23 de noviembre de 2011
Carlos Antonio Villa Guzmán: Avemus Peje
Carlos Antonio Villa Guzmán: Avemus Peje
Es posible suponer que el respeto al duelo por la tragedia acaecida el viernes 11-11, en la que perdieron la vida siete personas, junto con el secretario de gobierno Blake Mora, aplazó la fecha para dar a conocer la decisión que, según nos dicen, por medio de encuestas tomaron los perredistas Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador. Tal vez fue algo planeado con antelación, es decir, más o menos acordado con el propósito de que Marcelo cosechara simpatías en aquellas parcelas negadas a AMLO y finalmente se trajera la suma al campo moreno, que ahora será un frente progresista. Si es así, la estrategia política resultó impecable y si no fue de esta manera como se llegó a lo sucedido el martes quince de octubre, los resultados de cualquier forma ubican a ambos personajes como inteligentes y éticos, dos cualidades casi extrañas a la política mexicana.
Sin dejar de estar ni un solo día en actividad política desde mucho antes de las elecciones que lo dejaron sin alcanzar la presidencia, López Obrador hace un reestreno del papel que le corresponde desempeñar hasta el dos de julio de 2012. Regresa a la contienda atemperando el discurso, se pudiera decir que a menores revoluciones empero sin perder la potencia. Anda estable, con mucha seguridad del panorama que tiene por delante porque, entre otras rectas para ir de bajada, Calderón no se cansa de darle la razón a él, a su iniciativa y a sus seguidores, de que el peligro para México estaba del otro lado.
Alguien que debe estar muy atento a lo que sucede en el campamento del Sol Azteca es Enrique Peña. Seguramente pasa por su mente la “película” de lo sucedido antes de las elecciones presidenciales de 2006, cuando AMLO encabezaba la contienda según las encuestas de aquél entonces. Se le daba por seguro ganador puesto que había conquistado la preferencia de un número considerable de registrados en el Padrón Electoral. Ya era un favorito cuando el PAN ni siquiera había elegido a su candidato, hecho que tuvo lugar después del polémico destape en Tlajomulco, Jalisco, cuando se impulsó a Felipe Calderón en una avanzada orquestada por el ex gobernador Ramírez Acuña. Fox hizo el berrinche de su vida, por cierto.
Ahora las circunstancias los colocaron al revés: Peña Nieto ocupa el lugar que tenía Andrés Manuel cuando era el favorito en las encuestas y muchos lo daban por seguro presidente, en tanto que López Obrador inicia oficialmente como candidato con márgenes de preferencia de veinte puntos debajo de Peña Nieto. Los mismos que tenía Calderón cuando comenzó su campaña. Sin embargo, vimos los resultados; la candidatura se cayó debido a los yerros del propio candidato y su equipo, pero también con la intervención de una serie de agentes externos, quienes finalmente alteraron a su favor el proceso en forma evidentemente irregular, por lo que se grabó en la historia nacional como “el fraude electoral del 2006”. Pudiera ser que Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador llegaran al día de la votación con márgenes muy cerrados de diferencia en cuanto a número de electores y enfrascarse por ello en una guerra pos electoral, si las cifras no dan por ganado a cualquiera con una diferencia suficientemente convincente. Este sería un probable escenario.
Otro ingrediente que pudiésemos ver en las próximas semanas, es la persona de Josefina Vázquez Mota sumada a la contienda política rumbo a 2012. Si fuera Cordero el elegido por el PAN, no habría el mismo efecto, tendrían que exorcizarle primero de Felipe Calderón y gastar fortunas en propaganda en los medios y en mejorar la imagen y el discurso, algo totalmente inviable a tan pocos meses de las elecciones. Ella sí sería el factor del proceso al convertirse en contendiente con altas posibilidades. Si tuvimos un 2006 divido en dos, básicamente, (Madrazo ni siquiera pudo dar un manotazo) ahora tendríamos una división en tres partes de la sociedad interesada en lo relacionado con el acto de votar. Una competencia bastante reñida entre estos tres candidatos es lo más probable que vamos a ver en dentro de unos meses más.
