5 de julio de 2010
SME Martín Esparza mitín en la SCJN
SME Humberto Montes de Oca discurso sentencia SCJN
CARLOS MURILLO: Ni conTetos ni Ferrizes --O LA NUEVA MALDICIÓN DE JUAREZ
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MOLESTA A PRESIDENTA PELELE DE COSTA RICA QUE CRITIQUEN ENTREGA DE SOBERANÍA A GRINGOS
Seguimiento a la lucha del SME: CFE de ¿Clase mundial? Explosiones e incendios
CFE clase mundial explota registro que genera incendio Centro Histórico
SME declaraciones de bombero: las explosiones son por falta de mantenimiento en la red electrica
CFE instalando líneas de 86 mil volts que generan cáncer
SME Marcha 1 de julio 2010 Mercedes Sosa
ApiaVirtual - La mafia se vuelve gobierno
PERDIÓ HASTA LA SONRISA , INDICE POLíTICO, MéXICO
PERRADA CHUCHA EN EDOMEX SACA LA VUELTA A ENCINAS ¿YA VEZ PORQUE DEBISTE DEFENDER EL PRD DE LOS CHUCHOS?
PEDRO ECHEVERRIA: En las elecciones ganan espacios los políticos pero quien pierde presupuesto público y empleos es el pueblo.
AMLO TV: Acción penal contra Ulises Ruiz, pide magisterio a Gabino Cué ¿LO DEJARA ACTUAR SU SOCIO FECAL?
MADRE DE JOVEN ASESINADA EN JUAREZ Y CUYO ASESINO LIBERO ESTADO MARCHARA AL DF EXIGIENDO JUSTICIA
LA MADRE DE RUBÍ (SEGUNDA PARTE)
Publicado el 05 Julio 2010
¡Es un Honor Estar con Obrador!
ZOPILOTES MILLONARIOS DE LA SUPREMA CORTA NIEGAN AMPARO AL SME
Confirma SCJN decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro
Notimex | Nacional
Lunes 5 de Julio, 2010 | Hora de creación: 15:04| Ultima modificación: 15:04
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la constitucionalidad del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), y negó el amparo que promovió el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra esta decisión de octubre de 2009.
Por unanimidad y de forma recurrente, los integrantes del máximo tribunal del país confirmaron de forma práctica cada uno de los argumentos expuestos en marzo de este año por la juez de Distrito, Guillermina Coutiño Mata, quien negó el amparo que promovió el sindicato contra esta decisión del Ejecutivo Federal.
De esta manera, los ministros avalaron el proyecto que puso a consideración del pleno Juan Silva Meza, quien propuso negar el amparo al SME, organización laboral que demandó el amparo en contra de la extinción de la paraestatal, por considerar que el presidente, Felipe Calderón, no tenía facultades para emitir el decreto.
Previo a esta discusión, la Corte resolvió que los trabajadores no están facultados para promover recursos contra la extinción de la paraestatal, y que en caso de que no se respeten sus derechos laborales, los electricistas pueden recurrir a las instancias correspondientes a fin de hacerlos valer.
Entre los puntos más importantes, que se desahogaron en una sola sesión, la Corte confirmó que el Ejecutivo Federal sí tiene facultades para extinguir un organismo descentralizado, además el punto relativo a que no existió violación a la garantía de audiencia previa de los trabajadores, por la extinción de LFC.
Con una decisión unánime, los integrantes del pleno subrayaron que de acuerdo a la ley relativa a las entidades paraestatales, el presidente de la República sí puede decidir la extinción del organismo descentralizado cuando su funcionamiento ya no resulte conveniente.
Con esta decisión de la Suprema Corte, el caso fue resuelto en definitiva y no queda ningún recurso jurídico para revertir el decreto de extinción, publicado el 11 de octubre de 2009, pues los diversos recursos que promovieron legisladores, también fueron desechados en días pasados.
05 julio, 2010 Fernández Noroña responde a acusación de Esparza de pretender romper la Huelga de Hambre
Fernández Noroña señaló que es lamentable que a la fecha Martín Esparza no le tome la llamada para platicar y aclarar este asunto.
Señaló que él ha apoyado la lucha del SME de manera sincera, que incluso les ha donado 390 mil pesos de su sueldo como legislador y nunca les ha pedido cuentas de la utilización dicho dinero. Asimismo, puntualizó que él fue el único legislador que ayunó con las mujeres smeitas en huelga de hambre cuando se encontraban en plantón afuera de las oficinas de la CFE, y que junto con el Dip. Jaime Cárdenas, colocó la bandera rojinegra en la Tribuna del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Respecto a este tema, el compañero José Luis que cada domingo asiste a la asamblea de la Resistencia Creativa, señaló que espera que este asunto se aclare por bien del movimiento del SME.
En otra información, el compañero smeíta, denunció que la CFE está compareciendo ´vía telefónica a las audiencias ante la PROFECO por las quejas de miles de usuarios ante el pésimo servicio de energía eléctrica brindado por la CFE a raíz del asalto a las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro por parte de la Policía Federal.
Finalmente, hizo uso de la palabra el editorialista de La Jornada, Pedro Miguel, quien habló sobre la agonía del calderonato, manifestó que México padece un gobierno terrorista, pero también es el periodo en el que ha tenido más desarrollo la lucha social, y puso como ejemplo que el gobierno oligárquico pese a todos sus esfuerzos no ha logrado destruir al SME o someter a los dirigentes de San Salvador Atenco.
Acusó a los medios de comunicación de difundir de manera escandalosa los asesinatos que se atribuyen a la guerra contra el narcotráfico y de acusar de delincuentes a las víctimas, pese a que en muchas ocasiones se trata de civiles inocentes que nada tenían que ver con el narcotráfico.
Cobertura AMLO TV
¡Es un Honor Estar con Obrador!
ARISTEGUI: PROGRAMA DEL 5 JULIO
Versión de 28Mb CON comerciales, para escuchar directamente o descargar.
http://www.divshare.com/
Cortesía de AMLOTV
http://www.amlotv.com.mx
http://soberaniapopular.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
NARCO ESTADO COLOMBIANO CONTINUA ENVIANDO COCAINA AL MUNDO. GRINGOS CALLAN
Agentes antinarcóticos de Colombia decomisaron en las últimas horas 467 kilos de cocaína en un contenedor procedente de México y cargado de cervezas que tenía como destino la ciudad de Valencia, en el este de España, informó hoy la Policía."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
DELINCUENTE CESAR NAVA Y CHUCHO "PULGAS" ORTEGA VAN JUNTOS POR EDOMEX TRAS "TRIUNFOS" CON PRIISTAS
‘El reto ahora es hacer bueno gobiernos y cumplir, analizaremos Nayarit y Estado de México, es una posibilidad viva’.
Indicó que los resultados del proceso del 4 de julio ratifican el regreso del PAN.
Valoró los resultados de la alianza en especial en Oaxaca y Puebla.
‘Mandamos a la jubilación a dos de los especímenes mas arcaicos del PRI’, Ulises Ruiz y Mario Marín’.
Señaló que en Sinaloa, Malova se comprometió a ser un aliado del presidente Calderón en contra del crimen organizado.
El dirigente blanquiazul refrendó que lucharán por acreditar las victorias en Hidalgo, Durango, Veracruz y Aguascalientes.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EEUU: Asesinatos por control remoto -GENOCIDA OBAMA SE ESCONDE ANTE ASESINATOS
EEUU: Asesinatos por control remoto:
Asesinatos por control remoto
Por William Fisher
NUEVA YORK, 5 jul (IPS) - La administración de Barack Obama se esfuerza por justificar sus "asesinatos selectivos" contra ciudadanos estadounidenses sospechosos de terrorismo mientras crece el debate sobre la legalidad de estas operaciones.
No hay forma de reparar el daño. Un camarógrafo de la agencia de noticias Reuters fue asesinado por un avión no tripulado estadounidense cuando el operador de la nave confundió los lentes de largo alcance del reportero con un lanzagranadas.
A pesar de estos riesgos y del peligro que suponen los ataques para población civil inocente, las autoridades contraterroristas del gobierno de Obama siguen defendiendo el derecho de Washington a identificar como objetivos a ciudadanos estadounidenses considerados una amenaza para capturarlos o matarlos sin juicio previo.
El director del Centro Nacional Contraterrorista, Michael Leiter, citó como ejemplo el peligro que supuestamente supone el clérigo Anwar al-Awlaki, vinculado con la red radical islámica Al Qaeda.
Al-Awlaki, de 39 años, nació en Las Cruces, en el meridional estado de Nuevo México. Es un conferencista internacional con ciudadanía doble, estadounidense y yemení.
Este líder espiritual y ex imán habría inspirado con sus opiniones a peligrosos terroristas islámicos. Se dice que a sus sermones acudían tres de los atacantes suicidas que perpetraron los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Leiter no dijo claramente si Al-Awlaki se encontraba en la lista de objetivos, pero otros altos funcionarios de Washington han confirmado que efectivamente el clérigo está en la mira.
Gran parte del debate sobre estas ejecuciones extrajudiciales se ha centrado en el hecho de que violan la Constitución de Estados Unidos, pero expertos insisten en que también se debe subrayar que infringen las leyes internacionales de la guerra.
"Estos asesinatos políticos o selectivos, también llamados ejecuciones extrajudiciales, son realizados por orden de un gobierno, y a veces incluso sin conocimiento de éste, fuera de cualquier marco legal", dijo Marjorie Cohn, ex presidenta de la Asociación Nacional de Abogados.
La experta citó un informe de 1998 de la Organización de las Naciones Unidas señalando que "las ejecuciones extrajudiciales nunca podían ser justificadas bajo ninguna circunstancia, ni siquiera en tiempos de guerra".
"El asesinato premeditado es una grave violación a las Convenciones de Ginebra", añade el informe.
Cohn sostuvo que la situación se agrava considerando que Estados Unidos no está formalmente en una guerra.
Por su parte, Daphne Eviatar, de la organización Human Rights First, explicó a IPS: "El problema con el programa de aviones no tripulados del gobierno es que no le ha dado al público la suficiente información para determinar si está cumpliendo con los requerimientos legales", indicó.
"El hecho de que alguien sea objeto de sospechas de tener vínculos con Al Qaeda o apoyar Al Qaeda no lo hace miembro de una fuerza extranjera que lucha contra Estados Unidos, o alguien que participe directamente en hostilidades contra" intereses estadounidenses, añadió.
"Mientras Estados Unidos no provea información, no sólo sobre a quién están tomando como objetivos sino sobre qué evidencia existe para que esa persona sea tomada como tal, no podremos saber si lo que estamos haciendo es legal", añadió.
En tanto, el abogado constitucionalista Scott Horton, colaborador de la revista semanal Harper’s, dijo a IPS que existían dos formas "en las que el gobierno podía justificar el asesinato extrajudicial de un ciudadano estadounidense".
"Una es cuando la persona está en el acto mismo de cometer un delito que pone en riesgo la vida de otros, o los puede herir gravemente, y no hay otra forma de detenerlo. La otra es en el contexto de una guerra", explicó.
"La administración de Obama parece pensar que el segundo caso es aplicable a Al-Awlaki, pero si tiene la evidencia para demostrarlo, ciertamente no se la ha presentado al público", indicó.
Y aun si contara con esa evidencia, añadió, "no ha explicado por qué no simplemente lo arrestan y lo traen para que responda por las acusaciones basadas en los crímenes que ellos creen ha cometido, que al parecer incluyen actividades terroristas y quizás traición".
"Obviamente necesitan explicar por qué eso no funcionaría y por qué deben lanzar bombas con riesgo de matar a decenas de civiles inocentes para poder asesinar a Al-Awlaki", señaló Horton.
El coronel Morris Davis, ex fiscal en jefe para casos de terrorismo del Departamento de Defensa, llamó la atención pública cuando afirmó que el sistema de justicia militar se había corrompido por la política y por la influencia inapropiada de altos funcionarios del Pentágono.
"La quinta enmienda establece que los ciudadanos estadounidenses no pueden ser ‘privados de la vida, de la libertad o de la propiedad sin el debido proceso de la ley’", explicó a IPS.
"Si la Constitución prohíbe al gobierno sacarte tu casa sin una audiencia previa y sin darte la oportunidad de defenderte, parece un poco irónico que pueda sacarte la vida con aun menos formalidad y menos proceso previo", añadió.
El profesor Francis Boyle, de la Universidad de Illinois, tiene serias críticas al programa del gobierno de Obama de con aviones no tripulados.
"Lo que se propone aquí con Al-Awlaki y otros ciudadanos estadounidenses en la ahora abiertamente admitida lista de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) es un asesinato, una ejecución extrajudicial, una grave violación a su derecho a la vida, a los derechos humanos y a la quinta enmienda de la Constitución de Estados Unidos", dijo a IPS.
PGR SE BURLA DE COMUNICADORES CON NUEVA FISCALIA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESION
"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
LIDER PRD-DF: Corre PRD riesgo de convertirse en partido satélite
Ciudad de México, 05 de Julio.– Para Manuel Oropeza, líder del PRD en el DF, el Sol Azteca corre el riesgo de ser un partido satélite de continuar las cosas como se dan hasta el momento.
En conferencia de medios, Oropeza señaló que es preocupante que la política que sigue actualmente su partido lo guíe a transformarse en una especie de partido verde o bien en el Panal, que son una especie de partidos satélite de los partidos de la derecha, que son el PAN y PRI.
El líder del PRD aseguró que se necesita actualmente consolidar una estrategia real de la izquierda en términos de proyectos del país, organización y posicionamiento del PRD.
El líder del PRD en la Ciudad de México señaló que luego de los resultados obtenidos el día de ayer, todos los perredistas deben entrar en una evaluación seria.
Señaló que posiblemente haya un Consejo Nacional del partido en las próximas semanas para analizar y evaluar en lo general los resultados obtenidos en la reciente elección.
Manuel Oropeza aseguró que el PRD debe definir su futuro de forma rápida y certera, ya que el año próximo habrá también elecciones en varios estados en los que actualmente son gobierno y no pueden perder esos bastiones.
César Rodríguez, reportero
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PRIISTA ROSAS AISPURO ALIADO AL CHUCHINERO INMUNDO DEFENDERA TRIUNFO EN DURANGO
Durango, 05 de Julio.- El candidato del alianza “Durango nos Une”, José Rosas Aispuro se reunió con su equipo más cercano para evaluar y definir la estrategia jurídica de defensa del resultado oficial que arrojará el PREP.
En el cónclave, que se lleva a cabo a puerta cerrada, se encuentran también el senador panista Guillermo Anaya y el ex secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo.
En el cuartel del abanderado de la alianza PAN-PRD-Convergencia se rumora la posible llegada de los líderes nacionales del PRD, Jesús Ortega, y del PAN, César Nava, con el fin de defender los votos de la jornada electoral.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), hasta el momento con el 90.4 por ciento de las casillas computadas, el PRI lleva la ventaja con 259 mil 577 votos, que equivalen a 46.4 por ciento.
Mientras que el candidato de la alianza “Durango va Primero” del PRI-Panal, Jorge Herrera, se mantiene en segundo lugar con 250 mil 156 sufragios, equivalentes al 44.7 por ciento.
En tanto, el PT, aunque decidió declinar por la candidatura de Rosas Aispuro, alcanzó una votación del 4.1 por ciento en los comicios para gobernador, mientras que el PVEM tiene sólo el 0.9 por ciento.
El mismo PREP reportó que los votos nulos alcanzan el tres por ciento, es decir, 17 mil 494 sufragios, y que hubo una participación de 53.9 por ciento, que supera el promedio de votación de las últimas elecciones de esta entidad.
NOTIMEX
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
EBRARD ESTA FELIZ POR ESTADOS GANADOS POR...PRIISTAS VESTIDOS DE AMARILLO Y AZUL
Ciudad de México, 05 de Julio.- A unas horas de haberse celebrado el proceso electoral en 14 entidades del país, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, celebró que en todas las entidades donde se llevaron a cabo comicios, se haya observado un proceso pacifico donde “triunfó la alternancia en el poder”.
En un breve mensaje, Ebrard se dijo satisfecho por que los comicios electorales de ayer domingo hayan dejado en claro que en entidades como Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Durango, todo parece indicar que la alternancia en el poder abrirá una expectativa relevante para los ciudadanos que pudieron ejercer su voto de manera pacifica.
El mandatario local dijo que salvo algunos incidentes menores losa comicios se pudieron llevar a cabo de manera pacifica, por lo que felicitó a toda la población que salió a sufragar, lo cual dijo se ve como un mensaje de optimismo para el sistema democrático del país.
Al ser cuestionado de una posible alianza para lograr una alternancia en el poder en el 2012, Marcelo Ebrard dijo con sarcasmo: “Los vas a poner nerviosos”, concluyó.
Marco Antonio Sánchez
PRESIDENTE DE SIRIA: "Un millón de palestinos están muriendo, ¿a eso lo llamaremos Holocausto?"
"Un millón de palestinos están muriendo, ¿a eso lo llamaremos Holocausto?"
El mandatario sirio polemizó sobre el Holocausto judío y, aunque dijo que no lo negaba, lo comparó con otros hechos trágicos.
14 comentarios Facebook TwitThis Enviar por mail Otros
El mandatario sirio, Bashar Al Assad aseguró que "no niego la existencia del Holocausto israelí, pero no conozco si sus detalles son exagerados o no. También existieron los campos de detención, pero hoy día tenemos a Guantánamo. ¿Cuál es la diferencia entre Guantánamo y los centros de detención nazis?", aseguró.
