1 de noviembre de 2011
Jane de la Selva: Carmen “desnuda” a Cuauhtémoc en entrevista
Carmen “desnuda” a Cuauhtémoc en entrevista
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
DEL CORREO: AMLO Y LA CALACA
|
Rocsanros. Visita la página de MORENA
¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
MORENA: RESEÑA GRÁFICA EVENTO EN GOMEZ PALACIO DURANGO
COMUNICADO URGENTE: REPRIME LA POLICIA MUNICIPAL DE JUAREZ A JOVENES MANIFESTANTES Y A PERIODISTAS.
Comunicado de prensa. Favor de difundir.
REPRIME LA POLICIA MUNICIPAL DE JUAREZ A JOVENES MANIFESTANTES Y A PERIODISTAS.
Hoy a las seis de la tarde efectivos de la Policía Municipal de Juárez y de la Dirección de Vialidad, dirigidos por el Secretario de Seguridad Pública, teniente coronel Julián Leyzaola reprimieron a golpes una manifestación de jóvenes del Frente Plural Ciudadano que conmemoraba a los caídos en esta “guerra” contra el crimen organizado y protestaba contra la estrategia gubernamental para llevarla a cabo. También fueron golpeados y despojados de sus cámaras e instrumentos varios periodistas y reporteros gráficos.
Los jóvenes se encontraban realizando pintas de cruces en la intersección de las avenidas Triunfo de la República y Avenida López Mateos, cuando fueron agredidos a golpes de macana y puntapiés por los agentes de la policía y de tránsito. Luego diez de los muchachos fueron esposados y conducidos a los separos de la Policía Municipal donde permanecían todavía a las 7 de la tarde.
Por desgracia este no es un hecho aislado: en las últimas semanas varios jóvenes de diversas organizaciones sociales han sido detenidos por elementos de la policía municipal de manera arbitraria. Por el sólo hecho de ser jóvenes se les da el trato de “sospechosos”, se les exige se identifiquen con la credencial de elector, así no tengan aun 18 años y se les encarcela sin justificación alguna. El colmo es que, incluso a quienes realizan trabajos de servicio social en esta muy vulnerada comunidad se les agrede. Así sucedió con un grupo de jóvenes de la Red de la Infancia que realizan jornadas educativo-culturales con niños y padres de familia de las colonias populares. A ellos se les detuvo y el camión que utilizan para apoyar estas jornadas, permanece ilegalmente incautado por la policía juarense
La actitud de la policía y de teniente coronel Leyzaola es totalmente ilegal y reprobable pues, por un lado, criminalizan las diversas manifestaciones pacíficas de jóvenes que realizan acciones constructivas o demandan el cambio de la fracasada estrategia para detener el delito y por otro lado, son incapaces de acabar o siquiera reducir de manera significativa la ola de crímenes y homicidios que sigue azotando a esta frontera.
Tal parece que las autoridades de Juárez está realizando una imitación, mecánica, caricaturizada y patética de la estrategia “Cero Tolerancia”, recién expuesta en esta frontera por el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, sin tomar en cuenta que el problema aquí no son las llamadas “ventanas rotas” o infracciones menores, sino los asesinatos que rebasan ya los diez mil, o los centenares de extorsiones y ataques a mano armada a la vida y al patrimonio de la ciudadanía. Se organizan a nivel municipal y estatal eventos para promover la llamada “cultura de la legalidad”, y se insiste en respetar reglamentos y bandos municipales cuando las grandes infracciones a la ley como los juvenicidios, los feminicidios, las violaciones, las desapariciones forzadas, siguen totalmente impunes.
Por todo lo anterior, las organizaciones que suscribimos este documento EXIGIMOS:
La libertad inmediata de los jóvenes detenidos en la manifestación de hoy en Ciudad Juárez.
La devolución de los instrumentos de trabajo arrebatados a las y los trabajadores de los medios de comunicación, asì como del camión de la Red de Infancia.
El fincamiento de responsabilidades por el abuso de autoridad cometido por los agentes de la policía municipal y de vialidad, y de quienes dirigieron el operativo.
Cese a la criminalización y represión sistemática a las y los jóvenes.
Implementación de una verdadera cultura de la legalidad comenzando con las autoridades, las fuerzas policíacas y militares, que las haga respetar las garantías individuales, acabar con la impunidad, castigar a quienes son cómplices de los criminales y combatir a los responsables de los delitos que más nos aquejan como comunidad: feminicidios, juvenicidios, extorsiones, violaciones, secuestros, asaltos a mano armada.
-- Lista parcial de detenidos
Verónica CAstillo
Michel
Barraza
Fabio Ceballos
Arturo Vázquez Flores
Arturo Vázquez Peral
Thayset Pang
Mercedez Sáenz
Nahim romero
José Luis Rodriguez
Juan Rodríguez
Pedro Mireles
César Ochoa
Joaquín Acosta
Agustín Ortega
Gaby Ortíz
Amanda Magallanes
Jesús Jiménez
Jazhiel Luévano
Antonio Muñoz
Irving Luévano
Emanuel Álvarez
Daniel Delgadillo
Armando gonzález Bailón
Gero Fong
Julián Contreras
Paloma
¡Luchar , Vencer!
Lutar, Vencer!
Lluitar,Vèncer!
Combattre ,et Vaincre!
Kämpfen , Besiegen!
Vechten ,Overwinnen!
Воевать ,Выиграть!
Jarraitu ,Garaitu!
Grupo de Acción Revolucionaria
Después de Libia, EEUU podría apuntar hacia México
|
| |||||
|
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Las soldados israelíes "golpean duro". Las mujeres del Ejército Israelí "rompen el silencio"
Las soldados israelíes "golpean duro"
Para muchas de ellas, resulta una dura experiencia que les deja una huella imborrable y sus testimonios han quedado recogidos y publicados recientemente en un cuaderno por la ONG israelí Breaking the Silence (BTS).
Relatos de 96 mujeres combatientes, médicas, oficiales, rastreadoras, suboficiales de formación, oficiales de asistencia -entre otros cargos- que revelan en docenas de entrevistas la situación sobre el terreno, contada, por primera vez, desde una perspectiva de género. .........sigue
http://www.deia.com/2010/03/08/mundo/las-soldados-israelies-golpean-duro
RICARDO ROCHA PROGRAMA ENCUENTRO 30 DE OCTUBRE
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
RESPALDA FECAL A SUAREZ COPPEL EN ESTAFA PEMEX-REPSOL QUE COSTO MILLONES EN DEUDAS
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
SIGUE LA FARSA: Formal prisión a otro ex funcionario de Coahuila por 'moreirazo'
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
TIEMBLA EL MUNDO POR CONSULTA AL PUEBLO DE GRECIA PARA SEGUIR PAGANDO ENDEUDAMIENTO QUE DEJO LA DERECHA
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
ESTADO ASESINO DE ISRAEL BUSCARA VENGARSE POR ENTRADA DE PALESTINA A LA UNESCO ¿Y EL PINCHE MUNDO QUE DICE?
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
INICIA EL CHELITO EBRARD GUERRA SUCIA CONTRA AMLO POR ENCUESTA: SERA CERRADA AFIRMA EL SALINISTA
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
SON 64MIL LAS ARMAS QUE ESTADOS UNIDOS ESTA METIENDO EN MÉXICO PARA PROVOCAR LA VIOLENCIA8
'via Blog this'
Al menos 64 mil armas decomisadas en México provienen de EU
ARISTEGUI PROGRAMA 1 DE NOVIEMBRE
SUAREZ COPPEL RECUPERA EL ALIENTO: Pemex se libra de investigación en caso Repsol
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Carlos Fernández-Vega : Importaciones en aumento Suben precios de los alimentos
Carlos Fernández-Vega : Suben precios de los alimentos
Carlos Fernández-Vega
México SA
Suben precios de los alimentos
Importaciones en aumento
Renovados temores de desabasto de granos
Cada día que transcurre, el bolsillo y el estómago de los mexicanos dependen en mayor medida del exterior, pues México produce menos alimentos e importa más, con precios al alza. Sólo en agosto pasado, la adquisición de productos se incrementó 51 por ciento en relación con igual mes de 2010, aunque se registran casos verdaderamente preocupantes por tratarse de víveres de la dieta básica de la mayoría. En un solo mes, más de mil 127 millones de dólares se destinaron a ese fin, mientras el alegre discurso de la autosuficiencia” alimentaria se escucha reiteradamente en los medios electrónicos.
En el octavo mes de 2011, las importaciones agropecuarias que aumentaron en mayor medida fueron las de frijol (162.1 por ciento), sorgo (158.6), uva fresca o seca (139.3), arroz (127.5) y trigo (124.3), aunque otras también crecieron de forma peligrosa, como las de huevo, maíz, soya y otras frutas frescas. El aumento en el maíz fue de 74.4 por ciento anual, para lo cual se erogaron mil 877.5 millones de dólares en el periodo enero y agosto del presente año, según información del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, con base en datos del Banco de México.
Para colmo, información de la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura) señala que se prevé que en el presente año México reporte caída de 3.8 por ciento a tasa anual en la producción de los principales granos de consumo básico (trigo, arroz, maíz y sorgo), pues se estima que la producción de maíz y sorgo para 2011 será 5 y 9 por ciento menor a los niveles obtenidos en 2010, respectivamente. Asimismo, se espera que la producción de arroz decline alrededor de 8 por ciento respecto a 2010, lo cual permite prever que las importaciones de estos productos se mantendrán en niveles altos en lo que resta del 2011.
En septiembre los precios de los alimentos continuaron creciendo a mayor ritmo que los de la canasta básica y el índice nacional de precios al consumidor (INPC). “A pesar de que se observó una disminución en el precio de los productos agropecuarios, ésta se vio opacada por el incremento en los energéticos, como las gasolinas y la electricidad, y según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el índice de precios que corresponde a los alimentos aumentó 4.68 por ciento anual, tasa superior al 3.64 registrado en la canasta básica y al 3.14 por ciento anual del INPC”, reporta el citado centro de estudios.
Además del mayor incremento en los precios de los alimentos, existen otros productos procesados como tortilla de maíz, bolillo, pan blanco y dulce, galletas, pastas y la tortilla de harina de trigo que siguen teniendo aumentos de mayor magnitud. Dentro de este grupo de productos destaca el precio de la tortilla de maíz, que en septiembre aumentó 17.09 por ciento anual, la mayor tasa registrada desde febrero de 2007; en segundo lugar aparece el bolillo, cuyo precio creció 12.2 por ciento anual, seguido del pan blanco que aumentó 11.72 por ciento respecto a septiembre de 2010, su mayor tasa en 36 meses. “Este escenario podría mantenerse durante los próximos meses en caso de que se materialice la reducción de la superficie de cultivo de maíz para el ciclo otoño-invierno en algunos estados del norte del país; lo anterior, como resultado de una disminución en las reservas de agua por las sequías ocurridas a lo largo del año”.
El CEFP advierte que los precios al mayoreo de productos básicos “continúan amenazados por los renovados temores de un desabasto de granos ante la inminente caída en el nivel de inventarios y producción por la reducción en la superficie de siembra de algunos granos como el maíz, frijol y garbanzo, derivado de una creciente escasez de agua originada por las prolongadas sequías ocurridas a lo largo del ciclo agrícola primavera-verano, lo que ha ocasionado que algunas presas del norte del país se encuentren a una capacidad inferior a 30 por ciento, que sería insuficiente para satisfacer las necesidades de riego de los nuevos cultivos”.
Además de la reducción en la producción de granos por falta de agua, deben agregarse las heladas ocurridas en septiembre en los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y parte de Oaxaca, donde se perdieron aproximadamente un millón de hectáreas de maíz, trigo, frijol, cebada, hortalizas y forrajes. Este fenómeno podría provocar el incremento de precio de algunos alimentos, pues ólo en Puebla y Tlaxcala la producción de maíz podría reducirse en más de 700 mil toneladas.
Tales acontecimientos ocasionan que los precios al mayoreo de algunos granos y leguminosas ofrecidos en la Central de Abasto de la ciudad de México se mantengan en niveles elevados. Según cifras del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, hasta la primera semana de octubre de 2011 los precios del garbanzo chico, maíz blanco, frijol negro de importación, alubia chica y lenteja chica registraron crecimientos de 69.57, 62.16, 35.71, 26.67 y 5.07 por ciento anual, respectivamente.
Derivado de la importancia alimenticia que tiene el maíz blanco como insumo principal de la tortilla, es importante advertir que la posibilidad de desabasto de este grano y de sus productos derivados se ha incrementado debido a que las heladas del mes de febrero que demandaron mayor cantidad de agua para las resiembras de los diversos cultivos y las prolongadas sequías del ciclo agrícola primavera-verano han reducido las reservas de agua, lo que ha ocasionado una disminución en las estimaciones de siembra de maíz por parte de algunos estados del norte del país como Sinaloa que se caracteriza por aportar alrededor de 75 por ciento de la producción nacional del ciclo agrícola otoño-invierno y que de acuerdo con el Consejo Estatal Agropecuario, se estima que se reducirá la superficie de siembra hasta en 40 por ciento para el presente ciclo agrícola, lo que equivale a dejar de sembrar más de 200 mil hectáreas y renunciar a cosechar cerca de 2 millones de toneladas de este grano.
Entre el 10 de octubre de 2010 y el mismo día de 2011, la tonelada de maíz aumentó más de 2 mil 300 pesos, y al cierre de la primera semana de octubre del presente año se cotizó en 6 mil pesos, lo que explica el incremento del precio en algunos derivados del maíz como el de la tortilla que al 10 de octubre registró un precio promedio de 11.12 pesos por kilogramo; es decir, 13.03 por ciento más caro que el precio registrado el 10 de octubre de 2010.
Las rebanadas del pastel
Otra medalla para el país, aunque no precisamente en los Panamericanos: “México, líder en pobreza en América Latina”, según la ONU.
cfvmexico_sa@hotmail.com
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Activistas ucranianas protestan semidesnudas contra Strauss-Khan – RT
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Moneros - La Jornada y Universal
Entre pobreza y violencia
Fisgón | La Jornada
Chiquidrácula
Rocha | La Jornada
Altar
Hernández | La Jornada
Cuesta abajo
Helioflores | El Universal
RIP
Naranjo | El Universal
http://misteriospublicos.blogspot.com
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Enriquece familia en el 'moreirazo' -REFORMA "DESCUBRE" RATERÍAS DE MONARQUÍA DE COAUILA
Érika Hernández Ciudad de México (1 noviembre 2011).- Mientras el Gobierno de Coahuila se endeudaba, Héctor Javier Villarreal Hernández, responsable de las finanzas de la Administración estatal, adquirió, junto con su familia, cuantiosas propiedades en Brownsville, Texas. El Partido Acción Nacional (PAN) así lo asienta en la denuncia que interpuso en la Procuraduría General de la República (PGR) por enriquecimiento ilícito. En ella señala a Villarreal Hernández, ex titular del Sistema de Administración Tributaria de Coahuila (SATEC), a quien, además, se le acusa de falsificar documentos para endeudar al Estado de Coahuila. En total son al menos 10 casas, terrenos y negocios adquiridos por el ex funcionario y su familia en Texas, según el PAN. Villarreal se incorporó a la Administración del Gobernador Humberto Moreira "actual presidente nacional del PRI" en diciembre de 2005 y ocupó diversos cargos hasta convertirse en secretario de Finanzas en julio de 2008, para saltar, dos años más tarde, al SATEC. El ex funcionario fue detenido el viernes por la Fiscalía del Estado por la adquisición con expedientes apócrifos de dos préstamos que suman 3 mil millones de pesos. Salió libre bajo fianza unas horas después. REFORMA tuvo acceso a la denuncia que presentó el PAN ante la PGR en junio, y en ella se afirma que, a la par de su función pública, Villarreal Hernández incrementó su riqueza familiar al igual que otros funcionarios del Gobierno de Coahuila, como Vicente Chaires, ex coordinador administrativo de la presidencia del PRI. En los últimos años, la familia de Villarreal Hernández pasó de tener una modesta cafetería en Matamoros,Tamaulipas, llamada Doña Paola, ubicada en Santos Degollado 32 de la Colonia Modelo, a poseer grandes negocios y propiedades en Texas, entre ellos autolavados, departamentos y terrenos en zonas exclusivas. Por ejemplo: Paola Villarreal, hermana del ex funcionario, compró un predio en el 780 Central Ave., en Brownsville, Texas, con valor de 190 mil 407 dólares. Ese domicilio ha servido para registrar o recibir información de al menos una decena de predios y negocios de familiares y socios. En 2009, su padre, Héctor Villarreal García, adquirió una propiedad en el 4425 E 14TH ST de Brownsville, la cual está valuada en un millón 132 mil 128 dólares. Para la compra de ese inmueble usó el nombre del negocio familiar, la cafetería Doña Paola. Otra propiedad más del padre es un autolavado que compró en 2008, en 3416 Boca Chica Bulevar Brownsville, el cual tiene un valor en el mercado de 90 mil dólares. A nombre de su madre, Paula Hernández de Villarreal, se compró una propiedad en el 740 de Central Ave., en Brownsville, con un valor de 62 mil 495 dólares, y una más en la zona valuada en 85 mil dólares. En 2009, Oswaldo Coronado, a quien se menciona como colaborador de la hermana del ex funcionario de Coahuila, compró otro autolavado en la misma localidad con un valor de 211 mil 384 dólares, es decir, 2.5 millones de pesos. Además, los Villarreal adquirieron dos predios con un valor de 361 mil y 450 mil dólares, respectivamente, en el conjunto Península South Padre. El 13 de junio, el PAN presentó una denuncia ante la PGR para que se investigue el posible enriquecimiento ilícito de Vicente Chaires. Cuatro días después se pidió ampliar la investigación contra el concuño de Villarreal Hernández, Lorenzo Schuessler, y analizar en qué situación está el ex funcionario coahuilense. En el expediente que los panistas entregaron a la PGR se incluyen documentos que acreditan que el papá del funcionario, su mamá, su hermana, y colaboradores de ésta, son dueños de diversas propiedades. Los panistas afirman que los familiares son "prestanombres" del ex funcionario del SATEC, pues ninguna adquisición está a nombre de él. Luego que el panista Federico Döring acusó públicamente a Villarreal Hernández de posible enriquecimiento, el ex Secretario de Finanzas de Moreira aseguró que su familia sólo contaba con una empresa llamada Doña Paola, registrada en Brownsville, y era parte del negocio de venta de tortillas de harina de la cafetería que sus padres tienen en Matamoros con el mismo nombre. Inician 'éxito' con modesto restaurante Matamoros.- Los negocios de la familia Villarreal Hernández crecieron en la última década al expandirse de una pequeña cafetería de comida casera a tres cafeterías, donde su éxito se atribuye a sus tortillas de harina. Las tres cafeterías Doña Paola, una de las cuales es atendida personalmente por su propietaria Paola Hernández, madre de Javier, se ubican en la Colonia Modelo, la zona Centro y la Colonia Industrial. Estas colonias son consideradas de clase media y están al norte de la ciudad. Estos negocios cuentan con dos áreas diferentes: una con las clásicas mesas de restaurante y otra donde tienen mesas y sillas de madera color verde, tipo americano, y albergan a un centenar de comensales. A principios de la década de los 90, el pequeño establecimiento ubicado en la Colonia Modelo, abajo de la casa familiar, gozó de buena reputación, principalmente por la buena calidad de sus platillos preparados a la carta, sus tacos en tortillas de harina y su café americano. También cuentan con una panadería ubicada muy cerca de este restaurante, en la misma colonia. En el 2009, Héctor Javier Villarreal, padre del ex Tesorero de Coahuila, abrió una sucursal de Doña Paola en la concurrida avenida Bocachica en Brownsville, justamente en el punto conocido como las cuatro esquinas y a donde acuden los clientes que debido a la violencia, dejaron de cruzar a Matamoros. Ahí opera una gasolinera y una tienda de conveniencia de su propiedad. Los padres del ex titular del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC), viven en Matamoros, pese a tener negocios en Brownsville desde hace más de dos años. Trascendió que una hermana de Javier Villarreal Hernández vive en Brownsville y un hijo en Matamoros. Auditor de calidad Javier Villarreal Hernández llegó a Coahuila como auditor de calidad y le correspondió la certificación de diferentes dependencias del Gobierno del Estado en la administración de Enrique Martínez y Martínez. En 2005, ocupó la subsecretaría de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas. En 2008, fue nombrado Secretario de Finanzas, cargo en el que permaneció dos años. En 2010, tras la creación del SATEC, fue nombrado Secretario Ejecutivo del organismo. El 18 de agosto pasado renunció al cargo. |
http://misteriospublicos.blogspot.com
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Moreira y Peña ¡corruptazos!
Naim Libien Kaui / Karina Rocha Priego
Quién iba a decirlo, que el tristemente célebre, honorable, honesto, incorruptible (sic) Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira, iba a estar bajo investigación por un
millonario desvío de recursos. Pero querido lector, esta es la forma de trabajar de algunos priistas, cometen abusos, arbitrariedades, desvíos millonarios de recursos, diciéndose siempre
inocentes y "perseguidos políticos", cuando en realidad lo que buscan es desviar la atención de las autoridades y que a estas no se les ocurra investigar, insisto, sus abusos.
Esto es lo que sucede con el tristemente célebre Presidente del CEN del PRI, quien se ha sentido agredido por Acción Nacional, que a decir de este instituto político, "no se trata de una revancha o
persecución política", pero sí, se trata de uno de los más cuantiosos fraudes y hechos de corrupción en un estado", los cuales derivan en una exhaustiva investigación que por ningún motivo debe terminar
tan sólo en una sanción menor o en funcionarios tomados como "chivos expiatorios", como pretende hacer la procuraduría de Coahuila, por tanto se insiste en una investigación a fondo contra el ex
gobernador, Humberto Moreira Valdés, actual presidente del PRI.
No cabe duda, ¡Dios los hace, y ellos se juntan!, por eso es que se llevan tan bien Moreira y Enrique Peña, éste que también ha dejado un Estado de México ¡en bancarrota!
No dudamos que ambos corruptazos ex gobernadores, intercambien experiencias del cómo ¡fregaron al pueblo!, convirtiéndose ellos en ¡multimillonarios!, dejando en sus estados hambruna y subdesarrollo
sin lugar a dudas.
Por lo pronto, no hay forma de que este sujeto se zafe, ya que las investigaciones van a ir directamente hacia el actual dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, ya que todos los implicados
en este caso eran sus colaboradores cercanos.
Claro que la Procuraduría de Coahuila, sólo busca "chivos expiatorios" para tratar de "librar" al corruptazo priísta, sin embargo, es un caso -como sucederá en el Estado de México- que se seguirá
hasta las últimas consecuencias, como se está demostrando con la insistencia de Acción Nacional para no soltar el asunto.
Y es que, queridos lectores, se trata de miles de millones de pesos que, no sólo fueron "desviados" y por ende no aplicados a las necesidades de los habitantes de Coahuila, sino que son recursos que
seguramente "encontraremos" en las cuentas bancarias de los familiares y amigos más cercanos de Humberto Moreira y quién nos dice que no ese dinero sea para la campaña presidencial de Peña
Nieto.
Ahora bien, si a esas vamos, querido lector, Humberto Moreira es un "bebé de pecho" a comparación de Peña Nieto, pues el desfalco del que se acusa a Peña Nieto es tal, que puede convertirse en
el peor robo perpetrado contra un pueblo. Bueno, hasta dicen los expertos que ni Montiel Rojas fue tan pillo como Peña Nieto, y no lo dudamos.
Nada menos hace unos días, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso mexiquense, Oscar Sánchez Juárez, advirtió que las 381 observaciones que aún se desprenden
de las Cuentas Públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2008 y 2009 podrían causar estragos en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. Querido lector, se habla de más de 25
mil millones de pesos ¡por año!, que no fueron subsanados por la administración peñista y aunque estén confiados los peñistas porque tienen diez años para "resarcir" los daños causados, económicamente
hablando, al estado, hay quienes exigirán que esos daños, sean subsanados antes de permitir que este "ladronzuelo", se vaya tan campante sin rendir cuentas ¡a los mexicanos!.
Nada más imagínese usted, querido lector, hasta dónde llegó el abuso de Peña Nieto contra los mexiquenses que, uno de cada 3 pesos que manejó el tristemente célebre Enrique Peña Nieto, ¡tiene
observaciones!
Si bien es cierto que "aún hay tiempo para estas aclaraciones", los peñistas "se están confiando" además de que cuentan con el "apoyo incondicional y súper vendido" del Órgano Superior de
Fiscalización del Estado de México, permitiendo se haga caso omiso de la solventación o, en su defecto, sanción.
Pero si no hacen lo que tienen que hacer cuando lo tienen que hacer, ¡esas irregularidades millonarias, saldrán a relucir durante la campaña de Peña Nieto!
Dicen que el primer paso a seguir, para corroborar si hay lugar a sanciones, es la petición del diputado Carlos Madrazo, en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, de que
Fernando Baz, el auditor superior, realice un acumulativo de las observaciones pendientes.
"Y si ya no se está en condiciones de solventarlas, que se instaure el procedimientos respectivo, que puede ser resarcitorio o hasta judicial".
Y ahí les va, si esto se da a conocer o no durante las campañas proselitistas, es cosa que a todos, nos vale ma…, aquí lo que importa es que se dé a conocer la clase de cucarachas que quieren gobernar
al país, más aún cuando han cometido fraudes multimillonarios contra los mexicanos…
http://misteriospublicos.blogspot.com
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
LA FARSA CONTRA LA PIRATERÍA: Florece piratería al lado del IMPI
REFORMA/ Redacción
Ciudad de México (1 noviembre 2011).- Empleadas del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y de la Policía Federal (PF) se surten de bolsos Tous y Louis Vuitton piratas que además consiguen a un lado de sus oficinas.
A un costado del IMPI y aproximadamente a 200 metros de la sede de la Policía Federal, pueden conseguir bolsos, pashminas, juguetes, carteras, aretes y maquillaje de supuestas marcas de prestigio.
La mercancía está a la vista, pues se exhibe casi en la calle, en el local que está justo al lado del IMPI, en Periférico Sur 3106.
Afuera del domicilio particular se exhiben unos 10 bolsos, pero en el interior hay más variedad, e incluso hay distintos colores de los mismos modelos, para elegir al gusto.
La demanda de esos productos apócrifos por parte de empleadas del Instituto y de la Policía Federal ha colaborado para que el negocio prospere en los cinco meses que lleva desde su apertura, indicó el vendedor del lugar.
En entrevista, dijo que clientas tienen preferencia por los bolsos negros que simulan ser de la marca española del osito, además de pedirle constantemente pashminas de colores. "Son las que más se venden", señaló.
Según las últimas reformas a la Ley de Propiedad Industrial, el IMPI puede realizar visitas de inspección sin órdenes previas, en tanto que la Procuraduría General de la República (PGR) puede perseguir y detener a quienes vendan falsificaciones de las marcas protegidas por el Instituto.
Sin embargo, el domicilio particular convertido en local de mercancía pirata abre sin el menor reclamo por parte de las autoridades involucradas.
Incluso, el comerciante comentó que sus productos se venden muy rápido y que tiene que surtirse de pashminas con frecuencia.
"Compran mucho las azules (pashminas), son las que más piden", aseguró el joven vendedor, mientras sacaba de una caja los demás modelos que combinan con los trajes azul marino que utilizan empleadas de la zona.
Así, productos falsos productos Louis Vuitton y Tous están al alcance de todas, pues los precios van desde 90 hasta 300 pesos.
Aunque representantes de la industria han criticado la tolerancia que tienen las autoridades frente a la venta de piratería, el local continúa abierto.
http://misteriospublicos.blogspot.com
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Caravana de madres buscando a sus hijos. Día 10 llega a Ixtepec Oaxaca

Movimiento Migrante Mesoamericano
Caravana de Madres Buscando a sus Hijos Desaparecidos en Transito
COMUNICADO DE PRENSA
México, Distrito Federal, Octubre 28, 2011.- 33 madres y familiares de migrantes desaparecidos llegan a México el día 30 de Octubre para recorrer, por vez primera, la ruta migrante del Golfo de México en busca de sus familiares desaparecidos en tránsito. Vienen familiares de Honduras y de Nicaragua, Salvador y Estados Unidos, recorrerán nueve estados de la
republica mexicana.
Las actividades programadas de las caravanas incluyen plantones y exposiciones en las plazas públicas de los lugares emblemáticos por donde pasan los migrantes en su ruta hacia el norte; visitas y alojamiento en los albergues migrantes y convivios e intercambio de información con los migrantes que se encuentran en ruta; recabar mensajes de estos migrantes para llevarlos a sus familias en los lugares de origen -correo comunitario; pesquisas y seguimiento de pistas para encontrar a sus familiares; visitas a hospitales, prostíbulos, reclusorios, albergues de indigentes y/o minusválidos y a cualquier lugar público en donde se pudiera esperar encontrar a algún migrante; ceremonias en las vías del tren, en las tumbas sin nombre de los cementerios; caminatas por los pueblos para solicitar la solidaridad de las comunidades; conferencias de prensa y entrevistas, y mucho mas.
Particular atención requieren los eventos programados en San Fernando, Tamaulipas, lugar de la masacre de 73 migrantes centro y sudamericanos acontecida el 23 de agosto de 2010, donde se plantean realizar ceremonias en memoria de los migrantes asesinados y cuyo impacto moral y político esperamos que justifique el peligro de pisar ese terreno.
Todo lo anterior con el objetivo de denunciar y enfocar la atención de los medios masivos de comunicación nacionales e internacionales para evidenciar el trato ilegal, inhumano y criminal que México dispensa a los migrantes en tránsito; denunciar y exigir cambios al gobierno mexicano – la complicidad, la impunidad, la no-reparación del daño, etc.; encontrar pistas de sus desaparecidos, y saber si viven o murieron o están privados de su libertad o en situación de trata de personas; de no permitir que sus gentes queden ignoradas y declaradas inexistentes y siempre esperando encontrar a sus familiares vivos. También trabajan para lograr la solidaridad comunitaria del pueblo de México, eliminar la xenofobia e impedir que lo que les ha sucedido siga sucediendo, afectando a su gente, a su pueblo y a cualquier migrante sin importar su situación migratoria y su origen.
Llamamos a los medios de comunicación nacionales e internacionales, a solidarizarse con este esfuerzo, dado que su acompañamiento ha sido la garantía de seguridad más confiable y leal para las caravanas anteriores.
No es nada nuevo que las madres dejen sus hogares para convertirse en emblema de lucha, perseverancia y resistencia, en Argentina los medios masivos de comunicación en su momento calificaban de “las locas” a las madres de La Plaza de Mayo. En México, el ejemplo de las madres de “Eureka”, que buscan a sus hijos objeto de desaparición forzada ilumina con su ejemplo de lucha el camino hacia la justicia. Hoy, las madres mesoamericanas construyen en su búsqueda una red de solidaridad regional y mantienen viva la denuncia del secuestro masivo y desapariciones forzadas. Estamos tras las huellas de la impunidad. Mientras exista una madre buscando a un hijo o hija, la impunidad tal vez no se logre erradicar, pero tampoco concluirá la lucha de una madre buscando y denunciando sin importar cuánto tiempo, esfuerzo, peligro o desgaste ello implique.
Con el acompañamiento y participación de la COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS y de AMNISTIA INTERNACIONAL, MEXICO
Ya Basta…! No más violencia, secuestros, muertes, extorsiones, trata,
abuso, discriminación, acoso, violaciones sexuales, maltrato, robo,
tortura, detención extralegal, redadas, retenes, mutilaciones,
ejecuciones, persecuciones…….! “
¡Ningún ser humano es ilegal!
MEDIO CREADO POR PREMIO NACIONAL CARLOS MONTEMAYOR VERÓNICA VILLALVAZO, EL 1 DE JULIO DE 2007, EL CUAL SIGUE EN FUNCIONES SIN LA ADMINISTRACIÓN DE ELLA,PERO SI PENDIENTE DEL MEDIO Y DE LO QUE SE PUBLICA EL MEDIO FRIDAGUERRERA SIGUE EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO