10 de junio de 2011

Proceso: Peña Nieto: la historia de un guardarropa de 2 mdd ¿ DE DONDE SACA DINERO ESTE PUERCO?

Proceso - 2011

Peña Nieto: la historia de un guardarropa de 2 mdd
Jenaro Villamil


MÉXICO, D.F., 9 de junio (apro).- Cuenta la tradición de la Casa Bijan, creada por el iraní Bijan Pakzard, que el cliente que adquiere un mínimo de 2 millones de dólares en prendas de vestir, accesorios y perfumes se gana la distinción de que su nombre aparezca rotulado en un reloj que se coloca en el aparador del establecimiento en el 420 de Rodeo Drive, en la exclusiva zona de Beverly Hills.

Uno de los “clientes frecuentes” que apareció en la vitrina y cuyo nombre fue grabado en un video que ayer apareció en Youtube es el de Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.

La difusión de esas imágenes que recorren el aparador de la Casa Bijan ha generado el más grave y reciente escándalo en torno a la figura del gobernador consentido por las televisoras.

A tal grado es el escándalo, que la oficina de Comunicación Social del Estado de México emitió un boletín para negar que Peña Nieto fuera “cliente frecuente” de la Casa Bijan, un sitio donde unos calcetines pueden costar hasta 500 dólares, un traje más de 50 mil dólares y una corbata tiene un precio superior a los 3 mil dólares.

La oficina de prensa del gobierno mexiquense divulgó también una carta de la tienda Casa Bijan donde ellos niegan que Peña Nieto fuera “uno de nuestros clientes frecuentes” y explicó que su nombre apareció en uno de los relojes de los aparadores de la tienda “por una decisión personal del dueño de la tienda”.

El portal Terra entrevistó a uno de los acomodadores de vehículos, en la misma calle de Beverly Hills donde está Casa Bijan y el hombre, de origen mexicano, afirmó:

“Claro que el ‘presidenciable’ viene por aquí. Yo lo he visto en uno de los negocios que visita que es Cartier. ¿Quién no lo reconoce?”

Menos conocidos físicamente porque no aparecen en la pantalla televisiva todos los días, otros millonarios del Estado de México, que figuran en la vitrina de la Casa Bijan son Carlos Peralta y Carlos Hank Rhon, hermano del exalcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, actualmente procesado por la Procuraduría General de la República.

Antes de que detonara el escándalo, el reloj con el nombre de Enrique Peña Nieto y la bandera mexicana aparecía junto a los de la farándula política de Estados Unidos como Arnold Schwarzenegger o Tom Cruise. Por supuesto, también junto a príncipes y aristócratas del viejo continente que consideran una deferencia que el establecimiento reconozca que ha gastado más de 2 millones de dólares en prendas.


¡AMLO 2012!

Eruviel maquillado y tundido por Encinas en debate



¡AMLO 2012!

AMLO en Los Ángeles, California, Estados Unidos

COMITÉ DELEGACIONAL DEL GOBIERNO LEGÍTIMO EN IZTAPALAPA: AMLO en Los Ángeles, California, Estados Unidos


AMLO en Los Ángeles, California, Estados Unidos



AMLO realizará un mitín en Los Ángeles el 12 de junio, con la comunidad mexicana en esa localidad, y lanzar el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Ciudad de México, 5 de junio del 2011- En el marco de la gira que realiza con miras a postularse para la presidencia de la República en el año 2012, Andrés Manuel López Obrador anunció que viajará en junio a Los Ángeles para realizar constituir ahí un comité base para la campaña presidencial entre los residentes mexicanos del oeste de Estados Unidos.

AMLO se reunirá con nuestros paisanos para presentarles el Proyecto Alternativo de Nación. La cita será el próximo domingo 12 de junio, en la plaza pública ubicada frente al edificio sede del Ayuntamiento.


¡AMLO 2012!

CIRO LAMEZ LEYVA VOCERO DE GARCÍA LUNA RECIBE DESPRECIO EN CIUDAD JUAREZ

Increpan a Ciro Gómez Leyva algunos de su colegas, nortedigital.mx

Increpan a Ciro Gómez Leyva algunos de su colegas


Norte
2011-06-09
20:46:38
Reporteros de Radio UNAM, La Jornada, UAEM, Radio Chileno, El Fianciero, Público, Pulsa de Buenos Aires y Tele Sur criticaron la labor del periodista de Milenio.

¨Di la verdad, ya no cuentes mentiras¨, ¨Ahora sí con la Caravana, ¿no que no"¨, le gritaron mientras realizaba una grabación para su noticiero de televisión.


¡AMLO 2012!

SICILIA SE AVERGÜENZA DE GOBERNANTES



¡AMLO 2012!

No lo van a impedir AMLO Y MORENA VAMOS A TRANSFORMAR A MEXICO



¡AMLO 2012!

El DOMINIO MEDIÁTICO (Blanca Montoya)



¡AMLO 2012!

Morena: 7 años de lucha



¡AMLO 2012!

1 minuto por No Más Sangre 1a parte



¡AMLO 2012!

Desde el Himalaya invitan a los mexicanos a sumarse a MORENA



¡AMLO 2012!

AMLO visita Ciudad Juárez el 22 de junio



¡AMLO 2012!

Entrevista de Radio Fórmula a Alejandro Encinas



¡AMLO 2012!

Esperan cientos de juarenses la marcha de Sicilia



¡AMLO 2012!

CIUDAD JUAREZ: Arriba Sicilia al Km. 20



¡AMLO 2012!

Recorre caravana de Sicilia ruta de la muerte en Ciudad Juárez



¡AMLO 2012!

Reciben más de mil a Sicilia en el Km. 20



¡AMLO 2012!

La Caravana por la Paz en la urbe más violenta de México



¡AMLO 2012!

PALABRAS DE SICILIA EN VILLAS DE SALVARCAR



¡AMLO 2012!

Llegada de Javier Sicilia a Juárez



¡AMLO 2012!

Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad



¡AMLO 2012!

CIUDAD JUAREZ: Arriba Sicilia al Km. 20



¡AMLO 2012!

RECIBEN EN EL KM 20 A SICILIA

ARISTEGUI PROGRAMA COMPLETO 10 JUNIO

LINK PARA BAJAR AUDIO: http://www.divshare.com/download/15065249-b24






¡AMLO 2012!

GENOCIDIO: AVIONES GRINGOS NO TRIPULADOS MATAN EN PROMEDIO 15 CIVILES POR CADA BLANCO Y AHORA SON USADOS EN MEXICO

Aviones no tripulados matan en promedio a 15 inocentes por cada blanco – RT


AVIONES NO TRIPULADOS MATAN EN PROMEDIO A 15 INOCENTES POR CADA BLANCO
Publicado: 10 jun 2011 | 15:22 MSK
Ultima actualizacion: 10 jun 2011 | 15:23 MSK

Eliminar al adversario sin despegarse de la pantalla deja de ser una realidad exclusiva de los videojuegos. Los "drones" o vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) son herramientas eficaces de aniquilación ya que no requieren de presencia humana porque son manejados desde los centros de mando y encajan perfectamente en las operaciones encubiertas. Se puede hacer una incursión en Afganistán o Pakistán y después ir de fiesta.

Por un insurgente eliminado se cobran 15 vidas inocentes

La falta de un piloto en el campo de batalla también supone la falta de remordimiento. Los expertos explican que el alejamiento del teatro de operaciones adormece la sensación de realidad. Este detalle a veces resulta fatal para blancos no intencionados.

Estudios independientes revelan que por cada insurgente eliminado por estas máquinas el daño colateral se cobra la vida de casi 15 inocentes. La impunidad de los que manejan a distancia estos vehículos voladores suscita preguntas en muchas organizaciones humanitarias que cuestionan el empleo extensivo de este tipo de armas.

“Con esta tecnología se despersonalizan los enfrentamientos y de este modo cada vez más gente tiene ganas de utilizarlo, pero son gente que no entiende las consecuencias de su uso porque no está allí, no siente lo que pasa durante el combate”, cuenta el coronel de ejército de EE. UU. en retiro Lawrence B. Wilkerson.

EE. UU. controla el suelo mexicano con drones

Rara vez los militares estadounidenses justifican sus operaciones con los drones en territorio extranjero, donde los combates pasaron a la categoría de asunto cotidiano, y mucho menos lo hacen cuando se habla del uso de estas máquinas cerca de sus fronteras. Pese al descontento general, el Gobierno mexicano permite a los aviones espías patrullar su territorio en el marco de la guerra antidrogas.

“Existen temores de que estos vehículos no tripulados de EE. UU. se dedican más al control del suelo mexicano que a la búsqueda de narcobarones y la lucha contra el narcotráfico”, afirma Laura Carlsen, la directora del Programa de las Américas del Centro para la Política Internacional.

Pero las inquietudes de las organizaciones no gubernamentales no parecen tener ningún efecto en el apetito de los militares de todo el mundo que esperan llenar sus arsenales con aviación robotizada. En los últimos años la producción de esos aparatos se ha convertido en toda una industria, a la cabeza de la cual se encuentra Washington. Según algunas estimaciones, la Fuerza Aérea estadounidense opera más de 7.000 aparatos. Se prevé que en diez años el mercado de los drones crezca hasta la exorbitante suma de 50.000 millones de dólares.


¡AMLO 2012!

"¿Ha valido la pena su guerra?", pregunta Sicilia a Calderón

"¿Ha valido la pena su guerra?", pregunta Sicilia a Calderón: "
Arriba caravana a Chihuahua, una zona desgarrada por la violencia
El de Marisela, uno de los miles de asesinatos que causan más dolor
Foto
Javier Sicilia y Julián LeBaron colocaron una placa justo frente al palacio de gobierno, donde fue asesinada Marisela EscobedoFoto Víctor Camacho
Alonso Urrutia
Enviado
Periódico La Jornada
Viernes 10 de junio de 2011, p. 2
Chihuahua, Chih., 9 de junio. Desde el templete se escucharon los testimonios doloridos de los chihuahuenses: la masacre en Creel, las descripciones de ejecuciones en la entidad con más homicidios del país, el dominio de los sicarios en la zona serrana, la indefensa condición de indígenas, los abusos policiacos y militares… Pese a la barbarie descrita, hay un crimen que genera un particular dolor colectivo, el de Marisela Escobedo.
Han pasado siete meses desdel homicidio y la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad llegó a la capital de Chihuahua y abrió un espacio para dejar un sentido in memoriam: “Aquí fue asesinada Marisela Escobedo el 16 de diciembre de 2010 por exigir justicia en el feminicidio de su hija Rubí”. El poeta Javier Sicilia y Julián LeBaron colocaron una placa a tres metros del palacio de gobierno, justo donde fue ejecutada.
“Yo quiero preguntarle al presidente Calderón –lanzó Sicilia– si su guerra ha valido la pena. Si su guerra de 40 mil muertos y 10 mil desaparecidos ¿es la guerra donde mueren criminales? Yo le digo que su guerra está equivocada, que tiene una deuda con estas víctimas, y que no debió haber salido a esta guerra cuando las instituciones nos están mostrando que están podridas, porque son cómplices; vivimos en un régimen de impunidad. No se puede haber salido a esta guerra sin una reforma del Estado”.
Los indígenas, marginados de las estadísticas
La caravana llegó a una entidad desgarrada, leyó la presentadora. Las cifras en Chihuahua desnudan la inoperancia de la estrategia militar, en 2007 hubo 469 asesinatos; en 2010, luego de tres años de presencia militar, el número de víctimas llegó a 5 mil 212; en 2007, 29 secuestros; en 2010, 190. Son los datos duros.
La situación se percibe en el estado de ánimo de la gente. La concurrida marcha parecía partida en dos: los chihuahuenses que caminan en silencio a la vanguardia, y las mujeres de negro que rodean a Sicilia. Sólo las pancartas hablaron, las figuras alusivas a la paz y a la muerte expresaron la coexistencia de sentimientos. En la parte trasera, donde se colocaron quienes vienen en los 13 camiones que salieron con la caravana desde Cuernavaca, se mezclaron las consignas, los cánticos a la paz, los tambores y la música para acompasar su protesta contra la militarización. Ambas partes con el mismo reclamo de paz.
Lucha Castro, abogada defensora de los derechos de la mujer, denunció la incursión constante de comandos armados que se apoderan de la tierra de comunidades indígenas para sembrar droga; “las personas desaparecidas en la sierra ni siquiera llegan a formar parte de la estadística oficial, hay incendios, amenazas, levantones”.
Castro fue elegida para describir la realidad chihuahuense: uno de cada tres homicidios en el país son en Chihuahua, desde 2007 la ocupación militar que domina el estado ha disparado la violencia. Asesora de rarámuris, asegura que el estado más peligroso para la defensa de los derechos humanos es Chihuahua.
Su descripción incluyó la difícil condición de las mujeres y la vida en Chihuahua; son víctimas de la trata de blancas, de la prostitución forzada; “decenas de jóvenes violadas tumultuariamente por hombres armados de la mafia, del Ejército, de los cuerpos policiacos, todos actúan igual, considerando el cuerpo de la mujer un botín de guerra.
Son las mujeres las que llegan a los cuarteles a buscar desaparecidos, las que llegan a la morgue a buscar a sus hijos o a sus esposos, las que denuncian la desaparición de los varones de la familia, las principales testigos de cómo militares sin órdenes judiciales se llevan a sus familiares.
Se denuncian asesinatos, se reclaman desapariciones, implora paz y justicia gente llegada desde diversas partes de la entidad, porque la impunidad es generalizada.
Yuriani Armendáriz, representante del pueblo de Creel, improvisó su intervención y a manera de justificación dijo, antes de narrar su realidad:
“Yo no traigo un escrito porque ese escrito en mi pueblo se hizo con sangre. Ese 16 de agosto de 2008, que marcó ya a mi pueblo, hubo una masacre que dio inicio a la violencia tremenda. Trece personas asesinadas: mi hermano, mi primo, un niño de un año que muere en brazos de su padre. Más que una caravana nosotros hemos vivido un via crucis, porque le exigimos al gobierno eso que nos debe, eso que se llama justicia.”
Su voz se quebró por momentos, pero siguió su narración: “a la fecha no hemos conseguido ni siquiera un porqué. Ahora más que la verdad queremos tranquilidad, que dejemos de vivir con miedo, que la autoridad voltee a ver cómo se vive en mi pueblo; la angustia, el miedo, las balaceras en la madrugada, el tener que correr por el miedo. Estamos hasta la madre de la falta de autoridad. Cansados de no ser escuchados, hartos de que nos dejen solos, que cada vez seamos menos quienes denunciamos, por miedo; se nos marginó porque decían que nuestras víctimas habían sido rarámuris, y parece que por el hecho de ser indígenas no tuviéramos sentimientos, no tuviéramos corazón… Esto es un grito desesperado de dolor…”
Vinieron entonces los dramas particulares: la muerte de Mariano Anteros, de 22 años, asesinado en una especie de retén de sicarios. “¿Por qué? –se preguntó su madre–, ¿por qué, si todavía no era tu tiempo?”
Ningún familiar habló por Marisela. Ya no viven en Chihuahua tras la brutal ejecución. Fue Julián LeBaron quien la evocó. Nunca pensé llegar a mi estado en estas condiciones. Ni en mis peores pesadillas. Luego lanzó: yo acuso al presidente Calderón, a los partidos, a los gobernadores, a la sociedad y a mí mismo porque la dejamos sola y por eso la mataron.
Una mujer, que deplora el asesinato de su hermano, también lamentó la indiferencia social. Nosotros estamos aquí por el dolor, pero, diría Martin Luther King, nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos, como el estremecedor silencio de nosotros.
"

¡AMLO 2012!

Moneros - La Jornada y Universal Y RAPE

Moneros - La Jornada y Universal: "

Lo que el viento...

magu

Magú | La Jornada


Taparle el ojo al macho

fisgon

Fisgón | La Jornada


Duda

helguera

Helguera | La Jornada


Especies exóticas

rocha

Rocha | La Jornada


Mano dura

omar

Omar | El Universal


El discurso del candidato

boligan

Boligán | El Universal


Dispendioso

naranjo

Naranjo | El Universal

Misterios Públicos
http://misteriospublicos.blogspot.com
"

¡AMLO 2012!

EX GUERRILLERO "RENE ARCE" PROMETE MITINES A ERUVIEL AVILA EN EDOMEX

René Arce y Círigo prometen 3 mega mítines para Ávila: "TOLUCA, Méx., junio 10 (EL UNIVERSAL).- René Arce y Víctor Hugo Círigo, ex militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acompañaron al abanderado de la coalición “Unidos Por Ti al gobierno del Estado de México”, Eruviel Ávila, en una gira proselitista por el municipio de San Felipe del Progreso, donde informaron al candidato que planean organizar tres eventos regionales para apoyar su campaña.El senador Arce indicó “les hemos planteado que uno sea en Zumpango, otro en Toluca y uno más sería en Amecameca. Ese es nuestro objetivo. ..."

LEER MAS

JAVIER SOLORZANO: De nuevo el escándalo...



¡AMLO 2012!

clembuterol y futbol mexicano caricatura revista el metiche soto video c...



¡AMLO 2012!

USANDO DINERO PUBLICO CARSTENS ENDURECE CAMPAÑA PARA IR POR EL FMI

Carstens endurece su campaña hacia el FMI , El Semanario


Carstens endurece su campaña hacia el FMI
El gobernador de Banxico reconoció que está librando una "batalla cuesta arriba" para conseguir partidarios

Par6075801


MÉXICO, 10 de junio, 2011.- El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, dijo que la designación de otro europeo como director gerente perjudicaría la legitimidad del fondo y llevaría a los países de mercados emergentes a "pensar dos veces" acerca de sus recomendaciones.

Según publica el Wall Street Journal, el funcionario mexicano, quien visita India para promover su candidatura, endureció su discurso arguyendo que extender el control que ha mantenido Europa por seis décadas del máximo cargo enviaría el mensaje de que muchos países miembros del FMI "son selectivos en la manera en que promueven las reformas del fondo".

Carstens reconoció que está librando una "batalla cuesta arriba" para conseguir partidarios en su competencia contra la candidata principal, la ministra de finanzas de Francia, Christine Lagardey mientras éste volaba a India, Lagarde contestó preguntas en sus cuentas de Twitter y de Facebook para ganar apoyo público. La ministra calificó sus recientes viajes a India y China de "extremadamente positivos".

La campaña de Carstens ha puesto de relieve quejas de larga data de países de mercados emergentes de que las políticas del FMI favorecen a las economías industrializadas. "Supongamos que Lagarde gana", dijo. "Estoy seguro que haría un buen trabajo. Pero ello impide que haya una institución más cohesiva. Hace que la gente piense dos veces acerca de recomendaciones del fondo cuando no debería ser así".

El FMI cierra su periodo de candidaturas hoy en la noche.

(El Semanario Agencia, ESA)


De fútbol, clembuterol y denuncias desoídas

De fútbol, clembuterol y denuncias desoídas: "

Clenbuterol e1307661783475 De fútbol, clembuterol y denuncias desoídas


Un nuevo escándalo estalla en el fútbol mexicano. Decio de María, secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol, ha dado a conocer que cinco jugadores de la selección nacional han dado alta en el control antidopaje. La sustancia culpable es el clembuterol, y se presume que los futbolistas ingirieron esta sustancia a través del consumo de alimentos. Entre si se resuelve si son peras o manzanas, este quinteto —el portero Guillermo Ochoa; los defensas Édgar Dueñas y Francisco Javier Rodríguez; y los medios Antonio Naelson y Christian Bermúdez— no verá acción esta noche en el juego contra Cuba por la Copa Oro.


Sin embargo, como bien apunta Pablo Escobedo de El Economista en Twitter, el problema del clembuterol va más allá de las canchas. El periodista recordó que a inicios de abril, la Asociación Antidopaje de Alemania instó a sus atletas a no consumir carne en nuestro país, pues habían detectado esta sustancia. Esta advertencia se dio después de que dos viajeros dieran positivo en un control tras visitar México.


Pero, ¿qué es el clembuterol?. Se trata de una sustancia que, en términos médicos, se emplea para tratamiento de padecimientos asmáticos. Sin embargo, también se utiliza de forma ilegal en la ganadería, ya que hace que el ganado gane peso. Por desgracia, esto provoca que la carne se contamine; si ésta concentra altas dosis de clembuterol, la persona que la consume puede tener problemas cardiacos o pulmonares.



En territorio nacional también se han alzado voces por esta contaminación en la carne. En Guanajuato, por ejemplo, el regidor Luis Ernesto Dávila acusó que los supervisores de salud permiten la entrada de ganado alterado por esta sustancia. La Secretaría de Salud le pidió sostener estos señalamientos, y se excusó por los 12 casos de intoxicación en la entidad, al decir que son muchos estados los involucrados en la engorda, compra y venta de ganado.


También cerca de Lagos de Moreno, Jalisco, se detectaron 850 cabezas de ganado bovino que arrojaron positivo en las pruebas, así como el decomiso de 100 costales de 50 kilos de carne contaminada a finales de mayo. Lo peor es que el rancho incautado vende ganado hacia diferentes entidades del país como Aguascalientes, Guanajuato, Distrito Federal y el resto de Jalisco. En efecto, aunque se acuse al dueño de la ranchería, es muy difícil de esclarecer dónde ocurre la irregularidad debido al número de estados por lo que pasan los animales.


Al final, el incidente del clembuterol con los seleccionados nacionales puede servir para revivir un tema agropecuario que se tiene descuidado. Ya en el terreno futbolístico, los deportistas tienen el beneficio de la duda por la aparición de esta sustancia, que bien pudo ser ingerida de manera accidental —muy diferente al caso de Salvador Carmona y Aarón Galindo en 2005, que usaron nandrolona—. Pero, en caso de que se corrobore que fue por consumo cárnico, habría que añadir otros cinco nombres a una lista larga e ignorada por las autoridades.

IMG_0781


IMG_0781, originalmente cargada por Real TV Films.

IMG_0778


IMG_0778, originalmente cargada por Real TV Films.

INDICE POLÍTICO: ¡Vaya par!

¡Vaya par!: "

Agustín Carstens fue el martes a Canadá… ¡y lo batearon! “Tocado” por las manitas de Felipe Calderón, ha emprendido una tournée mundial en busca de apoyo a su candidatura por la principal de las gerencias del Fondo Monetario Internacional. Y fue en esa calidad de aspirante que en Ottawa el también gobernador del Banco de México dijo en entrevista de prensa que se había reunido con el secretario del Tesoro estadounidense Timothy Geithner y con el homólogo canadiense de éste, Jim Flaherty, de quienes no obtuvo el compromiso de respaldo a su aspiración.


“He hablado con el secretario Geithner y básicamente lo que dijo es lo que ha repetido más de una vez, y es que tanto la señora Christine Lagarde –la otra pretendiente, apoyada por la Unión Europea– y yo somos candidatos creíbles y que dan la bienvenida y esperamos a un proceso abierto”, dijo Carstens.


No obstante, la verdad es que Flaherty sugirió la posibilidad de que surjan candidatos adicionales.


Carstens pasea ahora por uno de los países BRIC’s. En Nueva Delhi ha buscado el apoyo de este bloque de países con economías llamadas emergentes, mismos que –paradójicamente– no lo observan como un candidato que pudiese representar sus intereses. Lo ven como “gringo”.


Y los propios “gringos” no lo respaldan.


Porque Carstens, en realidad, es un estadounidense con pasaporte –y cargos– mexicanos. Educado en Chicago. Casado con una ciudadana de esa nacionalidad. Con hijos que estudian en Estados Unidos. Su futuro no está en México. Cuando deje de escalar burocráticamente, muy seguramente radicará allá.


Nadie en sus sano juicio –de lo que de tarde en tarde carecen en Los Pinos– entiende la obcecación de postularlo a un cargo que, de antemano se sabe, no va a ganar. Que dizque porque representaría un reconocimiento a lo bien que va la macroeconomía en México. Que dizque porque hay que romper la hegemonía europea en el cargo. Que –como con Echeverría, en su momento– dizque con él se establecería un nuevo orden económico internacional…


¡Puras zarandajas! La verdad es que la candidatura de Carstens, ahora mismo, es más que similar a la precandidatura presidencial panista de su sucesor en Hacienda Ernesto Cordero. Fallidas. Ridículas, además. Y sí, “tocadas” ambas por las manitas de Calderón.


Porque de ridículo en ridículo es que el joven Cordero ha venido labrando el incremento de su “presencia” mediática. Dicen ahora que “a propósito”. Que de lo que se trata es de que sea conocido… aunque sea por la sarta de estupideces que una semana sí y otra también suelta cachazudo ante los micrófonos y las grabadoras de los reporteros.


Si de eso se trata, habría que aportarle las de los siguientes meses y semanas: que el seleccionado nacional de futbol ganará el siguiente Campeonato Mundial de Futbol… que la fallida Administración de Calderón va ganando la guerra a la delincuencia –aunque sería un cover o reprise de su ex compañero de gabinete Medina-Mora… que habrá suficiente abasto de maíz en los próximos meses… Y que todo ello lo demuestre con gráficas y mamagramas en conferencia de prensa desde el salón Panamericano del mismísimo Palacio Nacional.


¡Vaya par! ¿Es en ellos en quienes está depositada la precaria estabilidad financiera del país?


Deberían ser serios. Como era antes en esos cargos. Devaluaban, asaltaban al erario, creaban Fobaproas para robar a los pobres y enriquecer a los millonarios… y ni siquiera sonreían.


Falta hoy el espíritu flemático que en otros tiempos resumía la casta financiera del país. Esa que, en su momento, criticaba al entonces secretario de Hacienda José Ángel Gurría por usar blazersdeportivos y no trajes de tres o cuando menos dos piezas.


Con este par sumergido permanentemente en el ridículo, en fin, es que México va a enfrentar la debacle económica que se avecina.


Hagan sus apuestas. ¿Antes de que termine este año? ¿O ya en el electoral 2012?


¡Pónganse serios, por favor!



Índice Flamígero: “Falacia que más mexicanos vayan a la escuela y tengan casa propia” intitula la corriente perredista Nuevo Sol a su comunicado de ayer jueves: Los resultados que arroja el más reciente Índice de Percepción Ciudadana sobre la Economía y Seguridad de los Mexicanos elaborado por GEA/ISA, que señalan que la gestión de Felipe Calderón se ubica actualmente en 45 por ciento de aprobación entre los mexicanos, ratifican el fracaso de la guerra del presidente contra el crimen organizado y el hartazgo de los ciudadanos ante las precarias condiciones económicas en la que viven millones de familias, a pesar de los discursos de funcionarios que se empeñan en maquillar la realidad con cifras insostenibles. A pesar de las evidencias que demuestran la precaria realidad en que viven millones de mexicanos, Felipe Caderón sigue empeñado en tratar de convencer a los mexicanos que la economía del país ha mejorado durante los 10 años en que los panistas han gobernado el país. Siguiendo el mal ejemplo de Ernesto Cordero, el panista aseguró ante empresarios que actualmente existen más mexicanos que tienen casa propia y que hay más niños que asisten a la escuela, dos falacias que caen por su propio peso que se reflejan en las encuestas. No existen más mexicanos con casa propia, lo que hay son más personas con créditos hipotecarios con altas tasas de interés a pagar durante los próximos 20 o 30 años. La descontrolada política gubernamental de crédito al consumo sólo ha ocasionado que la cartera vencida del sector haya crecido un 19 por ciento desde 2008, según datos del Buró de Crédito. De nada sirve que a más mexicanos hayan tenido la posibilidad de acceder a un crédito de esa índole cuando al menos 4.9 millones de viviendas en todo el país se encuentran abandonadas por sus moradores a causa de la violencia que azota a todo el país. Aunque para el director del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, la razón principal de que casi cinco millones de viviendas se encuentren deshabitadas se halla en la falta de fuentes de trabajo y no en la inseguridad del país, el resultado es el mismo: muchas más familias que no habitan ni pagan sus casas, lo que se convierte en un círculo vicioso de lamentables repercusiones económicas para el país que no se quiere reconocer. En cuanto a que actualmente hay un mayor número de estudiantes mexicanos que asisten a la escuela, basta leer las cifras que arroja la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce que en lugar de estar en las aulas, 3.6 millones de niños y niñas mexicanas -que representan el 10 por ciento de los ciudadanos menores de 14 años- trabajan en diversos sectores de la economía. Mención aparte merecen los más de siete millones de jóvenes mexicanos a los que el gobierno de Calderón les ha negado oportunidades de empleo y de educación, que imploran por cambios que les permitan desarrollar sus capacidades y habilidades. Felipe Calderón debe dejar a un lado la postura autista en la que se encuentra instalado y recapacitar que no es con ese tipo de afirmaciones como se solucionarán los graves problemas económicos y sociales que aquejan a los mexicanos. Los ciudadanos no necesitan declaraciones estridentes que sólo insultan su inteligencia, sino verdaderas alternativas para contribuir al progreso de la economía de sus familias.



www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com



"

¡AMLO 2012!

CHIHUAHUA PIDE AYUDA A NARCOS PARA COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO: URIBE EN JUAREZ

Asesora Álvaro Uribe a Chihuahua contra el narco Excélsior


Asesora Álvaro Uribe a Chihuahua contra el narco

Se aprovechará la experiencia del ex presidente colombiano para cambiar la imagen de la ciudad y hacerla más atractiva: Duarte

Carlos Coria Rivas / corresponsal
Notas relacionadas
Declaran emergencia en Chihuahua por asesinatos de policías
Chihuahua impulsa el turismo, rompe su imagen de violencia
Ejecutan al mando que solapó un lujoso bar en la cárcel de Chihuahua
Acepta el gobernador de Chihuahua que recibió amenazas de muerte
Al Cereso, los menores que delincan en Chihuahua, propone el gobernador
CHIHUAHUA, 7 de junio.- El ex presidente colombiano, Álvaro Uribe se encuentra en Ciudad Juárez, para auxiliar al gobierno de Chihuahua a combatir la delincuencia y el crimen organizado.

El gobernador del estado, César Duarte Jáquez, declaró que Uribe se ha convertido en un importante asesor en materia de seguridad, y que se aprovechará su experiencia como presidente de Colombia para cambiar la imagen de esta frontera y convertirla en la ciudad más atractiva para la inversión nacional y extranjera.

La visita de Álvaro Uribe a Ciudad Juárez incluyó una reunión con estudiantes de esta frontera, a quienes narró su experiencia como presidente de Colombia y el combate al crimen organizado que se llevó en este país sudamericano.

La idea del gobierno de Chihuahua es obtener la asesoría del político colombiano para incidir sobre los factores que provocaron el crecimiento desmedido de la inseguridad y violencia que desde el 2007 se disparó en esta frontera.

El mandatario chihuahuense informó que Álvaro Uribe es un asesor fundamental del gobierno y que su visita este martes a Ciudad Juárez tiene como objetivo que el estadista conozca la situación especifica que se vive en la frontera y aplicar algunos programas que ayuden a recuperar la seguridad y tranquilidad, como sucedió en Colombia.


¡AMLO 2012!

MANU DORNBIERER: VARIOPINTA CANDIDATURA.

Artículos y editoriales de México


VARIOPINTA CANDIDATURA.

Fecha: 2011-06-07 14:30:13 por: Manú Dornbierer (manoudornbierer@gmail.com)

Con bombos y platillos se unen a la candidatura priista de Eruviel Avila para gober del estado de México, nada menos que los más connotados y pintorescos experredistas chuchistas : El muy curioso “Juanito” que tras jurarle amor eterno a Amlo se vendió al PRIAN , perdiendo finalmente esa enorme Delegación capitalina de Iztapalapa tan jaloneada, a manos de la ganadora original, Clara Brugada. “Juanito” tuvo apasionados fans de derecha como Oscar Mario Beteta . También se une a Eruviel Ruth Zavaleta, ex presidenta de la Cámara de Diputados, que quería ser gobernadora de Guerrero , esa a la que al principio Calderón ignoró hasta la grosería , pero a la que convirtió después en su faldera. La misma sobre la cual El Universal publicó esta nota el 15 de diciembre de 2009.- René Arce, tiene una hija con Ruth Zavaleta y la esposa de él está enterada, ambas se lo comparten. Precisamente , la esposa Silvia Oliva , había sido derrotada por Clara Bruguera en una grotesca pugna por la Delegación capitalina de Iztapalapa de la que fueron protagonistas los antes mencionados , todos ellos , perredistas de la Nueva Izquierda , desesperados por un hueso de cualquier color que por fin hasta con Chucho Ortega se pelearon. Lambisconearon a Calderón que por fin no les dio nada.
Les pasó lo mismo que a Zeferino Torreblanca, hoy viajero ¿o fugitivo? ex gobernador de Guerrero y al priista Manuel Añorve, apoyado por Zavaleta, recompuesto alcalde de Acapulco. Calderón los utilizó y a la hora de mostrar su gratitud les pintó un violín Por cierto, me enteré que Añorve se postuló a la gubernatura impulsado por Manlio Fabio Beltrones su jefe, pero también por el propio Calderón compañero suyo de bancada hace un par de Legislaturas. Fue por eso que los mexicanos conscientes le reprochamos a Añorve haberle abierto en 2006 a Calderón “la puerta de atrás” de las banderas en la Cámara, permitíendo así que tomara FCH ilegalmente posesión de una presidencia que no había ganado. La había “ganado” Vicente Fox, como lo grita a los cuatro vientos diciendo “yo gané 2 elecciones” , a través de un fraude magistralmente conducido por la maestra Elba Esther Gordillo. Que feo ha de haber sentido Añorve al ver la ingratitud de Calderón cuando le quitó a Acapulco El Tianguis. Pero hoy, menos mal, se desquitó Manuel a través de la Suprema Corte, al lograr que el Tianguis vuelva a Acapulco y no se convirtiera en “itinerante como quería Calderón.
UNOS HERMANOS ESPECIALES.
Eruviel incitó a la cargada como atestigua un video de youtube en el que dice que él también “se va a mochar , con carros y puestos en el gobierno con los priistas que le echen ganas a su candidatura”. La noticia principal en la apasionada entrega de experredistas a Eruviel dice : “Los Hermanos Círigo, uno de ellos René Arce “senador perredista” y el otro Victor Hugo “diputado de Convergencia”, se unen a Eruviel, exalcade de Ecatepec , aportando a la causa 140 mil votos”.
¿Y quiénes son para merecer los titulares de los diarios? Son muy especiales. Los vínculos de René Arce con el PRI vienen de hace mucho tiempo y salieron a la luz pública en agosto de 2007. En esa fecha, Reporte Índigo publicó que, “según un informe de inteligencia militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el experredista presuntamente es quien comanda al Ejército Popular Revolucionario (EPR). Y no sólo eso, los informes señalan también que trabaja desde hace años para el “ala dura” del PRI y que este partido lo habría infiltrado en los grupos de izquierda desde los tiempos de Fernando Gutiérrez Barrios con la consigna de fracturar esas organizaciones. En los hechos, así ha sido. Algunos perredistas lo señalan como uno de los artífices de la división del PRD, junto con Jesús Ortega y Jesús Zambrano, dirigentes de la corriente perredista Izquierda Unida (IU)”. “También se dio a conocer que el verdadero nombre de René Arce es Oscar Nahum Círigo Vázquez y es hermano de Víctor Hugo, quien en ese entonces era diputado local por el PRD. Ambos renunciaron al PRD después de más de 20 años de militancia, en diciembre de 2009, con el argumento de que ya no se identificaban con los intereses y principios del partido. Hay al menos dos versiones de las razones que motivaron el cambio de nombre de René Arce. Una de ellas es que fue acusado, junto con Melchor Montalvo Guajardo, secretario del Sindicato de Trabajadores de Aeroméxico, por un desfalco. Según esta versión, en 1990 se giró una orden de aprehensión en su contra y estuvo 40 días en la cárcel, hasta que su amigo Pedro Peñaloza lo ayudó a salir. Pero
la verdadera razón, según fuentes de inteligencia civil que trabajaban en la Dirección Federal de Seguridad (DFS) y en la Dirección General de Investigación Política, citadas por Reporte Índigo, apunta a que Fernando Gutiérrez Barrios le creó su nueva personalidad. Oscar Nahum (René Arce) y Víctor Hugo Círigo Vázquez pertenecían a una familia de guerrilleros en Oaxaca y, a mediados de los setenta, eran integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre.Luego Oscar Nahum, habría sido sometido por Gutiérrez Barrios y aceptado formar parte de la DFS. A partir de entonces, según esta versión, a Oscar Nahum se le conoce como René Arce Islas y el PRI lo metió a la política. Incluso se dio a conocer que cuando Gutiérrez Barrios era parte del gabinete de Carlos Salinas de Gortari, René Arce todavía estaba a su servicio. En la actualidad, algunos perredistas afirman que tiene una relación muy estrecha con el senador Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Senadores”. Y por supuesto otra ficha de la que nos ocuparemos otro día, el líder nacional del PRI , Humberto Moreira, dio la bienvenida a Arce Islas y Círigo Vázquez a la campaña de Eruviel Ávila.“Las puertas para René Arce y Víctor Hugo están abiertas, pero para mucha gente también. He estado buscando la participación de otros actores políticos que se dieron cuenta que en sus partidos no hay congruencia entre lo que se dice y lo que se hace”, soltó Moreira. ¿Ah, sí? Un jalón de orejas a mi amigo Alejandro Encinas , candidato de izquierda a la gubernatura del Edomex. Creo haber leído que lamentaba la cargada de perredistas hacia Eruviel. No, Alejandro , felícitate de la salida de tales ratas.
EL GRAN PILAR DEL PRI ES ONESIMO.
Conócelo, lector, a través de la siguiente ficha de Wikipedia:
Onésimo Cepeda Silva. “ Es un obispo mexicano. Nació en la Ciudad de México el 25 de marzo de 1937. Nombrado primer obispo de la Diócesis de Ecatepec en 1995 por Juan Pablo II, en Ecatepec, Estado de México. Actualmente es el Obispo de la Diócesis más poblada del mundo entero. Estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1956 hasta 1960, Filosofía en el seminario de los Misioneros de Guadalupe desde 1961 hasta 1964 y Teología en la Universidad suiza de Friburgo de 1966 a 1970. Originalmente se desempeñó como banquero y agente de bolsa, y más recientemente como director general de la Banca privada en México. Conoció en 1964 al empresario Carlos Slim Helú, con quien co-fundó la Casa de Bolsa Inversora Bursátil SA de CV, que más tarde se constituyó en Grupo Financiero Inbursa. Cepeda también trabajó con Roberto Hernández Ramírez, presidente de Grupo Financiero Banamex, y más tarde director ejecutivo de Banamex Citigroup; Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y en Televisa, así como otras empresas. Cepeda se ordenó el 28 de octubre de 1970 en Cuernavaca. Se desempeñó en varios cargos en la mayoría de las oficinas de la Iglesia Católica. Desde 1989 es el fundador y rector del Seminario Conciliar de San José en Cuernavaca y profesor de teología. El Papa Juan Pablo II lo nombró obispo en 1995 de la entonces recién formada primera diócesis de Ecatepec. Recibió la ordenación episcopal el 12 de agosto de 1995 del arzobispo Girolamo Prigione, Nuncio Apostólico en México; los testigos fueron Manuel Pérez-Gil y González, Arzobispo de Tlalnepantla, y Luis Reynoso Cervantes, obispo de Cuernavaca. Fue Presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales y Asesor Legal de la CEM de 1997 a 2000. Cepeda comenzó sus cargos gracias a las buenas relaciones con empresas clave y personalidades políticas del país que lo mantuvieron en la atención de los medios. Además del español, habla inglés, francés, italiano y alemán.El 8 de noviembre de 2010 Onésimo Cepeda fue acusado de fraude y lavado de dinero. Se le acusa de fraude para apropiarse de 42 pinturas de artistas locales y extranjeros, incluidas en el testamento de un miembro de la familia Azcárraga, quien murió en 2003 y por las cuales ha presentado pagarés cuya veracidad está en disputa. Cepeda, sin embargo, alegó que adquirió las pinturas fueron a través de pagarés con el fin de utilizarlas para proyectos de apoyo a los pobres, los enfermos y los jóvenes en las zonas rurales del país a través de una organización no lucrativa que haga uso de los fondos a su disposición. La denuncia fue interpuesta por la familia Azcárraga, heredera de las obras en disputa. Las pinturas de José Clemente Orozco, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Marc Chagall, Francisco de Goya, entre otros, tienen un valor estimado de $130,000,000 de dólares. Obispo Onésimo Cepeda ha entregado los derechos de espera de la resolución al Vicario General Blas Flores Montes”.
Y ahora extractos de una nota de Quadratín Periodismo Cibernético Ehecatepetl: “Eruviel, Onésimo Cepeda y Arturo Montiel: La Mafia de la Santa Madre Iglesia en el Poder Sí Existe” : “El pueblo de Ecatepec, particularmente de la Cabecera Municipal -que lleva el nombre de San Cristóbal- detesta a Onésimo por varias razones. Una de las cuales es que para construir la catedral -monumento a la soberbia del obispo- Onésimo destruyó el único parque público de la cabecera municipal, talando cientos de árboles y derribando el tradicional kiosco del pueblo al que acudían las familias nativas y avecindadas a recrearse, particularmente los fines de semana. Para compensar la pérdida de dicho espacio, el Gobierno de Ecatepec, que era encabezado en 1999 por el priísta Jorge Torres, habilitó como jardín municipal un frondoso vivero ubicado frente a la parroquia colonial de San Cristóbal, abriéndolo al público con la consecuente siega de otros centenares de árboles” . (Enésimo Cepeda destruyó medio Ajusco) . “En esa catedral edificada sobre importantes vestigios coloniales , a pesar de la oposición del INAH, festeja Enésimo fastuosamente sus cumpleaños :
“La conmemoración de un aniversario más del nacimiento del multimillonario empresario taurino y obispo Onésimo Cepeda, fue aprovechada para inaugurar las oficinas de la curia, edificadas dentro del Convento Colonial de San Francisco, localizado entre la parroquia y la Casa de Cultura del Pueblo. El Convento de San Francisco data de la época colonial y está catalogado por el INAH como Monumento Histórico y su restauración fue financiada por Arturo Montiel, Roberto Hernández, las limosnas del pueblo y fondos aportados por turbios personajes dedicados al lavado de dinero. ¡Enormes cantidades de dinero de varios colores tiene esta campaña variopinta!


¡AMLO 2012!

COPIARA CHIHUAHUA MODELO DE NARCO ESTADO COLOMBIANO DE COMBATE A DELINCUENCIA ¿CON FOSAS DE CIVILES INCLUIDAS?

'Clonará' Chihuahua el modelo colombiano anticrimen Excélsior


ASESINO DA CONFERENCIA


'Clonará' Chihuahua el modelo colombiano anticrimen

Implica un amplio programa de restauración del tejido social, reactivación de la economía y la irrestricta aplicación de la ley

Carlos Coria Rivas / corresponsal
Notas relacionadas
Asesora Álvaro Uribe a Chihuahua contra el narco
Pide Álvaro Uribe evitar que la delincuencia reclute a los jóvenes
Declaran emergencia en Chihuahua por asesinatos de policías
‘Chocan’ 14 mil sicarios por plazas en Chihuahua
En Chihuahua, 30 delincuentes avanzan hacia cadena perpetua
CHIHUAHUA, 8 de junio.- Chihuahua aplicará el modelo colombiano para combatir la delincuencia y criminalidad, principalmente en Ciudad Juárez, que implica un ambicioso programa de restauración del tejido social, reactivación de la economía y la irrestricta aplicación de la ley a los delincuentes.

Así lo anunció el gobernador del estado, César Duarte Jáquez, luego de compartir con el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, la experiencia de este país sudamericano. Uribe visitó Ciudad Juárez para asesorar al gobierno en esta materia.

El mandatario chihuahuense alabó al ex presidente colombiano por sus acciones, que liberaron a su país de la subyugante delincuencia y criminalidad ligada a los cárteles de la droga.

Duarte Jáquez adelantó que todos los programas realizados en Colombia serán aplicados en Chihuahua para aprovechar esta exitosa experiencia y cambiar la imagen de esta entidad, específicamente de Ciudad Juárez, y convertirla en la ciudad más atractiva del país para la inversión nacional y extranjera.

LEER MAS



¡AMLO 2012!

LO QUE FALTABA, MEXICANOS PAGAMOS CAMPAÑA DE LA TONINA CARSTENS

El Banco de México paga la campaña de Carstens


El Banco de México paga la campaña de Carstens
Escrito por Excélsior
Miércoles, 08 de Junio de 2011 14:24
Los viajes que realiza Agustín Carstens son financiados con al presupuesto anual que autorizan los demás funcionarios de la institución
Fernando Franco
Excélsior

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio.- Los viajes internacionales que ha realizado Agustín Carstens para promocionarse rumbo a la dirección gerencial del Fondo Monetario Internacional (FMI) los ha pagado la institución que tiene a su cargo: el Banco de México (Banxico), con apoyo de los consulados.
Los recursos provienen del presupuesto anual que la Junta de Gobierno autoriza, aseguraron funcionarios de Banxico.
Esto significa, afirmaron, que el instituto no ha efectuado ningún gasto extraordinario en función de esta candidatura.
Desde que México presentó la candidatura del ex titular de Hacienda como relevo de Dominique Strauss-Kahn (detenido en NY por abuso sexual), Carstens ha visitado España, Portugal, Brasil, Argentina y Canadá.
Carstens acusa juego sucio
En entrevista con el diario estadunidense Financial Times, Agustín Carstens gobernador del Banco de México dijo que la actitud de los países europeos que marcan como favorita a Lagarde es un proceso fuera de orden al emitir su preferencia antes de que se tenga la lista final de candidatos.
El banquero central acusó a los países europeos de “jugar sucio” en el proceso de elección. Aseguró que las economías de la zona euro avalan anticipadamente a Christine Lagard, ministra de Finanzas de Francia.
Más allá del cabildeo que se da en la sucesión del organismo internacional, una de las preguntas que ha surgido en México se refiere al pago de los viajes de Agustín Carstens.

LEER MAS



¡AMLO 2012!

Encinas se reúne con comunidad homosexual

Encinas se reúne con comunidad homosexual


Encinas se reúne con comunidad homosexual
Escrito por El Universal
Jueves, 09 de Junio de 2011 13:37
El candidato de la coalición ´Unidos Podemos Más´ a la gubernatura mexiquense prometió garantizar el respeto al pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, tal y como existen en el Distrito Federal
Coacalco, Méx. | Jueves 09 de junio de 2011
Rafael Montes / Enviado | El Universal
14:04
Alejandro Encinas, candidato de la coalición "Unidos Podemos Más" a la gubernatura mexiquense, se reunió con integrantes de la comunidad homosexual del estado de México a quienes prometió garantizar el respeto al pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, tal y como existen en el Distrito Federal.
Aunque aclaró que el asunto de los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de parejas homosexuales, serán temas que se discutirán después, Encinas enfatizó que el pacto que firmó hoy busca defender las libertades sexuales y de equidad de género.
En un salón de eventos sociales de este municipio, el candidato de izquierda expuso su trayectoria política en defensa de la comunidad homosexual y transexual, cuando fue jefe de gobierno del DF, cargo con el cual publicó la primera Ley de Sociedades de Convivencia del país, que derivó de su antecesora la Ley Contra la Discriminación.

leer mas

¡AMLO 2012!