17 de noviembre de 2009

Gmail - FW: INVITACIÓN A PANEL VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN DE GENERO EN LEON GTO.

Gmail - FW: INVITACIÓN - senderodefecal@gmail.com:


"Con motivo de la próxima conmemoración del Día Internacional de la No Violencia hacia las Mueres, el Programa Universitario de Mujer y Relaciones de Género se complace en invitarle al PANEL:

VIOLENCIA Y DISCRIMINACION DE GENERO




Violencia y Discriminación de Género. La situación de las mujeres en León



que se realizará el próximo jueves 19 de noviembre a las 11:00 hrs. en el Auditorio San Francisco Xavier de esta universidad.

(Por favor ver invitación anexa)



Esperamos contar con su amable presencia y le pedimos re-enviar esta invitación a quien considere puede estar interesado (a) en esta problemática





Reciba un cordial saludo



Mtra. Josefina Pantoja Palacios

Responsable del Programa Universitario de Mujer

y Relaciones de Género

Universidad Iberoamericana León

Tels. (01-477-710-06-04/41"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Punta Colonet, 4o puerto mas importante del mundo, mega proyecto de los corruptos panistas

YouTube - Punta Colonet, 4o puerto mas importante del mundo, mega proyecto de los corruptos panistas: "Punta Colonet, 4o puerto mas importante del mundo, mega proyecto de los corruptos panistas"




¡Es un Honor Estar con Obrador!

Mujeres por la Democracia: REPROBAMOS LA MISOGINIA DEL ESTADO DE MORELOS.......

Mujeres por la Democracia: REPROBAMOS LA MISOGINIA DEL ESTADO DE MORELOS.......:

Mujeres provocativas son causa de agresiones: procurador

[Mujeres provocativas son causa de agresiones: procurador]

Pedro Luis Benítez Vélez, recomendó a las mujeres a que “aprendan a prevenir y no a provocar”. ESPECIAL

* Según organizaciones no gubernamentales, este año han sido asesinadas 29 mujeres en Morelos

“Es mejor que las mujeres se vayan a sus casas, o de sus familiares, y no que estén expuestas a ser violentadas”
CUERNAVACA, MORELOS.- El procurador de Justicia de Morelos, Pedro Luis Benítez Vélez, recomendó a las mujeres a que “aprendan a prevenir y no a provocar”, tras comparecer ante las comisiones de Equidad y Género, y de Justicia y Derechos Humanos del Congreso local, donde admitió que este año en el estado 25 mujeres fueron victimadas de manera violenta.

“Es mejor que las mujeres se vayan a sus casas, o de sus familiares, y no que estén expuestas a ser violentadas”."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Mujeres por la Democracia: "Presupuesto y señores feudales

Mujeres por la Democracia: "Presupuesto y señores feudales


Eduardo Ibarra Aguirre


De un tiempo a esta parte, los gobernadores de las 31 entidades federativas, con relativa independencia de su procedencia partidista, son denominados señores feudales en virtud de los poderes que ejercen más allá de los establecidos en las constituciones de los estados y la ley de leyes del país, y la influencia que tienen en las decisiones que toman sus partidos y el gobierno federal.


El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010, aprobado al igual que la Ley de Ingresos fuera de los tiempos legislativos que establece la Constitución y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, fortalece la peligrosa tendencia de los gobernadores a convertir en feudos las entidades que mal o bien gobiernan, con la indiferencia de una opinión pública saturada de preocupaciones y ocupaciones que considera más relevantes.


La correlación de fuerzas legislativas en San Lázaro, con un Partido Revolucionario Institucional como decisivo, producto del 5 de julio pasado, somete al gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa a candados en el ejercicio del gasto al imponerle nuevos controles, como presentar informes trimestrales sobre su aplicación, evitar subejercicios, aceptar la opinión de los gobernadores sobre política social y aplicar un programa de austeridad en la alta burocracia.


También impide que el titular del Ejecutivo federal pueda disponer de las reservas del Instituto Mexicano del Seguro Social para inversión en infraestructura, además de que la secretaría que encabeza Agustín Carstens Carstens y que ejercerá un presupuesto de 34 mil 618 millones de pesos en 2010, no pueda recortar transferencias federales a estados, municipios y delegaciones del Distrito Federal con el manido pretexto del incumplimiento de requisitos de información y tiempo en la realización de obras y desarrollo de programas."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

nuevo comunicado del sme



¡Es un Honor Estar con Obrador!

México: Sólida alianza derechista PRI...

México: Sólida alianza derechista PRI/PAN; el PRD –sin AMLO-encargado de ir por los refrescos

Pedro Echeverría V.

 

1. En política –como parte del quehacer social- se pueden adelantar juicios: “el PRI recuperará la Presidencia”, “Peña Nieto será presidente porque es el candidato de Televisa”, “el PAN ha llevado al país a nueve años de desplome económico y no tiene salida”,  “López Obrador (AMLO) no es bien visto por el PRD como su candidato de 2012”. Pero esas tendencias que observamos no tienen que cumplirse como si fuera un dogma o una operación matemática. En política las cosas pueden cambiar de la noche a la mañana y no por eso hay que dejar de trabajar al ritmo que se ha venido haciendo. Quizá por eso  AMLO sigue exhortando a la población a “no desanimarse” y continúa desgastando todas sus energías y su salud en agotadores e interminables giras por todos los rincones poblados de la República mexicana.

 

2. ¿Ha habido en algún momento dudas en cuanto a la sólida alianza PRI/PAN? ¿Puede alguien negar que los políticos de esos dos partidos no solo han estado muy unidos en los bancos, en los negocios, por los colegios particulares donde egresaron y tienen inscritos a sus hijos, sino que incluso por lazos familiares? ¿Puede ignorarse acaso que al iniciarse el gobierno de Carlos Salinas en 1988 se firmó un pacto político entre PRI y PAN que pudo adelantar por seis años la famosa “alternancia” política? Como ya se ha estado propagando en los medios informativos parece que el regreso del PRI a la presidencia será “para siempre”. Y, aunque la población siga permaneciendo al margen de los partidos hasta ahora, no faltarán los presupuestos multimillonarios para hacer que los electores acudan a la urnas a legitimar al “nuevo PRI”.

