20 de noviembre de 2009

Frente Nacional contra Wal Mart

"Frente Nacional contra Wal Mart


Por motivos de apoyo y organización de nuestro movimiento nacional se cancela la manifestación pacífica programada para el día de mañana Jueves, 19 de noviembre, en las oficinas centrales de Wal Mart, ubicadas en Boulevard Ávila Camacho 647, col. Periodista, en la Delegación Miguel Hidalgo (200 metros antes de llegar al antiguo toreo de 4 caminos de sur a norte)

Por este mismo medio les daremos los detalles y fecha de nuestra próxima manifestación en contra de los ladrones de la Patria.


¿Por qué continuar con este movimiento en contra de Wal Mart?


México es el país que le aporta las mayores utilidades de 19 países del mundo, además de que el mejor cliente de esa empresa en Estados Unidos es de procedencia mexicana.


¿Qué recibimos a cambio?


1.- 50 mil esclavos (empacadores y viene-viene)

2.- No paga los impuestos que debe, sino los que quiere.

3.- Da nacimiento a 400 mil desempleos anuales al inaugurar 2 negocios cada día, afectando a los pequeños y medianos comerciantes. NO A BODEGAS EXPRESS.

4.- Burla filantrópica.

5.- Arrasamiento de árboles.

6.- Espionaje telefónico, etc…..

Por lo que solicitamos a nuestras autoridades.

¡NO MÁS VIOLACIONES!

“México tan cerca de Wal Mart y tan lejos de la
Constitución”"

[Blog de Mario Di Costanzo Armenta] Columna de Enrique Galvan Ochoa

http://www.jornada.unam.mx/2009/11/18/index.php?section=economia&article=006o1eco

Gracias a Enrique Galvan Ochoa por su mención en la Columna Dinero

'No creo que muchos ciudadanos se hayan desvelado hasta la madrugada de ayer para seguir por el canal de televisión del Congreso lo que sucedió en la Cámara de Diputados, pero fue una jornada lamentable. Se aprobó el presupuesto de 2010. El PRI, el PAN, junto con el Verde, el Panal y algunos diputados de Convergencia y del PRD, palomearon el documento: 437 votos en favor y sólo 13 en contra. Entre los que se opusieron destacaron Jaime Cárdenas y Mario di Costanzo, ambos del PT, porque razonaron atinadamente su inconformidad. Al final no quedaron satisfechos el PAN ni Felipe Calderón: en el pecado llevaron la penitencia. Su equipo en San Lázaro lo encabezan dos perdedores: Josefina Vázquez Mota y Francisco Ramírez Acuña; ya habían sido destituidos, la primera como secretaria de Educación y el jalisciense como titular de Gobernación. Peña Nieto, Francisco Rojas y Beatriz Paredes comieron pichones de plumaje azul. Algunos panistas hablaban ayer mismo de la posibilidad de que la Presidencia ejerciera su derecho de veto.

Agandalle

Antes de que en la madrugada el pleno aprobara el presupuesto le habían hecho alrededor de 400 cambios al proyecto original calderonista. Después de la liposucción, los números checaban pero no cuadraban. Entonces, como tenían el tiempo encima –ya se querían ir a dormir–, inventaron algo nunca visto en la historia legislativa: una fe de erratas de 50 páginas. Y dejaron a la Comisión de Hacienda de la propia Cámara –la que preside Luis Videgaray, chalán de Peña Nieto– la tarea de hacer los ajustes necesarios e incluso los innecesarios. El de 2010 será recordado como el presupuesto del gandallaje. Conserva los privilegios de la alta burocracia, de los partidos políticos, establece un gasto público que se ejercerá con precaria claridad, los gobernadores, los presidentes municipales, hasta los diputados, podrán llevar agua a su molino. No faltará dinero para las elecciones en 13 estados de la República el año entrante. Y el PRI sigue acortando distancia a Los Pinos.

La izquierda a modo

Entre los ganadores hay que anotar a Chucho Ortega. Hace un año –era noviembre– el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el fallo de la Comisión Nacional de Garantías del PRD y le otorgó el triunfo, reconociéndolo como presidente del principal partido de izquierda. Era inocultable el apoyo de Los Pinos, necesitaban a alguien manejable que desmantelara al partido. Un año después los resultados del proyecto son inmejorables. El PRD, dividido y debilitado, quedó anulado en la elaboración del presupuesto; Ortega sólo hizo un par de declaraciones como para demostrar que al menos el partido sigue existiendo y tiene alguna opinión. El colmo fue que un diputado chuchista, Vidal Llerenas Morales, subió a la tribuna de la Cámara para decir que votaría por el dictamen pripánico. Seguramente los chuchos presentarán una factura importante por sus servicios.

Reprobados

A muchos kilómetros de San Lázaro, pero a la misma hora, la organización privada Transparencia Internacional daba a conocer su reporte anual sobre corrupción en 180 países. México volvió a reprobar, incluso bajó varios décimos de su mejor calificación, que fue en 2001. Desde que Transparencia comenzó el seguimiento en 1999, todos los años ha sido reprobado. La escala es de cero a 10, nunca ha obtenido un seis. (Ver cuadro en esta página)."

Evento Conversaciones en Belen Posada del Migrante en SALTILLO

"Les adjunto poster-invitación para los eventos que el equipo de Belén, Posada del Migrante, realizarán los próximos días lunes 23 y martes 24 de noviembre. El segundo día se llevará a cabo la conferencia: La Persona Migrante, Víctima y Sujeto Vulnerable su Tránsito por México.


CONFERENCIA POSADA DEL MIGRANTE



Serán tres puntos a tratar durante la conferencia:


1. El Secuestro a las Personas Migrantes en México: aumento de violencia y de impunidad
2. La Vulnerabilidad de Ser Mujer en el Camino de la Migración en Tránsito por México
3. La Trata de Personas: una realidad de la Población Migrante en Tránsito por México

Muchas gracias por la difusión y cobertura a los eventos.


María Eugenia Arriaga Salomón
Pastoral de la Comunicación
Diócesis de Saltillo
Tel. (844) 412 3717 ext. 112
Cel. (844) 8691671
Skype: maru.arriaga
comunicacion@diocesisdesaltillo.org.mx
www.diocesisdesaltillo.org.mx"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

EN EL CÍRCULO DE REFLEXIÓN BUZON

CIRCULO DE ESTUDIOS BUZON CIUDADANO



"En el Círculo de Reflexión, Análisis y Participación, Buzón Ciudadano, en su reunión N°142, contaremos con la charla “Los años flaco de la Seguridad Social y la lucha histórica de los trabajadores en México” con la activista Mª Luisa López y los compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas.

La cita es este sábado 14 de noviembre, a las 11:30 AM, en el parque del Cartero de la colonia Postal, cerca del metro Villa de Cortés, atrás del mercado. Trae víveres en apoyo al SME.

ESTE DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE A LAS 10: AM TODOS AL ZÓCALO, A CONMEMORAR TRES AÑOS DE RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA Y DE GOBIERNO LEGÍTIMO.

EL PUNTO DE REUNIÓN DEL COMITÉ DELEGACIONAL DEL GOBIERNO LEGÍTIMO EN BENITO JUÁREZ, SERÁ EL DOMINGO 22 A LAS 10 AM, AFUERA DE BELLAS ARTES Y DE AHÍ AL ZÓCALO"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

EL "NOBEL DE LA PAZ" SIGUE ASESINANDO EN AFGANISTAN¿HASTA CUANDO?

Democracy Now! | Titulares del 1 de Noviembre de 2009:
"Ocho muertos en presunto ataque estadounidense en Pakistán con avión no tripulado

En Pakistán, al menos ocho personas murieron en un presunto ataque de un avión no tripulado estadounidense. Funcionarios de inteligencia paquistaníes afirman que el ataque impactó en lo que se sospecha es un complejo talibán en Waziristán del Norte."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Desde Monterrey. LA CASA DE LA NETA

Gmail - Desde Monterrey... - senderodefecal@gmail.com:


La Casa de la Neta transmitida por www.somosunoradio.org, desde Ciudad Capital del noreste del país a sólo 237 kilómetros del imperio de 7 a 8 de la tarde-noche de este viernes

Celebrando el inicio de la Revolución Mexicana allá por principios del Siglo XX, conside
rada como la primera del siglo, expresada por Siqueiros, referente del muralismo mexicano.

En la música: Rafael Catana, Arturo Meza, Carlos Arellano; Jaime López, La Cuca
En los temas de todos los días: apatía ante los problemas nacionales. Los partidos
enemigos del pueblo, unos porque dicen que son minoría, pero votan presupuestos;
otros por ser mayoría responsable y otros porque quieren asegurar su futuro político.

David Alfaro Siqueiros


¡Es un Honor Estar con Obrador!

PRESENTACION DE LIBRO: MORIR EN LA MISERIA

PLAN DE COLOMBIANIZACIÓN AVANZA CON ATAQUES ARMADOS A COMANDANCIAS DE POLICÍA

Atacan con granadas oficinas policiales de Chihuahua - Excélsior:
"Atacan con granadas oficinas policiales de Chihuahua
Carlos Coria Rivas/Corresponsal
(02:05 p.m.)
La explosión se registró en la madrugada; no hay reporte de personas lesionadas

Las oficinas de la Agencia Estatal de Investigaciones y del Ministerio Público en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, fue atacada por varios hombres armados quienes dispararon contra las mismas y posteriormente arrojaron una granada de fragmentación que explotó en el interior.

Las autoridades locales informaron que en el ataque no hubo ninguna persona lesionada ya que se dio cerca e las 02:00 horas de este viernes, por lo que no había personal laborando, a excepción del velador, el cual logró ponerse a salvo al escuchar las detonaciones de armas de fuego.

Apenas el jueves, cuatro elementos de la policía estatal, dos de la CIPOL y dos de la Agencia Estatal, fueron acribillados a tiros en Ciudad Juárez, que se encuentra a menos de dos horas de Nuevo Casas Grandes, por lo que no se descarta que ambos ataques estén relacionados entre sí.

El vocero de la Procuraduría de Justicia de Chihuahua, Eduardo Esparza, dijo que el ministerio público levantó varias ojivas de proyectil de arma de fuego de calibre 7.62 de las utilizadas por los fusiles AK -47 o cuernos de chivo.

En cuanto a la explosión dijo no tener aún datos al respecto, pero explicó que eso es lo que se comenta en dicha región.

El reporte ministerial añadió que fueron varios hombres los que llegaron ante las oficinas públicas y dispararon en medio centenar de ocasiones contra las mismas.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

"INVESTIGADORA" PAGADA POR EL IMPERIO VATICANO AFIRMA QUE LA SABANA SANTA ES REAL

»El Santo Sudario tiene la imagen de Jesús: Investigadora | Vanguardia: Información con Valor:
"Roma, Italia.- Una investigadora del Vaticano sostiene que un texto invisible en el Santo Sudario de Turín demuestra la autenticidad de esa tela venerada como la mortaja de Jesús.

La afirmación en un nuevo libro de la historiadora Barbara Frale suscitó escepticismo entre algunos científicos que consideran la impresión de una figura humana en la tela como una falsificación medieval.

Frale, investigadora en los archivos del Vaticano, dijo el viernes que usó computadoras para ampliar imágenes de palabras minúsculas en griego, latín y arameo dispersas sobre el lienzo.

Afirma que las palabras incluían el nombre ``Jesús nazareno`` en griego, lo que demuestra que el texto no pudo tener origen medieval debido a que ningún cristiano en ese tiempo, incluso un falsificador, habría calificado a Jesús de nazareno sin aludir a su divinidad.

El sudario tiene la figura de un hombre crucificado, con sangre que sale de manos y pies clavados, y los creyentes dicen que es la imagen de Cristo que quedó impresa en las fibras de la tela en el momento de su resurrección."


El fraude de la Sabana Santa








¡Es un Honor Estar con Obrador!

AMLO TV: Trabajadores del SME impiden saqueo de cable subterráneo por contratistas

AMLO TV: Trabajadores del SME impiden saqueo de cable subterráneo por contratistas:
"Trabajadores del SME impiden saqueo de cable subterráneo por contratistas



Personal ajeno a la CFE usa inmobiliario de LFC, denuncian
Trabajadores del SME impiden saqueo de cable subterráneo por contratistas
Julio Reyna Quiroz

Periódico La Jornada
Viernes 20 de noviembre de 2009, p. 11
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) impidieron la mañana de ayer que contratistas extrajeran cable subterráneo perteneciente a Luz y Fuerza del Centro (LFC), en la esquina de Ignacio Mariscal y Jesús Terán, en la colonia Tabacalera.

Los electricistas dijeron que ya habían sido levantados unos 120 metros de cable eléctrico y denunciaron que personal de compañías ajenas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargada ahora de las operaciones de LFC, saquea herramientas de trabajo y hasta objetos personales.

Aunque no hubo enfrentamientos entre los integrantes del SME –alrededor de medio centenar– y el grupo de contratistas, unos 15 elementos de la Policía Federal permanecieron en el lugar."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Micheletti saca del aire una cadena de televisión simpatizante de Zelaya. europapress.es

Micheletti saca del aire una cadena de televisión simpatizante de Zelaya. europapress.es:

Foto: Reuters + Ampliar

TEGUCIGALPA, 20 Nov. (Reuters/EP) -

El canal de televisión 36 de Honduras, que simpatiza con el depuesto presidente Manuel Zelaya, denunció este viernes que el Gobierno 'de facto' de Roberto Micheletti sacó el viernes del aire su señal por medio de interferencia.

En la frecuencia del canal, llamado Cholusat Sur, podía verse este viernes por la mañana una película de vaqueros en lugar de los habituales programas informativos.

'Canal 36 ha sido sacado completamente del aire (...) yo quiero responsabilizar al Gobierno de facto de Roberto Micheletti', dijo Esdras Amado López, director del canal, a la Radio Globo, que también simpatiza con Zelaya.

De acuerdo con el directivo del canal 36, la señal fue interrumpida en medio de la transmisión del noticiero matutino. la cadena ha sufrido interrupciones en su transmisión en varias ocasiones desde el golpe de Estado del 28 de junio que derrocó a Zelaya."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Misterio Público: Declaración de FAO es un nuevo fracaso en la erradicación del hambre en el mundo

Misterio Público: Declaración de FAO es un nuevo fracaso en la erradicación del hambre en el mundo:
"Declaración de FAO es un nuevo fracaso en la erradicación del hambre en el mundo
Publicado por Misterio Público/AG on viernes 20 de noviembre de 2009 / Etiquetas: Crisis, desnutrición crónica


Roma 20 Nov ABN.- El representante de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas de México, Alberto Gómez, aseguró que la declaración de la FAO, firmada en esta ciudad, es un nuevo fracaso en la erradicación del hambre en el mundo.

De acuerdo con la agencia Púlsar, el integrante de la Vía Campesina Internacional, que participó de las discusiones de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria de la Organización de Naciones Unidas, explicó que los países poderosos han impuesto una vez más sus criterios.

En diálogo con Púlsar, el campesino mexicano aseguró que el grupo de los ocho países más ricos hacen un vacío y a través de gobiernos que controlan promueven que sea el Banco Mundial el que encabece alternativas para los grandes problemas de hambre y desnutrición que hay en el mundo.

Gómez, aseguró que para la Vía Campesina el tiempo ya se terminó y que es necesario ir hacia una visión distinta de sistemas alimentarios. 'Pensamos que es la soberanía alimentaria la alternativa' destacó."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Rebelion. Se incrementa la violencia de los golpistas en Honduras

Rebelion. Se incrementa la violencia de los golpistas en Honduras:
"Se incrementa la violencia de los golpistas en Honduras

Francisco Romero
Rebelión


El pasado miércoles aproximadamente a las 4:00 pm Ulises Sarmiento, un reconocido y respetado empresario olanchano fue atacado en su casa de habitación, en una zona céntrica de la ciudad de Juticalpa, cabecera departamental de Olancho. De esta ciudad es nativo también Pepe Lobo, candidato del Partido Nacional. El atentado duró aproximadamente 10 minutos, cuando un grupo de hombres fuertemente armados dispararon con armas de grueso calibre y granadas contra la vivienda del empresario. Pese a lo fuerte del tiroteo y las explosiones, ni la policía, ni los cuerpos de investigación se hicieron presentes. Aun más, aparentemente cubrieron la huida de los terroristas.

David Romero: El atentado lo enmarca en las declaraciones de Danilo Orellana (Jefe de Crisis de la Policía Nacional) quien dijo que dos semanas antes de las elecciones se iba a incrementar la violencia, la cual se la achacó a priori a bandas del crimen organizado.

Rafael Sarmiento: Ya lo habían platicado con su familia para salir de la ciudad unos cinco días antes de las elecciones por la situación de inseguridad. Han visto carros y motos en persecución en la ciudad de Juticalpa. Anteayer le hicieron un atentado brutal a su padre. Con ametralladoras de alto poder, las balas atravesaron las paredes, los criminales usaron granadas HK y granadas de 40 milímetros, según los militares. El atentado duró entre 15 o 20 minutos. Este tiempo fue suficiente para que los órganos de seguridad se hubieran movilizado. Uno de los carros donde iban los que cometieron el atentado con 3 personas en la paila (parte trasera del pick up) y 5 personas en la cabina, pasaron por donde yo estaba. Se iban sacudiendo y quitándose los pañuelos de la cabeza. Se iban quitando los chalecos antibala (moteados: camuflados) de los que usan los militares y tomaron la carretera que va a Tegucigalpa. Pasaron al lado de un operativo de la policía de transito (tenían un reten en la carretera) y no los detuvieron. El los persiguió por algunos minutos pero no pudo alcanzarlos. Cuando regresó por la carretera en la entrada a Juticalpa la ya habían quitado el operativo de la policía. Asegura que el atentado no parece ser de delincuencia común por la brutalidad y la potencia del fuego que han usado. Los criminales usaban chalecos antibala de policía y chalecos antibala militares. En la casa de su padre había mujeres y niños al momento del atentado. Un niño resulto con un rozón de bala. Dice también que hay un diputado aspirante en Olancho que puede estar involucrado. El estuvo en la embajada de Brasil por 40 días acompañando al Presidente Zelaya."

SME: 58 electricistas se han apuntado para la huelga de hambre

La Jornada en Internet: "
SME: 58 electricistas se han apuntado para la huelga de hambre

Serán sometidos a estudios para no poner en riesgo su salud, señaló su vocero Fernando Amezcua.

Fabiola Martínez
Publicado: 20/11/2009 14:41

México, DF. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) informó este viernes que 58 integrantes de esta organización han manifestado su interés en participar en la huelga de hambre en protesta por el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

Sin embargo, el secretario del Exterior del SME, Fernando Amezcua, aclaró que serán sometidos a una valoración médica porque no permitirán que los trabajadores pongan en riesgo su vida, aun cuando su motivación sea el coraje y la rabia provocada por el decreto presidencial.

También expuso que aun cuando el gobierno reabra el proceso de liquidación para los trabajadores de LFC, ello no significará “un boquete” a la fuerza opositora del SME."

SENADORA FANATICA DE CHIHUAHUA QUIERE METER A NUEVO ARZOBISPO CHIHUAHUITA EN ASUNTOS POLITICOS

TERESA ORTUÑO ES QUIEN CHILLABA EN LOS MEDIOS POR LA MISOGINIA DENTRO DEL PAN POR NO DARLE CARGOS PÚBLICOS, y luego quien intento que la CNDH tuviera un Ombudsman calladito y respetuoso de los abusos del estado con el pretexto de la guerra de las drogas, la ultima de la FANÁTICA ORTUÑO es querer que universidades publicas se aprieten el cinturón ante la amenaza de recortes en el presupuesto.

LaPolaka.com Periodismo en Caliente!:
"Tere Ortuño



FERNÁNDEZ ARTEAGA YA ESTABA DESCONTINUADO

Celebra Teresa Ortuño arribo del nuevo Arzobispo Miranda Weckman y lo califica como una ´esperanza y bocanada de aire fresco´ para la grey católica

20/11/2009

Nueva York (19 de noviembre de 2009).- La Senadora de la República, Teresa Ortuño Gurza, se congratuló por la llegada de Monseñor Constancio Miranda Weckmann, quien a partir de hoy es el nuevo Arzobispo de Chihuahua.

En un comunicado, dijo que con la llegada del prelado, comienza una nueva era de diálogo y entendimiento con la grey católica y con los actores políticos y sociales de la entidad.

En el marco de la Reunión de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se lleva a cabo en la “Ciudad de los Rascacielos”, la legisladora manifestó su disposición de conversar y analizar con el nuevo jerarca católico sobre los asuntos que afectan a las familias de nuestra comunidad.

Dijo que se suma a la alegría de los chihuahuenses por la llegada de quien representa una esperanza y una bocanada de aire fresco “porque Monseñor Miranda viene precedido de buena fama pública, integridad, rectitud y un claro compromiso con lo que más necesitan del mensaje de Cristo”."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Hojilla presenta el documental La Gran Venta

Programas de VTV | Venezolana de Televisión:

La Hojilla presenta el documental La Gran Venta (19-11-09)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
h191109_1.flv71.2 MB
h191109-2.flv73 MB
h191109_3.flv68.86 MB
h191109_4.flv66.51 MB




DOCUMENTAL LA GRAN VENTA:

La gran venta al desnudo



La gran venta o Der grobe ausverkauf, que es su título original. El filme es una producción alemana de Félix Blue y Arne Ludwig, con guión del documentalista Florián Opitz, historiador, escritor y periodista egresado de las universidades de Colonia y Heidelberg, quien expone en sus distintos trabajos las consecuencias de la globalización en distintas sociedades del mundo. En este caso, es la historia documental de las llamadas privatizaciones de servicios públicos estatales y cómo impactan a comunidades en América, Africa y Europa.

La narración dividida en episodios presenta los relatos de ciudadanos en países distintos y que padecen diariamente los efectos de la privatización impuesta desde organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Para ello entrevista a los responsables de esta forma de corporativismo global e incluye comentarios críticos del premio Nóbel de Economía, Joseph Stiglitz, sobre un concepto que es, más que una abstracción, una realidad que pone en desventaja a los ciudadanos frente a sus necesidades básicas como el acceso a la salud, los servicios de energía o de agua. Así, la historia se entrelaza con las vivencias de protagonistas como Minda, de Manila, Filipinas, que no tiene dinero para pagar la diálisis que requiere su hijo para sobrevivir porque el sistema de salud ha sido mayoritariamente privatizado; o de Bogani, un electricista de Soweto, Sudáfrica, que pertenece a un grupo llamado guerrilleros eléctricos, que se dedican a restablecer ilegalmente la luz en las casas de quienes no pueden pagar los altos cobros de la compañía de electricidad, que está en vísperas de ser privatizada.

A estos testimonios se suman los de un conductor de tren en Brighton, Inglaterra, de nombre Simon, que tiene que trabajar a lo largo de su vida para distintas compañías privadas como la British Rial con casi nulas ventajas laborales y culmina con los relatos de ciudadanos de Cochabamba, Bolivia, que enfrentan a las fuerzas de seguridad que protegen los intereses de un gran corporativo estadunidense que pretende privatizar el agua.

Las historias desnudan ante el espectador los falaces argumentos de los grupos privatizadores que rechazan la planificación económica a favor de las leyes de la oferta y la demanda o las fuerzas del mercado, que nada tienen que ver con el desarrollo humano, la equidad económica, la defensa de los recursos naturales o la protección del medio ambiente, la promoción de la cultura o alguna acción de solidaridad social. Por lo contrario, con imágenes de los discursos de personajes como Margaret Tatcher, se muestra la falta de sensibilidad social de quienes hablan de reforma del Estado, desregulación, descentralización, racionalización y modernización con el objetivo de disminuir la participación gubernamental para entregar los negocios más rentables y atractivos del sector público a manos privadas. Si bien la realidad que se retrata en esta película de 94 minutos es igual o parecida a la que vivimos hoy los mexicanos o cualquier habitante del planeta, es también un mensaje de esperanza ante la codicia y ambición que despierta en los grupos más favorecidos por el capital la transferencia de la gestión administrativa o el dominio de los activos y bienes que pertenecen al Estado, para ser remplazados por unos cuantos monopolios, ahora de carácter global, que manejan a su vez unos cuantos magnates, lo que conlleva a la renuncia de la promoción de la democracia económica y la justicia social, abandonando a su suerte a los sectores de la población menos favorecidos o marginados, con procesos de privatización que ocultan la corrupción, el tráfico de influencias, el uso de información privilegiada y la falta de transparencia que generan para una minoría la enajenación de los bienes públicos, que son de todos.

La gran venta es una reflexión oportuna en un momento en que la disputa entre el poder económico y el poder político se enfrentan para lograr la adquisición de la industria petrolera de nuestro país.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Radio La Nueva República » Audio del programa Temas de Nuestra Historia: La Revolución Mexicana

Radio La Nueva República » Audio del programa Temas de Nuestra Historia: La Revolución Mexicana:

Audio del programa Temas de Nuestra Historia: La Revolución Mexicana

Posted on Noviembre 20, 2009,


Audio Temas de Nuestra Historia 20 de noviembre 2009:
Se puede bajar de aquí

Programa dedicado a la divulgación de la historia de nuestro país con charlas con historiadores.
Serie a cargo de Patricia Galeana
Producción de Radio UNAM.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Impresiones y depresiones más de treinta años después - El Revolucionario

Impresiones y depresiones más de treinta años después - El Revolucionario:
"El régimen franquista, considerado casi por unanimidad un régimen fascista, que atacó la legalidad republicana, en la ya habitual Leyenda Negra antiespañola que España acepta incluso por ley, parece haber acontecido hace centurias. Incluso Gonzalo Fernandez de la Mora, el mismo que anunció el crepúsculo de las ideologías, afirmaba poco antes de fallecer que era imposible que hubiera franquistas, del mismo modo que no había «carloquintistas». Se trataba de un personaje histórico, clausurado bajo siete llaves su sepulcro en el Valle de los Caídos.

Sin embargo, desde el Grupo Promacos asistimos con cierta perplejidad (en realidad, ya curados de espanto) ante las constantes muestras de ataques al franquismo y a Franco, en un intento baldío de dar lanzadas a moro muerto. No sólo la famosa Ley de Memoria Histórica en el congreso, o las habituales diatribas antifranquistas de quienes vivían al lado del Caudillo, o las series de telebasura fabricada Cuéntame cómo pasó o Amar en tiempos revueltos.

Hasta existen programas de telerrealidad, como Curso del 63, que pretenden revivir el ambiente de presunto autoritarismo y represión del franquismo en las aulas. Ambiente que se ve violentado cuando los participantes abren la boca y demuestran su nivel de analfabetismo funcional, propio de la LOGSE y de la enseñanza instaurada en el régimen de 1978.

Y es que el franquismo y Franco, lejos de estar sepultados en el cubo de la basura de la Historia, como decía Marx, siguen más vivos que nunca, por obra y gracia de quienes constantemente están mentando su memoria y denigrando sus acciones. Es más, quienes más usan de esa memoria histórica, los socialfascista del PSOE, acaban salpicándose y mostrando su pasado franquista con mayor intensidad: la Vicepresidenta De la Vega, al igual que en su día hicieron José Bono o el Ministro Bermejo, ha salido del armario ideológica y biográficamente al revelar la prensa que su padre fue uno de los grandes jerifaltes del franquismo, en la vía del falangismo y de los derechos de los trabajadores en el sindicalismo vertical, para más señas."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Entrevista con Almudena Bernabéu -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece

Entrevista con Almudena Bernabéu -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece:

almudena.jpg

ENTREVISTA CON: ALMUDENA BERNABÉU.
CARGO: DIRECTORA DEL PROGRAMA JUSTICIA UNIVERSAL EN EL CENTER FOR JUSTICE AND ACCOUNTABILITY DE SAN FRANCISCO (EEUU)) Y VICEPRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA (APDHE) Y REPRESENTANTE DE LA MISMA PARA ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMÉRICA.
TEMA: EL CASO DE LOS 6 SACERDOTES JESUITAS Y DOS COLABORADORAS QUE FUERON ASESINADOS HACE 20 AÑOS EN LA UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA (UCA) UBICADA EN SAN SALVADOR.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

CONCIENCIA TV: Audio: Carmen Aristegui 20 de noviembre de 2009

CONCIENCIA TV: Audio: Carmen Aristegui 20 de noviembre de 2009:

Audio: Carmen Aristegui 20 de noviembre de 2009




(Audio sin comerciales)






Bájalo AQUI

Audio Cortesia AMLOTV

www.amlotv.com.mx
Soberania Popular

Fuente: MVS Noticias
Difusión AMLOTV
¡Es un Honor Estar con Obrador!

SOBERANIA POPULAR: Sabines pidió a obispo expulsar a párroco de su Diócesis

SOBERANIA POPULAR: Sabines pidió a obispo expulsar a párroco de su Diócesis:
"Sabines pidió a obispo expulsar a párroco de su Diócesis


Fuente: Escrutinio Púbico
Difusión: Soberanía Popular

AL PUEBLO CATOLICO DE LA PARROQUIA DE SAN BARTOLOME

Los sacerdotes y religiosas y misioneras que trabajamos por el Reino de Dios en las parroquias de la Zona Sur de la Diócesis de San Cristóbal saludamos a todos nuestros hermanos de la parroquia de San Bartolomé Apóstol del municipio de Venustiano Carranza y nos dirigimos a ustedes para aclarar la situación de persecución religiosa que ustedes están sufriendo en su parroquia y de un modo especial su párroco el P. José de Jesús Landín García, las misioneras, animadores, coordinadores, catequistas sus más cercanos colaboradores.

El gobierno del estado ha desatado una persecución permanente contra el P. Jesús Landín acusándolo de andar levantando al pueblo y de estar promoviendo la violencia y el uso de las armas. El mismo gobierno está haciendo publicar por la prensa nacional y del estado noticias calumniosas en contra de la Iglesia Católica de nuestra diócesis y anda introduciendo a sus agentes investigadores en los actos de culto y reuniones de pastoral perturbando seriamente las actividades de la iglesia. No son pocas las calumnias que en forma de rumores desata el gobierno estatal para desprestigiar a nuestra iglesia y desorientar al pueblo. El señor gobernador ha llegado al extremo de faltar gravemente el respeto a nuestros Obispos. Tampoco se ha detenido ante su propio pueblo, al cual acusa de criminal cuando la gente se esfuerza por proteger el patrimonio que Dios dio al pueblo de Chiapas y de México."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

KIKKA: Denuncian ofensiva en AL para privatizar el sector energético: Trasnacionales perpetran el acoso, acusan expertos en la materia

KIKKA: Denuncian ofensiva en AL para privatizar el sector energético: Trasnacionales perpetran el acoso, acusan expertos en la materia:
"Denuncian ofensiva en AL para privatizar el sector energético: Trasnacionales perpetran el acoso, acusan expertos en la materia
viernes 20 de noviembre de 2009

Trasnacionales perpetran el acoso, acusan expertos en la materia
Denuncian ofensiva en AL para privatizar el sector energético
Patricia Muñoz Ríos

Periódico La Jornada
Viernes 20 de noviembre de 2009, p. 10

Diversas regiones de América Latina sufren el acoso de las trasnacionales de la energía, que buscan la total privatización del sector y la apertura a los grandes capitales internacionales, denunciaron académicos y expertos en la materia que analizaron, en la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), las luchas regionales por la soberanía y en defensa de las áreas estratégicas.

En el foro Movimiento de solidaridad nuestra América, los analistas pidieron al SME que encabece la lucha nacional por el cambio del modelo económico y aglutine toda el descontento social contra este régimen, que 'sólo ve por los empresarios y ha hecho a un lado a las mayorías'.

Clemencia Correa, catedrática de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y defensora de los derechos humanos en Colombia, habló sobre la lucha en su país en defensa del sector energético.

Señaló que el gobierno de Álvaro Uribe ha impulsado la privatización de la seguridad social y de todos los sectores estratégicos, como el petrolero.

Del movimiento de Solidaridad con Bolivia, Pablo Salinas reseñó las batallas que ha librado ese país en defensa del agua y demás recursos naturales."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Misterio Público: Las mujeres en la Revolución Mexicana

Misterio Público: Las mujeres en la Revolución Mexicana:

Las mujeres en la Revolución Mexicana





LUCHA MORENO, LA RIELERA


¡Es un Honor Estar con Obrador!

BUZÓN CIUDADANO: La Guerra Sucia del 2006

COLECTIVO DE REFLEXIÓN, ANÁLISIS Y PARTICIPACIÓN, BUZÓN CIUDADANO: La Guerra Sucia del 2006:
"La Guerra Sucia del 2006



19 de noviembre de 2009. En el Círculo de Estudios Central de las Redes Universitarias, el Dr. en Psicología, Marco Antonio González Pérez, presentó su libro México Polarizado, 2000 – 2006, Estudios de Psicología Política.

En dicha obra, hace un análisis de las campañas electorales de 1994, 2000 y 2006, y la manera en que se utilizan imágenes, mensajes, slogans, etc., para influir en el voto de los ciudadanos. Hace especial énfasis en la campaña de miedo que se emprendió por parte del PAN contra Andrés Manuel López Obrador, a efecto de descalificarlo como dirigente, usando para ello recursos como la ridiculización, la calumnia, y por supuesto, explotando el miedo de los electores a través de acusar a López Obrador de ser un peligro para México.

La realización de este tipo de campañas, no es algo improvisado, ya que se cuidan todos los detalles, como son los colores de fondo, la voz de los personajes, la manera de ridiculizar y minimizar al personaje atacado."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

LEAP 2020: Occidente al borde del colapso | kuomodo.info

LEAP 2020: Occidente al borde del colapso | kuomodo.info:
"LEAP 2020: Occidente al borde del colapso
| 20.11.09

Nota pública de GEAB N°39 (16 de noviembre de 2009)

Como lo anticipó el LEAP/E2020* en Febrero pasado, a falta de una gran reforma del sistema monetario, ahora el mundo se dirige hacia la entrada de la fase de desarticulación mundial geopolítica de la crisis sistémica global. Durante el año 2010, en medio de la depresión económica y social, y el aumento del proteccionismo, esta tendencia condenará a muchos estados a tener que elegir entre tres « brutales opciones »: la inflación, gran intensificación de la presión fiscal o la cesación de pago. Una creciente cantidad de países (EEUU, Reino Unido, Eurolandia (1), Japón, China (2),…) no tienen otra alternativa que usar todos los cartuchos presupuestarios y monetarios en la crisis financiera de 2008/2009. Sin embargo, como un reflejo ideológico y tratando de evitar por todos los medios el tener que tomar decisiones dolorosas, tratarán de introducir nuevos planes de estímulo económico (a menudo con otros nombres), a pesar de que ha quedado evidente que no se transmitirán al sector privado los formidables esfuerzos públicos destinados a reactivar el crecimiento de estos últimos meses. El consumidor tal como se lo conocía desde hace varias décadas ha muerto, totalmente, sin esperanzas de resucitar (3). Puesto que casi el 30% de la economía de los países occidentales está ahora constituida por « zombies económicos », instituciones financieras, empresas e incluso Estados cuya apariencia de vida se debe sólo a las diarias olas de liquidez inyectadas por los bancos, se confirma lo irremediable de la «imposible recuperación » (4). Cada uno internacional y socialmente (en cada país) programa exactamente el empobrecimiento generalizado del ex -Occidente, Estados Unidos en primer lugar. De hecho, a lo que se asiste directamente es al hundimiento de Occidente, con dirigentes incapaces de enfrentarse con la realidad del mundo post crisis, obstinados en repetir los métodos del mundo de ayer, aunque todos puedan comprobar su ineficacia."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

BLOGOTITLAN: Ferrer McGregor: ¿Ayer Juez, Hoy Ministro de Consigna?

Noticias: Ferrer McGregor: ¿Ayer Juez, Hoy Ministro de Consigna?:
"Ferrer McGregor: ¿Ayer Juez, Hoy Ministro de Consigna?

Los apellidos Ferrer McGregor, indisolublemente unidos al ámbito judicial, vuelven a ser noticia.

Felipe Calderón propuso a la Cámara de Senadores que Eduardo Ferrer McGregor Poisot sustituya a Genaro Góngora Pimentel en la Suprema Corte de ¿Justicia?

El primer Eduardo Ferrer McGregor se hizo tristemente famoso como 'juez de consigna' de Gustavo Díaz Ordaz, por ser el instrumento 'judicial' para la represión gubernamental que culminó en la alevosa matanza de Tlatelolco.

Como Juez de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal, Ferrer McGregor libró órdenes de aprehensión y sentencias 'express' como si fueran volantes, contra estudiantes y profesores de la UNAM, el Politécnico y Chapingo, principalmente, que incurrieron en el grave delito de protestar contra un gobierno déspota y autoritario.

Nunca se tomó el menor tiempo para leer las consignaciones del Ministerio Público, y disparaba ráfagas de sentencias tratando de ser grato y servil al entonces presidente Díaz Ordaz, a su secretario de Gobernación, Luis Echeverría, y al jefe del Departamento del Distrito Federal, general Alfonso Corona del Rosal. Por eso pasó por alto los delitos de los funcionarios que juraron respetar y hacer respetar la Constitución."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

BUZÓN CIUDADANO: Manifiesto de Las Mujeres de Negro del estado de Chihuahua, México

COLECTIVO DE REFLEXIÓN, ANÁLISIS Y PARTICIPACIÓN, BUZÓN CIUDADANO: Manifiesto de Las Mujeres de Negro del estado de Chihuahua, México:


Difusión Cencos México D.F., 11 de noviembre de 2009

Las Mujeres de Negro
Manifiesto

Considerando que:

Según estadísticas oficiales, 67% de mujeres sufren algún tipo de violencia en México, en otras palabras, de cada tres niñas que nacen en nuestro país, dos de ellas sufrirán violencia. Las violencias de género, en todas sus expresiones, atentan contra el derecho a la libertad, a la igualdad, a la integridad, a la salud y a la vida de las mujeres.

Esta violencia contra las mujeres, en la mayoría de los casos, no es sancionada, y las víctimas por más que corran, no podrán huir ni resguardarse en un lugar seguro, porque el lugar más peligroso sigue siendo sus casas y ante la falta de acceso a las garantías y protecciones judiciales idóneas, la violencia termina en feminicidio.

Muchas mujeres deben caminar hoy en estados militarizados, bajo la mirada amenazante de soldados equipados con armas listas para disparar y allanar cualquier hogar. En ocasiones, las mujeres se llevan la peor parte: son cuestionadas de manera intimidante sobre sus hijos y sus esposos, cada vez hay más denuncias de abusos sexuales contra quienes se resguardan debajo de sus uniformes. El riesgo de denunciar es muy alto, y es real, aún así, algunas se llenan de valentía y lo hacen, pero ni siquiera esa osadía les garantiza la justicia, porque el delito que es del orden común es investigado y juzgado por ellos mismos bajo la normatividad y tribunal castrense."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

cartondemahoma: Nada que festejar

cartondemahoma: Nada que festejar:

Nada que festejar

Cuauhtémoc Cárdenas quien renunció al valioso legado político que le heredó Tata Cárdenas y prefirió la Cheyen, ahora anda diciendo que "Poco o nada hay que festejar" (refiriéndose al Bicentenario de la Independencia y al Centenario de la Revolución) . Afirma que México vive una grave situación que requiere cambios profundos en las políticas de Gobierno. ¿Porqué no provocó esos cambios en el 88 o en el 2006?, este otro traidor de la democracia tiene mucha razón.
¡Es un Honor Estar con Obrador!

Compromiso y Dignidad: Privilegian al nuevo ombudsman nacional a costa del erario

Compromiso y Dignidad: Privilegian al nuevo ombudsman nacional a costa del erario:
"Privilegian al nuevo ombudsman nacional a costa del erario

Redacción/SDP
| 20 de Noviembre, 2009
«anterior | siguiente»
El gobierno no sólo pagará a Raúl Plascencia Villanueva 2 millones 252 mil pesos de salario en un año, sino que también le otorgará algunos beneficios adicionales, “como 204 pesos para una membresía de Sam’s”.


Raúl Plascencia. Privilegios excesivos. Foto/CuartoscuroMientras la gran mayoría de los mexicanos sufrimos los estragos por la crisis económica que se ha agravado en esta última administración, el nuevo presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia, no tiene preocupación alguna del asunto, toda vez que del erario se cubrirá no sólo su sueldo, sino sus gastos personales.

De acuerdo con información publicada por el diario El Norte, el gobierno no sólo pagará a Plascencia 2 millones 252 mil pesos de salario en un año, sino que también le otorgará algunos beneficios adicionales, “como 204 pesos para una membresía de Sams”.

Por si fuera poco, la Cámara de Diputados aprobó en el Presupuesto que el nuevo ombusdmanobtenga partidas anuales de 93 mil pesos para su “desarrollo personal y cultural” y de 800 pesos por concepto del “Día del Niño”."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

¡Resistencia hasta el fin!: CFE Clase mundial con remiendos 1.flv

¡Resistencia hasta el fin!: CFE Clase mundial con remiendos 1.flv:

CFE Clase mundial con remiendos 1.flv


¡Es un Honor Estar con Obrador!

¡Resistencia hasta el fin!: Video 1. La productividad de los trabajadores de CFE en la zona de influencia de Luz y Fuerza...

¡Resistencia hasta el fin!: Video 1. La productividad de los trabajadores de CFE en la zona de influencia de Luz y Fuerza...:

Video 1. La productividad de los trabajadores de CFE en la zona de influencia de Luz y Fuerza...



¡Es un Honor Estar con Obrador!

¡Resistencia hasta el fin!: CFE Clase mundial robando 4.flv

¡Resistencia hasta el fin!: CFE Clase mundial robando 4.flv:

CFE Clase mundial robando 4.flv


¡Es un Honor Estar con Obrador!

¡Resistencia hasta el fin!: CFE Clase mundial con remiendos 3.flv

¡Resistencia hasta el fin!: CFE Clase mundial con remiendos 3.flv:

CFE Clase mundial con remiendos 3.flv


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Uribe desinforma: critica derribo de lo que considera como "puentes" cuando son pasarelas ilegales

Uribe desinforma: critica derribo de lo que considera como "puentes" cuando son pasarelas ilegales:

Por: Aporrea.org
Fecha de publicación: 20/11/09

imprímelo mándaselo a
tus panas
Uribe y sus 'puentes'
Credito: Aporrea.org
Bogotá, Colombia. - 20/11/2009 - El presidente colombiano, Álvaro Uribe, tildó hoy de 'muy grave' la voladura de lo que él considera como 'dos puentes' en la frontera por militares venezolanos, cuando son dos pasarelas ilegales, insistió en mantener el tono conciliador hacia el país vecino al afirmar que su Gobierno 'no producirá gestos de guerra'.

'Nuestra determinación es la derrota del terrorismo, nunca la guerra a los pueblos hermanos', subrayó en una entrevista con la emisora colombiana RCN el mandatario, quien agregó: 'Nada de provocaciones verbales, hay que acudir a los organismos internacionales'.

Uribe enfatizó que Colombia no tiene nada 'contra la comunidad internacional y mucho menos contra Venezuela'.

Las denuncias de que militares venezolanos destruyeron al menos dos puentes en la zona fronteriza con Colombia se sumaron ayer a una serie de episodios que han contribuido a deteriorar en las últimas semanas las relaciones entre Bogotá y Caracas.

Según denuncias de pobladores y autoridades del departamento colombiano de Norte de Santander, soldados venezolanos desmantelaron dos puentes colgantes peatonales sobre el río Táchira, limítrofe entre ambos países."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Los panistas Ugalde y Gómez Leyva sin querer dan la razón a AMLO

YouTube - Los panistas Ugalde y Gómez Leyva sin querer dan la razón a AMLO:







Ugalde quien fuera uno de los principales operadores del fraude electoral de 2006 y G. Leyva uno de los principales propagandistasdel s del fraude elecºtoral co n GEA ISA de Reyes Heróles, ahora coinciden con las crticas y señalamientos que ha venido haciendo AMLO respecto a la equivocada política económica y social del gobierno prianista de Calderón. Pos no que AMLO era un peligro para México?




¡Es un Honor Estar con Obrador!

Misterio Público: Círculos de Estudio

Misterio Público: Círculos de Estudio:
"Círculos de Estudio
Publicado por Concepción Arias on jueves 19 de noviembre de 2009
En el Círculo de Reflexión, Análisis y Participación, Buzón Ciudadano, en su reunión N°142, contaremos con la charla “Los años flacos de la Seguridad Social y la lucha histórica de los trabajadores en México” con la activista Mª Luisa López y los compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas.

La cita es este sábado 21 de noviembre, a las 11:30 AM, en el parque del Cartero de la colonia Postal, cerca del metro Villa de Cortés, atrás del mercado. Trae víveres en apoyo al SME.

ESTE DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE A LAS 10 AM TODOS AL ZÓCALO, A CONMEMORAR TRES AÑOS DE RESISTENCIA CIVIL PACÍFICA Y DE GOBIERNO LEGÍTIMO.

EL PUNTO DE REUNIÓN DEL COMITÉ DELEGACIONAL DEL GOBIERNO LEGÍTIMO EN BENITO JUÁREZ, SERÁ EL DOMINGO 22 A LAS 10 AM, AFUERA DE BELLAS ARTES Y DE AHÍ AL ZÓCALO"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Calderón el burro hablando de orejas con respecto al alcoholismo

YouTube - Calderón el burro hablando de orejas con respecto al alcoholismo:





¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Liberan en EE.UU. al terrorista Santiago Álvarez.flv

YouTube - Liberan en EE.UU. al terrorista Santiago Álvarez.flv:



¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Micheletti Dejaria El Poder UNA SEMANA. Obama En Vias De Reconocer Gobiernos Golpistas MVS

YouTube - Micheletti Dejaria El Poder UNA SEMANA. Obama En Vias De Reconocer Gobiernos Golpistas MVS: "Micheletti Dejaria El Poder UNA SEMANA. Obama En Vias De Reconocer Gobiernos Golpistas MVS





Zelaya quiere salir de la trampa tendida por Washington.
Ernesto Tamara
El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, intenta salir de la trampa que le tendió Estados Unidos y la dictadura imperante en su país, al rechazar ahora el acuerdo denominado Tegucigalpa-San José firmado el pasado 30 de octubre, después que el Congreso retrasa su restitución y tras el anuncio de Estados Unidos de reconocer el resultado de las elecciones del próximo 29 de noviembre aunque para entonces continúe imperando la ruptura del orden constitucional.

El pasado sábado 14 de noviembre, Manuel Zelaya envió una carta al presidente norteamericano Barack Obama, donde detalla las negociaciones realizadas a todo nivel desde su destitución, detención y expulsión del país tras el golpe de Estado del 28 de junio pasado, y le recuerda su anunciado compromiso con la democracia, y la promesa de un nuevo tipo de relaciones con América Latina, ofrecida en la Cumbre de las Américas celebrada en Trinidad y Tobago a principios de este año.

En la misiva Zelaya explica porque rechaza ahora el acuerdo que aceptó el pasado 30 de octubre, y revela su decepción por el nuevo cambio de la política exterior norteamericana sobre el proceso hondureño.

Como ya muchos analistas advertían antes, la dictadura hondureña, encabezada por Roberto Micheletti, nuevo vicepresidente de la Internacional Liberal, entró en el proceso de negociación sólo para darle largas al asunto e imponer el candidato a presidente que resulte de las limitadas elecciones nacionales del próximo 29 de noviembre.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Silvio Rodríguez La era está pariendo un corazón.flv

YouTube - Silvio Rodríguez La era está pariendo un corazón.flv: "Silvio Rodríguez La era está pariendo un corazón"








¡Es un Honor Estar con Obrador!

KIKKA: Campo Algodonero: Carmen Aristegui F.

KIKKA: Campo Algodonero: Carmen Aristegui F.:
"Entradas antiguas >>
Campo Algodonero: Carmen Aristegui F.
viernes 20 de noviembre de 2009

Campo Algodonero
Carmen Aristegui F.
20 Nov. 09

Ayer, durante todo el día circuló información sobre una resolución condenatoria en contra del Estado mexicano producto de la acusación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la muerte de ocho mujeres que fueron víctimas del caso conocido como del Campo Algodonero, ocurrido en Ciudad Juárez, Chihuahua, en noviembre de 2001. Lo cierto es que aún no se conoce del todo el alcance de esta determinación que deberá ser notificada a los demandantes y al gobierno mexicano en los próximos días. Se da por un hecho que se condenará a México en esta que será una decisión histórica en la que no cabe recurso de apelación. Se da por un hecho que el Estado resultará responsable por no haber llevado a cabo las investigaciones ni los juicios necesarios para procesar estos hechos de violencia del emblemático caso que forma parte de la siniestra historia de muertes, ultrajes, torturas y desapariciones de centenares de mujeres registradas en esta ciudad fronteriza, por lo menos desde 1993.

El juicio, iniciado a fines de abril de este año en la sede de la Corte Interamericana en Santiago de Chile, partió de un hecho que de por sí ya era irrefutable a los ojos de cualquiera y que ahora, con este fallo, adquirirá carácter legal: que la impunidad, los horrores judiciales, la negligencia, la incapacidad y la falta de actuación frente a estos crímenes por parte de la autoridad son absolutamente demostrables y que el Estado deberá responder por ello.

El caso se refiere a ocho cadáveres encontrados entre el 6 y el 7 de noviembre en el Campo Algodonero, un solar ubicado en las inmediaciones de las maquilas y lugares de trabajo de esa ciudad. Cinco de los cuerpos no lograron ser identificados para incorporarlos a la acusación, de tal manera que el juicio se centró en la situación de tres mujeres asesinadas en ese lugar. Los abogados mexicanos Karla Micheel Salas y David Peña formularon la acusación en este proceso y contaron con la asesoría del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura, a través del abogado español Emilio Ginés, quien ha sostenido, junto con muchos otros especialistas, que los asesinatos de mujeres cometidos en Ciudad Juárez a lo largo de todos estos años responden a la figura de feminicidio. El patrón repetido por cientos de veces muestra a víctimas jóvenes, trabajadoras de maquila muchas veces, de condición económica vulnerable cuyas familias, en caso de tenerla, no pueden hacer frente a una exigencia de justicia y se han topado con la indolencia, la incapacidad y, seguramente, en más de algún caso, con la complicidad de las propias autoridades. Este expediente logró escalar a la máxima instancia internacional y logrará con esta sentencia, que se presume condenatoria, que debe no sólo cumplirse sino convertirse en punto de referencia para los demás casos marcados por la impunidad.

Los abogados denunciantes pidieron que se declarara la responsabilidad del Estado en los crímenes por 'la violación del derecho a la vida, a la integridad personal y a las garantías judiciales' y exigieron, por supuesto, una respuesta judicial contundente que implique la reparación del daño, la identificación de los responsables de esos hechos aberrantes y la aplicación de las penas correspondientes. En una situación así, es de suponerse que no deberían ser las autoridades locales las que se hagan cargo de la obligación internacional. ¿Quién debería restituir a víctimas, familiares y sociedad los procesos debidos de justicia que fueron atropellados o francamente abandonados? ¿Qué autoridades en México se harán cargo de reponer, de remendar, de reconstruir, de reparar, de resarcir todo lo que ha sido dañado? ¿Quiénes se harán cargo de cumplir ante esta acción condenatoria? Por el alcance, la gravedad y la multiplicidad de las afectaciones seguramente varias instancias, pero una principal: la Procuraduría General de la República, hoy -jodida historia- a cargo de quien fuera procurador, precisamente, de Chihuahua en tiempos en donde el mundo volteó horrorizado frente al fenómeno criminal bautizado como 'Las Muertas de Juárez'. El mismo funcionario que fue señalado, gravemente, por expertos de la ONU en comisión especial, y de la CNDH en tiempos de Mireille Roccatti, por las mismas cosas, por los mismos casos, por las mismas conductas por las que hoy está a punto de condenarse al Estado nacional.
kikka-roja.blogspot.com/"


La Corte IDH condena a México por feminicidio en Ciudad Juárez





¡Es un Honor Estar con Obrador!

KIKKA: Campo Algodonero: Carmen Aristegui F.

KIKKA: Campo Algodonero: Carmen Aristegui F.:
"Entradas antiguas >>
Campo Algodonero: Carmen Aristegui F.
viernes 20 de noviembre de 2009

Campo Algodonero
Carmen Aristegui F.
20 Nov. 09

Ayer, durante todo el día circuló información sobre una resolución condenatoria en contra del Estado mexicano producto de la acusación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la muerte de ocho mujeres que fueron víctimas del caso conocido como del Campo Algodonero, ocurrido en Ciudad Juárez, Chihuahua, en noviembre de 2001. Lo cierto es que aún no se conoce del todo el alcance de esta determinación que deberá ser notificada a los demandantes y al gobierno mexicano en los próximos días. Se da por un hecho que se condenará a México en esta que será una decisión histórica en la que no cabe recurso de apelación. Se da por un hecho que el Estado resultará responsable por no haber llevado a cabo las investigaciones ni los juicios necesarios para procesar estos hechos de violencia del emblemático caso que forma parte de la siniestra historia de muertes, ultrajes, torturas y desapariciones de centenares de mujeres registradas en esta ciudad fronteriza, por lo menos desde 1993.

El juicio, iniciado a fines de abril de este año en la sede de la Corte Interamericana en Santiago de Chile, partió de un hecho que de por sí ya era irrefutable a los ojos de cualquiera y que ahora, con este fallo, adquirirá carácter legal: que la impunidad, los horrores judiciales, la negligencia, la incapacidad y la falta de actuación frente a estos crímenes por parte de la autoridad son absolutamente demostrables y que el Estado deberá responder por ello.

El caso se refiere a ocho cadáveres encontrados entre el 6 y el 7 de noviembre en el Campo Algodonero, un solar ubicado en las inmediaciones de las maquilas y lugares de trabajo de esa ciudad. Cinco de los cuerpos no lograron ser identificados para incorporarlos a la acusación, de tal manera que el juicio se centró en la situación de tres mujeres asesinadas en ese lugar. Los abogados mexicanos Karla Micheel Salas y David Peña formularon la acusación en este proceso y contaron con la asesoría del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura, a través del abogado español Emilio Ginés, quien ha sostenido, junto con muchos otros especialistas, que los asesinatos de mujeres cometidos en Ciudad Juárez a lo largo de todos estos años responden a la figura de feminicidio. El patrón repetido por cientos de veces muestra a víctimas jóvenes, trabajadoras de maquila muchas veces, de condición económica vulnerable cuyas familias, en caso de tenerla, no pueden hacer frente a una exigencia de justicia y se han topado con la indolencia, la incapacidad y, seguramente, en más de algún caso, con la complicidad de las propias autoridades. Este expediente logró escalar a la máxima instancia internacional y logrará con esta sentencia, que se presume condenatoria, que debe no sólo cumplirse sino convertirse en punto de referencia para los demás casos marcados por la impunidad.

Los abogados denunciantes pidieron que se declarara la responsabilidad del Estado en los crímenes por 'la violación del derecho a la vida, a la integridad personal y a las garantías judiciales' y exigieron, por supuesto, una respuesta judicial contundente que implique la reparación del daño, la identificación de los responsables de esos hechos aberrantes y la aplicación de las penas correspondientes. En una situación así, es de suponerse que no deberían ser las autoridades locales las que se hagan cargo de la obligación internacional. ¿Quién debería restituir a víctimas, familiares y sociedad los procesos debidos de justicia que fueron atropellados o francamente abandonados? ¿Qué autoridades en México se harán cargo de reponer, de remendar, de reconstruir, de reparar, de resarcir todo lo que ha sido dañado? ¿Quiénes se harán cargo de cumplir ante esta acción condenatoria? Por el alcance, la gravedad y la multiplicidad de las afectaciones seguramente varias instancias, pero una principal: la Procuraduría General de la República, hoy -jodida historia- a cargo de quien fuera procurador, precisamente, de Chihuahua en tiempos en donde el mundo volteó horrorizado frente al fenómeno criminal bautizado como 'Las Muertas de Juárez'. El mismo funcionario que fue señalado, gravemente, por expertos de la ONU en comisión especial, y de la CNDH en tiempos de Mireille Roccatti, por las mismas cosas, por los mismos casos, por las mismas conductas por las que hoy está a punto de condenarse al Estado nacional.
kikka-roja.blogspot.com/"


La Corte IDH condena a México por feminicidio en Ciudad Juárez





¡Es un Honor Estar con Obrador!

BUZÓN CIUDADANO: Ocupación y guerra interna. PLAN COLOMBIA¿FUTURO DE MÉXICO?

COLECTIVO DE REFLEXIÓN, ANÁLISIS Y PARTICIPACIÓN, BUZÓN CIUDADANO: Ocupación y guerra interna:
"Ocupación y guerra interna

John Saxe-Fernández

Es aleccionador revisar los documentos y los sucesos recientes que muestran que el Plan Colombia (PC) y su par, la Iniciativa Mérida (IM), forman parte de un diseño mayor de invasión y ocupación imperial en América Latina. Máxime si la indagación se realiza desde el vórtice histórico-geográfico del despojo territorial formalizado en el Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848) y de la actual colindancia de México con EU, donde ahora, alrededor de la IM, se despliegan operaciones de espectro completo, es decir maniobras simultáneas aéreas, navales, y terrestres de EU, que dañan la soberanía nacional y conllevan una grave degradación de la función de defensa nacional.

En el PC y la IM el narcotráfico es la pantalla para el intervencionismo y la apropiación territorial, por medio de la fuerza policial-militar, para-militar, mercenaria y de inteligencia, sobre naciones donde se localizan recursos naturales estratégicos. Son plazas que EU utiliza para intervenir y agredir a toda la región. En un trabajo del Instituto de Estudios Estratégicos del Ejército de EU (2009) se plantea que por su énfasis en el lado de la oferta del mercado de los narcóticos, tanto el PC como la IM desatienden nada menos que las raíces socioeconómicas –el caldo de cultivo– y la estructura financiera del fenómeno; la corrupción oficial; el consumo en gran escala en EU y el inusitado suministro de armas de alto poder desde allá hacia México: '“ponen poca atención a los problemas estructurales más profundos que alimentan el tráfico de drogas y la violencia que conlleva”'."

AMLO TV: Sodi contra Cuevas. LAS CUENTAS MOCHAS DE SODI

AMLO TV: Sodi contra Cuevas:
"Sodi contra Cuevas

Reconoce que no cumplirá este año su promesa de entregar 30 mil becas y anuncia la construcción de dos deprimidos

Juan Manuel Coronel


Humo blanco en la CDHDF
La delegación Miguel Hidalgo al cierre del año tendrá un subejercicio de 14 millones de pesos y, según diputados locales, será la única demarcación que seguirá arrastrando este problema durante 3 años consecutivos.

Demetrio Sodi, jefe delegacional del Miguel Hidalgo, aseguró que se trata de problemas internos administrativos y señaló directamente que el área de obras de la delegación está hecha “un desastre” desde la administración de Gabriela Cuevas.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, el diputado Víctor Hugo Romo advirtió que el subejercicio es grave, ya que toda la administración pública sufrió dos recortes de presupuesto.

El diputado del PRD recriminó que Sodi regaló tenis durante su campaña, los cuales ahora son parte de los gastos de la delegación, a lo que el funcionario respondió que consistía en un programa que se seguirá brindando a alumnos de escuelas primarias."

ESPURIATO SIGUE APOYANDO AL JEFE DIEGO CON ERARIO PUBLICO. PANISMO VIVIDOR

La Jornada: Benefician al Jefe Diego con el erario:
"Benefician al Jefe Diego con el erario
Carlos García, corresponsal

Periódico La Jornada
Viernes 20 de noviembre de 2009, p. 30

León, Gto. De los más de 5 mil millones de pesos que la Cámara de Diputados asignó a Guanajuato, 5 millones se etiquetaron para pavimentar un camino que conduce a la hacienda La Barranca, propiedad del ex senador panista Diego Fernández de Cevallos. La finca está en el municipio de Jérecuaro, y el gobernador panista Juan Manuel Oliva Ramírez aseguró que no sabe si esa obra fue propuesta por el gobierno estatal o si los diputados la incluyeron."


El Encino y el Complot






¡Es un Honor Estar con Obrador!

Gobierno mexicano aprueba solicitudes de siembra de maíz transgénico de Monsanto, Dow Agrosciences y Pioneer - Ecoportal.net

Gobierno mexicano aprueba solicitudes de siembra de maíz transgénico de Monsanto, Dow Agrosciences y Pioneer - Ecoportal.net: "Gobierno mexicano aprueba solicitudes de siembra de maíz transgénico de Monsanto, Dow Agrosciences y Pioneer
18-11-09

En el mes de octubre el gobierno mexicano aprobó solicitudes de las compañías de biotecnología estadounidenses Monsanto, Dow Agrosciences y Pioneer para siembras 'experimentales' de maíz transgénico. Las siembras aprobadas, que abarcarán un total de 120 mil metros cuadrados, serían ubicadas en los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua. Actualmente también buscan aprobación para sembrar en Jalisco, Cohauila y Durango.

Esta acción pone fin a la moratoria contra la siembra de maíz transgénico que regía en el país desde hacía 10 años. Tal moratoria había sido establecida en respuesta al reclamo de científicos y ambientalistas, quienes advertían que siendo México centro de origen y diversidad del maíz, el polen de maíz transgénico podría contaminar este cultivo de manera irreversible. Desde 2001 se ha documentado la presencia subreprticia e ilegal de maíz transgénico en México. El consenso entre expertos es que esta contaminación se debe a las importaciones de maíz estadounidense, que aumentaron de manera masiva debido al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.

Esta aprobación ha causado airadas protestas de variadísimos sectores, desde académicos y científicos hasta campesinos, indígenas y ambientalistas. El diario mexicano La Jornada reporta que en Chihuahua agrupaciones ambientalistas, campesinas e indígenas han anunciado que no permitirán la siembra de maíz transgénico y que destruirán las siembras de ser necesario. En otras partes del país ha habido protestas a nivel local, y se planean más acciones.

Según Silvia Ribeiro, investigadora del Grupo ETC, la aprobación se dio en violación de la ley de bioseguridad del país, la cual es de por sí extremadamente favorable a la industria de biotecnología: 'Todo el proceso ha estado plagado de irregularidades, incluso dentro del marco que exige la limitada ley de bioseguridad... en la consulta pública sobre las solicitudes de experimentación, el gobierno ignoró la vasta mayoría de opiniones técnicas, científicas y de muchísimas organizaciones sociales y ciudadanos, porque eran críticas a la liberación.'"


Maiz Transgenico Es Autorizado Por Felipe Calderon Para Ser Sembrado En Mexico 16/10/09 MVS




Maíz transgénico: fin de la independencia






¡Es un Honor Estar con Obrador!

BANCOS PODRÁN VACIAR CUENTAS DE DEUDORES CON AGUINALDOS

Bancos pueden cobrarse adeudos con aguinaldos. | Diario.com.mx:


Érika Talina Perea
El Diario de Chihuahua | 19-11-2009 | 23:49 | Estado

Chihuahua— Los usuarios con más de tres meses de adeudos en sus tarjetas de crédito podrían quedarse sin su aguinaldo cuando la deuda bancaria sea en la misma institución financiera en la que tienen su tarjeta de nómina, advirtió el delegado de Condusef, Guillermo Campos Galván.
El funcionario precisó que bajo las condiciones de la Ley de Instituciones de Crédito vigente, los bancos pueden retener los ingresos que obtengan sus usuarios mediante tarjetas de débito con el fin de reducir o liquidar créditos existentes en el mismo banco.
Por ejemplo, dijo, si un usuario tiene una deuda en una tarjeta de un centro comercial Wal-Mart y su tarjeta de nómina es de Bancomer, entonces el banco podrá retener lo correspondiente a su aguinaldo –que es mínimo 15 días de su salario– para abonarlo a su deuda.
Lo anterior, dijo, aplica en aquellos casos en donde los tarjetahabientes tengan más de tres meses sin abonar a su deuda en tarjeta de crédito y el contrato que firmaron con el banco faculte a la institución financiera a realizar estos cobros."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

GRANADOS CHAPA: Jorge A. Fernández Souza.

Jorge A. Fernández Souza. | Diario.com.mx:
"Jorge A. Fernández Souza

Miguel Ángel Granados Chapa
Periodista | 19-11-2009 | 23:17 | Opinión

Distrito Federal– La Presidencia de la República ha incurrido ya en mora al no enviar las ternas para que el Senado escoja a quienes ocupen las sillas dejadas vacantes dentro de diez días por los ministros de la Suprema Corte de Justicia Mariano Azuela Güitrón y Genaro David Góngora Pimentel, que llegan al término de su periodo. Es deseable que la tardanza en la presentación de las candidaturas judiciales obedezca a una cuidadosa reflexión para integrar las ternas con las personas más calificadas, y no a que se efectúen negociaciones que impliquen la satisfacción de intereses particulares y no la idoneidad de quienes durante los próximos quince años formarán parte del máximo tribunal del país.
Desde octubre pasado decenas de organizaciones civiles de la más variada dedicación (puesto que la impartición de justicia concierne a todos los habitantes de esta república) y centenares de ciudadanos a título individual, propusieron al presidente Felipe Calderón una suerte de precandidatura ciudadana, a fin de que sea una de las seis personas cuyos nombres y biografías conozca el Senado de la República. No deja de haber una especie de sana ingenuidad en la actitud de los proponentes, a ninguno de los cuales escapa que un proceso de integración de la Corte, es decir, del principal órgano de uno de los poderes de la Federación, está sujeto a intereses creados y regido por reglas que mantienen la decisión respectiva en el cerrado ámbito de las cúpulas partidarias. Pero precisamente por saberlo, su propuesta supone la de airear los procedimientos para designaciones tan trascendentes, comenzando por hacer pública una candidatura, que por ello no se impregna del mal tufo de las que se cocinan en las antesalas palaciegas y en los gabinetes senatoriales."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Tendrá México mayor pobreza EQUIPO ECONOMICO MEXICANO,DÓCIL A MANDATOS DEL FMI

Tendrá México mayor pobreza. | Diario.com.mx:
"Tendrá México mayor pobreza

El Universal | 19-11-2009 | 22:53 | Nacional

Distrito Federal— La actual crisis financiera que afecta al mundo provocará que este año 9 millones de personas caigan en situación de pobreza en Latinoamérica y México será uno de los países más afectados, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el estudio Panorama Social de América Latina 2009.
El nivel de pobreza en México previsiblemente empeorará debido a la reducción del Producto Interno Bruto (PIB) y al deterioro de la situación del empleo y los salarios, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.
México, Honduras y Paraguay serán los países con las mayores reducciones en su Producto Interno Bruto por persona en América Latina.
“El único país en el que empeoró la situación de la pobreza fue México, cuyo incremento de 3.1 puntos porcentuales entre 2006 y 2008 refleja los primeros efectos de la crisis económica que se empezó a manifestar hacia fines del año”, detalló en el estudio."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

CARAVANA DE MUJERES DE NEGRO LLEGA A CHIHUAHUA CAPITAL, LLEGAN A JUÁREZ EL LUNES

Llega a Chihuahua caravana de mujeres. | Diario.com.mx:

El Diario


David Ortega Baca/ Alfredo Ruiz Moya
El Diario | 19-11-2009 | 23:37 | Estado

Chihuahua— La caravana denominada “éxodo por la vida de las mujeres”, que inició en la Ciudad de México, llegó ayer en la tarde a Chihuahua capital, proveniente de Parral para finalizar en Ciudad Juárez.
Como símbolo llevan una campana de metal de 85 kilogramos de peso, que se hizo con la donación de llaves que organizaciones del DF juntaron debido a la campaña “Ni una muerta más en Ciudad Juárez”.
La caravana de mujeres llegó a las inmediaciones de la “Puerta de Chihuahua” alrededor de las 19:22 horas, mismas que descendieron de un camión que venía acompañado de una camioneta con redilas donde traían la campana, la cual fue sonada en repetidas ocasiones.
Posteriormente se trasladaron a Palacio de Gobierno, donde dejarían dicho símbolo para comenzar hoy el “Primer Encuentro Mujeres y Feminismo”, donde participarán conferencistas magistrales hasta el domingo.
Ese mismo día saldrán a las 16:00 horas en caravana del Acueducto al Monumento a la Madre y en la marcha a la Plaza Hidalgo con rumbo a la frontera, donde tienen pensado llegar a las 11:00 horas del lunes."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MARCELA GOMEZ ZALCE: Y ahoraaa… México, ¡quinto lugar! en fraudes

Y ahoraaa… México, ¡quinto lugar! en fraudes | Ediciones Impresas Milenio:


A Puerta Cerrada
Marcela Gómez Zalce



2009-11-20•Política

• Enfurecida desesperanza
• AMLO tres años después…

No son las insurrecciones de la ignorancia las peligrosas, mi estimado, sino las rebeliones de la inteligencia. Sombrío el fin de una accidentada semana para el (des)gobierno de Felipe Calderón, que cierra con la imagen de México en niveles alarmantemente negativos. El estupendo dato de Transparencia Internacional sobre la percepción (which is basically reality) de que la corrupción se ha disparado en este sexenio cacareado como el de las manos limpias para después pasar a la puntual báscula de un Premio Nobel de Economía, haciendo escala en el cuadro psicológico integral del ciudadano diagnosticando desánimo, apatía, desesperanza y enojo, luego entonces, en la UE se condenaron los feminicidios en Ciudad Juárez para cerrar con el broche de que México es uno de los cinco países (aunque… ¿no hay quinto malo?) con más fraudes electorales, perdón, económicos... son botones suficientes del absoluto descontrol de estos disfuncionales en el poder (del no poder).

Las malas noticias se acumulan vertiginosamente y se vuelve a colocar en el centro de atractivos debates la fragilidad de las instituciones, la vulnerabilidad del (des)gobierno y la descomposición de Calderón tanto en lo político como en lo... personal. En resumen, my friend, no hay liderazgo ni brújula de un estado fallido con altas posibilidades para un estallido.

Los frentes político-económico-sociales de Los Pinos están cada vez más abiertos manejados con torpeza por un gabinete en su gran mayoría rebasado y anulado ante diversas fuerzas que ya suma la cúpula empresarial. Navegar en este barco de gran calado con una emocionada tripulación ante la peligrosa adversidad (it´s no fun anymore) está enviando volátiles señales de descontrol e incertidumbre a la comunidad internacional."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PABLO GOMEZ: Mayoría parlamentaria para la rebatiña | Ediciones Impresas Milenio

Mayoría parlamentaria para la rebatiña | Ediciones Impresas Milenio:

Acentos
Pablo Gómez



2009-11-20•Acentos

En cualquier parlamento la mayoría tiene el poder de bolsa. Pero no en cualquier parte esa mayoría tiene la capacidad o el talento político para ejercer su prerrogativa. En México, la coalición PRI-PVEM en la Cámara administró de la peor forma su fuerza mayoritaria, no supo hacer un presupuesto ni negociarlo con los sujetos del gasto. Todo fue una rebatiña y una forma nefasta de llegar a arreglos de la mano de la Secretaría de Hacienda.

¿Por qué el PRI, con su aliado PVEM, no pudo diseñar una política de gasto? Porque carece de una cualquiera. Para el PRI, el presupuesto es un instrumento de reparto entre facciones políticas. No más. Así se modificó el proyecto inicial de Calderón —de por sí carente de rumbo— para asignar recursos en función de quienes los pedían y no de qué se iba a hacer con los mismos. Hay dos métodos: el priista, que consiste en conceder solicitudes de poderosos, y el normal, digamos, de elaborar las prioridades de gasto en función de un programa nacional.

La educación no es una prioridad para Calderón pero tampoco para el PRI. Durante años, los dos sucesivos gobiernos panistas han enviado proyectos de recorte al gasto educativo, especialmente a la educación superior. La Cámara ha tenido que buscar dinero de donde se ha podido para otorgar la misma cantidad del año anterior y, algunas veces, hemos logrado incrementar ese gasto, pero nunca en la cantidad necesaria. Esta trampa ha sido utilizada para obligar a los diputados a dirigir los recursos no previstos en el proyecto original hacia los renglones de gasto más importantes. Pero ahora casi no hubo diferencia entre la cantidad de gasto total propuesta por el Ejecutivo y el cálculo final del ingreso. De esta forma, las negociaciones sobre el presupuesto fueron de reasignaciones dentro del proyecto original: quitar aquí para poner allá."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

EPIGMENIO IBARRA: Cortar el puente (Primera de dos partes)

Cortar el puente (Primera de dos partes) | Ediciones Impresas Milenio:

Acentos
Epigmenio Carlos Ibarra


2009-11-20•Acentos

A eso de las 3 de la mañana del 16 de noviembre de 1989 un grupo de soldados del batallón de reacción inmediata Atlacatl, una unidad de élite del ejército salvadoreño entrenada en Estados Unidos, entró a las instalaciones de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”.

Los soldados, comandados por los tenientes José Ricardo Espinoza Guerra y Gonzalo Guevara Cerritos, tenían una misión: asesinar a su rector Ignacio Ellacuria y a otros cinco sacerdotes jesuitas que, como él, dormían esa noche en la residencia monseñor Óscar Arnulfo Romero de esa Universidad.

Los asesinos ejecutaron también, para no dejar testigos, a la esposa del conserje y a la hija de ambos, de sólo 15 años de edad. Luego de simular un combate en el estacionamiento de la universidad para intentar atribuir la autoría del crimen a guerrilleros del FMLN, ejecutaron a los jesuitas disparándoles ráfagas en la espalda y dejando sus cuerpos tendidos en el pequeño jardín.

Todo esto sucedió en el marco de la mayor ofensiva insurgente de la guerra, cuando fuerzas del FMLN ocupaban, desde el sábado 11 de noviembre, los barrios más poblados de la capital salvadoreña y la parte nororiental de la ciudad de San Miguel, la tercera en importancia del país."

¡Es un Honor Estar con Obrador!