Partidos, rebasados por la gente: Fernández Noroña
NTRzacatecas.com
SAÚL ORTEGA
Martes 8 de marzo de 2011
Para el diputado federal petista Gerardo Fernández Noroña, la realidad de México es de “tiempos canallas, donde la mentira, la traición, el fraude, la maniobra y el asesinato es lo que domina y afecta a todas las instituciones y a todos los partidos”, por lo que sólo queda alentar el poderoso movimiento popular que encabeza Andrés Manuel López Obrador, que va más allá de los institutos políticos.
En visita a Zacatecas, el legislador del Partido del Trabajo (PT) calificó como absurda y sin sentido una posible alianza entre los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) para la elección de este año en el Estado de México, porque perfilaría el mismo escenario en la sucesión presidencial, con una motivación que no sería la de impedir el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De lo que en realidad se trata es de seguir golpeando al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, consideró el legislador.
Fernández Noroña abundó en que “hay un proceso de descomposición en todo el país, terrible, y Zacatecas no es la excepción”, porque Amalia Dolores García Medina, “con un gobierno pésimo y una desvergüenza inaudita”, dijo que iba a buscar la candidatura a jefa del Gobierno del Distrito Federal y que por eso la estaban criticando.
“Si hasta parece que pasó un terremoto aquí en Zacatecas; ¿quién la va a querer de gobernante después de esta pésima experiencia?”, cuestionó Fernández Noroña.
Sin embargo, agregó, es parte “del comportamiento traidor de Jesús Ortega y su camarilla”, porque “es muestra de ese nivel de descomposición brutal…, pésimos gobiernos como el de Amalia García”.
Gerardo Fernández acotó: “no sólo es por ineficacia, te puedes equivocar, pero asuntos de corrupción son inaceptables. Son inaceptables en cualquier partido y en la izquierda son menos aceptables todavía”.
Sólo el movimiento
Desde el punto de vista del polémico Fernández Noroña, en el caso de la actual dirigencia del PRD, “con esta entrega que ha hecho al gobierno usurpador” ha ocasionado “un daño terrible a la (que fue) opción electoral de izquierda más importante del país”.
Por ello, ahora sólo queda “Andrés Manuel López Obrador y la creación de un poderoso movimiento popular que va más allá de los partidos y que busca la transformación del país con ejercicio de derechos y garantías constitucionales”.
De paso, Fernández Noroña se refirió a la eventual postulación del senador zacatecano Ricardo Monreal Ávila como candidato a jefe de Gobierno del DF, y dijo: “hay muchos que aspiramos, pero es muy temprano, a la vez que ya está encima; primero hay que ver si va a ser (entre) PRD-PT-Convergencia la coalición, eso se definirá en el Estado de México”.
“Si en el Estado de México el PRD va con el PAN, la cúpula del PRD va con el PAN, entonces el PRD no irá, será PT-Convergencia en 2012, eso influirá para la definición de los candidatos de una manera y otra. Tenemos que esperar, primero, esas definiciones”, explicó el diputado federal petista.
Fernández Noroña planteó, asimismo, que dado el caso, no regresaría el viejo PRI, sino el “prianizado”, porque “las cúpulas, cópulas, como les digo yo, del PRI y el PAN, representan lo mismo; (Enrique) Peña Nieto podría ser candidato del PAN, cubre perfectamente el perfil; es hipócrita, represor, neoliberal, rapaz, fatuo”.
“Nosotros –acortó– tenemos que rescatar al sector del nacionalismo revolucionario del PRI, a la izquierda, a los grandes movimientos democráticos del país en torno a Andrés Manuel”.
Se requiere, dijo Gerardo Fernández, “un cambio profundo”, porque “alguien como Peña Nieto, que está haciendo cuentas alegres, sería tan rapaz, tan corrupto, tan voraz como el propio (Felipe) Calderón, no habría diferencia en eso”.
–¿Y Manlio Fabio Beltrones?
–Es un hampón. Manlio Fabio es un hampón. Hace propuestas para joder a la gente. Para ponerle 12 por ciento a alimentos y medicinas.
“Es –dijo– uno de los principales delincuentes de este país; ya se olvidó el oscuro funcionamiento (que tuvo) en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, todo lo que pasó ahí, fue el primero que se apersonó ahí y todas las cosas raras que hay con el supuesto asesino solitario, las acusaciones existentes de supuestos vínculos con el narco que desde el mismo gobierno se han planteado”.
Aún más, Fernández Noroña agregó que la función de Beltrones está “al servicio del gobierno de Calderón, todo el tiempo sacando iniciativas de Calderón a su favor; la mal llamada ley de seguridad de la nación que es un Estado de sitio, en los hechos la sacó Manlio Fabio. La ley antisecuestros, esta fregadera de ponerle IVA a alimentos y bebidas”.
“Son unos simuladores todos ellos, la cúpula del PRD, la del PRI, donde está Manlio Fabio, es parte de la cúpula vinculado a (Carlos) Salinas, es parte de estas mafias”.
Por ello, la construcción del movimiento lopezobradorista “es con los priístas de abajo, incluso con los panistas de abajo, con quienes verdaderamente quieran una transformación”.
–¿Es suficiente la fuerza de la gente de abajo para vencer a esa maquinaria?, le preguntamos
Y respondió: “ahí está la fuerza, la gente. Pregúntale a Egipto, antes a los argentinos, a los ecuatorianos, a los bolivianos, que con su gran movilización lograron la renuncia de gobiernos totalmente represores y entreguistas”.
“La fuerza está abajo, pero la gente está atemorizada”.
–¿Entonces buscan quitarle el miedo a la gente?
–Nuestra lucha es promover un poderoso movimiento popular que transforme el país.
8 de marzo de 2011
Partidos, rebasados por la gente: Fernández Noroña en Zacatecas
EL CHELITO EBRARD SE SIENTE GANON Y DICE ESTAR POR ENCIMA DE AMLO EN "ENCUESTA" ¿TELEVISA?
Presume Ebrard ventaja sobre AMLO; vamos empatados, acota el tabasqueño
La redacción
MÉXICO, D.F., 8 de marzo (apro).- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que la encuesta para elegir al candidato presidencial de la izquierda se llevará a cabo a finales de este año.
Y, sin aportar cifras, anticipó que él está “muy por encima” de López Obrador.
--¿Muy por arriba de López Obrador?, se le preguntó.
--Quítale el muy. ¿Para qué ofendemos?, reviró.
Entrevistado al término de la inauguración del Museo de la Mujer, en la Casa Imprenta Universitaria del Centro Histórico, Ebrard recordó que existe un pacto entre él y López Obrador que consiste en que quien esté mejor posicionado en las encuestas, apoyará al otro en la búsqueda por la presidencia en 2012.
"Bueno, es encuesta. Se va a tener que hacer hasta fines del año y eso va decidir quién va ser el candidato de la izquierda, así está pactado y así será", insistió.
Sin proporcionar la fuente de las cifras que, según él lo ubican como la mejor opción de la izquierda, dijo que en todas las que ha visto, le ha ido bien.
"Las (encuestas) que puedo yo analizar (en) su base de datos, en términos de ciudadanía, no militante de ningún partido, nos va bien, nos va bastante bien, afirmó.
Una encuesta de Consulta Mitofsky señala que dos de cada tres perredistas prefieren a López Obrador como su candidato, mientras que el 26% dice que le daría su apoyo a Ebrard.
Sin embargo cuando la encuesta se aplicó a la población abierta, los porcentajes cambiaron: el 30% afirman que apoyarían a Ebrard como candidato y el 27% a López Obrador.
Al respecto, en una entrevista con CNN Noticias, transmitida este martes, López Obrador señaló que si bien Ebrard está convencido de su ventaja en las encuestas, él está convencido de que será un mejor candidato para enfrentar al Partido Acción Nacional (PAN) y al Revolucionario Institucional (PRI).
Al referirse a las encuestas que le dan una ligera ventaja a Ebrard, el tabasqueño afirmó que en realidad lo que hay es una especie de empate.
“Cuando se le pregunta a la población abierta quién debería ser el candidato de la izquierda, hay un empate. Cuando se le pregunta a los perredistas yo estoy arriba, pero aquí lo importante es medir cuando se trata de otros candidatos, es decir, ya cuando se pone al PRI, Peña Nieto, al PAN y en eso yo estoy mejor posicionado", afirmó.
¿BERLUSCONI Y LA LIBERTAD DE LIBIA? NO, EL INTERES EN EL PETROLEO SUMA ASESINOS
Italia ofrecerá bases militares para "zona de exclusión aérea" de ONU y OTAN
El ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Franco Frattini, dijo que su país está listo para ofrecer el uso de sus bases militares y apoyo logístico para una "zona de exclusión aérea" encabezada por Naciones Unidas y la OTAN sobre Libia.
A pesar de descartar la posibilidad de que Italia pueda participar en el patrullaje aéreo, Frattini enfatizó sin embargo la importancia de "nuestra lealtad euroatlántica" que pondría a disposición de la comunidad internacional varias bases militares para las operaciones de vuelo hacia Libia.
La única condición para el apoyo logístico de Italia, dijo Frattini, sería la "existencia de la legitimidad internacional" en el establecimiento de la 'zona de exclusión aérea' a través de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y del apoyo de la OTAN.(Xinhua)
09/03/2011
ESTADOS UNIDOS: LEVANTADEDOS DEL CONGRESO MEXICANO VAN CON "PANTALONES FAJADOS" A RECLAMAR POR INTRODUCCION DE ARMAS AL PAIS
Legisladores mexicanos discutirán tráfico de armas desde EE.UU.
08 de marzo de 2011, 11:41México, 8 mar (PL) El tráfico de armas desde Estados Unidos con destino a los cárteles mexicanos será tema de análisis de diputados y senadores mexicanos, quienes próximamente viajarán a Washington para reunirse con su contraparte.
La prensa mexicana publica hoy que la delegación la encabeza el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez, de la bancada del Partido de la Revolución Institucional (PRI), y está integrada por los legisladores que designen en la sesión plenaria de este martes.
Pablo Escudero, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien realizó la propuesta en la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, repudió la operación "Rápido y Furioso", que abasteció de poder de fuego al crimen organizado a espaldas de las autoridades mexicanas.
Al respecto, la diputada Esthela Damián, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), exigió que el gobierno mexicano dirija un reclamo enérgico al gobierno de Estados Unidos por ocultar determinadas acciones en el combate a los cárteles.
La delegación parlamentaria pretende tener conversaciones en el Congreso de Estados Unidos, el Departamento de Estado y la Casa Blanca.
El pasado viernes, John Dodson, agente de la Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), aceptó ante la televisora de su país CBS, que la dependencia dejaba pasar intencionalmente las armas a territorio mexicano porque servían para rastrear la ubicación de los capos de la droga.
Pero en la operación, bautizada como "Rápido y Furioso", le perdieron la pista a casi dos mil armas que terminaron en poder de criminales, de las cuales al menos 195 están asociadas a hechos violentos ocurridos en México.
LEER MAS
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=270019&Itemid=1
ESTADOS UNIDOS Y SU "PREMIO NOBEL" OBAMA SE LES QUEMAN LAS MANOS POR INICIAR CARNICERIA EN LIBIA. VAN POR EL PETROLEO
Zona de exclusión aérea, una medida viable pero difícil de consensuar
Cualquier intervención sin el acuerdo del Consejo de Seguridad de la ONU estaría fuera de la legalidad internacional.- Rusia y China, con derecho a veto, se oponen de momento a una intervención militar extranjera en Libia
GLORIA RODRÍGUEZ-PINA - Madrid - 08/03/2011
"Llamemos a las cosas por su nombre. Una zona de exclusión aérea comienza con un ataque a Libia para destruir sus defensas aéreas". Para Robert Gates, secretario de Defensa estadounidense, esta es la premisa básica para establecer una medida excepcional -con antecedentes en las guerras de Irak y de Bosnia- que acabaría con los ataques aéreos del régimen de Muamar el Gadafi contra su pueblo. Técnicamente esta opción es posible, pero en la práctica, EE UU está tratando de buscar alternativas, mientras Reino Unido y Francia ultiman un borrador de resolución que remitirán a Naciones Unidas en breve, al que de momento se oponen Rusia y China.
Algunos analistas militares no están de acuerdo con el punto de partida al que se refiere Gates y defienden que bastaría con impedir que ningún avión sobrevuele el espacio aéreo libio, pero sin una gran campaña preliminar. Mientras se debaten estas cuestiones, los Estados Mayores de algunos países occidentales ya están planificando y haciendo preparativos -desplegando aviones y acercando buques a la costa libia- a la espera de que el Consejo de Seguridad de la ONU decida aprobar el borrador de resolución que le remitirán Londres y París.
Enrique Ayala, general de Brigada en la reserva, está de acuerdo con Gates en que "no se puede hacer una zona de exclusión aérea sin asegurarse de que no hay defensas que puedan contraatacar". Por tanto, sería imprescindible destruir antes de nada el armamento de defensa área y los radares libios. Gates, ante el Congreso de su país, también advirtió de que la operación sería a gran escala, dada la gran superficie que ocupa Libia. La mayor parte de la población se concentra sin embargo en el norte, en la costa del Mediterráneo, por lo que de aprobarse una operación así, podría implementarse en una franja concreta, y no necesariamente en todo el territorio, explica Ayala.
LEER MAS
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Zona/exclusion/aerea/medida/viable/dificil/consensuar/elpepuintori/20110308elpepuint_11/Tes
PROTESTAN MAESTROS DE OAXACA CONTRA REPRESION DURANTE RECIENTE VISITA DE LA ESPOSA DE CALDERON
Marchan profesores contra violencia en Oaxaca
Un millón 200 mil estudiantes se quedan sin clases. Denuncian el ataque a un profesor en San Jerónimo Tlacochahuaya durante la visita de Margarita Zavala en el poblado
CONTINÚA PROTESTAS Santiago Chepi, informó que la marcha de hoy forma parte de una serie de movilizaciones que se tienen programadas de aquí a mayo
OAXACA, Oaxaca | Martes 08 de marzo de 2011 Olga Rosario Avendaño / Corresponsal | El Universal09:30
Un millón 200 mil estudiantes de nivel básico se quedaron sin clases este martes, debido a que los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendieron labores para realizar una marcha en el marco del Día Internacional de la Mujer y para protestar en contra de los actos violentos del pasado 15 de febrero en el marco de la visita a Oaxaca del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, con saldo de 20 personas lesionadas.
Los profesores acordaron en su asamblea estatal realizar este martes una marcha masiva que partirá a las diez de la mañana del monumento Benito Juárez que se localiza en zona oriente de esta ciudad. Los marchistas tendrán que caminar unos cinco kilómetros para llegar al zócalo de la ciudad y ahí realizar un mitin.
El dirigente de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, mencionó que esta marcha, es con la finalidad “de repudiar los hechos violentos por parte del Estado Mayor que se registraron el pasado 15 de febrero en el zócalo de la ciudad, tenemos dos compañeros que aun no se reponen de los golpes”.
LEER MAS
http://www.eluniversal.com.mx/notas/750068.html
ciudad juarez: Mujer y familia Carlos Murillo González
KAOSENLARED.NET -- Curas pederastas andan libres sin inspección en EEUU
Programas de VTV | Dossier (07-03-2011)
Programas de VTV
Dossier (07-03-2011)
Marzo 8, 2011 - 07:38 (atovar)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
dossier070311_1.flv | 70.6 MB |
dossier070311_2.flv | 73.25 MB |
CONTINUA ESTADOS UNIDOS BUSCANDO CREAR UNA GUERRILLA PARA DERROCAR A GADAFI Y TENER EL PETROLEO DE LIBIA
Los rebeldes que luchan para derrocar el gobierno de Moammar Gadhafi dijeron que un representante del líder libio ofreció sostener conversaciones con líderes rebeldes, pero el ofrecimiento fue rechazado.
Según se informó desde Bengasi, un portavoz del recién creado Consejo del Gobierno Interino dijo que un hombre que aseguró representar a Gadhafi ofreció discutir los términos a través de los cuales el líder libio dejaría el poder. Sin embargo, no estaba claro si el posible negociador actuaba por iniciativa propia o de hecho representaba al mandatario libio.
Por su parte, Inglaterra y Francia encabezan una campaña en Naciones Unidas para que se establezca una zona de exclusión aérea sobre Libia luego de que aviones de guerra de Muammar Gaddafi atacaron nuevamente a las fuerzas rebeldes.
Continúa ofensiva
Las fuerzas leales al líder libio, Moammar Gadhafi, continuaban este martes 8 de marzo de 2011 una contra ofensiva para recuperar las poblaciones bajo control dela oposición y lanzaron nuevos ataques aéreos en el puerto petrolero de Ras Lanuf y sus alrededores.
Periodistas extranjeros dijeron que un avión de guerra bombardeó una casa de dos pisos en Ras Lanuf, causando daños en el primer piso. No hay informes inmediatos de muertos o heridos. Los ataques de este martes siguen a ataques similares el lunes.
Mientras tanto testigos dijeron que las fuerzas de Gadhafi retomaron el control de Zawiya, la ciudad más próxima a Trípoli que había caído en manos de los grupos opositores al gobierno, Tanques de las fuerzas leales al líder libio recorrían las calles disparando al azar contra las casas para sembrar el terror y obligar a los opositores a abandonar sus refugios.
"¡AMLO 2012!
EL ESPURIO CALDERON YA ESTA ARMANDO SU EQUIPO RUMBO AL 2012 ¿PREPARAN NUEVO FRAUDE ELECTORAL?
Durante la asamblea municipal del Partido Acción Nacional (PAN), que se
desarrolló en la capital del estado, se dio a conocer que, tras sostener
una reunión privada con el presidente de la República, Felipe Calderón
Hinojosa, el ex candidato a la gubernatura del estado, José Rosas Aispuro
Torres, recibió la invitación para integrarse al gabinete federal.
Fue el senador Rodolfo Dorador Pérez Gavilán quien, dentro de la elección
interna de consejeros estatales, informó sobre el encuentro que sostuvieron
en la capital del país el sábado anterior el ex alcalde de Durango y el
titular del Poder Ejecutivo federal en donde le propuso integrarse a su
equipo de trabajo.
El legislador federal panista mencionó que se analiza la invitación por
parte de Aispuro Torres, ya que también podría participar en los trabajos
que se desarrollarán rumbo a la elección presidencial del 2012.
En la asamblea de Durango se contó con la presencia de Aispuro Torres,
quien además tuvo una participación en la que aprovechó para hablar sobre
diferentes temas que aquejan a la sociedad duranguense como lo es la
inseguridad.
También el ex diputado federal intervino en la insalucación de 441
delegados numerarios que tendrán derecho a voto en la asamblea estatal para
elegir consejeros estatales el 3 de abril en el Auditorio del Pueblo.
Reunión
El ex candidato a la gubernatura, José Aispuro Torres, recibió la
invitación del Presidente a integrarse como parte de su gabinete.
Análisis
El ex Alcalde de Durango analiza la propuesta ya que podría integrarse a
los trabajos rumbo a la elección presidencial del 2012.
¡AMLO 2012!
La mejor, ¿en casa?, INDICE POLÍTICO, MÉXICO
Esposas de extrabajadores de LyFC se manifiestan en Los Pinos
Ciudad de México.- Un grupo de alrededor de 40 mujeres esposas de extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro se manifestaron en Los Pinos para solicitar ayuda del gobierno federal en la situación por la que atraviesan sus familias.
Haciendo sonar sartenes y lanzando consignas, desde las 6 y media de la mañana, las mujeres llegaron a la entrada de la residencia oficial ubicada en la calle Molino del Rey, lo que provocó la movilización de los elementos de seguridad de la casa presidencial, para evitar su ingreso.
"
¿SALVANDO AL PRD? ANUNCIAN PURO CARTUCHO QUEMADO PARA SALVAR EL CASCARON LLAMADO PRD
7 de Marzo, 2011
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) bajó del olimpo de los dioses donde fueron algunos a preguntar y ahora parece tener candidatos más terrenales de carne y hueso a quienes consultar, aseguró la secretaria general, Hortensia Aragón.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) bajó del olimpo de los dioses donde fueron algunos a preguntar y ahora parece tener candidatos más terrenales de carne y hueso a quienes consultar para encabezar la dirigencia nacional, aseguró la secretaria general perredista, Hortensia Aragón, quien destapó a los posibles aspirantes a dirigir ese órgano político.
Entre los militantes con quienes la actual presidencia negocia y consensua la posibilidad de encabezar al partido del Sol Azteca, están Jesús Zambrano, Dolores Padierna, Martha Dalia Gastelum Valenzuela, Armando Ríos Peter o Javier González Garza. Inclusive, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, adelantó la posibilidad de que sea la misma Hortensia Aragón quien se postule como presidente nacional del PRD.
En un intento por avanzar aún más, con miras al próximo proceso interno para relevar a Jesús Ortega, que habrá de realizarse los próximos 19 y 20 de marzo, mañana habrá una segunda reunión entre los líderes de las corrientes que conforman al PRD. El objetivo es tratar de designar a un único candidato por consenso.
LEER MAS
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=160028
¡AMLO 2012!
GOBIERNO ESPURIO QUEDA AL DESCUBIERTO CON DENUNCIA DE GREENPEACE
7 de Marzo, 2011
El vocero de Semarnat, Sergio Ramírez indicó que la autorización para construir 27 mil cuartos es parcial.
Luego de que Greenpeace denunciara que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) había otorgado permiso para que una compañía española desarrolle un centro turístico, cerca de Cabo Pulmo, el cual dañaría su arrecife; el vocero de Semarnat, Sergio Ramírez Cortés, respondió que Greenpeace sólo ha tratado de confundir a la ciudadanía.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el vocero Ramírez Cortés dijo que la decisión que tomó la Semarnat "es una decisión, primero que nada parcial, cosa que Greenpeace no menciona en ningún momento, señalamos muy claro en el resolutivo que tenían que darnos dos años de prueba y una presentación de impacto ambiental para ver si se aprobaba ese proyecto".
Abundó que en muchos de estos puntos y en muchos otros, han tratado de presentar esta decisión como total y definitiva, cuando lo que hicimos fue dar la primera parte de un proyecto que eventualmente puede hacerse o no, "ya decidirán los constructores hasta donde toman este riesgo."
El funcionario federal explicó que se le indicó a los posibles constructores que podían hacerlo pero sin tener acceso al mar. "Si aun así se arriesgan a hacerlo, o se quiere hacer, se tendrían que realizar nuevas pláticas", señaló.
Dijo que este proyecto turístico es el que más condicionantes ambientales se le han puesto en la historia de México. Y Profepa, junto con el resto del sector ambiental que tienen diferentes áreas de vigilancia, estarán atentos a que no se viole ni una sola de las garantías.
Reconoció que la autorización para la construcción de 27 mil cuartos si se dio "pero es una autorización parcial y con un cierto calendario, no van a llegar a construir los 27 mil cuartos de un golpe, el mercado también tiene sus propias reglas y Greenpeace olvida este tipo de determinaciones".
Justificó que para darle certidumbre al sector turístico que quiere invertir se tienen que otorgar ciertos tipos de permisos, "aunque condicionamos y protegemos totalmente el santuario del mar de Cortés, Cabo Pulmo, como un área natural protegida, por lo que se le están poniendo el mayor número de condicionantes ambientales como nunca se han puesto a un proyecto turístico", aseveró Ramírez Cortés.
LEER MAS
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=160066
¡AMLO 2012!