27 de febrero de 2010

PRESIDENTE LEGITIMO EN CHIAPAS: Califica AMLO como totalmente equivocada la política del gobierno espurio para combatir la violencia e inseguridad

Califica AMLO como totalmente equivocada la política del gobierno espurio para combatir la violencia e inseguridad

San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Sábado 27 de febrero de 2010

* Calderón Hinojosa debió informar a la opinión pública que se combatiría por igual a todos los grupos de delincuencia organizada, asegura 
* Ejemplifica que se han registrado más de 18 mil muertes a manos del crimen organizado en los últimos tres años de la administración calderonista

Como totalmente equivocada calificó Andrés Manuel López Obrador la política del gobierno espurio de Felipe Calderón en materia de combate a la violencia e inseguridad y puso de ejemplo las más de 18 mil muertes a manos del crimen organizado en los últimos tres años.

Desde que la mafia del poder, del dinero y de la política lo impuso en la Presidencia de la República, Calderón Hinojosa debió informar a la opinión pública que se combatiría por igual a todos los grupos de delincuencia organizada.

En entrevista que concedió al término de una reunión de evaluación con integrantes de 20 comités municipales en el Teatro de esta ciudad, el presidente legítimo de México expresó que Felipe Calderón optó por “pegarle a lo tonto un garrotazo al avispero”, en lugar de comunicar a los mexicanos que el gobierno usurpador “no iba a combatir a unos para proteger a otros” grupos delictivos.

“No olvidemos que la gente sabe lo que sucede. El pueblo no es tonto…”, aclaró al afirmar que las acciones de combate a la delincuencia organizada emprendidas por la gestión calderonista “metió a todos los mexicanos en esta terrible situación de inseguridad y violencia”.

Subrayó que Calderón “no tenía conocimiento de cómo estaba el problema y lo peor es que no había una estrategia; es más, sigue el gobierno usurpador sin una estrategia para enfrentar el problema de violencia e inseguridad”.

López Obrador hizo énfasis en que ambos flagelos se combaten con la creación de fuentes de empleo y oportunidades de estudio para millones de jóvenes, así como con mínimos de bienestar para las familias en condiciones de pobreza y abandono.

Pero la inseguridad no disminuirá con la incorporación de un mayor número de policías y elementos del Ejército Mexicano, tampoco con la construcción de nuevas cárceles, amenazas de mano dura y la aplicación de leyes más severas, expuso.

Ahora, continuó, el propio Calderón reconoció en fecha reciente que era necesario atender los orígenes de los mencionados problemas, entre ellos la falta de crecimiento de la economía nacional, debido a la imposición de una política neoliberal que sólo beneficia a 30 barones del dinero, a una mafia de la política, a una oligarquía.

Desde esta región, advirtió que “aunque tengamos un policía en cada esquina, no se solucionará el problema de la inseguridad, si no se cambia el actual modelo económico, se atiende la parte social y se combate la impunidad”.

Antes, manifestó a los comunicadores que resultaría un acto de incongruencia de su parte, si se mantiene la difusión de los spots de televisión en los tiempos oficiales del Partido del Trabajo, en donde el presidente legítimo de los mexicanos invita a los ciudadanos a formar parte de la lucha por el cambio de México, mientras el propio PT establece alianzas electorales con el PRI o el PAN.

También adelantó que no realizará campaña alguna a favor de los candidatos impulsados por el PRD, PT y Convergencia y apoyados al mismo tiempo por la derecha panista y priista.

“Si el PRD, PT y Convergencia con el PRI o con el PAN, yo no tengo nada que ver con eso y es preferible hacernos a un lado, que es lo que voy a hacer, en caso de que se den las alianzas en los estados” en donde habrá procesos electorales en el curso del año, puntualizó.

Durante el encuentro con aproximadamente mil representantes de 20 comités municipales aseguró que en los tres años de administración calderonista sólo se tiene reporte de puras desgracias y destacó que no habría 18 mil ejecuciones a cargo de la delincuencia organizada, si no le hubiesen robado la Presidencia de la República.

Por la tarde, López Obrador hizo lo propio en Comitán de Domínguez. Ante unos dos mil miembros de 20 comités, dijo que el país “no estaría como está, si la mafia no hubiese impuesto a Calderón en la Presidencia de la República”.

Luego señaló que en México no hay justicia y puso de ejemplo que mientras los dueños de las 400 grandes corporaciones obtuvieron el año pasado ingresos por 5 billones de pesos y que tan solo pagaron 1.7 por ciento por concepto de impuestos, un trabajador asalariado y un profesionista independiente o un pequeño y mediano empresario o comerciante desembolsan alrededor del 30 por ciento.

También mencionó que la mafia del poder ordenó a Calderón que eliminara la empresa Luz y Fuerza del Centro y que dejara sin empleo a 44 mil trabajadores, para poder entregar 26 mil kilómetros de fibra óptica a Televisa y Telefónica.
Para mañana, López Obrador sostendrá reuniones de evaluación con comités municipales en Tapachula, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Jose Mujica asumirá presidencia de Uruguay en contacto directo con el pueblo :: YVKE Mundial

Jose Mujica asumirá presidencia de Uruguay en contacto directo con el pueblo :: YVKE Mundial


Jose Mujica asumirá presidencia de Uruguay en contacto directo con el pueblo
José Mujica asumirá este lunes la presidencia de Uruguay en un acto ceremonial que, por primera vez en la historia de esta nación, se llevará a cabo en la Plaza Independencia de Montevideo.
Enviar por correo/web social Imprimir Aumentar Disminuir
Prensa Yvke Mundial/Abn
SÁBADO, 27 DE FEB DE 2010. 10:58 PM


Pepe Mujica asumirá este lunes la presidencia de Uruguay.
José Mujica asumirá este lunes la presidencia de Uruguay en un acto ceremonial que, por primera vez en la historia de esta nación, se llevará a cabo en la Plaza Independencia de Montevideo, al aire libre y frente al Palacio de Gobierno, como una forma de simbolizar el contacto directo entre las nuevas autoridades y el pueblo.

En esta toma de posesión se destaca la consolidación de la propuesta política del Frente Amplio, movimiento que reúne diversas organizaciones de izquierda y que gobierna Uruguay desde 2005, cuyos dirigentes verán el traspaso de la banda presidencial entre dos militantes del mismo conglomerado de fuerzas.

La ratificación de la propuesta política del Frente Amplio por parte de la población uruguaya, que votó en más de 52% por Mujica en la segunda vuelta electoral en noviembre de 2009, también parece evidenciar las expectativas de diversos sectores de esta sociedad por consolidar una nueva forma de gobierno más progresista y que preste mayor atención a sus necesidades básicas.

Reportes de medios de comunicación señalan que las prioridades del nuevo mandatario estarán centradas en acciones para mejorar la vida y el ingreso de la población, en impulsar políticas para mejorar la inserción de Uruguay en el mundo y en medidas para desburocratizar el estado.

Una vez que Mujica sea juramentado en la Presidencia, asistirá a la ceremonia de asunción de cada uno de sus ministros pautada para el martes 8 de marzo.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | La Hojilla (26-02-2010)

Programas de VTV | Venezolana de Televisión:


La Hojilla (26-02-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
hojilla26-02-2010_1.flv66.86 MB
hojilla26-02-2010_2.flv59.16 MB
hojilla26-02-2010_3.flv61.72 MB
hojilla26-02-2010_4.flv58.33 MB
hojilla26-02-2010_5.flv63.1 MB
hojilla26-02-2010_6.flv27.25 MB



¡Es un Honor Estar con Obrador!

PABLO GOMEZ DEFIENDE SU IDEA NEFASTA DE DAR LIBERTADES A PODERES FACTICOS DE LA SOTANA MEXICANA

COMO SE NOTA QUE PABLITO NO VA A MISA A ESCUCHAR COMO MANIPULAN ESTOS FULANOS A LOS IGNORANTES Y FANÁTICOS FELIGRESES CUANDO QUIEREN ENVIAR VOTOS A COMPINCHES DE LA DERECHA

La Jornada: Defiende Pablo Gómez su propuesta: es para que los religiosos se expresen libremente:
"Defiende Pablo Gómez su propuesta: es para que los religiosos se expresen libremente
Andrea Becerril

Periódico La Jornada
Sábado 27 de febrero de 2010, p. 8

México es de los pocos países del mundo en el que algunas personas tienen restricciones en su libertad de expresión y eso debe acabar, sostuvo el senador Pablo Gómez Álvarez, del PRD.

Aclaró que la reforma al artículo 130 constitucional, que presentó un día antes, no tiene como propósito que los sacerdotes puedan ser votados, sino para que recuperen el derecho a manifestar sus ideas políticas.

Sostuvo que se les debe restituir ese derecho, sin importar que hagan proselitismo contra la izquierda; 'aunque usen la libertad para combatir la libertad, porque también eso se permite en un sistema democrático'.

El perredista resaltó que en 1978 el dirigente comunista Arnoldo Martínez Verdugo formuló una iniciativa similar, como parte de una reforma política, y generó 'una respuesta iracunda del PRI'.

En la sesión del jueves pasado, varios priístas, entre ellos Manlio Fabio Beltrones, suscribieron su iniciativa, además de senadores de PAN y PRD.

'Es un proyecto que hemos sostenido durante décadas. El planteamiento de los años 70 fue libertad política para todos, incluyendo a los sacerdotes. Y el Estado laico no consiste en prohibir la libertad de expresión; al contrario, es garantía de la libertad de expresión'.

Expuso que la prohibición establecida en el inciso 'e' de que los ministros de cultos religiosos 'no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo en favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna' no corresponde al Estado laico, e incluso '¡es contraria al Estado laico!'

En ese sentido, “ahora que estamos reivindicando el Estado laico, porque ha sido muy golpeado en varias entidades –donde se están utilizando mandamientos eclesiales para prohibir la libertad de las mujeres– es momento de decir que las prohibiciones hacia la libertad de expresión son contrarias al Estado laico”.

Expuso que tal prohibición se ha justificado con la 'falsa idea' de que los sacerdotes van a inducir el voto, pero 'lo inducen más los operadores de los programas sociales' para el combate de la pobreza.

'Ahora, si los sacerdotes quieren participar en la lucha electoral, que participen, que se la jueguen, pero que ejerzan sus libertades como cualquier ciudadano. Si quieren llamar a votar por el partido de su preferencia. que lo hagan y que asuman las consecuencias.'

–¿No veremos que desde el púlpito pidan a sus feligreses que no voten por partidos que apoyan el aborto o las bodas entre personas del mismo sexo?"

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

POR PROTESTAR CONTRA MASACRE DE CIVILES EN AFGANISTAN EXPULSAN A GRUPO DE IZQUIERDA EN CONGRESO ALEMÁN

Expulsión al completo del grupo parlamentario de la izquierda de la sesión del Bundestag:
"Expulsión al completo del grupo parlamentario de la izquierda de la sesión del Bundestag

Exhibieron en silencio carteles con los nombres de civiles muertos en el bombardeo de Kunduz del 4 de septiembre, durante el debate que aprobó el incremento de tropas alemanas en Afganistán

Rafael Poch | Berlín. Corresponsal | 26/02/2010 | Actualizada a las 21:49h | Internacional

Nunca había sucedido que todo un grupo parlamentario fuera expulsado de una sesión del Bundestag. Sucedió ayer. Los 76 diputados de Die Linke, el partido de la izquierda socialdemócrata y postcomunista, fueron expulsados en bloque, por el Presidente de la Cámara, el cristianodemócrata Norbert Lammert, durante el debate para aprobar el incremento de tropas alemanas en Afganistán.

El incidente se produjo al término de una apasionada intervención de la diputada de Die Linke, Christine Buchholz. Los diputados de su grupo se levantaron de sus asientos sosteniendo en silencio carteles con los nombres de las víctimas del bombardeo ordenado por el ejército alemán el 4 de septiembre en Kunduz, que costó la vida a unos 140 civiles.

Buchholz, recién llegada de Afganistán, había dicho que 'la insurgencia afgana tiene apoyo popular y es parte de la población'. 'Eso significa que la lucha contra la insurgencia y la protección de la población son temas irreconciliables', y que, 'Alemania está metida en una guerra contra la población', añadió.

La diputada recordó la creciente cifra de víctimas civiles en Afganistán barajada por la ONU en 2009, 2150 muertos civiles, entre ellos 350 niños, y mencionó algunos impactantes testimonios de víctimas del bombardeo del 4 de septiembre, cuyo ocultamiento y manipulación informativa dio lugar a la dimisión de tres altos cargos, incluidos el entonces Ministro de Defensa, su viceministro y el jefe del Estado Mayor del Ejército.

Los diputados obedecieron sin objetar la orden de expulsión de Lammert, que incluía la prohibición de votar y que éste justificó citando el reglamento de la Cámara. El veterano diputado de los verdes Hans-Christian Ströbele, de 71 años de edad, protestó la decisión, diciendo que expulsar y prohibir votar por recordar en el Parlamento a víctimas producidas por Alemania, 'lanza una señal muy mala a Afganistán y al mundo'. Lammert rectificó y accedió finalmente a que los diputados pudieran votar.

Por 429 votos y 111 en contra, con 46 abstenciones del Partido Verde, y con el apoyo de la oposición socialdemócrata, el envío de 850 soldados más a Afganistán, que eleva el contingente alemán a 5350 soldados, pasó sin dificultades."

LEER MAS




¡Es un Honor Estar con Obrador!

¡Resistencia hasta el fin!: Nada con la mafia, Sólo que no tuviésemos vergüenza ni principios

¡Resistencia hasta el fin!:

Nada con la mafia
Sólo que no tuviésemos vergüenza ni principios se acordarían pactos electorales con los partidos al servicio de la oligarquía, es decir el PRI y el PAN, subraya el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador / Llama a los dirigentes del FAP a la unidad y a construir alianzas electorales entre fuerzas progresistas

PICHUCALCO, Chiapas, 26 de febrero (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Desde el Sureste mexicano, Andrés Manuel López Obrador llamó a los dirigentes de los partidos que forman el Frente Amplio Progresista a la unidad y a construir alianzas electorales entre las fuerzas progresistas y de izquierda, en vez de concretar acuerdos cupulares con el PRI y el PAN.
“Sólo que no tuviésemos vergüenza ni principios” se acordarían pactos electorales con los partidos al servicio de la oligarquía y responsables de aprobar el Fobaproa, es decir convertir deudas de particulares en públicas, y de mantener la actual política económica neoliberal, contraria a los intereses nacionales y que tiene en la pobreza y marginación a la mayoría de los mexicanos, dijo en referencia al priismo y panismo.
En una reunión de evaluación con integrantes de 16 comités del Gobierno Legítimo de México de igual número de municipios del estado, explicó que tanto el partido tricolor como el albiazul son lo mismo y representan los intereses de la mafia de la política.
A manera de ejemplo recordó que la derecha panista-priista avaló el año pasado, con el voto de sus legisladores, los aumentos a los impuestos y a los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica, en detrimento de la mermada economía familiar.
Acompañado por diputados federales del PRD, el dirigente del PT en el estado, Neptalí Pérez, y el representante del Gobierno Legítimo en Chiapas, Pío López Obrador, exclamó: “¡Cómo nos vamos con un partido, como el PAN, que nos robó la Presidencia de la República en el 2006!”, con el apoyo del PRI.
En sesión de preguntas y respuestas, ratificó su apoyo a los partidos del FAP, pero aclaró que no hará campaña a favor de los candidatos que sean postulados por el PRD, PT y Convergencia y al mismo tiempo por el PRI y el PAN.
“No tenemos por qué aliarnos con la mafia” del poder, de la política y del dinero y sus dos partidos –el PRI y el PAN—que los utilizan de acuerdo a sus intereses, puntualizó.
“Nada tenemos que hacer con el PAN ni con el PRI”, insistió al subrayar que, en el supuesto de asistir a un acto de campaña de candidatos abanderados por partidos de la derecha y de la izquierda y está flanqueado por dirigentes panistas y priistas, corre el riesgo hasta de perder la cartera.

leer mas

La Jornada: Sin tener una estrategia, Calderón le pegó a lo 'tonto al avispero': AMLO

La Jornada en Internet:


Sin tener una estrategia, Calderón le pegó a lo 'tonto al avispero': AMLO

"No tenía conocimiento de cómo estaba el problema (de violencia), y lo peor, que sigue sin tener un plan”, sostuvo.

Elio Henríquez, corresponsal
Publicado: 27/02/2010 16:12

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Desde el principio del “gobierno usurpador”, Felipe Calderón “debió haber dicho lo que acaba de decir: que no iba a combatir a unas organizaciones de delincuencia organizada para proteger a otros”, afirmó Andrés Manuel López Obrador.

El pasado miércoles, Calderón calificó de “falsas e infundadas” las afirmaciones de que su gobierno protege al cártel de Sinaloa que dirige Joaquín El Chapo Guzmán Loera, y combate al del Golfo.

“Desde hace mucho tiempo en nuestro pueblo se sabe que el gobierno protege a unos para combatir a otros”, aseveró el ex candidato presidencial al ser entrevistado en esta ciudad, donde encabezó una reunión de evaluación con comités del gobierno legítimo de 20 municipios de los Altos de Chiapas.

“Desde el inicio del gobierno usurpador la política en materia de seguridad ha sido totalmente equivocada”, dijo, y agregó que Calderón “le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero y nos metió a todos los mexicanos en esta terrible situación de inseguridad y de violencia, porque no tenía conocimiento de cómo estaba el problema, y lo peor, que no había una estrategia, es más, sigue sin tener una estrategia para enfrentar le problema”.

López Obrador manifestó que “hasta hace unos cuantos días (Felipe Calderón) reconoció que no era suficiente con la policía, con el Ejército y con medidas coercitivas; pero hasta hace pocos días. Después de 18 mil asesinatos empezó a hablar ya de que hay que atender los problemas sociales. Nuestra propuesta siempre ha sido que hay que atender las causas, que no sólo con políticas o acciones coercitivas se va a resolver el problema”.

Sostuvo que “hay que entender que la inseguridad y la violencia en México se desatan a partir de que no funciona el modelo económico. Llevamos 27 años sin crecimiento de la economía, sin generar empleos. Veintisiete años cerrando la puerta a los jóvenes que no tienen posibilidades de trabajo ni de estudio. Lo que está sucediendo es el fruto podrido de 27 años de una política económica que sólo beneficia a una minoría, y si eso no cambia aunque tengamos un policía en cada esquina, no se va a poder resolver el problema”.

El ex jefe de Gobierno de la ciudad de México insistió en que para enfrentar el problema “tiene que atenderse los social y acabarse con la impunidad”.

Reiteró: “Esto que dijo Calderón hace unos días lo debió haber dicho desde el principio, cuando comenzó a combatir de la forma como lo ha venido haciendo, a las organizaciones de delincuencia organizada. No olvidemos que la gente sabe lo que sucede, el pueblo no es tonto, tonto es el que piensa que es tonto”.

El político tabasqueño fue recibido y despedido por más de mil simpatizantes con coros de “presidente legítimo de México”, “es un honor, estar con Obrador” y “viva nuestro presidente”.

LEER NOTA


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Blog de RadioAMLO: Califica AMLO como totalmente equivocada la política del gobierno espurio para combatir la violencia e inseguridad

Blog de RadioAMLO: Califica AMLO como totalmente equivocada la política del gobierno espurio para combatir la violencia e inseguridad:
"Califica AMLO como totalmente equivocada la política del gobierno espurio para combatir la violencia e inseguridad
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 27 FEBRERO 2010



* Ejemplifica que se han registrado más de 18 mil muertes a manos del
crimen organizado en los últimos tres años de la administración
calderonista

* Calderón Hinojosa debió informar a la opinión pública que se combatiría
por igual a todos los grupos de delincuencia organizada, asegura

Como totalmente equivocada calificó Andrés Manuel López Obrador la
política del gobierno espurio de Felipe Calderón en materia de combate a
la violencia e inseguridad y puso de ejemplo las más de 18 mil muertes a
manos del crimen organizado en los últimos tres años.

Desde que la mafia del poder, del dinero y de la política lo impuso en la
Presidencia de la República, Calderón Hinojosa debió informar a la opinión
pública que se combatiría por igual a todos los grupos de delincuencia
organizada.

En entrevista que concedió al término de una reunión de evaluación con
integrantes de 20 comités municipales en el Teatro de esta ciudad, el
presidente legítimo de México expresó que Felipe Calderón optó por
“pegarle a lo tonto un garrotazo al avispero”, en lugar de comunicar a los
mexicanos que el gobierno usurpador “no iba a combatir a unos para
proteger a otros” grupos delictivos.

“No olvidemos que la gente sabe lo que sucede. El pueblo no es tonto…”,
aclaró al afirmar que las acciones de combate a la delincuencia organizada
emprendidas por la gestión calderonista “metió a todos los mexicanos en
esta terrible situación de inseguridad y violencia”.

Subrayó que Calderón “no tenía conocimiento de cómo estaba el problema y
lo peor es que no había una estrategia; es más, sigue el gobierno
usurpador sin una estrategia para enfrentar el problema de violencia e
inseguridad”.

López Obrador hizo énfasis en que ambos flagelos se combaten con la
creación de fuentes de empleo y oportunidades de estudio para millones de
jóvenes, así como con mínimos de bienestar para las familias en
condiciones de pobreza y abandono.

Pero la inseguridad no disminuirá con la incorporación de un mayor número
de policías y elementos del Ejército Mexicano, tampoco con la construcción
de nuevas cárceles, amenazas de mano dura y la aplicación de leyes más
severas, expuso."

LEER MAS



¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Revocación del Mandato ¡YA!.mpg

YouTube - Revocación del Mandato ¡YA!.mpg:







¡Es un Honor Estar con Obrador!

RADIOAMLO ENTREVISTA AL DR. RAUL CARRANCA Y RIVAS

Blog de RadioAMLO: RADIOAMLO ENTREVISTA AL DR. RAUL CARRANCA Y RIVAS:

RADIOAMLO ENTREVISTA AL DR. RAUL CARRANCA Y RIVAS



RADIOAMLO ENTREVISTA AL DR. RAUL CARRANCA Y RIVAS
EL DR. COMENTA AMPLIAMENTE LAS ACCIONES FUTURAS CON RESPECTO AL AMPARO INTERPUESTO ANTE EL DECRETO DEL GOBIERNO ESPURIO.

AQUI LA ENTREVISTA:



¡Es un Honor Estar con Obrador!

El Justo Reclamo: Sindicato alterno de Pemex, arrinconado de manera ilegal

El Justo Reclamo: Sindicato alterno de Pemex, arrinconado de manera ilegal:
"Sindicato alterno de Pemex, arrinconado de manera ilegal
*Contaba con más de 3 mil miembros, pero el registro actual es de 260
*Propalan mandos que desaparecer a la UNTPP es “asunto de Estado”

El director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, al comparecer ante la Comisión de Energía del Senado el 11 de diciembre de 2009.Foto Guillermo Sologuren

Enrique Méndez y Roberto Garduño


Integrantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTPP) denunciaron que el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, se ha negado a reconocer su carácter de nueva organización gremial adscrita a la paraestatal.

Por su parte, Jesús Zambrano (PRD), vicepresidente de la Cámara de Diputados, presentó un punto de acuerdo –que se turnó a la Junta de Coordinación Política– para demandar al funcionario que acate el amparo concedido a favor de la UNTPP y la toma de nota que en diciembre le otorgó la Secretaría del Trabajo.

En conferencia de prensa, el secretario general de la unión, Didier Marquina Cárdenas, denunció que la mayoría de los afiliados y sus dirigentes han sido desalojados de los edificios e instalaciones de Pemex por agentes armados.

“Pemex cuenta con una gerencia de servicios de seguridad física, con personal que se encarga de resguardar las instalaciones, que tiene instrucción militar y porta armas de uso exclusivo del Ejército. Son paramilitares dispuestos a disparar y los utilizan las direcciones de recursos humanos y corporativa de administración para sacarnos de nuestros puestos de trabajo”, informó."

LEER MAS

JUAREZ CABEZA DE PLAYA DE LA PRESENCIA GRINGA EN MEXICO¿ESTO QUERÍAN LOS VIOLENTOS?

Casa del Movimiento en Campeche: EU establecerá centros operativos en Juárez.:
"EU establecerá centros operativos en Juárez.
Redacción / El Economista 26 Febrero, 2010 - 14:31

Funcionarios de primer nivel de México y EU, especializados en las áreas de Inteligencia y Seguridad Nacional, mantienen reuniones a puerta cerrada dentro de la base militar de Fort Bliss, sobre los centros de operaciones que instalarán en Ciudad Juárez, reveló un agente federal estadounidense.

Información de Eje Central.com señala que en el marco de las negociaciones de los fondos de la Iniciativa Mérida, se acordó que los puntos operativos se colocarán de manera estratégica en colonias de la vecina ciudad, tales como la Bellavista, ubicada cerca de la línea divisoria entre ambos países, dijo.

Altos mandos de la DEA y del FBI se reúnen –acompañados por representantes de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos– con funcionarios de primer nivel del Gobierno de México, incluyendo subsecretarios de Estado, quienes han realizado vuelos directos a El Paso, mencionó la fuente, quien pidió no revelar su identidad.

Aseguró que las reuniones se realizan a puerta cerrada y con estrictos niveles de confidencialidad. Inclusive, dijo, los participantes a las mesas de trabajo deben entregar su celular antes de ingresar al recinto.

Mencionó que algunos representantes mexicanos han exigido fondos para el combate al narcotráfico a manera de “lista a Santa Clos”. Los funcionarios estadounidenses, en tanto, han solicitado a sus homólogos rendición de cuentas con respecto al equipo proporcionado por gobierno de Estados Unidos en torno al combate al narcotráfico.


Dentro de la base del Fort Bliss, ubicada en el lado Noreste de El Paso, se encuentra el Centro de Inteligencia (EPIC).

Según los informes públicos, en respuesta a una recomendación del Departamento de Estado de EU, sobre “seguridad en la frontera”, el EPIC se fundó en 1974 en terreno de la base militar del Fort Bliss, aunque coordinado por la DEA.

El periódico The Washington Post publicó el miércoles que agentes federales de Estados Unidos operarán en Ciudad Juárez para reforzar el combate a los cárteles del narcotráfico, información que fue confirmada en El Paso por una fuente gubernamental que pidió el anonimato.

Las revelaciones de esta fuente local contrastan con la posición asumida por autoridades centrales de ambos países, particularmente sus respectivos embajadores, quienes dijeron desconocer lo publicado por el diario de Washington."

LEER MAS


BOLETIN DE PASTORAL DE LA COMUNICACION: TERCERA REUNIÓN CON LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SEGUIMIENTO DEL SECUESTRO

"Les adjunto el boletín de prensa que emite hoy el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios después de la reunión con autoridades gubernamentales el día de ayer 26 de febrero sobre el tema de los desaparecidos en Coahuila. Está la información de lo que se dijo ahí. En el mismo boletín van también los datos de cómo surgieron estas reuniones.
Les pedimos le puedan dar difusión al tema ya que es gravísima la situación de las familias que no saben nada de sus hijos, padres, hermanos, etc. Es importante que el tema no desaparezca, sino al contrario, que cada vez vaya teniendo mayor importancia para que se sumen tantas otras personas con el mismo sufrimiento.
De antemano muchas gracias y continuamos en contacto.


María Eugenia Arriaga Salomón
Pastoral de la Comunicación
Diócesis de Saltillo
Tel. (844) 412 3717 ext. 112
Cel. (844) 8691671
Skype: maru.arriaga
comunicacion@diocesisdesaltillo.org.mx
www.diocesisdesaltillo.org.mx"


BOLETÍN DE PRENSA



Saltillo, Coah., 27 de febrero del 2010



TERCERA REUNIÓN

CON LA COORDINACIÓN ESTATAL DE SEGUIMIENTO DEL SECUESTRO



El pasado 26 de febrero del 2010 se llevó a cabo, en el Palacio del Gobierno en esta capital, la tercera reunión del grupo de familias de personas desaparecidas con responsables de la Coordinación Estatal de Seguimiento para el Secuestro, instancia de la Fiscalía del Estado.



Junto con los familiares estuvieron Blanca Martínez y Mariana Villarreal, directora e integrante, respectivamente, del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios de la Diócesis de Saltillo; los recibieron el Lic. Manuel de Jesús Gonzáles Gallardo y el Lic. Guillermo Olivas, responsables de dicha Coordinación, así como Gerardo de Hoyos, representante del secretario de gobierno del estado.



El grupo de familias, que claman para localizar a 31 personas desaparecidas, lo conforman personas del estado de México; otras del estado de Jalisco; una familia de Tamaulipas; del estado de Coahuila de los municipios de Parras de la Fuente y Saltillo; se integraron por primera vez familias de Torreón y Matamoros Coahuila.



La fiscalía, por su parte, informó de algunos procedimientos que realizó en diferentes casos como la toma de declaración de algunas personas y la investigación de las pistas que familiares le han dado; sin embargo, no hay mayor claridad de por dónde se pueden seguir las líneas que den mayor confianza para la localización de los desaparecidos.

Hasta ahora el trabajo se encuentra en casi el punto inicial y, si bien no se puede decir que la fiscalía no ha hecho nada, lo que si es el sentir de las familias es que lo que se hecho es sumamente insuficiente y con toda razón. La gravedad del asunto donde se habla de desapariciones forzadas, donde el riesgo de integridad de las personas es gravísimo y todo lo que implica de aceptación a las familias, por lo que el trabajo no se puede quedar en pequeñeces porque se tiene gente desaparecida desde el 2008.

LEER BOLETIN COMPLETO AQUI

¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Jornada: Asusta a grupos europeos avance del maíz transgénico en México

La Jornada: Asusta a grupos europeos avance del maíz transgénico en México:
"Asusta a grupos europeos avance del maíz transgénico en México

Trasnacionales, amenaza a la soberanía alimentaria

Alientan la dependencia de gobiernos y campesinos

En 2001 se detectó el primer caso de contaminación con granos modificados
Angélica Enciso L.

Periódico La Jornada
Sábado 27 de febrero de 2010, p. 29

Organizaciones alemanas impulsan un frente internacional para la protección del centro de origen del maíz ante la expansión del cultivo de transgénicos en México –cuya siembra experimental ya está autorizada en el país– y la intención de las trasnacionales de fomentar la dependencia de campesinos y consumidores.

Una delegación de 18 productores y consumidores de la provincia Hohenlohe de Alemania, que hace unos días visitaron el país, acudieron a la Sierra Juárez de Oaxaca –donde en 2001, en la siembra de maíz, se detectaron los primeros casos de contaminación transgénica– y tuvieron una reunión con autoridades de la Comisión Intersecretarial de Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem)."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

TIEMPO DE MUJERES: Buscará PRD reabrir averiguación previa por tragedia de Pasta de Conchos

TIEMPO DE MUJERES: Luego de que viudas de mineros presentaron demanda ante la CIDH:
"Luego de que viudas de mineros presentaron demanda ante la CIDH
Buscará PRD reabrir averiguación previa por tragedia de Pasta de Conchos

Por Gladis Torres Ruiz

México, DF, 26 feb 10 (CIMAC).- A cuatro años de la explosión ocurrida en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, donde perdieron la vida de 65 mineros que quedaron atrapados en el yacimiento, la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la Cámara de Diputados buscará reabrir la averiguación previa, y que se realicen las diligencias necesarias para determinar la responsabilidad sobre el accidente.

En la sesión de este jueves en San Lázaro, el diputado perredista Ramón Jiménez López presentó un punto de acuerdo que propone exhortar al Procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, a que acepte la recomendación 64/2008 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos ( CNDH), “por las deficiencias en que incurrió la dependencia durante las indagatorias para determinar las causas de la explosión en la mina”.

En la iniciativa turnada a la Comisión de Derechos Humanos, el diputado indicó que la CNDH estableció en su recomendación, que el Ministerio Público de la federación no actuó con diligencia para la pronta y debida procuración de justicia.

Además de que determina que era necesario que ingenieros en minería realizaran un peritaje de la mina 8, que incluyera las condiciones de operación y seguridad al momento, y antes del siniestro.

El legislador subrayó la necesidad de realizar un peritaje de química, a fin de buscar e identificar sustancias explosivas, “para lo cual se debería de terminar con las operaciones de desescombro, rescate de cadáveres y desgasificación en el interior de la mina, ninguno de estos peritajes ha sido realizado por la PGR”."


¡Es un Honor Estar con Obrador!

TIEMPO DE MUJERES: Pinar Selek, feminista turca amenazada a prisión de por vida

TIEMPO DE MUJERES: Pinar Selek, feminista turca amenazada a prisión de por vida:


Pinar Selek, feminista turca amenazada a prisión de por vida

En 1988, Pinar Selek, socióloga, militante feminista, tenía veintisiete años, no esperaba en absoluto ser víctima de una trama político judicial.
Hassan Zerrouky | L´Humanité

“Lo siento, dios mío (…) concededme al menos el permiso de vivir como una cucaracha”, escribía en prisión después de haber sido terriblemente torturada.

En 1988, Pinar Selek, socióloga, militante feminista, tenía veintisiete años. En el mes de julio, al salir del taller artístico que había creado para ayudar a los niños de la calle, no esperaba en absoluto ser víctima de una trama político judicial. La policía, que la detuvo, quería que facilitase los nombres de las personas entrevistadas en el marco de un proyecto de investigación universitaria sobre la cuestión kurda. Será en prisión donde ella conocerá, viendo la televisión, que estaba acusada de haber puesto una bomba que había provocado la muerte de siete personas, el 9 de julio de 1998, en el bazar egipcio de Estambul.


leer mas




¡Es un Honor Estar con Obrador!

PAKITA EN LA JORNADA: El mensaje de Evo Morales

El mensaje de Evo Morales | La Jornada Veracruz:


El mensaje de Evo Morales
Opinión

La visita de Evo Morales trajo a colación todo el contraste que existe entre un gobierno progresista y uno conservador; entre una sociedad que tiene la mira en objetivos humanitarios y una sociedad que no logra dilucidar un futuro, sino que se atiene a las circunstancias presentes esperando que alguien más haga lo necesario y que espontáneamente ocurran los cambios.

Muy pocas líneas se han dedicado, en los medios de comunicación, al mensaje de fondo de Evo Morales en Coyoacán, un mensaje improvisado y no por ello menos valioso para los movimientos sociales y la población mexicana en general.

El movimiento indígena que llevó a Evo Morales a la presidencia también estuvo en resistencia; la sociedad boliviana también sufrió los suplicios de una guerra interna contra las drogas; también fueron saqueados por empresas trasnacionales los recursos naturales del pueblo boliviano; también en Bolivia hay una intrínseca discriminación en los medios de comunicación hacia la gente humilde y los indígenas. Aquí en México, todas estas situaciones ya aparecen como normales e inmutables, incluso algunos las proclaman necesarias y no lo son.

La reforma de Bolivia no sucedió por generación espontánea ni fue dejada a la suerte. Evo Morales nos relató cómo la lograron y cuáles han sido los resultados. Hubo un tiempo en el que la guerra contra las drogas en Bolivia, ordenada por Estados Unidos, afectó tremendamente a la población civil y sirvió de pretexto para muchos abusos. Los bolivianos, resistieron. El movimiento llegó a la conclusión de que no se iban a lograr los cambios requeridos únicamente a través de la movilización y la protesta; que era necesario efectuar la lucha electoral junto con todos los movimientos indígenas, obreros, partidos afines a las causas y ciudadanos en general, que veían la necesidad de cambio.

En México, la ciudadanía ha sido privada de la participación en todos los procesos políticos. Desde el discurso en el que, proclaman los políticos y medios de comunicación, que la política consiste en ceder cotos de poder a cambio de beneficios de corto plazo o “negociar” (la degradación misma de este término), hasta la corporativización del voto y los fraudes electorales. La idea esparcida entre la población, de que no tenemos decir en las reformas políticas, económicas, hacendarias, de seguridad, etc. Ni pensar siquiera, en que los legítimos dueños de los partidos políticos y las instituciones somos los propios ciudadanos, aunque grupos hayan tomado el control de éstas en beneficio únicamente de ellos mismos.

En el Jardín Hidalgo de Coyoacán, asistimos quienes queríamos ver con nuestros propios ojos a un presidente que logró abatir de manera importante el desempleo en su país, aún en tiempo de crisis, que tiene a las fuerzas armadas haciendo labores sociales importantes y no abusando de la población civil en nombre de una guerra contra bandas criminales, el presidente de una nación en cuyo nombre se encuentran representadas todas las etnias, mismas que han sido incluidas en el proyecto de nación.

Evo Morales enfatizó que la parte crucial de ese cambio, ha sido la unidad entre los sectores que vieron la necesidad de un cambio y la organización de todos ellos para tener representación en el gobierno.
Y allí nos reunimos, indigenistas, defensores de la tierra, movimientos de izquierda, intelectuales, luchadores sociales, estudiantes, amas de casa, sindicalistas, profesionistas, medios alternativos de comunicación y ciudadanos de a pie. Cada uno vimos caras conocidas: nos vemos en marchas, reuniones, círculos de estudio, actos de protesta... vaya, hasta en conciertos de música de protesta, en eventos culturales y nos encontramos leyendo los mismos libros. Con todo y todo, no somos amigos ni compañeros. Ha habido mucho trabajo dedicado a desfragmentar a toda esta gama de movimientos sociales. “Aquél es dogmático”, “ese otro es pragmático”; unos, porque se visten de morado y otros porque actúan en otra esfera, lo que sea.

Evo Morales dijo que es importante identificar a los adversarios internos y externos, y algunos tomaron la palabra por otro lado y hasta identificaron enemigos en los compañeros de al lado. Se escuchó al fondo un “que no te engañen, Evo, esos son traidores” ¿En serio alguien cree que al líder de un movimiento que con éxito ha logrado beneficios sustanciales para su país le vamos a dar lecciones quienes, siendo luchadores sociales, vemos cómo el país se hunde cada vez más en la descomposición social, entre guerras, corrupción, pobreza y apatía? Él vino a compartir su experiencia, y depende de nosotros tomarla o descartarla.

Mientras tanto, grupos poderosos ceden nuestros recursos y fuerza de trabajo al mejor postor, anulan la democracia y cometen abusos en todo el país. Otros, externos, nos imponen reformas y planes de “desarrollo” que en nada benefician a la población, como queriendo mandarnos a la santa inquisición “por nuestro bien”.

No hay problema, la lucha por las causas comunes y los deseos de cambio, se pueden posponer en nombre de pequeñas diferencias y juicios ligeros, hasta que la podredumbre nos llegue al cuello. ¿Quién aguanta más?

200MIL ITALIANOS MARCHAN COTNRA REFORMAS JUDICIALES QUE PROTEGERÍAN A BERLUSCONI

Se manifiestan en Italia contra reforma judicial de Berlusconi. | Diario.com.mx:
"Se manifiestan en Italia contra reforma judicial de Berlusconi

AFP | 27-02-2010 | 12:27 | Internacional


Roma– Decenas de miles de personas, cerca de 200 mil, según los organizadores, se congregaron hoy en la capital de Italia para manifestar contra dos proyectos de ley que según ellos están hechos a medida del jefe del gobierno Silvio Berlusconi, constató la AFP.

'La ley es la misma para todos', se podía leer en el podio erigido en la gran Plaza del Pueblo, repleta para esta manifestación convocada por 'el pueblo violeta', un colectivo opositor a Berlusconi que se creó en octubre de 2009 a través de blogs y grupos de plataformas sociales en internet.

Varias personalidades políticas, como la ex diputada europea y ministra, Emma Bonino, candidata de la izquierda en Roma para las próximas elecciones regionales, o el presidente de Italia de los Valores, el ex juez anti corrupción Antonio Di Pietro, participaron de esta manifestación en la que se pidió a los partidos políticos que guardaran sus banderolas.

Los organizadores pusieron a disposición de los manifestantes, tanto en la plaza como en toda Italia, un número de teléfono para enviar mensajes de texto con el objetivo de ser difundidos en una pantalla gigante instalada junto al podio.

Entre los manifestantes, vestidos de violeta, también estaba el cineasta Mario Monicelli, que, ovacionado, pidió a los italianos que 'aguanten y hagan salir a toda la clase que dirige este país'."

LEER MAS


Proceso - Espino exhibe 'desmemoria' de Calderón; en 2006 vetó a Yunes 'por corrupto', asegura

Proceso - 2010:
"Espino exhibe 'desmemoria' de Calderón; en 2006 vetó a Yunes 'por corrupto', asegura
La redacción


MÉXICO, D.F., 26 de febrero (apro).- Las diferencias entre Manuel Espino y Felipe Calderón salieron a relucir de nueva cuenta, luego de que el expresidente nacional del PAN reveló que en 2006 Miguel Ángel Yunes fue “vetado por el entonces candidato presidencial” por su desempeño “corrupto” cuando fue secretario de gobierno con Patricio Chirinos, y ahora es, dice, el candidato panista en Veracruz.
Luego de mencionar que privó la “línea” para designar a Yunes como candidato del PAN a la gubernatura de Veracruz, el también presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) manifestó que, por encima de los intereses particulares “deben estar los de nuestro partido”, y sobre éstos debe estar el bien superior de México.
En una carta dirigida a los veracruzanos, Espino advierte que no aceptará que el gobierno siga tomando las decisiones que corresponden al partido. “Tampoco que nuestra dirigencia sustituya a los militantes para elegir candidatos y dirigentes. Ambas actitudes atentan contra nuestra trayectoria democrática y contra nuestras convicciones”.
El exdirigente panista menciona que Yunes no fue candidato al Senado de la República de Acción Nacional por órdenes de Calderón.
“Siendo yo presidente nacional del PAN, Felipe Calderón me advirtió que si Miguel Ángel llegaba a ser candidato, lo rechazaría públicamente y no aceptaría su compañía en actos de campaña en Veracruz. Me exigió evitar que el expriísta fuera candidato por Acción Nacional. Consciente de no poder ‘bajar’ a un precandidato porque sería un atropello violatorio de los derechos ciudadanos, opté por intentar que Yunes permaneciera en el gobierno, como en efecto ocurrió”.
Según el panista, le causó “enorme sorpresa” el hecho de que el presidente incorporara a Yunes como titular del ISSSTE en su equipo.
“Al paso del tiempo se especuló que dicho nombramiento, como otros, era el pago de algún favor político a la profesora Elba Esther Gordillo, versión que me confirmó el propio Yunes cuando, antes de ser designado precandidato único por el CEN, me dijo que en 2006 él había apoyado a Felipe Calderón desde la contienda interna del PAN, por que así se había negociado con ‘la maestra’”, asevera.
Y asegura que en la última sesión del CEN quiso recordar ese episodio y proponer que antes de designar precandidato único, se le preguntara al presidente Calderón las razones por las que cambió su posición frente a Yunes, quien militó 30 años en el PRI y en 2008 se convirtió en militante del PAN."

LEER MAS




¡Es un Honor Estar con Obrador!

MASACRE EN JAUREZ: EX POLICIAS DE JUAREZ TRABAJAN COMO SICARIOS DEL CRIMEN ORGANIZADO

LA HISTORIA DE SIEMPRE�|�La Polaka


LA HISTORIA DE SIEMPRE
Publicado el 27 Febrero 2010
Presentan un ex policía municipal como uno de los responsables en la masacre de Villas de Salvarcar
CIUDAD JUAREZ.-Un presunto sicario del grupo organizado la línea y ex agente de la policía municipal fue detenido por elementos del ejército mexicano por su participación en la masacre de Villas de Salvarcar
El hombre identificado como Aldo Fabio Hernández Lozano, el “18”, fue presentado en las instalaciones del cuartel militar ubicado en la calle Barranco Azul. El presunto declaro haber formado parte de la corporación municipal,pero fue dado de baja con la depuración realizada el año pasado por la actual administración.
El sicario menciono haber asesinado a uno de los jóvenes r que intentaba brincar una barda de los domicilios para huir del ataque, además de aseguro haber participado en otros cuarenta asesinatos.
Además en esta detención se dio a conocer que se está en la búsqueda de otro ex agente de la policía municipal identificado como José Guadalupe Cavazos Báez.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

RENE BEJARANO Y ANTES DOLORES PADIERNA LLAMAN EN OAXACA A APOYAR A CUE QUE SE ALÍA A FECAL IMPUNEMENTE

El Universal - Columnas:
"A pesar de que Andrés Manuel López Obrador grita a los cuatro vientos que no apoyará a militantes de izquierda que sean candidatos de la alianza PRD-PAN, sus operadores políticos apoyan intensamente a Gabino Cué Monteagudo como aspirante a la gubernatura. Ayer, René Bejarano, más conocido como El señor de las ligas, arribó a tierras oaxaqueñas para recorrer Santa Lucía del Camino y la Cuenca del Papaloapan, donde animó a los simpatizantes del presidente legítimo a respaldar al senador con licencia. A fines de enero, el ex diputado y su esposa, Dolores Padierna, ya habían visitado Oaxaca para hacer promoción en favor de Cué."

José Luis Pérez Canchola: JUEGO SUCIO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO

JUEGO SUCIO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO 

 José Luis Pérez Canchola

             El Departamento de Estado norteamericano emitió, el 22 de febrero pasado, otra alerta semestral advirtiendo a la población estadounidense sobre los riesgos de visitar la frontera de México y especialmente Ciudad Juárez, Tijuana y Nogales por los enfrentamientos a balazos en lugares públicos.  “Resulta imperativo –dice el documento oficial- que los ciudadanos norteamericanos comprendan el riesgo que existe en México; que conozcan la mejor forma de evadir situaciones de peligro, y estar al tanto sobre donde comunicarse en caso de resultar víctima de un delito”. A fin de cuentas, si uno examina con cuidado el mencionado texto, realmente no hay nada novedoso con relación a las alertas anteriores.  
Este tipo de acciones son formuladas por el Departamento de Estado cada seis meses, y el mismo texto se repite una y otra vez, con algunas variables. Basta revisar las alertas del 15 de octubre de 2008 y la del 20 de agosto de 2009. Son alertas internacionales que se emiten sólo para cinco países: México, India, Nigeria, Malasia y las Filipinas.
            Por lo anterior y en un acto de inmadurez política, el alcalde de Tijuana viajó a Washington para estar, el 24 de febrero, en la reunión binacional dedicada al asunto del consumo de drogas. El alcalde tijuanense se lamentó de la alerta del Departamento de Estado acerca de lo que ocurre en Tijuana y garantizó que los turistas norteamericanos no tienen nada que temer, permitiéndose invitar al embajador norteamericano en México a visitar nuevamente nuestra ciudad.
            En esa misma reunión, el Secretario de Turismo en Baja California, Oscar Escobedo, también se lamentó por la mencionada alerta del Departamento de Estado norteamericano, informando a los funcionarios norteamericanos que se habían gastado un millón de dólares, mitad del gobierno federal y mitad del Estado, “en el pago de honorarios a empresas norteamericanas contratadas para la promoción turística de Baja California”. Como si en esta entidad o en México, no existieran empresas de publicidad con calidad y profesionalismo.
            Llama la atención el que estos funcionarios se preocupen más por los turistas extranjeros que por los mexicanos que vivimos en Baja California. Ellos deben saber que las alertas del Departamento de Estado se basan, entre otras fuentes, de la información que difunden los medios de comunicación locales, que son analizados en el Consulado de Estados Unidos en nuestra ciudad.
Material hay de sobra. Así por ejemplo, en las primeras páginas de los diarios del día 13 de enero pasado, se publicó una declaración del procurador de Justicia del Estado, Rommel Moreno en la que afirma que “La guerra que sostuvo la banda del “Teo”, contra el Cártel de Tijuana, dejó una estela de mil muertos, aproximadamente.” Como si esto no fuera suficiente, el procurador siguió declarando que él mismo “recibió amenazas de muerte de parte del “Teo”. Por su parte el presidente de Coparmex en Tijuana declaró que esta banda era responsable de 300 asesinatos, según sus propias cifras.
El propio procurador de justicia, declaró el pasado día 10 de febrero que otra banda, la del “Muletas”, tenía a su disposición “a unos 400 sicarios distribuidos en toda la entidad y son responsables de unos 350 homicidios”.
Con este tipo de declaraciones en boca de autoridades y empresarios, por supuesto que el Departamento de Estado seguirá emitiendo alertas a sus ciudadanos. Por eso llama la atención el viaje del alcalde de Tijuana y el secretario de Turismo de Baja California a la ciudad de Washington para tratar el asunto, cuando en realidad lo que deben hacer es ponerse de acuerdo con los funcionarios que a diario hacen declaraciones sin ton ni son sobre el número de ejecutados, de sicarios y las de bandas criminales que operan en la entidad.
El caso es que el embajador norteamericano Carlos Pascual, al escuchar la petición del alcalde tijuanense, se limitó a responder que haría lo posible para que en el próximo informe de agosto del 2010, se elimine la alerta sobre Tijuana. En buen castellano, se puede decir que les dio atole con el dedo.
            Por lo pronto Ciudad Juárez, ya fue declarada por la señora Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, como una ciudad en donde “el Estado de Derecho se ha perdido de manera efectiva”. Simultáneamente en Reynosa, el consulado norteamericano cerro temporalmente sus puertas y “exhortó a los ciudadanos estadounidenses a no cruzar territorio mexicano por aquella frontera argumentando condiciones de inseguridad”. El gobernador, José Guadalupe Osuna Millán, se pronunció en  desacuerdo con el Departamento de Estado declarando reiteradamente que Baja California “es un destino turístico seguro”. La pregunta obligada es: ¿“Y que tan seguro es para los que vivimos aquí”?
            El trato que los Estados Unidos le dan a México y a nuestra frontera no será modificado sustancialmente sólo porque el alcalde Jorge Ramos asista a mesas redondas en Washington y tampoco depende de las declaraciones del gobernador Osuna Millán.
            La Casa Blanca sabe bien su juego. En un boletín de su Departamento de Prensa se dice por ejemplo: “El presidente Obama esta en verdad preocupado por el incremento en el nivel de violencia criminal, principalmente en Ciudad Juárez y Tijuana, y el impacto que esto tiene en las ciudades fronterizas norteamericanas. En su opinión, los Estados Unidos deben monitorear esta situación y estar alertas”.
            La declaración del Departamento de Estado alertando al turismo norteamericano sobre ciertas regiones de México y muy especialmente de ciudades como Juárez y Tijuana, es parte de una estrategia mucho más amplia que pretende obligar a México a reforzar el combate al crimen organizado. No sea que a los narcotraficantes se les ocurra llevar su guerra a suelo norteamericano. Sin duda que esta es una más de las preocupaciones del gobierno de los Estados Unidos.  
            En resumen, lo que se busca es prolongar la sensación de emergencia y alarma para estimular en el gobierno mexicano la dependencia en cuanto a la asesoría, el armamento y el dinero de Washington. No olvidemos que para los norteamericanos todo es negocio, incluyendo el combate al crimen. En estas condiciones ellos llevan la ventaja, sobre todo ahora que México esta en manos de gobernantes asustadizos y sin iniciativa propia, dispuestos a “tragarse”  anzuelos del tamaño del Plan Mérida.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

POR LAS VICTIMAS DE SUCUMBIOS Y DEL ASESINO URIBE, REPORTE

Enviamos las más reciente información del caso Sucumbíos, al acercarse el segundo año del asesinato de nuestros hijos, dos años de injusticia para Lucía Morett y de impunidad para los asesinos.
 
INVITACIÓN A LA SEGUNDA JORNADA INTERNACIONAL DE PROTESTA POR LAS VÍCTIMAS DE SUCUMBÍOS
http://asociaciondepadresyfamiliares.blogspot.com/2010/02/invitacion-la-segunda-jornada_27.html
 
NOTA PERIODÍSTICA ACERCA DE LA SEGUNDA JORNADA INTERNACIONAL
http://asociaciondepadresyfamiliares.blogspot.com/2010/02/not-periodistica-acerca-de-la-2a.html
 
NOTA PERIODÍSTICA DE LA REUNIÓN ENTRE LOS PADRES Y FAMILIARES DE SUCUMBÍOS Y EL PRESIDENTE DE ECUADOR RAFAEL CORREA
En un refugio guardado en su corazón
Llevan la bandera de Bolívar.
Su rostro la transmite en la sonrisa
Que dejaron en las imágenes del recuerdo.
 
Hoy desde lo alto suenan las campanas
Ustedes las tocan para mostrarnos el camino.
 
Juan, Verónica, Soren, Fernando desde lo alto nos miran
Y nos recuerdan que para ser grandes
Hay que saber soñar.
 
http://asociaciondepadresyfamiliares.blogspot.com
http://www.youtube.com/sucumbiosmarzo08
 
ASOCIACION DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE SUCUMBIOS ECUADOR

¡Es un Honor Estar con Obrador!

RUMBO A LA CONSULTA CIUDADANA PARA PEDIR LA RENUNCIA DE FECAL

Elabora tu manta cuélgala en algun punto visible y transitado en tu localidad, fotografíala y súbela a Facebook, a youtube o anéxala a este mail y reenvíalo a tus contactos.
Buenas noches, pues como les había comentado varios integrantes del grupo de Facebook que pide la renuncia de Fecal nos reunimos este domingo en el Monumento a la Revolución. Se hicieron varias mantas y cartulinas y además nos fuimos a Insurgentes, Reforma y el Hemiciclo a Juarez a repartir volantes e invitar a la gente a que se una a la petición. Ahí tuvimos la presencia de varios milicos y los reporteros de Milenio que quisieron hacer creer que estábamos bloqueando Insurgentes pero la organización pudo mas que sus provocacionesTambién conforme avanzabamos por las calles varios Policias -No sabemos si Federales o del DF- nos fueron "escoltando" jejeje y hubo una provocación en Reforma ya que comenzaron a manipular los semáforos para, nuevamente, tratar de hacer creer que estábamos bloqueando la avenida.

Al finalizar algunos compañeros se llevaron mantas y las colocaron en puentes peatonales, sin embargo en cuestión de horas las mantas fueron retiradas. Aquí les dejo las imagenes y los invitamos a que se sumen a estaexpresión que tendrá un alto impacto social.











¡Es un Honor Estar con Obrador!

CONVOCATORIA PARA SABADO Y DOMINGO: LA RED NACIONAL DE RESISTENCIAS CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LA ENERGIA ELÉCTRICA

LA RED NACIONAL DE RESISTENCIAS CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LA ENERGIA ELÉCTRICA
CONVOCA
a todos los movimientos de resistencia civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica y a organizaciones, comunidades, pueblos indígenas, colonias populares, colectivos y personas interesadas en organizarse para defender nuestro derecho al acceso a un servicio de energía eléctrica de calidad y con tarifas justas,
A LA PRÓXIMA REUNIÓN QUE SE REALIZARA LOS DÍAS SABADO 27 DE FEBRERO Y DOMINGO 28 DE FEBRERO EN EL DF
¡Es un Honor Estar con Obrador!

ACTIVIDADES PARA ESTE DOMINGO DEL BUZÓN CIUDADANO

BUZON CIUDADANO

"Regeneración, un constructor de organización ciudadana”

En el Círculo de Reflexión, Análisis y Participación, Buzón Ciudadano, en su reunión N°154, se impartirá la conferencia “Regeneración, un constructor de organización ciudadana” con el maestro antropólogo José de Jesús Martín del Campo. Además información de seguimiento con los compañeros del SME.

La cita es este sábado 27 de febrero, a las 11:30 AM, en el parque del Cartero de la colonia Postal, cerca del metro Villa de Cortés, atrás del mercado. Coopera con el Bazar del Trueque y Trae víveres en apoyo al SME.

LA MODERNA

“Rumbo del Sistema Educativo“

En el Círculo de Reflexión, Análisis y Participación de la colonia Moderna, se impartirá la conferencia “Qué tipo de mexicano forma el Sistema Educativo Nacional”, con el licenciado en educación, profesor Alán Salmerón Nieves. Además el compañero del SME, Mauricio Gómez.

La cita es este domingo 28 de febrero, a las 12 hrs., en el parque de la colonia Moderna, cerca del metro Xola, entre las calles Juana de Arco y Washington. ¡Vamos a Rescatar a México!.
  
EL CAMELLÓN POR LA IV REPÚBLICA

¿Peligra el Estado Laico ante el retroceso político e ideológico actual?

En el Círculo de Reflexión, Análisis y Participación Ciudadana, Camellón por la IV República, se impartirá la conferencia “¿Peligra el Estado Laico ante el retroceso político e ideológico de la derecha?”con la maestra Ernestina Martínez. Además la información de seguimiento con los compañeros del Sindicato Mexicano de Electricista.

La cita es este domingo 28 de febrero 12:00 hrs., en el Camellón de Plutarco Elías Calles y Municipio Libre, cerca del metro Portales ¡Habrá acopio en apoyo a los compañeros del SME!

SAN SIMÓN TICUMAC
  
“Mensaje del Gobierno Legítimo de México a los Ciudadanos”

En el Círculo de Reflexión, Análisis y Participación Ciudadana, de San Simón Ticumac, en su reunión N° 64, Reflexión de los mensajes del Gobierno Legítimo de México a los ciudadanos (Videos), con Pepe y Clara, de RADIOAMLO. Además la información de seguimiento con los compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas.

La cita es este domingo 28 de febrero a las 17:00 hrs., en el parque de San Simón Ticumac, entre las calles Ortíz Rubio y Juan Escutia, cerca del metro Portales, atrás del salón California. ¡NO BAJEMOS LA GUARDIA!

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ARTURO ALCALDE JUSTINIANI: Reforma laboral, justicia al revé

La Jornada: Reforma laboral, justicia al revés

Reforma laboral, justicia al revés
Arturo Alcalde Justiniani
A
l preguntarnos si es necesario reformar el modelo laboral actual para que sea más eficiente y justo, la respuesta sería afirmativa, porque es urgente cambiar una realidad que salta a la vista: el empleo cada vez es más escaso, crece la informalidad, la mayoría de trabajadores perciben salarios por debajo de sus necesidades básicas y se ven obligados a ampliar las jornadas de trabajo para subsistir; a los trabajadores de nuevo ingreso se les despoja de los derechos más elementales; los medios de representación y defensa colectiva se sujetan a controles y prácticas de corrupción y la justicia laboral es lenta y parcial.

Ante la interrogante de si la reforma laboral promovida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) soluciona, al menos parcialmente, estos problemas, la respuesta es no. El proyecto se orienta básicamente a fortalecer, por un lado, los vicios corporativos y reducir derechos colectivos por supuestas razones de seguridad jurídica y, por el otro, a limitar la estabilidad en el empleo, promoviendo el despido libre, el pago por horas y la contratación temporal. Se ofrece precariedad laboral para supuestamente atraer más inversión y productividad.

Uno de las propuestas centrales de la STPS, atendiendo sugerencias de abogados empresariales que buscan por esta vía favorecer sus intereses, se refiere al tema de los salarios caídos, aquellos que los trabajadores dejan de percibir durante el tiempo que dura un juicio por despido. Conforme a nuestra ley laboral vigente, en caso de que éste sea declarado injustificado, corresponde al patrón cubrir el pago. Es importante subrayar que cuando la separación del trabajador es justificada no recibe cantidad alguna por ese concepto.

Los juicios ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje son excesivamente lentos y tortuosos, y tienen una duración promedio de cuatro años, ocasionando graves daños tanto a trabajadores como a patrones, provocándoles temor y desconfianza cuando deben desahogar controversias en estos tribunales tripartitos. Imaginemos la afectación que implica para una persona que vive de su trabajo soportar dicha espera; también para los patrones, sobre todo personas físicas o pequeños empresarios, conlleva un riesgo el verse obligado a cubrir salarios de varios años.

Una verdadera reforma laboral debería lograr que los juicios concluyeran en un periodo corto, en los tiempos que la propia ley señala, de un máximo de tres meses; sin embargo, para lograrlo deben existir órganos de justicia eficientes, imparciales y que cuenten con los medios necesarios para resolver los juicios de manera pronta y expedita como lo señala nuestra Carta Magna. Esas instancias no pueden ser las Juntas de Conciliación y Arbitraje, que por su composición tripartita, sometimiento al Poder Ejecutivo y falta de presupuesto están condenadas a la ineficacia. Este tripartismo es falso, porque prevalece la voluntad del tercero en discordia, que es el representante del gobierno. Los designados por el sector obrero y patronal están de adorno, su participación se limita a hacer más difícil el proceso, porque no asisten con regularidad, atrasan sus firmas, esconden los expedientes y obstaculizan los procedimientos conforme a sus particulares intereses. Sus salarios podrían ser utilizados para mejorar el servicio.

Lo deseable es que el proyecto de la STPS propusiera un sistema de justicia diferente, apoyado en jueces confiables, imparciales, como operan en cualquier sistema legal para dar certidumbre a patrones y trabajadores. Como dicha dependencia no quiso asumir el reto, optó por otra salida: limitar los salarios caídos hasta un máximo de seis meses más intereses por nueve meses de salarios