11 de agosto de 2011
Proceso: Confirman que las agencias de EU toman decisiones de seguridad nacional en México
Asalto a la pobreza: Brasil ha sacado a 28 millones de personas de la miseria – RT
VICTOR QUINTANA LESIONADO EN FUERTE CHOQUE VIAL: COMPAÑERO DE MORENA CHIHUAHUA

FRIDA GUERRERA: UNA ACLARACIÓN NECESARIA… FRIDAGUERRERA Y LAS MUJERES AUTÓNOMAS
“Todo individuo tiene el derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
LA COLUMNA ROTA/VERÓNICA VILLALVAZO
Hace justamente un año, un grupo de mujeres triquis se encontraban sentadas en las bancas frente a Palacio de Gobierno, llenas de desesperanza , esperando a que les fuera devuelta una carpa que la sección 22 les había prestado cuando se enteraron que venía de San Juan Copala a plantarse en el zócalo de Oaxaca.
Mucho he sido juzgada y señalada por la postura que como Fridaguerrera, en aquel entonces medio independiente tuve en la difusión del tema. Cuando como medio llegue esa tarde y las vi mi pregunta fue ¿Y el campamento?.. Ellas respondieron no tenemos nada, la carpa que teníamos nos la quitaron (un grupo de comerciantes que en ese tiempo determinaba quien se instalaba en el zócalo y quien no)… mi reacción fue como en muchos temas tratados desde Fridaguerrera, mostrar la injusticia, la violación a los derechos fundamentales como expresarse y la situación de estas mujeres con sus hijos….
A partir de ese momento me involucre un poco mas con el tema Copala el cual ya conocía un poco por haber cubierto la desaparición de Virginia y Daniela dos jóvenes triquis desaparecidas en 2007, la muerte de las locutoras Teresa y Felicitas en 2008 hecho que me permitió junto con otros compañeros de los medios, conocer San Juan Copala, la muerte de Bety Cariño y Jyri Jaakkola en 2010.
Uno de los temas más interesante y doloroso es que la mayoría de las victimas de cualquier grupo eran mujeres y niños y siguen siendo, situación que hacía que por la línea editorial de Fridaguerrera y porque no decirlo, empatada con el género me movió a estar más cerca de ellas.
Mucho sucedió desde aquel 11 de agosto hasta la fecha, mujeres heridas que eran negadas por el estado, “no, no hay heridos, ni nada” eran las palabras de los funcionarios que negaban que algo realmente serio estaba pasando en San Juan Copala, aún recuerdo el 10 de septiembre de 2010, cuando en una mesa con la Secretaría General de Gobierno la ex Procuradora María Candelaria Chiñas, decía no, no hay nada; y con teléfono en mano los triquis asilados en Agua Fría le dijeron que si, que había tres mujeres heridas de las piernas por armas de fuego, entonces mandaron policía estatal a sacarlas, las mujeres llegaron por la noche al Hospital Civil y en efecto heridas por arma de fuego. Tres mujeres de avanzada edad.
Del 11 de septiembre al 19 del mismo mes la represión fue brutal, entraron hombres armados, paramilitares amenazando a los pocos pobladores que aún quedaban en San Juan Copala, no identificados con sus grupos “ o salen de aquí o los matamos a todos”, “salgan o los vamos a colgar”, las balas en ese entonces no pararon, muchos y muchas salieron huyendo como pudieron, resultando con fracturas en manos, piernas , heridas que como el caso de Margarito de 59 años tardaron meses en sanarse y que muchas no fueron atendidas y hasta el momento existen mujeres lastimadas en comunidades cercanas a San Juan Copala.
Y sí, para esos días Fridaguerrera ya estaba más que involucrada en los hechos, fungiendo muchas veces como interlocutora para que los heridos fueron atendidos, poniendo quejas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos… ¿cuál fue el error si es que hay alguno?... Humanidad.
Recuerdo aún la fecha en la que Flavio Sosa me llamo para que me citara con su amigo Heriberto Pazos Ortiz, la cita se dio el 11 de septiembre, el señor Pazos “amablemente” me solicito que dejara de publicar su nombre y el de su organización, a lo cual le conteste que no era la primera vez que cubría un tema de la zona triqui y le recordé que también cubrí las desapariciones de dos de sus simpatizantes y que en aquel entonces nadie me dijo que dejara de publicar o mencionar a alguien en los video o columnas rotas.
Luego de la última emboscada de 2010 donde murió Teresa Ramírez una joven mujer de 34 años y la cual el único delito que cometió fue casarse con un originario de San Juan Copala Jordán, al cual estaban esperando para emboscarlo, Jordán al lado de sus tres pequeños hijos fueron testigos del asesinato de Teresa.
Más tarde vino el también lamentable asesinato de Heriberto Pazos y mi salida obligatoria de Oaxaca luego de recibir amenazas de muerte y señalamientos que hasta el momento no paran, los cuales me acusan de ser responsable de la muerte de este señor y de la violencia en la zona.
Del 24 de octubre al 16 de diciembre, estuve fuera de Oaxaca por las amenazas, alguien me dijo puedes regresar a Oaxaca pero con cargo, para mi suerte la señora Mané me ofreció trabajo en Comunicación Social de DIF Oaxaca, fue entonces que pude regresar, para tal vez ya no con la misma fuerza seguir dando un poco de apoyo al proceso de retorno de ahora mujeres niños, niñas y hombres desplazados.
Muchos juzgan y seguirán juzgando mi acercamiento a estas mujeres, y si usted lo nota no he escrito sobre ningún grupo, y no por miedo o precaución quien conoce la historia o por lo menos ha seguido los últimos hechos de San Juan Copala podrá dilucidar a qué grupo me refiero; la pregunta que ahora muchos compañeros funcionarios se hacen es ¿ quién es, quién no ha querido la Paz en San Juan Copala?.
Los últimos 25 muertos pertenecen desde hace un año y meses a un solo grupo, jamás se ha negado que por muchos años han existido muertos en los tres grupos, pero no es como dicen muchos porque así son los triquis, si no por la falta de voluntad política , no es porque Fridaguerrera por humanidad difundiera mas lo que estaba y sigue pasando con ese grupo, la violencia no es porque unas hermanas quieran desquiciar a la comunidad, ni tampoco porque alguien se este enriqueciendo de tanto dolor, si no por los cientos de años en que los triquis han sido lastimados como etnia, los muchos mixtecos, mestizos, grupos políticos que han querido explotar a la zona, qué hasta el momento no logramos muchos entender que hay en San Juan Copala que antes los gobernantes no quisieron arreglar, y que ahora no se encuentra la forma de llegar a la pacificación por la cantidad de manos e intereses que hay en esa parte especifica de Copala.
Hoy pueden pasar muchas cosas en este gobierno como que quien escribe este redactando estas líneas sin ser castigada, porque como medio de información que hasta la fecha Fridaguerrera sigue publicando notas, fotos, videos que se originan en Oaxaca, teniendo la libertad de publicar, a pesar de tener un cargo como servidora publica, el cual no me imposibilita para tener la independencia de con toda la calidad moral y ética seguir señalando los errores, autocriticando, ayudando un poco a poder regresar a tanta gente a sus tierras siempre buscando la Paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, de muchos niños y niñas, entre ellas los más de diez pequeños y pequeñas que se encuentran en el corredor de palacio de gobierno, donde ellos dicen es su casa, pero que saben que hay un lugar, San Juan Copala, que es donde ellos vivían, y que en su inocencia no logran entender qué paso, solo saben que salieron huyendo porque había hombres disparando; el principal objetivos de esta difusión la cual ha tenido costos altísimos.
Fridaguerrera no se ostentan ni como representante legal, de grupo alguno, ni como líder, ni como asesora de estas mujeres; solo como en muchos casos se ha intentado, ser la voz de los sin voz, ser el conducto para que usted por medio de lo publicado sienta el grado de dolor que existe en Copala y que justo es ya detener, primero generando justicia y deteniendo a los asesinos de cientos de mujeres, niños y hombre que han caído en Copala.
fridaguerrera@gmail.com
Pie de foto: Margarito el 16 de octubre 2010; después de un mes que salió de San Juan Copala, herido de una pierna que se le infecto y que desgraciadamente hasta el momento tiene secuelas.
--
Verónica Villalvazo
http://fridaguerrera.blogspot.com
solo cuento con mis ojos y mi mente son las herramientas que uso para trabajar
¡AMLO 2012!
TeleSURtv.net - Policía chilena intenta reprimir a estudiantes dentro de sus aulas en una SECUNDARIA
Hoy el concierto de los oportunistas, es el desconcierto | JESÚS SOSA CASTRO
CIRCULO DE ESTUDIOS COAPA: INVITA A CONFERENCIA CON MARTI BATRES
invita a la conferencia
¡AMLO 2012!
Tierramérica: Huertas enseñan a luchar contra el hambre
Tierramérica: LLAMADO A NO COMER TRANSGÉNICOS
Rogelio Ramírez de la O, asesor del tabasqueño“Crece aceptación al plan económico de la izquierda”
2011-08-11•Política
Participó en un foro econ‑mico. Foto: Arturo Bermúdez/Archivo
Rogelio Ramírez de la O aseguró que la izquierda sí tiene proyecto económico y el fracaso que ese sector ha tenido entre 2006 y 2010 ha permitido que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador tenga más aceptación entre sectores que antes lo rechazaban. “Los resultados han sido desastrosos y hoy esos sectores que no veían bien nuestro proyecto, están más receptivos”.
El principal asesor económico de López Obrador aseguró en el foro “Una nueva economía ante el fracaso neoliberal”, que se trata de un proyecto viable y hará “que la inversión privada fluya”.
Aseguró que a diferencia de quienes aseguran que la izquierda no tiene proyecto económico, ese si existe y es viable porque apuesta por aumentar la inversión pública y social; reducir el costo del gobierno y aumentar la inversión privada.
Explicó que la inversión privada fluirá si el proyecto económico demuestra viabilidad. Reconoció, sin embargo, que para que funcione se requiere replantear el proyecto, y llevará “mucho tiempo arreglar lo malo, pero será un buen comienzo”.
Ramírez de la O, quien colabora con López Obrador desde la campaña presidencial de 2006, detalló que el proyecto del tabasqueño busca la inversión en infraestructura, sin quebrar a la hacienda pública.
Asimismo, presentó cifras que revelan que desde el sexenio de Ernesto Zedillo hasta el de Felipe Calderón sí ha habido recaudación. Tan sólo en 2010, dijo, fue de tres billones de pesos, de los cuales casi dos se destinaron a gasto corriente.
“Si ha aumentado la recaudación, ahí están IVA e ISR; el gobierno no tiene excusas para decir que recauda muy poco, lo que pasa es que el gasto púbico está descarrilado”.
Tras la exposición del asesor económico de López Obrador, Alfredo Jalife, también ponente en dicho foro, le dio su espaldarazo como quien puede conducir el destino económico del país.
“Rogelio Ramírez de la O es un baluarte para enfrentar la grave crisis económica”, señaló.
En el foro organizado por la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, en el contexto del ciclo “Las causas de la izquierda y la reconstrucción de la nación”, al que también acudió la diputada petista Ifigenia Martínez, Jalife sostuvo que el mundo está ante una grave crisis, “mucho peor que la de 1930, que lo que está provocando es que se incendie el planeta porque no se puede seguir rescatando a los banqueros y sacrificando a la clase media”.
Opinó que Brasil sí ha salido adelante, a diferencia de México, porque “ahí tienen a Lula; aquí hemos tenido a Zedillo, Fox y Calderón, tenemos malas decisiones y peores personeros, esa es la fórmula del desastre”.
México • Liliana Padilla
¡AMLO 2012!
INDICE POLITICO: ¿QUE HARIAS CON 200MIL MILLONES DE DOLARES?
Francisco Rodríguez
August 11, 2011
Hice ayer un ejercicio divertido. Le pregunté a Google: “¿qué haría usted con un millón de dólares?”. La máquina me devolvió, en 0.27 segundos, 1 millón 280 mil resultados. Revisé algunos. Y en la mayoría las respuestas iban dirigidas, en ese orden, a procurar el bienestar familiar y, luego, el personal: compra de una casa, de un par de vehículos, instalación de un negocio, inversión bancaria, viajes a buenos hoteles, comidas en los mejores restaurantes.
Un sueño que, creo, todos hemos tenido alguna vez. Incluido Carlos Slim, claro, quien definitivamente no nació entre pañales de seda ni, mucho menos, con un millón de billetes verdes esperándolo. Y mire usted ahora…
El caso es que hoy en México cada mexicano tendría mucho, muchísimo dinero, de ser ciertas las cifras que el “delfín” Cordero dio a conocer hace un par de días: 130 mil millones de dólares en las reservas del Banco de México. Más una línea de crédito por otros 70 mil millones que en total hacen la bonita suma de 200 mil millones de dólares.
Como la hormiguita de la fábula, la hasta ahora fallida Administración de Felipe Calderón se ha aprovisionado para hacer frente a los tiempos difíciles que se avecinan… así y para ello haya dejado de atender necesidades ingentes de la población, cual lo evidencian el desmesurado crecimiento de la indigencia, la creciente insalubridad, la bajísima inversión en materia educativa y un largo etcétera.
Esa, empero, es otra historia: La de los subejercicios presupuestales, la del regateo de recursos federales a las entidades, la de los “guardaditos” para la propaganda y las campañas electorales.
La que hoy ya estamos viviendo, producto de la amenaza de recesión mundial, amerita preguntar, ya no a Google sino al propio señor Calderón ¿qué va a hacer con esos 200 mil millones de dólares, teóricamente propiedad de todos los mexicanos?
¿Continuarán debajo del colchón? ¿Invertidos en el extranjero, como me imagino los tenía sudando el sudoroso Guillermo Ortiz y, ahora, engordando el robusto Agustín Carstens? ¿Para qué, si aquí hay necesidades que no’más no se atienden?
¿Qué va a hacer, señor Calderón, con esos 200 mil millones de dólares, cuando desde todos los puntos de la geografía política le están demandando que active el mercado interno?
¿Nos recetará un discurso?
Como se escribía en grafitis en el ya lejano París de 1968, “hay que llevar a la imaginación al poder”, y es momento ya de que Calderón, un subproducto de esa generación, lo ponga en práctica.
¿Qué tal si, para en serio reactivar el mercado interno, destinara unos 10 mil millones de dólares a un “bono educativo”? Entregar recursos en metálico a los padres de familia por cada uno de los hijos inscritos en un plantel escolar –desde maternal hasta licenciatura–, para que éstos puedan hacer frente a los onerosos gastos que implica el anual regreso a clases.
¿O un “bono al crédito”? Sí, otros 10 mil millones de dólares –de los 190 que nos restarían–, para que los usuarios de crédito al consumo hicieran frente a, cuando menos, el pago de los usureros intereses que cobran los bancos europeos y norteamericanos –de EU y Canadá– y que, hasta hoy, han servido para solucionar los problemas financieros de España y Gran Bretaña.
¿Populismo? Nada de eso. Se trataría de devolver a la sociedad lo que esta misma ha producido, porque ni modo que ahora nos arguyan que tales cantidades son producto del esfuerzo de los grillos y políticos que no’más no se emplean en las tareas que les corresponden.
También, por supuesto, de poner directamente en el bolsillo de los mexicanos el dinero que teóricamente –200 mil millones de dólares– tenemos en el Banco de México.
¿Cuánto se “sacrificaría”? Pues apenas 20 mil millones de dólares. La décima parte de lo que el señor Cordero dice tener dispuesto para hacer frente a la crisis que ya tenemos encima.
Ojala el señor Calderón sea imaginativo. Ojala y de verdad quiera que su partido gane las elecciones federales del año próximo.
Porque si nos sale con la batea de babas del 2008, ¿se acuerda?, de prometer rebajas en el precio de las mermeladas y las bolsitas de te, o de dar un bono de 15 mil pesos a quienes cambiaran su carcacha por un último modelo…
¿Qué haría usted, pues, con un millón de dólares? ¿Y con 200 mil?
Índice Flamígero: Cuentan que en su cumpleaños, Enrique Peña Nieto recibió, entre otros objetos, un bellísimo reloj de pulso. Preguntó a quien se lo obsequiaba por el costo de esa joya. Doscientos cincuenta mil dólares, fue la respuesta. A lo que el festejado habría respondido: “Lo vamos a rifar. Hace falta ese dinero para construir una escuela en…”. ¿Generoso populismo? ¿O ya tenía otro igual?
www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
¡AMLO 2012!
Martha Anaya: Regresa Andrés Manuel al PRD
August 11, 2011
Llegó el momento para Jesús Ortega de recoger varas…, y de hacer entripados.
Jesús Zambrano, uno de los llamados “Chuchos” y seguidor fiel del ex presidente del Partido del sol azteca, ha comenzado a alejarse notoriamente de su antecesor y a tomar decisiones propias más allá de que le gusten, o no, a su amigo Ortega.
La más reciente y evidente: la solicitud a Andrés Manuel López Obrador para usar su imagen en los anuncios que el PRD transmitirá en tiempos oficiales y en los que se resaltará a los principales liderazgos perredistas.
¿Imaginan el torzón que esta decisión provocó en el Chucho mayor?
Valga recordar tan sólo que el enfrentamiento entre Ortega y López Obrador alcanzó niveles extremos cuando la elección de la dirigencia nacional, de la que se hizo a la mala Jesús frente a Alejandro Encinas.
Perdió entonces López Obrador. Jesús Ortega se convirtió en el dirigente del partido.
Pero el enfrentamiento entre ambos subió todavía más de tono en las elecciones intermedias del 2009 cuando Ortega intentó hacerse del control de Iztapalapa –el principal granero de votos perredistas en la capital—y a través de una serie de chicanadas apoyadas (otra vez) por el Tribunal Electoral la elección en esa delegación acabó en la ridícula comedia protagonizada por “Juanito”
Aún así, la mano la ganó esta vez López Obrador. Clara Brugada se convirtió en delegada de Iztapalapa.
Pero en ese inter, Jesús Ortega decidió “congelar” la imagen del tabasqueño. Sacó de las pautas de publicidad un spot en el que López Obrador llamaba a votar por candidatos del Partido del Trabajo y Convergencia.
Transcurría la segunda semana de mayo del 2009. Ortega Llamó a una conferencia de prensa y llamó “traidor” al ex candidato presidencial del PRD.
Las diferencias entre uno y otro alcanzaron niveles de ruptura total. Ortega intentó expulsar a López Obrador del PRD en varias ocasiones. Nunca lo logró.
Andrés Manuel terminó por solicitar una especie de “licencia” al partido. Una extraña figura que no aparecía en los estatutos del partido.
El caso es que López Obrador no volvió a acercarse desde entonces al PRD y su imagen fue “congelada” por la dirigencia perredista desde entonces.
Dos años se cumplen de ello.
La decisión pues, de Jesús Zambrano de atraer de nuevo a López Obrador hacia el PRD es muy significativa. No se trata sólo de un mero spot en el que Andrés Manuel aparecería junto con Marcelo Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas ( y lo que ello implica para el tabasqueño en términos publicitarios).
Esto marca además un cambio de rumbo y toma de distancia en la dirigencia de Zambrano vis a vis de la de Ortega, e implica a la vez el posible retorno activo de López Obrador a las filas perredistas. Ni más ni menos.
http://misteriospublicos.blogspot.com
Álvaro Delgado: El nuevo presidente del TEPJF, con el sello de Calderón
Foto: Germán Canseco
El nuevo presidente del TEPJF, que calificará la elección presidencial de 2012, tiene dos hermanos en el Poder Judicial promovidos por Calderón: Margarita, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) –cuyas votaciones son siempre a favor del Ejecutivo–, y Carlos Hugo, presidente del Séptimo Tribunal Colegiado, quien elaboró el proyecto para negar el amparo a la francesa Florence Cassez.
En una elección que duró menos de media hora, incluidos los discursos, Luna Ramos recibió el respaldo de dos magistrados identificados con el Partido Acción Nacional (PAN): Salvador Olimpo Nava Gomar, confidente de Roberto Gil Zuarth, secretario particular de Calderón, y de Constancio Carrasco Daza, primo del panista Diódoro Carrasco, exgobernador priista de Oaxaca.
Pedro Esteban Penagos, a quien se identifica con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y quien antes de la votación declinó contender por el cargo, también votó por Luna Ramos –su paisano chiapaneco–, lo mismo que Manuel González Oropeza, quien llegó al TEPJF por impulso de los perredistas de Nueva Izquierda.
Con esos cuatro votos, y el suyo propio, Luna Ramos obtuvo un voto más de los cuatro que requería para conquistar la presidencia, que desde el sábado ejercía por ministerio de ley, y que frustró la reelección de María del Carmen Alanís, quien sólo obtuvo su propio sufragio, lo mismo que Flavio Galván Rivera.
En su primer pronunciamiento como presidente, Luna Ramos aseguró a los actores del próximo proceso electoral que el TEPJF está preparado para afrontar los retos que éste conlleva y que no tendrá favoritismo ni cederá a presiones.
Ofreció, también, austeridad republicana y transparencia: “Abriremos las puertas del tribunal a la supervisión no sólo de los órganos del Estado, sino además de la opinión pública”.
Luna Ramos, quien nació en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, inició su carrera en el Poder Judicial en 1968 y, en abril de 2005 y con el apoyo de su hermana la ministra de la SCJN, fue designado magistrado del TEPJF por la muerte del magistrado José Luis de la Peza.
Al año siguiente, en 2006, luego de que dio aval al dictamen que dio como ganador a Calderón, los magistrados del TEPJF concluyeron su periodo y Luna Ramos se aferró al cargo por otro periodo de cinco años, que logró por un solo voto en el Senado.
Alegando que era el magistrado con más antigüedad, Luna Ramos pretendía ser presidente del TEPJF, pero su intento se frustró porque, por votación mayoritaria de los nuevos magistrados, Galván Rivera ocupó ese cargo, debido a que tenía casi dos décadas de trabajo en los órganos jurisdiccionales electorales y porque había ocupado la Secretaría General de Acuerdos de la Sala Superior anterior.
Luna Ramos no llegó, en esa ocasión, a la presidencia del TEPJF, pero lo que sí logró, pese a la oposición de los nuevos magistrados, fue quedarse con las mejores oficinas, que incluyen una sala de descanso, como lo documentó el reportero Jorge Carrasco Araizaga. Esas instalaciones se las dejó el magistrado Eloy Fuentes, quien fue presidente del TEPJF entre 2004 y septiembre de 2005, cuando dejó el cargo en condiciones nunca aclaradas.
Ahora Luna Ramos ocupa la presidencia en el quinto piso de las instalaciones del Tribunal Electoral, en el sur de la ciudad de México, donde brindó con champaña junto con los consejeros Carrasco Daza y Nava Gomar…
¡AMLO 2012!
Los Asesores Mercadológicos de Peña Nieto
Los Asesores Mercadológicos de Peña Nieto:
Los Asesores Mercadológicos de Peña Nieto
Escrito por Jenaro Villamil
Fuente: quien.com
Los nombres de otros mercadólogos y asesores de imagen y redes sociales del gobernador Enrique Peña Nieto comienzan a ventilarse en medios impresos y blogs. Además de la histórica y multimillonaria asesoría que Peña Nieto firmó con TV Promo y Radar Servicios Especializados, ambas vinculadas a Alejandro Quintero, vicepresidente de Comercialización de Televisa, existen dos personajes que están relacionados con el gobernador mexiquense: Juan Carlos Limón García, de la empresa ByPower, y Alejandra Lagunes Soto Ruiz, ex responsable de ventas de Google, y vinculada al área de internet de Televisa.
Juan Carlos Limón García es identificado como el responsable del eslogan “te lo cumplo y te lo firmo”. Desde la campaña electoral de 2005 y a lo largo de sus seis años de gobierno, Peña Nieto le pagó a ByPower el diseño de los “compromisos cumplidos” que se han divulgado en espectaculares, spots televisivos, revistas, periódicos y sitios en internet.
Limón García forma parte del war room de Peña Nieto desde 2006. En su lujoso departamento de la colonia Condesa se realizan algunas de las reuniones del “cuarto de guerra” del mandatario mexiquense. Pieza clave de este war room es su socio y asesor Juan Carlos Domínguez, vinculado también a otra publicista famosa: Ana María Olabuenaga, quien también ha asesorado en su imagen “totalmente Palacio” al mandatario mexiquense.
A partir del vínculo con Peña Nieto, Limón García ha trabajado para otros gobernadores como el de Quintana Roo y el de Hidalgo, que han formado parte de la red de mandatarios estatales de Peña Nieto.
Limón García participará el 11 y 12 de noviembre próximo en un seminario entre mercadólogos y asesores de imagen que se realizará en Punta Cana, República Dominicana y cuyo título es “El Arte de las Campañas Políticas: la Diferencia entre Ganar y Perder”. El evento es organizado por la revista Campaigns and Elections, y por la Asociación Internacional de Consultores Políticos (ALACOP).
En su breve semblanza, Limón García es presentado como “asesor de comunicación de Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y puntero en las encuestas para la contienda presidencial del 2012”.
Compartirá el seminario con otros mercadólogos de polémica trayectoria en México como el español Antonio Solá quien “ha asesorado la comunicación en múltiples campañas presidenciales en España, El Salvador, México y recientemente la del presidente Michel Martelly de Haití en la que logró un cambio de intención del voto del 5 % al 67.5 % en cinco meses”.
http://mujeresporlademocracia.blogspot.com/2011/08/los-asesores-mercadologicos-de-pena.html
Chile: los estudiantes ponen al régimen contra las cuerdas
Chile: los estudiantes ponen al régimen contra las cuerdas: "El presente año ha visto un florecimiento infrecuente de los movimientos populares por el número, dimensiones, diversidad de sus integrantes y veloz propagación geográfica transcontinental. Estos movimientos, casi siempre con gran participación juvenil no se sienten representados por las instituciones y los partidos políticos del sistema ni creen que estos puedan ofrecer solución a sus aspiraciones."
¡AMLO 2012!
TIEMPO DE MUJERES: En riesgo, la soberanía nacional
CONTRA LA LESIVA REFORMA LABORAL EN MEXICO
17 de agosto a las 10 Hrs. en el Senado
(Reforma e Insurgentes)
Recientemente, El PRI, PAN, PRD Y PARTIDOS SATÉLITES HAN ACORDADO LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL como un primer paso para legalizar la militarización del país, para cancelar derechos laborales y para eliminar las garantías individuales y colectivas de los mexicanos.
Preparan en el Congreso de la Unión en sesión Extraordinaria, imponer las reformas neoliberales: la laboral PARA DESAPARECER LOS CONTRATOS DE TRABAJO, JORNADA Y SALARIO CONSTITUCIONAL, la Política PARA CONTINUAR HACIENDO FRAUDES Y REELEGIR A DIPUTADOS QUE HAN ACTUADO EN CONTRA DEL PUEBLO Y LA NACIÓN y la de Seguridad Nacional PARA MILITARIZAR Y EXTENDER LA GUERRA DEL ESTADO CONTRA TODOS LOS MEXICANOS
Legisladores y Felipe Calderón, obedeciendo sin chistar las órdenes del capital financiero trasnacional, intenta sumir aún más en el desempleo, el terror, el hambre y la miseria a los trabajadores y al pueblo de México.
Ante la corrupción gubernamental y de líderes sindicales espurios, y la pretensión de los legisladores de actuar a espaldas de los mexicanos para cancelar garantías laborales y sociales, convocamos al mitin-plantón en el Senado de la República.
TRABAJO DIGNO-SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSAL-DEMOCRACIA DIRECTA
CONVOCAMOS A LOS TRABAJADORES Y AL PUEBLO DE MÉXICO A LA UNIDAD DE ACCIÓN en defensa de los derechos económicos y laborales de los mexicanos. Por eliminar la CORRUPCIÓN E IMPEDIR LAS REFORMAS NEOLIBERALES.
25 y 26 de Agosto, Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados, en la Cámara de Diputados.
1º de Septiembre. Movilización Nacional simultánea, por un cambio de modelo económico que atienda las necesidades y demandas de la clase obrera y del pueblo.
¡CONTRA LA IMPUNIDAD Y LAS REFORMAS NEOLIBERALES!
¡POR LA DEFENSA DEL TRABAJO DIGNO Y LA DEMOCRACIA SINDICAL!
¡POR UNA COBERTURA REAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSAL!
¡POR UNA COMISIÓN FISCALIZADORA, INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA QUE FISCALICE PARA ELIMINAR LA CORRUPCIÓN DE LAS INSTITUCIONES!
La Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, Secc. 22 SNTE-CNTE Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación OAXACA, Sección 18 SNTE-CNTE Michoacán, Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear, Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros PEMEX, Sindicato de trabajadores IPN, Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional financiera SUNTNAFIN, SUTIEMS, Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados Democráticos SNTE-CNTE, Unión Nacional de jubilados y pensionados civiles y militares del ISSSTE, Círculo de Estudios de Brújula Metropolitana, Democracia Directa, Movimiento de Transformación Social, AITRAJ A.C., UNAM, UAM, ISSSTE, SSA, IMSS, SEDESOL SEP, SSPDF, exRUTA-100, Comité Nacional de Estudios de la Energía CNEE y Circulo Sistémico Politécnico CiSiPo.
coali@unam.mx, sempo@unam.mx, www.forolaboral.com.mx
_______
AGRADECEMOS DIFUSION SOLIDARIA. Y DE SER POSIBLE IMPRIMIR A DOBLE CARTA EL PÓSTER INCLUIDO EN EL ARCHIVO ANEXO PARA PEGARLO EN LUGARES IDÓNEOS.
Saludos solidarios.
¡AMLO 2012!
Las Crónicas de Spectator: Tragedia en Oslo
SIENTO PENA POR MI MÉXICO ACTUAL: Por Martin velez: HONRADO Y LADRÓN, MINISTRO Y POETA, MENSO E INMENSO.
¡AMLO 2012!
Por JUANA PUEBLO. PERO QUE NECEDAD
¡AMLO 2012!
Por MORPHEO REGIO: ¡INDIGNACIÓN JUVENIL MUNDIAL!
Como es del conocimiento público, en los últimos días, se han desatado innumerables disturbios en los suburbios de Londres -sede del Imperio Británico-, en donde la mayoría de quienes participan, son el estrato juvenil golpeado por la crisis económica y la subsecuente falta de oportunidades, y quienes a falta de gobierno y verdaderas políticas públicas y sociales, han quedado a merced de los poderes del mercado.
Los disturbios de Londres, son consecuencia directa de la aplicación de medidas y políticas económicas salvajes, tales como el “muy comprensivo programa de estabilización fiscal”, como lo denominó Lord Beer, el jefe de la firma Standar & Poors en los Estados Unidos, lo cual traducido significa que ante todo, primero los bancos y sus deudas, después la gente. Lo mismo sucede en España, Italia, Grecia, Portugal, Irlanda, y los países árabes, por mencionar los casos sobresalientes de Egipto y Túnez. La ola de indignación se disemina por todo el continente, y más allá.
Así que, mientras las “autoridades” continúan aplicando medidas de sacrificio y austeridad a sus respectivas poblaciones; el descontento, la ira y la frustración de éstas sigue en aumento, a niveles sólo comparables a los vividos durante procesos revolucionarios, en donde como siempre, el elemento joven es esencial.
Aquí en México, nuestros “indignados”, hace tiempo que tomaron el camino de las armas; me refiero a los millones de jóvenes (llamados burlonamente NINI´s) sin oportunidades, que se unieron a las filas del narcotráfico, lo cual representó una opción atroz para esos que no tienen nada que perder.
Son momentos definitorios para la especie humana. La oligarquía actual que domina gobiernos como el nuestro, está empecinada en mantener el poder, a pesar de que su sistema se está colapsando meteóricamente. Las bancarrotas en las deudas soberanas de los países, así como la desintegración de la planta productiva mundial, solo son un ejemplo de ello.
Si nuestros gobiernos, prosiguen con esta política fascista --de atender al gran capital, menospreciando el crecimiento y el desarrollo de los pueblos—estarán exponiéndose no sólo al descrédito, sino a la desintegración misma de las instituciones, de las cuales ellos forman parte.
Debemos evitar que eso suceda. Debemos replantear la forma en que se han venido haciendo las cosas, desde hace más de 30 años. Cambiar la orientación que se ha seguido, y volver a los principios que fueron la base de la organización de nuestras Repúblicas.
¡Son tiempos de canallas, pero no debemos sucumbir ante esa realidad!
Los jóvenes debemos presionar para lograr un cambio pacífico, y procurar que éste, no sólo sea un cambio demagógico ni de papel, sino que genere la estabilidad y las oportunidades del presente, y de las generaciones que nos reemplazarán en un futuro.
Por el bien de todos.
¡INDIGNACIÓN JUVENIL MUNDIAL!
Morpheo Regio
"Acontecimientos indeseados nos han vuelto a enseñar dos verdades sencillas sobre la libertad de un pueblo democrático. La primera verdad, es que la libertad de una democracia no está segura si la gente tolera el crecimiento desmesurado del poder privado, hasta el punto, que se vuelve más fuerte que su Estado democrático mismo. Eso en esencia, es fascismo.".....Franklin D. Roosevelt en un informe al Comité de Asuntos Económicos en 1936.
- Mostrar texto citado -
¡AMLO 2012!