", de la que precisamente depende.



James Petras: "En Haití, la delegación cubana ha tratado 20 veces más pacientes que todo el equipo estadounidense"

James Petras: "En Haití, la delegación cubana ha tratado 20 veces más pacientes que todo el equipo estadounidense":


Por: Rebelión/Efraín Chury Iribarne
Fecha de publicación: 24/01/10
imprímelo mándaselo a
tus panas

James Petras
Credito: Archivo
24 de enero 2010.-Comentarios para del sociólogo James Petras desde Estados Unidos

Chury: Petras, ¿cómo te va?

Petras: Aquí estamos, muy bien, preparando para la entrevista sobre esta acción criminal de las fuerzas estadounidenses que están invadiendo Haití y bloqueando las diferentes expediciones médicas que están tratando de ayudar allá al pueblo que está sufriendo por la catástrofe.

Chury: Un tema realmente grave y está trascendiendo al mundo la actitud asumida por el gobierno de Obama en estas circunstancias porque no hay dos lecturas: Estados Unidos está aprovechando una coyuntura desgraciada para tomar el poder en Haití

Petras: Sí, principalmente una reflexión de la centralidad militar en la política externa estadounidense que no es simplemente en el caso de Afganistán o Iraq. No tiene otros medios para intervenir en crisis, siempre mandan las fuerzas militares primero a conseguir el control tanto de las bases militares, el puerto y todos los sistemas de comunicación.

Los franceses y otros países se están quejando fuertemente por el hecho de que sus aviones de ayuda médica no podrían entrar en el aeropuerto. Lo que es un gran contraste es que los cubanos en las primeras 24 horas hay apoyado un hospital médico que está tratando a cientos de pacientes cada día las 24 horas por día. Y la pequeña delegación cubana ha tratado 20 veces más pacientes que todo el equipo estadounidense que sólo ha tratado a 60 pacientes hasta ahora, entre los miles que están heridos.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

MAS INFORMACION SOBRE EL INTENTO DEL EJERCITO DE VIOLENTAR LA CASA DE GERO FONG EN CIUDAD JUAREZ

la alerta difundida por medio de correos electronicos, llamadas telefonicas y mensajes de textos fue un exito para evitar que los gorilas del ejercito violaran las garantias individuales del compañero gero fong y su familia  cuando el ejercito intento entrar a su domicilio y que estos no contaban con una orden judicial.  en menos de 15 min se concentraron  aproximada mente 50 activsitas y se convoco a los medios. lo cual evidencio el intento de intimidacion a nuestro compañero activista. por esta razon opino que deveriamos de crear una alerta ciudadana para poder hacer frente de forma inmediata a los abusos de los militares en ciudad juarez. 


El ejercito intenta entrar a la casa de Gero Fong. Escucha la entrevista

ESCUCHA LA ENTREVISTA    El_ejercito_ intenta_catear_ la_casa_de_ GERO [Download



 


tambien puedes escuchar el audio de la entrevista a  Gero Fong. en  linea pulsa aqui.

El día de hoy domingo 24 de enero, aproximadamente al medio dia, un comboy del ejército federal intentó ingresar a la casa del compañeroYEFFIM CARLOS FONG RONQUILLO conocido como “Gero”, al percatarse él y su familia que elementos del ejército tocaban a su puerta, la madre del compañero se dirigió hacia ellos para negarles la entrada , argumentandoles que si no llevaban consigo una orden de cateo, no les permitiría ingresar, los castrenses amenazaron en regresar en media hora con la orden legal, pero no se alejaron de la casa, si no al contrario permanecieron en las inmediaciones del hogar, intentando asomarse al interior de la misma y tomando las placas de los autos que estaban frente del hogar. En pocos minutos compañeros de organizaciones y medios de comunicación llegaron al domicilio lo que llevó a que el ejército se retirara de la vivienda

Después de permancer algunos minutos fuera de la casa, los compas ahí reunidos decidieron dirigirse a los cruceros cercanos mediante una marcha, como acto de repudio por la amenaza del ejercito hacia la persona y familia del compañero Fong y de los activistas que luchan contra la militarización en Ciudad Juarez


Hacemos responsable a las políticas de Felipe Calderón por la integridad de cada uno de los Juarenses y por hoy de la seguridad de la familia del compañero Fong.


Contra los 'cateos ilegales' se pronuncian activistas tras el intento de militares de ingresar a una vivienda

El pretendido cateo de militares a una vivienda del fraccionamiento Alcazar, dasató una ruidosa manifestación de activistas sociales por se plantaron en el crucero de avenida Manuel Gómez Morín Y Antonio J. Bermúdez donde con volantes y megáfonos exigieron el cese de las revisiones domésticas y la salida del Ejército de Ciudad Juárez.
Los elementos castrenses intentaron ingresar a una de las casas del fraccionamiento ubicado en Camino Viejo a San José y Paseo de la Victoria (foto II), domicilio de un activista, al parecer perteneciente al Frente Nacional Contra la Represión (FNCR), quien no les permitió el acceso.

Los militares insistieron y trascendió que incluso quisieron hacerlo a la fuerza, pero desistieron y avisaron que regresarían más tarde con la orden de cateo expedida por un juez federal.
En tanto la familia afectada se comunicó con otros miembros de la organización y en pocos minutos reunieron en el lugar de los hechos.
Luego realizaron una marcha hacia el conocido crucero de "La RCA", donde denunciaron "la violación de la garantías constitucionales con los cateos ilegales".
Subieron a unidades del transporte público de pasajeros para insistir en "Juárez no es cuartel, fuera ejército de él", y entregaron volantes a los guiadores.

También realizaron pintas en paredes de la zona y afirmaron que los homicidios, abusos y violencia se registran en mayor cantidad en la frontera desde que agente de la policía federal y militares fueron emplazados en la localidad.
En cartulinas a manera de carteles, los protestantes afirmaban "Abajo cateos ilegales", "Libertad sangrienta libertad" y "Alto al acoso del pueblo", entre otras frases de repudio a la actuación de los elementos castrenses.

Apenas nueve días atrás, el anterior 15 del mes en curso, el Gabinete de Seguridad nacional determinó el ejercicio de mando de la ahora llamada Operación Coordinada Chihuahua (OCCH) por la Policía Federal en sustitución de los militares, y la operación de estos en zona rurales y suburbanas, pero no se especificó la realización de cateos domiciliarios.
Ejercito quiere entrar en este momento a la Casa de Gero Fong, Miembro de la Asamblea contra la MIlitarizació n‏
esta es la sengunda vez que el ejercito mexicano quiere entrar al domicilio del compañero gero fong sin orden judicial. 

quien es Gero Fong. 

el es uno de de los activistas, quienes días después de la realización del foro, y su secuencia la Marcha contra la militarizació n y la represión, por la paz y por el respeto a los derechos humanos, dio a conocer de la intimidación del Ejército a los participantes en el foro y en la marcha el día 21 de agosto, ya que un comando del Ejército secuestró al amparo de la noche a varios habitantes del poblado de Guadalupe en el Valle de Juárez, 


“Dos días después de la Marcha, un comando militar sitió la privada (cerrada) del domicilio de Fong, con un despliegue de fuego y elementos dignos de un asalto militar para detenerlo”, 








visita las paginas web y los blog's de la resistencia 
Chihuahua resiste:. 
http://www.chihuahu aresiste. tk3.net
Libertv canal espejo:. 
http://www.libertv. tk3.net
Redes:.
http://chihuahuares iste.ning. com
http://es.netlog. com/robertorius
http://www.facebook .com/liberitzcui ntli/
http://www.twitter. com/liberitzcuin tli/

¡Es un Honor Estar con Obrador!

La tortura no prescribe, tampo... - Google Docs

La tortura no prescribe, tampoco la dignidad

“La tortura, como delito de lesa humanidad, no prescribe; continua a través del tiempo en recuerdos intrusitos –inesperados–de lo vivido; alerta que se activa en diferentes síntomas o vuelve en sueños y pesadillas; intensa reactividad ––reacción a fenómenos que se parecen real o simbólicamente a lo que ocurrió y se reviven con intenso sufrimiento con sentimientos deindefensión y vulnerabilidad como si atravesando la barrera de tiempo y contextos, volvieran a pasar en este momento. Todo esto lo viví y aún lo vivo….No lograron que hablara, ni delatara a alguien….Agradezco a todos aquí que me acompañaron y ayudaron en este viaje de incertidumbres y también de logros. Para quien lea este testimonio, quisiera pedirle que recuerde que nadie vuelve solo de los laberintos del horror ni de la bruma y la niebla de la inexistencia. Que la/lo necesito para no quedar fuera de la historia, fuera del espacio de la memoria”.

Al presentar el libro Tortura: pensamiento y acción del Colectivo contra la Tortura y la Impunidad, el cofundador del Colectivo Ricardo Loewe dedicó el libro a la autora de las líneas citadas arriba, escritas por la recién fallecida psicóloga y ex presa política María Cristina Bottinelli, sobreviviente de la tortura en Argentina.

El libro presenta el pensamiento que surge de cinco años de experiencia en denunciar la tortura, difundir su “práctica generalizada y sistemática” en México, comprenderla como una medida de control social y acompañar a las y los sobrevivientes en un profundo trabajo psicológico. Aborda muchos importantes aspectos de la historia y análisis de este instrumento de represión con énfasis especial en la tortura sexual. En uno de los ensayos Felicitas Treue afirma que “Tortura y encarcelamiento buscan callar, silenciar las voces de los que sufren y crear un silencio mortal en la sociedad. Denunciar y dar testimonio rompe los muros del silencio”.