¿Y Marcelo?
Es evidente que sucedió un fenómeno predecible más no por ello menos interesante; el posicionamiento vertiginoso de Marcelo Ebrard, quien para muchos hubiese sido una elección más estratégica para darle por fin un triunfo a la izquierda en México, a ese nivel. Seguramente no todos los que apoyarían a Ebrad, van a dar su voto al Peje, este es un cálculo que seguramente realizan en el equipo de campaña que comandará Marcelo. Por lo que él deberá estar también bajo los reflectores e impulsando con su propio discurso la nave progresista. Sería el único no candidato con alto grado de protagonismo en el proceso electoral.
El PRD y la izquierda más o menos tuvieron un respiro aunque habrá otro competidor más, de acuerdo con lo que comentan los dirigentes del PRD y PT Jesús Zambrano y Alberto Anaya. Desde luego que esta posibilidad obedece fundamentalmente a la reforma del IFE que prohíbe la promoción de un candidato único en los medios de comunicación. No es concebible despreciar los tiempos en los medios, por lo que sin duda se tomará una decisión que permita la utilización de los mismos.
Es una tercia tremenda, aunque todavía no definida, únicamente avemus peje.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Propone López Obrador EN TORREON ir hacia la normalidad democrática en 2012
| ||
* Transcripción de la entrevista del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, a su llegada al aeropuerto de Torreón, Coahuila, para después sostener una reunión con los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional en la entidad.
P: ¿A qué se debe su presencia en Torreón? R: Vamos a tener una reunión con dirigentes de MORENA en Coahuila, aquí en Torreón y vamos a estar también por la tarde en Durango, es una visita para evaluar el trabajo que se está haciendo de organización con el objetivo de transformar al país. P: ¿Señor los tiempos, las condiciones han cambiado a hace seis años, el Proyecto de Nación, su libro, será modificado o hará otra versión nueva? R: Ya se tiene un Proyecto Alternativo de Nación.
entrevista completa:
|
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Roberto Gómez Junco expresa simpatía por AMLO
Roberto Gómez Junco expresa simpatía por AMLO

En respuesta a una pregunta de un tuitero sobre su preferencia hacia 2012, Gómez Juncó declaró:
"Aquí puedo decírtelo: AMLO, por mucho."
El tweet de Gómez Junco se dio el pasado 17 de Noviembre.
http://www.blogdeizquierda.com/2011/11/roberto-gomez-junco-expresa-simpatia.html#more
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
CORRUPCIÓN: Beneficia gobierno a empresa ligada a primo de Margarita Zavala
Beneficia gobierno a empresa ligada a primo de Margarita Zavala
Autor: Ana Lilia Pérez | Sección: Portada |
La incorporación de Luis Gómez del Campo Gurza a la Dirección Financiera ha redituado al Grupo Andrade millonarios beneficios. El primo de Margarita Zavala –esposa del presidente Felipe Calderón– provee de parque vehicular a Pemex, Sedesol, Ssa, STPS, SEP, SAT, Fonhapo, Banjército, ASA, SCT, Profepa, CFE. En la Secretaría de la Función Pública, donde se le ha acusado de tráfico de influencias, despacha su hermana Teresa Gómez del Campo. Ante las contralorías internas del SAT y la CNBV, por las actividades que realiza, fueron acusados de omisión sus hermanos Antonio y Pablo Gómez del Campo
CORRUPCION: Beneficia gobierno a empresa ligada a primo de Margarita Zavala
Beneficia gobierno a empresa ligada a primo de Margarita Zavala
Autor: Ana Lilia Pérez |
Sección: Portada
|
La incorporación de Luis Gómez del Campo Gurza a la Dirección Financiera ha redituado al Grupo Andrade millonarios beneficios. El primo de Margarita Zavala –esposa del presidente Felipe Calderón– provee de parque vehicular a Pemex, Sedesol, Ssa, STPS, SEP, SAT, Fonhapo, Banjército, ASA, SCT, Profepa, CFE. En la Secretaría de la Función Pública, donde se le ha acusado de tráfico de influencias, despacha su hermana Teresa Gómez del Campo. Ante las contralorías internas del SAT y la CNBV, por las actividades que realiza, fueron acusados de omisión sus hermanos Antonio y Pablo Gómez del Campo
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Indignados en el patio de recreo
La indignación no tiene edad. La prohibición de una escuela de Toronto, en Canadá, de que los niños puedan llevar balones al patio ha desatado una protesta infantil con un claro estilo 'indignado'.