3. López Obrador, el ex candidato presidencial despojado del triunfo electoral en 2006,  advirtió que si el pueblo sigue entregando el voto a cambio de una despensa, de materiales de construcción o dinero en efectivo, nada va a cambiar en el país. Con mucho respeto, les digo que ya no se dejen engañar; ya le tomaron la medida a la gente pobre. Los del PRI y los del PAN saben que en el pueblo hay mucha necesidad y cada vez que hay elecciones trafican con la pobreza de la gente. Les dan cualquier cosa, les prometen todo y ya que tienen los votos ni los vuelven a ver. Ya no hay que dejarse engañar. ¿Cuándo van a volver a ver a esos candidatos? Cuando quieran ser otra cosa, cuando quieran ocupar otros cargos, dijo el tabasqueño. Les va a salir carísimo haber entregado el voto a cambio hasta de unas canastitas de plástico de 10 pesos, añadió.

4. Por primera vez escucho en AMLO –cuando dice: “si el pueblo sigue entregando… nada va a cambiar… ya le tomaron la medida a la gente”, un tono de desánimo. En él, que ha sido el campeón del optimismo, por lo menos desde el año 2000, cuando se hizo cargo del gobierno de la Ciudad de México y después de recorrer en tres ocasiones todo el país realizando mítines, es muy extraño. Cualquier otro político que haya sido tan golpeado, ignorado y calumniado por la radio y la televisión, que al mismo tiempo se haya entregado a terribles giras en camionetas por toda la República, ya hubiera caído de cansancio, se hubiese retirado a su casa, adoptaría otra estrategia política o de plano estaría encabezando un poderoso movimiento guerrillero al recomprobar que la alianza PRI/PAN es indisoluble y el papel de la centroizquierda es el de ir por los refrescos.

 

5. La realidad es que yo, personalmente, no aguantaría realizar cinco mítines al día y recorrer en camioneta 150 kilómetros diarios a toda prisa para llegar a los actos; mucho menos si son cuatro o cinco días a la semana teniendo la obligación de pronunciar 25 o 30 discursos. A mi me parece una locura, mucho más si es como López Obrador que lleva cinco años enteros –como si fuera una manda religiosa- haciéndolo. Y lo peor es que los medios de información silencian –como si no existieran- sus giras y sus actos, además que en cualquier oportunidad esos medios tratan de burlarse de él mediante calumnias. Ahora, más que nunca, se puede observar con claridad que las intensas giras de López Obrador no cuentan con los apoyos del PRD u otros partidos; son producto de un trabajo personal y de sus seguidores inscritos en listas lópezobradoristas.

 

6.  Hace seis años, también a la mitad del sexenio de Fox, el PRI se impuso en las  elecciones y sometió al gobierno en los asuntos fundamentales. Fue tan dura la derrota que sufrió el PAN gobierno que Fox contemplo por unos días su renuncia. El PRI no lo dejó y se comprometió a respaldarlo; es probable que Calderón haya pasado por la misma experiencia en estos días en que el PRI se impuso totalmente en las cámaras. El PRI perdió la presidencia en 2006 porque sufrió una terrible división a partir de la selección de su candidato presidencial. La batalla presidencial de entonces debió de ser entre el PRI y el PRD lópezobradorista, pero los priístas distinguidos –ante la división de su partido- prefirieron unirse al PAN para evitar por todos los medios que la centroizquierda, encabezada por AMLO, llegara a la Presidencia.

 

7. Hoy se ha publicado que Manuel Camacho –el exsalinista que desde hace cinco años ha estado como asesor de López Obrador- usando su enorme capacidad para conformar acuerdos, anuncia que “avanza la unificación de la izquierda” a partir de los tres partidos que conforman el Frente Amplio Progresista y de varias organizaciones sindicales, campesinas y estudiantiles, de escritores y de migrantes. Sin duda es un importante paso que desde hace mucho tiempo se ha venido madurando en diferentes organizaciones. No será una organización de izquierda sino de centroizquierda o socialdemócrata, pero había que esperar lo que resulta. Si continúa por el camino electorero será más de lo mismo, pero si se convierte en un instrumento de movilización de masas, de lucha por los intereses de los trabajadores, no dejaremos de apoyarlo.

 

pedroe@cablered.net.mx

Vida de estudiantes - Amir Gómez León

"Vida de estudiantes
Amir Gómez León
Descargar en formato PDF (780 kb)

Vida de estudiantes, es un testimonio de la vida real, que ilustra el papel que jugaron las casas de estudiantes en la Ciudad de México, como formadoras del carácter de los mismos; de aprendizaje, erotismo, música, literatura, poesía, cine y política; y de los sentimientos comunes que surgieron entre ellos de solidaridad, espíritu de lucha, fraternidad y comunicación de metas e ideales; pero también, de la disciplina que impone un reglamento interno en la convivencia diaria y en su vida familiar futura.







Vida de estudiantes, es la historia de una institución civil, creada para jóvenes de escasos recursos económicos, que supieron aprovechar una coyuntura social y política inesperada, que transformó la vida de quienes vivieron en ella, y en muchos casos, la de sus familiares y hermanos. También se relatan acontecimientos inéditos acerca de los sucesos de 1968 y 1971, que cambiaron para siempre la vida política y social del país. Algunos protagonistas murieron, otros desaparecieron o fueron obligados a salir del país y permanecer varios años en el exilio, otros lograron sobrevivir y aún permanecen en pie de lucha, logrando que se nombrara una fiscalía especial y una comisión de la verdad, que ha llevado a importantes funcionarios a responder por los hechos del pasado, ante la llamada guerra sucia de la década de los setentas.




publicaciones@conecultachiapas.gob.mx
Oficinas ubicadas en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines
Tel: (961) 61 25139, 61 25198, 61 25199
Lada sin costo: 01 800 55 7 13 90
12 Ote. Norte #2
C.P. 29000
Tuxtla Gutierrez, Chiapas."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Democracy Now! | Titulares del 1 de Noviembre de 2009

Democracy Now! | Titulares del 1 de Noviembre de 2009:
"Informe del gobierno: 25% de los niños estadounidenses pasaron hambre el año pasado

Nuevos datos gubernamentales indican que casi 50 millones de estadounidenses (incluido el 25% de los niños) tuvieron dificultades para obtener lo suficiente para comer el año pasado. El Departamento de Agricultura llegó a la conclusión de que casi diecisiste millones de niños pertenecen a hogares en los que escasearon los alimentos el año pasado, es decir, cuatro millones más que el año anterior. Los datos del gobierno han causado sorpresa incluso a los activistas contra la pobreza. Vicki Escara, presidenta de la organización de beneficencia “Feeding America”, declaró: 'Esto es inconcebible. Es como si viviéramos en un país del Tercer Mundo”. La cantidad total de estadounidenses que pasan hambre probablemente sea mayor. El informe se basa en datos de 2008, cuando la tasa de desempleo alcanzó un pico de 7,2 porciento. Desde entonces, dicha tasa se elevó a más del 10 porciento.

