7 de octubre de 2011

BOLETIN EL PODER DEL CONSUMIDOR: EL HONGO MICHOACANO Y OTROS FRAUDES

Estimado(a) consumidor(a):

Esta semana, El Poder del Consumidor presentó una denuncia contra la
publicidad y comercialización de Pilz Hongo Michoacano, por continuar
siendo difundido a pesar de que en febrero pasado la Comisión Federal
para la Prevención contra el Riesgo Sanitario (Cofepris) lo prohibió.

Este producto dice ser útil para el tratamiento de diversos
padecimientos incluido el cáncer, la diabetes y el asma. Además,
afirma tener múltiples cualidades que no han podido ser demostradas,
de ahí que la Cofepris lo incluyera en la lista de “productos
milagro”. Por lo anterior, resulta inaceptable que continúe su
promoción en medios electrónicos e incluso en el Sistema de Transporte
Colectivo Metro, donde paradójicamente está siendo publicitado en la
estación Centro Médico.

El Poder del Consumidor demandó acciones inmediatas tanto de la
Secretaría de Salud como del Gobierno del DF.
http://www.elpoderdelconsumidor.org/portada/burlan-a-la-autoridad-comercializadoras-de-productos-milagro/

RADIOGRAFIA: BONAFONT KIDS
Esta semana nuestra radiografía de producto es del Bonafont Kids con
jugo sabor manzana de 300 mililitros. Este producto, promovido para
consumo infantil, posee altas dosis de azúcar: el envase contiene
entre 75% y 100% de lo que un niño requiere para todo el día. Además,
tiene 48 miligramos de sodio (para atenuar lo azucarado) y un
colorante de efectos cancerígenos…
http://www.elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/radiografia-de-productos-bonafont-kids-300-ml/

OTRAS RADIOGRAFÍAS
http://www.elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/radiografia-de-productos-corn-pops-30-g/
http://www.elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/radiografia-de-productos-froot-loops-25-g/
http://www.elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/radiografia-de-productos-zucaritas-40-g/
http://www.elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/radiografia-de-productos-chocokrispis/

VOTA, AYUDANOS A ELEGIR
En El Poder del Consumidor elaboramos 9 cápsulas radiofónicas, con una
duración de 30 segundos cada una, para invitar al público a buscar
vehículos de alto rendimiento. La idea central es: “Si tienes que
comprar un automóvil, por lo menos busca que sea eficiente”. Te
invitamos a escuchar las cápsulas y votar por las que más te gusten.
Llevaremos las 5 más votadas a la radio para difundirlas.
http://www.elpoderdelconsumidor.org/transporteeficiente/escucha-nuestras-capsulas-de-radio-y-vota/

TRANSPORTE A DEBATE
Destacados especialistas en transporte y urbanismo se dieron cita en
el Congreso Internacional organizado por el Centro de Transporte
Sustentable, del 3 al 5 de octubre. Con el tema “Comunidad
Inteligente: Movilidad y Salud”, los expertos discutieron y analizaron
diversas opciones de políticas públicas para el transporte urbano.

Entre otros puntos, quedó claro que si se pretende enfrentar los
problemas de movilidad y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida en
las ciudades lo primordial es invertir en transporte público
eficiente.

Compartimos contigo algunos apuntes del Congreso que recogimos en las
diversas conferencias y mesas redondas:
http://www.elpoderdelconsumidor.org/transporteeficiente/apuntes-del-congreso-de-transporte/

EN LAS REDES SOCIALES
Temas del día a día los compartimos y comentamos en nuestras cuentas
de Twitter y Facebook. Te invitamos a seguirnos:
http://twitter.com  nuestra cuenta es: @elpoderdelc
www.facebook.com  nuestra página en  http://bit.ly/bBI3OX

INFORMACION CRUCIAL:
La publicidad engañosa es un recurso usado por las empresas
productoras de refrescos y alimentos procesados para convencer a niños
y adultos de que no les ocurrirá nada si consumen esos productos en
grandes cantidades y con frecuencia. La inexistencia de mecanismos de
control de esta publicidad en México quedó de manifiesto hace unos
meses, cuando El Poder del Consumidor realizó un muestreo y encontró
que nuestro país proyecta la mayor cantidad de anuncios televisivos de
comida chatarra por hora en programación infantil, incluso por encima
de los Estados Unidos. Ese aspecto debe ser regulado.
http://www.elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/mexico-lider-en-publicidad-chatarra/

Queremos reforzar este tipo de estudios y ampliarlos a otros temas.
Estamos diseñando una estrategia que nos permita contar con los
recursos necesarios para ello. Próximamente te informaremos.

PESAME: Con profundo pesar despedimos a nuestra compañera Luisa Gómez
Pombo, presidenta del Consejo directivo de El Poder del Consumidor.

Atte.
El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.org

Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.


