17 de octubre de 2012

AMLO en asamblea estatal de Queretaro

andresmanuel2012 on USTREAM: Bienvenidos a la sección de videos de los eventos públicos de AMLO. Política:


Live video from your Android device on Ustream


'via Blog this'

DELINCUENTES DEL PRIfe dicen que en estados si aumentaran fiscalización ¿COMO CON PEÑA?

Avala IFE convenio de apoyo para elecciones en estados en 2013 – Publimetro:

El Consejo General del IFE aprobó el modelo único de convenio que signará con los 14 institutos electorales de los estados donde habrá elecciones en 2013, el cual pone énfasis en temas de fiscalización, así como de acceso a radio y televisión durante dichos comicios locales.
Durante la sesión extraordinaria de este jueves, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, refrendó el compromiso de esa institución para apoyar a los entes estatales en materia comicial en la organización de las elecciones locales de 2013 en 14 estados del país.


leer mas


'via Blog this'

ALZA EN LA BOLSA DE VALORES, patraña de neoliberales para aparentar que México crece...Dinero que sale en 5 minutos del pais

El Universal - Finanzas - Ven en niveles máximos de la BMV, reflejo de economía sana:

Ciudad de México | Miércoles 17 de octubre de 2012
Notimex | El Universal
10:06

Comenta la Nota


 Los niveles máximos históricos que reporta la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) son reflejo de las condiciones económicas favorables que existen en el país y de las expectativas sobre las reformas estructurales que potenciarían su crecimiento, aseguró Jorge Alegría.

El director general Adjunto de Mercados de la BMV dijo a Notimex que "hay una situación muy favorable para México donde se alinean factores positivos que hace muchos años no teníamos, que es una economía estable y muy sana".

Lo anterior, abundó, aunado a que el complicado entorno internacional favorece a los mercados emergentes como el de México.

La víspera, la Bolsa Mexicana de Valores tocó un nuevo máximo histórico, el número 16 del año, al ubicarse en 42 mil 518.35 unidades, después de que el lunes superara por primera vez en su historia la barrera psicológica de los 42 mil enteros.

Alegría Formoso dijo que aunque no se puede descartar un ajuste en la BMV, sobre todo por temas externos, "lo que el mercado está pagando ahorita es una estabilidad económica, la expectativa de cambios que te puedan detonar de manera importante inversión y empleo, todo esto se ve definitivamente reflejado en la bolsa.

leer mas
http://www.eluniversal.com.mx/notas/877248.html


'via Blog this'

Exigen normalistas cese de titular de SSP-Michoacán - MILES PIDEN LIBERAR A NORMALISTAS DETENIDOS POR GORILAS



Exigen cese de titular de SSP-Michoacán


En Michoacán se realiza una marcha en demanda de la liberación de los normalistas.


Jóvenes demandaron fijar responsabilidades contra todos los servidores públicos que participaron en el desalojo

Benito Jiménez

Ciudad de México  (17 octubre 2012).- Jóvenes perredistas y de organizaciones de izquierda emplazaron este miércoles al Gobierno de Michoacán para liberar a los estudiantes que aún siguen detenidos tras el desalojo el lunes de tres normales de la entidad.

En conferencia de prensa, exigieron además cesar al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Elías Álvarez; investigar los casos de tortura, detenciones arbitrarias, así como un reporte detallado sobre la situación médica de los aprehendidos.

De lo contrario, advirtieron, elevarán su nivel de protesta.

Los jóvenes de izquierda se manifestaron en las oficinas de la representación del Gobierno de Michoacán en el Distrito Federal, en la Colonia Nápoles.

"Tras el desalojo del 15 de octubre en Michoacán, todos los jóvenes estamos indignados, nos solidarizamos con todos los jóvenes normalistas, rechazamos los actos represivos, por nada del mundo podemos llegar a la violencia", dijo Zac-Mucuy Araceli Vargas, secretaria nacional de la Juventud en el PRD.

En el acto, Israel Briseño, coordinador de la Agenda Política Nacional de las Juventudes de Izquierda del PRD, urgió a fijar responsabilidades contra todos los servidores públicos que participaron en el operativo de desalojo.

"Todos los servidores públicos que hayan violentado los derechos humanos de los normalistas deben ser castigados, se trata de un acto de retroceso del PRI que deja ver a todos luces que es el principio de una serie de a tos represivos, esto es un antecedente de lo que se viene con el regreso del PRI al poder", indicó.

Eder Guevara, de Representación de Juventudes Progresistas, consideró que los hechos violentos de Michoacán son una ofensiva del tricolor contra los jóvenes que se han manifestado contra el Presidente electo, Enrique Peña Nieto.

"(El Gobernador de Michoacán) Fausto Vallejo declara que no va a ceder ante los chantajes de los normalistas y que por eso es que operó, cuando ya estaba comprobado que fueron ellos, la Policía Estatal, que causó los incendios a los automóviles y plantaron las pruebas a los compañeros normalistas", señaló.

"Está muy clara la posición del PRI de tener una política contestataria de un sector que claramente se manifestó contra Peña Nieto, que es el sector estudiantil y las juventudes en general".

Por la tarde arribarán integrantes del movimiento #YoSoy132 a la sede de Michoacán en el Distrito Federal para protestar contra el Gobierno de Fausto Vallejo por el desalojo de las escuelas de Arteaga, Cherán y Tiripetío, efectuado durante la madrugada del lunes, y en el que participaron policías federales y locales.

En los hechos, los estudiantes paristas enfrentaron a las fuerzas del orden con bombas de fabricación casera, petardos, cohetones, palos y piedras.

Durante la gresca, los alumnos incendiaron 19 unidades, incluidos 11 autobuses y un tráiler de doble remolque.

Además, amagaron con hacer estallar una pipa de gas y mandaron a 10 policías al hospital.


'via Blog this'

Miles de normalistas, maestros y familiares marchan en Michoacán

Miles de normalistas, maestros y familiares marchan en Michoacán - Aristegui Noticias:

Cuatro contingentes se movilizan desde los principales accesos a Morelia. Exigen la liberación de los estudiantes que siguen detenidos.
Estudiantes normalistas, familiares e integrantes de la CNTE marchan en la capital de Michoacán exigiendo la liberación de los estudiantes detenidos (Foto: eluniversal.com.mx) Redacción ANOctubre 17, 2012 1:05 pm


  Comparte Share on emailE-mail
Cerca de 10 mil alumnos de las ocho escuelas normales de Michoacán, junto con familiares e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron a las 11:30 horas una marcha en Morelia para exigir la liberación de los 98 estudiantes y dos trabajadores de la CNTE que permanecen detenidos en la Procuraduría General de Justicia del Estado.

