20 de julio de 2010
REHUYE VIRREY CATÓLICO DE VENEZUELA CITACION ANTE LA ASAMBLEA, COBARDÍA LO EXHIBE
AGROBIO Y MONSANTO CON ENCUESTA SESGADA BUSCAN MANIPULAR OPINIÓN SOBRE PORQUERÍAS TRANSGENICAS
PANUCHOS DE DURANGO DESACREDITAN "LEGITIMIZACION" DE FECAL AL YUNQUERO DEL PRI
TELESUR EXPANDE SU SEÑAL A EUROPA, ORIENTE Y NORTE DE AFRICA MIENTRAS MEXICO LE CIERRA PUERTAS POR MONOPOLIOS MEDIATICOS
RACISTA JOE ARPAIO CREA LA SECCION SB1070 EN SU JACALERA QUE LLAMA PRISION
PATRAÑA DEL GT-200 INVADE JUAREZ
APOYO AL SME EN HERMOSILLO
Se manifiestan en apoyo del SME
En apoyo a la lucha que encabeza el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en defensa de sus derechos laborales, ciudadanos realizaron este lunes una pequeña pero representativa protesta en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Hermosillo.
“Patrón sustituto para el SME”, “Fuera Lozano”, “Vivan electricistas y mineros” y “Respeto a los derechos laborales”, son algunas de las consignas marcadas en las pancartas sostenidas por los manifestantes, desde las 10:00 hasta las 11:30 horas.
Martha Rosalía Rodríguez, hija de un jubilado del SME, destacó su compromiso por apoyar a los electricistas afectados por el decreto de extinción de la compañía Luz y Fuerza del Centro (LyFC), cuyos trabajadores han logrado durante años un contrato colectivo de trabajo que es modelo para otros gremios en el país.
Recordó que el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, declaró improcedente el reclamo de miles de trabajadores del SME para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asuma el papel de patrón sustituto, aun cuando la aplicación de esta figura es irrefutable, según el artículo 41 de la Ley Federal del Trabajo y el 290 de la Ley del IMSS.
Detrás de la extinción de LyFC está realmente el interés por el control de las redes de fibra óptica de la compañía para administrar el negocio del triple play, y la justificación del gobierno federal para borrar de un “plumazo” la fuente de empleo de 44 mil personas, de que la empresa ya no era viable, sólo son pretextos, indicó Jorge Martínez, sacerdote diocesano.
De esta manera, el gobierno de Calderón deja claro que su prioridad es cuidar los intereses de los grandes empresarios, y no de los trabajadores, señaló el también integrante del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio.
“En esto se evidencia lo espurio de Calderón”, dijo, “que en vez de ver por México y los mexicanos, está viendo por una clase empresarial que tiene que ver con empresas extranjeras”.
Huelga de hambre
Este martes, en rueda de prensa en la Ciudad de México, Cayetano Cabrera, integrante del SME quien lleva 86 días en huelga de hambre, hizo un llamado para que Felipe Calderón reciba a los huelguistas y al Comité Central del gremio.
Aseguró que Calderón es la única persona que puede resolver este conflicto generado por la extinción de LFyC, para evitar que se ponga en riesgo la vida de los 14 huelguistas, quienes están decididos a no probar alimento hasta que el gobierno federal devuelva sus empleos a los 44 mil ex trabajadores.
Según reporta el diario La Jornada, el trabajador Miguel Ángel Ibarra, quien lleva 82 días en huelga de hambre, se desmayó durante la conferencia y fue atendido por el jefe de servicios médicos del SME, Alfredo Verdiguel, quien reportó que le dio un síncope cardíaco del que se recuperó.
Calderón será el responsable de la muerte de cualquiera de los ayunantes, así como lo es de las miles de víctimas que ha cobrado su lucha contra el narcotráfico, señaló Martha Rosalía, quien se manifestó este lunes en Hermosillo.
Lucha de todos
“Ese despido de 44 mil trabajadores o más, sumado a la precarización del trabajo en México, porque el dinero no alcanza para nada, tiene que ver con el crecimiento de la pobreza en nuestro país y está íntimamente relacionado con la violación de los derechos laborales”, destacó a su vez Juan Antonio Pavlovich, integrante de la Red de Derechos Humanos y Laborales de Sonora.
“Los de abajo, los que nos estamos quedando sin el cobijo de esa clase privilegiada, que somos millones de mexicanos, obviamente que tenemos que buscar alternativas en la organización social”, abundó.
“Eso es lo que nos puede dar un camino de dignidad, de integrar a nuestras familias una ecuación para comprender y apoyar al otro, a nuestros hermanos trabajadores, reconocernos como personas que estamos luchando por el mismo fin, que los problemas del otro son los problemas de uno, y no consumir ese tipo de ideología que propicia el gobierno, que es cada quien, el individualismo, la frialdad”, añadió Pavlovich.
Teresa Parada, enfermera, ciudadana sindicalista y ambientalista; Diego Avilés, estudiante de licenciatura e integrante del PRD; Arturo Figueroa, jubilado de Telmex e integrante de Cenpros, y Mónica Soto, del Movimiento de Liberación Nacional, fueron otros de los manifestantes en la STPS, en Hermosillo.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
INDICE POLÍTICO DE PACO RODRIGUEZ: Los “Y’s” desbancan a los “Z’s”
PASADO YA EL PROCESO elect
"oral en Veracruz, se acabaron los secuestros en esa entidad del Golfo. Hace ya más de quince días que ahí no se tiene noticia alguna de abducciones, “levantones” o raptos de ninguna especie.
Y eso, créalo, no es ninguna casualidad. Previo a las elecciones, el candidato perdedor Miguel Ángel Yunes Linares había echado a andar un “operativo” en el que tales acciones delictivas tenían como objetivo el presentar al estado gobernador por Fidel Herrera como inseguro, violento, amenazante.
Usted leyó aquí el 30 de junio inmediato anterior –cuatro días antes de la fecha comicial–, uno de los varios “planes de acción” que Enrique Ampudia, segundas manos de Yunes desde hace varios años, enviaba a su jefe. En él se leía el propósito de identificar al gobernador Herrera como “Zeta 1”, para intentar vincularlo con el grupo delincuencial al que ahora se atribuye la emboscada y asesinato del candidato al gobierno tamaulipeco.
“Para que el slogan –ese de ‘Z-1’– tenga credibilidad será necesario sembrarlo en las circunstancias más creíbles, en una actividad que la población asocia con los Zetas: el secuestro”, dice el Plan de Acción.
Y a continuación, la “Operatividad: Un comando realizará una serie de abducciones a comerciantes de las principales ciudades de Veracruz, sobre todo en la región planteada por el informe de JLL. Estos procedimientos podrán incluir cierta violencia física moderada hacia las víctimas para hacerlos más creíbles.
“Durante las detenciones, los comandos se encargarán de sembrar, de manera que parezca espontánea en presencia de la víctima, el slogan ‘Fidel es el Zeta número 1’. Los guiones serán elaborados por el equipo de apoyo de EA (¿Enrique Ampudia?).
“Una vez liberados los abducidos, el rumor sobre Fidel Herrera comenzará a extenderse por sí solo. Además de sembrar zozobra entre la población, se alterará de manera inevitable la imagen del gobernador.”
Abordan las tarjetas el tema “refuerzo logístico y mediático: para asegurar la difusión del rumor, será necesario que un miembro del equipo asesor se acerque después a las víctimas cuyo perfil sea más manejable, y utilizará los siguientes puntos para convencerlo de realizar una denuncia pública de su caso: 1) Ha sido víctima del gobierno del estado. 2) es su deber ciudadano denunciar los hechos para que no queden impunes. 3) el salir en los medios puede traer beneficios económicos para su negocio.
“La víctima en cuestión podría encabezar una manifestación o campaña contra la inseguridad y exponer ante los medios locales su historia, haciendo énfasis en el slogan eje del proyecto. Para logar la mayor difusión, el asesor lo guiará para enviar una carta abierta a un medio nacional de gran prestigio (se sugieren el diario Reforma o Proceso) en el que cuente su experiencia, repitiendo por supuesto el slogan.”
Se habla también de los “blancos” u objetivos: “comerciantes de clase media, respetables pero no pudientes”, y no uno de clase alta porque este no ventila sus asuntos en los medios ni encabeza marchas, amén de que pueden tener influencias en altas esferas lo que podría comprometer la operación, dicen las tarjetas.
Por lo que hace al “comando” –y en el documento se subraya que este apartado es importante– se apunta que “la ejecución de los procedimientos deberá encomendarse a personal con amplia experiencia en operativos especiales, leales a nuestro grupo, de tal forma que se pueda garantizar su discreción. Consultarlo con EA y JLL (Jose Luis Lagunes)”.
Pasados los días, todo indica que Yunes, Ampudia y Lagunes –ex funcionario de la PGR–, sí pusieron en práctica dicha “estrategia” y que, ante su derrota el 4 de julio, la desarticularon.
Informes de seguridad pública, además, dan cuenta de que a Veracruz llegaron, previo a la jornada electoral, alrededor de 5 mil ex policías federales, ex miembros del Ejército y aún ex integrantes del Estado Mayor Presidencial a dar su “apoyo” a la derrotada campaña yunista. ¿De qué forma? Pues, presumiblemente, llevando a cabo las abducciones, secuestros y raptos.
Se creó así una nueva banda delictiva. Los “Y’s” –por Yunes– que así desbancaron a los “Z’s”.
La pregunta que hoy se hacen en Veracruz, empero, es si ¿va a regresarlos Yunes a su casa o si ya se van a quedar a “chambear” en esa entidad del Golfo de México?
Índice Flamígero: Otra pregunta: En su “lucha” contra la delincuencia, ¿tiene contemplado Felipe Calderón acciones criminales para ganar elecciones?
¡Es un Honor Estar con Obrador!
ENTREVISTA A SCOUTS QUE DEJARON HELADA A LA ESPOSA DEL ESPURIO CON "TODOS AL SUELO"
KARZAI QUIERE CONTROL DE AFGANISTAN EN 2014 A PESAR DE FRAUDE ELECTORAL Y SER NARCO
El presidente afgano, Hamid Karzai, se compromete ante representantes de 70 países a buscar un nuevo futuro para el país
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, inauguró este martes la Conferencia de Kabul con una petición de mayor control de los fondos internacionales que recibe su país y de apoyo para su plan de paz con los talibanes.En su intervención ante delegados de unos 70 [...]
¡Es un Honor Estar con Obrador!
TRAICIÓN NO PAGA: DISIDENTES EN ESPAÑA DEJAN DE SER NEGOCIO PARA GUSANERA Y SON ABANDONADOS
LA ONU QUE CIERRA OJOS ANTE GENOCIDIO EN IRAK Y AFGANISTAN PIDE "LIBERTADES" A CUBA ¿CUANTAS VECES HAN CONDENADO BLOQUEO?
Reuters - GINEBRA (Reuters) - El Gobierno cubano debería acompañar la liberación de 11 presos políticos que viajaron este mes a España con mayores avances en derechos humanos, dijo el lunes el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MIENTRAS FECAL DA 46% DE PLAZAS A ELBA ESTIERCOL MILES DE MAESTROS NO TIENEN FUTURO LABORAL
PROCESO: Dos disidentes
DEL CORREO: ORDEN Y BIEN COMùN_ Gerardo Moscoso Caamaño
MANDELA: Elogios de Washington a ex terrorista
REPUDIO AL ASESINO DE MEXICANOS EN SUCUMBIOS MANUEL SANTOS DE VISITA EN MEXICO
INVITAMOS A PROTESTAR POR LA VISITA A MÉXICO DE JUAN MANUEL SANTOS, PRESIDENTE ELECTO DE COLOMBIA, Y POR LAS ACCIONES INJERENCISTAS DE SU EMBAJADOR EN NUESTRO PAÍS.
El jueves 22 de julio llegará a México el ex-ministro de Defensa de Colombia Juan Manuel Santos, uno de los principales responsables del asesinato de nuestros hijos y del intento de homicidio, así como de las lesiones y torturas sufridas por Lucía Morett, en la ilegal invasión militar a Ecuador del 1 de marzo de 2008. Tanto Santos como el presidente Álvaro Uribe, han reconocido con orgullo que ordenaron el ataque, mismo que provocó la muerte de 25 personas, entre ellas la de los estudiantes mexicanos Juan González del Castillo, Verónica Velázquez Ramírez, Soren Ávilés Ángeles y Fernando Franco Delgado. Expresamos nuestro repudio e indignación por su visita. Es inadmisible que el gobierno mexicano en lugar de procesar a los asesinos de nuestros connacionales –como lo establecen las leyes— los invite a nuestro país y le apueste al olvido. De esta manera, muestra sus vínculos con un gobierno que –sometido servilmente a Estados Unidos— comete graves violaciones al derecho internacional y los derechos humanos, y ratifica su desprecio por la justicia.
A los gobernantes colombianos, acostumbrados al ejercicio de la fuerza, la impunidad y la ilegalidad, no les basta con haberles quitado la vida a nuestros hijos, con establecer una feroz persecución política contra Lucía Morett y con solicitar su detención a través de la Interpol. Contraviniendo el derecho de manifestación en nuestro propio suelo, el embajador de Colombia en México, Luis Camilo Osorio Isaza, nos amenazó de muerte el 1 de junio cuando realizábamos una protesta ante la embajada. A estas acciones injerencistas, se suma la cínica afirmación que nos manifestó en febrero pasado indicando que su gobierno realiza investigaciones sobre las actividades políticas de los estudiantes en la UNAM.
Ante estas agresiones que nos ofenden como mexicanos y que obligarían al gobierno de nuestro país a actuar en defensa de los intereses nacionales, convocamos a las siguientes medidas:
Miércoles 21 julio a las 11 hrs. Rueda de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores (frente al Hemiciclo a Juárez) y entrega a las autoridades mexicanas y a los medios de comunicación de video y textos que prueban las agresiones cometidas por el embajador colombiano, y la solicitud de su expulsión de nuestro país por sus actividades ilegales y violatorias de nuestra soberanía.
Jueves 22 de julio 16:30 hrs. Mitin en la embajada de Colombia (Paseo de la Reforma 379 cerca de El Ángel) en repudio a la vista de Juan Manuel Santos y marcha a la Procuraduría General de la República para exigir que se interrogue y detenga al presidente electo de Colombia por crímenes de lesa humanidad, dando así cumplimiento a la denuncia de hechos presentada en noviembre de 2008 por los padres de los estudiantes masacrados.
¡Justicia a los estudiantes asesinados en Ecuador!
¡Alto a la persecución política contra Lucía Morett!
¡Ni perdón ni olvido. Castigo a Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos!
Llamamos a redoblar la solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas
portilucia@gmail.com
sucumbiosmarzo08@yahoo.com.mx
¡Es un Honor Estar con Obrador!