David Davenport, director del Banco de Alimentos para el área capitalina en Texas, dijo: “Y preveo que en los próximos cuatro a seis meses, seguiremos batiendo récords de distribución, tendremos que seguir ampliando programas como el de la despensa móvil y tendremos que hacer más con menos recursos”."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Embate contra la Laicidad del Estado

DE CATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR:



Estimadas y estimados todos, les adjunto versión corregida del pronunciamiento con las firmas de quienes han confirmado su adhesión; creemos que sí sería conveniente hacer el esfuerzo de publicarlo como desplegado (además de difundirlo ampliamente), por lo que les pedimos que consideren si podrían aportar económicamente para ello, y cuánto.

 

Dado que queremos publicarlo mañana miércoles, es también urgente que envíen sus adhesiones y  las que hayan podido juntar antes de las 4:00 de la tarde, al correo de nuestra compañera Sandra Fosado: comunicación@cddmx.org, lo antes posible.

 

Saludos y nos mantenemos en comunicación

 

José Guadalupe Sánchez

Católicas por el Derecho a Decidir



Embate contra la Laicidad del Estado

¿Qué está en juego con la vulneración del Estado Laico?

 

Recientemente hemos oído declaraciones de la jerarquía católica que evidencian su clara intención de resquebrajar el Estado laico: es así cuando afirma públicamente que “del divorcio entre Iglesia y Estado puede venir nuestra ruina” (Norberto Rivera) o cuando reclaman que esa Iglesia debe ser consultada en la elaboración de las políticas públicas.

 

Ante estas manifestaciones de sus altos jerarcas, aunadas a sus intervenciones en las políticas estatales de los últimos meses, denunciamos y alertamos que la vulneración al Estado laico por parte de la institución católica,  pone en jaque a las Garantías Individuales fundamentales para la vida ciudadana de este país.

 

¿Qué es lo que está en juego tras la ofensiva católica por intervenir en la política? Están en juego nuestras libertades de conciencia, de creencias, de pensamiento; la salud de las mujeres y de los adolescentes, el acceso a métodos seguros de planificación familiar, la educación sexual integral; la autonomía de las iglesias y el respeto a la diversidad de creencias, así como la armonía social que de ella emana; todas ellas condiciones para el desarrollo de un Estado democrático.

 

Rechazamos esa ofensiva de la jerarquía católica y hacemos un llamado a unir fuerzas para exigir que el gobierno mexicano refrende los valores republicanos del Estado laico y asegure un estricto apego a la legalidad reafirmando el respeto:

·     a la separación entre el Estado y las iglesias

·     a los ámbitos de competencia de la política: el Estado democrático responde a la voluntad popular expresada en las urnas; no a intereses particulares

·     al ámbito de competencia de la ciencia médica

 

Proponemos que sea sancionada la violación a las leyes y a la alteración al orden social ocasionadas por la campaña de la jerarquía católica en contra del Estado laico.

 

Nuestra Carta Magna establece en su artículo 130 el principio histórico de la separación entre el Estado y las iglesias. En consecuencia, la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público señala en su artículo 3º que “el Estado mexicano es laico ejercerá su autoridad sobre toda manifestación religiosa individual o colectiva, en lo relativo a la observancia de las leyes, la conservación del orden y la moral públicos y la tutela de derechos de terceros; y no podrá establecer ningún tipo de preferencia o privilegio a favor de religión alguna”.

 

Llamamos a la ciudadanía a reclamar el cumplimiento de estas leyes y a defender nuestros derechos frente a los ataques de la jerarquía católica y sus voceros contra la laicidad necesaria para la convivencia armónica en nuestro país.

 

Firmas:

Afluentes SC

Católicas Por El Derecho A Decidir AC

Frente Por La Cultura Laica

David Sanchez Camacho

José Alfonso Suárez del Real y Aguilera


YouTube - Aristegui - Aminetu Haidar

YouTube - Aristegui - Aminetu Haidar 1/2: "Aristegui - Aminetu Haidar 1/2"









Exteriores se empeña en vulnerar los derechos de la activista Haidar.
17 de noviembre de 2009.
AGNESE MARRA
En Derecho no tiene definición alguna la situación que padece la defensora del pueblo saharaui, Aminatu Haidar. La abogada de la víctima habla para nuevatribuna.es y explica cada una de las mentiras del ministerio de Exteriores. El gobierno español se ha saltado varias leyes y el único beneficiado es Marruecos.
NUEVATRIBUNA.ES 17.11.2009

La situación que padece Aminetu Haidar va más allá de lo kafkiano. Conviene recordar los hechos. Esta activista llegaba el sábado al Aiún. En la cola para salir del aeropuerto la Policía marroquí se la lleva aparte, la interroga durante casi 24 horas (con malos tratos incluidos) y le confisca su documentación. El domingo le comunican que la envían a España porque allí podrá luchar tranquilamente por sus ideales separatistas. Haidar en todo momento se niega y solicita su documentación. La respuesta es negativa, sin embargo no tiene situación de detenida: Tú estatus es especial, vete a España que estarás más cómoda, le responden las autoridades marroquíes.

Aminetu es llevada a la fuerza al avión. Ella le comunica al piloto que no tiene documentación para viajar y que no quiere salir del Aiún. El comandante en un principio se niega a llevarla. La policía marroquí se pone nerviosa y le indica al piloto que el Gobierno de España la está esperando y no le solicita ninguna documentación.

La activista se entera por primera vez que va a Lanzarote cuando lo informan durante el aterrizaje. La Policía española la recibe con una tarjeta de residencia que ella nunca había solicitado y le aseguran que puede permanecer en España. Haidar recuerda que ella quiere ir a su país y que quiere comprar un billete para volver al Aiún. Las autoridades españolas le dicen que no hay problema. Sin embargo cuando la Ghandi saharaui se dispone a comprar un billete para iniciar el viaje de retorno, la Policía española le dice que por órdenes del Gobierno español no puede salir del país.

El resto del absurdo anecdotario ya se conoce. Esta mujer galardonada con varios premios por su defensa de los derechos humanos en el Sahara ha comenzado una huelga de hambre indefinida hasta que le permitan volver a su país. Mientras, la Guardia Civil la ha expulsado dos noche del aeropuerto de Lanzarote (donde permanece acompañada por representantes del Frente Polisario), sin dudar en aplicar la violencia sobre ella. La guinda del pastel la ha puesto Aena de Lanzarote cuando ha comunicado su denuncia contra Haidar por alteramiento del orden público en el aeropuerto. Esto último merece un comentario aparte.

YouTube - VUELVE AL ATAQUE Y CON MAS HUEVOS!! GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

YouTube - VUELVE AL ATAQUE Y CON MAS HUEVOS!! GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: "VUELVE AL ATAQUE Y CON MAS HUEVOS!! GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA"




¡Es un Honor Estar con Obrador!

Blog de Mario Di Costanzo Armenta: Avalan diputados Presupuesto de Egresos en México

Blog de Mario Di Costanzo Armenta: Avalan diputados Presupuesto de Egresos en México:
"Avalan diputados Presupuesto de Egresos en México
AGENCIA REFORMA

MÉXICO, DF — El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010 con 437 votos a favor, 25 en contra y 4 abstenciones.

El Presupuesto de Egresos fue avalado por 3 billones 176 mil 332 millones de pesos, cifra de la que se acordó una reasignación de 96 mil 626 millones de pesos.

Los diputados avalaron un dictamen que previamente sufrió numerosas correcciones tanto en el articulado como en prácticamente todos los anexos en los que se precisan cifras y montos de distribución del gasto.

Antes de la votación en lo general, el Presidente de la Mesa Directiva, Francisco Ramírez Acuña, registró el paquete de artículos reservados por los legisladores en busca de modificaciones.

Se apuntaron cerca de 40 oradores para proponer los cambios, luego de una hora y media de espera para que se integraran y registraran dichas reservas. Debido a las numerosas propuestas de cambios en el paquete presupuestal, se espera que el Pleno enfrente una larga sesión y que concluya luego del amanecer.

Alejandro Encinas, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue el único de los líderes parlamentarios que votó en contra, contrario a lo que hizo Pedro Vázquez, del PT, ambos del Frente Amplio Progresista.

Al interior de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Mario di Constanzo, Jaime Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña, votaron en contra."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - El Diptado del PT Gerardo Fernández Noroña les pone el punto sobre las íes a los Prianistas

YouTube - El Diptado del PT Gerardo Fernández Noroña les pone el punto sobre las íes a los Prianistas: "El Diptado del PT Gerardo Fernández Noroña les pone el punto sobre las íes a los Prianistas"





En la comparecencia de Lozano ante la Cámara de Diputados, el diputado del PT y del Movimiento en Defensa de la economía popular, con toda claridad les recuerda que son representantes populares no de sus intereses y de sus patrones. A Lozano le dice sus verdades ya que es un canalla que utiliza al ejército para agredir a los trabajadores.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

GRINGOS CINICOS,PRETENDEN MEDIAR ENTRE DIFERENDO DE COLOMBIA-VENEZUELA.ANEXIÓN EN SUDAMERICA

Venezuela rechaza ofrecimiento de EEUU de mediar en la supuesta crisis colombo-venezolana | Venezolana de Televisión:
"Venezuela rechaza ofrecimiento de EEUU de mediar en la supuesta crisis colombo-venezolana
Noviembre 17, 2009 - 19:19 (lmorales)

El Gobierno Bolivariano expresa su preocupación ante la entrega de la soberanía de Colombia al imperialismo norteamericano, con la firma de un tratado militar que traiciona a los pueblos de Latinoamérica / El fortalecimiento de la presencia militar de los EEUU está orientado a proyectar su poder global

Este martes la cancillería de Venezuela, a través de un comunicado, alerta a los pueblos hermanos del Latinoamérica y el Caribe sobre la situación de inestabilidad, de inquietud regional y el control irrestricto que se originará con la instalación de las siete bases militares estadounidense en territorio colombiano."

Zelaya tilda de barbaridad que Congreso decida su restitución después de elecciones | Venezolana de Televisión

Zelaya tilda de barbaridad que Congreso decida su restitución después de elecciones | Venezolana de Televisión:
"Zelaya tilda de barbaridad que Congreso decida su restitución después de elecciones
Noviembre 17, 2009 - 20:50 (orodriguez)


Afirmó que fue sabia la decisión de haber declarado fracasado el acuerdo Tegucigalpa-San José / Consideró como una barbaridad que se discuta su restitución en el Congreso tres días después que se realice los comicios presidenciales, rechazado por la mayoría de los gobiernos latinoamericanos y movimientos internacionales

El mandatario constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, consideró este martes como una barbaridad que el Congreso de ese país vaya a decidir sobre su restitución el próximo 2 de diciembre, tres días después que se realicen las elecciones presidenciales, rechazadas por la comunidad internacional, que las considera ilegítimas.

'Es una barbaridad', indicó Zelaya después de que el presidente del Congreso Nacional, José Alfredo Saavedra, anunciara este martes que junto a sus demás compañeros de junta directiva decidieron oficializar la convocatoria para que el próximo 2 de diciembre se discuta en el pleno la restitución de Zelaya."

EL DERECHISTA OSCAR MARIO BETETE HACE ENTREVISTA AL DISIDENTE ALIADO DE GOBERNACIÓN PARA ATACAR AL SME

Ex tesorero del SME confiesa presuntas tranzas. « El Chahuistle:
"Ex tesorero del SME confiesa presuntas tranzas.
Posted on November 17, 2009 by immorfo

Alejandro Muñoz, ex tesorero del SME, denunció en entrevista con Oscar Mario Beteta que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) daba dinero al movimiento de AMLO. La entrevista, visiblemente ensaya con anticipación, era una serie de preguntas con respuestas implícitas, Beteta y Muñoz hicieron una serie de especulaciones sin fundamento con el único fin de desinformar.

Alejandro Muñoz, quien no ha cobrado su liquidación además de haber sido contendiente en la elección por la dirigencia del sindicato, aseguró que él supo de las tranzas que cometía el sindicato para darle dinero al movimiento de AMLO aún cuando esas acusaciones lo señalan como comparsa de la misa al ser él el responsable de los dineros. Según Muñoz el SME recurría a la doble facturación, a la compra de materiales que nunca ingresaban como las prácticas recurrentes para desviar los fondos del sindicato. Ante la pregunta de Beteta el ex tesorero reconoció que no tiene pruebas de lo que dice pero que él lo vió.

La entrevista resultó ser una farsa mal ensayada. Las dinámica era similar a: “-¿Entonces AMLO recibía dinero del SME? -Si” respondía Muñoz, categórico. Beteta, dejó ver que en los sectores conservadores más reaccionarios persiste una contradicción fundamental que estriba en la presunta disolución del movimiento de AMLO pero cuya figura es cobertura obligada por los medios alineados con la administración; ni Calderón recibe tanta atención."

OTRO MUNDO ES POSIBLE: Argentina: postergan juicio contra Alfredo Astiz por crímenes durante dictadura

La Jornada en Internet: "
Argentina: postergan juicio contra Alfredo Astiz por crímenes durante dictadura

AFP
Publicado: 17/11/2009 09:35

Buenos Aires. El juicio oral contra el ex capitán de la Marina Alfredo Astiz, alias El ángel rubio de la muerte, acusado de crímenes en la dictadura argentina (1976/83), quedó postergado sin fecha por razones administrativas, informó el martes el Centro de Información Judicial."


Alfredo Astiz en Tribunales."El angel de la Muerte" / por hugo Viggiano





El ángel rubio




¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Jornada: Derrota para Lozano, la gran cantidad de amparos: Esparza

La Jornada: Derrota para Lozano, la gran cantidad de amparos: Esparza:
"Derrota para Lozano, la gran cantidad de amparos: Esparza

Mentira, que más de 60% de electricistas haya recogido su indemnización
Patricia Muñoz Ríos

Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 8

Le falló el cálculo al titular de la Secretaría de Trabajo, Javier Lozano, quien ofreció al presidente Felipe Calderón y a firmas transnacionales que en un mes estaría liquidado el total de trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC). No fue así, por el contrario, se ampararon contra el decreto de extinción de la paraestatal 25 mil 265 sindicalizados, además de que más de 14 mil jubilados seguirán en la batalla legal, afirmó el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza.

El líder electricista señaló también que en los próximos días se harán públicas 'corruptelas' del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, quien está 'súper metido en jugosos negocios de grandes empresas extranjeras'. Asimismo, dijo, se dará a conocer la lista de diputados y senadores que recibieron pagos millonarios por legalizar los contratos de servicios múltiples para que trasnacionales puedan invertir en áreas restringidas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y en el sector eléctrico.

Respecto del proceso de liquidación de los trabajadores de Luz y Fuerza, Esparza señaló que la decisión de gran parte de los sindicalizados de ampararse contra el decreto de extinción de su fuente de empleo es 'una derrota para Lozano'. El funcionario 'ya quedó mal con el ofrecimiento que hizo a varias trasnacionales', de que los más de 44 mil sindicalizados del SME estarían liquidados en 30 días."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Marcela Gómez Zalce: PRI: el agandalle por el botín…

PRI: el agandalle por el botín… | Ediciones Impresas Milenio:
"PRI: el agandalle por el botín…
A Puerta Cerrada
Marcela Gómez Zalce



2009-11-17•Política

• La PANdilla a terapia de shock
• De consejos, mecha corta y vetos…

Ningún político aceptará un consejo, mi estimado, pero todos aceptarán dinero. Repugnante el espectáculo en el h. congreso (con minúsculas) que han regalado los priistas en estos últimos días donde afloró la esencia de fondo de este partido de Beatriz Paredes, que en esta reciente elección le llovieron votos que fueron de castigo a la PANdilla en el poder (del no poder). Este nuevo PRI enseña que todo cambió, para no cambiar nada.

La ciudadanía y la frágil situación del país son del nulo interés de estas lacritas, my friend, que trabajan incansablemente en sus proyectos de mediano plazo que les garanticen en sus entidades mantener el poder, haiga sido como haiga sido, siendo el puntero del agandalle y el atractivo cinismo copetón Enrique Peña Nieto. El mexiquense que secuestró San Lázaro con el apoyo de Paredes y gobernadores afines al proyecto de recuperar Los Pinos en 2012. Y en medio de la monumental madriza de exclusión, esta fauna de tricolores afirmó que el PEF quedaría en tiempo y forma.

Y una vez más la realidad derrumbó la perenne simulación legislativa porque ni en tiempo, y al cierre de este espacio... ni en forma cumplieron con la ley. Ni en tiempo ni en forma estuvo listo el billete que mostró la cara tricolor excluyente digna de Animal Planet…"

Muera la inteligencia, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Muera la inteligencia, INDICE POLÍTICO, MÉXICO:
"Muera la inteligencia
17/11/09 - 00:20

Por: Francisco Rodríguez
EJECUTIVO Y CONGRESO pleitearon por cacahuates. Recursos magros de una economía agónica que paulatinamente se dirige a la fosa. Pronto, muy pronto, el país dejará de ser “viable”, como se dice ahora quienes carecen de futuro exitoso.



México no podrá vivir mucho tiempo más del turismo ni de la mano de obra barata. Tampoco podrá seguir dándose el lujo de seguir recibiendo capitales golondrinos que aquí sólo especulen y se lleven sus ganancias al extranjero.

Si de verdad se busca que los mexicanos vivan mejor, debe apostarse por la educación superior y, sobremanera por la investigación. Tal no quiere decir necesariamente que haya que abrir más universidades públicas, sino propiciar el desarrollo científico a través de becas y patrocinios, amén de fortalecer presupuestalmente a las instituciones de educación que ahora existen en el territorio nacional.

Pero se hace exactamente lo contrario. Se recorta el gasto de inversión a las universidades. Se escamotean las becas –sólo para hijos de influyentes--, se condena a la juventud a una adultez carente de sustento y de perspectivas.

Dice el investigador Héctor Zagal que estamos tras los pasos de Argentina que, “durante el siglo XX se sustentó en la exportación de carne y trigo. Lamentablemente, este modelo de desarrollo caducó por dos motivos. Primero, el populismo alegre e improductivo de Juan Domingo Perón y su amada Evita. Segundo, en la sociedad de la información no se puede competir exportando churrascos y futbolistas.

Ya cumplimos con el primer requisito. Sufrimos sexenios de populismo y nos endeudaron irresponsablemente. Olvidamos que no se debe gastar más de lo que se gana. Estamos dando ahora el segundo paso al abismo: no producimos conocimiento.”"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Ricardo Rocha: Refundar la República III

El Universal - Columnas: "Ricardo Rocha
Detrás de la Noticia
17 de noviembre de 2009


Refundar la República III


Primero, habría que partir de la hipótesis de que hay millones que la intuyen, muchos miles que la desean; cientos que la ven como absolutamente necesaria y cada vez más que la plantean como una prioridad impostergable.

Luego, reconocer que será una labor extraordinariamente complicada e ingrata. Primero porque enfrenta y seguirá enfrentando una tenaz, obsecada e interesada resistencia de parte de todos aquellos que quieren que nada cambie. Que todo siga igual, porque siguen siendo beneficiarios del actual estado de cosas. Los mismos que presumen una congruencia histórica a toda prueba: siempre con los más poderosos. Quienes todavía no entienden que no se trata de tachar o palomear tal o cual ideología, sino de construir una vía de desarrollo propia y nueva sobre la cual pueda transitar el país en el cortísimo, mediano y muy largo plazo. En pocas palabras la construcción del futuro común.

Como ha dicho en estas mismas páginas el maestrísimo Alfonso Zárate: “El hecho de haber llegado a condiciones límite en distintas áreas reclama la adopción urgente de medidas de gran calado, no nuevos paliativos ni salidas coyunturales. Para delinear un proyecto de país es imperativo… identificar las fortalezas reales o potenciales de México en un escenario de economías globales… la ruta que nos permita avanzar en el menor tiempo posible hacia metas definidas con claridad y realismo… Pero la construcción de un acuerdo nacional reclama dotar de contenidos al discurso; definir sus grandes objetivos, convocar a los participantes, establecer tiempos y método y hacerlo ya”. Ni más ni menos."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MEDIOS ACELERAN PRESION PARA "IR POR TESORITO" REMIX, LA PRIVATIZACIÓN SE PREPARA DE NUEVO

Cantarell acelera declive en 2009 - El Universal - Finanzas:
"Cantarell acelera declive en 2009
La subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía elevó a rango de “situación de emergencia” la declinación del yacimiento; acelerarán la búsqueda de petróleo y gas en otras regiones"


Noé Cruz Serrano
El Universal
Martes 17 de noviembre de 2009
noe.cruz@eluniversal.com.mx


La subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener) elevó a rango de “situación de emergencia” la declinación del yacimiento Cantarell, pues le representa al país una pérdida de ingresos fiscales por 272 mil 425 millones de pesos anuales, equivalentes a dos puntos del PIB estimado para 2009, con los precio actuales del crudo.

Por ello, junto con Pemex prepara una escalada de contratos incentivados que serán ofertados entre empresas petroleras, nacionales y extranjeras, para acelerar la búsqueda de petróleo y gas en otras regiones.

En oficios 400-455 y COFEMER/09/3988, con fecha del 3 noviembre, Sener apremia a los organismos encargados de la regulación a agilizar trámites del nuevo marco legal que se aprobó con la reciente reforma energética.

Explica que es urgente “elevar la velocidad a la que se descubren nuevos yacimientos e incorporar reservas, así como multiplicar la capacidad de ejecución de Pemex, en lo particular, por medio de nuevos esquemas contractuales para apoyo a sus actividades por parte de empresas especializadas”.


Pemex gasta para 'tesorito' 256 mdp


Ricardo Monreal Ávila :Revoluciones centenarias: 1810, 1910

Revoluciones centenarias: 1810, 1910 | Ediciones Impresas Milenio: "Revoluciones centenarias: 1810, 1910
Ricardo Monreal Ávila



2009-11-17•Acentos

La necesidad social de disponer de un certificado de origen digno, de tener una historia blanca que contar y de presumir al mundo un destino manifiesto de progreso y modernidad, nos ha llevado a conmemorar año tras año una fecha, un día y hasta una hora de nacimiento como país, como sociedad o colectividad nacional.

Esta tendencia no es privativa de México, pero aquí se ha vuelto práctica endémica. No en balde mediante un decreto legislativo, recientemente echado abajo, se pretendía festejar dos veces una misma fecha histórica. ¿Holgazanería, desfachatez o inconsciencia de los diputados promotores? No, simplemente víctimas de la necesidad masoquista de festejar nuestras tragedias, de olvidar las penurias presentes con hazañas pretéritas y de embriagarnos de nuestras glorias pasadas ante la avasalladora amenaza de un futuro incierto y sombrío. La eterna vuelta al origen. Al mismo punto fetal de partida. La infausta necesidad sicológica de volver a nacer, en lugar de evolucionar o crecer: a ver si en esta segunda, tercera o cuarta oportunidad, intento o reencarnación ya nos corregimos.

¿Cuándo saldremos de la crisis? ¿Se devaluará el peso en enero de 2010? ¿Es cierto que cada 100 años se alinean los astros y las cábalas de manera negativa para el país (El brujo de Catemaco dixit)? Además del sistema político y económico mexicano (lo cual parecen desear muchos ciudadanos de todos colores y banderas), ¿es verdad que se acabará el mundo en 2012, según famosa profecía maya llevada recientemente al cine?

Con esta mirada puesta sobre el ombligo de nuestras tragedias históricas, que nos lleva a confundir el origen con el destino, las causas con los efectos, los villanos con los héroes, la revolución con la evolución y las fechas de inicio de nuestros estallidos sociales con la fechas de consumación de las gestas heroicas, con este atavismo a cuestas nos preparamos ahora para conmemorar 200 años de la Independencia y 100 de la Revolución."

GUSANERA DE MIAMI PAGA MILLONES PARA EVITAR TOCAR EMBARGO CUBANO

Millones para el embargo cubano · ELPAÍS.com:
"Millones para el embargo cubano
Cerca de 400 legisladores estadounidenses han recibido dinero desde 2004 para seguir la línea dura con Cuba, según un informe de un grupo independiente

JUAN-JOSÉ FERNÁNDEZ - Miami - 17/11/2009"


Casi 400 legisladores y candidatos estadounidenses han recibido desde 2004 cerca de 11 millones de dólares de "mecenas" partidarios de mantener el embargo y cualquier medida aperturista respecto a Cuba, según un informe de Public Campaign, grupo independiente que aboga por la financiación pública de las campañas políticas. Encabezan la lista de beneficiarios los tres congresistas republicanos por Florida, furibundos defensores de la política más dura contra el castrismo, así como el último candidato republicano a la presidencia del país, John McCain. También es significativo que las donaciones a demócratas, cercanas ya al millón de dólares, hayan aumentado los últimos cuatro años un 50%, especialmente tras alcanzar el control de las cámaras en 2006. Recientemente, 53 de ellos enviaron una carta a la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, oponiéndose a cualquier cambio de política respecto a Cuba, incluyendo la apertura de viajes para ciudadanos estadounidenses.

Radio La Nueva República » Boy scouts: la infiltración derechista

Radio La Nueva República » Boy scouts: la infiltración derechista:
"Boy scouts: la infiltración derechista

Posted on Noviembre 16, 2009, under Columna de opinión, noticia.

por Edgar González Ruiz*

La Organización Nacional del Yunque y otros grupos católicos, que son brazos políticos del clero, se han infiltrado en organizaciones juveniles, dedicadas a los deportes o a la convivencia, para reclutar adeptos, alimentar un activismo contrario a la libertad y al Estado laico, y apoyar a la derecha en el poder.

Entre esos grupos, que nacieron con finalidades sanas, se cuenta el movimiento scout de niños y jóvenes exploradores, cuyo fundador fue el militar inglés Robert Baden Powell (1857-1941), quien a fines del siglo XIX participó en la guerra contra los bóers, colonos holandeses instalados en Sudáfrica.

Además de esa experiencia militar, la nueva asociación se inspiró en El libro de las Tierras Vírgenes, de Rudyard Kipling, amigo de Baden Powell y reconocido miembro de la masonería, a la cual se dice que perteneció también este último.

Como quiera que sea, en la organización fundada por Powell se plasmaron ideales masónicos de laicismo, libertad, igualdad y fraternidad. Por ello, es lamentable que en México el escultismo haya sido infiltrado por grupos y personajes de la extrema derecha que han tratado de inducir a los scouts hacia el proselitismo religioso y la persecución de quienes no adoptan las normas católicas"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Chamuco+187 en Flickr

Chamuco+187

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Radio La Nueva República » ¿Por qué falla el capitalismo? Hyman Minsky, el economista que vio venir el desplome aún veía otro problema en el horizonte: su repetición

Radio La Nueva República » ¿Por qué falla el capitalismo? Hyman Minsky, el economista que vio venir el desplome aún veía otro problema en el horizonte: su repetición:
"Hyman Minsky, el economista que vio venir el desplome aún veía otro problema en el horizonte: su repetición

Posted on Noviembre 16, 2009, under Columna de opinión.


Stephen Mihm · · · · ·
Desde que el sistema financiero mundial empezara a deshilacharse hace dos años, los distinguidos economistas han sufrido su propia crisis particular. Profesores de la Ivy League que habían anunciado con fanfarrias el albor de una nueva era de estabilidad se ven en apuros a la hora de explicar cómo, por decirlo con exactitud, la peor crisis financiera desde la Gran Depresión ha cogido en paños menores a su profesión entera.

Entre el suplicio y la autoflagelación, algunos comentaristas, algo más cerebrales, han comenzado a hablar de la llegada del “momento Minsky”, y un número cada vez mayor de personas con acceso a información privilegiada incluso empiezan a advertir de la llegada de un “colapso Minsky.”

“Minsky” es la abreviación para Hyman Minsky, un macroeconomista desconocido hasta la fecha que murió hace ya más de una década. Muchos economistas nunca habían oído hablar de él cuando estalló la crisis, y sigue siendo en gran medida una figura oscurecida en el gremio. Pero últimamente ha comenzado a emerger como el más aventajado pensador sobre los sucesos en desarrollo. Un economista a contracorriente en la conformidad de la Norteamérica de la posguerra, un experto en los campos de las finanzas y las crisis, entonces tan poco de moda, Minsky fue uno de los economistas que vio lo que se avecinaba. Predijo, hace décadas, casi con toda exactitud el tipo de desplome que ha sacudido a la economía mundial recientemente.

En los últimos meses la estrella de Minsky no ha hecho más que brillar. Economistas galardonados con el premio Nobel hablan de incorporar sus conocimientos a la disciplina y se reimprimen copias de sus libros que se venden estupendamente bien. Ha pasado de ser una figura prácticamente olvidada a otra clave en el debate sobre cómo solucionar el sistema financiero."

ARGENPRESS.info - Prensa argentina para todo el mundo: Palestina: Niños de Gaza, traumatizados 10 meses después de la guerra con Israel

ARGENPRESS.info - Prensa argentina para todo el mundo: Palestina: Niños de Gaza, traumatizados 10 meses después de la guerra con Israel: "Palestina: Niños de Gaza, traumatizados 10 meses después de la guerra con Israel
.
Aún resulta difícil para Nada Joma'a, una niña de 14 años de edad del barrio de Sheikh Radwan, en el norte de la ciudad de Gaza, olvidar el momento en el que un misil israelí destruyó su casa, mató a su madre y le destrozó la pierna durante los 22 días de ataques aéreos israelíes contra la Franja de Gaza concluidos el 18 de enero.

'Son los recuerdos más difíciles de mi vida. No puedo olvidar la escena del misil que cae en nuestra casa, la enorme explosión, el polvo, el humo y los escombros que nos cayeron en la cabeza. No puedo olvidar cuando vi que mi madre estaba muerta y mi hermana y mi hermano estaban heridos', dijo Nada, quien aún tiene un aspecto sombrío y triste y en ocasiones se sumerge en horribles recuerdos."


Israel admite que usó bomba prohibida





¡Es un Honor Estar con Obrador!

Cóctel de sangre en Ciudad Juárez || Por Walter goobar || PERIODISTA

Cóctel de sangre en Ciudad Juárez || Por Walter goobar || PERIODISTA:
"Cóctel de sangre en Ciudad Juárez por Walter Goobar
Ni el despliegue de más de ocho mil soldados, ni la depuración de las fuerzas policiales, han logrado cerrar la herida por la que se desangra Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos. El pasado 30 de octubre se alcanzaba la cifra de dos mil muertes vinculadas al crimen organizado: la c´fra supera la de todo 2008, cuando se contabilizaron 1.653 asesinatos.


Por Walter Goobar

Por sus calles pasearon estrellas de cine como Elizabeth Taylor y cantantes como Frank Sinatra, que visitaron la ciudad cada vez que necesitaron divorciarse o ahogar sus penas en alcohol. Dicen que en alguno de esos espléndidos bares, Marylin Monroe saboreó su primer cóctel de tequila, licor de naranja y limón que hoy se llama Margarita. Fue la época dorada de una ciudad acostumbrada a convivir desde su fundación con el vicio, las drogas y los excesos, pero que ahora sólo bebe una diaria ración de un mortífero cóctel de violencia y de muerte.

Ni el despliegue de más de ocho mil soldados, ni la renovación y capacitación de las fuerzas policiales, han logrado cerrar la herida por la que se desangra Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos. El pasado 30 de octubre se alcanzaba la cifra de dos mil muertes vinculadas al crimen organizado: la c´fra supera la de todo 2008, cuando se sumaron 1.653 asesinatos. Desesperados por este huracán de violencia, que ha forzado el cierre de más de seis mil negocios en lo que va del año, los empresarios locales buscan la fórmula para solicitar la presencia de 'cascos azules' de la ONU en sus calles. Paralelamente, no son pocos los que piden ya que el gobierno se siente a negociar con los cárteles de la droga con tal de poner fin a las masacres y la desolación que vive la ciudad.

El sonido de las ráfagas de AK-47, el ulular de las sirenas y al perpetuo zumbido de los helicópteros forman parte de una banda sonora a la que se han acostumbrado los dos millones de habitantes que viven en Ciudad Juárez, la más peligrosa de México. La militarizada ciudad fronteriza es el escenario de la gran batalla que libran los cárteles de Sinaloa y Juárez y el Ejército.

Ubicada junto al puente fronterizo que conduce a El Paso (Texas), a Ciudad Juárez algunos la conocen como el laboratorio económico y político de México. Es la metáfora de un país azotado por la pobreza, a pesar de ser rico, y consumido en la corrupción y el narcotráfico."

YouTube - Mario Di Constanzo PRI y PAN Se Han Repartido El Botin

YouTube - Mario Di Constanzo PRI y PAN Se Han Repartido El Botin: "Mario Di Constanzo PRI y PAN Se Han Repartido El Botin"


Gobierno hostiga a defensores de derechos humanos | Revista Contralínea |

Gobierno hostiga a defensores de derechos humanos | Revista Contralínea |:
"En Chiapas se recrudece el hostigamiento gubernamental contra el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. Diego Cadenas –su presidente– denuncia agresiones físicas, amenazas y una campaña mediática de desprestigio, que se inserta en “la lógica de la criminalización social y la estrategia contrainsurgente”. Con la andanada –explica–, los gobiernos de Felipe Calderón y Juan Sabines estarían protegiendo proyectos de “desarrollo” que despojan territorios a los pueblos indios

En detrimento de las comunidades y pueblos indios, los gobiernos federal y de Chiapas imponen proyectos de inversión minera, turística, bioenergética y de construcciones modulares. Tan sólo en 2008, la administración de Juan Sabines Guerrero “consiguió” que la minera Black Fire Exploration, de origen canadiense, invirtiera más de 5 millones de dólares en la entidad.

Además, entre los ocho proyectos mineros no metálicos que en la actualidad promueve la Secretaría de Economía federal se encuentra el del Cerro de la Campana, cuya mina de mármol y caliza afectará al ejido Efraín A Gutiérrez, localizado en el municipio Berriozabal, consta en la página de internet de la dependencia.

Aunque los llamados proyectos de “desarrollo” supuestamente se justifican con la creación de empleos, defensores de derechos humanos advierten que el impulso a la iniciativa privada extranjera también conlleva criminalización, asesinatos, encarcelamientos, hostigamiento, despojo de tierras y saqueo indiscriminado de recursos.

Ése es el caso de Chiapas, cuyo mandatario se describe como “el mejor aliado de la inversión” y que ahora está marcado por ambos temas: la imposición de proyectos y al menos una decena de conflictos sociales relevantes, además del todavía no resuelto levantamiento armado que encabeza el Ejército Zapatista de Liberación Nacional."

Comisión Federal de Electricidad a la caza de deudores | Revista Contralínea |

Comisión Federal de Electricidad a la caza de deudores | Revista Contralínea |:


contralinea-157



"En medio de la aguda crisis económica por la que atraviesa el país, la Comisión Federal de Electricidad comenzó la “cacería” de deudores, en la que promueve que se encarcele a jefes de familia por no pagar el consumo de energía, y que en diversas entidades se criminalice la protesta social en contra de los altos precios del servicio

Los pobladores de Candelaria, en el estado de Campeche, dedicados en su mayoría a la agricultura, silvicultura, pesca, crianza de animales y pequeño comercio, se manifestaron por los altos cobros de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); de 50 pesos bimestrales en un periodo de seis meses, pasó a 4 mil y 5 mil pesos en promedio bimestral, enteramente desproporcional a sus ingresos familiares y al salario mínimo en la región que es de 49.50 pesos diarios.

Para cubrir el consumo, echaron mano del dinero destinado a los alimentos, el agua, gas y medicamentos, pero al poco tiempo no hubo dinero que alcanzara a cubrir los graduales aumentos en las tarifas, así que ante la CFE se declararon en mora de pagos, por lo cual fueron procesados y encarcelados.

En agosto de 2006, las familias de 30 comunidades se agruparon en el frente denominado “Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica”. Primero, expusieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno su problemática, y demandaron un reajuste a las tarifas, problemática que en el Congreso de la Unión han planteado en diversas ocasiones diputados federales de entidades del norte del país.

Con el lema “¡No a la privatización de la energía eléctrica!” y en demanda de “tarifas justas”, las familias de Candelaria organizaron manifestaciones, plantones, mítines, encuentros y foros en otras entidades. Infructuosamente esperaron una solución del gobierno."