En su participación, Carlos Fazio afirmó que la tortura es la violencia estructural, un castigo aplicado a las personas que salen de la norma. Aterroriza y somete, como en el caso Atenco. Más que un comportamiento sádico, viene de una orden superior. La tortura es una cuestión política que busca crear un clima de miedo. Va más allá de la investigación de un crimen o la búsqueda de información. El propósito es destruir y quebrantar al sujeto. “El fascismo –‘espíritu de miedo envuelto en ira’, recordaba Antonio Machado un verso de Herrera: ‘Tortura porque teme, y teme porque sólo torturando puede sobrevivir”.

LEER COMPLETO AQUI

¡Es un Honor Estar con Obrador!

LA PERDIDA DE SOBERANÍA EN MÉXICO

México Tekizetiliztli 
(Unión del Trabajo de México, en nahúatl) 
LA PERDIDA DE SOBERANIA EN MEXICO

 Mario José Galicia

Se puede definir que soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una República, es decir quien tiene el poder de decisión en el conjunto de habitantes que viven en su territorio y que se rigen por su estructura política, mandatados por La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las Leyes que de ella emanan, así como sus reglamentos. 

El Gobierno espurio de Calderón pierde soberanía cuando entrega el dominio directo de la Nación, el cual  debe mantener en todo momento el control y la dirección de nuestro país, caso palpable el sector energético de México, como son nuestras industrias estratégicas y los recursos naturales que tenemos, (el agua)  las industria petrolera columna vertebral de la economía de México, la Eléctrica, la Minera, las Telecomunicaciones, la Marítima, los Litorales, etc. mediante tratados internacionales y contratos oscuros y anticonstitucionales. 

Hoy la privatización de la industria petrolera es descarada al ponerla en manos de iniciativa privada Internacional, Halliburton, Watherfor, Repsol a través de los Contratos de Servicios Múltiples, Contratos Riesgo, Contratos Llave en Mano o cualquier otra modalidad, tal es el caso de  los ductos que transportan el crudo y sus derivados, el cierre, ventas y operación de las plantas petroquímicas, la cogeneración de energía eléctrica en Pemex. 

En el caso de generación y cogeneración de energía eléctrica podemos citar a las compañías españolas Unión Fenosa, Iberdrola, Repsol, Endesa, sin dejar de participar Compañías Estadounidenses, Japonesas, Alemanas, Francesas, Belgas, que generan más del 40 % de la Energía eléctrica en nuestro país, ampliándose más con la entrada de dos nuevas compañías Españolas Abengoa y Abner Energía con un contrato por 20 años. 
En la minería el dominio del monopolio del Grupo México, en todo nuestro territorio, ejemplo Pasta de Conchos, Minera San Xavier, etc. 
En el área de comunicaciones el gran negocio que se pretende hacer con la fibra óptica, entre empresarios trasnacionales (Compañía WL Comunicaciones) y funcionarios del gobierno, este es  uno de los motivos por lo que Calderón decreta la extinción de Luz y Fuerza del Centro sin tener la aprobación de la Cámara de Diputados, como se hizo cuando se nacionalizo la industria eléctrica, otro, desaparecer al combativo y nacionalista Sindicato Mexicano de Electricistas, dando con esto un golpe artero al sector obrero de todo el país, originando con ello un costo social muy alto. 

En nuestras costas con la venta de playas en el norte del país, también permitiendo la intromisión de fuerzas de la marina norteamericana al autorizar  maniobras comunes sometiendo a nuestra marina. 

En nuestro territorio, militarizándonos, aduciendo el combate al narcotráfico, lo cierto es que el ejercito: Calderón lo usa para reprimir a la ciudadanía que protesta por defender sus derechos humanos y laborales consagrados en nuestra Carta Magna, cito Chihuahua, Campeche, Morelos, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Guerrero, Distrito Federal, etc. 

La eoloeléctrica, en el sur en especifico en el Ismo de Tehuantepec Oaxaca, municipio la Venta , arrendando las tierras de los ejidatario con contratos leoninos y a un precio de miseria  por 25 años a compañías trasnacionales (Iberdrola, Endesa, Unión Fenosa, General Electric, Electricite de Francia y otras. 

Los ejes de la pérdida de la soberanía en México son el Plan Puebla Panamá (PPP), el Tratado del Libre Comercio de America del Norte, (TLCAN), La Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN), el Plan Mérida. Acuerdos firmados por los Presidentes de Estados Unidos y  México con  el Ministro de Canadá, desde luego con gran ventaja para los Estados Unidos de Norteamérica, todo ellos constituye una grave amenaza para la soberanía nacional, y en los hechos, constituye un proceso no formalizado hacia un nuevo tratado internacional al margen del Poder Legislativo. Todo esto violenta el orden constitucional Mexicano 

México D.F. a 01 de diciembre de 2009.
 
 
¡!!!!!!!!! LA PATRIA NO SE VENDE!!!!!!!!
¡!!!!!!!!  LA PATRIA SE DEFIENDE ¡!!!!!!! 
¡!!!!!!!! VIVA MEXICO ¡!!!!!!!

¡Es un Honor Estar con Obrador!