15 de septiembre de 2011

GRINGOS ASESINOS DE LIBIA AHORA ACUSAN A VENEZUELA DE INTOLERANCIA



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Anonymous hackea sitios mexicanos



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

SURGE LA BOCA DE CARRETONERO DE SICILIA EL "GANDHI MEXICANO"

Truena Sicilia contra los medios, El Semanario:

'via Blog this'


Truena Sicilia contra los medios
Tras ser cuestionado sobre las dificultades para entrevistarlo y sobre su discurso, el activista arremetió contra los medios



MÉXICO, 15 de Septiembre, 2011.- Al iniciar el séptimo día de la Caravana de la Paz hacia el sur, el activista Javier Sicilia arremetió contra los medios de comunicación que le preguntaron sobre dificultades a la hora de hacerle entrevistas.

En conferencia de prensa afuera de la parroquia de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a Sicilia se le preguntó si no se sentía rehén de sus guardaespaldas, que en algunas ocasiones controlan el acceso de los medios de comunicación al poeta.

“Estoy simplemente siendo dócil porque no quiero poner en peligro a nadie por estar declamando lo que este pinche estado no le da a este país. No soy rehén de nadie.

“Ustedes también quieren que sea rehén de ustedes cabrones; ya los conozco. La prensa también es ‘tienes que decir lo que nosotros tenemos que decir’”. Ante la insistencia de la reportera, Sicilia ironizó: “sus preguntas son encantadoras. Ustedes abonan un chingo a la paz. Yo no los busqué cabrones, ustedes están aquí porque quieren, aquí nadie está a la fuerza y a nadie se le invita. Si les parece que somos majaderos, pueden irse”, expresó el activista.

Fue entonces cuando un reportero le preguntó si su discurso ya estaba desgastado, a lo que el escritor contestó molesto: “No me interesa que me oigas. Si me quieres oír óyeme. Si no, me vale madres”.

Además, se refirió a una pregunta que le hicieron el lunes en la ciudad de Oaxaca sobre el desaire de los medios de comunicación a esta caravana: “ustedes hicieron una pregunta hija de la chingada ¿Por qué nos bajaron de los medios? Pues pregúntenselo ustedes ¿No les parece una hijadez de la chingada eso?”

Con esa respuesta Sicilia terminó de manera abrupta la conferencia en la que también exigió al gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, que deje de perseguir a poetas como Óscar Oliva y dijo que también le exigirán una explicación al presidente Felipe Calderón por obstinarse en seguir la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional.

En estos momentos la Caravana de la Paz se dirige hacia Tonalá para luego conmemorar el Grito de Independencia en San Cristóbal de las Casas y Acteal.


(El Semanario Agencia, ESA).

ARISTEGUI PROGRAMA COMPLETO 15 SEPTIEMBRE

LINK PARA DESCARGA: http://www.divshare.com/download/15726068-29d ¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Periódico a.m. - Urge AMLO a frenar el saqueo del País

Periódico a.m. - Urge AMLO a frenar el saqueo del País:


Urge AMLO a frenar el saqueo del País
SALVADOR MANJARREZ
NOTA PUBLICADA: 15/9/2011

Andrés Manuel López Obrador, ex candidato a la Presidencia de la República pisó suelo irapuatense para lanzar un llamado a la unidad y frenar el saqueo que padece el País.
Ante cerca de 800 seguidores del Partido del Trabajo (PT), y respaldado en la asociación civil, Morena, el aspirante a la Presidencia de México por el 2012 hizo un llamado al verdadero cambio.

Durante un mensaje que dirigió a los irapuatense recordó nuevamente la incapacidad que a su criterio tiene el Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa para gobernar, quien acusó en el 2006 no estaba preparado siquiera para ser Ministerio Público, menos para ser mandatario.

Por eso, aseguró el país se encuentra en la situación en la que se encuentra con bajos sueldos y un clima de inseguridad.

Pero Calderón Hinojosa no fue el único en ser recordado por López Obrador, también algunos ex presidentes de México a quienes acusó de aprovechados por recibir hasta 1 millón de pesos como pensión, mientras que la mayoría de los mexicanos viven sumergidos en la pobreza y siendo manipulados por el poder de las altas esferas.

“Salinas de Gortari y Vicente Fox comen en el mismo plato, con ellos no tenemos diferencias por eso tenemos que tener muy claras las cosas, no nos dejemos apantallar si son gigantes pero con pies de barro porque no tienen autoridad moral, política”, señaló.

Urgió a terminar con el cacicazgo de potentados por los cuales vive sumergido México, ese cacicazgo que -dijo- está destruyendo la Nación en una mafia.

López Obrador afirmó que la crisis en parte se debe a la pérdida de los valores, porque se olvida que la felicidad no son cúmulo de bienes materiales, sino estar bien con el prójimo.

De ahí, la crisis la imposibilidad de trabajar para muchos jóvenes mexicanos, que tampoco tienen acceso al estudio.

Señaló que la clase política que domina enseña un modelo de vida, donde lo que vale es la ropa de marca, las alhajas y camionetas de lujo, pero no la honestidad y buena voluntad.

“No han podido destruirnos, dicen que no les gusta como hablo, que me como las eses pero nunca podrán decir que soy incongruente y falsario porque no soy ratero, el problema de fondo es ese”, remató.


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

EEUU suministra fondos para fomentar incidentes en Cuba | Razones de Cuba

EEUU suministra fondos para fomentar incidentes en Cuba | Razones de Cuba:
Tramitó ex Jefe de la SINA miles de dólares para las Damas de Blanco, revela Wikileaks.

EEUU suministra fondos para fomentar incidentes en Cuba
10 septiembre 2011 | 2 Comentarios
Lea más de: Cablegate, Cuba, Damas de Blanco, Estados Unidos, Las razones de Cuba, SINA, Wikileaks
348

Tramitó ex Jefe de la SINA miles de dólares para las Damas de Blanco, revela Wikileaks.

Cables de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana filtrados por Wikileaks revelan que Washington entrega miles de dólares cotidianamente para fabricar incidentes internos en Cuba.

El cable 08HAVANA613, del 31 de julio del 2008, dirigido al Departamento de Estado, muestra que el entonces jefe de la Oficina, Jonathan Farrar, solicitó ocho mil dólares al año para entregarlos a Laura Pollán, una de las denominadas Damas de Blanco, y a Roberto Miranda de un llamado Colegio de Pedagogos, informó hoy Cubadebate.

El portal revela también que, de esa cantidad, cinco mil dólares fueron recibidos por Pollán y tres mil por Miranda, quien también era receptor de otras “ayudas de embajadas amigas”.

El cable de Farrar dice se trata de “apoyar las actividades en defensa de los derechos humanos” de esas dos personas, aunque incluso advierte que las leyes cubanas sancionan hasta con prisión a quienes reciban fondos de un gobierno extranjero para intentar un cambio de régimen en la isla.

En vista de ello, el diplomático sugiere usar vías clandestinas para hacer llegar el dinero a Cuba como se hizo en otras ocasiones y haciendo creer se trata de fondos enviados por familiares en Estados Unidos y a través de la empresa Western Unión.

Farrar, cuidadosamente, solicita el envío en euros u otra moneda que no sea dólares evitando así el gravamen establecido oficialmente en el país para ellos.

También recuerda que “la asistencia humanitaria” a estas personas está permitida por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro, que regula las exportaciones a Cuba, y solicita la dispensa de cinco mil dólares al año para Laura Pollán.

Cubadebate se refiere también a otro cable, de fecha 15 de septiembre de 2008, el cual contiene la solicitud de cinco mil dólares con destino a una llamada “Agenda de Transición”, con los datos de Martha Beatriz Roque y Vladimiro Roca, además de mencionar a Elizardo Sánchez.

