17 de febrero de 2010

BOLETÍN DEL FRENTE NACIONAL CONTRA WALMART: Wal Mart crece al 100%. 2009.

                                      

                                       8 de febrero de 2010.

Wal Mart México creció del 2007 al 2009, más del 100% en número de tiendas; mientras México decreció
- 2.6% del producto interno bruto en el mismo lapso.

  Año:                                Número                          
                                           tiendas:                         PIB.
2007                                    980                               3.2
2008                                 1,205                              1.3                     
2009                                  1,485                              -7.1            
2009    Centroamérica         519
Total tiendas en el  2010: 2,004            Promedio -2.6
  
Wal Mart México adquirió a finales del año 2009 a Wal Mart Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) que representa 519 tiendas, 11 centro de distribución, 100 mil asociados o empleadosuna venta anual de 45 mil millones 225 mil pesos en un mercado de 45 millones de habitantes con características muy similares a nuestro país, por lo que se asegura una ampliación de explotación sin medida.                           1
Wal Mart México en el 2010 representará conjuntamente con Centroamérica más de 2 mil tiendas funcionando con                            ventas de 365 mil millones de pesos o sea  una venta diaria de un mil millones de pesos, 300 mil asociados o empleados, 300 sucursales bancarias y 70 mil esclavos.
Con estos antecedentes podemos considerar que a finales del 2013, Wal Mart México obtendrá una venta de 730 mil millones de pesos o sea 2 mil millones de pesos diarios, 600 mil asociados o empleados, 4 mil tiendas, 600 sucursales bancarias y 140 mil esclavos.                                                
El Frente Nacional contra Wal Mart manifiesta su preocupación por la falta de crecimiento de nuestro país y en especial en este momento, que es uno de los principales países mal administrados del mundo, por motivo de las no coincidencias políticas, en las cuáles se manifiesta un pleito de todos contra todos y nadie produce NADA; evitando la clase política el ser útil y preocuparse únicamente por parecer importante.
Wal Mart actúa fuera de la ley, sin que nadie lo detenga en su camino, siendo que el mismo gobierno le otorga la protección necesaria, ejerciendo un poder único; por seguridad nacional la empresa debea trabajar dentro de una transparencia absoluta y con una rendición de cuentas muy honesta, recordando que el artículo 28 Constitucional prohíbe prácticas monopólicos (los daños a la nación no prescriben).
Wal Mart es una cabeza visible del neoliberalismo, que enriquece a una minoría a costa de los productores; los obliga a venderles más barato, para ir monopolizando los mercados legales y así colocarse en el mundo violador; además de haber creado una red de comercio                 
especulador y bandidos financieros que han construido este mundo salvaje, de horror y desigualdad.                 2                                    
Esta empresa también debe evitar la violación de los derechos de los trabajadores a la libertad de asociación; erradicar las amenazas preventivas, traslado de trabajadores, vigilancia y espionaje, despidos injustificados, rechazo a la negociación colectiva o sea evitar el vivir en la cárcel del miedo que practican; aceptar la instalación de un verdadero sindicato auténtico  y se pueda dar un gran salto en la productividad.
Evitar la burla filantrópica como en el año 2008 y años
anteriores; en el 2008 destinaron 365 millones de pesos, beneficiando a 317 mil 125 personas, otorgándoles $1,150.- de limosna a cada uno, de una venta total de 244 mil 029 millones de pesos, que representa el  0.14% de su venta total; sugiriendo en lugar de este engaño, el reconocimiento y pago de sueldo a los 50 mil esclavos (empacadores y viene-viene) dentro de sus filas y que únicamente representa la cantidad de 980 millones de pesos anuales significando un día de su venta anual.
También rechazamos su pago maquillado del Impuesto sobre la Renta y su violación de retener Impuestos Diferidos (causados pero no enterados),  o sea los cobra pero no los paga a la Secretaria de Hacienda.


Hacemos las siguientes recomendaciones a nuestras autoridades:
1º.- Recordamos que la suma del Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al valor agregado (IVA) es de menos del 9% del PIB, cuando en promedio internacional es de 19%, y en Latinoamérica es del 15%;  o sea no permitir la mínima evasión y elusión fiscal a esta empresa.                3
                                                         

2º.- Cobrar el 1% sobre sus ganancias actuales. Que pague más impuesto quién tiene más, porque el pueblo ya no aguanta más cargas fiscales. Recordamos a Wal Mart que nuestro país es el que le brinda las mayores utilidades del mundo, además de que el mejor cliente de esta empresa en Estados Unidos es de procedencia mexicana. Es tiempo de evitar los privilegios fiscales.
3º.- Dar nacimiento a un marco legal adecuado, para generar un desarrollo económico.

No más conductas ilegales para mantener el poder de Wal Mart. El crecimiento de la empresa es por las grandes utilidades.




Frente Nacional contra Wal Mart.
Dr. Enrique Bonilla Rodríguez.
fundador y coordinador.
frentenacionalac@yahoo.com


INVITACIÓN A LOS EVENTOS EN LA REGIÓN CARBONÍFERA POR EL IV Memorial Pasta de Conchos

INVITACIÓN A LOS EVENTOS EN LA REGIÓN CARBONÍFERA POR EL
IV Memorial Pasta de Conchos

ProgramaJueves 18 de febrero del 2010: Velación en la Mina (para amanecer el 19)

Viernes 19 de febrero del 2010
10:00am Presentación y entrega del IV Informe de Pasta de Conchos (estarán las familias de Pasta de Conchos para entrevistas)
11:00am Misa (Monseñor Alonso Gerardo Garza Treviño, Obispo de la Diócesis de Piedras Negras)

Estos eventos se llevan a cabo en conjunto con las actividades programadas en el Distrito Federal.

PD En el poster existe un error en la hora de la Misa, pues es a las 11:00am y no a las 13:00 horas como se menciona ahí.