"Lo que rechazo es hablar de ese Holocausto en forma abstracta sin mencionar al resto", afirmó Bashar Al Assad. Para Al Assad, la política de "doble rasero" es inaceptable. "Si no hablamos de las masacres que están ocurriendo ahora no tenemos derecho de hablar de las que ocurrieron antes. Y tenemos más de un holocausto presente ante nuestros ojos".
Calificó a toda la segunda Guerra Mundial como "un gran holocausto", afirmó que también se debería hablar de los 8 millones de soviéticos que fueron asesinados en ese conflicto bélico y se preguntó por qué deben pagar ahora los palestinos por lo que ocurrió entonces.
"La historia está llena de masacres, utilizando las balas o utilizando las cámaras de gas, no importa el medio pero existen las masacres. O hablamos de todas a la misma altura o dejamos de hablar. Si no significa que toda la historia es bonita y la única mancha que existe es el Holocausto y este planteo no es aceptable", enfatizó.
Al Assad recordó que desde 2003 más de un millón y medio de iraquíes fueron asesinados y ahora hay un millón y medio de palestinos en Gaza muriendo poco a poco por el bloqueo. "¿A eso lo vamos a llamar también holocausto?", preguntó.
No obstante, aseguró que como musulmán ve natural y cree en las religiones que estuvieron antes como el cristianismo y el judaísmo. "Creo en Cristo y creo en Moisés", afirmó para graficar luego que en su país "no existe problema con los judíos. El problema es entre nosotros y los israelíes".
Por tal razón dijo ignorar el repudio a su visita manifestado por la DAIA y lo calificó como una cuestión "religiosa y no política". "Vine a visitar a la Argentina como un país abierto y si algunas personas tienen la mente cerrada no me afecta. Fíjese que acá tenemos una gran comunidad siria y no decimos que se trata de una comunidad islámica. En la diversidad radica nuestra fuerza", argumentó
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Muerte a la pena de muerte
Spot de animación de Amnistía Internacional por la abolición de la pena de muerte en el mundo.
.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Entrevista con el profesor Mario Romero Tinoco Y LA FARSA DEL MICHOACANAZO
ENTREVISTA CON: PROFESOR MARIO ROMERO TINOCO.
CARGO: EX PRESIDENTE MUNICIPAL DE “LA HUACANA”, MICHOACÁN, Y PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NICOLAITA
TEMA: EL PASADO VIERNES 2 DE JULIO OBTUVO SU LIBERTAD DESPUÉS DE POCO MENOS DE UN AÑO DE PERMANECER EN PRISIÓN POR RELACIONARLO CON EL CRIMEN ORGANIZADO, SIENDO DETENIDO EN MAYO DEL 2009 EN EL OPERATIVO “EL MICHOACANAZO”
http://javiersolorzano.radiotrece.com.mx/wp-content/uploads/2010/07/mario-romero-tinoco05jul.mp3
"¿ MALDICIÓN PARA JUAREZ? NARCO CANDIDATO TETO MURGUIA GANA EN JUAREZ
| ||||||||
También gana Teto, pero con menor margen | ||||||||
Gabriela Minjáres El Diario | 05-07-2010 | 02:38 | Local | ||||||||
Con una tendencia que lo favorece para ocupar por segunda vez la presidencia municipal, Héctor Murguía Lardizábal afirmó ayer que si bien gobernar la ciudad bajo las condiciones que se registran no será una tarea fácil, convocará a todos los sectores sociales a la unidad y se entregará de manera “absoluta” para recuperar la paz y estabilidad de Juárez. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Estatal Electoral, al cierre de esta edición Murguía tenía ventaja de 9 puntos porcentuales sobre su más cercano competidor, el panista César Jáuregui Moreno. Esta tendencia se registró al computarse 59.31 por ciento de las mil 843 casillas instaladas en el municipio para la elección de Ayuntamiento. Según los resultados elecotrales preliminares, el candidato común del PRI, PVEM y PANAL, Héctor Murguía, tenía el 49.35 por ciento de los votos, mientras el abanderado del PAN, César Jáuregui, contaba con el 40.34 por ciento de los sufragios computados a esa hora. Aunque con muchos puntos de diferencia, el candidato del PRD, Víctor Reyes Gloria, se colocó en la tercera posición con el 2.14 por ciento de la votación. Los otros dos candidatos, Víctor Parra Portillo del PT y Lluvia Luna Nevárez de Convergencia, no habían logrado ni el 2 por ciento. Apenas 30 minutos después de terminada la jornada electoral, Murguía Lardizábal se declaró triunfador en conferencia de prensa, pues aseguró que todas las encuestas de salida que se realizaron le daban un ventaja de al menos 25 puntos arriba de su más cercano competidor, el panista César Jáuregui Moreno. Sin embargo, hasta el último momento Jáuregui se resistió a reconocer el triunfo de Murguía Lardizábal y responsabilizó a la Asamblea Municipal Electoral de Juárez de manipular el cómputo de votos por casillas para hacer ver una tendencia a favor de Murguía. Advirtió que no fijaría una postura hasta que la tendencia no fuera irreversible. “Esto no se acaba, como en el beisbol, hasta el último out. Quiero decirle al pueblo que vamos a luchar por esta elección, porque el pueblo quiere sacudir cosas como las que ahora están ocurriendo”, declaró el panista en conferencia de prensa. Hace historia ‘Teto’ Por su parte, ante la tendencia electoral, Héctor Murguía Lardizábal dijo sentirse muy agradecido con los juarenses que ayer le refrendaron su confianza por medio del voto para volver a ocupar la alcaldía. “Que un servidor pueda encabezar a los juarenses y liderarlos por segunda ocasión me produce una gran satisfacción y gran compromiso, creo que es la primera vez que una persona será presidente municipal por segunda ocasión por la vía electoral y un refrendo de este tamaño me genera darles en primera instancia mil veces las gracias a los juarenses y reiterarles mi gran compromiso”, afirmó. En entrevista con El Diario, el candidato mencionó que ante los problemas de inseguridad y económicos que vive Juárez, buscará privilegiar la unidad y dejar de lado los pleitos con las otras fuerzas políticas. “Sin lugar a dudas los tiempos son diferentes, son tiempos en los que tenemos que estar en unidad, unidad de propósitos y de convicción, aquí lo menos importante es Teto Murguía, lo importante es esta patria chica que se llama Juárez, que tenemos que recuperar esa tranquilidad que hemos perdido para reactivar económicamente la ciudad”, expuso. Mencionó que aunque en Juárez existen muchos problemas, principalmente en materia de seguridad, lo cual hace que la tarea no sea nada fácil, convocará a todos los juarenses a la unidad para impulsar un solo proyecto que permita mejorar las condiciones de la ciudad. En esta tarea, dijo, se debe dejar de lados las vísceras y antipatías personales para trabajar en beneficio de la sociedad, por lo que comentó que buscará sostener un diálogo con el gobierno estatal y federal para mejorar las condiciones locales. “Lo peor que podríamos hacer es decir que no se puede desde ahorita, creo que la esperanza es lo único que nunca debemos perder y tengo la esperanza de que el presidente de la República va a apoyar a Juárez nomás como una acción recíproca de justicia por lo que Juárez ha aportado al país”, afirmó. Aunque pretendió evadir el tema de las acusaciones que pesan en su contra, entre ellas la que hizo César Jáuregui, quien aseguró que estaba vinculado con el narcotráfico, particularmente “La Línea” relacionado con el Cártel de los Carrillo Fuentes, el candidato manifestó que a diferencia de las otras tres campañas electorales en las que ha participado, en ésta hubo una gran cantidad de difamaciones y calumnias que hicieron de manera muy irresponsable. “Estoy muy molesto, muy enojado porque estas acusaciones se hicieron inclusive en presencia de mi familia, en presencia de alguien que yo valoro tremendamente que son mis hijos, y eso produce un gran coraje y todavía estoy pensando qué voy a hacer, ahorita no lo voy a decir, lo voy a dejar pendiente porque no quiero tocar ese tema ahora, nomás le puedo decir que me siento con mucho coraje”, expresó en referencia a la posibilidad de demandar a Jáuregui. Manifestó que en la integración de su próximo gabinete analizará a detalle los perfiles de todos los funcionarios de primer nivel que designe porque todos deben tener un gran conocimiento del área en la que sean colocados, un gran compromiso y cariño con la ciudad, así como una gran convicción social. Respecto a la permanencia del Ejército Mexicano y la Policía Federal en la ciudad por el momento no la definió, pero advirtió que de continuar aquí deberían hacerlo bajo un absoluto respeto a los juarenses porque bajo ninguna circunstancia va a tolerar que atropellen, esquilmen o roben a los ciudadanos. |