Este último suministró a la prensa extranjera acreditada en Cuba una lista de supuestos presos polìticos que incluían futbolistas bolivianos, un pintor del siglo XVIII y voleibolistas peruanas.

La prensa cubana ha publicado pruebas del dinero recibido por Roque y las “Damas de Blanco” procedente de grupos terroristas asentados en Miami, y semanas atrás circularon por Internet varios recibos de pago firmados, entre otras personas, por Laura Pollán y Martha Beatriz Roque a nombre de “Ayuda hispano cubano”.

(Con información de Prensa Latina)


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

MISERABLES: Sarkozy y Cameron viajan a Libia para recoger beneficios

Sarkozy y Cameron viajan a Libia para recoger beneficios:



Sarkozy, Cameron y Mustafá Abdeljalil unen sus manos en la plaza de la Liberación de Bengasi, donde se dieron un baño de multitudes. -AFP




El presidente libio promete que sus "aliados" tendrán prioridad en los futuros contratos

Rodeados de una aureola de salvadores del pueblo libio, Nicolas Sarkozy y David Cameron se presentaron en Tripoli para prometer ayuda a las nuevas autoridades del país. A cambio, el Consejo Nacional de Transición (CNT) libio fue pródigo en promesas. Sobre todo una: la de que los "amigos y aliados" que les ayudaron a derrocar a Gadafi serán los primeros en la línea de salida para conseguir los sustanciosos contratos de petróleo y gas. A estos tesoros se ha unido ahora otro: el lucrativo negocio de la reconstrucción de un país que ha sufrido seis meses de guerra. Unos contratos que probablemente recaerán en empresas extranjeras.

Continuar leyendo...


...Y LIBRANOS DEL PAN: El saqueo de Santa Catarina: otra verguenza mas del PAN

...Y LIBRANOS DEL PAN: El saqueo de Santa Catarina: otra verguenza mas del PAN:

'via Blog this'




El saqueo de Santa Catarina: otra verguenza mas del PAN
Nicho, Larrazabal y Gabo

La ciudad de Santa Catarina, Nuevo León sufrió el trienio pasado de una de las administraciones mas escandalosas que se recuerden, donde la opacidad, el despilfarro de recursos y la corrupción fué tinta indeleble dejada por Dionisio Herrera Duque quien fué inhabilitado, y sigue pendiente de un proceso judicial.

Un boton de este sujeto: " Al declarar ante la Contraloría Municipal, el ex tesorero y el ex director de Ingresos de Santa Catarina acusaron al ex alcalde Dionisio Herrera Duque, de ordenarles, en reunión privada, desviar los 90 millones de pesos del Fondo Metropolitano, y asignarlos al pago de gasto corriente y deudas con proveedores " Nicho como se le conoce, encontró después de su gestión refugió en la Administración de Fernando Larrazabal, como ¡¡¡Secretario de Desarrollo Economico de Monterrey!!! hasta que estalló el escandalo y presentó obligadamente su renuncia.

El actual alcalde del Municipio Gabriel Navarro llegó bajo un proceso electoral muy cuestionado, y una vez que tomó posesión del cargo hizo patente que daría continuidad a las prácticas corruptas de su antecesor. El primer escandalo fué convertir el Municipio en una Agencia de Empleos para su familia, y funcionarios.

Después otro más grave: !!!!EL ALCALDE CEDIÓ EL MANDO DE LA SEGURIDAD PUBLICA!!! " El Alcalde santacatarinense firmó, sin aval del Cabildo, un acuerdo delegatorio donde transmite el mando que tiene sobre la Policía Municipal que le concede el artículo 115 de la Constitución y el 124 de la Ley de Seguridad Pública del Estado a Humberto Garza Morúa, director de proyectos de la Secretaría de Seguridad Pública." El propio Alcalde diría luego que fue un error de dedo, de redaccion, que no había leído bien, que lo chamaquearon, etc... excusas propias del panismo.

Ahora se descubre que este sujeto tenía en nómina Municipal a 549 policias, pero solo trabajaban 250; es decir se erogaban pagos a 277 personas que no existían laboralmente hablando, un acto terrible de corrupción que deberá ser sancionado con dureza por las autoridades competentes.
Santa Catarina es un Municipio endeudado, sin obra, y tiene que tolerar que los pocos recursos municipales sean destinados a pagar salarios a mas de 100 familiares de funcionarios, que su policia este totalmente infiltrada (el día de ayer el ejercito se llevó a TODOS los policias, y tomó el control de la seguridad municipal), el robo indiscriminado de recursos con los llamados aviadores..y mucho más es el estilo de un panismo que solo se ha dedicado al saqueo de los recursos públicos, sin importar la necesidad ciudadana.

JAVIER SOLORZANO: Los casinos y la ilegalidad



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Mario Di Costanzo 14SEP2011



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

LINK PARA ALMACEN DE LIBROS: CONTIENE NUMEROS DE LA REVISTA ORO NEGRO PARA SU DIFUSION MASIVA

http://www.4shared.com/folder/ymbPQ9gA/_online.html

 ¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Contradicción y mentira | POLIMNIA ROMANA

Contradicción y mentira | SDP Noticias:


Contradicción y mentira
POLIMNIA ROMANA

@polimniaromana
2011-09-15


Los Legisladores del PRI, que han avalado con su dedito levantado todas las medidas antipopulares propuestas por el Ejecutivo federal: gasolinazos, aumento de impuestos y tarifas de servicios, mayor presupuesto destinado a la guerra “contra el narco”, sostenimiento de los privilegios fiscales a los grandes empresarios, entre otras chuladas, ahora se pronuncian en contra de la propuesta del Presupuesto de Egresos presentada por el gobierno federal para el próximo año, año de Hidalgo.

Por favor escuchen esta joya:
“Según Legisladores del PRI, el proyecto de paquete económico del Ejecutivo continuaría generando pobreza, por lo que promoverán un presupuesto que fomente el CRECIMIENTO ECONÓMICO, EL EMPLEO y LA EQUIDAD SOCIAL porque México necesita un presupuesto que apoye EL GASTO EN LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DEL INGRESO”.
O sea que van a unirse a los Legisladores del PT para promover las propuestas de López Obrador contenidas en el Proyecto Alternativo de Nación, ¿o cómo?
Quien les crea es muy ingenuo. Se trata simplemente de pronunciamientos de pico para afuera. El PRI y el PAN ya demostraron lo poco que les importa la equidad en el reparto de la riqueza.
Todos sus arreglos han ido en detrimento del bienestar social y del desarrollo económico del país, por eso estamos como estamos. El abandono del campo, de los jóvenes, de la educación, de la salud, etc., y la venta de las empresas nacionales iniciada por Salinas de Gortari y continuada por el PAN, han originado la terrible desigualdad.
En su sano juicio, ¿quién puede creer estos pronunciamientos de “preocupación” de los priistas?
Nadie.
Quienes divulgan estas mentiras pretenden que el pueblo las crea, y lo hacen porque forman parte de esa minoría que se enriquece sexenio tras sexenio a costa del sufrimiento de la mayoría de los mexicanos.
En su afán de aparentar desacuerdo con las propuestas del Ejecutivo, finalmente los Legisladores piistas ponen al descubierto que López Obrador cuenta con las propuestas adecuadas para combatir la desigualdad y mejorar la economía.
Aquí la gran diferencia es que el PRI sólo las usa para seguir engañando, mientras López Obrador lucha incansablemente por que se lleven a cabo.
Los millones de mexicanos que integramos el Movimiento Regeneración Nacional tenemos la plena convicción de que si ganamos nuevamente la Presidencia en 2012 las cosas van a cambiar de raíz.