La historia comienza cuando la pasada semana la Early Beatty Public School, una escuela de Primaria canadiense, envió a los niños a casa con una carta en la que se avisaba a los padres de que todos los balones y pelotas de cualquier tipo quedaban prohibidos en el patio.
Al parecer, los típicos incidentes de balonazos en el recinto habían llevado a adoptar esta decisión.Sin embargo, los niños no se quedaron de brazos cruzados. Los más mayores comenzaron a recoger firmas entre los compañeros, y al día siguiente un nutrido grupo de chavales se concentran en el patio gritando 'Bring our balls back' (algo así como que vuelvan nuestros balones).
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
El Pentágono busca mercenrios para trabajar en la SSP de México, afirma Revista Wired
De El Blog, Exijamos Lo Imposible
Más poder y mercenarios para GarcíaLuna
Washington ha decidido gastarse 3 mil millones de dólares en empresas privadas de seguridad y en mercenarios, dice un reportaje de la revista Wired. Ha montado una “oficina oscura”, The Defense Department’s Counter Narco-Terrorism Program Office, para combatir el tráfico de drogas. Las firmas de seguridad privadas serán usadas para misiones como "comandos navales en Azerbaiyán", y otras capacitarán en el uso del helicóptero "Halcón Negro"(Black Hawk) y en “Kiowa", que servirá "para los miembros de la tripulación de la Secretaría de Seguridad Pública de México", a cargo de Genaro García Luna
Carlos Álvarez Acevedo
Un reportaje de la revista Wired señala que en una “oscura oficina del Pentágono”, que se dedica especialmente a combatir el flujo ilegal de drogas de países como México hacia los Estados Unidos, “secretamente” ha estado buscando contratar empresas privadas de seguridad y a mercenarios, emitiendo ofertas de contrataciones hasta por tres mil millones de dólares.
Repetición de #YoLibrementeOpino 23-Nov-11 *Candidatura de AMLO y la República Amorosa*
Audio MP3 http://bit.ly/rR6eSR para descarga http://bit.ly/vbQsp7
No dejes de visitar http://www.tiraderodelbote.com
¡Súmate a la camapaña de TIRADERODELBOTE!, solo invita a 10 a visitarlo y a 5 a apoyar económicamente Noticias con El Bote.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Adolfo Orive: Urge la transformación de la realidad para sacar a millones de la pobreza.
AMLO y la transformación de México
Adolfo Orive 20 NOV. 2011
Urge la transformación de la realidad para sacar a millones de la pobreza.
Seminario Internacional Partidos y Sistemas de partidos, 23 al 25, estara AMLO EL 25
SEMINARIO INTERNACIONAL
PARTIDOS Y SISTEMAS DE PARTIDOS:
Experiencias Comparadas
Del miércoles 23 al viernes 25 de noviembre de 2011, 10:00 a 15:00 hrs
ENTRADA LIBRE
Se entregará constancia de asistencia
Registro, momentos antes de iniciar el Seminario
Francisco José Paoli Bolio
John Ackerman Rose
Lorenzo Córdova Vianello
10:00 h.
Inauguración
Héctor FIX FIERRO, Director IIJ-UNAM
John Mill ACKERMAN ROSE
Lorenzo CÓRDOVA VIANELLO
Francisco PAOLI BOLIO
10:30 h.
Conferencia Inaugural
Partidos Políticos: Teoría y Práctica
Enrique ÁLVAREZ CONDE
Universidad Rey Juan Carlos (España)
MODERADOR: César ASTUDILLO (IIJ-UNAM)
11:30 -13.30 h.
Mesa 1
Teoría de los Partidos y Sistemas de Partidos
Francisco PAOLI BOLIO (IIJ-UNAM)
Daniel MÁRQUEZ GÓMEZ (IIJ-UNAM)
Pedro SALAZAR UGARTE (IIJ-UNAM)
Alexander PETRING (WZB-Alemania)
MODERADOR: Hugo CONCHA CANTÚ (IIJ-UNAM)
24 de Noviembre
10:00 -11:30 h.
Mesa 2
Metodología de la investigación de los Partidos
Políticos
Joan BOTELLA (UAB-España)
José Antonio CRESPO (CIDE-México)
María del Pilar HERNÁNDEZ (IIJ-UNAM)
Benito NACIF (IFE-México)
MODERADOR: Gonzalo FARRERA BRAVO (IIJ-UNAM),
11:45 -12:45 h.
Conferencia Magistral
Democratization and Competitive Party Systems
Laurence WHITEHEAD Oxford University
MODERADOR: John ACKERMAN (IIJ-UNAM)
13:00 -14:30 h.
Mesa 3
Partidos Europeos y Partidos Americanos:
Experiencia Comparada
Lorenzo CÓRDOVA VIANELLO (IIJ-UNAM)
Kevin MIDLEBROOK (University of London)
Rosario TUR AUSINA (Universidad Miguel Hernández,
España)
Jaime CÁRDENAS (IIJ, UNAM)
MODERADOR: Francisco DE ANDREA (IIJ-UNAM)
25 de Noviembre
10:00 -12:00 hrs.
Mesa 4
Problemas de la Democracia Representativa:
La crisis de los partidos políticos
John ACKERMAN (IIJ-UNAM)
Gonzalo FARRERA BRAVO (IIJ-UNAM)
Jesús SILVA-HERZOG MÁRQUEZ (ITAM-México)
Enrique CUNA PÉREZ (UAM-México)
MODERADOR: Enrique OCHOA (FAC.DERECHO UNAM-MÉXICO)
12:00 -14:00
Mesa 5
Partidos Políticos en México rumbo a la elección
de 2012
Dirigentes Políticos:
PRI: Humberto MOREIRA
PAN: Gustavo MADERO
PRD: Jesús ZAMBRANO
MORENA: Andrés Manuel LÓPEZ OBRADOR
MODERADOR: Francisco PAOLI BOLIO (IIJ-UNAM)
Clausura del evento
Mónica GONZÁLEZ CONTRÓ
Secretaria Académica del IIJ-UNAM
John ACKERMAN
Lorenzo CÓRDOVA
Francisco PAOLI BOLIO
Coordinadores
S E D E:
Auditorio “Héctor Fix-Zamudio” del
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Para ver UBICACIÓN DEL INSTITUTO y formas de acceder a él, pulse aquí.
Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades,
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, D. F.
Si requiere información adicional marque el 5622 7474, ext: 1768,
fax: 5665 3344; difiij@servidor.unam.mx
www.juridicas.unam.mx
VISITE NUESTRA VIDEOTECA JURÍDICA VIRTUAL,
En ella encontrará nuestras actividades académicas
(Seminarios, Congresos, Mesas Redondas, Coloquios, Conferencias, etc)
EN VIDEO Y SIN COSTO
http://www.juridicas.unam.mx/vjv/
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
HERENCIA DE GELBOY: Edomex, segundo lugar en casas abandonadas
QUE NO TE ENGAÑE PEÑA NIETO: Edomex, la entidad con más 'Ninis'
HERENCIA DE GELBOY: Reporta ONU desigualdad en Edomex
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Michael Moore cantará en un disco benéfico a favor de indignados Wall Street
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Carta abierta a periodista de EEUU que aseguró que spray pimienta es un alimento (+ Video) | Cubadebate
VA POR LAS PATRONAS!!!, en Xalapa, Veracruz el 26 Noviembre a las 12:PM en la Plaza Xallitic
Se le invita cordialmente a:
26 de Noviembre: Programa de Actividades
Accidente en carboeléctrica evidencia a CFE: había menores trabajando y nula seguridad
![]() |
¿ Clase Mundial ? |
Arturo Rodríguez García
23 de noviembre de 2011 Destacado
MÉXICO, D.F. (apro).- Un accidente en una tolva de la central carboeléctrica Carbón II de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Coahuila, provocó hoy la muerte de cuatro trabajadores, entre ellos un menor.
Todas las víctimas eran empleados de una empresa contratista.
De acuerdo con información preliminar de la Fiscalía General del Estado (FGE), dentro en las instalaciones de la CFE laboraban los trabajadores Luis Mosqueda Ochoa, su hijo, Luis Joel Mosqueda Martínez, así como José Jiménez Amador y su hijo, Pablo Iván Jiménez Aguilar, este último de 16 años.
INCREÍBLE : Descubre Función Pública fraude en CFE por mil 320 mdp; 60 involucrados..SE ESPERA QUE TODOS QUEDEN LIBRES
NEO-LIBERALES DE CNN AFANOSOS INTENTAN DESACREDITAR PROPUESTA DE GENERAR 4 MILLONES DE EMPLEOS DE AMLO
"ESPONTÁNEAMENTE" LE BROTAN PATIÑOS AL PAN PARA ACCEDER A TIEMPOS DE PRE-CAMPAÑAS EN RADIO Y TV
Carta de jornaleros a los ministros de la Primera Sala de la SCJN SOBRE CASO DE "LETRAS LIBRES"
ILUSOS? Sólo uno de cada 10 mexicanos cree que Calderón ganará guerra antinarco
Conductor de TV que comió en vivo verduras de Fukushima tiene leucemia - Bienestar
ACTUALIZACIÓN:
Detectan nuevas partidas de arroz contaminado con cesio en Fukushima
INTERNACIONAL • 25 NOVIEMBRE 2011 - 11:26PM — EFE
Cinco granjas de la zona presentan elevados niveles del elemento químico, los exámenes se realizaron después de que la semana pasada se prohibiera la distribución de la gramínea en toda la provincia al detectarse una partida contaminada a 56 kilómetros de la planta atómica.
Foto: AP
TÉCNICOS JAPONESES MIDEN LA CONTAMINACIÓN A CINCO KILÓMETROS DE LA CENTRAL NUCLEAR
Tokio • Las autoridades de la provincia japonesa de Fukushima, donde se encuentra la accidentada planta nuclear de Daiichi, han detectado elevados niveles de cesio radiactivo en arroz de cinco granjas de la zona, informó hoy la televisión pública NHK.
Los exámenes se realizaron después de que la semana pasada se prohibió la distribución de arroz en toda la provincia al haberse detectado una partida contaminada con cesio radiactivo en el distrito de Oonami, a 56 kilómetros de la maltrecha central nuclear.
Las últimas muestras contaminadas también proceden de Oonami y llegaron a revelar un nivel de hasta 1,270 becquereles de cesio radiactivo por kilo, muy por encima del límite de 500 becquereles por kilo establecidos como máximo por el gobierno nipón.
En medio de la preocupación por la contaminación, las autoridades de Fukushima llevan a cabo estos días análisis sobre el arroz de las 154 granjas agrícolas que se encuentran en ese área.
Los exámenes sobre el cereal se siguen con atención en Japón, donde el arroz es la base de la dieta nacional, con un consumo per cápita de 85 kilos en 2009, según los datos más recientes del Ministerio de Agricultura.
La crisis en la central nuclear de Fukushima, aún abierta, obligó a evacuar a más de 80 mil personas en un radio de 20 kilómetros de la planta por la radiactividad, que ha causado además graves daños en la industria agrícola, ganadera y pesquera de la zona.
El pasado julio, el gobierno vetó el comercio de carne vacuna de Fukushima y otras dos provincias al detectarse niveles excesivos de cesio radiactivo en algunas muestras, pero a finales de agosto levantó la prohibición al considerar que se habían tomado las medidas adecuadas para proteger al ganado de la contaminación.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO