10 de mayo de 2011
TORREON: 500 laguneros vencen el miedo y exigen paz | Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila
¿ES DELITO RAYARLE LA MADRE A CALDERÓN?: “Le menté la madre a Calderón y él me la regresó y se fue riendo”. DETIENEN A MANIFESTANTE CONTRA CADERON
Twitteros reprochan a Calderón en el Día de las Madres, El Semanario #chingatumadrecalderon
FECAL HACE AGUA EN NUEVA YORK?: No estoy en guerra contra el narcotráfico: FCH
Proceso - Las trampas de Coca-Cola Carlos Acosta Córdova. ASÍ ROBA LA EMPRESA A MÉXICO
INDICE POLÍTICO: Ahora, tiros de precisión
Javier Sicilia es el “sicario” de muchos de nosotros. Con su palabra y a cambio de su propia tranquilidad tira a matar los vicios, las malas prácticas, la indolencia, ineptitud y a quienes, en el sector público –el oficial, lo mismo que el de las oposiciones– han conseguido o nada más tolerado que México se bañe en sangre.
Hay 40 mil muertos –inocentes, muchos de ellos– por la violencia desatada a partir de la guerra que Calderón declarara a tontas y a locas a la narcodelincuencia, sí. También hay más de 10 mil desaparecidos. Pero, además, 900 infantes asesinados, 60 mil huérfanos. Decenas de familias destrozadas. No existen, en cambio, averiguaciones previas, menos aún responsables materiales de este genocidio. Tampoco asistencia ni atención psicológica para las víctimas. Y peor aún, hay una enorme carencia de políticas públicas preventivas –empleos bien remunerados, educación, salud– con las cuales evitar que la delincuencia sea la única opción para millones de nuestros compatriotas. Con cada vez más recursos económicos, ¿quién sabe a qué se dedica la clase gobernante? ¿En qué los dilapida? ¿Para qué los atesora?
Contra ello fue que el domingo, desde el ombligo cívico mismo del país, el Zócalo, rafagueónuestro “sicario”. Contra los partidos políticos, para empezar. Contra la simulación de democracia –votos comprados a los pobres y miserables, mercadotecnia cual sustituto de la ideología y los valores, organismos electorales parciales o hasta venales– que además nos mantiene lejanos de la verdadera política participativa. Contra Estados Unidos… Contra todo lo que se moviera, cual se dice.
Para fortuna de muchos, la metralla oratoria no hizo blanco de los medios de comunicación que, en su mayoría, se han alineado en el bando de lo oficial, a cambio de prebendas, más concesiones y mejores negocios, pero a quienes muchos señalan cual responsables de complicidad, al menos.
Ráfagas de palabras. Y un solo tiro de precisión: la demanda de que el ocupante de Los Pinos cese de su cargo a Genaro García Luna, a quien nuestro “sicario” y buena parte de la sociedad responsabilizan de la sangrienta tragedia cotidiana, al ubicarlo cual proyectista, ejecutor y hasta publicista de las fallidas acciones de la también fallida Administración en esta guerra de la que, sí, en efecto, ya “estamos hasta la madre”.
Apuesta fuerte la de nuestro “sicario”. Una especie de todo o nada. Porque la cabeza de García Luna nunca será entregada por Felipe Calderón. Por el contrario, en la enferma psique del michoacano tal demanda debió haber sido interpretada cual un espaldarazo. Una señal de que ambos están haciendo las cosas bien… aunque todos sepamos que, como en el viejo chiste, conducen en sentido contrario.
Buen tiro de precisión, no obstante. Porque, en efecto, el ocupante de la Secretaría de Seguridad Pública ha creado y desecho cuerpos policiacos sin presentar siquiera una rendición de cuentas –y todavía espera que el Congreso le autorice “la única”–, sin conseguir los mínimos de eficiencia, honestidad y, mucho menos, respeto.
Más que una organización policial, García Luna comanda una gavilla de personajes señalados por sus propios delitos. No sólo está a su lado aquél que señalado, documentalmente, de haber asesinado a un taxista “para ver que se siente” quitar la vida a un ser humano, más recientemente el propio ocupante de la titularidad de la SSPF ha influido para que el nuevo director de la AFI –que él diseñó y operó durante el foxiato– a Vidal Diazleal Ochoa, cesado de la PFP, en 2007, ante la protesta del entonces Gobernador Eduardo Bours, quien cuestionó la facilidad que tuvieron medio centenar de sicarios para desplazarse 500 kilómetros por carreteras federales sin ser detectados.
No sólo eso. García Luna, a quien aquí he denominado sucesor de Ernesto Alonso en su carácter de “Míster Telenovela” –sus producciones o montajes para los medios electrónicos han sido criticados hasta por el ex presidente formal del PAN, Germán Martínez–, estuvo anoche de manteles largos tras la transmisión del primer capítulo de su teleculebrón “El Equipo”, en el que se hace la apología de los aún no depurados ni eficientes ni honestos –no todos, claro– elementos de la Policía Federal.
Un tiro de precisión pero, lástima, también fallido.
Nuestro sicario debe hacer otros, muchos otros más tiros de precisión. Debe dar los nombres de quienes en los partidos, en la fallida Administración, en los medios, han impulsado o nada más tolerado estos ríos de sangre que bañan a toda la Nación.
Eso es lo que sigue, pero…
Índice Flamígero: “Sin duda, oportunistas los hay en todos lados. Sin embargo, es evidente que la lucha ciudadana se ha ciudadanizado, valga la redundancia, y entre las filas de las organizaciones civiles nos contamos muchísimos ciudadanos que, sin aspirar a un cargo público, hemos estado trabajando incansables, y en condiciones adversas, para abrir vías de participación para la ciudadanía dentro de un sistema político cerrado y reticente al cambio profundo…”: Nadia L. Orozco, en su blog nadia-mente.blogspot.com.
www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
"¡AMLO 2012!
RETA FECAL ABIERTAMENTE A SLIM POR SU MONOPOLIO TELEFÓNICO ¿ESTA BORRACHO ACASO?
DERECHA BUSCA PRIVATIZAR PEMEX COMO REGALO A EMPRESARIOS RUMBO A ELECCIONES DEL 2012
CHIHUAHUA SIN LEY: En Juárez, madres ‘festejan’ en plantón para localizar a sus hijas
En la explanada de la Fiscalía General del estado, juarenses se manifiestan para reclamar “el poco interés” en las mujeres desaparecidas
Carlos Coria Rivas
CHIHUAHUA, 10 DE MAYO.- Una decena de madres cuyas hijas desaparecieron en Ciudad Juárez, iniciaron sus festejos por el Día de las Madres, en un plantón en la explanada al frente de la Fiscalía General del Estado, reclamando a las autoridades el poco interés por localizarlas.
Las madres de Silvia Arce y Berenice Esquinca, reclamaron que sus hijas desaparecieron del centro de Ciudad Juárez en 1998 y el 2009, respectivamente, sin que hasta el momento hayan tenido alguna comunicación con ellas, ni que las autoridades les informen sobre los avances de alguna investigación.
Otras mujeres desaparecidas son Ivonne Aguirre González, Adriana Sarmiento, Mónica Janet Alanís Esparza, Brenda Berenice Castillo, Yanira Fraire Jáquez, cuyas madres se encuentran en la protesta desde las 10 de la noche del 9 de mayo.
Según datos de la organización Civil Nuestras hijas de regreso a casa, hay en esta frontera 42 jovencitas desaparecidas. Aseguran que en Ciudad Juárez desaparecen mujeres y no se vuelve a saber más de ellas, a menos que sus raptores decidan hacer aparecer sus cuerpos sin vida y con evidencias claras de haber sido brutalmente torturadas y asesinadas, violadas de manera tumultuaria y arrancadas partes de su cuerpo o quemadas.
La organización Justicia para nuestras hijas, lleva un reporte de que en lo que va del 2011 se han dado 143 feminicidios en todo el estado de Chihuahua, la mayoría en Ciudad Juárez.
¡AMLO 2012!
¿EMPLEO?: 10 AÑOS DE PANISMO HAN SIDO ATROCES PARA EMPLEO DE MANUFACTURA
La Jornada
10-Mayo-2011
Tags Relacionados: empleos, industria manufacturera, China, Canacero, imss
Mientras en 2000 el número de trabajadores del sector manufacturero afiliados al IMSS era de 4.4 millones, en 2009 se redujo a 3.5 millones
Ciudad de México. Durante los últimos diez años en México se han perdido 900 mil empleos en el sector manufacturero debido a la creciente presencia de productos siderúrgicos y manufacturados provenientes de China, resultado de una política indiscriminada y unilateral de apertura y reducción de aranceles, indicó en conferencia de prensa Raúl M. Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).
La cifra otorgada por el Inegi refleja que mientras en 2000 el número de trabajadores del sector manufacturero afiliados al IMSS era de 4.4 millones, en 2009 se redujo a 3.5 millones.
"Lo que queremos que el gobierno entienda es que con el modelo de apertura unilateral de aranceles lo único que están promoviendo son empleos en Asia y no en México", afirmó.
NOTA ORIGINAL
http://www.vanguardia.com.mx/en10anosseperdieron900milempleosenlamanufactura-719191.html
¡AMLO 2012!
EL VENDEPATRIAS CALDERÓN QUIERE PRIVATIZAR PEMEX DE NUEVO ¿PETROLERAS LE APUNTALARAN CANDIDATO?
El presidente Felipe Calderón enviará al Congreso de la Unión otra iniciativa para modernizar a Petróleos Mexicanos, aunque reconoce que será difícil transformarla al estilo de la petrolera brasileña.
LINK ORIGINAL: http://www.milenio.com/node/715346
Mar, 10/05/2011 - 14:38
Pemex perdió una cuarta parte de su capacidad de producción entre 2004 y 2009 por el declive de Cantarell. Foto: Sara Escobar.
Ciudad de México.- El presidente de México, Felipe Calderón, informó que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para convertir Petróleos Mexicanos (Pemex) Pemex en una empresa similar a la brasileña Petrobras, reportó la agencia de noticias Bloomberg.
"Mi plan es intentar otra reforma legal para modernizar a Pemex en una forma similar a como hizo Petrobras hace 10 años", comentó Calderón en inglés y citado por la agencia.
"Va a ser difícil, pero creo que estamos moviendo la percepción de la opinión pública sobre lo importante que es modernizar a la empresa", señaló.
Petrobras, la principal empresa de Brasil, fue privatizada parcialmente en la década de 1990 en medio de una ola en la que pasaron a manos privadas muchas empresas de América Latina. Sus acciones cotizan en el mercado de Sao Paulo y en Wall Street.
Calderón no detalló la propuesta que presentaría al Congreso, que reinicia sesiones ordinarias en septiembre, según Bloomberg.
Funcionarios de la presidencia de México no pudieron confirmar de inmediato las declaraciones del presidente.
Pemex perdió una cuarta parte de su capacidad de producción entre 2004 y 2009 por el declive en su gigantesco pero veterano yacimiento de Cantarell.
Sin embargo, la producción se ha estabilizado en unos 2.55 millones de barriles por día, lo que redujo la urgencia de una reforma.
México, el séptimo exportador mundial de crudo, realizó una reforma energética en 2008, que le dio a Pemex nuevas herramientas para enfrentar el declive en su producción.
Además le proporcionó a la empresa más flexibilidad para el manejo de sus finanzas y la facultad de otorgar contratos de exploración y producción de crudo a empresas privadas, algo que estaba reservado sólo al Estado.
Reuters
¡AMLO 2012!
RICARDO ROCHA PROGRAMA 10 DE MAYO
CIUDAD JUAREZ: MADRES LLORAN A SUS HIJAS EN VIGILIA | La Polaka
MADRES LLORAN A SUS HIJAS EN VIGILIA
Publicado el 09 Mayo 2011
John M. Ackerman: Nulidad conformista
EL NUEVO Y CORRUPTO PRI BUSCA DARLE FUERO AL NEGRO FIDEL
SICILIA CAMBIA DISCURSO: AHORA NO ES TAN IMPORTANTE QUE RENUNCIE GARCIA LUNA
PANISTAS EN GOBERNACIÓN NO SERÁN TOCADOS: Agentes del INM secuestran migrantes para ‘Los Zetas’
MURIÓ DE ENFERMEDAD: IRAN RETAL AL FARSANTE OBAMA A MOSTRAR EL CADÁVER DE BIN LADEN
MÉXICO PONE A LOS MUERTOS: Crece en EP venta de drogas al menudeo
PERCARIZACION LABORAL PROVOCA QUE MAS MADRES DE FAMILIA TRABAJEN
Según cifras del Inamap, de 57.4 millones de mujeres mexicanas, casi 11.5 millones son mamás y realizan alguna actividad laboral
MÉXICO, 10 de mayo, 2011.- Cada vez son más las mujeres mexicanas que además de ser mamás tienen participación en el mercado laboral, sin embargo, las remuneraciones que obtienen por sus actividades siguen por debajo de las obtenidas por los hombres.
Según cifras de el Instituto Nacional de Madres Profesionistas (Inamap), de 57.4 millones de mujeres mexicanas que radican en el país, casi 11.5 millones son mamás y desarrollan alguna actividad laboral.
No obstante, a pesar de que muchas mujeres tienen la tarea de ser madre y trabajar, la compensación por sus labores sigue dispar respecto de la situación de los hombres.
En ese sentido, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que mientras que el ingreso promedio de los hombres es de tres a cinco salarios mínimos, entre las mujeres apenas se ubica entre los dos y tres.
Asimismo, el INEGI informó que del total de las mujeres ocupadas en México, sólo 1.7 por ciento de ellas se encuentra en una posición directiva.
“Falta mucho por avanzar, pero hay diversas encuestas que muestran que la inserción al mercado laboral de las mujeres que son madres tiene mejores oportunidades que en el pasado”, dijo la gerente de relaciones públicas de Manpower, Lizbeth Toscano.
Al momento, comentó la experta, en México 5 por ciento de las presidencias municipales son dirigidas por mujeres, mientras que 28 por ciento de los diputados son femeninas y 19.5 por ciento son senadoras.
En un texto publicado en el diario Milenio, Toscano destacó que el reciente informe sobre el estado mundial de las madres y su facilidad para incorporarse al mercado laboral, elaborado por la organización Save the children, México se ubicó en el lugar 23 de 164 naciones.
“Los resultados ahí están, poco a poco la participación de las mujeres que son mamás es más importante en el país, y eso se ve a nivel gerencial, en puestos de gobierno, e incluso en los micronegocios”, abundó Toscano.
En ese sentido, la directiva destacó que 46.9 por ciento de los micronegocios establecidos en México son propiedad de mujeres.
Además, comentó que una encuesta de Manpower arrojó que las mujeres tienen por naturaleza, una serie de talentos y características que las hace atractivas y más competitivas en el trabajo.
Según el estudio de la firma de recursos humanos, las empresas buscan más a las mujeres porque son capaces de trabajar bajo presión, tienen una planeación y organización más avanzada y destacan en el análisis y solución de problemas.
Asimismo, dijo que tienen mayor sensibilidad organizacional, mayor disposición de servicio y trabajo en equipo, así como liderazgo, comunicación oral y control gerencial.
Pese a ello, dijo que las mujeres deben desarrollar otros puntos para adquirir nuevas competencias y fortalecer su posición en el mercado laboral.
Entre las tareas que tiene este sector de la población es trabajar más en la competencia lingüística y comunicación en la lengua propia y una extranjera, un mayor pensamiento científico y tecnológico, más aptitudes matemáticas y desarrollo en temas digitales.
Añadió que en cuestiones actitudinales, las mujeres deben ser más autónomas, con mayor iniciativa personal, desarrollar más las competencias sociales y ciudadanas, y unas mayor disposición hacia la cultura y el arte.
(El Semanario Agencia, ESA)
¡AMLO 2012!
¿Quien es Génaro García Luna a quien el Presidente F. Calderón protege tan comprometidamente?
¿Quien es Génaro García Luna a quien el Presidente F. Calderón protege tan comprometidamente y de quien durante el mitin final de la marcha nacional por la paz se pidió su destitución o cese?
Video sobre la investigación efectuada por Reporte Indigo a Genaro García Luna quien protegido por F. Calderón es señalado de estar detrás de los secuestros y asesinatos en el país. Para entrar al video dar click sobre el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=YT5B9Ve7PoQ&feature=player_embedded
Reporte periodístico sobre "el secuestro de un avión o montaje mediático de García Luna" donde además se mencionan otros montajes o engaños a la nación por parte de este personaje. Afortunadamente tenemos algunos periodístas excepcionales, valientes y comprometidos con la ética y su país. Para entrar al video dar click sobre el enlace siguiente:http://www.youtube.com/watch?
http://www.youtube.com/watch?
http://www.youtube.com/watch?
Ante tantas evidencias que desde hace ya varios años se han mostrado, sólo cabe la conclusión de que la periodista Anabel Hernández tiene razón al señalar a García Luna como uno de los "cómplices" del Presidente.
Comentario sobre la Telenovela "El Equipo" patrocinada por el gobierno. (Reporte periodístico al calce de esta nota)
Ahora, mientras la inconformidad y el rechazo a las inaúditas estrategias impuestas al país por este gobierno que están volviendolo uno de los lugares más inseguros sobre la tierra, el gobierno se apoya en los medios, especialmente Televisa y TVazteca, para manipular y seguir engañando al pueblo sobre lo que verdaderamente pasa en su "guerra contra las drogas y la delincuencia" . No cambia las estrategias fallidas que estan provocando verdaderas masacres y graves violaciones a los derechos humanos, no opta por operativos inteligentes para bloquear el lavado de dinero, no opta por fortalecer al pais mediante el apoyo a la educación, al campo, al empleo y salarios dignos, etc., el gobierno Calderonista opta por hacer una telenovela para manipular la percepción y los sentimientos del pueblo en relación a la carniceria que está llevando a cabo.
En nosotros los ciudadanos está el difundir este engaño, en pedir a familiares, amigos, conocidos, contactos y demás no ver esta telenovela y, si les es posible, no ver más estos canales de TV que siempre se prestan a engañar y manipular a la población.No en balde el gobierno da a estas empresas privilegios y concesiones inconcebibles en un país democrático. Cierto es que hay una población que no accede a internet y que casi es cautiva de los programas de Televisa y TVAzteca. A esa en especial es a la que va dirigida este tipo de información, de programas distractores y de telenovelas. Hay que encontrar estrategias inteligentes para informar a esta población del engaño tan grande de que está siendo objeto por parte del gobierno y las televisoras. No podemos permitir que a quienes son artífices de la violencia y la inseguridad en México la población los confunda con héroes o funcionarios honestos. En la confusión y división de los ciudadanos está la ganancia de este gobierno y de todos aquellos que no trabajan para lograr el desarrollo, la paz y la justicia en una nación.
¡AMLO 2012!