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

¿A quién prefiere el PRI por el PAN, a la hembra o al “macho”? | JANE DE LA SELVA

¿A quién prefiere el PRI por el PAN, a la hembra o al “macho”? | SDP Noticias:

¿A quién prefiere el PRI por el PAN, a la hembra o al “macho”?
JANE DE LA SELVA

2011-09-13

Tweet
Con todo respeto, la frase “en el PAN nos vamos a poner los pantalones” que escribieron los publicistas para que Ernesto Cordero abriera su pre campaña presidencial por el PAN, fue expresada por el tecnócrata casi en broma, sin absolutamente ninguna convicción. No le quedó el rol de machito. Un error promocional. Sus mentalidades aferradas a las patologías culturales, los coarta tanto creativamente, como funcionarios públicos al servicio de la población.


No obstante el candidato se ve a sí mismo (lo asegura igualmente sin poder, ni impacto verbal) muy capaz para ser presidente, “construyendo” más de lo mismo, con lo que augura México será un mejor país. Aquí urgen lecciones de dicción (y de historia contemporánea).


Josefina, el día de la puesta en escena en el patio central del museo de Antropología fue arropada por Margarita y Felipe. Que siempre cabe la duda de los amores y favores entre “colegas” cupulares, y bien podría ser la Señora Zavala la enemiga oculta de las aspiraciones de la candidata, quien, ante la percepción de la ciudadanía es comunicadora articulada, por añadidura emana seguridad al expresarse, acompañada por la imagen externa que proyecta de poseer una bondadosa actitud. Primera fémina en el país que se lanza al ruedo, elemento sorpresa que siempre queda impreso en la memoria y recuentos colectivos, lo que también le favorece.


Calderón siempre ha sabido que con Cordero (de quien podría decirse fue reemplazo emocional del hueco que dejó Mouriño) no será fuerte representante como lo muestran los números, carece de carisma popular y además en el fondo, él confía y simpatiza con Josefina, quien también será incondicional al proyecto de “desarrollo económico” planeado por el PRI-AN, pero quizá no la puede apoyar directamente por encima de la falda-pantalón de su mujer, aunque realice el potencial de mayor porcentaje positivo electoral al ser ella, su experimentada compañera guía de campaña2006, la elegida.


“Lo correcto” es fintar que va con el ex secretario de hacienda, mientras la otra galla galopa en las preferencias de las bases sin que nadie en Los Pinos interceda (Margarita no es Martha).


La única manera que valdrán los pantalones que “medio se quiso fajar” infructuosamente Ernesto Cordero, será:


Si Santiago Creel, producto de acceso en el mercado, se vende al mejor postor (una vez más), rayándose ahora sí a punto de glamoroso retiro, convencido por los “empantalonados” de unirse, de finalmente ceder su candidatura su apoyo y el de sus seguidores, a una sola campaña “varonil”.


Pero bueno, les aseguro Calderón no se afana en demasía por el revuelo presidencial, por estas cuestiones internas de su denigrado partido, porque hace rato que se le informó que el “bueno” es Peña Nieto y es ahí donde tiene puestos actualmente sus intereses, imperante para su futuro el quedar bien. Por lo que la pregunta que considero interesante y apropiada hoy, es:


¿A quién prefiere el PRI en campaña por el PAN, a la hembra o al “macho”?


'via Blog this'

MONEROS DE LA JORNADA Y EL UNIVERSAL

Uniformes

ahumada

Ahumada | La Jornada







Desfile militar

helguera

Helguera | La Jornada




Insurgentes indignados

rocha

Rocha | La Jornada




De sanciones a sanciones

hernandez

Hernández | La Jornada




Nuevo embajador de EU

helio

Helioflores | El Universal




Inde- pendientes

carreño

Carreño | El Universal

Misterios Públicos http://misteriospublicos.blogspot.com¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

MANRIQUE: EL GRITO

¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

PRIISTAS LANZAN OFENSIVA CONTRA VOZ DE LOS CIUDADANOS EN REDES SOCIALES ¿PIENSAN IMPONER A PEÑA NIETO A LA FUERZA?

PRI_EdoMex: Cárcel para #twitterosirresponsables. – EfectoSocial:


PRI_EdoMex: Cárcel para #twitterosirresponsables.

by @GEORGE_WAYNE on 4:18 AM in SOCIAL MEDIA, UNCATEGORIZED




3
inShare
En realidad ya no sabemos como tomar este tipo de noticias y es que, cada vez son más y más absurdas las leyes que se proponen y aprueban en el Senado y esta vez no es la excepción.

Se ha anunciado el día de ayer, que la extracción priísta de diputados en el Estado de México, enviarán una propuesta de ley para reformar el Código Penal con el objetivo de castigar con penas en prisión a los “twiteros irresponsables”, que caigan en el “crimen” (hazme el favor), de desprestigiar a personajes públicos por medio de información falsa publicada por las principales redes sociales, como lo son Twitter y Facebook, lo cual puede ”generar terror entre la población y denostar a los políticos en campañas” (nuevamente hazme el favor, ¿Como me va a causar terror que le digan sus verdades al fulano diputado o presidente?)

De acuerdo con el legislador por Naucalpan, David Sánchez Guevara, creador de esta nueva propuesta de “ley”, se le hará un análisis por medio de foros de discusión, en el que participarán, tanto legisladores como profesionales en este tipo de temas y se buscará “regular” las acciones por parte de usuarios en Facebook y Twitter principalmente, para que así se castigue el hecho de afectar ”la integridad y honorabilidad de figuras públicas” (todavía mas hazme el favor).

Este tema a tomado gran fuerza desde el día de ayer como TT, en la mencionada red de microblogging con el hashtag #LeyPeñaNieto, con el cual se le ha relacionado y por supuesto, ha causado rechazos tajantes por parte de miles de usuarios, que nos hemos pronunciado en contra de esta propuesta de “ley” estupidamente absurda y que como siempre busca beneficiar a las “figuras públicas”, politicos que no saben hacer eficientemente su trabajo y que solo pueden intentar limpiar su más que corrupta imagen de funcionarios públicos, ademas de que con esto la llamada “libertad de expresión”, queda cada vez mas lejos de ser una realidad en nuestro país y mucho más cerca de ser una metáfora o pensamiento ficticio, que solo existe en la mente de aquellos que dicen que el país se encuentra bien, que “no pasa nada” y “vamos por buen camino”.

…este recurso bautizado como la Ley Peña Nieto comienza a ser tomado como un claro referente a la Ley Mordaza que en años anteriores exigía que los medios de comunicación mantuviera un régimen que exaltara a la clase política y no se atreviera a poner en entredicho las acciones de los gobiernos, pero esta vez aplicada a la población en general, en un intento por limitar su derecho de libre expresión. | sexenio.com

¿Que piensas? ¿Te quedarás estático? @George_Wayne


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

INVENTAN GRINGOS TERMINO INSURGENCIA PARA CALIFICAR A MALOSOS PROTEGIDOS POR CALDERON

La Jornada: La insurgencia se apodera del norte de México, advierten en Washington:


La insurgencia se apodera del norte de México, advierten en Washington
Insisten en que la Iniciativa Mérida es un éxito, pero es inservible en esta nueva situación
La Casa Blanca manifestó que espera acciones en el país para enfrentar el problema


LEER MAS



'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

MULTAN AL PT POR DIFUNDIR PROYECTO DE NACIÓN DE AMLO

La Jornada: Sanciona el instituto al PT por hacer difusión indebida de López Obrador:


Sanciona el instituto al PT por hacer difusión indebida de López Obrador
José Antonio Román
Periódico La Jornada
Jueves 15 de septiembre de 2011, p. 7
El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) resolvió sancionar al Partido del Trabajo (PT) por otorgar tiempos en medios electrónicos a Andrés Manuel López Obrador para difundir su Proyecto Alternativo de Nación, y tratar de esa forma de posicionarse indebidamente para las elecciones presidenciales de 2012.

La resolución, la cual fija una sanción de 473 mil pesos, es en acatamiento a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Se determinó que el Partido del Trabajo incurrió en actos que buscan favorecer su posición anticipada frente al electorado, procurando una ilegal ventaja respecto del resto de los participantes políticos del próximo proceso electoral federal, el cual inicia formalmente el próximo 7 de octubre.

En su inconformidad presentada, el representante del Partido del Trabajo ante el IFE, Ricardo Cantú, señaló que la orden del tribunal electoral de sancionar al organismo político es porque considera que incurre en actos anticipados de campaña, cuando todavía no hay proceso ni candidatos.

Además, el representante señaló que el TEPJF no juzga con la misma vara a partidos y candidatos, como en el caso de Enrique Peña Nieto y el PRI, donde es evidente la existencia de una campaña apoyada desde Televisa, y sencillamente no existe para el tribunal electoral. En lo que hace al Revolucionario Institucional no ve las quejas y en el PT sí; no hay imparcialidad y no es bueno que la ciudadanía piense que la autoridad no mide con la misma vara.

Por otro lado, el IFE realizó ayer dos sesiones extraordinarias consecutivas. En la primera, aprobó el proyecto de lineamientos para noticiarios en radio y televisión, que regirá las precampañas y campañas del próximo proceso electoral, en el cual se plantea la promoción del debate entre candidatos, el respeto a su vida privada y la equidad en la cobertura informativa.

En la segunda sesión de trabajo el organismo resolvió una decena de procedimientos especiales sancionadores por presuntas violaciones a la ley electoral.

LEER MAS



'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

PEMEX. CON DERIVADOS FINANCIEROS SUAREZ COPPEL COMPRO ACCIONES DE REPSOL

La Jornada: Compró Pemex derivados financieros para controlar 4.62 por ciento de Repsol:


Compró Pemex derivados financieros para controlar 4.62 por ciento de Repsol
Firmó una alianza con Sacyr para congregar 29.90% de la petrolera multinacional española
Armando G. Tejeda
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 15 de septiembre de 2011, p. 29
Madrid, 14 de septiembre. La operación de compra de 4.62 por ciento de Repsol por Petróleos Mexicanos (Pemex), hecha público el pasado 2 de septiembre, se realizó a través de derivados financieros, como los llamados contratos de cobertura, que suponen en la práctica que una o varias entidades financieras tomen el control de esas acciones en el mercado, para a su vez prestárselas a la compañía mexicana.

Este método, utilizado de forma habitual por inversionistas para especular con sus acciones o para protegerse de las fluctuaciones del mercado, es precisamente una de las presuntas prácticas fraudulentas que denunciaron ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los pequeños y medianos accionistas, y por la que piden una sanción administrativa contra Pemex. En caso de prosperar la demanda, podría suponer un delito penal por un presunto fraude contra la ley.

A pesar del oscurantismo con que se ha guiado la operación orquestada por la dirección de Pemex en coordinación con el presidente de la constructora española Sacyr, Luis del Rivero, la CNMV informó que había recibido información relevante sobre el caso Repsol a través de una notificación oficial de Pemex, en la que le comunicó que había obtenido a través de su filial PMI Holdings –con sede en el paraíso fiscal de las Antillas holandesas– más de 57 millones de acciones de Repsol, pero no a través de la compra directa en el mercado y a los accionistas, sino a través de las suscripción de un contrato de cobertura, rubricado en este caso con el banco inglés HSBC y los franceses Natixis y Credit Agricole.

La otra entidad financiera involucrada en la operación, Imbursa, del empresario mexicano Carlos Slim, no figura entre los bancos que habrían servido de puente para contratar estos derivados financieros.

Según la versión de los hechos relatada por Pemex y Sacyr, estas dos compañías firmaron una alianza de sindicación de sus acciones con el objetivo de formar en Repsol un grupo con 29.90 por ciento del total de la compañía, lo que sería equivalente a tener prácticamente el poder ejecutivo y asumir el control de la multinacional española, con presencia en más de 30 países.

En ningún caso el 30%

En este acuerdo, divulgado el pasado 29 de agosto, Pemex se comprometió a aumentar su participación en Repsol hasta alcanzar 9.9 por ciento, con el fin de llegar hasta el citado 29.90 pero en ningún caso alcanzar el 30 por ciento, ya que la legislación les obligaría a presentar una oferta pública de adquisición (OPA) y a asumir garantías por 350 mil millones de euros para continuar con la operación (alrededor de 6 billones de pesos).

LEER MAS



'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL YA TRABAJA EN FAVOR DEL PRI CON PROMOCIONALES ELECTORALES

La Jornada: El TEPJF da la razón a la CIRT y anula reformas sobre espots:

El TEPJF da la razón a la CIRT y anula reformas sobre espots
Los magistrados también respaldan a PRI y PVEM, partidos que se habían inconformado
El instituto no explicó de manera suficiente su actuar e incluyó afirmaciones dogmáticas
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Jueves 15 de septiembre de 2011, p. 5
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la reforma al reglamento de acceso a la radio y la televisión delineada por el Instituto Federal Electoral (IFE), con la cual se reducen los plazos para la transmisión de promocionales.

Con esta resolución, tomada por unanimidad de los siete magistrados que integran la sala superior del tribunal, se otorga la razón a los concesionarios y permisionarios de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), así como al PRI y al PVEM, que habían alegado que no fueron consultados y muchos de los radiodifusores no tenían los recursos para cumplir con las órdenes de transmisión reducidas de cinco a tres o dos días, incluso.

Los magistrados avalaron totalmente la ponencia de Flavio Galván, en la cual se advierte que el IFE no explicó de manera suficiente las razones de su actuar e incluyó afirmaciones dogmáticas, además de no justificar debidamente esa reforma con el fin de aclarar la factibilidad de los nuevos plazos para la entrega de materiales y la transmisión de los espots.

Tras una amplia exposición, se revocó el acuerdo del IFE (tomado el 27 de junio pasado) y, en consecuencia, se indica que el vigente es el aprobado en agosto de 2008.

El tribunal ordenó al instituto que si quiere modificar el reglamento, deberá hacer una amplia consulta a concesionarios y permisionarios, toda vez que en este caso incumplió con este deber al no pedir opinión con las formalidades mínimas y tiempo razonable para aplicar la consulta, no sólo a los radiodifusores, sino a los especialistas en esa materia.

De esta forma, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio respuesta a 303 recursos de apelación interpuestos contrar este reglamento (al final 263 fueron válidos) por parte de empresarios y partidos que se opusieron a agilizar el eventual cambio de promocionales que le hicieran los actores políticos.

Uno a uno, los magistrados restaron validez a los alegatos del IFE, que estableció que la enmienda en cuestión tenía como objetivo agilizar el modelo de radio y televisión derivado de la reforma de 2008; argumentó que los radiodifusores registran un cumplimiento de transmisión de 97 por ciento y que incluso los afiliados a la CIRT tenían la capacidad de acatar las medidas cautelares dictadas por el instituto en un promedio de 33 horas. Tampoco dieron validez al alegato esgrimido por el organismo electoral en el sentido de que las dos principales televisoras del país ofrecen en sus planes comerciales transmitir un espot al siguiente día de haber recibido el material publicitario.

LEER MAS



'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

PEÑA NIETO PRIVATIZA EDOMEX PARA REDUCIR MONTOS DE DEUDA EN APARIENCIA

La Jornada: Deja Peña Nieto varios pendientes en el Edomex:


Deja Peña Nieto varios pendientes en el Edomex
Israel Dávila
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 15 de septiembre de 2011, p. 34
Toluca, Mex., 14 de septiembre. Enrique Peña Nieto dejará la gubernatura del estado este 15 de septiembre con asignaturas pendientes, y se enfocará en su nuevo papel de aspirante a la presidencia de la República por el PRI.

Su política de comunicación social le permitió difundir en televisión sus logros casi a diario. Peña Nieto deja al estado con finanzas sanas, según afirma en su sexto Informe de gobierno. En su discurso, sostuvo que redujo la deuda pública estatal, que recibió con pasivos con la banca de desarrollo y comercial por 31 mil 500 millones de pesos, y los dejó en más de 28 mil millones.

Sin embargo, gran parte de la infraestructura que se desarrolló durante su sexenio fue financiada por la iniciativa privada, y se implementó en el estado el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) para construir carreteras, hospitales y hasta complejos culturales. Solamente por los contratos PPS, Peña Nieto deja compromisos de pago por 40 mil millones de pesos, que deberán ser cubiertos en un plazo de 25 años.

En la administración de Peña Nieto se triplicó el número de kilómetros de autopistas de cuota, aunque todas ellas se hicieron con recursos de privados. La constructora más beneficiada con concesiones fue el consorcio OHL, que edificó el Circuito Exterior Mexiquense, obra de más de 2 mil 500 millones de pesos, y el Viaducto Elevado Bicentenario, de costo similar.

Según los presupuestos de egresos de cada año que Enrique Peña gobernó, la administración estatal erogó en promedio 150 millones de pesos anuales para espacios en medios de comunicación. Es decir que en poco meno de seis años de gobierno se gastaron más de 800 millones de pesos en esta tarea, recursos que fueron a parar principalmente a Televisa y Televisión Azteca.

La administración de Peña Nieto no estuvo exenta de polémica por los casos San Salvador Atenco, los feminicidios, pues organizaciones no gubernamentales reportan más de 950 casos en los seis años y el asunto de la muerte de la niña Paulette Gebara, que provocó incredulidad en la opinión pública.

LEER MAS



'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

ABUSOS DE CANADIENSES EN MÉXICO: Minera San Xavier y Blackfire hacen eliminar leyes que violaron

La Jornada: Minera San Xavier y Blackfire hacen eliminar leyes que violaron:


Minera San Xavier y Blackfire hacen eliminar leyes que violaron
Hay pruebas de pagos extraoficiales que recibió el presidente municipal de Chicomuselo


Angélica Enciso L.
Periódico La Jornada
Jueves 15 de septiembre de 2011, p. 40
Empresas mineras canadienses no sólo son las principales productoras de oro en México, sino que las que se han visto involucradas en conflictos sociales y jurídicos. Actualmente, de las 279 corporaciones extranjeras que operan en la minería, 210 son de Canadá y tienen concesiones en 26 estados.

La canadiense Goldcorp es la productora número uno de oro y a lo largo de 2010 extrajo 680 mil onzas en cuatro minas. Al mismo tiempo, Minera San Xavier, propiedad de New Gold, que opera en Cerro San Pedro, San Luis Potosí, ese mismo año, sin permisos ambientales para trabajar, obtuvo una producción con valor de 145.6 millones de dólares, de acuerdo con información de la Cámara Minera de México.

Las mineras de ese país operan con casi total impunidad en todo el mundo por lo que en Canadá se promueven iniciativas legales y de política pública que podrían obligarlas a rendir cuentas, indica el informe de la delegación investigadora del asesinato de Mariano Abarca y las actividades de Blackfire Exploration, presentado en 2010, y en el que participaron Fronteras Comunes, Sierra Club y Mining Watch.

La devastación y la violencia perpetradas por las mineras canadienses han sido ampliamente documentadas y vinculadas con violaciones de los derechos humanos en Guatemala, Perú, Rumania, Filipinas, Honduras, Ecuador, Bolivia, India y Sudán, entre otras naciones, indica Mandeep Dhillon en La minería canadiense en México: violencia hecha en Canadá.

Según expertos, en México destacan los casos de Minera San Xavier y Blackfire. A la primera le fue cancelado dos veces el permiso ambiental por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pero aún así mantuvo sus operaciones con un amparo.

Este año la minera buscó regularizar su situación buscando eliminar leyes que ha violado, gestionando con algunos políticos un proyecto de derogación, señala en entrevista el investigador Juan Carlos Ruiz Guadalajara. El marco jurídico que le impedía operar desapareció y el espacio donde funciona –catalogado desde 1993 como área para restauración y preservación de vida silvestre–, hoy es de vocación minera por un decreto estatal que en marzo modificó el uso de suelo. La empresa lava su imagen con anuencia de autoridades y la complicidad de jueces, indica.

En Chicomuselo, Chiapas, Mariano Abarca, líder opositor a Blackfire –que operaba una mina de barita ya cerrada–, fue baleado en 2009. A partir de esto, las ONG canadienses realizaron el informe, en el cual destacan que para la familia de Abarca Blackfire es responsable de la violencia que inició con la instalación de la mina y que culminó en el asesinato de Mariano.

LEER MAS



'via Blog this'

ABUSO? ENSEÑA DIPUTADA DEL PRD EN ASAMBLEA A NIÑOS A TOMAR LA TRIBUNA

!!Hay mojones y diputados del PRD!! Edith Ruiz enseña a los chilanguitos a reventar sesiones VIDEO « La Chingada News:





!!Hay mojones y diputados del PRD!! Edith Ruiz enseña a los chilanguitos a reventar sesiones VIDEO

SEPTIEMBRE 14, 2011 POR CHINGADANEWS 1
Una abrupta toma de tribuna, el despliegue de pancartas, interpelaciones y empujones entre dos niñas diputadas marcó la sesión del Parlamento Infantil de la Asamblea Legislativa.
El altercado fue incitado por la convocante de la sesión, la diputada local Edith Ruiz Mendicuti, quien en medio de risas pidió a sus colaboradores entregarle a las pequeñas dos pancartas, con las que una de ellas intentó tomar la tribuna.
“Me dijo un señor, yo creo que era diputado, que nos subiéramos, que así normalmente se hace eso de hacer un escándalo pequeño”, dijo Arelí Rodríguez, de la Secundaria Técnica 84.
El desorden inició tras una presentación que hizo uno de los menores sobre el deficiente servicio del agua en su domicilio, ubicado en la Delegación Iztapalapa, y señaló que la gente que desperdicia agua amerita ser encarcelada.
Tras este comentario, Érika, una menor que participó como diputada, interpeló a su compañero para insistirle que no podía aceptar que sólo se hiciera un llamado a las autoridades del Gobierno de la Ciudad a contar con un mejor servicio, sino que se debía exigir que el agua debe salir limpia.
En ese momento, varios de los pequeños diputados comenzaron a discutir e incluso uno de ellos llamó “exagerado” a quien planteó el problema del agua.
Fue cuando José de Jesús Suárez García, colaborador de la diputada Ruiz Mendicuti, se acercó a su curul para atender una instrucción, la escuchó atentamente y salió para luego volver con dos cartulinas.
“Luchemos todos por los derechos de los niños y niñas”, escribió el colaborador de la legisladora, y entregó las pancartas a Arelí, quien junto con una compañera subió a la tribuna, desplegó la cartulina e intentó interponerse al orador.
El momento suscitó tensión y las diputadas Abril Trujillo y Axel Vázquez entraron al recinto para pedir a los responsables del área de servicios parlamentarios que pusieran orden.
Posteriormente hubo un receso, tras el cual, la diputada Ruiz Mendicuti pidió que personal de resguardo de la Asamblea abriera el salón Heberto Castillo para continuar las actividades.
Sin embargo, la gente de resguardo le planteó a la legisladora que ella diera personalmente las instrucciones, y no a través de sus colaboradores.
En ese momento, una asesora de Ruiz Mendicuti la alertó sobre la presencia de representantes de medios de comunicación.
“Pues que chinguen a su madre y que publiquen lo que quieran”, respondió la legisladora.
Más tarde, ya en la clausura de los trabajos, en el Pleno y desde la Tribuna, la diputada refrendó esa postura.
“La verdad, sí los mandé a la China popular”.
Los menores dijeron haberse divertido y disfrutaron la experiencia.
“Emocionada por hablar enfrente de estos niños. Muy padre, sí me gustaría ser diputada. Sí creo que sea lo que hacen los diputados.
“Lo que dijo de la China es tipo grosería, pero estuvo bien porque nos agredieron a nosotros, porque estamos chiquitos y que nos haga eso sí está feo”, comentó Vanessa Sequeiros.
Reforma


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Y U N Q U E L A N D: Índice Político Francisco Rodríguez Elizondo : ‘¡…Leeeeeeeeeero!’

Y U N Q U E L A N D: Índice Político Francisco Rodríguez Elizondo : ‘¡…Leeeeeeeeeero!’:

Índice Político Francisco Rodríguez Elizondo : ‘¡…Leeeeeeeeeero!’



‘¡…Leeeeeeeeeero!’

De suyo, la expresión empleada por los escrutadores de nuestras Cámaras legislativas es una aberración condenable: “Procedo –dicen engolando la voz- a recoger la votación de la mesa…”. Y entre carcajadas mentales uno se imagina al mueble alzando una de sus patas, ya por la afirmativa, ya por la negativa, cual lo hacen nuestros bien pagados “levanta-dedos”. Como caricatura de Disney o de Hanna-Barbera, pues.

Pero de ahí a figurarse que una oficina escribe comunicados, tras discernir un buen bonche de excusas, la verdad, la verdad, hay mucho trecho.

Porque hace unos cuantos días, apenas, conocimos los mexicanos que “La Oficina de Carlos Salinas de Gortari” es, en serio, algo así como uno de esos casos ¡para Ripley!

La Oficina de Salinas –él no, pues me lo imagino ahora escondido debajo de un escritorio— tiene papel membretado. Me imagino que también sueldo, de los emolumentos que los contribuyentes seguimos entregando mensualmente a quien –Luis Téllez dixit—“se robó la mitad de la (multimillonaria) partida secreta”, más unos cuantos negocios adicionales al amparo del poder que ejerció –sin haber ganado las elecciones de 1988– como ocupante de Los Pinos.

Doña Oficina debe ser confidente de Salinas. O la que le toma dictado. Quizá con quien comparte almohadas. Porque, ¡vaya que lo interpreta requetebién!

No. Que no. Que no. Que no. No. No. No. Que Salinas, dice Doña Oficina, no retó a un debate a Andrés Manuel López Obrador. Que, para no variar, fueron los medios de comunicación los que malinterpretaron su chillona voz y por supuesto sus palabras.

¡Ah que Doña Oficina tan poco original! Y es que siempre son los medios, Doña Ofi –¿puedo llamarla así o prefiere Miss Office?– los que cargan con las culpas de quienes, más que mediocres, no se hacen cargo de sus dichos ni mucho menos de sus hechos.

Sabe usted doña Ofi’, Salinas ya usó esa muletilla no pocas veces. Una de las últimas de cuando fue ocupante de Los Pinos y resultó pillado, tras su sexto informe ¿de gobierno?, diciendo que a los perredistas ni los veía ni los oía… y luego salió con una zarandaja que, por supuesto, iba adosada con la malinterpretación de los representantes de la prensa: que estaba tan atento a lo que leía, que no se daba cuenta de lo que sucedía a su alrededor. Como enajenado, pues.

Así me imagino siempre a su Salinas, doña Ofi’: bien enajenadote. Primero, con aquello de la obesidad del Estado, estando al frente de la ya desaparecidita SSP. Luego, ya en Los Pinos, vendiendo (a sus cuates) lo que consideraba adiposidades –paraestatales, empresas que eran de todos los mexicanos, bancos– que hacían perder al mentado Don Estado su esbeltez.

Enajenadote, después, haciendo la faramalla de su huelga de hambre, pero sólo entre comidas. Más enajenadote, hasta la fecha, en su pleito en contra de Ernesto Zedillo quien, de plano, ni lo pela. Y eso, en serio, ¡está pelón!

Cualquiera lo enajena. Ante cualquier situación –remember el affaire reciente con Miguel de la Madrid—lo coloca fuera de sí.

López Obrador entre los primeros. Le dolió que el tabasqueño lo motejara cual “Innombrable” y ahora, infantilmente, le regresa el mismo apodo. ¿Botellita de jerez?

Le duele a Salinas, Doña Ofi’, ser tema en todas las plazas en las que el ex candidato presidencial perredista lo invoca, so riesgo de que se aparezca en su caracterización de “Chupacabras”.

Por ello Salinas lo reta. Y luego, siempre debajo de su escritorio Doña Ofi’, la manda a usted a decir que no, que no, que no, no, no, no –como a María Cristina, la de la canción– que nunca lo retó.

¡Qué oportunidad tan magníficamente desperdiciada!, no cree usted Doña Ofi’. Salinas se perdió la irrepetible ocasión de colgarse de la popularidad de AMLO. Popularidad, dije. No empresarialidad, ámbito en el que sí acogen a Carlitos con efusividad.

“¡...leeeeeeeeeero!”, le grita hoy El Respetable. Y a todo esto, doña Ofi’ ¿cómo acude ataviada a trabajar? ¿De pantalones? ¿Enfundada en minifalda? No. Esto último no es recomendable. Porque como a Salinas le da por meterse con la nómina… ¿O a poco ya?

Índice Flamígero: Según Confucio, “gobernar es rectificar”. Y eso es lo que ha empezado a hacer el gobernador Javier Duarte, en el caso de los twitteros veracruzanos a quienes inicialmente se ha acusado de émulos de Bin Laden. Pero, ¿la nueva ley será retroactiva? ¿Por qué, mejor, no se investiga más sobre el real origen de este lamentable episodio?


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

11/S: Preguntas que esperan respuestas [Red Voltaire]

11/S: Preguntas que esperan respuestas [Red Voltaire]:

por Wayne Madsen
Diez años han pasado ya desde que acontecieron los trágicos sucesos del 11 de septiembre 2001. La mayoría de la opinión pública es unánime: el gobierno de Estados Unidos ha dejado claro que había algo que ocultar. Mucha gente, sean funcionarios de la Casa Blanca o encargados de la lucha contra el terrorismo, antiguos miembros de la Comisión Nacional de Investigación, muchos de ellos, han ido poco a poco desvinculándose de una versión oficial que simplemente no tiene sentido. El analista norteamericano Wayne Madsen, antiguo experto en inteligencia del gobierno de EEUU en la National Security Agency (NSA) relata esta amplia operación de encubrimiento.

RED VOLTAIRE | WASHINGTON DC (EEUU) | 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ENGLISH


Richard A. Clarke fue el jefe de la oficina antiterrorista de los Estados Unidos durante el gobierno de George W. Bush. Se ocupó de investigar los atentados del 11 de septiembre de 2001. Funcionario durante 30 años -de 1973 a 2003-, en diversos puestos burocráticos de la administración estatal. Escribió un libro: «Against All Enemies» (contra todos los enemigos) en donde cita la complejidad de lo que pasó dentro del aparato estatal norteamericano tras los atentados del 11/09.
Diez años después de los ataques del 11 de septiembre, el gobierno de los EE.UU. ha dejado bien claro que tiene algo que ocultar. Desde el asesor de la Casa Blanca para temas contra el terrorismo hasta los copresidentes de la Comisión Nacional de Investigación, una tras otra, estas figuras claves han tomado sus medidas para desligarse de una versión oficial que simplemente no encaja. Yo echo una mirada otra vez a esta gran operación secreta.

El jefe de las operaciones anti-terrorismo del ex-presidente Bush, asesor Richard Clarke reveló que la CIA, bajo el mandato de George Tenet, trató de reclutar algunos de los terroristas de Al Qaeda involucrados en el 11 de septiembre antes del ataque que tuvo lugar en 2001, pero después de fracasar en su intento, Tenet y su equipo de la CIA encubrieron los esfuerzos fallidos para dicho reclutamiento.

Esta revelación es otro elemento más que se añade a lo que se ha convertido en el informe de mayor descrédito del gobierno de los EE.UU. desde el tristemente célebre Informe Warren sobre el asesinato del Presidente John F. Kennedy en 1963. En realidad, el Informe Warren recibió un golpe de descrédito cuando se supo que la Primera Dama Jacqueline había revelado al historiador Arthur Schlesinger Junior en 1964 que el Vicepresidente Lyndon B. Johnson estaba detrás del asesinato de su esposo en Dallas.

La revelaciones hechas por la Señora Kennedy y por Clarke muestran que el gobierno de los Estados Unidos no es confiable para llevar a cabo investigaciones de fechorías hechas con pleno conocimiento y total apoyo de altos funcionarios de la CIA y de la Casa Blanca. Los ataques del 11 de septiembre no son más que acciones encubiertas a esos altos niveles del gobierno.

Las recientes declaraciones de Clarke sobre el conocimiento por parte de la CIA sobre las células de Al Qaeda involucradas en los hechos del 11 de septiembre antes de que estos sucedieran en 2001 en Nueva York y Washington sólo nos dejan ver la mera superficie del mundo de la inteligencia, los grupos altamente compartimentados, que planearon cuidadosamente los ataques y como los medios encubrieron el desarrollo de dichos acontecimientos.

El individuo que sobresale entre todos los funcionarios de la inteligencia y agentes de la ley que trataron de buscar activamente la red criminal que llevarían a cabo los atentados del 9/11 era el jefe anti-terrorismo del FBI John O´Neil [que falleció curiosamente el 11 de septiembre de 2001, ndlr]. Desde que ocurrió el primer atentado con bomba contra el “World Trade Center” en 1993, O´Neil emprendió una empecinada búsqueda de Osama bin Laden y de Al Qaeda. Y después de ocurrir otros ataques terroristas contra las Torres Khobar, en Dharan, Arabia Saudita; contra las embajadas de EE.UU. en Kenia y Tanzania, y contra el buque USS Cole en el puerto de Adén, el mayor problema de O´Neil ya no era Al Qaeda, sino la resistencia de altos funcionarios en el seno del gobierno estadounidense.

leer mas



'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Paga la SSP hasta $29 mil por pluma y memoria de 2 gigas en 47mil pesos

Paga la SSP hasta $29 mil por pluma:


Paga la SSP hasta $29 mil por pluma
Escrito por El Universal
Miércoles, 14 de Septiembre de 2011 13:14
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó compras de varios productos a un costo por encima del promedio, de acuerdo con información difundida por la dependencia en su sitio de internet. Alegan fallas en captura de datos de transparencia
Martes 13 de septiembre de 2011
Marcos Muedano | El Universal
marcos.muedano@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal compró una memoria Kingston USB de 2 gigabytes en 47 mil pesos, una pluma traslucida color mate, tipo barril, impresa a tres tintas en 29 mil 325 pesos y un juego de banderas de escritorio de 25 mil pesos, de acuerdo con registros de adquisiciones desde 2003 a la fecha.
Luego de una revisión de la información pública sobre compras directas y licitaciones públicas de la SSP fue posible encontrar, junto con los contratos mencionados, convenios con tiendas, boutiques, diseñadores de ropa para adquirir trajes, vestidos, corbatas, mascadas, vestuario y uniformes. Entre ellos, cuatro con Grupo Vanity, (DAA/PA/021/2007, DCP/PA/010/2009, OADPRS/053/2009 y DCP/PA/020/2010), por un monto de 519 mil 199 pesos.
Al consultar a la dependencia sobre la adquisición de los artículos, la Dirección General de Administración aseguró que la información que está en internet consigna errores (de los empleados), por aquello de “prisas, dedazos o campos (espacio para subir la información)”.
Agregó que el contrato DAA/PA717172007 para adquirir banderas para escritorio por más de 23 mil pesos, no considera que se compraron 70 juegos con motivo de la Conferencia Nacional de Sistema Nacional Penitenciario.
Sin embargo, en el mismo portal hay otros registros en los que la SSP sí especifica el número de banderas adquirido. Por ejemplo: OADPRS/O52/2010, OADPRS/049/2009 y OADPRS/049/2009.

leer mas



'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

MANU DORNBIERER: LOS VIAJES ILUSTRAN

LOS V IAJES ILUSTRAN …

Ensenada es un puerto sui generis, “para vivir”, muy diferente de otros del Pacífico calificados de turísticos antes de que el desgobierno de Calderón cancelara el turismointernacional y hasta nacional, salvo para aquellos , en el Atlántico o en el mismo Pacífico, que regaló a hoteleros neoliberales españoles _¿ es su socio?_ ubicados en paraísos costeros en los que la violencia generalizada existe pero no se ve promovida por Sectur en los diarios y menos en TV. Por cierto, es inaudita la falta de tacto de la enésima secretaria calderónica del ramo , Gloria Guevara quien para promover en el extranjero el turismo haciaMéxico inventó en un momento como éste – hágame usté el favor _ el tonto y pocho nombrecito de “Mexico, The Royal Tour” , cuando sigue dando la vuelta al mundo el incendio en Monterrey del Casino Royale (le sobra la e final). Al oír eso de “Royal Tour “ se le enchina el cuero a cualquiera no sólo por el incendio mismo sino por la corrupciónoficial que exhibió. Así la definen los titulares: “Panistas y priistas beneficiados concasinos. Las omisiones de Gobernación y de la PGR . Casinos, vías libres para el lavado de dinero”.
A Ensenada viajé en algún momento de los 80 , le contaba a mis anfitriones al descender hacia el restaurant Mahi-Mahi por la colina que llaman Chapultepec.
El motivo, dije, fue una visita a la pintora Mercedes Quevedo. - ¡Precisamente aquí en este terreno estaba su casa! dijo Darío, soprendido, disminuyendo la velocidad. ¿Un guiño del otro mundo? nos preguntamos los tres. Pintora, alumna de Diego Rivera ,visité a Mercedes para indagar sobre el asesinato de su hijo , mi amigo Manuel Portilla Quevedo, biólogo del Instituto Politécnico Nacional, fantástico intérprete del ruso del chino y consejero en laembajada de México en Moscú quien fue victimado el 30 de octubre de 1985. El 14 dediciembre de ese año, el embajador Horacio Flores de la Peña declaró a la agencia Reuters, que tanto el hijastro del diplomático, de nombre Jorge y de 22 años, así como su hijo José Portilla Sumin de 15, que procreó con su esposa la geóloga rusa Valentina Sumin,a su vez hija de un alto funcionario soviético, habían aceptado la culpabilidad del crimenque incluyó a la empleada doméstica mexicana, María del Carmen Cruz Hernández, testigo de los problemas familiares, motivo del dramático suceso.

A Ensenada, dueña de una flota pesquera que trae de las profundidades grandes pescados de exquisita carne, base de la muy fina gastronomía porteña, fui ahora a presentar mi libro“Memorias de un Delfín” recién terminadas las fiestas de la famosa vendimia de la región vinícola por excelencia. Qué felicidad que sobreviva el interés por un libro que apareció en2009 , ergo que no es “novedad” ni narcocorrido, ni análisis político de la indecente política actual. Lo presentó el Instituto de Cultura de Baja California, dentro del programa de impulso a la lectura, al cuidado de la gran poeta Flora Calderón.Durante dicha presentación en el Centro Riviera surgió el compromiso del escultor Alfonso Arámbula Robles de recordar mediante una obra suya al oceanógrafo Jacques-Yves Cousteau, que bautizó al Golfo deCalifornia el “Acuario del Mundo” en el que vivió y estudió con su equipo de Calypso tan profundamente. En tiempos de guerra y de violencia como éstos, fue un bálsamo volver a Ensenada, conocer o reconocer a gente cálida y tranquila, educada en el mejor y más amplio sentido del término, y disfrutar del mismo pero diferente oceano,del clima de unverano especial, en un ambiente de normalidad desaparecido en otras ciudades del país.Dios te guarde Ensenada .

Cuando hubo que regresar por la costa de paisajes muy bellos hasta Rosarito, hoyhorizonte de “rascacielos” para retirados vecinos por supuesto, nos detuvimos en Puerto Nuevo a comer langosta con tortillas y frijoles , sobreviviente lujo bajacaliforniano, mi dinámica amiga Huguette Glushanok (francesa, neoyorquina, acapulqueña) y yo. Después me depositó en Tijuana,ya no el pueblote para gringos destrampados que cantó Joaquín Sabina sino una ciudad de verdad , hoy gran distribuidor de vuelos de las nuevas líneas aéreas de antiguos políticos (en el caso Volaris ¿de Aspe?) , con las que se puede uno mover a buen precio hacia puntos específicos sin necesidad de la gravosa escala en el DF.

PUEBLA DE LOS ANGELES.
El domingo 4 de septiembre tomé un vuelo comodísimo que antes hubiera sido impensable: Tijuana- Puebla. El único punto negro del periplo fue que por pasar una noche en Tijuana para pescarlo a tiempo , me alojé por equivocación bajo el techo de un individuo detestable, el destructor de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga, al que losciudadanos conscientes que tenemos un único verdadero poder “el del consumidor”, debemos castigar , ya que Calderón solapa sus crímenes financieros contra el país, cuando menos no pisando sus hoteles Fiesta, grandotes, caros y de corrientísima comida. EnInternet se anuncia que el hotel cada media hora tiene servicio de transporte al cercanoaeropuerto. Es mentira. Se llama un taxi y punto, y los empleados no saben ni lo que dice su voraz patrón en la web. Se lo conté al chofer y él a su vez me confió que para que puedan recoger pasaje en el Fiesta Inn Otay los taxistas de Tijuana tienen que pagar un tributo a Gastón Billetes de 5 mil pesos al mes. Ellos ganan apenas más o menos 300pesos diarios. Lo que hace el tal Gastón es lo mismo que hace “La Maña” en Acapulco: Exigir tributo para dejar trabajar a otros. ¿O no?

En fin … cuando te pasan cosas como las que me regaló el destino la semana pasada es momento de cantar con Violeta Parra: “Gracias a la vida ...” ¡De un puerto encantador a una de las ciudades más bellas, cultas y señoriales de América! Además es momento de valorar el país espléndido que tenemos y gritar ¡Basta! a todos los que intervienen en su criminal deterioro. En Puebla asistí el 6 de septiembre 2011 al aniversario No 15 de la Asociación de Mujeres Escritoras y Periodistas de Puebla A.C. Irma Sánchez recibió el reconocimiento para periodistas poblanas y yo el nacional que agradezco públicamente. El acto de “las quinceañeras” como las llamó el rector de la Universidad de Puebla , Enrique Agüero Ibañez , se dio en el Salón Barroco del edificio Carolino de la Universidad . En los diversosdiscursos de las ponentes, encabezadas por la presidenta Eva Virginia Castillo Palma, brilló el espíritu vigoroso de la AMPEP . Antes, en cinco participaciones en radio- dos de ellas en ABC radio una con la brillante columnista política Leticia Montagner y otra con el conductor de noticiarios Raúl Zarate- me percaté del alto nivel del periodismo poblano. A paso redoblado me condujeron , la talentosa Rosaura Gómez Alarcón, poeta de excepción, generosa encargada del comité de Festejos de Ampep , en compañía de mi amiga y representante Martha Tarno. Menos mal que hubo que para aligerar la chamba una suculenta escala en los Portales del Zócalo con un mole poblano de ensueño, no lejos de mi hotel un palacio del siglo XVIII.
En el acto formal, Hilda Luisa Valdemar, presidenta de la Federación de asociaciones deperiodistas mexicanas, exigió en nombre de TODAS el esclarecimiento del asesinato de laperiodista poblana de la revista Contralínea, la que a fondo exhibe la podredumbre delPemex panista, Marcela Yarce Viveros, y de mi querida amiga, Rocío González Trápaga. La última vez que ví a Rocío, hace poco más de un año, estaba preparando una nueva revista. Me contó su vida y me enteré que vivió un tiempo en Almería, España, en donde compró una casa que presuntamente le robó el actor español Eduardo Fajardo que la puso a nombre de su hija Paloma. Al parecer Rocío ganó finalmente el pleito correspondiente, pero en Internet se borró la información…
Así dio la noticia de su atroz asesinato la Asociación de la Prensa de Almería a la que perteneció: Rocío González Trápaga, una periodista de raza: "Era una gran periodista y una excelente persona. En el tiempo que estuvo en Almería viviendo dejó huella. Era una granprofesional, una mujer muy culta que muy pronto se involucró en la vida cultural de laciudad". Así define María Luz Segovia, presidenta de la Asociación Cultural Celia Viñas a Rocío González Trápaga, exmiembro de la Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), asesinada en México, junto a su amiga y colega Ana María Marcela Yarce”.
Aquella tarde del 6 de septiembre de 2011 , Hilda Luisa pidió a los presentes en el Salón Barroco del edificio Carolino de la Universidad de Puebla , un minuto de aplausos para lasperiodistas tan cruelmente asesinadas. Fue difícil detener las lágrimas.
Por otra parte, no lo fue tomar el pulso de los poblanos respecto a su nuevo gobernadorRafael Moreno Valle. Tras 7 meses en el poder, se lleva mal con ellos, especialmente con los panistas que dizque lo llevaron al poder para sacar al autoritario PRI y a su repugnante Gober Precioso, Mario Marín, amigo de Calderón y perseguidor de la colega Lydia Cacho. Pero él, dicen, es otro autoritario. Si no se lleva con los panistas ni hablar de los demás de la Coalición. Lo sienten lejano, ven que lleva a su gabinete a gente de otrosestados, ajena pues. Su biografía y tamaña pancarta que tiene plantada en el camino delaeropuerto anunciando su escuela militar revelan “la cruz de su parroquia”: es progringo o gringo sin pro. Fuera se afirma que la escuelita es simplemente una base militar.
Esa capital es siempre muy bella, culta y refinada, pero no libre totalmente de la lacra que es la lambisconería al poder aunque pude palpar con gusto ( y sorpresa, la neta) lalibertad de expresión en radio. Por desgracia la ciudad es ya víctima de crímenes. En fin , al tiempo. Que tus ángeles te salven, Puebla.
Sí, los viajes ilustran y alimentan la mente y el cuerpo. Pero también el alma. 
http://satiricosas.es.tl 

¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO