15 de enero de 2010

CIUDADANOS TIENEN QUE PAGAR POR SEGURIDAD ANTE INEFICIENCIA DE POLICÍAS Y MILITARES EN JUAREZ

Como no pueden cerrarcalles, pagan por vigilancia. | Diario.com.mx:

Como no pueden cerrar calles, pagan por vigilancia
Luz del Carmen Sosa
El Diario | 14-01-2010 | 23:39 | Local |
El claxon del auto con torreta le avisa a los vecinos que fuera de sus casas están dos vigilantes. Esa seguridad privada le cuesta por semana a cada colono poco menos de un día de salario mínimo, que resignadamente pagan ante el temor a robos en sus hogares.

Una empresa de seguridad ofertó el servicio en la colonia Oasis Revolución, donde por su tamaño no se pueden cerrar calles, una medida que otras colonias y fraccionamientos han adoptado.

En vez de ello, algunos han aceptado contratar la vigilancia privada a un costo de 50 pesos por semana o 200 por mes.

“Esa colonia tiene problemas de robo de vivienda, de autos y accesorios de vehículos”, explicó Gerardo Molina, de Seguridad Molina de México, que ofrece a los colonos el servicio casa por casa.

Aunque algunos colonos manifestaron su temor a sufrir represalias de no contratar la vigilancia por desconocer la operatividad de la empresa, otros lamentan no contar con el recurso económico para pagar por la protección que ofrece esta compañía.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PANUCHO SUSPIRANTE A GOBERNADOR DE CHIHUAHUA OFRECE "MANO DURA" SIN HABLAR DE LA CORRUPCIÓN QUE SU PARTIDO HA SOLAPADO EN TODO EL PAIS

‘Mano duracontra losdelincuentes’. | Diario.com.mx:

Mano dura” para los delincuentes y más protección para los ciudadanos para rescatar y regresar la tranquilidad y el desarrollo económico a Ciudad Juárez, propone Carlos Borruel Baquera, precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a gobernador.
“Es lo que se requiere, que haya una política de mano dura para que los delincuentes le vuelvan a temer a la autoridad, a las leyes, para que sepan que si delinquen se van a quedar en la cárcel y no en la calle, es lo que en estos tiempos se demanda, mucha mano dura para el delincuente, menos garantías para los delincuentes y más protección para el ciudadano”, afirmó.

Sin negar que la política de seguridad implementada por el Gobierno Federal en esta ciudad ha sido de mano dura y ha fallado, el alcalde con licencia de la ciudad de Chihuahua consideró que lo que ha faltado en esta frontera es estrategia y se requiere otro modelo en la operación que encabezan aquí desde hace casi dos años las fuerzas federales.

“Ha sobrado voluntad para ayudar a los juarenses, pero ha faltado, desde mi punto de vista, estrategia para que la presencia que hay dé resultados. Creo que en ese sentido sí hay una deuda con Juárez en materia de seguridad pública y que de manera importante el estado tiene que asumir esa responsabilidad y de manera primordial la Federación tiene que estar y mantener otro apoyo, creo que tiene que darse otro modelo y otra estrategia, para poder dar resultados y bajar índices delictivos”, dijo.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

BAJAR EL IVA PERO GENERALIZARLO A TODOS ESTUDIAN PRIISTAS REVELAN

PRI estudia generalizar el IVA:

El coordinador de los diputados priistas de Jalisco, Arturo Zamora dijo que su grupo legislativo analiza la posibilidad de bajar el IVA, pero a cambio de generalizar ese gravamen.
En entrevista el legislador manifestó que con esa medida se ampliaría la base gravable a través del consumo y, con ello, se estaría también cumpliendo con uno de los principios de la tributación, que es la equidad.
"Nosotros como diputados estamos considerando, dentro del Grupo Parlamentario, la posibilidad de disminuir el IVA, por supuesto, pero también la posibilidad que se aplique el IVA al consumo generalizado.
'Esto nos puede llevar incluso a disminuir el IVA que actualmente es de 16%, aproximadamente a 12%', precisó.
Zamora rechazó que busquen ir con el Partido Acción Nacional (PAN) en ese tema, sino que buscan ir con el pueblo.
RDS

El Gobierno haitiano calcula 140.000 v�ctimas mortales :: YVKE Mundial

El Gobierno haitiano calcula 140.000 v�ctimas mortales :: YVKE Mundial:


Prensa Yvke mundial/
VIERNES, 15 DE ENE DE 2010. 11:16 PM


El Gobierno de Haití calculó este viernes que 140.000 personas murieron


Casas destruídas en Haití
El Gobierno de Haití calculó este viernes que 140.000 personas murieron a causa del fuerte terremoto del pasado martes, y dijo que 40.000 personas ya han sido enterradas en fosas comunes. Al mismo tiempo manifestó su preocupación por un posible estallido de violencia en la capital, Puerto Príncipe, escenario de la catástrofe.

"Estamos limpiando las calles de cadáveres y poniéndolos en fosas comunes. Hemos enterrado a 40.000 personas. Creemos que hay 100.000 además de esas", declaró el secretario de Estado de Seguridad Pública, Aramick Louis. "Hay mucha gente bajo los escombros", agregó.

Éste responsable dijo también que la mayor preocupación del presidente y del primer ministro, René Préval y Jean Max Bellerive, respectivamente, quienes están coordinando la respuesta del Gobierno haitiano desde la sede de la Policía Judicial, cercana al aeropuerto, es que la desesperación se está convirtiendo en violencia.

"Estamos enviando nuestra Policía a zonas donde los bandidos están empezando a operar. Algunas personas están robando. Eso está mal", dijo. Asimismo, describió que algunas personas que están en lugares de refugio y que no tienen comida se están "enfadando" y pidió que "todo el mundo esté tranquilo". En el centro de Puerto Príncipe se han producido algunos saqueos, un cadáver ha sido quemado y se han producido al menos dos disparos, según un testigo.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Ecos de libertad: Queja de Topos

Ecos de libertad: Queja de Topos: "

Queja de Topos
Periódico La Jornada
Viernes 15 de enero de 2010, p. 5

El grupo de rescatistas conocido como Los Topos se presentó en la Cámara de Diputados para informar que el gobierno federal no les otorgó facilidades ni apoyo para viajar a Haití. Héctor Méndez, vocero de la organización, dijo que los hermanos Francisco, Carlos y Juan Rojas Gutiérrez financiaron el viaje para diez de ellos, y el presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Ávila, pagó el costo de diez pasajes más. Del gobierno federal no tuvimos apoyo: ¡no tuvimos apoyo!, recalcó Méndez.

Entre los rescatistas que se trasladaron a la isla se encuentran Carlos Morales, Luis Alba, Jorge Díaz, Pola Díaz, Juan Carlos Soria, Rafael Rocha, Carlos Méndez, Arturo Thomas, Jorge Vidal y Eduardo Méndez.

Al preguntar a Héctor El Chino Méndez si el grupo llevaba viáticos, respondió

Vamos a vivir de milagro, como lo hacen 90 millones de mexicanos, y como lo está haciendo el pueblo de Haití. No tenemos preocupación por la alimentación, porque nos hemos curtido como rescatistas solidarios

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MEDIDAS DESESPERADAS EN JUÁREZ ANTE VIOLENCIA Y FRACASO DE OPERATIVOS DE MILITARIZACIÓN

Aviones no tripulados vigilarán Ciudad Juárez - Excelsior:

Aviones no tripulados vigilarán Ciudad Juárez

Redacción

(12:24 p.m.)

A partir de hoy sale el ejército mexicano de la zona urbana; En su lugar, dos mil policías federales patrullarán las calles. Genaro García Luna, titular de la SSP, anuncia el inicio de vuelos de aparatos no tripulados

CHIHUAHUA.- Cambio de estrategia en el Operativo Chihuahua. A partir de hoy, efectivos del ejército mexicano dejarán la zona urbana de la ciudad y su lugar será ocupado por alrededor de dos mil policías federales. Además, helicópteros de la Policía Federal y aviones no tripulados vigilarán la ciudad.

Considerada como la más ciudad más violenta del mundo, con 191 homicidios por cada cien mil habitantes, el gobierno federal decidió cambiar la estrategia y sacar de la zona urbana al Ejército Mexicano.

Ayer, Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, anunció el envío de dos mil agentes federales para reforzar el Operativo Chihuahua.

Este día el funcionario inició una gira de trabajo por la ciudad fronteriza para supervisar la planeación y aplicación de la nueva estrategia en la que solamente participarán policías en las tareas de seguridad.

El cambio de estrategia, según trascendió, se debe a que en los últimos meses de 2009 se mantuvo un incremento en el índice de muertes dolosas o ejecuciones atribuidas a las actividades del crimen organizado.

Entre los factores que se consideraron destaca el hecho de que en Ciudad Juárez había menos agentes de seguridad de los que recomienda la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A finales de agosto, el secretario de Seguridad Pública federal se reunió con diversos sectores de la ciudad fronteriza en donde reconoció que con la suma de policías estatales, municipales, ministeriales y federales en la entidad hay una fuerza de 7 mil 863 agentes.

Aclaró que si se considera que Chihuahua tiene tres millones 391 mil 617 habitantes, el promedio es de 2.32 policías por cada mil personas, mientras que la ONU recomienda que los niveles de seguridad pueden mejorarse con una proporción de 2.8 policías por cada mil ciudadanos.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

CHAVEZ RECLAMA A NUEVO NUNCIO DEL EMPERADOR VATICANO AYUDAS A CRIMINALES

Pdte. Chávez al nuevo Nuncio: No estamos dispuestos a callar por grupo de obispos subordinados a la oligarquía | Venezolana de Televisión:

Recordó al nuevo representante de la Iglesia Católica en Caracas que las anteriores autoridades mancharon esa embajada dando cobijo a un violador, refiriéndose a Nixon Moreno, prófugo de la justicia y actualmente protegido por el Gobierno derechista de Perú

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, dio la bienvenida al nuevo representante diplomático del Vaticano en Caracas, y le expresó su deseo por mantener buenas y constructivas relaciones con la jerarquía católica, pero le adelantó que Venezuela no está dispuesta a callar ante los ataques de grupos de obispos subordinados a intereses de la derecha venezolana.

Así lo manifestó, brevemente, el Mandatario Nacional a Monseñor Pietro Parolin, nuevo Nuncio de la Santa Sede, durante el inicio de su mensaje a la Nación en la sede del Poder Legislativo, en la tarde de este viernes.

"Quiero darle la bienvenida al nuevo embajador del Vaticano en Venezuela, Decano del Cuerpo Diplomático...", dijo el Jefe de Estado.

"Y créame que hacemos votos por los buena relaciones con el Vaticano, con todo mi respeto, como ciudadano de este mundo y amante de Cristo. ¡Lo que nosotros no estamos dispersos es a callar por un grupo de obispos que están subordinados a los intereses de la bastarda oligarquía venezolana!", exclamó.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

CRITICAN QUE GRINGOS CONTINUEN GENOCIDIO EN EL MUNDO Y "AYUDEN" A HAITÍ

Cilia Flores: Es contradictoria ayuda de Estados Unidos a Haití | Venezolana de Televisión:

"Estados Unidos debería dejar de enviar soldados a Irak y dejar de promover la guerra, así le podríamos creer", argumentó la presidenta de la Asamblea Nacional

Mientras Estados Unidos manda supuestas ayudas a Haití, por otro lado está contribuyendo al genocidio que se comete contra los pueblos árabes y a las permanentes amenazas contra Venezuela.

Así lo expresó, Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional, al ser consultada sobre el grupo de la armada norteamericana que viajó recientemente a la isla caribeña.

Al respecto, calificó de criminal que alguien se aproveche de lo ocurrido en Haití, "para tratar de lavarse las caras".

Recordó que el Gobierno Bolivariano desde el primer día ordenó que un grupo de hombres y mujeres se trasladaran a Haití, como parte de una misión humanitaria.

"Estados Unidos debería dejar de enviar soldados a Irak y dejar de promover la guerra, así le podríamos creer", argumentó.

Flores resaltó que los pueblos revolucionarios de Suramérica si están comprometidos con la hermana isla y que no se debe sólo a una coyuntura.

Asimismo, hizo un llamado para que todos los venezolanos y venezolanas se dirijan a los diferentes centros de acopio y consignan sus aportes al pueblo haitiano.

Estas declaraciones fueron emitidas a su salida del hemiciclo protocolar del Palacio Legislativo, luego de presenciar el mensaje anual realizado por el presidente Hugo Chávez Frías.

AMLO TV: Arzobispado tapatío arremete contra promotores de bodas gay

AMLO TV: Arzobispado tapatío arremete contra promotores de bodas gay:
"Arzobispado tapatío arremete contra promotores de bodas gay




Arzobispado tapatío arremete contra promotores de bodas gay
Felipe Cobián R.


GUADALAJARA, Jal., 14 de enero (apro).- El Arzobispado tapatío se sumó a la campaña que busca echar atrás las reformas que avalaron diputados de la Ciudad de México sobre las bodas gay y la posibilidad de que adopten niños, al tachar a sus principales promotores, los legisladores perredistas, de “intolerantes”.
En el editorial de la edición del Semanario Arquidiocesano que empezará a circular este fin de semana, se destaca que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quiere desviar la atención sobre el asunto de la homosexualidad, “al presentar a la Iglesia como enemiga de quienes sienten este atractivo. Repetimos que merecen respeto, y el conflicto no son, en sustancia, sus gustos, sino la actitud reiteradamente negativa de estos legisladores” y de algunos de sus dirigentes.
Agrega que al no aceptar las discrepancias, los legisladores perredistas reflejan “su incapacidad para tejer propuestas positivas. Cualquier actividad pública de la Iglesia les molesta, como si los que pertenecen a ésta no tuvieran derecho, también, a externar su punto de vista.
“Se quejan de que los católicos quieren imponer sus criterios morales como leyes de vida, y la verdad es que los congresistas del PRD y del PT, sin empacho alguno, sí han elevado sus gustos a rango legal. La responsabilidad con la naturaleza debería ser mayor a cualquier criterio subjetivo”, advierte.
“Parece que las leyes que se han preocupado de aprobar están marcadas con el signo del conflicto, aunque con el membrete falaz de tolerancia y protección a los derechos humanos. Dicen defenderla, pero son los más intolerantes. No conocemos alguna ley que hayan promovido que tienda a favorecer el bien común”, acusa el Semanario.
Más adelante refiere que las propuestas de estas fuerzas políticas carecen de sentido común, son perjudiciales y sin respeto a las instituciones, “despreciando cualquier orden moral”.
El editorial resalta que “no acaban de digerir su fracaso en las elecciones de 2006. Le achacan su derrota a la intervención de la Iglesia y creen que este es un modo de venganza”, cuando ellos mismos labraron su debacle."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Jornada: Urgencia por frenar a las derechas

La Jornada: Urgencia por frenar a las derechas:
"Urgencia por frenar a las derechas
Raúl Zibechi
U

na de las mayores dificultades para frenar la ofensiva de las derechas latinoamericanas es la fragilidad política e ideológica del progresismo. En los próximos años podemos asistir a un hecho paradójico: que la retirada del imperio en la región vaya de la mano del ascenso de nuevas derechas, en algunos casos de carácter empresarial y en otros vinculadas al progresismo gobernante.

Estos días se desarrollan debates y batallas políticas en el Cono Sur del continente que ponen de relieve ese crecimiento del derechismo. En Chile este domingo la derecha puede volver a La Moneda, pero si lo hace será porque el progresismo presentó al peor candidato posible, Eduardo Frei, quien para muchos chilenos presenta pocas diferencias con Sebastián Piñera, al punto que no pudo siquiera cosechar la mitad de las simpatías con que cuenta la presidenta Michelle Bachelet.

En Argentina la derecha se enfiló detrás del presidente del Banco Central, Martín Redrado, quien se negó a seguir las órdenes de la Casa Rosada de pagar parte de los vencimientos de la deuda externa con reservas monetarias. Una vez más el gobierno de Cristina Fernández aparece jaqueado desde dentro, como sucedió hace casi dos años cuando el vicepresidente Julio Cobos se pasó a la oposición ante el conflicto entre el gobierno y las gremiales rurales. Por bochornosas que puedan ser estas actitudes, no debe olvidarse que fue el oficialismo quien los colocó en los cargos que ocupan, aun sabiendo que el actual presidente del Banco Central es un hombre cercano al ex ministro de Economía de Carlos Menem, Domingo Cavallo.

En Brasil, Lula está dando marcha atrás en su Programa Nacional de Derechos Humanos ante la andanada de críticas de los medios, los militares, la Iglesia y la oposición. La tercera edición de este programa contempla la creación de una comisión de la verdad para desvelar los crímenes de la dictadura militar (1964-1985), revisar la Ley de Amnistía de 1979, promover la despenalización del aborto y dar carácter legal a la unión civil entre personas del mismo sexo, así como varias iniciativas de carácter social. Aunque los movimientos sociales y sindicales apoyan el programa, el presidente se mostró dispuesto a congelarlo para no perjudicar a la candidata del PT y actual ministra de la Casa Civil, Dilma Rousseff, en las elecciones presidenciales de octubre."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Decenas de miles piden la renuncia de Calderón en Facebook | Hazme El Chingado Favor

Decenas de miles piden la renuncia de Calderón en Facebook | Hazme El Chingado Favor:
"Un caso interesante de como las redes sociales ayudan a moldear un movimiento, si bien un grupo no es un instrumento jurídico para promover la destitución del presidente, refleja la inconformidad que existe.

La cuenta de Facebook con el nombre “A QUE EN 30 DÍAS JUNTAMOS 1,000,000 QUE QUIERE QUE RENUNCIE CALDERÓN” (http://www.facebook.com/group.php?gid=215247936591) fue creada el 22 de diciembre pasado y busca recabar 1 millón de firmas para exigir este propósito. El sitio que se describe a si mismo como “completamente apartidista, sólo somos ciudadanos hartos de las burlas del Gobierno!” y “Para todos los que ya están hartos del enano en los pinos.”

No se pueden subestimar a los movimientos surgidos de las redes sociales, a mediados del años pasado, vimo como en solo unas semanas el movimiento del voto nulo creció, de manera que en algunos lugares los votos anulados estuvieron por encima de los votos de los partidos pequeños.

Es un cántaro de agua que se va llenando poco a poco. Hazme El Chingado Favor el Facebook sirve para algo.
Aquí les dejo la noticia Banda:

Una “Revolución Virtual” o la “Democratización del Periodismo” es lo que vive México a través de Facebook. En días recientes, esta red social ha servido de plataforma para el lanzamiento de una propuesta de reunir en 30 días a un millón de personas que quieren que renuncie el Presidente Felipe Calderón.

Y es que la ola de aumentos que se registra en el país en el arranque de este 2010 ha hecho que la población repudie a la actual administración panista, coincidieron analistas y periodistas entrevistados. Seguidores de la red social de Facebook lanzaron un grupo llamado “A que en 30 días juntamos 1, 000,000 que quiere que renuncie Calderón” como medida de protesta ante la ola de aumentos autorizados por el gobierno panista.

El grupo fue abierto en la categoría de organizaciones políticas sin un administrador aparente del contacto que abrió el registro, hasta donde los simpatizantes de esta red social se han unido.
En el apartado que describe el tipo de grupo sólo dice textualmente “Para todos los que ya están hartos del enano en los pinos”. Además expone que el grupo existe desde el pasado 22 de diciembre de 2009″.
Incluso, manifiesta que este grupo es “completamente apartidista. Sólo somos ciudadanos hartos de las burlas del Gobierno”.

Hasta el 3 de enero se habían unido a este grupo alrededor de 50 mil usuarios del Facebook, una red social en la que es fácil abrir grupos sociales para expresar diversas actividades y actitudes de quienes están adheridos a esta empresa online.

Los simpatizantes expresan diversos mensajes donde plantean su malestar por los aumentos autorizados por el Gobierno de Felipe Calderón a los servicios de luz, gas y los precios de las gasolinas."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ESTADO NEOLIBERAL Y DESAMPARO CIUDADANO : UNA DOSIS DE VERDAD

"SALUDOS COMPAÑEROS, LES ENVIAMOS ESTE COMIC DEL FISGON DONDE SE HABLA ACERCA DEL NEOLIBERALISMO, LES INVITAMOS A REENVIARLO A SUS AMIGOS Y CONOCIDOS.

REENVIA ESTE MENSAJE A TUS AMIGOS Y A TODO AQUEL QUE ESTE AVIDO DE UNA DOSIS DE VERDAD.

ROMPAMOS EL CERCO INFORMATIVO, SOLO EL PUEBLO ORGANIZADO PUEDE SALVAR AL PUEBLO.





LO BAJAN DE AQUI

TAMBIEN LES COMPARTIMOS UN CAPITULO DE LOS SIMPSONS DONDE SE HABLA DEL MONOPOLIO MEDIATICO.


ESTO ES 'NOTICIAS ENGAÑOSAS'.

http://www.simpsonizados.com/capitulo/335-Noticias-enganosas.html





¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Casa de la Neta, desde Monterrey, México

"JANUARY 15, 2010
La Casa de la Neta, por www.somosunoradio.org, donde la música llegó para rolarse..

Por la frecuencia virtual para la IV República y el mundo desde Monterrey, N.L., en punto de las 6:50 de la tarde noche, en el noreste del país, justo donde el semidesierto se une a la montaña y los depredadores, amantes del billete, quieren hacer su agosto en la Sierra del Cerro de la Silla y en Valle de Reyes, en el Parque Nacional Cumbres; ante la complacencia de Rodrigo Medina, actual gobernador.

En cabina Oneiros, hablándonos de las Profecías Mayas y del fin del mundo en el 2012.
En la música: R.E.M., Auténticos Decadentes, Brian Eno, George Winston, The Lovin
Spoonful, The Box Tops & máxxx.


el silencio no genera movimiento...





www.somosunoradio.org
http://www.myspace.com/lacasadelaneta
www.romperelcercoinformativo.blogspot.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

NoticiasMVS-Aristegui-15ene10-ProgramaCompleto-23Mb

Vínculo al audio de hoy 15 de enero de 2010 de Noticias MVS con Carmen Aristegui.
Versión de 23Mb sin comerciales, para escuchar directamente o descargar.
http://www.divshare.com/download/10184769-ac0




Cortesía de AMLOTV
http://www.amlotv.com.mx
http://soberaniapopular.blogspot.com


¡Es un Honor Estar con Obrador!

[Tú puedes salvar tu vida]URGENTE: Exijamos al Ombudsman de Chiapas que presente una acción de inconstitucionalidad.

Adhesión a la exigencia al Ombudsman de Chiapas, para que presente una acción de inconstitucionalidad.

El pasado 18 de diciembre de 2009, Chiapas se convirtió en el estado número 18 en "defender" la vida desde el momento de la concepción hasta su muerte natural. Esta protección absoluta a la vida en gestación vulnera los derechos humanos de las mujeres a la salud, a la no discriminación, a la libertad de conciencia, a la autonomía reproductiva y a la libertad. Además de que vulnera el carácter laico del Estado mexicano.

Estamos exigiéndole a Juan Carlos Moreno Guillen, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas, que presente una acción de inconstitucionalidad para que este retroceso para las mujeres sea revertido.
Puedes enviar directamente tu adhesión al Omdusman de Chiapas, desde el siguiente enlace:
REENVÍA A TUS CONTACTOS....
COMPÁRTELO EN FACEBOOK....
PASA LA VOZ!!!


¡Es un Honor Estar con Obrador!

[Blog de Mario Di Costanzo Armenta] Hoy inauguración de la Oficina de Atención


"Estimados amig@s:

Hoy, viernes 15 de enero, a las 18:30 hrs., estaremos inaugurando la Oficina de Atención Ciudadana de Iztapalapa. Será una Oficina, principalmente para promover al Gobierno Legítimo, la credencialización, la difusión del Movimiento, etc...

La dirección de la Oficina es:
Emilio Carranza 313, esq. Xochititla, Pueblo San Andrés Tetepilco, Del. Iztapalapa.
Entre Plutarco Elias Calles y Andres Molina Enriquez (Las Torres).
También cerca del Metro Portales
Tel Oficina Iztapalapa: 46336788


En la reunión del Presidente Legítimo, Andrés Manuel López Obrador, con los Comités de Iztapalapa, se menciono que su servidor, estaría de Apoyo para la consolidación y conformación de los Comités del Gobierno Legítimo de Iztapalapa. Esa será mi principal función en lo territorial de la Delegación, apoyar para que el Gobierno Legítimo en Iztapalapa avance como debe de ser...

Ante esto, los invitamos a que se sumen a los Comités en Iztapalapa, a que nos ayuden con el trabajo que se requiere para llevar la información a todos los rincones de esta Delegación, que como hemos visto, es cien por ciento Obradorista.

De antemano muchas gracias!

Atte.
Mario Di Costanzo Armenta
Dip. Federal por Iztapalapa
Integrante del Gobierno Legítimo de México.


¡ Es un honor luchar con Obrador !"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Democracy Now! | Bush copresidirá ayuda a Haití, a pesar de que recortó la ayuda a ese país y respaldó golpe contra Aristide

Democracy Now! | Titulares del 1 de Enero de 2010:
"Cruz Roja: se teme que la cifra de muertos en Haití llegue a 50.000

Grupos de ayuda luchan por llegar a haitianos desesperados mientras se acaba el tiempo para rescatar a los sobrevivientes atrapados bajo los escombros de la devastada capital, Puerto Príncipe. El jueves, el Presidente haitiano Rene Preval afirmó que aproximadamente siete mil personas ya habían sido sepultadas en una fosa común. Los cadáveres se apilan en las calles y hay centenares de cuerpos en las afueras de la morgue de la ciudad. Según la Cruz Roja, las cifras preliminares de fallecidos se ubican entre 45.000 y 50.000.

El Coordinador de los Servicios de Emergencia de Haití, Evans Lescouflair, dijo: “Ayer de noche recuperamos entre tres mil y cinco mil cuerpos, pero hay más enterrados bajo los escombros. Hay gente gravemente herida que también se está muriendo. Y mañana vamos a hacer una evaluación efectiva: nombres de los fallecidos, cantidad de desaparecidos. Es muy difícil. Muchos edificios se han desmoronado: el Palacio Nacional, ministerios, universidades, colegios y hoteles”.

El coordinador de la Ayuda de Emergencia de la ONU, John Holmes, dijo que era posible que la cifra de muertos tardara mucho en precisarse.

Holmes declaró: “Va a pasar un tiempo, días, tal vez semanas, antes de que tengamos cifras realmente confiables respecto a la cantidad de fallecidos y heridos. Sé que eso es muy frustrante para ustedes. No es fácil para nosotros. Lo importante para nosotros es que hay muchos fallecidos y heridos, más de los que podemos manejar en el momento. Por lo tanto, la cantidad exacta no hace la diferencia en cuanto a nuestra respuesta, francamente”.

PMA: reservas de alimentos saqueadas en Puerto Príncipe

La ayuda está empezando a llegar muy lentamente a más de 48 horas de que se produjera el terremoto. Vuelos de ayuda fueron desviados durante más de cinco horas el jueves por falta de espacio y combustible en el aeropuerto de Puerto Príncipe. En el día de hoy, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que sus depósitos en la capital haitiana habían sido saqueados. Naciones Unidas tiene previsto hacer un llamado urgente para solicitar 550 millones de dólares en ayuda de emergencia. Los primeros soldados estadounidenses comenzaron a llegar a Haití en la primera ola de un despliegue previsto de más de 5.500 efectivos de esa nacionalidad. El jueves, el Presidente Barack Obama declaró que Estados Unidos aportaría una primera entrega de cien millones de dólares en ayuda a Haití.

El Presidente Obama declaró: “La primera ola de nuestros trabajadores de rescate y ayuda llegó al terreno ayer. Los equipos de búsqueda y rescate están trabajando ahora noche y día para salvar vidas. Seguirán llegando más oleadas importantes de suministros. Esta mañana, anuncié una partida inmediata de cien millones de dólares para respaldar nuestros esfuerzos de ayuda en los primeros días de esta crisis. La mayor parte de esto es para lo básico: equipos de salvamento, alimentos, agua, medicamentos. Esta inversión aumentará con los años a medida que ayudemos a nuestro vecino a embarcarse en lo que será una recuperación a largo plazo”.

Bush copresidirá ayuda a Haití, a pesar de que recortó la ayuda a ese país y respaldó golpe contra Aristide

Mientras tanto, Obama anunció también que solicitó a los ex presidentes George W. Bush y Bill Clinton que presidieran conjuntamente la iniciativa estadounidense de ayuda a Haití. Durante su primer mandato, Bush recortó la ayuda que se necesitaba con urgencia en Haití y respaldó el derrocamiento del Presidente Jean-Bertrand Aristide. El padre de Bush, el ex mandatario George H.W. Bush, apoyó el primer golpe de Estado contra Aristide en 1991. Mientras tanto, Clinton respaldó la restitución de Aristide, pero a condición de que éste aceptara duras medidas neoliberales. Aristide, mientras tanto, realizó declaraciones desde su exilio en Sudáfrica."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PEDRO ECHEVERRIA: Haití recibe ayuda “humanitaria” de cínicos saqueadores que lo han mantenido en la miseria y el hambre.

"Haití recibe ayuda “humanitaria” de cínicos saqueadores que lo han mantenido en la miseria y el hambre.

Pedro Echeverría V.

“Las ayudas son una falacia de los países ricos”



1. Haití ha funcionado a través de sus últimos 100 años como una base militar yanqui. En el siglo XX y lo que va del XXI, el país ha vivido bajo la bota militar de los EEUU y de la dinastía familiar de papá y baby Doc Duvalier. Ha sido desde entonces el país más miserable del continente americano y no sé que lugar ocupe en el mundo entre otros países de África, también sometidos a la explotación y el saqueo. Los terremotos, sismos, huracanes, inundaciones, siempre o casi siempre, sólo han dañado a los pueblos pobres y miserables que no han tenido posibilidad de defenderse. ¿Por qué los trabajadores explotados y miserables se ven obligados a vivir sobre fallas volcánicas, en territorios bajos expuestas a inundaciones, bajo cables de alta tensión o construyen casas con materiales perecederos? ¿Por qué ante los peligros no pueden movilizarse?



2. A principios del siglo XX, con el pretexto de cobro de deudas, el gobierno de los EEUU intervino Haití y sólo salió de allí en 1934. Años más adelante, en 1957, con el apoyo del ejército y de EEUU, se instauró la dictadura de Duvalier. Nunca el pueblo pudo construir su país porque casi fue esclavizado. A través de Papa Doc, el ejército, la burguesía explotadora, el alto clero y toda la burocracia política –con toda la supervisión y apoyo de los gobiernos yanquis- controlaron el país por más de 30 años. A los siete años de asumir el poder Duvalier se declaró presidente vitalicio. A su muerte en 1971 su hijo Baby Doc heredó la presidencia vitalicia hasta que en 1986 tuvo que huir del país. Durante todo ese tiempo mientras los EEUU, Francia, Inglaterra y demás poderosos de Haití saqueaban la economía, el pueblo moría de hambre.



3. A veces pienso que los saqueos desesperados que el pueblo realiza para asegurar su comida por tres o cuatro días, deberían convertirse en rebeliones contra todos aquellos que se han hecho multimillonarios explotado a la población. Obviamente no puede achacarse cínicamente la culpa de estos desastres a “fenómenos naturales imprevistos”, “castigos divinos”, cuando han venido repitiéndose años tras año o en cada determinado tiempo. Tampoco puede hablarse de sorpresa cuando la ciencia nos ayuda a adelantarnos a los acontecimientos y los gobiernos y los poderosos tienen la obligación de preverlos porque es parte de su tarea. Sin embargo las rebeliones por ira y desesperación son difíciles porque antes de cualquier ayuda lo primero que instala la burguesía son las fuerzas armadas para cuidar las más grandes propiedades.



4. En 1990, al fin, pudieron realizarse elecciones más o menos libres que dieron el triunfo al sacerdote Aristide, pero al año siguiente fue derrocado por un Golpe de Estado encabezado por el generas Cedras en el que estuvieron presente militares yanquis. ¿Por qué derrocaron a Aristide? por querer destituir a generales implicados en asesinatos y en la vieja dictadura de Duvalier. A partir de entonces se reinstala la inestabilidad en el país para beneficio de los grupos empresariales transnacionales que han impedido el desarrollo de la nación. ¿Cómo puede salir Haití del abandono, dejar de ser el país más miserable de de América, si todos las naciones que hoy aparecen cínicamente brindando grandes ayudas lo han saqueado durante más de un siglo? Me imagina a las “damas de la caridad” dando limosna después que sus maridos -los empresarios y gobierno- los dejan en la miseria.



5. Haití tiene hoy aproximadamente 10 millones de habitantes con una economía fundamentalmente agraria, bananera y citrícola (café y cacao). Su población urbana es de apenas 37 por ciento, su esperanza de vida de 52 años y su tasa de analfabetismo de 52 por ciento. Su actividad industrial prácticamente se reduce a la elaboración de productos agrarios, ron y cemento. Ha vivido Haití de recibir préstamos y ha sufrido innumerables veces suspensiones de créditos, sobre todo por aquellos países e instituciones como el BM, el FMI, el BID, etcétera y en 1991 sufrió un embargo decretado por la ONU y la OEA. ¿Por qué carajo hoy hacen tanta propaganda de “ayudas humanitarias” si todos esos países e instituciones han mantenido a Haití en la miseria y el hambre? ¿Podría haber un mayor cinismo del sistema de explotación?



6. También Haití –ese pueblo miserable que siempre ha estado a punto de desaparecer por la terrible explotación y el saqueo que ha sufrido -más que por los fenómenos naturales- es una democracia representativa al estilo de México y de los EEUU. Tiene cuatro poderes (Ejecutivo, Legislativo (con dos cámaras) Judicial y Militar) Cuenta además con “voto popular” y los jóvenes pueden votar desde los 18 años; pero con toda esta faramalla que forma parte de la llamada democracia, Haití ha vivido bajo la total dominio de los EEUU y de los poderosos empresarios de ese país, peor que Puerto Rico que es un “Estado Asociado” al país imperialista del Tío Sam. En Haití se exhibe la gran democracia propagada por los medios de información al servicio del capital; la democracia de la TV y radio en el mundo cuyo papel ha sido tergiversar la realidad.



7. Ahora me da risa, pero también coraje, al observar cómo con tanto cinismo se rasgan las vestiduras los gobiernos que han saqueado Haití pidiendo ayuda solidaria internacional. Han jodido tanto al pueblo haitiano que no estoy seguro que la estén enviando ni tampoco que la que reciben se estén distribuyendo o se estén quedando con ella. Lo que hay que hacer en Haití y en otros países explotados son rebeliones y revoluciones para que estos problemas “naturales” no vuelvan a dañarlos con esa profundidad. ¿Para qué sirven los ingenieros, arquitectos, planeadores de ciudades sino para asegurar la vida de los seres humanos previendo cualquier fenómeno natural? ¿Por qué no todos los seres humanos poseen buenas casas, correctamente ubicadas para asegurar una vida sin preocupaciones? Mientras subsista el capitalismo los males del mundo jamás pararán.



pedroe@cablered.net.mx"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

BOLETIN URGENTE DEL SME:

BOLETÍN DE PRENSA URGENTE
A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,
A la opinión pública,
A los medios de comunicación, nacionales y extranjeros:

El día de hoy, la representación del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
encabezada por nuestro Secretario General Martín Esparza Flores, asistirá al
inicio de la Mesa de Negociación convocada con la Secretaría de Gobernación
(SEGOB) a las 16 horas en las instalaciones de esa dependencia federal, ello
en cumplimiento a los acuerdos de la Asamblea General Permanente de
nuestra Organización Sindical.
Otro de los acuerdos de dicha Asamblea General, fue asistir en marcha para
acompañar a nuestros camaradas dirigentes del Comité Central y Comisiones
Autónomas. Sin embargo, de buena fuente nos hemos enterado que grupos
de provocadores organizados por Alejandro Muñoz Reséndiz y Filiberto Cruz,
ex dirigentes de nuestro Sindicato, se han preparado para infiltrar dicha
marcha, por esa razón nuestro Sindicato ha tomado la determinación de
cancelar esa manifestación para evitar cualquier provocación que interfiera
con la realización de la Mesa de Negociación entre el SME y la SEGOB.
Por lo que, nuestra Organización Sindical se deslinda totalmente, de
cualquier acto de confrontación que algunos provocadores pudieran
efectuar a nuestro nombre.
Page 2
Al mismo tiempo, responsabilizamos a las autoridades federales de la
Secretaría de Gobernación, de la integridad física de nuestros camaradas
dirigentes, y especialmente de Nuestro Secretario General, Martín Esparza
Flores.
Llamamos a todas las organizaciones y personalidades solidarias con el
Sindicato Mexicano de Electricistas, a estar atentos del curso de estos
acontecimientos.
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México D.F. a 15 de enero de 2010
Comité Central y Comisiones Autónomas
Responsable: Fernando Amezcua Castillo, Secretario del Exterior

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ESCRIBEN LOS DUROS (JUBILADOS) DEL SME: Acepta tribunal al SME apelación contra negativa de amparo

Fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas:

Acepta tribunal al SME apelación contra negativa de amparo

La jornada

El cuarto tribunal colegiado laboral, que en noviembre pasado confirmó una suspensión provisional a favor del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), como parte de su demanda de garantías contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, admitió este jueves a trámite el recurso de revisión con el que los abogados del gremio pretenden revocar la negativa de la juez Guillermina Coutiño de amparar a mas de 35 mil trabajadores electricistas.

El tribunal emitió un acuerdo para notificar la admisión de ese recurso dos días después de que la juez Coutiño le remitió el expediente del litigio.

El pasado martes, Carlos de Buen, abogado del SME, denunció a La Jornada que Coutiño tardó tres semanas en enviar el expediente al tribunal revisor, trámite que en teoría debe realizarse en 24 horas, según ordena una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Martin Esparza Círculo de estudios Central 14-01-10

Participación del Secretario General del SME en el Círculo de Estudios de la Central, dpnde responde a diversas preguntas de la problemática del SME así como las acciones de lucha que esyan realizando en estos momentos.



http://www.youtube.com/view_play_list?p=40A45E63BABE0F21

VIRREY GRINGO EN JUAREZ PROVOCA QUE MILES DE SOLDADOS SITIEN CIUDAD JUAREZ EN CUMBRE DE SEGURIDAD

LINK ORIGINAL

CIUDAD JUAREZ.- Miles de fuerzas armadas sitiaron esta mañana la zona sur de la ciudad en un sobrecogedor escenario de guerra.

Tanquetas, helicópteros, camiones militares, vehículos blindados y miles de tropas con cascos y rifles de asalto, custodiaron el convoy de dignatarios desde el aeropuerto al cuartel militar.

El convoy con el Embajador Carlos Pascual y jefes militares y policiacos llergó a la sede militar a las 9 de la mañana, lo que generó un espectacular despliegue castrense nunca visto en esta frontera.

Enmedio del cerco de seguridad previo a la reunión cumbre de esta mañana, nadie pudo franquear el cerco militar y la prensa fue retirada a las puertas de la sede castrense.

En tanto, helicópteros sobrevolaban la zona en previsión de cualqueier contingencia. Los resultados del encuentro a puerta cerrada serán dados a conocer este mediodía en rueda de prensa.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ORGANISMOS CALCULAN EN 100MIL LOS MUERTOS EN HAITI.

Radio Trece 1290 AM:
"Estima OPS hasta 100 mil muertos en Haití


Washington, 15 de Enero.- La cifra de muertos por el devastador sismo que asoló Haití podría ser de entre 50 mil y 100 mil personas, dijo el viernes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Notas relacionadas:
Derrumbados 70% de edificios en zona de sismo en Haití
Saquean principal bodega de alimentos de ONU en Puerto Príncipe

“Varias fuentes están estimando las cifras entre 50 mil y 100 mil”, dijo Jon Andrus de la OPA, la rama americana de la Organización Mundial de la Salud.

REUTERS"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Entrevista con Eugenio Gastelum Gómez RECIÉN LLEGADO DE HAITI-- Javier Solórzano en blogs Radio Trece

Entrevista con Eugenio Gastelum Gómez -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece:

ENTREVISTA CON: EUGENIO GASTELUM GÓMEZ.
CARGO: LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, TRABAJA CON UN GRUPO AMERICANO EN LA FABRICACIÓN DE TRAJES PARA CABALLERO.
TEMA: LLEGÓ ESTA MADRUGADA PROCEDENTE DE HAITÍ, ÉL SE ENCONTRABA DE VISITA POR MOTIVOS DE TRABAJO.





¡Es un Honor Estar con Obrador!

Entrevista con Juan Angulo AMENAZAS CONTRA PERIÓDICO EN GUERRERO -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece

Entrevista con Juan Angulo -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece:

ENTREVISTA CON: JUAN ANGULO.
CARGO: DIRECTOR GENERAL DEL PERIÓDICO EL SUR DE GUERRERO.
TEMA: DENUNCIA PRESIONES Y HOSTIGAMIENTO HACIA EL PERIÓDICO DE PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO.






¡Es un Honor Estar con Obrador!

MEXICO Impunes, las agresiones contra defensores de derechos humanos: Bruroni

AMLO TV: Impunes, las agresiones contra defensores de derechos humanos: Bruroni:
"Impunes, las agresiones contra defensores de derechos humanos: Bruroni




Impunes, las agresiones contra defensores de derechos humanos: Bruroni
La redacción


MEXICO, D.F., 14 de enero (apro).- El representante en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Alberto Bruroni, afirmó hoy que la impunidad acentúa el clima de inseguridad y de agresiones a defensores y defensoras de derechos humanos en el estado de Chihuahua.
Dijo que la inseguridad que enfrenta Chihuahua se manifiesta en una de las tasas de homicidio más altas del mundo, por lo que recomendó al Estado mexicano redoblar sus esfuerzos para poner fin al clima de inseguridad y garantizar el derecho a la vida y regresarle a la ciudadanía la paz a la que tienen derecho.
Al concluir su visita a esa entidad, Brunori sostuvo que en México el 98.5 por ciento de las agresiones documentadas contra defensores de derechos humanos, queda impune, debido al desinterés de las autoridades federales y estatales.
Dijo que México tiene registradas 128 agresiones contra defensores de las garantías más elementales. Señaló que quienes padecen más esta problemática, son quienes luchan por los derechos económicos, sociales y culturales; de las mujeres; de migrantes; de periodistas; pueblos indígenas y quienes están a favor de los derechos de homosexuales.
Sostuvo que para contrarrestar esta situación, se deben implementar diversas estrategias, como una difusión mediática de las acciones de los y las defensoras de los derechos humanos, para que así se les reconozca su labor, a la par de crear una cultura, además de una pronta acción y protección por parte de los tres niveles de gobierno.
La visita al estado de Chihuahua del representante en México de la Alta Camionada de la ONU para los Derechos Humanos, se dio en un contexto de inseguridad y violencia, que ha deteriorado las condiciones para que los defensores y las defensoras realicen su actividad.
Como se recordara, el pasado 3 de enero fue asesinada la defensora de derechos humanos Josefina Reyes, quien desde hace años había denunciado presuntos abusos cometidos por parte de elementos del Ejército mexicano.
Brunori recomendó establecer un protocolo de investigación que sea implementado por las procuradurías de justicias en todos los casos en que los defensores sean víctimas de algún delito relacionado con su actividad."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

FANÁTICOS CATÓLICOS TAMBIÉN VEN LA MANO DE DIOS EN EL TERREMOTO DE HAITI

KAOSENLARED.NET -- Munilla. El Pastor Piadoso:

El recién entronizado embajador del Estado Vaticano en Euskal Herria, muestra su verdadera faz de crisitiano piadoso y compasivo. En declaraciones efectuadas ayer sobre el terrible terremoto de Haití, en el que se estiman 100.00 víctimas, expresa que "existen males mayores que los que están sufriendo los pobres en Haití, como nuestra pobre situación espiritual". En una mala interpretación de su mensaje efectuada por los medios ha pedido rectificar y ahora dice que " la situación espiritual a la que me refería era la mía propia". En declaraciones off the record a nuestro reportero expresó "sé que dios está conmigo, no tengo que pensar en él, por eso carezco de cerebro, lo llevo en el corazón". Nuestro reportero comprobó mediante registro gráfico que si bien es cierto que carece de masa encefálica, en lugar de corazón porta un cilicio de titanio (hipoalergénico). Respecto al asuntillo de los haitianos opina que no es para tanto que "son todos unos herejes" y comparó lo ocurrido con la cruzada contra los cátaros en el siglo XIII por orden de Inocencio III y en la que su igual en el cargo de legado papal, el cisterciense Arnaldo Amalrico resumió la situación con el ya conocido ¡Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos!. Munilla afirma radiante que en esta ocasión la tectónica de placas ha hecho el trabajo de dios, ahora solo nos queda recoger a los pecadores vivos y devolverlos al redil. Rouco Varela guarda silencio pero ha esbozado una sonrisa cómplice tras la cual se le han quebrado las mejillas (el cemento es poco flexible).

CHINA TIENE YA 384 MILLONES DE USUARIOS DE INTERNET

El número de usuarios de Internet en China crece en casi un tercio, hasta 384 millones:

El número de usuarios de Internet en China había crecido en casi un tercio, hasta 384 millones, a finales del año pasado, según datos oficiales difundidos el viernes, días después de que Google amenazara con marcharse de este mercado en expansión.

El informe del Centro estatal de Información de la Red de Internet en China (www.cnnic.net.cn) subrayó la creciente importancia de Internet en el país, que Google dijo que podría abandonar por la censura y los ciberataques.

En el transcurso de 2009, el número de internautas chinos se incrementó en 86 millones - más de la población total de Alemania -, un crecimiento del 28,9 por ciento frente a las cifras de finales de 2008.

El sondeo, realizado en base a las respuestas de los residentes que dijeron haber tenido Internet en los últimos seis meses, halló que el 29 por ciento de los 1.300 millones de chinos son hoy usuarios de la red.

Estas cifras sitúan a China como la comunidad más grande de Internet, y su número es superior al de la población total de Estados Unidos.

"Aunque la tasa de participación (en Internet) continúa creciendo, comparado con los países desarrollados, la tasa de participación de Internet en China sigue siendo bastante baja", dijo el informe.

Por contra, el 74 por ciento de los estadounidenses y el 77 por ciento de los surcoreanos usan Internet, añadió.

FANÁTICO PAT ROBERTSON DICE QUE TERREMOTO ES CASTIGO DIVINO

Un tele-predicador dice que el terremoto de Haití se debe a un pacto con el diablo:
"Washington, 14 ene (EFE).-El tele-predicador evangelista de Estados Unidos Pat Robertson clamó que el desastre provocado por un terremoto el martes en Haití se debe al 'pacto con el diablo' que hicieron sus ciudadanos cuando se independizaron de Francia.

Robertson, que tiene un canal de televisión, el Christian Broadcasting Network, es conocido por sus declaraciones incendiarias, como aquellas en las que exhortó a asesinar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

En su programa de ayer, según recogen hoy algunos medios estadounidenses, el predicador insinuó ante la audiencia que 'algo pasó mucho tiempo atrás en Haití, y la gente tal vez no quiere hablar sobre ello'.

'Los haitianos estaban bajo el yugo de Francia... y se unieron y juraron un pacto con el diablo. Dijeron: Te serviremos a ti si nos liberas de Francia', aseguró.

Robertson insistió en la veracidad de la historia que acaba con la aceptación del trato por parte del diablo, según el predicador, y que explica 'la maldición' sobre los haitianos y las catástrofes que han golpeado al estado más pobre del hemisferio occidental desde su independencia en 1804.

Las críticas no se hicieron esperar. La asesora de la Casa Blanca, Valerie Jarrett, afirmó hoy en la cadena ABC que esas declaraciones la dejaban sin comentarios y que no expresaban el espíritu de los estadounidenses ni de su presidente.

Comentaristas de diferentes periódicos estadounidenses también se desmarcaron de las palabras de Robertson, como el editor de una columna religiosa del Washington Post, David Waters.

Waters tachó de 'vergonzoso' que alguien sugiriera que Dios o la gente pobre de Haití tiene alguna relación con las causas de la tragedia.

Un portavoz del predicador, Chris Roslan, explicó que las controvertidas palabras se referían a los rituales de vudú que se practicaban en la isla por parte de la rebelión de esclavos contra la Francia colonial en 1791 y 'no a la ira de Dios'."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

CFE Volante No pague luz


CFE Volante No pague luz, originalmente cargada por trianero2.

BANQUEROS EXTRANJEROS CHILLAN POR IMPUESTO DE OBAMA

Se rebela contra Obama la banca extranjera en EEUU:

"“Impuestos sin representación”. Un importante banquero invocó el grito de la revolución estadounidense para condenar la decisión de la Administración Obama para imponer una nueva tasa bancaria sobre las filiales estadounidenses de grupos financieros extranjeros"

Ninguno de los bancos extranjeros con oficinas en Nueva York, entre los que se incluyen importantes nombres de las finanzas globales como Credit Suisse, Deutsche Bank, UBS y BNP Paribas, quisieron criticar en público la medida. Pero en privado, muchos ejecutivos se mostraban indignados.

En su opinión, pedir a los bancos extranjeros, que no se beneficiaron de forma directa de la ayuda del Gobierno estadounidense, que paguen un impuesto dirigido a recaudar al menos 90.000 millones de dólares (62.000 millones de euros) en la próxima década, era básicamente injusto.

“Nadie en la lista de los 50 bancos afectados podría exponer que no se benefició de la ayuda gubernamental, ya fuera de forma directa o indirecta”, admitió un importante banco europeo. “Pero la forma en la que está estructurado el impuesto no es equitativa. No existe distinción alguna entre Citigroup o Bank of America, que recibieron grandes sumas de dinero del Gobierno, y otros como nosotros, que sólo nos beneficiamos de forma indirecta”.

Para agravar las injurias —al menos a los ojos de los banqueros extranjeros— el gravamen iría dirigido en parte a pagar las pérdidas que sufrirá el Gobierno estadounidense después de rescatar a empresas como los fabricantes de coches de Detroit y a financieras hipotecarias como Fannie Mae y Freddie Mac.

Autoridades de la Administración expusieron que los bancos extranjeros con sede en EEUU se beneficiaron del repunte de los mercados de capitales y de la recuperación económica derivada del desembolso de cientos de miles de millones de dólares de fondos de los contribuyentes.

De hecho, algunos analistas recibieron con agrado la inclusión de bancos extranjeros en la lista de las cerca de 50 empresas a las que se les aplicará la “Tasa por Responsabilidad en la Crisis Financiera”, ya que reducirá la carga sobre las entidades domésticas.

cartondemahoma: Insensibles Al Dolor Nacional

cartondemahoma: Insensibles Al Dolor Nacional:


Insensibles Al Dolor Nacional

El Partido Acción Nacional aplicará este fin de semana encuestas y consultas ciudadanas sobre la reforma que permitió la celebración de matrimonios entre parejas del mismo sexo, con la finalidad de conocer la opinión de la población, sin embargo nuestro país agoniza por otros problemas y realidades que nos están agobiando, deberían de estar pugnando por las prioridades y los problemas que nos aquejan hoy por hoy. ¡Despierten!


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Rebelion. "El derrumbe de los tres rascacielos del World Trade Center no fue causado por el impacto de los dos aviones"

Rebelion. "El derrumbe de los tres rascacielos del World Trade Center no fue causado por el impacto de los dos aviones":


"El derrumbe de los tres rascacielos del World Trade Center no fue causado por el impacto de los dos aviones"

Carlos Martín Tornero
El Impulso


El derrumbe de los tres rascacielos del World Trade Center fue una obra maestra de la demolición controlada. Ésta es la conclusión a la que llegan el Doctor Niels Harrit y otros nueve científicos en el artículo "Material Termítico descubierto en los restos del World Trade Center", publicado el pasado año en una revista especializada. Tras analizar muestras de los escombros del World Trade Center, descubrieron unas partículas de color rojo y gris que podrían ser nanotermita sin reaccionar, un explosivo de uso militar.

Niels Harrit, profesor en la Univesidad de Copenhage, se declara ante todo científico y se desmarca de las llamadas teorías de la conspiración. Harrit, no especula sobre quién colocó ese material allí, con su trabajo reivindica que se lleve a cabo una investigación independiente y exhaustiva de la tragedia del 11-S. Para este doctor en química, los informes oficiales realizados por el Instituto de Estándares y Tecnología -una agencia federal- omiten una explicación científica del colapso de los tres edificios.

Los atentados del 11-S siempre se asocian con las Torres Gemelas, sin embargo hubo un tercer rascacielos, el World Trade Center Seven, que se desplomó horas más tarde y del que nadie suele acordarse. Según los informes oficiales este rascacielos con estructura de acero se vino abajo a causa del fuego. Sin embargo para Harrit, esta explicación sería improbable ya que el edificio se derrumbó en perfecta caída libre, sin dañar ninguna construcción contigua, dejando los escombros ordenadamente apilados, siguiendo en definitiva el patrón de una demolición controlada que llevaría meses preparar y que no puede surgir espontáneamente.

Cabe mencionar que la BBC retransmitió en riguroso directo que el edificio se había derrumbado cuando aún estaba en pie. Con veinte minutos de antelación, se informa de este hecho dando paso a la corresponsal en Nueva York quien, a pesar de tener a su espalda el rascacielos, en su crónica señala que el WTC7 se había desplomado. La BBC en un comunicado fechado en 2007 reconoció los hechos aclarando que se había tratado de un error y que no disponían de información previa al respecto.

Aunque han transcurrido varios años, la discusión sobre qué ocurrió aquel 11-S -día en que EEUU inició su particular guerra global contra el terror- sigue viva en innumerables blogs, sitios web y medios de comunicación en Internet.

Niels Holger Harrit es doctor en Fotoquímica por la Universidad de Copenhage y fue investigador post-doctoral en la Universidad de Columbia, Nueva York. Actualmente es profesor de Química en la Universidad de Copenhage y miembro senior del Centro de Excelencia para el Estudio de las Moléculas en la misma universidad. El Dr. Harrit imparte clases de química orgánica, fotoquímica y fotofísica. Sus trabajos han aparecido en las principales publicaciones científicas sobre química del mundo. Ésta es su primera entrevista para un medio en español.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

RECITAL POETICO EN APOYO AL SME


RECITAL POETICO EN APOYO AL SME, originalmente cargada por trianero2.

15 de enero: a un año de la huelga en Olympia de México La lucha sigue!

15 de enero: a un año de la huelga en Olympia de México La lucha sigue! | Militante:


15 de enero: a un año de la huelga en Olympia de México ¡La lucha sigue!
Escrito por: Alondra Ramos
En enero de 2008 nos enteramos de la primera huelga, después de 6 años, en el Estado de México. Trabajadores de la empresa Olympia de México decidieron estallar la huelga ante los ataques al Contrato Colectivo del Trabajo (CCT) y los salarios por parte de la patronal.

Alrededor de 160 trabajadores decidieron poner un alto a estos ataques que se venían repitiendo desde 2007. Con la entrada de México en la crisis económica mundial más importante en siete décadas la directiva de Olympia decidió cargar los efectos de esta a la espalda de los trabajadores. El cese del pago de sus salarios así como el adeudo de prima vacacional y aguinaldos entre otras cosas, obligó a los trabajadores a poner un alto a los empresarios.

Sin embargo, esto iba más allá, el verdadero objetivo de los empresarios era liquidar la empresa y dejar sin paga y en la calle a los más de 160 trabajadores de Olympia de México y con ellos a sus familias.

La empresa trasnacional Olympia de México contaba con mano de obra especializada y la mayoría de los obreros que ahí laboraban tenían más de 20 y 30 años. En realidad no solo se les echaba a la calle sino que se les condenaba al desempleo de por vida.

Con todas las variables en contra y con un panorama no muy prometedor, los trabajadores de Olympia de México decidieron dar la batalla pues, según ellos, ya no había nada más que perder. Durante un año los obreros de Olympia impulsaron mítines, marchas, foros en defensa del empleo y una serie de actividades que les permitiera mantener la lucha unida con la de otros sectores y fuera del aislamiento.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Carmen Aristegui F.:Haití

Carmen Aristegui F.:Haití Las Tres y Un Cuarto:


Haití

Carmen Aristegui F.
15 Ene. 10

Centenares de fotografías circulan, por todos los medios, de la tragedia inaudita. Es el registro de una devastación total. La muestra de lo inconmensurable. Rostros, extremidades, muertos apilados. Calles llenas de escombros y almas que deambulan. En Puerto Príncipe se puede ver, nadie se salva ni nada queda fuera: el Palacio de Gobierno, el Parlamento, la Catedral, Naciones Unidas, escuelas, casas, hospitales son puros escombros a los que acompañan gritos y gemidos desesperados de las personas sepultadas y de las que, con sus uñas, las intentan rescatar. Las crónicas y reportajes van dando cuenta de esta que es la peor tragedia en décadas para América Latina, provocada por un sismo de 7 grados en la escala de Richter ocurrido el martes pasado. Fue el sismo y sus réplicas lo que trajo la dimensión de esta tragedia pero fue, sobre todo, la pobreza y marginación inadmisible lo que llevó las cosas a estos extremos del horror. “El país más pobre de América”, decimos una y otra vez los comentaristas para no olvidar que Haití ha sido considerada por años una nación desahuciada. Aunado a la pobreza crónica, la inestabilidad política, las secuelas de las dictaduras, a esta nación le han caído desastres naturales de todo tipo y, ahora, un sismo que la deja destrozada. Apenas el año antepasado fue azotada por cuatro huracanes y en 2004 vivió una tormenta terrible -Jeanne- que les dejó más de mil muertos. A esta calamidad hubo que sumar, en aquel año, las sangrientas confrontaciones que llevaron a la expulsión del entonces presidente Jean Bertrand Aristide. Inician 2010 con 50 o 100 mil muertos, según los primeros cálculos oficiales. El número exacto ni se sabe hoy ni se sabrá jamás. En Puerto Príncipe habitan, habitaban, más o menos cuatro de los 10 millones de la población en general. Miles murieron o están heridos o han perdido a alguien. La mayoría están sedientos, hambrientos, sin lugar en dónde dormir, sin atención médica. Instalados en la desolación total. Durmiendo en la calle, junto a los muertos. Es de esperarse que las carencias inmediatas no duren demasiado, porque se ha desatado una obligada ola de solidaridad internacional. No parece haber país o persona que no sienta el impulso para tender la mano a los haitianos. El mundo se ha volcado para ofrecer asistencia humanitaria. Mal harían los países, y Haití en particular, si trabajaran tan sólo para regresar al punto original. Antes del sismo, Haití ya vivía una situación excepcional. País en desgracia crónica vio, desde 2004, la instalación de una Misión Especial de Naciones Unidas, cuyo último titular, el tunecino Hedi Annabi, falleció también entre los escombros al igual que varios funcionarios y cascos azules, la mayoría brasileños y chinos que formaban parte de esa fuerza internacional. En la excepción, se había nombrado apenas en mayo del año pasado al ex presidente Bill Clinton como enviado especial para Haití. Se trataba de usar el carisma de Clinton para tratar de llevar algún grado de estabilidad al país, azotado por inundaciones, tormentas y todo tipo de crisis. Clinton es querido por los haitianos porque ayudó a derrocar un régimen dictatorial y favoreció la llegada de un líder religioso -como Jean Bertrand Aristide- al poder, aunque luego fue derrocado dos veces y dejó tras de sí una fuerte polarización política que se suma a la inestabilidad política y social que padece desde hace décadas.

La misión especial, que ha contado con algunos miles de soldados y policías civiles y con expertos internacionales -no se sabe cuántos murieron ahora-, ha pretendido, en estos años, estabilizar una nación a la deriva. Los temas en este tiempo han sido el desarme de grupos y su desmovilización, la construcción y consolidación institucional, la reducción de la polarización social y de los choques violentos entre la población, la búsqueda de mecanismos para establecer canales de diálogo, reconciliación y mínimos de respeto a los derechos humanos. Cuando se decidió intervenir a este país se dijo, también, que se promovería el desarrollo económico y social que llevara a una real estabilización. Si lograron o no algo en estos propósitos, es difícil saberlo. Hoy, ante esta tragedia mayor, tenemos a un país que parte de menos cero. Ahí, frente a la desolación más profunda, es preciso reinventar ese destino.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

DIARIO EL PAIS: El dinero para la guerra de Calderón

El dinero para la guerra de Calder�n � ELPA�S.com: "


Las guerras son asunto de militares, pero también de financieros. Es bien sabido que las guerras se ganan con buenos ejércitos y buenas estrategias, pero sobre todo se ganan con mucho dinero.



En México, el Gobierno del presidente Felipe Calderón emprendió una ofensiva frontal contra el narcotráfico, que el propio Gobierno ha equiparado discursivamente con una guerra. Esa guerra enfrentará en los próximos meses un escenario de riesgo adicional: el Gobierno mexicano padece una grave crisis en las finanzas públicas, y es probable que vea mermada su capacidad de maniobra en la lucha contra el narcotráfico. La guerra contra el narcotráfico en México se encuentra sin duda en un punto álgido.

Según el diario Reforma, en 2007 en México hubo 2.275 ejecuciones relacionadas con el narcotráfico; en 2008 se dieron 5.207 y en lo que va de 2009 la cifra se acerca a las 4.000. Según la contabilidad del diario El Universal, la cifra se aproxima a las 4.500.

La violencia del narcotráfico es una experiencia cotidiana y todos los días se informa de noticias que van rebasando a la experiencia anterior. Nada menos, el jueves 20 de agosto fue ultimado a tiros el presidente del Congreso de Guerrero, el diputado Armando Chavarría Barrera, que era uno de los precandidatos más claros para suceder al gobernador Zeferino Torreblanca.

Al margen de la polémica teórica de si se trata de una guerra o no, el hecho es que, por primera vez desde los tiempos de la revolución mexicana a principios del siglo pasado, prácticamente todo el Ejército Mexicano se encuentra en la calles, operando, metido de lleno en el combate contra el crimen organizado.

La estrategia de guerra, empleando a todo el Ejército sin contar en el medio plazo con la posibilidad de relevarlo con una estructura de policía civil, está arrojando sus primeros frutos: cuestionamientos a las fuerzas armadas y acusaciones de organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales nacionales de violación de los derechos humanos.

Es evidente que no había otro recurso que emplear al Ejército, pero también lo es que la estrategia de guerra no calculó los tiempos, los recursos y la capacidad real del Estado para construir nuevas instituciones que fueran capaces de relevar al Ejército, aunque sea parcialmente, en la lucha contra el crimen organizado.

Desafortunadamente, la estrategia provisional de usar al Ejército en la lucha contra el crimen organizado se va a convertir en una estrategia permanente con todos los costos y los riesgos que ello implica.

La guerra de Calderón está enfocada, de manera central, en el despliegue policial y militar en contra del crimen organizado. No se ha trabajado lo suficiente en los otros frentes, que van desde el aparato de justicia hasta los sistemas de reclusión y readaptación social.

Hay además un claro déficit en la estrategia de salud pública en el combate a las adicciones y prácticamente están marginadas de la estrategia contra el narcotráfico las instituciones educativas y las políticas de desarrollo social.

La estrategia ha sido más policial que social, y ciertamente no ha sido suficiente la capacidad del Gobierno para convocar a la sociedad civil en su lucha contra el crimen organizado.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

DE "INESPERADO" CONSIDERAN EL AUMENTO EN ENERO DEL DESEMPLEO. GRINGOS SIN CRÉDITO PARA CONSUMO

Suben reclamos por desempleo:
"Suben reclamos por desempleo
Por: AP / WASHINGTON, EU.
El número de trabajadores recientemente cesanteados que requirieron beneficios por desempleo aumentó inesperadamente la semana pasada, dada la escasez de empleos en medio de una lenta recuperación económica."

El Departamento de Trabajo dijo que los reclamos del seguro al parado aumentaron en 11,000 a un total de 444,000 ajustado por estacionalidad.

Los economistas de Wall Street sondeados por la firma Thomson Reuters habían pronosticado un incremento de solamente 3,000.

El aumento fue debido en parte a los despidos de temporada en el sector detallista, fabril y la industria de la construcción, dijo un analista del Departamento del Trabajo. La segunda semana de enero es la que más despidos produce, según los analistas.

Empero, el aumento no afectó la tendencia a la baja a largo plazo en el número de reclamos. El promedio de cuatro semanas que elimina las fluctuaciones bajó a 440,750, su 19 retroceso consecutivo y el menor nivel desde agosto de 2008.

Los reclamos iniciales son considerados un indicio del ritmo de los despidos y el deseo de las empresas de contratar nuevos trabajadores.

Los reclamos han bajado sustancialmente desde el tercer trimestre del año pasado, al eliminar las empresas menos empleos. Los reclamos iniciales han disminuido en casi 90,000, un 17%, desde fines de octubre. Hace dos semanas, los nuevos reclamos cayeron a su nivel más bajo desde julio de 2008.

Pese a ello, la economía no está creando puestos de trabajo de forma neta. El Departamento del Trabajo dijo la semana pasada que la patronal eliminó en diciembre 85,000 empleos, tras agregar solamente 4,000 en noviembre, el primer aumento en casi dos años.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Escalará Calderón la violencia, INDICE POL�TICO, M�XICO

SE TEME QUE FECAL USE A SUS AMIGOS EX GUERRILLEROS DE CENTROAMÉRICA-con quienes se reunió durante la campaña-PARA ACRECENTAR EL "MÉXICO FALLIDO" QUE NECESITA LA DERECHA GRINGA.

Escalará Calderón la violencia, INDICE POLÍTICO, MÉXICO:



ESCALARÁ CALDERÓN LA VIOLENCIA
15/01/10 - 00:12

Por: Francisco Rodríguez
TODO INDICA, ME dice el corresponsal don Emilio Treviño, que en 2010 habrá un empeoramiento de la violencia desatada desde 2006 por el señor Felipe Calderón “para apuntalar su creciente debilidad. Por una parte y contra toda evidencia, este señor insiste (y se la cree) en un repunte económico, a partir de indicadores endebles y artificiales. Pero como para él la realidad es un conjunto de tonterías, ya decretó que 2010 será el año de la recuperación. En ese sentido, se desentenderá del frente económico, ya recuperado (sic), y buscará profundizar en la violencia destructiva con todos los medios a su alcance, para inflar su deteriorada imagen.”



Apunta el señor Treviño, asimismo, que la violencia previsible por parte de la Administración se acompañará de intensas campañas desinformativas y de fabricación de mentiras, como ha sido característico de sus métodos hitlerianos de propaganda. En esa campaña, ya se hace acompañar de mercenarios de la pluma, y de auténticos mercenarios como el ex guerrillero salvadoreño Joaquín Villalobos, ahora dedicado al negocio de justificar con un seudo conocimiento precario, las agendas demenciales de agudizar la violencia como remedio a la inseguridad.

Tales sugerencias de Villalobos, en su trabajo de consultor contratado por el calderonismo, en un documento disfrazado de artículo en la revista Nexos de enero (“Doce mitos de la guerra contra el narco”), permiten anticipar un envalentonamiento de Calderón que se expresará en mayor violencia para el país.

“Ya de manera brillante las fabricaciones de Villalobos en su ‘artículo’ han sido expuestas por los periodistas Raymundo Riva Palacio, Rafael Cardona, entre otros. Sin embargo, el repunte previsto de la violencia calderonista se demuestra en las advertencias de Villalobos, ahora asesor ‘en seguridad’, del gobierno mexicano. Las amenazas de Villalobos resultan preocupantes. Al hablar de la violencia generada por la lucha contra el narco, expone ‘En el caso de México todavía falta tiempo para que se reduzca la violencia’, amén de advertir de manera brutal: ‘creer que este problema (el narcotráfico) se puede resolver sin confrontación y sin violencia es una gran ingenuidad’. (A este respecto, el 10 de octubre, el reportero Antonio Baranda de Reforma citaba al mismísimo Genarco García Luna quien en un foro de The Economist, aseveraba que la violencia en México quizá disminuiría al final del sexenio).

“En lo personal –escribe don Emilio-- no recuerdo si Villalobos cuando luchaba en el FMLN era partidario de la guerra popular prolongada de la doctrina maoísta, pero ahora parece muy convencido de la guerra irregular de desgaste, del desquiciado body count, la respuesta norteamericana a este tipo de insurgencia; dice Villalobos: ‘en toda guerra hay muertos y éstos son un indicador del estado de la guerra misma. Las guerras se ganan generando bajas al enemigo y se pierden cuando se tienen más bajas de lo que el entorno político social propio puede tolerar’.

Como todo asesino por contrato, una labor de Villalobos consiste en expresar cínicamente, sin problemas, lo que otros (sobre todo funcionarios) tienen escozor en manifestar de modo abierto. Acerca de la agudización de la violencia en México como síntoma de victoria, dice Villalobos: “es comprensible que éste sea un tema difícil para ser explicado ante la opinión pública por los funcionarios del estado…”

Para un profesional de la violencia como Villalobos, el costo en sangre en México se halla en rangos aceptables. Nos advierte el ex guerrillero: “Colombia sigue en guerra y a Medellín, su ciudad más violenta, le ha costado 16 años y 70 mil muertos comenzar a revertir una situación de deterioro que tuvo a la sociedad en vilo…” y con esa lógica, nos dice “México, en tres años, ha obtenido progresos más rápidos con costos más bajos…”. O sea, que para el ex insurgente, México no ha cubierto su cuota forzosa de sangre en la guerra norteamericana que Calderón desató en el país.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

MARCELA GOMEZ ZALCE: Peligro: Cananea en ebullición

Peligro: Cananea en ebullición | Ediciones Impresas Milenio:


• Las chispas de Bucareli y el SME
• EU y la cadena de mando

La victoria, mi estimado, es por naturaleza insolente. Finaliza otra agitada semanita con la misma cantidad de focos rojos tintineando en el tablero ante la cercanía del próximo proceso electoral, que levanta señales de la estrategia federal para ajustar cuentas con ciertos gobiernos de oposición.

Y, of course, Michoacán se antoja de pronóstico reservado al pavimentarse las condiciones para que la PANdilla en el poder (del no poder) pueda abrir una rendija azul entre la puerta amarilla que se resquebraja por tanto singular escándalo.

El último incidente sobre las giras de funcionarios, sin tener la cortesía con Leonel Godoy para armar agenda en común, incluida la hermanita de Calderón, quien levanta la mano para estar en la lista de suspirantes para sacar a las lacritas perredistas que han caído desde la época de Lázaro Cárdenas Batel y del mismo Godoy en las redes de los intereses del organizado crimen… ha logrado un atractivo efecto.

Sobre todo, my friend, por el antecedente en el proceso pasado donde Calderón utilizó la máquina de la PGR encabezada por Eduardo Medina Mora dando un golpe mediático-político-electoral en el cual se arraigaron alcaldes con presuntas relaciones peligrosas… al mismo tiempo donde en Morelos, se destapaba la cloaca del poder totalmente Beltrán Leyva en la esfera del gobernador Marco Adame, quien recibió un trato suave que polarizó aún más el tablero electoral.

Hoy renace entre varios gobernadores tricolores esa inquietante suspicacia que se develó con la salida de Medina Mora por, entre otras cosas, negarse a utilizar la PGR en contra del… PRI y no parece haber simpáticas garantías de que Calderón no repita el atractivo experimento en entidades donde los revoltosos están instalados bajo esquemas originales de protección policiaca federal, estatal y… militar. Y un estupendo balconeo pegaría en la línea de flotación electoral atizando la volatilidad de los ánimos sociales…

Aunque existe un ingrediente que sale del control de este (des)gobierno y que develaría que la derrota no es el mayor de los males, salvo cuando la inflinge un enemigo indigno… al que estos disfuncionales en Los Pinos han invitado para presionar y tripular la cadena de mando.

Y lo que se debe sopesar en los exquisitos escenarios es que con la abierta intervención de las linduras de agencias norteamericanas en la gloriosa guerra contra la organizada delincuencia, es que no habrá autoridad militar, federal, estatal y/o municipal que pueda salir oliendo a rosas en su mar de estiércol. Me sigue, ¿verdad?

Porque las recientes detenciones no son logros de este (des)gobierno sino resultado del trabajo, disciplina y eficacia de los gadgets, tecnología y estrategia de los güeritos, yes? Y ellos tripulan las órdenes, decretan discreción en operativos y escuchan con alta tecnología satelital cualquier cantidad de simpáticas voces en el espectro.

Y 2010 es un año en donde sopesan la importancia de los símbolos, de la crisis económica y la de seguridad aderezada del ingrediente electoral, punto de partida para conocer desde las campañas y del perfil de candidatos la ruta de las complicidades. ¿Comprende?



¡Es un Honor Estar con Obrador!

IMPARABLE DESEMPLEO EN ESTADOS UNIDOS ¿MAQUILAS SIN FUTURO EN MÉXICO?

El desempleo frena la confianza en EU - Econom�a - CNNExpansion.com:

NUEVA YORK (Reuters) — La confianza del consumidor estadounidense se mantuvo casi sin cambios en enero, luego que los temores sobre los ingresos y el elevado nivel de desempleo compensaran las recientes mejorías en la economía, mostró un sondeo este viernes.

El sondeo Reuters/Universidad de Michigan mostró que la lectura preliminar para la confianza del consumidor durante enero fue de 72.8, ligeramente por sobre el 72.5 a fines de diciembre y lejos del 61.2 registrado un año atrás.

La lectura marca el mayor nivel para el indicador desde septiembre del 2009, pero se ubicó por debajo de las expectativas de 73.9, según un los especialistas consultados por Reuters.

La variable del sondeo sobre las expectativas de los consumidores cayó a 67.5, desde el 68.9 registrado a fines de diciembre. Los analistas esperaban un registro de 70.3.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

SME DECIDE EN ASAMBLEA REANUDAR MOVILIZACIONES

El SME acepta diálogo con la Segob; pone fin a la tregua | Milenio.com:


El SME acepta diálogo con la Segob; pone fin a la tregua
En asamblea, los electricistas acordaron reanudar movilizaciones contra la extinción de LFC y participar en la marcha del 29 de enero; ayer presentaron 3 mil quejas ante Profeco contra el pago del servicio de CFE

Vie, 15/01/2010 - 05:19

En más de dos horas, los trabajadores definieron su plan de acción. Foto: Javier García
México.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) aceptó reanudar las negociaciones con el gobierno federal sin la intervención del grupo de notables, a fin de resolver el conflicto generado tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

La Asamblea General Permanente votó en favor de que la fracción que encabeza Martín Esparza acuda hoy a las 16 horas a la sede de la Secretaría de Gobernación en Bucareli para restablecer el diálogo.

Esparza aseguró que se presentarán a la cita no para negociar, sino para que las autoridades respeten sus derechos.

“No vamos a una mesa a ver qué negociamos, vamos a que nos respeten el derecho al trabajo, al contrato colectivo y el recurso económico para nuestras familias”, aseveró.

La Asamblea General del SME se encuentra instalada de manera permanente desde el pasado 12 de octubre, un día después de la extinción de la paraestatal, y hasta ayer había determinado romper las pláticas con el gobierno federal por considerar que el decreto de extinción de LFC fue violatorio de los derechos laborales de 44 mil trabajadores agremiados.

La Asamblea también determinó que la comisión de miembros del Comité Central sea acompañada por un contingente de trabajadores electricistas, el cual partirá a las 15 horas de la sede sindical, ubicada en Insurgentes 98, colonia Tabacalera, con dirección a la Secretaría de Gobernación.

Asimismo, acordaron dar por finalizada la tregua de movilizaciones para reanudar el plan de acción establecido por el SME, el cual incluye participar en la megamovilización planeada por organizaciones campesinas y sindicales para el próximo 29 de enero.

Esparza propuso que la marcha salga del Ángel de la Independencia rumbo a Los Pinos para manifestar el repudio por los “casi tres millones de trabajadores que han sido despojados de su empleo en todo el país”, así como por el alza en el precio de los energéticos.

También solicitó a sus agremiados establecer una mejor organización para el acopio de recursos económicos, pues hasta el momento sólo tres de cada 10 jubilados de LFC realizan aportaciones para la continuación de la lucha que encabeza.

Por la mañana, Esparza y sus seguidores realizaron una manifestación afuera de la Procuraduría Federal del Consumidor, en la que presentaron 3 mil quejas, en las que argumentan que la Comisión Federal de Electricidad no tiene facultad jurídica para exigir el pago del recibo de luz



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Redes Ciudadanas de Jalisco: Ni para las ratas!::::: Ma�z transg�nico de Monsanto

Redes Ciudadanas de Jalisco: Ni para las ratas!::::: Maíz transgénico de Monsanto:



Estudio científico revela que maíz de Monsanto genera daños en funciones renales y hepáticas de roedores

Un estudio publicado en la última edición de la revista científica Internacional Journal of Biological Sciences, que compara los efectos en ratas de tres variedades de maíz genéticamente modificadas, descubrió que los pesticidas utilizados sobre los transgénicos causan daños en riñones e hígado de dichos animales, así como también originan problemas en otros órganos de éstos.

El estudio, conducido por los científicos Joël Spiroux de Vendômois, François Roullier, Dominique Cellier y Gilles-Eric Séralini -de las universidades francesas de Caen y Rouen-, observó los efectos de las variedades de maíz transgénico NK 603, MON 810 y MON 863, los tres pertenecientes a la trasnacional semillera Monsanto.

Como parte del estudio, se alimentó a las ratas durante 90 días con las tres variedades del maíz transgénico de Monsanto, midiéndose sus efectos a través de exámenes de sangre y mediante pruebas que comprendieron aproximadamente 60 parámetros bioquímicos por órgano, comparándose estos resultados a su vez con las características que presentaban grupos de control a los que se alimentaba con variedades de maíz no transgénico.

Según los científicos, estos estudios constituyen un modelo para investigar los efectos que estas variedades de maíz genéticamente modificado tienen en otros mamíferos, para desentrañar las consecuencias para la salud que tiene para animales y humanos el someterse a una dieta sostenida a base de transgénicos, dado que el estudio sobre ratas indica que se produjeron daños sobre los riñones e hígado de éstas, pero también sobre el corazón, las glándulas suprarrenales, el bazo y el sistema hematopoyético.

Según los investigadores, su estudio señala “que esas variedades de maíz inducen un estado de toxicidad hepatorrenal.

Esto puede ser debido a los nuevos pesticidas (herbicidas o insecticidas) presentes en cada tipo de maíz transgénico, aunque efectos sobre el metabolismo no planificados debido a las propiedades mutagénicas del proceso de transformación del transgénico no pueden ser excluidas”.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Haití, Calderón y el falso altruismo El Chahuistle

Hait�, Calder�n y el falso altruismo � El Chahuistle:

Haití, Calderón y el falso altruismo
Posted on January 14, 2010 by immorfo
A finales de febrero de 2009 el gobierno mexicano envío un cargamento de 70 toneladas de alimento a Haití como parte de la ayuda humanitaria internacional a ese país del Caribe. Entonces el gobierno de la isla rechazó la ayuda debido a la alerta de influenza que se había decretado sobre México y fue así que dicha carga de alimento retornó al país sin ser entregada.
La cautelosa actitud del gobierno haitiano estuvo más que fundamentada debido al alarmismo que el el propio gobierno mexicano pregonaba en cuanto foro internacional se presentara. Era natural que el resto del mundo reaccionara en la misma medida que la administración de Calderón pedía se reaccionara.
Lo anterior sólo como antecedente para puntualizar un hecho; en ese entonces no hubo un anuncio oficial tan grandilocuente como el que hizo ahora Calderón en cadena nacional para pregonar que enviarían ayuda a Haití para atenuar los daños provocados por el más reciente terremoto. La miseria de humana de Calderón no conoce límites pues hace uso de la tragedia ajena para captar simpatías en momentos en que su credibilidad esta en el margen de la desaparición.
Ayudar a los pueblos en desgracia, sean nacionales o no, debe ser un acto sobrio que no reconozca las acciones de quien lo lleva acabo; en otras palabras; no andar presumiendo el altruismo. Esa soberbia es signo de tiranía, de humillación al necesitado, es inmoral.

¡Es un Honor Estar con Obrador!