9 de noviembre de 2011

Tengo confianza en q' ganemos Michoacán

Tengo confianza en q' ganemos Michoacán:

De el Blog, Exijamos Lo Imposible, Tengo confianza en q' ganemos Michoacán

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Afirmó López Obrador que el candidato del PRD, Silvano Aureoles será el próximo gobernador de Michoacán Zamora, Michoacán
09 de noviembre de 2011

Andrés Manuel López Obrador afirmó que el candidato del PRD, Silvano Aureoles Conejo, ganará las elecciones del próximo domingo, donde se renovará la gubernatura de Michoacán.

Desde la tierra del general Lázaro Cárdenas del Río, el presidente legítimo de México hizo un llamado al PRI y a Felipe Calderón, quien quiere imponer a su hermana Luisa María, que no triunfarán en los comicios del próximo 13 de noviembre.

Mencionó que es una vergüenza utilizar todo el aparato del gobierno, el dinero del presupuesto, para comprar votos con el propósito, con el afán, de imponer a la hermana de Calderón como gobernadora o que Enrique Peña Nieto y Humberto Moreira, está apoyando al PRI en la entidad para comprar lealtades, y eso significa que son lo mismo.

Al reafirmar su respaldo al candidato del PRD, Aureoles Conejo, López Obrador llamó a las mujeres y hombres, libres y conscientes para que no se permita un retroceso al imponerse la derecha representada por el PRI y por el PAN, es decir, ni PRI, ni PAN en el estado.

Acompañado por dirigentes del PRD, PT y Convergencia, López Obrador pidió a los asistentes a seguir el camino que trazaron michoacanos importantes como Lázaro Cárdenas del Río, Morelos, Melchor Ocampo, el general Mújica y además recordó que en el estado se inició el movimiento democrático encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

“Tengo confianza de que no gane el dinero, sino la dignidad del pueblo de Michoacán”, indicó.

En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, el presidente legítimo de México comentó que su presencia en el municipio de Zamora es para acompañar al candidato del PRD, Silvano Aureoles, quien es su candidato, y “sabemos que está haciendo una buena labor, una buena campaña y va a ganar la gubernatura”.

Indicó que confía mucho en el pueblo de Michoacán, porque el próximo domingo saldrá a votar por Aureoles Conejo, quien encabeza la alianza de izquierdas, la alianza progresista, la alianza que encabeza el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia.

Al pedir los reporteros su opinión sobre la guerra sucia que hizo Acción Nacional durante las campañas electorales y la compra votos, López Obrador expresó que quienes llevaron a cabo esas acciones son unos inmorales, “pero como decía Juárez el triunfo de la reacción es moralmente imposible. Aquí en Michoacán no va a ganar la derecha el domingo próximo”.

Señaló que el priista Humberto Moreira, así como la dirigente sindical Elba Esther Gordillo, entre otros personajes de la política, participaron en la compra de votos y lealtades, así como traficaron con la pobreza de la gente durante las campañas electorales en la entidad.

Comentó que la gente va a participar, porque quiere que se resuelvan las cosas mediante la vía pacífica y democrática. “Creo que los michoacanos van a dar una lección nuevamente de civismo a todo el país”.

Calificó de vergüenza la intromisión del gobierno federal en las campañas para la renovación del gobierno y prueba de ello es la inmoralidad que significa el hecho de que Calderón quiera que su hermana gobierne Michoacán.

En otro tema, el presidente legítimo de México explicó que en estos días se va a resolver quien será el candidato de la izquierda y de las fuerzas progresistas en las elecciones del próximo año.

Mencionó que ha llegado a un buen acuerdo con su correligionario y también aspirante, Marcelo Ebrard.

López Obrador indicó que el recorte de tiempo a tres meses para hacer campañas presidenciales solo beneficia al candidato que tenga dinero y a que tenga el control de los medios de comunicación.

Sobre el endeudamiento que provocó Humberto Moreira cuando fue gobernador de Coahuila, señaló que el PRI y el PAN son iguales, porque si hablo de lo que hizo Moreira se van a poner contestos los del PAN, que son igual.

“Son lo mismo Salinas del PRI que Fox del PAN, son lo mismo Calderón del PAN que Peña Nieto del PRI, es lo mismo Moreira del PRI que Diego Fernández de Cevallos del PAN”, subrayó.
Publicado por asmodeo
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

“BUROCRACIA DORADA”: SALARIOS DE JEQUES EN UN PAÍS DE POBRES

“BUROCRACIA DORADA”: SALARIOS DE JEQUES EN UN PAÍS DE POBRES:

“BUROCRACIA DORADA”: SALARIOS DE JEQUES EN UN PAÍS DE POBRES

El Senado de la República aprobó ayer la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que regulará los salarios de los funcionarios de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para que ningún funcionario o servidor público gane más que el Presidente de la República. El coordinador del PT, Ricardo Monreal reconoció: “Una de las causas que atizan la irritación social contra la política y los políticos son los sueldos tan altos de que gozan los funcionarios públicos y los representantes populares”. Por ello, la legislación establece de tres meses a 14 años de prisión a los funcionarios públicos que otorguen y reciban un pago no autorizado por esa ley y no lo reporten como indebido, y será inhabilitado para ejercer cargos públicos por un periodo de seis meses a 14 años. Sin embargo, la ley no entrará en vigor hasta el próximo presupuesto, pues para 2012 la “burocracia dorada” se sirvió de nuevo a manos llenas

Los sueldos que perciben los funcionarios públicos en los más altos peldaños de la administración pública nacional, ya sea en el ámbito federal, estatal y municipal, y en cualquier otro de los tres poderes de la unión, son de los más altos en el mundo, incluso por encima de los que reciben sus homólogos en Estados Unidos, la nación más poderosa del mundo.
De acuerdo con la OCDE, los titulares de las Secretarías de Estado en México tienen percepciones superiores a las de sus homólogos de los países miembros de la propia Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos.
El salario promedio de los Secretarios de Gobernación, Hacienda, Seguridad, Educación, Salud y Medio Ambiente en México supera al de los Ministros de las mismas carteras de naciones como Estados Unidos, Bélgica, Austria e Islandia.
Así, los funcionarios mexicanos ganan 205 mil 122 dólares anuales, casi el doble que sus contrapartes suecos, cuyo ingreso al año es, en promedio, de 110 mil dólares. Mientras en México esos salarios representan 21 veces el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita nacional, en Suecia equivalen a 2.3 veces.

De igual manera, en Estados Unidos, una economía que tiene 14 veces el PIB de México, las percepciones de los titulares de los departamentos de Estado llegan a 155 mil dólares anuales en promedio, lo que representa 3.3 veces su PIB per cápita.
La OCDE contrasta sólo esas seis dependencias porque sus actividades son comparables entre todos sus miembros.
Pero México también destaca en otro rubro: tiene más Secretarías de Estado que otros países, con un total de 19, y, por lo tanto, su gasto es mayor. Islandia, por ejemplo, sólo cuenta con 9 ministerios; Suecia, con 13; Estados Unidos, con 15, y Corea del Sur, con 18.
No obstante lo oneroso y escandaloso de los datos, en el presupuesto de 2012 el Ejecutivo federal solicitó incrementar los salarios de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de magistrados del Tribunal Electoral, consejeros del IFE, diputados, senadores, del ombudsman y el presidente del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI) para el próximo año.
Con el aumento que el Presidente de México propuso los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ganarán 5 millones 892 mil 778 pesos, incluidos sueldo base, compensación, prestaciones de previsión social, prima vacacional, aguinaldo, seguro de vida de gastos médicos mayores y de separación individualizada, estímulo de antigüedad, ayuda para anteojos y hasta un estímulo del Día de la Madre de mil pesos.
Los consejeros de la Judicatura percibirán una remuneración de
3 millones 999 mil 413 pesos; los nuevos consejeros ganarán más –dada la excepción concedida por los diputados–:
5 millones 892 mil 778 pesos, y los magistrados de la sala superior 3 millones 999 mil 413.
Mientras tanto, los consejeros electorales obtendrán una remuneración neta de 3 millones 33 mil 617 pesos y bruta de 4 millones 124 mil pesos. En el Instituto Federal Electoral, el secretario ejecutivo ganará 221 mil pesos mensuales; el secretario particular del consejero presidente, 186 mil 492; los líderes de proyecto, 145 mil 216, 5 mil pesos menos que un diputado federal, y los coordinadores de enlace institucional, 120 mil.
El ombudsman Raúl Plascencia tendrá una percepción bruta anual de 4 millones 70 mil 340 pesos y neta de 2 millones 942 mil. El presidente del INEGI, Eduardo Sojo, percibirá un salario bruto de 3 millones 312 mil 686 pesos y neto de 2 millones 395 mil 172.
Los 128 senadores obtendrán una percepción bruta de 2 millones 709 mil 51 pesos y neta de un millón 978 mil 250; el secretario general del Senado, 3 millones 200 mil 69 pesos, en términos brutos, y 2 millones 30 mil 850 netos.
Los 500 diputados federales tendrán un ingreso bruto de
1 millón 218 mil 840 pesos y neto de 1 millón 520 mil 151, y el secretario general, sueldo bruto de 3 millones 567 mil 161 pesos y neto de 2 millones 640 mil 676.


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

AMENAZA LA CORRUPTA IGLESIA CON METER LOS CRUCIFIJOS AL SALÓN DE CLASES

El Episcopado promoverá educación religiosa en escuelas públicas:

Como si la educación en nuestro país no estuviera atravesando por suficientes problemas, esta semana, en una reunión de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), su secretario general, Víctor René Rodríguez, anunció que se busca incluir la educación religiosa en las escuelas públicas.
Esta semana, en el marco del foro “Educar evangelizando y evangelizar educando,” miembros del CEM se han reunido para analizar la situación por la que atraviesa el país en términos de educación. Entre otras cosas, concluyeron que no hay mejor manera que la educación religiosa para hacer frente a la crisis de pérdida de valores por la que atraviesa el país.
Es cierto que ante la situación de violencia que se vive, el sistema de educación pública bien podría dedicar una parte de su tiempo a revisar los temas que se revisan en las clases de Ética, Educación Cívica y otras asignaturas similares. Pero abrirle la puerta a la educación religiosa en las escuelas públicas no sólo es una violación directa al artículo 3° de nuestra Constitución Política. Tomando en cuenta que de nuestra Constitución también emanan los principios de respeto a la pluralidad, aceptar la educación religiosa en las escuelas también sería un golpe bajo a las minorías religiosas.
Pero en Los Pinos nadie toma en cuenta lo anterior. Como cereza en el pastel de un sexenio cargado de intrusiones por parte de la Iglesia Católica en el ámbito político, se llevó a cabo una reunión entre los jerarcas religiosos y el presidente Felipe Calderón para tratar precisamente este tema. Y eso no es todo, para esta semana hay otras dos juntas similares programadas, la primera con el encargado de despacho de la Secretaría de Educación Pública y la segunda con el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila.
Por supuesto, la crítica no se hizo esperar. En el caso particular de la Cámara de Diputados, se dio una división muy marcada entre todas las bancadas y los diputados del Partido Acción Nacional (PAN). Los primeros completamente en contra de esta idea y los segundos no apoyándola, pero manteniendo un silencio total ante la propuesta. Entre las voces en contra se destacó la del diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, quien declaró:
Si quieren participar en política, que no se digan representantes de Dios, porque la Constitución se los prohíbe.
El CEM pretende escudarse ante la avalancha de críticas declarando que no se pretende modificar la Constitución, pero que si los padres de familia interesados así lo piden, no habrá nada que pueda detener el que se imparta la religión como materia en las escuelas públicas. En particular, el obispo Alfonso Cortés Contreras declaró:
La Iglesia no pretende ir a dar clases a las escuelas; los obispos no vamos a pedir nunca ir a dar clases a las escuelas; lo que nosotros pretendemos es cooperar, ayudar desde nuestra misión de pastores.
Nadie les pelea eso. No hay ley que prohíba que, desde su púlpito, intenten educar a su congregación acorde a sus valores morales y religiosos. Pero en el momento en el que intentan llevar precisamente esa educación a las escuelas ya están violando la Constitución. Y deberían saberlo o, ¿en dónde quedaron las constituciones que les regalaron a principios del año?
Imagen: Docencia reflexiva

Miles de estudiantes colombianos inician protesta nacional



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Fernández Noroña reta a Norberto Rivera



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Consejeros de Morena en Bitácora Mexicana



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

HUMAN RIGHTS EVIDENCIA LOS SALDOS MACABROS DE LA GUERRA ESTÚPIDA DE CALDERÓN

México: crecen abusos a DDHH y sólo investigan 997 crímenes de 45.000 (HRW) - Univision Feeds:

México: crecen abusos a DDHH y sólo investigan 997 crímenes de 45.000 (HRW)

AFP | Fecha: 11/09/2011

El combate al narcotráfico en México ha provocado un "incremento dramático" de asesinatos, torturas y abusos por parte de las fuerzas de seguridad, denunció la ONG Human Rights Watch (HRW), al tiempo que la justicia federal apenas investiga 997 de los 45.000 homicidios atribuidos a esa lucha.

"En vez de reducir la violencia, 'la guerra contra el narcotrafico' de México ha provocado un incremento dramático de la cantidad de asesinatos torturas y otros terribles abusos por parte de las fuerzas de seguridad", dijo este miércoles José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW en una conferencia de prensa.

En un informe de más de 200 páginas, la organización internacional reportó "evidencias que sugieren fuertemente que miembros de las fuerzas de seguridad mexicanas habrían participado en más de 170 casos de tortura, 39 desapariciones y 24 ejecuciones extrajudiciales".

Esas acciones ocurrieron en cinco estados con fuerte presencia del narcotráfico, como los fronterizos con Estados Unidos Baja California (noroeste), Nuevo León y Chihuahua (norte), así como Guerrero (sur) y Tabasco (sureste), fronterizo con Guatemala, según el documento.

"La principal amenaza para los derechos humanos de los mexicanos son los criminales. Son ellos quienes mediante la comisión de delitos agraviantes, como homicidio, el secuestro y la extorsión violan de manera sistemática las garantías fundamentales", replicó Calderón en un comunicado, difundido por la oficina de la presidencia.

El presidente recordó que México ha estado abierto al escrutinio internacional y ha hecho importantes reformas a su marco legal en materia de derechos humanos para alinear la legislación mexicana con los estándares internacionales.

Vivanco destacó además que pese al aumento de los abusos, los avances de las investigaciones judiciales son aún muy pobres en México. En 15 años, solo se han producido dos condenas por violaciones de derechos humanos a manos de la fuerza pública y las investigaciones no llegan a un centenar.

La impunidad también se mantiene en torno a los 45.000 homicidios atribuidos a la ola de violencia que se desató desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón llegó al poder y lanzó un operativo, en el que participan más de 50.000 militares contra los cárteles de droga.

Mientras los asesinatos han aumentado de manera exponencial, "no ha habido un incremento de las investigaciones judiciales", que según cifras de la fiscalía mexicana, apenas llegan a 997, señaló Vivanco. De estas investigaciones, sólo 22 han producido condenas.

Igualmente destacó que al atribuir genéricamente la mayoría de esas muertes a disputas entre cárteles, se crea una especie de descalificación de las víctimas.

Vivanco subrayó además que una misión de HRW se reunió por separado con autoridades judiciales, militares y con Calderón para entregar copia del documento. El encuentro con el presidente "fue una reunión sorprendentemente constructiva", dijo.

La organización recomendó reformar el código de justicia militar para que todas las violaciones a los derechos humanos cometidos por elementos de las fuerzas armadas contra civiles sean juzgadas por tribunales civiles.

También demandó que la justicia prohiba emplear "pruebas obtenidas mediante tortura" pues, según HRW, existen casos en los que personas han sido torturadas para que confiesen que son miembros del crimen organizado o para que den información de los cárteles.

El gobierno afirma que la mayoría de las 45.000 muertes corresponden a pugnas entre cárteles, y en menor medida, a operativos militares y acciones en que mueren inocentes.


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

GRINGOS LE HACEN AL TONTO: SE NIEGA EL MATÓN OBAMA A IMPONER LIMITES A VENTA DE ARMAS A MÉXICO

No existen planes para aplicar nuevos controles a venta de armas: Obama:



Reuters



Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, negó hoy que su gobierno tenga planes para aplicar nuevos controles a la venta de armas, aunque reconoció la seriedad del problema de su trasiego ilegal a países como México. Tan solo un día después de que el procurador general de Justicia, Eric Holder, reconoció que su gobierno está perdiendo la lucha contra el tráfico de armas hacia México, Obama fue cauto pero realista en su valoración al respecto. El mandatario sostuvo que la "estrategia" será hacer valer las leyes existentes, puesto que su gobierno no tiene planes para presentar nuevas iniciativas para aplicar nuevos controles a la venta de armas. Reconoció que el tráfico ilegal de armas hacia México es un problema tan difícil de detener como lo es el tránsito de drogas hacia Estados Unidos. En un encuentro con medios de prensa electrónicos celebrado este miércoles, el presidente reconoció la seriedad del problema al señalar que su gobierno ha tomado acciones para hacer una labor más efectiva al respecto. Sin embargo, admitió que dada la imposibilidad de sellar la frontera para evitar el tránsito de drogas hacia al norte, "es imposible detener todas las armas que trafican de norte a sur". El mandatario reiteró que su gobierno aún puede mejorar su trabajo en este frente, labor que se ha visto empañada tras las revelaciones sobre la existencia de la operación "Rápido y Furioso". Bajo este operativo, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) permitió el ingreso ilegal de más de dos mil armas a México, como se hizo antes con el programa "Receptor Abierto", aunque en este caso el volumen rebasó apenas las 300. El gobernante evitó responder a la demanda para restaurar la prohibición de armas automáticas de asalto, como lo solicitara en su oportunidad el presidente de México, Felipe Calderón, durante su visita de Estado de mayo de 2010. Por otra parte, el mandatario dijo que la ley de migración de Alabama no solo constituye la respuesta equivocada frente a este problema, sino que ésta es contraria a los valores que distinguen al país. Destacó el negativo impacto que la ley está teniendo en las escuelas y consideró que la criminalización de quienes asisten a inmigrantes, aún en situaciones de emergencia, "no armoniza con nuestros valores como país". Como en ocasiones anteriores, Obama desestimó las críticas frente a las deportaciones récord que ha llevado a cabo su gobierno, al enfatizar que esta política se lleva a cabo "de la forma más humana posible". Dijo que existe un amplio abanico de medidas administrativas para avanzar en este sentido, particularmente para evitar la separación de menores de sus padres, pero reconoció que muchas "no están en curso ahora". Notimex


Comisión Nacional Electiva definirá candidaturas: PRD - El Universal - Nación

Comisión Nacional Electiva definirá candidaturas: PRD - El Universal - Nación:


Comisión Nacional Electiva definirá candidaturas: PRD

Las encuestas sólo serán el método para orientar sobre la preferencia

del aspirante, advierte el partido

Ciudad de México | Miércoles 09 de noviembre de 2011 Notimex | El

Universal20:56

La Comisión Política Nacional perredista destacó que será la *Comisión Nacional Electiva* la que seleccionará a todos los *candidatos*, incluido el presidencial, y que las encuestas sólo serán el método para orientar sobre la preferencia del *aspirante*.

Aclaró que en cumplimiento a los Artículos 95 al 99 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (*Cofipe*) y en observación a los estatutos del partido, se acordó que el método oficial de selección de abanderados sea el Consejo Nacional Electivo.

Así quedo establecido en el acuerdo ACU-CNP-024/2011, con el que por unanimidad se aprobó lo relativo a la coalición electoral total del PRD con otras fuerzas políticas, para establecer tanto el nombre de la coalición como el método de elección de aspirantes a cargos de representación popular.

De esta forma se reiteró que el *PRD* irá en coalición total con el Partido del Trabajo (*PT*) y el Movimiento Ciudadano en las elecciones de 2012, mientras que el nombre que llevará esa alianza se definirá con la colaboración de los candidatos.

Como segundo punto el documento destaca que “el método de elección para candidaturas a cargos de elección popular será mediante Consejo Nacional Electivo y las encuestas serán el instrumento a considerar para tomar dichas decisiones” .

Para elegir el nombre de la coalición total se estableció, en el tercer punto del acuerdo firmado por la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, que se tomará en cuenta la opinión de los precandidatos y los estudios profesionales que se realizarán para ello.

La Comisión Política Nacional abundó que el texto también manifiesta que para lograr mayor competitividad en las elecciones federales, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrá que ir en coalición con las distintas fuerzas progresistas de izquierda.

tcm



'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

“Indignados” marchan de NY a Washington | El Economista

“Indignados” marchan de NY a Washington | El Economista:

“Indignados” marchan de NY a Washington
9 Noviembre, 2011 - 21:54Credito:
AP
Foto: AP
Nueva York.- Flanqueados por policías en motonetas, cerca de 20 manifestantes del movimiento Ocupemos Wall Street iniciaron una marcha de dos semanas de la ciudad de Nueva York a Washington D.C.

Los activistas salieron del Parque Zuccotti de Manhattan, pasaron frente a la sede del otrora Centro de Comercio Mundial y abordaron un transbordador hacia Nueva Jersey. El grupo planea pasar la noche en una casa privada en Elizabeth, Nueva Jersey, y reanudar su marcha la mañana del jueves.

"Todo va bien hasta ahora, todos están animados", comentó Kelley Brannon, principal organizadora de la marcha, durante una entrevista telefónica la noche del miércoles, poco antes de llegar a Elizabeth. "Nos está yendo bien y esperamos con ansia nuestro viaje", agregó.

Los activistas planean cruzar a pie Pensilvania, Delaware y Maryland para llegar a Washington D.C. el 23 de noviembre, fecha límite para que un comité del Congreso decida si mantienen un recorte fiscal que data del gobierno de George W. Bush. Los manifestantes dicen que esos recortes sólo benefician a los estadounidenses ricos.

Michael Glazer, un actor de 26 años de edad de Chicago, sonrió mientras abordaba el transbordador para cruzar el río Hudson, alentado por partidarios que gritaban "¡Gracias!". Caminando con botas bastante usadas, comentó: "Las he tenido por años y años, y me han servido bien para muchas millas de marchas".

Ellos esperan que otros participantes se les unan a lo largo de la marcha de 383 kilómetros (240 millas) y han relacionado el esfuerzo a caminatas de distancias largas durante la era de la lucha por los derechos civiles. Señalaron que pasarán las noches en campamentos o en sitios que los alojen.

Entre quienes se despidieron de los caminantes del movimiento estuvo el rabino Chaim Gruber, de 42 años, autodenominado "rabino residente" de la protesta en Nueva York.

"¿Alguien necesita un saco de dormir?", preguntó al grupo, ofreciendo dos, junto con una bolsa que contenía champú y calcetines.

klm


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Granaderos golpean a pilotos de Mexicana de Aviación



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Cierra campaña Aureoles con respaldo de López Obrador

Cierra campaña Aureoles con respaldo de López Obrador:

9 de Noviembre, 2011
En la plaza central de esta ciudad, que se vistió de amarillo con la presencia de cientos de simpatizantes, López Obrador refrendó su apoyo a Aureoles Conejo, y pidió a los michoacanos "no permitir un retroceso" en la entidad.

Zamora, 9 Nov.- El candidato del PRD, PT y Convergencia a la gubernatura de la entidad, Silvano Aureoles, cerró su campaña en este municipio con el respaldo de Andrés Manuel López Obrador y la ausencia de la dirección nacional perredista.

En la plaza central de esta ciudad, que se vistió de amarillo con la presencia de cientos de simpatizantes, López Obrador refrendó su apoyo a Aureoles Conejo, y pidió a los michoacanos "no permitir un retroceso" en la entidad.

Entre fuegos artificiales, el aspirante a la candidatura del PRD a la Presidencia de la República, denunció que en Michoacán "se quiere imponer gobernador con el dinero".

En ese sentido, sostuvo que "en está elección se enfrenta el dinero y la dignidad de los michoacanos, pero serán éstos últimos quienes ganaran".

Por lo que, pidió a los simpatizantes perredistas que "al regresar a sus casas, aunque no hagan campaña abierta, se organicen con familiares y amigos para ir a votar el domingo próximo por Aureoles".

En tanto, el abanderado perredista se mostró optimista en obtener la victoria el próximo domingo, sin embargó llamó a "apretar el paso para asegurar triunfo en la elección del 13 noviembre, pues no pueden confiarse".

"El esfuerzo ha sido bastante, a lo largo de la campaña se han sumado miles de hombres y mujeres, porque no vamos a permitir que venga a gobernar la reacción", sostuvo el candidato perredista, quien por momentos se quedó sin voz.

De igual manera, agradeció la presencia de Andrés Manuel López Obrador porque de esa forma culmina "una campaña exitosa", la cual consideró que "sin duda" lo llevará al triunfo.

En el acto participaron los dirigentes del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, y de Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, Luis Walton, sin embargo fue notoria la ausencia de la dirigencia nacional del PRD.

Previamente, en el municipio de Puruándiro, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, acompañó a Aureoles Conejo en un acto donde afirmó que el próximo domingo volverán a ganar la gubernatura de Michoacán.


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

INDIGNADOS DE CIUDAD JUAREZ FORMALIZAN PETICION DE DESTITUCION DEL GORILA LEYZAOLA

Formalizan solicitud de destitución de Leyzaola:

Formalizan solicitud de destitución de Leyzaola
HARÁN MANIFESTACIÓN PÚBLICA.
El Mexicano
9 de noviembre de 2011

Juan Salazar García / El Mexicano

Ciudad Juárez,Chihuahua.-El grupo de Indignados de Juárez, recientemente golpeados y detenidos por la policía municipal, solicitaron formalmente juicio político y destitución del Secretario de Seguridad Pública Federal, Julián Leyzaola Pérez.

No somos 'ninis' ni delincuentes, solo ejercemos el derecho de manifestaron; fuimos víctimas de la brutalidad policiaca, encabezada por Julián Leyzaola, declaró el doctor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ángel Vázquez Peral, médico anestesiólogo, quien resultó golpeado el día de la manifestación cuando se enfrentaron a la Policía Municipal, además anunciaron el próximo 26 del presente mes una manifestación masiva.

Lo que se hizo con nosotros en la pasada manifestación fue un acto represivo de la Policía Municipal, porque no cometimos ningún delito, solo nos manifestamos por la situación que vive Juárez, sobre este clima de violencia van más de 9 mil muertos, y son casos que no se investigan.

Expresó el médico del Frente Plural Ciudadano (FPC), que "los golpes que me dieron en la Estación Aldama (ahora Estación universidad), el mal trato que me dieron los policías municipales y las amenazas de muerte que nos hicieron y que nos iban a desparecer si continuamos con la manifestación, a nadie le hacemos daño; nada mas expresamos lo que sentimos y ejercemos un derecho que la constitución nos permite".

Por lo anterior expuesto dijeron los activistas, coincidió Elizabeth Flores exigimos la destitución de y juicio político para el director de la policía municipal Julián Leyzaola Pérez por represor, torturador y por los delitos que cometió en la Ciudad de Tijuana Baja California Norte.

Destitución de los policías torturadores, y además pedimos la desmilitarización inmediata en todo el país.

"En Ciudad Juárez todos los días son días de muertos" porque la ola delictiva no para, debido a la ineficacia de las autoridades, tanto de quienes tienen la responsabilidad de prevenir el delito como las de investigar, dijo el portavoz del Frente Plural Ciudadano.


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

DEL CORREO: escrito que leyó Fray Raúl Vera López en el Simposium de Fundación Rafto

Les adjunto escrito que leyó Fray Raúl Vera López en el Simposium de Fundación Rafto el pasado 4 de noviembre en Bergen, Noruega...
Para su conocimiento y su difusión.
Gracias...

María Eugenia Arriaga Salomón
Pastoral de la Comunicación
Diócesis de Saltillo


Español/English

SYMPOSIUM DE RAFTO 2011
Fundación Rafto para los Derechos Humanos - 25 Aniversario
Panel 2: Desafíos del futuro de los Derechos Humanos
Fr. Raúl Vera López, O.P.

EL FENÓMENO DE LA MIGRACIÓN FORZADA SE DEBE ATENDER GLOBALMENTE

La recuperación del sentido del trabajo y su inseparable nexo con la calidad y la dignidad de la vida, debe ser la base para la solución de todo lo que significa la migración forzada y sus desastrosas consecuencias: la esclavitud humana, la muerte, las múltiples violaciones de los migrantes, y la descomposición de la estructura social empezando por su núcleo, que es la familia. Las personas que viven en los pueblos pobres son las que migran forzadas por las condiciones de miseria, violencia y de persecución política; esos pueblos se quedan sin fuerza de trabajo y con familias desintegradas.

HAY QUE RESOLVER EL ASUNTO DE LA ECONOMÍA GLOBAL

Ligado al concepto del trabajo, se encuentra el tema de la economía global. Debido al capital especulativo que proviene de la avaricia y el ambicioso deseo por acumular riqueza en poco tiempo, se ha separado de la economía, el fundamental concepto del trabajo entendido como una acción transformadora de la naturaleza para producir bienes que desarrollan la vida humana que le dan plenitud y calidad.

En la dinámica de la avaricia para acumular bienes, la persona humana, con su dignidad, ha desaparecido de la mente y el corazón humano, por lo tanto es fundamental recuperar el concepto de la persona y su bienestar, en todos los objetivos de la actividad económica.

ES URGENTE RECUPERAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA FUNCIÓN POLÍTICA

La pérdida del concepto de la persona ha afectado de manera terrible la dimensión del quehacer político, cuya característica el día de hoy es el utilitarismo y la ausencia de la dimensión ética de la clase política que ha abandonado la vocación de servicio, para convertirse en instrumento del modelo económico global, y así poner en sus manos a las personas, como mano de obra barata sin ningunos derechos, es decir, como esclavos del sistema económico. Inclusive, la concepción de un partido político entendido como una institución que tiene una propuesta integral para el desarrollo de un país, está desapareciendo para que quienes aspiran a un puesto público, no vayan con una perspectiva de servicio de los ciudadanos, sino con la ambición de negociar con las grandes compañías nacionales y transnacionales los servicios, que hasta hace un tiempo desempeñaba la función pública.

El día de hoy todos estos servicios se dejan en manos de la iniciativa privada para sus propios negocios, por lo que el papel de los políticos se ha convertido en el papel de un gestor de concesiones en el que van de por medio ganancias para quien ejerce un puesto público, lo que lleva consigo el aumento del costo de la vida para el ciudadano, y la reducción de sus derechos. Poner en manos del aparato político sus impuestos, no significa garantía de bienestar, pues será una empresa quien buscará ganancias a toda costa, violentando todo derecho de la persona.

MUY IMPORTANTE RESCATAR EL VALOR DE LA JUSTICIA

La consecuencia más grave de las cuestiones anteriores, es la ausencia de la justicia en la sociedad, que se manifiesta en la desigualdad social, ya que el número de pobres aumenta precipitadamente en el mundo y los ricos, cada vez son menos, y más ricos. El cálculo aproximado es que el 80% de la humanidad consume el 20% de la riqueza, y el 20% de la humanidad consume el 80% de los bienes producidos en el mundo.

Así como la esclavitud moderna es resultado de la inequidad, esta inequidad o brecha entre ricos y pobres, genera violencia. Las acciones deliberadas de quienes ostentan el poder político y económico, constituyen verdaderos delitos y crímenes de lesa humanidad, y sin embargo, permanecen impunes. Cuando se descubren complicidades de parte de funcionarios públicos en los delitos que se comenten, cuando mucho, se les separa de su cargo, pero no se les juzga, ni se les sentencia. En orden a la competencia electoral, la clase política publica los abusos de sus enemigos políticos, respecto a fraudes económicos o de corrupción en el manejo de los bienes de la nación, pero sobre ello, nada se investiga. Es sólo un espectáculo muy triste, sin acción de la justicia.

En México, en los últimos 4 años han sido secuestrados más de 20 mil migrantes -por año-; y en los últimos 5 años, las muertes por ejecución son más de 50 mil, las desapariciones forzadas son más de 20 mil, y los desplazamientos forzados al interior y exterior del país, superan las 200 mil personas. Para el 99% de estos casos, no hay acción de la justicia, ni tampoco para secuestros, extorsiones u otros crímenes en manos de policías, militares o miembros de cárteles. Dentro del panorama general, las minorías padecen más violaciones a sus derechos humanos, más discriminación y más persecución.

EL MAYOR VALOR

Todo esto indica que la dignidad de la persona humana no cuenta, los seres humanos han pasado a ser piezas de ajedrez con las que se puede jugar para alcanzar fines que siempre tienen que ver con el acceso al poder. El denominador común como reto a alcanzar en todo esto, es recuperar el valor de la persona humana y su dignidad, con los derechos inherentes que todo ser humano tiene.

Bergen, Noruega, a 4 de noviembre del 2011



RAFTO SYMPOSIUM 2011
Rafto Foundation for Human Rights - 25 Anniversary
Panel 2: Future Human Rights Challenges
Fr. Raúl Vera López, O.P.


THE PHENOMENON OF FORCED MIGRATION SHOULD BE ATTENDED IN A GLOBAL WAY

We must gain back the true meaning of what work is and its inseparable connection with life quality and dignity. This should be the basis for any solution to the challenges posed by forced migration and its disastrous implications, namely: human slavery, death, multiple violations of the rights of migrants, and the breakdown of our social structure right from its nucleus, which is the family. It is the poor person from the village the first to flee away from poverty, violence and political persecution, leaving behind a ghost town without work force and with shattered families.

IT IS NECESSARY TO SOLVE THE SUBJECT OF THE GLOBAL ECONOMY

Intrinsically linked to the concept of labour, lies the global economy. Because of the speculative capital, born out of greed and an ambitious desire to accumulate wealth in no time, labour has moved away from its true meaning as a fundamental transforming action of nature, in order to produce goods aiming at developing human life and bring fullness and quality to it.

In this dynamic, the human person and her dignity has vanished away from the collective mind and heart. It is essential to bring her back to the centre, and drive all economic activity having her welfare in mind.

IS URGENT TO RECOVER THE PROPER OPERATION OF THE POLITICAL FUNCTION

The loss of centrality of the person has terribly affected the political realm. Its only characteristic today is utilitarianism and the complete absence of ethics in politics. Politicians have abandoned their vocation of service in order to become the puppets of the global economic model; they have disposed of human work as cheap labour, provided by rightless persons, the slaves of the economic system. Even the concept of political party understood as an institution with an integral proposal for the development of a country, is not present in those who aspire for a public position. Service towards their constituents has been replaced by the ambition to negotiate deals with the large national and multinational companies, their services being until some time ago, a complete public prerogative.

Today these services are left to the private initiative, for its own profit. The role of politicians has become the role of business managers. The profits of these concessions go through those who yield public office, carrying with them an increased cost of living for Mexican citizens, and a decreased in their rights. Taxation in the hands of the political apparatus, does not imply any certainty of well-being. The company will seek profit at all costs, stepping on the rights of every person on the way.

THE IMPORTANCE OF JUSTICE ADMINISTRATION ENFORCEMENT

The gravest consequence of the above issues is the complete absence of justice in our society. This is translated into social inequality, with the number of poor people skyrocketing and the number of rich people decreasing, but getting richer and richer and richer. Approximately 80% of humanity shares 20% of the total wealth, whilst 20% of humanity enjoys 80% of all produced goods in the world.

Modern slavery is a byproduct of inequality. This increasing gap between rich and poor inevitably leads to violence. The deliberate actions by those who yield political and economic power, constitute true violations and crimes against humanity. Nonetheless, impunity reigns. When complicity between politicians and the crimes they commit come to the light, they get separated from public office to the most. They are neither judged nor sentenced. For electoral competition, the political kind denounces its enemies abuses, like economic fraud and corruption, but still, nothing is investigated further. It is just a sad spectacle, with the complete absence of justice.

In Mexico, in the last four years more than twenty thousand migrants have been kidnapped. In the last 5 years, deaths by execution have risen to 50 thousand; forced disappearances equal more than 20 thousand and the number of forcibly displaced population, is above 200 thousand. In 99% of the cases, there is no justiciability whatsoever, neither for cases of kidnapping, extortions or any other crime committed by the police, military or drug cartel members. From a general perspective, minorities are especially vulnerable to human rights violations, discrimination and persecution.

THE HIGHEST VALUE

Everything brings us back to the complete insignificance of human dignity. Human being have become chess pieces in the game of power. The common denominator in all solutions to this challenge, is to bring the value and dignity of the human person back to the centre, together with all her inherent values and principles.


Bergen, Norway, November 4, 2011

¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

ARISTEGUI PROGRAMA 9 DE NOVIEMBRE

¡AMLO 2012! LINK PARA BAJAR EL AUDIO: http://www.divshare.com/download/16141272-842 PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

ENTREVISTA AMLO CON JAVIER ALATORRE EN AZTECA 13



EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI....EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/

ESTUDIANTES BRITÁNICOS PROTESTAN POR COLEGIATURAS: POLICÍA LEVANTA CAMPAMENTO

BBC Mundo - Últimas Noticias - Londres: policía desmantela campamentos de estudiantes en la Plaza de Trafalgar:

Londres: policía desmantela campamentos de estudiantes en la Plaza de Trafalgar

Hace 46 min

La policía de Londres arrestó un número todavía no confirmado de estudiantes que intentaron montar un campamento en la Plaza de Trafalgar, en el centro de la ciudad, como parte de la multitudinaria protesta de este miércoles contra las matrículas que empezarán a cobrar las universidades británicas el próximo año lectivo.
La marcha, en la que participaron jóvenes y docentes, denuncia la aprobación de una medida que permite a las universidades cobrar hasta US$14.000 al año.
La policía desmanteló decenas de carpas y dispersó a varios manifestantes.
En las protestas del año pasado por este mismo motivo, que fueron más concurridas, se registraron episodios de violencia al margen de la marcha, por lo que esta tarde había unos 4.000 efectivos policiales en las calles que


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

QUE LA DERECHA SI SABE COMO?: SE VA BERLUSCONI TRAS DESTRUIR ECONOMÍA DE ITALIA

BBC Mundo - Noticias - Berlusconi dice que se va, Italia encara el precipicio:

Berlusconi dice que se va, Italia encara el precipicio

Redacción
BBC Mundo
Silvio Berlusconi
El anuncio de que el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dimitirá tras la aprobación de un nuevo paquete de reformas de austeridad, no ha servido para calmar a los mercados.
El interés de los bonos de deuda pública italiana a diez años superó este martes la barrera psicológica del 7%.
Contenido relacionado
El juego de la deuda
Berlusconi, el sobreviviente, ante el juicio de los mercados
Los posibles sucesores de Berlusconi en Italia
Ese nivel marca un máximo histórico desde que se fundó el euro y sobrepasa lo que se considera el listón a partir del cual hay que acudir a un rescate externo –algo que por el tamaño de la economía italiana muchos analistas coinciden que no es viable-.
El martes, una repentina subida de la bolsa y una momentánea bajada de las tasas de interés fueron explicadas por los analistas por los rumores de la inminente dimisión de Il Cavaliere. Su desmentido, sirvió para explicar el retorno de Italia a la senda negativa.
De este modo, para muchos, la conclusión lógica era que los mercados no creían en Berlusconi porque había sido demasiado lento a la hora de poner en marcha las políticas de austeridad y los recortes.
Ahora el líder de Forza Italia y magnate de las comunicaciones dice que se va, pero que antes aprobará un nuevo paquete de rebajas del gasto público. Sin embargo, lo que se esperaba fuera un bálsamo, no está teniendo ningún efecto. ¿Por qué?

LEER MAS



'via Blog this'

JAVIER SOLORZANO: Héctor Suárez....y el panadero...



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Beltrones y la Unión - INDICE POLITICO

Beltrones y la Unión - Francisco Rodríguez:
Francisco Rodríguez

November 9, 2011

La fotografía pesa y vale. Políticos de los tres partidos con los registros más altos de votación en un mismo escenario: Diego Fernández de Cevallos, Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida “cuerpeando” a Manlio Fabio Beltrones y a un propósito común.

Tenía ya mucho tiempo que políticos tan disímbolos no comulgan en torno a una idea y propósito, pero este lunes, en el Palacio de Minería en el centro histórico de la capital nacional se juntaron para hacerlo.

Tiene ya muchos años, también, que nuestra sociedad está dividida y en algunos casos hasta polarizada.

Son muy pocas cosas las que en un momento determinado llegan a unirnos a todos los mexicanos, pero el proyecto del sonorense Beltrones lo consiguió. Al menos, hasta ahora, para la foto…

Y es que la partidización de la política, sin duda, es uno de los factores que han provocado la desunión y no pocas veces la confrontación. Sobremanera desde que Vicente Fox y Felipe Calderón emplearan a la descalificación, la mentira y el insulto hacia el contrincante para erigirse, el primero, en triunfador, y en beneficiario el segundo de ellos.

Unir lo que se ha separado es, muy seguramente, uno de los objetivos que persiguen quienes hace ya casi un mes han propuesto una reforma política mucho más ambiciosa de lo que hoy se tiene contemplada –y que comenzará a “corregirse” mañana en la Cámara Alta–, yendo más allá de lo hasta ahora alcanzado, a través del establecimiento de gobiernos de coalición.

Y aunque esa propuesta se ampara en la búsqueda de la gobernabilidad perdida en el país desde 1997 –lo que ha provocado estancamiento en la economía y paulatina ausencia de seguridad–, la verdad es que una de sus mayores virtudes sería la de regresar a las añoradas épocas en las que todas las políticas se podían consensuar.

Tiene muy variados, pero eso sí muy reconocidos, impulsores la propuesta.

Porque entre quienes claman por la reforma constitucional que permita crear gobiernos de coalición, se encuentran personajes de la cultura como Carlos Fuentes, Jorge Volpi, Sergio Aguayo, Jorge Alcocer, Agustín Basave, Ricardo Becerra, María Amparo Casar, Rolando Cordera, Lorenzo Córdova, José Antonio Crespo, Denise Dresser, Federico Reyes Heroles, Diego Valadés, José Woldenberg, Daniel Barceló, Miguel Carbonell y Juan Ramón de la Fuente.

Y hay también políticos de todos los partidos, tales como José González Morfín, Javier Corral, Francisco Paoli, Santiago Creel, Diódoro Carrasco, Ernesto Ruffo Appel, Manlio Fabio Beltrones, Francisco Labastida, Pedro Joaquín Coldwell, Manuel Camacho, Marcelo Ebrard, Cuauhtémoc Cárdenas, Lázaro Cárdenas, Carlos Navarrete, Arturo Núñez, Armando Ríos Piter, Arturo González Cosío, Fernando Lerdo de Tejada, Sergio López Ayllón, Luis Martínez, Patricia Mercado, Mauricio Merino, Jorge Montaño, Xóchitl Gálvez, Pedro Salazar, Gabino Cué y Mario López Valdez.

¿En qué consistiría un gobierno de coalición como el que proponen estos personajes, cuya firma al manifiesto no es un dato menor?

Pues en que, como están las cosas, lo más seguro es que tras las elecciones de 2012 no habrá partido político que tenga la mayoría en el Congreso, cual ha sucedido desde hace ya 14 años cuando a lo más que se ha llegado es a tener primeras minorías en las Cámaras federales.

Luego, lo previsible es incluso que, como ha sucedido recientemente, el próximo inquilino de Los Pinos tenga en San Lázaro y en el Senado primeras minorías parlamentarias que sean opuestas a su partido. Y también como ha sucedido desde hace 14 años, que todo lo que el Ejecutivo proponga sea rechazado en el Legislativo por el mero prurito de oponerse.

Eso lo hizo el PAN durante todo el tiempo en que gobernó el PRI, pero mus en especial en los tres últimos años del zedillato… y se lo han replicado priístas y perredistas durante los recientes tristes once años de panismo y pseudopanismo en el poder.

Pero con un gobierno de coalición como el que se propone, las cosas marcharían de forma diferente. Porque las fuerzas políticas distintas a quienes postularon al cargo al Presidente, juntas, unidas, acordarían políticas públicas, formarían un gabinete que sería ratificado o incluso nombrado por el Congreso y que tendría un jefe de gabinete ratificado por el Senado.

Unidos, pues, los distintos partidos políticos.

Y esa unidad decantaría en todos los mexicanos que, hoy por hoy, vivimos en la desunión.

¿Cómo lo ve usted? ¿Se une?

Índice Flamígero: No es por nada, pero mientras el aspirante a la candidatura presidencial del PRI Beltrones va hacia los asuntos de fondo, el otro suspirante, Enrique Peña Nieto, aborda asuntos de mera forma. Que si ya está en la red social Twitter, que si tendrá cámara o no tendrá cámara, que si… Desde que dejó de hablar de “los 600 compromisos” –en realidad obras de gobierno pagadas por los contribuyentes–, el mexiquense ya nada tiene qué decir.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Misterios Públicos
http://misteriospublicos.blogspot.com


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

CARTONES DE LA JORNADA

CARTONES DE LA JORNADA:






Más y mejor información solo en Resiste



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Mafalda y los candidatos

Mafalda y los candidatos: .

De la mano de Quino, Mafalda ha soltado algunas cosas sobre las elecciones que no pierden actualidad...

mafalda







Mafalda: ¿Y tu Papá, Libertad, a quién piensa votar en las próximas elecciones?
Libertad: Callate anda, tiene una cara el pobre..
Mafalda: Ah, ¿Todavía no se decidió por ningún candidato?
Libertad: Si, se decidió.. Y anda con una cara el pobre..
Mafalda: ¿Por qué? ¿Piensa que ese candidato va a perder?
Libertad: No, piensa que va a ganar. Y anda con una cara el pobre..
Mafalda: No enteindo a tu padre Libertad. Sabe a quien votar en las próximas elecciones, sabe que va a ganar, ¿Y no está contento?
Libertad: No, anda con una cara el pobre..
Mafalda: Pero, ¿Por qué? ¿Acaso supone que al candidato no lo van a dejar gobernar?
Libertad: A veces supone eso, y anda con una cara el pobre.. A veces supone que si que lo van a dejar gobernar, y anda con una cara el pobre..
Mafalda: PERO JOROBAR! SI TANTO LE FASTIDIA ESE CANDIDATO POR QUE CUERNOS NO SE LE OCURRIO VOTAR A CUALQUIERA DE TODOS LOS OTROS!
Libertad: Se le ocurrió. Y anduvo con unas caras el pobre...

Fuente

.



¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

CORRUPCIÓN: Dirigentes del PVEM y amigos de ‘El Niño Verde’ tienen ‘depas’ en Cancún

Dirigentes del PVEM y amigos de ‘El Niño Verde’ tienen ‘depas’ en Cancún:
Redacción SDPnoticias.

La Torre Emerald, inversión de la entidad financiera valenciana Bancaja, se trata de un edificio de 20 pisos con apartamentos de lujo, que oscilan entre los 370 y los 700 metros cuadrados, con hasta cuatro habitaciones, en el que invirtió alrededor de 100 millones de dólares (78,9 millones de euros).
Por lo menos 15 departamentos en la Torre Residencial Emerald de Cancún pertenecen a dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEMM) así como a amigos y familiares de Jorge Emilio González Martínez, “el Niño Verde”, informa el diario Reforma.

De acuerdo con un documento interno de la administración de condóminos, González Martínez tiene cuatro departamentos y está construyendo un penthouse o roof garden justo en el B19, lugar donde fue la fiesta en la que una mujer de nacionalidad búlgara falleció tras caer 50 metros en ese edificio el pasado 2 de abril.

El Niño Verde, posee la mejor vista en el piso 19 con los departamentos B19 y C19, además del B17 y C17. Empero, niega tener alguna propiedad en el complejo y atribuye los departamentos a "familiares".

Su ex secretario particular, Rolando Elías Wismayer, posee cuatro apartamentos y Rolando Santiesteban, uno de los principales amigos de González Martínez, considerado por los opositores a la dirigencia partidista como su prestanombres, tiene uno.

Elías Wismayer, el ex secretario particular y sobrino del presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Édgar Elías Azar, fue además, diputado local en el Estado de México, diputado federal suplente y dirigente del partido del tucán en esa entidad.

Según la investigación del diario Reforma, otros propietarios en el Emerald, y que tienen filiación partidista son Sabino Pérez Díaz, miembro del Consejo Político, con uno, y Remberto Estrada, regidor y líder del Verde en Cancún, que posee un par de inmuebles.

Además, la hermana así como el padre de El Niño Verde cuentan con tres departamentos.

Respecto al caso de la joven búlgara Galina Chankova Chaneva, quien se arrojó de un departamento presuntamente propiedad del ex dirigente nacional de ese partido, el líder del PVEM en Quintana Roo, Remberto Estrada, anticipó que Jorge Emilio González quedará exonerado de la muerte.

Por su parte, la dirigencia del PVEM guardó silencio ante los cuestionamientos en torno a la muerte de la Galina Chankova y los propietarios del departamento donde murió la joven.

Incluso, el encargado de comunicación social, el legislador Jesús Sesma, afirmó que por instrucciones del vocero de ese instituto político, Arturo Escobar, no hablarán más al respecto.

Con información de Reforma.com

---------------------
Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

Hay seres que cuando se van se quedan para siempre-- POLIMNIA ROMANA

Compromiso y Dignidad: Hay seres que cuando se van se quedan para siempre-- POLIMNIA ROMANA:

Hay seres que cuando se van se quedan para siempre-- POLIMNIA ROMANA
Por su quehacer en el mundo, hay seres que cuando se van se quedan para siempre, y nos dejan, por fortuna, una ventana para asomarnos a lo esencial del hombre. Es el caso de los humanistas, de los artistas, de los intelectuales o de los hombres y las mujeres que a través de su vida sencilla y su sabiduría natural iluminan el camino hacia la libertad.

La muerte de Tomás Segovia es una pérdida dolorosa, sin duda, pero su legado es una forma de quedarse entre nosotros para siempre.

Tras el exilio español que llegó al México de Cárdenas, tuvimos la oportunidad de entender el sentido republicano español, que nunca olvidaron los que lucharon por él y que dejaron plasmado en sus obras artísticas, con las que nos enriquecieron y por las que serán recordados.

En la nota publicada en La Jornada, a cargo de Fabiola Palapa, Carlos Paul y Reyes Martínez, por la muerte de Tomás Segovia, hay un párrafo que me gustó mucho, dice así:

“El poeta señaló en una ocasión que la sorpresa de la vejez fue la libertad: los achaques de la vejez los preveo. Sé que luego voy a ser sordo, con dificultades para caminar, dolores de lumbago, pero lo que nunca preví fue la libertad que iba a sentir con la vejez. A esta edad ya no tengo que demostrar nada. Estoy en paz con la vida. Esa es la libertad”.

Cuánta razón en sus palabras. Estar en paz con la vida nos da libertad.

Pienso que no es necesario llegar a viejo para encontrar la libertad, porque se es libre si se está en paz con la vida, es decir, si no se cargan culpas ni remordimientos.

Es cierto que podemos cometer errores que dañan sin querer a los demás, pero una cosa es equivocarse por inexperiencia y otra muy distinta es actuar con alevosía para dañar a quien consideramos un estorbo para alcanzar un fin personal.

La descomposición social que vivimos es producto de la mentalidad que nos han vendido a través de los medios masivos de comunicación, en la que lo más importante es la acumulación de bienes y el egoísmo disfrazado de ÉXITO PERSONAL.

Por eso es importante detenernos a reflexionar en el camino equivocado que ha seguido México al dejar de apoyar el arte y la cultura, y desaparecer de los programas educativos materias tan importantes como la filosofía.

Necesitamos recuperar la vida espiritual y abandonar la idea de que vale más el que más tiene y no el que es capaz de tender la mano para ayudar al Otro. Sólo de esa manera podremos alcanzar la paz interior y por añadidura la verdadera libertad. Sólo de esa manera podremos trascender y ser recordados después de muertos


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

MONSANTO: Francia restringe el derecho a cultivar las propias semillas | Anvazher.es

Francia restringe el derecho a cultivar las propias semillas | Anvazher.es:

Francia restringe el derecho a cultivar las propias semillas
09/11/2011 by Anvazher |


Cuando las barbas del vecino veas cortar pon las tuyas a remojar. En mas de una ocasión he hecho mención a la amenaza que representa la “propiedad intelectual” para la agricultura. De vez en cuando me llegan noticias preocupantes y, en esta ocasión, las noticias llegan de Francia: allí están pensando en cortar barbas. Les traduzco una nota de prensa que se está difundiendo por Internet:
¡Ni prohibición ni regalías sobre las semillas!
Bagnolet (Francia), 8 de noviembre de 2011. Comunicado de prensa

Dieciocho organizaciones de agricultores, medio ambiente y sociedad civil [1] piden la retirada del proyecto de ley sobre variedades vegetales. La propuesta, que será debatida por los diputados el 24 de noviembre, tiene como objetivo fortalecer los derechos de propiedad de la industria de semillas. Esta ley quiere obligar a los agricultores a comprar semillas protegidas por los derechos de propiedad al impedir que utilicen las semillas producidas a partir del cultivo (semilla guardada). El texto propone que se permita el cultivo de semillas de 21 especies sólo a cambio del pago de regalías a la industria, y para prohibir la práctica de todas las demás especies.
El derecho de los campesinos a la cría y libre intercambio de semillas conservadas en granja es uno de los derechos colectivos inalienables, y es el origen de toda la biodiversidad cultivada. Es el fundamento de la agricultura y la soberanía alimentaria garantiza que nunca estará a cargo de empresas comerciales orientadas a satisfacer los intereses de sus accionistas.
Es inaceptable que la ley pretenda proteger el interés público: refuerza los derechos de la industria semillera privada en detrimento de los derechos colectivos de los agricultores. El proyecto de ley promueve la confiscación de la vida en esta industria y la pérdida de biodiversidad.
Para oponerse a esta malvada ley, dieciocho organizaciones piden a los ciudadanos y campesinos provenientes de Angers, capital semillera francesa, 19 de noviembre de 9:00 a asistir a las reuniones de las semillas de los agricultores y la agricultura de Anjou y para desafiar a los diputados a la Asamblea Nacional el 24 de noviembre.
[1] Agir pour l’environnement, Les Amis de la Terre, Artisans du monde, la Confédération Paysanne, la Coordination nationale pour la défense des semences fermières, la Fédération Nationale de l’Agriculture Biologique, Nature et Progrès, ATTAC, Sciences Citoyennes, Les Croqueurs de carotte, Demeter, Chrétien dans le Monde Rural, ASPRO PNPP, le Mouvement d’Agriculture Biodynamique, Générations Futures, Stop OGM, Minga et le Réseau Semences Paysannes.


'via Blog this'

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

MONERIAS

¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO

TERROR EN EL PRI: Peña Nieto se ve novato; hace streaming de 2 minutos y tuiteros lo vapulean

Peña Nieto se ve novato; hace streaming de 2 minutos y tuiteros lo vapulean
Esta noche, el aspirante a la candidatura presidencial priísta, Enrique Peña Nieto, llevó a cabo su primer twitcam con aproximadamente 3 mil 400 views; el ex gobernador del Estado de México informó que será él mismo quien lleve su cuenta su cuenta de Twitter y que tratará de responder la mayoría de las preguntas que le realicen a través del microblogging. Sin embargo, su mensaje fue demasiado breve para la expectación que él mismo levantó desde el mediodía de este miércoles, cuando anunció que estrenaría su cuenta justo con un streaming a las 19:00 horas, por lo que los internautas se han mofado de Peña Nieto, quien demostró así su novatez en esa red social

Por: Redacción / Sinembargo Fecha: noviembre 8, 2011 - 19:11 | 2 comentarios

Luego de las 19:00 horas, el aspirante a la candidatura por parte del Partido Revolucionario, Enrique Peña Nieto realizó su primer streaming a través de su cuenta de Twitter: @EPN.

En un breve mensaje, el ex gobernador del Estado de México se presentó ante aproximadamente 3 mil 400 seguidores que seguían su transmisión, con un traje negro y una corbata roja, característica de los militantes del PRI, y con una pequeña bandera de México a su espalda.

Peña Nieto agradeció a sus seguidores presenciar su primer twitcam, en un breve mensaje que duró poco más de 2 minutos, asegurando que será él mismo quien maneje la cuenta de esa red social para tratar de contestarle a la gran mayoría de sus ante sus más de 36 mil 883 seguidores, que son los que ha registrado en menos de 48 horas, desde que el pasado martes abrió su espacio personal en ese microbloging.

Sin embargo, a pesar de que esta interacción pudo funcionar como una estrategia favorable para su aspiración a la candidatura presidencial, resultó contraproducente pues los internautas no han dejado de criticarlo por su breve mensaje.

También han señalado su poca experiencia en las redes sociales, pues se notó claramente su falta de conocimiento de las twitcam. Incluso algunos cibernautas se mofan del priísta porque desde ese foro no repartió tortas, naranjas, despensas o boings. Muchos incluso siguen escribiendo post donde, con ironía, le reclamanla entrega de despensas durante la transmisión de su mensaje.

Les dejamos algunos de los post que se incluido en la red social:

NotiRicardo Ricardo Pedraza
A Peña Nieto le quedó la costumbre de grabar comerciales, por eso no duró la Twitcam (@EPN live on twitcam.livestream.com/76er5)


JELDICA JORGE RIVAS
Igualito que en las elecciones… nunca empiezan puntuales… y cierran sin avisar. (@EPN live on twitcam.livestream.com/76er5)


borjaxime Ximena Borja
osh, mucho ruido y pocas nuts la twitcam de @EPN #tipico

BlocDisaster Naranja Dulce.
¿Por qué sentirte mal por tener eyaculación precoz? Podrías estar peor, podrías ser la twitcam de @EPN


anagalleta Ana Galleta
Cómo? El twitcam de @EPN duró dos minutos? Alguien que le enseñe a usarlo por favor… Mejor se hubiera armado un saludo en YouTube jajaja


ivan_acero ivan acero vazquez
@EPN sufre de twitcam precoz


denxel denxel
para usar la tecnologia hay que tener cerebro y pos este no lo tiene@EPN


Dorycastell Danny
Si ven a un señor atrás de @EPN es Carlos Salinas obviamente controlando a su títere.


DavidMalborn David Moreno
Con la duración de su Twitcam, @EPN confirma que no aguantaría una confrontación de ideas sin guión de por medio….


kikeiqp Kike
Sigo esperando mi Torta (@EPN live ontwitcam.livestream.com/76er5)