--
"El infierno es la verdad vista demasiado tarde."
               Thomas Hobbes

¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

A LAS RADIOS COMUNITARIAS EN ESPAÑOL: PRESENTE

Colegas y amigos de las radios Comunitarias en español:

Reciban un fraternal saludo de parte del "Colectivo Alternativa Latinoamericana", organizadores del "Encuentro de Radios Comunitarias y Universitarias de Canadá”, el motivo de éste correo es para invitarlos de nueva cuenta y como cada año a participar a su 18º Aniversario en la Maratón Radiofónica "24 horas de Programación En Español", que se realizará como es costumbre en los estudios de CFRU 93.3 FM. ubicados en el Campus de la Universidad de Guelph en Ontario, los días 8 y 9 de Octubre de este año 2011 con un horario de;
Sábado 9 de octubre, de 6 de la tarde a 12 de la noche
Domingo 10 de octubre, de 6 de la mañana a 12 de la noche

Como es sabido la parte más importante del encuentro son nuestros invitados con su participación, es momento de escuchar los latidos de nuestra América a través de sus voces, en ésta fiesta que nos reúne para festejar la unión de nuestros pueblos, de nuestras ideas, envíanos tu material en formato mp3 por 60 minutos.

los requisitos son:
***
material en audio en formato mp3
***
duración de sesenta minutos
***
trabajo original
es tiempo de que te escuchen con lo que deseas expresar puedes participar con temas dedebate, opinión, investigación o cualquier trabajo realizado por ti o tu colectivo en radio comunitaria o universitaria,
***
El material debe contener una descripición de la radio por la que participan o que representan
***
y un saludo para el Colectivo Alternativa Latinoamericana mencionando que estás participando en el Décimo Octavo Encuentro de Radios en Canadá.

Cada año el Colectivo dedica su Maratón a dos temas destacados e invita al a comunidad latinoamericana a enviarnos su material para enriquecer nuestro aniversario.

Los temas de este año :

1.- 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes

La Asamblea General de las Naciones Unidas en su 64va Sesión aprobó declarar el año 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes con el objeto de fortalecer las medidas nacionales y la cooperación regional e internacional en beneficio de los afrodescendientes en relación con el goce pleno de sus derechos económicos, culturales, sociales, civiles, y políticos, su participación e inclusión en todas las esferas de la sociedad y la promoción de un mayor respeto y conocimiento de la diversidad, su herencia y su cultura.

A pesar de ser un colectivo importante en las culturas de nuestros países latinos la población negra y sus descendientes han sido históricamente marginados en el acceso a la educación y a la salud, en los censos, en los cargos políticos y en los puestos de trabajo.

Son aproximadamente unos 150 millones de afrodescendientes en Latinoamérica y el Caribe, lo que equivale a un tercio de su población total.

2.- Pueblos originarios de nuestra América.- La realidad de América Latina está marcada en numerosos países por una presencia destacada de población de origen indígena. Más allá de las dificultades en definir qué es un indígena y quiénes lo son, lo cierto es que Bolivia, Perú y Ecuador en América del Sur y Guatemala y México en América Central y del Norte tienen porcentajes importantes de población indígena. Durante mucho tiempo los indígenas se confundieron con los campesinos e inclusive en nuestros días resulta difícil establecer la línea divisoria entre unos y otros. Los indígenas, no casualmente, también representan la proporción mayoritaria de los sectores más pobres de las poblaciones nacionales y su situación se ve agravada por su escasa integración social y política en la vida de sus países.

Este Encuentro esta dedicado a éstas culturas .

Si deseas ser parte de este evento, contáctate con nosotros y envíanos tu material cuanto ántes ya que nos estamos organizando y queremos el mejor espacio para escucharte.

Si desesa re-transmitir el encuentro contáctanos

Para mayor información comunicarse con Hilda Venegas o Sergio Pochón enviando un correo a alternativalatinoamericana@gmail.com

El Evento será transmitido para las regiones de Wellington y Waterloo, por las siguientes frecuencias: 93.3 FM C Y para el resto del mundo a través del Internet en el sitio Web de CFRU 93.3 FM www.cfru.ca

Fraternalmente,
Colectivo
Alternativa Latinoamericana

Historia
Desde 1993 se realizan cada año estos encuentros que han reunido a programadores, productores, comentaristas, técnicos y locutores radiales, unidos en la tarea de producir programas radiofónicos en el idioma español desde radios comunitarias, multiculturales, universitarias y alternativas de la Provincia de Ontario.

Así hemos enlazado, durante más de una década, propuestas radiales desde diferentes ciudades de Ontario, donde las comunidades hispano-hablantes tienen una presencia importante.

Desde las primeras ediciones de estos encuentros tuvimos la presencia de radios hermanas de Nuestra América. En el transcurso de estos años han participado, Radio Educación de México, YSUCA de El Salvador, Radio Habana Cuba, Radio Yungas de Bolivia, Radio Mundo Real del Uruguay, por nombrar sólo algunas de ellas.

También han participado, a través de entrevistas vía telefónica, personalidades relevantes de nuestra vida política y cultural como Jon Sobrino, Dozthor Zurlent,Andrés Gómez, Fernando Bossi, William Izarra, Gloria La Riva, Alberto Nolia, Isidro Fardales, Pedro Echeverria, por sólo nombrar algunos de los muchos invitados.

En la edición número 11 del año 2004, el Encuentro fue galardonado con el premio "Excelencia a la Produción", otorgado por la National Campus Radio Association, NCRA Propuesta del 2009.

Como se podrán imaginar no hay muchas radios en español por estas tierras, pero menos aún existen radios con contenido revolucionario como el trabajo que realiza el Colectivo Alternativa Latinoamericana, que es un programa radial de tres horas de duración transmitido todos los sábados de 18 a 21 horas, por la estación de radio CFRU 93.3 FM (www.cfru.ca) de la Universidad de Guelph, en Ontario,Canadá.

Es por eso que nuestro trabajo ha sido reconocido ya que hemos mantenido con solidaridad una radio comunitaria en español con contenido que despierta el interés no sólo para nuestra gente, sino para toda nuestra América.

Gracias por unirte a este esfuerzo de comunicación radiofónica alternativa.

¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

ALGUIEN LO DUDABA?: Nuevas capturas desnudan nexos de policías con narcotráfico en México

AFP: Nuevas capturas desnudan nexos de policías con narcotráfico en México:

Nuevas capturas desnudan nexos de policías con narcotráfico en México
Por Henry Orrego (AFP) – Hace 1 día
MÉXICO — El lugar no podía ser menos sospechoso: una cárcel del norte de México era usada para retener a dos secuestrados por Los Zetas con la complicidad de policías, que fueron capturados y se sumaron a una larga lista de uniformados detenidos por vínculos con bandas del narcotráfico.
Las detenciones de policías se han multiplicado en México en las últimas semanas, subrayando -para muchos sectores políticos- la necesidad de agilizar una reforma policial actualmente estancada en el Congreso.
Diecisiete policías de la cárcel de Juárez, en las afueras de Monterrey -tercera ciudad de México-, fueron detenidos el miércoles al descubrirse a los dos secuestrados en el interior del penal.
Apenas unas horas antes en Veracruz, sobre el golfo de México (este), se había capturado a 18 agentes municipales acusados de integrar una red del cartel de Los Zetas.
"Esto es apenas la punta del iceberg. El problema es a todas luces más profundo de lo que se sabe y lo que se ha podido documentar", señala a la AFP la congresista de izquierda Teresa Inchaustegui.

LEER MAS

'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

RATS WARS 3



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

AMLOTV: INFORMES ESTATALES DE MAFIA PRIISTA SE VUELVEN MITINES POR PEÑA NIETO USANDO DINERO PUBLICO

AMLOTV: "Chihuahua vive y vivirá mejor con Peña Nieto en la Presidencia de México":


"Chihuahua vive y vivirá mejor con Peña Nieto en la Presidencia de México"

"Chihuahua vive y vivirá mejor con Peña Nieto en la Presidencia de México"
07/10/2011

Por: José Luis Elias García
El gobernador del estado César Duarte Jaques, quien presuntamente rindió su primer informe de gobierno hace unos días, dejó en entredicho la Soberanía del Estado, ya que en lugar de cumplir con su obligación constitucional, se dedico a lanzar loas a un civil, Enrique Peña Nieto, ante quien parece subordinó al Estado Grande, al utilizar su capital como plataforma de despegue para lanzarlo como candidato oficial a la presidencia de México.


Aunque a pocos le importan la mentiras que se mencionan y publicitan hasta la saciedad en los informes de gobierno, algunos chihuahuense esperaban las presunciones de que todo los habitantes del estado cuentan con servicios de salud de primera.

Que no hay niños ni jóvenes sin asistir a la escuela, ya que con su gran trabajo en el aspecto educativo, ha cubierto totalmente la demanda de espacios escolares para que reciban una educación laica y gratuita, como lo enuncia el Artículo 3º. Constitucional.

Una de sus mentiras de César Duarte ya como gobernador del estado, fue que aseguró que había un fondo de 100 millones de pesos en el Fondo de Atención de Niños y Niñas, Hijos de Víctimas de la Lucha Contra el Crimen (FAMVI), para apoyar a los hijos de quienes han sido víctimas de la violencia. Hasta la fecha, un buen número de familias no han recibido los uniformes y becas que les prometieron, a pesar que hace cinco meses les fue aprobada su solicitud. Eso sí, en las escuelas les exigen las cuotas de inscripción y los uniformes.

LEER MAS



'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

SUAREZ COPPEL PRETENDE "MEJORAR" REPSOL MIENTRAS ES UN INUTIL EN PEMEX ¿PARA ESO LE PAGAMOS?

Pemex puede exigirle cuentas a Repsol: Coppel, El Semanario:

Pemex puede exigirle cuentas a Repsol: Coppel
El director de Pemex acepta las fallas al interior de la empresa, pero defiende su derecho a buscar mejoras en Repsol



MÉXICO, 07 de Octubre, 2011.- A pesar de que al interior de Pemex falta afinar las prácticas de gobierno corporativo, eso no impide que como accionista de Repsol no esté en posibilidades de exigir rendición de cuentas a quienes integran el Consejo de Administración, aseguró Juan José Suárez Coppel, director de la paraestatal.

"Hay oportunidades de mejorar el gobierno corporativo en Pemex, que no quiere decir que no busquemos mejoras en la empresa donde somos accionistas", destacó.

Según el directivo, eso fue lo que animó a Pemex a buscar una mayor participación, que no un control accionario en Repsol, aunque la operación financiera y administrativa para lograr este objetivo se haya realizado con la participación de muy pocas personas y ajena al Consejo de Administración.

En Repsol, donde participa desde hace 30 años como accionista, Pemex apenas tenía una silla a la que ni siquiera tenía derecho, pues el mínimo era más de 6 por ciento.

Un cambio legal en julio le permitió realizar el pacto con Sacyr, que también estaba en desacuerdo con las prácticas de la Administración de Repsol.

Suárez Coppel explicó que las razones fueron que al interior de Consejo nunca se rindió un informe sobre el rezago en el precio de la acción respecto a otras petroleras integradas, la caída en el retorno del capital invertido a lo largo del tiempo o la caída en el retorno del rendimiento operativo, por ejemplo.

El directivo rechazó que Pemex haya sido el accionista cómodo durante años, pues recientemente cuestionó una inversión de gas natural en Escocia porque el proyecto mostraba una rentabilidad menor.

Como director de Pemex, Suárez Coppel no ha ofrecido aún la información de la rentabilidad de la ampliación de participación accionaria en Repsol a su Consejo de Administración, que se reúne el 15 de octubre.

Sin embargo, aseguró que es una inversión tan rentable que en 30 años pagó la participación en la refinería de Deer Park, en Texas, así como infraestructura de transporte para importación de petrolíferos.


(El Semanario Agencia, ESA).


'via Blog this'

BANCO A CEMEX: FECAL PROTEGE A SUS COMPINCHES EN SAQUEO A MEXICO

Gobierno federal autoriza banco a Cemex, El Semanario:


Gobierno federal autoriza banco a Cemex
Después de la compra de Banco Amigo, la empresa conjunta de Cemex y ABC Holding se convierte de “banco no banco” a banco



MÉXICO, 7 de octubre, 2011.- Después de casi medio año de que la empresa financiera ABC Capital, en la cual la cementera Cemex tiene el 49%, se hizo del atribulado y joven “Banco Amigo”, el gobierno federal autorizó que ABC Capital opere como una institución de banca múltiple en el país.

“Se modifican los términos de la autorización para la organización y operación de Banco Amigo, S. A.”, publicó hoy la Secretaría de Hacienda (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

"En uso de la facultad que al gobierno federal confiere el artículo 8o. de la Ley de Instituciones de Crédito, se autoriza la organización y operación de una institución de banca múltiple denominada "ABC Capital"", agrega la dependencia del gobierno federal.

De acuerdo a la información publicada hoy, el capital social de ABC Capital es de poco menos de 675 millones de pesos, según la autorización otorgada en agosto pasado (aunque hasta el día de hoy fue publicada en el DOF).

Banco Amigo fue autorizado para operar como banco en noviembre de 2006 (la autorización fue emitida al Banco Comercial del Noreste, en ese entonces propiedad de la firma inmobiliaria regiomontana Grupo Landus).

En marzo de este año, Cemex informó que ABC Capital había concretado la fusión de Banco Amigo, subsistiendo está ultima.

Los accionistas de ABC Capital son con el 51% del capital la financiera ABC Holding, firma que encabeza el ex director general del banco español BBVA Bancomer, Mario Laborín Gómez, mientras que el restante 49% es propiedad de la subsidiaria de Cemex: “Empresas Tolteca de México”.

Según la información de la cementera, la fusión de Banco Amigo con ABC Capital, la nueva compañía tenía (en marzo de este año) un capital inicial de 900 millones de pesos para enfocarse al “financiamiento de sectores con alto potencial de crecimiento como son el inmobiliario, infraestructura, obra pública y crédito empresarial, incluyendo microcrédito, entre otros”

Hasta marzo de este año tenía oficinas en 22 entidades federativas del país con 25 sucursales y tenía una nómina de más de 800 empleados.

En los primeros seis meses del año, la cartera total crediticia de Banco Amigo era de 2,031 millones de pesos (unos 150 millones de dólares, al tipo de cambio de hoy). En los primeros seis meses del año, la institución bancaria registró pérdidas netas por 29 millones de pesos.

Con la adquisición de Banco Amigo, ABC Capital se convirtió en un banco comercial. Previo a dicha compra, era una firma financiera conocida como “banco no banco” o Sofol.

A las Sociedad Financiera de Objeto Limitado (Sofol) también se les conoce como “banco no banco” porque son entidades financieras que ofrecen créditos (entre otros instrumentos crediticios), pero no están autorizadas por el gobierno federal (SHCP) para recibir depósitos monetarios del público, como sí lo hacen los bancos comerciales. (El Semanario Agencia, ESA)


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Viajera de 7 Mares. - Raudell



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

AMLO EN CHICAGO: BOLETÍN DE PRENSA

Saludos y estamos al poendiente si requieren mas informacion.




Juventino Montiel
553189-6074 MEXICO CITY


Enviado: Jueves, 6 de octubre, 2011 19:33:01
Asunto: PRESS RELEASE/BOLETIN DE PRENSA MORENA-CHICAGO 7 OCTUBRE 11:00
AM - CASA AZTLAN



FOR IMMEDIATE RELEASE

Contact: Carlos Arango (773-988-1408)
Chicago’s MORENA (Movimiento de
Regeneración Nacional) committee invites all media to a press
conference this Friday,
October 7 at 11:00 a.m. at Casa Aztlán, 1831 S. Racine, to announce
details of the
visit by MORENA’s leader: Mr. Andrés Manuel López Obrador, scheduled for this
Sunday, October 9.
On October 2, Mr. López Obrador formally
established MORENA in Mexico City, as an organizing mechanism for the
upcoming 2012
Mexican presidential elections. But, MORENA’s aims go far beyond next year’s
elections.
This Sunday, October 9, Mr. López
Obrador will speak to his compatriots living in Chicago in an
informational assembly
at Benito Juarez High School, 1510 W. Cermak, at 3:00 p.m.
Mr. López Obrador, leader of MORENA,
was a candidate in the 2006 Mexican presidential elections. Although the
results of the election tipped against his favor, there was enough evidence
pointing to fraud. After several acts of resistance, Mr. López Obrador
established
himself as the legitimate president of Mexico, and in that capacity he has
traveled across that country these past 5 years holding town hall style
assemblies. His efforts have culminated in the formation of MORENA.
Mr. López Obrador is one of the
presidential pre-candidates for the progressive elements in Mexico in next
year’s election. A candidate will be chosen, possibly at the beginning of
December.
Mr. López Obrador has outlined a plan
called Proyecto Alternativo de Nación, a 50-point plan that aims at a
transformation of Mexico, and that seeks to shift power from the group that has
held it so many years and has drowned Mexico in violence, poverty, illiteracy,
and lack of opportunities.
The lack of opportunities has pushed many
Mexicans to the United States seeking jobs. Unfortunately, this country has
responded by deporting 1 million people during the current Obama
administration.
Mexicans living in the exterior have
the right to vote and also influence their families at home. Their remittances
continue to be a driving force of the economy, second only to petroleum.



Juventino Montiel
553189-6074


¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

¿ESTABA BORRACHO?: El humanismo del PAN, lo mejor para México: FCH

El humanismo del PAN, lo mejor para México: FCH:

El presidente Felipe Calderón fustigó caudillismos, candidaturas personales
y el populismo, y afirmó que frente a ellos el humanismo político que
profesa el Partido Acción Nacional (PAN) es la mejor opción para México y
para América Latina.



Al hablar en la clausura de la Conferencia de Líderes de la Organización
Demócrata Cristiana de América (ODCA), a la cual pertenece el PAN y preside
el senador panista Jorge Ocejo, Calderón criticó a gobiernos que gastan de
más e hizo mención de sus contrincantes en el pasado como las "dictaduras
perfectas", como llamó el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa,
al régimen del PRI en México.



"El compromiso del humanismo político es absolutamente viable y no me
atrevo a decir sólo viable, digo es la mejor opción política para México y
para toda América Latina", afirmó en el auditorio Manuel Gómez Morín, de la
sede nacional del PAN.



"Ante la falta de partidos ideológicos es incluso la única opción viable en
muchos países, porque sí vemos en el espectro de la competencia electoral
el surgimiento de nombres, membretes, de logos, de candidaturas personales,
de los caudillismos que tanto trabajo nos costó trabajo vencer en México y
en toda América Latina, que no representan ni ideologías ni referentes ni
opciones de fondo, representan eso: nombres, intereses, caudillismos y
logos pero no necesariamente opciones políticas".



Calderón anotó que "el PAN es un partido que ha profesado el humanismo
político y de eso, como militante, me enorgullezco".



El Presidente dijo que podrán ser buenos o malos a juicio de los electores
o indebidamente aplicados por gobiernos, pero el humanismo tiene referentes
ideológicos, incluso recordó que el siglo pasado lucharon contra el
comunismo y las "dictaduras perfectas" o "dictablandas".



"Nos hemos enfrentado a los autoritarismos, a las dictaduras, a las
dictablandas, a las dictaduras perfectas, a las imperfectas. En fin. A todo
lo que vivimos en el siglo pasado", aseveró.



Felipe Calderón dijo que con la alternancia en México -en el 2000 el PRI
dejó el poder al PAN tras siete décadas en la Presidencia de la República-
se pensó que la democracia llegó para quedarse, pero no sucedió como en los
cuentos con final feliz "porque el sapo sigue repartiendo besos a las
princesas".



"En el momento que llegamos a la vida democrática, a la alternancia en
México, que fue, digamos, la prueba de fuego para ello, quizá supusimos que
la democracia había llegado para quedarse. Que habíamos, finalmente, hecho
una larga transición a la democracia, y luego, como se cuentan a los niños
los cuentos infantiles: Y colorín colorado, este cuento se ha acabado, y
vivieron muy felices. Y la verdad es que no es así", relató.



"De hecho, en los cuentos no nos cuentan qué pasa después de que se casa el
príncipe y la princesa. Nadie nos relata que el príncipe se quedó con su
vieja afición, cuando era sapo, de seguir besando princesas por todas
partes", sentenció.



En medio del debate por el señalamiento contra Humberto Moreira, líder del
PRI, de que endeudó en exceso a Coahuila cuando fue gobernador, Calderón
hizo notar a esos gobiernos con una falta de ética.



"Un elemento de responsabilidad es que nadie puede gastar más de lo que
puede, eso lo sabe una madre de familia, una empresa y debemos saberlo los
gobiernos. Y lo que tenemos ahora es una reiteración, toda proporción
guardada, de los problemas que nosotros cuestionamos en América Latina en
los 70 y 80 en México, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil que fueron
gobiernos que gastaron mucho más de sus posibilidades de pago y déficits
inmanejables y deuda que tuvieron una década perdida en América Latina".



Hoy señaló a Grecia y Estados Unidos como gobiernos que erogan de más.



El mandatario sostuvo que en América Latina hay amenazas a la democracia y
por ello es la hora de hacerla valer, así como los derechos humanos.




¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

CIUDAD JUAREZ: SOBREVIVE SU PRIMER AÑO EL INEPTO ALCALDE DE CIUDAD JUAREZ. FOCAS DEL PRD APLAUDEN A RABIAR

LA PECHOCHA CAPOTEA LA TORMENTA:

LA PECHOCHA CAPOTEA LA TORMENTA

Decenas de acarreados abarrotan el Salón Francisco I. Madero para aplaudir el Primer Informe de Héctor Agustín en cabildo


CIUDAD JUÁREZ.- Decenas de acarreados encabezados por La Pechocha, ademas de funcionarios y empleados de gobierno municipal abarrotaron el Salón Francisco I. Madero de la Presidencia .

Esto para la entrega del Primer Informe de Gobierno de Héctor Murguía a los integrantes del Cabildo.

Minutos antes, el Regidor del PAN, Sergio Madero, dio a conocer una denuncia millonaria interpuesta contra el mandatario local por peculado .

El informe fue vitoreado por los Regidores del PRI y PRD, mientras que el blanquiazul criticó enérgicamente este documento.


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

INFLAN EN TEXAS AL ASESINO DE MEXICANOS SILVESTRE REYES CONGRESISTA QUE INICIO LA FATÍDICA OPERACIÓN GUARDIAN

PARA DARLE AL RICK PERRY...:


Regalan a Silvestre Reyes una pala por su apoyo al desarrollo de la ciudad durante Cumbre Ecologista en El Paso y hace chuscos comentarios sobre el Gobernador Texano




EL PASO.- Silvestre Reyes recibió como regalo una pala de excavar, en reconocimiento a su trabajo por el desarrollo de El Paso.

El evento tuvo lugar durante la Cumbre Ecologica con autoridades estatales y locales que buscan eliminar la contaminación0 de basura, llantas y plásticos en la ciudad.

El Congresista Demócrata dirigió un mensaje y mencionó la serie de proyectos de vivienda que ha gestionado para El Paso y la utilización de tecnologías de punta que hacen las casas autosustentables en matera energética.

Durante su mensaje, Reyes hizo chuscos comentarios sobre el Gobernador Republicano y aspirante a la Casa Blanca, Rick Perry, que arrancaron la risa del auditorio.

Dijo que Perry anda norteado porque no conoce esta frontera al confundir El Paso con Juarez en materia de violencia, al grado de afirmar que hay bombas terroristas en la Plaza de Los Lagartos.

Reyes, recordó que Juárez es la ciudad mas violenta del mundo y El Paso, una de las cinco mas seguras de Estados Unidos que hace frontera con Juárez.
'via Blog this'

MÉXICO PAÍS SIN LECTORES: Kindle Fire en México [Humor]

Kindle Fire en México [Humor]:

Recién anunciaron el lanzamiento del Kindle Fire para competir de manera directa con el iPad. ¿Qué tal ha sido el mercado mexicano en la compra de dispositivos Kindle para la lectura de libros electrónicos?

Ahora podemos imaginar si el lanzamiento hubiera sido en México, esto es gracias a Jorge Pinto de Bunsen Cómics que trae como cada semana, una tira cómica especial de tecnología a través de WebAdictos.

Para disfrutar más de estos divertidos cómics, podrán visitar:

Busen Cómics

Relacionados:

Entrada Original: Kindle Fire en México [Humor] por WebAdictos

Encuéntranos en Twitter @webadictos y Facebook facebook.com/WebAdictos

Miedo a la deportación en las escuelas de Alabama

Miedo a la deportación en las escuelas de Alabama:
Vía: Cristina F. Pereda



Univisión. Miedo, lamentos, rabia, dolor son algunos de los efectos causados en la comunidad inmigrante tras el dictamen de la Corte del Distrito de Alabama sobre la ley migratoria HB 56, catalogada por defensores y detractores como la más dura de su clase en Estados Unidos.

El miércoles, la jueza Sharon Blackburn permitió que la policía local (estatal y municipal) puede detener a sospechosos de ser indocumentados, que las escuelas deben comprobar el estado migratorio de estudiantes y padres de familia, que se anulen los contratos hechos con indocumentados y convirtió en criminal a un indocumentado que pida una licencia de conducir o comercial.



Muchos padres retiran a sus hijos de las escuelas de Alabama por miedo a ser deportados. Colegiales en Crossville Elmentary School. (Jay Reeves/AP Photo)



Esta legislación “es peor” que la (SB 1070) de Arizona, que se convirtió en la primera ley de un estado que criminalizó la estadía indocumentada, dijo el abogado Ezequiel Hernández al Noticiero Univision pocas horas después de conocerse el dictamen.

“Esto, claro, va a acosar y a espantar a mucha gente de que no matriculen a sus hijos, que no los sigan llevando (a la escuela). Así es que esto es lo más peligroso (de la ley migratoria HB 56), en mi opinión”, apuntó el letrado.

Con excepción de Alabama y Arizona, en el resto del país la estadía indocumentada sigue siendo una falta de carácter civil no penal. Sigue leyendo en Univisión


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

NZazaoth: 15 consejos para proteger a periodistas en internet y redes sociales// Periodismo en las Américas//

NZazaoth: 15 consejos para proteger a periodistas en internet y redes sociales// Periodismo en las Américas//:


15 consejos para proteger a periodistas en internet y redes sociales// Periodismo en las Américas//

El uso de seudónimos en blogs, sitios de internet y redes sociales ya no es medida suficiente de protección después de que una periodista mexicana fue decapitada por sus denuncias anónimas en redes sociales así como la aparición de dos cadáveres con advertencias contra sitios en internet en la ciudad de Nuevo Laredo, en la frontera norte de México.// Debido a ello, el Centro Knight consultó a expertos en seguridad cibernética y periodismo sobre medidas de seguridad para protegerse en internet del robo de datos y mantener el anonimato para quienes denuncian información que podría poner en riesgo su vida.// A continuación, los consejos que ofrecieron Daniel Santoro, editor de política del diario argentino Clarín y professor de la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano, así como a Judith Matloff, profesora de laEscuela de Periodismo de la Universidad de Columbia y consejera del Instituto de Seguridad en la Cobertura de Noticias (INSI).// Hábitos de seguridad:// 1. Nunca abandone su computadora con su correo electrónico abierto ni otras páginas con información personal. También apague siempre su computadora cuando termine su jornada laboral y nunca deje que nadie mire la pantalla de su computadora detrás de sus hombros, pues su oficina o lugar de trabajo podrían estar infiltrados.// 2. Cambie frecuentemente sus contraseñas (cada dos semanas en casos de alto riesgo) y use más de seis caracteres incluyendo símbolos como * o #. No use nombres de familiares, de mascotas ni datos personales. Tampoco use la misma contraseña para diferentes cuentas.// 3. Mantenga sus contraseñas en secreto y nunca las anote en un papel ni en su lista de contactos del celular.// 4. Para almacenar información sensible o valiosa use una computadora “boba” sin conexión a internet o una memoria portátil USB o "flash drive".// 5. Limite la información personal que publica en su perfil de Facebook como fotografías familiares, de amigos y otros datos personales. Si tiene una cuenta en otras redes sociales como Twitter, nunca use información personal que pueda identificarlo.


'via Blog this'

WALL STREET: “Somos el 99%”

“Somos el 99%”:

Manifestación Occypy Wall Street (AP)

Es lo que tiene hacer fuego cuando es de noche y hace frío. La oscuridad retrocede y aparecen personas que se acercan al calor de la lumbre. Ayer por la tarde hora de Nueva York, la llama del movimiento Ocupa Wall Street se trasladó a Foley Square, una plaza muy cercana al campamento base Zucotti Park y que está rodeada por varios juzgados. En uno de sus edificios de corte neoclásico se puede leer en letras esculpidas en piedra: “Una verdadera administración de la justicia es el pilar más firme de un buen gobierno”. Escrito sobre papel, a mano o impreso, con bolígrafo o rotulador, miles de carteles inundaron Foley Square para pedir un sistema económico más justo.


Foley Square (Rubén Sánchez)

“Espero que este movimiento fuerce al gobierno a hacer leyes que ayuden a distribuir de manera más equitativa la riqueza que ahora está siendo… ‘robada’ quizá no sea la palabra pero por ahí va”, dijo Ellen Blye, médico que asistió a la manifestación invitada por el colectivo Moveon.org. “Nadie ha pagado por los crímenes que se han cometido en el sector financiero”, añade Blye.

Miles de manifestantes -las cifras bailan entre dos mil y 15 mil- de todas las edades y ocupaciones se reunieron ayer en Foley Square para solidarizarse con el movimiento Occupy Wall Street y marchar todos juntos hacia el distrito financiero. Convocados por grupos tan diversos como sindicatos de todo tipo, organizaciones y colectivos y grupos estudiantiles universitarios, todos ellos clamaron “somos el 99%”, en alusión al 1% de la población norteamericana que controla entre el 30% y el 40% de la riqueza de EE.UU.


Click here to view the embedded video.

En una plaza llena a rebosar y con las aceras de alrededor también repletas –dejando libres las calles para la circulación de los coches- varios líderes sindicales han tomado la palabra. Uno de ellos ha comparado el movimiento Ocupa Wall Street con Rosa Parks, la mujer negra que con su negativa a sentarse en la parte trasera de un autobús de Montgomery inició el movimiento por los derechos civiles que acabaría con las leyes racistas en EE.UU. “Ocupa Wall Street ha captado el espíritu de nuestro tiempo. Este es el mensaje, ‘suficiente es suficiente’”, dijo.Otros se han dirigido a la multitud para recordar que para llegar Foley Square, algunos tuvieron que ser detenidos.

Y es que el movimiento Ocupa Wall Street fue prácticamente ignorado por los medios norteamericanos hasta que el pasado sábado 24 de septiembre la policía arrestó a más de 80 personas que marchaban pacíficamente pero sin permiso por las calles de Nueva York en dirección a la plaza Union Square.


Manifestación en Foley Square (R. S.)

Hasta ese momento, para el americano medio que se hubiera enterado de su existencia, Ocupa Wall Street no era más que un grupo de gente joven enfadada y con razón pero sin ninguna demanda concreta, una de las críticas que más se ha oído en un país acostumbrado a vender ideas mediante frases cortas, simples y a poder ser, con rima.

Pero los arrestos y el hecho de que algunos manifestantes fueran agredidos con spray de pimienta por el agente de policía Anthony Bologna, quien según el diario inglés The Guardian está pendiente de juicio por su actuación en otra manifestación en 2004, hicieron que el movimiento ganara enteros.

El oscarizado cineasta Michael Moore, autor de documentales como Bowling for Columbine, fue el primero de una serie de artistas e intelectuales que han pasado por Zucotti park a lo largo de los últimos días para mostrar su apoyo a los manifestantes. Moore les animó a que no desesperasen porque “en cien años, [todo el mundo recordará] que vinisteis a esta plaza y empezasteis este movimiento”.

El profesor de la Universidad de Princeton, Cornel West, también apareció en Zucotti Park. Filósofo, escritor, crítico y activista por los derechos humanos, quiso responder a las críticos que acusan al movimiento de no tener ninguna demanda en concreto argumentado que Ocupa Wall Street tiene como primer objetivo “incrementar la conciencia política” para acabar en una revolución que transfiera el poder de la clase financiera al ciudadano de a pie.


Click here to view the embedded video.

Crecidos, el pasado sábado tres de octubre Ocupa Wall Street reunió a cerca de tres mil personas y marcharon hacia el puente de Brooklyn. Allí, acusados por la policía de cortar el tráfico, 700 de ellos fueron arrestados, siendo esta una de las cifras más altas de detenidos en una marcha pacífica en la historia reciente norteamericana.

A partir de entonces, ya nada sería igual hasta el punto que el diario The Washington Post se preguntaba si Ocupa Wall Street sería el Tea Party de izquierdas.

Además del Sindicato de Trabajadores del Transporte que ya había manifestado su apoyo al movimiento, otros también lo hicieron, como el los trabajadores de la salud que se comprometió a enviar enfermeras para enseñar primeros auxilios.

Y las movilizaciones que poco a poco iban tomando diferentes puntos de EE.UU. cobraron notoriedad. Así, por ejemplo, el pasado viernes alrededor de mil personas se reunieron en Boston, plantaron tiendas y afirmaron que tienen intenciones de quedarse de manera indefinida. Ahora el movimiento Ocupa Wall Stret está presente en varias ciudades de los estados de Austin, California, Colorado, Florida, Illinois, Tennessee y Texas, entre ellas Chicago, Los Ángeles y San Francisco.

Ayer, en Nueva York, una vez más la manifestación terminó con detenidos. Según la web del movimiento, al menos 20 personas fueron arrestadas y algunos de los manifestantes fueron agredidos de nuevo con spray de pimienta. Este fue el final y la única nota negativa de una jornada que sirvió para demostrar que Ocupa Wall Street está aquí para quedarse y que sus nuevos amigos tienen ganas de acompañarlo.




Detenciones en la manifestación de Occupy Wall Street(Bucky Turco / AP)


“Estamos preparando una serie de acciones para la semana que viene”, dijo Cara Noel, portavoz de Unitedny.org, una organización neoyorquina que trabaja para la creación de empleo y salarios dignos y que piensa seguir colaborando con Ocupa Wall Street. “Haremos otra manifestación, pediremos a los estudiantes que salgan de clase y haremos más cosas con tal de propagar este mensaje”, dijo Noel.


(AP)

Jessica Stickler, coordinadora regional de Moveon.org explicó que su organización envió un mail masivo para convocar a sus miembros a la marcha de ayer. “No sé cuanta gente ha venido, pero 15 mil personas nos dijeron que vendrían”, dijo. Aunque la marcha debía partir hacia el distrito financiero a las 4.30 h de la tarde, pasadas las seis todavía había gente que llegaba a una Foley Square repleta de manifestantes que poco a poco empezaban a desfilar entre consignas reivindicativas y música festiva.

Moveon.org también está planeando seguir apoyando el movimiento. “Seguiremos organizando y participando en eventos públicos”, dijo Stickler, “queremos ver como este ímpetu se transforma en acción”.

“Soy optimista y las cosas cambiaran. La historia nos enseña que la cosas cuando están así de mal, cambian”, dijo Stickler, “ahora mismo no estamos bajo el capitalismo, estamos socializando las pérdidas y privatizando las ganancias”.


Click here to view the embedded video.

“Este momento es necesario, sirve como un grito de atención, para que el mundo sepa que aquí la gente se ha cansado de cómo se están haciendo las cosas, y que queremos cambiarlo”, afirmó Noel. Un grito que llegó a todo el mundo gracias a la presencia de los medios informativos que dominan la escena internacional.


Occupy Wall Street (Laser Burners / AP)

El “diario oficial” del movimiento que ayer fue distribuido entre los miles de asistentes se llama The Occupied Wall Street Journal. De tan solo cuatro páginas, la contraportada ofrece una “guía para tontos” acerca del movimiento. En ella se da cuenta de cómo empezó el movimiento, cómo se toman las decisiones y cuál es la principal demanda –el diario dice que esa es la pregunta del millón y que todavía no hay respuesta para ella- También se informa de cuanta gente está presente en Zucotti Park durante el día y la noche, qué tal se está portando la policía y qué se puede hacer si uno no puede venir a Wall Street: básicamente hacer donaciones y ayudar con la difusión del movimiento mediante las redes sociales.


Vuelta a casa de una manifestante (R. S. )

En la portada de la publicación dos titulares saltan a la vista. El primero “Aprendiendo del mundo” habla de las manifestaciones en Egipto, España y Grecia, entre otras. Y el segundo, “La revolución empieza en casa” en el que se pregunta al lector “cuantas veces en tu vida tienes la oportunidad de ser testigo de la historia?”. El auténtico The Wall Street Journal publicó a principios de año la voz de un columnista que dijo textualmente “Gravad a los ricos o llegará la revolución”.


Click here to view the embedded video.


Pancarta "El otoño americano" (R. S.)


Zombies en la manifestación (AP)


Veteranos en Occupy Wall Street (AP)


(AP)


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Chile prohibe manifestación de estudiantes

Chile prohibe manifestación de estudiantes:

(AP Photo:Roberto Candia)


(AP Photo:Luis Hidalgo)


(AP Photo/Roberto Candia)



(AP Photo/Roberto Candia)


Actuación policial en Valparaíso. Vía @ucvtvnoticias


Click here to view the embedded video.

El periodista de Chilevisión Luis Narváez fue detenido por pedir la identidad del policía que habría agredido a su compañero camarógrafo durante las protestas.

.

Más información relacionada:

Manifestación estudiantes, profesores y padres por la edución Junio, 16 de 2011, Santiago de Chile (AP Photo/Roberto Candia)


Chile pisa las calles nuevamente


Yasna Mussa · Periodismo Humano · (Santiago de Chile)


Desde la década de los 80, en plena dictadura de Augusto Pinochet, no se veían tantas personas marchando por las principales calles chilenas. Cada jueves de junio más de 200.000 chilenos en Santiago y unos 400.000 en el resto del país se han manifestado durante horas bajo una misma consiga: recuperar la educación como un derecho gratuito y de calidad.

Leer más