La marcha inició desde los cuatro principales accesos a la capital michoacana y todos los contingentes se dirigen al centro de la ciudad. Después del operativo policiaco realizado la madrugada del 15 de octubre en las normales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, fueron detenidos 176 estudiantes. Hasta ahora, han sido liberados 78 entre martes y miércoles.

Debido a la manifestación, se suspendieron clases en la mayoría de las escuelas del estado, así como el servicio de autobuses que entran y salen de la capital.

'via Blog this'

Pregunta: ¿Por qué el silencio de la CNDH frente a la brutalidad policíaca en León?

FUENTE: Pregunta: ¿Por qué el silencio de la CNDH frente a la brutalidad policiaca en León?:
Coincidimos con una usuaria de la cuenta de etcétera en Twitter, Angélica Recillas: llama la atención el silencio de la CNDH frente a los hechos registrados en el estadio del equipo de futbol León. Más aún cuando la alcalde dijo que esto se debía a que la afición de Tigres no sabía perder (luego se desdijo) y que los medios de comunicación habíamos exagerado sobre el operativo policiaco. Pero ahí está la brutalidad y la irresponsable autoridad, ¿dirá algo la CNDH?
'via Blog this'

Deuda explosiva | Reporte Indigo - CALDERÓN COMPRÓ SU LEGITIMIDAD DEJANDO MANOS LIBRES AL PRI

Deuda explosiva | Reporte Indigo:

Deuda explosiva
En el sexenio actual los gobernadores incrementaron su endeudamiento en un punto porcentual del PIB, mientras la federación lo aumentó en 3 puntos. Conoce cuáles estados tienen una ‘bomba de tiempo’

POR FÉLIX ARREDONDO - Miércoles 17 de octubre de 2012
2comentarios
 
Todos lo sabemos. Pedir prestado es un grave error cuando no se tiene la posibilidad de pagar el préstamo y los intereses.

Y es también una equivocación en caso de que se pueda pagar, pero a costa de sacrificar lo necesario.

Ese parece ser el grave “error” en que conscientemente incurrieron al menos 10 gobiernos estatales que durante los últimos seis años aumentaron su deuda en forma muy importante.

En este caso están Chiapas, Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León, Chihuahua, Nayarit, Veracruz, Michoacán, Sonora y Distrito Federal.

Las finanzas de Coahuila, como las de cualquier otro estado y de la federación misma, son poco transparentes
"Es una deuda terrible, caramba, la verdad yo no me imagino cómo fueron a gastar todo ese dinero o en qué, porque es una deuda enorme”
Felipe Calderón
Presidente de México
Por más ambiciosos que sean los gobernadores de los estados, no puede haber deudores sin acreedores
El gasto programable del gobierno federal creció casi un 61.5 por ciento en los últimos 12 años y las aportaciones y participaciones solo crecieron el 13.8 por ciento
Sus deudas crecieron, en conjunto, en más de 200 mil millones de pesos, mismos que representan más del 70 por ciento de los incrementos de la deuda estatal en los últimos años.

El presidente Felipe Calderón ha sido un duro critico del endeudamiento de los estados y ha puesto como ejemplo a las finanzas federales por mantenerse en equilibrio.

Pero en los hechos la federación ha contraído más pasivos que el conjunto de los estados.

Porque a pesar del “explosivo” crecimiento en las deudas estatales este incremento en los pasivos fue de 1.1 puntos porcentuales del PIB entre 2006 y 2012, al pasar de 1.6 a 2.7 por ciento.

LEER MAS
http://www.reporteindigo.com/reporte/mexico/deuda-explosiva


'via Blog this'

Reitera Periodista alerta en otras comunidades de Michoacán GORILAS DE LA PFP contra ciudadanos por apoyar normalistas

Reitera Periodista alerta en otras comunidades de Michoacán:


MORELIA, Michoacán.- El periodista Juan José Estrada Serafín, corresponsal de la Meseta Purépecha, en Michoacán, advirtió vía telefónica que policías estatales y federales van rumbo a las comunidades Arantepacua, Quinceo y Turicuaro, por dar apoyo a los estudiantes normalistas de Cherán. El mensaje vía telefónica fue hecho a las 6:32 pm, del 16 de octubre, a uno de sus contactos, para que pudiera subirlo a las redes sociales y dice textualmente:

“Policías Federales y Estatales van en camino hacia las comunidades de Arantepacua, Quinceo y Turicuaro, esto debido a que dichas comunidades están apoyando a los estudiantes de las Normales de Cherán Michoacán México y Enrvdq Normal Rural Tiripetío, los familiares, padres de familia y pueblo en general piden apoyo a que se difunda ya que estos policías van con toda intensión de desalojar reprimir a los comuneros. Así también hacen responsable al Gobierno del Estado de cualquier hecho que vayan hacer los federales en contra de los comuneros y normalistas de estas 3 comunidades.”

La represión policial dio inicio en un operativo de policías estatales y federales la madrugada del 15 de octubre, al desalojar a estudiantes, académicos y trabajadores de la Escuela Normal Indígena de Michoacán (Cherán), de la escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío Michoacán y del Centro Regional de Educación Normal de Arteaga, quienes mantenían cerradas las instalaciones desde el pasado 4 de octubre. La comunidad normalista tomó esta medida de protesta al ser ignoradas sus demandas contra la reforma curricular impulsada por la Secretaría de Educación Pública, sin considerar los usos y costumbres de las comunidades, por los salarios de maestros indigenistas que rondan entre los 2 mil y 3 mil pesos mensuales (153 y 230 dlls. por mes), y por las condiciones de precariedad en que se encuentran las escuelas, entre otras demandas laborales y educativas.



Represión contra normalistas de Cherán
Imágenes de Policías desalojando a los estudiantes de la Escuela Normal Rural "Vasco de Quiroga" en Tiripetìo, 15 de Octubre 2012.

Por Michelle Gastélum
losangelespress.org
Octubre 17 de 2012
Foto: Gustavo Aguado

Corresponsal de La Jornada, amenazado de muerte en Oaxaca

Corresponsal de La Jornada, amenazado de muerte en Oaxaca:
Tal parece que a la PGR no le importa, denuncia Hiram Moreno

Oaxaca, Oax. Hiram Moreno, corresponsal de La Jornada en el istmo de Tehuantepec, difundió este martes que ha recibido amenazas de muerte a partir de la publicación de reportajes en el semanario regional Evidencias, que él dirige y publica en el municipio de Salina Cruz. En esos trabajos se atribuyó a Anselmo López Villalobos, presidente de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca, con sede en Salina Cruz, de vender diésel que Petróleos Mexicanos (Pemex) entrega al gobierno estatal para repartirlo de forma gratuita entre cooperativistas pesqueros de alta mar.

En conferencia de prensa en la capital de Oaxaca, el periodista con 25 años de experiencia, aseguró que en el pasado septiembre recibió la primera amenaza, en la cual un familiar de López Villalobos le dijo: “soy Jabid, si no cierras la boca, te voy a matar; yo te levanto y ya sabes por qué; no te metas con Anselmo”, y colgó. En respuesta, Moreno levantó una denuncia contra el líder pesquero ante la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), a la cual la dependencia no ha dado seguimiento.

Añadió que el domingo pasado recibió una segunda llamada, en la que una persona no identificada le aseguró tenerlo ubicado y le anunció: Te vamos a romper tu madre. Moreno marcó al número 086 para denunciar la amenaza, y un operador del servicio le recomendó comunicarse a la PGR, donde le dijeron que en la delegación estatal habían recibido su denuncia hace 15 días, pero fue remitida a las oficinas de la dependencia en Salina Cruz para que se investigara.

Estoy en indefensión; tal parece que a la PGR no le importa nada; le da igual que le partan la madre a uno o a dos y no hace nada, dijo el periodista. La PGR está siendo omisa; yo siento que mi vida corre peligro apuntó.

Refirió que Pemex ha entregado este año 600 mil litros de diésel al gobierno de Oaxaca, que a su vez lo entrega a Anselmo López, quien en vez de repartir 30 mil litros de combustible por barco como corresponde, él pide a los pescadores alrededor de 87 mil pesos en efectivo por unos 10 mil litros, cantidad que deposita a una cuenta de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca. Añadió que Pemex aún debe entregar al estado 270 mil litros de diésel.




Fuente: La Jornada

Tercera protesta en tercer pais q visita TITINO peña

Tercera protesta en tercer pais q visita:
Se reúne Peña Nieto con Cameron; presencia protesta en su contra http://lajor.mx/R3h3xw
 


A su paso para encontrarse con el Primer Ministro de Gran Bretaña, el presidente electo vio a un grupo de mexicanos quienes con pancartas advertían que su elección fue fraudulenta.
Foto: @Ed_Noriega / Twitter


EPN encuentra manifestación en Londres         

Peña Nieto encuentra manifestación en Londres
Redacción AN Hace 9 horas
Integrantes del Movimiento #YoSoy32 protestaron el martes en Londres en contra de la visita del presidente electo a Reino Unido. Los inconformes reclamaron a Peña por casos como el de Atenco y los feminicidios durante su gestión como gobernador del Estado de México.


Gobierno fascista de MADRID quiere aplicar 6mil euros de multa a convocante del 25-S

Sancionado con 6.000 euros el convocante del 25-S en Madrid:

La Delegación del Gobierno en Madrid ha iniciado un procedimiento administrativo con una sanción de 6.000 euros contra la persona que solicitó autorización ante dicha delegación para la manifestación del pasado 25 de septiembre que tuvo lugar en torno al Congreso de los Diputados.

En aplicación de Ley reguladora del Derecho de Reunión, la delegada Cristina Cifuentes concluye en un escrito que el convocante Rafael Óscar González Regueira no cumplió con lo acordado en su solicitud con la delegación del Gobierno.

Así, según detalla el documento oficial. se llevaron a cabo reiterados intentos por parte de los convocados por sobrepasar el recorrido previsto y autorizado, y tampoco se dispuso de ningún servicio de orden y seguridad por parte de los organizadores, como contempla la Ley.

El convocante, González Regueiro, tiene ahora un plazo de quince días para presentar alegaciones y pruebas a su favor. El movimiento del 25-S ya ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones frente al Congreso de los Diputados para el próximos días 23, 25 y 27, con motivo del debate de Presupuestos en el Parlamento.

Fuente


EL PRIAN SAQUEANDO PEMEX Y LUEGO dicen que la empresa esta quebrada

(título desconocido):

Pemex: compras por 1 mil millones de dólares en fin de sexenio

A días de concluir el actual sexenio, Petróleos Mexicanos firma contratos multianuales que comprometen más de  

1 mil millones de dólares. Se trata de la renovación de la flota naval petrolera, la adquisición de tres plataformas, la adjudicación de contratos integrales para exploración y producción de campos maduros y la tardía “construcción” de la Refinería Bicentenario. En el año de Hidalgo, la paraestatal que encabeza Suárez Coppel también se apresta a contratar deuda por 10.1 mil millones de dólares


Petróleos Mexicanos (Pemex) inicia un acelerado proceso de contrataciones multianuales por, al menos, 1 mil 195 millones de dólares (unos 15 mil 535 millones de pesos, a un tipo de cambio de 13 pesos por dólar). La firma de los contratos culminará en noviembre, unos días antes de que la administración federal pase a manos del priísta Enrique Peña Nieto.
De estas contrataciones destaca, por el monto y las características, la compra masiva de buquetanques, en la cual están involucradas las subsidiarias Pemex Exploración y Producción, Pemex Refinación, Pemex Petroquímica y PMI Comercio Internacional. Y es que, de forma atípica, la paraestatal decidió renovar su flota naval que data, en muchos casos, de hace casi 30 años.....sigue

Revista Contralínea
TEXTOS RELACIONADOS:

 




revistaemet.com
Entregará Peña Nieto petróleo, gas y luz a manos  españolasEntregará Peña Nieto petróleo, gas y luz a manos
Peña Nieto utilizará a Pemex para apuntalar a Rajoy
Una efigie de Lázaro Cárdenas en las oficinas de Pemex. Foto: Miguel Dimayuga
Una efigie de Lázaro Cárdenas en las oficinas de Pemex.
Foto: Miguel Dimayuga


Peña Nieto y Pemex, los enredos y la ganga


16 de octubre de 2012 · 2 Comentarios
Análisis
MÉXICO, D.F. (apro).- En ningún otro gobierno entrante, el nombre del futuro director de Pemex había generado tantas expectativas y ambiciones. No es para menos. Los sectores empresariales, burocráticos, políticos y sindicales ya saben que el principal negocio del sexenio peñista será el energético y quien encabece la paraestatal más importante del país protagonizará el nuevo montaje del sueño petrolero… para la iniciativa privada.
......................sigue
http://www.proceso.com.mx/?p=322799

PIES DE BARRO: RUMBO A LA RE-ORGANIZACIÓN DE MORENA: DENUNCIA DE HECHOS EN EL DIST. 06 / COACALCO-TULTEPEC, EDOMEX.

