21 de septiembre de 2011

Debatiendo el futuro, el Nuevo Proyecto de Nación - Jesús Sosa Castro

Debatiendo el futuro, el Nuevo Proyecto de Nación

Jesús Sosa Castro
@rasocas
2011-09-22



Convocados por MORENA, para el debate-conferencia del día 20 de septiembre en Coyoacán, participamos, Luciano Concheiro, yo y desde luego la gente, en torno a lo que entendemos como el Nuevo Proyecto de Nación.



En rigor, el tema no fue ni con mucho, agotado. Ponentes y público, hicimos el esfuerzo por explicar y definir la lucha de millones de mexicanos. Hablamos de la suma de muchas experiencias que se nutren de la mística que imprime y da sentido a la existencia. Hablamos de la crisis económica, social, cultural y política que cruza al sistema, a los partidos, a las iglesias, a las organizaciones sociales. Hablamos de cómo los políticos han ido perdiendo credibilidad, de cómo y por qué se han alejado de las necesidades de la gente, de la urgencia de pasar a un trabajo de recuperación de la memoria histórica, caminar hacia un nuevo proyecto político que implique la revolución de las conciencias, recuperar el estado de bienestar y acabar con la ideología del logro individual y el hambre. Señalamos la necesidad de hacer efectivo el derecho constitucional a la alimentación, al trabajo, la educación y la salud de nuestro pueblo.



Se abundó sobre la desigualdad social que prevalece en nuestro país, de la fractura evidente en la armonía y la convivencia de la sociedad y de cómo los gobiernos neoliberales la han llevado a niveles incontrolables de violencia y de irritación. Coincidimos ponentes y público, en que ha llegado el momento de recuperar la política para ponerla al servicio de un cambio civilizado, verdadero, que devuelva derechos perdidos, establezca nuevas relaciones sociales, se logre un Estado solidario que garantice los derechos de todos, acabe con la injusticia, la corrupción, la inseguridad y la violencia. Todo esto, dijimos, sólo será posible si logramos la participación mayoritaria de la gente y se favorece la construcción de un nuevo pacto social

 

leer mas

 

http://www.sdpnoticias.com/columna/4867/Debatiendo_el_futuro_el_Nuevo_Proyecto_de_Nacion

MANRIQUE: Epitafio

Epitafio:
Click para agrandar
MONERO MANRIQUE


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

@GastosPendejos, 21/09/11 16:29

@GastosPendejos, 21/09/11 16:29:
Los Gastos Pendejos (@GastosPendejos)
21/09/11 16:29
Otro Pavo 237 mil pesos #gastospendejos SI UN PAVO! UNO! http://t.co/NbcRYeBW


MANRIQUE: Recuento de daños

Recuento de daños:
Click para agrandar
MONERO MANRIQUE

López Obrador realizará jornada en distrito de Zacapoaxtla

López Obrador realizará jornada en distrito de Zacapoaxtla:

Zacapoaxtla.- El próximo sábado 24 de septiembre, el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, realizará una jornada informativa en el zócalo de esta ciudad, evento que se tiene programado a las 10 de la mañana y que espera reunir a más de 3 mil personas.

GUERRA EN MEXICO: EDGARDO BUSCAGLIA LAS RAZONES DEL FRACASO

Di Costanzo en la comparecencia del secretario de Hacienda Meade 210911

Mario Di Costanzo - ¿De Quienes Son Las Firmas De Los Acuerdos Para Gast...



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Desestima obispo Raul Vera que demanda contra Zedillo sea calumnia por caso ACTEAL

Desestima obispo Vera que demanda contra Zedillo sea calumnia

El recurso presentado ante una corte de EU por la matanza de Acteal debe arrojar luces sobre lo ocurrido, maniestó el religioso.

AFP
Publicado: 21/09/2011 18:52


Torreón. La demanda en Estados Unidos contra el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo por la masacre de Acteal, sur de México, debe arrojar luces sobre lo ocurrido y no es una "calumnia" como éste afirma, dijo el obispo católico y activista de derechos humanos Raúl Vera el miércoles.

"Que se haga un juicio, y si es inocente, que lo demuestre", señaló a la prensa el obispo de Saltillo, quien ganó en 2010 el premio de Derechos Humanos de la Fundación Rafto, con sede en Noruega.

Según Vera, la masacre de 45 personas ocurrida en el poblado de Acteal en diciembre de 1997 fue un acto cuyo objetivo era golpear a las comunidades indígenas de Chiapas, y que involucró una política estatal que favoreció el desarrollo de grupos paramilitares.

El expresidente Zedillo (1994-2000) calificó ayer martes en Estados Unidos de "calumnia" la acusación en su contra.

Al mismo tiempo, desde Miami, el grupo de abogados estadunidenses que presentó la demanda contra Zedillo señaló a la AFP que la misma se basa en "pruebas contundentes".

La "demanda está basada en una investigación y pruebas muy contundentes sobre el caso", señaló Marc Pugliese, uno de los abogados de la oficina Rafferty Kobert Tenenholtz Limited y Hess.

En su página web, http://acteal97.com, el grupo demandante explica la acción legal presentada el viernes contra Zedillo por su supuesto respaldo en la formación de grupos paramilitares por las fuerzas armadas mexicanas.

"Presentamos la demanda el viernes en Connecticut (noreste de Estados Unidos) porque es el lugar donde el ex presidente Zedillo está viviendo como profesor de la Universidad de Yale", explicó Pugliese, quien señaló que no podían revelar los nombres de los demandantes.

Ahora que la demanda está en una corte federal de Connecticut, los demandantes aseguran que bajo la protección de la ley estadounidense, todo aquel que preste información sobre la masacre o desee prestar testimonio puede contactarse con el despacho de Miami a través del sitio en internet.

A raíz de esta masacre, renunciaron a sus cargos el entonces secretario de Gobernación Emilio Chuayfett, y el entonces gobernador de Chiapas, Julio César Ruiz Ferro.

El gobierno de Zedillo fue el último del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó por más de 70 años a México hasta 2000, cuando perdió el poder a manos del conservador Partido Acción Nacional (PAN), actualmente en el gobierno.

Durante años, el ejército mexicano aseguró que no estaba al tanto de los preparativos entre indígenas antizapatistas que llevaron a la matanza de Acteal, por la cual fueron condenadas 26 personas.

De esos condenados, 20 fueron liberados tras una sentencia en 2009 de la Corte Suprema mexicana, que dictaminó que las pruebas en su contra fueron obtenidas "en forma ilícita".

ARISTEGUI PROGRAMA COMPLETO 21 SEPTIEMBRE



LINK PARA BAJAR EL AUDIO: http://www.divshare.com/download/15771837-ac9


¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Capital en crecimiento. Documental SOBRE LA SUPERVIA



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

INVITAN A SEMINARIO: Seminario / Taller de Autogestión Cooperativa

Seminario / Taller de Autogestión Cooperativa



Dirigido a emprendedores e interesados en el fomento cooperativo

Inscripciones: Cecilia Ivon Castellanos.

Teléfonos: 5672-6360 y 5243-3498

Calzada de Tlalpan 1036, Col. Nativitas.

Correo electrónico: situam.cooperacion@gmail.com

Transmisión en vivo en : www.livestream.com/situam .

Curso solidario, sin costo.

La actividad se llevará a cabo del 28 de septiembre al 7 de diciembre, los días miércoles de 16 a 20 horas. Con un total del 11 sesiones en las instalaciones del SITUAM en el Distrito Federal.

En este taller se trabajarán seis ejes didácticos:

1.- Promover la formación de personas autónomas (proactivas, con iniciativas, activas más que pasivas, independientes, autogestionarias), críticas informadas, empática y con capacidad de escucha y de expresión y debate) y solidaria(cooperativa, con capacidad para el trabajo colegiado y en equipo, sensible a la inequidad y solidaria con las necesidades de las mayorías).


2. Educación y cultura. Crear y desarrollar espacios que tengan la intención y empeño por crear y recrear a autogestión cooperativa.

3. Psicología y Organización. Apoyar el desarrollo de los grupos y de las identidades de sus integrantes, ofreciendo una metodología que permee al experimentar los procesos y fenómenos de los grupos, la incorporación o reafirmación de valores, creencias, habilidades, capacidades y actitudes que favorezcan la cooperación y el apoyo mutuo, considerando el conflicto como síntoma de oportunidad para sureorganizaciónyretroalimentación.



4. Autogestión Territorial. Realizar trabajos de campo y gabinete, que permitan realizar el diagnóstico de las necesidades de reordenamiento físico que fundamentan las propuestas de diseño urbano y arquitectónico en beneficio de las comunidades asentadas tanto en dichas sedes como en su entorno.

