


"Pésele a quien le pese, hay paz laboral y aumento real a los salarios": Lozano
Rosalía Vergara
MÉXICO, D.F., 28 de enero (apro).- El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, afirmó que en este sexenio sí ha habido aumentos al salario, “pésele a quien le pese”.
La declaración de Lozano se dio luego de que la Comisión Económica para América Latina (Cepal) dio a conocer en un informe que México es el único país que no reportó crecimiento ni recuperación en el poder adquisitivo, dado que en 2010 redujo 0.6% el salario medio real.
De acuerdo con el documento "Balance de las Economías de América Latina y el Caribe", elaborado a finales del año pasado, nuestro país tuvo una contracción, a diferencia de Brasil, que reportó una recuperación de 2.4; Chile, 2.1%, y Argentina, 12.6%.
Entrevistado en el marco de la 24 asamblea general del sindicato del Infonacot, Lozano expuso que, en términos reales, en 2010 hubo una ganancia en el indicador del salario en México.
Es falsa, dijo, la información de la Cepal, pues si bien no es suficiente, "no hemos caído ni en el salario mínimo ni en el contractual", y aseguró que enviaría una “corrección” a la agencia internacional.
“Pésele a quien le pese, tenemos paz laboral y ganancia real de los salarios”, remató.
Sobre la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, el funcionario afirmó “tener la certeza” de que habrá “una buena reforma” en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero.
“Tengo la certeza, no la sospecha, la certeza de que vamos por una buena reforma laboral”, expresó.
Al referirse al caso de Mexicana de Aviación, manifestó que los planes de reactivación avanzan, aunque no hay una fecha específica para su concreción.
Apoya el CCE propuesta priista de bajar el IVA
Juan Carlos Cruz Vargas
MÉXICO, D.F., 28 de enero (apro).-El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) apoyará la propuesta de reforma fiscal que promueve el PRI, anunció hoy el presidente del organismo, Mario Sánchez Ruiz.
El dirigente de los empresarios recordó que “la propuesta de tener un IVA generalizado, así como un solo impuesto, ya sea el IETU o el ISR, ha sido uno de los planteamientos que por años ha presentado el sector privado del país”.
No obstante, el presidente del CCE descartó que la propuesta del PRI sea aprobada en el próximo periodo legislativo, debido a la proximidad de elecciones en varios estados de la República.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial dijo también que respaldarán los cambios a la Ley Federal del Trabajo que presentará el PRI y también la reforma fiscal priista que propone un impuesto generalizado al consumo.
No obstante, mencionó que los empresarios analizarán qué tasa de IVA debe aplicarse y en qué productos, ya que el PRI plantea que sea del 12 por ciento con excepción de una canasta básica.
Ayer, El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) aplaudió la propuesta que hizo el PRI para que en el país se generalice el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a una tasa de 12%.
'Esta cerca una buena reforma laboral': Javier Lozano
* 'El país goza de una estabilidad social derivada de una estabilidad macroeconómica y laboral' asegura Lozano
'Podemos modernizar la ley para armonizar tres valores: competitividad, productividad y generación de trabajo decente'
CIUDAD DE MÉXICO (28/ENE/2011).-El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, manifestó su confianza de que con el aval de las distintas bancadas legislativas el país se aproxima a concretar una reforma que propiciará más empleo, mejores salarios y mayor justicia laboral.
'Les quiero transmitir la certeza, no la sospecha de que vamos por una buena reforma laboral para México y sin trastocar uno solo de los derechos previstos en el artículo 123 constitucional, sin moverle una sola coma a ese artículo fundamental, podemos modernizar la ley para armonizar tres valores: competitividad, para hacer más atractiva la economía, generar más inversiones y por lo tanto crear más empleos; productividad para generar más riqueza y mejorar el salario de los trabajadores; y trabajo decente', expresó.
Al reunirse con el Sindicato de Trabajadores del Infonacot que encabeza su Secretario General, Antonio Reyes, en su XXIV Congreso Nacional Ordinario, Lozano Alarcón habló también de que el país goza de una estabilidad social derivada de una estabilidad macroeconómica y laboral; por lo que 'en México, pésele a quien le pese gozamos de paz laboral con dignidad', porque no es un sometimiento de una parte respecto de la otra; ya que las revisiones salariales y contractuales se dan en términos y parámetros que contribuyen a lograr un clima de armonía en las relaciones obero-patronales.
Informó que de casi 46 mil emplazamientos a huelga de jurisdicción federal, en lo que va de la actual administración, sólo han estallado 80. Detalló que el año 2010 fue el de menor índice entre emplazamientos y estallamientos; sólo 11 huelgas de 12 mil 682 emplazamientos.
Por otra parte, el Secretario Lozano calificó de 'falsa' la información difundida recientemente por la Comisión Económica para América latina (CEPAL) en el sentido de que México fue el único país de la región que no registró recuperación salarial durante el año pasado.
LEER MAS
http://www.informador.com.mx/economia/2011/267139/6/esta-cerca-una-buena-reforma-laboral-javier-lozano.htm
Designan al obispo Raúl Vera nuevo presidente de centro Frayba
Recogeré el espíritu y legado de esperanza y justicia que dejó su fundador Samuel Ruiz, expresó.
Elio Henríquez, corresponsal
Publicado: 28/01/2011 17:53
San Cristóbal de las Casas, Chis. El consejo directivo del Centro de Derechos humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) designó como su presidente al obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, en sustitución del obispo emérito Samuel Ruiz García, fallecido el pasado lunes.
En conferencia de prensa el prelado dijo que en esta nueva etapa, con la riqueza y la experiencia adquirida por el organismo se buscará proyectar también la reflexión “dentro del contexto nacional de violencia y guerra”.
Añadió que se buscará recoger el espíritu y el legado de esperanza y de vida de justicia para la paz que dejó Ruiz García, quien fundó el Frayba en 19989. “Queremos proyectar también, asumir y sentirnos responsables del México que hoy tenemos que construir”, aseveró.
La información de su nombramiento fue dada a conocer en conferencia de prensa en las oficinas del organismo por Felipe Tousaint, miembro del consejo directivo, en presencia de otros de sus compañeros y del propio Vera López.
LEER MAS
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/01/28/designan-al-obispo-raul-vera-presidente-del-centro-de-derechos-humanos-frayba/
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
hoj270111-1.flv | 70.07 MB |
hoj270111-2.flv | 68.69 MB |
hoj270111-3.flv | 67.86 MB |
hoj270111-4.flv | 47.44 MB |
hoj270111-5.flv | 37.38 MB |
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
De Frente Egipto P1 28-01-2011.flv | 52.12 MB |
De Frente Egipto P2 28-01-2011.flv | 33.63 MB |
El PAN obtendrá triunfos importantes este año: Madero
Organización Editorial Mexicana
28 de enero de 2011
Patricia Torres Rodríguez / El Sol de México
Ciudad de México.- En los seis procesos electorales de este año, el PAN avanzara y obtendrá triunfos importantes que serán las bases para preparar el terreno para refrendar en el 2012 la Presidencia de la República y contar con la mayoría en la Cámara de Diputados y de Senadores.
Aseguro el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, en conferencia de prensa luego de reunirse en privado con senadores de su partido en el marco del segundo día de trabajos de su reunión plenaria.
"El PAN está en una fase expansiva de salir a recobrar los espacios, la confianza y la comunicación con los ciudadanos", señalo.
En cuanto a la propuesta de los senadores del PRI en materia fiscal, invito a los priistas a que esta no sea como las anteriores, que se quedan simplemente en la declaración mediática y no se traducen en iniciativas. "Que no se les acabe la pólvora y solamente alcance para la declaración", dijo.
LEER MAS
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1944020.htm
Tentadora oferta: Marinela a dos por uno
Por: Andrea Hernández, Jueves, 27 de Enero de 2011
Personal de la empresa ofrece afuera de las escuelas los productos; padres de familia, los mejores clientes
Pese a que está en marcha a nivel nacional y estatal la campaña en contra de la comida chatarra para evitar la obesidad y la diabetes, personal de nuevo ingreso de la empresa Marinela es capacitado para vender afuera de las primarias públicas paquetes de galletas y pastelillos que son denominados "comida chatarra".
Durante el día de ayer los vendedores abordaron en punto de la una de la tarde algunas escuelas primarias del municipio, con la finalidad de ofertar los nuevos mini productos que serán vendidos dentro de las tiendas escolares de las primarias.
publicidad
Los padres de familia mantenían rodeados a los vendedores, pues la oferta era tentadora y hasta ofrecían un paquete surtido con todo tipo de galletas.
"Estamos aprovechando la promoción porque aquí nos venden los gansitos a dos por cinco pesos mientras que en la tienda uno solo cuesta seis pesos, y pues se los mandaré a mis hijos en su lunch", expresaron las madres de familia.
El costo individual de las galletas era de dos pesos, mientras que el paquete surtido que contiene alrededor de 16 paquetes surtidos de galletas y pastelillos con un costo de treinta pesos.
Los vendedores aseguran que la empresa, los había enviado a vender los productos afuera de las instalaciones de las escuelas y que hasta el momento habían vendido alrededor de 30 paquetes a las madres de familia.
Es sorprendente apreciar que los mismos padres de familia fomentan el consumo de comida chatarra en sus hijos, pues afirman que ellos serán quienes les distribuyan los paquetes Marinela a lo largo de la semana.
Cabe mencionar que México se mantiene como el país número uno a nivel mundial con problemas de sobrepeso y obesidad infantil ubicándose por encima de Estados Unidos.
LEER MAS
http://www.correo-gto.com.mx/notas.asp?id=206676
Condena SIP arresto de Fariñas y exige fin a represión en Cuba
Notimex en Miami | Mundo
Viernes 28 de Enero, 2011 | Hora de creación: 18:17|
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy al gobierno de Cuba por los arresto del periodista independiente Guillermo Fariñas y otros opositores políticos y exigió el cese de la represión y la liberación de periodistas independientes.
Fariñas fue detenido por segunda vez en menos de 24 horas el jueves junto a una decena de disidentes y fue liberado la mañana de este viernes.
El miércoles, fueron detenidos durante siete horas en una estación policial en la provincia de Santa Clara, al este de La Habana, acusados de “escándalo público”, tras una protesta en solidaridad con una familia desalojada de una residencia.
El presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, expresó que “la represión castrista no se ha reducido un ápice a pesar de que la propaganda gubernamental trata de poner énfasis en los cambios a las condiciones de vida”.
“Todo es mentir, este acto desenmascara la intolerancia del gobierno a las libertades individuales y sociales”, dijo el también director del diario guatemalteco Prensa Libre.
El director editorial del periódico estadunidense San Antonio Express-News, Robert Rivard, recordó que la SIP viene reclamando por la liberación de todos los presos de conciencia cubanos, entre ellos siete periodistas independientes que permanecen en las cárceles.
LEER MAS
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=557364
WIKILEAKS DESNUDA A CALDERÓN
Dolia Estévez
Perfil
Corresponsal en Washington y especialista en temas internacionales
En perfecta sincronización con la visita de Hillary Clinton a México, WikiLeaks filtró más cables secretos de la embajada estadounidense que pintan el retrato de un mandatario mexicano extremadamente dependiente en el apoyo político y material de EU, y sumamente ansioso del reconocimiento de Washington. Los despachos también confirman presiones para que Felipe Calderón concluya lo antes posible lo que Washington considera el papel contraproducente de la Sedena como agencia líder en el combate al crimen organizado.
LA VERDAD INCÓMODA
En una reunión con la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, en febrero de 2010 en Los Pinos, Calderón elogió a la Marina como la “más apta en el manejo” de inteligencia y pidió a la alta funcionaria la ayuda del Centro de Inteligencia de la DEA en El Paso (EPIC) en la identificación de blancos criminales en Ciudad Juárez. De acuerdo con el despacho firmado por el Embajador de EU, Carlos Pascual, Napolitano respondió que EU puede ayudar, pero que “México debe ir más allá del despliegue de los militares y establecer una capacidad policiaca en Juárez capaz de vigilar cada cuadra y cada calle”. Recalcó el imperativo de establecer un régimen de derecho y una “verdadera presencia policiaca” en Juárez.
Semanas después, Napolitano declaró en Washington que el estado de Derecho en Juárez era “inexistente” y que la presencia del ejército “no ayudó a pacificarla”. Sus críticas indignaron a Calderón quien ordenó a su entonces secretario de Gobernación, Gómez Mont, tacharlas de “falsas”. Los 3,111 homicidios en Juárez en 2010 desmienten a Calderón y reivindican a Napolitano.
SOLO ENTRE “RUDOS”
Interrogado en abril de 2009 por un grupo de legisladores visitantes en cuanto a si había “ímpetu político” para regresar a las “viejas prácticas” de hacerse de la vista gorda, Calderón respondió que “existe un serio riesgo” en ese sentido. Sostuvo que en el pasado “ciertos sectores” pactaron informalmente con los criminales a cambio de estabilidad y que otra vez abogan por un arreglo similar pero, subrayó, “mi compromiso es hacer cumplir la ley”. En respuesta a una pregunta sobre la renuncia de los militares, respondió que “empiezan a ver los beneficios de cooperar con EU” y que les ha ordenado “hacer lo que sea necesario” con el ejército de EU para derrotar a los cárteles. Tras elogiar su valentía, los legisladores prometieron ayudarlo. Calderón confesó sentirse “casi solo” en su defensa del “libre mercado, los derechos humanos y el régimen de derecho” en un vecindario lleno de “tipos rudos”.
MIOPÍA MEXICANA
En mayo de 2008, poco antes de terminar su larga gestión como embajador de George W. Bush, Tony Garza envió un despacho a Washington en el que criticó la visión miope sobre el mundo de México que le impide entender la amenaza potencial de Al Qaeda en la región. Con todo, Garza se congratuló de la disposición de Calderón a cooperar en la búsqueda de “terroristas potenciales” con intenciones de usar a México para atacar a EU. Informó que el CISEN autorizó a funcionarios estadounidenses, presuntamente agentes del FBI, a interrogar a extranjeros (inmigrantes de paso) en territorio mexicano.
DEPENDENCIA EXTERNA, PUGNAS INTERNAS
Otro cable secreto de Pascual, de noviembre de 2009, ofrece un sombrío panorama de los servicios de inteligencia mexicanos, descritos de “disfuncionales y anárquicos” e incapaces de producir “información de alta calidad y operaciones contra blancos específicos”. Como resultado, dice, dependen fuertemente en la inteligencia de EU. El CISEN ha demostrado que es incapaz de ejercer el papel de “líder verdadero” en las operaciones de inteligencia debido, en parte, a “gigantes institucionales” como la SSP, cuyo presupuesto y personal opacan al resto. Sostiene que la SSP se pasa de lado a la PGR en tareas de intercepciones telefónicas y solicitud de récord de compañías de teléfonos. El relevo del procurador Eduardo Medina Mora por Arturo Chávez no ayudó a mitigar la conocida rivalidad institucional y personal de la PGR con Genaro García Luna, intrigas que obstaculizan el intercambio de inteligencia y fomenta un clima de desconfianza. Según Pascual, la Sedena prefiere trabajar con la PGR que con la SSP.
Dolia Estévez
Harán en el Monumento ayuno por la paz
Sandra Rodríguez N.
El Diario | 27-01-2011 | 20:57
Decenas de ciudadanos desafiarán el peligro de la que es considerada la ciudad más violenta del mundo y, durante la noche de mañana sábado 29 de enero, harán un ayuno en el parque del Monumento a Benito Juárez, en pleno Centro Histórico, para enviar un mensaje de paz.
Así lo anunciaron ayer representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil que, con motivo del primer aniversario de la masacre en el fraccionamiento Villas de Salvárcar, realizarán una serie de actividades tanto en el muro fronterizo como en la zona de la matanza y, también, un ayuno de toda una noche en la zona Centro de la ciudad.
“Los que tomamos esta decisión la tomamos viendo más allá del temor. La tomamos viendo la esperanza y el fortalecimiento de la sociedad; eso es lo que nos mueve. Si el miedo nos paraliza, eso es lo que no queremos. Es un miedo pro activo: ¿Qué puedo hacer para mejorar la situación? Y eso es lo que queremos transmitir”, dijo Leticia Chavarría, integrante del Comité Médico Ciudadano.
Las actividades fueron anunciadas ayer en conferencia de prensa en las oficinas de la asociación civil Plan Estratégico, donde los activistas plantearon que el ayuno será una forma de protestar de manera pacífica contra la impunidad y la simulación de las autoridades que no han podido resolver la inseguridad de Juárez.
“Ayunamos para actuar y permitir que, ante el terror creado en Ciudad Juárez y en el país, el pensamiento se aclare e integre el actuar de cada persona hacia el bienestar y el bien común”, indicaron los convocantes en un comunicado leído ante los medios.
“Sumamos las voces en lo que nos une: la exigencia de justicia, de la verdad sobre los hechos, del desarrollo humano y no sólo el económico. Definimos el camino a la justicia, en el que la simulación de las autoridades de los tres niveles de gobierno no cabe, y en el que los primeros pasos deben ser garantizar la integridad, la vida y las libertades fundamentales de cada ciudadano”, agregaron la organizaciones en el comunicado.
De acuerdo con el programa, las jornadas denominadas “Camino a la Justicia” inician el sábado a las nueve horas en el Monumento a Juárez, donde, entre otras actividades, se pasará lista a los nombres de las 15 víctimas de la masacre de Villas de Salvárcar, se escucharán testimonios de los familiares e iniciará de manera formal el “ayuno-reflexión”.
En la zona del Monumento habrá también actividades de terapia para los niños, personas especializadas en atención sicológica con las que podrán hacer cita quienes así lo requieran, charlas y conferencias sobre derechos humanos y talleres educativos para niños.
El sábado, a las 11 de la mañana, del Monumento partirá también un grupo de los ayunantes hacia el encuentro binacional “Paz y Justicia sin frontera” que se realizará a las 12 del día en el muro internacional en la zona de Anapra.
Los activistas explicaron también que la previsión es que alrededor de 60 personas, la mayoría integrantes de las diferentes organizaciones civiles de la ciudad, pasen toda la noche y hasta las 12 del día domingo en vigilia en el Monumento a Juárez, ubicado en la zona centro.
Verónica Corchado, de la organización Pacto por la Cultura, hizo énfasis ayer en que las jornadas por la paz son de carácter ciudadano, por lo que pidió a los representantes de los partidos políticos y a los gobernantes abstenerse de acudir.
Emilia González, de la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (Cosyddhac), hizo un llamado a los representantes de los medios de comunicación a mantener la cobertura de la jornada que, agregó, será además trasmitida en vivo vía Internet a través de la página electrónica www.ustream.tv/channel/justiciaenjuarez.
Entre las más de 40 organizaciones convocantes están los centros de derechos humanos Paso del Norte y del Migrante, Pastoral Obrera, el Comité Médico Ciudadano, Pacto por la Cultura, Hermanas Siervas de los Pobres, Red Mesa de Mujeres, Cosyddhac, Comunidades Eclesiales de Base, Casa Promoción Juvenil, Programa Compañeros, entre varias más.
“Hacemos un acto de confianza para confrontar la violencia y la muerte en la cual nos quieren encerrar, separar, atomizar”, indicaron en el comunicado.
“El 30 de enero de 2011 se cumple un año de la masacre de Villas de Salvárcar, cuya respuesta por parte del gobierno fue el Plan Todos Somos Juárez. Su respuesta improvisada, sin escucha de las necesidades reales, complejas y plurales de la sociedad enmarca los más de tres mil asesinados dolosos de personas de todas las edades y clases sociales en 2010, así como los más de 300 asesinatos de mujeres en un contexto de discriminación probada en contra de las mujeres”, agrega el texto.
Dicen que los mexicanos no hablamos bien de México...hoy trataré de parlotear bien de este país bananero... pues bien, si que hay mucho de que hacerlo bien y fecalitros es un gran ejemplo de ello... sucede que viene de visita la Sra. Clinton y nos conseja que todo va bien, que se han seguido las instrucciones más o menos bien ....y que nos van a prestar otros 500 millones de esos billetes verdes tan necesarios para el combate a los excelentes narcos ... que hayan muerto o más bien hacer que pasen a mejor vida, (unos 40 mil seres)...aún a unos que ni la debían ...pero bueno eso es aparte... lo que pasó es que se encontraban en el lugar menos indicado ...y como las balas las disparan los buenos y también los malosos ... y él que las reparte (esas balas) es ese dios que todo lo sabe ... así que fue el destino de cada quien ... y por eso mismo se murió o cayó fulminado por esas balas que el altísimo repartió ...así que aquí no hay culpables ... y menos que la culpa es de esta pinche, pero a la vez necesaria guerra para que la industria del entierro gane ... y siga boyante... resulta que también de esta necesaria guerra se benefician también los vendedores de armas ... y al beneficiar a los fabricantes de armas pues los trabajadores hacedores de ellas por supuesto que también salen beneficiados ... así las cosas ...toda una cadena de beneficiados ...quieran o no los opositores y detractores...de esta necesaria guerrita...así como casi todas (las armas y balas... los muertos son de aquí... vale comentar) ...vienen del extranjero ... y pasan por las fronteras principalmente la del norte de este país bananero ... los aduanales que trabajan en ellas reciben su parte de las ganancias ... o sea siguen los beneficios de esta embarradora guerrita ... ahora bien a veces se descabezan unos a otros ...pero eso no importa ya que así ocupan menos lugar en el ataúd y así el que los va a enterrar gasta menos por que la caja es un poco más chica... (aquí otro beneficio de la guerrita para el consumidor)... o bien lo puede enterrar en una bolsa de plástico y hasta en un lugar más pequeño del panteón ... así nos vamos ahorrando terreno y los panteones ocuparán menos lugar, así como si nos enterraran parados, de esto ya se tenían planes ...pero con la guerrita se nos adelantó el entierro en menos terreno... -parados o sentados- ...pues bien que el occiso fue acribillado de quién sabe por cuantos balazos, eso tampoco importa porque con uno hubiera sido bastante pero como en este mundo del consumismo ...de eso es precisamente de lo que se trata ...pues hay que gasta mucha bala y así beneficiar a los productores de ellas ... no es que traiga algo contra los fabricantes de las armas ... trato más bien de explicar un hecho ... no de echarle la culpa a alguien, como se pueden confundir los lectores.... ahora bien estábamos hablando de los acribillados con bastantes balas ... la gente habla de los muchos tiros o balas que le atinaron a los muertitos ...pero nunca hablan de los que le pasaron rozando ... estos tiros o balas son las que el destino depara para aquellos que tuvieron la suerte o mala suerte de estar en una balacera ...que no cualquiera puede estar y ser parte de esa orgullosa guerra meramente mexicana ... así poder ser héroe o villano según la calificación que uno obtenga de los milicios ... ya que ellos son los que califican a los caídos ... ya sean mañosos o héroes... aquí si puede haber una ligera confusión ...pero eso es pecata minuta... ya que los deudos se encargaran de ello ...de decir quién es quién ... ahora bien ... con toda esta chatarra por causa de esta guerrita podrían hacer el museo del enfrentamiento entre narcos y militares ... 2006-2012... se imaginan cuantos visitantes habría ...hijole en verdad que serían muchos turistas los que querrían ver a tantos narcos como milicios muertos y hasta los daños colaterales... en una escena de replica y hasta con sonido original del enfrentamiento... no pues sí que sería una industria netamente mexicana y en la moda... poner al pozolero ...batiendo su pozole ...casi, casi el museo del terror ... del miedo, ¡¡de lo más espeluznante !!... díganme en donde?....en ningún lado solamente aquí en este país bananero ... llamado México ... de que ha habido beneficios eso ni dudarlo ...fíjense ... la industria automotriz ha sido beneficiada ... tantos automóviles echados a perder... porque quién quiere un auto todo baleado.... se va a la basura .... pero con un museo se emplearía para este ... la industria llantera ...vaya también tiene sus cuotas ...o no?... otra, las aseguradoras ... quién no quiere asegurar su auto ... siendo que en cualquier lugar se puede encontrar en medio de la balacera... ya hablamos de los enterradores ...esa industria fue la primera beneficiada ... por obvias razones ...o no?... verdad que se puede hablar bien de esta guerrita fecalera que ya nos tiene hasta la madre ... y que quisiéramos que ya se acabara ...pues no La Hillary le dijo al fecalero más grande, que tiene que seguir con ella hasta que acabe con los narcos, pero esa clase de gente como es de la industria más productora de empleos y además paga bien a sus empleados y que donde matan a un jefe nacen un chinguero de narcos ...pues nunca se va acabar en este país bananero ... esto sigue hasta que se acabe
No caigamos en las falsedades de intereses políticos que no corresponden a la realidad.
Mucho menos en aquellas salidas por la boca de Jesús Ortega, que cuida el apego y el arreglo con el partido en el poder que ha atentado contra el patrimonio de los mexicanos, dejándonos la herencia de un país convulso. Ahora sugiere este traidor, a la señora Carpinteyro como candidata ¿del PAN? para la gubernatura del Edo. de México. Se niega a aceptar a Alejandro Encinas quien fortalece la candidatura presidencial del tabasqueño y que rechaza la alianza empeñada con los farsantes.
Ofende la loca alucinada desesperación de Ortega, su desfachatada inmoralidad.
Y continúa, pues, la directriz de ideales traicionados por las conveniencias 'prácticas', con el novel presidente del PAN invitando a sus militantes a votar el domingo próximo por el candidato de la coalición de izquierda para el gobierno de Guerrero.
Lo inconcebible e inaceptable es que la declinación sea vitoreada y se le permita al candidato de la coalición de la izquierda que públicamente suplique a los panistas no marcar su recuadro en al boleta sino el de ellos.
La integridad de la izquierda perdida en Guerrero, hay que decirlo, porque así es. Aunque la auténtica mayoría de la izquierda demócrata luche por ser, sin el PAN, y haga sentir su peso contra el PRI.
Pero lo que han armado allá los Chuchos, como lo hicieron en Oaxaca, no deja de ser una burla a los guerrerenses de izquierda que no quieren ni necesitan del PAN, de los 'chaqueteros oportunistas' como los dictaminó un lector de aquel estado. No permitamos que nos sigan echando encima su cadáver maloliente.
Desde la selva le aconsejamos a AMLO, se mantenga al margen de Guerrero, igual que lo hizo en Oaxaca, donde todos sabemos Gabino se equivocó al aceptar la coalición, y nos hizo dudar de sus intenciones. Tampoco allá necesitábamos al PAN.
Se va en picada el PAN y lo natural será que sus militantes se dispersen, cada quién reflexionará. Pero se han colado la mierda Chucha en la alianza guerrerense de la izquierda: El PRD que no quiere ser, que no es. El PRD 'VIP'. Aguas.
Debemos entender que la ordenanza de arriba es hacer lo indicado para dividir a la izquierda, las mayorías que están con AMLO, pero no lo logran a pesar de la esmerada entrega de la cúpula del PRD a las planeaciones de los dirigentes panistas que eventualmente simulando encontrones, dimes y diretes, siempre se han puesto de acuerdo con el PRI. La historia lo evidencia.
El anuncio público de Gustavo Madero sobre la declinación del candidato del PAN en Guerrero a favor del candidato de la coalición de izquierda es una movida a gusto de las huestes perdidas y desestabilizadoras de Calderón en conjunto con las de Ortega, Camacho, Navarrete, Ebrard y demás débiles del PRD. Quienes no han sabido respetar una realidad que no lograrán contrarrestar, no importa su esfuerzo: Que para México no existe ningún dilema, sino la certeza, de quién es el único líder posible de la izquierda, para la presidencia 2012.