18 de marzo de 2010
TIEMPO DE MUJERES: CILAS-PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA REFORMA LABORAL
RUMBO A LA CONSULTA: POR LA REVOCACIÓN DE MANDATO DE FECAL
Estamos casi a dos meses de la Consulta Nacional Ciudadana (22, 23 y
24 de marzo) y la articulación de las redes adheridas a la revocación
de mandato está tomando forma. Múltiples redes van a participar en
esta Consulta: redes de Facebook, redes de Twitter, redes de
organizaciones sociales, redes sindicales como SME y CNTE, redes
universitarias, redes del gobierno legítimo, redes partidistas de
base, redes integrantes del Congreso Social, redes de adherentes de la
Proclama, entre muchas. Todas son bienvenidas. Todas al final van a
converger en la instalación de comités y casillas. En los lugares
donde haya condiciones, se van a conformar en un solo comité, en otros
se conformarán en tantos comités como sean necesarios para lograr un
excelente resultado en la votación. En fin, el movimiento empieza a
tomar velocidad y tenemos que ponernos las pilas para difundirlo de
forma masiva y eficaz.
Antes que nada los invitamos a las reuniones de coordinación del
Comité Civil Nacional cada viernes a las 5 de la tarde en Tacuba 53,
Col. Centro, México DF (cerca del metro Allende). Allí se está
entregando propaganda de lunes a sábado de las 9 am a las 17 pm.
Por otra parte, el Comité Civil Nacional encargó a la Comisión Técnica
realizar los mapeos por adherentes y por organizaciones con el fin de
observar el avance del registro de adherentes y localizar los estados
con poco registro y reforzar el trabajo de difusión. Debido a que
muchos de ustedes sólo se registraron con su nombre y correo
electrónico no tenemos forma de saber en donde se encuentran y en
donde podrían apoyar (desde luego si ustedes lo desean). Para ello,
les solicitamos llenar este cuestionario y reenviarlo al correo
revocacionmandato@gmail.com :
Nombre*
Apellido*
E-mail*
Teléfono casa (o del lugar donde se va a poner la casilla)*
Teléfono trabajo
Teléfono cel.*
Num. de fax*
Organización*
Sector de organización
Ocupación
Estado*
Municipio/delegación*
Ciudad*
Colonia*
Calle*
Código postal*
País
Los datos que más nos interesan son los que poseen el *.
Igualmente nos ayudaría mucho si nos pudieran indicar si van a colocar
una casilla o varias, y enviarnos su ubicación, los datos del
responsable y cómo contactarlo.
Asimismo les informamos que iniciamos la campaña de donativo "Un peso
para la salida de Calderón", para recaudar los fondos necesarios para
la impresión de la propaganda y las boletas de la Consulta. Los datos
de la cuenta son: Banco Santander, 6053560243-0, a nombre del Dr.
Armando Rendón Corona.
Por último, pueden encontrar en la página web del Comité Civil
Nacional www.revocacionmandato.org, en la sección “difusión”, la
propaganda y los spots que estamos produciendo. Son libres, los pueden
descargar, utilizar, modificar, o hacer otros. Lo fundamental es
difundir la Consulta.
Se abrió un grupo de google
http://groups.google.com/
envío de estos correos masivos, échenle un ojo y suscríbanse.
Reciban todos un saludo muy fraternal.
--
____________
Comité Civil Nacional para la Revocación de Mandato a Felipe Calderón
revocacionmandato@gmail.com
www.revocacionmandato.org
Consulta Nacional Mayo 22, 23 y 24, 2010
______________________________
Lista de discusión del Movimiento de Transformación Social
www.movimiento.com.mx
Para desubscribirse o cambiar su subscripción vaya a la siguiente página: http://movimiento.com.mx/
Para solicitar la publicación de una noticia, artículo o documento en el sitio www.movimiento.com.mx; así como para cualquier duda o comentario respecto al funcionamiento de esta lista o el sitio favor de escribir ainfo@movimiento.com.mx
--
"Cosechar riqueza, multiplicando pobreza es igual a desigualdad". Patricia Galeana
¡Es un Honor Estar con Obrador!
YouTube - Invisible Empire - Trailer oficial (Sub. Espa�ol)
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Volante sme ante el fracaso calderonista
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Taller de Musica Popular El Cantaro: Foro Pensar en Juarez
Foro Pensar en Juarez
Foro sobre el problema de la violencia en Cd. Juárez, México.
Los videos se estan terminando de cargar en "youtube" verifica por favor mas tarde para ver completo el foro.
El foro se realizó en México, D.F. en el Instituto Mora el 13 de marzo de 2010. Ponentes Victor Orozco (UACJ), Alfredo Limas (UACJ), Hector Padilla (UACJ), John Ackerman (UNAM), Gral. Jose Fco. Gallardo y el Periodista Ignacio Alvarado.
WAL-MART: The High Cost of Low Price [subt spanish]
DOCUMENTAL BASADO EN EL LIBRO DE TAIBO II: TEMPORADA DE ZOPILOTES
MÈXICO · TV · PLANETA
En febrero de 1913, la Ciudad de México es un nido de traidores que conspira contra el presidente Francisco I. Madero. El malestar crece entre los militares, los representantes comerciales extranjeros y la clase alta. El golpe de estado flota en el aire. Los colaboradores del presidente, entre ellos su hermano Gustavo A. Madero, lo advierten de los peligros que asolan a su gobierno pero Madero los ignora. De entre las sombras asoma la figura del General Victoriano Huerta.
Basado en el último best seller de Paco Ignacio Taibo II, Temporada de Zopilotes Editado por Grupo Planeta se adentra en la narración de los acontecimientos que se iniciaron con las conspiraciones golpistas en la ciudad de La Habana, Cuba, y que acaban en la llamada “Decena Trágica”, mítico episodio que culminó con el asesinato del presidente Francisco I. Madero y de su vicepresidente, Pino Suárez.
Taibo busca responder, en el lugar donde ocurrieron los hechos, a las grandes preguntas detrás del complot contra Madero: ¿Qué sucedió durante esos turbulentos días previos? ¿Quienes fueron los seis generales que conspiraron para dar el golpe contra el presidente? ¿Cuál fue el papel del Embajador norteamericano en México, Henry Lane Wilson, en el desenlace de los hechos? ¿Quién fue Victoriano Huerta, cuáles eran sus fines y en qué modo participó en esta historia?
Con rigor y análisis histórico, Paco Ignacio Taibo II recrea uno de los acontecimientos más importantes y olvidados de la historia mexicana, a la vez que estudia el perfil de uno de los presidentes más particulares que tuvo el país en el siglo XX. Madero, hombre cuestionado por sus afinidades esotéricas y burlado por la aristocracia y los medios por su baja estatura; un idealista que impulsó la Revolución para dejar atrás el legado oscuro de Porfirio Díaz, pero que a su vez confió excesivamente en la lealtad de los militares de la República, quienes habrían de traicionarlo...
Taibo, ocasionalmente acompañado por el historiador Pedro Salmerón, teje la historia como una novela policial potente y llena de suspenso, mientras recorre sitios emblemáticos de la historia de México como el Palacio Nacional, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la Biblioteca De México “José Vasconcelos” - edificio donde a comienzos del siglo XX funcionaba La Ciudadela, punto neurálgico de la Decena Trágica - y las calles donde sucedieron los acontecimientos ramáticos de Febrero de 1913.
Al mismo tiempo, el documental recrea la historia a través de un innovador estilo de animación, basado en cuadros expresionistas animados, donde se sigue paso a paso los episodios mas representativos de la Decena Trágica.
Una coproducción entre History, Conaculta - INAH y Anima Films, basado en el último best seller de Paco Ignacio Taibo II.
TEMPORADA DE ZOPILOTES
Estreno: lunes 22 de febrero a las 21:00 horas en The History Channel
LINK 1: http://www.youtube.com/watch?v=0hGqLpWsVe4
LINK 2: http://www.youtube.com/watch?v=TXHCZoD0N70
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EL YUNQUE FASCISTA SE SUMA EN ALIANZA CON EL PRD-CHUCHO: Gobernador yunquista ofrece su apoyo a Xóchitl Gálvez
EL PELELE OBAMA CADA VEZ POLITIZA MAS INFORMACION DE SUPUESTO TERRORISMO EN VENEZUELA
TeleSUR _ Hace: 01 hora
En un comunicado emitido por la representación de Caracas en Washington, Álvarez dijo: "Estamos extremadamente preocupados por lo que vemos como una creciente batalla dentro de la administración (de Barack Obama) para politizar la información de inteligencia y acusar a Venezuela de tener vínculos con el terrorismo".
"Hemos visto la forma en que se ha usado antes esa información con fines políticos y sabemos lo grave que pueden ser las consecuencias", añadió.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
RICARDO ROCHA: Detrás de la Noticia 18 de Marzo, 2010
Fórmula Detrás de la Noticia 18 de Marzo, 2010
RUTAS SEGURAS PARA EXTRANJEROS EN JUAREZ, A CIUDADANOS QUE SE LOS LLEVE EL CUERNO DE CHIVO
Blog de RadioAMLO: ¿Dónde están excedentes petroleros?
¿Dónde están excedentes petroleros?
Expuso que Pemex es un bocado tan grande para los funcionarios corruptos, que se tienen episodios de deslealtad, venganzas y enfrentamientos fratricidas, como el que protagonizaron Reyes Heroles hijo y Juan Camilo Mouriño, quien lo amenazaba con pedirle al Presidente Calderón su destitución.
Son incalculables los desvíos en Pemex, como un contrato de 450 millones de pesos por un trabajo que no llegaba ni a los 30 millones. Hay evidencias de que cien millones fueron a dar a una cuenta privada del propio director que lo asignó.
En su libro documenta que el actual director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, gustaba de viajar mucho a Nueva York y Europa, hospedarse en los hoteles boutique de las ciudades que recorría, y comer en los lugares más exclusivos de París, Londres y Nueva York, gastando cantidades exorbitantes. Era el derroche del entonces director del área financiera con cargo a Pemex.
La injerencia de Mouriño en Pemex era inmensa. Fue tan real que arrinconó a los directores en turno. Tenía a su servicio a gente como Yolanda Valladares Valle, a quien impuso como gerenta de Desarrollo Social. A su amigo de juegos, Karim Elías Bobadilla, lo impuso en la Contraloría Interna de Pemex Exploración y Producción. Tenía el encargo de vigilar el desempeño de compañías y funcionarios en la subsidiaria más importante de Pemex, y no daba margen de maniobra a Reyes Heroles.
A la esposa de Karim la ubicó en un cargo importante en Profeco para salvaguardar sus negocios en el ramo energético, y en muchas de las delegaciones de Campeche los funcionarios llegaron como cuotas de Mouriño.
Del origen del enfrentamiento de Mouriño con Reyes Heroles, hay versiones que apuntan que se derivó de que uno alentaba a empresas de Estados Unidos y el otro de Europa, específicamente de España. “Lo que si es un hecho es que el panismo ha dejado un mal sabor de boca en los nueve años que llevan al frente de la paraestatal”.
Pemex en la peor vorÁgine de corrupción..MIENTRAS LAVESTIDA HABLA DE QUIEBRA DE LA EMPRESA
Programas de VTV | La Hojilla (17-03-2010)
La Hojilla (17-03-2010)
Marzo 18, 2010 - 08:30 (atovar)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
hojilla17-03-10_1.flv | 65 MB |
hojilla17-03-10_2.flv | 65.35 MB |
hojilla17-03-10_3.flv | 69.35 MB |
hojilla17-03-10_4.flv | 67.74 MB |
hojilla17-03-10_5.flv | 29.34 MB |
DESDE MONTERREY: LA CASA DE LA NETA ESTE VIERNES
La Casa de la Neta, por www.somosunoradio.org, donde la música llegó para rolarse por www.somosunoradio.org de 6:50 a 8 de la tarde-noche
A veces sin darse cuenta vemos atrás del espejo, si encontramos colores que nos gustan, fijamos la mirada y la conectamos con el alma, si no sucede eso, por el contrario lo que vemos nos aterroriza; vagamos para siempre en la frivolidad y festinamos la arrogancia y los privilegios.
Como sucede los viernes desde hace algún tiempo, La Casa de la Neta, alrededor de las 6:50 y hasta las 8 de la tarde noche, en la búsqueda de la comunicación circular, comentando los temas de lo cotidiano, lo que se dice en el mercado. en la esquina... en el barrio.
En la música: Negu Gorriak, Calle 13 & Orishas, Barricada, Eskorbuto; Doctor DeseoBoikot, Manu Chao, Akil Ammar.
La Casa de la Neta es un programa de música popular, nada pretencioso, si en la búsqueda de identidad de quienes no tienen nada, incluso, ni voz. Las tocadas y las experiencias cotidianas escritas de manera sencilla y musicalizadas nos llevan a una realidad que todos ignoramos, pero que existe.
Gráfico: Tim Burton,film.
el silencio no genera movimiento...
www.somosunoradio.org
http://www.myspace.com/lacasadelaneta
www.romperelcercoinformativo.blogspot.com
Entrevista a Daniel Gershenson DE LA ORGANIZACION "AL CONSUMIDOR" | Antena Radio
Entrevista a Daniel Gershenson
Publicado por antenaradio en Antena Radio Primera EmisiónDaniel Gershenson, cofundador y presidente de Al Consumidor A.C. platicó con nosotros sobre las “denuncias colectivas”. ¿Qué son y en qué ayudarían al consumidor?
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Entrevista Javier Oliva SOBRE TEMAS DE SEGURIDAD Y CIUDAD JUAREZ | Antena Radio
Entrevista Javier Oliva
Publicado por antenaradio en Antena Radio ExpressNora Patricia Jara platicó con el docotor Javier Oliva Posada, Profesor titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, experto en temas de seguridad nacional, sobre la visita del presidente Felipe Calderón a Ciudad Juárez.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
DICONSA-BAJO CONTROL DERECHISTA-VENDE PORQUERIAS POCO SALUDABLES Y ENGORDA A LA POBLACIÓN
El Universal
Jueves 18 de marzo de 2010
liliana.alcantara@eluniversal.com.mx
Investigadores del Coneval encontraron que en los establecimientos de Diconsa, la red gubernamental de abasto para áreas rurales, hay productos “poco saludables” con alto contenido en azúcar, carbohidratos refinados, sodio, grasas trans y saturadas, “que deterioran las condiciones de nutrición y salud de la población que los consume”.
Los expertos se dedicaron a analizar la razón del aumento de personas con sobrepeso y obesidad en localidades marginadas. Datos de 2006 revelaron que 13% de la población de esas zonas enfrentaba ese problema, cifra muy superior a la registrada en 1999 que fue de 1%.
Los especialistas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) concluyeron que en las tiendas Diconsa se vende manteca vegetal (con alto contenido en grasas trans) y alimentos chatarra como frituras, refrescos, sopas instantáneas y otros alimentos industrializados.
En los objetivos de Diconsa se establece que debe contribuir “al desarrollo de la nutrición de la población que habita en localidades entre 200 y 2 mil 500 habitantes de alta y muy alta marginación”.
El director de Diconsa, Édgar Martín Ramírez Pech, aclaró que los consejos comunitarios, propietarios de los comercios, están en libertad de ofrecer los productos que demanda la población.
Aceptó que la manteca vegetal está en la lista de alimentos que provee el gobierno federal, pero será retirada. Aseguró que la autoridad no promueve la venta de productos chatarra.
LEER MAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
INVITAN A CELEBRAR LOS 3 AÑOS DEL CICRCULO DEL CENTRO HISTORICO
AMIGAS Y AMIGOS DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS CENTRO HISTÓRICO
LOS INVITAMOS A COMPARTIR CON NOSOTROS EL FESTEJO POR EL TERCER AÑO DE ACTIVIDADES DEL CÍRCULO, PARA LO CUAL TENDREMOS
DOS INVITADOS MUY ESPECIALES: RAFAEL BARAJAS "EL FISGÓN" Y PEDRO MIGUEL, AMBOS PERSONAJES MUY QUERIDOS Y RECONOCIDOS Y QUE HABLARÁN DE LA IMPORTANCIA DE QUE ESPACIOS COMO LOS CÍRCULOS DE ESTUDIO SON IMPORTANTES PARA ROMPEREL CERCO INFORMATIVO EN NUESTRO PAÍS.
NO TE PUEDES PERDER LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHAR A NUESTROS INVITADOS Y ADEMÁS CELEBRAR TRES AÑOS DE LA EXISTENCIA DE ESTE CÍRCULO DE ESTUDIOS.
TE ESPERAMOS ESTE VIERNES 19 DE MARZO A LAS 19:00 HORAS EN LA CALLE DE TACUBA 53, A MEDIA CUADRA DEL METRO ALLENDE. ENTRADA LIBRE. INFORMACIÓN: Elena Noriega 04455 27064084
¡Es un Honor Estar con Obrador!
TIEMPO DE MUJERES: Expertos: la privatización de Pemex avanza a hurtadillas
LEER MASExpertos: la privatización de Pemex avanza a hurtadillas
Contratos por incentivos, palanca para que la IP tenga áreas reservadas.Es clara la decisión de abrir al capital privado operaciones reservadas a Pemex: expertos
Imparable, la privatización de la industria petrolera, acusanEl gobierno federal se niega a hacer público el contenido de los
contratos por incentivoRoberto González AmadorPeriódico La Jornada
Jueves 18 de marzo de 2010, p. 28La privatización de la industria petrolera mexicana avanza a trasmano. Es lo que opina un grupo de artistas, intelectuales y académicos que emitió un pronunciamiento en el que llama a detener una política que, asegura ese colectivo, entrega parte sustancial del control de la paraestatal al capital privado.
Hay una clara decisión del gobierno federal de abrir al capital privado operaciones reservadas por la Constitución a Petróleos Mexicanos, hay proclividad a eso, aseguró en entrevista con La Jornada Javier Jiménez Espriú, ex director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, miembro de honor de la Academia Nacional de Ingeniería y uno de los firmantes de ese pronunciamiento.En estos días se discute el contenido de los llamados
contratos por incentivos, figura creada a partir de la reforma energética de 2008, que regirá las relaciones entre Pemex y los particulares que participen en algunas actividades por cuenta de la paraestatal. Esos contratos, que el gobierno se ha negado a hacer públicos, son el instrumento que abre un resquicio para que se involucre a particulares en áreas reservadas, según Jiménez Espriú y otros expertos consultados por este diario.
Es necesario llamar la atención sobre estos contratos que negocia el gobierno sin darlos a conocer a la opinión pública, dijo a este diario Rocío Nahle García, integrante del Comité Nacional de Estudios de la Energía.La reforma energética de 2008 abrió la posibilidad de que Pemex contrate servicios con particulares dentro del marco constitucional vigente, recordó Jiménez Espriú. Aseguró que las normas generales para esos contratos, publicadas hace unas semanas en el Diario Oficial de la Federación, permiten operaciones expresamente prohibidas por la Constitución.
Específicamente, indicó, se abre la posibilidad de que se asigne a los particulares la explotación en exclusiva por un periodo determinado de una zona petrolera, o que se beneficien con una parte de las utilidades del área asignada.
Esto simplemente es una transferencia de la renta petrolera, algo que está expresamente prohibido, dijo Jiménez Espriú.Lo único que puede hacer Pemex es contratar un servicio y fijar una retribución. No vale que se definan áreas de exclusividad para que un contratista las explote, ni dejar en manos de contratistas decisiones estratégicas. Esa es una función que corresponde a Pemex.Otro de los firmantes del pronunciamiento, Alberto Montoya, profesor de la Universidad Iberoamericana, declaró a La Jornada que los cambios a la legislación energética de 2008 en realidad no frenaron los intentos de avanzar en la privatización de la industria petrolera. Las normas divulgadas por Pemex para la elaboración de los contratos previstos en la reforma energética, abundó, reconocen derechos al inversionista que en realidad implican una transferencia a particulares de la renta petrolera.
Alberto Montoya planteó un problema adicional. El objetivo de la política petrolera del gobierno es aumentar lo antes posible la plataforma de extracción de crudo a 3.2 millones de barriles diarios, el máximo logrado antes del inicio del declive de Cantarell.
Es verdaderamente criminal exportar crudo sin valor agregado. Es absurdo, contrario al interés nacional, que se esté exportando crudo y que México sea uno de los mayores proveedores de Estados Unidos, apuntó el académico.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
TIEMPO DE MUJERES: La columna de Aguayo.....¡Defendámonos!
LEER MASLa columna de Aguayo.....¡Defendámonos!
A la memoria de Ricardo Cinta.
No saben gobernar pero, resignémonos, tampoco van a renunciar. Entonces exijámosles instrumentos para defendernos. Los ricos del mundo. En 1987 la revista Forbes inauguró la lista anual de quienes poseen más de mil millones de dólares. Aquel año sólo aparecían los Garza Sada de Monterrey con 2 mil millones. En 2010 son ocho las familias mexicanas que acumulan 82 mil millones de dólares. En la cúspide está Carlos Slim, el más rico del mundo con 53.5 mil millones que, cuando habla, insiste en que sólo cosecha lo sembrado y regado con frugalidad, astucia y trabajo, por supuesto, algo hay de eso.
Sin embargo, Slim y otros multimillonarios mexicanos se aprovechan de que los consumidores estamos maniatados y condenados a pagar tarifas caras y comisiones leoninas por un servicio mediocre. Visité un Centro de Atención a Clientes Telcel para cambiar de plan, a los 45 minutos me atienden y aprovecho para preguntar por qué me cobran cada año una fianza de 200 pesos, responden: "política de la empresa", como si esas palabras justificaran las mañas empleadas por Telcel para exprimirnos ante la sonrisa beata de una impotente e indolente Procuraduría Federal del Consumidor. De lo que pude observar ningún empleado advertía la obligatoriedad de inscribir el celular en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut).
Las extorsiones telefónicas. Cuatro días después levanto el teléfono fijo para escuchar el mensaje de todos tan temido: "somos Zetas y te hablamos para pedirte una colaboración económica. No nos menosprecies hijo de tu pinchi madre", etcétera. Cuelgo y llamo a un jefe policiaco para pedir consejo. Le relato la conversación; me tranquiliza diciéndome que parecen imitadores, me recomienda desconectar el teléfono por unos días o esperar otra llamada y pedirle un encuentro personal para entregarle la "colaboración económica"; en ese momento la policía lo detendría, supongo.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
COLUMNA DE AMY GOODMAN: La Guerra Santa de la Ciudad de Nueva York contra Debbie Almontaser
La Guerra Santa de la Ciudad de Nueva York contra Debbie Almontaser
Por Amy Goodman
Publicado el 17 de marzo de 2010
Escuche
Debbie Almontaser ganó una batalla contra la discriminación. Fue la fundadora y directora de la primera escuela pública de lengua árabe de Estados Unidos, hasta que una campaña de odio la obligó a renunciar. Se la conoce por lograr sortear las diferencias culturales, y unir a musulmanes, cristianos y judíos. Sin embargo, al acercarse la fecha de apertura de la nueva escuela en el verano de 2007, fue blanco de ataques anti-musulmanes y anti-árabes. La semana pasada, la Comisión federal de Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés) dictaminó que el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York (DOE, por sus siglas en inglés) la discriminó “a causa de su raza, religión y nacionalidad”.
La escuela se llama Academia Internacional Khalil Gibran (KGIA, por sus siglas en inglés). Gibran fue un escritor y filósofo libanés. Su obra más conocida, “El profeta”, publicada en 1923, vendió más de 100 millones de copias en 40 idiomas. Un verso de “El profeta”, destacado en el sitio web de la academia, dice del maestro: “Si él es sabio de verdad, no os pedirá que entréis en la casa de su sabiduría, sino que os guiará, más bien, hasta el umbral de vuestro propio espíritu”.
Pero la libertad de espíritu estuvo lejos de ser la respuesta del pequeño grupo llamado Stop the Madrassa (Detengan la Madrasa). El grupo utilizó la palabra árabe que significa escuela, madrasa, debido a sus connotaciones negativas por ser asociada a las escuelas religiosas en Afganistán y Pakistán. La academia Khalil Gibran fue creada como una escuela pública, laica y bilingüe, con cursos del sexto al doceavo grado, y no incluía materias religiosas en su programa. A medida que el pequeño pero ruidoso grupo continuó oponiéndose a la escuela planificada, el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York obligó a Almontaser a asistir a una entrevista con el New York Post, de Rupert Murdoch. El titular del artículo era un juego de palabras con doble significado en inglés. Podía interpretarse como “Directora de una escuela de la ciudad ‘se rebela’" o "Directora de una escuela de la ciudad es ’repugnante’”.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
El graznido de las chachalacas 440
LO BAJAN DE AQUI
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Democracy Now! | Obama minimiza controversia por asentamientos israelíes
Obama minimiza controversia por asentamientos israelíes
El gobierno de Obama sigue restando importancia a sus críticas al gobierno israelí, luego de la indignación inicial por un plan de expansión de los asentamientos anunciado la semana pasada durante la visita a Israel del Vicepresidente Joe Biden. En sus primeros comentarios públicos sobre la controversia por los asentamientos, el Presidente Obama dijo a Fox News que Israel sigue siendo “uno de nuestros aliados más cercanos … [con] un vínculo especial que no va a desaparecer”. Obama dijo que las construcciones de asentamientos “no ayudaron” e hizo hincapié en que también había criticado a los palestinos por realizar protestas en Jerusalén oriental.
El Presidente Obama declaró: “Cuando envié al Vicepresidente Biden fue en un momento en que estábamos intentado reiniciar las conversaciones entre los palestinos e israelíes. Las medidas adoptadas por el Ministro del Interior de Israel no ayudaron en ese proceso. El Primer Ministro Netanyahu lo reconoció y se disculpó por ello. Y lo que afirmamos es que necesitamos a ambos bandos para dar los pasos que nos aseguren que podamos reconstruir la confianza, y ayer, cuando se produjeron los disturbios de los palestinos contra una sinagoga que había reabierto, los condenamos de la misma manera porque lo que necesitamos justo ahora es que ambos bandos reconozcan que les conviene avanzar en este proceso de paz".
Lula respalda lucha palestina en visita a Cisjordania
Los comentarios de Obama contrastan con las declaraciones del Presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, que concluyó el miércoles un viaje al Medio Oriente con una visita a Cisjordania. En un discurso en Ramallah, Lula afirmó que los brasileños apoyaban la lucha de los palestinos por la autodeterminación.
El Presidente brasileño Lula Da Silva declaró: “Siento una profunda emoción por ser el primer Presidente brasileño en pisar suelo palestino. En Brasil, cuando pensamos en Ramallah, Gaza y Cisjordania, evocamos a la gente audaz y valiente que lucha por su dignidad, libertad y democracia. La autodeterminación de los palestinos es una causa cercana al corazón de los brasileños".
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PERRO BRAVO LOZANO ENTREGA TOMA DE NOTA AL CHARRO DE LA CTM DEL RELOJ DE 45MIL DOLARES GAMBOA PASCOE
Tras analizar la documentación presentada, la Dirección General de Registro de Asociaciones de esta dependencia determinó entregar dicho documento
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó a Joaquín Gamboa Pascoe la toma de nota que lo acredita como secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y presidente del Congreso del Trabajo (CT).
El titular de la STPS, Javier Lozano Alarcón, indicó que después de revisar y analizar la documentación presentada, la Dirección General de Registro de Asociaciones de esta dependencia determinó entregar dicho documento.
Lo anterior, toda vez que ambas organizaciones cumplieron satisfactoriamente con los requisitos previstos en la Ley Federal del Trabajo y los preceptos específicos de los Estatutos, tanto del Congreso del Trabajo como de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
El funcionario reconoció el empeño y el compromiso de Gamboa Pascoe al frente de la CTM, ya que en los momentos más complicados para el país en 2009 se mantuvo la paz laboral, las fuentes de empleo y la productividad.
A su vez, el presidente del Congreso del Trabajo y secretario general de la CTM agradeció el reconocimiento del titular de la STPS.
Las tomas de nota otorgan reconocimiento oficial al dirigente obrero como presidente de la Comisión Ejecutiva del Congreso del Trabajo para el periodo del 18 de febrero de 2010 al 17 de febrero de 2011.
Asimismo como secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM, cuyo periodo es del 8 de marzo de 2010 al 7 de marzo de 2016.
En el acto estuvieron presentes altos funcionarios de la STPS, y los directores generales del Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Jorge Familia, y del Registro de Asociaciones, Fidel Antuña.
También Carlos Aceves del Olmo, secretario general Sustituto Adjunto de la CTM; Patricio Flores, secretario de Comunicación del CEN de la CTM; Ramón Humberto Ojeda Silva, vicepresidente del CT y el diputado federal Amador Monroy Estrada.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
La Jornada: Flexibilidad laboral y capital privado en Pemex, sugiere el FMI
Flexibilidadlaboral y capital privado en Pemex, sugiere el FMISeis de cada 10 mexicanos trabajan en la informalidad, lo cual cuesta a la economía 9% del PIB
Roberto González AmadorPeriódico La Jornada
Miércoles 17 de marzo de 2010, p. 28Seis de cada 10 mexicanos en edad y condición de trabajar se desempeñan en la economía informal, lo cual provoca una merma de riqueza equivalente a 1.1 billones de pesos, 9 por ciento del producto interno bruto, sostuvo el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En un reporte sobre México publicado este martes, el organismo llamó a las autoridades a
redoblar los esfuerzos para promover las reformas estructurales, aprovechando los importantes pasos dados recientemente para mejorar la productividad del sector de la electricidad, en referencia a la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, hace cinco meses.Sobre esa misma ruta de recomendaciones, el FMI planteó al gobierno avanzar en reformas para aumentar la
flexibilidaden el mercado de trabajo y permitir mayor participación del capital privado en Petróleos Mexicanos (Pemex). En el terreno fiscal propuso a la administración federal adoptar una regla de ejercicio de gasto público que obligue a realizar ahorros cuando los ingresos superan lo previsto –por ejemplo, por un mayor precio del petróleo– para emplear esos recursos en mantener el gasto cuando los recursos disponibles disminuyen.Las apreciaciones y recomendaciones del FMI para México fueron divulgadas este martes y forman parte de la revisión anual que realiza de cada uno de sus 186 países miembros, conocida como
artículo IV.El reporte, comentado posteriormente por dos de sus autores en una teleconferencia desde Washington, mencionó que uno de los impedimentos para un mejor desempeño de la economía mexicana es lo que llamó el
alto nivelde informalidad en el mercado laboral del país.Aseguró que 60 por ciento de la fuerza de trabajo, seis de cada diez, está empleada en el sector informal. Los ingresos en el sector formal son alrededor de 15 por ciento superiores que en el informal, después de tomar en cuenta diferencias como la edad y educación del trabajador. Asegura que la informalidad
puede estar costando a la economía mexicana alrededor de 9 por ciento del producto interno bruto. Esta cifra está en torno a 1.1 billones de pesos, de acuerdo con la última medición sobre el tamaño de la economía nacional hecha por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Vendedores ambulantes proliferan en la capital del paísFoto María Luisa SeverianoEn este punto el organismo aseguró que las autoridades han
desarrollado un consenso socialsobre las reformas laborales, que deben llevar a algunos incrementos en laflexibilidad. Sin embargo, añadió, se deben dar pasos adicionales paraalinear los incentivos, incluyendo los temas relacionados con el seguro social. La población económicamente activa del país es de 43 millones de personas.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
YouTube - Gobierno y matemáticas
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MENSAJE DE LA UNIVERSIDAD DE LA CUARTA REPUBLICA: PALABRA DE UNIVERSITARI@ DE LA IV REPÚBLICA
TIEMPO DE MUJERES: A raíz de reformas Constitucionales en 17 estados
A raíz de reformas Constitucionales en 17 estados
Aumenta persecución contra mujeres que recurren a la ILE
Por Brisa Gómez, corresponsal
Xalapa, Ver 16 mar 10 (AVC/CIMAC).- La persecución en contra de las mujeres que deciden interrumpir un embarazo no deseado, se ha incrementado y se ha reforzado, en varios estados del país, luego de la aprobación de las reformas Constitucionales que protegen la vida desde el momento de la concepción, denunció Verónica Cruz, integrante de la ONG “Las Libres” de Guanajuato.
Al impartir un curso taller sobre acompañamiento en abortos con medicamentos, la activista detalló las acciones informativas y de integración de redes, que lleva a cabo el grupo de “Las Libres”.
Explicó que de acuerdo con el seguimiento que se le ha dado a la situación de las mujeres que abortan en los estados donde se han aprobado este tipo de reformas, la situación se ha visto dramática, incluso en entidades donde ya no se considera la pena de cárcel, pues se sigue tratando a las mujeres como “locas” o como incapaces, como en el estado de Veracruz.
Entre las peores “atrocidades” que se están cometiendo con las mujeres que recurren al aborto, se encuentra el hecho de que se les varía el delito, es decir que por medio de los propios médicos, son acusadas de asesinato en relación de parentesco, lo que les acarrea penas más largas y sin posibilidades de salir libres bajo caución.
La activista social señaló que pese a que son ya 17 estados en los que se han aprobado leyes de protección a la vida desde la concepción, Guanajuato es el más conservador, debido a la ideología de su propia gente, que es de un catolicismo muy arraigado, lo que genera que se den todo tipo de violaciones a los derechos de las mujeres.
Un ejemplo de ello, es que Guanajuato es el único estado que no cuenta con una Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a pesar de que esto es un compromiso para todo el país por los tratados internacionales que se han firmado.
En Guanajuato, de 2000 a la fecha se han encarcelado a 150 mujeres por el delito de aborto, de las cuales 30 han sido después de la reforma que se aprobó en mayo, lo que representa un incremento considerable en cuanto a los casos.
LEER MAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!