María Eugenia Arriaga SalomónPastoral de la Comunicación
Diócesis de Saltillo
Tel. (844) 412 3717 ext. 112
Cel. (844) 8691671
Skype: maru.arriaga
comunicacion@diocesisdesaltillo.org.mx
 www.diocesisdesaltillo.org.mx

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PEDRO ECHEVERRIA: Frente a la violencia del gobierno y los empresarios contra mineros y electricistas, éstos responden con paz

México: Frente a la violencia del gobierno y los empresarios contra mineros y electricistas, éstos responden con paz
Pedro Echeverría V.

1. No he tenido nunca la duda que la burguesía, para gobernar, ejerce de manera total la violencia contra el pueblo. ¿Cómo explicar lo que sucede en todos los países –escribe De la Boetié- con todos los hombres y todos los días, que una sola persona pueda esclavizar cien mil ciudades y privarlas de sus derechos? ¡Quién lo creyera a no haberlo oído con certeza o visto con sus propios ojos! Ese sólo hombre –hoy Estado capitalista- es jefe de las fuerzas armadas, de los jueces, interpreta las leyes y ordena lo que debe hacerse. Sin la violencia del Estado y empresarios no habría pobreza o miseria, pero tampoco un pequeño núcleo de multimillonarios que acumula riquezas protegido por el Estado. ¿No es violencia acaso que un personaje –incluso espurio- ordene cesar del trabajo a 44 mil electricistas y a mil 400 obreros mineros de Cananea?

2. Esa terrible violencia contra los obreros y sus familias, contra los campesinos abandonados en su miseria, contra los miserables, desempleados y marginados en las ciudades, me hace pensar que en alguna ocasión, no recuerdo si fue Fidel Castro, el Che Guevara o Mao, señaló: “Frente a la violencia reaccionaria, la violencia revolucionaria”. La realidad es que así debería ser, pero nunca ha sido porque se pronunció esa frase en un momento revolucionario concreto. La realidad es que la violencia siempre la han ejercido quienes tienen el poder, el control de las leyes y de las fuerzas armadas, nunca los explotados y oprimidos que se defienden o luchas por lograr reivindicaciones. Lo que ha sucedido es que esa violencia la han ejercido los gobernantes “en nombre de la ley y para bienestar del pueblo”, del mismo que reprimen.

3. Cuando recibo la información de los mineros de Cananea, de los electricistas, en el sentido que han construido un cordón de obreros, activistas y pueblo para proteger a los trabajadores huelguistas de Cananea, pienso: ¿protegerlos contra qué, acaso no los protege la Ley del Trabajo, la Constitución y toda su legitimidad como productores de riqueza? Pues no, las leyes siempre han servido para un carajo y los obreros han sido simples esclavos sin derechos. Tienen que protegerse contra la violencia del ejército y su jefe máximo Calderón, si no quieren ser masacrados y encarcelados. ¿Puede negarse que este pinche mundo funciona de cabeza desde que el famoso Jesucristo fue crucificado por los esclavistas en el poder? ¿Cómo explicar que un oligopolio de tiranos someta a millones de trabajadores y que éstos no puedan rebelarse?

4. Escribe De la Boetié hace 500 años que “es el pueblo quien se esclaviza y suicida cuando, pudiendo escoger entre la servidumbre y la libertad, prefiere abandonar los derechos que recibió de la naturaleza para cargar con un yugo que causa su daño y le embrutece”. Lo que sucede es que no es tan sencillo: este maravilloso pensador no se imaginó la terrible enajenación del mundo moderno de la televisión, de los valores de sumisión ampliamente difundidos por la iglesia, la familia, la escuela y la sociedad en su conjunto; valores individualistas bien encaminados para huir de las luchas colectivas por mejoramiento social. “Tu hijo, preocúpate por ti, por los que te interesa, y manda al diablo a los demás”; “Los sindicatos, los contratos colectivos, las huelgas, sólo son armas de comunista”; “Tú debes servir al patrón y ponerte siempre bien con él”.

5. Es tan perro el secretario del Trabajo, ha cumplido tan bien su papel de lamiscón y represor, que ha sido inscrito en la lista de precandidatos presidenciales. Está a punto de dar el zarpazo final: lograr la aprobación de una reforma fascista de la ley del Trabajo en la que desaparezcan el contrato colectivo de trabajo, el derecho de huelga, las prestaciones conquistadas durante un siglo y el mismo derecho a la sindicalización y estabilidad en el trabajo, ¿a cambio de qué? de la contratación individual por tiempo determinado, del trabajo a destajo, por horas, sin derecho a hablar y con miedo a protestar. Si esto logra negociarlo el PAN con el PRI y el PRD a cambio de la presidencia para Peña Nieto, el movimiento obrero y campesino tendrá que despedirse de sus luchas, en por lo menos 10 años y los obreros de sus trabajos.

6. Los obreros italianos, no se si los japoneses y los estadounidenses, hacen uso de palos, varillas, piedras, incluso de artes marciales, para defenderse. Las estrategias de Gandhi o Luther King, de dejarse madrear, hace muchos años que dejaron de funcionar por inefectivas. Yo he visto que los altermundistas, que saben de antemano que serán golpeados y gaseados por las fuerzas armadas, han comenzado a defenderse usando máscaras antigases, protectores contra golpes, incluso han hecho correr a los perros del gobierno.  De ahí aquellas metáforas de Mao: “el imperialismo es un gigante con pies de barro” o “el imperialismo es un tigre de papel”, porque cuando el pueblo se organiza no hay armas ni poder que pueda frenarlo. Esto vale para los mineros, los electricistas y todo el pueblo que tiene la obligación de defender y avanzar contra el poder.

7. En este momento, aunque estoy en el otro extremo del país, muero de ganas de estar en Sonora en ese bloqueo obrero. Es posible que en las próximas horas o días busque el gobierno destruirlo, pero Cananea puede ser nuevamente –como en 1906- el inicio de la nueva revolución que en México necesitamos. Urge poner de pie a este país y esta sociedad que está de cabeza. Una maldita minoría de ricos que viven de la explotación se enferma por tanto comer, beber, viajar y joder, mientras la inmensa mayoría de la población trabajadora enferma por desnutrición y falta de los alimentos necesarios; no se cura por falta de hospitales y médicos, así como tampoco puede defenderse por falta de unidad y armas. ¡Viva la lucha de los mineros y los electricistas! ¡Muera el mal gobierno al servicio de los empresarios explotadores!

pedroe@cablered.net.mx

¡Es un Honor Estar con Obrador!

SME BoletíN De Prensa 17 FEBRERO 2010

NUEVO BOLETÍN DE LOS COMPAÑEROS DEL SME

Democracy Now! | SIGUE OBAMA ASESINANDO GENTE EN AFGANISTAN

Democracy Now! | Titulares del 1 de Febrero de 2010


Cifra de civiles afganos muertos aumenta en ataque de OTAN a Marjah


Al menos diecinueve son los civiles asesinados en el ataque liderado por Estados Unidos a la ciudad afgana de Marjah. En la jornada de hoy la OTAN confirmó los asesinatos de otros tres civiles que fueron alcanzados por el ataque con cohetes del domingo en el que murieron doce personas, diez de ellas pertenecientes a una misma familia. Las fuerzas militares estadounidenses afirmaron en un principio que los cohetes habían dado en el blanco equivocado, pero ahora dicen que la vivienda fue atacada intencionalmente porque en ella se encontraban combatientes talibanes. Los cuerpos de las víctimas fueron entregados el martes para su entierro.

Tres personas fueron asesinadas en Pakistán en un ataque con aviones no tripulados estadounidenses


En Pakistán, al menos tres personas fueron asesinadas en un presunto ataque estadounidense con aviones no tripulados. Según se informa, en la incursión militar habría sido destruida una casa en una aldea de Waziristán del Norte. Por otra parte Pakistán confirmó los informes acerca de que el más alto comandante militar talibán fue capturado por fuerzas paquistaníes y estadounidenses. Mullah Abdul Ghani Baradar se encuentra bajo la custodia de Pakistán, pero está siendo interrogado por funcionarios estadounidenses. Es considerado como la figura más significativa de los talibanes en ser detenida en los ocho años que lleva la guerra en Afganistán.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

PLINIO MORDAX: Después de perdido el barco, todos son pilotos

Después de perdido el barco, todos son pilotos

Ante las críticas de senadores por el fracaso de la estrategia gubernamental de combate al crimen organizado, los integrantes del gabinete de Seguridad Nacional respondieron que ya está en marcha una segunda etapa, en la que Ciudad Juárez es el "plan piloto", y que en caso de tener éxito se aplicará en todo el país (La Jornada, 100217, Si funciona, el plan piloto para Juárez se aplicará en todo el país, dice el gobierno)

Pilotearon acá las maquilas
y el abuso contra la mujer.
Hoy vendrán por aquí más gorilas
a ensayar pa’tomar el poder
Por este medio te llega un epigrama de Plinio Mórdax de cada seis. El resto los puedes ver en http://epimordax.blogspot.com Y cuando nos visites, no te salgas sin dejarnos un comentario en el chatbox de la derecha… del blog, por supuesto.
-- 
P.Mordax

¡Es un Honor Estar con Obrador!

TIEMPO DE MUJERES: La columna de Aguayo ; ¡Ay, la solemnidad!

TIEMPO DE MUJERES: La columna de Aguayo ; ¡Ay, la solemnidad!:
"La columna de Aguayo ; ¡Ay, la solemnidad!

Un lastre cultural es la solemnidad torpemente procesada que provoca confusiones entre jerarquía y autoridad. Es un mal que afecta a gobernantes y gobernados. El viernes 12 de febrero La Jornada llevó como portada una foto excepcional firmada por la agencia Cuartoscuro. En ella, Felipe Calderón suda agobio y desconcierto, mientras que su esposa Margarita Zavala tiene la cabeza ligeramente inclinada y su expresión es propia de una Dolorosa. Frente a ellos, pero dándoles la espalda, está Luz María Dávila, la madre que perdió a sus dos hijos en la masacre de Ciudad Juárez. Uno se imagina que ése es el momento en el cual Luz María cubre a Calderón con el desdén y la rabia acumulada mientras encuentra refugio entre los suyos.

El poder del momento captado por esa fotografía se esfuma cuando se ve la misma imagen como parte de una noticia transmitida por televisión. Se observa entonces la escenografía propia de la solemnidad de nuestros políticos. Desde que tengo memoria, la 'dignidad' de un evento público exige adornar el estrado con arreglos florales, mientras más caros mejor. ¿Cuánto gastamos en esos adornos que después de ser efímeros testigos del boato político terminan alegrando las estancias de funcionarios menores?

La presencia de Calderón en una escenografía tan convencional confirma que optó por refugiarse en la solemnidad y la jerarquía. Me explico. Independientemente de su origen social y su biografía, la mayor parte de quienes se ponen la banda presidencial sufren una metamorfosis. Su entorno inmediato los eleva y mantiene en el Olimpo. Es un mundo regido por el Estado Mayor Presidencial."

LEER MAS



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Proceso - Reclamos y protestas a Calderón en su regreso a Juárez

Proceso - 2010:
"Reclamos y protestas a Calderón en su regreso a Juárez
La redacción


MÉXICO, D.F., 17 de febrero (apro).- En medio de un aparatoso cordón de seguridad y de protestas callejeras, el presidente Felipe Calderón volvió a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde encabezó una reunión de trabajo con diferentes sectores de la sociedad juarense.
En su discurso, Calderón admitió que hay razones para que los ciudadanos desconfíen de los políticos, pero dijo que se necesita una sociedad fuerte para vencer a la delincuencia.
“La única manera de vencer a la delincuencia y de fortalecer el tejido social, sin el cual no será posible resolver la problemática de Juárez, es contar con una sociedad fuerte y participativa que nos exija y denuncie a las autoridades y, por supuesto, que supervise lo que hagamos las autoridades”, puntualizó.
En el hotel Camino Real, donde este miércoles se realizó el encuentro, fue reforzado el filtro de seguridad. Incluso, el ingreso al recinto fue selectivo porque se prohibió el acceso a “personas incómodas”, como la defensora de derechos humanos, Cipriana Jurado, o el diputado del PRD, Víctor Quintana, quien tenía proyectado entregar una carta con 10 propuestas para combatir la inseguridad pública, que incluye un mando civil del Operativo Chihuahua.
Durante el encuentro 'Todos somos Juárez, reconstruyamos la ciudad', en el que manifestó que el plan de acción contra la inseguridad en Juárez debe ser integrado y debe multiplicar lo que puede hacer cada uno de los gobiernos (federal, estatal y municipal), Calderón designó a tres representantes en el municipio y anunció que volverá en un par de semanas para continuar la evaluación de la situación.
Nombró a Abelardo Escobar, secretario de la Reforma Agraria, como su representante, pero también encargó la responsabilidad a Luis H. Álvarez, exlíder nacional del PAN , y a su coordinador de asesores, Antonio Vivanco."

LEER MAS



¡Es un Honor Estar con Obrador!

PANISTAS DERROCHARON,EN COMPLICIDAD CON PRI, UN BILLON DE PESOS EN EXCEDENTES PETROLEROS

Rebasan excedentes petroleros el billón de pesos; Fox y Calderón los dilapidaron
: "Por Luis Carlos Rodríguez González

México, 17 Feb. (Notimex).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que de 2001 a 2008 el gobierno federal obtuvo excedentes, la mayor parte petroleros, por un monto de un billón 281 mil 902 millones de pesos.

De esa cantidad, 71 por ciento se utilizaron en ampliaciones presupuestarias a dependencias y entidades que se destinaron principalmente a gasto corriente.

En el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2008, se destacó que esa cifra acumulada de recursos excedentes es similar al endeudamiento del sector público que fue de un billón 262 mil 562 millones.

'Esto es, con los ingresos excedentes por un billón 281 mil 902 millones de pesos se pudo haber reducido el nivel del endeudamiento neto'.

La revisión de dichos excedentes del sexenio de Vicente Fox y los dos primeros años de Felipe Calderón destacó que 51.7 por ciento, es decir, 663 mil 156 millones de pesos, provinieron de los ingresos petroleros; y 48.3 por ciento, es decir 618 mil 746 millones de pesos, de ingresos no petroleros.

Respecto a 2008, segundo año de gobierno del presidente Calderón, mencionó que los ingresos por excedentes ascendieron a 315 mil 476.2 millones de pesos, es decir 12.4 por ciento más de lo programado en la Ley de Presupuesto."

LEER MAS



¡Es un Honor Estar con Obrador!

FARSANTES DE RCTV SE NIEGAN A CUMPLIR LEYES VENEZOLANAS DE RADIO Y TELEVISION Y BUSCAN VICTIMARSE ANTE EL MUNDO

Venezuela: RCTV luchar�para reanudar transmisiones - Yahoo! M�xico Noticias

CARACAS (AP) - La directiva de Radio Caracas Televisión Internacional, un canal crítico del gobierno del presidente Hugo Chávez, afirmó el miércoles que seguirá luchando para reanudar en Venezuela las transmisiones por cable suspendidas por disposición del Ejecutivo.

PUBLICIDAD

"Seguimos en nuestra lucha para que nos sea devuelta la señal que nos fue arrebatada indebidamente, con la seguridad plena de que pronto estaremos otra vez en las casas de los venezolanos", dijo RCTV en un comunicado.

El anuncio coincide con una reciente ratificación de la medida por parte del director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Diosdado Cabello, que sostiene que RCTV incumplió una providencia que la obligaba a transmitir las cadenas informativas del gobierno, incluyendo los discursos de Chávez.

Los operadores de cable y satélite en Venezuela suspendieron en diciembre la señal de RCTV.



YouTube - Aristegui - Las Mafias En El Mundo Y Como Transita El Dinero Lavado (Francesco Forgione) 1/4

YouTube - Aristegui - Las Mafias En El Mundo Y Como Transita El Dinero Lavado (Francesco Forgione) 1/4:















Los cárteles de México representan una ruta esencial para la cocaína, sostiene Forgione
Por primera vez, experto traza "serie de mapas geocriminales"

Documenta en un libro la presencia mundial de las mafias de Italia y alerta que México corre el riesgo de volverse un narcoestado

El sociólogo presentó aquí su volumen Mafia sport
Carlos Paul
Periódico La Jornada
Sábado 13 de febrero de 2010, p. 2

De acuerdo con Francesco Forgione, autor del volumen Mafia export (comeNdrangheta, Cosa Nostra e Camorra hanno colonizzato il mondo), de reciente publicación en Italia, los grupos delictivos de México representan hoy una de las rutas fundamentales para la cocaína y la mafia italiana calabresa de la Ndrangheta, distribuidora mundial de esa droga.

Forgione, quien ocupó el cargo de presidente de la Comisión del Parlamento italiano contra la mafia, entre 2006 y 2009, ha realizado una documentada investigación en torno a cómo se han infiltrado las tres principales mafias italianas en el mundo, cómo se han globalizado económica y financieramente y cuáles son sus alcances y dimensiones.

A diferencia de una de las más relevantes y esclarecedoras crónicas sobre la camorra, escrita por el periodista italiano Roberto Saviano, en su libro Gomorra, por el que tiene que permanecer oculto debido a las amenazas de muerte, el libro de Forgione documenta "una de las mayores exportaciones de Italia a nivel global: la delincuencia organizada".

De visita en nuestro país para, entre otras actividades, presentar dicho volumen en el Instituto de Cultura Italiano, el también sociólogo estuvo acompañado por los investigadores y académicos mexicanos Germán Castillo y Samuel Gonzáles Ruiz, quienes citaron y refrendaron las apreciaciones y afirmaciones de Forgione.

Hipocresía de los gobiernos

En el caso de los grupos delictivos de México y "su impetuoso crecimiento en el tráfico internacional de drogas", refirió Castillo, Forgione lo hace mediante la historia de una familia calabresa Ndran-gheta que se avecinda en Nueva York, donde la falsa fachada de una pizzería sirve como oficina de representación internacional.

De acuerdo con Castillo, quien cita al autor: Los cárteles de Tijuana, Juárez, Golfo y Sinaloa son las principales organizaciones vinculadas con la mafia italiana, mientras otros como La Familia, sólo han adoptado algunas prácticas como el cobro de protección, un impuesto de la mafia italiana que es conocido como pizzo.

Continua Castillo: Nicola Grattierim, fiscal antimafia de Regio Calabria, ha señalado que los mexicanos han contactado con la Ndrangheta porque, aunque tienen el monopolio del narcotráfico en Estados Unidos, quieren entrar en el mercado europeo. Las investigaciones indican que Los zetas, brazo armado del cártel del Golfo, son el principal socio de la mafia calabresa, pero no el único.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - proCAMPO o proNARCO - Entrevista Alberto Cardenas Ex Secretario SAGARPA noticias mvs 1/3

YouTube - proCAMPO o proNARCO - Entrevista Alberto Cardenas Ex Secretario SAGARPA noticias mvs 1/3:













Cárteles sustituyen al Estado con créditos, apoyos y seguridad para los productores
CARLOS AVILÉS
EL UNIVERSAL
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2010
CAVILES@ELUNIVERSAL.COM.MX
El Tribunal Superior Agrario advirtió que la delincuencia organizada se está apoderando del campo, y no existe una política de Estado para apoyar al sector como tema de seguridad nacional.

Su presidente, Ricardo García Villalobos Gálvez, dijo que narcotraficantes se han convertido en los principales financiadores de extensas zonas rurales, a las que dota de semillas —principalmente de mariguana y amapola—, de seguridad y hasta de armas, y que en los hechos han suplido la falta de créditos.

Por esta situación, en alrededor de 30% de los terrenos del campo mexicano conviven cultivos de productos legales con plantíos de mariguana y amapola, aseguró el magistrado en la inauguración de un seminario organizado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

Los narcotraficantes entregan la semilla de las plantas ilícitas, y muchas veces esto facilita que los campesinos puedan adquirir otro tipo de semillas para otro tipo de productos; por eso digo que no hay cultivos puramente de mariguana o de amapola, siempre están entreverados.

El presidente del máximo tribunal agrario dijo que la delincuencia organizada se está apoderando del campo, a lo que hay que agregar la creciente dependencia alimentaria con respecto al extranjero, lo que hace necesario que el gobierno atienda el tema del campo como un asunto de seguridad nacional.

Como parte de su ponencia, afirmó que en este entorno genera inconformidad conocer que funcionarios como el secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga, y sus familiares, han sido beneficiados con apoyos de Procampo.

Agregó que ni administraciones priístas ni panistas han reactivado el campo, e incluso cuestionó que el ex presidente Vicente Fox haya presumido de ser ranchero y no haya detonado su crecimiento. En el caso del presidente Calderón, dijo: Viene de Michoacán y tampoco se entiende que no haya ayudado al campo.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Entrevista con David Razú Aznar Julio Y MATRIMONIOS GAY QUE MOLESTAN A PANUCHOS -- Javier Solórzano

Entrevista con David Razú Aznar Julio -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece:

diputado.jpg

ENTREVISTA CON: DAVID RAZÚ AZNAR JULIO.
CARGO: DIPUTADO SOCIALDEMÓCRATA QUE PERTENECE A LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PRD Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA ALDF.
TEMA: JALISCO, MORELOS, TLAXCALA, SONORA Y GUANAJUATO PRESENTAN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CONTRA DE LA LEY QUE PERMITE LOS MATRIMONIOS ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO.

Entrevista con Omar Sánchez de Tagle.





¡Es un Honor Estar con Obrador!

Entrevista con Mario Di Constanzo -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece

Entrevista con Mario Di Constanzo -- Javier Solórzano en blogs Radio Trece:

mariodiconstanzo2.JPG

ENTREVISTA CON: MARIO DI COSTANZO.
CARGO: DIPUTADO DEL PARTIDO DEL TRABAJO.
INTEGRANTE DE LA COMISIÒN DE HACIENDA Y SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÌA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN E INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DE GASTOS FISCALES.
TEMA: PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010.

Entrevista con Omar Sánchez de Tagle.





¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | (Documental) La Siembra de un cantor: A 25 años de la partida de Alí Primera

Programas de VTV | Venezolana de Televisión:

(Documental) La Siembra de un cantor: A 25 años de la partida de Alí Primera

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
AliPrimeraDocumental1502201_parte1.flv57.42 MB
VTVAliPrimera15022010_parte2.flv70.32 MB
VTVLsiembradeunCantor.flv1.91 MB




¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | Dossier: (16-02-2010)

Programas de VTV | Venezolana de Televisión:


Dossier: (16-02-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
DOSSIER PT1.flv43.5 MB
DOSSIER PT2.flv39.29 MB
DOSSIER PT3.flv67.94 MB




¡Es un Honor Estar con Obrador!

PANISTAS DAN DINERO A EMPRESARIOS AGRARIOS ¿NO QUE LOS CHIPILONES ERAN CAMPESINOS MEXICANOS? CARGILL SUBSIDIADO

Sagarpa benefici�a Cargill con 500 mdp


Sagarpa benefició a Cargill con 500 mdp
MIE,17-FEBRERO-2010 09:49 EL UNIVERSAL
El Banco Mundial afirma que el gasto federal en agricultura es regresivo, ya que más de la mitad de los recursos se distribuyen entre los productores más ricos

Los subsidios que otorga la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) evidencian los grandes contrastes que prevalecen en el agro mexicano.

Mientras 3 mil campesinos del estado de Chiapas recibieron del gobierno federal menos de mil pesos de ayuda para la siembra de maíz dentro del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo); la empresa transnacional Cargill de México obtuvo 500 millones de pesos por subvenciones de Aserca en los ejercicios fiscales de 2005 a 2009.

Información obtenida mediante la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental muestra que la Sagarpa, a través su órgano desconcentrado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), destinó más de 36 millones de pesos a la multinacional, tan sólo para el traslado de 126 mil toneladas de maíz en ese mismo periodo de tiempo por medio del programa de flete y/o cabotaje.

El reporte de Aserca sobre los subsidios entregados a Cargill en 2008 revela que la empresa de origen estadounidense recibió por apoyo a la pignoración de 94 mil toneladas de maíz blanco la cantidad de 25 millones 934 mil pesos. Por ayuda para flete terrestre de 83 mil toneladas de maíz blanco: 24 millones 288 mil pesos. Además de 12 millones 901 mil pesos para facilitarle la exportación de 34 mil toneladas de maíz.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

HASTA EL BBVA RECONOCE QUE ECONOMÍA INFORMAL HA SALVADO A FAMILIAS ANTE CRISIS . MÉXICO NO SALE DE LA CRISIS

El Financiero :: Hemeroteca Virtual

México sigue tan dañado como antes de la crisis
Jeanette Leyva Reus
Miércoles, 17 de febrero de 2010
Economía informal ayudó a familias: BBVA.


· FAMILIAS SE APOYAN EN LA ECONOMÍA INFORMAL
Pese a que México no sufrió daños estructurales mayores por la caída de casi 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2009, continúa tan dañado como antes de la crisis, ya que los problemas que tenía en 2008 siguen presentes y pendientes de resolver.

Lo único que ha mitigado los efectos negativos de la recesión en las familias mexicanas es la economía informal.

Este año, la economía mexicana crecerá 3.8 por ciento, pero será hasta finales de 2011 cuando el país se ubique nuevamente en niveles de desarrollo económico previos a la caída de la economía, estimó el área de Estudios Económicos de BBVA Bancomer.

"La recuperación no será nada rápida", advirtió Jorge Sicilia, economista en jefe del Servicio de Estudios Económicos del Grupo BBVA Bancomer, en conferencia de prensa para dar a conocer las expectativas del país en 2010.

En la crisis, afirmó, fue la economía informal la que sirvió como una vía para que las personas que perdieron su empleo en 2009 continuaran manteniendo un ingreso.

"La economía informal contribuyó a que la capacidad del poder adquisitivo de las personas no disminuyera", apuntó.

Durante la presentación del Estudio Situación de México, señaló que la economía informal aminoró la presión sobre la economía y en las familias, aunque estos empleos no son aptos para el país en su conjunto, pues generan muy poca productividad y retrasan el potencial del crecimiento de México.

Año del regreso

Jorge Sicilia adelantó que "este año será el de la recuperación, después de que 2009 fue de intensa recesión en México", por lo que BBVA Bancomer incrementó su pronóstico del PIB de 3.1 a 3.8 por ciento, lo que significará una creación de empleos de 300 a 350 mil en este año, donde la inflación seguirá controlada, y descartó problemas por este indicador.

Aun cuando desde el punto de vista de la economía real, 2010 será un año de recuperación, para las variables financieras, tasas y tipo de cambio, resultará un periodo de transición hacia unos niveles más cercanos a los fundamentos y a la posición cíclica de la economía mexicana, por lo que el tipo de cambio continuará su apreciación hacia índices más cercanos a 12 por ciento al cierre del año.

Para Julián Cubero, economista de Análisis Macroeconómico de México, en la recuperación económica, los sectores más beneficiados serán los que están relacionados con la industria automotriz y metalúrgica, pero para una mayor competitividad y crecimiento del país son necesarias las reformas en materia fiscal, laboral y energética.

Pendientes financieros

De acuerdo con el estudio sectorial, en el ámbito financiero, los avances hasta la fecha siguen siendo moderados, por lo que los riesgos continúan latentes.

Así, una de las prioridades en todas las agendas debe seguir siendo el fortalecimiento de los sistemas bancarios de muchas economías.

Esto servirá para normalizar el canal de crédito, pero sigue vigente un riesgo de carácter regulatorio, con origen en las propuestas de reformas presentadas a la fecha, cuyos costos, en términos de incertidumbre y heterogeneidad, amenazan con implicar disparidades en las reglas de juego.

BBVA señaló que esta situación puede llevar a un menor apetito o mayor costo para ampliar capital por parte del sector privado, con lo que se comprometería la estabilidad financiera global.


Dolor, luto y desesperación en Cd. Juárez: Inmujeres..¿PORQUE NO SE HABÍAN DADO CUENTA?

Dolor, luto y desesperaci�n en Cd. Ju�rez: Inmujeres

México.- En entrevista con W Radio, Rocío García Gaytán, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) señaló que hay mucho dolor, luto y desesperación en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Al conversar con Carlos Puig, García Gaytán detalló que se reunió con diferentes organizaciones sociales y la principal queja que “recogí es que no se les había tomado en cuenta”.

Otra demanda que destacó la directora de Inmujeres fue el del transporte, pues es muy inseguro.

Durante la Primera Emisión de ‘Hoy por Hoy’, Rocío García reiteró que “obviamente que necesitamos inversiones, empresas que se instalen en nuestras municipios pero así como el gobierno les ofrece ciertos beneficios, también tiene que contemplar la instalación del personal”.

Finalmente, aseguró que su compromiso será seguir con estas reuniones y exponer las quejas durante las mesas que se realizan en la entidad con el gobierno federal.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

FRANQUISMO AUN VIVO EN ESPAÑA, GARZON SUFRE POR METER NARICES EN ASESINATOS DEL CAUDILLO

Rebelion. El juez Garzón es víctima de su propia medicina


El juez Garzón es víctima de su propia medicina

Carlos Aznárez
Rebelión


El juez Baltasar Garzón empieza a recibir parte de la medicina que siempre él ha propiciado. Ahora, los tribunales continuistas del franquismo (como la Audiencia Nacional que tanto “brillo” le ha dado al superjuez) le sugieren que no meta su narizota en la impunidad que han dejado los crímenes del franquismo. La advertencia es clara: que no investigue a los inspiradores de quienes actualmente arropan a Garzón para que castigue sin piedad a los luchadores vascos.

Asustado porque puede dejar de ser una joya preciada de la corona, el juez pide auxilio a “demócratas” de su entorno y a la progresía mundial, y como el planeta está lleno de desmemoriados y “mal informados” (eso sí que no se lo cree nadie), ya ha recolectado una buena lista de adherentes. Entre ellos algunos respetables intelectuales como el gran poeta argentino, Juan Gelman, autor de un reciente artículo solidario con el juez, titulado “No se entiende”.

“Garzón es mala hierba”, dijo en su momento un hombre que lo conoció de cerca, el juez Navarro, lamentablemente fallecido.
En ese sentido hay mucho para historiar. Un hombre que administra “injusticia” a pedido de quien lo contrata. Y es por eso, que se ha convertido con el tiempo en el buque insignia de la arremetida represiva contra el independentismo vasco y otros tantos luchadores que hayan osado desafiar al establishment español.

Garzón convalida la tortura, que habitualmente aplican las fuerzas policiales españolas a los jóvenes vascos que caen en sus manos. Garzón mira a un costado, sonríe cínicamente, bosteza y hasta se irrita si alguien le endilga este mal comportamiento, cuando en los juicios en su querida Audiencia Nacional, chicas y chicos, casi adolescentes, denuncian las barbaridades que le han hecho los guardias civiles o policías del Reino, picana en mano, aplicando el “submarino”, practicando violaciones por doquier, utilizando alucinogenos suministrados por el Mossad sionista y otros tormentos por el estilo. Métodos estos, que buscan quebrar voluntades, machacar cuerpos, aterrorizar, e intentar convertir a los detenidos en delatores de sus propios compañeros.

No olvidar tampoco que Garzón es el hombre que no dudó en apoyar al presidente colombiano Uribe en su idea de acabar con la insurgencia por métodos “múltiples”, con todo el alcance que encierra esa palabra.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

SALE RASPADO EL PAPANAZI TRAS REUNION CON VICTIMAS DE PEDERASTIA..SE NIEGA A ACEPTAR ENCUBRIMIENTO DE VIOLADORES

BBC Mundo - Internacional - Pederastia: fuertes críticas al Papa

Pederastia: fuertes críticas al Papa
Redacción
BBC Mundo

Fueron dos días de reuniones "sin precedentes". ¿La respuesta fue adecuada?

Grupos de víctimas de abuso sexual en Irlanda calificaron de "insuficiente" la respuesta del Papa Benedicto XVI tras dos días de reuniones con los obispos irlandeses para tratar el escándalo de pederastia que ha sacudido a la Iglesia Católica en ese país.

Al concluir su encuentro con los prelados este martes, en un comunicado vaticano, el pontífice calificó de "crimen atroz" y "grave pecado" los abusos a menores por parte de sacerdotes irlandeses.


Sin embargo, para grupos de apoyo a las víctimas la respuesta papal fue "inadecuada" porque El Vaticano no asume responsabilidad por el encubrimiento que hicieron la iglesia e instituciones católicas del abuso sexual, físico y psicológico a menores durante décadas.

Este encuentro no es sino un ejercicio cínico de relaciones públicas que ha logrado muy poco.
Colm O'Gorman, víctima de abuso y activista
Colm O'Gorman, víctima de abuso y fundador del grupo One in Four, que apoya a personas que han sufrido abuso sexual o violación, le dijo a la BBC que "este encuentro no es sino un ejercicio cínico de relaciones públicas que ha logrado muy poco".

Según él, "no se necesitan dos días de encuentro para decir que la pederastia es un crimen atroz".

O'Gorman explicó: "El hecho de que el Papa no haya mencionado que la iglesia en Irlanda ocultó los abusos o reconocido la magnitud global del abuso sexual por parte del clero y la responsabilidad del Vaticano, es francamente engañoso y deshonesto".



CRITICAN QUE LA MUSTIA MARGARITA ESPOSA DE FECAL ESTE TOMANDO DECISIONES EN JUAREZ ¿REVIVE PAREJA PRESIDENCIAL ENANA?

Critica Quintanaparticipaci�n deMargarita Zavala. | Diario.com.mx


Margarita revisa un documento junto a Alonso Lujambio, secretario de Educación (Foto: El Diario)
Critica Quintana participación de Margarita Zavala
Alejandro Salmón Aguilera
El Diario/Corresponsal |
17-02-2010 | 00:23 | Estado

Chihuahua— La presencia de la primera dama Margarita Zavala en las reuniones de análisis sobre la problemática de Ciudad Juárez despiertan la sospecha de que se trata de la reinstauración de la “pareja presidencial” que tanto daño le hiciera al país en el sexenio anterior, señaló el diputado Víctor Quintana Silveyra, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El perredista cuestionó que la primera dama, quien no ostenta cargo administrativo dentro del Gobierno Federal, haya estado en las mesas de trabajo facultada a tomar decisiones en casi todos los conceptos que se trataron.

“Ojalá que no estemos ante una ‘Martha-arita’ que se atribuye funciones que no le corresponden”, dijo Víctor Quintana.

Aunque reconoció la trayectoria política de Margarita Zavala, quien fue diputada federal y ha ocupado cargos de dirección en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Quintana Silveyra señaló que no es la persona indicada para conducir los trabajos de reconstrucción de Ciudad Juárez.

Esa tarea, enfatizó Quintana, le corresponde a la sociedad civil juarense; las autoridades estamos nada más para apoyarlas y facilitarles el trabajo, reiteró.

A su vez, María Ávila Serna, presidenta de la Diputación Permanente, alabó la labor de Margarita Zavala y ponderó la importancia de su participación en las mesas de trabajo.

“Me parece que su posición como presidenta del DIF nacional es muy importante, porque todas las decisiones que se van a tomar para Juárez pasan por la integración familiar”, dijo Ávila Serna.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

ESTUDIANTES PROTESTAN EN CHIHUAHUA CAPITAL POR ASESINATO DE UNIVERSITARIO

Protestan estudiantes enel Congreso del Estado. | Diario.com.mx




Los universitarios ingresaron con pancartas al recinto legislativo (Foto: Juan Alanís /El Diario de Chihuahua)
Protestan estudiantes en el Congreso del Estado
Alejandro Salmón
El Diario/Corresponsal |
17-02-2010 | 00:43 | Estado

Chihuahua— Estudiantes universitarios y hasta jóvenes desempleados se unieron ayer por la mañana en un reclamo hacia los legisladores del Congreso del Estado y a todas las autoridades por el homicidio del estudiante Carlos Armando Flores Artalejo, quien fue acribillado cuando se encontraba en el estacionamiento de la Facultad de Derecho.

Con pancartas, con un escrito bien redactado y una actitud propia y de buenos modos, los estudiantes demandaron a los diputados que hicieran a un lado colores y filias partidistas y se pusieran a trabajar para combatir la violencia, la inseguridad y marginación en la que se encuentra buena parte de la población juvenil.

Sin embargo, el reclamo provocó el efecto contrario, porque motivó una ronda de oradores del PRI, PAN y PRD que aprovecharon la ocasión para repartir responsabilidades a los gobiernos, según fuera el partido al que se oponen.

Primero, el priísta Jorge Neaves Chacón subió a la tribuna para recriminar la actuación de la Policía Municipal y de toda la Operación Coordinada Chihuahua, por haber “facilitado” el homicidio del estudiante Flores Artalejo.

“Cómo es posible que haya ocurrido ese homicidio; yo soy catedrático de la Facultad de Derecho y sé que a veces se tarda uno hasta 20 minutos en salir del campus universitario; cómo es que nadie llegó a detener a los autores del crimen”, cuestionó el legislador priísta.

Acto seguido, el panista Roberto Lara tomó la tribuna para deslindar al presidente Felipe Calderón y a la Presidencia Municipal –ambos emanados del PAN– del homicidio, y responsabilizó de ese suceso y de toda la violencia que vive Chihuahua a la procuradora Patricia González Rodríguez.

Mientras el alegato entre diputados arreciaba, los jóvenes –que ocuparon toda la galería del Congreso del Estado– sostenían sus mantas y cartulinas, en las que se podían leer leyendas alusivas a su reclamo de justicia y paz.

Los estudiantes y los jóvenes desempleados que marcharon este martes iniciaron su manifestación en la Plaza Mayor de la ciudad de Chihuahua, exigiendo a las autoridades un hasta aquí a la ola de violencia.

El grupo se autodenominó “¡Basta ya!” y fue creado a raíz de la ejecución de un estudiante de Derecho.

En su recorrido, los manifestantes pedían a la gente que se cruzaba en su camino que firmara la manta en la que pedían paz y justicia para todos los estudiantes universitarios asesinados en los últimos meses.

Los líderes del movimiento reclamaron a las autoridades su incompetencia y pasividad para actuar contra el crimen organizado, asimismo se ofrecieron a ayudar a las autoridades con su participación ciudadana.

Los manifestantes pintaron algunas siluetas con gis en el piso de la plaza, semejando las que se fijan en las escenas del crimen por parte de las autoridades.

Luego de permanecer algunos minutos en la plaza el contingente se dirigió al edificio del Congreso del Estado, en donde entregaron una serie de peticiones a los legisladores locales.





SERGIO CONDE VARELA: Alianzas: confusión ciudadana.

Alianzas: confusi�n ciudadana. | Diario.com.mx

Alianzas: confusión ciudadana
Sergio Conde Varela
Abogado | 16-02-2010 | 00:47 | Opinión
Inusitadas, desconcertantes, perturbadoras, sorprendentes, recelosas, son las alianzas que monda y lirondamente han concertado frente a sirios y troyanos, el PAN y el PRD.

Después del 2006 en que el PAN denostaba a los candidatos del PRD de querer arrebatar las viviendas de los mexicanos y querer establecer un izquierdismo trasnochado y mimético, y el PRD levantando la bandera del pueblo, argumentaba que los oligarcas escondidos en la filas blanquiazules conspiraban contra la economía y el avance democrático del país, hoy, en una política de manos cruzadas, quizás por los días del amor y la amistad, se han unido en fuerte alianza en las elecciones de Durango y Oaxaca.

Sin embargo anuncian que vendrán más alianzas en otras entidades, dijo sin rubor alguno Jesús Ortega, líder supremo perredista, según lo asienta El Diario en documentado reportaje, que “es un error convertir un asunto electoral en uno de principios” ¡Atiza, Elisa!

Con esa lógica convenenciera, resulta pues que una cosa son los principios políticos y otra las cuestiones electorales, las cuales no deben mezclarse con los primeros y así todo mundo contento. Los perredistas seguirán diciendo que Felipe Calderón es presidente ilegitimo y los panistas se opondrán a tal postura, pero el 2006 quedó atrás y hoy las dos dirigencias de los partidos de manitas unidas y sudadas, le levantan la mano a José Rosas Aizpuru, de olor tricolor, para que gane la elección y puedan ambos partidos sacar las ventajas del poder.


¡Es un Honor Estar con Obrador!