RUMBO A LA RE-ORGANIZACIÓN DE MORENA: DENUNCIA DE HECHOS EN EL DIST. 06 / COACALCO-TULTEPEC, EDOMEX.:
ANTECEDENTES

PARA ENTENDER LO QUE PASÓ EL DÍA DE HOY TENGO QUE HACER UNA SERIE DE EXPLICACIONES, A VECES ES BUENO EMPEZAR POR EL PRINCIPIO:

1.-MI FAMILIA Y YO LLEGAMOS AL GOBIERNO LEGITIMO (HOY MORENA) HACE COSA DE DOS AÑOS, GRACIAS A LA ENTREGA DE "REGENERACIÓN", AHÍ CONOCÍ A UNA SEÑORA DE NOMBRE MARIA ESTHER RODRIGUEZ HERNANDEZ, QUE AL PARECER ERA LA LÍDER DE ESE GRUPO, DESDE UN PRINCIPIO DETECTAMOS EN ELLA UN COMPORTAMIENTO AUTORITARIO Y DESPOTA, NO ACEPTABA IDEAS QUE NO FUERAN LAS DE ELLA. EN EL GOBIERNO LEGITIMO PARTICIPABAN SU ESPOSO Y SUS HIJOS COMO MIEMBROS DEL COMITÉ, JUNTO A UN GRUPO DE PERSONAS, EN SU MAYORÍA DE LA 3ra. EDAD A LOS CUALES MANIPULA Y GACHO. ASÍ MISMO HACIA NOTAR QUE EN EL COMITÉ HABÍA CERCA DE 40 PERSONAS, CUANDO EN LAS SESIONES ERAMOS 25 CUANDO MUCHO, DESPUÉS DESCUBRÍ PORQUE ERA ASÍ.

2. DURANTE LA CAMPAÑA PARA LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR EN EL ESTADO DE MÉXICO, EMPEZAMOS A DESCUBRIR CIERTAS ANOMALÍAS: PROTAGONISTAS DEL CAMBIO VERDADEROS FALSOS (GENTE QUE TE DECÍA YO SOY PRIÍSTA, ¿COMO TIENEN MIS DATOS? ¿CUANDO ME VA A DAR MI AYUDA?, INCLUSO GENTE QUE YA HABÍA FALLECIDO).

3. DECÍA TAMBIÉN QUE TENÍA 90 COMITÉS (EN COACALCO HAY 136 SECCIONES), PERO ERAN COMITÉS CONFORMADOS POR 1 PERSONA O INEXISTENTES Y ADEMAS HABLABA DE UNA SUPUESTA LISTA DE 8000 AFILIADOS AL GOBIERNO LEGÍTIMO, MISMA QUE JAMAS PUDIMOS USAR ¿POR QUE NO EXISTE?

4.- SE LE ACUSA DE PACTAR CON EL PRD, CON EL PT O CON QUIEN SE DEJE PARA CONSEGUIR CARGOS SIEMPRE NEGOCIANDO SOBRE LA ESTRUCTURA DE MORENA (AMLO VALE MUCHOS VOTOS) Y AHÍ NOS DIMOS CUENTA DE OTRAS COSAS.

5.- LLEGAMOS A LA ELECCIÓN DE JULIO DEL 2012, DONDE SUCEDIERON LOS SIGUIENTES HECHOS:

A) Se planteó la posibilidad de que MORENA pudiera participar con el PT y se acordó que íbamos a elegir al candidato en una asamblea y ahí fue cuando conocimos a los otros 15 o 20 miembros del Comité Municipal que aparecieron extrañamente para votar por ella. Es de todas luces que quedó electa, pero como nadie la tolera por cosas que describiré a continuación pues no la registraron.

B) Se conformó la estructura de Defensa del Voto para las elecciones federales y ella hizo sus propuestas, creo que más o menos eran así:

1.- REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO DISTRITAL DEL IFE.- ESTHER RODRIGUEZ 2.- COORDINADOR OPERATIVO- SU MARIDO

Aqu+i si ignoro quienes eran las otras dos propuestas de forma inicial, debido a su caracter y a que nuestras coordinadoras de ese entonces ya la habían cachado en varias, se replanteó la estructura, la cual quedó de la siguiente manera:

1.-REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO DISTRITAL DEL IFE.- MARÍA EUGENIA GONZALEZ CABALLERO
2.- COORDINADOR OPERATIVO.- César Ángel Villanueva Rogel
3.- COORDINADOR DE RGS.- Alfonso Navarro
4.- CAPACITADORA: Esther Rodríguez.

Y aquí empezó otro problema porque la señora nunca quiso hacer las cosas como se marcaba en la Coordinación Nacional y su capacitación era CURSI y DEFICIENTE, nuestra coordinadora regional en ese entonces Xasni Pliego, la quitó también de capacitadora, función que asumieron: María Eugenia y César. En una ocasión cuando estaban impartiendo la capacitación llegó a causar desorden. Después se comprometió a la movilización y no hizo nada de nada y luego después de que estuvo chingando con que quería capacitar a los 15 días de la elección botó la capacitación.

RELATORÍA DE HECHOS

RELATORÍA DE HECHOS ACONTECIDOS EN LA CELEBRACIÓN DEL CONGRESO DEL DISTRITO 06 DEL ESTADO DE MEXICO (COACALCO/TULTEPEC) DEL MOVIMIENTO REGENERACIÓN CELEBRADO EL DÍA 14 DE OCTUBRE DEL 2012 EN EL SALÓN BUGAMBILIAS, UBICADO EN JOAQUÍN MONTENEGRO S/N, BARRIO SAN MARTÍN, MUNICIPIO DE TULTEPEC, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y HECHOS.

ANTECEDENTES

Que el día 9 de septiembre del 2012 se decidió en Asamblea celebrada en el zócalo de la Ciudad de México, la realización de congresos distritales en todo el país a efecto de decidir la naturaleza del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y los delegados que asistirían a los Congresos Estatales, de conformidad a la convocatoria, que se anexa a la presente.

Que el día 20 de septiembre del 2012, se acordó la realización del Congreso correspondiente al Distrito 06 del Estado de México (Coacalco-Tultepec), el día 14 de octubre del 2012, a las 16:00hrs en el Salón Bugambilias, sito en Joaquín Montenegro S/N, Barrio San Martín, municipio de Tultepec, que en dicha reunión se encontraban presentes: Enrique Muñoz Alanís (Comisionado Nacional de MORENA), Aimé Sánchez López (Coordinadora Distrital de MORENA), José Alfonso Navarro (Comité de MORENA Coacalco), María Eugenia González Caballero (Comité MORENA Coacalco), María Esther Rodríguez ( quien se ostentò como representante de MORENA VILLA DE LAS FLORES) y el C. ROGELIO XXXX

3.- Que previo a la celebración del Congreso Distrital la profesora María Esther Rodríguez y su equipo realizaron diversas acciones que son contrarias al espíritu democrático que debe prevalecer en MORENA, entre las cuales se encuentran las siguientes:

A) Solicitó a diversas personas copia de credencial de elector

B) Ofreció cargos en el próximo partido a cambio del voto, tal como lo manifestó de manera verbal el C. Luis Alberto Quintero en reunión del Comité Municipal de MORENA en Coacalco, sito en Vía José López Portillo, Km 26.5, int.65, entre Blvd. Coacalco y Zarzaparrilas, Coacalco de Berriozabal, Estado de México, encontrándose presentes entre otros: Araceli Bernal Hernández, Marco Antonio Ávila Peña, Marlon Naim Guzmán Domínguez, María Eugenia González Caballero, José Alfonso Navarro, Brenda Elena García Cano y Carolina Chávez.

C) Que previo al Congreso la multicitada María Esther Rodríguez realizó una reunión, con diversos ciudadanos, usando como gancho la presencia del Licenciado Andrés Manuel López Obrador y del Lic. Alejandro Encinas Rodríguez; quienes asistirían el día 6 de octubre del 2012 en el domicilio ubicado en Cardenales 11 Parque Residencial Coacalco.

D) Que trataron de presionar y coaccionar el voto reportándose que una señora de nombre Evangelina llamó por teléfono al C. Daniel Morales Franco y a la C. María de los Ángeles González Caballero para decirles que como ellos los habían registrado para ser RCS tenían que votar por la Mtra. Ma. Esther y por su marido, situación completamente falsa, toda vez que Daniel Morales Franco se integró a la estructura de defensa del voto, mediante un anuncio colocado en la red social denominada “Facebook” y María de los Ángeles González Caballero participó a través de la invitación de María Eugenia González Caballero (hermana) y que fungió como representante ante el Consejo Distrital del IFE

E) Que de los hechos antes mencionados tuvo conocimiento Enrique Muñoz Alanís el mismo día del Congreso.

HECHOS

1.- El Congreso de MORENA correspondiente al Distrito 06 del Estado de México (Coacalco-Tultepec) se realizó en los términos establecidos en el proemio y en el numeral 3 del rubro de antecedentes.

2.- Desde el inicio del Congreso se dieron anomalías. En el momento del registro, gente que participaba con la profesora María Esther Rodríguez, realizaron actos de presión a las personas encargadas de la mesa de registro tendientes a generar confusión entre las mismas y con ello facilitar la acreditación de sus delegados ya que algunos de ellos no se encontraban en las listas de protagonistas del Cambio Verdadero y/o Comités Seccionales del Municipio de Coacalco.

3. Que aproximadamente logró mayoritear la asamblea

4. Que fueron propuestos para ser sometidos a votación de los delegados efectivos las personas que a continuación se señalan:

Adolfo López Palacios
Coacalco

Aimé Sánchez López
Tultepec

Alba RuiZ
Tultepec

Cuauhtémoc Arroyo Cisneros
Coacalco

Diego Aguilar Sosa
Coacalco

Eduardo Vicenteño
Tultepec

Luis Hernández
Coacalco

Marco Antonio Ávila Peña
Coacalco

Marco Antonio Duran Olivares
Tultepec

Ma. Esther Rodríguez Hernández
Coacalco (ESPOSA DE MIGUEL ANGEL MENDEZ)

María Eugenia González Caballero
Coacalco

Marlon Naim Guzmán Domínguez
Coacalco

Miguel Ángel Méndez C
Coacalco (ESPOSO DE MA. ESTHER RODRIGUEZ)

Miguel Aragón García
Tultepec

Norma Edith Rodríguez Hernández
Coacalco

5.- Que se vieron prácticas de nepotismo en la elección de Delegados por parte del grupo de personas afines a la citada Ma. Esther Rodríguez ejemplicandose con la postulación de ella y de su marido.

6.- Pese a las recomendaciones hechas por la mesa de no haber conductas que alteraran el orden parte del grupo que acompañaba a la muticitada Ma. Esther Rodríguez, se dedicó a denostar, abuchear y a boicotear las presentaciones los ciudadanos propuestos por Tultepec y los originarios de Coacalco que a continuación se mencionan: Cuauhtémoc Arroyo Cisneros, María Eugenia González Caballero, Marlon Naim Guzmán Domínguez y Luis Hernández.

Después de la votación, los resultados fueron los siguientes:

Nombre
No. De Votos

Aimé Sánchez López
66

María Eugenia González Caballero
48

Marco Antonio Ávila Peña
47

María Esther Rodríguez
34

Miguel Aragón García
29

Norma Edith Ramírez
23

Diego Aguilar Sosa
23

Miguel Ángel Méndez
20

Adolfo López Palacios
19

Eduardo López Vicenteño
18

Como se observa en el recuadro anterior el grupo de la Prof. Ma Esther Rodríguez obtuvo mayoría de delegados, por lo que las conductas violentas que realizaron al final de la jornada no tienen razón de ser y las cuales se describen a continuación:

1.Personas identificadas con la C. Esther agreden físicamente a María Fernanda López Sánchez.

2.- Maricela Caballero agrede a Elisa Santana y la amenaza con que le va a partir su madre.

3.-Un sujeto de camisa caqui agrede verbalmente al Comisionado Nacional Enrique Muñoz y le suelta un porrazo.

4.- Una señora de nombre Rosa Isaura agrede físicamente (bolsazos) al Comisionado Nacional.

5.- La misma señora Rosa Isaura se dedica a fotografiar a todos los asistentes aseverando que el C. Marco Jepte Domínguez Guzmán (hermano de Marlon Naim Guzmán Domínguez iba armado) situaciòn falsa.

6.- Señoras del grupo ya mencionado causaron daño al mobiliario del salón Bugambilias.

DERIVADO DE TODO LO ANTERIOR EL CONGRESO SE CANCELÓ

Es de suma importancia destacar que no sólo entorpecieron el desarrollo del congreso distrital, sino que además pusieron en riesgo la integridad física de niños y personas de la tercera edad que se encontraban ahí. Y además decimos que un grupusculo de gente dice que Esther es a la que se le debe todo en Coacalco para MORENA.

*****

* El colofón: Con relación a los hechos acontecidos el domingo 14 de octubre del 2012 en nuestro Congreso Distrital Coacalo-Tultepec, manifestamos lo siguiente:

1.- Rechazamos cualquier acto violento provenga de donde provenga y mucho más si se dicen miembros de un movimiento pacifico como MORENA.

2.- Rechazamos practicas como el nepotismo, el caciquismo y el influyentismo.

3.- Que no aceptaremos la participación de personas que hayan contendido por cargos de elección popular en las pasadas elecciones y que habiendo sido derrotados busquen acomodo en MORENA

4.-Condenamos las faltas de respeto que sufrieron nuestros compañeros Marlon Guzman, Marco Ávila, María Eugenia Gonzalez Caballero y el Comisionado Nacional Enrique Muñoz Alanis

5.-Y que dentro de todo lo malo festejamos el que nuestros compañeros María Eugenia y Marco tuvieran el respaldo de compañeros les dieron su confianza y su voto y colocaron como los consejeros más votados del Municipio de Coacalco.

Para esto quieren los partidos a Morena ...

Para esto quieren los partidos a Morena ...:

INVENTA Alejandro Gonzalez Yañez CACIQUE del PT Y DELEGADO DE MORENA que la gente pide alianzas con el PAN en Durango

La sociedad duranguense no quiere más PRI: Gonzalo Yáñez - Noticieros Garza Limon:

Por: Juan Carlos Chávez
La sociedad duranguense está demandando una alianza entre los partidos políticos porque no quieren más PRI, así lo expresó el exsenador Alejandro González Yáñez, en el marco de la rueda de prensa celebrada en la sede del Partido Acción Nacional (PAN), en donde estuvieron presentes dirigentes del Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y la agrupación Equidad y Progreso, por ello iniciaron desde el día de ayer las mesas de trabajo tendientes a construir una alianza político- electoral rumbo al 2013.
Explicó que, de inicio la labor se llevará a cabo en dos áreas, la jurídica para tener una lectura común del marco jurídico electoral de Durango y la política para ir tomando las determinaciones sobre la naturaleza y características específicas de esta alianza, puede ser desde una coalición total hasta una parcial, dependiendo de la manera en la que se van a desarrollar las elecciones en Durango.

Gonzalo Yáñez señaló que esta alianza será con el tejido social de esta entidad, ya que los partidos políticos de oposición están al servicio del pueblo, por ello se busca propiciar el bien común y desarrollo humano, éste es un paso muy importante, pero hay que construirlo con mucho cuidado y con solidez y formalizarlo lo más pronto posible.

Al ser cuestionado sobre si se convocará al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a estos trabajos de análisis, el exsenador dijo que la invitación está hecha y que respetarán su ritmo de trabajo, ellos deberán hacer una lectura de que la alianza es para la sociedad, también informó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) considerará esta opción, independientemente si Andrés Manuel López Obrador acepta o no aliarse con el PAN.

'via Blog this'


Read more: http://senderodefecal1.blogspot.com/2012/10/inventa-alejandro-gonzalez-yanez.html#ixzz29YjCcJ69

Los mexicanos, verdaderos verdugos de los migrantes de AL: Mandoki

Los mexicanos, verdaderos verdugos de los migrantes de AL: Mandoki:
El cineasta Luis Mandoki (de blanco) en el rodaje de la película


Como una historia insólita de amor, el director Luis Mandoki describió su cinta La vida precoz y breve de Sabina Rivas, en la que la odisea para alcanzar el sueño americano revela la realidad que viven miles de migrantes centroamericanos en la frontera de México con Guatemala.

Fue mi película más difícil, porque era muy ambiciosa, aceptó el cineasta en conversación con La Jornada.

Es una película épica: con trenes, ríos y masas. Cuenta con un presupuesto de 60 millones de pesos, muy alto para los parámetros del cine mexicano. Exigía engarzar de manera armónica todos los elementos dentro del tiempo y las finanzas del rodaje, al mismo tiempo que “mantener la esencia, la textura de la vida real con que la estás reproduciendo.

Es la historia de una mujer que lucha por un sueño y que está dispuesta a todo por lograrlo. Y de alguna manera es de una fuerza de vida impresionante, porque además no deja su dignidad tirada en el camino, nunca se rinde, a pesar de que se enfrenta a todos los obstáculos y a todos los infiernos, afirma el realizador.

La película, que se estrenará en salas nacionales el 9 de noviembre próximo, es una adaptación de la novela La mara, de Rafael Ramírez Heredia. El guión, de Diana Cardozo, se centra en el rencuentro de Sabina, quien sueña con ser una gran cantante, y de Jovany, un aspirante a pertenecer a La mara salvatrucha. La historia de amor ofrece un panorama en el que la vida se juega alrededor de la migra, la trata de blancas, los agentes gringos, el narcotráfico, las vejaciones, la brutalidad y el silbido del tren como la promesa de alcanzar una mejor vida.

El realizador mexicano, quien dirigió Voces inocentes (2004), consideró que se ha tratado mucho el tema de la frontera norte, donde los estadunidenses son los verdugos. “En esta historia se muestra cómo los verdugos somos los mexicanos frente a nuestros hermanos latinoamericanos. Y muestra todo el engranaje de la opresión y cerrazón frente a seres humanos que están buscando abrirse paso.

Es una película que puedes ver en diferentes capas: la historia de una niña y su viaje tratando de cruzar a Estados Unidos, su relación amorosa y lo que le ocurre en el camino. Por otra parte, aborda el tema de la migración, de lo que estos seres invisibles viven día tras día, ahorita, mientras hablamos. Y, también, permite ver cómo se conjugan las fuerzas, las autoridades que se supone están ahí para defender el orden y que en el fondo lo que defienden es la corrupción y la impunidad.

Mandoki afirma que lo asombró al verse rebasado por la realidad durante el rodaje de la película en Chiapas, Veracruz y el Distrito Federal. Comenta que hubo momentos en los que al leer el guión llegó a pensar:estamos exagerando. Con la cámara en acción, me sorprendió que la ficción se ve superada por la realidad.

Por ejemplo, cuenta, una escena en la que los agentes de migración detienen a La bestia, el conocido tren que cruza el país con indocumentados a cuestas. Los tienden sobre las vías, arrestan al 20 por ciento de ellos y al resto lo dejan ahí. Ese 80 por ciento, “te das cuenta, se lo están entregando aLa mara. Eso me pareció horrorífico, pero exagerado. A las pocas semanas veo el reportaje sobre la misma situación, pero que sucede en Oaxaca, donde los agentes agarraron a 50 migrantes y se los entregaron a losmaras. Y ahí surge la figura del padre Solalinde, quien sale en defensa de los migrantes.


Luego, en lugares como Tecún Umán, en Guatemala, “te encuentras con burdeles y prostíbulos de niñas. Está sucediendo la trata de blancas frente a tus narices. Aunque sabes que eso ocurre, verlo es desgarrador.

Ahí está la realidad, y las autoridades lo saben. Sin embargo, sigue sucediendo bajo la impunidad de las autoridades que no hacen nada, sino que participan en el negocio. Eso está en la película.

El realizador utiliza su experiencia en cine documental y de ficción, incluso de Hollywood (Cuando un hombre ama a una mujer, 1994), para hacer la historia de Sabina. Dice: “No es un documental porque estás recreando un universo, pero en locaciones reales. Estás armando todo un elenco, contando a través de un guión. Sin embargo, es una historia que está bien enraizada en la realidad. Tuvimos que buscar una estética que reflejara el contraste de los ambientes, entre la belleza de la vegetación tropical de Chiapas y el mundo opresivo en el que estos personajes se desarrollan.

Captar lo inesperado de forma instantánea es una experiencia que permite el documental, y por otro lado, con el largometraje se amalgama la construcción de escenas y personajes específicos, consideró Mandoki.

La película claramente está situada en espacio y tiempo, como al mostrar la foto del Presidente de la República en turno.

Preguntar sobre la censura es inevitable. Mandoki responde:Afortunadamente no la hubo. El trabajo más reciente de Luis Mandoki fue pensado para obtener la clasificación B-15. “Es una película muy fuerte, muy dura, pero sí, la filmé con los parámetros para lograr que fuera una película con esa clasificación, porque además no me interesaba regodearme en la sangre y la violencia gráfica. No era el estilo que buscábamos, tampoco las partes de sexualidad. Están ahí, pero no se ven.

“La filmé porque me pareció importante que el público de adolescentes y jóvenes tengan la posibilidad de ver esta temática, porque es la generación que está a punto de ser mayor de edad y la que puede participar en una transformación de México.

“Estamos en un momento en que la censura ya no es tan fácil. Hace seis años pudimos estrenar Fraude: México 2006, durante el gobierno de Calderón. Y ahora La vida precoz y breve de Sabina Rivas tiene clasificación B15, tiene la autorización y va para adelante.

Despertar la conciencia es lo que puede lograr, afirma el realizador, quien coincide con el productor de la película, Abraham Zabludovsky, al considerar que el largometraje no es un panfleto político. Es una historia que te muestra un aspecto duro de la realidad, que no aparece en los medios masivos de comunicación y ahora la gente tiene la posibilidad de verla y tomar una posición.

A punto de viajar a España para presentar la película en el Festival Internacional de Cine de Valladolid, expresa que siente curiosidad por conocer la respuesta de ese público, porque el fenómeno de la migración es una temática común en Europa y en específico en el país ibérico. Lo interesante es ver qué paralelismos se descubren, cómo golpea en sus propias circunstancias.

Mandoki considera que el fenómeno de la migración ilegal es un tema no resuelto, el regreso al Infierno, esa es una de las experiencias de la odisea de Sabina, quien mantiene la esperanza hasta el final.

La película tiene los elementos y la estructura de una historia clásica, dentro de un tema tremendamente contemporáneo y explosivo, opina Luis Mandoki.

Por Alondra Flores
La Jornada
Octubre 17 de 2012
Foto: De Churchill y Toledo

Morena no será el palero del gobierno de Peña Nieto, advierte López Obrador

FotoBlog de RadioAMLO: "Morena no será el palero del gobierno de Peña Nieto", advierte López Obrador:

El priísta, antes que ofrecer el rescate a los españoles, debe ver por los mexicanos, señala
Me retiraré de la política hasta que la justicia triunfe sobre el poder, asegura el tabasqueño

Andrés Manuel López Obrador durante el congreso de Morena en Baja California SurFoto La Jornada
Raymundo León
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de octubre de 2012, p. 21

La Paz BCS, 16 de octubre. Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es la única oposición a la mafia del poder, y anticipó que como partido político no será palero del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Sostuvo que Morena defenderá al pueblo de un gobierno que responde a los intereses de la mafia que comanda Carlos Salinas de Gortari, integrada por 30 potentados, que son los responsables de la tragedia nacional, que engañan a la gente haciéndole creer que el PRI y el PAN son distintos, cuando son lo mismo y tienen el propósito de permitir el saqueo del país.

leer mas
http://radioamlo.blogspot.mx/2012/10/morena-no-sera-el-palero-del-gobierno.html


'via Blog this'

Riesgo de estallidos sociales con la reforma laboral, dice el FAT - Silencio En region lagunera FAT-FOCEP trabaja para el PRI

Riesgo de estallidos sociales con la reforma laboral, dice el Frente Auténtico del Trabajo - Vanguardia:

Fuente: La Jornada
17 octubre 2012
Tags Relacionados: san lazaro, reforma laboral, estallido social, sindicatos, frente autentico del trabajo

En San Lázaro se eliminó cualquier avance en materia de libertad sindical, asegura


 
México, DF. La iniciativa de reforma laboral presentada por el presidente Felipe Calderón, lejos de resolver las contradicciones existentes en el actual sistema jurídico en la materia, ahondará el problema, ya que limitará el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y dará rienda suelta a los patrones, señaló ayer el Frente Auténtico del Trabajo (FAT).

Esta organización presentó ayer un análisis de dicha reforma, en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), y denunció que esta iniciativa es un atentado a las bases de las relaciones laborales en nuestro país, que no sólo exacerbará la pobreza de los trabajadores, sino que alejará de las juntas de Conciliación y Arbitraje la resolución de los conflictos obrero-patronales, y los regresará al terreno de las empresas, con graves riesgos de estallidos sociales y apartándonos cada vez más de la tan anhelada paz social.

leer mas
http://www.vanguardia.com.mx/riesgodeestallidossocialesconlareformalaboraldiceelfrenteautenticodeltrabajo-1397545.html


'via Blog this'

Megamarcha de maestros sitia accesos a Morelia - GOBIERNO REPRESOR PRIISTA EN LA PICOTA

Megamarcha de maestros sitia accesos a MoreliaMegamarcha de maestros sitia accesos a Morelia - Nota - Estados y DF - www.aztecanoticias.com.mx:

México, DF.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene prácticamente sitiada la capital de Michoacán con una marcha de aproximadamente 10 mil profesores para manifestar su apoyo con los alumnos de la Escuela Normal Superior Rural de Tiripetío.

De sus 50 mil maestros, 10 mil son los que comenzarán la movilización en las próximas horas para plantarse frente a palacio de gobierno y emprender con rumbo a la casa de gobierno.

La movilización parte de los cuatro puntos cardinales a la entrada a Morelia, por lo que casetas de peaje, tramos carreteros, calles y avenidas principales de las zonas aledañas a Morelia presentan un caos vial.

'via Blog this'

Índice Político » Nuevo partido, viejas tretas

Índice Político » Nuevo partido, viejas tretas:

Escrito por Índice Político en 17 octubre, 2012. Publicado en Francisco Rodríguez

 Al decir de los clásicos, en política no existen las casualidades. Fortuito, entonces, no es el anuncio que el fin de semana hicieran personajes tan disímbolos como Manuel Espino, los hermanos Arce-Círigo, Ramón Sosamontes, Patricia Olamendi y Teresa Vale de que ya les ordenaron, perdón, de que ya se les ocurrió crear un nuevo partido político que dizque para combatir, ejem, ejem, la corrupción.

Y no es casual, sino causal. Nacerá el nuevo partido al amparo de las viejas tretas que alguna vez dieran vida artificial a los ya desaparecidos partidos Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y Popular Socialista (PPS), esto es, será “paraestatal”. Con él se pretendería hacer frente a la formación de otra naciente organización política, la que ahora mismo organiza Andrés Manuel López Obrador, a partir de su Movimiento de Regeneración Nacional, popularmente conocido cual Morena.

Así, si el PARM era manejado desde la Secretaría de Gobernación –bien podría decirse que el controversial Manuel Bartlett fue su último real dirigente–, el de Espino, Arce-Círigo bros., Sosamontes, Olamendi y Vale, se adivina, va a ser “coordinado” directamente desde las oficinas que en el próximo gobierno ocupe el todopoderoso Luis Videgaray, indudable alter ego del mexiquense Enrique Peña Nieto.

leer mas

http://www.indicepolitico.com/nuevo-partido-viejas-tretas/

'via Blog this'

Sexenio DERECHISTA DE CALDERÓN deja una estela de activistas y luchadores sociales muertos y desaparecidos

Sexenio deja una estela de activistas y luchadores sociales muertos y desaparecidos - Vanguardia:

Fuente: Sinembargo.Mx
17 octubre 2012
Tags Relacionados: activistas, felipe calderon, sexenio, cndh, homicidios, desaparecidos

El 23 de diciembre de 2011, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que de 2006 al año pasado, en el sexenio de Felipe Calderón se tenían registrados 14 homicidios de activistas y la desaparición de uno más.


Foto: Vanguardia/Especial

Ciudad de México. Esas son las cifras de la CNDH. Pero organizaciones no gubernamentales y asociaciones de defensores contra los derechos humanos nacionales y extranjeras hablan incluso de una veintena de muertos, y otro tanto de desaparecidos.

Pero organismos independientes y oficiales afirman que este fue un sexenio de sangre para los activistas. Algunos perdieron la vida buscando a sus hijos –secuestrados o señalados como desaparecidos–; otros en supuestos robos de casa habitación o de sus oficinas. También hay casos de quienes fueron ejecutados por la defensa de sus tierras o por sus reclamos a la libertad de género.

Mujeres y hombres, algunos pertenecientes a la tercera edad, han sido asesinados y sus cadáveres se han encontrado con claras muestras de tortura.

Y como en los casos de los civiles muertos durante el sexenio, o como sucedió con los periodistas, la mayoría de los muertos o desaparecidos no obtuvieron justicia. Casi todos los culpables, organizaciones o individuos, quedaron impunes por estos crímenes.

PAZ RODRÍGUEZ ORTIZ

LEER MAS
http://www.vanguardia.com.mx/sexeniodejaunaesteladeactivistasyluchadoressocialesmuertosydesaparecidos-1397465.html


'via Blog this'

Para Moreira, justicia; para los comunes, impunidad - rubén martín

Para Moreira, justicia; para los comunes, impunidad « [rubén martín*blog]:

Rubén Martín / El Economista, 16 octubre 2012

Perder un hijo es uno de los dolores más desgarradores que puede tener un ser humano, se sea influyente o una persona común. Es un dolor que ya conoce Humberto Moreira Valdés, ex gobernador del estado de Coahuila, y ex presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Pero al menos dentro de ese dolor, la procuración de justicia marcha a pasos acelerados en este caso.
José Eduardo Moreira, de 26 años, hijo del ex dirigente priista, fue asesinado el miércoles 3 de octubre. Su cuerpo fue localizado en un paraje del ejido Santa Eulalia, en los alrededores de Ciudad Acuña, Coahuila. José Eduardo Moreira trabajaba como coordinador regional de programas sociales en el gobierno de Rubén Moreira, su tío, en Coahuila.

El crimen, que mostró a un jefe nacional del PRI abatido y destrozado, fue condenado por la clase política en pleno y las autoridades de todos los niveles se han esforzado para dar con el paradero de los criminales. Al ritmo que marchan las investigaciones, es cosa de días que aparezcan detenidos los autores materiales del horroroso crimen.

leer mas
http://rubenmartinmartin.wordpress.com/2012/10/16/para-moreira-justicia-para-los-comunes-impunidad/


'via Blog this'