5.Redes ciudadanas. Coadyuvar en la creación y reconstrucción de redes ciudadanas cooperativas en educación, salud, economía y medioambiente, para mejorar la calidad de vida de los integrantes de las comunidades, mediante herramientas de autogestión, planeación y cohesión grupal.

6. Contexto nacional, Latinoamericano y Mundial. Apoyar investigaciones, intercambios, convenios con organizaciones sociales, que se encuentren comprometidas con los movimientos cooperativos y solidarios, así como participar en reuniones, foros, seminarios nacionales e internacionales de cooperativismo, autogestión y economía social y solidaria, todo ello con el fin de coadyuvar en la creación de un nuevo cooperativismo autogestivo, asesorando organizaciones de base.

 

LEER MAS

 

http://www.regeneracion.mx/morena/325-organizacion/1482-seminariotaller-autogestion-cooperativa

SIGUE PRIVATIZACION DEL AGUA: ENTREGAN POR 25 AÑOS TRASLADO DE AGUA POR ACUEDUCTO DESDE ZAPOTILLO A LEON GUANAJUATO

Construirá empresa española acueducto de 139 km en México
Policía • 21 Septiembre 2011 - 3:51pm — carlos.gutierrez

La canalización partirá de la presa de El Zapotillo, en el oeste de México, recorrerá la región de los Altos de Jalisco y llegará hasta la ciudad de León, en el estado de Guanajuato.



México • El grupo industrial español Abengoa ganó un concurso internacional para construir un acueducto de 139 kilómetros que llevará agua potable a 2,4 millones de habitantes de los estados de Guanajuato y Jalisco, en el centro y el oeste de México.

Fuentes de la Comisión Nacional del Agua mexicana (Conagua) confirmaron hoy a Efe el resultado del concurso, que permitirá a Abengoa construir el acueducto y hacerse con un contrato de prestación de servicios por un período de 25 años.

La canalización partirá de la presa de El Zapotillo, en el oeste de México, recorrerá la región de los Altos de Jalisco y llegará hasta la ciudad de León, en el central estado de Guanajuato.

Según la Conagua, la empresa andaluza Abengoa "cumplió con todos los requisitos financieros y técnicos" del proyecto al ofertar 4.569 millones de pesos (346 millones de dólares), por debajo de los 12.156 millones de pesos (920 millones de dólares) estipulados por un consorcio liderado por el grupo surcoreano Samsung.

 

LEER MAS

 

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9eff4ec8bb8b82a2677854bfeb1d1d37

SE LA VENDERAN A CALDERON?: Israel emplea arma acústica para dispersar a los palestinos

Israel emplea arma acústica para dispersar a los palestinos: El Ejército israelí empleó hoy una nueva arma acústica para dispersar a los manifestantes palestinos, un sistema revolucionario que forma parte de los equipos no letales adquiridos con motivo de la candidatura de Palestina a la ONU. El "Scream", o "Grito", fue empleado hoy en el paso de Qalandia, entre Ramala y Jerusalén, para dispersar a algunos jóvenes que habían incendiado neumáticos en las calles que conducen al puesto de control israelí.

60 razones para ser radical del siglo XXI : Tu cuales añadirias?

60 razones para ser radical del siglo XXI : Tu cuales añadirias?:
“Conozco tus obras: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente!
Pero porque eres tibio y no frío o caliente, voy a vomitarte de mi boca.”
Apocalipsis 3:15-16
Nota bíblica que los propios creyentes nunca reflexionan.
1.- Porque los tibios son mediocres llenos de miedo. 2.-Porque hay que ser radicales en la aplicación de los derechos humanos. 3.- Porque las religiones han muerto con sus mentiras, engaños e hipocresía. 4.- Porque no podemos permitir la pederastia. 5.- Porque la democracia vale si el dinero no manda. 6.- Porque la izquierda y la derecha son pantomima de un sistema financiero que nos empobrece. 7.- Porque los derechos universales deben ser para todos en cuanto a matrimonio y adopción homosexual, aborto, eutanasia, referéndum, plebiscito, iniciativa ciudadana, revocación de mandato, aplicación puntual de la justicia a los ladrones de cuello blanco y banqueros corruptos. 8.- Porque los mediocres no leen y debemos alcanzar el desarrollo a través del conocimiento. 9.- Porque la educación debe ser efectivamente laica, gratuita, obligatoria e integral. 10.- Porque si somos permisivos los abusivos y corruptos no serán extinguidos. 11.- Porque los que creen en la violencia como método de control, orden y poder son de mentes retrógradas y sociópatas. 12.- Porque debemos exigirnos más politización y debate de altura ¡la democracia es nuestra y votar no es suficiente!. 13.- Porque tenemos que ser una sociedad adulta y alejada de la manipulación. 14.- Porque las mentiras dañan. 15.- Porque la limosna es hipocresía de la fatídica e hipócrita caridad cristiana. 16.- Porque existe la ciencia y la libertad de pensamiento y debemos expandir su capacidad de impulso social. 17.- Porque todos debemos tener acceso a la tecnología sin restricciones. 18.- Porque los tibios, mediocres y medianos siempre se agachan ante el poderoso y nos joden a todos. 19.- Porque los medios de comunicación deben ser sometidos al servicio de la gente. 20.- Porque las empresas no tienen ninguna responsabilidad social real. 21.- Porque estamos hartos y somos hartos de tantas mentiras y basura ideológica. 22.- Porque si relativizamos y dudamos nos dividimos y si nos dividimos nos controlan. 23.- Porque la desinformación es el cáncer capaz de aumentar la capacidad del fascismo en las mentes llenas de estupideces. 24.- Porque o haces o simplemente te quejas. 25.- Porque hay que detener ya la destrucción del ecosistema mundial. 26.- Porque no podemos permitir la extinción de más especies. 27.- Porque no podemos permitir que las iglesias gobiernen con banqueros y políticos corruptos. 28.- Porque las mentes que no son audaces son sometidas. 29.- Porque solo la creatividad crea futuro. 30.- Porque el neoliberalismo y su pensamiento único están pudriendo las mentes débiles. 31.- Porque ya estamos hartos de que se diga que no debemos discutir de creencias religiosas e ideológicas. 32.- Porque es una verdadera absurdez que un futbolista gane más que un científico que beneficia a la humanidad. 33.- Porque es una insensatez que quienes administran el dinero del pueblo ganen mucha plata mientras los que brindan ese presupuesto ganen muy poco. 34.- Porque los mediocres son gente cobarde y no podemos ser parte de esa gente miedosa y borrega. 35.- Porque si nos callamos o bajamos la voz nos van a poner la bota en la cabeza y contra el piso. 36.- Porque date cuenta… cuando te hacen dudar sobre la democracia y la justicia acaban ganando los corruptos. 37.- Porque la paz viene de la justicia. 38.- Porque todos somos dueños de todo. 39.- Porque es imposible comprar un árbol, es vida, ¿quiénes nos creemos para determinar el valor de otros seres? 40.- Porque la equidad y la igualdad son verdaderos, nacemos todos iguales, desnudos y además moriremos todos pudriéndonos en los panteones o convertidos en cenizas. 41.- Porque los que atacan al radicalismo es porque son unos miedosos. 42.- Porque sólo los valientes conquistan sus derechos. 43.- Porque la intolerancia es intolerable. 44.- Porque el conocimiento debe ser lo que nos ayude a hacer lazos y tender la mano, todos somos ignorantes, sólo que unos ignoran más que otros. 45.- Porque no existe el complejo de superioridad sino el de inferioridad, un pedante es un inseguro pero jamás será superior sino todo lo contrario. 46.- Porque no podemos hacernos tontos y creer que el mundo le pertenece a un país, nación, empresa o gente. ¿Cómo comprar tierra con dinero? La tierra existe per sé, el dinero es un invento de los humanos que no tiene valor para el resto de los animales, los ríos, los mares, las plantas, los bosques ni para los niños más pequeños. 47.- El que comprende los conflictos sociales es porque ha sido capaz de entender sus propios conflictos. 48.- Un día dijeron que Sócrates envenenaba a los jóvenes, otro día dijeron que Galileo estaba loco, después dijeron todo estaba hecho y te echaste a dormir y eso es de cobardes, basta de miedo. 49.- Porque despertar no es abrir los ojos al amanecer, es abrir los ojos a la consciencia. 50.- Porque debes dejar de soñar tanto y ser un hacedor de sueños. 51.- Porque la estrella más lejana es tu mente inconsciente. Despierta. Permite a tu sol SER. 52.- Porque todo es una interpretación. Nada es real en las iglesias, escuelas, bancos y gobiernos…la realidad es lo tangible y lo que vives. 53.- Porque no hay ecosistemas para su estudio, somos parte de los ecosistemas. 54.- Porque quien quiera estudiar ciencias debe conocerse a sí mismo. 55.- Porque nadie es dueño de nada. Nacemos y morimos y no somos ni siquiera dueños del aire que respiramos. 56.- Porque no quieres que te mientan, las utopías no existen. Existen los mediocres que se conforman con lo que vivimos. 57.- Porque todos somos exactamente lo mismo. 58.- Porque jamás la humanidad había sufrido tanto como ahora por el tener. El dinero es una herramienta, no es la existencia. 58.- Porque no hay camino recorrido, eso no existe. No existe camino por recorrer, eso no existe. Existes tú parado sobre tus huellas creando y eliminando los caminos de tu existencia. Busca tu norte. Está en tu corazón. 59.- Porque todo son opciones y a medida que más sabes y te auto conoces mejores decisiones tomas. 60.- Porque no podemos concebir al mundo como algo mediano o gris sino como un océano de posibilidades bien definidas. Mediocre aquel que prefiere lo insípido.
Recuerda: no existe el sol. La estrella que nos calienta es el reflejo de nuestra mente.

AHORA ADALID DE LA LIBERTAD? Destaca Sergio Vaca decisión de JDO en retirar cargos a “twiteros” detenidos

Destaca Sergio Vaca decisión de JAVIER DUARTE en retirar cargos a “twiteros” detenidos:


Publicada el Miércoles, 21 septiembre 2011

Danytza Flores

Veracruz, Ver.- Tras la decisión del Ejecutivo Estatal, Javier Duarte de Ochoa de retirar los cargos en contra de los twiteros Maruchi Bravo Pagola y Gilberto Martínez, Sergio Vaca Bentacourt, se apresuró a elogiar y reconocer al mandatario estatal que dentro de sus facultades procedió a atender los reclamos de diversos sectores para una aplicación justa de la Ley.

Cabe recordar el pasado el 25 Agosto Maruchi Bravo Pagola y Gilberto Martínez, provocaron un caos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río al difundir de manera irresponsable mensajes que generaron psicosis colectiva.

Tras lo anterior, la mañana de éste miércoles, el gobernador anunció su decisión de retirar los cargos a los twiteros, lo que se traduce en su inmediata libertad.

“La última vez que lo pedí fue anoche, pero el mérito no es mío en lo absoluto, es de los twitteros, de los medios de comunicación nacionales, locales, internacionales, que sabedores que era una arbitrariedad e injusticia, insistían en que esto se resolviera”.

Sin embargo, recalcó que en la iniciativa que propuso el gobernador, Javier Duarte reconoce que fue exagerado castigarlos por terrorismo, por lo que la única forma de que obtuvieran su libertad los twiteros era el desistimiento.

“El gobernador Duarte reconoce que es exagerado detenerlos por terrorismo, por eso mandó la iniciativa de delitos por perturbar el orden público, que no resolvía el problema, la única forma era el desistimiento, ya lo están difundiendo públicamente en Xalapa, que bueno”.

Al tiempo que el ex diputado local panista, insistió en que hay que derogar el artículo 313 del Código Penal del Estado, en el cual tipifica el delito de terrorismo.

“Porque no sabe quién va a ser el próximo a quien se le va aplicar y ni modo que el gobierno se vaya a estar desistiendo contra todos, este es un caso singular, es el quinto o sexto caso en 46 años que tengo de ejercer, que el procurador se desiste de la acción penal”, puntualizó.





MEDIO CREADO POR PREMIO NACIONAL CARLOS MONTEMAYOR VERÓNICA VILLALVAZO, EL 1 DE JULIO DE 2007, EL CUAL SIGUE EN FUNCIONES SIN LA ADMINISTRACIÓN DE ELLA,PERO SI PENDIENTE DEL MEDIO Y DE LO QUE SE PUBLICA EL MEDIO FRIDAGUERRERA SIGUE EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
YO TE NOMBRO LIBERTAD, CREANDO CONCIENCIA

Evo Morales critica 'doble moral' de Obama

Evo Morales critica 'doble moral' de Obama:

El presidente boliviano Evo Morales denunció este miércoles la "doble
moral" de Barack Obama, afirmando que el presidente estadounidense predica
la paz pero practica la guerra.



"Habla de paz duradera pero eso no se logra con intervenciones militares.
Habla de rechazo a las armas nucleares, pero ¿por qué entonces no empieza
con acabar la carrera armamentística de Estados Unidos?", dijo Morales
durante una rueda de prensa en la sede de la ONU.



"Hay un profundo doble discurso del presidente Obama", añadió el líder
boliviano al referirse al discurso de Obama en la Asamblea General de
Naciones Unidas.



Morales, quien se encuentra en Nueva York con motivo de la reunión del
organismo internacional, cuestionó especialmente la política hacia Medio
Oriente y Latinoamérica que ha aplicado Washington en los últimos años.



El presidente boliviano no especificó cómo avanzan las negociaciones con
Estados Unidos para restablecer lazos diplomáticos, pero habló en tono
negativo de los líderes estadounidenses y su política hacia Libia y el
pueblo palestino.



Morales dijo recientemente que las relaciones diplomáticas entre Bolivia y
Estados Unidos están destinadas a no mejorar por la actitud de Obama, quien
mantiene una política "de chantaje y amedrentamiento".



El mandatario realizó los comentarios después de que Estados Unidos
emitiera un informe antidroga en el que vuelve a descertificar a Bolivia.
"Eso no nos afecta", dijo el líder boliviano.



"Somos un país digno. Seguiremos luchando contra el narcotráfico. Si
tuviéramos una base militar estadounidense en Bolivia, no nos habrían
descertificado".



El Departamento de Estado estadounidense anunció en el reporte que Bolivia
y Venezuela "fracasaron ostensiblemente" durante el último año en realizar
esfuerzos significativos para cumplir con obligaciones a las que se
comprometieron en acuerdos internacionales antinarcóticos.



Por otro lado, un informe de la ONU reciente señaló que los cultivos de
coca se incrementaron en 2010 en apenas un 0.3 por ciento hasta alcanzar 31
mil hectáreas, el menor incremento de los últimos cinco años.



Morales destacó el miércoles que su país sigue haciendo esfuerzos para
reducir los cultivos de coca y sigue luchando contra el narcotráfico. Por
otro lado, insistió en que defenderá en Naciones Unidas el consumo legal de
la hoja de coca, la cual tiene usos medicinales y nutricionales, indicó.



"En algunos estados de Estados Unidos el consumo de cocaína es legal por
motivos médicos. ¿Cómo es posible entonces que una convención prohíba el
masticado de la hoja de coca?", preguntó el dirigente.



William Ostick, portavoz de Departamento de Estado, dijo a Associated Press
que respondería más tarde a los comentarios realizados por Morales el
miércoles.



El mandatario boliviano expulsó en 2008 al embajador estadounidense en La
Paz, Philip Goldberg, y a la agencia antidrogas de ese país, DEA, por
supuesto espionaje.



En julio, Morales dijo durante una entrevista con AP que discrepancias
comerciales y la imposición de la agencia estadounidense para el desarrollo
en Bolivia es lo que está impidiendo que Estados Unidos y el país
sudamericano restablezcan lazos diplomáticos.



PROCESO: Peña Nieto, las trampas de la mercadotecnia Jenaro Villamil

Peña Nieto, las trampas de la mercadotecnia
Jenaro Villamil
20 de septiembre de 2011 ·

 

 

Enrique Peña Nieto, gobernador del Edomex.
Foto: Germán Canseco

MÉXICO, D.F. (apro).- La entrevista televisiva más comentada en estas horas es, sin duda, la del “destape” de Enrique Peña Nieto en el noticiero estelar de Televisa, con Joaquín López Dóriga como conductor. Para el ciudadano común, no enterado de los vericuetos de los debates internos dentro de los partidos, la entrevista simplemente confirmó lo que la mercadotecnia nos ha anunciado durante estos últimos seis años: la construcción de una especie de presidente virtual que ahora decidirá contender para ser presidente legal.

Para los priistas hay un cambio sustancial, no menor, en el discurso. Apenas el pasado 7 de junio, en un evento en el periódico La Crónica, Peña Nieto afirmó claramente que su partido debe apostarle a un “candidato de unidad”, es decir, sin contienda interna.

“Espero que seamos capaces de llegar a un acuerdo para una candidatura de unidad”, afirmó. “En el partido confluyen diversos intereses y proyectos, pero también hay voluntad para trabajar juntos”, afirmó.

En la entrevista del 19 de septiembre, Peña Nieto asumió públicamente que va a participar en una contienda interna, que el método se definirá a principios de octubre y que él está a favor de aplicar el “método de consulta directa a la ciudadanía”. En otras palabras, que apoya la posibilidad de contender contra el único precandidato en puerta –el senador Manlio Fabio Beltrones-, pero con una elección interna abierta, en donde la popularidad construida a base de mercadotecnia telegénica se debe traducir en votos internos.

Y aquí está la primera trampa que la mercadotecnia excesiva le juega al precandidato Peña Nieto. En primer lugar, asume que competirá en condiciones de amplia ventaja, gracias al bombardeo demoscópico que pretende convencernos de que la candidatura del ex gobernador del Estado de México no sólo es inevitable –dada su amplia ventaja frente a su otro contendiente, según las encuestas que nos bombardean los “medios amigos” de Peña Nieto- sino que el mismo triunfo de él como abanderado del PRI en el 2012 es prácticamente un hecho.

En la misma entrevista, él mismo trata de curarse en salud señalando que las encuestas son “un retrato del momento”, pero no advierte que su principal error está en la ausencia de comunicación política. La maquinaria de spots, de convenios de publicidad, de infomerciales, de entrevistas pagadas, de gasto intensivo en medios masivos e impresos para promocionarse como gobernador y precandidato no son lo mismo que la comunicación política.

Es decir, Peña Nieto aún no ha articulado un mensaje y un proyecto claro, convincentes, para decirle a su electorado (no a los “encuestados” ni a los puntos de rating) por qué quiere ser presidente, cuál es su visión del sistema político, cuál su propuesta para sacar al país de la “tormenta perfecta” que ha vivido en estos últimos años (crisis de seguridad, crisis económica y crisis de expectativas).

La segunda trampa de la mercadotecnia está en la misma entrevista. López Dóriga le insiste y le documenta con imágenes que en torno a Peña Nieto ha revivido una de las expresiones más rancias de la cultura política priista: la cargada.

El ex gobernador del Estado de México señala que el término cargada es una expresión despectiva, que existen “expresiones genuinas de simpatizantes” y que este tipo de “expresiones” es muy difícil de contener.

Peña Nieto confunde una vez más la expresión orquestada de apoyo de los suyos, de sus simpatizantes y de sus empleados en el Estado de México, y la innegable popularidad mediática que ha construido de la mano con Televisa y sus asesores, con la capacidad de convencer a quienes critican su estilo, su exceso de mercadotecnia y su ausencia de propuesta para un país que pretende culminar una transición democrática.

La comunicación política de Peña Nieto le falla. Confunde popularidad con propuesta y no ha logrado articular hechos y discurso que desmienta lo que ya es un lugar común: que su trayectoria política es el resultado de una inversión intensiva y ostentosa de publicidad.

Para Peña Nieto no existe inequidad en esta contienda porque la mercadotecnia parte de una base muy simple: el político es un producto que necesita venderse de manera intensiva; y las reglas de una contienda democrática están subordinadas a las estrategias del branding y de la comercialización.

La mercadotecnia es un complemento de la comunicación política, no al revés. Y Peña Nieto puede caer en el mismo error que llevó a Vicente Fox a confundir la transición con su llegada al poder y con una alternancia incompleta.

www.homozapping.com.mx

LA MAFIA QUE SE ROBO LA PRESIDENCIA: La noche del 2 de julio Ugalde me habló para decirme que Calderón había ganado: Vázquez Mota

La noche del 2 de julio Ugalde me habló para decirme que Calderón había ganado: Vázquez Mota





La revelación la hizo la misma Josefina Vázquez Mota durante una reunión con panistas realizada la mañana de este martes en la ciudad de Pachuca, Hidalgo como parte de su campaña proselitista por la candidatura del PAN a presidencia de la República.



Mientras que ante los medios de comunicación Luis Carlos Ugalde, entonces Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) se negaba a dar a conocer al ganador de los comicios presidenciales, la misma noche del 2 de julio de 2006, día en que se celebraron los comicios llamó a Josefina Vázquez Mota, coordinadora de campaña de Felipe Calderón y le informó que ya era presidente.

Esto 48 horas antes de que se hiciera el conteo oficial de votos y en medio de la crispación provocada por las denuncias de supuesto fraude electoral vertidas por el entonces candidato del PRD Andrés Manuel López Obrador hecho que obligó a Ugalde

La revelación la hizo la misma Josefina Vázquez Mota durante una reunión con panistas realizada la mañana de este martes en la ciudad de Pachuca, Hidalgo como parte de su campaña proselitista por la candidatura del PAN a presidencia de la República.

En lo que algunos de sus mismos colaboradores calificaron en voz baja como “un resbalón”, Josefina Vázquez relató que la noche del 2 de julio recibió una llamada telefónica de Luis Carlos Ugalde informándole que Calderón ya era presidente.

Incluso agregó que cuando ella le comunicó a Luis H Álvarez lo que le acababa de decir el presidente del IFE, el ex dirigente de Acción Nacional comentó que ya podía dormir tranquilo.

Entrevista por este medio de comunicación al termino del evento, Josefina Vázquez Mota se limitó a confirmar que había recibido la llamada de Ugalde.

“Es legal (que lo haya hecho) porque era presidente del IFE y ya se habían contado los votos” dijo Vázquez Mota cuando se le cuestionó si era legal que el presidente del IFE hiciera una declaratoria de triunfador a uno de los candidatos basado sólo en los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

 

leer mas

http://revistaemet.com/nota/la-noche-del-2-de-julio-ugalde-me-hablo-para-decirme-que-calderon-habia-ganado-vazquez-mota/4006/

 

FRACASO DE LA ONU: La presidenta Argentina dice que equilibrio con que nació la ONU hoy está roto

La presidenta Argentina dice que equilibrio con que nació la ONU hoy está roto


http://www.publimetro.com.mx/noticias/la-presidenta-argentina-dice-que-equilibrio-con-que-nacio-la-onu-hoy-esta-roto/ekiu!1612717/

 

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó hoy que el equilibrio mundial con el que nació la ONU "hoy está roto" y reclamó una reforma del organismo multilateral.

El Consejo de Seguridad, máximo órgano decisorio de Naciones Unidas, sirve ahora "solo para el posicionamiento de sus integrantes", denunció en su intervención en la Asamblea General de la ONU.

Al igual que otros dirigentes latinoamericanos, Fernández reclamó un cambio en los organismos multilaterales para que abran sus centros de poder a los países emergentes, que lideran el crecimiento mundial.

Cristina Fernández también respaldo el ingreso de Palestina como Estado de pleno derecho en la ONU y opinó que esa decisión contribuiría a un mundo "más justo y seguro".

Impedir la entrada de Palestina a la ONU, dijo en alusión al poder de veto de Estados Unidos, puede seguir "dando coartadas a quienes ejercen el terrorismo a nivel internacional".

"Ruego que Dios ilumine a quienes tienen que tomar esta trascendental decisión en el mundo para lograr mayor equilibrio y que Palestina puede tener este año su asiento número 194", en Naciones Unidas, afirmó.

Al igual que en años anteriores, la mandataria reiteró el reclamo argentino de soberanía sobre las islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833.

También pidió que sean llevados ante la justicia los autores del atentado perpetrado en 1994 en Buenos Aires contra la mutualista judía AMIA, que dejó 85 muertos y varios centenares de heridos y del que se acusa a varios ciudadanos iraníes.

Fernández dijo que había recibido una oferta de cooperación de Irán, pero que ello no excluye la necesidad de juzgar a los autores del atentado.

En la ONU y en las reuniones que mantendrá al margen de la Asamblea de la ONU, la mandataria argentina incidirá también en las posibles consecuencias de la crisis económica en Europa y Estados Unidos para los países en desarrollo.

Argentina es miembro del G-20 y actualmente ejerce la presidencia del G-77 (países en desarrollo).

¡Qué cinismo de la ONU y asesinos! Obama da bienvenida a los mercenarios que “derrocaron” a Gaddafi Pedro Echeverría V.

¡Qué cinismo de la ONU y asesinos! Obama da bienvenida a los mercenarios que “derrocaron” a Gaddafi

Pedro Echeverría V.



1. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, encabezó la bienvenida de las Naciones Unidas a los líderes libios que derrocaron a Muamar Gadhafi, pero advirtió que la OTAN continuará con los ataques aéreos mientras la población civil siga "amenazada". Con la nueva bandera libia ondeando en la sede de Naciones Unidas, el líder del gobierno interino de ese país, Mustafá Abdeljalil, agradeció a las naciones que contribuyeron al "éxito de la revolución libia", que, reveló, dejó al menos 25 mil muertos. Así se construye la historia oficial, sobre miles de muertos que nunca supieron acerca de los intereses que sirvieron. Los EEUU, la OTAN y la ONU intervinieron como siempre lo han hecho, con el grito de: ¡Muera el rey, viva el rey! Depusieron a un gobierno que no era de ellos e impusieron a un tirano bajo su control. Ahora la ONU lo cobija mientras los bombarderos yanquis siguen masacrando al pueblo

libio.



2. Aunque no tan brutal como en Libia, me recuerda el golpe de Estado impuesto por Obama y el ejército en Honduras en junio de 2009, que terminó con la sustitución del presidente constitucional Manuel Zelaya imponiéndose el nombramiento de Roberto Micheletti. La comunidad internacional lo condenó como un generalote golpista pero poco a poco el gobierno yanqui fue aminorando la condena hasta imponer una farsa de elecciones que dio el gobierno a Porfirio Lobo a partir de enero de 2010. El cinismo de Obama, la Clinton y de los generales hondureños no tuvo límites y el comportamiento de los gobiernos del mundo, en particular de América, a partir de que EEUU impuso el orden, fue realmente vergonzosa. La ONU, en su aniversario 66, aún no se libra, ni lo podrá hacer nunca, de las garras del imperialismo. No es casual que incluso el edificio sede de esa organización, por “propia voluntad”, siga secuestrado en

Nueva York.



3. La ONU fue el gran galardón que recibió el gobierno yanqui en 1945 por su triunfo en la segunda guerra; fue el reconocimiento que se le dio después de arrojar las dos poderosas bombas atómicas genocidas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. A partir de entonces los yanquis comenzaron a imponer sus políticas en la ONU para ser aprobadas por todos los países endeudados y sometidos a sus políticas. La China popular –de mil millones de habitantes entonces- dirigida por Mao estuvo 22 años afuera porque se le conocía como “comunista”; fue sólo a partir de 1971 cuando los EEUU –con Nixon y Kiessinger, que estaban siendo derrotados en la guerra de Vietnam- permitieron su ingreso. Nunca en la historia la ONU ha demostrado un signo de independencia o soberanía respecto a los EEUU. Por eso hablar de la ONU, la OTAN, el FMI, es hablar de instrumentos al servicio del gobierno yanqui.



4. La segunda guerra, así como la ONU, cambió radicalmente al mundo otorgándole el poder total a los EEUU que era el país acreedor después de su llamado Plan Marshall. Se crearon organismos como la OTAN(ejército), la OEA (países), el FMI(bancos), la OPEP(petróleo), la OIT(trabajo), UNESCO (educación), OMS(Salud), OMC (comercio), NAFTA(comercio), TIAR(defensa) y muchos organismos más. La realidad es que el imperio, al mando de la ONU, no se le olvidó nada para imponer sus políticas en el mundo y someterlo. México, a partir del gobierno de Miguel Alemán (1946-52) fue sometido a profundos cambios en su economía y estructura, que lo llevaron a abandonar la política agraria y rural para impulsar el crecimiento de las ciudades y una economía industrial al servicio de los EEUU. México enterró para siempre su política hacia adentro para impulsar una economía cada vez más dependiente y

endeudada.

5. Los llamados Cascos Azules, ejército creado por la ONU “con fines pacíficos”, es y ha sido en realidad un instrumento al servicio de los gobiernos de EEUU. Es un ejército bajo el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU- una fuerza multinacional (integrada por militares de diferentes países y pagada con el dinero de todos los habitantes del mundo, incluso México y los países agredidos). Fue creada en 1948 y actuó primero en beneficio de Israel contra Egipto, en Corea apoyando a la del Sur, en el Canal de Suez y demás conflictos en Medio Oriente, Líbano, Chipre, Mozambique, Somalia y Bosnia. La realidad es que los discursos de Fidel Castro y del Che en el seno de la ONU en los sesenta, arrancaron muchos aplausos, pero sirvieron para un carajo. A los pocos meses Cuba fue invadida en Playa Girón y fue decretado el terrible bloqueo económico de más de 50 años por orden de EEUU y la legitimación de la ONU y la OEA.

http://pedroecheverriav.wordpress.com

pedroe@cablered.net.mx

ZOPILOTES QUE GANAN 60MIL PESOS AL MES DE LA SUPREMA CORTA LEGALIZAN COBRO DE IMPUESTOS A ASALARIADOS

Por siete votos a favor y cuatro en contra, la Corte determina que los trabajadores que ganen el salario mínimo no están exentos del pagar impuestos

LINK DIRECTO: http://noticierostelevisa.esmas.com/nacional/335828/avala-corte-salarios-minimos-paguen-impuestos



CIUDAD DE MÉXICO, México, sep. 19, 2011.-El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los trabajadores que ganen el salario mínimo no están exentos del pago de impuestos.

Por mayoría de votos, siete a favor y cuatro en contra, los ministros declararon constitucional el artículo 177 de la ley del Impuesto Sobre la Renta, que establece el pago de impuestos para los trabajadores, incluidos quienes reciben el salario mínimo.

Los ministros aseguraron que la ley protege a los trabajadores que ganan el salario mínimo a través de prestaciones sociales, como es el Seguro Social, el pago de indemnizaciones, entre otras.

El ministro Sergio Valls sostuvo que "nuestro sistema fiscal respeta el mínimo vital con base en la regulación de diversas deducciones y exenciones previstas, como ya dije, en la propia Ley del Impuesto Sobre la Renta".

La Suprema Corte se pronunció sobre el pago de impuestos al revisar amparos interpuestos por cinco asalariados.

Los trabajadores aseguraron que el cobro de impuestos viola su derecho al mínimo vital, es decir, a tener un monto suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

La Suprema Corte les negó el amparo.

Martí Batres en el Círculo de Estudios Central: "50 Puntos hacia la cuarta transformación de la Ciudad de México"

Martí Batres en el Círculo de Estudios Central: "50 Puntos hacia la cuarta transformación de la Ciudad de México"



Estimad@s amig@s:
El Círculo de Estudios Central
L@s invita y espera este

Jueves 22 de Septiembre
a las 19 hrs.
En el Museo del Club de Periodistas de México
Filomeno Mata # 8, Centro Histórico.

Nos acompañará
Martí Batres

Para presentarnos
“50 PUNTOS HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
DE LA CIUDAD DE MÉXICO”
http://blogdemartibatres.blogspot.com
*Adjuntamos los 50 puntos en PDF.

ATTE.
Círculos de Estudio, Círculo de Estudios Central,
Casa del Movimiento Cuauhtémoc.

Informes:
redesuniversitariasmex@gmail.com
circulodeestudioscentral@gmail.com
Juanjo: 044 5532590714

Visítanos en:
http://redescirculodeestudios.blogspot.com
http://redesuniversitarias.blogia.com

Twitter: @CirculosEstudio
Facebook: Círculos De Estudio
______________________________

Con infinito agradecimiento a Celeste Sáenz de Miera y a Mouris Salloum
por su hospitalidad y aprecio en el Club de Periodistas de México.

MONERO MAHOMA: Master Mey

Master Mey:



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

GUERRA ESTÚPIDA DE CALDERON MANTIENE A MEXICO A LA COLA DE AMERICA LATINA

Violencia, grave lastre que coloca a México a la zaga de AL, advierte Banco Mundial

El crecimiento del país, por debajo del de Guyana o Surinam, diagnosticó el organismo internacional.

Roberto González Amador
Publicado: 21/09/2011 09:29

Washington, 20 de septiembre. La incapacidad para generar crecimiento económico se convirtió en el talón de Aquiles de México. El país marcha a la zaga de América Latina y el Caribe en actividad productiva y reducción de la pobreza. En ese marco, destacó este martes el Banco Mundial, la violencia que padece el país se convirtió en un obstáculo "importante" para el desarrollo.

En los grandes números macroeconómicos, los relacionados con la contención del déficit fiscal y de la inflación, México es uno de los países "mejor comportados de la región", expresó Augusto de la Torre, economista en jefe para América Latina del Banco Mundial (BM).

"El tema del crecimiento de largo plazo de México sigue siendo la gran pregunta", añadió. "Sí quiero dejar sentada la preocupación de que la insuficiencia de crecimiento de México es un problema no sólo para el país y su población, sino también para toda la región", por el hecho de que la economía mexicana representa una quinta parte del producto interno bruto latinoamericano.

México también ha mostrado mayor lentitud que la mayoría de naciones latinoamericanas para salir de la recesión de 2009. Y a esas complicaciones, relacionadas con la dependencia de la economía estadunidense, se ha sumado la violencia como freno al desarrollo del país.

 

LEER MAS

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/09/21/92956661-violencia-grave-lastre-que-coloca-a-mexico-a-la-zaga-de-al-advierte-banco-mundial?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+unam%2FMwzq+%28Noticias+de+hoy%29&utm_content=Google+Reader

BUSCAN PANISTAS DE PEMEX JUSTIFICAR NEGOCIOS EN REPSOL CON DINERO PUBLICO...EN ESPAÑA

Pemex resalta los beneficios en Repsol
La paraestatal asegura que su inversión en la firma le permitirá tener beneficios a bajo costo; Pemex quiere acceso a la tecnología de exploración de Repsol, dice un informe publicado por El País.
Publicado: Miércoles, 21 de septiembre de 2011 a las 09:11
 Para Pemex, obtener una participación similar a la que busca en Repsol en otra petrolera, le hab´ria costado entre 10,000 y 30,000 mdd. 
 


ENFOQUE Pemex  causa controversia en España
La inversión en Repsol ha provocado que el país europeo tema perder la 'nacionalidad' de la firma.



CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Pemex espera obtener muchos beneficios a bajo precio al aumentar su participación en la petrolera española Repsol, dice un informe de la paraestatal en poder del diario El País.

Entre estos beneficios está el acceso a la tecnología de Repsol en la exploración y producción en aguas profundas y la posibilidad de dirigir los flujos de suministro de crudo hacia sus propias refinerías.

Para Pemex, los 1,600 millones de dólares que pagó por elevar su participación en Repsol de 4.8% a 9.8% es un precio entre seis y 20 veces más bajo de lo que "le costaría una operación similar en una petrolera de la misma dimensión", una "ganga", según afirma El País.

"Cuando Pemex compara su inversión en Repsol con la toma del 50% de otra petrolera da a entender que aspira a ejercer una influencia equiparable a la que le daría tener el control, pero sin haber pagado por él", indica el rotativo.

De acuerdo con la paraestatal mexicana en el informe "Contexto del aumento de participación de Pemex en Repsol", adquirir al menos 50% en una petrolera similar en tamaño, producción y reservas "oscilaría entre 10,000 y 30,000 millones de dólares".

 

LEER MAS

 

http://www.cnnexpansion.com/negocios/2011/09/21/pemex-busca-beneficios-baratos-en-repsol

MERCENARIOS DE LA OTAN Y OBAMA NO PUEDEN ACABAR CON MUAMAR GADAFI

Benghazi, Libia.- Las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT) tomaron el miércoles Sebha y Wadan, dos importantes ciudades en el desierto del sur de Libia, pero sufrieron grandes pérdidas en su ofensiva contra Sirte, un bastión del exdirigente Muammar Gadafi.

"Controlamos totalmente la ciudad de Sebha. Todos, incluyendo a los pro-Gadafi, están ahora con la revolución", declaró Abdelmajid Seifenasr, responsable de la región de Sebha para el CNT, informó AFP.

Sebha, feudo de los Gadafa, la tribu de Muamar Gadafi, a 750 kilómetros al sur de Trípoli, era un importante objetivo de los combatientes del CNT. Según Mustafá el Huni, representante de la transición en esta región, la ciudad de Wadan también fue "liberada" y el oasis de Djofra del cual forma parte, está controlado en un 70%.

Por el contrario en Sirte (360 km al este de Trípoli), región natal de Gadafi donde se desarrollan intensos combates, las tropas del CNT sufrieron grandes pérdidas.

En Bani Walid (170 km al sureste de la capital), el Programa Mundial de Alimentos (PAM) consiguió distribuir ayuda alimentaria a los habitantes que huyen de los combates.

Desde la semana pasada cuando el CNT lanzó una ofensiva contra Sirte, al menos 45 de sus combatientes han muerto y 200 han sido heridos, según fuentes médicas en Misrata.

 

LEER MAS

 

http://www.eluniversal.com/2011/09/21/rebeldes-libios-enfrentan-problemas-en-sirte.shtml

MERCENARIOS DE LA OTAN Y OBAMA NO PUEDEN ACABAR CON GADAFI

Benghazi, Libia.- Las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT) tomaron el miércoles Sebha y Wadan, dos importantes ciudades en el desierto del sur de Libia, pero sufrieron grandes pérdidas en su ofensiva contra Sirte, un bastión del exdirigente Muammar Gadafi.

"Controlamos totalmente la ciudad de Sebha. Todos, incluyendo a los pro-Gadafi, están ahora con la revolución", declaró Abdelmajid Seifenasr, responsable de la región de Sebha para el CNT, informó AFP.

Sebha, feudo de los Gadafa, la tribu de Muamar Gadafi, a 750 kilómetros al sur de Trípoli, era un importante objetivo de los combatientes del CNT. Según Mustafá el Huni, representante de la transición en esta región, la ciudad de Wadan también fue "liberada" y el oasis de Djofra del cual forma parte, está controlado en un 70%.

Por el contrario en Sirte (360 km al este de Trípoli), región natal de Gadafi donde se desarrollan intensos combates, las tropas del CNT sufrieron grandes pérdidas.

En Bani Walid (170 km al sureste de la capital), el Programa Mundial de Alimentos (PAM) consiguió distribuir ayuda alimentaria a los habitantes que huyen de los combates.

 

LEER MAS

 

http://www.eluniversal.com/2011/09/21/rebeldes-libios-enfrentan-problemas-en-sirte.shtml

PAISES COMO MEXICO DEPENDIENTES DE ESTADOS UNIDOS CON GRAVES RIESGOS ANTE CRISIS

Informó la cepal este lunes: Suramérica tiene mayor capacidad para enfrentar la crisis económica


Yvke Mundial / AVN
Lunes, 29 de Ago de 2011.

la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, advirtió que los países de América del Sur no se encuentran “totalmente blindados de problemas, pero sí en mejores condiciones que ante otras crisis”. (Foto: Archivo).

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) aseguró este lunes que Suramérica posee recursos para enfrentar la actual crisis económica mundial.

Desde Uruguay, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, indicó que “Suramérica tiene espacio de acción y autonomía, opción que no tienen otras zonas”, en referencia a la crisis que viven Estados Unidos y Europa.

En un encuentro en Montevideo, Bárcena explicó que en materia de empleo la región no ha sentido los efectos negativos, reseñó Prensa Latina.

La representante de la Cepal coincidió con el ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Eduardo Brenta, y con el ministro argentino de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada, en que las economías de Asia y América del Sur se encuentra más vinculadas.

Resaltaron, además, que Suramérica ha diversificado sus exportaciones, inversiones y relaciones económicas, mientras que las naciones del Caribe, Centroamérica y México mantienen una fuerte vinculación con Estados Unidos.

 

LEER MAS

 

http://ateaysublevada.over-blog.es/article-informo-la-cepal-este-lunes-suramerica-tiene-mayor-capacidad-para-enfrentar-la-crisis-economica-82837593.html

Peña Nieto y Cordero, tal para cual

Peña Nieto y Cordero, tal para cual:

Peña Nieto y Cordero, tal para cual


19 de septiembre de 2011
· 7 Comentarios
Análisis
Enrique Peña Nieto, gobernador del Edomex. Foto: Octavio Gómez
Enrique Peña Nieto, gobernador del Edomex.
Foto: Octavio Gómez
MEXICO, D.F. (apro).- Por sus afectos a personajes de mala reputación, que podrían acompañarlo a gobernar de llegar a la Presidencia de México, el priista Enrique Peña Nieto y el panista Ernesto Cordero comparten el apotegma según el cual a los beatos se les beatifica, a los santos se les santifica y a las ratas se les ratifica.

Cordero, el anodino prospecto de Felipe Calderón para sucederlo, ha dado recientemente dos muestras públicas de esa proclividad a la impunidad y ambas ocurrieron el 15 de septiembre, la noche del Grito de Independencia, que en su caso es antónimo.

La primera ocurrió en una entrevista radiofónica con Salvador Camarena, de W Radio, cuando Cordero colmó de elogios a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, y se comprometió a mantenerlo en su hipotético gabinete –“sería un honor”–, como se sabe que le ordenó Calderón.
“Es un buen mexicano y un muy buen servidor público que ha combatido valientemente a la delincuencia organizada en México”, definió Cordero. Para mí sería un honor que él formara parte de mi quipo de trabajo.”

La segunda defensa pública de la impunidad la hizo en Palacio Nacional, previa a la ceremonia del Grito, cuando defendió al alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, involucrado en los escándalos de corrupción de su hermano Jonás y de su secretario de Desarrollo Humano, Miguel Angel García. “Ya dejen en paz al pobre Larrazabal”, clamó el secretario de Desarrollo Social y de Hacienda en el sexenio que ha creado más de 12 millones de pobres, cuyo operador de su búsqueda de la candidatura presidencial en el norte del país es justamente ese funcionario de origen oaxaqueño.

En los hechos, más que en declaraciones, Cordero es consistente en acoger en su equipo a personajes sobre los que hay fundadas sospechas de enriquecimiento ilícito. Dos ejemplos nítidos: El expriista Miguel Angel Yunes, cuya gestión en el ISSSTE sigue sin ser esclarecida, y el diputado federal panista César Nava, quien comenzó a ostentar una súbita riqueza luego de ser abogado general de Pemex.


En el caso de Peña Nieto, el elenco de políticos impresentables, sobre todo por razones de corrupción, es vasto. Y la aclamación que recibió su tío el exgobernador Arturo Montiel en la toma de posesión de Eruviel Avila es justamente la ruidosa manifestación del cinismo.

El equipo de Peña Nieto en el Estado de México –del que Eruviel ratificó al procurador y a tres secretarios– y el que se propone integrar para buscar la Presidencia de México, que él y sus amanuenses de los medios quieren hacer creer que es ya inevitable, se nutre del priismo más primitivo del país, como en su momento lo hizo también su tutor político, Carlos Salinas, padre de la plutocracia que pastorea al PAN y al PRI.
El propio Humberto Moreira, designado presidente del PRI por indicación de Peña Nieto, no ha sido capaz de explicar el repentino enriquecimiento de dos de sus colaboradores desde que era gobernador de Coahuila, a cuya entidad endeudó espectacularmente, en algunos casos mediante maniobras presuntamente delincuenciales.

Aun sin cargo formal, que lo tendrá en el PRI en el área electoral, el exgobernador Ulises Ramírez, que robó del erario de Oaxaca hasta la náusea, forma parte del equipo de Peña Nieto, junto con su mentor Roberto Madrazo, lo mismo que Fidel Herrera, el exgobernador de Veracruz.

En medio de la bufalada, van a seguir apareciendo los rostros de la corrupción y la impunidad en el entorno de Peña Nieto, como la cacique magisterial Elba Esther Gordillo y exgobernadores de la talla de Mario Marín, Ismael Hernández, Tomás Yarrignton y, claro, Miguel Osorio Chong, el operador estrella.
¿A poco el robo que hizo el policía Michelle Delgadillo Salas del reloj del poeta Efraín Bartolomé en el salvaje operativo en viviendas capitalinas fue un hecho aislado? No, en el Estado de México la corrupción es estructural y propiciada desde la cúspide.

Apuntes
Josefina Vázquez Mota tiene, también, sus malas compañías, empezando por Germán Martínez y Jorge Manzanera, quienes dejaron derrotado y quebrado al PAN. Apenas este domingo la aspirante presidencial presentó a Alejandro Vázquez Cuevas como su gran operador electoral, alguien con muy mala reputación. Lo mismo su hermano Alfonso, quien fue exhibido en un video recibiendo fajos de billetes que le dio Héctor Gordillo, director de Egresos del ayuntamiento de Xalapa para comprar su votos como regidor. Y Calderón lo premió nombrándolo delegado de la Secretaría del Trabajo en Veracruz.
Comentarios: delgado@proceso.com.mx Twiter: @alvaro_delgado
http://www.proceso.com.mx/?p=281861


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

REVELAN MAS MARRANADAS DE SUAREZ COPPEL Y "SUS NEGOCIOS" CON REPSOL USANDO DINERO DE PEMEX

Cuestiona Repsol la alianza Pemex-Sacyr: A Repsol le congratula que Petróleos Mexicanos (Pemex) haya ampliado su participación accionaria en la empresa, pero cuestiona que se haya asociado con una compañía que está en quiebra técnica y pretende echar mano de los dividendos de la petrolera española para sanear su situación financiera.
De acuerdo con fuentes allegadas a Repsol, elegir a Sacyr Vallehermoso como socio no fue una decisión afortunada de Pemex, porque el 21 de diciembre próximo vence el plazo para que la constructora renegocie un crédito por cuatro mil 908 millones de euros.
El temor de Repsol es que Sacyr Vallehermoso -que ostenta el 20 por ciento de las acciones- utilice el poder que obtendrá con el pacto sindicado de acciones con Pemex (juntos representan el 29.8 por ciento del capital social) para pedir un reparto de dividendos que afecte las inversiones de Repsol y que salve a Sacyr de la quiebra técnica en la que está.
En 2006, Sacyr pidió un préstamo de cinco mil 175 millones de euros para comprar el 20 por ciento de las acciones de Repsol (80 por ciento de la inversión total de seis mil 525 millones de euros), pero el 21 de diciembre debe refinanciarlo.
Intentos fallidos
La única manera de hacerlo es que el presidente de Sacyr, Luis del Rivero, utilice el poder que tendrá mediante la alianza con Pemex para vender activos de Repsol o consiga el dinero vía dividendos, consideraron.
Aseguraron que Sacyr tiene un amplio historial de intentos por tomar el control de Repsol en los últimos tres años, con la finalidad de influir en la toma de decisiones que le permita enfrentar deudas.
En su momento, Sacyr intentó tomar el control de las compañías Essar, Sinopec e incluso Lukoil, pero ahora buscó un aliado más estable porque Pemex es el accionista industrial más antiguo de Repsol.
Estimaron que en la reunión del consejo de administración de Repsol, previsto para el próximo 28, el binomio Pemex-Sacyr pedirá separar las funciones del director y presidente de la compañía.
El consejo de administración de Repsol se conforma de 16 consejeros, seis de los cuales podrían votar a favor de Pemex-Sacyr: Luis Fernando del Rivero Asensio (presidente de Sacyr); Juan Abello Gallo, vocal de la Comisión de Estrategia, Inversiones y Responsabilidad Social Corporativa; Luis Carlos Croissier Batista; José Manuel Loureda Mantiñán, José Manuel Carreza Panizzo (representante de Pemex) y Luis Suárez de Lezo Mantilla.
Al explicar la estrategia para aliarse con Sacyr, el director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, señaló que buscará tener mayor presencia en el consejo de administración de la compañía ibérica para elevar la transparencia, dividir las funciones del director y presidente que actualmente recaen en Antonio Brufau, y mejorar el gobierno corporativo.
Sin embargo, Sacyr es una de las dos compañías del Bies 35 que no logra superar el 75 por ciento de cumplimiento de las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno Corporativo, mientras que Repsol cumple el 90 por ciento de las recomendaciones.

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Hasta un hueso merece mas fe que la misma iglesia.

Hasta un hueso merece mas fe que la misma iglesia.:



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Cascarón sin huevo-- POLIMNIA ROMANA

Cascarón sin huevo-- POLIMNIA ROMANA: Tratándose de la elección del personaje que decidirá el destino del país, y sobre todo en las circunstancias en las que se encuentra México, lo menos que podemos esperar es que los aspirantes a candidatos se destapen con un Proyecto en la mano.

Ya no es posible aceptar que los medios de comunicación manipulen a la gente y le hagan creer que el cascarón es más importante que el contenido.

La falta de información ha servido muy bien a la derecha para restarle importancia al CAMINO que debemos seguir si queremos detener el estado de cosas que mantienen al pueblo cada vez más pobre, a la nación desmantelada y a una minoría ridícula en la opulencia.

Las últimas semanas han sido definitivas para filtrar entre la gente la idea de que quienes luchan por un cambio viven fuera de la realidad porque mantienen el mismo discurso, cuando es todo lo contrario.

Los que viven fuera de la realidad son los que no se han tomado la molestia de analizar las causas del desastre, y tampoco se atreven a señalar a los culpables.

Nada es totalmente blanco ni totalmente negro, es cierto que el partido que mantuvo el poder 70 años logró avances en el crecimiento de México pero haciendo un balance honesto, fueron más los males que nos dejaron.

En primer lugar, la terrible desigualdad, en segundo, la corrupción y la impunidad como medios de enriquecimiento de políticos y funcionarios públicos, y en tercer lugar, la injusticia cometida siempre contra el más débil.

En estos momentos ya no podemos darnos el lujo de la IMPROVISACIÓN. Un Proyecto de Nación requiere del trabajo de muchos hombres y mujeres, profesionistas y especialistas en cada ramo del desarrollo de la nación. Un Proyecto de Nación requiere de tiempo para ser elaborado con precisión y organizar tiempos y recursos a las áreas que requieren atención URGENTE.

¿Cómo es posible que alguien que no supo o no quiso mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos a los que gobernó en una entidad federativa, vaya a lograrlo a nivel nacional?

No es en una pasarela artística donde tenemos que definir lo que necesitamos para superar los graves problemas que tenemos.

La definición debe estar en la elección del mejor Proyecto.

La improvisación nos ha dañado mucho, lo mismo que la ineptitud y la deshonestidad de los gobernantes que sólo se preocuparon por llegar al poder y una vez que lo consiguieron no supieron qué hacer con él en beneficio del pueblo y del país, se concretaron a seguir la ruta que el PRI instituyó: robar, enriquecerse y comprar su impunidad. Justo lo que nos siguen ofreciendo quienes aspiran al máximo cargo público sin Proyecto.

Si hubiésemos puesto un hasta aquí a la improvisación, éste país no estaría hoy en el lamentable estado en el que se encuentra.

Por eso, y más que nunca, necesitamos aclarar que el cascarón que nos presentaron ayer en cadena nacional es sólo eso, un cascarón sin huevo.


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

!Dígale PENDEJO a su diputado! Aquí mero la lista del twitter de diputados que votaron #LeyJavierDuarte #Verfollow

!Dígale PENDEJO a su diputado! Aquí mero la lista del twitter de diputados que votaron #LeyJavierDuarte #Verfollow:

De Chingada News, !Dígale PENDEJO a su diputado! Aquí mero la lista del twitter de diputados que votaron #LeyJavierDuarte #Verfollow

septiembre 20, 2011 por Dejar un comentario

Y por si quería saber quienes fueron los pendejos diputados que votaron a FAVOR de la Ley más inaudita del mundo, la Ley Javier Duarte que encarrcel twitteros, aquí mero están, al menos los que tienen twitter, porque a los que se les ocurra abrirla, también les lloverá, por pendejos:
DEsquite su furia, grítele lo que de verdad son, unos verdaderos penedejos retrógradas!!! ….
Jorge Carvallo (Corrd. del PRI) @JorgaCarvalloD
Ulises Ochoa (PANAL) @ulises8av
Olga Lidia @OlgaLidiaRobles
Paulina Lavín (La más pendeja de todas) @PaumLavin
Flavino Ríos @Flavino_Rios
Americo Zuíñiga @AmericoZuniga
Ainara Rementería @AinararC
Anabel Ponce @AnabelPonce1
Carlos Aceves (el más pendejo de todos) @AcevesDiputado
Genaro Ruiz @GenaroRuizA
Enrique Levet @Enrique_Levet
José Mura @pepemurad
Karime Aguilar @KarimeAguilera
Tómaz López @diptomaslopez


EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Profesores de Acapulco se niegan a regresar a clases por miedo a la violencia

Profesores de Acapulco se niegan a regresar a clases por miedo a la violencia:

Chilpancingo, Gro.- Este martes se cumplen 18 días del paro laboral que mantiene el sector magisterial en planteles escolares de nivel básico en Acapulco en protesta por ola de inseguridad y violencia que persiste en este destino turístico.



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Gerardo Fernandez Noroña - Situacion Politica y Economica De Mexico (Dat...

Gerardo Fernandez Noroña - Situacion Politica y Economica De Mexico (Dat...:


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

indice politico: Nos raptaron la mexicanidad

Nos raptaron la mexicanidad:

Dirán que “la marquesa no está para tafetanes”. Que por la guerra de Felipe Calderón no hay fecha cívica que amerite celebración de ninguna índole. Que por la crisis económica –desempleo, carestía, altos y cada vez más impuestos al fisco– en la que nos ha sumergido esta fallida Administración panista tampoco hay dinero que pueda distraerse en superficialidades…


El caso es que este septiembre de 2011 parece todo, menos un llamado mes patrio. Las banderas tricolores no se ven por ninguna parte. Ni en los vehículos, ni en las fachadas de los hogares. El ánimo está por los suelos.


“El Grito” en el Zócalo estuvo desangelado. Más policías y soldados disfrazados de “civiles”, que asistentes no “acarreados”. Y aún así, Felipe Calderón fue blanco fácil de quienes, armados con luces dizque láser, coreando improperios en su contra y vivas a El Chapo, lo convirtieron en objetivo para el desahogo de su desesperanza y desesperación.


La crisis moral que se vive en México se sintió la noche del 15 de septiembre más reciente. Y esta crisis moral es producto directo de la ausencia de ética entre los políticos, administradores públicos y sus socios los grandes empresarios cuyas relaciones retratan la falta de honestidad, responsabilidad, respeto, justicia, transparencia y solidaridad.


No hay banderas en las calles, ni en las casas que aún están habitadas en nuestro país –la fuga de mexicanos al extranjero es ya inconmensurable– y sí en cambio hay desánimo ¿y hasta vergüenza de ser mexicano?


Abone usted esto último a la cuenta de los panistas que mal han administrado al país durante los ya casi 11 años más recientes.


Como pueblo –o como sociedad, si usted así lo prefiere–, México está cada vez más lejos de la concepción de Octavio Paz quien, en su Laberinto de la Sociedad, nos definía cual “rituales”, amantes del alarido de la noche de fiesta, que goza de las reuniones públicas, porque solamente la fiesta puede inmovilizar la vida.


Decía Paz que esta pasión por las reuniones sociales tienía origen en los tiempos precortesianos. Los antiguos mexicanos se juntaban para tomar parte en los espectáculos sagrados de los sacrificios humanos. Las ofrendas en cuestión no eran simples actos de atrocidad, sino servían para sostener la existencia del cosmos y la continuidad de vida. Hoy en día, los mexicanos también se reúnen en el nombre de la religión. Cada pueblo tiene su patrón o incluso dos. Cada año se organizan fiestas para celebrar el día del santo de un pueblo o una ciudad. Además, hay celebraciones comunes para el país entero como las grandes fiestas populares del Día de los Muertos.


La fiesta como tiempo mágico ha desaparecido. También el hombre, que se sentía suspendido entre el cielo y la tierra, entre la vida y la muerte, entre sus propias contradicciones internas, y que podía por un momento perderse en el fervor de las celebraciones.


¿Qué pasó con “la mexicana alegría”? ¿Cuándo fue que nos la raptaron los panistas encaramados –“haiga sido como haiga sido”– en el poder público?


Desapareció, seguro, en los fallidos festejos del bicentenario independentista, en el 2010. Primero fue desilusión. Pero también toma de conciencia de que desde hace por lo menos una década nada en el país funciona con normalidad. Que lo “atípico” se volvió regla.


Y de la desilusión dimos el salto a la desesperanza que incuba a la desesperación.


Calderón mismo lo ha reconocido desde hace meses. Recuérdese, por ejemplo, que ante los integrantes del Consejo de la Comunicación dijo en mayo de 2010 que hay “una población desesperanzada en muchas de sus vertientes fundamentales”.


Y una de esas vertientes, seguro, es la de la mexicanidad.


Secuestrada o robada… por ahora.



Índice Flamígero: Las encuestas perfilan a Luisa María Calderón, motejada “La Cocoa”, cual la gran perdedora en los comicios estatales de Michoacán, a celebrarse en noviembre venidero. De nada han valido hasta el momento las acciones desplegadas por los delegados de la fallida Administración Federal –coordinadas por su ex, en funciones de representante de Agricultura y bla, bla, bla–, pues todo indica que el fracaso de la hermana mayor del ocupante de Los Pinos se sumará a los que ya han sufrido ahí el propio Felipe y, en no pocas ocasiones, don Luis, el padre de ambos.



www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Revista EMET - El fraude del 2012

Revista EMET - El fraude del 2012:

El fraude del  2012
El fraude del 2012


Como se ven las cosas en el país, el futuro de los mexicanos estará cancelado, si en los comicios del próximo año triunfa el adalid de la oligarquía, como es previsible que llegara a suceder, no porque ganara en buena lid, sino porque todo hacer ver que se buscará concretar una “victoria”, aun más escandalosa que el fraude electoral del 2006. Los comicios de noviembre en el estado de Michoacán, serán la confirmación de que los mecanismos para “ganar” son los recomendables, como lo fueron ya en las pasadas elecciones estatales de Coahuila, el estado de México y Nayarit.
En la entidad purépecha ya comenzaron a operar los “magos” que hacen el milagro de hacer votar hasta a los muertos, y que lo hagan en forma por demás extraña a favor del PRI en cifras que rebasan el volumen del padrón. Lo absurdo del caso es que el PAN imite tales procedimientos, con buenos resultados que sin embargo no son suficientes para derrotar al partido tricolor, como quedó muy claro en Coahuila. Así podría suceder en Michoacán, donde ambos partidos ya comenzaron a utilizar sus recursos nefandos, al fin que para eso están los millones de pobres, para aprovecharse de su situación y hacerlos votar a cambio de migajas.

leer mas



'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Aristegui - Enrique Peña Nieto Se Destapa En Medio De Violencia 1/2









¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO